sunchaleshoy 44

Page 1

ZONALES / PÁGina 11

Aldao: Arrancó la cuenta regresiva para celebrar el 125º cumpleaños A TODO COLOR

Jueves 15 • Octubre 2009 • Año I • Nº 44 • 16 páginas color • Semanario informativo de Sunchales y zona

$

3

www.sunchaleshoy.com.ar

locales / página 4

¿Hacia dónde continúa? Después de tres meses de ejecutadas las primeras cuatro cuadras de pavimento, no hay certezas sobre cómo continuará la que sería una de las obras públicas emblemáticas de la actual gestión. Desde la Nación sólo se remitió una parte del dinero afectado. Los cambios en los costos de los materiales de construcción pueden poner en jaque la prosecución, siempre que aparezcan nuevas partidas. locales / PÁGina 4

deportes / página 15

Trinchieri impulsa Los chicos tuvieron su Fiesta cambios en el Terminó la 25º edición de la Fiesta Nacional del Fútbol Infantil. Hubo ganadores, Gabinete y nuevo se recibió al “Pato” Fillol y muchas promesas de retorno el año venidero. deportes / página 13 deportes / página 14 Organigrama Unión sumó al Otra vez ante ex NBA Williams los rafaelinos Por cuestiones tácticas, el elenco de Arduh cortó a Michael Campbell y sumó a Frank Williams, quien estaría en Rafaela, ante Olímpico y Atenas. En Libertad, Laron Profit (otro ex NBA) debutará con Regatas y La Unión.

Por el Argentino A, Unión recibirá a Ben Hur, mientras que Libertad visitará a 9 de Julio. Ambos intentarán seguir en positivo, como el anterior fin de semana. Luego, será el momento de otro clásico local.

EN LA WEB

www.sunchaleshoy.com.ar

ESPECIAL CONVOCATORIA DE FOTOS

saludá a mamá con una foto El domingo, se celebra un nuevo Día de la Madre. Como es habitual, desde sunchaleshoy te proponemos que la muestres al mundo, enviándonos una fotografía a: fotos@sunchaleshoy.com.ar Nosotros armamos una galería y la publicamos. NUEVA ENCUESTA

seguidilla de hechos contra la propiedad Tras meses de tranquilidad, ha habido nuevos robos en la ciudad ¿qué piensa que hay que hacer?: • Son solamente hechos aislados. • Hay que volver a reunirse porque son más de los denunciados.


PÁGINA

PRIMERA PÁGINA

2

OPINIÓN

Un camino escarpado ariel balderrama ariel@sunchaleshoy.com.ar

U

n año atrás, con la elección de la reina de la ciudad de Sunchales y la realización de los festejos centrales por el 122º aniversario, desde el Gobierno local se ponía en marcha el “Camino hacia el 125º aniversario”. Han pasado 12 meses y hoy en día nada se sabe de este camino, por dónde transita, hacia dónde nos lleva. Todo hace suponer que en esta ocasión no habrá reina para elegir, si acto, cuyas invitaciones formales han sido oportunamente distribuidas. El año anterior, la elección había sido bien recibida por la comunidad, que se había acercado hasta frente del Palacio Municipal para participar de las actividades programadas. Lamentablemente, hoy en día, múltiples situaciones propias del devenir del Gobierno hacen que no haya demasiado tiempo para pensar en estos festejos. Como se dijo, si bien el acto protocolar está confirmado, a diferencia del año anterior no se ha trabajado con tiempo en la organización de los festejos. La elección de la soberana había arrancado bastante antes con plazos para las inscripciones, reuniones previas y ensayos, todo realmente muy bien organizado. Pues bien, esto deberá esperar ya que aún no se sabe bien qué secretarios conti-

nuarán, quienes cambiarán a otras áreas, cómo estará presentado el Presupuesto y quiénes acudirán al Concejo en la inminente -ya pasada en fecha- convocatoria a los informes bianuales. A no desesperar que si de olvidos o retrasos se trata, difícil será el superar a la anterior administración, que a menos de 24 horas de cumplirse en aquella ocasión los 120 años, no había dado a conocer el cronograma de festejos programado. Quizás aquí si haya cosas previstas pero como no se cuenta con partida oficial para publicidad, los mismos terminen siendo de circulación interna para los empleados solamente. Más allá de todo, en los próximos días y de forma indefectible, daremos otro paso más hacia los 125 años. Allí nos espera otra parte de la historia reciente de nuestra ciudad, enraizándose con los inicios de esta población, los cuales estuvieron tan rodeados de lucha y esfuerzo como hoy en día se presenta la realidad. Será el ejemplo de aquellos incansables luchadores el que nos deba guiar; sus inclaudicables ansias de progreso las que nos deban marcar el camino; su irrefrenable avance el que tengamos que imitar. Quizás haya que hacer ajustes, modificaciones, cambios y mejoras pero siempre, pensando que se puede tener una ciudad mejor y en esa línea, todos por igual debemos sumarnos, sea o no aniversario.

Lectores y menores La situación de los menores en conflicto con la Ley es tema continuo de debate entre nuestros lectores. Aquí algunos comentarios de nuestros seguidores en el sitio web:

o al alcohol. Existen instituciones para estos casos, al menos denle la posibilidad de probar una rehabilitación. Ni la cárcel o institutos de menores van a dar resultado si no se trata el problema de raíz, y acá la raíz está en que vuelvan a recordar que son personas.

ederico Aistun: ¿quién te enseñó a enderezar a la gente? ¿quién te dijo que esos métodos dan resultados? ¿Nunca escuchaste eso que la violencia sólo genera violencia? No estoy de acuerdo ni que se les de dinero, ni que haya que dejarlos que tomen la ciudad y en estos momentos ya es bastante tarde para educarlos con amor pero la mayoría de ellos están enfermos, son adictos a las drogas

esde nuestro tan glorioso barrio (Colón) hemos colaborado para que uno de estos chicos fuese a un centro de rehabilitacion. Hoy está de vuelta y con todo el odio acumulado porque somos unos hdp que lo “hicimos encerrar”. No me da la cabeza para pensar en rehabilitar a uno de estos “chicos” cuando llego a mi casa y me entero que a mi vecino le robaron...

comentarios publicados en la web www.sunchaleshoy.com.ar

F

D

jueves 15 • octubre 2009

LO DESTACADO DE LA SEMANA

12

LA CIFRA

Fueron las provincias del país que estuvieron representadas el último fin de semana en la 25º edición de la Fiesta Nacional del Fútbol Infantil que se realizó en nuestra ciudad. En total hubo más de cuatro mil chicos, que llegaron junto a entrenadores, monitores, familiares y periodistas, permaneciendo cinco días.

LA FRASE

Si hubieran mandado más dinero, en el mismo tiempo habríamos podido hacer el doble de cuadras y terminar más rápido. Eduardo Faudone. De Favial, comentando detalles de la realización de la obra de pavimentación de 16 cuadras en distintos barrios de la ciudad.

LA FOTO

Los restos de la lluvia... presentes en el predio del club Atlético Unión. La tormenta causó algunos inconvenientes pero los chicos siempre se la ingenian para encontrar la forma de jugar más allá de todo. ¿Tenés una foto para compartir. Un hecho o un lugar destacado para mostrar? Mandala a: fotos@ sunchaleshoy.com.ar

EFEMÉRIDES 2008: Sin jugar porque tenían fecha libre, los Guaycurúes se quedaban con el campeonato, repitiendo los títulos de 2007 y 2006, siendo tricampeones. La prohibición de venta de alcohol a menores ingresaba al Concejo. Gloria Gallardo (foto) quedaba al frente del Ejecutivo por una semana, siendo la Intendente de la ciudad de Sunchales. Agostina De la Cruz, representando a la cooperadora del hospital “Almícar Gorosito” era electa reina de Sunchales. 2007: El Banco Suquía (ex Rural, entre otros) dejaba de serlo para pasar a formar parte de la red Macro. Por tercer año consecutivo, Sancor Seguros se quedaba con el Premio Prestigio. Prevención también era reconocida pero por segunda ocasión en continuado. Con un respaldo de 26 votos a 8, Mónica Hoyos se hacía cargo de la Presidencia del Samco, la cual luego entregaría con varios meses por anticipado al no poder encontrar respuestas adecuadas. 2006: Los integrantes de las cooperativas de Trabajo sorteaban una nueva etapa de avance. El “Zurdito” Simbrón presentaba su nuevo trabajo discográfico “Amaneciendo”. Tras un impass de algunas semanas y dejando atrás múltiples especulaciones, se retomaban las tareas de construcción de la rotonda de acceso a la ciudad sobre avenida Yrigoyen y ruta nacional Nº 34. El predio de Facca Viejo estaba terminado y surgía la Fábrica de Encuentros, la cual tuvo poca trayectoria.

Cortada Catamarca 606 • Tel. (03493) 426513 • (2322) Sunchales - Santa Fe - Argentina • info@sunchaleshoy.com.ar - www.sunchaleshoy.com.ar

Semanario informativo de Sunchales y zona. Desde el 27 de noviembre de 2008.

Redacción y edición: Ariel Balderrama, Néstor Fenoglio, José Zenclussen. Diseño y diagramación: Diego Rosso, Néstor Carvallo, Pablo Damiani, Lucía Fenoglio. Comercial: Ariel Balderrama - Tel: (03493) 426513 / 154-02775, Néstor Fenoglio - Tel: (0342) 156-335659. Impresión: Talleres Gráficos de El Litoral - 25 de Mayo 3536 - 3000 Santa Fe - Tel: (0342) 4502500 - E-mail: litoral@ellitoral.com


PÁGINA

LOCALES

jueves 15 • octubre 2009

3

se hicieron solamente cuatro

Dudas sobre la continuidad de la pavimentación de 16 calles

Las máquinas avanzaron con rapidez durante un mes, luego, la falta de desembolsos hizo que se detuvieran.

