sunchaleshoy 39

Page 1

deportes / PÁGina 13

deportes / PÁGina 13

Básquet, Selección Nacional: ¿Cómo se dice “Gringo” en Turco?

Unión arrancó la Copa Argentina con el pie derecho ante Alma Juniors A TODO COLOR

Jueves 10 • Septiembre 2009 • Año I • Nº 37 • 16 páginas color • Semanario informativo de Sunchales y zona

$

3

www.sunchaleshoy.com.ar

informe central / páginas 8 y 9

Todo listo para la 20º expo Este fin de semana se realizará la vigésima edición de Sunchales Muestra. A menos de 24 horas ya el predio de la cooperativa Ganadera va tomando color con la preparación de los diferentes stands. Serán tres días en los cuales, la ciudad y zona se congregarán para recorrer la exposición que reflejará lo más destacado del ámbito productivo, comercial y de servicios local y regional.

locales / PÁGina 6

zonales / PÁGina 10

SanCor cerró otro Balance con cifras que son alentadoras

Raquel sigue apostando a la tranquilidad sin dejar el progreso

EN LA WEB

www.sunchaleshoy.com.ar

NUEVA ENCUESTA

Terrenos para construir viviendas

Es precisamente la combinación de estos dos elementos lo que caracteriza a esta población que mantiene una estirpe tambera a pesar de las dificultades del sector. Los proyectos no son pocos y se pretende seguir avanzando, tal como se refleja en la entrevista concedida por su presidente comunal Realdo Scándalo.

Tras meses sin novedades en este tema, le preguntamos: ¿Cree que se resolverá a mediano plazo? • No, hay que esperar años. • Si, sólo si la provincia interviene. • Si, pronto habrá novedades.

zonales / PÁGina 11

LO QUE OPINAN NUESTROS LECTORES

El campo celebró su día protestando En el marco del Día del Agricultor, productores de la región se dieron cita en la ciudad de Rafaela para volver a marchar en reclamo de políticas agrarias acordes a sus expectativas. Hubo réplicas de estas mismas convocatorias populares en distintos puntos del país.

Clausura de la asociación italiana Tras la decisión, les consultamos esta semana cuál es su opinión sobre la misma ¿se actuó bien?: • Bien, debe priorizarse la seguridad: 53% • Regular, le podrían haber dado más tiempo: 12% • Mal, debió intervenir el municipio: 35%


PÁGINA

PRIMERA PÁGINA

2

OPINIÓN

Para mostrarnos más y mejor ariel balderrama ariel@sunchaleshoy.com.ar

E

stamos a horas nada más de la apertura formal de la vigésima edición de Sunchales Muestra, evento en el cual hay depositada mucha expectativa, especialmente de parte del sector comercial, industrial y de servicios. Son ellos los que deben valerse de este ámbito que generan dos entidades como el Centro Comercial y la Sociedad Rural para sacar el mayor provecho posible en una época de vacas flacas en las cuales ninguna ocasión de generar nuevos negocios debe dejarse de lado. El hecho de que sea una edición “con número redondo” la vuelve más importante pero también esta muestra carga con otra connotación ya que luego de estar años virtualmente paralizada, recibió el acompañamiento de Aixa Producciones para, a partir de una osada apuesta que la sacó de los lugares tradicionales, riesgo mediante, resurgir nuevamente. Fueron dos años en los cuales hubo nada más que crecimiento y también, con seguridad, había un camino más extenso por recorrer en este sentido a futuro. No obstante, las decisiones adoptadas hicieron que

se cambiaran ciertos parámetros y se llegó a una exposición anodina el año pasado que no tuvo tampoco el acompañamiento del clima, siendo un rotundo fracaso. Esto lo dejaron en claro los responsables de las entidades convocantes, quienes señalaron que deben revertir esa mala imagen que lamentablemente pega doblemente ya que no solamente dejó la amarga sensación de que pudo ser mejor sino que estaba aún fresco el recuerdo en la comunidad de aquellos pasillos y calles internas abarrotados de personas. Pues bien, se ha vuelto al predio de la cooperativa Ganadera, en un paso que rápidamente, la gente calificó de positivo. Acaso será también intentando retomar parte de aquel buen producto que se ha copiado prácticamente en su totalidad la disposición de carpas, stands al aire libre, escenario y demás elementos, siendo casi un fiel reflejo de lo montado y desarrollado hace unos años. Ojalá todo redunde en el mismo resultado, haciendo que esta, una de las pocas exposiciones que se mantuvieron en la provincia en un año complicado, saque pecho y se afiance en la región, demostrando el potencial de la ciudad y zona, mostrando lo que somos y lo que podemos hacer.

Una dolorosa partida chela lamberti chelalamberti@gmail.com

L

a docencia no es sólo un pasaje por los carriles laborales y el ejercicio de una función. Sus alcances van mucho más allá del cumplimiento de un trabajo. Es entrega, relación con el ser humano en la edad más tierna de su existencia, es responsabilidad y compromiso porque se navega en la corriente de la formación del individuo como persona; es vocación y amor, es compromiso no sólo frente a un aula, sino ante una institución y la comunidad toda, como agente vital para que el proceso educativo cumpla con su finalidad esencial. Un axioma establece que “nadie puede dar de sí lo que no es”. Cuando un maestro logra poner en práctica el complejo objetivo educacional es porque además de conocer la teoría y las técnicas, vivencia íntima-

mente su apostolado. Y entonces aparecen en una sociedad los docentes ejemplares, los que hacen de la formación integral un catecismo diario; aquéllos cuyos nombres no pasan desapercibidos ni quedan en las penumbras de la memoria colectiva. Tal ha sido el distintivo de Magdalena Siano de Wildermuth, conocida por sus alumnos y colegas con el apodo de Tina. 35 años de labor pedagógica le sirvieron para ganarse el diploma de honor que no otorga la titularidad, sino la opinión de quienes fueron sus discípulos, los familiares de esos niños, compañeras, la población que supo de su celo profesional. Su tarea como guía revistió la misma mesura, compromiso y total dedicación, como había sido su travesía por las aulas. Ya retirada, participó del Cemajus y continuó siendo referente merecedor de respeto y estima.

jueves 10 • septiembre 2009

LO DESTACADO DE LA SEMANA

12

LA CIFRA

Fueron aproximadamente las bombas de estruendo detonadas en la cancha de Unión el último fin de semana, durante el clásico. El operativo policial se vio impecable pero aparentemente, sólo fue para las cámaras ya que el cacheo demostró ser altamente ineficiente por lo ingresado.

LA FRASE

Siempre se dice que no es el momento de hacer obras pero desde que tengo uso de la razón que no es el momento adecuado... José Marotti. Candidato a primer concejal por el Partido Justicialista, acerca de las obras públicas y la posibilidad de encararlas desde el municipio local.

LA FOTO

La sequía de los últimos meses deja huellas impactantes. En este caso, el puente ubicado sobre avenida Hhipólito Yrigoyen. La imagen fue captada la semana pasada y es más que representativa de cómo se encuentra la situación hoy, impctando más aún en el campo y sector productivo. ¿Tenés una foto para compartir? ¿Un hecho o un lugar destacado para mostrar? Mandala a: fotos@sunchaleshoy.com.ar

EFEMÉRIDES 2008: Unión (que aún militaba en el TNA) se daba el gran gusto de ganarle a Libertad 76-67 en la Copa Argentina. Diego Flores se quedaba con la primera Copa Ciudad de Sunchales de Ajedrez. Sunchales Rock sonaba por dos noches, autogestionado por los jóvenes y sus bandas. 2007: En el Concejo pedían detalles por la Licitación para comprar una barredora, la cual luego, con el correr de los meses volvería a generar polémica, ya no por su compra sino por su uso propiamente dicho. La Mutual de Unión celebraba sus 20 años de vida con expansión hacia Rafaela y varios proyectos en beneficio de sus asociados. La ruta Nº 34 se cobraba otra vida. El Jardín municipal festejaba sus 30 años. 2006: Los productores, hartos de esperar respuestas, convocaban a una marcha en protesta. Era presentada la nueva edición de la exposición de nuestra ciudad. En Amigos del Arte se presentaban jóvenes talentos musicales y en el Villa del Parque tenía lugar la “Fiesta Morrison”.

Cortada Catamarca 606 • Tel. (03493) 426513 • (2322) Sunchales - Santa Fe - Argentina • info@sunchaleshoy.com.ar - www.sunchaleshoy.com.ar

Semanario informativo de Sunchales y zona. Desde el 27 de noviembre de 2008.

Redacción y edición: Ariel Balderrama, Néstor Fenoglio, José Zenclussen. Deportes: Brian A´Brigo. Diseño y diagramación: Diego Rosso, Néstor Carvallo, Pablo Damiani, Lucía Fenoglio. Comercial: Ariel Balderrama - Tel: (03493) 426513 / 154-02775, Néstor Fenoglio - Tel: (0342) 156-335659. Impresión: Talleres Gráficos de El Litoral - 25 de Mayo 3536 3000 Santa Fe - Tel: (0342) 4502500 - E-mail: litoral@ellitoral.com


PÁGINA

LOCALES

jueves 10 • septiembre 2009

3

aún no hay terrenos a la venta

Lotes: Al final era un relevamiento del Instituto Municipal de Vivienda Esa fue la explicación oficial, aunque decenas de vecinos que se acercaron a preguntar al ente, se retiraron con la certeza de que tenían la opción concreta de acceder a un lote. Esto respaldado por detalles como tamaño y costos de los espacios. Los concejales salieron a explicar la situación, el intendente también intentó hacer lo propio aunque la gente mantiene una percepción distinta. El parte de prensa recibido a mediados de año era simple y claro: desde el Instituto Municipal de la Vivienda se buscaba actualizar la base de familias sin vivienda ni terreno. Claro que con el correr de las semanas, aquellas personas que fueron a consultar no recibieron detalladamente esa aclaración y allí comenzó la confusión. Conocida la posibilidad de contar con una importante disponibilidad de terrenos pertenecientes a la familia Allassia, con cinco hectáreas que, una vez rubricado el acuerdo, estaría incorporando el Gobierno local, la gente salía del Instituto de la Vivienda con la clara percepción de tener en marcha la solución para su problema. Los detalles como el tamaño del lote, valores y posibles formas de pago, aportaban a esto. Recién en la semana anterior y ante la andanada de consulta de los afectados, algunos

incluso indicaron haber recibido fechas estimativas de cuándo estarían disponibles los terrenos, se produjo la aclaración formal, que terminó con el sueño de más de uno, a pesar de que sea solamente una postergación. La percepción de la comunidad es distinta de la de un simple relevamiento. Mucho tiene que ver la situación dramática de cientos de familias quienes evidentemente no recibieron las aclaraciones debidas y comprendieron el proceso de forma distinta.

