sunchaleshoy 30

Page 1

Jueves 2 • Julio 2009 www.sunchaleshoy.com.ar

Año I • Nº 30 • 16 Páginas • Periódico semanal de Sunchales y zona • Precio $3

informe central / PÁginas 8 y 9

otra vez a las urnas

Luego de asistir a los comicios Legislativos nacionales, los sunchalenses volverán a las urnas el domingo entrante para dirimir las Internas, obligatorias, abiertas y simultáneas. Habrá solamente cinco boletas, tres de las cuales servirán para establecer la nómina definitiva del Frente Progresista. Se espera que los resultados lleguen sumamente rápido por la simpleza para el recuento. locales - zonales / PÁGina 7

la gripe a dice presente

La suspensión de clases se suma a la postergación de eventos y actividades programadas por municipios y comunas, afectando por igual a toda la zona. Entre otras cosas, no hay Talleres en el Liceo municipal, la 9º Fiesta provincial del Cappeletín de Aldao está suspendida sin fecha definida y la presentación de “Quijotes de Malvinas”, prevista para la semana que viene se anticipó para mañana. ENTREVISTA A DANILO TOSELLO / PÁGina 13

El dueño de la pelota locales / PÁGina 3

Arrancan las primeras cuadras de pavimento K locales / PÁGina 6

Tapitas solidarias “Destapa tu corazón es como se llama la campaña que los chicos integrantes de la Fecoopes están llevando adelante para reunir miles de tapitas de gaseosas y derivarlas luego al Ceneaele.

Fue uno de los mejores jugadores que dio la ciudad. Reconocido en todo Centroamérica, se lo espera para rendirle homenaje. Aquí se retiró hace un año y pocos lo notaron. Primera parte de una entrevista exclusiva con Danilo Tosello. locales / PÁGina 5

Rupay intenta reconvertirse con ayuda de la provincia EN LA WEB LO QUE OPINAN NUESTROS LECTORES

ASCENSO de unión A LA liga nacional Confirmada su participación en la máxima categoría, los albivedes insistirán por la localía: • Deben agotar las instancias: 33%. • Deben respetar la decisión: 0%. • El reglamento es claro: 67 %.

ENCUESTA

GRIPE A Y SU IMPACTO EN LA VIDA DIARIA Con la emergencia declarada, son varias las medidas adoptadas. Usted ¿está de acuerdo?: • Si, son positivas. • Si pero podrían ser más profundas. • No, habría que suspender los comicios.

www.sunchaleshoy.com.ar


PÁGINA

OPINIÓN

2

Los ejemplos a seguir ariel balderrama ariel@sunchaleshoy.com.ar

Reflejada en esta edición está la campaña que los jóvenes de diversas escuelas de la ciudad, nucleados en la Federación de Cooperativas Escolares (Fecoopes) llevan adelante sacando tiempo a otras actividades para intentar generar espacios y propuestas solidarias, pensando no en su beneficio sino en el bien común de la comunidad. Además de la recolección de tapitas, también se anticipa en la nota de referencia la pronta puesta en marcha de una iniciativa para evitar las pintadas con aerosol en tapiales y espacios públicos. Desde el municipio, meses atrás, también se avanzó en este sentido, intentando reducir las presencias que se sucedían en diferentes lugares (incluyendo carteles informativos de tránsito) para que ya no hubiera en ellos estos graffitis que en muchos casos pasaban más casi por autó-

grafos de sus autores hacia la comunidad. Las Ordenanzas -aquí y en otros sitiossobre el tema son ampliamente vulnerables ya que el control de la totalidad de la ciudad es imposible (de serlo, en lugar de pintadas impediríamos los delitos con el mismo esfuerzo). Sin embargo, hay ocasiones en las cuales, los propios jóvenes se jactan de su labor y, como en este caso, suben el producido de su accionar a la web. Hay también, otros jóvenes, como quien nos remitió la fotografía junto al correo electrónico que reproducimos más abajo, que se preocupan por estas situaciones e intentan que se reviertan para así, todos, vivir en una mejor ciudad. Ojalá esto pueda ser aprovechado por las autoridades locales para que estas cuestiones comiencen a ser pensadas por los autores antes de realizarlas. Por cuestiones obvias, hemos distorsionado los rostros de las jóvenes en la fotografía.

Las jóvenes, posan sobre una de sus creaciones. tras alterar el tapial con aerosol de color rojo. Hola Ariel Mira, te escribo porque creo que resolvimos un acto de vandalismo... bah se entregaron “solas”. Como vos andás mucho en la calle habrás visto en varias paredes de nuestra ciudad escritas con de esta manera “Inéditas”, bueno más allá del poco o mucho

daño que se le hizo a la imagen de nuestra ciudad, lo que más me jode es que sean tan pavas de subirlas a la web... Mi pregunta es: ¿se podrá poner como ejemplo de lo que no se debe hacer? es una pavada pero cuando esta idiotez se multiplica a nuestros vecinos les cuesta varios pesos de sus bolsillos.

