sunchaleshoy 37

Page 1

Jueves 27 • Agosto 2009 Año I • Nº 37 • 16 Páginas • Periódico semanal de Sunchales y zona • Precio $3

www.sunchaleshoy.com.ar

zonales / informe central

el campo, otra vez a paro

La semana arrancó bien para el sector, con buenos anuncios de parte del Gobernador Hermes Binner y la firma de un acuerdo importante a futuro para recomponer la lechería. Luego se fue complicando todo, al punto que desde mañana, arranca un paro de actividades (granos y carne) convocado por la Mesa de Enlace. Nuevamente sobrevuela la sombra del conflicto rural.

¿Va o viene?

locales / página 3

Rosario puso en marcha el lobby para que la autovía de la ruta 34 comience a ejecutarse desde aquel extremo. Piden una reunión con el ministro de Planificación. Mañana habrá un encuentro en Rafaela del cual participará Oscar Trinchieri, junto al mandatario anfitrión y otros presidentes comunales de la zona para armar el grupo regional que también buscará reunirse con Julio De Vido. zonales / PÁGina 11

locales / PÁGina 7

La bagna cauda sigue vigente en Humberto 1º y toda la zona

Protegerán el edificio de Amigos del Arte al ser Patrimonio Cultural locales / PÁGina 5

deportes / PÁGina 13

Que siga rodando Volvió el fútbol del Argentino A y Unión arrancó ganando 2-1 sobre el “Lobo” entrerriano. Por su parte, Libertad cayó 1-0 ante Patronato. Este fin de semana será de clásicos con Rafaelinos: Unión viaja a cancha de Ben Hur y Libertad recibe a 9 de Julio.

Escuela Benjamín Matienzo: 75 años formando técnicos EN LA WEB LO QUE OPINAN NUESTROS LECTORES

arranca el argentino a Después de una floja temporada de los dos equipos locales, ¿cómo cree qué les irá?: • Mejorarán el rendimiento: 48%. • Se ubicarán en el medio de la tabla: 21%. • Repetirán la discreta campaña: 31%.

PARTICIPE DE LA NUEVA ENCUESTA

a un año de la gus: ¿cómo la califica? A días del primer aniversario de su creación, los consultamos sobre este área municipal: • Buena, colaboró bastante. • Regular, sigue habiendo problemas. • Mala, no se ve su accionar.

www.sunchaleshoy.com.ar


PÁGINA

PRIMERA PÁGINA

2

OPINIÓN

LO DESTACADO DE LA SEMANA

A modo de despedida ariel balderrama ariel@sunchaleshoy.com.ar

N

unca me había tocado hasta el momento redactar un obituario. Más allá de que en rigor de la verdad esto no lo es, se semeja bastante. Supongo que es normal que ocurra cada vez que uno debe despedirse de algo que forma una parte sumamente importante de su vida, que lo ha no solo marcado sino forjado. El surgimiento de nuevas oportunidades, en conjunción con otros elementos de corte netamente personal, han sido los elementos determinantes en esta difícil decisión que se transforma en realidad ya desde este mismo momento. Como con cada hecho, siempre hay múltiples formas de mirarlo e interpretarlo. Recuerdo en mi paso por la carrera de Comunicación Social, aquella frase: “Existen tantos puntos de vista como vistas tiene un punto”, refiriéndose a la multiplicidad de variantes interpretativas que podía arrojar un hecho cualquiera. Quizás en este caso, el que he adoptado yo no sea el correcto, eso pocas veces puede saberse, pero no por eso deja de ser mío, propio, personal y con el a cuestas me haré cargo de las repercusiones. Con seguridad es esta la columna más larga que he redactado. También la más pe-

sada. Por eso he iniciado su moldeo hace ya varios días, luego de una cuidada reflexión y determinación. Tengo que decir que no he estado solo pero también, que no pude contar con quienes se suponía estarían allí. Aquellos suplieron a éstos y todo se encaminó, para bien o para mal, hacia esta salida. Somos consecuencia de nuestros actos. Eso resulta innegable en teoría y práctica, haciendo que sea el devenir de esas situaciones lo que al encadenarse le de forma a la vida misma. Sólo me restan palabras de agradecimiento hacia quienes desde el primer momento me abrieron las puertas de par en par, lamentar no poder seguir siendo más parte de un proyecto que sigo sintiendo como personal, propio y desear la mejor de las suertes ya que el grupo de personas son verdaderamente maravillosas, todas por igual, independientemente de alguna situación que ha sido totalmente superada pero que lamentablemente en el interior de uno termina rebotando aún durante algún tiempo haciendo que sea sumamente complejo el retorno. Si contara con dos pinzas para extraer eso, sería inevitable mi feliz retorno al sitio que me albergó y cobijó pero hasta tanto esto no ocurra, me siento virtualmente incapacitado de hacerlo. Espero sepan entender y no por esto, dejen de escuchar Ciudad 88.9.

Poética política no pensamos que iban a quedar expuesto a 50 días de las elecciones” señalo Peralta. El representante del GEN puntualizó: as declaraciones del Senador Na- “Reutemann es responsable directo del lucional Carlos Reutemann acerca de gar que ocupa Roxana Latorre por lo que “sacarlo de la carrera presidencial no puede presentarse como víctima y por si y meterse fuera poco no votó la candidatura en la ley de los superel culo” produjeron poderes aduciendistintas interpretado que estaba en el ciones, una de ellas “El espectáculo brindado baño cuando todos fue la del Diputado sabemos que si no de la Nación (GEN) por el senador Reutemann votó es porqué no Fabián Peralta quien quiso hacerlo”. Por nos llena de vergüenza irónicamente se reúltimo el legislador ajena a pocos días de las precisó: “Fue el Sefirió a la impronta poética del Senador. nador quien dijo elecciones”. “La verdad que el que aunque ganara espectáculo que está por un voto iba a ser brindando el Senador candidato, algunos Reutemann nos llena decidieron su voto de vergüenza ajena. Sabíamos que cuando se por esa proyección y encontrarse con estos estableciera un nuevo liderazgo dentro del exabruptos no solo dañan su imagen si no peronismo todos se iban a disciplinar pero que nos hacen mucho daño a todos. fabián peralta

contacto@partidogensantafe.com.ar

L

jueves 27 • agosto 2009

LA CIFRA

1780

Son las dosis de vacunas antirrábicas que se llevan inoculadas hasta el momento en la ciudad. La campaña oficial es todo un éxito y mucho tiene que ver la participación de la comunidad para acercar a perros y gatos a los sitios de vacunación, más allá de la obligatoriedad.

LA FRASE

El proyecto está calzado para nuestro lado pero desde Rosario intentan modificar nuestro avance. Oscar Trinchieri. Intendente, haciendo referencia al lobby que desde el sur provincial se está haciendo para cambiar la transformación de la 34 en autovía.

LA FOTO

No es la solución completa pero sí parte de la respuesta que vecinos del barrio 9 de Julio esperaban desde la semana anterior, tras el reclamo de peligro por no tener la tapa correspondiente este control de un transformador de la EPE. ¿Tenés una foto para compartir? Mandala a: fotos@sunchaleshoy.com.ar

EFEMÉRIDES 2008: Se comenzaba a hablar de la obligatoriedad de utilización de cascos para circular en motos. Con la presencia de destacados profesionales -entre ellos Ezequiel Ander Egg-, se concretaba el 3º Congreso Nacional de Educación. Presentan formalmente a la Guardia Urbana Sunchalense. 2007: Presentaban la “Estación Sunchales”, nuevo espacio cultural municipal. Día de elecciones: Toselli caía en el mano a mano departamental con Calvo, mientras que a nivel local, Trinchieri superaba a Lamberti por algo más de 500 votos y retornaba así a la intendencia. 2006: Partió del aeródromo local el primer vuelo internacional. El mismo fue con destino a Porto Alegre, Brasil, teniendo como pasajeros, entre otros, a directivos del Grupo Sancor Seguros y al por entonces mandatario local Gonzalo Toselli. Toselli analizaba el posible traslado de la biblioteca pública “Pedro Echagüe” para que fuese accesible a todos los interesados, ya no en el primer piso como está aún ubicada. La estación del ferrocarril (futura Estación Sunchales) era una de las opciones.

Cortada Catamarca 606 • Tel. (03493) 426513 • (2322) Sunchales - Santa Fe - Argentina • info@sunchaleshoy.com.ar - www.sunchaleshoy.com.ar

Semanario informativo de Sunchales y zona. Desde el 27 de noviembre de 2008.

Redacción y edición: Ariel Balderrama, Néstor Fenoglio, José Zenclussen. Deportes: Brian A´Brigo. Diseño y diagramación: Diego Rosso, Néstor Carvallo, Pablo Damiani, Lucía Fenoglio. Comercial: Ariel Balderrama - Tel: (03493) 426513 / 154-02775, Néstor Fenoglio - Tel: (0342) 156-335659. Impresión: Talleres Gráficos de El Litoral - 25 de Mayo 3536 - 3000 Santa Fe - Tel: (0342) 4502500 - E-mail: litoral@ellitoral.com


PÁGINA

LOCALES

jueves 27 • agosto 2009

3

piden que arranque por allá

¿Se viene la batalla con Rosario por la autovía de la ruta 34? Postura de Trinchieri

Mandatarios del sur provincial intentan forzar el cambio del proyecto para que la obra comience por allá. Esto retrasaría las mejoras para esta zona por algunos años. Si bien para esta zona la modificación en el proyecto original de parte de las autoridades nacionales para hacer que la transformación de la ruta nacional Nº34 en autovía se inicie en nuestra región en detrimento de Rosario ha sido una buena noticia, no tuvo evidentemente el mismo impacto al sur provincial. Esto hizo que en la semana, los mandatarios de aquel tramo de dicha vía de comunicación comenzaran a reunirse para, lobby mediante, impulsar el retorno a la iniciativa original y ser los primeros en tener la nueva estructura vial o por lo menos que se ejecuten al mismo tiempo, algo que a priori resulta poco factible. El paso siguiente de este grupo que está encabezado por el mandatario rosarino Miguel Lifschitz (aunque el impulsor fue el intendente de Totoras Nelson Marcolini) es solicitar una audiencia con el ministro de Planificación Federal Julio de Vido. La apuesta es más que importante ya que entre que las obras se pongan en marcha en uno de sus extremos y lleguen al restante, hay una brecha de varios años. La incertidumbre que suele envolver a las políticas nacionales hacen que ese plazo de tiempo sea mucho más relevante, por lo que asegurarse el inicio de las tareas puede constituir un punto fundamental.

Números que no cierran

Según comentan medios rosarinos, el argumento para modificar lo proyectado había sido la densidad de tránsito. Pero un informe de Vialidad Nacional desnudó esa versión: durante el año pasado el tránsito promedio diario fue de 6600 vehículos entre la A012 y Totoras, mientras que desde la ruta 19 hacia Rafaela fue de 5600.

