sunchaleshoy 45

Page 1

informe central / PÁGinas 8 y 9

Moisés Ville celebra sus 120 años de vida pensando a futuro sin dejar de ver el pasado A TODO COLOR

Jueves 22 • Octubre 2009 • Año I • Nº 45 • 16 páginas color • Semanario informativo de Sunchales y zona

$

3

www.sunchaleshoy.com.ar

locales / página 3

Otra refundación En la semana en la cual se conmemoró el 123º aniversario de la tercera colonización sunchalense y el 42º de la declaratoria de ciudad (foto), el intendente Oscar Trinchieri renovó todo su Gabinete, refundando su gestión para la segunda mitad. De los tres secretarios que lo acompañan en la foto: Woscoff, Bocco y Madoery, sólo este último seguirá, tal como lo adelantábamos, en la subsecretaría de Seguridad. deportes / PÁGina 13

deportes / PÁGina 14

locales / página 4

Liga A: Arranque a puro triunfo para Unión y Libertad

Argentino A: El turno para un nuevo clásico local

Ajustando números El presupuesto 2010 tendrá más de 30 millones de pesos, con ajuste de Tasas Urbanas y Rurales incluido.

locales / página 5

Ojos que narran historias... Griselda Ré presentó su novela autobiográfica en tercera persona y con personajes de la ciudad.

EN LA WEB

www.sunchaleshoy.com.ar

PARTICIPÁ EN NUESTRO SITIO

APORTÁ TU PUNTO DE VISTA DE LAS NOTICIAS ¿Estás de acuerdo con alguna noticia de las que publicamos en Internet? ¿No? ¿Tenés algún agregado para hacer? Dejá tu comentario o escribinos a: opinion@sunchaleshoy.com.ar y ayudanos a hacer sunchaleshoy tal como querés que sea. NUEVA ENCUESTA

Cambios en el gabinete municipal Luego de las modificaciones como consecuencia de las elecciones y el reclamo surgido desde las urnas ¿le parecen correctos los cambios?: • Si, entendió el mensaje de las elecciones. • No, el reclamo no era contra las personas.


PÁGINA

PRIMERA PÁGINA

2

OPINIÓN

Probando una nueva receta ariel balderrama ariel@sunchaleshoy.com.ar

E

sta ha sido una semana en la cual muchos han sido los números que han tenido importancia: 4 son ahora las secretarías que tendrá el Gabinete municipal en lugar de las 3 anteriores, 3 son las modificaciones que tendrán los colaboradores (partiendo Woscoff, Bocco y Saravia), haciendo que la lista de alejamientos se siga extendiendo, 2 son los años que restan de gestión vecinalista, los mismos que han transcurrido en este nuevo período al frente del Ejecutivo. “Cocinar” una gestión no le está siendo nada sencillo a quien acumula una de las experiencias más extensas en el comando de esta ciudad. Desde el primer momento, la búsqueda de colaboradores fue toda una cuestión. En su momento, intentó con solamente tres áreas principales, sumando responsabilidades y poder a Gobierno... ahora reparte más en cuatro sectores. Algo similar ocurrió puertas adentro con Desarrollo Social y la partida de Román González, volviendo ahora al esquema anterior de secretaría y subsecretaría. De forma paralela y mientras se hacía complejo sumar funcionarios, en un segundo plano aparecían algunos de los recientes, como asesores contratados (tal el caso de Lucas Poletti, por momentos cumpliendo

con casi idénticas funciones a las anteriores). Ellos alternan con ex secretarios que bien podrían aportar desde un plano más protagonista la experiencia acumulada, por caso, Carlos Walker, presente en Licitaciones y asesorías, mientras se adolecía de un subsecretario de Obras Públicas, cargo que él ya había ocupado en el paso anterior de Trinchieri por la intendencia. Buscando obtener el mejor “rendimiento” de la estructura administrativa local, sin temblarle el pulso, el mandatario dispuso cambios drásticos. Si de una señal se trataba solamente, hubiera bastado con acciones menos profundas pero optó por refundar directamente su Cuerpo de colaboradores. Pues bien, desde los próximos días, habrá una estructura desde lo formal más parecida a la expectativa de la comunidad, si tenemos en cuenta los reclamos en los servicios prestados (ahora con el flamante rango de Secretaría) y que la Seguridad es uno de los ejes de la preocupación sunchalense (la cual cuenta ahora con una Subsecretaría especializada). ¿Será suficiente para modificar la percepción que, de acuerdo a lo evidenciado en las urnas recientemente, tiene la ciudad respecto de la gestión vecinalista? El tiempo tendrá la respuesta pero sin lugar a dudas que el paso dado ha sido una apuesta fuerte que merece espacio para desenvolverse. Si funciona, a todos nos irá mejor, ese es suficiente motivo para esperar.

Lectores y Colonización comentarios publicados en la web www.sunchaleshoy.com.ar

La conmemoración de un nuevo 12 de Octubre, fue motivo de debate entre nuestros lectores. Aquí algunos comentarios de nuestros seguidores en el sitio web:

S

arasa, no comprendiste el concepto que quise exponer. Me refería a cómo las realidades del hoy permiten de un modo macabramente sutil casi justificar, (o en el mejor de los casos, eludir) las acciones tan terribles llevadas a cabo durante ese proceso. Pero no deberíamos sorprendernos, la dominación es inherente al humano, aunque se supone que las so-

ciedades evolucionan en sus valores y uno esperaría en la actualidad una crítica seria y objetiva a pesar de los cientos de alegres actos escolares transcurridos hasta el momento. Siempre hay tiempo para un “nos equivocamos”. (Mariscal)

Q

ué se festeja? Esta debería ser una fecha de luto. Se festeja un genocidio. La destrucción de culturas milenarias y por ende la privación a la humanidad de su conocimiento. La imposición de un sistema económico cuyas consecuencias seguimos pagando y padeciendo. La destrucción del medio ambiente. El auge de la esclavitud. Los barcos negreros. Los piratas. Los corsarios… (Yo)

jueves 22 • octubre 2009

LO DESTACADO DE LA SEMANA

30

LA CIFRA

Serán los millones de pesos que se manejarán en el Municipio durante el año venidero. El cálculo es austero y pueden registrarse algunas acciones que lleven a incrementarlo un poco más aún, por ejemplo, la resolución del Fondo Sojero. Es notable la evolución que ha tenido el cálculo en los últimos años.

LA FRASE

Es un placer poder estar trabajando justo en este momento especial de la historia del pueblo Osvaldo Angeletti. Presidente Comunal de Moisés Ville, haciendo referencia a los festejos por el 125º aniversario de la localidad.

LA FOTO

La imagen está publicada en el sitio web de la comunidad Picasa, aportada por Tato. Impacta al mostrar el momento exacto en el que un rayo caen sobre el terreno ubicado al oeste de la planta local de SanCor. ¿Tenés una foto para compartir. Un hecho o un lugar destacado para mostrar? Mandala a: fotos@ sunchaleshoy.com.ar

EFEMÉRIDES 2008: Los artistas locales eran convocados para la Semana de la Música. Los ex empleados de Unidos AFJP, al igual que otros integrantes de ex Administradoras, salían a la calle, cacerola en mano, para reclamar por su fuente de trabajo. El humbertino Vicente Bauducco era elegido al frente de SanCor. El GEN, con Toselli incluido, ya era oficial. Premiaban nacionalmente el proyecto “Prevención en las escuelas”. 2007: El escritor sunchalense Carlos Schilling presentaba su novela: “Mujeres que nunca me amaron”. Oscar Carreras era reelecto, para desandar otro mandato al frente de SanCor. Las elecciones presidenciales tenían lugar, en nuestra ciudad se imponía Cristina Fernández (con casi 4.300 votos, 36%), seguida de Roberto Lavagna (3.200 votos, 27%), Elisa Carrió (19%) y Alberto Saa (7%). 2006: Las motos de los delivery eran tema en el Concejo Deliberante, estableciéndose controles y medidas obligatorias que debían cumplir. La cooperativa de Agua Potable presentaba su nueva sala de charlas y conferencias. Con una magnífica actuación, el Coro Kennedy se presentaba en nuestra ciudad.

Cortada Catamarca 606 • Tel. (03493) 426513 • (2322) Sunchales - Santa Fe - Argentina • info@sunchaleshoy.com.ar - www.sunchaleshoy.com.ar

Semanario informativo de Sunchales y zona. Desde el 27 de noviembre de 2008.

Redacción y edición: Ariel Balderrama, Néstor Fenoglio, José Zenclussen. Diseño y diagramación: Diego Rosso, Néstor Carvallo, Pablo Damiani, Lucía Fenoglio. Comercial: Ariel Balderrama - Tel: (03493) 426513 / 154-02775, Néstor Fenoglio - Tel: (0342) 156-335659. Impresión: Talleres Gráficos de El Litoral - 25 de Mayo 3536 - 3000 Santa Fe - Tel: (0342) 4502500 - E-mail: litoral@ellitoral.com


PÁGINA

LOCALES

jueves 22 • octubre 2009

3

reacción tras elecciones

Trinchieri renovó el Gabinete para la segunda mitad de su gestión Habrá una secretaría más, siendo cuatro ahora. Ya no queda casi nadie de los colaboradores que iniciaron el mandato allá por diciembre de 2007. El único que seguirá pero en otra área, será Héctor Madoery. Ratificando lo que habíamos anticipado la semana anterior, conferencia de prensa mediante, se confirmaron múltiples partidas dentro del Gabinete municipal, haciendo que, del cuerpo de colaboradores que lo comenzó a acompañar a Oscar Trinchieri allá por 2007 prácticamente no quede nadie. Los cambios se darán el venidero 30 de octubre y afectarán a las áreas de: Gobierno, Obras y Servicios Públicos, Desarrollo Social y Económico, Hacienda y Comunicación. También se propuso un nuevo Organigrama con jerarquizaciones y reacomodamientos en áreas sensibles. En una misma rueda de prensa, el intendente Oscar Trinchieri aprovechó y oficializó cambios en el Gabinete así como también, anticipó el nuevo Organigrama y presentó el Presupuesto 2010 y la Ordenanza Tributaria (ver página 4). Un verdadero combo que dejó algunas sorpresas y mucha tela para cortar. En la práctica, las partidas, formalmente se producirán el 30 venidero aunque para colaborar con la transición, todos los funcionarios se han comprometido a seguir vinculados con el municipio el tiempo que sea necesario. Los alejamientos y reacomodamientos obedecen a una lectura crítica del último resultado electoral que ha realizado el mandatario local, entendiendo que desde las urnas

Trinchieri, flanqueado por los tres secretarios actuales. Ninguno seguirá luego del 30 venidero. se le hizo llegar un mensaje que no puede dejar de atender. Las idas de funcionarios, fueron las que se venían especulando horas antes: Héctor Madoery ya no estará más al frente de la inmensa secretaría de Gobierno, Obras y Servicios Públicos sino que será subsecretario de Seguridad Comunitaria. También se aleja Gerardo Woscoff de la secretaría de Hacienda, para dejar su lugar a Héctor Delucci (una de las pocas áreas que no tiene modificaciones estructurales). Además, Griselda de Bocco abandona la secretaría de Desarrollo Social y Económico. En cuanto a los ingresos, se dará el de Gloria Gallardo (recién el 11 de diciembre, cuando expire su mandato como concejal) que ocupará la estratégica secretaría de Coordinación y Desarrollo. La joven Gabriela Vila se hará cargo de la importante secretaría de Gobierno y completando el cuarteto de secretarios (además de Delucci) estará jerarquizándose la figura de Aldo Trinchieri, en

Contratados y permanentes para el 2010 El conflicto con el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (Soem) también se reflejará en las acciones venideras, dentro de la segunda parte de la actual gestión vecinalista. El Presupuesto dado a conocer (ver página 4) incluye la incorporación a la Planta Permanente de una veintena de empleados hoy en día contratados. Así, se disminuye este segundo rubro con quienes hace años que vienen acumulando renovaciones automáticas. Este punto era discutido desde el gremio y precisamente, una de las opciones de resolución acercadas estuvieron orientadas a este respecto ya que desde el sindicato que lidera Adrián Bertolini, habían propuesto que paulatinamente se fueran blanqueando estos contratos sumándolos a la Planta Permanente. Así, se pondrá en marcha un proceso que viene retrasado pero que sin lugar a dudas era necesario de efectuar, toda vez que se sabía que esta era una situación sumamente incómoda para las administraciones que recibían al ingresar un cuerpo de contratados perpetuos, los cuales, lejos de reducirse (a excep-

ción de retiros casi voluntarios) se mantenía o aumentaba, haciendo así que cada vez fuera más difícil lograr esta normalización. Pues bien, comenzará el año venidero a transitarse este camino, por lo que es un gesto que merece ser reconocido. Será luego cuestión de mantener esta política para seguir avanzando ya que es el municipio el que debe dar el ejemplo.

