sunchaleshoy 46

Page 1

deportes / PÁGina 14

Liga Sudamericana: Los Tigres rugieron fuerte en Brasil y van por la triple corona A TODO COLOR

Jueves 29 • Octubre 2009 • Año I • Nº 46 • 16 páginas color • Semanario informativo de Sunchales y zona

$

3

www.sunchaleshoy.com.ar

locales / página 3

Es posible otro hospital En pocos meses, la nueva gestión pudo revertir el déficit económico mensual y está avanzando en el pago de la deuda. Pronto se confirmaría la asunción de la nueva directora, solucionando así los dos problemas más importantes que se venían arrastrando.

zonales / PÁGina 11

locales / página 6

locales / página 7

Aldao: Culminó el exitoso primer encuentro de motos y rock

Atilra logró una nueva mejora salarial

Bauducco sigue al frente de SanCor

zonales / PÁGina 12

Humberto 1º: Todo listo para el 7º festival de “La Fortinera”

deportes - ARGENTINO A / página 13

Libertad quebró el maleficio Con un dramático gol de Víctor Cejas en tiempo de descuento, se quedó con el clásico ante Unión, ganándolo por primera vez en su cancha.

EN LA WEB

www.sunchaleshoy.com.ar

NUEVA ENCUESTA

liga sudamericana de básquetbol Tras quedarse con contundencia con el Cuadrangular y llegar al Final Four ¿cómo le irá a los Tigres?: • Saldrán campeones como en 2002 y 2007. • No podrán campeonar. LO QUE OPINAN NUESTROS LECTORES

Cambios en el gabinete municipal Luego de las modificaciones como consecuencia de las elecciones y el reclamo surgido desde las urnas ¿le parecen correctos los cambios?: • Si, entendió el mensaje de las elecciones: 50% • No, el reclamo no era contra las personas: 50%


PÁGINA

PRIMERA PÁGINA

2

OPINIÓN

Daños colaterales ariel balderrama ariel@sunchaleshoy.com.ar

M

artín Gainza, Jefe Regional de Anses, remitió días atrás una completa gacetilla de prensa en la cual se hace referencia a los importantes logros obtenidos por el Sistema Integrado Previsional Argentino (Sipa), al celebrarse el primer año de su creación mediante la Ley Nº 26.425. En el informe, entre otras cosas y con múltiples gráficos explicativos, se destacan los mejores valores obtenidos, la celeridad en las tramitaciones y la seguridad en la utilización de los fondos (los cuales se destinan a los más diversos rubros, algunos casi inverosímiles). Sin embargo, lo que no se consigna en dicho texto es una de las derivaciones que aquella impetuosa y sorpresiva decisión del Gobierno nacional tuvo, a partir de la disolución de varias empresas casi de la noche a la mañana. En nuestra ciudad, los efectos se comenzaron a entrever en la semana precedente, cuando se cumplió precisamente un año de la disolución de las Administradoras. Con un claro espíritu cooperativo, Nexo Emprendimientos absorbió buena parte de los puestos de trabajo que el Gobierno repetía hasta el hartazgo garantizaba. Los reclamos fueron inútiles así como tampoco llegaron a los oídos dirigenciales los cacerolazos que se repitieron en distin-

tos puntos del país. La decisión kirchnerista -como tantas otras- siguió avanzando a paso firme y decidido, sin importar lo que se interponía a su paso ni las consecuencias. Claro, el premio que se mecía al fondo del camino era nada menos que el manejo de fondos casi ilimitados, de los cuales recién dentro de algunos años deberán dar cuenta de su manejo (cuando ya no estén más en el Poder). Sería interesante saber qué opinan al día de hoy aquellos Legisladores que respaldaron la medida, transformándola en Ley. Los puestos de trabajo se tornan cada vez más difíciles de mantener y las situaciones complejas y angustiosas afloran en muchos jóvenes que habían encontrado aquí su primer trabajo o la posibilidad de progresar, muchos tomando diversos créditos para construcción o adquisición de distintos elementos o inmuebles. Hace un año, tuvimos con Oscar Primón la posibilidad de entrevistar en exclusiva al Gobernador Hermes Binner, quien nos recibió en la Casa Gris. Lo consultamos sobre el tema y si no falla mi memoria, su promesa de apoyo absoluto fue clara y contundente. Aún nada ha trascendido -quizás opera y respalda desde las sombras... Tenemos también a un ex intendente en el área de Trabajo Decente ¿podrá aportar soluciones o alternativas a este grupo de sunchalenses que debe retirarse voluntariamente o afrontar las consecuencias?

Lectores y salarios comentarios publicados en la web www.sunchaleshoy.com.ar

La mejora salarial conseguida por Atilra (de la cual informamos en esta misma edición) tiene adhesiones y también detractores. Aquí algunos comentarios de nuestros seguidores en el sitio web:

S

e comenta que cuando se funda SanCor (por que según la ignorancia de muchos pareciera ser que atilra solo representa a empleados de SanCor) Carlos Amelli se tendrá que hacer cargo de la empresa (Hermano Mauro).

N

o entiendo… no soy empleado de la industria lactea pero ¿cuál es el problema que los empleados co-

bren sueldos altos y hermosos? ¿ si en un tiempo SanCor no va a poder pagar mas esos sueldos, quien dijo eso? Felicito al gremio lacteo (reitero aunque no pertenezca a el) ojalá todos los sectores pudieramos cobrar esos sueldos (Vecino).

A

mí me alegra que los sueldos de SanCor sean buenos porque de una u otra forma a la ciudad de Sunchales trae progreso. Lo único que digo y con todo respeto que los empleados de SanCor cumplan con sus obligaciones y cuiden ese trabajo, porque sé de buena fuente que algunos duermen una hora en la pieza, van una hora al baño, etc. en definitiva trabajan cuatro horas como mucho, pero la culpa no es del chancho sino del que le da de comer (Daniel).

jueves 29 • octubre 2009

LO DESTACADO DE LA SEMANA

400

LA CIFRA

Pesos son los que arrojó el Balance mensual del Samco de agosto pasado. La cifra está lejos de impactar pero deja entrever algo fundamental que se refleja en esta edición: otra forma de gestionar el hospital es posible. Los recursos son casi los mismos pero el optimismo otro. ¿Qué pasará cuando la provincia diga presente?

LA FRASE

Como viene la situación, esperamos ya no que respondan la Minuta de Comunicación sino que respondan algo... Cecilia Ghione. Concejal del Frente Progresista, en una entrevista luego de la sesión, hablando sobre un pedido por ella presentado y aprobado sobre tablas.

LA FOTO

Control burlado. La policía realizaba controles exhaustivos a cada persona antes del ingreso a la cancha. Sin embargo, en el clásico, los hinchas liberteños mostraron una bandera de Unión y luego la quemaron. Ante la sorpresa de todos, el hecho quedó impune. ¿Tenés una foto para compartir. Un hecho o un lugar destacado para mostrar? Mandala a: fotos@sunchaleshoy.com.ar

EFEMÉRIDES 2008: Eliodoro Chinellato era reelecto al frente de la Cooperativa de Agua Potable y Otros Servicios Públicos. Como parte de los festejos por los 15 años de programa, Contactos realizaba una entrevista exclusiva con el Gobernador Binner. Rotary Club distinguía a Mabel Reynoso como profesional ilustre de la ciudad. Insistían con el proyecto de incluir al “Nuevo Cooperativo” en el ejido urbano. 2007: Luisa de Borgnino presentaba “Horas violetas y un suspiro”, su libro de poemas. Jóvenes sunchalenses eran premiados en el marco del 12º encuentro nacional e internacional “Arroyito Folclórico”. Se afianzaba en las escuelas el proyecto “Transitando el mapa musical argentino”. 2006: Leandro Lamberti era electo presidente de Unión. La municipalidad ya definía la realización, fechas y generalidades para los carnavales del año siguiente. Claas anticipaba la apertura de una planta de ensamble en Oncativo. Cooperativas escolares locales exportaban sus experiencias a Colombia. Orlando Veracruz actuaba en la peña folclórica de la escuela Mitri.

Cortada Catamarca 606 • Tel. (03493) 426513 • (2322) Sunchales - Santa Fe - Argentina • info@sunchaleshoy.com.ar - www.sunchaleshoy.com.ar

Semanario informativo de Sunchales y zona. Desde el 27 de noviembre de 2008.

Redacción y edición: Ariel Balderrama, Néstor Fenoglio, José Zenclussen. Diseño y diagramación: Diego Rosso, Néstor Carvallo, Pablo Damiani, Lucía Fenoglio. Comercial: Ariel Balderrama - Tel: (03493) 426513 / 154-02775, Néstor Fenoglio - Tel: (0342) 156-335659. Impresión: Talleres Gráficos de El Litoral - 25 de Mayo 3536 - 3000 Santa Fe - Tel: (0342) 4502500 - E-mail: litoral@ellitoral.com


PÁGINA

LOCALES

jueves 29 • octubre 2009

3

entrevista al presidente del ente administrador

El Samco comienza a revertir una complicada realidad económica De un déficit de 10 mil pesos mensuales, se pasó a un superávit de 400. Pronto se recibiría la confirmación de la nueva directora, mientras se gestionan ayudas y mejoras edilicias ante la Provincia. Luego de mucho tiempo, el hospital tiene un horizonte distinto. Si se tratara de términos médicos, habría que decir que la recuperación de la parte administrativa del hospital ha sido casi milagrosa. Por lo menos impensada para un efector que durante años ha sido deficitario y que en los últimos dos meses ha revertido drásticamente su situación, pasando de una carga negativa que orillaba los 10 mil pesos mensuales a un resultado positivo de casi 400 pesos. Todo con las mismas partidas y servicios, sólo con más organización. Y eso no es todo ya que en caso de concretarse algunas gestiones encaradas, podría haber una mayor disponibilidad de recursos. Héctor Madoery preside actualmente el Samco del hospital y analizó este nuevo cuadro de situación registrado y que ha pasado casi desapercibido para buena parte de la comunidad. Ocurre que han sido tantos meses de hacer referencia a los estados económicos deficitarios... “No había un conocimiento profundo de parte de las autoridades provinciales de cuál era la situación a nivel local, acaso por falta de gestiones. O quizás llegaba al Ministerio un informe parcializado de la situación de la ciudad. Pero nuestras consultas y visitas, despertaron una preocupación de parte de los funcionarios santafesinos y es por eso, entendemos, que es que nos están dando tanto apoyo”, señaló. “Hemos logrado acuerdos muy positivos con diferentes áreas de la administración provincial, también pudimos asistir a módulos de capacitación hospitalaria”, comentó por otra parte. En un futuro a mediano plazo, se espera

avanzar de forma conjunta entre los directores de los hospitales de la región para debatir problemáticas en común que permitan tener un panorama claro de derivaciones, posibilidades de atención, procedimientos y recursos. “Creo que una de las soluciones para nuestra ciudad o región se basa en trabajar en conjunto”, agregó.

