sunchaleshoy 49

Page 1

locales / PÁGina 4

Fijaron nuevos lineamientos para la aprobación de loteos inmobiliarios A TODO COLOR

Jueves 19 • Noviembre 2009 • Año I • Nº 49 • 16 páginas color • Semanario informativo de Sunchales y zona

$

3

www.sunchaleshoy.com.ar

informe central / páginas 8 y 9

Foto: Daniel Ponce (archivo).

Segundos afuera

Este sábado, Marcos Maidana se subirá al ring del Deportivo Libertad para defender por primera vez su corona Welter Junior ante el panameño William González. Así, Sunchales tendrá su segunda pelea mundialista, reeditando un privilegio compartido por pocas localidades del interior. deportes / página 13

zonales / PÁGina 10

El fútbol le sonríe Tacural y una a los equipos visita especial de la ciudad Un ciclista de Inglaterra compartió Libertad volvió a ganar en su cancha, donde terminó invicto (7 ganados y 1 empate) y sueña con la clasificación. Unión goleó 5-1 al 9 en Rafaela y se aseguró estar en la siguiente fase.

momentos con la comunidad.

zonales / PÁGina 12

Julio Cobos pasó por San Cristóbal Visitó la 42º Fiesta del Caballo junto a la Vicegobernadora Griselda Tessio.

locales / PÁGina 4

Finalmente, la plata para la cooperativa de agua está viniendo El subsidio de 450 mil pesos finalmente está a punto de ser realidad. Solamente resta la firma de la Vicegobernadora Tessio. La gestión de Cecilia Ghione demandó un año pero es la única ayuda provincial que hasta ahora ha recibido la ciudad en los últimos años en este y otros aspectos.

EN LA WEB

www.sunchaleshoy.com.ar

LO QUE OPINAN NUESTROS LECTORES

la epe y su plan de mejoras en la zona Habiendo realizado las consultas, ahora debe definir dónde y cómo se invertirá ¿qué opina?: • Es positivo el consultar: 0% • Todo depende de cuánto haya para invertir: 29% • Las mejoras deberían tener años ya: 71% NUEVA ENCUESTA

Tiempo de evaluaciones Como cada final del año, es tiempo de balances, esta vez de la situación general ¿Cómo le ha ido?: • Bien, ha sido un gran año. • Regular, hubo altibajos. • Mal, los problemas se sucedieron.


PÁGINA

PRIMERA PÁGINA

2

OPINIÓN

Sentando futuros cimientos ariel balderrama ariel@sunchaleshoy.com.ar

E

n la sesión del lunes, los ediles aprobaron una actualización de la Ordenanza del normalización de loteos. Demandó meses de trabajo en comisión, debió ser prorrogada en cuanto a su validez para que no perdiera estado parlamentario pero ha dado sus frutos. A futuro, será una de las normativas que rija el crecimiento y expansión sunchalense. No es menor sino por el contrario, ha sido muy bueno el reconocimiento de importancia que desde el Concejo se le dio -a esta normativa ya que, caso contrario, no habría reglas claras para loteos y emprendimientos comerciales urbanísticos. A principios del año anterior y como respuesta a una Minuta, el Gobierno local realizó un relevamiento del estado en el que se encontraban los loteos, llegando a una conclusión importante: en los varios que estaban en marcha, no habían criterios unificados, si similares pero se habían exigido cosas diferentes. El trabajo fue muy prolijo y realizado con detalles que fueron más allá de los ítems que habían sido pedidos. Así quedó en evidencia la disparidad de criterios ya que entre las exigencias, había factibilidades de servicios, arbolados y veredas internas, entre otros requisitos que iban y venían dependiendo el emprendimiento. Como en su momento señaló el concejal Horacio Bertoglio, no era ese el problema principal sino el cumplimiento del control ya que aún con pocos

pedidos, había algunos emprendimientos que no habían concretado lo exigido sin que se pusieran en marcha los procedimientos administrativos y de sanción previstos. Con el actual Organigrama municipal, cabe suponer que se repitan esas mismas situaciones si no se usa aquello como un punto de partida para mejorar en un aspecto en el cual, como se dijo, quedó demostrado que se venía trabajando con seriedad y de muy buena manera. Ahora habrá criterios similares, con esta Ordenanza madre, la cual permitirá que, tal como ocurrió en su momento con la pavimentación o la extensión de la red de gas natural, simplemente se reemplacen nombres y lugares, manteniendo características similares para todos aquellos emprendimientos que surjan. La normalización de esto permitirá que haya exigencias similares pero sobre todas las cosas, también posibilitará que, quienes compren terrenos para construir sus viviendas, tengan la tranquilidad de recibir aquello por lo cual pagaron sin tener luego que hacerse cargo de forma personal. Con esta situación resuelta, resta ahora enfocarse en la gestión de lotes y espacios municipales, toda vez que el sector privado está ya dando pasos desde hace tiempo en este mismo sentido. Las cinco hectáreas incluidas recientemente es un paso importante que ha generado muchas expectativas aunque si se piensa a futuro, tal como anticipó el Gobierno local, no es el último sino el primero de una serie que pueden darse más adelante.

Lectores y un homenaje comentarios publicados en la web www.sunchaleshoy.com.ar

E

sta semana, no reproduciremos comentarios de nuestros lectores sino una nota que fue remitida a nuestra casilla de correo electrónico, en homenaje a Mabel Reynoso, directora de la escuela Nº 626 “Nicolás Avellaneda”: Todos los cercanos a la escuela reconocen el tesoro que dejó en “su” escuela rural, que durante el tiempo en que estuvo ella y desde su cargo, la siguió construyendo y embelleciendo, en todos los sentidos, por dentro y por fuera, tal como se hace en la propia casa, porque esa fue su casa. A ella le entregó su tiempo, sus conocimientos, su amistad, su alegría, parte de su

vida. En ella sembró con paciencia, con esmero incansable y permanentemente valores dignos. Perseveró en su labor diariamente. Amó cada cosa que hizo y entabló relaciones que se convirtieron en amistad verdadera. Cuántas cosas en sus pasos, se pueden reconocer y nombrar: reuniones, encuentros, opiniones encontradas, acuerdos, organización y realización de eventos, trámites, pedidos, recibimientos pero fundamentalmente y cada día, más allá de lo que deparara: alegría y amor al recibir a los alumnos, su principal motor, para compartir e impartir enseñanzas, también recibir a las docentes, dar la bienvenida a conocidos y desconocidos. Es imposible que pasemos por alto a una Mujer así, con todas las letras y mayúscula.

jueves 19 • noviembre 2009

LO DESTACADO DE LA SEMANA

21

LA CIFRA

Son los días que restan antes de que se produzca el recambio de concejales dentro del ámbito legislativo local. El venidero 10 de diciembre marcará la partida para Néstor Mosso y Gloria Gallardo, aunque de inmediato, esta última se sumará al Gabinete municipal en la Secretaría de Coordinación y Gestión.

LA FRASE

La responsabilidad es también de los padres, que proveen de dinero a menores sabiendo que pueden asistir a lugares donde les venden alcohol Héctor Madoery. Subsecretario de Seguridad municipal e impulsor, como secretario de Gobierno de varias normativas de control de alcohol.

LA FOTO

Seguridad ante todo es la política de Héctor Madoery. El cartel de aviso -un trozo de hoja de una agendase encuentra en el vidrio de la puerta de acceso a un comercio céntrico. El alerta es simple y puntual, esperando a la vez que sea efectivo para quienes tienen que saber de la novedad. ¿Tenés una foto para compartir. Un hecho o un lugar destacado para mostrar? Mandala a: fotos@sunchaleshoy.com.ar

EFEMÉRIDES 2008: El municipio se comprometía a colaborar con la Protectora de Animales, mejorando instalaciones y aportando fondos y recursos humanos. Hallaban a un jóven suicidado cerca de la EPE. Fanfarrias y Zé Pequeño se daban un gusto al presentarse junto a JAF (foto). Unidos vivía sus horas más complicadas, con la decisión firme del Gobierno Nacional de disolver el funcionamiento de las Administradoras de Fondos de Jubilaciones y Pensiones (AFJP). 2007: La hoy desaparecida “Casa Biby” celebraba sus 30 años de vida con la presentación de un desfile nostálgico con ropa usada en esas tres décadas y la participación de Eber Ludueña. Los tamberos volvían a estar en estado de movilización y alerta. Sancor Seguros se hacía más firme en Uruguay, ampliando la cartera de productos. 2006: Los carnavales 2007 ya estaban confirmados y con preparativos de los organizadores y participantes en plena marcha. Leandro Lamberti volvía a estar al frente de Unión. En el Concejo se insistía con el estacionamiento medido en el centro de la ciudad (foto). La Ruta Nº34 sumaba otra víctima fatal por accidente de tránsito.

Cortada Catamarca 606 • Tel. (03493) 426513 • (2322) Sunchales - Santa Fe - Argentina • info@sunchaleshoy.com.ar - www.sunchaleshoy.com.ar

Semanario informativo de Sunchales y zona. Desde el 27 de noviembre de 2008.

Redacción y edición: Ariel Balderrama, Néstor Fenoglio, José Zenclussen. Diseño y diagramación: Diego Rosso, Néstor Carvallo, Pablo Damiani, Lucía Fenoglio. Deportes: Leandro Mitri. Comercial: Ariel Balderrama - Tel: (03493) 426513 / 154-02775, Néstor Fenoglio - Tel: (0342) 156-335659. Impresión: Talleres Gráficos de El Litoral - 25 de Mayo 3536 - 3000 Santa Fe - Tel: (0342) 4502500 - E-mail: litoral@ellitoral.com


LOCALES

jueves 19 • noviembre 2009

PÁGINA

3

héctor madoery

Alcohol: “No es una restricción ni prohibición sino consumo responsable” Se aproximan los bailes de egresados, fiestas de fin de año y espacios al aire libre. Las reuniones se multiplican y se avanza en la ciudad y la región. La proximidad de las fiestas de fin de año y egresados junto con la multiplicidad de espacios al aire libre que forman parte de la diversión nocturna, van generando un ámbito de mayor disponibilidad de alcohol y siendo un potencial problema para menores de edad. Si bien desde hace algunos meses se viene trabajando en este sentido, será ahora cuando deban comenzar a darse los primeros acuerdos para contar con la suficiente anterioridad y que no todo sea sobre la marcha. El tener en cuenta a empresarios del rubro y también a los menores de edad se ha pautado dentro de las reuniones a ir efectuando desde la subsecretaría de Seguridad que capitanea Héctor Madoery, tal como lo señaló en un reciente contacto radial con “La ciudad quiere saber” al reconocer que “fueron los propios jóvenes los que organizaron la Fiesta de la Primavera sin alcohol así que pueden aportar mucho en este tema. Nosotros queremos cuidarlos pero ellos nos han demostrado que también pueden proteger a sus compañeros y pares así que los vamos a tener muy en cuenta”.