EMPRESA DE RAFAELA SELECCIONARÁ

ENCARGADO DEL ÁREA TÉCNICA Se requiere conocimientos en redes, telefonía, alarmas, cctv. Enviar C.V. con foto y referencias a recursos-h@live.com

este caso al frente de la secretaría de Servicios Públicos. De esta forma, Trinchieri intenta oxigenar su cuerpo de colaboradores directos, entendiendo que todo se debió a un mensaje que fue recibido desde las urnas en las pasadas elecciones. Algo de eso hubo ya que es acaso la explicación más factible acerca del magro desempeño que por partida doble tuvo el Gobierno vecinalista. Lo que definirá el paso del tiempo es si estas modificaciones impulsadas por el mandatario son las que estaba realmente exigiendo la ciudadanía. A la par de poner en funciones y aceitar el desempeño de las flamantes incorporaciones (todos ellos ya cumplen otras funciones en la estructura municipal) tendrá que aplicar fuertes consensos en el Concejo, toda vez que ya no tendrá la mayoría con la que contó en estos dos años primeros de su gestión. Estos dos aspectos, constituyen un verdadero desafío para el Gobierno vecinalista que será puesto a prueba.

Alejamientos y renuncias •• El primero en partir, a poco de asumir, fue Guillermo Mazzoni, quien ocupó durante algunas semanas el área de Obras Públicas, incorporándola bajo la órbita de Gobierno de Héctor Madoery. •• Luego llegaría el turno (más acá en el tiempo) de Lucas Poletti, quien adujo motivos personales y se retiró pero sigue vinculado. •• También Román González dimitió antes de culminar su labor, abandonando el área Social, que fue incorporada a la secretaría de Griselda Bocco. •• Ahora se alejan: Gerardo Woscoff (Hacienda y Estadísticas), Griselda Bocco (Desarrollo Social y Económico) y Elvio Saravia (Comunicación Institucional).


PÁGINA

LOCALES

4

jueves 22 • octubre 2009

previsiones para el 2010

BREVES

Presupuesto austero y ajustes en las Tasas

licitaron obra de cordón cuneta

Nuevos acomodamientos en los impuestos locales serán implementados el año venidero, para poder mantener el nivel de servicios ofrecidos sin que se incremente el desfasaje entre costos y recupero. La presentación del cálculo de Gastos y Recursos para el año 2010, ya está en poder de los concejales para su análisis en comisión. En el proyecto elevado desde el Ejecutivo se destaca un nuevo ajuste de las Tasas, haciendo que las mismas estén algo más actualizadas a la ecuación de costos que se maneja, estimando manejar durante el período un monto superior a los 30.500.000 pesos. Uno de los rubros destacados es el de Personal, estimándose el 57 % de los ingresos totales para pagar salarios obligaciones contractuales. También se establece un posible incremento del 10 % en los sueldos y el blanqueo de personal (ver recuadro página 3). La inflación que ha sido estimada desde el Gobierno actual para el año venidero estará en torno al 6 por ciento, con un crecimiento del 2,5 por ciento de la actividad económica. “Es este un cálculo austero y ajustado a la realidad”, dijo el intendente Trinchieri al dar a conocer estas proyecciones, sobre el final de la pasada semana, recalcando la importancia de contar con cuentas equilibradas.

Ajuste de impuestos

Fue más de una década el tiempo que pudo pasar la administración local sin ajustar tarifas de Tasas de Inmuebes Urbanos y Rurales. Sin embargo ya el año anterior debió realizarse una adecuación y para el 2010 está prevista otra, consecuencia directa de aquel desfasaje que fue generándose respecto de

En el Salón Azul del Palacio Municipal, se realizó la apertura de sobres con la presentación de las propuestas de tres oferentes para la ejecución de la obra de cordón cuneta y badenes en calle Rafaela. Las propuestas recibidas son las siguientes: •• Favial: 499.062,50 pesos. •• MT Construcciones: 388.692 pesos. •• Romano Construcciones: 500.229,34 pesos.

El Tesoro local tendrá en el 2010 ingresos por más de 30 millones de pesos. Foto: archivo.

costos, emitido y cobro. En términos porcentuales, al igual que lo sucedido en la vez anterior, el porcentaje es impactante. No obstante, al repasar los nú-

meros en dinero, se advierte que no es tan así sino por el contrario, son pocos los pesos de variación que se registrarán (si el Concejo aprueba sin modificaciones).

2009

2010 Presupuesto

•• Egresos: 28.729.000 pesos.

•• Egresos: 30.602.700 pesos.

Tasas de Inmuebles Rurales y Urbanos •• Inmuebles rurales: 2,37 (por ha. por trimestre). •• Inmuebles urbanos: 22,40 (de 2º categoría, terreno de 10x30).

campaña de la fecoopes

Solidaridad con Chaco Hace poco más de un mes, desde la Federación de Cooperativas Escolares de nuestra ciudad (la cual nuclea a todas las Cooperativas Escolares de Sunchales) y poniendo en marcha otra actividad más que trascendió sus fronteras y se insertó en la sociedad toda, inició una campaña Solidaria de Recolección de distintos elementos para ser llevados a nuestros hermanos chaqueños. “Con la ayuda de todas las instituciones educativas -informaron desde la parte de comunicación de la Fecoopes- logramos juntar una enorme cantidad de alimentos, agua, ropa y calzados que estaba previsto llevar ya en el día de ayer miércoles rumbo a Resistencia, en el viaje que haremos con motivo del Encuentro Nacional de Cooperativas Escolares”.

concurso de dibujo sobre el espacio

Ya ellos se han contactado con tres escuelas muy humildes de Resistencia: •• Escuela N° 43 del Barrio La Toma. •• Escuelas N° 626 y N° 345 del Barrio 2 de Abril. “Ellos serán los receptores de esta colecta que toda la población de Sunchales ha contribuído de sobremanera y estamos muy agradecidos y por demás contentos por la respuesta que tuvo esta campaña al igual que todas la actividades solidarias que surgen desde la Fecoopes”. “Simplemente -concluyeron- queremos agradecerles a todos los que han colaborado, a los medios de prensa que difundieron esta propuesta y prometemos que a nuestro regreso enviaremos fotos y comentarios de este hermoso acto tan noble”.

•• Inmuebles rurales: 4,27 (por ha. por trimestre). •• Inmuebles urbanos: 31,37 (de 2º categoría, terreno de 10x30).

Los integrantes del Taller de Astronomía “alfa-Centauro” informaron a través de un parte de prensa y por su intermedio a la comunidad toda, que recientemente se ha realizado un concurso de dibujo a nivel nacional llamado “Artistas Espaciales” con motivo de celebrarse la Semana Mundial del Espacio (del 4 al 12 de Octubre). El mismo, estuvo dirigido a chicos entre 6 a 10 años. En la oportunidad y respondiendo a la convocatoria, se han recibido más de 200 dibujos, eligiendo el jurado a tres ganadores que recibirán material educativo para ellos y para las escuelas que representan. El primer puesto, luego de dados a conocer los resultados, quedó en la ciudad ya que la información da cuenta lo siguiente: “queremos felicitar a Farid Danilo Outeyral de la Escuela Nº 1213 “Comunidad Organizada” por haber obtenido el Primer puesto y también a las demás escuelas que participaron”.

Sancor Seguros firmó un convenio con Bayer prensa sancor seguros Sancor Seguros suscribió un convenio con la división CropScience de Bayer, que redunda en beneficios para los clientes de la cobertura de granizo de los distintos cultivos que se incluyen en los seguros agropecuarios que la aseguradora comercializa. Por medio del mismo, a los productores agropecuarios que contraten la cobertura de granizo en toda la República Argentina, se le otorga el producto Decis Forte de Bayer de acuerdo a una relación existente entre suma asegurada y cantidad de producto a entregar. A propósito de ello, el gerente de Seguros Agropecuarios de Sancor Seguros, Carlos Hoffmann, señaló: “las promociones que se conocen habitualmente y que son dirigidas al productor agropecuario les ofrecen el

beneficio de participar en sorteos, pero ello lleva a que el beneficio solamente sea para unos pocos clientes. En nuestro caso y atendiendo a la realidad que muchos productores están viviendo donde la rentabilidad de su producción se ve mermada por distintos factores, llevamos a cabo este convenio con Bayer con el propósito de otorgarle a todos los clientes un insumo fundamental para su producción y de esa forma, contribuir a reducir los costos para la próxima campaña”. Esta promoción le brinda simplicidad en la obtención del producto a los clientes de Sancor Seguros, porque con sólo presentar el voucher emitido por la empresa en cualquier distribuidor Dorado de la Red de Servicios de Bayer CropsCience, se le entrega la cantidad de litros de Decis Forte correspondientes.


PÁGINA

LOCALES

jueves 22 • octubre 2009

5

buscan recuperar el banco de tierras

Lotes más cerca: aprobaron la compra de las cinco hectáreas la venta algunos lotes. Esto último, permitiría obtener una suerte de recupero que posibilitara reforzar la partida de compra de tierras, retroalimentándola así y abriendo la opción de futuras adquisiciones. El tema, por ahora, ha pasado casi con exclusividad por el Ejecutivo y Legislativo, sin que desde el Instituto de la Vivienda se emitiera una posición formal, algo llamativo si se tiene en cuenta que es el ámbito ideal para el manejo de esta situación.

