sunchaleshoy 40

Page 1

zonales / PÁGina 12

zonales / PÁGina 11

Ataliva, Humberto y Raquel esperan por el gas natural domiciliario

Virginia tiene su nuevo Parador para toda la zona de influencia A TODO COLOR

Jueves 17 • Septiembre 2009 • Año I • Nº 40 • 16 páginas color • Semanario informativo de Sunchales y zona

$

3

www.sunchaleshoy.com.ar

deportes / página 13

Tiñó de verde el Hogar de los Tigres

Los albiverdes se quedaron con el primer clásico de la Liga Nacional A al superar de visitantes a Libertad por 74-64. El juego colectivo desplegado por Unión pudo más que las ganas individuales de Libertad. Williams con 19 puntos fue el goleador visitante. Pelussi con 15 y Wolkowisky con 14 se destacaron en el local. locales / PÁGina 6

locales / PÁGinas 7,8 y 9

Culminó la 20º edición de la muestra de Sunchales

La Casa Cooperativa celebra sus 30 años de vida

EN LA WEB

www.sunchaleshoy.com.ar

LO QUE OPINAN NUESTROS LECTORES

Clausura de la asociación italiana

Sin lugar a dudas forma una parte importante de la vida y el desarrollo de nuestra ciudad. Tres décadas atrás, visionarios reunieron a múltiples cooperativas bajo su órbita. Luego llegaría el Ices y otros tantos emprendimientos que acompañaron su andar por entre los sunchalenses, siendo ya una parte de todos.

¿Estuvo bien adoptada la decisión de clausurar la Sociedad Italiana? • Bien, debe priorizarse la seguridad: 49% • Regular, le podrían haber dado más tiempo: 12% • Mal, debió intervenir el municipio: 38%

locales / PÁGina 5

NUEVA ENCUESTA

Ponce anticipó las próximas mejoras El secretario General Nacional de Atilra, indicó que está próximo a acordarse una nueva recomposición salarial para los trabajadores del sector. También prometió un resonador para incorporar a la Clínica 10 de Setiembre junto con el Centro de Rehabilitación. Esta semana llegaría otro micro especial para trasladar deportistas.

El parque lineal como esparcimiento El sector, evidentemente es cada vez más utilizado por la comunidad ¿debe tener seguridad?: • No, cada uno debe ser responsable. • Debería haber cartelería y vallas. • Tendría que haber presencia de agentes.


PÁGINA

PRIMERA PÁGINA

2

OPINIÓN

Los cascos suman un año ariel balderrama ariel@sunchaleshoy.com.ar

E

stá próximo a cumplirse el primer aniversario desde el ingreso al Concejo Deliberante de la normativa que proponía que los cascos fuesen de uso obligatorio. La normativa, luego se transformaría en Ordenanza y desandaría el camino que ya todos conocemos. Hoy resulta casi normal y habitual que haya motociclistas que lo utilicen a diario, aunque los porcentajes, especialmente en los barrios, no sean tan elevados como se señala desde las estadísticas oficiales. En el día de hoy, se conocía la aprobación en la capital provincial de una normativa para que los comercios que venden motocicletas, lo hagan con el casco. De esta forma, se busca garantizar que al menos, todas las unidades que vayan incorporándose al parque automotor, lo hagan con este elemento de protección. Esta medida no es novedosa ya que se suma a otras que han tenido un impacto similar y un mismo objetivo, dispuestas por diferentes ciudades de la zona. Aquí, aún no ha habido explicitamente un compromiso en conjunto desde ese sector

(¿acaso debería haber intervenido el Centro Comercial?). Si se dio en las empresas, suscribiendo acuerdos y proveyendo de estos elementos a sus empleados. El haber mantenido la medida vigente ya es un aliciente, el seguir controlando debería serlo, siempre que dicho control fuese estricto y equitativo para todos. Falta mucho por recorrer pero el paso inicial, el más duro, ha sido dado hace un año atrás. Y pensar que al retirarse, Gonzalo Toselli nos había dejado de regalo el proyecto con fecha de implementación y ningún aviso a la comunidad… evidentemente hoy en día podemos ver que aquello lejos habría estado de funcionar. Se invirtieron meses de trabajos de concientización para lograr que la comunidad comenzara a aceptar esta reglamentación, con la cual poco comulgaba, aún a sabiendas que salva vidas. Igual, queda un largo camino por recorrer en cuanto a medidas de seguridad. En estas mismas páginas proponemos adoptar acciones en el sector del playón, el tránsito también de reordenarse y así, de a poco. Todo permite reflexionar, ver las acciones emprendidas y también evitar que ciertos errores vuelvan a sucederse, intentando hacer más pie sobre aquellos puntos firmes que supimos conseguir.

Otras miradas sobre la Guardia Urbana comentarios enviados a sunchaleshoy opinion@sunchaleshoy.com.ar

M

uchachos, dejo el último comentario. Estamos a semanas de las eleccionies. Pidámosle a los candidatos (sólo hay 3) que nos digan claramente qué quieren hacer con la GUS. Que sepamos antes de votar qué planes tiene para la Gus, si creen que hay que eliminarla, si creen que hay que reforzarla, darlé más presupuesto, capacitarla más, etc. Armemos un debate y opinemos. Y después votemos a conciencia. El candidato que gane impulsa el proyecto y los que pierden lo aceptan democráticamente y como caballeros…

H

ay que tener en claro que la seguridad es responsabilidad del Estado Provincial. De Binner. Binner es el responsable de la cantidad de policías y de patrulleros que tiene la policía local y su ministro de seguridad es el responsable politico desde los homicidios que cometa la policía por gatillo fácil, como de la corrupción de la fuerza y hasta de los defincientes patrullajes. Lo mismo que antes era responsable Obeid y antes Reutemann y así sucesivamente. Lo mismo que con la Salud! La Gus se creó para colaborar. Pero está atada de pies y manos. Porque así es la Constitución.

jueves 17 • septiembre 2009

LO DESTACADO DE LA SEMANA

14

LA CIFRA

Fueron los perros entregados en adopción por parte de la Protectora de Animales Asociación Sunchales (Paas) que contó con un stand propio en Sunchales Muestra. Además, los integrantes se mostraron satisfechos ya que pudieron reunir fondos con venta de agua caliente.

LA FRASE

A veces es difícil enterarse lo que ocurre dentro del Concejo. Por eso merece una transformación y tenemos las herramientas y voluntad de hacerlo Leandro Lamberti. Candidato a primer concejal por el Frente Progresista, sobre la situación actual del cuerpo legislativo de nuestra ciudad.

LA FOTO

Tal como se consigna en “La Cifra”, el stand de la Protectora dentro de Sunchales Muestra, permitió entregar varias mascotas en adopción. Igualmente, en las últimas semanas, los vecinos suelen llevarse perros para tener en sus hogares. ¿El motivo? Mayor seguridad. ¿Tenés una foto para compartir? ¿Un hecho o un lugar destacado para mostrar? Mandala a: fotos@sunchaleshoy.com.ar

EFEMÉRIDES 2008: Chela Lamberti presentaba “Una historia entre los muros”, reflejando en sus escritos a decenas de destacados personajes sunchalenses. La Copa Ciudad de Sunchales de ajedrez tenía su primera edición. El proyecto para establecer la obligatoriedad del uso de cascos ingresaba al Concejo Deliberante. El municipio lanzaba un plan para recuperar 4.5 millones de pesos en Tasas adeudadas. 2007: Adriana Giorgis asumía como nueva directora del Eempa “Alfonsina Storni”. La ciudad se quedaba sin ambulancias al reflotar un conflicto con el servicio de Emergencias. Se resolvía desde el Gobierno local prorrogar el Presupuesto 2007. El Jardín municipal cerraba sus festejos por los 30 años. 2006: El museo “Basilio María Donato” recibía una importante donación de cuadros y esculturas, ampliando así su patrimonio. Agustín Rossi visitaba la ciudad, ahora como candidato a legislador nacional. A 30 años de su debut, Rogelio Mitri volvía a subirse a un midget, en este caso para participar de la prueba que se corría en Bauer y Sigel, compitiendo con el número 82 en un vehículo propiedad de Horacio Forni, construido el chasis por Víctor Boscarol.

Cortada Catamarca 606 • Tel. (03493) 426513 • (2322) Sunchales - Santa Fe - Argentina • info@sunchaleshoy.com.ar - www.sunchaleshoy.com.ar

Semanario informativo de Sunchales y zona. Desde el 27 de noviembre de 2008.