Con cerca del 70 por ciento de la obra por ejecutar, cada vez es mayor la incertidumbre respecto de la continuación de la misma. La variación de costos de materiales puede llegar a jugar un rol fundamental en la terminación. La puesta en marcha de la obra, cuya discusión en cuanto a la posibilidad de recupero que se gestó en el Concejo terminó de forma abrupta ya que los plazos apremiaban y “si no se cumplía con el cronograma de la Nación, los fondos se caían”, tal como señaló en más de una ocasión Gloria Gallardo, se dio en un marco de incertidumbre. Las elecciones nacionales y la consecuente derrota kirchnerista aportaron más dudas acerca del envío del resto de los fondos pendientes. Hoy en día, a más de tres meses de concluidas las cuadras iniciales, nadie sabe qué rumbo tomará la que iba a ser la obra pública más importante de la gestión de Trinchieri. El tiempo es un factor fundamental en esta iniciativa ya que los fondos pautados

para cada cuadra que debe ser ejecutada son es factible proseguir”, señaló. “La obra se detuvo por falta de envío de los mismos ahora que hace meses atrás pero los valores de algunos insumos han tenido fondos desde la Nación, siendo contra certimodificaciones que pueden, en caso de acen- ficación de obra pero no se ha producido la visita de los inspectores para tuarse, conspirar contra la efectuar el posterior desemcontinuidad. EN LA WEB bolso de otra parte del dineAsí lo explicó Eduardo A mediados de julio, consulro afectado”, comentó. Faudone, titular de Favial, tamos a nuestros lectores del A su vez, fuentes afectaempresa que se quedó con sitio web y la mayoría, señaló das a la obra señalaron que la Licitación de la obra. que tras los comicios no llenormalmente, este tipo de “Hubo algunos cambios en garía el resto del dinero. iniciativas llevan un contralos costos de hierro y otros to directo con el municipio materiales de construcción www.sunchaleshoy.com.ar que recibe en este caso las pero no han sido tan imporcalles pavimentadas. Esto tantes. En caso de que llegue otra partida, nos sentaremos a estudiar el hace que, si la empresa lo quiere, pueda hacer tema con el Gobierno local y veremos si aún la totalidad de las cuadras y luego iniciarle

¿Qué pasará con los aumentos de lotes? En impacto de la llegada de estos fondos nacionales fue realmente importante, tanto era el tamaño del desembolso así como los sectores que se beneficiarían que -polémica de por medio- se comentó que varios de los lotes que estaban incluidos por esta mejora rápidamente habían incrementado sus valores previos. Finalmente, al día de hoy no hay atisbos de nuevos desembolsos desde el Gobierno

nacional, lamentablemente el Plan de Obras para Todos los Argentinos parece que ha concluido por aquí y no es mucho lo que pueda hacerse desde el municipio ya que no tiene responsabilidad alguna en el tema. No obstante, la pregunta que muchos se hacen es ¿qué ocurrirá entonces con los lotes que se ofrecían más caros por tener pavimento?

“OJOS AÑIL OPACOS”

EMPRESA DE RAFAELA SELECCIONARÁ

“Alas y un aura imantada ha de tener para no pasar desapercibida”. Novela de Griselda Ré Presentación: viernes, 19.30. Lugar: Centro cultural del colegio San José.

ENCARGADO DEL ÁREA TÉCNICA Se requiere conocimientos en redes, telefonía, alarmas, cctv. Enviar C.V. con foto y referencias a recursos-h@live.com

acciones legales por cobro al Gobierno local, el cual debe endeudarse para cumplir con dicho contrato. Aquí, la situación es diferente y mucho tiene que ver el hecho de que sea una empresa local la que ganó la Licitación. Al conocer la realidad y saber cómo se desarrollaron los hechos, se priorizó el acuerdo y el entendimiento, suspendiendo la pavimentación hasta tanto llegaran nuevos fondos y así evitar un dolor de cabeza al municipio. Sin embargo, esta decisión tuvo su costo ya que una decena de obreros que habían sido contratados de forma transitoria, perdieron sus puestos de trabajo. Igualmente, desde la empresa se señaló que, en caso de que aparezca parte o el resto del dinero, se cuenta con máquinas y mano de obra disponible como para retomar las tareas de forma casi inmediata y proseguir con el avance tal lo pautado inicialmente. Incluso si se dan las condiciones, el avance podría hacerse más rápido, toda vez que se cuenta con maquinaria suficiente como para armar un doble frente de trabajo simultáneo.

Qué se hizo y qué resta

• La obra, inicialmente abarcaba 16 cuadras, de las cuales se ejecutaron solamente cuatro, aunque para concluirlas, restan los cruces de esquinas. • El Presupuesto total establecido desde la Nación era de 2.080.000 pesos, el anticipo fue de 312.000 pesos y no hubo más desembolsos. • Además de la continuación de las tareas en calle Lainez, también se preveía hacer lo propio en las prolongaciones de avenida Sarmiento y Belgrano. • Como el proyecto incluía cordón cuneta, también previsto por el municipio, se suspendió su realización con el dinero de Obras Menores, en dichas avenidas, destinándolo a otros barrios. Ahora, estas cuadras no tendrían la mejora por la Nación ni por el Municipio.


PÁGINA

LOCALES

4

jueves 15 • octubre 2009

habría cambios en el organigrama

Trinchieri mueve las piezas para reencontrarse con el electorado Tras el resultado de los comicios, se le señaló no haber entendido el mensaje. En base a esta lectura, mañana se darían a conocer los cambios en la estructura del Gabinete, tratando de responder a los pedidos de la comunidad expresados en las urnas. El hermetismo dentro de la administración pública local es realmente alto por estos días, haciendo que ni el Intendente Oscar Trinchieri ni su Secretario de Gobierno Héctor Madoery fueran vistos en las últimas acciones públicas, como por ejemplo el acto del 12 de Octubre. En paralelo, las versiones acerca de reordenamientos internos del Gabinete cobraron fuerzas en las últimas horas, generando múltiples comentarios y versiones de incorporaciones y alejamientos. Ya semanas atrás el propio Trinchieri, en diálogo con la prensa, había anticipado que en octubre se darían algunas modificaciones, como una forma de asimilar el resultado último de las urnas y responder a ese pedido masivo de la comunidad. Una de las modificaciones que muchos daban como por cierta ya por estas horas era la de alejamiento de Héctor Madoery de la secretaría de Gobierno, pasando a ocupar una nobel subsecretaría de Seguridad, la cual podría ser creada en estas semanas, apelando para ello a una nueva modificación en el Organigrama municipal local. La apuesta de Trinchieri al poner a quien políticamente es su mano derecha a la cabeza de la lista de concejales, fue muy importante y evidentemente, el desempeño en las urnas -independientemente de los análisis que puedan efectuarse- se sabía, tendría reper-

cusiones. Ocurre que prácticamente es como si hubiera sido el propio Trinchieri con una de las mentadas candidaturas testimoniales quien hubiera ido a la elección.

Análisis de la derrota

“Es el mejor candidato que teníamos y estoy convencido. Asumo que es el que apoyé y lo voy a bancar a muerte a Héctor Madoery que fue nuestro candidato y bajo ningún punto de vista me voy a permitir echar culpas y buscar responsables”, decía días atrás Trinchieri. “Todos los secretarios e integrantes del Gabinete que forman parte de mi grupo, me han puesto a disposición sus respectivas renuncias para que las analice y determine si así lo considero correcto. Modificar una persona o un área no cambiará la apuesta de hacer crecer a la ciudad que he adoptado”, agregaba en la semana posterior a los comicios el mandatario. “Lo que estoy viendo -seguía- es que hay un resultado y esto exige una autocrítica a través del accionar personal. Es necesario oxigenar, producir cambios que se van a producir en las próximas semanas”. Por esto, las jornadas venideras serán de mucha expectativa, con la confirmación de estos cambios, la presentación del Presupuesto, la presencia ante los concejales...

Héctor Madoery, respaldado públicamente hace días por Trinchieri. Foto: archivo.

Sin Concejo, con Presupuesto La sesión que el lunes por la noche debían mantener los concejales, fue suspendida y la nueva convocatoria es para la semana entrante. En la misma, se preveía que ingresara el Presupuesto del año 2010, así como también la Ordenanza Tributaria. No obstante, los vaivenes de las últimas semanas y la inminencia de modificación del Organigrama, habría requerido de readecuación de algunas partidas. Gerardo Woscoff, al ser consultado sobre el tema, tras el acto del 12 de Octubre, manifestó solamente que “se está trabajando en el Presupuesto del año que viene”, aunque no prefirió no anticipar cuáles serían las variaciones más relevantes que tendrá este cálculo próximo a hacerse público.

presente también en ciudad del este

Sancor Seguros amplía su presencia en Paraguay Cumpliendo con lo que había sido anticipado meses atrás cuando diera el primer paso en el vecino país, Sancor Seguros del Paraguay, empresa del Grupo Sancor Seguros dejó la pasada semana inaugurada una oficina comercial en Ciudad del Este, con el propósito de ampliar su presencia para la atención de agentes, intermediarios, asegurados y potenciales clientes. Así se continúa con el plan de expansión que ha sido encarado para tener mayor presencia en los países de Latinoamérica. Esta nueva compañía del Grupo tiene su Casa Central en Asunción y opera en el mercado paraguayo desde enero de este año, constituyéndose en varios aspectos de la materia de seguros en una verdadera pionera para el ramo, abriendo caminos con la oferta de sus diferentes productos ya probados en otros puntos del Cono Sur y el respaldo de más de sesenta años de trayectoria que acumulan en nuestro país, donde se han instalado como una de las empresas líderes del rubro. En ese sentido, un aspecto digno de destacar es que, en pocos meses de gestión, la

Las dependencias de la aseguradora en Ciudad del Este, Paraguay. Foto: prensa sancor seguros.

empresa decidió continuar con su plan de inversiones para ampliar la presencia en el interior de Paraguay.

En torno a ello, Hugo Birchner, Gerente General de Sancor Seguros del Paraguay, señaló: “con esta nueva oficina, seguimos invir-

tiendo en el país, con el propósito de poner a disposición de la asegurados de esta ciudad y su región, un espacio para que reciban la atención y el asesoramiento que caracteriza a nuestra empresa”. Asimismo, el CEO de la organización anticipó que la nueva sede en Ciudad del Este “forma parte de un plan integral de apertura de oficinas para tener presencia en todo el territorio del país” e informó que “el próximo paso que se dará es la inauguración de una oficina en Encarnación”. El Grupo Sancor Seguros pretende trasladar al vecino país su profesionalismo, conocimiento técnico y compromiso con la gente, en el marco de un proceso de expansión que lo ha llevado a tener presencia con empresas propias en Uruguay, Paraguay, Estados Unidos y Brasil y convenios comerciales en Ecuador, México y Bolivia. La presencia cada vez más creciente en estos mercados internacionales, va ratificando el rumbo adoptado por la compañía aseguradora sunchalense, que se afirma cada vez más fronteras afuera, teniendo la casa central en el interior del país.


PÁGINA

LOCALES

jueves 15 • octubre 2009

5

tecnicatura superior en gestión empresaria

El Ispi ofrece una opción de estudios de nivel terciario completa y actual gionales es continua ya que en muchos casos se trata de formar la mano de obra que luego será utilizada o requerida. Además, también tienen una importante cercanía con otras organizaciones como por ejemplo lo es la Agencia de Desarrollo Sunchalense (Adesu), trabajando institucional y articuladamente ya que permite unir también estos dos mismos actores fundamentales del desarrollo económico local.