Ser superavitario

Luego de recibir la administración con un déficit de unos diez mil pesos mensuales y un pasivo acumulado de más de cien mil, con retraso en cuanto a pago de proveedores, la situación ha cambiado dramáticamente en un par de meses de la nueva gestión. A punto tal que el Presidente del Samco manifestó lo siguiente: “es fruto de un trabajo que se viene realizando intensamente en conjunto con cada uno de los trabajadores del hospital que se brindan a pleno ya que se tiene que controlar centavo por centavo, controlando todos los egresos”. “Se han acomodado situaciones irregulares desde el punto de vista administrativo, por ejemplo partidas con destinos que no eran los especificados para saber dónde se eroga cada monto. También normalizamos las rendiciones ante el Ministerio, que a su vez nos remite en tiempo y forma los dineros”, indicó. Respecto de la deuda acumulada, refirió que “ya cancelamos el cuarenta por ciento y estamos pagando al día a los proveedores desde el mes de agosto, habiendo consensuado una forma de pago de las atrasadas, las cuales se abonan a medida que vamos te-

rotary club

Reconocieron a Plácido Tita El Rotary Club Sunchales entregó un nuevo reconocimiento a un profesional destacado, en este caso, el elegido fue el doctor Plácido Tita, quien cuenta en su haber con una extensa carrera en beneficio de la salud y la comunidad en general. La sala Nueva Argentina fue el ámbito elegido para esta especial entrega contándose con el homenajeado, varios profesionales, integrantes del club local y miembros de la comunidad que se acercaron para sumarse al evento. “Tengo que agradecer infinitamente al Rotary. No sé si soy merecedor de esto ya que igual que yo hay muchos médicos que merecen esta misma distinción y no dudo que con el correr del tiempo se irán haciendo. Este acto no me lo voy a olvidar nunca”, señaló un emocionado y sorprendido Tita. Por su parte, Ernesto Bosco, colega suyo, señaló que “para nuestro grupo de trabajo, el

de los médicos, no dudamos que es un merecido homenaje. Como una cuestión personal, es él una de las personas en las que casi todos los profesionales nos hemos reflejado, viendo su capacidad, su prestación de servicio inagotable hacia la comunidad”.

EMPRESA DE RAFAELA SELECCIONARÁ

ENCARGADO DEL ÁREA TÉCNICA Se requiere conocimientos en redes, telefonía, alarmas, cctv. Enviar C.V. con foto y referencias a recursos-h@live.com

El hospital sigue siendo eje de la zona en cuanto a atención pública de la salud, ahora con un nuevo horizonte. niendo sobrante. Con esto, tenemos un celo importante en cada uno de los gastos”.

Proyectos

“Se está trabajando mucho con la Mesa Ejecutiva para intentar reunir a las clínicas de la ciudad y tener su respaldo, así como también de otros sectores de la salud que están presentes en la ciudad”, dijo, agregando a modo de ejemplo la posibilidad de usar aparatología de última generación que está presente en la ciudad y así evitar traslados. “Tenemos una visión positiva y creemos que de una vez por todas, el hospital va a comenzar a funcionar como corresponde”, definió. Finalmente anticipó que están gestionando la posibilidad de contar con un laboratorio formal que podría ser respaldado desde el ministerio de Salud provincial, así como también la concreción de cambios estructurales internos en la ubicación de algunas dependencias.

Esperando por la directora Tras el paso de Ruíz Díaz, el responsable del Nodode Salud regional por la dirección del hospital, se espera para estos días la llegada de la designación oficial del interinato de la doctora Romero al frente del hospital Gorosito. Luego del proceso de selección, la profesional que ya cumple tareas en la clínica 10 de Setiembre y en el propio hospital, quedó entre cinco postulantes, pudiéndose hacer cargo del efector de salud de forma inmediata, apenas se produzca la notificación formal que deben dar las autoridades provinciales de Salud. “Luego el ministerio tendrá que definir un concurso formal como corresponde por Ley”, agregó Madoery.


PÁGINA

LOCALES

4

según el administrador de vialidad

Podría caerse la Licitación de la autovía de la Ruta 34 Sería ante el no avance de los restantes Corredores Viales. Así, se retrotraería todo a foja cero y se perdería un tiempo valioso ya que la obra estaba prevista que se iniciara ya en 2010. Sin lugar a dudas, el reciente paso del administrador de Vialidad Provincial Jorge Placenzotti por Rafaela para sumarse a la asamblea del Nodo que se llevó a cabo la pasada semana, dejó pocos pero preocupantes conceptos. Entre ellos, declaraciones que ponen en riesgo la continuidad de las acciones administrativas que penden sobre la mejora y ampliación de la ruta nacional Nº 34 para transformarla en Autovía, una de las obras más esperadas por la región toda, que podría quedar trunca si se cumplen los vaticinios del funcionario. Ocurre que de los ocho Corredores Viales que fueron puestos a licitación, solamente el correspondiente a nuestra zona (el número cuatro) ha logrado la calificación necesaria para poder transformarse en una realidad. Ante esta situación, el Gobierno nacional, según la visión de Placenzotti que maneja un área similar pero a nivel santafesino, estaría dejando concluir los plazos para que todo el proceso quedara sin efecto y así volver a licitar la totalidad de los tramos concesionados. Esto, en caso de darse, terminaría perjudicando a nuestra provincia y especialmente a la región ya que impediría que el proceso emprendido ya continuara avanzando y haría que todo debiera volver a cero. Cabe recordar que, más allá de la polémica por el lugar desde el cual se comenzaría con las obras -si desde Rosario o el otro extremo ubicado en nuestra ciudad- lo concreto es que las obras estaban decididas y con

La ruta Nº34 deberá seguir esperando para transformarse en autovía.

cronograma de avance. Ahora, todo está en duda y nadie se atreve a arriesgar algún pronóstico sobre el tema. Han sido tantos ya los anuncios de realización de la obra que este, que planteaba un arranque casi inmediato y avances a paso agigantado, era casi irreal. No obstante, por los últimos meses, los pasos dados terminaron de hacer ver que se trataba de una de las posibilidades más concretas recibidas. Es por ello que esta alternativa, ocasionada por factores netamente ajenos a la decisión de la zona, sus empresarios o gobernantes, terminará teniendo seguramente consecuencias negativas. “Las últimas novedades que tenemos es que, por estos días, fines de octubre o principio de noviembre, saldrían nuevamente las licitaciones para los ocho corredores viales”, explicó Placenzotti a medios regionales.

Concejales preguntan sobre el robo al municipio Uno de los puntos destacados de la última sesión del Concejo Deliberante tuvo como punto destacado una serie de Minutas de Comunicación presentadas por la edil Cecilia Ghione, quien avanzó en diferentes temas que apuntan a la seguridad del municipio así como también la transparencia administrativa. El pedido de informes establece que sea respondido antes de transcurrir 15 días, aunque ya en la sesión y tras la aprobación sobre tablas, Gloria Gallardo anticipó por dónde pasará la misma, especialmente en los primeros dos puntos. Además cabe recordar que varias de estas medidas adoptadas habían ya trascendido de parte del secretario de Gobierno, Héctor Madoery. Además también se contó con la presencia del subsecretario de Servicios Públicos,

Aldo Trinchieri, quien concurrió para poder presenciar los alcances del tercero de los puntos incluidos en la Minuta. 1. Las actuaciones administrativas llevadas a cabo para esclarecer el hecho delictivo acontecido en dependencias municipales el 2 de abril pasado, incluyendo información sobre la instrucción de sumario ordenado como consecuencia del mismo. 2. Las medidas administrativas y de seguridad que se han implementado para evitar que ocurra nuevamente un hecho de estas características. 3. Si se ha procedido a la venta de chatarra u otros elementos de rezago del patrimonio municipal. En caso afirmativo, qué procedimientos administrativos se utilizaron para tal fin, cuáles fueron los bienes vendidos y cuál fue su valor de venta.

Desde la cartera provincial se vienen realizando algunas gestiones para evitar esto, pero reconocen que la decisión depende exclusivamente de la postura que adopta el Gobierno nacional. “No es nuestro deseo. Pero, de acuerdo a lo que nos han dicho, se evitarían así una serie de planteos realizados por el resto de los corredores”, agregó.

Tacural también

En esta misma línea se incluye la obra de realización del nuevo acceso a la vecina localidad de Tacural, la cual, a partir de gestiones de su presidente comunal Adrián Sola, había sido también incluida en las tareas pendientes, con proyectos y plazos concretos. La acumulación de accidentes fatales en dicho lugar, así como también en esta parte de la ruta 34

jueves 29 • octubre 2009

POLICIALES

LOS MENORES SIGUEN SIENDO PROTAGONISTAS

La participación de menores de edad en hechos delictivos sigue estando vigente en la ciudad ya que cada vez que son remitidos desde la Policía local partes de prensa con informaciones, denuncias o esclarecimientos, suele darse de forma constante la mención a la responsabilidad de jóvenes oriundos de nuestra ciudad en dichos hechos. A modo de ejemplo vale lo ocurrido con la sustracción de herramientas a la firma metalúrgica BMT, cuyos responsables fueron apresados y varios elementos recuperados. Relacionado con el hecho, el pasado fin de semana se procedió a la detención de Leandro Jesús R. de 18 años, domiciliado sobre calle Presidente Illía, quien confesó la autoría del ilícito. Tal como ya había trascendido, no actuó solo sino que lo hizo junto a dos menores de edad, de 14 y 15 años, ambos ya identificados y residentes en nuestro medio. Además se logró el secuestro de una amoladora industrial ”Bosch” dos llaves prusiana “Bahco”, una llave regulable “Rucci” y un micrómetro s/d, todo sustraído en su momento en el establecimiento metalúrgico. También se inició una causa a la persona mayor por el delito de Hurto Calificado con conocimiento e Intervención Juzgado Instrucción de Rafaela, mientras que se labran actuaciones por separado con conocimiento de la Sub Secretaria de la Niñez, Adolescencia y Familia de la ciudad de Rafaela. Las herramientas fueron restituidas a la empresa industrial.

Nexo reorganiza uno de sus emprendimientos comerciales En la semana en la cual se cumplió el primer año de la disolución de las Administradoras de Fondos de Jubilaciones y Pensiones (Afjp) y por consiguiente la creación del Sistema Integrado Previsional Argentino (Sipa), desde Nexo Emprendimientos dieron a conocer algunos detalles de lo que es un plan de retiro voluntario que ya está en marcha, incluyendo a 140 empleados. Silvio Alassia, vocero de Nexo, explicó que no hay despidos aunque si “la apertura de una instancia voluntaria para 140 empleados de Nexo Servicios, una comercializadora que agrupa a todos quienes estaban empleados en Unidos AFJP”. “Esto no involucra a Nexo Emprendimientos como entidad emisora de Tarjeta Nexo en la ciudad”, señaló, evitando así generar confusiones o malentendidos al

separar ambas empresas que coexisten en nuestra ciudad. “Desde la desaparición de las AFJP se está trabajando con mucho esfuerzo para mantener las fuentes de trabajo. Algunos proyectos están dando los primeros pasos, otros se encuentran pronto a comenzar a andar”, agregó. “La primera instancia es plantear un retiro voluntario para que cada uno evalúe la alternativa, la cual está abierta a todos los empleados hasta fin de mes y con retribuciones especiales, sin importar rango ni antiguedad”, prosiguió, dejando abiertas diferentes alternativas en cuanto a decisiones netamente empresarias a adoptar a partir del vencimiento del plazo, en el caso de que la cantidad de empleados que se sumen a esta propuesta no sea la que esperan.