Redacción y edición: Ariel Balderrama, Néstor Fenoglio, José Zenclussen. Deportes: Brian A´Brigo. Diseño y diagramación: Diego Rosso, Néstor Carvallo, Pablo Damiani, Lucía Fenoglio. Comercial: Ariel Balderrama - Tel: (03493) 426513 / 154-02775, Néstor Fenoglio - Tel: (0342) 156-335659. Impresión: Talleres Gráficos de El Litoral - 25 de Mayo 3536 3000 Santa Fe - Tel: (0342) 4502500 - E-mail: litoral@ellitoral.com


PÁGINA

LOCALES

jueves 17 • septiembre 2009

3

iniciativa de la fecoopes

Las cooperativas escolares se presentan en la Expoferia 2009 Retomando una iniciativa que supo hacerse años atrás, las cooperativas escolares mostrarán sus producciones el fin de semana venidero en la plaza Libertad. Retomando la intención de presentar en sociedad lo producido por parte de las cooperativas escolares que funcionan en la ciudad, el venidero domingo se realizará la Expoferia 2009. La iniciativa, que reunirá a las distintas organizaciones que funcionan en los establecimientos educativos locales, tendrá un rasgo diferencial respecto de otras propuestas anteriores ya que se realizará en la plaza Libertad. En la edición del próximo domingo, se contará con la presencia de Francisco Moreno Navajas, Vicepresidente de la Confederación de Entidades para la Economía Social (Cepes) de Sevilla, España y de José Ariza Reyes, Gerente de la Fundación de la Escuela Andaluza de Economía Social (Feaes), de Osuna, España. Estas dos importantes y reconocidas personalidades del movimiento cooperativo internacional serán los padrinos de Expoferia 2009. Así, la comunidad en su conjunto tendrá la oportunidad de acceder a las producciones que a partir de la enseñanza cooperativa, en cada escuela se van realizando día a día,

pudiendo a la vez interactuar con los responsables de las mismas, quienes estarán presentes en los stands. Cabe recordar que este tipo de eventos se concretó en anteriores oportunidades en las cuales el cooperativismo escolar funcionó como convocante. Por ejemplo, el salón del colegio Carlos Steigleder tuvo a estos ejemplos albergados para que los presentes pudieran conocerlos. El objetivo de difundir lo que desde muy pequeños llevan adelante bajo el concepto de cooperativismo, seguramente permitirá un efecto contagio, haciendo que el interés por este movimiento de economía solidaria crezca y se siga multiplicando en la Capital Nacional del Cooperativismo. “Este acontecimiento -explicaron los organizadores- que representa el trabajo de los más jóvenes en pos de construir una sociedad donde prevalezcan los valores de la igualdad, la cooperación y la solidaridad que caracterizan al movimiento cooperativo.”.

Acciones acumuladas

De esta manera, la Fecoopes sigue haciendo experiencia, sumando iniciativas des distintos tipo. Tal como se refleja en el recuadro de la derecha, también han tenido en cuenta las necesidades de los habitantes del Chaco y como una forma de colaborar pondrán en marcha una campaña solidaria. Otro de los proyectos que está en marcha es el relacionado con la recolección de tapas plásticas, las cuales luego son remitidas al Ceneaele para finalmente recibir el correspondiente tratamiento de reciclado y ser a su vez un gesto solidario.

Jornada Nacional de la Red Garraham

Con una importante asistencia de profesionales de la ciudad y la región, se desarrollaron las Jornadas Nacionales de Capacitación que estuvieron promovidas por la Red que a nivel nacional tiene el Hospital Garraham y que en la ciudad coordinó Candi. La participación de especialistas nacionales y provinciales, permitió contar con

un acercamiento a diversas problemáticas que hacen a la temprana edad, ampliando así el horizonte de conocimientos de quienes tienen esta especial función ya que son los formadores de los pequeños en la etapa más importante, debiendo trabajar en conjunto con pediatras y demás profesionales de la salud.

Con otros matices, los jóvenes que integran la Federación de Cooperadoras Escolares estarán reeditando actividades que antes tenían lugar en las escuelas. Foto: maría josé beccaria - archivo.

Campaña solidaria para Chaco Como otra de las actividades que está llevando adelante, la Fecoopes pronto se conocerán detalles de una campaña que buscará reunir: ropa, calzados, agua mineral y alimentos no perecederos. Los mismos serán llevados a Resistencia, Chaco donde se realizará el Encuentro Nacional de Consejos de Administración de Cooperativas Escolares del 21 al 23 de octubre; en este encuentro la Federación de Cooperativas Escolares Sunchales hará entrega de todo lo recolectado hasta esa fecha.


PÁGINA

LOCALES

4

jueves 17 • septiembre 2009

entrevista al candidato del frente progresista

Lamberti: “Si la gente quiere cambiar, nosotros somos la opción” Confiado por el resultado de los últimos comicios, desde el Frente buscarán lograr no solamente dos sino las tres bancas en juego. Los sectores internos están trabajando en conjunto por este objetivo. Si bien se quedó muy cerca de acceder a la intendencia hace un par de años, Leandro Lamberti tuvo una pronta revancha ya que en la siguiente elección, las pasadas Internas, contó con un alto nivel de respaldo popular. Esto lo instaló como máximo candidato a ocupar una de las tres bancas que se ponen en juego en el Concejo y también lo transformó en una de las voces de mayor peso dentro del arco opositor. En las elecciones venideras, estará siendo acompañado en la lista por Cecilia Ghione como segunda candidata, única aspirante a renovar su escaño. Experiencia y novedad se mezclan en la que aparenta ser la opción a vencer por parte de las demás listas que tomen partido de los comicios. ¿Cómo se viven estas semanas previas a las elecciones, justo en la mitad tras las Internas y antes de los comicios definitivos? En lo personal estoy más entusiasmado que antes, no tanto por el resultado sino por cómo nos amalgamamos las tres partes políticas (Socialismo, Radicalismo y Demoprogresismo, participantes dentro del Frente Progresista, Cívico y Social de las últimas

El amplio respaldo que les dio la comunidad hace que para estas elecciones estén más confiados y busquen integrar dos o tres concejales al Cuerpo Deliberativo.

elecciones Internas, Abiertas y Simultáneas). Si bien sabíamos que podíamos hacerlo, siempre había alguna duda respecto de que la campaña pudiera generar alguna grieta pero en realidad eso fue lo mejor de todo. En seguida, con mucha madurez política nos pusimos a trabajar y aunar las propuestas de las tres listas. Se notó mucha buena intención y ganas de trabajar en la acción legislativa de aquí a diciembre y luego a quienes nos toque ser concejal. ¿Qué importancia tiene el aporte de Horacio Betoglio o Cecilia Ghione, que ya están integrando el Concejo en estos mo-

mentos? En ese aspecto estoy siempre en contacto con Gonzalo Toselli, Mauro Auer, Marcelo Ghione pero en lo vigente y actual ellos tienen mucha importancia porque nos mantienen en tema. Esta es una de las cosas que yo planteo ya que, siendo un ciudadano común, suele ser difícil enterarse de las cosas que pasan dentro del Concejo. Creo que ese es un déficit que tiene el Cuerpo. Creo que el Concejo requiere de una transformación y considero que tenemos herramientas y buena voluntad de hacerlo. Teniendo en cuenta el caudal de votos,

el desafío ahora ¿pasa por pensar ya como concejal? Antes de las Internas ya pensábamos así porque en definitiva es como tenemos que prepararnos. El desafío pasa, por un lado, lo más urgente y prioritario es avanzar en las necesidades que tiene la comunidad, las cuales vemos, no se han atendido como merecían. Desde la banca podemos aportar iniciativas o bien tener participación en la elaboración del Presupuesto, como manera de participar. El otro gran desafío es transformar el Concejo, que tenga una participación más ciudadana, sea más abierto y popular -en el buen sentido- que todos sepan qué es lo que se hace, de qué manera se trabaja y cómo lo hace cada uno. Así, el Concejo se sumaría a la comunidad con información para acercarse y resolver uno de los reclamos históricos que se formulan desde la comunidad. ¿Siguen buscando el tercer concejal? Nosotros intentaremos mantener el mismo caudal de votos (se quedaron con más del 70 por ciento de los sufragios válidos emitidos) ya que sabemos que si lo hacemos, las demás fuerzas participantes, deberían lograr unos tres mil votos para integrar un concejal. Sin dudas que va a ser muy difícil. Creo que pasa por varias cosas, fundamentalmente que la gente entienda y valore qué es el Frente Progresista y también que cada uno, al momento de votar, piense qué quiere: si pretende que todo siga como ahora o si busca que las cosas cambien. Si espera que las cosas cambien, nosotros somos esa opción de cambio. Ese es el mensaje de llegada a la comunidad ahora para luego, tener esa opción de cambio vigente para el año 2011.

acto y cena

La escuela Técnica celebró sus 75 años Con la realización de un acto formal, desarrollado en su propio colegio, la comunidad educativa de la escuela Nº 279 “Benjamín Matienzo”, festejó sus 75 años de vida. Como era de esperarse, la celebración tuvo picos de emotividad ya que hay numerosas historias que se mantienen aún vigentes dentro de aquellos que tuvieron participación o paso por el establecimiento educativo. En el momento de los discursos, Analía Seguro, la directora del colegio, manifestó entre otras cosas, la importancia de que “quienes pasen por sus aulas, el día de mañana, sean personas de bien”. También destacó el acompañamiento de los demás directivos que le permite “brindar mejor educación y condiciones de trabajo a toda la comunidad educativa”, sumando al agradecimiento a personal no docente y docente, responsables de la Regional de Educación y empresarios que también confían en ellos. “Nos falta mucho por hacer pero seguramente de a poco lo iremos completando. Hacia allá vamos”, concluyó. Por su parte, el intendente Oscar Trinchieri, también presente en el acto, destacó

la visión que tuvieron tantas décadas atrás los impulsores de esta escuela, al decir que “los inmigrantes que poblaron estas tierras se dieron cuenta que con el trabajo rudo e incesante durante todo el día no era suficiente para que una comunidad crezca, era necesario crear un espacio educativo para que sus hijos adquieran conocimientos técnicos y puedan dar impulso a la ciudad hacia el progreso, la superación”. “Hoy -agregó- esta escuela es un orgullo para todos los ciudadanos de Sunchales y yo en nombre de todos ellos quiero dejarles mis felicitaciones por sus 75 años de vida a todos los que integran este proyecto educativo”. En la ocasión, también hubo lugar para la entrega de placas recordatorias y el esperado reencuentro de integrantes de numerosas promociones que en algunos casos, luego de años volvieron a verse frente a frente, reviviendo anécdotas. El multitudinario evento gastronómico desarrollado luego del acto fue el ámbito ideal para cumplir con esta parte. Ahora, los desafíos que se han planteado desde la conducción, para mantener el rumbo que ha caracterizado a la escuela, siguen

Las principales autoridades que estuvieron presentes en el acto de los 75 años de vida de este establecimento educativo.

firmes y serán encarados de una manera decidida, tal como vinieron haciendo en este tiempo, obteniendo importantes y constan-

tes logros y reconocimientos, ya sea a nivel individual de sus alumnos o por proyectos encarados en grupos.