Reutemann al poder dencia política de un liderazgo personal. El triunfo de Reutemann afianza al peronismo provincial pero deja en evidencia su excluLa victoria de Reutemann fue ajustada, muy siva dependencia de ese liderazgo. Sin Reuajustada, pero ganó. Si su objetivo era insta- temann, las chances políticas del peronismo larse como presidenciable en el orden nacio- en la provincia son bajas y no se observan en nal, el objetivo fue cumplido. Reutemann, el horizonte alternativas superadoras. pero también Macri y Narváez, son los prePor su lado, los socialistas deberán ensidenciables del peronismo para el 2011. tender que Rosario es importante pero no Puede haber más nombres. En el peronismo alcanza para ganar. Esta verdad ya la había nunca está dicha la última palabra. sufrido Usandizaga. Se sabe que no es senConociendo los ritmos de la política ar- cillo pegar el salto de un liderazgo ciudadagentina, el 2011 es una fecha lejana pero ello no a uno provincial. No es sencillo pero hay no impide pensar que a partir de la declina- que hacerlo. A una provincia como Santa Fe ción acelerada de los Kirchner el peronismo no se la gobierna desde una ciudad o una rese prepare para sucederse a sí mismo negan- gión. Seguramente esta verdad no es descodo su propio pasado. El kirchnerismo se va nocida por el oficialismo provincial, pero en pero el peronismo se queda. Algo parecido política ciertas verdades además de saberlas ocurrió con Menem. ¿Quién será el titular hay que practicarlas. de esta nueva etapa? Ese es el interrogante El Frente Progresista es una coalición poque se dilucidará en los próximos meses. lítica tensionada por sus contradicciones inDesde el punto de vista estrictamente ternas que esta derrota relativa seguramente provincial la elección da cuenta de un em- las agravará. Llama la atención, por ejemplo, pate político. El peronismo gana en senado- que en las listas a candidatos no haya habido res y el Frente Progresista en diputados. La una representación para Santa Fe, la ciudad diferencia en los dos casos donde perdió la elección. Binner no puede es mínima. La fuerzas que ignorar que el peronismo EN LA WEB compitieron se expresaron es una fuerza mayoritaria a través de coaliciones poque siempre estará intenLas elecciones dejaron mulíticas con representación tando recuperar el poder. cho por analizar y opinar. Envíenos su lectura de los comiterritorial y policlasista. Si Demás está decir que esta cios a nuestra casilla: info@ las categorizaciones polípretensión es absolutamensunchaleshoy.com.ar ticas sirven para algo pote legítima. dríamos decir que el peroLos integrantes del Frenwww.sunchaleshoy.com.ar nismo a través del liderazgo te Progesista nunca debede Reutemann expresa una rían haber perdido de vista coalición de signo conservador y populista, que una elección general es siempre más immientras que el Frente Progresista pretende portante que una interna, sobre todo cuanexpresar el espacio progresista y democrá- do el espacio político ganado no está consotico. Como toda categoría, las mencionadas lidado. El afán exclusivista de los socialistas tiene sus matices y variables y, en más de y el internismo compulsivo de los radicales caso, sus espacios de coincidencias. son vicios que deben ser corregidos si se El peronismo ha demostrado una fuerte quiere consolidar un futuro político. representación territorial, al punto que si Las elecciones del domingo han sido en esta elección se hubieran disputado car- impecables y los resultados expresan una gos a senadores habrían ganado dos bancas paridad de fuerzas que deja abierto hacia más. La elección ha consolidado el liderazgo el futuro un interesante escenario político de Reutemann pero no ha debilitado el de protagonizado por dos coaliciones que en Binner. Nadie que pierde por menos de dos ciertos planos tienen diferencias marcadas, puntos debilita su liderazgo. pero en otros exhiben niveles de coincidenLas elecciones dejan también sus morale- cias más importantes de lo que cada uno de jas. El peronismo deberá resolver su depen- ellos está dispuesto a admitir. Rogelio alaniz

www.rogelioalaniz.com.ar

LA FRASE DE LA SEMANA

LA CIFRA DE LA SEMANA

687

jueves 2 • julio 2009

Son los votos en blanco que hubo en la ciudad durante los últimos comicios realizados el pasado domingo. El porcentaje es de 5.55 % y resulta llamativo que sea prácticamente similar a los sufragios que fueran cosechados por el candidato del Frente Para la Victoria, Agustín Rossi (6.51 %).