Luego de tantas promesas, cuando finalmente aparece una certeza, todo hace pensar que será una cuestión de lobbys la que termine definiendo cómo se ejecuta la obra.

Otro de los datos también se utiliza como argumento es el relacionado con la característica de los vehículos que por allí circulan: en virtud de la proximidad del puerto cerealero, son cientos los camiones que transitan por la zona. Los niveles de accidentología son presentados como más altos también en dicha zona, siendo a su vez uno de los ítems que fue incluido en diversas presentaciones de necesidades de mejoras viales en este tramo. Lo hizo el rafaelino Perotti en su momento, también con estadísticas regionales, así como también el presidente comunal de Tacural Adrián Sola, en este último caso respaldando el pedido de construcción de un nuevo acceso para su localidad. Sobre este mismo punto y en diálogo con La  Capital en una entrevista concedida el martes, Marcolini desestimó el argumento de la “mayor densidad del tránsito” entre Rafaela y Sunchales esgrimido por el organismo nacional. “Es justo al revés por el denso tránsito de ómnibus y camiones hacia los puertos del Paraná y que la hacen peligrosa”, indicó. El intendente totorense señaló que los mandatarios afectados por la medida se

PARA DIRIGIR EL HOSPITAL

Dos postulantes Concluido el plazo para la presentación de postulantes para ocupar la dirección del hospital “Almícar Gorosito”, trascendió que han sido dos las carpetas presentadas para tomar esta responsabilidad. Una de ellas pertenecería a un bioquímico de nuestra ciudad que ya meses atrás tuvo una similar intención, la cual en aquel momento no fue acompañada por parte de las autoridades provinciales, lo que hubiera evitado algunas complicaciones. “Lo que sabemos es que es una selección interna y no un concurso”, dijo el lunes en la sesión del Concejo Deliberante Gloria Gallardo, quien además de edil también integra el triunvirato de la Junta Ejecutiva del ente administrador del hospital Gorosito.

“Vencido el plazo -dijo-, hay dos carpetas presentadas”. También se refirió al proceso en sí, indicando que “se habla de algo novedoso ya que además de las inciaitivas se pretende un proyecto de gestión que sea presentado”. Además, en cuanto a la forma en la que todo continuará, indicó que por estos días se conformará “un tribunal que aún no sabemos cómo estará integrado, el cual tendrá bajo su responsabilidad la toma de la decisión de la elección final”. Por último refirió que “días atrás nos reunimos con diferentes funcionarios del ministerio de Salud provincial, con la presencia de Ena Richiger a la cabeza, quienes nos dieron detalles de la metodología que estará aplicándose”.

enteraron del cambio de los pliegos por La  Capital. “En ellos se establece que en el primer año de la nueva concesión se deben comenzar las obras, por lo que todos los intendentes y presidentes comunales, desde Rosario hasta un poco más allá de San Genaro, hasta Centeno, nos sentimos afectados ante esto. Entonces, con el intendente Lifschitz y otros mandatarios preparamos esta reunión para pedir que se restablezca la proridad original”. Según Marcolini, en esta movilización están comprometidos “los intendentes de San Genaro y Rosario y los presidentes comunales de Centeno, Classon, Lucio V. López, Luis Palacios e Ibarlucea”. Efectivamente, sus representantes estuvieron en el salón Belgrano del Palacio de los Leones, junto a miembros de la Bolsa de Comercio de Rosario, el director de Vialidad Provincial, Jorge Placenzotti y el secretario general de la Intendencia, José León Garibay. Ha llegado, parece, el momento de volver a hacer lobby para que la región no se vea relegada en este tema de tan gran importancia para el desarrollo productivo y la seguridad vial de la región en su conjunto.

La misma intención de reunirse con el ministro de Planificación Federal Julio de Vido que tienen en el sur provincial se replica por esta zona. Para ello, la reunión que en el día de mañana viernes mantendrán en Rafaela Omar Perotti, Oscar Trinchieri y un grupo de presidentes comunales de la zona será el paso previo. Casi con seguridad, en este encuentro preliminar se consensuará el texto de una nota que esté dirigida a lograr el cometido antes mencionado. La preocupación de los mandatarios es importante ya que coinciden en que habrá que gestionar para que no se revierta la decisión que ha sido adoptada hasta el momento, que contempla el inicio de las obras por esta parte de la ruta nacional Nº 34. “Por nuestro lado estamos trabajando en que se priorice el tramo Angélica - Sunchales, el cual está previsto en el primer año de obras que es donde se engloban las de carácter urgente y de seguridad”, dijo Trinchieri al ser consultado telefónicamente sobre el tema, señalando que luego se continuaría avanzando en la ampliación de la calzada más cerca de nuestra ciudad, llegando hasta el cruce de la ruta provincial Nº 13 en Ataliva y luego si hasta aquí mismo.

Mejoras para la rotonda

También, el intendente señaló que en las obras previstas para el primer año está la reparación de la rotonda de acceso a nuestra ciudad, la cual presenta un importante grado de deterioro en sectores puntuales. “La recuperación de nuestra rotonda está incluida en el proyecto, así como también otras construcciones similares en otros tramos del recorrido de la ruta 34”, agregó Trinchieri.


PÁGINA

LOCALES

4

jueves 27 • agosto 2009

concurrieron miles de personas a facca viejo

Junto a Topa, Atilra cerró el mes de festejos del Día del Niño El conocido conductor de Disney Channel ofreció un show de música que atrajo a grandes y pequeños. Entregaron leche, golosinas, también hubo sorteos de juguetes y donaciones. Cuando muchos se preguntaban cómo, llegando ya el fin de agosto aún no se había realizado el tradicional festejo del Día del niño por parte de Atilra, Topa llegó el fin de semana para cumplir con este pedido, desbordando carisma, ofreció durante más de una hora un show de alto nivel. El conductor de Disney Channel fue el elegido este año para llevar adelante el número central del evento que tuvo lugar en el predio de Facca Viejo. Allí se dieron cita cientos de pequeños junto a sus padres para disfrutar de una tarde distinta, con muñecos, también sorteos de juguetes (pelotas, play station, muñecas y otros) bicicletas y además aprovechar los entretenimientos que se les propusieron, como por ejemplo los castillos inflables que estuvieron continuamente desbordantes de chicos. Como es tracicional, también se les entregó a los presentes una copa de leche chocolatada junto a una sorpresita llena de golosinas que hicieron la delicia de los presentes. La sucesión de actividades, juegos y bailes sólo fue interrumpida para la realización de los sorteos o la efectivización de la donación de libros (ver recuadro). Luego fue un constante devenir de sonido, música y color cau-

tivando a los más pequeños. Ya con Topa sobre el escenario, las canciones infantiles tomaron el protagonismo y el conductor se encargó no solamente de llegar a los niños sino también, a partir de homenajes a grandes de la música infantil, a sus padres o familiares.

Pachamama fue el elegido

Hubo además un momento especial cuando se le impuso el nombre a la vaca que oficia de mascota del sindicato. Previamente se habían distribuido cupones para que los chicos los completaran y propusieran las denominaciones. A media tarde, con la involucrada sobre el escenario, se develó el misterio y todos aplaudieron por esta elección.

Topa en plena acción, junto a uno de sus muñecos que oficiaron de partenaire, antes de comenzar a interpretar una canción alusiva al elefante y su gigantesco chupete.

Donación a escuelas Con una inversión que rondó los cien mil pesos, el sindicato también mostró el fin de semana su lado solidario para con los establecimientos educativos de la ciudad. A cada uno de ellos les entregó una variada colección de enciclopedias a fin de que sean utilizadas por los alumnos que concurren a los establecimientos educativos locales. Como dijeron los responsables, “no es una donación ni un regalo sino una inversión”.

cuarta edición

El Faro sumó a concurrentes y hermanos Con la participación de los concurrentes del Centro de Día “El Faro”, junto a familiares, días atrás se llevó a cabo el cuarto “Encuentro de Hermanos”, el cual tuvo lugar en las instalaciones del predio de equitación del

Deportivo Libertad. Tal como desde el principio está pensado el evento, participaron los concurrentes del Centro de Día acompañados por sus hermanos en actividades de baile y expresión artís-

tica. Luego, los hermanos compartieron un espacio de reflexión, culminando la jornada con una mateada preparada por los concurrentes. “El equipo de profesionales del Centro

Como cada año, los concurrentes disfrutaron a pleno de la jornada, pintando y disfrazándose junto a sus hermanos y familiares. Fotos: gentileza el faro.

de Día agradece a todos los hermanos y a las familias de los concurrentes por acompañarlos una vez más en las actividades que desarrolla la institución”, expresaron parte de prensa de por medio.


LOCALES / EDUCACIÓN

jueves 27 • agosto 2009

los festejos serán en setiembre

La escuela Técnica celebra sus 75 años de vida

Han sabido sortear iniciativas adversas desde el Gobierno y mantienen 600 alumnos. Ven el futuro con optimismo, recuperando las bases de la parte técnica. “Los 75 años de vida institucional del establecimiento educativo nos parecen algo sumamente importante, más para una ciudad joven como Sunchales, lo cual habla de lo visionarios que fueron aquellas personas que impulsaron este colegio que hoy nos tiene aquí, a días de celebrar sus 75 años”, dijo Analía Seguro de Mac Call, actual directora del establecimiento educativo durante la última emisión de Contactos en la cual se repasó este hecho trascendente para la ciudad y zona. Si bien los festejos centrales tendrán lugar el venidero mes de setiembre, esto no quita que se hagan importantes y positivas evaluaciones del momento en el cual se está, más allá de haber tenido que sufrir vaivenes importantes de una política educativa errática que los despojó de parte de sus principales características. Sobre este mismo punto, Gerardo Werger, vicedirector, señaló que han intentado mantener la identidad de la especialidad técnica a pesar de las directivas que los fueron limitando. También señaló que si bien hoy en día hay un horizonte algo más esperanzador, no está todo resuelto por lo que esperan que se adopten las decisiones necesarias antes de pensar que se puede recuperar plenamente lo que supo caracterizar a este tipo de establecimientos.

PÁGINA

5

BREVES

capacitación en recursos humanos

En el marco del Programa de Competitividad Territorial propuesto por el BID-FOMIN / ACDICAR se desarrolló en nuestra ciudad el 3º Taller de Capacitación de los Recursos Humanos Ambientales Municipales. Los temas tratados fueron: Zoonosis, Enfermedades Emergentes y Tenencia Responsable de Animales. Participaron del mismo los responsables de las áreas de Medio Ambiente de las siguientes Municipalidades: Gálvez, Esperanza y Sunchales junto a los coordinadores del programa.