LOCALES

jueves 17 • septiembre 2009

anuncios de héctor ponce

Resonador, nuevo micro, fiesta y aumentos En su paso por Contactos, el secretario general de Atilra dejó varias novedades y anuncios de inversiones que quedarán en la ciudad para el uso de toda la comunidad. Como cada vez que se entrevista a Héctor Ponce, siempre uno queda con la sensación de que delante suyo hay una persona poderosa pero que mantiene firmes sus raíces con aquellos que le dieron la oportunidad, en este caso, Sunchales. De paso por Contactos, Etín dejó varios anuncios que tendrán un lógico impacto positivo en la comunidad: si bien la construcción del Centro de Rehabilitación ya se sabía, no pasaba lo mismo con la incorporación de un resonador, otra inversión importante que quedará aquí. También anticipó mejoras salariales, otro micro, la cena... “La clínica está cumpliendo con el cometido para el cual fue emplazada y esto para nosotros es una satisfacción muy grande. A veces no basta con tener la mejor tecnología sino que es necesario reunir un buen equipo de personas que preste servicios”, comentó. De inmediato, indicó que “los resultados son totalmente positivos, lo que nos hace seguir pensando en crecer”. Esto, como prólogo para confirmar la construcción inminente del Centro de Rehabilitación que se erigirá lindante a la clínica 10 de setiembre. Claro que eso no será todo ya que, en el mismo tramo de la entrevista, el secretario general de Atilra señaló que incorporarán un resonador para poder efectuar aquí mismo resonancias magnéticas, sin tener que viajar a otras ciudades o centros de salud. “Creo que Sunchales debe tener un resonador. Es un compromiso personal y de la organización para traerlo y ofrecerlo a toda la comunidad”, sentenció.

Aumento de sueldos

Sin dar a conocer aún cifras ni detalles, Pon-

PÁGINA

Ponce anticipó mejoras e inversiones en varios aspectos en los cuales se ha ido ramificando en el último tiempo el gremio que conduce.

ce anticipó que en estos días estarían resolviéndose dos hipótesis de conflicto que permanecían latentes: la primera de ellas es el encuadramiento de operarios de la planta de La Sibila, mientras que el segundo constituye una readecuación salarial, la cual, lógicamente impactaría en los afiliados del gremio.

Nuevo micro para deportistas

“Nuestros deportistas y también los afiliados saben que los dos micros que tenemos desde hace meses gozan de un confort importante, a tal punto que Atlético Rafaela también utilizará nuestros servicios. Por este motivo, adquirimos otro micro más de similares características. Será igual a los otros dos y estará llegando esta semana”, comentó Ponce.

Cena confirmada

“Este año estamos ya armando una carpa que va a albergar a siete mil personas, para sumarse al cierre nacional de festejos”, comentó. Como es habitual, llegarán distintos representantes de las seccionales del país cuyos cupos han sido ya adjudicados, como

una forma de reconocer también el acompañamiento recibido en distintas situaciones o instancias vividas durante el año. “Como siempre estamos pensando qué podemos hacer para involucrar a la ciudad de Sunchales y que sean de magnitud, hacemos por ejemplo el festejo del Día del Niño o sobre fin de año para que, aquellas personas que no puedan, por espacio, concurrir a la fiesta de octubre, puedan tener gratuitamente algo similar”, explicó. También comentó que está definida la fecha para el sábado anterior a la Nochebuena y el lugar ya que será en el campo de deportes y Low, con dos escenarios y artistas repartidos.

Reapertura de Low

“Se está trabajando mucho en eso, en un proyecto serio de renovación, con una importantísima inversión para que todos lo puedan disfrutar, tanto los jóvenes como los no tan jóvenes. Si algo importante se logró en la temporada anterior ha sido la posibilidad de convivir sin mayores problemas distintas franjas etarias”, concluyó.

5

BREVES

el dengue, otra vez en el eje de atención

A medida que se va aproximando la temporada de aumento de temperaturas y pensando en la posibilidad cierta de una nueva presencia del mosquito aedes aegipty, desde el Gobierno local ya se toman algunas precisiones. Entre ellas la adquisición de una máquina fumigadora, la cual será fundamental en tareas de prevención. También se ha comenzado con una campaña de difusión de medidas preventivas a adoptar en los hogares. La misma está orientada a los vecinos ya que serán ellos quienes tengan una labor fundamental en el control de la presencia del vector.

inscripciones en el colegio “san josé” La escuela de Enseñanza Media Particular Incorporada Nº 8107 “San José”, informa que durante todo el mes de septiembre se encuentra abierta la Preinscripción a Primer Año del Nivel Secundario. El Nivel Medio, además de la oferta curricular establecida por el ministerio de Educación de la provincia, el propio colegio ofrece: •• Preparación intensiva en Idioma Extranjero Inglés. •• Informática Educativa. •• Orientación de Equipo Psicopedagógico. •• Atención personalizada. •• Formación religiosa. Las preinscripciones de aquellos que estén interesados en sumarse a esta propuesta, se reciben en horario de 8 a 12 en la secretaría del Nivel Medio del Establecimiento, en Estanislao López 85.


PÁGINA

LOCALES

6

jueves 17 • septiembre 2009

terminó la 20º edición

Las empresas de Sunchales mostraron su potencial a lo largo de tres días El predio de la cooperativa Ganadera fue el escenario que recibió a miles de personas durante el último fin de semana. Los stands reflejaron la realidad local y regional de la industria y el comercio. Con la participación de Claudio Toro y del humorista Popo Giaveno como espectáculos centrales, la 20º edición de la exposición que impulsan Centro Comercial y Sociedad Rural y que contara con el montaje y coordinación general de Servicios y Comunicaciones del Grupo Meridiano, llegó a su fin el domingo. Atrás quedaron tres jornadas que tuvieron el acompañamiento del clima que permitió que fueran tardes sumamente agradables para recorrer el amplio predio de la cooperativa Agrícola Ganadera. Precisamente en el día de cierre fue cuando se tuvo la mayor convocatoria de público, aunque aún restaba definir la cifra final de ingresos contabilizados, el optimismo era parte del semblante de los dirigentes de las entidades convocantes. Hubo, tal como se preveía, stands al aire libre y también carpas con espacios interiores. Por cuestiones de espacio, las máquinas agrícolas y automóviles estuvieron disponiendo de los sitios más amplios, ubicados en el exterior, donde también se podían recorrer sitios de firmas relacionadas con la provisión de insumos agrícolas y ganaderos. Bajo las carpas, en tanto, se ubicaron comercios y empresas de servicios. Hubo una amplia presencia del Gobierno de la provincia, que a través del ministerio de la Producción no montó su propia carpa sino

Los stands al aire libre (Arriba) y los internos (Abajo) recibieron visitas, consultas y cerca de cinco mil visitantes en los tres días.

Argentina 360º Tal como estuvo haciendo en otras exposiciones desarrolladas durante el año, Sancor Seguros sorprendió con la instalación de un amplio domo inflable. En el interior del mismo, se pudo ver la reproducción del documental Argentina 360º, el cual fue grabado con tecnología de última generación para difundir sus propuestas de seguros integrales.

Atilra y su carpa

hizo uso de un gran porcentaje de una de las dispuestas. También el municipio se desplegó con amplitud, sumando a su vez a representantes de la Casa del Emprendedor. Entre

ellos también se destacaron varios stands en los cuales las entidades intermedias de la ciudad pudieron dar a conocer sus propuestas e iniciativas.

El gremio lechero también recibió múltiples comentarios, con una gran carpa inflable en cuyo interior coexistían diversos espacios: Supermercado, Low y Ospil, entre otros, junto a una guardería para niños

en su celebración anual

Argentino Cipolatti, distinguido por la Fisfe Durante el transcurso de la cena del Día de La Industria, Fisfe hizo entrega de la Distinción al Mérito Industrial 2009 a 28 industriales de toda la provincia, que se destacaron “por su crecimiento, inversiones realizadas, generación de mano de obra y trayectoria”. Resultaron premiadas las siguientes empresas: Alto Paraná, Pincén, Grimaldi, Frio Raf, Frigorífico La Pellegrinense, Molino Surgente, Cogas, Industrias Ruly, Tecnofrig, Pinturas Celta, Metalúrgica Carlos Ogliaro, Nueva Maquinaria, Fundición Litoral, Helados Garello, Fratini Ingeniería, Caimán, Indalo, Argentino Cipolatti y Otros, Productora Química, Prestucol, Establecimientos Metalúrgicos Inducor, Miga-Miga, Marengo, NTG Nueva Técnica Gastronómica, ColVen, Bioceres, AGL-Artes Gráficas Del Litoral y Ferma. La Federación Industrial de Santa Fe (Fisfe) realizó su cena anual en conmemoración

del Día de la Industria de Las Parejas, con la asistencia de más de 800 empresarios. La celebración de referencia, contó con la presencia de autoridades nacionales, provinciales, municipales, funcionarios, legisladores nacionales y provinciales y empresarios

Residencial Americano informa su nuevo número de teléfono:

(03493) 452093

de toda la provincia. En un tramo de su discurso, el presidente de Fisfe, Carlos Garrera, efectuó una reseña de las dificultades que atraviesa la actividad productiva en la actualidad. Al respecto, mencionó “la alta presión impositiva que

existe en el país, la falta de resolución de una legislación para los riesgos de trabajo así como la falta de incentivos para la inversión privada, el acrecentamiento de las dificultades para obtener financiamiento y la fuga de divisas”.