Picardía fuera de lugar

“Creo que hay lamentablemente un aprovechamiento de la situación preelectoral. Considero que es un doble discurso lamentable al colocarlo en el folleto Del Dicho al Hecho, aunque haya sido en términos potenciales”, dijo el concejal Horacio Bertoglio al referirse al tema, llevándolo más hacia atrás.

Aclaraciones varias... Los primeros en salir a dar su opinión sobre el tema de lotes fueron los concejales, quienes en bloque se presentaron, rueda de prensa mediante, para dar a conocer su preocupación respecto del tema así como también, un repaso de las actuaciones y decisiones que se han tomado o respaldado desde ese Cuerpo Deliberativo. Luego fue el turno del intendente Oscar Trinchieri, en este caso al ser entrevistado en el programa matutino “El mismo idioma”, de intentar explicar a través de su punto de vista. Dejando de lado algunos cuestionamientos que habían sido vertidos acerca de las motivaciones de esa presunta maniobra, indicando que nada tiene que ver con la agenda preelectoral, el mandatario señaló que “en una reunión mantenida con el Instituto de Vivienda, a pedido mío resolvimos actualizar la base de información e incluir a

aquellas personas que podían llegar a pagar una determinada cantidad de dinero por los lotes para que, en la medida en que salgan opciones para que sean incorporados por el municipio, se sepa cuántos interesados puede llegar a haber”. “La idea fue, junto con Miguel Corti, de generar alguna precisión, pero en términos generales porque no tenemos nada definido ni acordado. Solamente queríamos plantear un posible tamaño de los terrenos y una potencial forma de pago con un valor posible de ser abonado por parte de los interesados en el caso de que el municipio tomara algún contacto formal con tenedores de tierras”, explicó el intendente. La explicación es válida aunque se debió haber reforzado el parte de prensa que inicialmente se remitió en el cual se aclaraba sobradamente la cuestión de la actualización de datos.

Las últimas viviendas fueron las construidas en el barrio 9 de Julio y Cristóbal Colón, de un plan que demandó años de ejecución y varias etapas para concluirse.

Con su característica forma de hablar, el edil afirmó: “considero que esto no ha sido serio y ahora se tiene que salir a aclarar. Esta es una picardía electoral pero el tema no es para eso”. A su vez reconoció las acciones positivas que se llevaron adelante hasta ahora al decir

que “administrativamente están dando los pasos que deben hacerse y esto está bien, aunque no haya oferentes, permite abrir un camino para otras instancias futuras o posteriores”, evitando calificar a la acción como engañosa pero dejando un margen para la duda sobre lo que se está llevando adelante.


PÁGINA

LOCALES

4

jueves 10 • septiembre 2009

entrevista a josé marotti

“Estamos conformes con el piso del cual partimos para las elecciones” Obra pública pero no gratis

José tiene la misión de que el Partido Justicialista retorne al Concejo, tras haber sido su último representante. La experiencia juega un rol especial en esta previa electoral. “Si bien estamos trabajando algo contra reloj porque tenemos algún retraso en el envío de votos y otros aspectos, vamos avanzando en grupo, reuniéndonos con instituciones intermedias de la ciudad, acercando algunos de nuestros proyectos”, dijo José Marotti, candidato que encabeza la lista del Partido Justicialista. Aunque él no lo reconozca abiertamente, la experiencia juega un rol fundamental en este lapso preelectoral, más luego de haber quedado como tercer fuerza en las recientes Internas, donde no apostaron demasiado ya que “no jugaban”. “Creo que toda experiencia es importante, especialmente en mi caso, que he estado de los dos lados del mostrador”, recalcó. En este tiempo donde han pasado un par de semanas de las Internas y hay un plazo similar para los próximos comicios ¿están donde querían? No pudimos hacer una lectura demasiado importante en las elecciones anteriores porque se han dado unos números que nadie esperaba. Creo que la gente ha votado en las internas. Si nosotros miramos que somos la tercera fuerza en esta elección donde no jugábamos nada, es un número importante.

Los afiches de la lista del PJ se despliegan en la ciudad. Si repite la perfomance de las Internas, Marotti estará integrándose al Concejo nuevamente en diciembre.

“Igualmente eso no nos dice mucho porque en las elecciones anteriores, los partidos que conforman el Frente pasaron de 4 mil a 7 mil votos, así como el Vecinalismo pasó de 5 mil a mil votos, no creo que esa sea la realidad de la ciudad”, agregó. “Este piso del cual partimos, tengo que decir que nos conforma. No estamos tirando manteca al techo ni mucho menos pero estamos tranquilos ya que no tuvimos demasiada cartelería ni hicimos un gran despliegue en los medios, así y todo tuvimos un buen caudal de votos”, repitió con su tono calmo y lento característico. Lo cierto es que, en caso de repetir lo rea-

lizado, estarían virtualmente retornando al Concejo, tanto Marotti como el Justicialismo. Así se podría incluso comenzar a pensar en hacer una base para el año 2011. Claro que esa será otra elección, primero hay que encarar esta que se aproxima hacia fines de este mes en curso.

Entrevistas a candidatos

Junto a José Marotti, estaremos la semana venidera y la siguiente reflejando las opiniones y conceptos de los dos restantes candidatos en primer lugar de las listas. Así, los tres partidos contendientes en los comicios tendrán su espacio para expresarse.

Si bien no se trata de una plataforma política propiamente dicha ya que las principales funciones del concejal son legislativas, siempre hay iniciativas que identifican a los candidatos. En el caso de Marotti, su regreso al recinto deliberativo puede estar marcado por la obra pública. “Si bien todo es importante, está por ejemplo el pavimento, una obra postergada. La ciudad en este sentido ha retrocedido mucho ya que si bien se hicieron cloacas, redes de gas y demás, no se siguió con esta mejora”, sentenció. El ex edil, también acumula una secretaría de Hacienda y Finanzas, precisamente cuando se encaró el plan de 150 cuadras “que pudo ser perfectible” pero que marcó un cambio en la fisonomía de la ciudad. La búsqueda de financiación debe hacerse “para que aquellos sectores más postergados tengan acceso pero todos tienen que pagar luego por contribución de mejoras, nada tiene que ser gratis”, dijo y recordó alguna experiencia propia cuando la indexación inflacionaria era cotidiana y se pagaba casi por anticipad, como en un plan de ahorro, el pavimento que luego llegaría. Pero no todo es pavimento ya que también aspira a gestionar para que Sunchales tenga un acueducto y así reducir el costo de acceso al agua potable.

entrevista al senador departamental

Alcides Calvo: “hay que apuntalar la lechería” Néstor Fenoglio nfenoglio@ellitoral.com

Autor de un proyecto con media sanción que impulsa aportar fondos al tambero para paliar la emergencia por la que atraviesa el sector y de otra propuesta que compensa el compre santafesino de maquinaria agrícola -como sucede en Córdoba-, el senador Alcides Calvo cree que la provincia debe tener un protagonismo no sólo declarativo, sino también financiero. “Hay una situación que se viene trasladando, que es una emergencia y que nos compromete. Quizás no estamos en la misma situación dramática del norte santafesino pero igualmente a nosotros nos compromete la continuidad de un sector tan gravitante como lo es la lechería. Tenemos más de 1400 tambos en producción en el departamento y esto genera una muy importante actividad económica, que se dimensiona más si consideramos su capacidad de absorción de mano de obra. Por eso creemos que debemos estar al lado de las sociedades rurales, de la Asociación para el Desarrollo con el otorgamiento de créditos y subisidios, y en la búsqueda

constante de fondos no sólo provinciales sino también nacionales. Es autor de una iniciativa para ayudar al tambero. ¿En qué consiste, exactamente? Nosotros planteamos en la Legislatura un proyecto, con sanción ya de la Cámara de Senadores, que prevé un subsidio de 15 centavos por litro de leche para cada unidad productiva y que trata de ir paliando la situación de emergencia que se vive por la sequía. Sabemos que los problemas de la lechería pasan por una cuestión estructural y en ese aspecto estamos de acuerdo en reclamar a la Nación para tener una sustentabilidad propia. Pero también le pedimos a la provincia un protagonismo mayor, no sólo de acompañamiento y de algunas normas legales para transparentar la actividad de la lechería, sino también específicamente un acompañamiento financiero. ¿Y qué argumenta para que la provincia haga un esfuerzo no sólo organizativo sino también financiero? Es que el tambo genera arraigo y fondos para los propios pueblos. El tambero vive con su familia en el campo y los fondos que recibe por su trabajo quedan en la zona. La

lechería es una actividad con valor agregado muy alto, desde que sale de la tranquera del campo, comienza con el tambero y pasa por el propietario, por los veterinarios, por el que tiene que vender y comercalizar semillas... Y también está el proceso industrial, que genera mucha mano de obra y continúa multiplicando. Castellanos no sólo tiene grandes firmas industriales en materia de lechería, sino también muchas pymes lácteas. Por eso insistimos en el apuntalamiento desde la provincia y la Nación a estas actividades porque queremos sustentabilidad, que es la cuestión de fondo, pero también atención de la coyuntura, que es muy grave. Acá coincidieron dos flagelos: el tema de los precios por un lado, donde se trabaja con déficit; y también el de la sequía por otro, que ha menguado totalmente los recursos, no hay almacenamiento, recién ahora se ven nuevamente las praderas. En eso es loable el trabajo del productor agropecuario, que está dedicado a la lechería, porque si no esos campos ya estarían dedicados a la agricultura o a cualquier otra actividad más rentable. La región y el departamento están también en una suerte de emergencia en mate-

ria de comunicaciones: la ruta 34 colapsada, la 70 igual, la línea aérea a Buenos Aires que no está operando... El tema de las comunicaciones es vital para que pueda salir la producción del Departamento. La autovía de la 34 es el eslabón que falta para interconectar con la autovía de la 19, en construcción. Estamos esperando con ansiedad el otorgamiento de la concesión de la ruta nacional 34 para que el primer tramo que se comience a ejecutar sea el de Angélica-Sunchales. Se han hecho innumerables gestiones a nivel nacional ante el Occovi, la Dirección Nacional de Vialidad y ante el propio ministro de Infraestructura de la Nación, Julio De Vido, no sólo de quienes somos legisladores sino de intendentes y presidentes comunales, encabezados por el intendente de Rafaela, Omar Perotti. Ojalá esto se pueda discernir en lo que va del año. En cuanto a la línea aérea, no tenemos que plantearlo sólo como una vía de transporte de personas sino por el impacto económico que genera que la región, esta región, con sus especiales características productivas, tenga un contacto fluido con Buenos Aires.