Con una buena inserción laboral, la tecnicatura que se dicta está en plena relación con las empresas locales, generando mano de obra que luego es aprovechada por las firmas sunchalenses y de la zona. Una de las carreras que desde el Instituto Superior Particular Incorporado (Ispi) San José se ofrece es la tecnicatura Superior en Gestión Empresaria, una terminalidad que en el último tiempo ha sabido conjugar oferta y demanda de una gran manera, permitiendo que los alumnos que allí concurren puedan, antes de culminar el cursado, realizar pasantías y tener un contacto directo con la parte práctica de la terminalidad. “Pueden trabajar en empresas, bajo relación de dependencia o bien lanzarse con sus propios emprendimientos ya que los preparamos para eso”, comenta Sonia Chamorro, una de las docentes de la carrera. “Aquí tenemos dos empresas proveedoras de mucha mano de obra y eso puede llegar a conspirar contra los emprendedores pero aquí se sale con una mirada amplia”, agrega. Sin lugar a dudas que un estudio permita ofrecer una casi inmediata inserción laboral, es un hecho positivo y tentador para quienes pretenden no solamente transitar su educación superior sino hacerla coincidir con sus opciones laborales. “Tienen las herramientas

Características generales

El colegio “San José”, formando profesionales para las empresas de nuestra ciudad.

necesarias para llegar a ocupar mandos intermedios y la experiencia práctica que les dan las pasantías o en otros casos ya quedar en diferentes empresas, termina siendo algo invalorable”, reflexiona. En cuanto a los puntos más altos de la carrera, la docente señala que éstos son: “las ramas de la administración, los Recursos Humanos, el manejo empresarial, la coordinación de grupos, la mirada estratégica que se forma, permitiendo generar planes y desarrollos. Se transita a lo largo del cursado por todas las áreas fundamentales de una orga-

Atilra y una charla sobre obesidad Estando a cargo de los doctores Ariel Ferraro y Martín Lerner (coordinador y cirujano del equipo de cirugías bariátricas del hospital de Clínicas José de San Martín de la ciudad de Buenos Aires respectivamente), mañana viernes en la sala de la cooperativa de Agua Potable se desarrollará la charla sobre “Cirugías de la obesidad”. Erica Rodríguez junto a Ricardo Villanueva (foto) fueron los encargados de anticipar esta actividad que apunta a acercar a la comunidad información sobre las opciones de intervención quirúrgica que se ofrecen hoy en día. “Se ha definido como el tratamiento más

eficaz contra la obesidad severa, con alta efectividad a largo plazo, tanto en la disminución de peso como en la mejoría significativa y hasta la cura de la mayoría de las enfermedades asociadas a la obesidad”, definieron los profesionales. También explicaron que existen tres tipos de procedimientos: •• Banda gástrica ajustable. •• Gastrectomía vertical en manguito. •• By-pass gástrico. Todas ellas pudiéndose realizar en la clínica de nuestra ciudad. Precisamente los disertantes, en primera instancia realizarán una intervención quirúrgica antes de la charla.

nización administrativa, por lo que es muy completa”. “Hace dos años que decidimos que los alumnos de primer año, salvo que haya demasiada presión laboral, no salgan a realizar pasantías. Preferimos que en esos meses iniciales, se adapten a los cambios lógicos que trae aparejado el salto de la educación secundaria a superior, incorporen conocimientos básicos y luego sí, al año siguiente se pueda hacer uso de esa opción de trasladarla a un ámbito real empresarial”, acota. La articulación con empresas locales y re-

La duración de la carrera es de tres años de cursado, aunque el promedio habitual se extiende un año más, especialmente por tratarse de los alumnos de personas que tienen familia o trabajo. Históricamente tuvimos más matrícula femenina que masculina pero no hay un elemento que sea característico de esta situación. • Primer año: Introducción a las Ciencias Sociales, Introducción a la Informática, Matemática, Economía Política, Sistema Contable, Derecho Empresario, Problemática contemporánea, Administración de empresas e Inglés I. • Segundo año: Comportamiento organizacional, Marketing, costos, Administración de Personal, Estadística, Estructura económica Argentina, Inglés II y Sistema de información y procedimientos administrativos. • Tercer año: Gestión económica financiera de la empresa, Administración superior, Administración de la producción, Comercio exterior, Informática aplicada, Relaciones laborales, Legislación y técnica tributaria, Gabinete de prácticas profesionales y Etica profesional.


PÁGINA

LOCALES

6

el pasado domingo

Américo Aresca y un nuevo Día del Amigo sunchalense Sin estridencias, se conmemoró otro aniversario de su desaparición física, ocurrida allá por el año 2002. Unas alas y un poema recuerdan su figura. Si bien hay una Ordenanza (Nº 1439/02) que establece que todos los 10 de octubre se celebra el “Día del amigo sunchalense” en memoria al fallecimiento de Américo Aresca, ocurrido en el año 2002, en esta oportunidad, pasó desapercibido y no hubo recuerdo oficial. No obstante, esto no invalida la memoria que muchos sunchalenses tienen de este entreñable personaje que durante años recorrió las calles de la ciudad y que hoy se encuentra represenado en la plaza Libertad, dos alas de metal realizadas por Darío Carnero simbolizan a este emblemático personaje sunchalense. Allí se encuentra este homenaje al Amigo Sunchalense, habiéndolo implantado el artista en ese sitio transitado a diario, mirando hacia el oeste la avenida de sus cientos de recorridos con reflexiones y ofertas de números de lotería, como ave de alas libres. ¿Quién no conoció a Américo Aresca? Un grandote popular, con la ingenuidad de la infancia, amigo de toda la gente, siempre ofreciendo números de lotería, volantes o preguntando

jueves 15 • octubre 2009

BREVES

actividad de jóvenes socialistas

Durante el último fin de semana, un grupo de jóvenes socialistas de nuestra ciudad, se unieron con sus pares de Rosario para acudir a la escuela “Joaquín V. González”, de Eusebia. Allí desarrollaron distintas actividades de mantenimiento general y pintura del establecimiento educativo, como manera de colaborar con dicho colegio. Además de pintar el frente, se realizaron tareas de reparación de baños, limpieza de bancos de las aulas y diseño de juegos en el piso, entre otras tareas.

Las alas de Américo, creación del artista Darío Carnero, para mantener siempre vigente la memoria de Aresca entre quienes transitan por la plaza Libertad, como él lo supo hacer.

por la lluvia pronta a llegar.

Cuando una carcajada

Así es como se titula el poema escrito por Chela de Lamberti, quien eligió precisamente a Aresca para integrarlo a su obra Fotopoemas, presentada hace ya tiempo en conjunto con las fotografías de Marcelo Rico. Aquí lo reproducimos: Muchacho grande y desgarbado

en el colegio san josé

Griselda Ré presenta su libro

charla de uso racional de la energía

que paseó sus coloquios bulliciosos en el repetido pasaje cotidiano de la cartografía pueblerina. Cuerpo de pájaro y lucidez de niño inocencia pura y honestidad, los amigos custodiaron sus días donde al alumbramiento de los hombres le dio tibieza de protección y afecto. Cuando una carcajada arde en el viento es Américo que invade nuestra nostalgia.

La misma tuvo lugar este martes en la escuela Nº 279 “Benjamín Matienzo”, lanzándose el Curso teórico-práctico sobre Seguridad Eléctrica y Uso Racional de la Energía y presentándose una propuesta de trabajo asociativo para electricistas y afines. También se explicó el nuevo cuadro tarifario de la Empresa Provincial de la Energía.

“Ojos de añil opacos” es como se titula la novela que mañana viernes presenta Griselda Ré en el colegio “San José”. La autora sunchalense la define como una autobiografía escrita en tercera persona, uniendo hechos ficcionales con otros que tienen una raigambre en la realidad y promete “un final sorpresivo de la misma”. El acto, que comenzará a la hora 19.30, tendrá un estilo muy particular, desacar-

tonado, con muchas sorpresas y final algo bohemio. También habrá un stand de venta de libros de la autoría de Griselda Ré y dos escritores rafaelinos que serán los padrinos de su obra (cuyas identidades se prefieren reservar para aumentar la expectativa). Además, en la ocasión y por tratarse de una obra con raíces locales, estarán presentes los personajes que se mencionan en la novela y se nombrará a los ya fallecidos.


PÁGINA

LOCALES

jueves 15 • octubre 2009

7

día de la diversidad cultural

Un nuevo pedido de repensar la historia del Descubrimiento En la conmemoración de este Día, se escucharon discursos de reivindicación de la cultura de los pueblos originarios, reclamando un cambio en la forma de encarar esta fecha tan especial. Con la organización del Jardín Nº 213 “San Carlos”, ayer se realizó el acto que conmemora el Día de la Hispanidad, el cual se desarrolló en la plaza Armada Argentina. Sin la participación del Intendente pero con varios secretarios y representantes del Concejo, se escucharon distintos mensajes y también se compartió una emotiva representación a cargo de los pequeños que concurren al establecimiento educativo, así como la interpretación de “Amutuy Soledad”, por parte de Angelina Minetti. Romina Migliore fue la encargada de hacer uso de la palabra para dejar sus impresiones por tan relevante fecha que estaba siendo recordada: “este día encierra sentimientos encontrados y un sin fin de luchas. Debe contener un alto componente emotivo pues no solo se recuerda la travesía de aquel navegante sino la reivindicación de los derechos de los aborígenes, aún en la realidad”. “La conquista de América significó para muchos un innegable progreso, para otros, un acto de violencia que despojó a una cultura existente, privándola de un futuro posible; civilización para algunos, destrucción para otros. Lo cierto es que somos un producto de esa historia de encuentros y desencuentros”,

agregó. “Debemos rescatar el 12 de Octubre -dijo-, como una fecha en la que cobra sentido la idea de Hispanidad, como intento de encontrar la unidad en la diversidad, con valores contenidos en la lengua, creencias y tradición, reflejadas y plasmadas en la idiosincracia que representa una América Hispana de naciones independientes; asumirnos como somos, querernos como somos, es el primer paso hacia adelante”. “No se puede volver la historia atrás pero sí saber dónde estamos parados y hacia dónde vamos. Nuestra identidad nacional muestra múltiples formas, descubrirlas es el festejo, respetarlas es el desafío”, concluyó.

Cambiar el enfoque

En representación del Intendente Oscar Trinchieri, hizo uso de la palabra la secretaria de Desarrollo Social y Económico, Griselda Bonafede de Bocco. “El 12 de Octubre es un Día muy controversial en toda América, es el Día de la Raza, de la Hispanidad, del Descubrimiento, del encuentro de dos culturas, de dos mundos”, dijo. “La historia la cuentan no siempre aquellos que ganaron y aquí, en aquella época,

Los pequeños del Jardín “San Carlos” del barrio Colón, actuando en el acto oficial.

ganaron los españoles cuando llegaron buscando hacer sus negocios y se encontraron con estas tierras a las cuales les han sacado casi todo. Se apoderaron, se llevaron cosas y después nos contaron una linda historia diciendo que nos habían traído años de cultura, progreso pero nunca contaron cuánto se habían llevado”, siguió. “Creo que ha llegado el momento de pensar de otra manera y de festejar otra cosa que no sea este descubrimiento de América. Te-

nemos que empezar a mirar desde adentro, respetarnos y hacerlo con todos los que estamos en este territorio y distribuir. Respetar la diversidad en todos sus matices y no dejar que nos cuenten bonitas historias”, agregó. “Según dicen los historiadores, ayer -por el 11- fue el día en el cual terminó la libertad de los aborígenes. Es para ponerse a pensar dónde estamos parados y qué es lo que queremos que sepan las generaciones futuras”, concluyó.

el lunes entrante

Celebrarán el 123º aniversario de la colonización local En el marco del 123º aniversario de la colonización de Sunchales, el lunes venidero se realizará el acto oficial, el cual tendrá lugar en la plaza Libertad desde la hora 10, con la organización de la escuela especial Nº 2054 “Alas para la Vida”. El cronograma de actividades da cuenta de la entrada de banderas, izamiento del Pabellón Patrio, Himno Nacional Argentino, ofrenda floral, bendición y entrega del Tahalí a los abanderados de nuestra ciudad, baile a cargo de alumnos del establecimiento educativo organizador, palabras del intendente y

marcha de la ciudad.