Lo mejor para tu bebé está en en Pañalera Pablo 1º de mayo 144 Tel. (03493) 421198


jueves 17 • septiembre 2009

PÁGINA

LOCALES

7

se inauguraba en 1986

El Ices, reflejo del compromiso educativo de la Casa Cooperativa La intención de canalizar la preparación cooperativa en los jóvenes se plasmó en el Ices, que desde el primer momento busca nuevas carreras de formación en dicha área. Tras la declaración de Capital Provincial del Cooperativismo, el paso de dar forma al Instituto Cooperativo de Enseñanza Superior (Ices) era el siguiente. Así ocurrió en los proyectos y llegado abril de 1986, se dejaba oficialmente inaugurado. El objetivo principal fue “de dotar de una formación técnica a las nuevas generaciones y al mismo tiempo consustanciarlas con el ideal cooperativista, con el propósito de desarrollar carreras terciarias, para satisfacer las necesidades y expectativas locales y regionales.”. En ese año, se inició la carrera “Analista de Sistemas”, para posteriormente, en 1.990 ofrecer como alternativa intermedia la carrera de “Programador”. En 1.991 se concretó la firma de un convenio con la Universidad Católica de Santiago del Estero, a través del cual, se permitía continuar sus estudios Universitarios en la misma,

y graduarse como “Ingeniero en Computación” o “Contador Público Nacional”. En 1.992, se agregó la carrera de “ Analista en Contabilidad y Gestión”, y en 1993 se creó el Nivel Medio, hoy Escuela de Enseñanza Media Particular Autorizada Nº 3079. A partir de 1.994 el ICES se transfiere a la provincia pasándose a llamar Instituto Superior Particular Autorizado Nº 9244. Desde ese año hasta 1.996, en acuerdo con Sancor Cooperativas de Seguros se desarrolló la carrera “Técnico en Seguros” con la finalidad de capacitar Recursos Humanos en temas específicos. En el año 2003 se habilitaron 2 nuevas carreras, una de ellas es “Técnico Superior en Electrónica Aplicada” y la otra “Analista en Comercialización ”, ambas cuentan con articulación Universitaria con la U.C.S.E. Departamento académico Rafaela para continuar los estudios tendientes a obtener los títulos

Inaguración del Ices, como parte de la Casa Cooperativa, en abril de 1986. Foto: casa cooperativa - archivo.

de “Ingeniería Electrónica” y “Licenciatura en Comercialización” respectivamente. Finalmente, desde 2004 se agregaron:

“Técnico Superior en Agronegócios ” y “Técnicos Superior en Gestión de Cooperativas y Mutuales”.


PÁGINA

8

INFORME CENTRAL

jueves 17 • SEPTIEMBRE 2009

un rico pasado y un futuro de oportunidades

Casa Cooperativa: Tres décadas de servicio desde Sunchales Atrás pareciera haber quedado aquella “Comisión de Acción Intercooperativa” que actuó en la zona para luego dar paso a la concreción de la Casa Cooperativa de Provisión Sunchales.

L

a historia cuenta que, con las hoy en día más relevantes cooperativas dando sus primeros pasos en paralelo se pensó en la manera de aunar voluntades y recursos para ponerlos precisamente trasel fin común que implica todo proceso cooperativo. Relatan los libros que “ese primer intento de acercamiento se concretó a través de una comisión de hecho, que pasó a deno-

minarse: Comisión de Acción Intercooperativa, la cual actuó en la zona durante algunos años. Su labor resultó satisfactoria y puso en evidencia la necesidad de avanzar sobre bases más amplias y permanentes, en procura de la meta ya indicada”. La creación entonces de la Cooperativa de Provisión no tardó mucho más, tomando forma el 21 de setiembre de 1979. El primero de

los objetivos propuestos fue contar con casa propia, lo cual se logró rápidamente a partir del aporte que fuera realizado por parte de las entidades asociadas. Su primer Consejo de Administración fue presidido por Nilo Cravero, en representación de Sancor Cooperativas Unidas Limitada. Desde allí comenzó a transitar el camino de inserción en la ciudad, teniendo hoy en día como titular del mismo área a Raúl Colombetti.

Asociadas actuales

Sancor Cooperativas de Seguros. SanCor CUL. Cooperativa Limitada de Tamberos Sunchales. Asociación Mutual Empleados Sancor

Seguros. Cooperativa Limitada de Tamberos de Colonia Frías. Asociación Mutual Personal Sancor. Cooperativa de Provisión de Agua Potable y Otros Servicios Públicos. Cooperativa Limitada Agrícola Ganadera. Asociación Mutual club Atlético Unión. Cooperativa Limitada Tamberos Colonia Raquel. Asociación Mutual del club Deportivo Libertad. Asociación Mutual de Ayuda al club Argentino. Asociación Mutual Sancor. Cooperativa de Trabajo Nº 1. Cooperativa de Trabajo Nº 2. Cooperativa de Trabajo Nº 3. Cooperativa Telefónica Camilo Aldao. Cooperativa Eléctrica Tacural. Ampass. Uncoga. Fundación Sudecor Litoral. Asociación Italiana “Alfredo Capellini”. Fiso. Fundación Sancor. Fundación de la Cuenca.

Presencias Como parte de las celebraciones pensadas por estos 30 años, el lunes venidero estarán visitando la ciudad dos reconocidos periodistas: Alfredo Leuco y Andrés Repetto, quienes mantienen distintos envíos televisivos y participaciones en medios nacionales. Ambos disertarán en la sala de Casa Cooperativa.

Transitando nuestro 61 aniversario, brindando servicios a la comunidad de Colonia Aldao de Telefonía, Internet, Sepelio, Ambulancia, Electrificación Rural, Crédito, Banco ortopédico, saludamos a Casa Cooperativa al cumplir 30 años apoyando al cooperativismo local y regional. Cooperativa Integral de Servicios Públicos “Camilo Aldao Limitada”


jueves 17 • SEPTIEMBRE 2009

INFORME CENTRAL

Desde 1979 la Casa viene señalando el camino cooperativista en la Capital Nacional de la cooperación.

PÁGINA

9


PÁGINA

LOCALES

10

jueves 17 • septiembre 2009

se inaugurará el venidero domingo

El playón cada vez convoca más gente pero merece medidas de seguridad Las actividades que se realizan en el “playón”, cada vez son más multitudinarias. El mobiliario instalado desde el municipio es sumamente cómodo y adecuado. No obstante, deben adoptarse medidas de seguridad en dicho lugar a fin de evitar accidentes. El caso del conocido “Playón” es interesante por los jóvenes y que tendría continuidad en para repasar ya que es a la inversa de como los próximos fines de semana. se suele trabajar ya que habitualmente es el Estado local el que propone para que la Pensando en seguridad comunidad disponga. En esta situación en No obstante esto y quizás por el mismo moparticular, ha sido la gente la que desde hace tivo, previendo lo que con seguridad será algún tiempo ha adoptado dicho sitio como una multitudinaria concurrencia en verano espacio de recreación, siendo esto advertido a dicho sitio, ya en la semana anterior, despor el municipio para acercar diversas me- de la banca que ocupa en el Concejo, Cecilia Ghione solicitó a través de una Minuta de joras. Comunicación que se inforCon buen tino, se invirmara cuáles son las medidas tieron unos pocos pesos EN LA WEB de seguridad a adoptarse y mucha creatividad para ¿Está de acuerdo con el pardesde el municipio en dicho desarrollar un parque lique lineal a la vera de la ruta? espacio. neal. El concepto no hace ¿Hay que modificarlo? ParEn lo que fue el último fin más que ajustarse a las neticipe de nuestra encuesta de semana, concretamencesidades de los ocasionales semanal sobre el tema. te durante la presentación usuarios del lugar ya que les de la última de las bandas brinda comodidad y mobiwww.sunchaleshoy.com.ar que estuvo convocada, no liario acorde. se advirtió a ningún agente Esto hace que, semana a semana y aún no estando concluido, el lugar de tránsito ni móvil de la Guardia Urbana sea cada vez más utilizado por la comuni- Sunchalense o de la Policía local, ni tampodad que especialmente los fines de semana, co agentes de Gendarmería. Si bien a priori se acerca para instalarse en el amplio sector parece un tanto excesivo, lo cierto es que, tal parquizado. También haciendo una correcta como se refleja en la imagen que acompaña lectura, desde el Gobierno se propuso una esta nota, la excesiva confianza de algunos tarde de rock, iniciativa que fue bien recibida jóvenes que se apostan en la banquina mis-

Está en marcha la nueva campaña de vacunación contra la fiebre aftosa Sociedad Rural de Rafaela La Sociedad Rural de Rafaela - Fundación Castellanos - informa a todos los productores agropecuarios, veterinarios y demás asesores ligados a la actividad, que a partir del pasado martes ha dado comienzo en todo el Departamento Castellanos la 18º Campaña de Erradicación de Fiebre Aftosa. En la misma, se estima inicialmente que estarán inoculándose aproximadamente 600 mil cabezas de ganado. Los veterinarios registrados para llevar a cabo la tarea de vacunación son 150 y

existen a su vez ocho programadores en el Departamento, estando la central ubicada en la ciudad de Rafaela (Sociedad Rural) y el resto en: Sunchales, Humberto Primo, Aldao, Ramona, San Vicente, Zenón Pereyra y Bauer y Sigel. El ente responsable es la Fundación Castellanos ubicada en avenida Brasil 497 (sede administrativa de la Sociedad Rural de Rafaela). Para más información o consultas, los invitamos a comunicarse al teléfono (03492)434331 con la Licenciada María Laura Furlotti de 8 a 12 y de 16 a 19.30.

En la imagen, se aprecia cómo varias de las motos que están estacionadas se ubican sobre la grava de la banquina misma de la ruta nacional Nº 34 y los jóvenes están a un par de metros.

ma de la ruta nacional Nº 34, termina constituyendo un peligro potencial sumamente importante como para dejar de prestarle atención. Hasta el momento, no han trascendido medidas a adoptarse antes de la inauguración prevista para el fin de semana venidero. Seguramente en la próxima sesión del Concejo podrían conocerse algunas de las medidas que han sido previstas desde el municipio local para tomar las precauciones del caso y evitar cualquier accidente.