La escuela Matienzo, pronta a celebrar nada menos que 75 años de vida.

“A partir del momento en el cual la Ley Federal olvida el análisis de los planes de estudio de las escuelas técnicas, lo que se hizo fue agregar a los Polimodales distintos Trayectos Técnicos pero lamentablemente, su suma no llegaba a cubrir lo que antes representaba la parte técnica específica”, agregó Mac Call. “Tuvimos varias promociones con solamente cinco años y menor carga horaria en áreas como talleres, dibujo técnico o matemática que supieron ser características nuestras, yendo todo esto en detrimento de la calidad educativa de los alumnos”, agregó. Igualmente, como se mencionó antes, el futuro si bien no definido, sigue siendo promisorio ya que parecería ser que las autoridades educativas han tomado conciencia de la importancia de este tipo de preparación que otorga una alta inserción laboral, sien-

do habitual que aún antes de culminarse los estudios, ya se vayan abriendo puertas de empresas que requieren de mano de obra especializada, la cual hoy en día es difícil de encontrar. Finalmente indicaron que otro de los desafíos será el de encontrar docentes que se sumen ya que varios, ante la opción de perder el trabajo o reinsertarse en la parte secundaria, se unieron a otro sistema educativo, dejando espacios que pueden ser difíciles de llenar.

Escuela en números Hoy en día son 600 los alumnos que concurren, incluyendo Auxiliar Bilingüe. Carpintería, Electricidad, Tornería y Mecánica del Automotor son los cuatro talleres que se dictan.

cursos a distancia del cedis Desde el campus virtual informaron de las nuevas opciones que están ofreciéndose, cuyas inscripciones finalizan el venidero 16 de setiembre. Informes: Rotania 751 o por teléfono al (03493) 422706. •• Planificación Estratégica de la Búsqueda Laboral. Dictado: por docentes de la Universidad Nacional de Rosario. Objetivo: brindar un conjunto de herramientas teórico/prácticas que permitan realizar una búsqueda de trabajo exitosa. •• Gestión de las Comunicaciones internas. Dictado: por docentes de la Universidad Nacional de Rosario. Objetivo: ofrecer instrumentos teórico/prácticos que posibiliten participar productivamente en proyectos en los que se deseen realizar acciones de comunicación interna.

Periódico on line de la escuela Nº 1212 “Pioneros de Rochdale” Desde la escuela Nº 1212 “Pioneros de Rochdale” informaron acerca de la primera edición del periódico digital que están llevando adelante. El mismo se encuentra on line ya listo para ser recorrido, formando parte del programa “Educared, de periodismo escolar en Internet”, el cual cuenta con el auspicio de la Fundación Telefónica. En el sitio se pueden recorrer distintas noticias que hacen al quehacer escolar, así como también eventos que han tenido lugar recientemente en el establecimiento educa-

tivo, los cuales son narrados por parte de los propios protagonistas. Para aquellos que quieran recorrer el mismo y dejar comentarios, pueden ingresar a la siguiente dirección electrónica: www.educared.org.ar/periodismo/pionerosderochdale Allí podrán encontrarse con estas y otras producciones que han sido motorizadas por parte de alumnos, docentes e integrantes de la comunidad educativa de este establecimiento que ha dado un paso más hacia la trascendencia en nuevos ámbitos.


PÁGINA

LOCALES

6

¿qué pasará en la ciudad?

Vuelve el fútbol: ¿Baja el costo del servicio de cable? Como presidente de la Asociación Santafesina de Televisión por Cable, Héctor Delloni dejó en claro hace días que el fútbol es el contenido más caro del paquete que ofrecen. Ahora es gratis... ¿qué impacto tendrá en el abono? Como presidente de la Asociación Santafesina de Televisión por Cable, hace unas semanas en diálogo con LT10 de Santa Fe, Héctor Delloni manifestó que “dentro del paquete de contenidos, el fútbol es lo más caro”. Fue en momentos en los cuales se hablaba de un mayor aporte económico que debería hacer la televisión, el cual se iba a trasladar a los abonados del país. Claro, luego todo terminó siendo gratuito ¿y ahora? En un tramo de la nota, el contador que es responsable del cable local sostuvo que “el fútbol siempre fue lo más caro dentro de los contenidos que tenemos. Nosotros siempre somos los malos de la película”. En este orden de cosas, insistió en que antes, el fútbol era un producto que se compraba, “se pagaba por abonado, según la negociación de cada empresa pero es altísimo. Siempre el fútbol fue lo más caro dentro los contenidos”. “Siempre el fútbol, como parte fija dentro de los contenidos que se ofrecen, fue un tema ríspido y de discusión”, acotó y sin abundar en precisiones, señaló que el porcentaje varía de acuerdo a cada empresa por dos variables: los convenios suscriptos y el valor que cada firma le pone a su servicio mensual de distribución de señal. “En los últimos años nuestros costos han ido subiendo casi de forma constante, no así

Gervasio Núñez, de Rosario Central, celebra su gol en el retorno del fútbol televisado. Foto: olé.

los abonos que se cobran mensualmente a quienes quieren tener el servicio de televisión por cable”, concluyó. Luego de los idas y vueltas que ha tenido la situación, seguramente las próximas semanas serán fundamentales para saber qué ocurre con el servicio a nivel provincial y también local, ya que en base a estas declaraciones de Delloni, el costo del abono mensual debería reducirse al no tener incluido “el contenido más caro”. Igualmente, en ciudades como la nuestra, aquella premisa cuasi electoralista de la presidente asegurando que se ingresaba a la etapa de “fútbol gratis para todos”, queda desvirtuada al tener que contar con el servicio de cable para poder acceder a las señales de aquellos canales que transmiten los partidos, debiendo sino, resignar buena parte de la calidad y disponer de antena para captar la señal de la repetidora local de Canal 7.

Sala de capacitación El día de mañana y con la participación de representantes de CASIA, se producirá la inauguración formal de la sala de capacitación que ha estado montando Atilra. La misma, ubicada en calle Juan B. Justo, permitirá que tanto personas con trabajo como desocupados reciban formación en diferentes áreas en una experiencia en conjunto con autoridades ministeriales nacionales. Como se informara hace ya algunas semanas, habrá cinco de estas salas en distintos puntos del país. El Gobierno nacional ha corrido con todos los gastos de puesta en funcionamiento, siendo luego el gremio el que usufructúe éstos elementos, siempre con la premisa de seguir siendo los talleres de formación gratuitos.

jueves 27 • agosto 2009

DE PREVENCIÓN ART

nueva oferta para asegurar empleados

(Por: Prensa Sancor Seguros) - El Grupo Sancor Seguros presentó, en distintas ciudades de nuestro país, un nuevo producto dirigido al segmento empresarial, que ofrece una propuesta integral para la protección de los trabajadores. Se trata de Prevemax, un conjunto de coberturas complementarias al seguro de Riesgos del Trabajo que agiliza la gestión administrativa, al tiempo que otorga seguridad económica al empleador. Desde la aseguradora, explicaron que lo novedoso de este producto es que otorga distintas capas de seguridad para los empleados y permite a las empresas clientes elegir los niveles de protección que pretenden otorgar a sus trabajadores. La primera capa de protección se ofrece a través de la cobertura de Prevención ART, la empresa líder del mercado de riesgos del trabajo, que se destaca por el asesoramiento y capacitación en prevención de riesgos, prestaciones integrales y centros médicos exclusivos y agilidad en la gestión. Sancor Seguros complementa la segunda capa de protección a través de los seguros de obligaciones patronales y el seguro colectivo de accidentes personales 24 horas. La tercera capa ofrece a la empresa cliente la posibilidad de decidir el nivel de protección que desea para sus empleados, ya que se le permite contratar distintos módulos con diferentes sumas aseguradas en una única operatoria. De esta forma, se permite al empleador cumplir con las obligaciones patronales y contar con una cobertura de Accidentes Personales para sus empleados, las 24 horas.

repaso histórico

El recuerdo hacia los párrocos de la ciudad En la última gacetilla que se distribuye desde la parroquia “San Carlos Borromeo”, en la cual se incluyen informaciones y novedades sobre el quehacer de la Iglesia local, se incluyó un espacio destacado para repasar y recordar a quienes estuvieron en la ciudad integrando la comunidad católica ya fuera como párrocos o bien como vicarios parroquiales. Dice el texto de referencia: “En este año sacerdotal en el que nos estamos preparando para la asamblea Diocesana, nuestro obispo nos invita a tener una memoria creyente y agradecida”, tras lo cual se propone el siguiente repaso:

Párrocos •• •• •• •• •• •• •• •• ••

Remigio Carnevale (1888). Cayetano Montemurri (1891 - 1898). Felipe Gioda (1898 - 1899). José Spinelli (1899 - 1902). Santiago Annovazzi (1902 - 1906). Serafín Michelini (1906 - 1910). Félix Antonio Rodríguez (1910 - 1911). José Macagno (1911 - 1913). Antonio Crespi (1913 - 1916).

•• •• •• •• •• •• •• •• •• ••

Antonio Fernández (1916 - 1920). Antonio Preitti (1920 - 1926). Melchor Serra (1926 - 1927). Antonio Preitti (1927 - 1932). Marcos Tacca (1932 - 1969). Idelso Re (1969 - 1981). Víctor Balangero (1982 - 1989). Walter Chiesa (1990 - 1993). Luis Cecchi (1994 - 2005). José María Mezzabarba (2005 - ...).

Vicarios Parroquiales

Elvio Mautino, Roberto Barón, José Luis Riberi, Daniel Varayoud, Héctor Borgeat, Jorge Buschittari, Raúl Massini, Darío Mautino y Alejandro Sola.

Sacerdotes locales

•• Edelmiro Gasparotto. •• Elvio Alberga (arquidiócesis de Santa Fe). •• Víctor Balangero (párroco en Frontera). •• Fabián Alesso (formador en el seminario de Paraná). •• Miguel Collino (párroco en Vila).

El pasaje recuerda a quien más tiempo estuvo al frente de la parroquia local: Marcos Tacca. Foto: maría josé beccaria.

Además hoy en día están formándose como futuros sacerdotes en el seminario

Mauro Platner y Gustavo Morra, ambos de nuestra ciudad.