PÁGINA

LOCALES

jueves 10 • septiembre 2009

5

sociedad italiana

“Desde 2008 se sabían los requisitos a cumplir para evitar la clausura” Lo afirmó la Jueza de Faltas Verónica Bongiovanni al referirse al caso ante consultas periodísticas. También afirmó que además de los faltantes estructurales, hay otros puntos por resolver. Igualmente, la polémica está instalada en la comunidad. Aunque para muchos la decisión los tomó de sorpresa, la propia Jueza de Faltas se encargó de aclarar que fue meditado y desde hace meses se conocen las falencias que debían ser corregidas. Si bien la parte estructural es uno de los ítems, también había cuestiones pendientes en el cumplimiento de otras normativas. Verónica Bongiovanni, Jueza de Faltas local, explicó en el transcurso de la semana los motivos que derivaron en la clausura de la Asocicación Italiana “Alfredo Capellini”, generando múltiples comentarios y derivaciones. La comunidad, al verse involucrada una institución de tan larga data y arraigo, se manifestó en uno y otro sentido, lo cierto es que los informes que relevaron falencias estructurales no son nuevos y acumularon varios meses antes de transformarse en esta sentencia que fue emanada en el mes de marzo pasado y recién se hizo efectiva días atrás. Al ser consultada días atrás sobre el tema por parte de Adrián Toranza para “El mismo idioma”, señaló entre otras cosas que “deben buscar la manera de arreglar los problemas estructurales que el inmueble tiene, o sea, cumplir con los requisitos que la Unidad Polivalente de Control exige para renovar la habilitación”.

“No obstante -aclaró- dentro de esa misma habilitación hay otros requisitos que tienen que ver con la normativa a cumplir: funciones relacionadas a la salud e higiene o a los ruidos”. A modo de resumen, la funcionaria indicó que: “se llega a la clausura, motivada en algunos incumplimientos. Si un inmueble estaría en buen estado estructural pero no cumple con una Resolución emanada del Juzgado, evaluadas esas características y con el aviso correspondiente, se puede llegar a la clausura, por ejemplo por infringir la Ordenanza de nivel de ruidos”. “A mi me sorprendió la sorpresa de los responsables de la entidad ya que desde el año 2008 sabían certeramente cuáles eran los requisitos a reunir para la próxima habilitación que vencía en 2009. Por otro lado, hemos mantenido muchísimas reuniones a lo largo de todo el proceso administrativo por la cuestión de los ruidos, de la no realización de eventos al aire libre, en el patio”, dijo más adelante. La Resolución es del 30 de marzo, que es allí cuando se ordena y notifica que cesen las actividades ya que justo vencía la habilitación y también se constató la infracción a la Ordenanza de nivel de ruidos”, concluyó.

pavimentación de lainez

Calles habilitadas En el transcurso de la tarde del pasado lunes, operarios de la empresa Favial contando con la asistencia de maquinaria municipal procedieron a remover los cúmulos de tierra que habían sido colocados en las esquinas de las cuatro cuadras que fueron recientemente pavimentadas de calle Lainez. De esta manera, el tránsito vehicular ya puede circular sin restricciones por dicho sitio. Igualmente, a excepción de la primera intersección, aún restan por pavimentar las demás bocacalles. Igualmente, de las 16 cuadras que inicial-

mente habían sido licitadas, estas cuatro de la primera etapa han sido las únicas en concretarse y transformarse en una realidad. Ahora se espera que se remitan nuevas partidas de dinero del Gobierno de la Nación para poder avanzar con el resto del proyecto. El mismo, prevé que se prosiga con calle Lainez para luego pavimentar las prolongaciones de las avenidas Belgrano y Sarmiento. En dinero, han sido 312 mil pesos los remitidos sobre un total de 2.080.000 que fueran comprometidos de parte de la administración de Cristina Kirchner.

La faja permanece aún en la puerta principal de acceso al añoso edificio.

Los lectores y su interpretación Fue la consulta que estuvimos realizando a nuestros lectores en la última semana, para saber qué pensaban sobre esta decisión que generó tanta polémica al involucrar a una entidad tan antigua como la Sociedad Italiana. La postura mayoritarias fue la de respaldar lo actuado en beneficio de la seguridad. No obstante y a partir de uno de los argumentos de la Jueza Bongiovanni, también se encendió otra polémica y es la relacionada con los ruidos molestos. A nadie escapa que durante el último verano, el sonido de un reconocido boliche bailable inundó durante largas horas de la noche toda la ciudad. Está el mismo ubicado en zona rural pero no obstante también hay cuestiones de corte netamente de responsabilidad institucional y empresarial. Parece que, cerca de otra temporada, esta discusión recién empieza.


PÁGINA

LOCALES

6

jueves 10 • septiembre 2009

intervendrá en contingencias y catástrofes

Concejales aprobaron la creación del sistema de Protección Civil local Se generará a futuro un plan de contingencia para establecer roles y acciones a adoptar ante alguna situación imprevista, ocasionada por un desastre natural o accidente. La intervención rápida, certera y coordinada ante algún desastre natural, puede significar no solamente el éxito ante alguna dificultad o problemática sino incluso salvar vidas. “Se debe ser proactivo y no reactivo para llevar a cabo políticas de prevención e impedir o mitigar los efectos de una catástrofe o siniestro”, explicó Cecilia Ghione, autora de la iniciativa que este lunes último fue aprobada en el Concejo Deliberante. Las acciones de este sistema de Protección Civil estarán coordinadas por el intendente, teniendo responsabilidades y facultades en caso de ser necesario el adoptar decisiones con rapidez. Hasta el momento, no existía a nivel local una organización de este tipo, con lo cual se sientan las bases para avanzar y dejar listo un plan de contingencia para cualquier situación que lo amerite de aplicar. Si bien a priori aparece esta alternativa como poco probable, cabe recordar que no hace mucho tiempo, la ciudad se vio en dos

Concejo y ecología

Cecilia Ghione, autora del proyecto que dotará de este grupo de trabajo a nuestra ciudad, preparándola ante eventualidades climáticas o accidentes.

oportunidades virtualmente sumergida en un alto porcentaje de su ejido urbano a partir de importantes lluvias en la zona. Es allí donde el proyecto adquiere una óptica diferente ya que el no contar con el mismo, marcó con seguridad diferencias en el accionar. La Ordenanza en si es más bien genérica, con objetivos, facultades y participantes pero con un margen más que importante para

avanzar y adaptarlo a las necesidades o situaciones que se crean convenientes de reflejar en el sistema. “Por eso se habla de que este es un sistema de prevención ya que se plantea qué puede ocurrir y cómo se debe actuar en consecuencia”, refirió Ghione. Uno de los próximos pasos, una vez confeccionado el plan de emergencia, será la notificación ante las autoridades provinciales del mismo.

Tiempo atrás fueron Ordenanzas relacionadas con la utilización de bolsas de polietileno, luego también se avanzó en la contaminación sonora y visual, ahora (aunque sin demasiadas precisiones acerca de cuál será el destino y/o procesamiento de los elementos que se recolecten) llegó el turno de la basura tecnológica. Independientemente de la importancia que conlleva el adoptar este tipo de resoluciones, tal como nuestros lectores lo vienen reflejando en nuestro sitio digital, quedan aún pendientes otros temas igual de relevantes y lo que es más llamativo: grandes a simple vista y potencialmente más dañinos que una vieja pc. Este, por ejemplo, es el caso de la planta de silos del barrio Moreno. Con profusa bibliografía de respaldo, fueron numerosos los pedidos elevados, tanto al Concejo como al Ejecutivo, con algunos escasos avances. Resulta llamativo entonces que nuestros concejaels piensen en mejorar aquello que aún no generó quejas, cuando teniendo un problema concreto por resolver y barrios enteros aguardando, se lo deje de lado para algún otro momento.

con especialistas del garraham

Candi realiza Jornadas Nacionales de Capacitación La participación de especialistas del Hospital Garraham será solamente uno de los puntos destacados de las VIII Jornadas de la Red Nacional del Garraham que se pondrán en marcha mañana en el salón Nº 2 del Deportivo Libertad. “Las mismas -explicó Mónica Hoyos, directora de la entidad anfitrionatienen envergadura nacional ya que se espera la presencia de prestigiosos profesionales médicos y de distintas disciplinas del Hospital de Pediatría bonaerense y también del Hospital de Niños Orlando Alassia de la ciudad de Santa Fe”. El eje central de las disertaciones estará en la Atención e Intervenciones Tempranas, siendo el Departamento homónimo de la escuela el organizador general de este evento que llega a distintos puntos del país, habiéndose elegido este año a Sunchales. Durante mañana viernes y también a lo largo del sábado, se podrán escuchar diferentes ponencias que abarcan aspectos particulares de la temprana edad, intercambiando asimismo experiencias y vivencias, enriqueciendo el encuentro que tendrá unos 150 asistentes, de acuerdo a como estaban marchando en la primera parte de la semana las

inscripciones. “Poder trabajar en los primeros años con aquellos niños que presentan algún tipo de problemas es lo que marca la diferencia”, dijo Hoyos. “Aunque nosotros trabajamos desde temprano con los niños, los pediatras son los que pueden llegar a detectar rápidamente algún tipo de dificultad. Es por eso que resulta fundamental trabajar en equipo, respaldándose unos con otros y haciendo así que se pueda encarar cualquier situación de una mejor manera”, agregó, explicando también los alcances de la convocatoria, no solamente reservada a profesionales de la educación.