LOCALES

jueves 29 • octubre 2009

arranca un ciclo de charlas

Ya se comienza a hablar del control del dengue La llegada de altas temperaturas genera el ámbito propicio de reproducción del Aedes Aegipty. El municipio se anticipa con charlas informativas que recorrerán los barrios de la ciudad. Técnicos y profesionales del municipio recorrerán desde esta semana las vecinales de la ciudad para ofrecer charlas informativas que tendrán al dengue como eje central. Se trata así de reinstalar el tema para retomar lo mucho y bueno que se hizo en materia de prevención meses atrás. La presencia del Aedes Aegipty está fuera de toda discusión. Los estudios determinan que se cuenta con cerca de un 20-30 por ciento de la población de mosquitos de esta especie, cifra relativamente baja para esta región de la provincia. Como una forma de anticiparse a temperaturas algo más elevadas que las recientemente registradas en la ciudad, las cuales pueden favorecer la reproducción del mosquito, el municipio pone en marcha ya esta

PÁGINA

Las fumigaciones se harán sólo en sitios puntuales y bajo un estricto protocolo.

semana una serie de charlas para informar a los vecinos. La labor de descacharrización que se efectúe en los domicilios puede representar una diferencia importante para más adelante. Además, también se recalcó que, si bien

Luminarias que no alumbran

está presente esta variedad de mosquito que es el vector transmisor de la enfermedad, mientras no haya insectos contaminados, se puede mantener la tranquilidad y seguir apostando a las tareas que son netamente preventivas.

De acuerdo a lo planificado para este año en lo que respecta a alumbrado público y en los plazos estipulados, el corralón municipal está llevando a cabo la colocación de 21 luminarias en calle Mitri con el objetivo de jerarquizar esta importante arteria de la ciudad. Es importante destacar que se utilizarán columnas de doble quiebre y lámparas de 400 W de vapor de sodio, elementos utilizados para la iluminación de las avenidas de la comunidad. “Con esta obra buscamos otorgarle mayor seguridad a este sector de la ciudad, evitando accidentes en horario nocturno y brindándole mayor tranquilidad al vecino también a partir de una buena iluminación” expresó Madoery. Así decía el parte de prensa que desde el Gobierno local se remitió allá por el 25 de setiembre, con una foto similar a esta.

El detalle Las columnas llevan un mes colocadas, la obra anunciada pero no concretada.

Es que dichas columnas llevan ya un mes de colocadas sin sus respectivas luminarias. La seguridad promovida por Madoery deberá seguir esperando, como los vecinos.

5

BREVES

néstor roulet disertará en la sociedad rural

Convocado por las Sociedades Rurales de la zona, el reconocido dirigente ruralista e integrante de la Mesa de Enlace estará el venidero viernes 30 en nuestra ciudad para disertar sobre “Alternativas para salir de la crisis”. Desde la Sociedad Rural local informaron que en conjunto con la Sociedad Rural de Humberto 1º y sus pares de Rafaela, están organizando la visita del dirigente Néstor Roulet, miembro de la Mesa de Enlace Nacional, quien estará el próximo viernes 30. El motivo de la presencia de una de las personas de mayor trascendencia a nivel nacional en lo que a dirigencia agropecuaria se refiere, será disertar en la sala de la cooperativa de Agua Potable (Roque S. Peña 101) desde la hora 20, bajo la temática: “Alternativas para salir de la crisis”. Por tal motivo ya se convoca a todos aquellos que quieran participar de esta charla a acercarse ya que la misma no tiene costo alguno.

fundación renacer El intendente Oscar Trinchieri se reunió días atrás con integrantes de la agrupación local Renacer, la cual reúne a padres que han perdido a sus hijos en accidentes de tránsito. En representación de la Fundación Renacer, tomaron parte del encuentro Alicia Postacchini y Nidia de Ferrero, acompañadas por la concejal Laura Balduino. El objetivo del encuentro fue dialogar sobre la labor desempeñada por esta entidad desde hace dos meses en un espacio cedido por la escuela Nº 6169 “Manuel Savio”, dos sábados al mes. Actualmente son 30 padres los que asisten a las reuniones, de las cuales surgió la idea de crear un biblioteca para tener material de lectura - ya sea de la temática o de interés general. Luego de varios partes de prensa buscando la colaboración de la gente, recibieron un correo de la localidad de Pérez Millán, de donde Alicia es oriunda, en el cual les informaron que la escuela Nº 16 “Juan B. Alberdi” de esa comunidad, llevó a cabo una campaña para donar libros.


PÁGINA

LOCALES

6

jueves 29 • octubre 2009

se escalona hasta febrero de 2010

Atilra logró una importante mejora en el acuerdo salarial para sus afiliados Las Paritarias dejaron para los trabajadores del sector un nuevo convenio altamente favorable ya que percibirán 2.150 pesos no remunerativos de aquí a febrero del año venidero, abonándose de forma escalonada. Además habrá una recomposición salarial del 22 por ciento y se seguirán cobrando los beneficios antes acordados. Desde Atilra se dio a conocer una importante serie de mejoras para los trabajadores del sector que se verán de ahora en más beneficiados con una nueva mejora salarial, la cual ha sido alcanzada en el marco de las Paritarias y que se concretará de forma escalonada hasta febrero próximo.

Vigencia

El acuerdo salarial alcanzado por la Comisión Paritaria Nacional del Sindicato, firmado por las partes en el ámbito del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación el día jueves y que espera su homologación, estará vigente hasta el día 30 de abril de 2010; el mismo fue aprobado sin excepciones, por todas las seccionales y delegaciones que Atilra tiene diseminados a lo largo del país.

Bases del arreglo

• Todos los trabajadores comprendidos en el Convenio Colectivo de Trabajo N° 2/88, recibirán un adicional no remunerativo de 2.150 pesos, el que deberá ser abonado por

las empresas en ocho cuotas crecientes a saber: agosto $ 200; setiembre $ 250; octubre $ 300; .noviembre $ 350; diciembre $ 450; enero/2010 $ 300; febrero $ 200 y marzo $ 100. Como los importes correspondientes a los meses de agosto y setiembre ya han sido devengados, los mismos deberán ser pagados en el transcurso de los primeros días de noviembre, este pago se sumará a la cifra no remunerativa que los trabajadores también tienen previsto percibir con los salarios de octubre; consecuentemente los lecheros recibirán en la primer quincena de noviembre un total de 750 pesos en carácter de pago adicional no remunerativo. • Estos adicionales no remunerativos, se sumarán a los pesos doscientos cuarenta y tres ($ 243), que también en carácter de adicional no remunerativo, venían percibiendo mensualmente los trabajadores, cifra ésta que la Comisión Paritaria Nacional del gremio no sólo ha logrado mantener hasta la finalización del acuerdo alcanzado, sino que ha conseguido que esta suma se actualice en proporción del incremento logrado en los

Héctor Ponce, secretario general nacional del gremio de los trabajadores lácteos.

básicos a partir de enero del 2010; del mismo modo los lecheros seguirán percibiendo la suma de pesos ciento veinte ($ 120), correspondientes al decreto 1295/05. • Además, la Comisión Paritaria Nacional de Atilra, ha conseguido en sus negociaciones, para todos los trabajadores convencionales del país, un incremento en los básicos del veintidos por ciento (22%) que ingresarán a los sueldos de la siguiente manera: enero: 6%, febrero: 5%, marzo: 5% y abril: 6%. Con el nuevo acuerdo salarial alcanzado,

un trabajador de la actividad, con diez años de antigüedad, casado, con dos hijos, sin horas extras, percibirá un sueldo bruto que oscilará entre los $ 4.328 y $ 5.698 de acuerdo a la categoría en que revista. A su vez, un trabajador casado, con 2 hijos, con veinte años de antigüedad y 16 horas extras, percibirá con el nuevo acuerdo un monto mensual salarial que oscilará entre los $ 6.202 y los $ 8.232; esto mantiene a las remuneraciones de los trabajadores lácteos, entre las más altas del país.

funciona en el aeródromo

Presentaron la nueva estación meteorológica local En el marco del convenio entre el Servicio Meteorológico Nacional y el Grupo Sancor Seguros, se llevó a cabo la inauguración de la Estación Meteorológica en el Aeródromo de Sunchales. En el citado evento participaron autoridades del Grupo Sancor Seguros, del Servicio Meteorológico Nacional, Administración Nacional de Aviación Civil, Dirección Nacional de Migraciones, Aduana y funcionarios públicos de la ciudad. En ese marco, tanto el Presidente del Grupo Sancor Seguros, José Sasia, como el Director del Servicio Meteorológico Nacional, Héctor Ciappesoni, coincidieron en la importancia de contar en la región con una estructura que permita recabar información meteorológica precisa, operando durante las 24 horas para proveer datos al sector agropecuario y para la seguridad de la actividad aeronáutica de la zona. Es importante destacar que el citado emplazamiento ubicado en el Aeródromo de Sunchales, es la primera Estación Meteorológica del país que surge fruto del convenio entre el Servicio Meteorológico Nacional y una entidad privada, ya que el resto de las estaciones integradas a la red pertenecen a organizaciones del estado, nacional, provincial o comunal. José Sasia, Presidente del Grupo Sancor Seguros, destacó en su discurso la importancia de esta iniciativa que tiene por delante

múltiples aplicaciones, tanto en el campo de la aeronáutica como así también de otras actividades ya que el contar con pronósticos a futuro permitirá ofrecer desde el ramo de seguros, mejores herramientas, amén de la utilización de las empresas y la comunidad en general de los datos por la estación recogidos.

Oficina en Encarnación

Avanzando en el plan de presencia de la aseguradora en Paraguay, se ha inaugurado una nueva oficina en dicho país, en este caso en Encarnación. Esta oficina se suma a la inaugurada a principios de este mes en Ciudad del Este y a la Casa Central de la empresa en Asunción, con lo cual se ve ampliada su capacidad para la atención de agentes, intermediarios, asegurados y potenciales clientes. En torno a ello, Hugo Birchner, Gerente General de Sancor Seguros del Paraguay, señaló “dí­as atrás inauguramos nuestra nueva casa en Ciudad del Este, hoy lo hacemos en Encarnación y esto es una clara muestra de que seguimos invirtiendo en Paraguay, con el propósito de poner a disposición de la asegurados de estas ciudades y su región, un espacio para que reciban la atención y el asesoramiento que caracteriza a nuestra empresa” y agregó que estas aperturas forman parte de “un plan integral de apertura

de oficinas para tener presencia en todo el territorio del paí­s”. De esta forma, el Grupo Sancor Seguros

da otro paso en su objetivo de trasladar al vecino paí­s su profesionalismo, conocimiento técnico y compromiso con la gente”.