PÁGINA

LOCALES

jueves 27 • agosto 2009

7

reconocimiento a la trayectoria

El edificio de Amigos del Arte, incluido como Patrimonio Cultural Rápidamente y por unanimidad, los ediles le dieron el visto bueno a la iniciativa que proponía sumar a este inmueble como Patrimonio Histórico local. Así, se intentará resguardarlo y mantenerlo como símbolo de la cultura local. La posibilidad de ir manteniendo los edificios que más importantes han sido para la historia local está contemplada desde hace tiempo en una Ordenanza que permite incluirlos como Patrimonio Histórico Cultural local. Si bien la misma aún no se ha llevado totalmente a la práctica, tiene ya otro inmueble más en su breve lista como lo es el Centro de Cultura Artística “Amigos del Arte”. Viejo “Cine Plaza”, del año 1928, como bien está inscripto en la parte superior de la fachada, cuenta con el respaldo del Instituto Nacional del Teatro y ahora tendrá también la participación local como parte de esta nueva denominación recibida. Horacio Bertoglio, al momento de dar a conocer los motivos por los cuales se adoptaba esta decisión, brevemente señaló que “los méritos patrimoniales e históricos de Amigos del Arte relevan de cualquier tipo de argumentación mayor”. “Era importante y justo realizar la puesta en valor de este edificio y su contenido”, añadió luego. “Por último -dijo- vuelvo a requerir al municipio que cree la comisión de funcionamiento para el Patrimonio Histórico para que sean sus integrantes quienes lleven a cabo las tareas de relevamiento de inmue-

bles y así poder seguir incluyendo otros espacios”.

Cambios en calle Zeballos

La idea es facilitar el giro de los colectivos y micros que circulan por la ciudad, a partir de la inquietud de vecinos que viven sobre calle Crespo y Zeballos. Ellos fueron quienes detectaron que en ocasiones, la presencia de autos estacionados en Zeballos dificulta que se puedan realizar buenas maniobras de parte de micros. Algo similar sucede en calle Juan B. Justo y su intersección con Bolívar, lo que también aquí motivará la imposibilidad de estacionamiento para automóviles.

Cordón cuneta a comisión

“La documentación que se ha emitido, en virtud de que se ha cumplido el plazo del período de oposición y éste ha sido menor al cuarenta por ciento, la obra es factible. La etapa de obras estará contemplada sobre calle Rafaela (con cordón cuneta y badenes)”, comentó Carlos Longoni, repasando luego las tareas que serán puestas en marcha cuando se comience a ejecutar la obra, una vez que el proyecto sea aprobado por parte de los ediles, encontrándose ahora en comisión para su estudio.

La esquina de Pellegrini y Juan B. Justo desde hace décadas viene albergando regularmente espectáculos culturales, contando con el apoyo del Instituto Nacional del Teatro.

Cuidando el patrimonio local Ariel Balderrama La conservación de edificios históricos es casi una obligación por parte de las autoridades nacionales, provinciales y más aún locales, ya que son estas últimas las que deben velar por el mantenimiento de los mismos ya que por simple cercanía son quienes más fácil intervención tienen. Lógicamente, llevar esto a la práctica

obliga en ocasiones a sortear distintos escollos que van desde la voluntad del titular del sitio (ya sea un privado o una comisión) hasta la obtención de los recursos económicos que hagan viable distintas tareas. Cuando ambas se conjugan, se tiene por ejemplo, el caso de Amigos del Arte, edificio que está en plenas condiciones y que tendrá más personas que velen por el.

falta más de un millón y medio de pesos

Aguardan por más fondos para pavimento Con cuatro de las 16 cuadras previstas realizadas, se espera por técnicos inspectores que certifiquen el avance de obras y así destraben otro porcentaje más de los fondos nacionales que han sido prometidos. Si bien hace semanas se culminó con la realización de los primeros 400 metros de pavimento sobre calle Lainez, habiéndose además culminado el primer cruce de esquinas, los vecinos que aún aguardan por la obra (tanto en el resto de esta misma arteria como así también en las prolongaciones de avenida Belgrano y Sarmiento) ven con impaciencia que no hay más movimiento de máquinas de la empresa que obtuvo la licitación de la obra. Ocurre que para que pueda avanzarse, tienen que llegar nuevos fondos del ámbito nacional, recordándose que el total comprometido es de 2.080.000 pesos y el primer desembolso alcanzó los 314.000 pesos. Como sucede en este tipo de obras, la mayor

Las calles pavimentadas sólo esperan la habilitación para ser utilizadas.

traba para el avance suele estar en los posteriores desembolsos de remesas, los cuales se concretan por certificación de obra. Esta tarea es realizada por inspectores que son remitidos por parte de los organismos nacionales que deben habilitar los nuevos fondos. Esto aún no se ha dado por lo

que es de esperarse que haya alguna demora mayor aún, toda vez que primero tiene que darse la visita, el informe correspondiente y luego si se destrabaría el dinero, seguramente no siendo la totalidad adeudada sino otro porcentaje. Culminada la sesión del Concejo Deli-

berante, el edil Carlos Longoni dialogó con Fernando Pacheco y Valeria Minardi explicando sobre el tema. “Aún estamos esperando la visita de los funcionarios del ministerio de Planificación Federal de la Nación para poder realizar la verificación del avance de obras y así poder destrabar los fondos de nuevas etapas de pavimentación”, dijo en primera instancia el edil quien también recordó que en este caso, “Sunchales fue uno de los municipios de los que pudo tener un buen proyecto, claro y que haya convencido a los funcionarios nacionales. Fue fundamental el acuerdo con los concejales para saber cuáles eran las calles a incluir, lo que habilitó al intendente a concurrir a solicitar este dinero”. “Pudimos cumplir con los tiempos que se manejaban desde el ámbito nacional. No obstante a veces, luego hay distintas comisiones e instancias que van trabando el avance”, reiteró más adelante. “Sabemos de los esfuerzos locales que representa cualquier intento de traer una partida y tener un apoyo, sea provincial o nacional. Nosotros lo hacemos con mucha fe y esperanza que es una cuota extra más allá de lo técnico”, concluyó, dejando abierta la posibilidad de nuevas gestiones para poder avanzar en este u otro aspecto.


PÁGINA

INFORME CENTRAL

8

jueves 27 • agosto 2009

a partir de un acuerdo firmado por la provincia

Desde mañana los productores van a paro en carnes y granos El Litoral

Las cuatro entidades del campo convocaron hoy a un cese de comercialización de granos y ganado en pie por ocho días a partir de mañana viernes, ante el reclamo de las bases y como respuesta a la falta de respuesta del Gobierno a los reclamos del sector, agravada con al veto parcial a la ley de Emergencia Agropecuaria. Si bien la Mesa de Enlace no apoya la realización de cortes de ruta y avalará el tránsito de camiones con productos perecederos durante los días de paro, la dirigencia ruralista descuenta que habrá presencia de productores a la vera de las rutas para mostrar su des-

vaso”, indicó Garetto para justificar la nueva protesta lanzada por el sector agropecuario. Consultado sobre el efecto que tendrá la medida de fuerza sobre el abastecimiento del sector minorista, el titular de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Hugo Biolcati indicó: “no tenemos dudas que esto no va a traer ningún problema. No está dentro de las posibilidades que esto traiga desabastecimiento de carne o de granos”, dijo. En tanto que Pablo Orsolini, vice de la Federación Agraria Argentina -quien ocupó el lugar de Eduardo Buzzi, quien participaba en una asamblea en la localidad bonaerense de El Triunfo- afirmó que “la situación no da para más y más cuando no vemos que haya

Leche de referen en el horizonte de

Por ahora no vuelven a las rutas, el paro será sólo de caracter comercial, aunque puede agravarse. contento con la Administración de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Tras cerca de dos horas y media de debate en la sede porteña de Coninagro, la Comisión de Enlace Agropecuaria optó por convocar a un cese en la venta de granos con destino a la industria y la exportación y de ganado vacuno en pie, exceptuando la hacienda que provenga de las zonas afectadas por la sequía. La medida comenzará a la cero hora del viernes 28 de agosto y se extenderá por el término de ocho días hasta la medianoche del viernes 4 de setiembre, quedando exceptuados los productos perecederos. La decisión del nucleamiento ruralista fue anunciada por Carlos Garetto, titular de Coninagro, quien indicó que la Mesa de Enlace “se encuentra en estado de sesión permanente” tras el “plan de lucha” anunciado y expresó su deseo para que esto sirva al Poder Ejecutivo para “reflexionar” sobre la crisis que vive el sector. “Desde el campo, propiciábamos con el Gobierno un espacio de diálogo, sin duda ante los últimos acontecimientos y con la publicación del veto a la ley de Emergencia Agropecuaria, fue la gota que derramó el

respuesta del gobierno nacional”. Orsolini se refirió así a la respuesta dada por el campo a la falta de respuesta a los pedidos formalizados el pasado 31 de julio durante el encuentro que tuvieron en la Casa Rosada con el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, y los ministro de Producción, Débora Giorgi, y de Economía, Amado Boudou. Por otra parte, el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Mario Llambías, manifestó que “históricamente la Mesa de Enlace no apoya los cortes de ruta” como medida de protesta y admitió que “si nos parece bien que hagan carteles y se explique en los pueblos porque cayó la actividad” en los últimos años. “La producción agrícola cayó de 87 millones de toneladas a 61 millones, y esto fue porque la política ha fracasado, con la caída en el stock ganadero y el cierre de tres tambos por día y la pérdida de unos 4.000 establecimientos en los últimos tres años”, dijo Llambías. Pese al cese de comercialización dispuesto, se dispuso que continúen las actividades normales de la producción rural, tales como la realización de ferias, exposiciones y la actividad tranqueras adentro.

Visión local de la medida “La Sociedad Rural de Sunchales integra Carsfe y a su vez, CRA. De acuerdo a lo que es ya de público conocimiento, recibimos la confirmación de esta medida adoptada a nivel nacional”, comentó Lino Gribaudo, integrante de la comisión directiva de la Rural local, en declaraciones formuladas al noticiero de Canal 4. Por su parte, Hugo Sola, señaló que como se sabe, las medidas incluyen la no comercialización de granos y ganado en pie durante una semana, con las características antes mencionadas. Si bien están exceptuadas las zonas de emer-

gencia y Sunchales integra una de éstas “lo que buscamos es generar conciencia y que sea este un paro de parte de los productores”, dijo. Por otra parte, indicó que no hay peligro alguno para el abastecimiento ya que los productos perecederos pueden circular con normalidad. Igualmente, consideró que el remanente de los frigoríficos alcanza para unas dos semanas, con lo cual estarían bien cubiertos. “También tenemos informaciones de que varios frigoríficos tenían retrasos en habilitaciones para exportar, con lo cual la producción la iban a tener que volcar al mercado interno”, agregó.