Poniendo punto final a otra etapa, los ediles le dieron el visto bueno a la Licitación. Pronto, el Gobierno tendrá tierras, debiendo definir cuánto se destinará a planes sociales, gestiones que no serán simples. Con la aprobación de parte de los concejales de lo resuelto en la Licitación que tuvo a Juan Carlos Alassia como único oferente, se dio un paso más hacia una de las salidas posibles a la crisis habitacional por la que atraviesa la ciudad. No obstante, hay que ser cautos al señalar que, aún bien encaminado como se encuentra el proceso, pasará seguramente más de un año antes de que puedan llegar a verse avances significativos. Definida ya la compra, con el pago en dinero y servicios, la cuestión ahora pasa a otro plano. En las últimas jornadas se comenzó a pensar si una vez culminado el proceso de

Futuros loteos

La zona del tanque del agua potable estará pronto poblándose y con construcciones.

escrituración, se solicitará a las autoridades nacionales planes Federales para las cinco

hectáreas, si se hará para algunas, reservando el resto para más adelante o si se pondrán a

Ya está pronta a ser definitivamente acordada la nueva Ordenanza que regulará el Uso del Suelo y normalizará los requerimientos mínimos para los futuros loteos. Se trata de establecer criterios generales y básicos que serán exigidos a todos por igual (por ejemplo infraestructura y servicios), antes de aprobar la factibilidad de loteos sin que haya situaciones diferentes como existe al día de hoy.

inauguró un sum y nuevos servicios

Nuevas instalaciones y prestaciones del Centro Comercial Con un acto llevado a cabo días atrás, el Centro Comercial, Industrial y de la Producción de Sunchales inauguró sus nuevas instalaciones; su nuevo salón de usos múltiples, Oficinas de Afip, Dependencias de Anses, Cursos Came - Centro Comercial y también dio a conocer la nueva página web. “Cuando nos hicimos cargo de esta administración, dijimos que queríamos darle otra actitud de vida, como lo ha tenido hace muchos años. Creemos que el Centro Comercial es una entidad importante, ni más ni menos que junto a una entidad hermana como lo es la Sociedad Rural, nucleamos la totalidad del movimiento económico de la ciudad y la zona”, expresó Carlos Minardi, presidente de la entidad. “Luego tuvimos algunos altibajos por las circunstancias generales pero quienes somos de los más viejos en las comisiones directivas, quisimos que también estén presentes algunos de nuestros ex presidentes”, agregó. Respecto del salón habilitado, comentó que se decidió en una noche, aunque no con-

lo que se pudo rápidamente transformar en una realidad”.

Características de las mejoras

El momento del corte de cintas del nuevo espacio inaugurado.

taban con el respaldo económico necesario para encarar tamaña obra, para lo cual re-

currieron a préstamos de las mutuales de la ciudad, obteniendo la respuesta buscada por

El nuevo SUM cuenta con 72 m2, está preparado para oficiar como sala de conferencias, reuniones, cursos y capacitaciones. Además cuenta con instalación de Internet, pantalla para proyección, cañón proyector y retroproyector. También, la ocasión fue propicia para presentar la nueva página web, www.ccipsunchales.org.ar, la adhesión a la Base Nacional de Referencias Comerciales “Nodo del Litoral” y el lanzamiento de los nuevos Cursos ofrecidos en conjunto entre la Came y el Centro Comercial que se dictarán en los meses de noviembre y diciembre, siendo: Conducción de Recursos Humanos y Gestión de Grupos de Trabajo, Seminario de Dirección de Pymes Familiares, Herramientas para Gestionar empresas en entornos difíciles y Gestión de Recursos Humanos: Técnicas y Herramientas.


PÁGINA

LOCALES

6

jueves 22 • octubre 2009

el pasado lunes

Recordaron el 123º aniversario de la Fundación y el 42º del Municipio Ambas fechas coinciden en el 19 de octubre. Camino al 125º aniversario, el Intendente llamó a comprometerse con el futuro desarrollo de la ciudad. Recordando el 123º aniversario de la tercera y definitiva colonización de nuestra ciudad, se realizó el pasado lunes el acto formal. El mismo sirvió para homenajear a quienes hace tantos años atrás, insistieron en poblar esta localidad, desafiando las malas experiencias anteriores que se habían registrado. Para nuestro bien, pudieron sortear dificultades, necesidades y carencias, haciendo prosperar de a poco el asentamiento hasta que el mismo estuviera plenamente conformado. Fue el 19 de octubre de 1886 cuando fueron formalmente aprobados los planos de la Colonia y el Pueblo que, a partir de entonces, se llamaría Sunchales. Además, el mismo día lunes se cumplió el aniversario número 42º de la creación del Municipio ocurrida el 19 de octubre de 1967, cuando, al celebrar el 81º aniversario de su fundación, fue declarada ciudad, mediante Ley Nº 06360.

Mensaje del Intendente

“La historia de nuestro pequeño territorio, nuestro lugar, el que algunos elegimos para

Un poco de historia

Las parejas de baile de jóvenes de la escuela Alas Para la Vida, durante el acto formal. Foto: maría josé beccaria.

nacer, vivir, tener hijos y donde me gustaría morir. Vale la pena, como dijeron los docentes que hicieron uso de la palabra, hacer referencia a nuestras raíces, al legado que nos ha dejado tanta gente que estuvo antes que nosotros”, comenzó diciendo el mandatario en su discurso. “Se me ocurre pensar -agregó-, como en cada oportunidad en la cual festejamos un aniversario, el compromiso que cada uno de nosotros tenemos hacia adelante, para esta

ciudad que estamos construyendo todos los días y lo que a su vez vamos a dejar de acuerdo al lugar que a cada uno le toca ocupar. Y allí cada uno piensa cómo puede dar más y cómo hacer para que, entre todos, tengamos cada vez una mejor calidad de vida”. “Fundamentalmente, debemos hacer que todos nos sintamos en comunidad, seamos parte de esto que nos une a todos y nos da una marcha y una bandera y ese orgullo de ser sunchalenses”, concluyó.

Cuenta la historia, respecto de lo que fue el tercer intento de colonización emprendido para nuestra localidad que “cuando en el siglo XIX agotaba del calendario del tiempo sus últimos lustros Carlos Chistiani emprendió la repoblación de Sunchales- en lo que es su actual emplazamiento- junto a las vías del ferrocarril y a poco más de 2 km al este del antiguo Fuerte”. “Por su parte -se relata en el texto de Basilio Donato-, el Agrimensor Carlos Steigleder se encargó de la mensura de la incipiente Colonia y una vez finalizada ésta, viajó a Santa Fe para realizar los trámites relacionados con la aprobación de los planos respectivos, por parte del Departamento Topográfico de la Provincia de Santa Fe”. “Debe señalarse que si bien los organizadores del nuevos pueblo eran de origen alemán, las primeras familias de inmigrantes que arribaron en 1884 a estas tierras venían de España e Italia”. “Recién el 19 de octubre de 1886- durante la gobernación del Dr. José Gálvezoficialmente fueron aprobados los planos de la Colonia y el Pueblo que, a partir de entonces, se llamaría Sunchales”.

edición 2009

Ganadores del concurso “Mario R. Vecchioli” Desde el Centro Estudios de la Lengua difundió el resultado de su certamen Literario “Mario Vecchioli 2009”. El acto de entrega de premios será el jueves 29, a la hora 18.30, en la sala de la Cooperativa de Agua Potable:

Categoría Menores • Jurado: Griselda Bonafede de Bocco; Chela Roldán de Lamberti y Mabel Chinellato de Audagnotti. • De 12 a 14 años (Categoría “A”) Narrativa: 1° Premio: “Cerca de un encuentro”; (seudónimo Amor); Ronamela Colautti (Sunchales). • De 15 a 18 años (Categoría “B”) Poesía: 1° Premio: “Cómo pájaro al viento”; (seudó-

nimo Canela), Natalí Moreno; 1ª Mención: “En aquel rincón”, (seudónimo Canela); Natalí Moreno.

Categoría “C” (Más de 18 años)

• Jurado: Liana Friedrich (Rafaela). Escritores: Hugo Borgna (Rafaela); Chela Roldán de Lamberti (Sunchales). • Poesía: 1° Premio: “Oscuridad no habitada” (seudónimo Julio), Claudia Moreno (Sunchales). 1ª Mención: “Mi voz” (seudónimo Orugario); Martín Zeballos (Sunchales); 2ª Mención: “Nadie” (seudónimo Le Viram), Maribel Godino (Bella Italia). • Narrativa: 1° Premio: “Sin salida” (seudónimo Noche), Eduardo Hermida (Rafaela). 1ª mención: “La catástrofe” (seudónimo Ma-

Agradecimiento Los familiares de la señora Delia L. Cagliero de Poppino, desean expresar por este medio su profundo agradecimiento al doctor Julio L. Villafañe, al personal de Clínica Sunchales y al personal del Hogar “La Esperanza”, por las atenciones y cariño prodigados durante su enfermedad. Agradecen además todas las expresiones de condolencias recibidas y ruegan una oración en su querida memoria.

rea Alta), Beatriz Chiabrera de Marchisone (Clucellas); 2ª Mención: “El muelle” (seudónimo Olivio); Patricio Schaller (Suncha-

les); 3ª Mención: “Imaginando a mi padre” (seudónimo Orugario), Martín Zeballos (Sunchales).


PÁGINA

LOCALES

jueves 22 • octubre 2009

7

presentó su libro: “ojos añil opacos”

Griselda Ré: “No soy escritora, apenas llego a ser escribiente” aquí hasta el próximo escrito que decida encarar. “Aún no corté el cordón con esta novela pero ya hay, incipientes, algunas ideas rondando para encarar algún nuevo proyecto”, explica Griselda. El libro, con un costo de veinte pesos, puede conseguirse en la biblioteca de la parroquia “San Carlos” y en Paloma Libros. Cabe mencionar que las utilidades del mismo no serán para su uso personal sino que pueden, por una parte, transformarse en el fondo de pago de un evento cultural próximo a realizarse o bien, tener como destino una cuenta para ir reuniendo fondos que le permitan costear esta posible segunda novela.

Rodeada de afectos, amigos y padrinos de la talla de Angel Balzarino, la docente dio a conocer su novela. Ya anticipó que no será la única creación literaria propia. La define como “una biografía escrita en terecera persona” y ha recibido el visto bueno de reconocidos escritores de la zona, por lo que esta novela de Griselda Ré ha comenzado a rodar con buena estrella. La presentación llevada a cabo en el Centro Cultural del Colegio “San José”, donde ella ejerce como docente, permitió conjugar distintas disciplinas y momentos emotivos que se fueron sucediendo, especialmente cuando se realizó el repaso de aquellas personas que están mencionadas en el texto, algunas aún con vida, otras ya no pero todas depositarias de un extenso reconocimiento. “En el añil de sus ojos se percibía un gris opaco que provocaba una tristeza tan honda como tajante, tan profunda como incurable... y no era para menos: su vida, corta aún, había vagabundeado, sin clemencia, por oscuras vivencias que marcaron a fuego aquel gris opaco que tanto me angustiaba”. Así es como comienzan a desandarse las poco más de 64 páginas y ese fue el momento

Quién es Griselda Ré

Griselda, durante la presentación. Detrás, una reproducción de la portada de la novela.