Una primavera diferente

Luego de varias reuniones, los jóvenes que representan a distintos cursos de los establecimientos educativos locales junto al municipio habrían establecido que el venidero 21, el picnic “oficial” se realice en el predio del Centro de Empleados de Comercio. Habrá en la ocasión distintas actividades organizadas para que pasen una jornada distinta y no se permitirá el acceso de alcohol al predio como una forma de resguardar la salud de los jóvenes.

Soem con personería gremial En una audiencia celebrada en el Ministerio de Trabajo de la Nación, integrantes de la comisión directiva del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (Soem) fueron notificados de la resolución que lleva la firma del ministro de Trabajo Carlos Tomada mediante la cual se otorga Personería Gremial al gremio. “Sin dudas que es un momento trascendental en la vida institucional de nuestra organización gremial, dada la importancia de obtener personería gremial”, afirmaron a través de un comunicado. También recordaron que “en 1992 se obtuvo la personería jurídica, en 1998 la inscripción gremial y ahora luego de intensas

gestiones y de haber cumplimentado todos los pasos y requisitos solicitados finalmente el Soem logra la tan ansiada personería gremial y es reconocida como entidad de primer grado”. De esta manera se da un paso importante en beneficio de los asociados al sindicato ya que serán ellos quienes puedan usufructuar este logro de forma directa de ahora en más. Ahora, plenamente encuadrados como entidad gremial, podrán ponerse a trabajar en proyectos de alcance local y regional, teniendo como objetivo las necesidades de los asociados que prestan servicios en el municipio local como así también de las comunas de la zona.


jueves 17 • septiembre 2009

PÁGINA

ZONALES

11

para toda la región

BREVES

Virginia ya disfruta de su flamante parador

La inauguración puso el punto final de la etapa de construcción, aunque ya está siendo utilizado por varias empresas de transporte de pasajeros. Foto: marcelo chiavazza.

El Parador, que comenzara a construirse allá por el año 2006 con dinero de Obras Menores, terminó costando más de lo presupuestado. No obstante, ahora son varias localidades de la zona las que pueden disfrutar del mismo. En el transcurso de la semana precedente se inauguró el Parador Virginia, constituyéndose así en un punto por demás relevante para la región. Sucede que en el mismo, desde ese momento ya están parando los colectivos de distintas empresas que suman así distintas alternativas de transporte hacia y desde la zona. Entre las empresas que ya están usufruc-

tuando este flamante parador se encuentran: Etar, Ruta 13 y San José, que viaja a diario de Las Breñas a Buenos Aires y viceversa. Entre las autoridades que se encontraban presentes en el evento, se puede enumerar al Senador Departamental Alcides Calvo, el responsable de Vialidad Provincial Jorge Placenzotti, Jorge Alvarez, diputado recientemente electo, el ex intendente de Suncha-

Moisés Ville prepara su cumpleaños En días nada más, el próximo 24, la localidad de Moisés Ville estará de festejos ya que celebrará la Fiesta Patronal en homenaje a la Virgen de la Merced. En la oportunidad y tal como suele suceder en este tipo de situaciones, se realizarán distintas actividades alusivas durante la jornada, cuyo cronograma está confirmado y reproducimos a continuación: •• 9.30 - Misa y procesión. •• 14 - Feria de platos, al finalizar la actividad

precedente. •• 14.30 - juegos infantiles. Reparto de golosinas y show musical, a concretarse en el bosque de eucaliptus. No obstante y más allá de esta importante fecha, la comunidad toda está preparándose para lo que serán también dos eventos especiales como lo es el festejo de los 124 años que cumplirá Moisés Ville, así como también, buena parte de los habitantes espera con ansias la llegada del Año Nuevo Judío.

tacural: premian a recorriendo mi país

les y actual subsecretario de Asociativismo, Empresarialidad y Trabajo Decente, Gonzalo Toselli, junto a varios presidentes comunales de la zona que también se acercaron para formar parte de esta grata novedad. El anfitrión, Pedro Freire, presidente comunal de Virginia, expresó entre otras cosas que “realmente es un día muy importante para nosotros ya que no solamente le vamos a dar la inauguración oficial a este Parador sino que tenemos obras realizadas por Vialidad Provincial... obras que sería más lindo verlas de noche porque tienen mucho que ver con iluminación. También hay 225 toneladas de ripio que hacen un anillo al Parador y que nos comunican con la ruta”. Desde noviembre pasado a junio de este año hemos firmado tres convenios con Vialidad y los resultados quedan a la vista. Haciendo un poco de historia, comentó que el inicio del Parador fue a través del Fondo de Obras Menores allá por el año 2006, recibiéndose 70 mil pesos, con un costo total de más de 150 mil pesos ya que se hicieron más trabajos de los que inicialmente habían sido proyectados. “No estamos para nada arrepentidos ya que esto se ha transformado en algo de relevancia zonal porque no solamente la gente de Virginia puede subirse aquí a un micro sino los pasajeros de Moisés Ville, Humberto y una amplia región que pueden acercarse para abordar sus coches”, prosiguió. “Sé que los tiempos son muy difíciles pero también sé que entre todos lo vamos a solucionar”, dijo y aprovechó la presencia de Placenzotti para solicitarle su intervención para poder evitar nuevos accidentes en la intersección de la ruta Nº 13 y el acceso de la ruta Nº 69S. El sitio cuenta con iluminación y mejoras pero evidentemente, aún resta trabajo de precaución por realizar para no tener más accidentes.

“Recorriendo Mi País”, en el rubro Documental obtuvo el premio nacional “Dorado”. El programa es producido y emitido por Canal 3 TV Cable Tacural (TVCT). La velada de entrega del galardón se realizó en Resistencia, provincia de Chaco y participaron producciones televisivas, radiales y gráficas de todo el país. El galardón acredita Registro Nacional de Propiedad Intelectual (ministerio de Economía de la Nación) y es una realización anual devenida a partir de la idea de reconocer la tarea en todos los ámbitos de la comunicación social. Asimismo, es organizado por la “Asociación de Trabajadores de Medios de Comunicación Social” y F.M. Radio “Gualamba” de Resistencia -Chaco- con idea y responsabilidad del periodista Marcelo Lagranja.

desfile de modas en se-tac tacural El próximo domingo, a las 18, se realizará en Tacural el Mega Desfile del año. Modelos locales exhibirán prendas de Tiempo Libre, Urbana, Pret a Porter, Alta Costura pertenecientes a comercios locales. La muestra es organizada por el Ente Administrativo de la escuela de Enseñanza Media Particular Incorporada Nº 3.022, Se.Tac. de Tacural y se efectuará en el salón de actos del establecimiento educativo. Habrá premios, sorpresas. También tendrá servicio de cantina. La entrada tiene un valor de ocho pesos para mayores y de cinco pesos para menores en edad escolar.

san cristóbal: ya funciona el hospital Pasaron 80 días del 17 de junio, cuando autoridades políticas cortaron las cintas, para una simbólica inauguración. Tal vez el traslado de la administración y consultorios externos, desde la ex-Cotilpa, no se haya concretado en condiciones óptimas, pues se habló insistentemente de un sistema de computación interconectado, con el software indispensable, que hoy no está, se habló de la necesidad de tomar más de 60 personas, para una adecuada prestación y eso no ocurrió, pero en su visita por San Cristóbal, el ministro de Salud Miguel Angel Capiello, tuvo una claridad meridiana en estos aspectos, con los pies sobre la tierra, plasmando la realidad.

UN PUEBLO QUE CRECE BAJO EL SIGNO DEL TRABAJO CON PROYECCIÓN DE FUTURO COMUNA DE HUMBERTO Iº Córdoba Norte Nº136 Email: comunahumberto@secchiservicios.com.ar Teléfonos / fax.: 03493- 480321/ 441


PÁGINA

ZONALES

12

reuniones en conjunto

Ataliva, Humberto y Raquel van por gas natural Si bien deben cumplirse aún algunos pasos, la idea está firme y las posibilidades de tener esta mejora en esta amplia zona siguen vigentes. En una reunión realizada en Humberto 1º con la participación del Senador Departamental Alcides Calvo y los presidentes comunales de Humberto 1º Carlos Bulacio, de Ataliva Fabio Sánchez, de Virginia Pedro Freire y de Raquel Realdo Scándalo junto al Ingeniero Rubén Saravia se observó la posibilidad de obtener la llegada de la obra del gas natural a las citadas juridicciones analizándose las etapas que tendrá la misma que contará con la factibilidad técnica de la empresa Litoral Gas para la ejecución y aprobación de un proyecto que sea definitivo para el servicio de uso domiciliario que involucrará a las empresas regionales. En el encuentro de referencia se destacó que existe la posibilidad de implementar el denominado sistema de gas natural virtual y de esta manera una vez realizada la obra de la planta reductora y la ejecución domiciliaria por el mencionado sistema, se dará implementacion si el troncal no alcanza a la localidad. Los depósitos de gas natural se unirán a la

La reunión resultó sumamente productiva y abre buenas expectativas a futuro. Foto: prensa comuna de ataliva.

planta reductora logrando distribuir el gas a los beneficiarios con idénticas características al servicio de la red. Continuando con el tema, con posterioridad a este primer encuentro de referencia, se reunieron en Ataliva los integrantes de la Comisión Comunal con el Ingeniero Marcos Pizzi, dependiente de la empresa Ingenieros Asociados división arquitectura y obras civiles de Santa Fe para la firma de un contrato

para solicitar el suministro de gas a la localidad de Ataliva.