Los productores pueden tener otro horizonte si los anuncios se im reclamos de años que recién ahora son tenidos en cuenta por part

T

al como había sido anticipado la semana anterior, en el transcurso de ésta, el Gobierno de la provincia dio un paso fundamental en el ordenamiento y normalización de la actividad lechera al firmar en Rafaela un convenio con 11 pymes lácteas para mejorar la competitividad y promover el empleo en la cadena de valor lechera. Entre los puntos incluidos se encuentran algunos como el valor de referencia o el establecimiento de controles externos, que desde hace largos años vienen siendo pedidos de parte de los productores. A través de este acuerdo, suscripto entre el ministro de la Producción, Juan José Bertero y el titular de la Asociación Pequeñas y Medianas Industrias Lecheras (Apymil), Mariano Viroglio, la provincia brindará apoyo para fortalecer a las empresas en materia de buenas prácticas de manufacturas y en los tambos a través de técnicas de gestión, genética y rodeo. Como contrapartida, el grupo de empresas -nucleadas en Apymilse compromete a donar productos a diferentes organismos públicos con fines sociales. El convenio apunta también a la defensa del empleo, puesto que estas empresas trabajan con aproximadamente 140 tambos, que en total involucran unos mil puestos de trabajo. La rúbrica del acuerdo permitirá continuar estableciendo vínculos de cooperación y colaboración en la esfera de la producción, industrialización, comercialización y promoción del empleo de la cadena de valor láctea. Asimismo, posibilitará concretar acciones que tiendan al asociativismo de las empresas y los productores tamberos, así como promover la participación y el involucramiento de las pymes y las organizaciones que las agrupan. Las empresas lácteas que suscribieron el convenio son Canut Hermanos (Rosario), Quesos Chamen (Chapuy), Don Domingo (Elortondo),

Pinasco (San Genaro); El Rosquinense (Cañada Rosquín), Ricolact (San Martín de las Escobas), Rocío del Campo (Colonia Belgrano), Lácteos Aurora (Vila), Lácteos Don Ángel (Santa Clara de la Buena Vista), Lácteos El Nato (Llambí Campbell) y Cassini y Cesaratto (San Carlos). Los productores recibirán asistencia técnica por parte del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (Inti), del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta) y de profesionales independientes. También podrán contar con asesoramiento en genética holando, que brindarán la Asociación Civil Santafesina de Genética Lechera (Acsagen) y la Asociación de Litoral de Entidades de Control Lechero (Alecol), en cuyos laboratorios estas empresas realizarán los análisis de control lechero.

Bertero y el trabajo en conjunto

Bertero destacó que la intención del Gobierno es lograr “la retención y recuperación del empleo a través de la mejora de la competitividad, tanto de las pymes como de los tambos”. El ministro explicó que las acciones que se van a llevar adelante involucran a los dos eslabones de la cadena: las industrias y los tambos, “que deberán trabajar en forma conjunta”, dijo, y resaltó que “hay una apertura por parte de este grupo de productores y empresas que, en la medida que vayan mejorando su competitividad, van a hacer una donación de productos para programas sociales en la provincia”. Si bien se trata de una experiencia piloto, Bertero recordó que desde el Gobierno se pretende organizarlo en un programa de alcance provincial, aunque previamente deberán chequearse varias cuestiones, “como por ejemplo cómo hacemos para trabajar al mismo tiempo y nivelar acciones en industrias y tambos, poner en marcha el control lechero en todos los tambos y experimentar con una banda de precios,


jueves 27 • agosto 2009

PÁGINA

INFORME CENTRAL

ncia y controles, la lechería

9

Los animales ya tienen un refugio para sortear la sequía Con la presencia del Gobernador Hermes Binner se dejó inaugurado en San Cristóbal el segundo alojamiento temporario de ganado de la provincia. Las nuevas instalaciones están destinadas a ayudar a los productores a preservar el ganado durante las emergencias, fundamentalmente en épocas de sequía. “Estos albergues tienen que servir para mejorar nuestra producción, para prevenir lo que puede ocurrir en épocas de mucha o poca agua”, dijo el Gobernador. Si logramos que estos lugares sean para promover el destete precoz, para promover el cuidado de las madres, para proteger la alimentación de los terneros, San Cristóbal se convertirá en el foco más importante que tiene la provincia y el país en la producción de terneros”, afirmó. El acto se llevó a cabo en el predio de la Sociedad Rural de San Cristóbal, donde se construyeron los encierres. La inauguración, a la que Binner asistió acompañado por el ministro de la Producción, Juan José Bertero, se realizó en el marco de la Exposición Rural de San Cristóbal. Los encierres rurales son albergues donde se aloja al ganado, durante un período aproximado de entre 60 y 90 días, para brin-

darle buena alimentación, agua y asistencia veterinaria. Además, permiten realizar los controles sanitarios e identificar a los animales, para luego dividirlos en lotes y mantenerlos con un buen estado corporal. El alojamiento es el segundo que se inaugura en el norte provincial, tiene una capacidad de 3.000 a 5.000 cabezas. El primero fue inaugurado por el gobernador Hermes Binner el 13 de agosto pasado en la ciudad de Tostado. En la concreción de los trabajos la provincia invirtió, hasta el momento, un millón de pesos con fondos aportados conjuntamente con la Secretaría de Agricultura de la Nación.

Detalles de la obra

El albergue de San Cristóbal cuenta con 14 corrales de encierro, dos depósitos y cuatro corrales de aislamiento, destinados a los animales enfermos. Asimismo, el proyecto contempló la construcción de un galpón para almacenar forraje y la realización de cuatros perforaciones, de 20 a 24 metros, para la extracción de agua, que permitirán al albergue contar con un caudal de 2.500 a 4.000 litros horas.

Otra pyme que no resistió

mplementan tal como están previstos. Los mismos responden a te de las autoridades provinciales. entre otras cosas que debemos medir bien”. Son estos puntos los que generan mayor expectativa, toda vez que, como se dijo, apuntan a transparentar la cadena de valor lácteo, la cual es fundamental para pensar la lechería a futuro. Esto es reclamado desde principios del año 2000, siendo nuestra ciudad la primera en hacerlo notar. Por otra parte, el funcionario explicó que el acuerdo tiene tres etapas, de las cuales las dos

primeras van a durar estimativamente tres meses, para pasar luego a la implementación, “que dependerá de la situación en cada empresa y cada tambo en particular”. Finalmente, el ministro de la Producción aseguró que “hay una decisión irreversible de avanzar con la implementación del decreto firmado por el gobernador”, pero aclaró que las distintas etapas “van a estar sometidas a una mesa de diálogo, como hicimos siempre”.

Pensando en una nueva lechería El Gobernador Hermes Binner firmó días atrás el Decreto de implementación de una serie de medidas para el sector lechero, que apuntan a determinar la calidad del producto y a transparentar el mercado, para contribuir al “desarrollo sostenible y equitativo de la actividad”. La norma crea el Registro Provincial de Productores Lecheros, en el que deberán inscribirse los tambos obligatoriamente en un plazo de 90 días. El registro dependerá de la secretaría del Sistema Agropecuario, Agroalimentos y Biocumbustibles del ministerio de la Producción. El decreto también establece que el ministerio de la Producción “definirá los valores composicionales y de calidad” de una Leche de Referencia. A la vez, “las industrias lácteas deberán publicar o exhibir los precios de la Leche de Referencia que pague al productor al momento de recibirla” e “informar los parámetros promedios de los valores composicionales y de calidad de la leche que los productores les remiten”, indica el Decreto.

El ministerio de la Producción “divulgará los promedios de calidades de la materia prima entregada por los productores” inscriptos en el Registro. Esos valores surgirán de la información suministrada por las industrias. Paralelamente, se crea una “red de laboratorios de servicios lácteos, con el fin de efectuar los controles de rutina de la materia prima de los productores inscriptos en el Registro”. Los productores deberán suscribir “acuerdos de control y verificación con alguno de los laboratorios de la red”. Asimismo, el ministerio de la Producción “designará un laboratorio de referencia que, en caso de discrepancias, oficiará de árbitro entre los diferentes análisis”. La definición de la Leche de Referencia se hará “según criterios de técnicos idóneos, guiados por el Comité Técnico Asesor que trabaja en el Plan Piloto en el ámbito de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos de la Nación, como también los que considere el Consejo Económico de la Cadena de Valor Láctea. Sus valores serán revisados periódicamente”, indica la norma.

En el transcurso de esta semana y casi como un reflejo de la imperiosa necesidad con la cual se estaba aguardando este tipo de señal desde el sector estatal, se registró el cierre del establecimiento que comercializa productos lácteos con la marca “Lácteos San Juan”, los cuales provienen desde la zona rural de Coronel Fraga. Así, la firma que ya el año pasado había vivido una situación similar vuelve a caer, quedando por el momento bajo la responsabilidad de empleados y representantes gremiales hasta tanto se defina la situación. De acuerdo a trascendidos, al apersonarse los trabajadores en la planta fueron informados por el titular de la firma que la empresa se veía imposibilitada de continuar su vida comercial. Luego de notificada la situación a la asociación gremial se hicieron presentes en las instalaciones del establecimiento funcionarios de la delegación Rafaela del ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la Provincia

acompañados por integrantes de la comisión directiva de la seccional Rafaela de Atilra para reunirse con el personal e informarse de lo ocurrido. Después de conversar con el propietario de la firma, los funcionarios del ministerio de Trabajo intervinientes labraron un acta donde se dejó constancia de lo sucedido. De acuerdo a lo que se pudo conocer, los operarios permanecerán junto a los representantes gremiales frente al establecimiento a la espera de alguna solución. Más de 20 familias están siendo afectadas por la situación. Cabe señalar que esta empresa registró una situación de similares características durante el último trimestre del año pasado cuando la anterior propietaria decidió cerrar el establecimiento ante la imposibilidad de continuar con la explotación y que luego de largas negociaciones la empresa había reabierto sus puertas por la adquisición del actual propietario.


PÁGINA

ZONALES

10

jueves 27 • agosto 2009

en san cristóbal

Expototal contó con el respaldo del campo Fue la edición número 68, en la cual se inauguró un refugio de animales, estuvo el Gobernador y fue recorrida por miles de asistentes. Tal como se preveía, fue una verdadera multitud la que acompañó a la edición número 68 de la Exposición Nacional de Ganadería, Industria y Comercio que el último fin de semana se llevó a cabo en el predio ferial de la Sociedad Rural de San Cristóbal. Así se cumplieron los pronósticos previos, donde semanas antes se debió incrementar la cantidad de stands en oferta para dar lugar a la demanda de expositores. En horas del mediodía del domingo arribó a la sede de la Sociedad Rural de San Cristóbal, el Gobernador de Santa Fe Hermes Binner. Luego de recorrer algunos corrales y participar del almuerzo oficial, procedió junto a autoridades locales y regionales, a realizar el tradicional corte de cintas. La ocasión sirvió también para dejar inaugurado el albergue para animales, intentando así tender una mano a un sector que se vio golpeado desde varios sectores y que sigue padeciendo una sequía histórica. También se realizó la elección de la soberana, reconocimiento que recayó sobre María de los Angeles Becchio, siendo las princesas: Melisa Nievas y Norma Driuzzi.

La apertura (Arriba) contó con la presencia de Binner. La muestra ya tiene reina (Abajo). Foto: zona san cristóbal.