Residencial Americano informa su nuevo número de teléfono:

(03493) 452093

Las jornadas acercarán profesionales de todo el país al Deportivo Libertad.

Gratificaré información Acoplado fertilizante autodescargable, marca Ferrario, de 12 ton. aprox., color verde, extraviado el 24/07/09.

Tel: (011) 1533192511


PÁGINA

LOCALES

jueves 10 • septiembre 2009

7

a mediados de octubre

SanCor dio a conocer su Balance con números alentadores de cara al futuro El Resultado Operativo que arrojó el último Ejercicio fue de 211 millones de pesos. También se pudo aprovechar la situación para reducir parte de la deuda. Los valores internacionales, no obstante, fueron negativos. En el transcurso de la semana, SanCor Cooperativas Unidas Limitada emitió la Memoria y Balance correspondiente al Ejercicio Económico 2008/2009. Entre los aspectos más relevantes -informaron a través de un parte de prensa desde la láctea local- se destacan la continuidad de la aplicación de la estrategia de agregado de valor a la leche remitida por sus asociados, punto que, señalaron, se demuestra y evidencia en los resultados operativos los cuales reflejan la efectividad alcanzada. Al respecto, dice el comunicado, cabe señalar la evolución de las Ventas Netas de la Cooperativa, que superaron los 2.270 millones de pesos (siendo así superiores en un 24

por ciento respecto del período anterior); en tanto que el Resultado Operativo -antes de Resultados financieros y por tenencia-, llega a más de 211 millones de pesos (9 por ciento sobre Ventas).

Leche mejor paga

Además, también desde la empresa con sede en nuestra ciudad aprovecharon la oportunidad para recordar que a lo largo de todo el período, SanCor abonó por la leche recibida de sus asociados un precio promedio superior que el precio promedio del mercado regional. Otro punto positivo que se desprende de este balance anual está en el hecho de que además de lo mencionado anteriormente, la importante generación de fondos obtenida a lo largo del ejercicio, también permitió realizar una reducción adicional de la deuda financiera de la Cooperativa, del orden de los 140 millones de pesos. Lamentablemente no todas son buenas noticias ya que, como contrapartida de lo mencionado, se registró un impacto negativo originado en las diferencias de cambio (devaluación del peso frente al dólar) del orden de 132 millones de pesos, arrojando un resultado final negativo de 111 millones de

Aunque la lechería está en crisis, SanCor parece haber encontrado un rumbo positivo para terminar de recomponer su cuadro económico y financiero.

pesos. Más allá de las variaciones del entorno, SanCor ratifica el rumbo de su actividad en el accionar de cada día, en la búsqueda de la

consolidación empresaria de una cooperativa -100 por ciento de productores argentinos- que provee nutrición y salud a todos los consumidores.

Hospital: Un interesado menos para la dirección médica Aunque el período para la presentación de postulaciones y proyectos de trabajo que había sido fijado desde el Nodo de Salud de Rafaela ha expirado, en los últimos días trascendió que habría otros interesados. No obstante, uno de ellos manifestó su negativa a dicha posibilidad, señalando que en ningún momento formalizó dicha solicitud. Se trata del doctor José Schedan, de extensa trayectoria en el medio local e identificado con su labor de cuidado del plantel de fútbol profesional de Unión. El facultativo se mostró sorprendido ante

la consulta de una colega, señalando que, si bien tiempo atrás mantuvo algún tipo de charla informal con integrantes de la Junta Ejecutiva del Samco, nunca se postuló para cargo alguno, menos para el de director del hospital.

“Desmiento totalmente esa versión”, dijo, agregando que “pude haber hablado con la gente del hospital pero fue para hacer guardias aunque mis horarios no me lo permitían”. También, en otro tramo de la entrevista, reconoció: “no creo sentirme en condi-

ciones de hacerme cargo. Si es para dar un apoyo en la parte médica, puede ser pero yo respetando a ellos y ellos respetando mis horarios”. De esta manera, uno de los profesionales que había sido mencionado como postulante, termina quedando de lado dentro de la carrera de selección que está llevándose adelante. No obstante y más allá de la necesaria aclaración de parte del doctor Schedan, cabe recordar las palabras del Senador Alcides Calvo quien refirió horas atrás estar preocupado por el rumbo que adoptó el

proceso de búsqueda de director. El legislador indicó que no hace mucho tiempo atrás, en Rafaela se dio también una situación rayana con el bochorno que ahora, a su entender, podría llegar a replicarse en Sunchales. Desde su óptica, las decisiones poco claras provenientes del Nodo, hacen que se le quite transparencia a este paso fundamental para la normalización del hospital. Y claro, si las flamantes postulaciones aparecidas tras el vencimiento del plazo se concretan, probablemente haya que darle la razón.


PÁGINA

8

INFORME CENTRAL

jueves 10 • SEPTIEMBRE 2009

la muestra en la historia

De los clubes y salones al aire libre con años de crecimiento

L

a historia de la muestra de nuestra ciudad acumula más que veinte años de vida y trayectoria, toda vez que ha sido el emprendimiento que supo acompañar los vaivenes de la economía nacional. Basta con mirar hacia atrás para advertir que estas dos décadas lejos han estado de ser la panacea sino que precisamente quienes tienen que estar en este tipo de eventos son aquellos que mayor cantidad de vicisitudes han tenido que superar. La segunda etapa de la vida de la exposición, puede radicarse bajo el lema: “La Gran Vidriera de Sunchales y la Región”. Ese fue eje con el cual, tras años de suspensión, allá por 2005 se retomó en su realización. El grupo responsable de la organización hizo una fuerte apuesta: sacar a la exhibición de los sitios tradicionales y hacer que fuera un paseo de tiempo continuo, con espectáculos y eventos o posibilidades de permanecer varias horas en el predio. Atrás quedaba ya la alternancia entre los dos clubes, utilizando fundamentalmente los espacios de práctica deportiva al aire libre, como había sido al principio en las expos anuales (conocidas por su denominación: expo89, expo90) y también otras opciones como fueron en su momento algunos sitios cubiertos. El motivo era claro: el sector industrial

La concurrencia resultó masiva cuando el predio de la Ganadera fue el ámbito elegido para la muestra. sunchalense había tenido un crecimiento exponencial y el mismo debía reflejarse en la oferta de espacios. Todo fue desarrollándose de una forma normal para que, llegado el día, fuesen miles los asistentes que se dieran cita para recorrer los sitios al aire libre, las carpas que fueron montadas especialmente y hacer uso de las opciones de entretenimiento y espectáculos que se iban sucediendo en distintos sitios del predio. El detalle de profesionalismo de la exposición ya estaba dado y comprendido por las empresas que apostaron a estar presentes ya que los stands estuvieron muy bien montados. Luego llegaría, más acá en el tiempo, la experiencia del club Atlético Unión, llevando nuevamente hacia un sector cubierto la mayor parte de los espacios como lo es el Palacio de los Deportes y aprovechando también la conocida “cuña” para mostrar maquinaria de campo, automóviles y otro tipo de vehículos y elementos de gran porte. El tiempo, el año 2007, no acompañó y terminó empañando la organización ya que las condiciones imperantes fueron extremas, impidiendo el disfrute al aire libre. Indudablemente y por múltiples motivos, la historia tiene hoy en día otro peso y servirá para hacer nuevas apuestas, tomar diferentes decisiones y seguir abriendo camino.

Los espacios al aire libre fueron otro atractivo.

Entradas, días y valores Las entradas a la expo, tendrán los siguientes valores: viernes y sábado, entrada general 10 pesos. Domingo, entrada general 15 pesos, estando una promoción especial de dos entradas por 25 pesos.

Los niños hasta 12 años tendrán acceso sin costo acompañados por sus padres o un mayor. Destacamos que los asistentes con la entrada participan también de los espectáculos y de los sorteos.


PÁGINA

INFORME CENTRAL

jueves 10 • SEPTIEMBRE 2009

9

mañana arranca la 20º edición

Todo toma color en el predio de la cooperativa Ganadera

El armado de los stands al aire libre se realizaba a buen ritmo (Derecha), mientras que las carpas con los espacios interiores estaban listas esperando por sus ocupantes (Izquierda).

Los diferentes espacios reservados por las empresas poco a poco van siendo ocupados. Pinturas, herramientas, alfombras y folletos comienzan a acumularse y distribuirse en el amplio predio, utilmando detalles para este nuevo evento.

D

e a poco, en el transcurso de la semana, el predio de la feria perteneciente a la cooperativa Ganadera ha ido cambiando su fisonomía. Las primeras en aparecer fueron las carpas, imponentes, extensas, esperando por la llegada de sus cientos de ocupantes que durante tres jornadas harán de ellas prácticamente su hogar. Afuera, el delimitado de sectores se sumaba a la colocación de banderas y estandartes, llegaban vehículos y maquinarias mientras detrás de todo, con aparente morosidad, una motoniveladora del municipio terminaba de dejar en óptimas condiciones el sector que será utilizado como estacionamiento. Así, Sunchales Muestra comenzaba a latir, a vivir esta especial edición número 20 que se prolongará desde mañana durante todo el fin de semana. Las expectativas no son pocas y mucho tie-

ne que ver la sensata postergación respecto de la fecha inicial de realización. El campo, motor principal del evento, no estaba pasando por un buen momento y lejos estaba de asistir a ferias y exposiciones. Ahora, el contexto sigue siendo complejo pero ha cambiado el ánimo, dándole la derecha a los organizadores. Es así como los presentes esperan por los asistentes para mostrar sus emprendimientos, productos o potencialidades. Habrá firmas de la ciudad, también de la región e incluso de otras partes de la provincia. El Gobierno santafesino acompañará el evento con su tradicional carpa, albergando a expositores de distintos puntos de la geografía provincial. Sólo resta esperar por un clima que acompañe para que el esquema esté completo y dispuesto tal como debería ser para que esta edición sume un nuevo éxito ya que esto no solamente repercutirá en los organizadores sino irá mucho más allá.