Y aunque ahora se ignore la Gesta, y se diga que todo fue vano, habrá un día un desfile y fiesta, en tu calle, mi fiel veterano. Nicolás Kasanzew. Verso de “Veterano”, poema que fue musicalizado y se escuchará en todos los actos malvinenses lcoales.

Cortada Catamarca 606 • Tel. (03493) 426513 • (2322) Sunchales - Santa Fe - Argentina • info@sunchaleshoy.com.ar - www.sunchaleshoy.com.ar

Semanario informativo de Sunchales y zona. Desde el 27 de noviembre de 2008.

Redacción y edición: Ariel Balderrama, Néstor Fenoglio, José Zenclussen. Deportes: Brian A´Brigo. Diseño y diagramación: Diego Rosso, Néstor Carvallo, Pablo Damiani, Lucía Fenoglio. Comercial: Ariel Balderrama - Tel: (03493) 426513 / 154-02775, Néstor Fenoglio - Tel: (0342) 156-335659. Impresión: Talleres Gráficos de El Litoral - 25 de Mayo 3536 - 3000 Santa Fe - Tel: (0342) 4502500 - E-mail: litoral@ellitoral.com


LOCALES

jueves 2 • julio 2009

PÁGINA

3

restan aún remitirse 1.7 millón

Llegaron los primeros 312 mil pesos para arrancar con el pavimento K Horas antes de las elecciones, fue depositada la primera de las partidas para encarar la pavimentación de 16 cuadras. Esta semana, Favial comenzará las obras, específicamente por calle Lainez, no descartando tener dos frentes de avance.

El pasado viernes por la mañana se hizo efectivo el primer depósito de los dos millones de pesos que el Gobierno Nacional destinará a nuestra ciudad en el marco del programa “Obras para Todos los Argentinos”, destinados a la obra de pavimentación de 16 cuadras. Así­lo confirmó el intendente Oscar Trinchieri, quien estuvo realizando gestiones en Buenos Aires el pasado miércoles, ya trayéndose la promesa de que 48 horas después llegarí­a un adelanto del 15 por ciento del total de la obra valuada en 2.080.000 pesos, siendo luego por lo tanto efectuado el correspondiente deposito por 312 mil pesos exactos. Esta semana se realizó la firma del contrato correspondiente para comenzar con las obras, las cuales estarán a cargo de la firma local Favial. Su titular, Eduardo Faudone, no descartó contar con dos frentes de avance simultáneos a fin de que, ante algún imprevisto, pueda proseguirse con la pavimentación sin demoras. El intendente señaló que la intención es, ya durante esta semana, tomar contacto con los vecinos frentistas de calle Lainez (entre Pasteur y Juan Domingo Perón) ya que sería el primer lugar en el cual se ejecutaría la mejora. También se está definiendo cómo hacer con las distintas empresas que se encuentran ubicadas sobre esta arteria a fin de que las mismas no se vean impedidas en realizar sus

labores diarias y normales, toda vez que si bien la pavimentación será rápida, hay que tener en cuenta que aproximadamente por un mes no se podrá transitar, tiempo en el cual el hormigón fraguará. Luego se continuaría por los dos restantes sectores que han sido incluidos para recibir el pavimento: prolongaciones de avenida Belgrano y Sarmiento. Todos los presentes coincidieron en señalar que la intención es la de poder poner en marcha esta obra para luego, lo más rápido posible, comenzar a remitir las correspondientes certificaciones que vayan permitiendo la llegada de nuevos fondos y así mantener en marcha las máquinas y operarios. En este sentido, comentaron que el mecanismo no prevé la readecuación de costos por lo que la celeridad permitirá mantener la ecuación dentro de los cálculos iniciales. “Nuestra idea es avanzar rápidamente. Las condiciones que nos impusieron fueron claras y una de ellas es ser claros y ejecutivos”, agregó el mandatario, quien así explicó la determinación de no cobrarle a los vecinos por esta mejora ya que el mecanismo hubiera demandado mucho más tiempo del disponible.

Contraoferta para el 9 de Julio

Por otra parte, Trinchieri comentó que, ante el pedido de los vecinos de un sector de barrio 9 de Julio para costearse ellos mismos su

Trinchieri y Faudone, durante la firma del contrato para la pavimentación de las calles.

pavimento, desde el municipio se tiene previsto realizar una contraoferta ya que se propondrá realizar la construcción de cordón cuneta. De esta manera, será un paso previo a la pavimentación, la cual aún no puede ser encarada desde el muncipio. “Podríamos llegar a incorporarlos en una lista prioritaria para que, en el próximo desembolso de fondos del Programa de Obras Menores puedan ser los primeros beneficiados”, explicó el mandatario, quien comentó

asimismo que hay disponibles más de 700 mil pesos para el corriente año, una vez que se termine de ejecutar lo correspondiente al 2008. El intendente señaló que ya habrían estado anticipando esta posibilidad a los vecinos, la cual habría tenido un buen recibimiento ya que si bien no es en un ciento por ciento lo esperado, permite mejorar, avanzar y tener un horizonte de expectativas favorable en el mediano plazo.