Pensando a futuro

En próximos días se dará el paso siguiente, cuando se lleve a cabo en Ataliva una encuesta que realizarán estudiantes del colegio secundario Idesa. La misma es necesaria para la presentación de documentaciones ante la firma Litoral Gas quien brindará el servicio.

jueves 17 • septiembre 2009

POR LOS 125 AÑOS

humberto busca su propio slogan A través de la secretaría de Cultura, la comuna de Humberto 1º está organizando un concurso: “Creación de un eslogan por los 125 años de Humberto I”. El mismo es abierto a toda la comunidad, sin límite de edad y deberán acreditar domicilio en Humberto I. Tendrá que ser original e inédito, compuesto como máximo por 10 palabras y ajustarse a lo expuesto en las bases. •• Tema: crear un eslogan por cumplir Humberto I sus primeros 125 años. •• Presentación de las propuestas: hasta el 21 de septiembre. •• Entrega: las propuestas deberán presentarse en sobre cerrado, de forma anónima, identificado por seudónimo y la referencia “Concurso eslogan para Humberto I”. •• Documentación: impresión de la propuesta en computadora, tipología y tamaño en letra legible. Sobre cerrado con el nombre del seudónimo en el exterior. •• En el interior del mismo deberán constar: los datos de la persona participante, nombre y apellidos, teléfono, dirección, correo electrónico. El seudónimo deberá también figurar en el exterior de este sobre. •• Jurado: integrado por tres personas, designadas por la Secretaría de Cultura. Las personas interesadas deben dirigir sus propuestas a Comuna de Humberto I o a la escuela de Artes e Idiomas, personalmente o por Correo. Se expedirán dentro de los cinco días a contar desde el día siguiente al del cierre del concurso. Es facultad de los mismos declarar desiertos todos o algunos de los premios. La decisión es inapelable.

iniciativa de calvo y pirola

Presentaron proyecto para pavimentar la ruta 80 S informe: José Luis Mezzabarba

Días atrás, en el salón de la Biblioteca Cooperativa “La Humbertina”, el Ingeniero Jorge Placenzotti fue el encargado de dar a conocer la noticia. Fue presentado de forma oficial el proyecto ejecutivo, definido y elaborado sobre la ruta 80-S que cubre el tramo entre Soutomayor y Humberto I y que contempla una pavimentación futura. “Desde la Dirección Provincial de Vialidad, luego de un ordenamiento pleno, nos propusimos dar solución a las vías transversales de comunicación en la provincia y este es un caso concreto”, decía el Administrador General del organismo provincial frente a las

posibilidades planteadas. Este proyecto -ruta 80-S- data de casi cuarenta años y siempre mantuvo latente la expectativa en que se transforme en una vía de transitabilidad permanente. Gestiones a montones por dirigentes varios y por un motivo o por otro, siempre el expediente, vaya uno a saber por qué, fue cajoneado y quedó sin efecto. En el acto de referencia, los ingenieros Víctor Landoni, Carlos Cian y Daniel Cremona Parma que llegaron al pueblo junto a Plancenzotti, dieron a conocer los pormenores del estudio efectuado. Mostraron imágenes, análisis, estudios y la readecuación del terreno. Ofrecieron detalles de la situación

hídrica e hidrológica de la zona y diseños estructurales para que cuando esté la obra en marcha no tengan que modificar el proyecto original. Del recorrido original -desde Soutomayor hasta Humberto I-, sólo debería modificarse el tramo final. Los últimos dos kilómetros continuarían y desembocarían finalmente en la Ruta Provincial N° 13, recordando que el trazado histórico de la ruta ingresa al pueblo por el sector sur. La pregunta insistente de la reunión fue saber cuándo se inicia la obra, a la que el funcionario provincial dijo: “cuando las condiciones económicas y presupuestarias lo permitan. Hoy vinimos a presentarles el pro-

yecto ejecutivo que es la base, a partir de allí, una vez que se den las condiciones económicas, nos volveríamos a poner en marcha. La obra nos demandaría unos veinte meses aproximadamente y tendremos ruta permanente que uniría la costa este santafesina con la vecina provincia de Córdoba”. A la reunión asistieron un buen grupo de frentistas y los presidentes comunales, Beatriz Mangini de Providencia; Carlos Bulacio de Humberto I y Enrique Longoni de Soutomayor. Sobre el final se escuchó de manera informal a varios productores que decían: “y bueno, algo es algo, después de cuarenta años, hoy por lo menos tenemos un proyecto”.


PÁGINA

DEPORTES

jueves 17 • septiembre 2009

13

cuarta fecha

Copa Argentina: Unión volvió a darle otro cachetazo a Libertad Pero no hay que alarmar, es cierto que al hincha de Libertad le dolió y que el de Unión lo disfrutó pero es un torneo de preparación, queda margen para mejorar de cara al comienzo de la Liga.

Unión se impuso en el primer clásico de la temporada. Fue 74 a 64 con, un gran juego colectivo por parte de la visita y varias ausencias dentro del partido por parte de Libertad.

“Los pies sobre la tierra”

brian a´brigo brian@sunchaleshoy.com.ar

Es cierto quizás, que son partidos de pretemporada y que sirven para que los equipos comiencen a tomar ritmo de competencia. Pero hay partidos que más allá de ser de preparación, no deben jugarse, sino ganarse y esos son los clásicos. Unión volvió a darle una cachetada a Libertad como en la temporada anterior. El equipo de Osvaldo Arduh ganó el juego en buena ley. Tuvo un gran arranque en el primer cuarto con un parcial de 9-0 a su favor, lo que llevó a Parola a pedir tiempo muerto para acomodar ciertas cuestiones de su equipo que no estaban bien. Libertad mejoró su juego pero Unión seguía manteniendo su nivel por lo que el primer cuarto se fue favorable al equipo de Arduh que lo ganó 24-14. Michael Campbell y James Williams se destacaban en la visita, en tanto que Andrés Pelussi lo hacia por parte de Libertad. En el arranque de los segundos diez minutos, Unión metió un parcial de 11-5 para estirar la diferencia a 16 puntos (35-19). Otra vez Parola solicitó tiempo muerto. Libertad logró reaccionar metiendo un parcial de 18-4 en seis minutos, por lo que el tablero marcaba que Unión ganaba pero ahora sólo por dos puntos (39-37). Fueron importantes los trabajo del “Colo” Wolkowisky y de Pablo Moldú en esta remontada. El tercer cuarto fue chato, con poco goleo, lo que hizo que el partido entrara en

Los bases no se dieron ventaja en ningún tramo en el armado de las jugadas. Foto: alejandro martino.

un bajón. En 53 puntos iguales estaban los equipos de cara al sprint final del partido, lo que de alguna manera indicaba que el cierre podía llegar a ser dramático. Ginóbili y Pelussi por el lado de Libertad y Gustavo Martín por Unión fueron las piezas importantes en estos diez minutos. En el último cuarto, Unión colocó un 10-4 de parcial en cuatro minutos. Libertad logró acercarse y falta de tres minutos Unión ganaba 69-64. Pero Libertad se quedó por errores propios (que se cometieron durante todo el desarrollo del partido) y la visita supo cerrar el juego mucho mejor ganando 74 a 64. James Williams fue el goleador del ganador con 19 unidades, en tanto que Leonel Schattmann terminó con 17 pero mas allá de esto vale destacar el gran juego colectivo que el equipo albiverde. En libertad hay que reconoer lo hecho por el “Gringo” Pelussi que convirtió 15 puntos y bajó 12 rebotes

Unión y Libertad superaron a Alma Antes de que se jugara el clásico, hubo dos fechas más por el mismo grupo IV de la Copa Argentina. En ambos casos, el rival fue Alma Juniors de Esperanza, jugando primero en la cancha de Unión y luego visitando a los Tigres.

Unión se puso 2-0

Imponiéndose por 96-75, en un partido válido por la segunda fecha del certamen de preparación. El verde manejó los hilos del encuentro a su antojo, especialmente en el complemento (45-37 terminó el segundo chico), sacando diferencias de más de veinte puntos que nunca pudieron ser descontadas ya por los esperancinos. Hubo una buena labor de equipo en los de Osvaldo Arduh, que se mostraron solidarios. Sebastián Uranga y Michael Campbell se encargaron de disimular algunas bajas y ambos, con 19 puntos, terminaron siendo

las mejores cartas ofensivas del local.

Dio pelea a Libertad

El partido pareció que rápidamente se definía en favor de los locales, que se escaparon 10-2 pero fue solamente una ilusión ya que a partir de allí y durante todo el trámite del juego, los esperancinos se mostraron combativos y pudieron jugar de igual a igual a una de las mejores plantillas individuales de la Liga Nacional. Sin extranjeros, Alma se encargó de dejar en claro que los Tigres aún están en la etapa de olvidarse de la pretemporada y comenzar a aceitar los movimientos, incluso llegando a ponerse arriba en el marcador (3537) sobre el cierre de la primera mitad. No obstante, con el correr de los minutos, se fue acomodando la realidad y las diferencias individuales le permitieron a Parola sumar su primer triunfo como DT de Libertad.

y lo hecho por “Colo” Wolkowisky en el primer tiempo con 14 tantos, el resto sigue sintiendo la falta de ritmo de competencia, ya que muchos no estuvieron a la altura del clásico.

Fue este uno de los conceptos que ofreció en declaraciones periodísticas al término del encuentro, el entrenador albiverde Osvaldo Arduh, al analizar lo vivido minutos antes. “Son partidos de pretemporada, nos alegran mucho los clásicos, nos pone contentos al igual que a nuestra gente pero nosotros tenemos que trabajar con los pies sobre la tierra”, dijo. “Creo que el equipo tuvo actitud, mejoramos mucho en defensa y pudimos sacar de la cancha a jugadores importantes y determinantes. Poner a este equipo en un compromiso para que juege con solamente seis o siete jugadores, casi sin usar el segundo extranjero para no arriesgar nada ni dar ventajas, no deja de ser una satisfacción para todos nosotros”, agregó. “Es muy bueno el incentivo de ganar y más a Libertad, en un clásico. Igualmente somos conscientes de que es un partido de pretemporada y debemos trabajar para mejorar muchas cosas”, concluyó.