Fiestas de egresados

En cuanto a las fiestas de egresados, refirió que “estamos evaluando la posibilidad de convocar a los padres para charlar sobre las fiestas de fin de año ya que si bien no pretendemos prohibir el expendio de alcohol en estos ámbitos, sabemos que ellos pasan a ser responsables de dicha situación”. “No es una restricción ni prohibición,

Madoery, el encargado de llevar adelante estas políticas de control de alcohol.

queremos consumo responsable. A todos nos gusta tomar una cerveza o una copa de vino pero hay que tener esto en cuenta antes de manejar un vehículo que es donde pueden comenzar los problemas”, agregó el funcionario. En este aspecto ya desde varios ámbitos se ha expresado el contrasentido que representa que sean los propios padres los que, detrás de una barra, le vendan bebidas alcohólicas a jóvenes que muchas veces son menores. También desde “Padres por la Vida” se han expresado sobre el particular, señalando que deberá entre todos ir modificándose esta situación para que deje de ser una costumbre y se tomen ciertas precauciones del caso pero siempre avanzando sobre terrenos del consenso y acuerdo. “Sabemos que en Sunchales hay una cultura especial con quienes cumplen 15 años para hacer una fiesta o comenzar a ir al boliche... tampoco vamos a adoptar un criterio

Se viene la poda de la EPE Desde el área de Relaciones Institucionales de la Empresa Provincial de la Energía informaron acerca de la puesta en marcha de un nuevo acuerdo con el Municipio local para realizar la poda de los distintos ejemplares arbóreos que estén poniendo en riesgo el servicio de energía eléctrica. Tal como ocurre cada año aunque en esta

ocasión algo más retrasado y dicen algunos fuera de temporada, se concretará con esta tarea que se encuentra vedada para los vecinos ya que no pueden, por su cuenta, realizar la poda. Las tareas ya se están llevando adelante en distintos barrios de la ciudad y así se otorgará una mayor seguridad a los sunchalenses.

de decir menores de 18 años no entran más. La idea es acordar horarios de cierre y el resto lo tiene que definir cada comunidad a partir de su idiosincracia particular”, agregó por su parte Madoery, introduciendo otra de las fiestas que también representa lo antes dicho, panorama que se cierra y complica con las conocidas “previas” que están tan de moda hoy en día pero se realizan en viviendas con

lo cual se le torna difícil al municipio ejercer los controles previstos en las Ordenanzas vigentes, quedando éstos en manos de los padres y mayores residentes en esas casas. “No podemos permitir que el menor de edad consuma alcohol, el resto tiene que tener un consumo responsable”, definió con claridad. Hay una realidad que marca que es diferente juntar chicos de menores de 18 años con gente de 35. En Rafaela se está trabajando fuertemente en dividir estos sectores etarios pero considero que aquí se puede lograr lo mismo pero por otros caminos. Será una cuestión de responsabilidad de los propietarios de los boliches pero también de los padres, que son quienes les proveen de dinero a los menores, sabiendo que puede terminar en estos ámbitos donde pueden tener oferta de alcohol”, agregó a modo de anticipo, toda vez que señaló lo que se da casi como un hecho en la vecina ciudad pero que en la nuestra podría ser diferente, fundamentalmente por una cuestión de escala ya que dividir o limitar la participación equivaldría a perder rentabilidad para estos locales bailables. Finalmente y reiterando el cuestionamiento del año anterior al Municipio, es éste el que debe marcar el rumbo al dar el ejemplo y no repetir como ocurrió en la edición anterior de los carnavales, donde en el interior del predio se vendía sin inconvenientes vino y cervezas.


PÁGINA

LOCALES

4

jueves 19 • noviembre 2009

son 450 mil pesos no reintegrables

Está la firma de la Vicegobernadora Tessio en el Decreto para el Agua Potable Para que el Convenio se concrete y sea realidad hay que aprobar una Ordenanza. Así, la provincia dirá presente por primera vez para esta área. Un año después del anuncio y haciendo igualmente historia, la ciudad está pronta a recibir del Gobierno provincial un aporte de 450 mil pesos no reintegrables. El mismo, que fuera gestionado por Cecilia Ghione, será destinado para abonar la adquisición de un equipo de ósmosis inversa de 50 metros cúbicos, o lo que resta puesto que el mismo fue adquirido tiempo atrás y su valor se va cancelando en cuotas mensuales. Los reclamos por el dinero se escucharon con fuerza en el Concejo Deliberante el lunes pasado y también durante Contactos, el titular de la cooperativa de Agua Potable dijo desconocer el grado de avance del expediente. Griselda Tessio, Vicegobernadora a cargo de la Provincia, fue quien hizo realidad el Decreto que establece la autorización para “suscribir un convenio con la Municipali-

La cooperativa de agua tendrá un pequeño respiro financiero. Foto: archivo.

dad de Sunchales, destinado a la ejecución de la obra ampliación de planta de tratamiento por ósmosis inversa para la ciudad de Sunchales, para lo cual se otorga la suma de 450 mil pesos”. Tal como se establece en el cuarto artícu-

lo de ese Decreto, antes de que el contenido del mismo sea una realidad, el municipio deberá contar con una Ordenanza que enmarque dicha situación, algo que se descuenta estaría ocurriendo rápidamente, ni bien se tuviera la notificación oficial de esta

resolución tan esperada. Así se pondrá punto final y positivo a una de las gestiones que más expectativa generó, toda vez que parecía sería rápidamente resuelta pero luego fue quedándose demorada en los pasillos de la Casa Gris. Lo curioso del caso es el modo en el cual se resolvió, toda vez que días atrás se habían vertido desde distintos ámbitos duros conceptos por la demora y ahora, rápidamente, se transforma en realidad. La pregunta que cabe es cuánto conocimiento había sobre el expediente y su marcha, no tanto por Cecilia Ghione, ya que la edil explicó breve y sobradamente los pasos que había recorrido el mismo y qué dependencias había visitado ya en busca de un visto bueno sino lo llamativo sería la presunta falta de buena comunicación por parte de los responsables de la cooperativa e incluso del Municipio mismo ya que ambos desconocían qué tan cerca estaba todo de un final feliz. Igualmente, ahora lo concreto es que se sienta una base interesante para ir a la carga por alguna otra participación de la Provincia en este u otro ámbito ya que en mucho tiempo se han desentendido las diferentes administraciones para con la ciudad, debiendo ésta hacerse cargo de cuestiones que a aquella le competían.

legislación marco

Aprobaron una nueva Ordenanza marco de loteos Tras largos meses de análisis en comisión, finalmente el lunes fue aprobada la Ordenanza que regula los loteos en el ejido urbano sunchalense, actualizando la norma que tenía ya varios años y que servirá -junto a la de Uso del Suelo- para sentar las bases de los próximos desarrollos urbanísticos. La importancia de este marco regulatorio no es menor ya que bajo este paragüas se realizarán todos los emprendimientos inmobiliarios que vayan proponiéndose de ahora en más, estableciendo características y exigencias para quienes pretendan emprender la venta de terrenos y garantizando similares condiciones para los loteadores y una mayor tranquilidad a los compradores que se encontrarán con infraestructura básica, reduciendo el margen a situaciones desagradables. Sobre la norma, luego de la argumentación a modo de repaso efectuada por Carlos Longoni, hizo uso de la palabra Horacio

Bertoglio, explicando que se incorporaron o clarificaron algunas cosas que antes no estaban contempladas. “En el marco general de las cosas que se les exigía a los loteadores, por ejemplo energía eléctrica, iluminación, árboles y ripio, se ha incorporado el caso del cordón cuneta. O sea que hemos levantado el piso básico para futuros emprendimientos”, señaló. Por su parte, Néstor Mosso refirió que “hablar en términos generales de reordenar el uso, disponibilidad y aprovechamiento del suelo, a mi juicio, no debería estar más allá de las cinco normas más importantes con que cuenta la Municipalidad al día de hoy. Creo que la Ordenanza del Presupuesto, la Tributaria y su prima hermana que es la de Uso de Suelo, configuran la columna vertebral del funcionamiento general de la municipalidad”. Además consideró que “esta Ordenanza será la que genere una ciudad mirada no al

Los futuros emprendimientos urbanísticos tendrán mayores exigencias.

mes que viene sino a las futuras décadas y me animo a decir a mucho más allá, con las

modificaciones lógicas, en caso de ser necesarias”, concluyó.


PÁGINA

LOCALES

jueves 19 • noviembre 2009

5

integra la subsecretaría de lechería

Roberto Socín se sumó al Gobierno Nacional Envuelto en distintos análisis en contrapunto, el vicepresidente de la Mesa Provincial de Lechería llega para integrarse a los cuadros técnicos de asesoría en un momento crucial para buscar la salida a la coyuntura. Luego de pedir la correspondiente licencia al cargo de vicepresidente de la Mesa Provincial de Lechería y recibir la correspondiente autorización para dar el siguiente paso, Roberto Socín se integró a la flamante subsecretaría de Lechería, la cual depende del ministerio de Agricultura nacional. Así, llega un reconocimiento importante para el dirigente ruralista local, que desde hace años viene bregando por el reordenamiento de la lechería. No obstante, solamente con la designación y su correspondiente aceptación, Socín generó no pocos comentarios y repercusiones a favor y en contra. Ocurre que están quienes lo recuerdan formando parte de las protestas de productores no hace mucho tiempo atrás y también otros que lo identifican como uno de los promotores de los recientes acuerdos entre la Mesa Nacional y el Gobierno K por subsidios que llegaron aunque no pudieron mantenerse en el tiempo. Lo concreto es que se trata de una persona sumamente capacitada en lo que a lechería se refiere. Desde hace años, con la presentación del Programa de Reordenamiento Lechero,

Roberto Socín tendrá la chance de aportar conocimientos desde el Gobierno nacional, para reencauzar la lechería.

llevado a cabo en el Hostal del Parque Casic, se comenzó a desandar un camino que ya no incluía solamente la protesta sino también la investigación, la recolección de datos y el análisis para forjar propuestas pensadas y posibles de cumplir en el tiempo. Luego quedaba todo en manos del Gobierno de turno y allí lamentablemente moría todo el entusiasmo. Es por ello que ahora, este arribo abre nuevas expectativas para un gran sector que podrá ver si se concretan sus intenciones o si se trata solamente de una maniobra más de las que suele emprender la administración nacional para contentar a un sector, limi-

tando luego el accionar del funcionario en cuestión. Sobre este respecto, Socín ya anticipó que no tendría ningún inconveniente en dar un paso al costado y retomar sus antiguos emprendimientos. Además, acerca de los cuestionamientos por señalarlo como tambero K, refirió que padeció bastante esa situación de malestar pero que ya ha quedado atrás y ahora es tiempo de seguir intentando mejorar la actividad. La zona está expectante acerca de lo que pueda hacerse, con un sector golpeado y en terapia intensiva que merece de atención especializada y parece que hacia eso se avanza.