PÁGINA

LOCALES

4

jueves 2 • julio 2009

hará hincapié en las viviendas

Adelantan presentación de “Quijotes de Malvinas” Se debe a la posibilidad de declaración de Emergencia Nacional. Así, Kasanzew y Longoni darán a conocer su obra este viernes en el salón auditorio del edificio Vida. Prevista inicialmente para la semana venidera, la presentación del CD “Quijotes de Malvinas”, finalmente se realizará en el día de mañana viernes. El adelantamiento, obedece a la posibilidad cierta de declaración por parte de las autoridades de la cartera sanitaria nacional de una Emergencia Nacional, lo cual pospondría indefinidamente la actividad, toda vez que tanto Nicolás Kasanzew como Carlos Longoni, al igual que el resto del grupo involucrado en el acto, cuentan con diferentes compromisos. Así, mañana, desde la hora 19.30, en el auditorio del edificio “Vida” (sito en avenida Independencia y Santa Fe de nuestra ciudad) se podrá disfrutar de la interpretación y explicación de los temas musicales que componen la obra orientada totalmente a la

En Capital, los autores ya mostraron una parte de la obra, ahora será oficial y en Sunchales. Foto: gentileza carlos longoni.

Gesta de Malvinas, relatando las pequeñas historias de sus protagonistas, nuestros ex combatientes. En la ocasión, acompañarán en la interpretación que en vivo se realizará de los diferentes temas musicales que componen la obra a Carlos Longoni, jóvenes artistas

de nuestra ciudad comopor ejemplo: Duilio Carlacchiani, Gustavo Cerrudo y Leandro Farsi, estando la conducción a cargo del periodista Oscar Primón; en tanto, la coordinación general de este acto culturalhistórico-educativo estará a cargo de Mirta Rodríguez.

beneficia al barrio 9 de julio

Dieron por concluida obra de ripiado Ya está finalizada la obra de ripiado de un sector del barrio 9 de Julio, conocido comercialmente como “Barrio Hípico”. La misma, comprende un total de cinco cuadras y media, con el siguiente detalle: Zeballos entre Perú y Actis, Paraguay entre Alem y Juan B. Justo y Actis entre Juan B. Justo y Güemes. La obra que terminó de ejecutarse sobre la última parte de la semana anterior, incluyó además el mejorado del zanjeo, la compactación y la nivelación de la calzada. Los trabajos fueron realizados en su totalidad

por administración municipal. “Es una obra sencilla pero de vital importancia para la transitabilidad de las calles, sobre todo los días de lluvia el ripio optimiza mucho la circulació”, afirmó la arquitecta Celina Paira, subsecretaria de Obras Pública de nuestro municipio, al referirse a esta mejora realizada.

Avanzan cloacas

Por otra parte, quienes transiten por el barrio 9 de Julio, podrán también advertir

importantes movimientos que se dan, por ejemplo, sobre calle Catamarca. Allí está concretándose la construcción de cloacas para un importante sector de este barrio. El dinero, proveniente del Gobierno nacional, permite que sean cientos los vecinos que se vean alcanzados por esta mejora, la cual tiene un impacto directo en la calidad de vida de las familias que dispondrán así de una mejor condición sanitaria en sus viviendas al poder sumarse a la red de cloacas que funciona en casi toda la ciudad.

CONCEJO

malvinas, con música propia

En el transcurso de la última sesión del Concejo Deliberante, los ediles aprobaron la modificación del protocolo oficial del acto por Malvinas. El mismo, ahora contempla la inclusión de la canción “Veteranos”, la cual fuera recientemente grabada en el disco “Quijotes de Malvinas”, con música de Carlos Longoni y letra de Nicolás Kasanzew. Así, ahora, además de contar con un espacio propio como lo es la plazoleta Malvinas, también tendrán este tema identificatorio, algo que aporta un punto más que importante hacia la revalorización de nuestros ex combatientes.