“en el cual me di cuenta de que escribía de mí misma”, dice, sincera, Griselda. Comenzó con los primeros párrafos en un cuaderno nuevo que había quedado a su alcance, regalado, como una opción de terapia para un momento complejo por el cual estaba atravesando. “Casi nunca corrijo lo que escribo, la mayoría de las veces queda tal como ha tenido la primera forma”, agrega. Esta biografía “es la breve historia de María de la Merced, un ser esepcial que vive en un

pequeño pueblo polvoriento y lleno de misterios ocultos. Tal vez al transitar sus páginas, algunas vivencias personales te identifiquen con la protagonista, las costumbres, el lugar”, es la apuesta que realiza la autora desde la solapa del ejemplar. Otra de las particularidades de Griselda es que aguarda las devoluciones tras lectura, remitiendo correos electrónicos con las críticas a su casilla personal: farese@arnet.com.ar para así tener la posibilidad de crecer desde

Griselda de la Merced Ré Vergara, -dice- nací en Lehmann el 24 de setiembre de 1969. Soy el jamón del medio, tengo una hermana mayor, Claudia y una hermana menor, Maricel. Tuve una infancia feliz y modesta. Rendí varias materias de Comunicación Social en la Universidad Nacional de Rosario y otras tantas en la Universidad Blas Pascal de Córdoba. Quedaron inconclusas por esas cosas de la vida que muchas veces no tienen explicación o sí, no lo sé. Soy una rata de biblioteca, amo los libros, la escritura y la lectura; eso se lo debo a mi familia y mis educadores que sin duda alguna fueron y seguirán siendo muchos. Mi vida es sencilla y sin demasiadas ambiciones, sólo amar a Dios e intentar hacer felices a los que me necesitan.

con participación sunchalense

Realizaron el último paso de la asamblea diocesana La Diócesis de Rafaela, que hace un año se encuentra en “estado de asamblea”, tuvo días atrás un encuentro que significó la culminación de todo un itinerario, siendo a su vez el punto de partida para trazar los objetivos pastorales diocesanos de los próximos tres años. En el colegio “San José” de Rafaela se reunieron unos 350 asambleístas, provenientes de los tres departamentos que componen el territorio diocesano (Castellanos, 9 de Julio y San Cristóbal). En el plenario final, a la luz del objetivo

general: “Afianzar el encuentro con Jesucristo presente en la Palabra, la Eucaristía y los hermanos, para celebrar los 50 años de la Diócesis como discípulos misioneros en una Iglesia abierta y solidaria” y dentro del marco de los tres hechos más significativos de la Diócesis (la familia que no siempre es una comunidad estable, fundada en el amor, donde se transmite la fe y los valores, se educa a los niños, se contiene a los jóvenes y se cuida a los ancianos; la realidad juvenil cada vez más desafiante; la vida cristiana poco vigorosa que no lleva a la participación activa

en la comunidad eclesial ni al compromiso ciudadano) se eligieron tres propuestas de objetivos específicos que fueron entregadas

a Mons. Franzini. El Obispo, después de discernirlas y profundizarlas, les dará su redacción definitiva.


PÁGINA

INFORME CENTRAL

8

jueves 22 • octubre 2009

los primeros años de la población

El premio a la superación de múltiples dificultades

La Biblioteca Baron Hirsch, uno de los edificios históricos.

Reproducimos parte de la fascinante historia recopilada en el sitio de Información Cultural provincial.

L

a población urbana ronda los 2.700 habitantes y la rural los 450; cifras que se mantienen casi constantes desde el censo de 1980. De los habitantes actuales, sólo pertenecen a la originaria comunidad israelita alrededor de un 15%, completando unas 100 familias. La colonia se origina en 1889 con la llegada al país de 136 familias judías, procedentes del puerto Hamburgo que desembarcaron en Buenos Aires. Estos inmigrantes provenían de Rusia, de las regiones próximas al Mar Negro en la denominada “Zona de Residencia”, donde la vida de las comunidades judías transcurría entre la violencia de la reclusión y las persecuciones constantes de los ejércitos zaristas. El éxodo

contó con el patrocinio del Gran Rabino de París y la organización corrió por cuenta de la Oficina de emigración y colonización para la República Argentina en su sede francesa. Ya en Buenos Aires el grupo enfrentó un primera dificultad puesto que las tierras que le estaban destinadas (Colonia Nueva Plata en la provincia de Buenos Aires) no se encontraban disponibles. Por vinculación con el Dr. Pedro Palacios, asesor letrado de la Congregación Israelita Argentina y propietario de tierras en el oeste de la provincia de Santa Fe (sobre la franja del FFCC Rosario-Tucumán) se resolvió el traslado del contingente hacia esa zona, firmándose los boletos de compra-venta de las tierras en Buenos Aires. Llegados al sitio las

dificultades se reiniciaron dado que muchas de las promesas de Palacios no se cumplieron (entrenamiento para las prácticas rurales, provisión de herramientas e instrumentos de labranza, animales, grano, materiales para las primeras construcciones). Esto llevó al grupo a permanecer en condiciones penosas durante dos meses en la Estación Palacios, lapso en el cual debieron sortear una epidemia que provocó la muerte de sesenta niños del grupo. Aunque esta desgracia desalentó a muchas familias, también actuó como incentivo para el arraigo de otras que habían enterrado a sus hijos en esas tierras. El asentamiento definitivo fue obtenido merced a la mediación del médico higienista rumano Guillermo Lowenthal que, pasando circunstancialmente por Estación Palacios en viaje hacia Buenos Aires, tomó contacto con las penurias del grupo. Las gestiones de Lowenthal ante Palacios en Buenos Aires obtuvieron algunos frutos y se inició lentamente la ocupación de las tierras adquiridas. Pero más trascendente aún resulta la iniciativa de este científico de organizar desde el Gran Rabinato de París la “Jewish Colonization Association”, con la que se incentivó la inmigración judía a la Argentina y producto de la cual fue primeramente apoyado el asentamiento de las familias ya instaladas en las tierras de Palacios en 1889 y más tarde, creadas 15 colonias agrícolas judías en el país entre 1891 y 1937. Así Moisés Ville fue el eslabón inicial de un proceso de gran importancia para la historia de la inmigración y colonización agrícola de nuestro país. A partir del asentamiento paulatino de este primer grupo de familias se genera el núcleo inicial; en diciembre de ese año, al visitar la colonia Pedro Palacios, el Rabino Aaron Goldman le impuso el nombre que lo caracterizaría. En enero de 1890 se presentó al Departamento Topográfico provincial el plano con la traza de Moisés Ville, que fue aprobado

ese mismo año, figurando como fundador Pedro Palacios. En 1891 quedó concertada definitivamente la adquisición de las tierras por parte de la “Jewish C.A.”. La traza original del pueblo no distaba mayormente de la que habitualmente se efectuaba para los pueblos de colonias, con un damero de 8 ½ manzanas de norte a sur y 17 manzanas de este a oeste, con una plaza central y algunos lotes adyacentes a ésta previstos para los principales equipamientos. Esta traza no habría de respetarse plenamente dado que la ocupación fue dispuesta en base a tradiciones propias del grupo colonizador. Moisés Ville pasó a ser en los años siguientes el centro comunitario, administrativo, comercial y cultural de las colonias o “líneas” de asentamiento que se fueron ubicando en sus alrededores, en un radio de 15 a 20 kms. de distancia. Estas colonias se fueron poblando con familias seleccionadas por la “Jewish C.A.” procedentes de la misma “Zona de Residencia” de los primeros colonos. Del reducido núcleo original del poblado, trazado en damero, se extendieron líneas que sirvieron para ordenar la ocupación del territorio, en una muy peculiar modalidad de asentamiento. Leiva Trumper describe así uno de esos asentamientos: “distante 7 kms. de Moisés Ville, se estableció a lo largo de un camino de 1 km. de extensión, sobre la base de diez quintas adyacentes de 100 m. de frente por 1000 m. de fondo cada una. Dos casas adicionales, calle de por medio, lo extendieron otros 200 m. Diez casas estaban alineadas a lo largo del camino de dirección este-oeste y miraban hacia el norte (...) con el transcurso del tiempo se desmanteló alguna vivienda agregándose otra, pero el nombre se conservó y básicamente el número de casas”. A partir de 1891 la colonia tuvo un rápido desarrollo y de las 90 familias registradas en ese año, la población aumentó para el Censo nacional de 1914 a 3.800 habitantes.

La identidad como mosaico Por: Carina Moscovich (*) Es curioso caminar por sus calles, organizadas como en el alfabeto hebreo: se ve, se siente la historia y en realidad, poca gente local la conoce. Cuenta la leyenda que el rabino Aarón Halevi Goldman comparó a los judíos que salieron de Rusia y llegaron a una tierra prometida con la aventura que emprendió Moisés en el desierto. A fines de octubre de 1889, se formó la primera colonia judía independiente del país, que fue el origen de Moisés Ville. “Visite Moisés Ville y 2.800 habitantes serán sus huéspedes. Un mosaico de identidad que enriquece, un oasis en medio de la pampa gringa”, define Kuka Mularz, presidenta de la comisión de festejos 120º aniversario, quien rescata las mixturas judeocristianas y la historia de sus instituciones. Por estos días en Moisés Ville hay más instituciones vivas que gente que las pueda disfrutar. Los números impresionan: la época de oro fue entre 1930 y 1940, cuando vivían

allí 6.000 habitantes. Hubo un internado que llegó a albergar 150 alumnos de diferentes partes de Sudamérica que aspiraban a convertirse en maestros de hebreo. En la actualidad existen tres sinagogas, pero una está en reparación y la otra dejó de usarse en los años ´90. A la enorme escuela de hebreo Iahadut solo concurren 15 niños y las escuelas tradicionales renuevan en forma constante sus alumnos, cuyos padres en su mayoría son changarines o jornaleros. La falta de un periódico se reemplaza por la propagadora local. Faltan médicos especialistas. Tampoco hay librerías ni cine. La institución más joven y más activa es el Museo Histórico Comunal (foto) y de la Colonización Judía Rabino Aarón Goldman, el cual reúne en cinco salas todos los aspectos de su historia, posee una importante colección de fotografías de antiguos pobladores y bases de datos fidedignas. Es visitado por gente de todas partes del mundo para hacer

investigaciones sobre sus raíces, así como por escuelas y contingentes de jubilados que se esfuerzan por preservar el pasado. Ambos con el nombre del creador de la Jewish Colonization Association -Barón Hirsch-, el hospital local data de 1897 y la biblioteca popular, de 1913. La Sociedad Kadima (otrora teatro y cine, ahora sólo teatro) funciona hace más de cien años. Debido a su perfecta acústica, las obras

en idisch eran estrenadas primero allí para luego ir a Buenos Aires. Es la misma Kadima a la cual Martín Caparrós describe en su libro El interior y la misma por donde pasaron Paulina Singerman, Max Berliner, Pepe Soriano y hasta el mediático Marcelo Tinelli. (*) Escritora y traductora. Nació y vive en Rosario. Parte de su familia es oriunda de Moisés Ville. Publicado en: http://120moisesville.ning. com


INFORME CENTRAL

jueves 22 • octubre 2009

PÁGINA

9

125º aniversario de moisés ville

Angeletti: “Es un orgullo estar participando de estos festejos” Los festejos comenzaron en la primera parte de la semana y se extenderán hasta el próximo domingo, con la convocatoria central. Hay múltiples propuestas previstas para que disfruten los habitantes y también los visitantes que de diferentes partes del mundo llegarán a la población, emulando el trayecto recorrido por sus ancestros hace más de un siglo.

