sunchaleshoy 34

Page 1

Jueves 6 • Agosto 2009 www.sunchaleshoy.com.ar

Año I • Nº 34 • 16 Páginas • Periódico semanal de Sunchales y zona • Precio $3

deportes - básquet - página 15

Tigres en marcha Esta semana, Libertad dio el puntapié inicial de la temporada basquetbolística. Pasaron los controles médicos y se enfocaron en los entrenamientos físicos. Rubén Wolkowisky y los foráneos llegarán en los próximos días. Andrés Pelussi está con la selección y también se sumará pronto.

Elecciones: Palpitando el 27 de setiembre

Leandro Lamberti 4.093 votos

38 %

cecilia ghione 2.502 votos

josé marotti 23 %

1.349 votos

informe central - páginas 8 y 9

eliodoro chinellato

héctor madoery 13 %

1.299 votos

12 %

853 votos

8%

zonales / PÁGina 10

locales / PÁGina 3

Tacural prepara sus fiestas patronales

Atilra: Elecciones, renovación y nuevos emprendimientos

deportes / PÁGina 13

Héctor Ponce encabezó la única lista que hubo a nivel nacional, asegurándose un nuevo período de cuatro años al frente de la entidad. Ya piensan en poner en marcha una sala de capacitación. deportes / PÁGina 14

Segundos Penezone se sube a un Ford afuera... El piloto sunchalense efectuó un cambio de marca, ya no correrá con el Chevrolet Corsa y se subirá a un Ford Fiesta.

Mañana tendrá lugar el 3º Festival de box amateur, con púgiles de la escuela que funciona en la vecinal 9 de Julio.

EN LA WEB LO QUE OPINAN NUESTROS LECTORES

Hospital: ¿puede solucionarse? Sin conducción electa ni director, ¿cómo se sale de esta situación? ¿Qué piensa usted?: • Se necesita más tiempo: 21%. • Debe hacerse cargo Trinchieri: 30%. • Tendrían que intervenirlo: 49%.

PARTICIPÁ DE LA ENCUESTA

elecciones: ¿hubo sorpresa? Mientras ya piensan en setiembre, unos y otros analizan lo vivido. ¿Usted qué piensa?: • De antemano se sabía que iba a ser así. • Esperaba más paridad. • No tenía expectativas en la elección.

www.sunchaleshoy.com.ar


PÁGINA

OPINIÓN

2

El cuento de la buena pipa ariel balderrama ariel@sunchaleshoy.com.ar

“Ver para creer”, suele ser la muletilla que los desconfiados utilizan cada vez que tras alguna afirmación, creen olfatear algún tufillo a mentira. La realidad suele ser ineludible y los hechos irrefutables, por lo tanto, las afirmaciones que realizó en la mañana del martes el jefe del área de Salud del Nodo Rafaela podrán ser comparadas con los sucesos que vayan acaeciendo con el correr de los meses. Lo cierto es que la enumeración de las múltiples obras, mejoras, construcciones de espacios de infraestructura, refuncionalización, nombramiento de profesionales y aumento de partidas económicas, sorprendió a más de uno. Lo cierto es que, demás está decir, todo será más que bienvenido. No obstante, más que promesas de un centro de rehabilitación, bueno sería que hubiera una ambulancia para poder ser utilizada para traslados, urgencias o cualquier necesidad que surja ya que la que es propiedad del hospital local sigue acumulando meses de espera por la partida de dinero que permita afrontar su reparación y la que enviaron de recambio, casi no puede ser usada ya que arrastra inconvenientes en su tren delantero. Resulta inentendible cómo, una administración provincial que tiene a la salud como uno de sus pilares, establece planificaciones que contemplan la construcción de tres grandes centros hospitalarios en poco más de un centenar de kilómetros a la redonda (Rafaela, San Cristóbal y Ceres), mientras aquí, una ciudad con 20 mil habitantes no tiene director, ambulancia ni -hasta hace unos días- Junta Ejecutiva que dirija el Samco. La visita del funcionario a las flamantes autoridades del Samco ha sido positiva desde el punto de vista de respaldo. También lo ha sido el hecho de tomar bajo su responsabilidad la conducción del hospital mientras dure el proceso de concurso para elegir un nuevo director. Claro que como en lo anterior, también aquí hay algunos puntos poco claros ya que su intención es la de no estar presente todo el

3

día, todos los días sino acercarse cuando las circunstancias lo requieran. Sin comprender demasiado la mecánica de funcionamiento de un centro de salud, uno no puede menos que preocuparse ya que intuye que las decisiones que deben tomarse en dicho lugar deben ser resolutivas e inmediatas. Difícil es pensar en tener que llamarlo, ubicarlo y aguardar una respuesta para adoptar alguna medida o acción frente a una situación de crisis o emergencia que esté en pleno desarrollo a decenas de kilómetros de distancia de donde se encuentra. Precisamente ese fue uno de los puntos que llevaron a Oscar Sangalli a adoptar la decisión de presentar su dimisión desde el pasado 31. Estando aquí en la ciudad a tan solo unas cuadras, consideraba que por sus ocupaciones no podía prestarle la atención que merecía el hospital y pretendía estar comprometido plenamente, algo que no podía cumplir... responsabilidad que le dicen, integridad que le llaman también, no en vano fue unánime la sensación de desamparo que flotó en el ambiente cuando se conoció dicha decisión de quien desde un primer momento se mostró integrado al efector de salud. Ojalá el tiempo termine demostrando que la decisión de Ruiz Díaz, respaldada por su experiencia en otros ámbitos en similares condiciones, haya sido la adecuada. También será ese mismo factor, el tiempo, el que permita ir tildando una a una estas promesas realizadas y dejando la lista sin pendientes. En caso de que esto se concrete, evidentemente pasaremos de estar en un estado de cuasi desamparo, a tener una realidad sanitaria privilegiada, con dos modernas y equipadas clínicas privadas, dos centros de rehabilitación (el anunciado del hospital y el que erigirá Atilra), tres efectores barriales (Ruiz Díaz anunció la construcción de uno con cuatro consultorios y múltiples dependencias en el barrio Cristóbal Colón) y otras mejoras más, entre las que se destacaría seguramente la de contar con un director titular. De ser así, evidentemente quedaría atrás un período oscuro y difícil para la salud local, donde las carencias estuvieron a la orden del día.

Retorno de Reutemann Rogelio Alaniz www.rogelioalaniz.com

Los muchachos están en la vereda tomando lisos que acompañan con aceitunas y maníes. Hace calor, pero a esa hora de la tarde la temperatura se ha suavizado. No hay mucha gente en el bar, tal vez porque los tradicionales clientes se han ido de vacaciones, tal vez porque los santafesinos en enero prefieren ir a la playa o a alguna casaquinta, que seguir frecuentando los bares de la peatonal. Abel lo llama a Quito, el mozo, y le pide que sirva otra vuelta de lisos. Marcial lo corrige y pide un té, pero el que está hablando es José: -El peronismo santafesino se ha puesto de pie, Carlos Reutemann volvió a la cancha y ahora sí podemos decir: “Tiemblen gorilas, el Lole vuelve”. Marcial sonríe, aclara la voz, y después observa: -Si los gorilas vamos a temblar, el primero que debe hacerlo es Reutemann. -En este tema -digo yo-, mi punto de partida es el siguiente: el que dice que es peronista lo es y Reutemann hace más de quince años que viene diciendo que es peronista, así que no seré yo quien lo desmienta. -Yo sigo creyendo que el mejor candidato para una Argentina en serio es Binner, dice Abel. -¿Y se puede saber cuál es la diferencia entre Binner y Reutemann? -pregunta Marcial con su consabida mala fe. -Se parecen en las apariencias, pero en el fondo son diferentes -contesto-, uno proviene de la militancia política y el otro del mundo del espectáculo, uno es socialista y

el otro fue un invento de Menem… -Hoy esas diferencias no son tan claras -responde Marcial-, los socialistas se han hecho algo liberales y los liberales se han hecho algo socialistas. -¿Cómo es eso? -pregunta Abel. -Binner y sus amigos son devotos de la Fundación Libertad de Rosario. -No nos vayamos por las ramas -enfatizo-, me preocupa que estemos hablando de las elecciones de 2011 en un país en el que hacer proyecciones para dentro de dos meses es algo arriesgado. -El Lole es un táctico genial -dice José-, habla de su candidatura para 2011 porque lo que quiere es posicionarse para las elecciones del 2009. Además, con sus anuncios provocó un verdadero escándalo en todos los alineamientos políticos que se estaban haciendo hasta ahora. Sin duda que es el político mejor preparado para afrontar los compromisos del futuro, así que celebro que se haya decidido. -En realidad, el que lo obligó a decidirse fue Binner -acota Marcial-, lo atacó innecesariamente responsabilizándolo de las inundaciones y de las muertes en Rosario y el Lole decidió salir a la cancha para competir. -Me gustaría saber qué piensa hacer en el gobierno si llega y me gustaría, si llega, saber quiénes lo van acompañar -pienso en voz alta. -Si esperás definiciones doctrinarias vas muerto -contesta Abel-, este hombre tiene olfato, pero después no tiene la menor idea de lo que significa el arte de gobernar una nación. -No comparto -concluye Abel.

LA FRASE DE LA SEMANA

LA CIFRA DE LA SEMANA

Semanario informativo de Sunchales y zona. Desde el 27 de noviembre de 2008.

jueves 6 • agosto 2009

Serán las boletas que estén en el cuarto oscuro en las próximas elecciones, últimas de este año 2009. Tres han sido también los comicios en los cuales fuimos convocados para sufragar. Tres fueron los sectores integrantes de la Interna del Frente Progresista, Cívico y Social.

Para que sea una buena noticia, yo digo que primero todo, tiene que ser realidad. Alejandro Ruiz Díaz. Jefe de Zona de Salud, tras enumerar las múltiples obras y mejoras que, según él, llegarían al hospital local.