Pensando en antenas

También, otro de los temas que fue abordado en el transcurso de la última sesión fue el de las antenas de telefonía celular y transmisiones de comunicaciones. Los sitios en los cuales se colocan las mismas viene siendo un motivo de preocupación en diversos puntos del país y parece que nuestra ciudad, no quedará al margen ya que se comienza a hablar del tema. El proyecto ya está en manos de los concejales para que lo discutan en comisión y le efectúen las modificaciones que crean pertinentes. Habrá que ver qué ocurre con aquellas antenas que ya están emplazadas dentro del ejido urbano.

Polémica por Gendarmería

El ingreso por secretaría de una nota, remitida por un vecino de la ciudad, acerca de la cesión del predio del Centro de Transferencia de Cargas a Gendarmería Nacional motivó aclaraciones diversas de los concejales. Lo que se cuestiona por parte de esta persona que remitió la nota de referencia es el beneficio que pierde la ciudad al ceder este espacio al ente nacional, sin aparentemente recibir nada a cambio.

Alarmas comunitarias

Tal como había sido anticipado tiempo atrás en el marco de la Junta de Seguridad que se lleva adelante desde el municipio, en el barrio Villa del Parque ya está funcionando la primera experiencia. Los carteles que delimitan la zona de unos cien metros de extensión no son demasiado visibles pero allí están, abriendo un camino para luego evaluar.


PÁGINA

LOCALES

jueves 2 • julio 2009

5

lo hizo junto a otros funcionarios provinciales

El ministro Bertero recorrió Rupay, que busca reconvertirse

La detención de una persona esta semana permitió dar casi por esclarecidos una serie de ilícitos que habían sido perpetrados en perjuicio de un comercio de la familia Pasquero. Antes, habían sido víctimas de otro hurto, acumulando varios en tan solo unos días, además de un incendio calificado de doloso. La visita del ministro de Producción Juan José Bertero, junto a otras autoridades -como el subsecretario de Asociativismo Gonzalo Toselli- así como también representantes del ministerio de Salud y Educación (con María Elena Festa), permitió a la gente del Taller protegido Rupay, renovar las esperanzas de obtener una pronta reconversión. Ocurre que desde hace meses, el procesado de frutas para la cocción de mermeladas ya ha dejado de efectuarse. Principalmente debido a los costos y la escala que se manejan, tal como explicaron los propios responsables del Taller al ministro que se mostró sumamente entusiasmado por poder recorrer las instalaciones y tomar contacto con las labores que los propios chicos les fueron comentando. Luego de la recorrida y antes de compartir una merienda con directivos del Taller y Candi, entre otros, el ministro Bertero ofreció una pequeña conferencia de prensa en la cual resaltó lo vivido momentos antes. Entre otras cosas, destacó la labor social que cumple este emprendimiento, el cual va mucho más allá que lo netamente productivo, coincidiendo su visión con la de los demás funcionarios provinciales presentes.

“Hicimos estas gestiones para que nuestro ministro de la Producción conozca nuestras instalaciones”, dijo Mónica Hoyos, oficiando de anfitriona, recibiendo un rápido “las posibilidades siempre están”, de parte de Bertero. “Recién escuchaba el tema de la competitividad que necesitan los productos para estar en una góndola y coincido pero vamos a tener que charlar un poco ya que el trabajo que hay por detrás de una mermelada va hacia lo social y la contención, representando mucho más que el valor que habitualmente uno pagaría por una mermelada”, agregó. Sabido es que la provincia tiene como una de las prerrogativas el abordar problemas desde las cadenas de valor. “En este caso avanzaremos en forma interdisciplinaria, uniendo esfuerzos de otros ministerios tales como Salud y Educación, por ejemplo, para buscar entre todos una salida a esta situación”, comentó.

Miradas conocidas

Tanto el ex intendente Gonzalo Toselli como María Elena Festa, tienen una visión diferente sobre el tema, toda vez que al haber estado durante años en la ciudad, conocen cómo es la situación y cuáles son las necesi-

organizada por centro comercial

Reunión de Came y Bid El Centro Comercial local prosigue organizando reuniones de carácter regional, incorporando a la mesa a localidades de la zona y convirtiéndose de a poco en un verdadero referente zonal en materia de producción. En este caso, la convocatoria fue para sumarse al encuentro Subregional que desarrolló junto a Fececo, en el Hostal del Parque Casic. En la oportunidad se contó con la asistencia de directivos de Fececo y Came, como asimismo del Licenciado Oscar Antonione especialista de Came y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en temas de Competitividad Comercial y Desarrollo de Centros Comerciales a Cielo Abierto. Las localidades invitadas a participar fueron: Sunchales: Arrufó, Villa Trinidad, San

Guillermo, Suardi, Hersilia, Ceres, Tostado, San Cristóbal, Elisa y Humberto 1°.