Los artistas dirán presente Durante los tres días habrá espectáculos diversos, ya sean los programados por los organizadores o los que acercarán los propios expositores. A continuación, el repaso de la grilla confirmada:

Viernes

•• 10 - Apertura de la muestra. •• 14 - Acto oficial de Apertura de Sunchales Muestra 2009. •• 14.30 - Remate feria a cargo de la Cooperativa Ganadera de Sunchales. •• 18 - Charla a Cargo de la Sociedad Rural de Sunchales (stand Grupo Sancor Seguros). •• 19 - Cierre de la muestra.

•• 21 - Cena del expositor.

Sábado

•• 10 - Apertura de la muestra. •• 10.30 - Conferencia del Lic. Carlos Seggiaro. Invita la Cooperativa Ganadera de Sunchales (sala de conferencias). •• 15 - Espectáculos: Sol Blanco y Carlos Ruiz (Humorista). •• 19 - Cierre de la muestra.

Domingo

•• 10 - Apertura de la muestra. •• 15 - Acto oficial y espectáculos: Facundo Toro y Popo Giaveno (Humorista). •• 19 - Cierre de la muestra.

Remate de la Ganadera Mañana viernes y como una de las actividades programadas, tendrá lugar un gran remate que es coordinado por parte de la Cooperativa Agrícola Ganadera. El mismo, comenzará a la hora 14 y se realizará en el predio de la exposición, en la zona de corrales con el siguiente detalle:

Holando Argentino

•• 150 vaquillonas paridas y al parir. •• 100 vaquillonas para entorar y terneras.

•• 5 toros para servicio.

Raza Carne

•• 15 toros: bradaford/ aberdeen angus/ fleckvieh. •• 30 vaquillonas bradford/ aberdeen angus/ fleckvieh. Los animales son consignados por destacados tambos y cabañas de la zona. Informes en 25 de mayo 359 o a los teléfonos: (03493) 421228 / 421802.


PÁGINA

ZONALES

10

jueves 10 • septiembre 2009

al norte del departamento castellanos

Colonia Raquel: Un pueblo que mantiene su identidad propia A pesar de ser una pequeña localidad al norte del Departamento Castellanos y de estar cerca de Sunchales que por escala y actividad “manda”, Raquel tiene y sostiene su propia identidad y la hace un hermoso lugar para vivir. Néstor Fenoglio nfenoglio@ellitoral.com

“Raquel es una comunidad rural que está afectada por todos los problemas que afectan a la producción agriopecuaria. Pero no obstante, merced al esfuerzo, al trabajo y tesón de su gente estamos saliendo adelante. Nuestra comunidad mantiene su identidad y se va consolidando en materia de servicios, porque queremos que nuestra gente viva bien”. Son palabras de Realdo Scándolo, el presidente comunal de este entrañable y bello pueblo de alrededor de 800 habitantes (incluyendo la zona rural, donde la actividad predominante es el tambo) que este año puso en marcha la escuela secundaria. “En estos días recibimos una importante cantidad de ladrillos, una inversión que ha hecho la cooperadora; después la comuna hará también su aporte para la construcción de nuevas aulas, el tema educación se está cubriendo”. En el repaso de los servicios de Raquel, Scándalo considera que en el tema salud “estamos próximos a terminar un nuevo centro de salud, que se construye con personal y fondos de la comuna, consultorio médico, odontológico, enfermería”. Recuerda además que en el aspecto cultural “tenemos la suerte de tener un museo y una biblioteca; también estamos refuncionalizando lo que era el antiguo salón de fiestas que fue reemplazado por otro nuevo, entonces a ese salón lo hemos dividido, una parte para ampliar el museo y la otra para instalar un gimnasio y todas las actividades que puedan vincularse con esto. En nuestro pueblo, dice con orgullo Realdo, “hace quince años tenemos una señal de televisión regional y contamos con internert inalámbrica.

Posición estratégica

Raquel es un distrito de 13.500 hectáreas situado en el límite norte del departamento Castellanos, límite con San Cristóbal, a 150 kilómetros de Santa Fe, vinculada por pavimento -doce kilómetros hasta la ruta 13 a la altura de Humberto Primo-, equidistante también de la ruta 34 por tierra. “Contamos con unos 800 habitantes entre el pueblo y su zona rural. Es un pueblo tranquilo donde se

puede vivir cómodamente y llevar una vida simple pero placentera. Estamos contentos porque ha pesar de todas las dificultades, de ser una comunidad pequeña está avanzando y consolidándose para que la gente que quiera vivir allí, pueda hacerlo, no se tenga que ir porque no tiene los servicios. Eso felizmente no sucede”. Hay una interacción grande con Humberto Primo y con Sunchales, pero esas localidades, más grandes y con más servicios, no cambia ni la identidad ni le quita gente al pueblo. “Tenemos gente que vive en Raquel y trabaja en Sunchales y viceversa, gente de Sunchales o Humberto que trabaja aquí”. Raquel está en una ruta considerada por muchos como estratégica, la 80 que sigue la traza de la 62 y juntas cortan la provincia en dos por el medio, de este a oeste, uniendo Cayastá en la ruta 1, con la 34 muy cerca de la ruta que se interna en Córdoba. Hay unos pocos tramos sin asfaltar: “sería muy importante completarla porque vincularíamos realmente una zona muy extensa de Córdoba y de Santa Fe. Sólo faltan doce kilómetros hasta la ruta 34 y luego el tramo HumbertoSoutomayor, el resto prácticamente estaría listo...” Scándolo dice que “en nuestro pueblo no hay taperas, es un orgullo, también hemos sido los primeros en construir vivendas rurales con fondos de Fonavi, que habitualmente se destinan a plantas urbanas. Esto es porque se han desarrollado los servicios para la zona rural, la electrificación por ejemplo desde 1972, telefonía rural desde el 74”.

Donde los tambos hacen patria

Raquel va a cumplir 125 años en 2010, comenzó a formarse en 1885 con inmigrantes piamonteses, “y tenemos unos sesenta tambos que no se han cerrado, algunos se han achicado. La gente trata de aguantar porque se sabe que cuando se cierra un tambo, es muy difícil que vuelva a funcionar”. Para Scándalo “la lechería debería ser una actividad protegida porque no es una actividad economica más. Tal vez el productor puede cambiar lechería por agricultura, puede darle la ecuación económica, pero hay una familia que se queda sin trrabajo. El tambo es

Raquel disfruta de la tranquilidad típica de un pequeño pueblo pero con ambiciones de progreso y crecimiento continuas. Foto: néstor fenoglio.

una herramienta de fijación de la ruralidad y los fondos que genera sostienen a los pueblos, porque el tambero los vuelca allí. Realdo Scándalo entregó el año pasado banderas a los tamberos, en una noticia que por su originalidad tuvo repercusión en todas partes. “Es un símbolo de soberanía, el tambo exige que el territorio esté ocupado. Recla-

mamos por cierto con justicia la soberanía de las Malvinas pero dejamos que se despueble el territorio, porque cuando la familia del tambero se va, queda una porción de tierra argentina sin ocupar... Por eso hemos donado banderas para que sean enarboladas en el campo. Donde hay un tambo, donde hay una familia porque allí también se está defendiendo la soberanía y haciendo patria”.

Villa Trinidad celebra su Centenario con Soledad En el marco de los festejos por el Centenario de Villa Trinidad, el próximo mes de diciembre se presentará la reconocida artista Soledad Pastorutti, en una actuación que servirá para enmarcar tan importante celebración. Ella será el espectáculo central de una jornada histórica para todos los trinidenses, con entrada libre y gratuita. Este evento se pudo concretar gracias al aporte y el apoyo de las instituciones locales, en tal sentido la Comuna local, el pasado jueves 3 de septiembre, convocó a representantes de instituciones públicas y privadas para organizar en con-

junto todas las actividades que se presentarán en adhesión al centenario. En lo que respecta al 2 de diciembre, día del pueblo, habrá desfile de todas las instituciones y de maquinarias agrícolas, a los fines de repasar y exhibir la evolución histórica de la actividad agrícola - ganadera como el sector más representativo del desarrollo local. Comenzaron actividades con la “pintada de murales” donde participaron alumnos de los colegios del distrito, expresando su creatividad y sus emociones en alusión a los primeros cien años del pueblo.

UN PUEBLO QUE CRECE BAJO EL SIGNO DEL TRABAJO CON PROYECCIÓN DE FUTURO COMUNA DE HUMBERTO Iº Córdoba Norte Nº136 Email: comunahumberto@secchiservicios.com.ar Teléfonos / fax.: 03493- 480321/ 441


ZONALES

jueves 10 • septiembre 2009

será el próximo lunes

El campo sigue haciendo oir sus reclamos en la calle “No hay nada para festejar”, fue una de las consignas repetidas en distintos lugares de la zona en el marco del Día del Agricultor. La acumulación de largos meses sin advertir un horizonte de cambio, llevó nuevamente a las calles a los productores que eligieron el Día del Agricultor para hacer oir sus voces de reclamos de políticas adecuadas a la situación actual. Fueron múltiples las manifestaciones que en el transcurso de la pasada jornada de martes, realizaron productores y dirigentes del sector agropecuario. “Hoy debería ser un día de fiesta para el sector, pero no hay ánimo para ello”, dijo Daniel Oggero, el presidente de la Filial Castellanos Oeste de la Federación Agraria Argentina, presente en la movilización que se llevó a cabo en la ciudad de Rafaela. La convocatoria tuvo lugar al atardecer del martes, en Boulevard Roca y ruta nacional Nº 34. Oggero dijo que la gente “tenía ganas de manifestarse” porque no aguantan más. Dijo que las protestas serán ahora frecuentes, como una forma de calmar los ánimos hasta el 10 de diciembre cuando asuman los nuevos legisladores, que es la única luz de es-

PÁGINA

11

BREVES

humberto primo: Observatorio de la alimentación Días atrás tuvo lugar en el Centro Cultural Ben Hur de Rafaela el desarrollo de los observatorios de alimentación Saludable que se proponen mejorar los hábitos alimentarios de los grupos familiares, fomentando, entre otras actividades, la horticultura. A la citada jornada asistió Myriam Perricone, vicedirectora de la escuela N° 6387 “Tomás Alva Edison”, quien junto a otros docentes y nutricionistas participaron en talleres que concluyeron en que “comiendo sano los chicos crecen y tienen más predisposición a atender”. A partir de esa reflexión trabajaron la manera de tener una alimentación integral y de que el “comer sano sea un estilo de vida”, enriqueciendo así el proyecto que desde hace algunos años se desarrolla en esta escuela humbertina.

charlas educativas sobre residuos Las calles rafaelinas y los productores nuevamente marchando con sus reclamos históricos. Foto: oscar primón.

peranza para los chacareros. “Esperamos que los nuevos legisladores recientemente electos que asuman trabajen como corresponde desde el 11 de diciembre porque nosotros no podemos darnos el lujo de esperar hasta marzo cuando termina la feria, menos en la zona tambera que no conoce de ferias y tiene muchas urgencias”, sostuvo y señaló también que a pesar de las jugadas de María del Carmen Alarcón y Roxana La-

torre, el campo apuesta todo al nuevo Congreso nacional. Sobre el paro de comercialización de granos y hacienda que organizó la Mesa de Enlace durante ocho días, lo calificó de positivo porque las entidades siguen trabajando juntas y porque hubo alto acatamiento. “Lamentablemente los productores deben estar protestando, en vez de producir para el país, pero el gobierno no nos da opción”, dijo.