Cortada Catamarca 606 • Tel. (03493) 426513 • (2322) Sunchales - Santa Fe - Argentina • info@sunchaleshoy.com.ar - www.sunchaleshoy.com.ar Redacción y edición: Ariel Balderrama, Néstor Fenoglio, José Zenclussen. Deportes: Brian A´Brigo. Diseño y diagramación: Diego Rosso, Néstor Carvallo, Pablo Damiani, Lucía Fenoglio. Comercial: Ariel Balderrama - Tel: (03493) 426513 / 154-02775, Néstor Fenoglio - Tel: (0342) 156-335659. Impresión: Talleres Gráficos de El Litoral - 25 de Mayo 3536 - 3000 Santa Fe - Tel: (0342) 4502500 - E-mail: litoral@ellitoral.com


PÁGINA

LOCALES

jueves 6 • agosto 2009

3

lo confirmó héctor ponce

Atilra pondrá en marcha una sala de capacitación Se iniciaría con cursos del ministerio de la Nación para luego continuar con otros, destinados a desempleados y profesionales. La de nuestra ciudad, será una de las cinco salas que funcionarán en todo el país. También confirmó la construcción de un centro de rehabilitación y una pronta mejora salarial. La posibilidad de capacitarse, tanto para personas desempleadas como para aquellos profesionales que busquen especializaciones, tendrá pronto otra alternativa. La misma, en este caso, provendrá de parte de la Asociación de Trabajadores de la Industria Láctea de la República Argentina (Atilra), desde donde se confirmó la inclusión de Sunchales en un reducido grupo de cinco ciudades que tendrán emprendimientos de características similares. Los mismos, totalmente gratuitos, apuestan a que se generen por su intermedio opciones de trabajo. En una primera instancia, se contaría con el auspicio del ministerio de Trabajo de la Nación, desde donde se genera esta alternativa de talleres dictados por profesionales de distintos rubros. Luego, habría instancias posteriores con la participación activa del gremio y sus responsables para avanzar en aquellos temas que puedan llegar a interesar a la comunidad. La confirmación llegó de parte de Héctor Ponce, secretario general nacional de Atilra, quien resaltó la importancia de este tipo de desafíos y compromisos de parte del gremio, yendo puertas afuera de la entidad y beneficiando a la comunidad toda. Haciendo referencia a este tema, Ponce refirió que: “será una escuela de Formación, de la cual en breve daremos los detalles, estando orientada tanto a aquellos que tienen trabajo como para desocupados”. “Funcionarán cinco en todo el país: Buenos Aires, Mendoza, Tucumán, Mar del Plata y la quinta en nuestra ciudad, estando bajo el ámbito de organizaciones alimenticias”, explicó, destacando la importancia que tiene el hecho de haber sido seleccionada Sunchales entre estas alternativas de ciudades mucho más importantes en cuanto a cantidad de habitantes se refiere..

“Es un proyecto importante que ha puesto en marcha el ministerio de Trabajo de la Nación, con asistencia económica y material para quienes dicten el curso que no solamente tendrá horarios de lunes a viernes sino inclusive los sábados”, agregó y explicó que tanto computadoras como bancos, sillas y materiales a utilizar en el dictado, son provistos por el Gobierno, pero luego quedan para el patrimonio de la organización. Así, se está estudiando ya la posibilidad de continuar con la oferta, ya desde la ciudad. Los disertantes serán provistos por el ministerio y también por parte de un grupo de asociaciones gremiales que forman parte del proyecto, estableciéndose luego desde Atilra que sea nuestra ciudad la sede del dictado inicial. Finalmente, Ponce manifestó que no estará centrado esto para nuestra ciudad sino que estará abierto a la región.

Centro de Rehabilitación

Al mismo tiempo, Héctor Ponce ratificó la intención que se tiene desde el gremio que capitanea de poner en marcha un moderno Centro de Rehabilitación. El mismo estaría ubicado en un edificio lindante a la Clínica 10 de setiembre y su construcción comenzaría relativamente pronto. Se sumaría así a la importante inversión económica realizada en los años anteriores para dar forma a la Clínica, la cual permite que en nuestra ciudad se cuente con especialidades y aparatología de última generación para la atención de múltiples situaciones de salud. “Este proyecto sigue teniendo plena vigencia. En estos momentos estamos realizando las tareas de acondicionamiento del terreno que ocupará el edificio, siendo un proyecto muy ambicioso”, aclaró el secretario general nacional de Atilra.

Discutirán mejoras salariales Además de los anuncios antes comentados, Héctor Ponce confirmó que en las próximas semanas comenzarán a desandar un camino de gestiones y encuentros para buscar una nueva recomposición salarial que tenga un impacto directo en sus afiliados. La medida era esperada con ansiedad por parte de los trabajadores, que han tenido varias instancias

de este tipo a lo largo de los últimos años. Así, se sigue desde el salario de los trabajadores lácteos el avance de la inflación a nivel país, haciendo que no se pierda el poder adquisitivo. En cuanto a porcentajes, Ponce no adelantó cifra alguna por lo que se conocería en breve cuál es el piso de negociaciones.

El lugar, ubicado sobre calle 25 de Mayo y lindante a la Clínica 10 de Setiembre, albergará el área de rehabilitación, uno de los nuevos desafíos de Atilra.

Elecciones nacionales y renovación Durante la pasada semana y durante tres jornadas, los trabajadores afiliados al sindicado de Atilra pudieron concurrir a las distintas sedes y participar de los comicios que renovaron autoridades por culminación de mandatos. Fueron una docena de seccionales las que presentaron más de una nómina, en tanto, a nivel nacional se presentó únicamente la lista “Celeste”, la cual contaba a Héctor Ponce como uno de los referentes. De esta manera, el dirigente de nuestra ciudad se aseguró un nuevo período al frente del consejo nacional del gremio, teniendo así cuatro años más para poder avanzar en aquellos temas y aspectos que considera quedan pendientes.


PÁGINA

LOCALES

4

jueves 6 • agosto 2009

la primera resultó desierta

El municipio avanza con otra Licitación para comprar tierras Lotes polémicos

Con más opciones para pagar, incluyendo obras públicas, el Concejo ya tiene en comisión una nueva iniciativa. A diferencia del anterior llamado no habrá superficie mínima. Tal como había sido anticipado en las últimas semanas, el municipio ya remitió al Concejo Deliberante un nuevo proyecto de Ordenanza para obtener un segundo llamado a Licitación para la adquisición de tierras para urbanizar. El mismo tiene variantes importantes sobre el anterior, las cuales apuntan a hacerlo más atractivo para los potenciales oferentes. Uno de los cambios es la exclusión de la superficie mínima solicitada. Antes se planteaba de 3 a 5 hectáreas mientras que ahora se buscan “hasta” 5 hectáreas, pudiéndose ofertar fracciones menores (y habilitando así a que haya más de un ganador de la Licitación). La otra modificación es la forma de pago: mientras inicialmente se preveía una cancelación de contado, ahora se incorporan variantes relacionadas con la realización de obras de infraestructura como forma de pago. Así, no solamente se puede abonar de contado o en cuotas, sino también con tareas de preparación de los lotes (apertura de calles por ejemplo) que haría el municipio con su personal y máquinas. Lo que no ha cambiado es el valor ofertado: cien mil pesos IVA incluido. Al momento de la argumentación de la propuesta, Gloria Gallardo explicó que entre los ítems incluidos en la iniciativa que

Los vecinos asistieron al Concejo reclamando acciones positivas para incorporar lotes. Foto: archivo.

fue girada a comisión, se encuentra la posibilidad de valerse de la exención de Tasas municipales por un tiempo a determinar como otra forma de reducir costos de los terrenos que podrían ser adquiridos por el

municipio. Contactos, comentaron los ediles, ha habido aunque informales, esperándose que con la apertura de la Licitación, se transformen en realidades a evaluar.

Formas de pago El proyecto girado desde el Ejecutivo Municipal incluye cuatro opciones que combinan las posibilidades contempladas en el segundo llamado a Licitación: •• Contado: 40 por ciento al momento de escriturar y 60 por ciento a 30 días. •• Financiado: 30 por ciento con la escritura

y 70 por ciento en cuotas mensuales. •• Con obras: tareas de infraestructura en terrenos a convenir con el oferente. •• Mixto: Combinando una de las dos opciones de pago con dinero y aportando la diferencia con obras de infraestructura aportadas por el municipio.

Una de las notas que ingresaron a través de la correspondencia leída por secretaría en la sesión de este lunes, lleva la firma de Alicia Fiuri de Alassia. Entre otras cosas, ella propone al intendente y concejales terrenos del emprendimiento que comercialmente es conocido como “Nuevo Cooperativo” para que sean tenidos en cuenta en la Licitación que está llevándose adelante. A modo de ejemplo, coloca la oferta que hace unas semanas se hiciera conocer desde el municipio a través de la cual, integrantes de la familia Allassia manifestaban la intención de realizar un gran loteo que incorporaría 30 hectáreas al ejido urbano, cediendo 5 para el municipio, en principio, según trascendiera extraoficialmente, a cambio de dinero y también obras de infraestructura, tal como está plasmado en el nuevo proyecto elevado al Concejo. No obstante y más allá de girar la nota de Mirta Allassia a comisión, Horacio Bertoglio anticipó cuál podría ser la posición del cuerpo deliberativo ya que tiempo atrás fue tratada la posibilidad de incorporar estos terrenos al área urbana pero se descartó por un potencial riesgo hídrico que recaería sobre los mismos. Este loteo que motivó la presencia de decenas de vecinos en el Concejo, en reclamo de la posibilidad de adquirir estos terrenos para construir sus viviendas a un precio relativamente accesible, vuelve a saltar al tapete. En caso de ser consecuentes con aquella decisión, la propuesta tendría sus horas contadas.

piden mejorar el parque automotor municipal

Quejas del Soem por el estado de máquinas Mediante una nota remitida al intendente municipal Oscar Trinchieri, el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (Soem) hizo conocer la preocupación acerca del mal estado en el que se encuentra el parque de maquinarias municipal y el alto riesgo que significa esto para los trabajadores municipales al utilizar las mismas en las actuales condiciones. “Lamentablemente -indicaron- no existe voluntad, ni una política desde hace muchos años, para renovar las unidades municipales, salvo raras excepciones lo cual generó esta situación de total abandono, de unidades viejas y obsoletas”. “Somos conscientes que es un tema que demandará tiempo e inversión, pero la situación ha llegado a tal extremo que no puede continuar así”, señalaron en la comunicación. “Unidades viejas, algunas de modelos que tienen 40 o 50 años, rotas, muchas con roturas que ponen en riesgo la integridad física de los trabajadores como así también de las personas que circulan por la calle, la falta de mantenimiento y un correcto cuidado de las mismas, no hizo más que llegar a esta situación extrema. Por otro lado los altísimos

costos que demanda para poder continuar utilizándolas, dinero este que bien podría utilizarse para ir renovando de a poco el actual parque automotor”, agregaron. Concretamente, lo que preocupa al sindicato es la falta de seguridad de los trabajadores y de las personas que circulan por la vía pública. “También es alarmante la falta de una política del Gobierno municipal, como así también el poco interés demostrado de los responsables para la conservación y el mantenimiento de las mismas”, expresaron. “Lamentablemente día a día, vemos cómo se sigue agravando y pareciera que a nadie le interesa revertir esta situación que puede ocasionar problemas mayores no solamente en materia de seguridad de las personas, sino en la prestación de los servicios a la comunidad”, concluyeron.

Informe anterior

Cabe recordar que una situación de similares características pero en aquel entonces en la vereda opuesta, había planteado el propio Ejecutivo al momento de tomar el mando de la ciudad. En dicha instancia, la gestión Trinchieri había impulsado la realización de

Un tractor que está en el corralón, hace ya varios meses estaba en este estado. Foto: archivo.

un informe que abarcaba diversas áreas, entre ellas, el parque de maquinarias. Precisamente su situación de abandono y falta de mantenimiento, señalando que se llegaba a dicha situación como consecuencia de la falta de mantenimiento de la anterior

gestión que había encabezado Gonzalo Toselli. Dicho informe había sido acompañado de profusa documentación fotográfica para reflejar lo que a todas luces era un estado de parque de maquinaria insuficiente y en varios casos obsoleto.