El ministro recorrió la planta elaboradora y muy entusiasmado se informó sobre las tareas directamente de boca de los operarios que allí se desempeñan.

dades. “Podemos aplicar seguramente algunas cosas desde nuestra área -dijo Toselli- y encontrar las herramientas más adecuadas para poder abordar el tema”. En tanto, María Elena Festa, ex directora de Candi y una de las impulsoras años atrás de este Taller, refirió que “estoy involucrada desde dos lugares. Una debe rescatar que los escenarios cambian y a veces hay que efectivizar ciertas modificaciones. El escenario social también se mueve y no solamente en los sitios en los que quisiéramos sino también alcanzando otros ámbitos”.

“Cuando decimos que faltan puestos de trabajo, esto es en general, no solamente para los chicos con capacidades diferentes pero en este caso, nos obliga a efectuar un esfuerzo mayor aún”, prosiguió. La intención de poder volver a desplegar todo lo que en este Taller se hizo durante años sigue intacta, ahora con un aliciente mayor ya que la provincia está involucrada y puede abrir puertas más que importantes para la subsistencia del emprendimiento así como también de los siete puestos de trabajo que el mismo genera en los jóvenes que allí cumplen funciones.


PÁGINA

6

LOCALES

Propuesta de la Fecoopes

Ya está en marcha “Destapa tu corazón”

Uno de los afiches que es utilizado para promocionar la campaña que ya está en marcha, involucrando a jóvenes de la ciudad.

Los jóvenes integrantes de la Federación de Cooperadoras Escolares son quienes estarán al frente de esta actividad solidaria de alcance local. Pretenden reunir miles de tapitas para ser enviadas luego al Ceneaele y así colaborar con quienes deben ser tratados en dicho establecimiento de salud. Impulsado por los alumnos integrantes de la Federación de Cooperativas Escolares (Fecoopes) de la ciudad, ya se ha presentado formalmente la iniciativa “Destapa tu corazón”. La misma tiene como principal objetivo reunir tapas plásticas para ser luego entregadas al Ceneaele y así estar colaborando con los pacientes que deben recibir tratamientos para curar su leucemia. Hasta el momento, la recolección no estaba coordinada sino que había en la ciudad esfuerzos dispersos, principalmente por parte de la coordinadora de Campañas de Salud y la cooperadora del Hospital Gorosito, que son quienes, allá por el año 2006, comenzaron con esta idea a nivel local. Luego también se sumaron Jardines de Infantes y particulares pero ahora estará más organizado con el aporte de tachos que especialmente estarán dispuestos a tal fin por parte de la Fecoopes.

Los integrantes de la entidad fueron los encargados de ofrecer las características de este proyecto que los tiene como protagonistas. Entre otras cosas, comentaron que el mismo se estructuró en cinco etapas: almacenamiento de información, establecimiento en conjunto de un nombre y organización de una jornada en el aeródromo para la producción fotográfica de los afiches que identificarán a la campaña. La cuarta es la que comenzará a transitarse ahora, reservada para la recolección de tapitas y una posterior evaluación de lo hecho. “El propósito -comentaron- es extender esta campaña a lo largo del tiempo, con el anhelo de que se sigan sumando personas a trabajar en este tema, porque ésta es una nueva acción social que se suma a las tantas acciones comunitarias que vienen desarrolándose desde la entidad”.

De ahora en más, habrá en establecimientos escolares y diferentes espacios públicos y comercios, urnas en las cuales se podrán depositar las tapitas. Las mismas serán periódicamente retiradas y vaciadas para ser remitidas al Ceneaele y cerrar el círculo de solidaridad que se pretente poner en marcha con una mayor efectividad a partir del compromiso de los jóvenes de la ciudad. La iniciativa cuenta con el respaldo de Fundación de la Cuenca y Casa Cooperativa.

Otra propuesta

Además, también los jóvenes de la Fecoopes aprovecharon la convocatoria a la prensa local para anticipar cuál será la próxima actividad que estarán organizando en un futuro cercano, la cual estará centrada en evitar las pintadas con aerosol en espacios públicos de la ciudad.

jueves 2 • julio 2009

BREVES

balance positivo del grupo padres por la vida

En el salón de actos de la escuela Nº 379 “Florentino Ameghino” se llevó a cabo un nuevo encuentro del grupo “Padres por la vida”, el cual tuvo como objetivo, realizar un balance de los resultados obtenidos a partir de los controles de alcoholemia efectuados en las calles de la ciudad y para planificar las próximas acciones. Con algo más de un mes de trabajo en puntos claves de la ciudad, se efectuaron 319 controles, de los cuales 272 resultaron negativos y 47 positivos. Aprovechando la oportunidad, el secretario de Gobierno, Héctor Madoery, presentó dos nuevos alcoholí­metros de última generación que estarán a disposición para los controles que haga este equipo de padres (ampliado, debajo).