Apostilla histórica

Guillermo Lehmann había comprado campos en la zona y las leguas que le quedaron a La Mot, fue el inspirador de la colonización. Carlos Christiani era un médico alemán radicado en Santa Fe. Por esa época se construía el Ferrocarril Central Argentino y Don Carlos no dudó en emprender la repoblación de Sunchales. Entre 1884 y 1885 midió las chacras. Asoció en la empresa a su pariente, Don Carlos Steigleder. Este llevó

a Santa Fe los planos de la nueva traza de “Los Sunchales” (fue omitido el artículo y quedó sólo Sunchales). El 19 de octubre de

1886, con la firma del Gobernador Gálvez, se aprobaron los planos de la Tercera y definitiva Colonización.


PÁGINA

INFORME CENTRAL

8

jueves 15 • octubre 2009

la instalación sigue en crecimiento

Alarmas perimetrales como complemento de seguridad

Uno de los sistemas perimetrales que está hoy en día colocado en una vivienda del barrio Centro, de nuestra ciudad.

La instalación de alarmas en sus distintas alternativas y modalidades sigue en crecimiento a nivel local, como complemento a la seguridad pública que ofrece la Policía.

S

i bien la responsabilidad primera de la seguridad, institucionalmente hablando, recae sobre el Gobierno y la Policía, también hay un importante grado de participación de la comunidad toda. Por eso es que se han adoptado diferentes medidas para intentar mejorar este aspecto de la vida cotidiana, jaqueado por la irrupción de malvivientes que perpetraron diversos ilícitos. Entre las medidas esgrimidas desde este sector, se encuentra por ejemplo la instalación de alarmas comunitarias, si bien aún en la fase de evaluación, demostraron ser efectivas desde el resultado. También cada uno en su domicilio

puede tener su protagonismo con la instalación de algún sistema de alarma. Conocedor del rubro por estar fabricando estos equipamientos y exportándolos a 14 países, Carlos Cipolatti señaló que en los últimos meses ha sido notable el incremento de consultas recibidas, aunque las mismas no se circunscriben solamente a nuestra ciudad sino que en general, en todo el país hay una realidad similar predominante. “Vos podés tener dentro de tu casa un sistema de alarmas con sensores pero al activarse, una persona es rehén ya de los malhechores que están dentro del domicilio”, explicó. La di-

ferencia respecto de esta alternativa es que se trabaja en el paso previo al acceso al domicilio, sobre el perímetro. Normalmente, tras la reiteración de algunos ilícitos contra la propiedad, suele darse una seguidilla de consultas mayor a la habitual, de quienes se encuentran preocupados por contar con algún mecanismo preventivo. “Lamentablemente, en el día de hoy necesitamos tener este tipo de elementos para poder estar más tranquilos y ofrecer seguridad a la familia”, acota. Si bien el punto más conocido del funcionamiento es el de la “patada” que da a través

de la descarga eléctrica, puede complementarse con diversas características tales como la incorporación de números telefónicos para dar el aviso o trabajo coordinado con otros sistemas o servicios de vigilancia. “A nivel local está creciendo a un paso sostenido y en el ámbito nacional seguimos incorporando no solamente clientes sino instaladores que desde distintas provincias solicitan equipos”, refirió, destacando el crecimiento en otros países a los cuales exportan pero especialmente en Brasil, donde hace casi una década que están presentes. “Habrá unas 70-80 alarmas instaladas en la actualidad en Sunchales pero no suelen verse porque son de fondo de patio o laterales”, explicó y reforzó las estadísticas oficiales, en las cuales se da cuenta de ningún robo perpetrado aún en una vivienda con alarma de algún tipo. “Lametablemente, tenemos que adecuarnos a la realidad y ante la falta de seguridad pública, tenemos que hacernos cargo nosotros con el aporte del ámbito privado, cualquiera sea la empresa o el sistema elegido ya que así reducimos las chances de que ingresen a nuestros domicilios”, continuó.

Vacío legal

“Sabemos que en nuestro país a veces legislar es más difícil de lo que parece pero seguimos insistiendo en presentaciones de este tipo para llenar un vacío legal existente ya que no hay normativa para los sistemas de alarmas perimetrales ni de ningún tipo”, comentó. En este sentido, acumulan proyectos elevados a Jorge Obeid y Hermes Binner, así como también en el ámbito local ante el Concejo el año pasado, el cual quedó sin estado parlamentario por no haber sido tratado. “Ahora volvimos a presentarlo pero aún no tuvimos respuesta”, agrega. Por ahora, se manejan con estándares internacionales de seguridad y calidad, a fin de estar enmarcados en el caso de que en un futuro se decida ordenar la actividad de instalación de cercos perimetrales, ya que estos colindan con la vía pública o la vivienda de un vecino.

Casi una efeméride... vino Iparraguirre y la provincia dijo presente Transcurría mediados de enero de 2008 cuando, respondiendo a una convocatoria de los ediles, el secretario provincial de Seguridad Pública, Carlos Iparraguirre (en la foto, hablando), visitaba la ciudad y mantenía una reunión con concejales, el Intendente y responsables de la Policía. Dejó una buena impresión y también algunas propuestas que nunca se concretaron. Con el correr de los meses, en el Consejo Ejecutivo de Seguridad Comunitaria (Ordenanza Nº 1501/03) se lo mencionó reiteradamente, siempre con la intención de que estuviera en una reunión mensual pero aún esto no se concretó. Unos pocos días después de aquella visita de 2008 (y con solamente un mes de gestión de Gobierno) se conformaba precisamente el Consejo de Seguridad, dando cumplimiento

cinco años después a una iniciativa promulgada por el propio Trinchieri en su anterior gestión. En la visita de Iparraguirre, también se encontraba presente Leopoldo Bauducco, quien hasta hacía un mes había sido secretario de Gobierno, pasando luego a ocupar el cargo de subdirector de Control de la provincia. La expectativa de contar con una persona con conocimiento de la realidad local en las esferas provinciales se fue diluyendo con el paso de los meses, ya que nunca se sumó (quien luego sería candidato a concejal) a las reuniones de una problemática específica de su área, desde donde quizás no podía aportar soluciones pero sí facilitar gestiones ante los funcionarios provinciales que integran su misma área de trabajo diaria.


PÁGINA

INFORME CENTRAL

jueves 15 • octubre 2009

9

crearían un área municipal

La seguridad suma pedidos locales y regionales de mejora Las estadísticas señalan que ninguna de las viviendas asaltadas tenía sistema de alarma instalado. El Senador Alcides Calvo solicitó un centenar de agentes para el año próximo en la Unidad Regional V. En la ciudad se necesitarían 70 efectivos para trabajar normalmente, hoy hay 30, con bajas y prontos retiros de la fuerza.

F

ueron varios los hechos delictivos que en las últimas semanas se conocieron, contra la propiedad, alterando una calma que se había gestado en los últimos meses como consecuencia de la no existencia de este tipo de situaciones. Así, el tema de seguridad volvió a estar sobre el tapete de la comunidad y sus reclamos, viendo que ha pasado tiempo y no se han registrado algunas de las mejoras esperadas. “La comisaría de Sunchales es una subjefatura prácticamente, por la cantidad de dependencias que tiene. El movimiento diario es continuo, por eso me gusta trabajar aquí”, dijo el comisario Favio Romero, de paso por la emisión semanal de Contactos, aclarando a su vez que esto también tiene su lado malo ya que quita personal para el patrullaje en la calle. En sintonía con esta situación, un año atrás se creaba la Guardia Urbana Sunchalense, como alternativa para prestar colaboración a la Policía local, que luego también recibió a Gendarmería y entre tanto, el aporte de varias empresas del rubro seguridad que pusieron móviles propios a patrullar las calles. Sin embargo, esto no es suficiente y los pedidos si-

guieron acumulándose, obligando a otras acciones. Ahora sería el municipio el que daría otro paso en esta dirección, creando un área específica de Seguridad, la cual recaería en Héctor Madoery. La idea ya se conocía hace dos años atrás, cuando en la campaña, Hugo Acuña la proponía como innovación. Su transformación en realidad (algo que por ahora no es oficial sino responde a versiones conocidas en la pasada semana), permitirá tener una estructura diferente, con alguien que ha acumulado una vasta experiencia en el tema y avanzado en materia de control público (creación de la GUS y alarmas comunitarias, entre otras medidas).

Pedido de Calvo

La Cámara de Senadores provincial aprobó la semana pasada un proyecto autoría del senador Alcides Calvo, mediante el cual se solicitó al Ejecutivo Provincial se realicen las gestiones necesarias a los efectos de afectar recursos en el presupuesto 2010 y de esa forma materializar las necesidades de la Unidad Regional V de Policía con asiento en nuestra ciudad. Estas necesidades son la incorporación para el año 2010 de cien nuevos efectivos po-

liciales; equipamiento y dotación de personal para la Brigada de Drogas Peligrosas; Completar la incorporación de 11 efectivos a la planta de personal del Cuerpo de Bomberos Zapadores de la ciudad de Rafaela. Refiriéndose a estas solicitudes, Calvo destacó el esfuerzo que realizan las Comisarías de la ciudad de Rafaela y de pequeñas localidades

que, a pesar de la falta de equipamiento y disponibilidad de recursos, realizan las tareas de prevención y control del delito de una manera destacada, pero a veces su accionar resulta poco operativo para cumplir con el objetivo, situación que resulta preocupante para las comunidades de Rafaela y de toda la zona y, obviamente de sus autoridades.

cifras y estadísticas

Cuestión de números en los hechos registrados a nivel local... Que las estadísticas en ocasiones no suelen ser todo lo confiables que uno quisiera es cierto pero resulta también cierto que en otras veces, es lo único que tenemos a mano. Siempre existen comentarios o sensaciones de que son más los hechos ilícitos que se registran de los que se denuncian, algo que puede tener una lógica difícil de comprender, si no pensamos que aquel al que le roban, no desea recuperarlo. En este sentido, los datos comentados por el propio Romero, dan cuenta que en 2008 se recibieron 82 denuncias por hechos, contra 57 que se llevan en este año. En cuanto a las participaciones de menores, señaló que entre el 75 y 80 por ciento son de los ilícitos son producidos por jóvenes de entre 13 y 15 años de edad. También el jefe de la seccional local comentó que actualmente, la dotación total asciende a 30 agentes (lo ideal sería de 70 pero con 50 estarían más que conformes). No obstante, hay cinco con licencias médicas y otros dos que están próximos a retirarse por cumplimiento de servicio. Del resto, 14 no son de la ciudad, por lo que tardan más tiempo en adaptarse a sus funciones y conocer los movimientos normales de los sunchalenses. Esto hace que en varias ocasiones, no puedan salir a las calles a patrullar todos los móviles que están disponibles ya que no hay suficientes agentes para ocuparlos y condu-

cirlos. En otros casos, se hacen excepciones y se los saca con solamente un agente.