PÁGINA

LOCALES

jueves 29 • octubre 2009

7

lo reeligieron al frente de sancor

Vicente Bauducco: La cooperativa está con muy buenas perspectivas a futuro Tras la realización de la Asamblea Anual, el presidente de SanCor analizó el contexto, al cual vio con buenas posibilidades para seguir en el rumbo positivo adoptado. Vicente Bauducco, tras ser reelecto al frente de la cooperativa láctea, concedió una entrevista a Radio Belgrano, en la cual recalcó estar satisfecho tras su primer año al frente de SanCor “fue este un año muy fructífero ya que concretamos las aspiraciones que nos proyectamos y pudimos sobrecumplir los objetivos”. “Hoy en día, la cooperativa está funcionando muy bien, con resultados operativos positivos y buenas perspectivas a futuro”, dijo. A su entender, el mercado internacional y su mejoría es una de las posibilidades a aprovechar. “Si bien sigue habiendo incertidumbre ya que la crisis mundial ha pegado muy duro y recién ahora comienza a recuperarse el mercado de precios tras varios años de precios interesantes”, agregó, aclarando que, de 5 mil dólares por tonelada, la leche en polvo bajó a 1.800. “Creemos que ya nos vamos acercando a lo que necesita el productor ya que más allá de los incrementos lógicos del costo de producción de leche, no debemos perder de vista la sequía que ha complicado los números de los tamberos”, comentó, definiendo que los valores que se registraban y percibían “ya no eran para producir sino para sostenerse y esperar un horizonte mejor”. En cuanto a la cantidad de tambos que aportan actualmente a SanCor, indicó que “estamos yendo hacia el pico de producción estacional, con una buena cifra de litros. No tenemos un éxodo de tambos, se sostiene el

número y estamos convencidos que el sistema cooperativo termina siendo una barrera de contención”. Ahora, están trabajando con el Banco Nación fondos para incorporar capital de trabajo para los productores, así como también están acercando un paquete tecnologico para que se incremente la producción. “Estamos convencidos que la lechería tiene un horizonte importante. Debemos sortear la crisis de la sequía y mantener al margen a lo que es señalado como competidor que es la agricultura, aunque pensamos que pueden coexistir”, añadió. “No solo el mercado interno está consumiendo muy bien sino el mercado externo, que es demandante de materias primas y reclama también productos de valor agregado, lo que nos posiciona en una buena situación, haciendo que los productores que forman parte de la cooperativa puedan confiar en nuestro esquema comercial ya que está demostrando resultados importantes”, prosiguió. También fue consultado por el futuro de algunas plantas de la región, que hoy se encuentran virtualmente detenidas en cuanto a su producción pero que pueden tener importancia a futuro, con mercados que se vayan abriendo, explicando que “entramos y salimos de los mercados de acuerdo a las posibilidades que van surgiendo”. Respecto al reciente acuerdo que en materia de lechería se rubricó con la provincia, indicó que es “importante y la lechería hace varios años merecía este tipo de situaciones que ponen a nuestra provincia en un ordenamiento que será seguramente el punto de partida desde donde tendremos que avanzar con otras provincias y también con la Nación”.

Bauducco y Venezuela

Durante el transcurso de la pasada semana, SanCor Cooperativas Unidas Limitada llevó a cabo su Asamblea Ordinaria, donde se aprobaron todos los puntos correspondientes al Orden del Día. Posterior a la misma,

SanCor y Venezuela telesur

Vicente Bauducco, presidente de la empresa de productos lácteos Cooperativa SanCor de Argentina, expresó la pasada semana que “Venezuela es un socio importante en el sur”, refiriéndose a los 22 acuerdos suscriptos entre estas naciones en materia de cooperación económica. En entrevista exclusiva para Telesur, Bauducco dijo que la integración argentino - venezolana va a servir para hacer que se potencie parte de la materia prima para llegar a los consumidores, “ya que la industria y el comercio integrados con los pares de Venezuela va a ser un socio importante para lo que es el sur”. Explicó que con los acuerdos firmados este martes, se busca generar un acercamiento en el marco de la colaboración entre los países, por lo que “les vemos mucho futuro y una integración importante a tra-

vés del tiempo”. También señaló que Argentina es un país productor de alimentos básicos de la canasta familiar y proveedor de muchos mercados mundiales. Por ello, expresó que no habría problema con “asistir a Venezuela de la mejor manera, con los volúmenes que necesita para su seguridad alimentaria”. Además aprovechó la oportunidad para comentar que para la cooperativa SanCor es fundamental este acercamiento ya que desde hace varios años comercializa productos lácteos con Venezuela. “Ahora, con estos nuevos convenios que hemos realizado recientemente, concretamos las operaciones con seguridad absoluta y estamos comerciando de la mejor manera”, resaltó el directivo y destacó la ayuda del Gobierno venezolano cuando la cooperativa se encontraba en dificultades financieras”.

Viccente Bauducco, el humbertino que sigue un año más al frente de SanCor.

se constituyó el nuevo Consejo de Administración, que para el ejercicio 2009-2010 quedó integrado de la siguiente manera, siendo nuevamente encabezado por parte de Vicente Bauducco: • Presidente: Vicente Carlos Bauducco. • Vicepresidente: Víctor Domingo Giovenale. • Secretario: Rubén Darío Echavarri. • Prosecretario: José Miguel Castagno. • Tesorero: Daniel Alberto Anghilante. • Protesorero: Diego Guillermo Callieri. • Vocales Titulares: Rodolfo Bertorello, Héctor René Coraglio, Raúl Antonio Maranzana, Miguel Omar Altuna, Germán Wilder Peterlin, Oscar Juan Carreras y Oscar Juan Sapino. • Vocales Suplentes: Daniel José Alasia, Gustavo Ariel Ferrero, Ovidio Albino Lerda, Ricardo Alcides Marsengo, Ariel Aldo Salera y Tito José Moisés Travaglino. En tanto, la Comisión Fiscalizadora está

integrada por: • Presidente: Emilio Alfredo Genovesio. • Síndicos Titulares: Egardo Miguel Pironello y Carlos Rubén Francisca. • Síndicos Suplentes: Juan Antonio Beltramo, Ramiro Echavarri y José Pablo Gastaldi. Cabe recordar que el Presidente, Vicente Bauducco, de 60 años, iniciará así su segundo año de mandato consecutivo al frente de la cooperativa de nuestra ciudad, es casado y tiene dos hijos. Productor lechero y dirigente cooperativo, integró el Centro Juvenil “Santiago Tolosa” de la localidad de Humberto 1°, provincia de Santa Fe, de donde es oriundo. Fue directivo -en varios períodos- de la Cooperativa Limitada de Tamberos “La Humbertina”, integró los directorios de varias empresas relacionadas con SanCor y presidió la Fundación SanCor. Asimismo, registra su paso en instituciones sociales de diverso carácter.


PÁGINA

INFORME CENTRAL

8

jueves 29 • octubre 2009

noches, alcohol y jóvenes

Los controles de la noche, un tema recurrente en la zona Pronto se acordarian horarios y normativas para trabajar en conjunto en toda la zona bajo una misma definición.

Santa Fe hizo punta lt10

L

as posibilidades de subirse a un auto, viajar unos pocos minutos y llegar a una población de la zona que ofrezca distintas alternativas nocturnas de diversión, sumada a la proximidad de la zona fronteriza con Córdoba, hace que la toma de decisiones en conjunto sea mucho más difícil. No obstante, este es el camino que ha comenzado a ser recorrido, avanzando de la mano los municipios y comunas de la zona, todas con la misma preocupación hacia sus jóvenes. Por ahora han sido un par de encuentros en los cuales Ejecutivos y Legislativos de la región se vieron las caras para informarse mutuamente qué se hizo y qué se pretende hacer en este tema. Lo importante es la participación de las grandes ciudades como Rafaela y San Francisco, así como las pequeñas comunas que pueden también ofrecer alternativas los fines de semana. La intención es la de avanzar en conjunto puesto que de poco sirve adoptar una batería de medidas si el vecino no lo hace y así genera una tentación de viaje de los jóvenes, que como se dijo, pueden fácilmente acceder a móviles y trasladarse de una ciudad a otra dependiendo de sus intencionalidades. La proximidad de las Fiestas de Fin de año y el período de vacaciones, será el plazo autoimpuesto para adoptar decisiones en este

Los boliches bailables reúnen a miles de asistentes cada fin de semana. tema.

permiten la subsistencia de los mismos.

Escuchar a los actores

El caso Morteros

Respecto de este tema, ya el concejal Horacio Bertoglio dejó en claro su preocupación y apoyo pero al mismo tiempo, reclamó que sean escuchados los protagonistas de este sector. En este sentido, recalcó la importancia de conocer qué tienen para decir los dueños de los boliches bailables y también, porqué no, hacer lo propio con los jóvenes. Algo así ya se ha puesto en marcha en la ciudad de Rafaela, convocando a empresarios de la noche para escuchar sus puntos de vista sobre un tema que los afecta de forma directa y también los preocupa ya que son los mismos jóvenes los que cada fin de semana asisten a sus locales y

Con la intención de generar un espacio de participación y debate, todos los alumnos de 6to año de los establecimientos educativos de nivel medio de la ciudad mantendrán un desayuno de trabajo junto al intendente y funcionarios del departamento ejecutivo municipal. Los primeros en participar de las jornadas fueron los alumnos de 6º año del Impem Nº 242 “Fuerte los Morteros”. En el debate los alumnos opinaron sobre el rol de las instituciones, el sistema democrático, la política, la falta de interés de los jóvenes en cuanto a la participación, el horario de cierre de los locales bailables, entre otros temas.

En la capital provincial, ante un mensaje que fue elevado al Concejo Deliberante desde el Ejecutivo municipal, con rapidez en el tratamiento, se resolvió decretar la Emergencia Nocturna, comenzando a implementarse ya desde la semana pasada con buenos resultados, generándose un ámbito de mejora y ampliación para las jornadas venideras. Entre las cuestiones contempladas en la declaración de emergencia se encuentran las siguientes disposiciones, las cuales tienen como principal objetivo el buscar controlar y ofrecer acciones preventivas a quienes concurren a dichos sitios y luego deben trasladarse o retornar a sus hogares: •• El horario de cierre será a las 6. •• El horario hasta el cual se permite el ingreso del público se fija en las 2 de la mañana, “para acortar lo que comúnmente se denomina ‘la previa’”, explicó Barletta. •• A partir de las 5 -es decir, una hora antes del cierre-, no se podrá vender, regalar o consumir alcohol. •• La edad permitida para el ingreso a los boliches será a partir de los 17 años, pero los menores de 18 no podrán consumir alcohol. •• Disponer en el plazo de un año de todas las condiciones para el traslado de los locales nocturnos.

la posición del gobierno local

Madoery satisfecho por el tratamiento regionalizado del tema El actual secretario de Gobierno y futuro (en días nada más) subsecretario de Seguridad, Héctor Madoery, se refirió a este tema, destacando el haberse puesto en marcha así como la discusión que regionalmente se ha instalado. A su entender, este último puede ser el punto que establezca la diferencia entre éxito y fracaso. “Yo creo que uno de los grandes problemas por los que está atravesando el país en estos momentos es el tema de la inseguridad y Sunchales no es ajeno a ello. Esta gestión ha intentado avanzar en este tema con diversos controles tales como la venta de alcohol, Guardia Urbana Sunchalense”, señaló Madoery. “Es importante avanzar en el tema de drogas e inseguridad”, reiteró, agregando que “además, creo que el tema de horario de boliches es algo que debe comenzar a tratarse en toda la región porque uno de los problemas que suele presentársenos es qué horarios establecemos para no quedar desfasados con la región porque sino, los jóvenes agarran un auto y se van a la ciudad vecina.

de lo que puede ocurrir, tanto en Sunchales como en la zona”, concluyó.

Acciones previas

El control de venta de alcohol generó resistencia en los comerciantes, luego se fueron discontinuando los controles y la situación se relajó, especialmente en los barrios. Foto: archivo.