BREVES DE EMPRESAS

RENOVACIÓN EN LA MUTUAL SANCOR En el transcurso de la anterior semana se realizó la Asamblea General Ordinaria de Asociación Mutual SanCor. Durante la misma se analizaron los acontecimientos más relevantes del Ejercicio 2008/2009 y se conformó la nueva Comisión Directiva que acompañará la gestión del 37º Ejercicio Social. Comisión Directiva período 2009/2010: •• Presidente: Alberti Raúl Lingüetti. •• Vicepresidente: Roberto Osvaldo Marchiaro. •• Secretario: Víctor Hugo Tolosa. •• Prosecretario: Luis María Pochettino. •• Tesorero: Jorge Valeriano Baudino. •• Protesorero: Rolando Francisco Tesio. •• Vocales Titulares: Ricardo Alberto Garrone, Daniel José Manavella y Enzo Domingo Tessio. •• Vocal Suplente: Germán Vicente. •• Organo de Fiscalización Titular: Miguel Angel Acotto, Javier Francisco Demichelis y Miguel Angel Costamagna. •• Organo de Fiscalización Suplente: Rubén Darío Bianco.

curso en el centro comercial El sábado, desde las 9, en el Salón de Usos Múltiples del Centro Comercial de Sunchales se llevara a cabo un “Seminario Dirección de Pymes de Familia”, el cual será dictado por el Licenciado Gastón Minardi. Los contenidos incluyen, entre otros temas: Dirección y Gerencia de empresas familiares, Dilemas de liderazgo y sucesión, Disyuntivas de crecimiento, El modelo de los tres círculos. Informes e inscripción en el Centro Comercial, por teléfono al: 03493 - 422105 / 422777.

Premio Prestigio para Sancor Seguros y Prevención Por quinto año consecutivo, Sancor Seguros obtuvo el primer lugar en el premio Prestigio Productores, siendo la aseguradora de riesgos generales más elegida por los Productores Asesores de Seguros de todo el paí­s, compitiendo entre las 50 principales empresas del mercado asegurador argentino. Asimismo, es importante mencionar que Prevención ART obtuvo por cuarta vez el

premio Prestigio en el ramo correspondiente a Seguros de Riesgos del Trabajo, segmento del cual esta Aseguradora es lí­der del mercado en cantidad de empresas clientes, facturación y cantidad de empleados asegurados. Cabe destacar que el premio Prestigio Seguros es organizado anualmente por el Centro de Estudios de Opinión Pública (Ceop) y Comunica, a través de una encuesta que se

Las autoridades de Prevención, recibiendo el galardón entregado por sus propios pares. Foto: prensa sancor seguros.

realiza a los Productores Asesores de todo el país. A partir de los resultados expresados en ella, Sancor Seguros ha sido catalogado por

los Productores Asesores de Seguros como el Grupo Asegurador lí­der en cuanto a calidad de los productos y servicios.


PÁGINA

LOCALES

6

ocurrió y se esclareció el fin de semana

Conmoción por asesinato de repartidor de garrafas El hecho ocurrió el sábado en horas de la tarde noche, horas más tarde se detuvo a una pareja (36 años el varon y 29 la mujer), que confesron ser los autores del luctuoso crimen. La primera información que recibieron los agentes de la seccional 3º tuvo lugar en la tarde noche del sábado y fue la del ingreso a la Clínica “10 de Setiembre” de una persona en grave estado, producto de haber recibido golpes en su cráneo. A partir de allí se desandaron unas pocas horas para establecer buena parte de la cadena de sucesos que terminó con la pérdida de la vida de Héctor Dux, de 66 años de edad y la aprehensión de una pareja que reconoció ser partícipe del hecho. Una vez que el médico forense interviniente en el caso dictaminó las características y gravedad de las lesiones (diagnosticándose heridas contuso cortantes con fractura de cara y cráneo), los agentes policiales se pusieron en contacto con su hijo Cristian, quien relató que a media tarde del sábado su padre salió en su camioneta Dodge a realizar el reparto de garrafas. Agregó que la última vez que tuvo comunicación telefónica con su progenitor fue aproximadamente a las 19. A partir de entonces, perdió todo contacto hasta que durante la noche le informaron que su padre había sido encontrado dos kilómetros al este de la ruta nacional Nº 34. El hombre se encontraba tirado fuera de su vehículo y le faltaban su billetera y sus dos teléfonos celulares, habiendo dado el alerta un peón rural que circulaba por las inmediaciones. Estos últimos elementos resultarían, horas más tarde, ser elementos claves para avanzar en el establecimiento de responsabi-

jueves 19 • noviembre 2009

BREVES

cordón cuneta para calle rafaela La obra comprende a 12 cuadras y representa en total más de 2.500 metros de mejorado para calle Rafaela. Se financia con fondos locales y también dinero proveniente del Plan de Obras Menores del Gobierno Provincial. En unos tres meses debería estar terminada esta tarea que ejecutará la firma local Favial y beneficiará a los vecinos que se encuentren sobre calle Rafaela, entre Montalbetti y General Paz. Forma parte de un proyecto general en el cual la Municipalidad tiene la responsabilidad de ejecutar la obra de 28 cuadras en total de cordón cuneta en Barrio Cristóbal Colón y Barrio 9 de julio; parte lo llevará a cabo la administración municipal y parte se realizará por contratación de terceros por un monto de 980.000 pesos (470.000 pesos correspondiente al Programa de Obras Menores de la provincia y 510.000 pesos provenientes de fondos municipales). Del dinero provincial, el 80 por ciento (376.000 pesos) está disponible para trabajar en la obra. Luego de que se certifique la conclusión del 80 por ciento de la obra, se habilitará el otro 20 por ciento (94.000 mil).

La camioneta con la cual Dux realizaba el reparto de garrafas de gas envasado. Foto: fernando melchiori.

lidades. Ocurre que, al realizar las pesquisas del caso, ambos aparatos fueron encontrados en las viviendas de las dos personas que luego serían detenidas por su presunta participación en el hecho, reconociendo Cristian los dos celulares (uno estaba en cada casa). El punto que trataba de establecerse en las últimas horas era si el único móvil que habría llevado a Walter Roberto B. de 36 años y Daniela F. de 29 años de edad, a perpetrar el crimen en cuestión había sido el del robo o si el ensañamiento se debía a otro motivo. Ambos se encuentran detenidos y de acuerdo a los primeros trascendidos que se conocieron en esas horas posteriores al suceso de referencia, el masculino habría reconocido su participación activa en el hecho de referencia. En la vivienda en que reside Walter, los uniformados intervinientes en el caso, secuestraron un teléfono celular y un automóvil Ford Sierra, vehículo utilizado en la comisión de trágico episodio. Posteriormente, en

El Liceo y su “Espíritu Nativo”

El taller de Danzas del Liceo Municipal cerró el ciclo 2009 con un festival denominado “Espíritu Nativo”. En la ocasión se contó con la participación de diversas agrupaciones de la zona que se acercaron para sumarse (entre ellos la escuela de Danzas de Colonia “Mir Mar”, de Coronel Fraga, grupos de Morteros, Raquel, Grupo Independiente Tacurales, Grupo “Suncho y Pampa” y Grupo Infantil y Juvenil del Liceo). El cierre estuvo a cargo del grupo Katari (foto).

el inmueble donde se domicilia Daniela, la otra participante del suceso, resultó secuestrado otro teléfono celular, además de dos chips y varios billetes de dos pesos.

Avances del caso

De acuerdo a lo que trascendió durante las últimas horas, tras un minucioso trabajo llevado adelante en la zona donde ocurrió el hecho, como en las inmediaciones, lograron el secuestro de un listón de madera de un diámetro considerable. Dicho elemento -el cabo de un pico- presentó vestigios de sangre y lo que podría ser cabello humano. El comisario Fabio Romero, relató a medios locales que fueron tres los golpes asestados contra el comerciante, uno en el cráneo y los dos restantes en otras partes de la cabeza. Las actuaciones continuan con intervención del Juzgado en lo Penal de Instrucción de la 2ª Nominación, de los Tribunales de Rafaela.

nuevos horarios para recolección de resiuos La Municipalidad, desde la secretaría de Servicios Públicos, informa a la comunidad que desde el lunes, la recolección de residuos inorgánicos se realizará a partir de las 20, respetando los días establecidos.

sin semáforos en avenida yrigoyen Desde la secretaría de Servicios Públicos se informa a los ciudadanos que los semáforos de Colón y avenida Irigoyen no funcionarán hasta el lunes debido a que personal del corralón municipal se encuentra trabajando en un desperfecto eléctrico subterráneo.


jueves 19 • noviembre 2009

PÁGINA

LOCALES

7

día mundial de la diabetes

“Hoy en día somos tantos los dulces que nos tienen que escuchar” Gladis Rodríguez vive con diabetes desde hace años y lleva adelante Aadis. Hoy el desafío es demostrar que se puede vivir con normalidad. Nadie sabe bien porqué pero el decir que se padece diabetes, puede generar una situación incómoda e incluso adversa, llegando en ocasiones a la exclusión. Bien lo sabe Gladis Rodríguez, quien desde hace años lucha desde Aadis (asociación de Autoayuda al Diabético Sunchalense) para que esto no ocurra y poder entre todos ir encontrándose y compartiendo buenas y malas. “Un día normal es exactamente igual a cualquier día normal de otra persona. No tenemos hoy cuidados especiales, los controles pueden hacerse en solamente cinco segundos y de forma personal. Lo único que debemos hacer es mantener una buena alimentación,

algo que deberíamos hacer todos, estemos o no enfermos”, explicó. Quienes conozcan el trabajo que desde Aadis se realiza, seguramente habrán estado en contacto con sus integrantes o viéndolos tiempo atrás en el hospital o en la plaza o evento público y convocante que se realice. “Hoy tenemos muchos elementos para automonitorearnos de forma continua”, dijo y recalcó este punto como fundamental ya que la temprana detección permite enfocarse y poder encarar de otra manera este padecimiento. “Son diversas las reacciones de quienes recién se enteran. Muchos quedan pensando así que hay que levantarles el ánimo mostrándoles lo positivo que hoy tenemos al alcance y referirles que se puede vivir con normalidad que ya no es aquel panorama de diálisis, ceguera y demás sino que hay muchas otras alternativas”, relató. “Una vez que asumís la enfermedad, tenés una vida plena y sin problemas. En la mayoría de las personas que fueron detectadas por la asociación, quedaron contenidos y viven

Los controles son tan simples y rápidos que incluso pueden realizarse en TV, en vivo. Foto: archivo - sandra primón.

con normalidad. Antes se ocultaba, acaso por la segregación o la cuestión laboral”, recordó. También tuvo palabras elogiosas para las

obras sociales en general, desde donde están cumpliendo con sus obligaciones, teniendo presencia y aportando elementos y descartables que tan útiles son en la vida cotidiana.