PÁGINA

LOCALES

jueves 6 • agosto 2009

5

lo preside héctor madoery

El nuevo Samco fue reconocido y realizó la primera asamblea

Si bien ya fueron reconocidos por el ministerio de Salud provincial, aún no se realizó el acta de traspaso por restar cumplir con algunos pasos. Mientras tanto, se realizó la primera de las asambleas mensuales para informar a los consejeros del estado de situación del hospital. En una tramitación que prácticamente todos calificaron como rápida, desde la provincia enviaron el reconocimiento para que el triunvirato conformado por Héctor Madoery, Raquel Bogiatino y Gloria Gallardo tome posesión de los cargos de Presidente, Secretaria y Tesorera respectivamente del Servicio de Atención Médica Comunitaria (Samco), en reemplazo de los renunciantes y para completar el resto del mandato que a aquellos les restaba transitar. Apenas unas horas después de recibida esta comunicación, se convocó a la primera de las asambleas mensuales de los consejeros para imponerlos acerca de la situación actual, así como también de la planificación que se ha realizado para implementar en un futuro a corto plazo. De ahora en más, el triunvirato encabezado por el secretario de Gobierno municipal tendrá hasta el venidero 4 de marzo para estampar su impronta y así modificar el curso del hospital que en este último año volvió a tener serias dificultades las cuales terminaron derivando primero en el alejamiento de las autoridades electas antes de terminar su mandato y luego de la dimisión de quien oficiaba como médico interino.

Así las cosas, fue el propio Madoery quien confirmó que, más allá de haber recibido la notificación correspondiente para hacerse cargo de la gestión, no han firmado el acta de traspaso correspondiente ya que aún restan algunos detalles por establecer junto a quienes hace meses resolvieron alejarse.

Visitas y reuniones

Horas después de la primera asamblea, los titulares del Samco local recibieron la visita de la coordinadora de Entes Comunitarios, Sonia Lanciotti,estando también previsto que estuviera presente el doctor Alejandro Ruiz Díaz, responsable del área de Salud del Nodo Rafaela. La intención fue la de imponerlos acerca de la situación actual, algo que también fue replicado luego por representantes de otros Samcos de la región y provincia en reuniones individuales también concretadas en nuestra ciudad. También y fiel a la costumbre, las flamantes autoridades estarán recorriendo el hospital y manteniendo distintas reuniones que han sido programadas con los integrantes de las diferentes áreas, a quienes escucharán en primera instancia para luego si establecer la necesidad o no de efectuar cambios o modi-

Director se busca Este último lunes se puso en marcha el período de dos semanas de tiempo para recibir las ofertas de aquellos médicos o profesionales que se pretendan postular para hacerse cargo de la dirección del hospital “Almícar Gorosito”. El plazo previsto es de dos semanas y luego se analizarán las propuestas recibidas. Un punto positivo que fue muy bien visto por parte de las autoridades locales del Samco fue el de la inclusión como uno de los requisitos para las postulaciones, de un proyecto a implementar en caso de ser elegidos. Así, se sabrá cuál es la idea que tienen de la medicina pública los aspirantes y cómo pretenden plasmarla en la realidad. Concluido el plazo convocado, llegará un tiempo de espera mientras se define cuál de los aspirantes termina haciéndose cargo del efector de salud público de nuestra ciu-

dad, ocupando así un cargo que desde hace lustros viene acumulando interinatos y que hoy en día no tiene a nadie. Desde la renuncia de Oscar Sangalli (quien reemplazó al interino Elvio Andrés), nadie se ha hecho cargo de la dirección médica del hospital. De esta manera, cada vez que surge alguna complicación propia de la práctica cotidiana, las actuales autoridades del Samco deben verse en figurillas para resolverlas. El jefe de nodo de Salud, Alejandro Ruiz Díaz, prometió hacerse cargo personalmente de la dirección mientras dure el plazo de convocatoria de un director titular aunque sus visitas serán periódicas y no permanecerá de continuo en la ciudad. En declaraciones radiales, comentó que ya tuvo una experiencia similar y ha sido positiva, aunque esto lejos está de conformar a la población.

El hospital podría tener una refuncionalización interna de sectores, readecuando los existentes y adaptándolos a las necesidades actuales, así como construyendo otros nuevos.

ficaciones en la forma de actuar. Un punto preocupante que también sería trasladado a las funcionarias es la falta de una ambulancia en condiciones. Esto se viene dando desde hace semanas y más allá de que los responsables de la salud pública remitieron otra unidad desde Frontera, la misma no puede utilizarse con normalidad ya que no cuenta con un óptimo estado. Esto quiere decir que, mientras se reúnen los fondos necesarios para recuperar la ambulancia que había sido afectada a nuestra ciudad, los traslados deben coordinarse de forma minuciosa ya que hay múltiples limitaciones que pueden poner en riesgo a pacientes.

Casi sin casamiento La falta de un director médico del hospital Gorosito deriva en complicaciones inesperadas, las cuales pueden incluso ser altamente complejas (afortunadamente aún no se ha dado esto) pero también en otras de carácter risueño. Este último es el caso de aquellas parejas que pretendían casarse en el transcurso de estos últimos días. Algunas de estas uniones corren riesgo de no poder realizarse ya que no podrían contar con la firma del responsable del centro de salud en el certificado prenupcial que es exigido.

Ruiz Díaz prometió múltiples obras y mejoras para el hospital De visita en la ciudad junto a la coordinadora de Entes Comunitarios, Sonia Lanciotti, Alejandro Ruíz Díaz, responsable del área de Salud del Nodo Rafaela efectuó declaraciones que generan no pocas expectativas. Fiel a su estilo verborrágico, el funcionario reiteró que se hará cargo de la dirección del hospital (ver: Director se busca) pero que no tendría presencia continua. Además, también refirió que está en marcha una planificación para readecuar y modernizar el hospital sunchalense. En este sentido, indicó que además de cambios en la parte interna, se construirá un área de rehabilitación, la cual se pondría en marcha a fines de este año o principios del venidero.

Ruiz Díaz, también recordó que está pendiente la construcción de un nuevo Centro de salud Periférico, el cual estaría ubicado en el barrio Cristóbal Colón, sumándolo a la extensa lista de obras a ejecutar. Todo, dijo, llegaría desde la provincia, junto a una actualización de las partidas económicas para hacer frente a estos nuevos gastos y también la designación de un cuerpo de profesionales que se hiciera cargo de estas especialidades que en el día de hoy no están siendo ofrecidas a nivel local. “Para que sea una buena noticia, primero yo tengo que ver que esto esté transformado en una realidad”, dijo por último Ruiz Díaz, acaso notando cierto descreimiento de los interlocutores ante tantos anuncios.


PÁGINA

LOCALES

6

lo harán junto a agentes municipales

Padres retomarán controles de alcoholemia nocturnos

jueves 6 • agosto 2009

BREVES

iniciaron campaña antirrábica

Lo harían en pocos días, como hace un tiempo, en tareas de prevención. Se focalizarán en los fines de semana e incluso podrían ir de madrugada. La realización de los controles de alcoholemia volverá a realizarse de manera continua desde estas semanas, toda vez que fueron suspendidos hace unas semanas como una decisión del Ejecutivo local para no mezclar con las elecciones ni generar situaciones indeseadas. Esta situación de recuperar las acciones preventivas involucra también al grupo “Padres por la vida”, el cual está conformado por padres que se reúnen y respaldan el accionar de los agentes municipales de tránsito. Con la anterior adquisición de nuevos alcoholímetros de última generación, se intenta avanzar en estas tareas de corte netamente preventivo. Los lugares en los cuales se estarán efectuando los operativos serán dispuestos con pocas horas de anticipación a fin de mantener el carácter de sorpresivo de los mismos. No obstante, habrá una comunicación previa con los padre que se pretendan sumar para organizarse de una mejor manera.

Visión positiva

Los agentes de la Guardia Urbana Sunchalense, coincidieron en destacar el compromiso de los padres que se involucran activamente en este tipo de acciones. “No nos

Agentes municipales en uno de los controles nocturnos en la vía pública. Foto: archjvo.

sentimos tan solos”, dijeron integrantes de esta repartición municipal. Además también comentaron que la presencia de los padres resulta altamente positiva en estos controles ya que principalmente los adolescentes necesitan contención cuando son encontrados en situación de infracción, más aún si la misma es por registrarse altos niveles de alcohol en su sangre. Así, se reducen situaciones conflictivas. El aporte voluntario del tiempo por parte de los padres de distintos jóvenes de la ciudad hizo que fueran cientos los inscriptos, a quienes se convocará nuevamente para poner en marcha otra etapa más de esta instancia.

Bares también Además de retomar los controles relacionados con el alcohol en la conducción de vehículos, también habrá una mayor atención en la realización de los controles de expendio de bebidas alcohólicas en kioscos, despensas y comercios no autorizados para hacerlo en horario nocturno. Así fue anticipado por fuentes del Gobierno local, que señalaron que el parate se debió a mantener esto fuera de las consideraciones políticas preelectorales.

Durante el sábado pasado se inició la campaña de vacunación antirrábica con una excelente respuesta por parte de los vecinos, que responsablemente acudieron a las vecinales del Barrio 9 de Julio en primer turno y luego a la vecinal del Barrio Sur para proteger a sus animales domésticos de la enfermedad. En el Barrio 9 de Julio se registraron 166 vacunaciones entre perros y gatos, tarea que estuvo desempeñada por las doctoras Natalia Garetto y Julia Bríggiler, quienes contaron con la ayuda de los estrudiantes de veterinaria: David Gutman y Lorena Ferreira. También prestaron colaboración Mirta Carlachiani, Tomás Vessella, Mario Simón, José Pinardelli y Mauricio Machado. Cecilia Gabiani fue la responsable de coordinar las acciones siguiendo de cerca el registro de mascotas vacunadas para futuras campañas. En el Barrio Sur, en tanto, fueron 160 los animales vacunados. Esta semana próxima continúa la campaña de la siguiente manera: Sábado: •• De 8.45 a 10.45 - Vecinal Barrio Moreno. •• De 11 a 13 - Vecinal Barrio Cooperativo. Cabe recordar que la campaña es totalmente gratuita y obligatoria para perros y gatos de más de 6 meses.

SEGURIDAD

organizadas por la fundación sancor seguros

Capacitación para estudiantes

nueva reunión de la junta municipal

Durante tres meses, la Fundación Sancor Seguros realizó un curso de capacitación destinado a alumnos del Instituto Cooperativo de Enseñanza Superior, el cual ha contado con la participación de Casa Cooperativa. Este programa de enseñanza-aprendizaje fue generado a partir de promocionar las acciones de solidaridad y cooperativismo que se viven a diario en las Cooperativas, Mutuales y Fundaciones asociadas a esa Casa. El objetivo central de estas reuniones ha sido brindarle a estudiantes del Ices información sobre las actividades que se desarrollan en estas instituciones. La idea giró en torno a profundizar contenidos y conceptos, capacitar a dichos alumnos en las diversas acciones que una persona puede desempeñar en entidades de estas características. El pasado sábado 1º de agosto, en el cierre de las jornadas, el Director Ejecutivo de la Fundación y Gerente General del Grupo Sancor Seguros, Néstor Abatidaga, resaltó el esfuerzo de quienes participaron de estos encuentros que son sumamente útiles para agregarle valor a la sociedad, puesto de manifiesto en el entusiasmo de los jóvenes participantes del curso. Abatidaga hizo hincapié en continuar con el fomento de este tipo de acciones, tal

Dando por concluido un parate de varias semanas, por la Gripe A en primera instancia y las elecciones internas luego, nuevamente volvió a reunirse la Junta de Seguridad Comunitaria en el salón Azul del Palacio Municipal. En la oportunidad, se contó con una exposición de Héctor Madoery, secretario de Gobierno local, quien como realiza cada mes, ofreció un completo informe acerca de las actuaciones que han sido realizadas por parte de la Guardia Urbana Sunchalense. Luego también se conoció un informe acerca de una Jornada de Intercambio de experiencias entre Gobiernos sobre prevención de delitos urbanos, la cual tuvo lugar días atrás en nuestra ciudad, congregando a representantes de localidades de la zona, quienes se interiorizaron de las acciones que han sido adoptadas a nivel local para intentar mejorar en este aspecto. También la ocasión fue propicia para realizar la presentación formal del nuevo Jefe de la Brigada Antidroga Departamental, Comisario Principal Víctor Belizán. Para, finalmente, compartir el repaso de lo actuado por parte de la Policía local, punto que estuvo a cargo del Comisario Favio Romero, titular de la seccional local, repasando los hechos delictivos más recientes.