adquieren nuevos alcoholímetros Aportando en la prevención y respaldando la labor que vienen encarando los padres autoconvocados respecto de los controles de alcoholemia, el municipio ha adquirido dos nuevos alcoholímetros de última generación (que se ven en la foto). Los modelos están testeados por el Inti (único organismo habilitado para certificar y calibrar estos elementos) y poseen funciones complementarias, de las cuales un alcoholí­metro común carece, como por ejemplo: Además de funcionar como alcoholí­ metro permite almacenar los resultados de los análisis, pudiendo imprimir un comprobante del control efectuado. De esta manera se posee una constancia válida para la aplicación de sanciones. De un tamaño inferior a otros alcoholímetros, éste permite realizar análisis repetitivo a una serie de personas y detectar alcohol en bebidas.

Por sexto año consecutivo

Suspenden encuentro de cooperativas escolares Con la organización de la escuela de Enseñanza Media Nº 445 “Carlos Steigleder”, el venidero 7 se iba a realizar el sexto encuentro regional de Cooperativas Escolares. El mismo fue postergado como consecuencia de la declaratoria dictaminada por el ministerio de Educación, no teniendo aún fecha cierta de realización. Entre otras cosas se preveía realizar una muestra de trabajos presentados por los integrantes de las distintas Cooperativas participantes y un Taller específico para integrantes de los directorios de las cooperativas presentes. Las Cooperativas Escolares que habían sido invitadas a participar de este encuentro

son: •• Cepa, de la escuela de Educación Técnica Nº 279 “Teniente Benjamín Matienzo”. •• “Alas”, de la escuela Nº 1212 “Pioneros de Rochdale”. •• “Upa”, de la escuela Nº 379 “Florentino Ameghino”. •• “Experiencia Joven”, de la escuela de Enseñanza Media Particular Autorizada Nº 3079 Ices. •• ”Sunchalita”, de la escuela de Enseñanza Media Particular Incorporada Nº 8107 “San José”. •• “Mas”, de la escuela Nº 6169 “Manuel Nicolás Savio”.

•• “Juan B.V. Mitri”, de la escuela Nº 6388 “Juan B.V. Mitri”. •• “Ceas”, de la escuela Nº 1213 “Comunidad Organizada”. •• “Al Sol”, de la escuela Nº 626 “Nicolás Avellaneda”. •• “Crea”, de la escuela Nº 2054 ”Alas para la vida”. •• “La Porteñita”, del Instituto Nuestra Señora de Lourdes de Porteña (Córdoba). •• “Se.Tac.”, de la escuela de Enseñanza Media Particular Incorporada Nº 3022 de Tacural. Por su parte y con miras a conocer esta importante experiencia que constituye la

labor que desarrollan las Cooperativas Escolares, se preveía también la asistencia de alumnos de establecimientos educativos de Humberto 1º, Hersilia y Pilar, quienes participarán en el Taller de Consejo de Administración. Además estaba programado que, más allá de la exposición de las producciones propias, hubiera Talleres que habrían de reunir los distintos trabajos realizados por los alumnos son: Murales, Diario Digital, Cocina, Diseño Textil, Prevención de Accidentes, Caminata, Reciclado de Papel, Fábrica de Jabón, Convivencia, Centro Cultural y Consejo Joven.


PÁGINA

LOCALES

jueves 2 • julio 2009

7

por ahora todo es prevención

La ciudad cambia su ritmo ante la posibilidad de aparición de Gripe A Clases y eventos reprogramados •• Entrega de tallarines - Desde la dirección del Jardí­n Materno Infantil municipal, se informa a aquellas personas que hayan comprado porciones de tallarines de la venta que se realiza a beneficio de la institución educativa, que las mismas se entregarán a partir del próximo 27 de julio hasta el 27 de agosto. Esta reprogramación responde a las medidas preventivas que se tomaron desde el gobierno provincial para evitar el desarrollo de la gripe A. •• Talleres del Liceo - Tal como se refleja en la imagen de esta misma página, el Liceo ha suspendido la totalidad de las actividades que allí se desarrollan hasta el próximo mes de julio. Desde esta semana no se dictan ninguno de los Talleres que diariamente se desarrollan. El Liceo, con la advertencia del no dictado de clases por la emergencia sanitaria que está vigente en la provincia.