Qué hacer con los menores

Tal como señaló el comisario, un alto porcentaje de participación en los delitos tiene a menores de edad como protagonistas. También la comunidad los identifica a varios como responsables de diferentes hechos delictivos. Consultado al respecto, Romero respondió que hoy en día, ante la presunción de participación de un menor en un delito, dependen de la buena voluntad de los padres o familiares para poder avanzar ya que no están facultados para efectuar allanamientos ni detenciones. Tras destacar la participación activa que se tiene hoy en día desde el municipio en el tema, señaló que “los menores de 15 años son beneficiados por las reformas del Código Procesal. A veces uno escucha a la gente diciendo: la Policía no hace nada con los menores. Pero no podemos intervenir, ya no es más nuestra jurisdicción. Nosotros le damos cuenta a la delegación de la subsecretaría de la Niñez, adolescencia y la Familia que está en Rafaela”. “Hace unos días tuvimos la participación de menores en tres hechos diferentes, ingresando a inmuebles pero si no hubiéramos tenido la colaboración de sus familiares, no

habríamos podido avanzar en el esclarecimiento de los hechos”, explicó, agregando que, caso contrario, se dificulta todo el ac-

cionar policial y en ocasiones se traba la posibilidad de esclarecimiento del ilícito en cuestión.


PÁGINA

ZONALES

10

jueves 15 • octubre 2009

quinta edición de la mil

La Muestra Interprovincial de Lechería ratificó su convocatoria del show, podían ingresar de forma gratuita. El éxito de público se repitió al día siguiente, con 10 mil asistentes para disfrutar del show de Pimpinela. También tuvieron importantes visitas del ámbito político, que se sumaron a la muestra, tales como el flamante ministro de Agricultura de la nación, Julián Domínguez. Además, también dijeron presente: Juan José Bertero, ministro de la Producción de Santa Fe, Carlos Gutiérrez ministro de Agricultura de la provincia de Córdoba y Luciano Di Tella Director de Agricultura.

Otra vez La Lilia

León Gieco (Izquierda) actuó para 8.500 personas. La Lilia, de Aldao, se quedó con la Gran Campeona Hembra (Derecha). Foto: prensa mil.

Con escasas cinco ediciones, confirmó el interés que expositores y público tienen en esta muestra, que intenta reunir a dos provincias con la lechería como eje vertebral. Se suma así a los éxitos de San Cristóbal y San Vicente, donde las exposiciones sortearon la crisis económica imperante. Ni la crisis ni las inclemencias climáticas que se registraron durante el fin de semana empañaron la quinta edición de la Muestra Interprovincial de Lechería que volvió a lucirse, haciendo que Morteros tenga su propia

convocatoria rural de cara al futuro, ratificando el rumbo adoptado. Hubo distintas propuestas para el entretenimiento de la familia toda, haciendo que no solamente se pudieran recorrer los stands

que habían sido preparados sino que también hubiera importantes números artísticos que oficiaron de convocantes. El domingo, por caso, León Gieco actuó para 8.500 personas, quienes, asistiendo hasta una hora antes

En lo que respecta a la parte netamente ganadera, la familia Barberis de Colonia Aldao ratificó la preeminencia que su cabaña posee a nivel nacional en lo que a genética animal se refiere ya que se quedó con los premios más importantes en esta nueva edición de la Muestra Internacional de Lechería, coronando a varios ejemplares en el predio de la Sociedad Rural de Morteros. La Gran Campeón Hembra fue la vaca de tres años junior “La Lilia Rafaela Amazona Titanic T/E” - Box 98 de Cabaña La Lilia de Onelio Barberis e Hijos. La Reservada resultó la vaca de cuatro años “Mayga 4796 Alicia 4196 Starboy TE” de Cabaña Mundo Gen de Daniela Borgogno. Además, la tercera mejor hembra fue la vaca de tres años senior “La Lilia Amanda Profeta Jasper TE”, también perteneciente a la Cabaña aldaense.

culminó la licitación

Confirman nuevo centro de salud para Las Palmeras En el transcurso de la pasada semana se abrieron los sobres con las ofertas económicas para la construcción de dos Centros de Atención Primaria de la Salud (CAP), uno para San Javier y el otro estará emplazado en la localidad de Las Palmeras, departamento San Cristóbal. En esta oportunidad, el ministro de Salud, Miguel Angel Cappiello, señaló que “los CAPs licitados tienen que ver con la estrategia que venimos desarrollando para la

Atención Primaria (de la salud)” y forman parte de “los 80 centros de salud que Binner anunció que se iban a construir en las cinco regiones de la provincia”. Además, el titular de la cartera sanitaria destacó que de los 80 CAPs ya se encuentran “más de 60 en etapa de ejecución”. Fueron cuatro las ofertas para la construcción de un Centro de Atención Primaria de la Salud en la localidad de Las Palmeras, departamento San Cristóbal.

El momento de la apertura de las ofertas para la construcción de los efectores. Foto: información pública provincial.

La primera oferta corresponde a MT SRL, que cotizó los trabajos en 819.309 pesos; luego la firma Constructora Pilatti SC, que lo hizo por 978.027,62 pesos; seguidamente la Constructora Comercial Arquitecto Juan Manuel Campara, por 976.000 pesos; y por último la firma Pier Giorgio Rizzi Ricardo Rivero SH, que cotizó la obra en 1.126.968,24 pesos.

Planificación

El plan del gobierno para la atención de la salud contempla tres tipos de efectores: en el primer nivel se encuentran los 80 CAPs que está previsto construir en todo el territorio provincial. En tanto, el segundo nivel consiste en la concreción de dispositivos de alta complejidad para la atención de pa-

cientes ambulatorios, ubicados en grandes ciudades, como el Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias de Rosario, el nuevo Cema anunciado para la ciudad de Villa Gobernador Gálvez y el futuro Cemafe en la capital provincial. Finalmente, en el tercer nivel se encuentran los hospitales de alta complejidad que ya funcionan en Rosario y los que se construirán en las ciudades de Santa Fe, Reconquista, Venado Tuerto y Rafaela. El objetivo es articular todos los servicios de salud pública en un sistema de complejidad creciente que, partiendo de los CAPs armonicen con los efectores de la región, integrándose a los niveles de complejidad más altos existentes.


ZONALES

jueves 15 • octubre 2009

con múltiples propuestas

Aldao ya recorre el camino hacia a sus 125 años Resta menos de un año para los festejos centrales de dicha celebración. Antes se elegirá un logotipo y habrá otras actividades ya programadas. Si bien hubo algunas dificultades y postergaciones por el brote de Gripe A, a mediados de año comenzaron a desandarse los festejos y actividades del Santo Patrono de Colonia Aldao, hilvanando varias propuestas que culminaron días atrás con una nueva edición del Encuentro de Coros y Fiesta de la Integración Italo Argentina. En una entrevista telefónica, Hugo Michelini, su presidente comunal, realizó un repaso de lo programado, destacando a futuro una fecha ya establecida como lo es la del 10 de octubre de 2010, como día de los festejos centrales de los 125 años de vida de Colonia Aldao. En base a este objetivo ya se ha comenzado a trabajar, con la conformación de una comisión especial de trabajo y también, se ha lanzado la convocatoria a un concurso para residentes y ex habitantes de la localidad que quieran participar en buscar un isologotipo por este especial aniversario. Las bases se pueden solicitar en la Comuna, por mail a: comunacolalda@coopaldao.com.ar o bien telefónicamente al (03493) 497040.

Obras realizadas y proyectadas

“Se ha hecho una parte importante con la colocación de ocho luminarias alrededor de la plaza central y ahora, con fondos propios estamos encarando la iluminación de las calles laterales. Nos queda aún mucho por ha-

La plaza central ha sido eje de varias mejoras en este último año, con pavimento y luces. Foto: archivo.

cer en este sentido pero de a poco estamos avanzando”. También hizo referencia a la obra de pavimentación en derredor de la plaza, una mejora que “estaba estipulada para ser terminada en mayo del año venidero pero podríamos terminarla a fines de mayo. Luego, en 2010, nos abocaríamos a trabajar en la parte interna de la plaza, para lo cual ya tenemos una ingeniera agrónoma que está trabajando en el diseño de canteros internos”, anticipó. Por último, indicó que “una decisión a tomar en el corto plazo es definir qué podemos ofrecerles a los sunchalenses para que vengan a radicarse en Colonia Aldao, ya que tenemos lotes disponibles para la construcción de viviendas”.

Cena aniversario El club de Bochas Independiente de Colonia Aldao, transita el mes de su cincuentenario, es por eso, que invita para el sábado 17 a la realización de los actos centrales. Todo dará comienzo a las 21.30 en las instalaciones del Centro Cultural, Deportivo y Biblioteca Aldao, con la gran cena y baile donde estarán reunidos bochófilos de la localidad y de la zona. Durante la misma actuarán los alumnos de la escuela de folklore “josé hernandez” de colonia aldao. Reserva de tarjetas al: (03493) 497138.

a fines de octubre

Moisés Ville transita rumbo a los 120 años Enmarcados en las actividades por los 120 años, este fin de semana Moisés Ville comenzará a desandar un camino muy especial, a través del siguiente cronograma: Domingo: Comienzo de “La semana de Moisés Ville en el mundo” (embanderamiento de locales y casas). Por la mañana Misa de Campaña en la Plaza San Martín. Desde la hora 15: Música y mateada. Lunes: hora 18, inauguración del nombre

PÁGINA

Basilia Salzman al Salón de Usos Múltiples de la Biblioteca Barón Hirsch. Martes: hora 11, inauguración calles: en la sede comunal. Miércoles: hora 16, Museo Escuelas. Sexto Encuentro. Jueves: hora 17, apertura de exposiciones. Muestra fotográfica y hobbistas. Hora 18, entrega de premios de concurso fotográfico. Hora 19, charla de Inta (Biblioteca Barón

0Hirsch). Siembra sobre variedades de sorgo para pastoreo, silo y variedades de silo.