Tacural - En los distintos establecimientos educacionales: Jardín de Infantes, escuela Joaquín V. González y Se-Tac, se realizaron charlas educativas, concientizando a todo el alumnado como así también a sus maestros en el manejo de los distintos residuos domiciliarios. La disertación estuvo a cargo de Daniel Silvestroni, quien se desempeña como responsable del Relleno Sanitario de Ataliva, siendo acompañado por el presidente del mismo pueblo, Fabio Sánchez y del mandatario de Tacural, Adrián Sola.

lo festejan en octubre

Jorge Rojas y Los Nocheros en el Centenario de Suardi En las instalaciones del club Sportivo Suardi tuvo lugar la presentación oficial del programa de eventos del Centenario de Suardi,el cual se extenderá entre el 2 y el 5 de octubre venidero, incluyendo la 43º edición de la Fiesta Provincial del Sorgo y de las Industrias Lácteas. El presidente del club anfitrión, Luis Mondino, comentó que, impulsados por la situación económica compleja, debieron introducir algunas modificaciones a la propuesta original. Por su parte, Gustavo Sella, presidente

comunal, indicó que han podido confirmar espectáculos de renombre como Jorge Rojas y Los Nocheros. También explicó que, a pedido del público, se han definido tres valores diferentes para las entradas: 60 pesos para las primeras hileras, 50 pesos las siguientes (ambas numeradas) y luego de 30 pesos. “La idea del centenario es que sea una fiesta de todos y que mas allá de las diferencias todos podamos congregarnos y participar… por eso la mayoría de los eventos son gratuitos y los que no, tienen un precio popular”, subrayó Sella.

Autoridades junto a la flamante representante de Suardi en la Fiesta del Sorgo Xilene Lagna. Foto: zona san cristóbal.


PÁGINA

DEPORTES

12

jueves 10 • septiembre 2009

fútbol - torneo argentino a

Todo lo que dejó y lo que se dijo después del clásico En una nueva edición del clásico, todo terminó en empate en uno. Arrancó mejor el local pero la visita se recompuso. Aquí, los análisis de los protagonistas dentro del campo de juego. Finalizado el partido, los protagonistas tanto de Unión como de Libertad, realizaron sus propias evaluaciones y análisis de lo ocurrido. Aquí las voces del clásico, las que lo explican desde adentro:

Las voces de Unión

• Cristian Zárate: “En el primer tiempo merecimos un poco más que un gol, en el segundo por error nuestro nos quedamos atrás como en el primer partido, les regalamos la pelota y ellos (Libertad) fueron y nos convirtieron. Tuvimos que recibir una cachetada para ir a ganar el partido y eso se hizo difícil, son cosas que hay que corregir. Nos vamos medio fastidiosos porque no era un partido para empatarlo. Los clásicos son así, Libertad tiene un buen equipo. Nosotros por momentos jugamos muy bien y de local uno siempre quiere ganar pero sumar vale mucho. • Luciano González: El primer tiempo fue para nosotros y el segundo para Libertad. Ellos también juegan, tienen buen equipo, se conocen de jugar juntos hace varias temporadas. Fue un justo resultado. Nos quedamos muy atrás y eso nos jugó en contra. Teníamos que haber intentado ir un poco más por arriba y también jugar con la pelota en el piso pero no pudimos dar tres pases seguidos. La mayoría de situaciones de gol las tuvimos nosotros. En el segundo tiempo lo pudimos haber ganado con un remate que dio en el palo. Pero hay que seguir por este camino, estamos bien. • Alfredo Andrés: En el segundo tiempo tratamos de cuidar el resultado a favor que teníamos y nos jugó en contra. Siempre sumar sirve nos da pena porque teníamos una diferencia marcada en el primer tiempo que no supimos mantener. No se si fue justo. Libertad salió a buscar el empate y nosotros nos quedamos atrás.

en el que desarrollamos nuestro juego pudimos lastimar a Unión. En el segundo tiempo le encontramos la vuelta al partido y casi lo ganamos. En cuanto al gol el delantero oriundo de Lincoln dijo que “fue una jugada bárbara. Memo (Emanuel Torres) es un jugador diferente, gracias a Dios me hizo hacer el gol y estoy contento porque rescatamos un punto. Además agregó: se puede sacar la conclusión de que fue un tiempo para cada uno. Me quedo con el segundo tiempo porque pudimos lastimar. Siempre quiero ganar, siempre quiero llevarme

los tres puntos, de local y de visitante pero cuando no se puede ganar hay que conformarse con el empate. • Esteban Pereyra: Iván (Delfino) me pidió que juegue por abajo. Tuvimos juego asociado y llegamos al empate. No se perdió, es un empate que sirve porque se suma de visitante. Unión es un equipo que está bien armado y que va a pelear arriba. El primer tiempo fue de ellos, donde llegaron al gol. Después en el segundo, logramos poner la pelota en el piso y empatamos. Uno siempre quiere ganar. Pero son clásicos y no hay que perderlos. • Iván Delfino: Si al partido se lo ve objetivamente no fue de gran vuelo. Ellos aprovecha-

Próxima fecha FECHA Nº 4 - ZONA B

Patronato vs Unión Libertad vs Crucero del Norte Sportivo Belgrano vs 9 de Julio Ben Hur

Gimnasia C. de U.

ron el error que tuvimos. En el primer tiempo Unión tuvo más la pelota, nosotros abusamos del pelotazo y en el segundo intentamos y llegamos al empate. Después se encargó más el árbitro de cerrar el juego. El equipo entendió el mensaje. El resultado es importante porque seguimos trabajando el orden defensivo, no nos crearon muchas situaciones de gol y eso me deja tranquilo.

Voces aurinegras

• Maximiliano Antonelli: Sabemos que de local tenemos que ganar y de visitante tenemos que reunir la mayor cantidad de puntos. Nos vamos contentos porque en el momento

Las buenas jugadas no abundaron pero sí la entrega y esfuerzo (Foto: Diego Rosso).

Lo que dejó el partido en sí El primer tiempo fue parejo y Unión tuvo un poco más la pelota, generando situaciones de riesgo en el arco que defendía Rodrigo Abadie. Por momentos los equipos se volvieron muy largos. Todo indicaba que el primer tiempo terminaría sin goles, pero en el cierre del mismo, una pelota parada logró abrir el marcador. Cuando se jugaban 43’ un tiro de esquina de Gottardi le quedó a Leonardo Acosta quien con un remate muy portentoso colocó el la redonda en el arco

de Abadie. Así se fue la primera etapa con la victoria parcial del local. Con el correr de los minutos de la segunda etapa. Libertad comenzó a adueñarse de la pelota. El empate de Libertad se veía venir, pues Unión no tenía respuestas para atacar. Y es así que a los 24’ una guapeada de Torres, que otra vez marcó la diferencia, terminó en centro y ante un Nuñez vencido entró Antonelli para poner la parda al encuentro.

El partido fue duro y disputado en todo momento y lugar (Foto: Ariel Balderrama).


PÁGINA

DEPORTES

jueves 10 • septiembre 2009

13

copa argentina - 1º fecha

Unión fue a Esperanza y se trajo su primer triunfo En el arranque del certamen de preparación, los de Arduh se impusieron 64-68 ante Alma Juniors. James Williams con 17 puntos fue el goleador albiverde. Hoy es la revancha en La Fortaleza. El domingo debuta Libertad. diego vergara

Definen libertad y atlético rafaela Los Tigres derrotaron a Unión 77 a 63 en el clásico más importante, Atlético hizo lo propio con Independiente por 85 a 84. Definen mañana.

Brian a´Brigo

Especial para sunchaleshoy

En el inicio de la IX edición de la Copa Argentina, Alma Juniors le dio pelea a Unión de Sunchales pero no logró impedir una caída en casa por 68 a 64. En el primer cuarto, Matías Tomatis (7) predominó en el goleo, bien apoyado por Javier Giletta y Sebastián Porta. El Bicho Verde erró mucho y no pudo desarrollar el juego que pretendía su DT Osvaldo Arduh. El ingreso de Gustavo Martín y la aparición en el goleo de James Williams empezaron a torcer el rumbo. Alma se secó y las rotaciones que propuso Pestuggia no surtieron efecto. Si bien el equipo está en plena pretemporada, algunos desacoples terminaron para darle a los sunchalenses el éxito parcial por 35 a 34. En el complemento, Alma intentó con una formación juvenil complicar a su adversario pero nuevamente Williams junto a Storani

COPA DE ORO

brian@sunchaleshoy.com.ar

Miguel Isola, uno de los sobrevivientes del plantel que jugó el TNA, encara el aro. Foto: esperanzadiaxdia.

empezaron a edificar una victoria apretada para el flamante ascendido a la elite. Los desacoples, pérdidas y bajos porcentajes, son el reflejo fiel del carácter de preparación que tiene el torneo, pensado para que los equipos vayan adquiriendo rodaje y ritmo de competencia. En la noche de hoy seguirá la Copa Argentina, cuando se dispute la revancha en La Fortaleza del Bicho, estando luego previsto que todo continúe el domingo con el debut de Libertad, también ante Alma, en Esperanza.