El grupo de jóvenes y docentes que se reunieron para tomar parte de la actividad. Foto: prensa fundación.

cual lo ha propiciado el Ices, contando con el total apoyo de la Fundación. Estos cursos tienen como objetivo capacitar a jóvenes de Sunchales y la región en cooperativismo e insertarlos en todo lo referido a este modelo de entidades vincula-

das con la Economía Social que hoy en día se presenta como una alternativa viable en medio del debilitamiento del sistema económico-financiero internacional. Serán ellos quienes participen de los próximos intercambios con Brasil e Italia.


PÁGINA

CAMPO / EMPRESAS

jueves 6 • agosto 2009

7

tres días para la leguminosa

La alfalfa convocó a cientos de seguidores de todo el país Con cientos de asistentes, las charlas fueron seguidas con atención, respaldando el acierto de la propuesta de convocar para presentar aspectos de esta leguminosa. Con la participación del ministro de la Producción, Juan José Bertero, el pasado martes por la mañana se puso en marcha el cronograma previsto en el marco de las segundas Jornadas Nacionales de Alfalfa. La importancia de los disertantes así como también los temas a abordar quedó reflejada en la gran participación que se tuvo por parte de cientos de profesionales que dijeron presentes, colmando las instalaciones del salón Nº2 del club Deportivo Libertad. Allí uno a uno fueron pasando los especialistas para abordar diferentes temáticas de la principal leguminosa del país, fundamental al momento de pensar en cualquiera de las producciones que por estas zonas se

desarrollan. Desde Agrodiario, los responsables se mostraron sumamente conformes con lo vivido ya que se encontraron con un ámbito sumamente adecuado y un auditorio respetuoso que siguió con atención cada una de las exposiciones. De las mismas, sugieron datos actualizados y también múltiples respuestas para aquellos que se preguntaban posibilidades, ventajas y opciones que brinda la alfalfa en diferentes épocas del año. El Bloque Novedades fue el primero en desarrollarse, seguido del Bloque Implantación y Fertilidad, el de Manejo y Sanidad, para finalmente dejar paso a Reservas en lo que a profesionales refiere, estando centrado en la campaña 2009/2010 lo orientado a productores.

Presencias internacionales

Más allá de que cada disertación tenía su importancia particular, todos esperaban con ansias la exposición de Bill Knipe, vicepresidente de la empresa Forage Genetics, quien expuso un completo panorama del futuro desarrollo genético que se pretende hacer con la alfalfa.

Los asistentes, en una de las charlas ofrecidas en las tres jornadas.

Posibilidad de mostrarse

Una buena parte del salón utilizado para las conferencias, se destinó a la presencia de empresas especializadas. Estas aprovecharon también la presencia de decenas de

especialistas y profesionales para mostrar sus productos y así formar una pequeña exposición del rubro, con cuidados stands que fueron recorridos por los presentes en las tres jornadas.

definieron temas de interés en común

Industriales de la zona reunidos en Esperanza esperanzadiaxdia

Más de medio centenar de industriales y funcionarios de Gálvez, Rafaela, Esperanza, Sunchales, Ceres y Ramona participaron de una nueva reunión convocada por la Comisión de Industrias de Rafaela y ampliada a toda la región. El encuentro (foto) se llevó a cabo en el Salón “Lito Gonella” del Centro Industria, Comercio y Afincados de Esperanza, y contó con la presencia del intendente de Sunchales, Oscar Trinchieri, el presidente comunal de Ramona, Ceferino Mondino, y de los secretarios provinciales de Servicios de Apoyo al Desarrollo, Osvaldo Audagna; y de Empresas de Base Tecnológica, Rubén Giorgetti. También tomaron parte, en representación de los municipios de Rafaela y Esperanza, los secretarios Germán Bürcher y Mauricio Caussi. Por los empresarios estuvieron, entre otros, el presidente del Cicae, Jorge Simonutti; la titular de la Asociación Civil para el Desarrollo y la Innovación Competitiva Agencia Rafaela (Acdicar), Marta Williner; el presidente de la Comisión de Industrias

de Rafaela, Diego Turco; el vicepresidente de Fisfe, Juan Carlos Basso; y representantes de distintas localidades: Mario Bounous (Gálvez), Héctor Paulón (Ceres), María Elena Biassoni, titular de la Comisión de Industriales de Esperanza; y una delegación

Encontrá tu regalo para el día del niño en Pañalera Pablo

compuesta por una docena de empresarios de Sunchales.

El desafío de la región

“Si bien hace tiempo que nos venimos reuniendo, el desafío para todos nosotros es

profundizar el proyecto que tenemos en la región centro de la provincia. Estamos bajo el paraguas de Fisfe, en la provincia de Santa Fe y de la Unión Industrial Argentina: no queremos superponer esfuerzos ni estructuras, sino avanzar en la regionalización a través de nuestra entidad madre. Sabemos que cada región tiene su problemática diferente, y aunque hay cosas que la deberemos hacer en Fisfe, hay otras que podremos afrontar nosotros”, señaló Jorge Simonutti, al abrir el encuentro. También destacó la importancia del “acercamiento entre lo público y lo privado, que es lo mejor que nos puede pasar. No sólo vamos a tratar temas que hagan a lo económico, a lo laboral, lo industrial, sino también deberemos tratar el tema social, con todo lo que ello incumbe, trabajando codo a codo con el Estado para lograr los resultados que todo ciudadano se merece”. Por su parte, Diego Turco, quien ofició como moderador del encuentro y condujo la reunión, subrayó que “hay un grupo que se ha puesto la mochila de trabajar operativamente la agenda regional. Ocurrió muchas veces que lo que se hablaba en las reuniones luego no prosperaba”.


PÁGINA

INFORME CENTRAL

8

jueves 6 • agosto 2009

los números de las internas

Alegría, preocupación y votos que se cuentan hasta setiembre Concluidas las Internas, ahora todos piensan ya en lo que vendrá, con la mente puesta en el 27 de setiembre. No obstante, han quedado muchas cosas por repasar y tener en cuenta en estos comicios que generaron algarabía en algunos y preocupación en otros... Ahora, ya están definidas las tres listas que participarán en la instancia definitoria

Concluido el recuento provisorio, el candidato del Ateneo Hipólito Yrigoyen se erigió como el gran ganador de la jornada al quedarse con el primer lugar de las internas del Frente Progresista y siendo a la vez el candidato más votado. “Era una prueba de fuego para mí”, reconoció a mitad del conteo, ya con una ventaja indescontable. El Gobierno local, por su parte, realizó una pobre elección quedando en el cuarto lugar de cinco candidatos a pesar de poner como primero en la lista al secretario de Gobierno. Si bien tanto para el Vecinalismo como para el Partido Justicialista estos comicios no eran definitorios, todos querían imponerse para arrancar el tramo final con una base sólida de votantes. “No jugamos las internas nosotros”, dijeron algunos referentes, mientras que otros reconocieron que, más allá de pretender tener una visión particular sobre

la masiva partipación de la ciudadanía en las internas, será difícil remontar tanta desventaja para con los otros candidatos. Lo cierto es que pocos esperaban ver tanta diferencia de alguno de los precandidatos. Computadas ya las primeras ocho mesas, la tendencia era firme: en ninguna de ellas Leandro Lamberti bajaba de cien votos y así comenzaba a distanciarse de los otros aspirantes integrantes del Frente. A la hora 19.30, ya todo era cosa juzgada, más de la mitad de las mesas habían ingresado a los centros de cómputos y nada hacía ver que pudiera modificarse la tendencia porcentual. Las primeras caras de alegría comenzaron a verse en la sede del Ateneo, recibiendo la visita del ex intendente Gonzalo Toselli, quien se acercó a felicitar por la perfomance. La conferencia de prensa que horas antes había sido pautada por los

tres candidatos del Frente, debió postergarse para la semana ya que en medio de la vorágine del proceso electoral, ninguno tuvo en cuenta que la sala de Amigos del Arte recibía esa noche a una obra de teatro, por lo que no podía ser utilizada como “terreno neutral”. Por su parte, José Marotti, cabeza de lista del PJ, se mostró satisfecho por lo hecho ya que de repetir el resultado en las elecciones finales, podría volver al Concejo, recuperando así la banca que el partido perdiera cuando culminó su anterior paso por el Cuerpo Legislativo y que la fuerza no pudo mantener. Esto fue compartido por Angel Cassina, su ladero de lista, otro ex concejal que se sumó al proyecto. Ahora, las calles de la ciudad se comienzan a limpiar pero será por unas semanas solamente ya que pronto arrancará otra campaña preelectoral... ¿revancha para algunos?

Así quedaron Las tres listas que componen el Frente Progresista Cívico y Social lograron obtener el 69% de los votos, distribuidos del siguiente modo: •• Leandro Lamberti: 4.093 votos, 38%. •• Cecilia Ghione: 2.502 votos, 23%. •• José Marotti: 1.349, 13%. •• Héctor Madoery: 1.299, 12%. •• Eliodoro Chinellato: 853, 8%. •• En blanco: 514, 5%. Así, en setiembre, habrá tres boletas solamente, las cuales estarán encabezadas por: •• Leandro Lamberti - Frente Progresista. •• Héctor Madoery - Pavs. •• José Marotti - Partido Justicialista.

Postales de un domingo de elecciones

Aunque en todas las mesas había alcohol en gel, sólo algunos lo utilizaron.

Festejos en la calle. Sillón afuera, cantos y palmas por la elección realizada.