Fiestas de egresaditos Como ocurre llegado este tiempo, los Jardines van terminando sus ciclos lectivos. En este caso, la foto corresponde al acto del Jardín “Nº 213 San Carlos”, que unió a los tres barrios donde tiene presencia: Moreno, Colón y 9 de Julio. Así, junto a padres y familiares, compartieron una tarde especial.

Egresados del Municipal

Otro de los Jardines que cerró el año fue el Municipal, realizando la fiesta hoy jueves y despidiendo a los siguientes egresados del ciclo lectivo 2009: Francisco Andreo, Rocío Boschetti, Valentina Curima, Maximiliano Furrer, Thiago Gorosito, Jorge Marti, Macarena Palpi, Ramiro

Peralta, Milagros Ramallo, Diego Ricarte, Lautaro Rodríguez, Rodrigo Schmidth, Lautaro Servín, Valentín Suarez, Alan Torres, Tiziano Villalba y Agostina Werro.

Inscripción para exámenes

La Dirección de la Escuela de Enseñanza Media Nº 445 “Carlos Steigleder”, comunica que la inscripción para exámenes Previos y Libres, se llevará a cabo en el local escolar hasta mañana y para los exámenes Regulares, desde el 30 de noviembre al 4 de diciembre del año en curso. Los exámenes Previos tendrán lugar desde el 7 del 11 de diciembre, en tanto, los exámenes Regulares, se llevarán a cabo desde el 14 al 30 de diciembre.


PÁGINA

INFORME CENTRAL

8

jueves 19 • noviembre 2009

el sábado en el hogar de los tigres

La ciudad palpita por ser testigo de un nuevo combate mundialista Otra vez, Sunchales tendrá el privilegio de recibir box de nivel mundial, cuando se presente por segunda oportunidad Marcos Maidana, para defender su título. Se espera a varias figuras y un estadio colmado.

L

os sunchalenses tendremos la chance, este fin de semana, de volver a vivir un momento especial y de privilegio, cuando se presente sobre el ring Marcos Maidana, sumando así para la ciudad la segunda disputa mundialista, algo que hace un tiempo atrás parecía imposible de ver si no se viajaba cientos de kilómetros. En la anterior ocasión no fue el resultado el esperado, aunque siempre se mantiene la expectativa. Independientemente de los gustos personales y la cercanía o no con la práctica del boxeo, lo relevante es que la ciudad será el centro de las miradas de una parte del mundo que sigue este deporte, algo que como suele darse en otros ámbitos, localidades delinterior

e incluso capitales provinciales no pueden esgrimir como logros. Si bien no es el boxeo un deporte multitudinario como otros que en el país congregan decenas de miles de simpatizantes, siempre es bueno ver “El Hogar de los Tigres” lleno, vitoreando y más si hay un argentino que tiene chances de consagrarse en ese momento. Fiel al estilo de Atilra, la noche tendrá costos sumamente accesibles a fin de poder acercar a la mayor cantidad posible de espectadores a un evento que no suele repetirse en demasía. Además, también habrá figuras del espectáculo y todo lo que rodea a estas veladas especiales. La relación entre el gremio y el box lleva ya bastante tiempo, con apoyos a consagra-

¿Quién es William González? víctor bertoncello El Argentino oriundo de Margarita expondrá por primera vez el titulo superligero (AMB) en lo que será su defensa opcional en combate que se llevara a cabo aquí en nuestra ciudad. El rival de turno es el Panameño William Gonzáles quien nació el 18 de agosto de 1982 en Bugada, Chiriqui, Panamá, tiene 27 años y actualmente reside en Santiago, Panamá. Debutó como profesional el 28 de abril de 2001 ganándole por nocaut técnico en la segunda vuelta al Mexicano Ariel Mitre. Su última presentación la llevó a cabo el 8 de agosto de este año ganándole por nocaut técnico en la séptima vuelta en Panamá a Loel Barrantes. Realizó hasta el momento 28 peleas de las cuales ganó 22 (7KO), perdió 5 (2KO) y empató la restante. Como dato trascendente es bueno decir que enfrentando a rivales importantes, perdió con Andreas Kotelnik por nocaut técnico en siete vueltas.

El resto de la programación

•• Peso Welter - Gumersindo Carrasco vs.

Aníbal López Carrasco es de Mendoza, tiene 22 años, esta invicto en 6 peleas ganando las 6, 5 de ellas antes del límite, mientras que López su rival es de Chaco, cuenta con 27 años de edad y 8 peleas donde gano 7, 5 por la vía rápida y perdió la restante. •• Peso Pluma - Maximiliano Marquez vs. Julio Becerra Márquez proviene de Virreyes Buenos Aires, cuenta con 22 años y en 6 peleas no conoce la derrota, ya que ganó las 6, 4 de ellas por nocaut, a su vez su rival, Becerra si bien tiene 33 años realizó solamente 7 peleas donde ganó 4 y perdió las 3 restantes. •• Peso Ligero - Daniel Brizuela vs. Daniel Dorrego Brizuela es Mendocino de 23 años está invicto con un record de 19 peleas con 17 triunfos (6KO), 1 empate y 1 sin decisión, mientras que su oponente Dorrego nació en Pergamino en la provincia de Buenos Aires, tiene 28 y ostenta un palmarés de 30 combates con 27 ganados (19KO), 2 empates y 1 sin decisión, también esta invicto.

dos pero también respaldos a quienes están comenzando con la actividad. Igualmente, ya también suele ser habitual el acompañamiento de glorias y ex campeones de este deporte, cercanos a Atilra y por extensión, también a Sunchales. La organización de eventos de este tipo también ya va acumulando varios hitos, con peleas mundialistas en el mítico Luna Park donde se consagrara “Pigu” Garay y también la organización de una velada de entrega de premios de la asociación Mundial de Boxeo (AMB), contando aquella vez con la presencia de nada menos que del mítico promotor estadounidense Don King. Todo esto junto a la televisación, harán que la ciudad vuelva a estar en el centro de la atención durante unas horas, difundiendo lo que aquí ocurra al país y logrando luego la lógica repercusión con el resultado que deje el combate a desarrollar, el cual seguramente, no será el último que veamos por aquí.

Costos de las entradas Tal como suele suceder en este tipo de eventos que son organizados por el gremio de los Trabajadores Lácteos, los valores de las entradas tienden a ser populares a fin de que sea la mayor cantidad posible de gente la que se acerque a participar de los mismos. Es así que el costo de las entradas populares será de veinte pesos, mientras que el ring side tendrá un valor de treinta pesos. Además en estos días se estaba terminando de confirmar la lista de invitados especiales (figuras del deporte y el espectáculo) que siempre acompañan estos eventos.

El Pigu, primer título mundial

En un hecho histórico, Hugo “Pigu” Garay se presentó en “El Hogar de los Tigres” para defender su título mundial de Pesos Pesados (Asociación Mundial de Box) ante el español Gabriel Campillo. Lamentablemente, en la que fue la primera pelea mundialista para nuestra ciudad, el de Tigre poco pudo hacer ante el retador que retornó al Viejo Continente portando el cetro en un hecho histórico.


INFORME CENTRAL

jueves 19 • noviembre 2009

marcos maidana

El primer paso tras el cetro mundialista boxeomundial.net

E

l santafesino Marcos “El Chino” Maidana defenderá por primera vez su corona mundial wélter junior interina de la Asociación Mundial de Boxeo este sábado en el club Libertad, ante el panameño William “La Esperanza” González, en una nueva producción de Mario Margossian, que será televisada por TyC Sports. Maidana (26-1, 25 KOs) realizó la parte final del entrenamiento en Las Vegas, bajo las órdenes del argentino Miguel Díaz y asistió a la destacada pelea entre Manny Pacquiao y Miguel Cotto. El domingo último ambos partieron rumbo a Buenos Aires, para luego viajar hasta Sunchales, donde arribaron a mediados de semana. En su paso por la meca del boxeo moderno, “El Chino” puedo comprobar su popularidad entre los fanáticos filipinos, puertorriqueños, estadounidenses y mexicanos, tras su espectacular victoria sobre Víctor Ortiz por nocaut técnico en el sexto round. Por su parte, González (22-5-1, 7 KOs) tenía previsto viajar a la Argentina el martes,

acompañado por sus entrenadores José Atencio y Juan Mosquera. La AMB confirmó que el árbitro del combate será el nicaragüense Enrique Portocarrero, mientras que los jueces serán Aníbal Andrade, de Uruguay; Carlos Sucre, de Venezuela, y Manuel Rodríguez, de Colombia. El supervisor de la pelea será el presidente de la Federación Argentina de Box, Osvaldo Bisbal.