COLONIA ALDAO

TODO LISTO PARA UNA NUEVA FIESTA Claudia Berra

En Colonia Aldao, el próximo 26 de septiembre se llevará a cabo la 20ª edición de la Fiesta Provincial de Manifestaciones Culturales Italo-Argentinas y 24° Encuentro de Coros. Esta fiesta es organizada por los integrantes de Coral CantArte, quienes son dirigidos por el profesor Elvio Samudio y cuenta con el incondicional apoyo de la Comuna local, de la cual depende esta Agrupación. La jornada de fiesta y música dará comienzo a la hora 20, con el concierto de coros que se realizará en el templo de la Parroquia San Camilo de Lelis, con entrada libre y gratuita. Allí, acompañando al grupo anfitrión, desplegarán sus voces el “Coro Piemontés de la Sociedad Italiana de Morteros”, dirigido por Remigio Bianco. También dirá presente “Tacural Canta”, quienes están actualmente dirigidos por la profesora Claudia Garrini; “Agrupación Coral Esperanza” será el restante animador de la velada, junto a su director Jorge Cova. Posteriormente, una vez concluido el concierto, las agrupaciones corales compartirán una cena de amigos en las instalaciones del Centro Cultural Deportivo y Biblioteca Aldao, allí seguramente las notas musicales comenzarán a fluir nuevamente para formar ruedas de canto, alegría y amistad. El valor de las tarjetas para quienes quieran compartir esta fiesta es el siguiente: mayores 45 pesos, menores 17 pesos, estando todo incluido. Los interesados pueden hacer su reserva al: 03493497345.

La parroquia de Hersilia celebrará su Centenario

La parroquia fue totalmente remozada para esta especial oportunidad. Foto: internet.

UN PUEBLO QUE CRECE BAJO EL SIGNO DEL TRABAJO CON PROYECCIÓN DE FUTURO COMUNA DE HUMBERTO Iº Córdoba Norte Nº136 Email: comunahumberto@secchiservicios.com.ar Teléfonos / fax.: 03493- 480321/ 441

De cara al Centenario de la parroquia de Hersilia, Rubén Albrech, uno de los responsables de la coordinación de festejos repasó la importancia de esta celebración. En el último tiempo y como uno de los principales objetivos, se estuvo refaccionando el templo con la colaboración de muchos fieles, pero aún falta dinero para poder cubrir con algunos gastos. Por su parte, Adrián Fito, Tesorero del consejo indicó que “hasta el momento llevamos gastado mas de 20 mil pesos y aún nos faltan algunas cosas por terminar”. En tanto, Albrech destacó la participación de la comunidad al manifestar que “la gente del pueblo se portó muy bien ya que a todos a quienes les solicitamos una colaboración para la refacción del edificio lo hicieron sin dudar y además en algunos casos agradecidos por haberlos tenido en cuenta en esta

oportunidad”. Como parte de las actividades e iniciativas de este festejo se está terminando de imprimir una revista que hace referencia al Centenario de la Parroquia. La misma, con un valor de cinco pesos, estará pronto a la venta. El Padre Miguel Serminatto no dudó en reconocer el apoyo y agradecer a todo el pueblo por este tiempo al frente de la comunidad. “Ahora -dijo-, desde el próximo 6 de setiembre, Hersilia va a contar con un párroco estable, el Padre Oscar Sara. Es el compromiso que tenia el Obispo con esta comunidad el de darles un párroco estable”. La misa del Centenario de la parroquia y toma de posesión del Padre Oscar Sara será el domingo 6 de setiembre a la hora 10.30, dejando lugar al almuerzo del Centeanario en las instalaciones del club Unión Social y Deportiva.


jueves 27 • agosto 2009

PÁGINA

ZONALES

humberto 1º

11

TACURAL

La bagna cauda siempre sale bien

incorporaron nueva maquinaria

Edgardo porporatto En los últimos días, además de celebrar su santo patrono, la comuna de Tacural presentó diversas obras y mejoras, entre ellas, la incorporación de un flamante camión volcador (foto). “Con estas obras el pueblo está conforme, per no esta satisfecho”, advirtió el jefe comunal Adrián Sola, al declarar que existen muchos proyectos para realizar mejoras tanto en la planta urbana como rural y culminó su discurso con una frase clave: “Tacural va por más”. Los comensales a punto de degustar el plato que los convoca (Arriba). Eduardo Buzzi, comensal destacado (Abajo). Fotos: néstor fenoglio.

El tradicional plato piamontés tuvo su ya impuesto espacio en Humberto Primo y, pese a todo, unos 1200 comensales disfrutaron el domingo de una muy buena fiesta, la número 19. Hubo imprtantes autoridades y personalidades, entre ellas, Eduardo Buzzi, titular de Federación Agraria. néstor fenoglio

Ni la fecha atípica -y un prinicpio de calor a priori no compatible con el plato-, ni la postergación obligada por la gripe A, ni el mal momento de la zona por la extensa sequía, ni el duro presente de la lechería: nada detiene a los fieles comensales que, en familia, todos los años se congregan en torno de la bagna cauda. Esta vez, con entradas acotadas al espacio del igualmente muy cómodo salón del Club Argentino de Humberto Primo. Y no sólo fue un éxito por la convocatoria general, sino por la presencia de muchas y variadas autoridades. No estuvo el gobernador Binner (la fiesta humbertina fue “territorio” obeidista: el ex gobernador Obeid era un “habitué”), que estaba unos kilómetros más al norte, en San Cristóbal para engalanar la expo e inaugurar instalaciones en la Rural, pero estuvo el ministro de Desarrollo Social, Pablo Farías en su representación; con la híper presencia de SanCor -y del humbertino Vicente Bauducco, su titular, además ligado por años a la organización de la bagna cauda-; el senador departamental Alcides Calvo, un nutrido grupo de presidentes comunales e intendentes, entre ellos el de Sunchales, Oscar Trinchieri. Pero la personalidad excluyente fue Eduardo Buzzi, el titular de Federación Agraria, quien no sólo le entró firme a la bagna cauda sino que recibió el constante asedio -lleno de afec-

to- de la gente que le reconoce su protagonismo en la defensa del campo. También notamos y anotamos (aunque se nos puede escapar gente: había -lo dichomuchas y variadas autoridades) la presencia de Sergio Bucharo, subsecretario de cooperación internacional; Gustavo Reggiani, director provincial de Turismo; Gonzalo Toselli, secretario de Asociativismo, Empresarialidad y Trabajo Decente; Alejandro Ruiz Díaz, jefe del nodo Rafaela de Salud; José Luis Gerominez, jefe de la Unidad Regional V de Policía. Y luego estuvieron los números artísticos que, quizás no los de primerísimo nivel que

alguna vez albergó esta fiesta -son otros los tiempos y los organizadores, con muy buen criterio, pensaron al detalle en una edición austera pero igualmente brillante- tuvieron la aprobación de la gente, que tanto se rio con Mario Fassi o Chule o bailó con las diferentes propuestas que fueron desfilando por el escenario, con la siempre sobria conducción de Jorge Luis Mezzabarba. Este año, la preparación de la bagna cauda estuvo a cargo de Raquel Cuetto y de un equipo de colaboradores del Club Argentino, quienes se esmeraron en el servicio. La gente, muy conforme.

Nuevo relleno sanitario

El Presidente Comunal viajó recientemente a Buenos Aires para entrevistarse con el Ing. Marcelo Terencio perteneciente a la Secretaría de Medio Ambiente de la Nación para presentarle el proyecto del Nuevo Relleno Sanitario. Es importante resaltar que, con la intención de hacer de Tacural un pueblo ordenado y limpio, a partir del mes de setiembre la recolección de residuos domiciliarios se realizará en forma diferenciada. Los días lunes y viernes se recolectaran residuos orgánicos como restos de comidas y los miércoles, residuos inorgánicos tales como vidrios, plásticos, cartón, papel, latas. Por todo ello, se recomienda a toda la población que respeten los días y la diferenciación de los distintos resididos domiciliarios.

Salutación

La Comuna de Tacural felicita a los organizadores (comisión directiva del club Deportivo Tacural y Jardín de Infantes Nº 1201) de la 9º Fiesta Regional de los Ravioles por el éxito obtenido. Esta clase de eventos enorgullecen a nuestra localidad y permite mostrar con orgullo todo lo que se puede realizar trabajando mancomunadamente.

Señora Ama de Casa Médico busca espacio para consultorio. Una vez por mes. Excelentes ganancias. Llamar de lunes a viernes de 10 a 18 hs. Tel. (011) 4326-5452/53


PÁGINA

12

DEPORTES

jueves 27 • agosto 2009

fútbol - torneo argentino a

Volvió el fútbol, llegaron los goles y ya se vienen los clásicos con Rafaela el grito sagrado

El juego distó de ser vistoso o preciso, netamente algo relacionado con la pretemporada.

Los de Forestello superaron el examen inicial ante el duro Gimnasia de Concepción. Fue 2 a 1 con tantos de Romay y Fler, este último, luego del empate transitorio logrado por la visita. Ahora se viene el clásico con Ben Hur, la primera prueba fuera de casa. Prensa Unión

El primer tiempo fue donde Unión hizo mayores diferencias, con solo decir que a los 2’ ya ganaba 1 a 0 tras una muy buena jugada de Cristian Zárate y una exquisita definición de Emiliano Romay. La pelota la tuvo en mayor parte la visita pero carecía de ideas al momento de lastimar al fondo unionista, al momento de ser incisivo en ataque el elenco dirigido por el Yagui Forestello cumplía mejor el objetivo. Con el correr de los minutos el juego se fue emparejando, Unión podría haber ampliado diferencias antes de los 30’ y la visita tranquilamente podría haber llegado a la igualdad antes de estos 45’ iniciales.

La segunda parte tomó otro sentido: era Gimnasia el equipo que proponía juego y complicaba a la defensa albiverde. Solamente por medio de jugadas de contra Unión podía inquietar al sector defensivo del Lobo entrerriano. Gimnasia buscaba la igualdad atacando por los costados e hilvanando buenas jugadas que no terminaban de la mejor manera, las más claras estuvieron en los pies de Acosta y en la cabeza de Quiroga. Ya con 45’ cumplidos todo parecía que se cerraba 1 a 0 para los locales, pero la mejor parte de la película estaba por comenzar. Primer acto 45’, Montero adiciona 5 minutos, todavía nos estamos preguntando porque… Segundo acto 47’ Walter Ferreyra ve la tarjeta roja… Tercer acto 48’ salida de un cor-

ner, cabezazo en el área chica de Quiroga y gol de la visita… Cuarto acto 50’ y un final feliz, salida de un corner enviado por Jorge Salteño, Matías Fler intenta de cabeza y la pelota sale rebotada, Exequiel Cinturión la baja de pecho en el área mayor y el rebote se le va largo y aparece el capitán, Matías Fler, que le pegó con el corazón, perdón con el pie derecho y la colgó del ángulo superior izquierdo de un Rougier que solo atinó a mirar. Los dos tuvieron chances, uno de ampliar en la primera parte, otro de empatarlo en la segunda pero como el Verde mostró sus ganas, intenciones y su alma de juego se quedó con el resultado. Buen triunfo en el debut y ahora a pensar en Sportivo Ben Hur.