Síntesis Alma Jrs.

64 68

Unión

Correnti 5, Tomatis 15, Fernández 3, Cavagna 14, Porta 10 (FI). Faber 2, Giletta 4, Basualdo 0 y Forte 11.

Brussino 4, Gil 13, Schattmann 2, Uranga 5, Williams 17 (FI). Mc Farlan 2, Martín 2, Campbell 7, Storani 10, Isola 3 y Ruiz 3.

DT: J. Luis Pestuggia

DT: Osvaldo Arduh

Parciales: 20-16, 34-35 y 48-50.

La segunda fecha de la Copa de Oro, el cuadrangular final que definirá el campeón Oficial 2009 de la asociación Rafaelina de Básquetbol tuvo una buena concurrencia en el gimnasio “Carlos Colucci”, de Independiente de Rafaela. Se repitieron los ganadores de la primera noche. En el turno inicial, el clásico sunchalense fue para Libertad, que se impuso a Unión por 77 a 63, en base a un gran segundo tiempo y con Fernández Chávez como principal figura. En el segundo turno, Atlético le ganó al CAI por 85 a 84, en un partido disputado fragorosamente y que la visita ganaba por 21 puntos al cabo del primer cuarto (15-36) pero que se definió en la última jugada. De esta manera, Libertad y Atlético definirán mañana viernes en el estadio La Fortaleza del Bicho de Unión, el campeón del certamen.

el gringo y su paso por la selección

Pelussi: “Tengo una alegría como pocas veces en mi carrera” Andrés Pelussi, luego de obtener junto a la Selección Nacional de básquet el tercer lugar del Premundial y el pasaje al Mundial de Turquía, fue entrevistado por Radio Belgrano. En la comunicación telefónica, el capitán de los Tigres no ocultó su satisfacción por el logro. “La verdad es que tengo una alegría como pocas veces tuve en mi carrera porque fue una preparación muy larga, con un montón de problemas pero gracias a Dios terminamos con un saldo más que positivo de este Premundial”, dijo. “La verdad -siguió- es que la pasamos muy mal al principio porque no estábamos

bien, tuvimos momentos difíciles ya que perdimos cinco partidos consecutivos, tanto en la Copa Tuto Marchand como en el torneo en sí pero después mejoramos un montón y pudimos salir adelante. El grupo es excelente y sin esta fuerza no podríamos haber avanzado. Esto hizo que el logro que obtuvimos sea trascendental. Tengo una alegría muy importante”. “No es fácil recomponerse porque uno se nutrió muchas veces de los medios argentinos que nos trataron muy mal pero fue un error nuestro. Luego nos hablamos, nos propusimos salir adelante y charlar en los mo-

mentos claves”, agregó. “Esto es parte de mi familia y de un montón de gente que me apoyó muchísimo. Tenemos que disfrutar este momento, darnos cuenta que sacar una medalla de bronce en un momento como este, cuando una semana atrás estábamos tan complicados y que Argentina esté en el Mundial no es poca cosa”, dijo más adelante. También evaluó que “Canadá hizo un torneo muy sólido, tuvo un par de traspiés pero salieron airosos. A nosotros mismos se nos escapó la Final por poco pero igualmente estamos muy contentos por lo logrado”.


PÁGINA

DEPORTES

14

jueves 10 • septiembre 2009

fiat 600 ts

Faudone y Penezone ganaron la carrera especial En la Final por sumatoria de tiempos el triunfo quedó en manos de la dupla integrada por el puntero del campeonato, Rodrigo Faudone y el campeón del Turismo Santafesino, Javier Penezone.

En la primera de las dos Finales del Fiat 600TS, el triunfo quedó en manos del piloto sunchalense, campeón 2008 del Turismo Santafesino, Javier Penezone, quien a bordo del auto de Rodrigo Faudone, ganó de forma contundente, aplastante, sacándole más de 20 segundos a su escolta, lo que le permitiría luego a Faudone correr muy tranquilo la segunda Final Detrás de Penezone se ubicó segundo el de María Juana, Santiago Castellano, de excelente carrera con el “Bolita” Naranja Nº 40; tercero finalizó el santafesino Simón Cifre, que fue segundo gran parte de la Final pero un despiste lo hizo quedar en el cuarto lugar pudiéndose recuperar y llegar tercero. Cuarto culminó el rafaelino Claudio Saccone, de muy buena labor; en tanto que Miguel Ciaurro fue el quinto clasificado. La segunda Final del Fiat 600TS, lo tuvo como ganador indiscutido al sunchalense Rodrigo Faudone, quien se impuso de punta a punta y sin ningún tipo de complicación.

Los ganadores de esta carrera especial por sumatoria de puntos. Foto: fiat 600.

Segundo se ubicó el rafaelino Germán Borgnino, de excelente tarea a bordo del auto de Claudio Saccone. Tercero finalizó el local, Damián Romero, de muy buena labor con el “Bolita” de Santiago Castellano. Cuarto culminó el de Ataliva, Horacio Fernández, de gran remontada en la final, ya que había largado desde el puesto 17; en tanto que Eduardo Bertone a bordo del 600 del santafesino Miguel Ciaurro fue el quinto clasificado.

En la Final por sumatoria de tiempos el triunfo quedó en manos de la dupla integrada por el puntero del campeonato, Rodrigo Faudone y Javier Penezone, ya que ambos ganaros sus respectivas carreras y fueron los triunfadores indiscutidos. Segundos finalizaron Santiago Castellano y el local Damián Romero, de magnífica actuación; terceros se ubicaron los rafaelinos Claudio Saccone y Germán Borgnino de muy buena carrera.

MIDGETS DEL LITORAL

san guillermo recibió la 12º fecha Se disputó en el circuito de Unión Cultural y Deportivo de San Guillermo esta 12º fecha del torneo con 44 pilotos presentes y aproximadamente 1000 espectadores que disfrutaron del show del derrape controlado. Además, se produjo el debut de 3 pilotos: Oscar Viotti, Mariano Bacci y Mauricio Ferrero. Realizada la verificación técnica luego de finalizada la competencia de la categoría Midgets del Litoral, se recibió el informe del Comisario Técnico, Conrado Ingaramo, quien manifestó que la máquina Nº75, conducida por el piloto Ezequiel García, tenía su motor que no se ajustaba a lo establecido por el reglamento técnico de la categoría. Tras este informe, se procedió a la exclusión de la clasificación de la Final “A” del participante. Consecuentemente la clasificación definitiva es la siguiente: 1º Cristian Molardo, 2º Sandro Godoy, 3ºSergio Aira, 4º Cesar Yori y 5º Matías Franco. En cuanto a los pilotos de nuestra ciudad hay que decir que en la clasificación Diego Bonetto fue 18º, Emiliano Manera termino 23º, Guillermo Giraudo 33º, Leandro Giraudo 38° y José Collino 41°. Ya en la etapa de series, Leandro Giraudo participo de la primera terminando 9º. En la segunda serie corrió Bonetto que fue 3º, en tanto que Emiliano Manera estuvo en la tercera serie donde fue 6º. Guillermo Giraudo estuvo en la cuarta serie donde fue 7º, al igual que Collino que fue 11°. En Semifinales, Giraudo corrió en la primera donde terminó 10º. En la segunda corrieron Manera (4°), Bonetto (12°) y Collino (15°), en tanto que Giraudo disputó la tercera siendo 11º. En la Final B solo estuvieron dos pilotos sunchalenses: Guillermo y Leandro Giraudo, en donde el primero de estos terminó en la segunda posición. En tanto que Manera logró disputar la Final A, clasificándose 13°.

15º edición

Las pequeñas tuvieron su Mini Amistad de básquet Con la participación de 24 equipos y 12 clubes de distintas provincias, nuevamente este año el encuentro ha sido una verdadera fiesta del básquet femenino. La gran cantidad de partidos disputados los días viernes, sábado y domingo de esta última semana ha permitido que las jóvenes que desde distintos puntos del país se acercaron a nuestra ciudad, pudieran disfrutar del deporte que les apasiona y

entablar nuevos lazos de amistad, objetivo principal de esta convocatoria. Participaron de la 15º edición: • Club Atlético Estudiantes - Paraná (Entre Ríos). • Atlético Echagüe Club - Paraná (Entre Ríos). • Club Atlético Ben Hur - Rosario (Santa Fe).

• Club Atlético San Jorge - San Jorge (Santa Fe). • Club Sportivo Villa Minetti - Villa Minetti (Santa Fe). • Club Atlético San Lorenzo - Tostado (Santa Fe). • San Cristóbal Básquet - San Cristobal (Santa Fe). • Club Atlético Libertad - Villa Trinidad (Santa Fe). • Club Deportivo Independiende - Ataliva

(Santa Fe). • Club Sportivo Ben Hur - Rafaela (Santa Fe). • Club Atlético Unión - Sunchales (Santa Fe). • Club Deportivo Libertad - Sunchales (Santa Fe). El acto central tuvo lugar en la tarde del sábado, contándose con la presencia de las jóvenes participantes, las cuales le dieron un especial colorido a la institución anfitriona.

us open juvenil

Ormaechea se despidió En el comienzo del US Open Junior quese disputa en Nueva York, la sunchalense Paula Ormaechea, integrante del equipo oficial de la Asociación Argentina de Tenis, perdió en su compromiso de primera ronda ante la holandesa Richel Hogenkamp (décima preclasificada) por 6-2, 6-7 (5) y 6-2. Así, rápidamente la joven tenista de nuestra ciudad dijo adios a esta experiencia de nivel internacional que indudablemente

le servirá y mucho para poder reunir experiencia de cara al futuro, el cual la tiene con un potencial enorme de desarrollo personal, profesional y deportivo. De los argentinos, Andrea Collarini salió airoso ante el local Austin González por 6-1 y 6-3, mientras que perdieron Renzo Olivo (ante el neocelandés Sebastian Lavie 7-5 y 6-1) y Facundo Argüello (con el sueco Christian Lindell 6-3, 3-6 y 6-2).