Allí comenzamos a jugar también con la inseguridad en las rutas y los accidentes”. “Considero que bastante positivo es el ha-

ber comenzado a evaluarlos en forma regional a estos aspectos porque nos va a dar una mirada más amplia y abarcativa respecto

Cabe recordar que, desde la llegada de este funcionario al Gobierno local, varias han sido las acciones adoptadas en este sentido, algunas de las cuales están siendo estudiadas por las ciudades de la zona como para ponerlas en vigencia (en este sentido, el paso siguiente es el de intercambiar ordenanzas y normativas que ya estén sancionadas y en vigencia para establecer puntos en común para una base de la cual arrancar). •• La Guardia Urbana Sunchalense ha sido creada para circular específicamente en horarios nocturnos y de madrugada. •• El establecimiento de horarios de venta de alcohol a menores y mayores de edad, independientemente de su cumplimiento o control. •• La realización de controles de alcoholemia en la vía pública (ver página opuesta), contemplando sanciones económicas e incluso la retención vehicular.


jueves 29 • octubre 2009

PÁGINA

INFORME CENTRAL

9

entrevista a su coordinadora graciela actis

Padres por la vida avanza en el cuidado de nuestros jóvenes Las tareas de control de alcohol en sangre, acompañamiento y contención son sus centrales. Dicen que en la ruta la cosa está bien pero no así dentro de la ciudad.

M

uchas veces, resulta casi lógico acusar al Gobierno de turno por no ofrecer controles o contención para los jóvenes, olvidando que existen otras responsabilidades que coexisten en este tema tan sensible, una de ellas es la que corresponde a la familia. Los jóvenes de edades muy reducidas que salen en altas horas de la noche o circulan embriagados, deben antes de llegar a manos del Estado, tener una lógica contención, la cual muchas veces falla. No obstante, hay otro grupo de padres que está trabajando de forma diferente, comprometiéndose para ofrecer seguridad a los chicos y también a sus familias. Constituidos hace solamente unos meses “Padres por la Vida” se prepara para afrontar una de las épocas más complicadas ya que en verano, con el aumento de las temperaturas y el regreso de jóvenes que están fuera de la ciudad, se multiplican las ofertas nocturnas y la ingesta de alcohol. Graciela Actis debió “luchar” contra resistencias en su propia familia ya que cuenta con hijos adolescentes por lo que sabe bien qué poco pretenden ser controlados o cuidados. No obstante, siguió adelante y hoy en día coordina este grupo que arrancó con mucha fuerza y participación pero que lentamente ha ido perdiendo algo de impulso, haciéndose más complicado encontrar padres que quieran sumarse a los operativos que se realizan por parte de la Policía o Agentes de Tránsito y en los cuales ellos brindan apoyo y asistencia. “En casa hubo resistencia para que yo me metiera con esto porque tengo hijos adolescentes que salen y toman también como todos. Luego comprendieron que lo que se bus-

ca es que sean responsables de sus acciones, solamente”, explicó. “Esto es una preocupación que comenzó cuando pudimos escuchar a un periodista de Córdoba que nos sembró la inquietud de organizar y comenzar con esta serie de acciones que reúnen a jóvenes, horarios nocturnos y alcohol”, rememora. “Nos preocupa saber si estamos haciendo algo mal ahora y es por ello que los padres se han ido alejando o discontinuando en cuanto a sus participaciones”, refleja con preocupación, anticipando que se pondrán en marcha reuniones periódicas para ir coordinando, conocerse y así ir avanzando como en un principio. Más allá de las presencias nocturnas, también estuvieron charlando con los chicos durante el picnic de la Primavera, el cual se hizo sin alcohol. “Queremos acompañarlos, no perseguirlos sino que aprovechamos cada oportunidad para acercarnos, dialogar con ellos y hacerles notar que solamente nos preocupamos por su seguridad, que no es que no queremos que tomen alcohol sino que tengan un consumo responsable”, explica. No obstante, casi de inmediato y casi pensando en voz alta, refiere que hay que separar a jóvenes de adultos ya que es precisamente la gente algo más mayor, la que protagoniza las situaciones más complejas o tensas. “Muchas veces, son los mayores los que generan momentos de maltrato hacia los inspectores municipales que están realizando los controles, incluso en ocasiones intentando hacer valer sus posiciones privadas o influencias”, dice. “Nuestra función es la de acompañar, hacerlos reflexionar y darse cuenta del peligro al

Desde la Fundación Renacer, difunden estadísticas preocupantes Luis Santis, desde la Fundación Renacer, analizó en el transcurso de la pasada semana la problemática del consumo de alcohol y drogas en los adolescentes santafesinos, diciendo: “Nosotros venimos advirtiendo desde el año 1.999 se registra una creciente ingesta de alcohol en esta franja etaria de la sociedad santafesina, por eso desde ese entonces estamos haciendo campañas de prevención”. Desde la entidad, comentó, se trabaja en las escuelas santafesinas, charlando con los alumnos y haciendo hincapié en el consumo de alcohol más que de estupefacientes. Santis explicó también que esto se debe a que “hoy no existe un joven que no haya probado el alcohol, el 100 por ciento de la matrícula escolar de los establecimientos secundarios está consumiendo este tipo de

bebidas”. Una encuesta que fuera realizada por parte de la Fundación Renacer en el año 2003, dio como resultado que “de 10 alumnos, 8 consumían alcohol y 4 era el porcentaje de los que continuaba en la ingesta. La misma estadística pero actualizada ahora, a esta fecha, señala que, de 10 jóvenes que toman alguna vez, 5 se convierten en consumidores permanentes”, señaló Santis. Esto constituye un importante llamado de atención para tomar las medidas del caso, ya que la proyección resulta alarmante a partir de la penetración cada vez mayor en los jóvenes. En una encuesta local, encargada por el Municipio meses atrás, también se registraron situaciones preocupantes y cifras que coinciden con este muestreo.

Los padres asisten y apoyan a los inspectores que realizan los controles. que pueden exponerse y que es fácil de evitar”, agrega y anticipa que el próximo paso será el intentar coordinar acciones con los responsables de los boliches bailables. Aún tienen que trabajar sobre este punto en particular pero la intención es la de promover una suerte de recompensa para quienes adopten este tipo de medidas de propia voluntad.

Controles con Gendarmería

“Nos invitaron a sumarnos también, en tareas

que se hicieron sobre la ruta nacional Nº 34. Allí fuimos y para sorpresa nuestra, cuando creímos que podíamos encontrar algún camionero o colectivero con algún nivel de alcohol, no fue así sino por el contrario vimos que hay mucha responsabilidad en estos sectores”, recordó. Fue una acción conjunta que se realizó en toda la provincia, desde el Gobierno santafesino se promovió la realización de controles el mismo día y a la misma hora.

Adentro, en las calles, todo cambia “Cuando realizamos los mismos controles de alcoholemia de la ruta pero dentro de la ciudad, la cosa cambió notablemente. Fueron pocos los vehículos que se pararon pero los niveles de consumo de alcohol y su presencia en la sangre eran de 1.6, 1.8... mucho mayores a los 0.5 exigidos como máximo”, comentó. Este es uno de los puntos a reforzar y por eso la importancia de recuperar aquel grupo numeroso de padres ya que son muchas las cosas que pueden hacerse a modo de prevención, antes de que ocurra algún accidente o situación que luego genere la situación de que pudo evitarse con más compromiso.


PÁGINA

LOCALES

10

asamblea anual de la asociación argentina

Sunchales recibirá a mujeres piamonteses de todo el país Tendrán lugar el año venidero, correspondiéndole a la ciudad organizar la 37º Fiesta del Piemonte en Argentina y la Asamblea Anual Ordinaria de la asociación de Mujeres Piemontesas. Olga Ghiberto, Presidente de la asociación Piemontesa de Sunchales, hizo saber recientemente que nuestra ciudad ha sido escogida como sede para albergar a la próxima Asamblea General Ordinaria Anual, como también de la asamblea de la asociación de Mujeres Piamontesas y 37º Fiesta del Piemonte en Argentina. Es importante destacar que previamente, el intendente Oscar Trinchieri escribió una nota solicitando a José Cerchio, Presidente de las Asociaciones Piemontesas Argentinas, que nuestra comunidad sea anfitriona de tan importante serie de eventos, remarcando que la ciudad cuenta con los recursos humanos necesarios para afrontar tal desafío con gran responsabilidad. “La verdad que nos pone muy contento que instituciones de la ciudad tomen protagonismo a nivel nacional. Desde el Gobierno local apoyaremos en todo lo que esté a nuestro alcance para que los asistentes disfruten de una excelente jornada piemontesa”, expre-

Los italianos son recordados en varios puntos de la ciudad, por ejemplo, en este monumento a los inmigrantes, precursores del desarrollo sunchalense. Foto: internet.

el mandatario.

Reunión con Trinchieri

Días atrás, en el Salón Azul del Palacio Municipal el Intendente Oscar Trinchieri recibió a integrantes de la comisión directiva de la asociación Piemontesa de nuestra ciudad con el objetivo de dialogar sobre las actividades en las cuales participaron en la ciudad de Santa Fe recientemente. Esta entidad sunchalense pertenece a la Federación de Piamonteses Argentinos, por lo cual integrantes de la misma asistieron a

duRANTE LA SEMANA VENIDERA

Fiestas Patronales de San Carlos Borromeo Siendo el Santo Patrono de nuestra ciudad, el venidero 4 de noviembre se llevarán a cabo distintas actividades organizadas especialmente para celebrar dicha fecha. “Celebrar a San Carlos por patrono es querer, primero, poner nuestra comunidad, nuestra ciudad bajo su protección y después es, a través suyo, llegar hasta el mismo Señor que es el Camino, la Verdad y la Vida”, dicen en la carta a los Cristianos al hacer referencia a esta jornada. En la oportunidad, habrá eventos desde

TRANSPORTE DE PASAJEROS

LISAN (03493) 15663803 - 15663799 ATALIVA

la hora 9.30, siendo los mismos los que se detallan a continuación: • 9.30 - Procesión y Santa Misa en la parroquia “San Carlos”. • 17 - Bicicleteada: “De la mano de san Carlos recorremos nuestros barrios llevando la alegría que nos da la fe” es la premisa elegida para esta iniciativa cuyo punto de partida será la parroquia homónima al santo. • 18.30 - Entretenimientos para todos, con la especial organización del municipio de nuestra ciudad.