Copa de Oro: Libertad campeón El Torneo de la Asociación Rafaelina de Básquet en primera división llegó a su final con la disputa de la 3º fecha de la Copa de Oro disputada en “La Fortaleza del Bicho”. El plato fuerte de la noche fue el duelo que protagonizaron Libertad de Sunchales y Atlético de Rafaela en un partido que lo tuvo como claro dominador al elenco de nuestra ciudad, para quedarse con la victoria por 81-67.

Convocatoria a elecciones para renovación de autoridades - Asamblea General Ordinaria Club Atlético Unión Por medio de la presente, y de acuerdo a disposiciones de los Estatutos, se convoca a los señores Socios al acto eleccionario, que para la renovación parcial de la Comisión Directiva, se efectuará en nuestra Secretaría sita en Italia y Gaby Miretti, el jueves 01 de octubre de 2.009 en el horario de 17 a 20. Se procederá a la elección de cinco (5) Miembros Titulares por terminación de mandato en reemplazo de los Sres. Schultz Carlos, Detarsio Daniel, Ferrero Rubén, Milanese Marcelo, Tulisso Sebastián (3) Miembros Suplentes por terminación de mandato en reemplazo de los Sres. Werger Marcelo, Genero Darío, Peirotti Alberto, dos (2) Revisores de Cuentas por terminación de mandato en reemplazo de los Sres. Beccaria Rubén y Re Julio. ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Se convoca a los Señores Socios a la Asamblea General Ordinaria a llevarse a cabo el jueves 1º de octubre de 2.009 en nuestra Secretaria, sita en Italia y Gaby Miretti, a partir de la hora 20 para tratar el siguiente orden del día: 1 - Lectura del Acta anterior. 2 - Consideración de Memoria y Balance General, Cuadro Demostrativo de Pérdidas y Ganancias, Informe de los Revisores de Cuentas, correspondientes al ejercicio económico cerrado el 31 de Agosto de 2.009. 3 - Designación de una Comisión Escrutadora para verificar el escrutinio de las elecciones realizadas el 01 de octubre de 2.009. 4 - Designación de dos (2) Asambleístas para firmar el Acta. Carlos Schultz - Secretario

Jorge Rambaudo - Presidente


PÁGINA

14

DEPORTES

argentino a - 4º fecha

Libertad se tomó un crucero a la victoria Libertad se impuso a Crucero del Norte de Posadas, líder de la zona, por 2 a 1 con goles de Antonelli y Jamud. Abadie logró desviar un penal pero más tarde vio la roja injustamente.

BOX AMATEUR

festivales, victorias y debuts sunchalenses víctor bertoncello Carlos Sandoval es oriundo de San Justo y actualmente reside en nuestra ciudad y entrena en el gimnasio “Américo Allasia” bajo las órdenes de Miguel Angel Blanco y Oscar Oroná. Precisamente Sandoval (75,800) tuvo la oportunidad de debutar y lo hizo de muy buena manera ya que le ganó por puntos al cabo de tres vueltas al rafaelino Rodrigo Lorente (73,750). La firmeza y seguridad del nativo de San Justo lo depositaron en ganador en fallo unánime, una decisión que no se cuestiona.

A Romina le faltó convicción

La primera dama de Sunchales pudo haber ganado porque tomó la iniciativa durante las tres vueltas pero le faltó esa personalidad que convenza a los jurados para que la vieran netamente como la mejor. Romina Gorosito (51,650) empató con la chica de rafaela Mayra Ullman (50,600) y extendió su record a tres peleas con dos triunfos y un empate.

Brian A´Brigo brian@sunchaleshoy.com.ar

Fue una primera etapa favorable para Libertad porque dominó gran parte de la misma desde la tenencia de la pelota no permitiéndole al equipo misionero tener juego y también hizo lo propio con las situaciones de gol ya que Libertad las tuvo y Crucero del Norte no. Por eso a los 21’ Maximiliano Antonelli aprovechó un par de carambolas en el área del arco del experimentado Julio Gaona para abrir el marcador del partido. El local tuvo oportunidades para gritar el segundo pero no pudo plasmarlo en la red, inclusive con un penal sobre Marcos Quiroga no sancionado por el arbitro Ariel Montero. Cuando tan solo se jugaban cuatro minutos de la etapa complementaria, el equipo “colectivero” encontró la igualdad por intermedio del paraguayo Derlis Soto. Libertad salió en busca del segundo gol y volvió a dominar el pleito como en el primer tiempo. Es por eso que a los 13’ Aldo Jamud logró conectar la pelota con un cabezazo tras un tiro de esquina de Víctor Cejas. Tuvo chances de liquidar el juego pero no fue claro

jueves 17 • septiembre 2009

Jamud aportó su cuota goleadora en el momento adecuado, para adelantar a los aurinegros nuevamente y darles la victoria con la cual bajaron al líder e invicto.

y a causa de eso el equipo de Delfino sufrió la embestida de Crucero del Norte en los últimos veinte minutos de juego. Inclusive el equipo visitante tuvo la oportunidad de nivelar el marcador mediante el tiro del penal. Solamente Montero vio falta de Abadie sobre el rafaelino Gonzalo Del Bono, ya que dicha infracción no existió. Pero se hizo justicia ya que Abadie logró desviar el remate de Dardo Romero al tiro de esquina cuando faltaban cinco minutos para el final. Libertad seguía aguantando el resultado pero como si fuera poco Abadie se fue expulsado en el primer minuto de adición

por doble amarilla en forma injusta ya que a mi entender la segunda tarjeta que recibe el arquero no era necesaria. Pero ese no era el problema. Libertad ya había utilizado los tres cambios por lo que debió mandar un jugador de campo al arco y ese fue Facundo Rodríguez. Resistió los últimos minutos con un hombre menos para que luego llegara el final del partido con victoria. Tres puntos importantes ya que ahora Libertad se mete en la conversación del liderazgo de las posiciones y también porque tendrá dos partidos fuera de casa. El próximo sábado visitará a Unión de Mar del Plata.

Jacinto boxea cada vez mejor

Gorosito no solamente gana sino que además, día a día basa cada vez mejor su funcionamiento en un orden táctico y ordenado y acompañado por una concentración admirable, agregándole a su trajinar ahora, una mayor velocidad. El rival de turno en Lehmann para Jacinto fue un hombre joven (21 años) pero a su vez experimentado en los cuadriláteros ya que contaba con 25 peleas, de las cuales había ganado 18 y empatado 3, una muy buena medida para el boxeador del barrio 9 de Julio. Imprimiéndole velocidad, con golpes claros tanto en la zona alta como baja en las últimas dos vueltas de la pelea pactada a cuatro, Jacinto Gorosito (63,500) le ganó por puntos en fallo unánime al oriundo de Rafaela Javier Rolón (63,500).

ante patronato de paraná

Unión rescató un punto sobre el final del partido El desarrollo del juego no fue favorable en el resultado para los de Forestello ya que Jara, a los 27 minutos, ya había puesto en ventaja a los de Patronato. Sin embargo, casi sobre el cierre mismo del partido, llegó Acosta (a los ´87) para estampar la igualdad definitiva. Así, el Verde se trajo un punto que vale y mucho ya que lo acomoda con ocho puntos en la segunda ubicación de la tabla de posiciones, habiéndole descontado una unidad a Crucero del Norte a partir de la derrota de éste ante Libertad. Un partido que podía haber ganado, Pa-

tronato lo termina empatando. Pudo ser victoria pero desperdició sus momentos y después el pésimo árbitro Mariano Ascensi terminó comprando dentro del área una supuesta falta de Víctor Soto sobre Cristian Leichner. El penal se convirtió en el gol del empate de Unión sobre Patronato desatando la sonora silbatina hacia el juez y sus colaboradores por la labor desempeñada. Como ocurrió en el arranque del primer tiempo, en la segunda etapa Patronato volvió a adueñarse del balón. Con la intención del buen juego asociado aparecieron un par de

chances. Weinzettel ganó por derecha y envió un centro atrás a los pies de Urresti que remató muy desviado. A los 8 minutos una pelota parada desde la izquierda terminó con una defectuosa definición de Soto quien había reemplazado en el primer tiempo a Andrade (contractura en la espalda). Era muy poco lo que ofrecía Unión, pero Patronato tampoco tenía le pelota. Se iba el partido con el triunfo del local hasta que Ascensi hizo de las suyas. Leichner ingresa al área, Soto que se cruza para despejar el balón en forma limpia y el delantero que aprove-

chó para ensayar algún estilo de natación. En fin. La trampa lamentablemente es parte del juego. Acosta acomodó la pelota y marcó el empate con un disparo al palo derecho. Bértoli fue al izquierdo. Un par de faltas cerca del área malgastados por Patronato marcaron, junto a la expulsión del defensor Andrés (Unión) el final del partido. En lo futbolístico el local se mostró con mejoras, aunque queda el sabor amargo de los goles errados y de la presencia del juez de Escobar. Unión se fue satisfecho con la cosecha de un punto.


DEPORTES

jueves 17 • septiembre 2009

torneo de ajedrez

Salvador Alonso se quedó con la 2º Copa de Sunchales Habrá tres Maestros Internacionales y nueve Grandes Maestros que le darán forma a esta edición del certamen que repartirá más de cinco mil pesos en premios. informe: Marcela Colautti

El Gran Maestro Salvador Alonso conquistó la segunda edición del Abierto “Ciudad de Sunchales”, que se disputó el domingo y que reunió a muchas figuras del juego ciencia y a jugadores de localidades de Rosario, Esperanza, Humberto 1°, Santa Fe, Reconquista, Las Varillas, Códoba, San Francisco, Malabrigo, Santiago del Estero, Tucumán, Santo Tomé, Rafaela, Paraná, San Justo, Ben Hur, San Lorenzo, Casilda, Ceres, Morteros y de Países como Uruguay y España.