Cómo llegó al campeonato notifight.com

En una emocionante pelea, llena de furiosos intercambios en el centro del ring, el argentino Marcos Maidana (26-1, 25 KOs) se consagró como campeón mundial superligero de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), al derrotar por nocaut en el sexto asalto al californiano Víctor Ortiz (24-2-1, 19 KOs), en la pelea estelar de una velada realizada en el Staples Center de Los Angeles, California el pasado 27 de junio. El bravo Ortiz derribó a Maidana en el primer asalto, después de un violento intercambio, pero Maidana le devolvió el favor antes

que terminara el asalto. En el segundo, ambos continuaron sus despiadadas ofensivas, llevándose Maidana la peor parte, visitando la lona dos veces al final del asalto. La pelea continuó en un ritmo salvaje, pero con un gradual cansancio de ambos. En el quinto, Maidana volvió a controlar la pelea, cortando a Ortiz y lastimando al californiano con sendos bombazos a la cabeza. En el sexto, Maidana impuso otra vez su mayor fortaleza, derribando a Ortiz una vez más, lo que obligó al réferi a detener las acciones al minuto 0:46. De esa manera, el argentino no desaprovechó la segunda oportunidad mundialista, ya que en el primer duelo mundialista del pasado 7 de febrero fue vencido por el ucraniano Andreas Kotelnik. Pero ante Ortiz no falló, a pesar que es una de las nacientes figuras del establo de Oscar De La Hoya y su empresa Golden Boy Promotions.

PÁGINA

9


PÁGINA

ZONALES

10

jueves 19 • noviembre 2009

con una numerosa participación

La comunidad de Ataliva disfrutó de una nueva “Campana de Cristal” Las obras de teatro, música, danza y representaciones culturales varias se fueron sucediendo en medio de aplausos y risas de aprobación. Domingo abel Bongianinno

Organizada por la Comisión de Cultura de la Comuna local y con la sala de la Sociedad Italiana colmada de espectadores, se desarrolló una nueva edición de “La campana de cristal”, evento que contó con la participación de diversos representantes de instituciones locales actuando en teatro, coro y bailes en homenaje a los 125 años de la fundación de Ataliva, evocando a distintos personajes. El espectáculo comenzó tañendo la campana de cristal que presentó la parroquia “San Roque”, representada por Paula y Roberto Peiretti ofreciendo en el escenario el contrapunto de los payadores “El narigón y el pelado”, que guitarra por medio con picardía y buen humor se cantaron sus defectos físicos provocando risas reiteradas de los asistentes. La escuela Nº 375 “Justo José De Urquiza”, ofreció con la actuación de personal docente y no docente, alumnos y comisiones de la entidad, la obra teatral: “Los residuos a lo largo de la historia de nuestro pueblo”, exponiendo

Ataliva en su conjunto disfrutó de las representaciones “del pueblo para el pueblo”. Foto: archivo.

desde la poca actividad del primer recolector hasta la intensa de nuestros días, basándose el libreto cómico en el personal comunal responsable de esas tareas. Además, dejando un mensaje para el futuro alertando para el cuidado del medio ambiente y defendiendo la ecología. La Cooperativa Telefónica presentó a sus dos clásicos representantes: Marcelo y Elvio quienes, a través de “La charla del pueblo”, fueron descubriendo intimidades varias con más mentiras que verdades, involucrando en

los chismes a conocidos vecinos con andanzas humorísticas por parte de los protagonistas... no se salvó ni el loro... Dos personas disfrazadas deambulando sin hablar por el salón representaron a dos personajes que se destacaron por su popularidad en la comunidad. Por votación se debía dictaminar quienes eran mientras el locutor ofrecía pistas como ayuda, resultando ser los populares Blanca Delbó y Domingo Bongianino. La agrupación coral “Ataliva”, rompió su

ceremonial protocolo para actuar los mismos integrantes con mucha alegría presentando “Sueños deprimidos” en donde cada integrante soñando con la fama personificó a conocidos cantantes. A continuación se presentó aportando su generosa actuación el grupo de baile de la profesora Graciela Flessia llevándose consigo los aplausos masivos de los concurrentes por la brillante puesta en escena de los noveles alumnos bailarines, integrantes de la academia. Las últimas campanadas de cristal las brindaron los integrantes del club Independiente quienes con acierto interpretaron a artistas destacados que pasaron por festivales de la institución y los que en el futuro se aspira a contratar. El desfile fue muy gracioso y con varias cuidadas imitaciones motivando un cierre cubierto por aplausos para todos en general, aprobando los presentes todos los trabajos bien logrados por novatos que aportaron sus inexperiencias al servicio de un tradicional programa que concentra en cada edición a toda la comunidad ansiosa por disfrutar de una fiesta que se realiza en el pueblo para el pueblo porque quienes conviven en Ataliva comprenden mejor los significados de cada interpretación. La transparente campana de cristal con sus destellos dio brillo a este certamen iluminando a quienes desde distintas posiciones aportaron para así poder conquistar el éxito final...

repavimentación

Mejoran las rutas 80S y 64S El Administrador General de la Dirección Provincial de Vialidad, Jorge Placenzotti, recorrió los trabajos de pavimentación de la R.P.N° 64-s, en el tramo Providencia – R.P.N° 10, que en conjunto con todas las obras complementarias, se encuentran prácticamente finalizados. Placenzotti señaló que “el principio del tramo se ubica en el borde oeste de la R.P.N° 62, que coincide con el acceso a la localidad de Providencia. El eje de proyecto se situó en el centro de la obra básica existente manteniendo la zona de caminos en aproximadamente 35 metros de ancho, debido a que se encuentra dentro de la zona urbanizada de Providencia y luego hasta el final del tramo se conserva la zona de caminos en 50 me-

TRANSPORTE DE PASAJEROS

LISAN (03493) 15663803 - 15663799 ATALIVA

tros”. En septiembre del 2008 con el objetivo de prolongar la traza de la presente obra hasta la localidad de Soutomayor, la Dirección de Estudios y Proyectos realizó el Proyecto Ejecutivo de la ampliación, en el que se incluyeron también las obras necesarias para la materialización del enlace con la R.P.N° 10, transformándose a partir de allí en R.P.N° 80s, atravesando la zona urbana de Soutomayor. Placenzotti manifestó que “la concreción de esta obra pone claramente en evidencia la decisión del Gobierno Provincial de consolidar esta ruta transversal, para lo cual oportunamente se realizará el proyecto para continuar la misma hasta Humberto Primo”.

Marcelo Chiavazza sistemas de sonido

Sonido para grandes eventos, peñas, recitales. Nueva generación de sonido Line Array para grupos. Presupuestos especiales. Tel/Fax: (03409) 420002 turadiomoisesville@hotmail.com

Parte de las obras de pavimentación que están ejecutándose en la ruta 80S. Fotos: prensa vialidad provincial.


ZONALES

jueves 19 • noviembre 2009

siguió rumbo a buenos aires

Tacural: Un inglés recorre en bici el mundo por Unicef Graham Rush tiene 27 años y hace meses recorre el mundo en bicicleta para reunir fondos para la organización internacional. En Tacural, recibió el cariño de los habitantes. Edgardo Porporatto

El inglés Graham Philip Rush, que se propuso la odisea de recorrer el mundo en bicicleta en beneficio de Unicef estuvo el domingo pasado en Tacural. Rubio, delgado, de ojos celestes y con barba estaba sentado en el quincho de la familia Enrici, acompañado por un numeroso grupo de jóvenes a punto de disfrutar del plato argentino por excelencia: el asado. Con un español básico y excelente predisposición se dispuso a responder preguntas en exclusiva para este medio. “Felipe” como lo llaman los latinos, de 27 años de edad, es oriundo de Cambridge, Inglaterra. Su trabajo es el de constructor pero tiene intenciones en el futuro de ingresar en los Bomberos de su ciudad. Rush no es ciclista profesional, la elección de la bicicleta es porque es un medio de trasporte usual en su ciudad debido al terreno llano. Si bien tenía pensado hacer este viaje desde hace unos años atrás, recién este año lo pudo concretar. La fecha y lugar de partida fue el 15 de mayo desde la ciudad de Los Angeles, de Estados Unidos de América, con la propuesta de llegar antes de fin de mes a Buenos Aires,

PÁGINA

Graham Rush junto a los jóvenes de Tacural que lo recibieron y acompañaron en su estadía. Foto: edgardo porporatto.

lugar donde tomará el avión de retorno a su país el 1º de diciembre. Esta es la primera vez que realiza un viaje de estas dimensiones y la idea de recorrer el mundo en bicicleta surgió porque quería aprender sobre la vida de la gente de otros países y conseguir fondos para Unicef. El británico catalogó la experiencia como “increíble” y dijo que en todos los países lo trataron muy bien, con mucha amabilidad. De igual modo, en cuanto a gustos, el que más le llamó la atención fue Perú. El ciclista inglés pedalea casi todo el día; comienza desde temprano y deja llegada la noche o según los kilómetros recorridos. En su página web www.latoba.webs.com, los interesados pueden seguir la aventura y allí

Aldao: Egresados del Santa Marta Soledad Malano

ingresar a primer grado.

Hoy jueves a partir de la hora 20, en la sala del cine teatro “Colonias Unidas”, los alumnos del Nivel Inicial del colegio “Santa Marta” de Colonia Aldao se transformarán en los egresados de la salita “Virgen Niña”. Atrás quedarán los inolvidables días vividos durante el transcurso de lo que ha sido su paso por el Jardín de Infantes. A partir del 2010, se vestirán de blanco para comenzar a transitar otro nivel de su educación básica, al

Los egresados son

José Armenta, Daniel Caglieris, Héctor Cortéz, Joaquín Culasso, Rodrigo Gazzera, Leonardo Iturre, Juan Pablo Mitri, Leonardo Peirone, Fernando Pérez, Edgar Retamar, Alan Tulián, Catalina Beccaría, Luana Foschia, Micaela Paez, Giuliana Peirone y Camila Tuliá. Luego del acto protocolar comenzará la fiesta de fin de curso donde también participarán las salitas de 2, 3 y 4 años.

podrán enterarse de cómo hacer para donar fondos a Unicef.

Visita a la comuna

El pedalista Graham Rush visitó también la Comuna de Tacural y fue atendido especialmente por el Presidente Comunal Adrián Sola. Los dos compartieron una mesa de café, aunque el anglosajón prefirió té con facturas y compartió su historia. En tanto, Sola le hizo entrega de calcomanías del logo de la Comuna y una esquisitez tradicional argentina: el dulce de leche, para luego seguir dialogando acerca de esta experiencia única que está viviendo el joven inglés.