L

e toca a Osvaldo Angeletti estar al frente de la administración comunal en un momento sumamente especial, de esos que marcan hitos en la historia de un pueblo entero. Ya por estos días, van llegando los nuevos inmigrantes, quienes por unas horas, arribarán desde distintos países, recorriendo como hace 125 años, miles de kilómetros para llegar a donde sus ancestros se asentaron, apostando a un futuro del cual poco se sabía pero en el que confiaron plenamente sin equivocarse, tal como el tiempo les ha dado la razón. “Para nosotros, estar en medio de estos festejos nos colma de orgullo. Es mucho trabajo porque no es algo sencillo pero intentamos estar a la altura de la historia del pueblo”, comenzó diciendo el Presidente Comunal en un diálogo telefónico mantenido con sunchaleshoy. Ha sido esta una semana especial para los reconocimientos y homenajes, por eso se ha decidido identificar a nuevas calles con los nombres de personajes claves dentro del pasado de la localidad, como el del primer médico, quien orientó a los colonos, el primer notario y otro ilustre personaje que ocupó múltiples cargos administrativos en la comunidad judía. Atrás quedaron aquellos años iniciales, plagados de necesidades, con gran esfuerzo y entrega, fueron forjando un camino que fue recorrido con empeño, entusiasmo y esmero para hacer de a poco un espacio propio y

particular que no solamente en estos días está siendo reconocido.

Pensando a futuro

“En casi dos años de gestión hemos trabajado sin prisa pero sin pausa”, expresó el mandatario antes de repasar las mejoras encaradas, que se reflejan por ejemplo en la construcción de viviendas, la refacción de la ruta que une la localidad con Virginia. “También renovamos el parque de maquinaria, estamos terminando un Jardín Materno Infantil, renovando la sinagoga Brener que es Patrimonio Histórico Nacional (el martes se confirmó desde la Nación la continuidad de la obra que estaba algo demorada)”, señaló. Pensando en el futuro, Angeletti no dudó en marcar los objetivos a perseguir, siendo el primero de ellos el de “mantener esta administración ordenada que podemos hoy en día mostrar. Nuestro plan de obras incluye la construcción de varias viviendas, para lo cual ya hemos firmado los respectivos convenios con el Gobierno de la Nación. También pretendemos lograr la recuperación de un bosque de eucaliptos que es centenario, dándole un sentido especial al mismo por lo que representa desde su valor histórico. Quizás en su interior construyamos un anfiteatro. Además estamos al aguardo de la aprobación desde la Nación del desembolso necesario para la pavimentación de la ruta que nos une con Palacios, siendo de vital importancia por ser transversal”.

Cronograma de festejos Viernes

•• Hora 16.30 a 18.30: Circuito visita guiada. •• Hora 19.30: Kabalat Shabat en la Sinagoga Barón Hirsch. •• Hora 21: Reconocimiento a “Pobladores ilustres” y segunda Gala de Canto y Danza (Talleres comunales: Folklore, Rikudim, Coro). Sala Kadima. Entrada libre y gratuita.

Sábado

•• Hora 9 a 11: Visita libre a instituciones o visitas guiadas por la localidad concertadas con anterioridad en el Museo Histórico Comunal. •• Hora 11: “Inauguración Bosque del 120º aniversario” en los ex-terrenos del ferrocarril. •• Hora 15: “Mateada del Encuentro”, en la plaza San Martín. Habrá: Feria Artesanal, puestos de comida típica, música, bailes, entrevistas y desfile de autos antiguos y ropa de época. •• Hora 18: Conferencia a cargo del Sociólogo Yaacov Rubel: “Cartas desde Moisés Ville. Las primeras experiencias de los pione-

ros de Moisés Ville y su reflejo en la prensa hebrea de Rusia”, Biblioteca Barón Hirsch. •• Hora 21: Homenaje a Kadima y Sinagoga Brener en sus centenarios. Actuación “Rosario Klezmer Band” en la Sala Kadima (actividades organizadas por la Comunidad Mutual Israelita local). •• Hora 24: Fuegos artificiales.

Domingo

•• Hora 8.30: Disparo de bombas de estruendo y encendido de la “Llama Votiva Generacional”. •• Hora 9: Recepción de autoridades. •• Hora 9.15: Actos y descubrimiento de placas en los cementerios: Comunal e Israelita. •• Hora 10: Acto Oficial. Desfile agrupación gaucha, maquinarias y vehículos antiguos. Plantación “Árbol de la Identidad” Abrazo simbólico al pueblo. Suelta de 120 globos con mensajes. •• Hora 12.30: “Almuerzo Fraterno”, con la actuación de solistas, bandas y orquestas que constituyen “La Historia de la Música en la localidad”. Valor de la tarjeta: 65 pesos.

Visita del Gobernador Binner Transcurrían los últimos días de marzo cuando la localidad recibió la visita del Gobernador Hermes Binner, quien participó de los actos de inauguración de las refacciones de la plaza San Martín, así como también de las remodelaciones que fueron realizadas en el Museo Histórico Comunal, como parte de las tareas de mejoras y embellecimiento que de a poco fueron preparando el pueblo para este momento tan especial que se está viviendo con el 125º aniversario.


PÁGINA

ZONALES

10

jueves 22 • octubre 2009

gestiones del senador alcides calvo

Ataliva: La Sociedad Italiana “Patria y Trabajo” será Patrimonio Histórico

En 2002 vivió uno de los momentos más importantes, siendo sede del Hermanamiento con la localidad italiana de Pancalieri. Foto: internet.

Ya se cuenta con media sanción de la Legislatura provincial. Además de la declaratoria, se piden fondos para poder preservar el edificio que tan relevante ha sido para la historia atalivense. La Cámara de Senadores de la Provincia, otorgó media sanción al Proyecto de Ley autoría del senador Alcides Calvo por medio del cual se declara Patrimonio Histórico y Cultural de la Provincia de Santa Fe al edificio sede de la Sociedad Italiana de Socorros Mutuos “Patria y Trabajo”, de Ataliva, como así también autoriza al Poder Ejecutivo Provincial para que, por medio de los or-

ganismos pertinentes, convenga los medios conducentes a los fines de preservar la construcción edilicia del mismo. En sus fundamentos, Calvo expresa que “la práctica asociacionista en Argentina comienza con la llegada de los inmigrantes italianos. Una vez que se establecieron generaron gran variedad de instituciones con objetivos diversos: la enseñanza de la lengua

ya están vigentes

Medidas para la lechería Firmado y ya en marcha, el Decreto 1532/09 establece que el ministerio de la Producción “definirá los valores composicionales y de calidad” de una Leche de Referencia. A su vez, “las industrias lácteas deberán publicar o exhibir los precios de la Leche de Referencia que pague al productor” e “informar los parámetros promedios de los valores composicionales y de calidad de la leche que los productores les remiten”, indica el decreto. El Ministerio de la Producción “divulgará los promedios de calidades de la materia prima entregada por los productores” ins-

TRANSPORTE DE PASAJEROS

LISAN (03493) 15663803 - 15663799 ATALIVA

criptos en el Registro. Esos valores surgirán de la información suministrada por las industrias. Asimismo y respondiendoa otro de los puntos que eran reclamados desde el sector productivo lácteo, se fija la creación de una “red de laboratorios de servicios lácteos, con el fin de efectuar los controles de rutina de la materia prima de los productores inscriptos en el Registro”. Los productores, por su parte, deberán suscribir “acuerdos de control y verificación con alguno de los laboratorios de la red”.

Marcelo Chiavazza sistemas de sonido

Sonido para grandes eventos, peñas, recitales. Nueva generación de sonido Line Array para grupos. Presupuestos especiales. Tel/Fax: (03409) 420002 turadiomoisesville@hotmail.com

italiana, la ayuda mutua, las actividades deportivas y culturales y eventos a beneficio. También proporcionaron un ámbito de protección y contención para los inmigrantes”. Calvo también destaca que “a fines del siglo XIX y principios del XX en los centros urbanos en los que hubiera una mayoría de inmigrantes de origen italiano, surgía una Sociedad Italiana de Socorros Mutuos”. Si bien el Estado intentó crear las condiciones necesarias para acoger a los extranjeros, imperaba una falta casi total de asistencia pública. Este fue un elemento determinante para que muchos inmigrantes optaran por incorporarse a las sociedades mutuales, pues las mismas funcionaron como estructuras de contención y asistencia social. Es por ello que la colectividad italiana procedente de varias regiones de la Península Itálica fundó la Sociedad Italiana de Socorros Mutuos “Patria y Trabajo”, el 1º de junio de 1913, en la localidad de Ataliva. El legislador finaliza manifestando que “en el año 1927 se comenzó a construir el Salón Social que aún hoy presta servicios, siendo inaugurado el 8 de julio de 1928 con características arquitectónicas que lo hacen particular y único, con amplios pisos de madera, cielorraso de material estampado y palcos en tres de sus sectores, todos ambientes de características especiales que hacen de este inmueble digno de ser declarado patrimonio histórico y cultural de nuestra provincia”. No hace mucho tiempo atrás, se celebraron en este mismo lugar los festejos centrales por el 125º aniversario de la fundación de Ataliva, renovándose entonces la importancia de dicho sitio para con la vida de la población.

Un proyecto con historia Corría el mes de mayo del año pasado cuando la Sociedad Italiana “Patria y Trabajo” de Ataliva, recibió la visita de arquitectos de la Universidad Católica de Santa Fe (UCSF), quienes recorrieron la entidad a efectos de evaluar las tareas necesarias para su restauración. El fundamento de esta iniciativa, tenía que ver con que la citada institución, próxima a cumplir su centenario, se erige como una de las más antiguas de la localidad, siendo visitada por su actividad por toda la comunidad y por gente de otros lugares. La alta casa de estudios estuvo representada por el rector presbítero Licenciado Doctor Gerardo Galetto, quien asistió acompañado por el vicerrector académico decano de la Facultad de Arquitectura, arquitecto Ricardo Rochetti y el arquitecto director del Instituto de Historia, Rubén Chiappero. Previamente, el inmueble había comenzado el recorrido para ser reconocido como Patrimonio Histórico por la Cámara de Senadores de la provincia, a través de gestiones de Alcides Calvo. La relevancia de la Sociedad Italiana “Patria y Trabajo” obedece sobre todo a los diversos actos que se concretan en ese espacio, que sirven para transmitir la historia de los italianos piemonteses que la construyeron durante el siglo pasado.


ZONALES

jueves 22 • octubre 2009

reuniones de adrián sola

Tacural: Gestionan mejoras para viviendas precarias Ya están encaminadas las gestiones para contar con recursos de la Nación. También hay avances para incorporar a Tacural al circuito de turismo regional. edgardo porporatto

En la semana previa, el Presidente Comunal Adrián Sola se reunió con la Licenciada Juana Amaya, Asesora Unidad del ministerio de Desarrollo Social de la Nación, con la finalidad de interiorizarse de distintos planes para dar contención socioeconómica a las familias de escasos recursos. El jefe local gestiona la adquisición de materiales para la construcción y/o mejorar viviendas en las que el beneficiario no cuente con lote propio, o la casa demuestre notable precariedad. Por su parte, la Asesora se comprometió a trabajar con Sola para solucionar los pedidos formulados. La reunión tuvo lugar en las oficinas del ministerio en la Capital Federal y se trataron temas netamente sociales.