INFORME CENTRAL

jueves 6 • agosto 2009

PÁGINA

9

entrevista al ganador de las internas

Lamberti: “Integrar sólo dos concejales sería una catástrofe”

La amplitud de la victoria hace que desde el Frente se de por sentado que sumarán dos ediles e incluso piensan en hacer una elección histórica con tener todas las bancas que hay en juego. Sin lugar a dudas que el tener cerca del 70 por ciento de los votos totales abre para el Frente Progresista Cívico y Social perspectivas más que interesantes. Respaldados por tamaña masa del electorado local, ya no piensan en un concejal sino que dan por sentado incorporar dos ediles al Cuerpo Deliberativo pero van por más ya que en caso de repetirse los resultados, estarían realmente cerca de poder integrar las tres bancas que están en juego. Ese será el desafío para las tres líneas que ahora comienzan a transitar un camino en conjunto. Mesurado a pesar del triunfo, Leandro Lamberti analizó la situación en la cual se encuentran hoy en día, en donde prácticamente no hay tiempo por perder ya que deben consensuar múltiples aspectos entre los sectores internos del Frente para luego avanzar en unir proyectos e iniciativas que se plasmarán en la plataforma de la campaña que está pronta a comenzar. “La gran predominancia del Frente tiene dos lecturas para nosotros: primero la instalación como una fuerza alternativa a nivel local y segundo un rechazo, una muestra de que la gente no está de acuerdo con lo que se está haciendo tanto desde el Concejo como del Gobierno local”, comentó en primera instancia. “Queremos mantener el caudal de votos recibido el último fin de semana e inclusive incrementarlos en setiembre, para que no queden dudas que éstos son nuestros votos y nadie se metió en internas, ni hubo votos para Binner, como se dijo en un momento”, arengó. Las alternativas que pueden llegar a darse

El triunfo fue de todos... así se refleja en la foto, con el candidato al centro y varios de los colaboradores rodeándolo. son más que positivas ya que, de reiterar los niveles de sufragios, ingresaría él y también renovaría su banca Cecilia Ghione. Pero eso no parece hoy en día conformarlos ya que la mente está en buscar el tercer concejal, en este caso, banca que estaría reservada para Leopoldo Bauducco. “Sería una catástrofe no integrar dos concejales en setiembre. La realidad marca que, con estas cifras, estamos muy cerca de tener para nosotros las tres bancas en juego, por eso tenemos que buscar a quienes votaron en blanco o no concurrieron”, agregó Lamberti. Entre las tareas a concretar ahora, puertas adentro del Frente, tal como comentábamos antes, está la de acordar, limar diferencias, “saber que hay similitudes pero también que cada uno tiene sus particularidades, entonces tenemos que transformarlas en potencialidades, disimular diferencias y aportar lo mejor de cada uno”, definió.

Agradecimiento a Toselli

Lamberti no dejó pasar la oportunidad de agradecer a quien lo impulsó a integrarse a la arena política: el ex intendente Gonzalo Toselli. “Es importante que se haya mantenido y consolidado el grupo del Ateneo desde que surgió Gonzalo y ha sido para mí uno de los

Todos apuntan a las internas Las primeras voces de aquellos sectores que no fueron respaldados el fin de semana por el voto popular estuvieron encarriladas hacia las internas. Los argumentos rondaban en torno a que la comunidad no tenía en claro el alcance de los comicios y en tal sentido eligieron sumarse a las Internas del Frente aunque no sea ese su sufragio definitivo a depositar en las urnas cuando sean nuevamente convocados en setiembre. Así se escuchó intentar explicar la perfomance a una referente del Vecinalismo, quien dijo atribuyó también una gravitación fundamental a los medios de comunicación ya que, a su entender “centraron todo en las Internas”, dejando de lado la posibilidad de expresarse a los demás candidatos. Cierto es que aquellos partidos que consensuaron sus nóminas contaron con menor espacio en medios, estaba en ellos

capitalizarlo como una ventaja, tal como desde algunos sectores intentaron hacerlo. “Estaban muy instalados los tres candidatos del Frente en los medios, no pasó como en otras elecciones en donde todos tuvimos espacios similares”, se le escuchó decir a la concejal en diálogo con una FM local. Lo difícil de comprender en este caso es cuál era la intención de la edil ya que, no debiendo participar de las Internas, evidentemente no iba a contar con similares espacios a quienes sí debían hacerlo, no por un capricho de los comunicadores sino por el propio interés de la comunidad. Además, también dijo algo muy cierto, al señalar que “los concejales deberemos hacer una fuerte autocrítica ya que esta fue una elección de concejales” y si se pretende cambiar el resultado en setiembre, deben tomarse las acciones del caso.

El abrazo del mentor. El ex intendente fue determinante en la carrera política de Lamberti y así él mismo lo reconoce. motivos fundamentales que me impulsó a esta participación. Quiero darle un agradecimiento muy grande ya que se hacen más fáciles las cosas cuando uno ve cómo la gente lo va recibiendo”. Cabe recordar que, en su oportunidad, tras una elección contundente, Toselli permane-

ció solamente dos años en el Concejo y luego saltó a la intendencia, aprovechando ese caudal de votos recibido. ¿Se repetirá la historia con Lamberti? El tiempo lo dirá ya que todo hace pensar que el primero de los pasos, llegar al Legislativo local, está solamente a unas pocas semanas de distancia para él.


PÁGINA

ZONALES

10

jueves 6 • agosto 2009

varias actividades programadas

Tacural comienza a vivir sus fiestas patronales este fin de semana Habrá distintas actividades, pensadas para conmemorar a María de la Asunción, patrona de la vecina localidad, entre ellas obras de teatro para niños y actos con entretenimientos para mayores. También se viene la novena Fiesta de los Ravioles. Iniciándose las actividades en el día de maEl tradicional festejo cuenta con la organiñana, durante el fin de semana la comunidad zación del club Deportivo Tacural en conjuntacuralense vivirá jornadas especiales ya que to con el Jardín de Infantes N° 1201 “Nuestra se comienza a celebrar el mes de las Fiestas Señora de Fátima”. En la oportunidad, se prePatronales en Honor a María de la Asunción. sentarán nuevamente los platos de ravioles Todo arrancará mañana a la hora 15, cuan- con salsa bolognesa y bagna cauda. do en vísperas del festejo del Día del Niño, se Según comentaron los organizadores, la pondrá en escena “Historias de Circo”. El es- jerarquizada 9ª Fiesta Regional de los Raviopectáculo es de entrada libre y gratuita y se les coincidirá con la fecha del festejo patronal, desarrollará en el Salón Polideportivo del club en honor a María de la Asunción, y contará Deportivo Tacural, estando organizado por la con el show de la “Espectacular Jazz Arias”. secretaría de CultuOtro punto imporra de la Comuna de tante es que habrá en Tacural. Auspicia el Sunchales un centro evento, el ministerio Durante varias jornadas, de venta de tarjetas de Innovación y Culpara así tener mejor los vecinos de Tacural tura de la provincia. organización, cuya En tanto, el doubicación se difuntendrán la oportunidad mingo, a las 19.30, dirá en los próximos de reunirse, celebrar y al días. en el salón de actos de la escuela Nº 654 El precio de las mismo tiempo recordar a tarjetas se realizarán entretegenerales ha nimientos para ma- Santa María de la Asunción sido fijado en 45 peyores, con obsequios sos para mayores, 25 y ventas de comestipesos para menores y bles. En este caso, la 15 pesos para infantiorganización corre por cuenta de organismos les. Por su parte, los socios del club Deportivo co-escolares de dicho establecimiento educa- Tacural tendrán un descuento especial y los tivo. valores para ellos son de 40 pesos para mayores, 20 pesos para menores y 10 pesos para 9º Fiesta de los Ravioles infantiles. También se aclaró que en los costos Por otra parte y como una de las convocato- de las tarjetas, las bebidas no están incorporias más importantes de la vecina localidad, radas. ya está todo listo para que el venidero 15 se Los interesados en estar presentes en dicha realice la novena edición de la Fiesta Regional celebración podrán hacer reservas a los teléde los Ravioles. fonos: 492213 / 492572 y 492387.

Las celebraciones tendrán varias actividades conexas. Una de ellas la Fiesta de los Ravioles. Foto: archivo.

Inscriben para secretaria La escuela de Enseñanza Media Particular Incorporada Nº 3022 Se.Tac., de Tacural convoca a inscripción para cubrir el cargo de Secretaria. Los interesados deberán presentar: Título Docente como Profesor de nivel terciario, medio, primario, pre-primario o Educación Especial; no ser mayor a 40 años, debiendo tener conocimientos en informática y profesar la fe católica. El curriculo podrá presentarse en el colegio hasta el 7 de agosto, de 8 a 12.

renovaron parte de las autoridades

Asamblea del club Deportivo Tacural Recientemente se llevó a cabo la asamblea General Ordinaria del club Deportivo Tacural, en la cual se consideró el Balance General y Estado de Cuentas y también se trató lo actuado por las distintas subcomisiones de deportes. En la elección fueron reelegidos los directores titulares: Remo Enrici, Idel Rosso, Leandro Erba, Eugenio Toldo y María de los Angeles Medrano. Directores suplentes: Edgardo Enrici, Estela Bolatti y Marisa Riberi. En esta oportunidad como intendente de cancha fue elegido Darío Bolatti, en tanto que Norvis Enrici asumió en el

cargo de revisor de cuentas. Así quedó conformada la comisión directiva: Presidente: Rubén Ribotta; Vicepresidente: Remo Enrici; Secretaria: María de los Angeles Medrano; Prosecretario: Hugo Vicente Valler; Tesorero: Idel Rosso; Protesorero: Roberto Valler; Vocales Titulares: Leandro Erba, Fabricio Erba y Eugenio Toldo; Vocales Suplentes: Edgardo Enrici, Estela Bolatti y Marisa Riberi; Intendente de Cancha: Darío Bolatti; Revisor de Cuenta: Novis Enrici; Jefe de Prensa y Difusión: Edgardo Porporatto.

UN PUEBLO QUE CRECE BAJO EL SIGNO DEL TRABAJO CON PROYECCIÓN DE FUTURO COMUNA DE HUMBERTO Iº Córdoba Norte Nº136 Email: comunahumberto@secchiservicios.com.ar Teléfonos / fax.: 03493- 480321/ 441


ZONALES

jueves 6 • agosto 2009

gran demanda de stands

Buenas noticias para la Rural de San Cristóbal A pesar de la sequía y crisis, restan pocos espacios para comercializar, por lo que no se descarta ampliar la muestra, una de las pocas que este año se concretarán en la provincia. Pese a las dudas iniciales de los organizadores, la 68º Exposición Nacional de Ganadería, Industria y Comercio de San Cristóbal despertó gran interés de industrias del centro del país. Por este motivo, los dirigentes de la Sociedad Rural están gratamente sorprendidos por la trascendencia que tomó el evento en un contexto de crisis y sequía que obligaba a ser algo más cautos. Francisco Mayoraz, integrante de la comisión directiva de la Rural, manifestó que la decisión de realizar la expo fue un gran desafío, ya que es una de las pocas que se realizarán este año en la provincia. Precisamente, el escaso número de eventos de este tipo despertó el interés de los expositores del sector ganadero y agropecuario que quieren mostrar últimas novedades técnicas disponibles en el mercado. Mayoraz, ex presidente de la entidad organizadora y actual miembro de la comisión, dijo que la venta de stands es muy buena, alcanzando un 70 por ciento en los pabellones internos y un 100 por ciento en la parte exterior. Por tal motivo, se está estudiando la posibilidad de agrandar el predio al aire libre. La muestra, la más grande y representativa del sector ganadero en el Departamento San Cristóbal, estará abierta desde el martes 18 hasta el lunes 24, con la Expocarne Regional, la Exposición de Microempren-

PÁGINA

La respuesta de la gente seguramente se sumará a la que están ya dando las empresas y comercios, agotando stands.

dimientos Municipales y Comunales y un gran remate de los mejores reproductores

de nuestro país, con las más prestigiosas Cabañas.