11

2º EDICIÓN

tacural: éxito en encuentro de coros

En adhesión a los 117 años de la fundación de Tacural, se realizó el 2º Encuentro de Coros. La noche de gala se efectivizó en la parroquia “Nuestra Señora de la Asunción”, lugar caracterizado por su excelente acústica. “Tacural Canta” (foto) abrió la velada con diferentes cánticos de un repertorio encantador. Luego le siguieron el “Coro Cantarte” de Colonia Aldao, “Coro Independiente” de Sunchales y el “Coro Polifónico Comunal” de San Guillermo. Por último, Tacural, Aldao y Sunchales se unieron para cerrar la maravillosa fiesta con una canción. Los coros de Tacural y Sunchales son dirigidos por Claudia Garrini, en tanto que el de Aldao está a cargo de Elvio Samudio y San Guillermo, bajo la dirección del Dr. Andrés Karlen. Las diferentes agrupaciones corales deslumbraron con su música al incalculable número de asistentes que -a pesar de la amenazante tormenta- colmó el templo local. El espectáculo fue organizado por secretaría de Cultura de la Comuna de Tacural y el jefe comunal, Adrián Sola agradeció a todos los presentes y a los coros que acudieron a brindar una brillante actuación. Por su parte, Claudia Garrini, hizo llegar su agradecimiento a la Comuna, a los coreutas y al público. Posteriormente se entregaron obsequios a los directores de las agrupaciones corales.


PÁGINA

12

ZONALES

visita del vicepresidente de la nación

Cobos pasó por la 42º Fiesta del Caballo de San Cristóbal El vicepresidente de la Nación asistió junto a su esposa y la vicegobernadora de la provincia, Griselda Tessio, quienes dieron brillo a la convocatoria criolla, donde más de tres mil personas apreciaron las tradiciones campestres. eL litoral

La ciudad cabecera del noroeste santafesino vivió el domingo una jornada especial que se vio engalanada con la presencia del vicepresidente de la Nación, Julio Cleto Cobos. Luego del almuerzo criollo y la entrega de premios a los mejores caballos y jinetes ganadores se Las autoridades presentes en San Cristóbal, el Senador Departamental Felipe Michlig, el procedió en el palco oficial a la inauguración Intendente Horacio Rigo, el Vicepresidente Julio Cobos y la Vicegobernadora Griselda Tessio. de la muestra tras la entonación del Himno y Foto: zona san cristóbal. la bendición del padre José M. Stuky. “Es un privilegio estar aquí, en una pro- Horacio Rigo, el senador provincial por el textil o siderúrgica. Por eso es una realidad vincia tan rica y coincidente con el día de departamento San Cristóbal, Felipe Michlig; cuando decimos que el campo constituye la la fundación de su capital, haciendo honor el presidente de la Sociedad Rural de San columna vertebral del desarrollo del país”. “Lo que necesitamos para lograr una mea los inmigrantes con diferencias de etnias, Cristóbal, Héctor Kalbermatter; los legislareligiosas y políticas que con tanto esfuerzo dores provinciales Hugo Marcucci y Estela jor distribución de la riqueza es que gran parte del producto del esfuerzo que genera el construyeron la patria desde el interior y de a de Micheli, entre otros. campo y el sector rural le regrese a ellos, no caballo”, señaló a manera de presentación el sólo en recursos para mejorar las condiciopolítico mendocino. El campo, columna vertebral Seguidamente sostuvo que “aquí en el co- Luego del almuerzo criollo Griselda Tessio, nes de infraestructura, sino también en una razón de la actividad productiva nacional, dijo que “por primera vez hay una actividad mejor educación y salud”, destacó Cobos. Por su parte, la Vicegobernadora y resvemos juntos a los distintos sectores sociales que une a los dueños y a los trabajadores porponsable del Estado Provincial ante el viaje que convergen para el engrandecimiento de que el interés es el mismo”. la Nación, sin el caballo toda la actividad pe“Debemos pensar que en este mundo, de Hermes Binner, señaló: “esta es la fiesta del cuaria sería muy difícil de realizar y hoy se donde muchísimas personas mueren de caballo, de la hermosura de ese animal noble le rinde homenaje en hambre y por des- que acompaña al hombre, pero también es la esta hermosa fiesta nutrición, nosotros fiesta del trabajo, de la producción, de estandonde el trabajador los argentinos y los cias, cabañas, de los trabajadores del campo. rural junto al prosantafesinos tenemos Me interesa y me fascina ver las destrezas del ductor agropecuario “Hoy se le rinde homenaje la llave inconmensu- hombre de campo. Nosotros somos los prose juntan para celerable de poder saciar ductores, somos los que generamos granos, al caballo, sin el, toda la brar”, señaló. esa necesidad. So- carnes, leches, los que tenemos las llaves para En ese sentido, los productores, decir al mundo, aquí está la solución para paactividad pecuaria sería mos agradeció al intensomos los que gene- liar el hambre de tanta gente en el planeta”. dente Horacio Rigo ramos desde el duemuy difícil de realizar” y a las autoridades de ño del campo hasta Soberana la Rural “por tan herel último trabajador La elección de la reina recayó en María José moso acontecimiento rural”, señaló la vice- Pagura, representante de la Sociedad Rural que construyeron engobernadora. local y se destacó la actuación sobre el escetre todos y desde el campo que es la columna Luego de los agradecimientos el vicepresi- nario mayor de Los Abra y cerrando la fiesta, vertebral del país”, prosiguió. dente, Julio Cobos, ponderó la necesidad del Los Nocheros. El ceremonialista Jorge Arta y Al encuentro, que convoca a lo más re- caballo para las tareas rurales y señaló: “Esta el payador Pedrito Saubidet, junto a Miguel presentativo de las cabañas equinas de la actividad tradicional da en nuestro país mu- Gómez y Pato Mendiolaza, jerarquizaron provincia, asistieron además la vicegoberna- chas fuentes de trabajo, sólo en la actividad con su locución la jornada del domingo en dora, Griselda Tessio -a cargo del Ejecutivo pecuaria se generan más de 350 mil puestos los cinco escenarios dispuestos en esta oporprovincial-; el intendente de San Cristóbal, de trabajo, inclusive más que la actividad tunidad.

jueves 19 • noviembre 2009

RECLAMO

carsfe pidió más recursos para la guardia los pumas

El titular de Carsfe, Rubén Ferrero, dijo que la entidad que preside está muy preocupada por la ola de inseguridad que se registra en toda la provincia, especialmente en el sur santafesino, en el límite con Córdoba, donde los hechos superan el delito normal de abigeato y se registran episodios cada vez más violentos que incluyen el asesinato de un productor hace muy poco tiempo atrás. “Está a la vista que los delincuentes no son improvisados, a la hora de actuar los cuatreros actúan con profesionalismo y organización”, dijo Ferrero en declaraciones formuladas a Radio Belgrano. En ese marco, se mostró muy preocupado porque la Guardia Rural Los Pumas, el organismo que debe intervenir, no cuenta con los medios mínimos necesarios para poder actuar, sin móviles, ni personal ni siquiera combustible para el patrullaje. “Las autoridades no toman conciencia de lo que está pasando, en el norte santafesino los casos se incrementaron en un 30% en sólo un año”, se quejó Ferrero y también opinó que los jueces no se nombran con la rapidez que se necesita, por lo que el vacío de magistrados dificulta los procesos y los allanamientos que se necesitan para tratar de dar con los delincuentes. Con respecto a la postura del Gobierno santafesino, dijo que éste se justifica con la falta de Presupuesto. “Se sigue con la excusa de que no hay dinero y ni siquiera se logra encaminar el proceso para buscar algún tipo de solución al problema del delito rural; necesitamos que si el Gobierno nacional le debe fondos a Santa Fe, Binner se ponga firme en frente de la petición y los fondos lleguen”, manifestó. El dirigente rural dijo que lamentablemente la falta de federalismo es una realidad, hay muchos pueblos que no tienen personal que patrulle sus campos cuando aportan gran parte de los ingresos al Estado nacional y provincial por la productividad que tienen sus zonas, “sin embargo la concentración se sigue dando en las grandes ciudades con pueblos que se transforman en comunidades fantasmas y las policías del interior deben vender bonos contribución en la ruta para comprar combustible”.


DEPORTES

jueves 19 • noviembre 2009

básquet - liga nacional a

Se cierra la Primera Fase y se anotan los del Súper 8 Terminando la Primera Fase, los equipos de la ciudad viven presentes diferentes. Libertad pelea por ingresar al Súper 8 y Unión trata de reencontrarse con aquel del arranque. El “Hogar de los Tigres” volvió a ser testigo de un buen rendimiento aurinegro cuando el pasado fin de semana, Libertad se reencontró con el funcionamiento colectivo que plasmara en algunos tramos de la fase inicial de la Liga Sudamericana. Ante un limitado Olímpico, los Tigres no tuvieron inconvenientes en imponerse por 92-54, logrando una de las mejores victorias en lo que va del ciclo Parola. Todo antes de viajar a Santiago para el Cuadrangular Final de la Liga Sudamericana. Desde el arranque mismo del juego quedaron evidenciadas las diferencias entre uno y otro plantel, las cuales lejos de achicarse, solamente fueron en crecimiento. Antes, el viernes y con un rendimiento muy por debajo de su nivel tanto en lo individual como en lo colectivo, había caído ante Atenas por 62-69, repitiendo el resultado de la primera fecha de la Liga Nacional, cuando aquella vez cayó en Córdoba.

Sin Kammerichs

Regatas sigue extrañando la presencia del “Yacaré” quien probablemente también se perdería el partido con el Deportivo Libertad, el lunes venidero. El alapivote tiene una contractura severa del músculo paravertebrales en la zona dorsal izquierda y está recibiendo un tratamiento acelerado para intentar su rápida recuperación.

Unión y otra chance

Profit, lentamente va entrando en ritmo y mejorando sus rendimientos.

Olímpico y Atenas se encuentran en el horizonte más cercano de Unión, que necesita sumar victorias para dejar atrás este último tramo de la Primera Fase que estuvo cargado de derrotas a las que se le sumó una sanción de quita de puntos por mal comportamiento de sus hinchas. El triunfo ante Regatas Corrientes (78-68) debe capitalizarse de la mejor manera ya que en varios tramos superó con holgura a uno de los candidatos, llegando a sacar 15 puntos de diferencia y basando su juego en el rendimiento colectivo por sobre las individualidades. Antes, La Unión de Formosa se había vengado de la derrota que en el arranque de la competencia le propinara Unión al ganarle por 90-88 con una jugada de doble y falta de David Jackson cuando se terminaba el partido. El equipo de Arduh demostró que puede ganarle a todos los rivales ya que no hubo derrotas abultadas. No obstante, la suerte

Fútbol: Stracqualursi convirtió en Gimnasia El delantero Denis Stracqualursi, ex Unión, hoy integrando el plantel de Gimnasia y Esgrima de la Plata, convirtió un tanto el último fin de semana. Fue en el partido ante Huracán, válido por la 14º fecha del torneo Apertura 2009, redondeando la goleada de 4-1 que le propinó el equipo de Leonardo Madelón al Globo.