Turismo regional

Adrián Sola, junto a Ernesto Medrano, Presidente del Centro Tradicionalista “El Zorzal” y Eduardo Eberhardt, coordinador y asesor

PÁGINA

Sola junto a la joven Melisa Porporato y autoridades del colegio tacuralense. Foto: edgardo porporatto.

del Grupo Cambio Rural (dependiente del Inta), firmaron el Acta de Conformación del Grupo Rural para comenzar con las gestiones de integrar a Tacural en el circuito de excursiones “Camino de la Producción y la Tradición”. De esta manera, el circuito turístico estará integrado por Tacural, Sunchales, Colonia Aldao y Eusebia.

Apoyo a estudiante

Días atrás, el Presidente de la Comuna de Ta-

cural, entregó un conjunto deportivo y una remera identificadora de Tacural a Melisa Porporato (foto), para que luzca en los próximos torneos Evita en el ámbito nacional. La alumna de la escuela de Enseñanza Media Particular Incorporada Nº 3.022 representará -en estos días en Mar del Plata- a la provincia en atletismo, categoría Sub 18. En el acto privado realizado en el colegio secundario, se destacó las habilidades innatas de Porporato, su sencillez y la técnica utilizada.

11

HUMBERTO 1º

concurso de eslogan informe - josé maría mezzabarba Tal como se había anunciado se llevó a cabo el concurso para un eslogan con motivo de celebrarse los “125 años de formación de Humberto 1º”. El jurado designado a tal efecto por la secretaría de Cultura de la Comuna de Humberto 1º estableció como ganador el eslogan que dice: “Ayer... un comienzo con ilusiones. Hoy... un pueblo con historia”. La autoría corresponde a Julieta Bussinello, alumna de 2° año de la escuela de Enseñanza Media Particular Incorporada N° 8040. También recibieron mención por los trabajos presentados: Alba Monutti de Polo y Diego Colombo. La secretaría de Cultura expresó su reconocimiento a todos los participantes por la calidad y creatividad puestas de manifiesto en los trabajos presentados.

aniversario de la eempi Nº 8040 El pasado fin de semana, la escuela de Educación Media Particular Incorporada Nº 8040 “San Martín”, celebró un nuevo aniversario. “Ayer Instituto General San Martín, hoy escuela de Enseñanza Media Particular Incorporada N° 8040. Distintos nombres, distintos tiempos, distintos actores institucionales, pero un mismo e inalterable objetivo: educar buenos argentinos”, señaló su director, Diego Colombo, al hacer uso de la palabra durante el acto oficial.

Aldao: Exito rotundo de la primera expo cooperativas Informe: Soledad Malano En el día de las Cooperativas Escolares, el pasado jueves, se realizó en el colegio “Santa Marta” de Colonia Aldao, la inauguración oficial de la Cooperativa: “Semillas de Fe”. “Desde comienzo de año esta iniciativa, promovida por la Fundación Sancor Seguros, se fue consolidando y después de tanto esfuerzo y dedicación dio sus frutos”, fueron las palabras que abrieron la expo 2009, que contó con la presencia de David Giraudo y Javier Dibiase, ambos autoridades de la Fundación. También visitaron los stands preparados

por los alumnos, el presidente comunal, varias autoridades locales, el resto del alumnado y gran cantidad de padres. En la muestra había productos de la huerta, vinagres aromáticos, pickles, cantina con facturas, alfajores, y frutas, útiles escolares y la recolección de tapitas de plástico para colaborar con los Centro de Salud de la zona. Todos se fueron muy contentos por la labor de los niños y el compromiso del cuerpo docente y no docente del Colegio en este emprendimiento que tiene como objetivo principal el desarrollo integral de la persona, fortaleciendo los valores del cooperativismo.

El momento del tradicional corte de cintas, dejando todo formalmente inaugurado. Foto: soledad malano.


PÁGINA

DEPORTES

12

certamen de ajedrez

Sunchalenses destacados en nuevo Dominguito Con más de cien jugadores de la zona, se disputó un nuevo campeonato de ajedrez. Hubo destacadas actuaciones de los competidores locales. Nuestra ciudad fue la anfitriona de la sexta edición del torneo de ajedrez denominado “Dominguitos”, correspondientes al calendario de asociación regional de Ajedrez (ARRA). La jornada, contó con la presencia de 126 jugadores, provenientes de: Rafaela, Humberto 1º, Humboldt, Esperanza, Selva, Ceres, San Justo, Santa Fe, Capital Federal, San francisco y el anfitrión. Los resultados de los jugadores del Liceo municipal de Sunchales fueron los siguientes:

Categoría Sub 8

3º Luciano Bonafede, con 5 puntos; 4º Tiago Musumeci; 6º Mateo Gornati; 2º dama Julieta Navarro y 10° Ezequiel Ferrero.

Categoría Sub 10

1º Alessandro Trinchieri, con 5 puntos; 3º Jeremías González; 4º Lucas Ringlesteing; 6º Alejandro Corigliani; 2º dama Lucía Ghiberto; 14° Lautaro Navarro; 15° Ulises Cha; 16° Pablo Ioo; 18° María Victoria Martinez; 20° Ramiro Ferrero; 22° Carola Musumeci; 25°

Parte de los integrantes de la delegación local, con sus respectivos premios. Foto: gentileza marcela colautti.

Brian Bacmann.

Soledad Ruben.

Categoría Sub 12

Categoría Sub 14

3º Francisco Marquínez; 4º Joaquín Benassi; 5º Francesco Trinchieri; 6° Franco Baudino; 10º Santiago Porporato; 12º Ezequiel Vicco; 14º Alejo Ortega; 17º Pablo Ranchino, 18º Franco Witerpon; 19º Nadia Coronel; 20º Eros Trossero; 24º Esteban Aguirre; 26º Nahuel Chop; 32º Gimena Ahumada; 33º Brisa Lescano; 42º Alejandra Anrique; 43º

Cuatro jugadores empataron la primera ubicación, por sistema desempate este fue el orden: 3º Matías Navarro; 4º Romanela Colautti; 6º Gabriel Ferrero; 7º Román Girard; 13º Axel Rafael; 14º Matías Dip.

Categoría Libre

2º César Girard, 1º dama Gisela Fraire.

título de eliana orecchia

La validez de los títulos regionales de box víctor bertoncello

Con posterioridad al combate donde Eliana Orecchia le había ganado a la Rafaelina Elizabeth Beren y tras algunos inconvenientes que habían acontecido, este periodista planteaba algún tipo de dudas sobre la veracidad del título Regional. Enterado por el informe publicado, Roberto Benítez, presidente de la Asociación Santafesina de Box tuvo la enorme deferencia de hacerme llegar la respectiva explicación a través de una nota entregada al señor Silvio Alassia, presidente de la comisión municipal de box de nuestra ciudad, gesto que en lo personal agradezco enormemente.

Si bien la nota es sumamente explícita, en lo personal he destacado estos conceptos que me aclaran gran parte de las dudas. “Los títulos regionales son abarcativos de una determinada zona y son manejados por la Asociación respectiva. La validez de los mismos tiene un lapso aproximado al año calendario y el cinturón que se disputa debe ser solventado por el organizador del festival que lo ofrece como modo de promoción…” “Luego de la disputa el ganador o ganadora debe poseer el cinturón como legitimo dueño”, agrega en otro tramo. En definitiva, Eliana es la legítima Campeona Regional y deberá mantener su cinturón hasta que decida exponerlo.

jueves 22 • octubre 2009

BREVES

básquet campeón en san francisco

La categoría U13 del club Deportivo Libertad participó del Torneo Nacional de Básquet “Hugo Allasino” - Copa Challenger Municipalidad de San Francisco. Ocho equipos integraron este tradicional certamen reservado para la categoría Pre-Infantil que comprende a jugadores de 13 años de edad. Los jóvenes aurinegros se consagraron al ganarle en la Final a Sporting de Wilde por 64 a 35. Antes y por el tercer lugar, Almafuerte de Las Varillas derrotó al equipo anfitrión por 58 a 51 y se aseguró el último escalón del podio. Estas fueron las principales posiciones: •• 1º Libertad de Sunchales. •• 2º Sporting de Wilde. •• 3º Almafuerte de Las Varillas. •• 4º El Tala de San Francisco. •• 5º El Ceibo de San Francisco. •• 6º San Isidro de San Francisco.

karate do en almagro El fin de semana se realizó un Torneo Interprovincial de Karate-Do en el club Almagro de Rafaela. Al mismo asistieron competidores de: Rafaela, Morteros, Suardi, Porteña, San Guillermo, Ramona, Sunchales, entre otros. Del Deportivo Libertad, concurrió una delegación de diez deportistas, logrando los siguientes resultados: •• 2° Puesto en Kumite de 10 a 12 años: Fabricio Riboldi. •• 3° Puesto en Kumite de 10 a 12 años: Gian Sola. •• 3° Puesto en Kata de 10 a 12 años: Fabricio Riboldi. •• 3° Puesto en Kumite de 15 a 17 años: Stefano Fabro. •• 3° Puesto en Kata Mayores Danes: Alexis Maldonado. •• 1° Puesto en Kata Mayores Azul y Marron: Maximiliano Monay. •• 1° Puesto en Kumite Mayores Azul y Marron: Maximiliano Monay. •• 1° Puesto en Kumite Open Mayores: Maximiliano Monay.


PÁGINA

DEPORTES

jueves 22 • octubre 2009

13

juega LA CLASIFICACIÓN En brasil

Liga Sudamericana: Libertad arranca otro sueño internacional Hoy arranca el cuadrangular ante Biguá. Luego siguen Millonarios y Minas Tenis. Los de Parola buscarán recuperar el cetro Sudamericano como ya lo hicieron en dos ocasiones. En Belo Horizonte, Brasil, se pone hoy en marcha el Grupo B de la Liga Sudamericana en su edición 2009. El mismo está integrado por Millonarios de Tarija (Bolivia), Minas Tenis (Brasil), Biguá (Uruguay) y el Deportivo Libertad, en una seguidilla de todos contra todos que terminará el sábado, cuando se conozca al mejor elenco de la zona. El mejor equipo de cada grupo pasa a la ronda final a celebrarse del 11 al 14 de noviembre pero claro, antes deben disputarse los partidos clasificatorios y eso es lo que fue a buscar el plantel aurinegro. Libertad llega cargado de experiencia en sus jugadores, ya que varios han sido consagrados campeones de Liga Nacional y Liga Sudamericana. Además, la plantilla está completa, tras la incorporación de Laron Profit, por lo que Parola tendrá detrás suyo un banco extenso para recambiar piezas, algo fundamental en un certamen que es exigente en todo momento. Desde que se inicia y durante el transcurso de los tres días de competencia, no hay descanso ni margen para el error, por lo que la rotación puede llegar a ser una de las claves,

RENOVAR EL ROMANCE •• El 2002 fue el primer año en el cual, el Deportivo Libertad se consagró campeón internacional, superando a Vasco Da Gama de Brasil por 95-85, haciendo trascender fronteras afuera del país el nombre de Sunchales. Era la séptima edición del certamen continental en la cual, los sunchalenses escribían su propia historia de triunfos. •• Luego, en 2007 llegaría la segunda copa, tras superar en el quinto partido a Maratón Franca de Brasil 77-68 en “El Hogar de los Tigres”. El plantel dirigido por Carlos Bualó tenía a varios conocidos: Andrés Pelussi (11), Cleotis Brown 23 puntos y MVP del juego), Diego Alba (11) y Marcos Saglietti, entre otros, además de la asistencia técnica de Juan Carlos Parola. Otra vez, como a fines de 2008, vuelven a verse las caras Libertad y Biguá de Uruguay. Foto: diego rosso.

evitando cansancios, desgastes y lesiones. Una mala jornada, puede complicar sobremanera las aspiraciones de un plantel, tal como le sucedió a Libertad en la temporada pasada, cuando en su estadio tuvo un pésimo segundo juego en el cuadrangular inicial de la Liga de las Américas, cediendo allí la clasificación. Las ambiciones están intactas, jugadores y cuerpo técnico las comparten y saben qué van a buscar a Belo Horizonte. El partido inicial ante Biguá será acaso el más relevante, ya que una victoria no solamente permitiría comenzar a transitar el camino de la clasifi-

cación sino que aportaría un panorama de optimismo, toda vez que el segundo juego es ante Millonarios, a priori, el elenco más débil de la zona. Finalmente, todo se definiría con Minas Tenis, un conocido de los aurinegros ya que se han enfrentado en otras competencias internacionales.