Raquel y un nuevo gimnasio La comuna de Raquel convoca a interesados para la instalación de un gimnasio que integrará el complejo del Centro Cultural “General San Martín”, sitio que en la actualidad es propiedad de la comuna local, que se emplaza en un terreno de 1.874 m2 y cuenta con una superficie cubierta de 520 m2, donde recientemente fueron realizadas tareas de mantenimiento con el reemplazo de la cubierta de techo, cielorraso e instalación eléctrica y por estos días se esta construyendo el cerramiento que dividirá

el salón en dos partes de dimensiones similares (100 m2 cada una). Allí, próximamente, funcionará el Museo “Los Pioneros” que tendrá una ampliación propia debido a la cantidad de objetos que últimamente fueron incorporándose al mismo. Donde funciona actualmente el citado museo, en la ochava del Centro Cultural General San Martín, será ocupado con la ampliación de la Biblioteca “José Ignacio Irigoyen”. Un segundo compartimento del “viejo salón San Martín” dará vida a un salón gimnástico.

11

MOISÉS VILLE

cumpleaños del club tiro federal

El club Tiro Federal y Centro Deportivo Moisés Ville está cumpliendo 75 años de prolífica existencia y como una forma de celebrar el hito histórico que esta fecha representa, ha programado la realización de un almuerzo para el 16 de agosto. En la ocasión, a las 12 se llevará a cabo un acto protocolar y desde las 12.30 tendrá lugar el encuentro gastronómico, en el que además se procederá a la elección de la reina y mini reina del club, estando prevista la actuación de Comicanto. El valor de las tarjetas, para quienes quieran sumarse, fue fijado en 45 pesos para mayores y 25 pesos para menores, con bebida. Las reservas, hasta el 10 de agosto pueden efectuarse a los teléfonos: 03409420732 y 420406.

fiestas patronales de susana El próximo 11 se llevarán a cabo los actos centrales de los Festejos Patronales en honor a Santa Susana. El programa previsto indica que a las 10.15 se realizará una concentración de autoridades y pueblo en la plaza, izamiento de la enseña Patria. A las 10.30 será la santa misa y procesión. A las 11.45 inauguración de la planta potabilizadora de agua y habilitación obra remodelación de la plaza pública.

comprado con fondos de la comunidad

Nuevo móvil policial para Morteros radio belgrano

La Policía de Morteros recibió este pasado lunes un nuevo automóvil que fue adquirido con los aportes de los vecinos a través de la comisión de Seguridad Ciudadana. El acto se desarrolló frente al edificio de la Comisaría contando en la ocasión con la presencia del Comisario Mayor, Nelson Carrizo, Jefe de la Departamental San Justo y del Inspector de Zona, Comisario Víctor Zavala, además de autoridades municipales y agentes de la repartición.

El vehículo en cuestión es un Chevrolet Corsa cero kilómetro, equipado y matriculado para uso policial. En el acto, el Comisario Héctor Roldán destacó la trascendencia del hecho, ya que el contar con una mayor estructura de móviles en la ciudad es una demanda social de larga data. También resaltó que la entrega es una muestra de que la seguridad es responsabilidad del Estado pero también de todos los habitantes. A su turno, el intendente Germán Pratto señaló que están en la permanente búsqueda

del bien común, donde a través de la comisión de Seguridad Ciudadana está involucrada la comunidad en general. “La policía tiene que buscar satisfacer la necesidad de seguridad”, comentó. Además, el mandatario Morterense reconoció la iniciativa del entonces concejal y actual presidente del Tribunal de Cuentas, Pedro Marangoni en la anterior gestión municipal que estuvo a cargo de Mirtha Valarolo en constituir la comisión de Seguridad Ciudadana, para luego adelantar que están realizando gestiones para incorporar un

nuevo móvil, el cual en este caso estará destinado para mejorar el parque automotor de la patrulla rural. En otro tramo, Pratto sostuvo que la seguridad se debe hacer entre todos, al igual que la limpieza de la comunidad, la cultura, la educación “hagámosla entre todos”, donde “en este país individualista, rescatemos lo que se hace entre todos”, dijo en su alocución a los presentes. Al considerar que la Policía tiene bajos sueldos, sostuvo “no hay dinero que pueda compensar el orgullo de ser servidor público”.


PÁGINA

ZONALES

12

jueves 6 • agosto 2009

alumnos de idesa

Ataliva: Ponen en marcha el proyecto “Forestar es dar vida” El compromiso de los jóvenes es fundamental para generar un futuro promisorio y éste es el caso de los alumnos de la escuela de Educación Técnica Nº 2010 Idesa, con un importante proyecto de forestación que pronto podría ponerse en marcha. domingo abel bongianino

cientización.

La escuela de Educación Técnica Nº 2010 Idesa de Ataliva está actualmente proyectando una forestación a la vera de la ruta Nº l3 a la altura del acceso por dicha vía a la localidad. El proyecto está dividido en dos partes: Teórica, en la cual se organizarán las diferentes tareas e investigaciones sobre el tema y Práctica, comprendiendo plantaciones, folletos, charlas, diseños y buscando también los recursos que sean necesarios para la realización de las tareas contándose con la colaboración comunitaria. Este proyecto se denomina “Forestar es dar vida”, siendo el nombre elegido por los alumnos del quinto año del establecimiento, haciendo referencia a la importancia de forestar como una actitud a poner en práctica y que persigue como principal objetivo el cuidado del planeta. Dentro de las tareas emprendidas por los alumnos, el grupo de diseño está elaborando la idea de realizar en el lugar un “parque temático” donde se pueda descansar y al mismo tiempo informarse sobre la importancia de la forestación y los cuidados que este bosque requiere. Además, también comentaron que los alumnos están organizando una serie de charlas informativas y una presentación teatral para que los mas pequeños se vayan interiorizando en la importancia de la con-

Coros con Los Carabajal

Tal como habíamos anticipado, coros de nuestra región participarán en un concierto con Los Carabajal el próximo viernes l4 de agosto en el teatro Ate Casa España de la ciudad de Santa Fe. La intercoral estará compuesta con La Agrupación Coral Independiente de Sunchales, la Agrupación Coral de Ataliva, Coral Cantares de Aldao, Cantares de Humberto 1º y Tacural Canta, con la dirección de Claudia Garrini y Elvio Samudio. Los arreglos vocales de las canciones fueron realizados por Elvio Samudio y Eduardo Mondino siendo 60 las voces que compartirán el escenario con el consagrado grupo folklórico Los Carabajal. Con relación a la Agrupación Coral Ataliva destacamos que anteriormente actuó en companía del Grupo Coral Cantares de Humberto 1º, junto a Opus Cuatro interpretando la misa criolla de Ariel Ramírez y algunos integrantes atalivenses participaron junto a la Agrupación Coral Independiente de la ciudad de Sunchales de la tercera edición de “Opus Cuatro canta junto a coros argentinos”, siendo el único grupo santafesino que integró el material discográfico. Este proyecto implica un gran desafío artístico y económico, pues debieron realizarse arreglos y encuentros especiales para la oportunidad y porque además del traslado

Sarmiento busca gas natural

La plaza central de Ataliva, también forestada con múltiples especies arbóreas. Foto: archivo.

del día de la presentación a la ciudad de Santa Fe, cada ensayo del Gran Coro implica un desplazamiento de todos los coreutas hacia la ciudad de Sunchales, lugar donde se concentró la sede de este trabajo. No obstante,

Buzzi estará en Presidente Roca Al cumplirse un año de la creación de la filial Presidente Roca de la Federación Agraria Argentina, el presidente de la entidad, Eduardo Buzzi, llegará en el día de hoy a la vecina localidad. A menos de una semana del reencuentro que él como integrante de la Comisión de Enlace tuvo con el Gobierno y con la constante falta de soluciones que

tural que tendrá aproximadamente 65 kilómetros de extensión. Se prevé para este mes contar con dicho proyecto que determinará el cómputo, presupuesto y diseño técnico de la obra. Mientras tanto cada localidad ha avanzado y ya cuentan con el proyecto ejecutivo de la red domiciliaria de cada zona urbana comenzando con las reuniones informativas con los vecinos de cada localidad.

otorga sistemáticamente el Ejecutivo, Buzzi llegará al centro-oeste santafesino para escuchar de manera directa la situación de los productores de esta zona y así fortalecer la lucha que las entidades del campo realizan con mayor eje en el Congreso de la Nación, actualmente, para poder elaborar una batería de leyes que protejan a la producción.

Peregrinación a Tacural Como ocurre en cada año llegada esta fecha, ya está todo listo para realizar la tradicional peregrinación a la vecina localidad de Tacural. La misma se concretará el venidero lunes 17, cuando, aprovechando el Feriado Nacional, bajo el precepto: “María, enséñanos a ser discípulos y misioneros”, cientos de personas de la región recorran los caminos que unen Sunchales con Tacural. La partida está prevista para la hora 6 desde el Templo parroquial

Los cuatro Presidentes Comunales de Felicia, Pilar, Sarmiento y Nuevo Torino junto al Senador Provincial Rubén Pirola luego de la factibilidad técnica suministrada por Litoral Gas SA y la firma de la documentación entre las partes procedieron en el mes de junio del presente año a contratar a la firma SyD Ingenieros para concretar el proyecto ejecutivo para el tendido de la red troncal de gas na-

todos tienen deseos de concretar otro sueño musical que los estimule y aporte fuerzas para continuar comprometidos con el hacer cultural de Ataliva y de la región, por lo que termina siendo casi una anécdota.

sunchalense (foto). En tanto, en Tacural se oficiará la misa a la hora 10.30, luego de la cual, los peregrinos podrán emprender el regreso. También se confirmó que todo el trayecto será cubierto por FM 95.7, por lo que, quienes así lo deseen, pueden llevar una radio para ir siguiendo las alternativas que desde dicha emisora se van comentando sobre este particular hecho de fe que todos los años se va renovando.


PÁGINA

DEPORTES

jueves 6 • agosto 2009

13

turismo nacional - clase 2

Penezone oficializó el cambio de auto por el resto del año

Con la firma del piloto sunchalense, el parte de prensa que distribuyó sirve como comunicado para informar que deja de correr en la Clase 2 de Turismo Nacional con el Chevrolet Corsa, pasando a subirse al volante de un Ford Fiesta del equipo Arroyito Motorsport. Comunicado de prensa mediante, Javier Penezone dio a conocer una novedad de importancia para lo que es su primera experiencia en la Clase 2 del Turismo Nacional ya que no seguirá compitiendo oficialmente con su Chevrolet Corsa sino que de ahora en más, se subirá tras el volante de un Ford Fiesta. Se trata de un vehículo con una importante historia por detrás, incorporándose a la vez al equipo Arroyito Motorsport. La decisión se da luego de una notable mejoría en el rendimiento registrado en las últimas competencias, donde Penezone logró ubicarse en lugares expectantes, sumanto mucha experiencia en esta temporada inicial. La fortuna también juega un rol preponderante y este es el caso de algunas decersiones que le impidieron completar algunas de las carreras.