Apenas dos minutos pasaron desde que comenzó a rodar la pelota hasta que los jugadores de Unión se abrazaron en un festejo interminable. Emiliano Romay terminaba de empujar el balón contra el fondo de la red y ya el albiverde estaba arriba frente a Concepción del Uruguay. La espera por el primer grito duró bien poco y mucho se debe a la precisión del delantero para dejar sin chances al arquero entrerriano.

Tarde de clásicos El próximo fin de semana, Unión y Libertad se medirán con los equipos rafaelinos, en la continuidad del Argentino A. Mientras que Libertad debutará como local frente a 9 de Julio, Unión viajará a cancha de Ben Hur. Precisamente en el arranque, ambos planteles rafaelinos se vieron las caras y fue victoria visitante de Ben Hur sobre 9 de Julio por 1 a 0.

en paraná

Libertad cayó ante Patronato especial - matías larraule

Patronato comenzó su participación en el Torneo Apertura del Argentino A con una victoria. En el Presbítero Bartolomé Grella, el Rojinegro se impuso por 1 a 0 sobre Libertad de Sunchales. Walter Andrade anotó la única conquista a los 84 minutos. Casi al final del encuentro el local se puso en ventaja con un gol de Walter Andrade. Ambos elencos terminaro con diez jugadores, tras la expulsión de Rodríguez en la visita, y de Luca Márquez en el Rojinegro. Los nervios y la ansiedad invadieron en los jugadores del elenco dirigido por Miguel Amaya, que hacía su presentación como entrenador del Santo. El juego asociado que mostró en los encuentros de pretemporada no quedó reflejado en el campo de juego a la hora de jugar por la responsabilidad y con los puntos en disputa. De todos modos, mostró señales intere-

santes, aunque por cuentagotas. La movilidad de Diego Jara, el jugador más incisivo en el ataque local, la categoría de Héctor López, y la precensia de Leonardo Ferrero fueron un indicio. En el debe quedaron los desacoples a la hora de retroceder y recuperar el balón. Libertad se mostró un equipo limitado, pero compacto, que agrupó muchos hombres en el mediocampo, y que raspó cada pelota que estaba al alcance. El inicio de una nueva ilusión para los entrerrianos parecía que iba a comenzar con una igualdad. pero de tanto ir, Patronato tuvo su premio. La llave de la victoria llegó a través de una pelota parada. Nicolás Bianchini envió un centro preciso al corazón del área del Aurinegro, y Walter Andrade ganó en soledad para enviar el balón a la red. Gol quel Negro que determinaron que los tres puntos sean propiedad del elenco de Barrio Tiro Federal.

Libertad puso esfuerzo y peleó el partido pero un tiro libre le arrebató el punto. Foto: pablo merlo.


PÁGINA

DEPORTES

jueves 27 • agosto 2009

13

básquet - certamen de preparación

La Copa Argentina ya tiene su fixture confirmado

Unión será el que abra la nueva edición, primera que disputará como equipo de la Liga Nacional A. Será ante Alma Juniors, el próximo 8 de setiembre. Los clásicos serán el 15 y 20 de setiembre, siendo primero local los aurinegros. Excepto los entrenadores, para nadie será esta una instancia más de preparación ya que en las últimas ediciones, la Copa Argentina ha sabido en nuestra ciudad ganarse un espacio destacado. Claro, ocurre que es la primera vez en el año en la cual los dos equipos de la ciudad se ven las caras, lo cual hace que sea más atractivo todo, clásico de por medio. Caída ya la participación de Ben Hur y sin posibilidades Rafaela Básquet, solamente Alma Juniors estará acompañando a los equipos de la ciudad, en el triangular que clasificará al primero a la siguiente instancia. Ya con los planteles que vienen sumando prácticas desde hace semanas, los foráneos se van acoplando y todo va tomando color de cara al arranque de una temporada que seguramente quedará en el recuerdo de varios. Si uno comienza a especular con las posibilidades que pueden llegar a darse, no puede dejar de pasar por alto la diferencia que en cuanto a la conformación de planteles ostentan los equipos de Liga A respecto de los esperancinos. En caso de que en los respectivos compromisos, tanto Unión como Libertad superen a Alma Juniors, el clásico a disputarse en “La Fortaleza del Bicho” tendría el atractivo extra de ser el que determine qué elenco clasifica, avanzando a la instancia siguiente. Todo esto, no hace más que reforzar la expectativa y convocatoria que puede llegar a tener este campeonato, puesto en marcha para que los entrenadores cuenten con cotejos preparatorios antes de la competencia oficial y así ir probando no solamente tácti-

cas y jugadas sino también a refuerzos que con seguridad, en varios casos son recambiados si no hay buenos rendimientos. El siguiente es el cronograma de partidos que estarán disputando los planteles sunchalenses en esta instancia clasificatoria:

Grupo 4 - Región Norte •• 1° Fecha 8 de setiembre. Alma Juniors - Unión. •• 2° Fecha 10 de setiembre. Unión - Alma Juniors. •• 3° Fecha 13 de setiembre. Libertad - Alma Juniors. •• 4° Fecha 15 de setiembre. Libertad - Unión. •• 5° Fecha 18 de setiembre. Alma Juniors - Libertad. •• 6° Fecha 20 de setiembre. Unión - Libertad.

Foto: archivo.

Llegan los foráneos

Recuerdo feliz La “Fortaleza del Bicho”, estadio que usará Unión solamente para ser local en esta Copa Argentina, debiendo luego trasladarse a Rafaela para la Liga A, fue testigo de una victoria que sigue siendo recordada, cuando Unión, dirigido por Arduh, se impuso a Libertad, con Lamas en el banco, por: 76-67.

Rafaela sub campeón provincial

Por lo que tanto trabajó el plantel junto al cuerpo técnico de la Asociación Santafesina de Básquetbol se cristalizó cuando la chicharra de la mesa de control indicó el final del juego que le daba a Santa Fe un nuevo título en el interasociaciones sub-19 tras el

Otra vez volverán a verse las caras aurinegros y albiverdes, en un duelo que se repetirá en el año de forma oficial cuando se ponga en marcha la Liga A.

partido decisivo jugado ante Rafaela y el marcador quedaba para siempre clavado en el 82 a 68. El plantel rafaelino estuvo dirigido por Roberto Vico, contando además con Joaquín Giordana (Libertad) y Luciano Lizarraga (Unión).

Tanto Unión como Libertad van recibiendo a sus jugadores extranjeros. Durante la pasada semana, ya se presentaron a entrenar James Williams en Unión y también hizo lo propio Cleotis Brown en Libertad (foto), concretando así su regreso a la institución.


PÁGINA

DEPORTES

14

midgets del litoral

El tricampeonato de Molardo es realidad Si bien necesitaba tan solo un punto para retener la corona por tercera temporada consecutiva, en Vila volvió a imponerse ratificando así porqué es el mejor corredor.

BREVES

buena labor de gimnastas de unión

Fueron 14 las gimnastas que representaron al club Atlético Unión en el torneo de Nivel “E” que tuvo lugar el fin de semana, siendo organizado por el club Tiro Federal de Morteros. En total participaron 216 Gimnastas en categorías Pre-infantiles, Infantiles A y B, Juvenil E1 y E2. Participaron los siguientes clubes: Tiro Federal Morteros, Altos de Chipión, Centro Brinkmann, San Jorge de Brinkmann y Unión de Sunchales. Estos fueron los resultados obtenidos en las distintas categorías:

acpml

Cristian Molardo ingresó definitivamente en el cuadro de los grandes protagonistas del rico historial de la categoría Midgets del Litoral, tras obtener este último fin de semana su tercera corona consecutiva. De esa manera prolongó su reinado en una especialidad que lo vio consagrarse en los últimos tres años. Lo hizo con otra victoria, la octava en el Torneo Oficial 2009. Era un simple trámite el que debía cumplir Cristian Molardo en Vila para festejar la obtención de su tercera corona en el Midgets del Litoral. Solamente necesitaba sumar un punto -o que Guillermo Giraudo no ganepara consagrarse, pero el ahora tricampeón se quedó con todo, al imponerse en la undécima fecha del Torneo Oficial 2009. En un circuito impecablemente presentado y en una atractiva Final A, el número 1 ratificó su excepcional momento. Se impuso

jueves 27 • agosto 2009

El número uno seguirá por un año más pintado en el coche de Molardo. Fotos: asociación pilotos midgets del litoral.

de punta a punta, siempre escoltado por Daniel Walker y Jorge Andreis, los únicos que lograron mantenerse en su ritmo a lo largo de las 20 vueltas. Fue el octavo triunfo del año para Molardo, sobre once competencias disputadas. Como para que su anticipada coronación no sorprenda a nadie.

Final A: 1° Cristian Molardo, a 86,095 Km/h; 2° Daniel Walker; 3° Jorge Andreis; 4° Matías Audino; 5° Sandro Godoy; 6° Matías Franco; 7° Maximiliano Gallo; 8° José Edgardo Kunz; 9° Jorge Walker; 10° Cristian Canalis; 11° César Yori; 12° Fabio Gauchat; 13° Gonzalo Zbrun; 14° Guillermo Giraudo.

El karting corrió en Santa Fe El fin de semana se disputó en el Automóvil Club Santa Fe, la 3º fecha del karting del Litoral 4T, que fiscaliza FRADSF. En lo deportivo, Francisco Schmithalter ganó en la categoría 110cc Directo (por Suma de tiempos) fue 3º y 2º en cada Final; Lucas Huser se impuso en 110cc con caja (por suma de tiempos), fue 3º y 1º en cada Final y Cistian Pernuzzi ganó en 125/150 con caja (por suma de tiempos) fue 1º y 2º en cada Final. En la categoría Escuelita se destacó Joaquín Mansilla.

Categoría Infantil E1 •• 1º Sofía Ardisono. •• 1º Estefanía Gorniak. •• 2º Lucía Ramón. •• 4º Ludmila Visetti. •• 6º Rocío Grosso.

Categoría Infantil A E1 •• 2º Oriana Gorniak. •• 4º Lucía Di Paolo. •• 5º Julieta Modini.

Categoría Infantil B E1 •• 2º Gimena Baissetto. •• 2º Angelina Alemani. •• 3º Kimey Elsener. •• 5º Virginia Katz.