“Sunchales Fútbol” - 6º edición Ya disponible en las librerías: Epoca, Bertona, Pipa, Somadosi y Terminal de Omnibus. Nota a Marcos Quiroga y Cristian Zárate, Posiciones Finales de la FNFI, Unión Bicampeón de la Liga Rafaelina de Fútbol, Resultados de la escuelita 9 de Julio en la FNFI, Infantiles de CDL y del CAU, entre otros temas. Dirección: Alexis Peterlin y Leandro Mitri.

también suele jugar y esto es lo que ha ocurrido en detrimento de la plantilla albiverde. Alguna oportuna conversión o un fallo de los contrarios, pudo haber cambiado la suerte de más de un partido. Sin lugar a dudas que el paso a dar es el de La Banda, donde Olímpico recibirá a Unión con un récord de 1-11, equipo que se presenta ideal para comenzar con la remontada. En las últimas horas, trascendió la posibilidad de recambio de extranjeros en la plantilla de Arduh, señalándose a Franck Williams como el posible corte, aunque aún no había ninguna confirmación al respecto. Pronto se encuentra el inicio de la Segunda Fase, donde nuestros representativos se enfrentarán con los equipos de la Zona Sur. Allí habrá nuevas oportunidades esperando ya que desde el vamos se señaló a la mayoría de los planteles de la Norte como los más fuertes (los tres de la Sudamericana son de aquí), claro que luego, esto fue cambiando.

PÁGINA

13

LIGA SUDAMERICANA

EL SUEÑO DEL TRI ARRANCÓ BIEN Foto: fiba américas.

fiba américas Libertad venció a Sionista de Paraná con marcador de 96-94 en el arranque del Cuadrangular Final de la Liga Sudamericana que se disputa en Santiago del Estero. El partido fue uno bien intenso para ambos equipos en el lado ofensivo, demostrando buena efectividad en sus tiros, especialmente a larga distancia. El primer parcial comenzó con un avance de 6-0 por parte de Libertad, pero Sionista se recuperó para emparejar el partido. Una jugada de tres puntos por parte de Andrés Pelussi le dio el primer período a Libertad 32-29. Sebastián Ginóbili contaba con 9 puntos y Pablo Moldú 8 por Libertad. Luis Cequeira contaba con 10 puntos y Daniel Hure 7 por Sionista. Gran parte del segundo período fue dominado por Libertad y la diferencia fue la superioridad de Libertad en la pintura, dominando los rebotes 16-9 y los puntos allí: 20-12. Ambos equipos anotaron 8 triples en 14 intentos para un 57%. Libertad terminó tirando de 30-19 de campo para un 63% y su mejor anotador fue Ginóbili con 14 puntos. Libertad mantuvo el control durante el tercer parcial pero Sionista no se rendía, llegando a empatar el partido en tres ocasiones. Los primeros 30 minutos terminaron 76-72 a favor de Libertad. Los últimos diez minutos fueron los mas intensos, teniendo varios cambios de liderato pero al final Andrés Pelussi hizo dos tiros libres quedando diez segundos para darle la ventaja definitiva a Libertad. Brown anotó 19 puntos, Ginóbili 17, Profit 13, Pelussi , Moldú y Wolkowisky 12 y Field 11.


PÁGINA

DEPORTES

14

en los natatorios de los clubes

Se ponen en marcha las temporadas de piletas En el transcurso de las próximas semanas, los clubes de la ciudad inaugurarán las piletas y natatorios, siendo otra vez opciones válidas para enfrentar el calor del verano. Con distintas opciones de costos para socios o simpatizantes, inversiones y mejoras que permiten ir renovándose año tras año y el saber que serán masivamente visitadas en los próximos meses, las piletas y natatorios de los clubes van ultimando detalles para arrancar la temporada 2009/10. Junto con las opciones de esparcimiento, como siempre habrá también las alternativas de Colonia de Vacaciones e instrucción para pequeños y jóvenes. En el transcurso de los próximos días se irán conociendo los detalles y características acerca de cómo se han ido preparando cada uno de los espacios de cara al verano 2010, el cual promete ser sumamente caluroso y acercar, al igual que en los últimos años, verdaderas multitudes a los clubes.

Unión, con fecha confirmada

El natatorio de la entidad albiverde tiene ya definida su fecha de arranque de temporada: 28 de noviembre. Así se ha informado formalmente, convocando a todos los interesados a acercarse para poder tomar contacto con las diferentes

Las piletas son una de las opciones más utilizadas para enfrentar el rigor veraniego local. Foto: archivo.

opciones y costos que se manejan para poder sacar con anticipación los abonos y espacios disponibles. Para adquirir los abonos se pueden contactar con Mario y Claudia Kemmerer a los teléfonos 421954 o 15404348, también al correo electrónico fliakemmerer@soon.com.ar o a la dirección avenida Moreno 703.

La propuesta de Libertad

Esta temporada el club Deportivo Libertad quiere reconocer a sus socios y deportistas.

Para ellos, se han fijados precios diferenciales que brindan un gran beneficio. Todos los socios-deportistas de la intitución tendrán un 50 por ciento de descuento en su abono. “Como todos los años te brindamos la mejor financiación para vos, por ello, no podés dejar de consultarnos por tu plan, llamanos al 452235 o 452489, por correo electrónico a libertad@libertadsunchales.com.ar o en la secretaría del club”, expresaron a través de la página web.

participación de unionistas

Natación: Encuentro en Rafaela En el club Ben Hur de Rafaela, el fin de semana anterior, se realizó un encuentro de natación para Mayores, una delegación del club Atlético Unión participó del evento en

cuestión, el cual se denominó “Media Americana”. Dicho evento consistía en nadar 30 minutos pasajes de 50, 100 y 200 metros de dis-

La delegación de nadadores albiverdes que estuvo compitiendo en Rafaela. Foto: prensa unión.

tancia. • En categoría 150 años y generales participaron de Unión: Luis Modini, Mariano Piovano, Uriel Nicola y Hernán Bergesio. Los mismos obtuvieron el primer Puesto absoluto nadando 2425 metros. • En categoría 120 años participaron: Ezequiel Ravazani, Andrea Cipolatti y Cecilia Alassia. Estos realizaron 1700mts obteniendo el tercer Puesto. • En categoría hasta 150 años participaron: Valeria Sapino, Sandra Josviack, Amorina Clerici y Yanina Bolatti. • Los nadadores de Unión realizaron 1650mts y obtuvieron el cuarto Puesto.

jueves 19 • noviembre 2009

BREVES

faudone sigue haciendo historia

Ya desde hace varias carreras consagrado como campeón del Fiat 600 TS, Rodrigo Faudone sigue acumulando victorias. Esta vez fue en la 10º competencia, corrida en San Jorge, donde el piloto sunchalense se quedó con su 9º triunfo del año, estableciendo una marca que será sumamente difícil de repetir y mucho más superar. La superioridad del joven conductor quedó de manifiesta con rapidez, tomando importantes ventajas aunque luego, el ingreso del auto de seguridad le aportó un atractivo extra a la carrera, acercando las máquinas aunque sin poner en riesgo el liderazgo sunchalense. Estas fueron las posiciones finales, destacando que también en la instancia clasificatoria se había impuesto Faudone: •• 1º Rodrigo Faudone. •• 2º Miguel Ciaurro. •• 3º Gaspar Aimar.

bochas: se definió el interasociación Tal como estaba programado, el pasado viernes se definió el torneo interasociaciones organizado por el club 12 de Octubre de nuestra ciudad, quedando las primeras cuatro posiciones de la siguiente manera: •• 1º Sindicato de la Carne de Rafaela. •• 2º Libertad de Sunchales: Rubén Scudaletti y Darío Vivas. •• 3º Ceci de Gálvez. •• 4º 12 de Octubre de Sunchales: Norberto Bergese y Antonio Galván.

encuentro de tenis en unión En las instalaciones del club Atlético Unión, el sábado se realizará un nuevo encuentro de Tenis Ingles para Adultos, comenzando su disputa a partir de las 9 de la mañana. Para inscribirse, los interesados deben comunicarse con Valeria Culasso al cel: 0342-154791635 o con Alejandro Dipaolo al cel: 03493-15457337 o enviar un correo a tenis.cau@hotmail.com Este viernes a las 20 cierra la inscripción.


PÁGINA

DEPORTES

jueves 19 • noviembre 2009

15

fútbol - argentino a - 14º fecha

Unión ya está adentro del Octogonal, Libertad aún mantiene esperanzas El presente les sonríe a los equipos de la ciudad, que van logrando sus objetivos iniciales. Los de Forestello se aseguraron estar en la fase siguiente y puede sumarse Libertad, que cerró una gran campaña de local pero le queda pendiente el ser visitante. Leandro Mitri leandromitri06@hotmail.com

Libertad tiene una cuenta pendiente a la hora de jugar de visitante. Por la 15º fecha, viajará el fin de semana a Rafaela en busca de tres puntos para que definitivamente se meta en el Octogonal Final. En este campeonato se le hizo muy difícil cuando le tocó salir de casa, pero para pensar de lleno en la clasificación debe sumar los tres puntos cuando se enfrente a la BH. Se le presenta entonces una dura situación: tener que recolectar puntos donde antes prácticamente no pudo hacerlo ya que, tal como se refleja en el recuadro de la derecha, fuera de su reducto ha logrado un empate y el resto han sido derrotas. El lado positivo de todo esto lo constituyen los rivales de turno ya que tanto Ben Hur como Sportivo Belgrano tuvieron campeonatos sumamente irregulares y suelen dar importantes ventajas que bien puede capitalizar el equipo de Delfino.