El comunicado oficial

Estimados auspiciantes, colaboradores y

allegados, por medio del presente mensaje me dirijo a ustedes a fines de informarles la decisión tomada junto a mi padre de cambiar de equipo y por ende de auto, para continuar hasta fin de año mi participación en la Clase 2 de Turismo Nacional. El nuevo vehículo es un Ford Fiesta del equipo Arroyito Motorsport de la ciudad de Rosario, propiedad de Gustavo Martinez. Dicho auto, es con el cual se consagró campeón de la especialidad Joaquin Volpi, en el año 2007. Es un coche muy competitivo y con el cual trabajaremos arduamente para seguir cosechando experiencia y mejores resultados carrera tras carrera en este primer campeonato. Esto nos dará conocimientos necesarios para encarar el año venidero con un auto atendido íntegramente en la ciudad de Sunchales por nuestro equipo. Aprovecho la ocasión para haerles llegar mi agradecimiento por la colaboración brindada incondicionalmente y les envío cordiales saludos.

El Corsa ya no lo tendrá a Penezone tras su volante. Foto: apat - archivo.

Próxima competencia La continuidad del certamen oficial de la Clase 2 de Turismo Nacional llevará a los autos y equipos hasta el circuito de Posadas, Misiones. Esto será el fin de semana del 29 y 30 de agosto, en donde tal como se informa, el piloto sunchalense Javier Penezone estará corriendo por primera vez con su nueva máquina.

vuelven a correr en nuestra ciudad

El midget prepara motores para salir a pista Debido a que la Autopeña del Circuito Atilio Serre de María Juana desistió de la fecha que

le correspondía por calendario, el Automóvil Midgets Club de Sunchales tomó la fecha

Los midgets volverán a recorrer la pista de tierra del circuito sunchalense. Foto: archivo.

LIBRERÍA - JUGUETERÍA en el mes de agosto participá de nuestro sorteo por el día del niño Av. Independencia 147 - Tel (03493) 420556 (2322) Sunchales - Santa Fe yostlibreriaepoca@hotmail.com

del venidero fin de semana para realizar esta competencia. Así, otra vez en pocos meses se verá acción de este deporte motor, afianzándose en el flamante circuito que fuera inaugurado este año. Esto se debe a que en María Juana se construirá una nueva pista, que se podrá utilizar a partir de la próxima temporada. En esta competencia de Sunchales se ha cursado invitación a figuras del automóvilismo cuya presencia se confirmará durante el

transcurso de los próximos días. De acuerdo a lo oportunamente informado, el conograma del domingo en el circuito de nuestra ciudad se desarrollará de la siguiente manera: •• 8: Habilitación del circuito. •• 9: Inscripciones y revisión técnica. •• 10.30: Pruebas oficiales. •• 11.15: Clasificación. •• 13.45: Presentación. •• 14: Series, semifinales y finales.


PÁGINA

DEPORTES

14

jueves 6 • agosto 2009

torneo argentino a

Unión ya entrena pensando en el debut ante el “Lobo” entrerriano El plantel dirigido por Rubén Darío Forestello se exige en la pretemporada para llegar de la mejor manera al inicio del nuevo Argentino A. Mientras llega ese momento, repasamos la actualidad de parte de los equipos que serán rivales del Bicho Verde. Los jugadores se cambian lentamente y sabiendo lo que les aguarda, van hacia el encuentro del preparador físico que los aguarda con una batería de ejercicios para ponerlos en buena forma ya que lo que aquí saquen de ventaja será lo que les permita llegar de la mejor manera posible al fin de la que será una extensa temporada. Los amistosos se van sucediendo y en el primero de los ensayos, días atrás en Rafaela, Atlético y Unión jugaron el primer partido amistoso de sus pretemporadas. El partido disputado por los suplentes de ambos equipos, quedó en poder del “Bicho Verde” 1 a 0, mientras que los titulares empataron 1-1. Fueron dos encuentros de 60’. También es importante saber cómo se encuentran los rivales, es por ello que aquí repasamos algunas de las formaciones de sus rivales en el certamen que se aproxima:

9 de Julio de Rafaela

•• DT: Eduardo Magnín (continúa). •• Altas: Diego Carranza (arq., Defensa y Justicia), Nicolás Coronel (def., Independiente, Mendoza), León Olivera (def., Santa Fe FC), Matías Cuello (vol., Unión), Cristian Giuponni (vol., Argentino, San Carlos), Diego López (vol., Arroyo Seco), Pablo Moroso (vol., Santa Fe FC), Germán Peirotti (vol., Sportivo del Norte, Esperanza), Luis Raviolo (vol., Santa Fe FC), Cristian Torres (del., Libertad) y Juan Weissen (del., Argentino Quilmes, Rafaela). •• Bajas: Leonardo Corti, Mario Nieva,

Máximo Garanzini, César Riberi, Víctor Lagrutta, Héctor Albornoz, Mauro Villalba, Cristian Devalis, Francisco Ramírez, Diego Valiente, Maximiliano Zbrun, Lucas Aramayo, Conrado Peralta Pino y Sebastián Tosetto.

Ben Hur

•• DT: Daniel Veronesse (continúa). •• Altas: Marcos Forgiarini (arq., Platense), Mario Nieva (def., 9 de Julio), Leandro Roldán (vol., Argentino Quilmes, Rafaela), Alejandro Ruata (vol., Argentino Quilmes, Rafaela), Diego Valiente (vol., 9 de Julio, Rafaela) y Conrado Peralta Pino (del., 9 de Julio, Rafaela). •• Bajas: Franco Piccard, Diego Ribas, Federico Taborda, Nicolás Gorosito, Mauricio Ocaño, José Ramírez, Sebastián Buníva, Patricio Concilio, Iván Baudino, Martín Oggier y Diego Muñoz.

Crucero del Norte (Posadas)

•• DT: Pedro Dechat (continúa) •• Altas: Sergio Recalde (def., Budoni, Italia), Gabriel Tomassini (def., Sportivo Belgrano, San Francisco), Wander De Almeida (vol., Racing de Cba.), Pablo Villar (vol., Alvarado, MdP), Guillermo Alvarez (del., GyE., Mendoza), Gonzalo Del Bono (del., Juventud Unida, Cañada Rosquín) y Carlos Duré (del., Textil Mandiyú). •• Bajas: David Barreiro, Walter Cúder, Miguel De La Cruz, Derlis Maidana, José Marzo, Darío Piñeyro, Diego González y Darío Olivera.

En el predio, Forestello comenta las órdenes a ejecutar por parte de sus dirigidos en el inicio de otra tarde de entrenamientos.

Pereyra volvió a Libertad Esteban Pereyra se convirtió en nuevo refuerzo del equipo de calle Dentesano. El volante santafesino y la dirigencia aurinegra llegaron a un acuerdo el sábado por la tarde y el volante ofensivo volverá a vestir la casaca del “cañonero”. Pereyra vuelve a la institución tras su paso por Boca Unidos de Corrientes, donde consiguió el ascenso a la Primera B Nacional. Vale recordar que el “Perro” es un histórico del club ya que fue parte del ascenso a la categoría.

Segundo amistoso

El equipo que orienta Iván Delfino realizó su

segundo amistoso de preparación ante 9 de Julio de Morteros. El partido se disputó en la localidad cordobesa. Los supuestos “titulares” cayeron 0-1, en tanto que el remanente igualó 1-1. Según informaron colegas de Morteros, hubo un altercado entre Torres y Venegas, por lo que debieron ser sacados del partido. El primer partido se jugó en dos tiempos de 35 minutos cada uno, en tanto que el segundo encuentro tuvo dos tiempos de 40 minutos. La intención es la de seguir sumando rodaje por lo que ya hay dispuestos más amistosos.

del gimnasio américo allasia

Se viene el 3º Festival de box amateur Con la organización en conjunto entre el gimnasio “Américo Allasia” y la vecinal del barrio 9 de Julio, mañana por la noche se realizará una nueva velada boxística amateur. La misma, tendrá lugar en el club Deportivo Libertad, por lo que, en caso de mal tiempo, no habrá necesidad de suspenderla o reprogramarla. Los púgiles sumarán así otra presentación ante la gente de nuestra ciudad, mostrándose y dejando ver su evolución en estos últimos meses.

•• 4º Pelea (3 Rounds): Fernando Romero (Aldao - 58 kgs) vs. Carlos Mar (Rafaela - 58 kgs) •• 5º Pelea (3 Rounds): Romina Gorosito (Sunchales - 50 kgs) vs. Alejandro Herrera (Rafaela - 50 kgs). •• 6º Pelea (4 Rounds): Nicolás Barragán (Rafaela - 74 kgs) vs. Mauricio Carabajal (Morteros - 74 kgs). •• 7º Pelea (4 Rounds): Jacinto Gorosito (Sunchales - 62 kgs) vs. Sebastián Farías (Morteros - 64 kgs).

Programa de combates

Presentación en Aldao

•• 1º Pelea (3 Rounds): Fernando Varela (Rafaela - 50 kgs) vs. Jonathan Pérez (Aldao - 50 kgs). •• 2º Pelea (3 Rounds): Oscar Funes (Sunchales - 67 kgs) vs. Ramón Acosta (Rafaela - 68 kgs). •• 3º Pelea (3 Rounds): Gabriel Fernández (Rafaela - 54 kgs) vs. Gustavo Mansilla (Morteros - 54 kgs).

Ante unas 600 personas, en la semana anterior se subieron al ring los sunchalenses Jacinto y Romina Gorosito, quienes ganaron sus respectivos combates, mientras que perdieron Juan Ortiz y Sebastian Glasberg. Tanto Romina como Jacinto siguen por la senda de las victorias; en el primer caso, hacía rato que venía con ganas de pelear pero debió esperar su oportunidad para demos-

Romina, una apasionada del box que se quedó con la victoria y buscará más mañana. Foto: archivo .

trar cómo está avanzando en los entrenamientos diarios. Jacinto, por su parte, sigue

siendo una verdadera máquina que hace su propio camino a paso firme.