OPORTUNIDAD - VENDO Para comedor o bar - Carlitera. - Servicio para 100 personas. Llamar al: (03476) - 15 532 006

11

RAQUEL

3º encuentro de talentos informe - josé maría mezzabarba Tal como había sido anunciado en el marco de la programación de las patronales, se llevó a cabo el “III Encuentro de Talentos” verdadera muestra de expresiones artísticas de Raquel y la zona. Con capacidad colmada, el salón Los Inmigrantes volvió a vestirse de fiesta con el ofrecimiento del Centro Cultural General San Martín de la Comuna. Un desfile de talentos sin cortes sobre el escenario contó en el inicio con la presencia de Rosa Velloso de Ataliva que llegó con todo el ritmo y una evocación a la desaparecida cantante de cumbias Gilda. Con la dirección de la Profesora Ailén Cravero, se presentó el grupo de bailarines de la Academia Comunal de Moisés Ville con un buen despliegue de gatos, escondidos y chacareras. La jovencita Brenda Giménez de Raquel de sólo 11 años interpretó dos temas del cancionero popular argentino. Jesica Borter y Alexis Sandoval de la Academia de Folclore de Raquel ofrecieron dos coreografías para invitar a la gente a su fiesta folclórica el próximo 21 de noviembre. Luego fue el turno para Edérico Urso que de muy buen gusto seleccionó dos excelentes relatos camperos, para darle paso a la música de Buenos Aires que llegó de la mano de Alejandro Avino. El humbertino ofreció cinco temas que se incluyen en su último CD grabado. A continuación Alma Criolla, el dueto integrado por Emiliano Scarafía de Raquel y Edgardo Porporato de Tacural contagió a los asistentes con un repertorio de música tradicional folclórica. El cierre estuvo a cargo de los jóvenes de Raquel: Melisa Delbino, Hernán Gilli, Fernando Delbino, José Claret y Marcelo “el tigre” Forni, que ofrecieron al modo de las mejores bandas un interesante repaso del repertorio de música del gusto popular bailable de los años 70/80, momento que además de los aplausos continuados, logró que gran cantidad de parejas colmen la pista bailable al compás de las destacadas melodías.

Marcelo Chiavazza sistemas de sonido

Sonido para grandes eventos, peñas, recitales. Nueva generación de sonido Line Array para grupos. Presupuestos especiales. Tel/Fax: (03409) 420002 turadiomoisesville@hotmail.com


PÁGINA

12

DEPORTES

imagen distintiva

Libertad presentó su logotipo del Centenario El camino a los cien años del Deportivo Libertad sumó otro elemento distintivo: su logotipo, el cual identificará de ahora en más todo lo que se enmarque en estos festejos. No fue en absoluto sencillo el trabajo para los integrantes del jurado constituido para elegir el isologotipo de los cien años del Deportivo Libertad ya que fueron 84 los trabajos presentados. Sin embargo, tras las deliberaciones pertinentes, resolvieron que fuera el diseño de Jesica Daga el distinguido. Jésica es estudiante universitaria y como liberteña de “cuna”, refirió que se sintió convocada inmediatamente y se puso a trabajar con los conocimientos y con el “corazón aurinegro” y el resultado es excelente. La ganadora explicó a través de la Memoria Descriptiva que, entre otros conceptos “expresa a través del trabajo el largo trayecto histórico recorrido por el club, escogiendo los colores liberteños como referente directo de su identificación, expuestos a través de cintas que van generando una suerte de línea histórica en tiempos pasados, presente y futuro”. También manifestó que “representa el transcurso del camino con cintas dinámicas

jueves 15 • octubre 2009

BREVES

box: una y una Informe: Víctor Bertoncello En el festival llevado a cabo en Ben Hur de Rafaela, Jacinto Gorosito perdió su invicto ante Marcelo Ramirez, mientras que Eliana Orecchia le ganó a Elizabet Beren. Después de 16 presentaciones, el pupilo de Miguel Blanco perdió por puntos frente al santafesino Marcelo Ramirez, en un combate pactado a tres vueltas. La derrota no se discute y el rival es de categoría ya que pertenece al gimnasio de Colón de Santa Fe, que tiene el ex campeón mundial Carlos Baldomir. Por su parte, la sanjustina radicada en nuestra ciudad, Eliana Orecchia le ganó por puntos a la rafaelina Elizabet Beren y se quedó con el cinturón de campeona regional.

sin karting por las lluvias

La ganadora del certamen, junto a su creación que será utilizada de ahora en más.

y coloridas bajo una estética acorde a aquellos tiempos de iniciación, continuando por un punto central donde las mismas cintas se entrelazan formando una especie de número cien alusivo al Centenario, extendiéndose hacia el extremo opuesto el cual finaliza con un leve esfumado representando el futuro y la continuidad del club” y destacó finalmente: “las mismas cintas que conforman el

logotipo, demuestran a la vez una agitación de aliento y emoción de cada hincha que se plasma, a través de la bandera aurinegra que queda de forma singular y espontánea demostrando el fervor de cada liberteño”. Para culminar Enso Olocco refirió que la entrega de premios consistente en 2000 pesos para la ganadora y 1000 pesos para una institución que decida Jésica cuál será.

Anunciados para el fin de semana que pasó, la competencia de las máquinas del Karting del Litoral debió ser postergada como consecuencia directa de las precipitaciones que se abatieron sobre la ciudad. Más allá de utilizar para la carrera el circuito Sudamericano, el cual es totalmente pavimentado, el estado de anegamiento que presentaban ciertos sectores de las banquinas hizo que los organizadores decidieran no realizar la carrera el día domingo. Se intentó pensar en el lunes, aprovechando el feriado nacional pero esto tampoco prosperó y la competencia fue finalmente postergada.

certamen anual de la fesati

El Tiro tuvo su campeonato Con la organización de la Federación Santafesina de Tiro, el último fin de semana se realizó el campeonato anual de la disciplina de Armas Largas en el polígono de nuestra ciudad. Al mismo acudieron representantes de diferentes ciudades, incluyendo también deportistas llegados desde Buenos Aires. En forma paralela a este campeonato ya pautado y fiscalizado por la Fesati, se disputó una nueva edición de la Copa Challenguer, reservada para la categoría Promocional (con armas nacionales y mira abierta), la cual acumula más de una década de certámenes ininterrumpidos, siendo la más antigua de la provincia. Los resultados obtenidos en las distintas

categorías por los representantes de nuestra ciudad fueron los siguientes: • Categoría Neumática B: 5º Jorge Balderrama. • Categoría Quebrables Menores: 2º Agustín Bono y 4º Gaspar Gileta. • Pistola Libre: 1º Julio Gudiño. • Pistola Neumática: 1º Julio Gudiño. En tanto, el ganador de la Copa Challenguer fue: Matías Schurrer, representante del Tiro Federal de Felicia. Ya cerrando el año, solamente resta el campeonato Nacional para luego dar paso a la disputa del certamen Coronación de la provincia, el cual tendrá lugar el mes venidero en la ciudad de Santa Fe.

Matías Schurrer, de Felicia, con la Copa Challenguer, junto al presidente del Tiro local.


PÁGINA

DEPORTES

jueves 15 • octubre 2009

13

liga nacional de básquet

Unión y Libertad repartieron triunfos y derrotas en el arranque El saldo ha sido positivo en ambos casos, Libertad cayó en el debut con Atenas pero superó luego a Olímpico en La Banda. Unión superó a La Unión y cayó en el final ante Regatas, ambos partidos en suplementario. Ahora es el turno de ser locales. Resulta difícil de pensar en lo que habrán sentido los hinchas de Unión cuando allá lejos, a cientos de kilómetros los dirigidos por Osvaldo Arduh se quedaban con la victoria en el primer partido oficial de la Liga A para su equipo. En el camino quedaron muchas cosas: ascensos frustrados, sufrimientos, cargadas, objetivo cumplido, las gestiones por la localía, el armado del plantel y finalmente, el momento más esperado. A partir de ahora, todo es casi anecdótico, dando recién los primeros pasos en la máxima competición nacional del básquet. Sin embargo, habiendo estado realmente cerca (a un segundo) de obtener la segunda victoria consecutiva, no todo festejo ha terminado para Unión ya que este fin de semana también viene con regalo: el debut de “local”. Sabido es que el jugar en La Fortaleza del Bicho sólo fue permitido para la Copa Argentina por lo que habrá que recorrer los 40 kilómetros que nos separan de Rafaela para poder ver en acción al equipo de Arduh, cuando se presente ante Olímpico de La Banda, primero y luego haga lo propio con Atenas de Córdoba.

Williams por Campbell

Por razones tácticas, el cuerpo técnico de Unión dio de baja en el inicio de la semana a Michael Campbell, asegurándose a la vez los servicios de Frank Williams, un base que

registra un paso por la NBA. Frank Lowell Williams, nacido el 25 de Febrero de 1980 en Peoria, Illinois (Estados Unidos) y de 1,91 mts. de estatura, es el base que llega a Unión de Sunchales. “El reemplazo de Michael Campbell se da tras la búsqueda de un jugador que pueda ser utilizado en más de una ubicación dentro del campo de juego y tras la llegada de la oferta de Frank Lowell Williams, Unión hizo uso del recambio de extranjeros y confirmó su contratación”, comentaron desde el club. Tal vez el dato más importante sea el paso de Frank Williams por la NBA vistiendo las camisetas de New York Knicks y Chicago Bulls. Las últimas participaciones deportivas de Williams se dieron en Siux Falls Skyforce (Estados Unidos 2008-2009) y Scafati Basket (Italia Serie A 2007-2008). Su última temporadas arroja estos números: 47 PJ con 17.4 puntos por partido, 35.4% en tiros de campo, 32.5% en triples, 85.5% en libres y 3.8 asistencias por partido con un promedio de 36.8 minutos. Así concluye el paso de Campbell por Unión, donde tuvo interesantes actuaciones pero no pudo lograr continuidad en el final de la Copa Argentina debido a una lesión que lo marginó una veintena de días de la cancha. Sin embargo se lo esperó y formó parte del plantel el fin de semana en Formosa y Corrientes, con buenos números, aunque

regresa el mvp de la liga 2008

Profit debuta el viernes Tal como anunciáramos la pasada semana al incluirlo dentro de la plantilla de jugadores de los Tigres, Laron Profit ya se ha incorporado a Libertad, comenzando a entrenarse con el equipo en la semana y debutando el viernes entrante, cuando los aurinegros reciban a Regatas Corrientes, por la tercer fecha de la Liga Nacional. Será este su segundo paso por el elenco aurinegro, tras ser el Jugador Más Valioso de la Liga 2007-08 en la Final que Libertad disputara con Quimsa, obteniendo el campeonato. 18 Partidos jugados promediando 17 puntos y 26,1 minutos. Con un 66,9% en doble - 37,4 % en triples y 67,9 % en libres. En robos promedió 1,6. Los números le sirvieron para no solamente quedarse con el reconocimiento personal de MVP sino que, junto a Robert Battle, conformó una de las mejores duplas de extranjeros de los últimos tiempos en la Liga Nacional. “Laron nos aportará su experiencia y sapiencia que cosechó en su rica trayectoria. Imagino se adaptará sin inconvenientes, ya que demostró ser un profesional serio, que pone al Equipo por encima de sus intereses

personales. Le pedí compromiso, honestidad y entrega. Deberemos tener la paciencia suficiente para que logre insertarse en el Equipo, ya que lleva 16 meses de inactividad en competiciones profesionales”, sostuvo Parola al referirse al arribo de quien reemplazará a Dave Ben.