Sionista ya espera

Así como Libertad se pone en marcha esta semana, Sionista de Paraná lo hizo días atrás, quedándose con el primer lugar de su cuadrangular y asegurándose un lugar en la instancia Final, a mediados de noviembre.

entrevista al dt albiverde

Arduh evaluó el buen arranque de Unión Con la carga positivas de la victoria sobre Atenas en el primer enfrentamiento de la historia contra el multicampeón liguero, más el récord de 3-1 y el liderazgo compartido con los cordobeses y con sus vecinos de ciudad, el entrenador Osvaldo Arduh habló con basquetplus.com del excelente inicio de competencia. Jugaron cuatro partidos, perdieron uno sólo, de visitante y con un doble en el último segundo. ¿Esperaban esto? No esperábamos arrancar tan bien, es una realidad. Sí veíamos que en los entrenamientos que es un grupo que se preocupa, que permanentemente se corrigen entre ellos, si tienen que aportar alguna idea para el buen funcionamiento del equipo, lo hacen. Son muy solidarios entre ellos y también tenemos un buen grupo de extranjeros. Pero nos tocó la zona más difícil del torneo, con cuatro o cinco equipos candidatos, con presupuestos altísimos y entonces uno se conforma más y este inicio es como que tiene doble mérito. ¿Cómo fue el primer fin de semana jugando de local en Rafaela? Realmente es una complicación deportiva muy importante para nosotros y es una complicación económica para la institución. Deportiva, porque fuimos a entrenar a Ra-

viejos conocidos De los tres rivales que tendrá este fin de semana delante suyo, Libertad no arrastra buenos recuerdos de dos de ellos. Ocurre que en noviembre de 2008, en el Campeonato Sudamericano de Clubes Campeones, los Tigres fueron superados por Biguá y por Minas Tenis. Con los uruguayos, fue derrota en suplementario por 89-90 (Ginóbili y Bryant Markson 22, Leandro García Morales 44). Con los brasileños la caída fue por 7976, siendo segundos y tercero Libertad.

Cuatro victorias El último fue un fin de semana soñado para la ciudad ya que los dos equipos ganaron sus respectivos compromisos, llegando a un record de 3-1 y siendo los de mejor arranque en esta Liga Nacional. Haciendo las veces de local en el estadio de Ben Hur de Rafaela y con un interesante marco de público, Unión superó el pasado viernes a Olímpico de La Banda con comodidad: 74-61. Allí se destacó Mc Farlan con 20 tantos. Luego, el domingo repitió resultado superando a Atenas de Córdoba, doblegando al campeón por 71-66, dejando a Diego Lo Grippo sin la alegría de su retorno a los Griegos.

Libertad también

Brussino arma el juego albiverde frente a la marca de su par cordobés. Foto: prensa unión.

faela solamente el jueves a la noche, porque tenemos una hora de viaje para ir y una para regresar y hasta que los jugadores se bañan o aprontan para el regreso tenés media hora más, o sea que son dos horas y media en las que el equipo no hace nada. Sumale a eso una hora y media de entrenamiento…

¿Cómo viste a Frank Williams? Es un americano que vino un poco falto de básquet, porque hace cuatro o cinco meses que no juega, pero se nota que tiene talento, es muy inteligente para jugar. Toma los sistemas permanentemente, lee bien el juego, pasa bien la pelota...

Por su parte, Libertad en primera instancia venció a Regatas Corrientes con contundencia: 87-66, apoyándose en el goleo de Cleotis Brown (24) y las pinceladas del recuperado Laron Profit (14, 4/4 en triples). En la cuarta fecha, en tanto, los de Parola debieron esforzarse para doblegar por 76-71 al combativo elenco formoseño de La Unión. En el poste bajo aurinegro estuvo la clave: Wolkowisky sumó 24 tantos y Andrés Pelussi acumuló otras 21 conversiones.


PÁGINA

DEPORTES

14

jueves 22 • octubre 2009

torneo argentino a

Libertad expone su invicto de local ante el entonado Unión de Forestello El mejor equipo de local, recibe al más efectivo visitante, en un nuevo clásico local. Unión viene de ganarle 2-0 a Ben Hur, mientras que Libertad cayó 0-2 en Rafaela ante 9 de Julio. No será un clásico más, nunca lo es. Será un duelo que se disputará dentro y fuera de la cancha, con un equipo que de local es el que mejor está funcionando de todo el Argentino A (13 puntos) recibiendo a quien de visita, es también el más efectivo (10 puntos). ¿Entonces? Para los amantes de las estadísticsa sin lugar a dudas es todo un desafío. Recién donde se notan las primeras diferencias es en la Tabla General, en la cual, los albiverdes ostentan el sitial de escoltas, mientras que Libertad está algo más retrasado, en la 16º ubicación. El recuerdo más reciente, del enfrentamiento en la cancha de Unión, dejó pardas, con un empate en uno. En aquella ocasión, abrió la cuenta Leonardo Acosta para Unión, igualando Maximiliano Antonelli para los aurinegros. Para Unión, será esta la oportunidad de seguir sumando de a tres puntos, para no perderle pisada a Crucero del Norte, esperando por un traspié del Colectivero que lo catapulte a lo más alto de la tabla. Libertad, en tanto, defenderá el invicto de su localía, intentando al mismo tiempo recuperar la senda de la victoria tras la caída 0-2 en Rafaela, ante 9 de Julio.

Triunfo tranquilo

En un partido de trámite tranquilo para Unión, en el cual no sufrió demasiados apremios, encontró por la vía aérea la forma de sacar diferencias ante un rival que dejó traslucir en la cancha porqué se encuentra penando por las últimos lugares de la tabla de calificaciones. Sucede que este Ben Hur está muy lejos de ser un verdadero problema como para un albiverde que tiene en claro a qué jugar y cuáles son los objetivos a buscar. Todo se simplificó para el local cuando casi de mo-

vida, Exequiel Cinturión estampó de cabeza el uno a cero parcial. Se abrieron espacios y más allá de un posterior equilibrio, el fondo lucía aplomado y las cosas no se complicaron en demasía. En la segunda mitad, la situación fue pareja, prestándose ambos elencos el dominio de la pelota pero siendo mucho más incisivo los de Forestello, que acumulaban chances sin poder dar el golpe de knock out. En esto, tenía que ver la gran actuación de Ezequiel Bergesse, el arquero rafaelino, que tapó varias chances del local. Pero a diez minutos del cierre, no pudo con otro cabezazo, en este caso de Matías Fler, quien terminó bajándole la persiana al partido.

Derrota en Rafaela Mario Cabrera - La Opinión

9 de Julio mostró más de lo mismo, pero con muy poco le alcanzó para recuperarse y lograr una victoria fundamental para sus aspiraciones, al derrotar en el Coloso de calle Ayacucho a Libertad de Sunchales por 2 a 0, uno de sus rivales directos. Está claro que el rendimiento futbolístico del equipo de Magnín no fue mejor al de sus últimas presentaciones, pero esta vez supo aprovechar al máximo sus chances para quedarse con una victoria incuestionable ante un rival que mostró una floja producción, lo que le permite meterse en la pelea por la clasificación hacia la siguiente instancia del Argentino A. El partido fue chatísimo, pobre y de bajo nivel técnico. Las imprecisiones abundaron a la hora de jugar y todo se hacía cortado. Los primeros minutos fueron parejos, ninguno podía tener la pelota y se jugaba lejos de las áreas. Pero en uno de sus primeros contactos con el balón, el esperancino Germán Peirotti

Unión festejó el domingo ante la BH y quiere seguir en la racha ganadora.

se iluminó por el sector derecho, pasó entre dos defensores de Libertad y cuando ingresó al área fue claramente derribado por el experimentado Hugo Ficetto. El rafaelino Silvio Trucco cobró acertadamente el penal que el Bocón Cristian Torres, haciendo valer la inexorable ley del ex, lo cambió por gol con categoría cuando se jugaban 19´ del primer tiempo. Así transcurrió buena parte del tiempo reglamentario y cuando todo parecía que se iba a morir en el 1 a 0, apareció Walter Ibáñez, que aprovechó un error en el fondo liberteño

y ante la salida de Abadie remató fuerte, al medio del arco y liquidó el encuentro. Nueve de Julio, con muy pocos argumentos, logró una victoria clave ante Libertad, volvió a festejar tras cuatro fechas sin poder hacerlo y se metió en la lucha por lograr un lugar en la clasificación.

Posiciones P

EQUIPO

PTS.

1

Crucero del Norte

23

2

Unión

20

3

Patronato

18

4

Libertad

14

5

9 de Julio

12

Sportivo Ben Hur vs Crucero del Norte

6

Gimnasia C. del Uruguay

11

Sportivo Belgrano vs Gimnasia C. de U.

7

Sportivo Belgrano SF

7

Patronato vs 9 de Julio

8

Ben Hur

5

Próxima fecha FECHA Nº 10 - ZONA 2

Unión vs Libertad

fútbol - inferiores

Unión visitó a Ben Hur en Juveniles y lo reciibó en Infantiles Con todas las categorías el Fútbol Juvenil visitó a la BH por la séptima fecha del Torneo Clausura de la Liga Rafaelina de Fútbol. Estos son los resultados que se lograron endicha jornada: • Quinta División: Unión 2 – Ben Hur 1 (Goles: Imoff y Fernandez). • Sexta División: Unión 0 – Ben Hur 2. • Séptima División: Unión 4 – Ben Hur 5 (Goles: Soldano 3 y Schultz). • Octava División: Unión 0 – Ben Hur 2. • Novena División: Unión 1 – Ben Hur 2 (Gol: Galván).

Los Infantiles y la BH

Por su parte, las categorías del Fútbol Infantil jugaron de local contra Ben Hur de Rafaela por la Liga Rafaelina de Fútbol.