PÁGINA

DEPORTES

jueves 10 • septiembre 2009

15

este domingo

Se disputará la segunda Copa “Ciudad de Sunchales” Habrá tres Maestros Internacionales y nueve Grandes Maestros que le darán forma a esta edición del certamen que repartirá más de cinco mil pesos en premios. La segunda edición del abierto de ajedrez “Ciudad de Sunchales” está a horas de realizarse y repitiendo lo ocurrido en la primera convocatoria el año pasado, en esta ocasión volverán a darse cita grandes deportistas del país. En la presentación formal del evento, Marcela Colautti -responsable del Taller de Ajedrez del Liceo- junto a Elvio Samudio -subsecretario de Educación, Cultura y Deportes- indicaron que habrá tres Maestros Internacionales y nueve Grandes Maestros, otorgándole un alto nivel al certamen, lo cual, sumado a los 5400 pesos que estarán en juego para distribuir entre los ganadores, harán que la convocatoria se extienda aún más. “Es una alegría muy grande saber que empresas e instituciones de gran relevancia en nuestra ciudad apuestan a esta disciplina que no es masiva ni ocupa demasiado lugar en los medios de nuestro país”, afirmó Marcela Colautti. La cita será el próximo domingo en instalaciones de las ex-cocheras Rotania “Espacio Cultural” perteneciente al Liceo Municipal de esta ciudad. “Para nosotros es un placer que el ajedrez forme parte de los Talleres del Liceo, viendo que los chicos de corta edad se acercan, se motivan y obtienen grandes resultados a

TIRO A LA HÉLICE

buena labor en campeonato en freyre Freyre fue el escenario donde, días atrás, se desarrolló la séptima fecha del campeonato Interprovincial de Tiro a la Hélice. En la ocasión, hubo un total de 112 tiradores en el certamen previsto a 9 hélices sin límites de erradas. Estos fueron los resultados de los sunchalenses: •• Gonzalo Re: 7 de 9, fue eliminado. •• Gabriel Mazzucco: 8 de 9, fue eliminado. •• Sergio gaggi: 4 de 9, fue eliminado. •• Nicolás Re: 8 de 9, fue eliminado. •• Hugo Zervatto: 8 de 9, fue eliminado. •• Miguel Re: 8 de 9, fue eliminado. •• Oscar Faleto: 9 de 9, terminó en la 13° posicion.

Copa Challenger

El año pasado, la convocatoria de la “Copa Ciudad de Sunchales” fue excelente. Foto: archivo.

nivel regional y provincial”, manifestó Elvio Samudio en un pasaje de las conferencia.

Alessandro Trinchieri campeón

Una delegación de 43 jugadores del liceo Municipal compitieron el domingo pasado en Esperanza, en un nuevo Dominguito. • Sub 8: 4º Tiago Musumeci, 6º Luciano Bonafede, 7º Mateo Gornatti, 11º Julieta Navarro, 12º Ezequiel Ferrero. • Sub 10: Campeón invicto Alessandro Trinchieri y empatando el 2º lugar, pero quedando 6º Lucas Ringlesteing, 12º Alejandro Corigliani. • Sub 12: Empatando el 2º pero quedando 3º, 4º y 6º respectivamente se ubicaron Joaquín Benassi, Santiago Porporato y Francisco Marquinez. • Sub 14: Empatando el 1º, invicto pero

quedando relegado a la 2º ubicación Matías Navarro, 3º Román Girard, 1º Dama y 6º en la general Romanela Colautti. • Libre: 8º César Girard, 19º Maximiliano Utprun y Sebastián Carpio.

Por la tarde se tiró la Copa Challenger “Carlos Gilli”, con la participacion de 75 tiradores, a seis hélices sin límites de erradas. En esta ocasión, los representantes de nuestro polígono tuvieron los siguientes rendimientos individuales: •• Gonzalo Re: 5 de 6, fue eliminado. •• Gabriel Mazuucco: 5 de 6, fue eliminado. •• Sergio Gaggi: 3 de 6, fue eliminado. •• Miguel Re: 5 de 6, fue eliminado. •• Oscar Faletto: 5 de 6, fue eliminado. •• Nicolás Re: 6 de 6, terminó en la 5° posicion al errar la hélice número 17. Además anticiparon que la próxima fecha (octava) será en San Jerónimo Norte el próximo 20 de septiembre.

asociación regional

Las bochas fueron a Gálvez jorge rambaudi jorge.rambaudi@gmail.com

Con la participación de 131 tríos, se disputó el último domingo, el torneo Interasociones, Categoría tríos de 3 y 6 puntos, el cual fuera organizado por el club Ceci de Gálvez. En representacion de la asociación Regional Sunchalense de Bochas, intervinie-

ron en dicho torneo dos equipos del club 12 de Octubre, un trío del club 20 de setiembre (Humberto 1º) y un equipo del club Deportivo Libertad. El próximo torneo será el domingo entrante, teniendo el caracter Regional, organizado por el club Bochas Felicia para la Categoría tríos de 3 y 6 puntos, fiscalizará la Confederacion Argentina de Bochas.


PÁGINA

SOCIALES / CULTURA / SERVICIOS

16

en la fotogalería fundación de la cuenca

jueves 10 • septiembre 2009

AGENDA

Finaliza la muestra de Roberto Giusti

sunchales metal en casa maíz

Denominada “Pixelismo gráfico”, esta propuesta que es acercada a nuestra ciudad como una nueva muestra de nivel internacional, se encuentra aún en exhibición en la fotogalería de Fundación de la Cuenca, pudiendo recorrerse en los horarios habituales de atención al público en el resto de la semana. A lo largo de esta serie de imágenes de corte casi irreal, “Giusti trata de introducirnos a una nueva técnica a partir de estas imágenes, abordando la fotografía desde un nuevo punto de vista”, explican los responsables.

•• Recital - Con la organización de la banda local Evil on Board (foto), se actuará Tren loco, presentando su nuevo disco “Venas de Acero”, junto a Imperio. Bandas invitadas: Evil on Board, Legionario de Balnearia e Ira, de Rafaela. Será este sábado, desde las 22 en Casa Maíz. •• Percutivo - Es el trabajo de Pablo Kemmerer, docente del Liceo municipal e integrante de varias bandas locales y de artistas de renombre internacional con los cuales compartió escenarios. Será presentado pronto pero por ahora se puede ya conseguir en formato de cd.

peña vecinalista

El “Mono” Leguizamón dijo presente El artista se presentó en Casa Maíz, junto a otros grupos locales como es el caso de “Canto por dos” -que contó con la compañía de músicos invitados del Dúo Trashumante- y “Los Sunchaleros”, demostrando estos últimos porqué fueron reconocidos en la última edición del festival de Cosquín. Luego llegaría el turno del “Pipi” Oroná para ir matizando de folclore la noche, justo antes de dejarle el lugar al “Mono”, que comenzó su recital con un clásico como lo es “Las manos de mi madre”, para desatar desde el primer momento los aplausos de los presentes.

•• Eruca Sativa - Vuelve a nuestra provincia la banda de Lula Bertoldi y se presenta el sábado en La Mula Bar (Lamadrid 355, Rafaela) junto a la banda local Decamerón. Entrada: 10 pesos. Comienzo: hora 23.

el moskito ya comienza a picar

•• Gacetilla cultural - Presentada hace unos pocos días, ya tiene su sitio en Internet para acceder a los textos y colaboraciones que forman parte de la publicación: elmoskitosunchales.blogspot.com

área de servicios Micros

Teléfonos útiles

Sunchales a Rafaela • 4.10 - Diario (sigue a Rosario). • 5.50 - Lun. a vie. (no feriados). • 7.27 - Diario. • 7.40 - Diario. • 11.30 - Diario. • 12.20 - Lun a sab. (no feriados). • 14.05 - Diario. • 14.15 - Diario. • 16.30 - Diario (local). • 18.55 - Diario. • 21.15 - Sábados y domingos (local). • 21.20 - Diario (sigue a Rosario). • 22.55 - Domingos únicamente (cuando lunes es feriado, corre ese día).

Farmacias de turno

(De 20 a 8 hs.)

Rafaela a Sunchales • 6.00 - Diario (sigue a Ceres). • 7.00 - Diario (sigue a Ceres). • 9.00 - Diario (sigue a Ceres). • 11.30 - Lunes a sab (no feriados). • 12.15 - Diario (sigue a Ceres). • 13.15 - Diario (sigue a San Cristóbal). • 15.15 - Diario (local). • 16.10 - Diario (sigue a Ceres). • 17.45 - Diario (sigue a Ceres). • 19.00 - Domingos solo (sigue a San Cristóbal. Cuando lunes es feriado, ese día). • 20.15 - Diario (local). • 22.00 - Diario (sigue a Tostado).

• Jueves: La Nueva (Pellegrini y Juan B. Justo - 421006. • Viernes: Garione (9 de Julio 23 - 421844). • Sábado: Cagliero (Zeballos 570 - 421772). • Domingo: Pusetto (Avda. Belgrano y Urquiza - 421004).

Otros destinos • Práctico: a Paraná - 4.15 (todos los días desde YPF). • Mercobus: a Córdoba - 3.50 (martes, jueves y sábados). • Córdoba a Sunchales - 18 (martes, jueves y domingo). • Pulqui: a Buenos Aires - 21.50 (lun. a vie.). • Flechabus: a Bs. As. - 22.15 (lun. a vie.). • San José: a Bs. As. - 21.50 (lun. a vie.). • El Cóndor: a Santa Fe - 7.10 y 19 (regreso 11.10 - 19.30). • a Córdoba - 01.30 (lun., mar., vie. y sáb.). • a San Guillermo - 14 y 22.30.

• Lunes: Airasca (Avenida Yrigoyen 1180 - 423556). • Martes: Fenoglio (Crespo 195 - 426602). • Miércoles: Cantarutti (Av. Independencia 274 - 423660). • Jueves: Astesana (Juan B. V. Mitri 346 - 420723).

Sunchales • Hospital: 107 / 420099. • Bomberos: 100 - 420027. • Policía: 101 - 420134 - 452911. • Terminal: 429996 - 425570. • EPE: 421761. Tacural • Comuna: 492230 / 492304. • Cooperativa Eléctrica: 492250. • Policía: 492272. Colonia Aldao • Comuna: 497073 / 497040. • Cema: 497279. • Policía: 497013. Ataliva • Comuna: 491012. • Policía: 491020. • Centro de Salud: 491057.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.