PÁGINA

DEPORTES

jueves 6 • agosto 2009

15

Básquet - Liga Nacional A

Diego Alba: “Lo más importante es trabajar en el día a día” Con las ausencias de Andrés Pelussi (en la Selección), Rubén Wolkowyski y de los extranjeros Brown y Ben, Libertad puso en marcha el trabajo de pretemporada. Diego Alba, una de las incorporaciones (campeón de la Liga Sudamericana con Libertad), analizó lo que se viene para los Tigres. De regreso al club donde ya militó años atrás logrando buenos resultados en el plano internacional, Diego Alba se apresta a compartir la conducción de los Tigres junto a Sebastián Ginóbili. Mientras tanto, evalúa lo que se viene: “hace unos días que estaba acá, estuve acomodándome. El viernes hicimos los chequeos médicos y el lunes comenzamos la pretemporada en sí con trabajos físicos con la Chueca (Roberto Fernández)”. ¿Contento por la vuelta a este club? Volver a Libertad y a Sunchales la verdad es muy cómodo para mi familia y para mi. Estamos muy contentos, más en un club como Libertad que trabaja tan seriamente y que tiene varias competencias por delante. Llego con el compromiso de dejar todo para que a Libertad le vaya lo mejor posible en todos los torneos que afrontemos. ¿Volvés a Libertad con revancha tras aquel quinto juego de semifinales con Boca Juniors? La verdad que si porque yo a lo último terminé jugando lesionado y lastimado, el equipo sintió el trajín de jugar la Liga Sudamericana y Boca lo aprovechó. Ese año podíamos haber jugado la Final. Pero esto es así, un día termina un torneo, salís campeón o lo que sea y al otro día tenés que levantarte y seguir entrenando para participar de otro

Contanos tu experiencia en Comodoro Rivadavia, con todo lo que implica ir a jugar a la Patagonia. Hay mucha gente que le cuesta la adaptación por el tema de la distancia y el frío, es otro clima, es otra vida. Pero la verdad es que la gente me trató bien, me adapté bien. Estuve dos años donde se puede decir que me fue bien, la temporada pasada fue un buen torneo. ¿Te había tocado alguna vez integrar un equipo plagado de nombres? Por suerte desde chico integré buenos Alba alternará con Ginóbili la base aurinegra en la temporada, estando rodeado de jugadoequipos con figuras. Hoy Libertad ha confor- res de gran renombre nacional e internacional. mado un gran equipo en cuanto a nombres pero eso no te garantiza nada. Hay que tratar mismas líneas que tiene la gente de Libertad. neos. de formar un buen grupo y plasmarlo dentro Confiamos mucho en Juan y vamos a tratar Un desafío importante también es la de la cancha. Si bien es bueno tener nombres de dejar todo para que a él le vaya bien tam- Liga Sudamericana... y buenos jugadores porque bién. Nos ha tocado una zona muy dura a priori, es mucho más fácil no te ga- EN LA WEB El trabajo físico es la la más difícil por los equipos que hay. Nadie rantiza nada. Lo más imporbase de tener un buen tor- gana los partidos ni la Liga sin jugarlos, así ¿Qué te parece el plantel que tante es trabajar el día a día. neo… que vamos a ir a Brasil a tratar de clasificar al ha conformado Libertad esta ¿Qué pudieron hablar Ni hablar, más en Liber- Final Four. temporada? Acercanos tu con Parola, cómo lo ves tad que tiene varios torneos ¿Te imaginas una Zona Norte durísima opinión a: opinion@suncomo coach de Liga Naciopor delante. Hay que hacer por la conformación de los equipos? chaleshoy.com.ar nal? una buena preparación fíLa Zona Norte ha hecho la mayor erogawww.sunchaleshoy.com.ar Es una gran decisión de sica, que es después lo que ción de dinero en cuanto a contrataciones y los dirigentes la continuidad te lleva a lo largo del año a por eso tiene a priori a los mejores equipos. de trabajo de Juan (Parola), es un hombre que no sufrir lesiones ni cansancio. Libertad está Pero la Liga es muy larga, son varios meses de hace tres años que está en el club y sigue las acostumbrado porque ha jugado varios tor- competencia y siempre aparece una sorpresa.

libertad viajará a brasil

Sudamericana con cuadrangulares definidos La XIV edición de la Liga Sudamericana de básquet, que por primera vez será organizada por la asociación de Básquetbol Sudamericano -Abasu-, que sustituyó a la Confederación Sudamericana, ya tiene previstas las tres sedes de los cuadrangulares de la fase inicial. Los lugares elegidos fueron Santiago del Estero, Asunción y Minas Gerais y se disputarán en octubre próximo. El primer cuadrangular se desarrollará en la capital de Paraguay durante los días 8, 9 y 10 de octubre. Del mismo formarán parte: Juventud Sionista de Paraná, Libertad de Paraguay, Universo BRB de Brasil y la Universidad Concepción de Chile. El segundo de los petit torneos tendrá como sede a Minas Gerais y se jugará los días 15, 16 y 17 de octubre con la participación de Libertad, Biguá de Montevideo, un equipo boliviano que deberá clasificar a través de una liguilla y Minas Tenis de Brasil. Finalmente en Santiago del Estero se jugará el último de los cuadrangulares, durante los días 27, 28 y 29 de octubre e intervendrán Quimsa, Flamengo de Brasil, Defensor Sporting de Montevideo y Barcelona de Ecuador. El certamen no sufrirá modificaciones respecto de la última edición en el cual el

Gratos recuerdos: La Liga Sudamericana dejó gratos recuerdos para Libertad ya que tanto en 2002 y 2007 los aurinegros se coronaron campeones, llegando a lo más alto de esta parte del continente. Ahora buscarán el tricampeonato.

y comida.

Grupo A

Sede: Asunción: •• Juventud Sionista de Paraná. •• Libertad de Asunción, Paraguay. •• Universidad de Concepción, Chile. •• Universo de Brasilia, Brasil.

Grupo B Los recuerdos son muy gratos para Libertad, doble campeón del certamen internacional. Foto: Diego Rosso - Archivo.

campeón fue Flamengo, que le ganó la final a Quimsa en Santiago del Estero (98-96). Precisamente Quimsa, en principio no estaba clasificado para esta Liga Sudamericana pero fue invitado por ser actual subcampeón. La segunda etapa se jugará a través de un

Cuadrangular Final, cuya sede será licitada y para el cual clasificarán los tres primeros de cada grupo más el mejor segundo. En todos los casos, los clubes que ganaron la licitación para organizar los cuadrangulares debieron abonar un derecho de 8.000 dólares y hacerse cargo de viáticos, alojamiento

Sede: Belo Horizonte, Minas Gerais: •• Biguá de Uruguay. •• Libertad. •• Minas Tenis Club, Brasil. •• Equipo de Bolivia a clasificar.

Grupo C

Sede: Santiago del Estero: •• Barcelona, de Quito, Ecuador. •• Defensor Sporting de Uruguay. •• Flamengo de Río de Janeiro, Brasil. •• Quimsa de Santiago del Estero.


PÁGINA

SOCIALES / CULTURA / SERVICIOS

16

en el deportivo libertad

Presentaron el Pre-Cosquín que se hará en la ciudad El evento tendrá lugar entre el 4 y 5 de diciembre y se incluirá como parte de las actividades previstas para la actual edición del certamen “Tigrecito”. Además se incorpora a las propuestas por el camino al Centenario de la institución, coincidiendo a su vez con la edición Nº 50 del Festival cordobés. Esto no es más que la ratificación de lo bien que se ha trabajado durante el año anterior. Cabe recordar que fueron varios los grupos de baile y canto que desde la ciudad pudieron luego presentarse en Cosquín, representándonos.

jueves 6 • agosto 2009

AGENDA

colación de egresados del ices

•• Acto - El día de mañana viernes a la hora 19.30 en Sala Amigos del Arte se realizará el 8º acto académico de Colación de Grados del Ices. En el mismo se presentará a las Promociones 2009 de: Analista en Sistemas, Programador de Computadoras, Analista en Contabilidad y Gestión, Analista en Comercialización, Técnico Superior en Agronegocios y Técnico Superior en Electrónica Aplicada.

Un momento de la conferencia de prensa, con las autoridades aurinegras presentes.

en la sala neva rotania de tosello

2º Encuentro de coros italianos El próximo fin de semana nuestra ciudad será sede de un nuevo encuentro de grupos corales de argentinos dedicados a difundir canciones italianas. Se trata de la segunda ocasión que la Asociación Piemontesa de Sunchales, realiza esta actividad. Participarán: Cantos de Italia, de Santa Fe; Coral Cantarte, de Aldao; Coro de la Familia Piemontesa, de Devoto; Coro Municipal de Sunchales y Cantares de Italia.

El coro Cantares de Italia será el anfitrión del encuentro de agrupaciones.

•• Campaña solidaria - Desde la comisión directiva de la Casa del Niño “Rincón de Sol”, se informa a la comunidad de Sunchales que en los próximos días serán visitados por personas debidamente identificadas para invitarlos a seguir colaborando con la institución.

3º fanfarrias rock en casa maíz

•• Recitales - Con la participación de Fanfarrias, Juan Matus y Eruca Sativa (Foto), la revelación del último Cosquín Rock, mañana se concretará la tercera edición de este festival que reúne a bandas locales. Todo comenzará puntual, a la hora 23 en Casa Maíz.

área de servicios Micros

Teléfonos útiles

Sunchales a Rafaela • 4.10 - Diario (sigue a Rosario). • 5.50 - Lun. a vie. (no feriados). • 7.27 - Diario. • 7.40 - Diario. • 11.30 - Diario. • 12.20 - Lun a sab. (no feriados). • 14.05 - Diario. • 14.15 - Diario. • 16.30 - Diario (local). • 18.55 - Diario. • 21.15 - Sábados y domingos (local). • 21.20 - Diario (sigue a Rosario). • 22.55 - Domingos únicamente (cuando lunes es feriado, corre ese día).

Farmacias de turno

(de 20 a 8)

Rafaela a Sunchales • 6.00 - Diario (sigue a Ceres). • 7.00 - Diario (sigue a Ceres). • 9.00 - Diario (sigue a Ceres). • 11.30 - Lunes a sab (no feriados). • 12.15 - Diario (sigue a Ceres). • 13.15 - Diario (sigue a San Cristóbal). • 15.15 - Diario (local). • 16.10 - Diario (sigue a Ceres). • 17.45 - Diario (sigue a Ceres). • 19.00 - Domingos solo (sigue a San Cristóbal. Cuando lunes es feriado, ese día). • 20.15 - Diario (local). • 22.00 - Diario (sigue a Tostado).

• Jueves: Fenoglio (Crespo 195 - 426602). • Viernes: Cantarutti (Avda. Independencia 274 - 423660). • Sábado: Astesana (Juan B. V. Mitri 346 - 420723). • Domingo: La Nueva (Pellegrini y Juan B. Justo - 421006).

Otros destinos • Práctico: a Paraná - 4.15 (todos los días desde YPF). • Mercobus: a Córdoba - 3.50 (martes, jueves y sábados). • Córdoba a Sunchales - 18 (martes, jueves y domingo). • Pulqui: a Buenos Aires - 21.50 (lun. a vie.). • Flechabus: a Bs. As. - 22.15 (lun. a vie.). • San José: a Bs. As. - 21.50 (lun. a vie.). • El Cóndor: a Santa Fe - 7.10 y 19 (regreso 11.10 - 19.30). • a Córdoba - 01.30 (lun., mar., vie. y sáb.). • a San Guillermo - 14 y 22.30.

• Lunes: Garione (9 de Julio 23 - 421844). • Martes: Cagliero (Zeballos 570 - 421772). • Miércoles: Pusetto (Avda. Belgrano y Urquiza - 421004). • Jueves: Airasca (Avda. Yrigoyen 1180 - 423556).

Sunchales • Hospital: 107 / 420099. • Bomberos: 100 - 420027. • Policía: 101 - 420134 - 452911. • Terminal: 429996. • EPE: 421761. Tacural • Comuna: 492230 / 492304. • Cooperativa Eléctrica: 492250. • Policía: 492272. Colonia Aldao • Comuna: 497073 / 497040. • Cema: 497279. • Policía: 497013. Ataliva • Comuna: 491012. • Policía: 491020. • Centro de Salud: 491057.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.