Estos fueron los resultados tras esta jornada: • Categoría 1997: Unión 0 – Ben Hur 0. • Cat. 1998 Verde: Unión 1 – Ben Hur 0 (Gol: Deganis). • Cat. 1998 Blanco: Unión 0 – Ben Hur 0. • Cat. 1999 Verde: Unión 0 – Ben Hur 2. • Cat. 1999 Blanco: Unión 0 – Ben Hur 2. • Cat. 2000 Verde: Unión 0 – Ben Hur 1.

OPORTUNIDAD - VENDO Para comedor o bar - Carlitera. - Servicio para 100 personas. Llamar al: (03476) - 15 532 006

• Cat. 2000 Blanco: Unión 0 – Ben Hur 0. • Cat. 2001 Verde: Unión 1 – Ben Hur 3 (Gol: Nuñez).

• Cat. 2001 Blanco: Unión 0 – Ben Hur 1. • Cat. 2002: Unión 1 – Ben Hur 1 (Gol: Belman).


DEPORTES

jueves 22 • octubre 2009

reuniendo a casi 400 patinadoras

El patín aurinegro celebró sus 29 años sobre ruedas Lo hizo con un Festival Regional que reunió en la entidad a representantes de toda la zona, quienes se sumaron a la convocatoria. El último fin de semana se llevó a cabo el 29º Festival Regional de Patín Artístico en el Salón de Fiestas del club Deportivo Libertad, cumpliéndose así con una nueva convocatoria para esta disciplina. En la ocasión se contó con la participación de once clubes y en total fueron más de 380 las patinadoras que dijeron presente en nuestra ciudad para participar del mencionado festival. En esta oportunidad, las pequeñas que bailaron sobre ruedas, fueron las representantes de las siguientes instituciones deportivas: • Club Juventud de Felicia. • Patín Artístico de Humboldt. • Club Atlético Unión de Sunchales. • Club Social y Deportivo Curupaity. • Club de Patín de Colonia Ana. • Escuela de Patín Lyanina Rafaela. • Club Tiro Federal de Morteros. • Club Sportivo Suardi. • Club Moreno de Lehmann. • Patín Competitivo club Deportivo Liber-

PÁGINA

Las patinadoras aurinegras, representando el tradicional relato de los 101 Dálmatas, integrando a pequeñas y mayores por igual, desplegando patín y actuación. Foto: archivo.

tad. • Patín Artístico club Deportivo Libertad. • Patín Adultos club Deportivo Libertad. Tal como se refleja en la nómina, no solamente se contó con la presencia de deportistas de la región sino que también la familia completa del patín aurinegro dijo presente, sumándose a esta particular convocatoria que marcó la edición número 29, comenzando ya a palpitarse la trigésima vez, aún

cuando faltan meses para que la misma se concrete. Por otra parte, días atrás, comenzando el mes de octubre, se había realizado el 28º Festival Anual de Patín Artístico, sumándose en la ocasión a 250 jóvenes deportistas, representantes de clubes de toda la zona que se acercaron para disfrutar de una especial jornada en las instalaciones del salón de Fiestas del Deportivo Libertad.

15

AUTOMOVILISMO

penezone corrió en san jorge

Presentándose en el autódromo de la ciudad de San Jorge, en la que fue la 10º fecha establecida en el calendario oficial, el piloto de nuestra ciudad se ubicó en la 21º posición en la Clase 2 del Turismo Nacional. El sábado, en la Serie clasificatoria, el sunchalense había tenido un rendimiento que desde el resultado era relativo ya que si bien se ubicó en la 11º posición, estaba a poco más de medio segundo del corredor más rápido de la jornada. No obstante, con el correr de la prueba, no pudo mejorar dicha situación sino por el contrario, terminó perdiendo rendimiento, lo cual se reflejó en la Final y su desempeño. De cara a la última parte del presente año, restan aún dos competencias más: Río Cuarto y Bahía Blanca.

Resultados finales •• 1º Emiliano Giacoponi. •• 2º Roberto Luna. •• 3º Damián Romero. •• 4º Luis Estivill. •• 5º Darío Ippólito. •• 21º Javier Penezone.

voley masculino

Unión gritó campeón Ratificando todo lo bueno que se viene realizando en la práctica de voley en la entidad albiverde, los varones, integrantes del plantel de Primera División, pudieron consagrarse campeones de la Liga Sanfrancisqueña, derrotando en el tercer juego a sus pares de la Universidad Tecnológica de San Francisco. Relata la crónica del juego que, “en uno de lo mejores partidos jugados en el año por los dirigidos por Gustavo Stricker se logro derrotar con un contundente 3 a 0 a la Universidad Tecnológica de San Francisco, equipo que venia invicto hace dos años”. El comienzo del encuentro fue muy parejo, con errores en ambos partes, igual, con más ganas que juego se logró cerrar el primer set por 25 a 21.

En el segundo set el juego cambio, se afianzó la recepción, lo que permitió un mejor armado y ataque, se disminuyo el porcentaje de errores lo que permitió terminar el segundo set por 25 a 21 a favor de la visita. Tercer y último set, con un excelente juego de principio a fin del mismo, se cerró 25 a 15 motivo que desató la alegría y los festejos de todo el equipo y toda la gente visitante que fue a apoyar al equipo. Así, se cerró este capítulo que había comenzado a escribirse hace dos semanas atrás, primero con victoria en nuestra ciudad, luego derrota en San Francisco, debiendo así disputarse un último y definitorio partido, el cual, como se informa, quedó en manos de los dirigidos por Gustavo Stricker.

Lo mejor para tu bebé está en en Pañalera Pablo 1º de mayo 144 Tel. (03493) 421198

El plantel masculino que se consagró campeón en San Francisco. Foto: prensa unión.


PÁGINA

SOCIALES / CULTURA / SERVICIOS

16

gala aniversario

El Coro Ciudad de Sunchales celebró sus 25 años de vida Con la actuación de la agrupación Coral Independiente de Sunchales, el Coro Polifónico Municipal de Morteros(foto) y la participación especial del Coro Juvenil del Instituto Coral de la provincia, se celebraron los 25 años de vida del Coro Polifónico municipal “Ciudad de Sunchales”. El evento, que tuvo lugar en la sala de Cinema 77, sirvió además para celebrar los 123 años de la colonización sunchalense, uniendo así dos especiales ocasiones que merecían este festejo a pura voz que fue seguido por un buen marco de público.

jueves 22 • octubre 2009

AGENDA

noche de rock con bandas invitadas

•• Recital - Mañana viernes, en Excalibur se presentará la banda local “Seres Nocturnos”. No estarán solos ya que contarán con la participación también de sus pares de “Arkadas” y “Mr. Juana”, en este caso de la ciudad de Esperanza.

primera vez en la ciudad

Llega el megaconcierto “A viva voz” Esta actividad que se viene desarrollando con los docentes de Música, los niños y la alegría del canto, tendrá su Cuarta Edición en la ciudad de Rafaela, la Segunda Edición en la ciudad de Esperanza y llegará por primera vez a nuestra ciudad. Es este un sueño y deseo que está próximo a cumplirse, recibiendo alumnos de Humberto I, Raquel, Ataliva, Aldao, Eusebia y Tacural el próximo 17 de noviembre a partir de las 20 en la Plaza Libertad. El proyecto es presentado por la Delegación de Educación -Supervisión de Música- Región III.

•• Exhibición - El Centro Cultural de “Cooper-ar”, Cooperativa de la escuela de Enseñanza Media Nº 445 “Carlos Steigleder”, junto con la Biblioteca Popular “Juan Bautista Alberdi”, organizan para el próximo 30, una Muestra de Cortos Cinematográficos, presentada por la realizadora rafaelina Sofía Zaffetti. En su transcurso serán proyectadas las siguientes producciones: El gran estado (15´ Simón Franco, Bs. As.) Entre mirillas (16´ Marcos Avaca Alleman, Luciana Enrici y Valeria Noé Facchini, Cba). Un norte (23´ Sofía Zaffetti, Rafaela).

muestras de sotera y estol

•• Exposiciones - Con la organización de “Arte más Arte”, están en marcha dos exposiciones de fotografías. Una de ellas, en la fotogalería de la Fundación de la Cuenca, corresponde a Rubén Sotera, mientras que en la galería de la Mutual Libertad, hace lo propio Martín Estol.

área de servicios Micros

Teléfonos útiles

Sunchales a Rafaela • 4.10 - Diario (sigue a Rosario). • 5.50 - Lun. a vie. (no feriados). • 7.27 - Diario. • 7.40 - Diario. • 11.30 - Diario. • 12.20 - Lun a sab. (no feriados). • 14.05 - Diario. • 14.15 - Diario. • 16.30 - Diario (local). • 18.55 - Diario. • 21.15 - Sábados y domingos (local). • 21.20 - Diario (sigue a Rosario). • 22.55 - Domingos únicamente (cuando lunes es feriado, corre ese día).

Farmacias de turno

(De 20 a 8 hs.)

Rafaela a Sunchales • 6.00 - Diario (sigue a Ceres). • 7.00 - Diario (sigue a Ceres). • 9.00 - Diario (sigue a Ceres). • 11.30 - Lunes a sab (no feriados). • 12.15 - Diario (sigue a Ceres). • 13.15 - Diario (sigue a San Cristóbal). • 15.15 - Diario (local). • 16.10 - Diario (sigue a Ceres). • 17.45 - Diario (sigue a Ceres). • 19.00 - Domingos solo (sigue a San Cristóbal. Cuando lunes es feriado, ese día). • 20.15 - Diario (local). • 22.00 - Diario (sigue a Tostado).

• Jueves: Cagliero (Zeballos 570 - 421772). • Viernes: Pusetto (Avda. Belgrano y Urquiza - 421004). • Sábado: Airasca (Avenida Yrigoyen 1180 - 423556). • Domingo: Fenoglio (Crespo 195 - 426602).

Otros destinos • Práctico: a Paraná - 4.15 (todos los días desde YPF). • Mercobus: a Córdoba - 3.50 (martes, jueves y sábados). • Córdoba a Sunchales - 18 (martes, jueves y domingo). • Pulqui: a Buenos Aires - 21.50 (lun. a vie.). • Flechabus: a Bs. As. - 22.15 (lun. a vie.). • San José: a Bs. As. - 21.50 (lun. a vie.). • El Cóndor: a Santa Fe - 7.10 y 19 (regreso 11.10 - 19.30). • a Córdoba - 01.30 (lun., mar., vie. y sáb.). • a San Guillermo - 14 y 22.30.

• Lunes: Cantarutti (Avda. Independencia 274 - 423660). Martes: Astesana (Juan B. V. Mitri 346 - 420723). • Miércoles: La Nueva (Pellegrini y Juan B. Justo - 420006). • Jueves: Garione (9 de Julio 23 - 421844).

Sunchales • Hospital: 107 / 420099. • Bomberos: 100 - 420027. • Policía: 101 - 420134 - 452911. • Terminal: 429996 - 425570. • EPE: 421761. Tacural • Comuna: 492230 / 492304. • Cooperativa Eléctrica: 492250. • Policía: 492272. Colonia Aldao • Comuna: 497073 / 497040. • Cema: 497279. • Policía: 497013. Ataliva • Comuna: 491012. • Policía: 491020. • Centro de Salud: 491057.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.