Marcelo Chiavazza sistemas de sonido

Sonido para grandes eventos, peñas, recitales. Nueva generación de sonido Line Array para grupos. Presupuestos especiales. Tel/Fax: (03409) 420002 turadiomoisesville@hotmail.com

la Asamblea General Ordinaria Anual. También, Olga Ghiberto y Miriam Temporelli, participaron de la asamblea de la Asociación de Mujeres Piamontesas debido a que integran el Foro de la Mujer Piemontesa. En por la noche estuvieron presentes en la 36º Fiesta Anual del Piemonte en Argentina. De esta manera, fueron partícipes de estos importantes eventos que en pocos meses más las tendrán ya no solamente como asistentes sino como se mencionó antes, como organizadoras, con la responsabilidad que dicha designación conlleva.

jueves 29 • octubre 2009

BREVES

cena a beneficio de la escuela “alas”

La escuela especial Nº 2.054 “Alas Para la Vida” invita a la comunidad a la cena y baile anual organizada por la Cooperadora escolar. La misma se realizará el sábado a la hora 21 en el salón “Centro Jubilados y Pensionados”. El precio de las tarjetas ha sido fijado en un valor de 35 pesos para mayores y de 20 pesos para menores. El costo -comentaron los encargados de llevar adelante la organización de este evento en particularincluye: salamín, mamona al horno, ensaladas varias y postre helado; la bebida, en esta oportunidad, se venderá de forma separada. También se indicó que es necesario munirse de vajilla completa. La cena, como siempre , culminará con un baile a cargo del grupo “Antonela Gili Show”. Las tarjetas se reservan y retiran a través de los siguientes teléfonos: (03493) 421714, 420316, 425820, 421901, al celular (03493) 15498617 o bien personalmente en las instalaciones de la escuela “Alas Para la Vida” sita en la esquina de calles Brasil y Juan B. Justo, pudiendo acercarse durante toda la jornada.

inscripción de alumnos La Dirección de la escuela de Enseñanza Media Nº 8107 “San José”, informa que a partir del lunes venidero y hasta el día 6 inclusive, se encuentran abiertas las inscripciones definitivas para el ingreso a primer año del nivel secundario. Los interesados deberán presentarse de 8 a 12 en la preceptoría del colegio.

suplencias de portería La escuela de enseñanza Media Para Adultos Nº 1139 “Alfonsina Storni”, comunica a los interesados que desde el pasado martes y hasta el 9 de noviembre, se encuentra abierta la inscripción para cubrir suplencias a portería. A tal efecto, los interesados deben dirigirse a Italia 115 de lunes a viernes de 20 a 21 horas.


ZONALES

jueves 29 • octubre 2009

con presencia de motos de la zona

Aldao tuvo su primer encuentro de motos El mismo debió acortarse en cuanto a su extensión por las condiciones climáticas adversas. No obstante, la buena respuesta hace que los organizadores piensen ya en nuevas ediciones. soledad malano

En Colonia Aldao y bajo la organización de “Media Cuadra Pub”, se realizó el pasado fin de semana el primer encuentro de motos. El mismo tuvo lugar en la cancha del club Social y Biblioteca de dicha localidad. Las condiciones climáticas que resultaron adversas conspiraron en contra de la extensión del evento, el cual debió ser reorganizado sobre la marcha. No obstante, esto no impidió que se dieran cita una gran cantidad de motociclistas que disfrutaron y compartieron un evento que ya promete tener continuidad. “En esta oportunidad se tenía pensado realizar varios días pero las inclemencias del tiempo no lo permitieron aunque igual todo salió perfecto”, comentó uno de los organizadores. La apertura fue a la hora 14 con el recibimiento de mas de trescientas motos de la zona y también provenientes de lugares más alejados, tales como: Villa del Rosario, Morteros, Devoto, San Francisco, Pozo del Molle,

PÁGINA

Un momento de la tradicional recorrida por las calles de Colonia Aldao. Foto: soledad malano.

Colonia Caroya, Santa Fe, Sunchales, Rafaela y Hersilia, además de la presencia de quienes oficiaron de anfitriones. Un par de horas después tendría lugar la tradicional caravana, la cual en esta oportunidad se realizó aproximadamente a la hora 17, para luego dar lugar a varios entretenimientos propios de estos encuentros. Más adelante y ya entrada la noche, se cerró este primer encuentro con la actuación de las siguientes bandas de Rock: “Mil Huesos” de Sunchales, “Scoria Rock”, de Ramona y “El

Anzuelo” de San Francisco.

Satisfacción

“Estamos más que satisfechos con los resultados y muy agradecidos a los motoqueros y al público en general que se acercó para compartir una jornada diferente, queda abierta la invitación para el próximo encuentro aunque todavía no podemos confirmar la fecha del mismo”, fueron las palabras de uno de los encargados de organizar diferentes aspectos del evento.

11

RAQUEL

nuevos profesionales tamberos Fueron veinticinco los operarios de tambo que días atrás recibieron su certificado de profesionales tamberos, en el Salón “Los inmigrantes” de Colonia Raquel. El acto fue presidido por los técnicos del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA): María Rosa Scala -Coordinadora del Proyecto Lechero del Centro Regional Santa Fe-, Sergio Borga y Mario Mondino. Además, participaron de las ceremonias Franco Morra (coordinador del curso en Humberto I); Abel Zenklusen (docente de ambos cursos); el presidente de la Comuna Realdo Scandolo; Nicolás Olmos (coordinador del curso en Raquel) y personal de apoyo de la Comuna de esta localidad. Vale señalar que estos 25 nuevos egresados recibieron su diploma, y junto al grupo de Humberto I realizarán un “viaje de estudios” a Campo Roca (tambo del INTA Rafaela)en la primera semana de noviembre. Los cursos “El profesional tambero” son una propuesta de capacitación para operarios de tambo. Tienen una duración de 14 clases semanales, teórico-prácticas, de tres horas de duración, en las cuales se desarrollan los temas más importantes que hacen a la labor diaria en los tambos: rutina de ordeño, calidad de leche, mastitis, higiene y seguridad, pasturas, alimentación, reproducción, maquinarias, manejo de efluentes, sanidad, crianza de terneros, trabajo en equipo y economía familiar. Los cursos son dictados por técnicos del INTA y profesionales externos capacitados especialmente para esta actividad, en conjunto con instituciones locales de cada sede.

realizada en rafaela

Ataliva presente en la Asamblea Ciudadana Con relación a Ataliva, en la última asamblea realizada en el Nodo Rafaela, los anuncios determinaron la conclusión en noviembre de la pavimentación de la ruta transversal Nº 62 en el tramo comprendido Ataliva,.Galisteo y Sarmiento que implicó una inversión de 38 millones de pesos presentando actualmente un avance del 95 % incluidas las rotondas de Ataliva y Sarmiento y que ofrecerá progresos a la región. Dentro de la reforma del sistema judicial y con relación a los jueces comunales de la región dos, están en la etapa final de elabora-

ción de resultados aquellos correspondientes a los juzgados de Ataliva, Frontera, San Martín de las Escobas, Santa Margarita, Suardi y Villa Minetti. En cuanto a la construcción de Centros de atención primaria de la salud, en este mes se abren los sobres para la licitación en Ataliva, Las Palmeras, Villa Trinidad y Lehmann. Estos centros conforman el nivel de mayor proximidad con el ciudadano del sistema único de salud siendo una red articulada en distintos niveles que garantiza el acceso equitativo y universal a la salud.

Ataliva espera expectante por mejoras para la localidad y la región toda.


PÁGINA

ZONALES

12

se realiza este sábado

Humberto y el séptimo festival de “La Fortinera” La presencia de Mario Alvarez Quiroga le aportará la cuota de folclore a la nueva edición del festival, que coincide con el 10º aniversario del grupo de danzas.

Mario Alvarez Quiroga

El autor de “A Don Ata” en directa alusión hacia Atahualpa Yupanqui y “Penas y ale-

El monumento que recuerda a Tamara Castro, en la ruta que lleva a Humberto 1º.

grías del Amor”, estará en nuestra localidad con su grupo y el bagaje de canciones que lo han hecho popular, además del nuevo trabajo que está presentando: “Entre el Monte y la Ciudad”. Será seguramente una noche mágica la que proponga el santiagueño, repasando el nuevo disco pero también haciendo un recorrido por lo más destacado de sus composiciones, aquellsa que, como se mencionó, lo hicieron trascender fronteras e incluso tomaron otros solistas y grupos para efectuar sus propias versiones.

Tamara y el festival La localidad y el Festival han quedado marcados a fuego a partir del accidente protagonizado por la cantante Tamara Castro, cuando volvía de actuar en la cuarta edición del Festival humbertino. Como testimonia el monumento que en su recuerdo se ha erigido (foto), la presencia de la folclorista sigue vigente.

aún no se concreta el anuncio

Ceres sigue esperando por el hospital ceres ciudad

Desde aquel remoto 1º de mayo de 2008, cuando Binner anunció la construcción de un nuevo efector de salud pública en esta ciudad, la espera fue incesante y lo sigue siendo. Y esa espera promete perpetuarse, por lo menos hasta finales de este 2009. Es que esto de un nuevo hospital en Ceres, viene desde la gestión del PJ con Jorge Obeid a la cabeza. Antes de su salida del Gobierno el propio Obeid había llamado a una licitación, la misma se hizo, pero la llegada de un nuevo color político al poder frenó todo. No solo que se

TACURAL

el se tac expone sus trabajos

Mañana viernes se realizará la Expo SeTac 2009. La tradicional muestra tendrá lugar en el salón de actos del colegio y contará con la presentación de los microemprendimientos desarrollados por alumnos de 5º año. También se aprovechará la convocatoria y se hará una recordación del Mes de la Familia. Además, a partir de la hora 20, habrá representaciones de alumnos de 3º año, conjuntos folklóricos y danzas.

informe: josé luis Mezzabarba

El próximo sábado, la Academia de Danzas La Fortinera de la escuela de Artes de la Comuna, celebrará sus diez años de vida junto a la danza folclórica argentina. Lo hará en el club Argentino a partir de la hora 20, con la realización de su 7° Festival que tendrá como figura central al cantautor santiagueño Mario Alvarez Quiroga. Además, bailará La Fortinera, junto a diversas academias especialmente invitadas para sumarse a este festejo y se contará con la participación de “Los Abra”, que también presentarán su último trabajo discográfico. La presencia de Mario Alvarez Quiroga ha despertado sin dudas, mucha expectativa, teniendo en cuenta la capacidad creativa e interpretativa del cantante. Ya están a la venta las anticipadas, pueden hacerlo con cualquier integrante de la academia o al teléfono 03493-480189. Habrá servicio de cantina toda la noche.

jueves 29 • octubre 2009

revisó, sino que definitivamente el proyecto del nuevo hospital para Ceres retrocedió al principio. Cuesta creer que aún no haya habido una decisión política en todas las esferas del poder para por lo menos intentar avanzar en ese anhelo no solo de los ceresinos, sino de gran parte de la región que recibe atención hospitalaria en esta ciudad. Inclusive en su único arribo a Ceres como Gobernador, Hermes Binner y su ministro de Salud presentaron un proyecto ambicioso, que con el correr del tiemnpo fue encontrando piedras en el camino y aquellas observaciones que se le hicieron obligaron a tener

que modificar el boceto original. La crisis de los últimos dos años, originó que el ajetreado sistema económico familiar, desencadene la salida de las obras sociales, para ingresar como uno más al universo hospitalario que de por si ya estaba saturado antes de cualquier situación del presente. Actualmente una cooperadora ordenada y activa y una dirección atinada mantienen el Samco local en pie. De otra manera todo se habría ido por la borda. No puede sostenerse un efector de salud pública en un ciudad con más de 18000 personas con chauchas y palitos.

cena del club deportivo tacural El sábado desde la hora 21, se realizará la cena aniversario y Fiesta del Socio del club Deportivo Tacural. El espectáculo es organizado por la comisión directiva y subcomisión de Fútbol Mayores de la institución. El menú que se ha preparado para la ocasión consistirá en: salamín, pollo asado, ensaladas varias y postre. El show bailable estará a cargo de la consagrada “O.C.H. Novel”. Las tarjetas están a la venta y los no socios tendrán un costo de 40 pesos para mayores, 25 pesos para menores y 15 pesos para infantiles. En tanto, los socios del club Deportivo Tacural, disfrutarán de un descuento especial siendo los valores de: 30 pesos para mayores, 20 pesos para menores y 10 pesos para infantiles. La bebida es aparte y deberán proveerse de vajilla completa.

alumnos visitaron edificio comunal Se trata de los niños de la sala de cinco años pertenecientes al Jardín de Infantes Nº 1201, “Nuestra Señora de Fátima”, quienes durante la semana anterior visitaron las oficinas de la Comuna de Tacural y fueron recibidos por el mandatario Adrián Sola, quien les explicó el funcionamiento de la comuna y sus particularidades.