En casa no perdona

Los “Cañoneros”, por la 14º fecha, recibieron a Gimnasia de Concepción del Uruguay. En

un partido que se hizo trabado desde el comienzo, se prestaban la pelota y ninguno de los dos era claro a la hora de gestar fútbol. Pero a los 29 minutos, después de una mala salida del fondo, del equipo visitante, Luciano D`antoni le puso una pelota milimétrica a la cabeza de Jamud para que el delantero se vuelva a encontrar con su amigo, el gol (tarde que fue también de ratificación del buen momento del volante, que venía de cumplir con una interesante actuación la semana anterior, a la cual le sumó este buen rendimiento). El equipo de Delfino se fue al descanso ganado por la mínima. En el comienzo de la última parte, el equipo dirigido por la dupla Cruassar y Losada fue en busca del empate pero se encontró con la figura de Abadie, que con el paso del tiempo le fue dando a su equipo la seguridad que Libertad necesitaba. Sobre el final del partido, cuando solamente quedaban 10 minutos para culminar el encuentro, nuevamente de cabeza, Aldo Jamud, el goleador de la tarde, puso cifras definitivas y los ”aurinegros” sin ser mucho más que su rival pero con mucho oportunismo a la hora de definir, volvieron a dejar los tres puntos en casa.

Fue el regreso de Aldo. Jamud se reencontró con la red marcando dos tantos de cabeza.

La mejor localía del Argentino A En condición de local, Libertad jugó 8 partidos, de los cuales ganó 7 y empató solamente 1. Convirtió 13 goles y tan solo le marcaron 2 tantos. Una campaña casi excelente a la hora de jugar de local, siendo el de mayor cosecha de las tres zonas del Argentino A, con 22 puntos. La cuenta pendiente es poder sumar de visitante, donde paradógicamente es el último de la tabla habiendo logrado un

solo punto. •• 2º Fecha: Libertad 2 - 9 de Julio 1. •• 4º Fecha: Libertad 2 - Crucero del N. 1. •• 7º Fecha: Libertad 1 - Ben Hur 0. •• 8º Fecha: Libertad 2 - Sp. Belgrano 0. •• 9º Fecha: Libertad 0 - Patronato 0. •• 11º Fecha: Libertad 1 - Unión 0. •• 13º Fecha: Libertad 3 - Unión MdP. 0. •• 14º Fecha: Libertad 2 - Gimnasia CdU. 0.

lo goleó con contundencia 5 a 1

Unión se paseó en Rafaela en cancha de 9 de Julio Con dos fechas aún por disputarse, Unión ya se aseguró ser uno de los equipos que disputará el Octogonal y lo hizo de gran manera al golear de visitante al León rafaelino. Así, los de Forestello pueden enfrentar con tranquilidad a Sportivo Belgrano, uno de los colistas de la zona para finalmente recibir a Crucero del Norte y porqué no pelear mano a mano el puesto de privilegio.

Goleada que marca rumbos

Unión se hizo fuerte rápidamente en Rafaela y le dio a 9 de Julio una verdadera cátedra de fútbol al superarlo con contundencia por 5 a 1, afirmándose dentro del Octogonal y de-

jando en claro que este plantel de Forestello está para cosas importantes. En la primera acción en la que el “verde” pasó a campo contrario llegó el primer gol del partido gracias a un corner que ganó Triverio sobre la derecha. El envío cayó en la cabeza de Matías Fler, que asestó un tremendo cabezazo y la pelota se clavó sobre el palo izquierdo del indefenso Aguilar. 1 a 0 desde el vestuario. El “León” no modificó su propuesta e intentó llegar al empate asociando juego, poniendo la pelota a ras de piso y utilizando todo el ancho de la cancha. El final fue de ida y vuelta y las apariciones volvieron a aparecer. A los 42 Zárate puso un

Lo mejor para tu bebé está en en Pañalera Pablo 1º de mayo 144 Tel. (03493) 421198

exquisito pase entre líneas para la atropellada de Enrique Triverio, exigiendo la salida presurosa de Maximiliano Aguilar para despejar con el pie. El juvenil tuvo una desafortunada reacción porque quiso rechazar de zurda cuando la lógica era poner su pie derecho. La pelota pasó por encima de pie y siguió de largo, para que Triverio se meta con pelota y todo en el arco y ponga el 2 a 0. En el saque inmediato de la mitad de cancha el “León” avanzó y llegó al fondo con una escalada de Andretich. Pablo tiró un centro al segundo palo, por donde ingresó Diego López para poner su cabeza, cambiarle de palo al balón y establecer el 1 a 2 esperanzador.

Al minuto del segundo tiempo Unión liquidó el partido. Zárate manejó un avance inicial a la perfección y habilitó con pase magistral a Manuel García, la cruzó con un remate fortísimo, que se metió junto al segundo palo ante la falta de reacción de un petrificado Aguilar. 3 a 1, chau partido. Un ratito más tarde apareció nuevamente Matías Fler en el área, que escapó de la marca de Gómez y otra vez cabeceó espectacularmente para poner el 4 a 1. Por último, a cinco minutos del final, Rodrigo Bertorini fue al área “juliense” y aprovechó también las desconcentraciones defensivas del local y de cabeza anotó el último gol del partido.


PÁGINA

SOCIALES / CULTURA / SERVICIOS

16

participaron escuelas de la zona

La ciudad disfrutó del primer Megaconcierto de chicos Cientos de chicos de las escuelas de la región se congregaron en la plaza Libertad para, por primera vez, darle forma al Megaconcierto “A viva voz”. Si bien ya esta propuesta ha acumulado varias ediciones, fue la primera oportunidad en la cual, Sunchales fue sede. El repertorio fue amplio e incluyó desde interpretaciones folclóricas con gatos y chamarritas hasta parte del cancionero popular mexicano y venezolano. Tampoco faltó la representación norteamericana, todos ellos recibiendo el aplauso constante de los presentes.

jueves 19 • noviembre 2009

AGENDA

el jardín municipal cerró el año

•• Festejos - El Jardín Materno Infantil municipal cerró días atrás su ciclo lectivo 2009 con la realización de una fiesta en la cual se dieron cita no solamente los chicos sino también padres, familiares y autoridades municipalesparavivirunajornadaespecial. •• Exposición - El Centro de Día “El Faro” convoca a participar de la exposición de trabajos que organiza en conjunto con el Colegio de Arquitectos de la provincia de Santa Fe, 5º Distrito. Los trabajos podrán recorrerse desde mañana viernes a la hora 20, hasta el domingo a las 22, en “Amigos del Arte”.

tercera edición

Termina el Sunchales Rock 2009 Zé Pequeño, Arkadas, Cassette y Secuelas le darán forma este sábado a la segunda jornada de la tercera edición del Sunchales Rock. Ya el fin de semana anterior se acercó a Excalibur una buena cantidad de público para ver a Mil Huesos, Evil on Board, Seres Nocturnos y El Sofá de Lito (foto), quienes dieron el puntapié inicial. Hubo pegatina de afiches y carteles pero misteriosamente, horas antes del recital fueron retirados los mismos por manos desconocidas que lejos estuvieron de ayudar a este grupo de jóvenes que autogestionaron su lugar.

•• Fiesta - El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (Soem) organiza para el próximo 21 su tercera fiesta del Trabajador Municipal. La misma, tendrá lugar en el salón de Bomberos Voluntarios y se contará con la actuación del grupo “Brisas del Guarán”. Además se celebrará al mismo tiempo, el aniversario número 39 de la entidad gremial. •• Muestra: Desde Arte más Arte informaron acerca de la inauguración de la muestra de Alejandro Ruta denominada “Paisajes Patagónicos”. La misma puede visitarse en la galería de Fundación de la Cuenca hasta el venidero 19, en horario comercial.

área de servicios Micros

Teléfonos útiles

Sunchales a Rafaela • 4.10 - Diario (sigue a Rosario). • 5.50 - Lun. a vie. (no feriados). • 7.27 - Diario. • 7.40 - Diario. • 11.30 - Diario. • 12.20 - Lun a sab. (no feriados). • 14.05 - Diario. • 14.15 - Diario. • 16.30 - Diario (local). • 18.55 - Diario. • 21.15 - Sábados y domingos (local). • 21.20 - Diario (sigue a Rosario). • 22.55 - Domingos únicamente (cuando lunes es feriado, corre ese día).

Farmacias de turno

(De 20 a 8 hs.)

Rafaela a Sunchales • 6.00 - Diario (sigue a Ceres). • 7.00 - Diario (sigue a Ceres). • 9.00 - Diario (sigue a Ceres). • 11.30 - Lunes a sab (no feriados). • 12.15 - Diario (sigue a Ceres). • 13.15 - Diario (sigue a San Cristóbal). • 15.15 - Diario (local). • 16.10 - Diario (sigue a Ceres). • 17.45 - Diario (sigue a Ceres). • 19.00 - Domingos solo (sigue a San Cristóbal. Cuando lunes es feriado, ese día). • 20.15 - Diario (local). • 22.00 - Diario (sigue a Tostado).

• Jueves: Cantarutti (Av. Independencia 274 - 423660). • Viernes: Astesana (Juan B. V. Mitri 346 - 420723). • Sábado: La Nueva (Pellegrini y Juan B. Justo - 420006). • Domingo: Garione (9 de Julio 23 - 421844).

Otros destinos • Práctico: a Paraná - 4.15 (todos los días desde YPF). • Mercobus: a Córdoba - 3.50 (martes, jueves y sábados). • Córdoba a Sunchales - 18 (martes, jueves y domingo). • Pulqui: a Buenos Aires - 21.50 (lun. a vie.). • Flechabus: a Bs. As. - 22.15 (lun. a vie.). • San José: a Bs. As. - 21.50 (lun. a vie.). • El Cóndor: a Santa Fe - 7.10 y 19 (regreso 11.10 - 19.30). • a Córdoba - 01.30 (lun., mar., vie. y sáb.). • a San Guillermo - 14 y 22.30.

• Lunes: Cagliero (Zeballos 570 - 421772). • Martes: Pusetto (Avenida Belgrano y Urquiza - 421004) • Miércoles: Airasca (Avenida Yrigoyen 1180 - 423556). • Jueves: Fenoglio (Crespo 195 - 426602).

Sunchales • Hospital: 107 / 420099. • Bomberos: 100 - 420027. • Policía: 101 - 420134 - 452911. • Terminal: 429996 - 425570. • EPE: 421761. Tacural • Comuna: 492230 / 492304. • Cooperativa Eléctrica: 492250. • Policía: 492272. Colonia Aldao • Comuna: 497073 / 497040. • Cema: 497279. • Policía: 497013. Ataliva • Comuna: 491012. • Policía: 491020. • Centro de Salud: 491057.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.