El debut aurinegro fue auspicioso, ante un rival complicado y candidato a repetir el título. Foto: diego rosso.

aparentemente no fueron suficientes.

Debut aurinegro

El fin de semana entrante, también será el momento de presentación para su gente del Deportivo Libertad, que llega con una victoria y una derrota de la primera salida fuera de Sunchales y que tendrá a Laron Profit para completar su plantilla (ver Recuadro). Los rivales son los mismos que días atrás visitó Unión: Regatas Corrientes el viernes y La Unión el domingo, siguiendo así con los partidos de esta dura Zona Norte, en la cual varios de los planteles conformados son aspirantes a quedarse con el cetro de la categoría.

regatas 70 - unión 69 Tras quedarse con el primer juego, los de Osvaldo Arduh viajaron a Corrientes para enfrentar a Regatas, que también había ganado. El partido fue parejo de principio a fin, igualando en 63 en el tiempo regular. Así, Unión sumaba su segundo suplementario en otros tantos partidos. Pareció que lo ganaba pero en el último ataque (con presunta falta ofensiva incluida) Carabajal le dio el doble agónico a los locales para el: 70-69 definitivo. Destacados: Mc Farlan y Williams (15).

la unión 85 - unión 88 El debut albiverde en la Liga Nacional A fue ante el elenco formoseño con el cual protagonizó la Final del TNA en la pasada temporada y al cual había superado recientemente en el cuadrangular de la Copa Argentina, en Santiago del Estero. Tras igualar en 80, el elenco de Osvaldo Arduh se quedó con la victoria al superar en tiempo suplementario a La Unión por 88-85. Destacados: James Williams (27), Pablo Gil (14), Michael Campbell (12) y Juan Brussino (11).

Televisados Desde la Asociación de Clubes, dieron a conocer los próximos partidos televisados, los cuales sufrieron algunas modificaciones: •• Miércoles 28, 21hs: Libertad-Unión (de la 6ª jornada) Tyc Sports. •• Martes 3 de noviembre, 21.30: Libertad - Sionista (5ª fecha, se jugaba el viernes 23/10). •• Martes 3 de noviembre, 21.30 hs: Unión - Quimsa (5ª fecha, se jugaba el viernes 30/10).

olímpico 91 - libertad 95 Habiendo perdido en el debut, Libertad viajó a Santiago del Estero para medirse con el duro Olímpico de Gonzalo García. Desde el inicio mismo todo fue parejo y casi no llegaron a sacarse diferencias, tanto que terminaron igualando en 81 en los 40 minutos iniciales. La prórroga fue completamente diferente ya que, en esos 5 minutos, los Tigres lograron un parcial de 14-10 y así, el triunfo por 95-91. Destacados: Wolkowisky (26), Pelussi (21) y Brown (19).

Atenas 69 - libertad 63 Los Tigres arrancaron la Liga enfrentando a Atenas de Córdoba, último campeón de la competencia. En un partido cerrado, el Griego sacó la máxima en el tercer cuarto (42-30) y parecía que todo estaba sentenciado. Sin embargo, Libertad reaccionó y con un inspirado Pelussi y el aporte de Wolkowisky, se puso a tiro y llegó a un final cerrado. Allí apareció Laws para volcar la balanza a favor del local. Destacados: Andrés Pelussi (18), Pablo Moldú (12) y Cleotis Brown (11).


PÁGINA

DEPORTES

14

jueves 15 • octubre 2009

torneo argentino a

Libertad y Unión ante los rafaelinos, buscando llegar ganadores al clásico Mientras los aurinegros irán a Rafaela por 9 de Julio, Unión recibirá a Ben Hur. Ambos vienen de sumar puntos en la última fecha y ya miran de reojo el clásico que se aproxima. Ahí nomás aparece el nuevo clásico que tendrá a los aurinegros como locales. Antes, tienen los dos equipos una dura parada ante los equipos rafaelinos, en esta segunda rueda, con las localías invertidas. Por eso, Unión recibirá al colista Ben Hur, mientras que Libertad viajará a Rafaela a cancha de 9 de Julio, que tampoco transita por aguas calmas. Los dos vienen de un buen fin de semana, con saldo positivo. Los albiverdes ganaron en tierras entrerrianas con una sólida actuación de Cristian Leichner, mientras que Libertad no se sacó ventajas con Patronato, manteniendo el invicto en su estadio. Cristian Leichner a los 10 minutos de la primera parte puso el 1 a 0 a favor del “bicho verde” que vino a hacer su negocio pegando en los momentos justos y lo logró.

Un empate clavado...

Cuando se juega con tantas imprecisiones como fue el caso del partido entre Libertad y Patronato, solamente un milagro puede hacer que se quiebre la igualdad en cero. Y como estos son propiedad exclusiva de la Iglesia, en la cancha del Cañonero, todo terminó cero a cero.

El partido en sí no dejó demasiado para comentar, más allá de una sustancial mejora del local en el complemento, a partir del ingreso de Esteban Pereyra (foto), quien se mostró movedizo y siempre pidió la pelota. Patrontato tampoco fue una catarata de virtudes y con el correr de los minutos pareció que se conformaba con el empate. Sin resignar al ataque, priorizaba la tranquilidad del mediocampo por sobre todas las cosas. Delfino intentó sumar gente a la ofensiva, con el ingreso de Cristian Girard pero no pudo torcer el rumbo. En el balance general, las mejores intervenciones fueron las de Iván Baigorria, quien demostró solidez y seguridad, más allá de una ráfaga de ataques locales en el final del juego.

Leichner 2 - Gimnasia 1

Los dos goles tempraneros de Cristian Leichner fueron suficientes como para asegurar el triunfo de visitante para este Unión que se mantiene junto a Patronato en el segundo lugar, detrás de Crucero del Norte. En el complemento, Gimnasia se fue arriba con más ganas que fútbol y encontró el descuento en un tiro libre de Padilla que el arquero tocó en forma inocente pese a que era indirecto. Tras largas deliberaciones y a instancias del asistente, Díaz marcó la mitad del campo de juego. Allí renació la ilusión del Lobo pero no le alcanzó ante un rival muy ordenado como lo fue Unión. Así pasó el tiempo y llegaron algunos incidentes en las plateas que marcaron el triste final donde Gimnasia no sólo perdió tres puntos vitales sino que, además, se fue su técnico y el panorama asoma muy negro. El desconcierto con el que entró a jugar el

liga rafaelina de fútbol

Unión, dueño de la 1º Final por: martín ferrero - para la opinión Acá no vale quien juega mejor, ni mucho menos quien merece por generar las más claras situaciones de gol. Vale el que convierte y nada más. Y fue un poco eso. Atlético fue más, pero Unión de Sunchales aprovechó el único error del local y de esa manera pudo abrir el marcador para superar por 1-0 a la “Crema” en el encuentro jugado en el estadio Monumental. Los sunchalenses, luego aguantaron y de esa manera, se quedaron con el primer juego de esta Final que definirá el campeón Absoluto de este 2009 liguista el próximo miércoles. Más allá de ser una Final, el encuentro se jugó a un gran ritmo y no mostraron ese juego “opaco” que se suele apreciar cuando hay este tipo de definiciones. El equipo de Fernando Clementz salió desde el inicio a querer ganar el partido y fue el que tuvo las primeras posibilidades en el arco rival. Antes de llegar al minuto de juego, ganó un córner y Nicolás Capellino, tuvo la prime-

ra, de tantas que se le presentaron y definió desviado. En Unión no aparecían los hombres que generan fútbol y es por ello que en los primeros 45’ sólo pudo defender y aguantar el partido con un bien definido 4-4-2. Ni Bonazza ni Togachisnco encontraron la pelota y los volantes locales se encargaron de anular los pocos intentos que propuso y apostó a la contra, a los pelotazos que poco peligro llevaron al arco de Rébola. En el complemento, en la única desatención, falla del fondo “celeste” los “Bichos Verdes” encontraron la apertura del marcador. Tiro libre desde el sector izquierdo ejecutado por Montini; centro al medio del área que anticipó Gonzalo Charra, que no tuvo marca, y el arquero local dudó en salir o no, y entrando solo, puso de cabeza el 1-0 a favor del verde y blanco. Ahora, los del “Chino” Tosetto pueden definir todo en su estadio, haciendo valer esta pequeña diferencia que ha sido sacada y quedarse así con el título de Campeón Absoluto de la Liga Rafaelina.

Libertad mantuvo el invicto de local ante Patronato, ahora va a Rafaela, por 9 de Julio.

partido Gimnasia fue demasiado evidente y eso lo aprovechó muy bien Unión para sacar ventajas indescontables con apenas 13 minutos jugados.

Próxima fecha FECHA Nº 10 - ZONA 2

Posiciones P

EQUIPO

PTS.

1

Crucero del Norte

20

2

Patronato

17

3

Unión

17

4

Libertad

14

5

Gimnasia de C. del Uruguay

11

9 de Julio vs Libertad

6

9 de Julio

9

Patronato vs Sportivo Belgrano

7

Sportivo Belgrano (SF)

6

Crucero del Norte vs Gimnasia C. de U.

8

Ben Hur

5

Unión vs Sportivo Ben Hur

Bauman hizo realidad su sueño

Foto: El Litoral. El joven sunchalense cumplió con creces sus mejores expectativas cuando, la pasada semana, de la mano de Mohamed, debutó en la Primera División de Colón, reemplazando a Esteban “Bichi” Fuertes y no solo eso sino que también se anotó con un tanto. De esta forma, pudo transformar en realidad todo lo que venía siendo pura expecta-

tiva desde los días previos, cuando se enteró de la convocatoria. Horas antes, el propio Fuertes había destacado sus características y habilidades. De regreso a la ciudad, fue reconocido en el acto de apertura de la Fiesta Nacional, junto a Guillermo Stucky y Maxi Sola, quienes también surgieron del club.