Categoría Juvenil E1 •• 2º Lucía Bonzi. •• 3º Antonela Maggio.

Además, desde la institución albiverde remitieron un gran saludo de felicitación para estas pequeñas que están dando sus primeros pasos dentro de lo que es la prácticca de este deporte y que han sabido representar de una gran forma a la entidad a la cual asisten semanalmente.

fecha del certamen provincial

El tiro de precisión se dio cita en Felicia En el marco de un nuevo certamen organizado por la Federación Santafesina de Tiro, el polígono de Felicia fue el ámbito en el cual, los representantes locales tuvieron buenas actuaciones. Julio Gudiño resultó primero tanto en

Pistola Libre como en Pistola Neumática. En tanto, Jorge Balderrama (foto) concluyó tercero en Carabina de Aire y 4º en 60 Tendido. La próxima fecha por el torneo de la Federación será en nuestra ciudad, el venidero 10 y 11 de octubre.


DEPORTES

jueves 27 • agosto 2009

rugby - torneo de desarrollo

Los Guaycus volvieron a la punta del campeonato Superaron 32 a 3 a Jorge Newbery de Gálvez, en una nueva edición del clásico regional. Los Juveniles también aplastaron 48 a 0 a sus rivales. Informe: Sebastián Scándolo

El pasado domingo se disputaron los partidos correspondientes a la segunda fecha de la segunda rueda del campeonato de Clubes en Desarrollo que organiza la Unión Santafesina de Rugby. El equipo de nuestra ciudad recibió en las instalaciones de la Villa Deportiva del club Atlético Unión al representativo de Jorge Newbery de la ciudad de Gálvez al cual venció con comodidad por 32 a 3. En la previa los Guaycurúes sabían de la importancia de este partido, que además de tener el aditivo de que es un clásico de los últimos años, tenían obligación de ganar para seguir prendidos en la lucha por el campeonato y así no perderle pisadas al puntero que hasta ese momento era San Carlos. El partido finalizó con un triunfo de los Guaycurúes por 32 tantos contra 3. De esta manera los puntos se quedaron en Sunchales, con el importante agregado de que se consiguió sumar un punto bonus que se otorga por anotar cuatro tries o más. Por lo tanto se pudo aprovechar que San Carlos ganó su partido pero sin punto bonus y así igualar en puntos con dicho club el primer lugar de la tabla. En cuanto al nivel del juego, el balance fue positivo ya que se pudieron corregir muchos de los errores que se habían cometido en partidos anteriores, pero los sunchalenses saben que deben mejorar mucho todavía para alcanzar el nivel que se demostró a principio de

PÁGINA

Los Guaycus pusieron fuerza y empeño colectivo pero también buen nivel de juego.

año ya que quedan pocos partidos en juego, todos contra rivales muy duros y el margen de equivocación es mínimo, cualquier error a esta altura los puede dejar sin el título.

Juveniles: Amplia victoria

Como partido previo al de Primera División, los Juveniles enfrentaron también a las divisiones inferiores de Jorge Newbery consiguiendo un amplio y contundente triunfo por 48 tantos contra 0. En cuanto al desarrollo del juego, los Juveniles demostraron estar a la altura de las circunstancias brindando un espectáculo muy bueno, en lo que fue un partido muy entretenido. Por el lado del local pudieron debutar en esta categoría cinco nuevos jugadores que se desarrollaron dentro de la cancha con total normalidad, sin miedos y con el apoyo de los compañeros más experimentados en cuanto

Cómo sigue el campeonato En la continuidad del campeonato, a Unión le tocará estar libre en la fecha venidera, con lo cual podrá aprovechar el tiempo para recuperar jugadores, sumar minutos de práctica y porqué no, especular con los demás resultados que se registren.

a minutos de juego. La mayor diferencia de puntos se consiguió en el segundo tiempo, cuando se entendió que el mejor camino para lograr marcar diferencias era mover la pelota de lado a lado abriendo así los espacios de juego, sin cerrar la pelota ni involucrar mucha gente en las formaciones fijas.

15

BOCHAS

capacitación en recursos humanos jorge rambaudi jorge.rambaudi@gmail.com

Con una participación de 180 tríos, se disputó el pasado domingo el torneo Interasociones, categoría Tríos de 3 y 6 puntos, el cual fue organizado por el club Esperanzino de la ciudad de Esperanza. En representación de la asociación Regional Sunchalense de Bochas, intervinieron en dicho torneo, cuatro equipos del club Deportivo Libertad, tres tríos del club 12 de Octubre, un trío del club 20 de Setiembre (de Humberto 1º) y un equipo del club Tiro Federal (de Moisés Ville). El próximo domingo, el club Tiro Federal de la localidad de Moisés Ville, organizará un torneo interno categoria Tríos de 3 y 5 puntos, el cual será fiscalizado por la asociacion Regional. También este mismo fin de semana del sábado 29 y domingo 30 de agosto, en la ciudad de Humboltd, se disputará el Campeonato Argentino de categoría Parejas. La asociacion Regional Sunchalense de Bochas, será representada por los siguentes jugadores: Gilaber - Eduardo Mansilla y Norberto Bergesse. También se informa para aquellos que deseen acercarse para asistir a este certamen, que la sede del torneo estará en el club Sarmiento. El evento de referencia estará siendo durante los dos días de duración fiscalizado por parte de jurados integrantes de la Confederación Argentina de Bochas.


PÁGINA

SOCIALES / CULTURA / SERVICIOS

16

concierto musical

El “Vocal Santafesino” se presentará en Amigos del Arte El Centro de Cultura Artística “Amigos del Arte” presenta la actuación de “El Vocal Santafesino”, la cual tendrá lugar el venidero viernes 4 de setiembre a partir de la hora 21 en la sala “Juan Bosch” de dicho lugar. Las entradas ya están a la venta (a diez pesos las generales y cinco pesos para socios), pudiéndose reservar en la secretaría. El grupo nació en el año 1999 como grupo mixto, funcionando desde 2002 solamente con voces masculinas. Lleva ya editados tres trabajos discográficos.

jueves 27 • agosto 2009

AGENDA

presentan “el mosquito”

•• Gacetilla - Se trata esta de una producción cultural que está encarada bajo el formato de gacetilla, impulsada desde hace varios meses por parte de integrantes del grupo Arte más Arte. “Este proyecto -dicen- intenta aportar un granito de arena a la educación de nuestros niños en la escuela primaria. Es de distribución gratuita y estará a disposición de cada alumno del nivel primario, habiendo realizado una tirada de 3000 ejemplares. •• Merienda Piemontesa - Tendrá lugar este domingo en la asociación Italiana “Alfredo Cappellini” de nuestra ciudad a partir de la hora 17. Habrá un extenso y variado menú caracterizado con productos elaborados típicos de Italia. Tarjetas: 35 pesos, reservas al: (03493) 420931.

Los integrantes del grupo vocal que nos visitará.

el domingo en unión

Los Mayores tienen una nueva cita Como ya es una verdadera costumbre, llegado el mes de agosto, el municipio organiza el “Encuentro con nuestros Mayores”, una tarde con música, juegos, diversión y tortas para homenajearlos. El domingo, en el salón Nº 2 del club Atlético Unión, se desarrollará una nueva edición de esta convocatoria, comenzando todo a la hora 14. Además, en la ocasión, se anticipó que habrá sorteos de viajes a Villa Carlos Paz.

Parte del encuentro de los mayores, celebrado en agosto del año pasado (Archivo).

sola y tacural con los carabajal

•• Concierto - Cumpliendo con lo previsto, el pasado viernes en la sala de ATE de Santa Fe, se dieron cita Los Carabajal y diversos coros de la zona que se sumaron a la iniciativa. En este caso y tal como lo testimonia la imagen, el presidente comunal de Tacural, Adrián Sola, entregó un presente al reconocido grupo folclórico.

área de servicios Micros

Teléfonos útiles

Sunchales a Rafaela • 4.10 - Diario (sigue a Rosario). • 5.50 - Lun. a vie. (no feriados). • 7.27 - Diario. • 7.40 - Diario. • 11.30 - Diario. • 12.20 - Lun a sab. (no feriados). • 14.05 - Diario. • 14.15 - Diario. • 16.30 - Diario (local). • 18.55 - Diario. • 21.15 - Sábados y domingos (local). • 21.20 - Diario (sigue a Rosario). • 22.55 - Domingos únicamente (cuando lunes es feriado, corre ese día).

Farmacias de turno

(de 20 a 8)

Rafaela a Sunchales • 6.00 - Diario (sigue a Ceres). • 7.00 - Diario (sigue a Ceres). • 9.00 - Diario (sigue a Ceres). • 11.30 - Lunes a sab (no feriados). • 12.15 - Diario (sigue a Ceres). • 13.15 - Diario (sigue a San Cristóbal). • 15.15 - Diario (local). • 16.10 - Diario (sigue a Ceres). • 17.45 - Diario (sigue a Ceres). • 19.00 - Domingos solo (sigue a San Cristóbal. Cuando lunes es feriado, ese día). • 20.15 - Diario (local). • 22.00 - Diario (sigue a Tostado).

• Jueves: Cagliero (Zeballos 570 - 421772). • Viernes: Pusetto (Avda. Belgrano y Urquiza - 421004). • Sábado: Airasca (Avda. Yrigoyen 1180 - 423556). • Domingo: Fenoglio (Crespo 195 - 426602).

Otros destinos • Práctico: a Paraná - 4.15 (todos los días desde YPF). • Mercobus: a Córdoba - 3.50 (martes, jueves y sábados). • Córdoba a Sunchales - 18 (martes, jueves y domingo). • Pulqui: a Buenos Aires - 21.50 (lun. a vie.). • Flechabus: a Bs. As. - 22.15 (lun. a vie.). • San José: a Bs. As. - 21.50 (lun. a vie.). • El Cóndor: a Santa Fe - 7.10 y 19 (regreso 11.10 - 19.30). • a Córdoba - 01.30 (lun., mar., vie. y sáb.). • a San Guillermo - 14 y 22.30.

• Lunes: Cantarutti (Avda. Independencia 274 - 423660. • Martes: Astesana (Juan B. V. Mitri 346 - 420723). • Miércoles: La Nueva (Pellegrini y Juan B. Justo - 421006 • Jueves: Garione (9 de Julio 23 - 421844).

Sunchales • Hospital: 107 / 420099. • Bomberos: 100 - 420027. • Policía: 101 - 420134 - 452911. • Terminal: 429996. • EPE: 421761. Tacural • Comuna: 492230 / 492304. • Cooperativa Eléctrica: 492250. • Policía: 492272. Colonia Aldao • Comuna: 497073 / 497040. • Cema: 497279. • Policía: 497013. Ataliva • Comuna: 491012. • Policía: 491020. • Centro de Salud: 491057.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.