PÁGINA

DEPORTES

jueves 29 • octubre 2009

13

argentino a - 11º fecha

Libertad probó el sabor de ganar el clásico justo sobre el final el color del clásico

El partido se moría pero apareció en tiempo de descuento Víctor Cejas para estampar el 1-0 con el que finalmente, Libertad pudo ganarle a Unión de local. En un partido en el cual no abundaron las situaciones de gol y las pocas que se registraron fueron prácticamente monopolizadas por Unión, Libertad tuvo en Víctor Cejas al inesperado goleador de la noche para, en tiempo de descuento, quedarse con el triunfo por 1-0 sobre Unión, apoderándose del clásico y estirando su invicto de local. Lejos de especulaciones, los dos planteles salieron a jugar un buen partido, sólo que en la mayor parte del mismo, quedaron más en las intenciones que en las concreciones por lo que las jugadas de gol no fueron moneda corriente sino por el contrario, una extraña rareza. El primer tiempo fue acaso el más “flojo” en este aspecto ya que se jugó demasiado en el centro del campo, sin pisar las áreas de uno y otro elenco. Los dos mantenían las respectivas estructuras tácticas y así fueron transcurriendo los minutos. En el complemento, la historia fue distinta, con más dinamismo y la aparición de la

Pitazo y festejo. Victoria sobre el final, que se paladea mejor, dicen los aurinegros.

figura de Abadié, el uno aurinegro que fue directo responsable de que Unión no concretara un par de claras situaciones de gol. A estas aproximaciones hay que sumarle un tiro estrellado en el palo derecho, haciendo que ya todos se incorporaran en sus butacas. Claro, no restaban más de quince minutos por disputar, los técnicos metían cambios ofensivos y el partido entraba en etapa de definiciones. Sin embargo, cuando parecía que todo

quedaría en buenas intenciones solamente, apareció la figura de Víctor Cejas para rematar un rebote, convertir el gol de la victoria en tiempo suplementario y desatar la alegría de toda la parcialidad aurinegra. Un rato antes se había ido expulsado Charra en Unión pero ya todo era historia, llegaba el momento de festejar ya que fue la primera vez en la que Libertad superó de local a su rival, quebrando así el maleficio de cuatro partidos previos sin triunfos.

declaraciones y la previa de la próxima fecha

Sin descanso, ya sigue el Argentino A Resulta redundante decir: “El fútbol es así” pero no es más que la verdad. Un minuto después, una jugada más tarde y todo terminaba igualado en cero. Sin embargo, en la última situación del encuentro, apareció Víctor Cejas para calzarse el traje de héroe y darle una victoria importante a Libertad ya que lo posiciona cerca del puntero y les permite seguir sumando en su estadio, algo que este campeonato se les da muy bien. “Nuestro objetivo era ganar como fuera el partido, siempre tratamos de jugarlo y pro suerte pudimos darle esta importante alegría a nuestra gente”, dijo apenas terminado el partido. “Jugar con el rival de siempre es lindo e importante, por lo que representa, por la gente que siempre alienta... además teníamos un poco de bronca acumulada por el partido anterior con 9 de Julio, donde no habíamos tenido un buen funcionamiento. No jugamos bien pero por suerte los tres puntos quedaron en casa”, agregó. Ahora se viene otro duro exámen para Libertad como lo es visitar a Crucero del Norte, el puntero. Sin embargo, el elenco formoseño ha trastabillado el último fin de semana ante Ben Hur, que pena por zafar del descenso. Esto transmite la inequívoca sensación de que no son infalibles ni mucho menos. Ya en su cancha, los de Delfino lo superaron por lo que bien pueden repetir dicha actuación.

Por momentos, en el clásico se jugó con imprecisiones pero siempre con muchas ganas.

Será una buena muestra para saber para qué está este aurinegro que viene entonado tras el clásico.

Unión, con Patronato pot TV

El plantel de Rubén Darío Forestello tiene que dejar atrás rápidamente la derrota para concentrarse en lo que será el venidero fin de semana el partido ante Patronato de Paraná, escolta de la Zona 2. En caso de haber

ganado el clásico, hubiera nivelado la línea de Crucero del Norte en lo más alto de la tabla de posiciones. No obsatnte, la derrota del puntero, le permite estar expectante. El partido del albiverde será televisado para todo el país, el domingo desde la hora 11, transmitiéndose por la señal de América 24, así que los de Forestello tendrán la chance de mostrarse. La gente debe acompañar y colmar el estadio De la Avenida.

El clásico tuvo buen color en las tribunas, aunque en un momento, los simpatizantes liberteños expusieron una bandera robada a la hinchada de Unión y con el correr de los minutos, terminaron prendiéndola fuego en una clara provocación que por suerte no pasó a mayores.

Arrancó el Sub21 liga rafaelina de fútbol Entre el viernes y domingo se completó la 1ª Fecha del Torneo Sub21 que organiza la Liga Rafaelina de Fútbol, el cual había arrancado con la victoria de Sportivo Santa Clara. El viernes por la noche, por la Zona Nº 1 Libertad goleó a Argentino Quilmes por 5 a 2. Hugo Góngora en dos ocasiones, Matías Morgada, Alejandro Alvarez y Lautaro Ceratto fueron los autores de los cinco goles del equipo sunchalense, descontando para Quilmes Mauricio Paez en dos oportunidades. En la Zona Nº 2 Atlético Rafaela, el último Campeón del Sub21, arrancó con el pie derecho al vencer de visitante a Peñarol por 3 a 2. Juan Caro, Luis Lagrutta y Lucas Albertengo convirtieron para Atlético, en tanto que Matías Carelli e Iván Sequeira lo hicieron para Peñarol. Sportivo Norte y Unión igualaron 2 a 2 en el partido correspondiente a la Zona 2. Carlos Gómez y Daniel Barrera hicieron los goles del “Negro”, en tanto que Conrado Imhof y Julio Perulero lo hicieron para los de Sunchales.

La Liga estará de fiesta

En la reunión semanal del Consejo Directivo de la Liga Rafaelina se confirmó que la Fiesta Mayor será el 4 de diciembre en el club Brown.


PÁGINA

DEPORTES

14

jueves 29 • octubre 2009

ganó el grupo clasificatorio

Liga Sudamericana: Gran rugido aurinegro en Belo Horizonte El cuadrangular aparecía complicado por dos de los rivales, sin embargo, con una sólida labor en los tres juegos, Libertad aplastó a cada uno de sus contrincantes. Ahora espera por la definición del lugar para el Final Four a disputarse en noviembre. Libertad arrancó el Cuadrangular con el objetivo de ganar el primer partido ante Biguá y así llegar a definir con Minas Tenis (el anfitrión) el primer lugar y la clasificación al Final Four que aún no tiene sede pero sí fecha (será del 11 al 14 de noviembre). Terminó su participación con el claro mensaje de ser uno de los más firmes candidatos a quedarse con el cetro Sudamericano, tras aplastar a los tres rivales que tuvo frente suyo. Los rendimientos superlativos de las individualidades que forman parte de la plantilla aurinegra se sumaron en muchos pasajes a un aceitado juego colectivo. A la defensa que lo caracteriza, el elenco de Parola le añadió un poder de gol notable y alta efectividad, haciendo estériles cada uno de los intentos rivales por controlarlos. Para todos, el partido clave era el primero, ante Biguá de Uruguay, un equipo con un potencial diferente al que fuera protagonista de los certámenes internacionales recientes (incluso ganándole a Libertad en el Campeonato Sudamericano de Clubes Campeones) para llegar bien al último encuentro ante el local con la opción de ganar y quedarse con el puesto de privilegio del cuadrangular. Sabiendo de las limitaciones del elenco boliviano, seguramente se apostaría a la rotación. De movida, Libertad dejó en claro que estaba en un buen momento. Rápidamente dejó atrás en el marcador a los uruguayos, a partir del aporte ofensivo de Cleotis Brown, con 28 unidades y Rubén Wolkowisky, autor de 20 conversiones. El 92-68 terminó siendo reflejo de la diferencia entre ambos. Luego, ante Millonarios, la cosa pasaba por sacar la mayor diferencia posible ya que así, aún perdiendo ante Minas en el cierre

del grupo, estaba la chance de ser el mejor segundo. Los comentarios están demás, basta decir con que fue la victoria más abultada de la historia aurinegra: 134-32, permitiendo solamente 8 puntos por cuarto a su rival. El duelo de invictos tenía el premio de la clasificación y lejos de cualquier especulación, en un puñado de minutos, la cosa ya estaba 30-16 para los Tigres que solamente ampliaban la distancia frente al elenco del ex aurinegro Facundo Sucatzky.

Festejo en la intimidad. El vestuario luego de clasificarse, publicado en el Facebook de Sebastián Ginóbili.

Esperando rivales y sede

Sin lugar a dudas que con este tipo de rendimientos, el sueño del tricampeonato Sudamericano está realmente cerca. Intentando repetir lo hecho en 2002 y 2007, Libertad está aguardando junto a Sionista por los otros dos clasificados, que saldrán del ganador del cuadrangular que se juega en Santiago del Estero y del mejor segundo que seguramente será Minas Tenis por el gran goal average. Luego, restará definir cuál será la sede de los últimos enfrentamientos, allá por laprimera quincena de noviembre. Hasta ahora, Paraná se ha candidateado por lo hecho con Sionista y seguramente, si clasifica, Quimsa y Santiago también querrán serlo. En ambos casos, las distancias no son tan extensas, pudiendo tener muchos hinchas aurinegros.

Resultados GRUPO B - BELO HORIZONTE

Libertad 92 68 Biguá Libertad 134 32 Millonarios Libertad 108 89 Minas Tenis

básquet femenino

El clásico fue para Libertad En cumplimiento de la séptima fecha del Torneo Clausura de la asociación Noroeste Santafesina, el pasado fin de semana se enfrentaron las categorías Infantiles, Cadetas y Primera de Unión y Libertad. En “La Fortaleza del Bicho”, las chicas aurinegras sumaron importantes victorias en todas las instancias en las cuales se enfrentaron con sus pares albiverdes. Estos fueron los resultados de la jornada:

Los Tigres dieron un verdadero espectáculo en sus presentaciones. Fotos: fiba américas.

Infantiles

Unión 25 - Libertad 36.

Cadetas

Unión 34 - Libertad 93.

Primera

Unión 50 - Libertad 55.

Las chicas, en acción. Fotos: prensa unión.