Presencias destacadas

La ciudad de Sunchales se preparó para recibir a Grandes Maestros ya consagrados como: • Andrés Rodríguez, de Uruguay. Mejor jugador en la historia de su país. Medalla de Plata en la Olimpiada de Calvia, Mallorca, España en 2004 y clasificado a la próxima Copa Mundial que se realizará en Siberia, Rusia, 2009. • Gran Maestro Sergio Slipak, jugador Olímpico Argentino en Bled, Eslovenia 2002. Ganador del Abierto de la Universidad de la Punta, San Luis 2009, llevado a cabo en el Club Argentino de Ajedrez. Finalista en el último Campeonato Argentino Superior. • Gran Maestro Salvador Alonso, Finalista en los últimos 3 Campeonatos Argentinos Superiores. Ganador del Abierto de Mar del Plata 2008-2009.

PÁGINA

Los ganadores de esta segunda edición del certamen ajedrecístico local. Foto: marcela colautti.

• Maestro Internacional Sandro Mareco, posee dos normas de Gran Maestro. Actual Campeón del Club Argentino de Ajedrez y ganador de importantes abiertos en el país. • Maestro Internacional Horacio Saldaño, con bandera española, reside actualmente en Brasil. • Maestro Internacional Benjamín Mela, jugador representante de Boca Juniors. • Maestro Internacional Roberto Servat, Mejor Jugador Santafesino de la historia. • Maestro Fide Ramiro Dos Santos, de Buenos Aires. • Florencia Fernández, Actual Campeón Argentina Superior 2009, Medalla de Bronce Campeonato Panamericano 2009 y clasificada a la próxima Olimpiada Siberia, Rusia 2009 representando a la Argentina. La competencia fue organizada por el Taller de Ajedrez del Liceo Municipal de la Ciudad de Sunchales con sus profesores Marcela Colautti y Roberto Riboldi y el apoyo de parte de la comisión de padres que apoyó con

gran número esta nueva iniciativa. Además, el evento contó con el auspicio de Atilra y de Sancor Seguros y repartió 5400 pesos en premios y trofeos a las categorías de menores.

Ganadores sunchalenses

La Copa Institucional por Equipos correspondió a la delegación de nuestra ciudad que reunió 17 unidades. En la parte deportiva, fue un torneo muy disputado y se pudo definir recién en el final cuando Sandro Mareco derrotó a Andrés Rodríguez y posibilitó que cuatro jugadores empataran la primera ubicación, quedándose, por sistema de desempate con la Copa del año 2009, el Gran Maestro Salvador Alonso. El certamen fue arbitrado por el Internacional Marcelo Mariano Hermida, (árbitro en las últimas tres Olimpiadas representando al país), el Arbitro Nacional Lisandro Ercole, David Parmit, Roberto Riboldi y Marcela Colautti, como anfitriona general del evento desarrollado.

15

BREVES

el padel local se va reorganizando

Organizado en La Máquina Padel, se llevó a cabo un torneo de padel reservado para categorías Séptima y Sumatoria 10 puntos. Estos fueron los resultados: Séptima categoría Semifinal: •• Driusi - Roazo a Costamagna - Pruvost: 7-6 / 6-2. •• Baudraco - Palomeque a Herrera - González: 6-2 / 6-4. Final: •• Driusi - Roazo a Baudraco - Palomeque: 6-2 / 6-4. Sumatoria 10 puntos Semifinal: •• Robledo - Bustos a Monteleone: 6-2 / 6-4. •• Maldonado - Guraiev a Dana - Riboldi: 7-5 / 6-4. Final: •• Robledo - Bustos a Maldonado - Guraiev: 7-6 / 1-6 / 6-0.

festival de patín Con la organización de la subcomisión de Patín del club Atlético Unión, el próximo 3 de octubre se realizará en nuestra ciudad el 21º festival de patín. Todo comenzará a la hora 16 en las instalaciones del Palacio de los Deportes, contándose con la visita de más de 500 patinadoras de todo el país. Además, también dirá presente el grupo Supernova, como presentación especial del evento, con la participación de Alfredo Wiedmer y Andrea Estevez, integrantes del staff de “Patinando por un sueño 2008”.


PÁGINA

SOCIALES / CULTURA / SERVICIOS

16

a modo de previa del festejo de primavera

Distorsión, Arkada y Mangueira en el playón La propuesta “Rockanroleando en el playón”, reunió a una buena cantidad de jóvenes quienes se instalaron a la vera de la ruta nacional Nº 34, al norte del acceso de avenida Irigoyen para disfrutar de horas de punk rock y batucada. Dos nóveles bandas locales: Distorsión (foto) y Arkadas estuvieron presentes junto a una avanzada de Mangueira, que le imprimió su inequívoco ritmo de batucada a la tarde que se prolongó hasta casi entrada la noche. Desde el Gobierno local impulsan más eventos de este tipo, que se concretarían pronto.

jueves 17 • septiembre 2009

AGENDA

mil huesos presenta su disco

•• Recital - “Payasos en fuga” se llama el trabajo que se presentará el próximo 25 en Excálibur. Habrá bandas invitadas como Evil On Board, Lady Jane y Arkada. Las anticipadas se venden ya en Plan 9, Hangar 21 y Snatch DVD. •• Percutivo - Es el trabajo de Pablo Kemmerer, docente del Liceo municipal e integrante de varias bandas locales y de artistas de renombre internacional con los cuales compartió escenarios.

en fotogalería fundación de la cuenca

Martín Estol y su obra en Sunchales “Prepo” es el nombre de la exhibición propuesta por parte de Martín Estol, la cual fue realizada con una beca del Fondo Nacional de las Artes. Oriundo de Buenos Aires, es un reconocido fotógrafo con una sensibilidad muy particular. La obra que acerca en este caso en la fotogalería de calle 25 de Mayo es una muestra cabal de ello. Dicen los organizadores: “es muy difícil describir su obra sin involucrarnos emocionalmente con su contenido, el artista pone toda su agudeza para introducirnos y concientizarnos respecto a su fotografiado”.

•• Biblioteca - El grupo Renacer, de ayuda mutua para padres que perdieron a sus hijos, está organizando una biblioteca. Los interesados en efectuar donaciones pueden acercarlas a la escuela Savio o bien telefónicamente al (03493) 420477. En Paloma hay una nómina de opciones.

¿Qué habrá pasado con moria casan?

•• Función suspendida - La actriz y vedette iba a visitar la ciudad mañana viernes en Amigos del Arte pero días atrás desde la producción de “What pass y +” se informó de la suspensión de la gira que la llevaba por otras ciudades de la región.

área de servicios Micros

Teléfonos útiles

Sunchales a Rafaela • 4.10 - Diario (sigue a Rosario). • 5.50 - Lun. a vie. (no feriados). • 7.27 - Diario. • 7.40 - Diario. • 11.30 - Diario. • 12.20 - Lun a sab. (no feriados). • 14.05 - Diario. • 14.15 - Diario. • 16.30 - Diario (local). • 18.55 - Diario. • 21.15 - Sábados y domingos (local). • 21.20 - Diario (sigue a Rosario). • 22.55 - Domingos únicamente (cuando lunes es feriado, corre ese día).

Farmacias de turno

(De 20 a 8 hs.)

Rafaela a Sunchales • 6.00 - Diario (sigue a Ceres). • 7.00 - Diario (sigue a Ceres). • 9.00 - Diario (sigue a Ceres). • 11.30 - Lunes a sab (no feriados). • 12.15 - Diario (sigue a Ceres). • 13.15 - Diario (sigue a San Cristóbal). • 15.15 - Diario (local). • 16.10 - Diario (sigue a Ceres). • 17.45 - Diario (sigue a Ceres). • 19.00 - Domingos solo (sigue a San Cristóbal. Cuando lunes es feriado, ese día). • 20.15 - Diario (local). • 22.00 - Diario (sigue a Tostado).

• Jueves: Astesana (Juan B. V. Mitri 346 - 420723). • Viernes: La Nueva (Pellegrini y Juan B. Justo - 421006. • Sábado: Garione (9 de Julio 23 - 421844). • Domingo: Cagliero (Zeballos 570 - 421772).

Otros destinos • Práctico: a Paraná - 4.15 (todos los días desde YPF). • Mercobus: a Córdoba - 3.50 (martes, jueves y sábados). • Córdoba a Sunchales - 18 (martes, jueves y domingo). • Pulqui: a Buenos Aires - 21.50 (lun. a vie.). • Flechabus: a Bs. As. - 22.15 (lun. a vie.). • San José: a Bs. As. - 21.50 (lun. a vie.). • El Cóndor: a Santa Fe - 7.10 y 19 (regreso 11.10 - 19.30). • a Córdoba - 01.30 (lun., mar., vie. y sáb.). • a San Guillermo - 14 y 22.30.

• Lunes: Pusetto (Avda. Belgrano y Urquiza - 421004) • Martes: Airasca (Avenida Yrigoyen 1180 - 423556). • Miércoles: Fenoglio (Crespo 195 - 426602). • Jueves: Cantarutti (Av. Independencia 274 - 423660).

Sunchales • Hospital: 107 / 420099. • Bomberos: 100 - 420027. • Policía: 101 - 420134 - 452911. • Terminal: 429996 - 425570. • EPE: 421761. Tacural • Comuna: 492230 / 492304. • Cooperativa Eléctrica: 492250. • Policía: 492272. Colonia Aldao • Comuna: 497073 / 497040. • Cema: 497279. • Policía: 497013. Ataliva • Comuna: 491012. • Policía: 491020. • Centro de Salud: 491057.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.