PÁGINA

DEPORTES

jueves 15 • octubre 2009

15

25º fiesta nacional del fútbol infantil

FNFI - INAUGURACIÓN

Terminó la Fiesta pero la pelota seguirá rodando

los chicos, eje de los discursos

Fueron cinco días a puro fútbol, multiplicados en cada rincón de la ciudad. La visita de Fillol le aportó otro punto de alto nivel a la convocatoria. Estoy buscando una foto de color del día a día de la Fiesta cuando, a mi lado, un hombre entrado en canas ya le comenta a otro menor pero igualmente mayor: “Decí que pateamos afuera ese penal, que sino, estábamos en Semifinales”. De inmediato me pregunto si habrá algún campeonato paralelo, pensado para los acompañantes de los chicos pero no, es esa forma de expresarnos que tenemos cuando algo nos gusta tanto que lo hacemos propio aún cuando ni por asomo nos de la edad para entrar en la categoría mayor. Dentro y fuera de la cancha, los chicos tuvieron otra vez su Fiesta, solamente empañada por un inoportuno temporal que complicó parte del desarrollo pero que luego fue compensado con dos días a pleno sol para el cierre. Ocurre que esta Fiesta Nacional del Fútbol Infantil es de todos y cada uno de los más de cuatro mil chicos que dijeron presente, así como también de los padres, monitores y acompañantes que viven, sufren y festejan los partidos más que los verdaderos protagonistas. En otra de las canchas, en un partido de la categoría más pequeña, el árbitro, es consultado por el DT y hace un alto en el juego. Tras un rápido intercambio de instrucciones, el arquero deja su puesto y su ropa y se coloca la camiseta de un compañero, que a su vez va a ocupar el arco. “Pasa que el chico se aburre y también quiere jugar un rato”, le explica el DT a su entrenador rival, que responde con risas el inusual pedido. Estas cosas y muchas otras similares, lejos

Reiterando la modalidad adoptada en las últimas ediciones, la apertura de la 25º Fiesta Nacional del Fútbol Infantil tuvo lugar en la noche del viernes, ya con la totalidad de los equipos presentes en la ciudad y varios partidos disputados. El desfile de las delegaciones, los discursos, el show de fuegos artificiales y la actuación de “Pipetua” (Foto) fueron algunos de los elementos que la enmarcaron, logrando captar la atención de los más pequeños. El flamante presidente de la institución, Adrián Marotti, señaló que “parece fácil hablar de la magnitud del torneo pero prefiero hacer referencia a quienes allá por 1985, un grupo de personas comprometidas con el club iniciaron este torneo homenajeando a nuestro querido y recordado Gustavo D´Antoni”. “Aquel torneo -recordó-, con apenas seis clubes, no vislumbraba lo que podía llegar a ser 25 años después, casi la mitad de la historia de este grandioso club. 25 años donde han pasado personalidades y miles de niños de nuestro país y países limítrofes. Pero por sobre todo, han pasado muchas personas que hoy están trabajando y que hacen que esto sea un orgullo para el club”, avanzó. “Sin importar camisetas ni resultados, lo que ha dejado esta Fiesta en los chicos que nos visitaron en estos 25 años es una huella imborrable en los que nos visitaron, es un recuerdo alegre por haber compartido una cancha de fútbol, una verdadera historia que no solamente queda para Unión o Sunchales sino para quienes fueron o son parte de esta historia de la Fiesta Nacional”, concluyó.

Los chicos hicieron lo que saben: divertirse y jugar (Arriba). Las visitas también dijeron presente, como fue el caso del “Pato” Fillol, quien prometió regresar (Abajo).

de todo tipo de estricto reglamento, pueden encontrarse aquí, disputando un campeonato en serio pero sin perder de vista que es fútbol, que es deporte, que es juego. Ni hablar de la cara de pesar con la que

salieron de la cancha aquellos que clasificaron a Octavos de Final sin jugar porque sus rivales no se presentaron... claro, se quedaron sin jugar, sin esa parte de la diversión que vinieron a buscar.

resultados finales y fair play

Cuadro de honor de la Fiesta Nacional Categoría 2003 • • • • •

1º Independiente (Ataliva). 2º Unión (Sunchales). 3º Atlético de Rafaela. 4º Libertad B (Sunchales). Fair Play: Argentino Quilmes (Rafaela).

Categoría 2002 • • • •

1º Libertad (Sunchales). 2º Atlético de Rafaela. 3º Argentino (Humberto Primo). Fair Play: Argentino (Humberto Primo).

Categoría 2001 • • • •

1º 9 de Julio (Rafaela). 2º Vecinos Unidos A (Río Tercero). 3º Libertad (Charata). Fair Play: Vecinos Unidos (Río Tercero).

Categoría 2000

• 1º Argentinos Juniors.

• 2º Colón (Santa Fe). • 3º 9 de Julio (Rafaela). • Fair Play: Argentinos Juniors.

Categoría 1999 Verde • • • •

1º Vélez Sarsfield. 2º Galguitos (Santiago del Estero). 3º Unión (Friense). 4º Independencia (Formosa).

Categoría 1999 Blanco • • • •

1º River Plate. 2º Peñarol (Rafaela). 3º Atlético Misiones (Posadas). Fair Play: Atlético Misiones (Posadas).

Categoría 1998 Verde • • • •

1º Colón (Santa Fe). 2º Deportivo Maipú (Chaco). 3º Talleres (Córdoba). 4º: UNL (Santa Fe).

Categoría 1998 Blanco • • • • •

1º Charata Juniors (Charata). 2º Jorge Donis (Santiago del Estero). 3º Ben Hur (Rafaela). 4º: Atlético de Rafaela Fair Play: Jorge Donis (S. del Estero).

Categoría 1997 • • • • •

1º Las Palmas (Córdoba). 2º Rosario Central. 3º Unión Verde (Sunchales). Fair Play: Independiente (Balnearia). Copa de Campeones: Colón (Santa Fe).


PÁGINA

SOCIALES / CULTURA / SERVICIOS

16

se presentó el sábado

El Chaqueño Palavecino hizo vibrar a “La Fortaleza” Minutos después de las 23.30 y tras la actuación, entre otros, de “Los Sunchaleros”, Oscar Esperanza “El Chaqueño” Palavecino se subió al escenario especialmente montado en “La Fortaleza” para ofrecer su actuación. Afuera, la tormenta caía sin piedad y bajo el recinto, representantes de diferentes provincias del país presentes en la ciudad disfrutaban de un show de antología, el cual sirvió para engalanar aún más esta vigésimoquinta edición de la Fiesta Nacional del Fútbol Infantil y sumar otra estrella que dice presente.

jueves 15 • octubre 2009

AGENDA

encuentro de las familias

•• Actividades - El domingo por la tarde, en el recientemente habilitado Parque Lineal, comenzando a la hora 15 habrá magia, sorteos, castillos inflables gratuitos y carreras de bicicletas, para que la familia toda pasea una tarde diferente. •• Venta de pollos - La escuela Nº 1212 “Pioneros de Rochdale” organiza una venta de pollos a la parrila para el domingo 18, Día de la Madre. Se pueden adquirir un vale a 25 pesos en el establecimiento educativo. Los pollos se retiran del Deportivo Libertad.

nueva muestra de arte más arte

Exponen la obra de Rubén Sotera La nueva exposición, en la galería de Fundación de la Cuenca, tiene a este prestigioso fotógrafo como protagonista. Denominada “Diálogo con los árboles”, permite conocer a quien tuvo más de un centenar de distinciones, entre ellas: Premio al Mejor Paisaje en la Bienal Mundial de Monocromo de la FIAP, Premio Winners Medal en dos ocasiones, Japón 1997 y 1999, Plaqueta dorada al Mejor Paisaje en el salón Interphot de Australia en 1994, Primer Premio y Plaqueta Dorada de la FIAP, Salón Internacional de Padova, Italia, 1994.

•• Recital - La banda local Fanfarrias se presenta este sábado en Excálibur pub. Con entradas anticipadas ya en venta en el lugar, estarán comenzando con la actuación a la hora 1, repasando lo más destacado de su repertorio.

1º motoencuentro y recital en aldao

•• Festival - Entre el 23, 24 y 25, en Colonia Aldao y organizado por Mediacuadra pub, se desarrollará el primer Motoencuentro y recital de rock. En la ocasión estarán actuando las bandas: Mil Huesos, Escoria Rock y El Anzuelo. Informes: (03493) 15499525.

área de servicios Micros

Teléfonos útiles

Sunchales a Rafaela • 4.10 - Diario (sigue a Rosario). • 5.50 - Lun. a vie. (no feriados). • 7.27 - Diario. • 7.40 - Diario. • 11.30 - Diario. • 12.20 - Lun a sab. (no feriados). • 14.05 - Diario. • 14.15 - Diario. • 16.30 - Diario (local). • 18.55 - Diario. • 21.15 - Sábados y domingos (local). • 21.20 - Diario (sigue a Rosario). • 22.55 - Domingos únicamente (cuando lunes es feriado, corre ese día).

Farmacias de turno

(De 20 a 8 hs.)

Rafaela a Sunchales • 6.00 - Diario (sigue a Ceres). • 7.00 - Diario (sigue a Ceres). • 9.00 - Diario (sigue a Ceres). • 11.30 - Lunes a sab (no feriados). • 12.15 - Diario (sigue a Ceres). • 13.15 - Diario (sigue a San Cristóbal). • 15.15 - Diario (local). • 16.10 - Diario (sigue a Ceres). • 17.45 - Diario (sigue a Ceres). • 19.00 - Domingos solo (sigue a San Cristóbal. Cuando lunes es feriado, ese día). • 20.15 - Diario (local). • 22.00 - Diario (sigue a Tostado).

• Jueves: Pusetto (Avda. Belgrano y Urquiza - 421004). • Viernes: Airasca (Avenida Yrigoyen 1180 - 423556). • Sábado: Fenoglio (Crespo 195 - 426602). • Domingo: Cantarutti (Avda. Independencia 274 - 423660).

Otros destinos • Práctico: a Paraná - 4.15 (todos los días desde YPF). • Mercobus: a Córdoba - 3.50 (martes, jueves y sábados). • Córdoba a Sunchales - 18 (martes, jueves y domingo). • Pulqui: a Buenos Aires - 21.50 (lun. a vie.). • Flechabus: a Bs. As. - 22.15 (lun. a vie.). • San José: a Bs. As. - 21.50 (lun. a vie.). • El Cóndor: a Santa Fe - 7.10 y 19 (regreso 11.10 - 19.30). • a Córdoba - 01.30 (lun., mar., vie. y sáb.). • a San Guillermo - 14 y 22.30.

• Lunes: Astesana (Juan B. V. Mitri 346 - 420723). • Martes: La Nueva (Pellegrini y Juan B. Justo - 420006). • Miércoles: Garione (9 de Julio 23 - 421844). • Jueves: Cagliero (Zeballos 570 - 421772).

Sunchales • Hospital: 107 / 420099. • Bomberos: 100 - 420027. • Policía: 101 - 420134 - 452911. • Terminal: 429996 - 425570. • EPE: 421761. Tacural • Comuna: 492230 / 492304. • Cooperativa Eléctrica: 492250. • Policía: 492272. Colonia Aldao • Comuna: 497073 / 497040. • Cema: 497279. • Policía: 497013. Ataliva • Comuna: 491012. • Policía: 491020. • Centro de Salud: 491057.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.