DEPORTES

jueves 29 • octubre 2009

torneo de clubes en desarrollo

El rugby de los Guaycus cerró un año para el olvido No solo cayó por un contundente 41-10 resignando las chances de ser subcampeón sino que no pudo completar los 15 jugadores titulares. Sin lugar a dudas, el proceso que hace un tiempo comenzó a notarse en cuanto a la renovación de los integrantes del plantel superior de los Guaycurúes, ha llegado ahora a uno de sus puntos más preocupantes. Hay que retrotraerse mucho en el tiempo para encontrar otra presentación del equipo de nuestra ciudad en la cual no hayan concurrido por lo menos 15 jugadores. El resultado de este último partido, en este caso ante “Los Loros” de San Jorge, terminó siendo derrota ya que se enfrentaron a un equipo de similar nivel pero dando importantes ventajas al tener de movida menos jugadores de los necesarios y no contar tampoco con recambio alguno. El campeonato se escapó en la fecha anterior al caer en su propia cancha ante San Carlos pero quedaba aún la chance de ser segundos. Claro que primero había que ganar, aunque no pudo darse más allá del encomiable esfuerzo realizado por los jugadores. El primer tiempo concluyó con un resultado parcial de 17 a 10 a favor de los locales. Fue solo en esta primera etapa en la que los Guaycurues pudieron mantenerse en juego ya que la diferencia no era tan grande. Los

Foto: archivo.

puntos en esta primera mitad fueron los únicos convertidos en todo el partido y llegaron producto de 2 trys, uno anotado por Luciano Ramallo y otro producto de una buena jugada que concluyo Hernán Socin en el in-goal visitante. En la segunda mitad el desgaste producido en el primer tiempo fue el factor clave, ya que al ser tan solo 13 jugadores no solo no se contaba con recambio, sino que los espacios y las marcas a tomar en la cancha aumentaban considerablemente y producían un desgaste mayor. El resultado final fue de 41-10 para el lo-

cal, que se llevó el partido y terminó el campeonato en la segunda posición del podio. Concluyó un nuevo campeonato, que terminó de manera inesperada para los sunchalenses y que dejó a las claras que hay muchas cosas por rever y mejorar. Se debe trabajar para hacer mas fuertes los lazos con el deporte y como quedó demostrado, aumentar el compromiso con la actividad. Hay que mirar hacia delante, continuar trabajando y sin dudas recurrir a la autocrítica para comenzar un nuevo ciclo más fuertes y con ilusiones de volver a repetir recientes campañas y campeonatos obtenidos.

Faudone estrenó su título con otra victoria que el 2010 lo encontrará al volante de un Volkswagen Gol, compitiendo en el Turismo Santafesino 1.8. En cuanto a la carrera, poco hay que acotar ya que el piloto de nuestra ciudad primero hizo la pole y luego, en la carrera fue dominador de la misma, tal como se acostumbró a hacer a lo largo de este magnífico 2009.

El piloto sunchalense cerró un año que sin lugar a dudas será histórico. Foto: internet.

15

BREVES

el tiro cambió de presidente Como consecuencia de inconvenientes personales de salud y tras el acuerdo de la totalidad de la comisión directiva que se reunió en la primera parte de la semana anterior, se resolvió dar curso a la solicitud de Jorge Balderrama de separarse de la conducción del Tiro Federal Argentino de Sunchales, dejando a cargo a Abel Druvetta, quien hasta ahora se desempeñaba en el cargo de vicepresidente. Dicha decisión ya ha sido puesta en práctica de inmediato, extendiéndose por el resto del mandato. Igualmente, aclararon que este paso al costado no representa el alejamiento total de la entidad sino que la intención es continuar aprovechando la experiencia acumulada por este dirigente para asesorar en aquellos temas que puedan ser de su especialidad. Finalmente, el ahora ex titular del Tiro, consideró como sumamente probable que, en caso de recuperar su normal estado de salud, se produzca su retorno a la comisión directiva, aunque esto se definirá recién con el correr de los próximos meses.

Otros tiempos, en donde se enfrentaban los Guaycus y San Jorge y todo era más parejo.

fiat 600 ts

El circuito “Juan Báscolo” de Rafaela fue testigo de la novena fecha del Fiat 600 TS y la octava victoria de Rodrigo Faudone en la temporada. El sunchalense, que se había coronado campeón de forma anticipada, ratificó así todo lo bueno que hizo durante el año ya que ha logrado algo casí imposible de repetir. Ahora vendrán otros desafíos ya

PÁGINA

Paraná lo vio coronarse somo el mejor hace ya semanas y ahora, Rafaela fue el ámbito en el cual ratificó aquella distinción.

El Midget vuelve a Ramona

Tras la suspensión de la competencia por las malas condiciones climáticas, este martes se confirmó que la categoría dirá presente en este mismo circuito el venidero 8 de noviembre. Se estableció que las pruebas se inicien a partir de la hora 16, continuando posteriormente con el resto del organigrama, de manera que la competencia finalice en horas de la noche y en un horario prudencial, por cuanto el día posterior es laborable.

fin del clausura de voley femenino El campeonato Clausura del voley femenino de la asociación Rafaelina llegó a su fin con la realización del 3º Grand Prix en las categorías Sub 13 y Sub 18. El día sábado, en el club Sportivo Santa Clara de Saguier se jugó el certamen en el cual el Deportivo Libertad se quedó con el primer puesto, tras jugar los siguientes partidos: •• Libertad vs Atlético de Rafaela 2-0. •• Libertad vs Almagro de Rafaela 2-0. •• Libertad Vs Union de Sunchales 2-0. De esta manera, finalizada la Ronda Clausura, el equipo liberteño terminó en el segundo lugar. Sólo resta jugarse el triangular Final, el mismo se desarrollará en Libertad, ya que fue el equipo que mayor puntos obtuvo en las dos Rondas.

Sub 13

El domingo 25 se jugó en el Deportivo Libertad el último Grand Prix de la Ronda Clausura categoría. El equipo Libertad “A” se quedó con el 1º puesto y con el campeonato Clausura, estos fueron los partidos jugados: •• Libertad “B” vs. C.E.F. Nº53 2-1. •• Libertad “A” vs. Unión B 2-0. •• LIbertad “A” vs. C.A. Vila 2-0. •• Libertad “A” vs. Unión A 2-0. En esta categoría, también por haber sido el equipo que más puntos sumó, tiene derecho a ser local en el Cuadrangular Final.


PÁGINA

SOCIALES / CULTURA / SERVICIOS

16

gala aniversario

Artesanos y música dieron forma a nueva movida cultural El fin de semana, se unieron los “Artesanos Sunchalenses” con distintos grupos locales para darle forma a lo que dieron en llamar una “Movida cultural”. La misma se concretó en la plaza Libertad y recibió la visita de cientos de sunchalenses quienes se acercaron ya sea para recorrer los stands que fueron montados el sábado y domingo o bien para escuchar las diferentes participaciones que se fueron dando, siendo de la partida Canto por Dos, Las Voces de la Oración y también contándose con el espectáculo de Mangueira.

jueves 29 • octubre 2009

AGENDA

vacas flacas, una banda diferente

•• Recital - Así es como se promociona la presentación de esta banda por demás extraña que estará saltando a los escenarios el sábado a la medianoche en Excalibur. La entrada es a voluntad de los concurrentes.

en los jardines de la ciudad

Los más pequeños y el Mes de la Familia Los niños que concurren a los Jardines Nucleados Nº 274 y Nº 118 “Myriam Hayquel de Andrés” tuvieron durante los últimos días distintas actividades para celebrar el Mes de la Familia. En el primero de los casos, se juntaron las salas de los barrios Moreno, Colón y 9 de Julio, realizando actividades de educación física y música. Por otra parte, los chicos del Jardín céntrico, realizaron una “kermesse saludable”, en la cual imprimieron el eje de alimentación sana con el cual vienen trabajando a lo largo de todo el presente año.

•• Exhibición - El Centro Cultural de “Cooper-ar”, Cooperativa de la escuela de Enseñanza Media Nº 445 “Carlos Steigleder”, junto con la Biblioteca Popular “Juan Bautista Alberdi”, organizan para mañana una Muestra de Cortos Cinematográficos, presentada por la realizadora rafaelina Sofía Zaffetti. En su transcurso serán proyectadas las siguientes producciones: El gran estado (15´ Simón Franco, Bs. As.) Entre mirillas (16´ Marcos Avaca Alleman, Luciana Enrici y Valeria Noé Facchini, Cba). Un norte (23´ Sofía Zaffetti, Rafaela).

acción solidaria de fecoopes

•• Donaciones - Tal como venía siendo anticipado, los jóvenes integrantes de la Federación de Cooperativas Escolares (Fecoopes) estuvieron en Chaco, participando de un encuentro y acercando alimentos que fueron reunidos en una campaña desarrollada en la ciudad.

área de servicios Micros

Teléfonos útiles

Sunchales a Rafaela • 4.10 - Diario (sigue a Rosario). • 5.50 - Lun. a vie. (no feriados). • 7.27 - Diario. • 7.40 - Diario. • 11.30 - Diario. • 12.20 - Lun a sab. (no feriados). • 14.05 - Diario. • 14.15 - Diario. • 16.30 - Diario (local). • 18.55 - Diario. • 21.15 - Sábados y domingos (local). • 21.20 - Diario (sigue a Rosario). • 22.55 - Domingos únicamente (cuando lunes es feriado, corre ese día).

Farmacias de turno

(De 20 a 8 hs.)

Rafaela a Sunchales • 6.00 - Diario (sigue a Ceres). • 7.00 - Diario (sigue a Ceres). • 9.00 - Diario (sigue a Ceres). • 11.30 - Lunes a sab (no feriados). • 12.15 - Diario (sigue a Ceres). • 13.15 - Diario (sigue a San Cristóbal). • 15.15 - Diario (local). • 16.10 - Diario (sigue a Ceres). • 17.45 - Diario (sigue a Ceres). • 19.00 - Domingos solo (sigue a San Cristóbal. Cuando lunes es feriado, ese día). • 20.15 - Diario (local). • 22.00 - Diario (sigue a Tostado).

• Jueves: Garione (9 de Julio 23 - 421844). • Viernes: Cagliero (Zeballos 570 - 421772). • Sábado: Pusetto (Avda. Belgrano y Urquiza - 421004). • Domingo: Airasca (Avenida Yrigoyen 1180 - 423556).

Otros destinos • Práctico: a Paraná - 4.15 (todos los días desde YPF). • Mercobus: a Córdoba - 3.50 (martes, jueves y sábados). • Córdoba a Sunchales - 18 (martes, jueves y domingo). • Pulqui: a Buenos Aires - 21.50 (lun. a vie.). • Flechabus: a Bs. As. - 22.15 (lun. a vie.). • San José: a Bs. As. - 21.50 (lun. a vie.). • El Cóndor: a Santa Fe - 7.10 y 19 (regreso 11.10 - 19.30). • a Córdoba - 01.30 (lun., mar., vie. y sáb.). • a San Guillermo - 14 y 22.30.

• Lunes: Fenoglio (Crespo 195 - 426602). • Martes: Cantarutti (Avda. Independencia 274 - 423660). • Miércoles: Astesana (Juan B. V. Mitri 346 - 420723). • Jueves: La Nueva (Pellegrini y Juan B. Justo - 420006).

Sunchales • Hospital: 107 / 420099. • Bomberos: 100 - 420027. • Policía: 101 - 420134 - 452911. • Terminal: 429996 - 425570. • EPE: 421761. Tacural • Comuna: 492230 / 492304. • Cooperativa Eléctrica: 492250. • Policía: 492272. Colonia Aldao • Comuna: 497073 / 497040. • Cema: 497279. • Policía: 497013. Ataliva • Comuna: 491012. • Policía: 491020. • Centro de Salud: 491057.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.