Sin dictado de clases, con clubes con actividades restringidas, suspendidos los eventos municipales y escolares así como también reprogramadas las convocatorias festivas de la ciudad y zona, Sunchales también se adapta a la nueva realidad. Igualmente, esperan resultados ante casos sospechosos de Gripe A. Con unos pocos días de diferencia, en la ciudad se pasó de hablar de medidas de prevención a hacer referencia a casos sospechosos, suspensión de actividades y reprogramación de eventos sociales y deportivos. El Jefe del Nodo de Salud, Alejandro Ruíz Díaz, indicó en recientes declaraciones periodísticas que casi con seguridad en la zona hay casos positivos de Gripe A. Al mismo tiempo, el municipio dio a conocer una serie de medidas preventivas a fin de mantener la ciudad sin casos o en lo posible, con la menor cantidad de contagios. Vanesa Cipolatti es la coordinadora de los Centros de Salud municipales que funcionan en los barrios Moreno y 9 de Julio. Tal como se informa abajo, se establecieron horarios diferenciales de atención para resguardar a la

población más vulnerable. “Debe tenerse en cuenta que es un virus nuevo, con alta transmisión pero baja mortalidad. Les pedimos a los ciudadanos el distanciamiento social para mantener un bajo contagio”, comentó la doctora, quien agregó que “la mejor manera de prevenir es estar informados por lo que tomamos en cuenta lo que la provincia dispone y las trasladamos a la comunidad”. “La idea es no alarmar sino informarnos, anticiparnos y tener medidas de precaución”, prosiguió y señaló que “se tiene en cuenta como caso sospechoso -habría uno en nuestra ciudad- el que tiene la sintomatología coincidente y un nexo epidemiológico, es decir, ha estado la persona afectada en contacto con alguna de las zonas que están más

afectadas en el país”. El propio intendente Oscar Trinchieri, rueda de prensa mediante, fue quien confirmó que “se ha detectado en la ciudad un caso sospechoso, estando ya aislada la persona y con el correspondiente proceso de atención médica”. Horas antes, el médico a cargo de la dirección del hospital, Oscar Sangalli, había reconocido la dificultad en cuanto a la contención de la expansión de esta enfermedad, toda vez que es habitual la realización de viajes por parte de habitantes de la ciudad y zona, quienes por diferentes motivos deben trasladarse y en muchos casos, permanecer más de un día en los sitios que hoy se consideran como de alta complejidad por la cantidad de casos que se van registrando.

•• Tareas y actividades - La dirección de la escuela de Educación Técnica N° 279 “Benjamín Matienzo”, informa que los alumnos o padres deben presentarse en el establecimento, el viernes para tomar nota sobre las actividades que deberán trabajar en sus hogares, concurrir con material para copiar (lapicera y cuaderno), según el siguiente cronograma: - De 09 a 12: alumnos de 1° y 2° año. - De 15 a 18: alumnos de 3°, 4°, 5° Y 6° año. •• Tareas y actividades II - Los alumnos de la escuela Nº 6169 “Manuel Nicolás Savio” deberán pasar a retirar las tareas para el hogar a partir del jueves, en el establecimiento escolar, en el horario de 8 a 11.30 y de 13.30 a 17. •• Clubes - Las dos entidades deportivas más importantes de nuestra ciudad -Unión y Libertad- informaron de la suspensión de todas las actividades amateurs, prosiguiéndose con las Federadas hasta tanto no llegaran los correspondientes avisos de sus respectivas organizaciones para postergar las prácticas de las distintas disciplinas deportivas.

Atención diferenciada en Centros de Salud Como una de las medidas preventivas que se ha implemedo en esta semana desde el municipio en conjunto con efectores privados de salud, los centros de salud públicos y las clínicas de la ciudad dispondrán de horarios diferenciados para la atención de sus pacientes. Así lo informaron días atrás en forma conjunta Oscar Sangalli, director del hospital y Vanesa Cipolatti, coordinadora de los Centros de Salud municipales. En cuanto a las modificaciones horarias, básicamente, indicaron que la intención de los responsables de los distintos centros de salud es la de mantener, durante un par de meses, la precaución de dividir a los niños y embarazadas de personas adultas y mayores.

Así se daría una medida preventiva a fin de poder evitar cualquier tipo de contacto con personas que pudieran llegar a estar infectadas. También, ambos profesionales, coincidieron en recomendar las medidas de higiene y precautorias que son recomendadas por las autoridades de salud y pueden ir variando en los días venideros a partir del incremento en la cantidad de casos que se vayan registrando. Estas variantes se sumarían a la entrega de turnos más separados en el tiempo para que se produzca un recambio de pacientes en espera y no se aglutinen tantas consultas de diferentes niveles de complejidad.


PÁGINA

INFORME CENTRAL

8

jueves 2 • julio 2009

domingo de elecciones - pensando en setiembre

El Frente define, internas mediante, sus candidatos La participación de nuestros lectores permitió conformar el siguiente cuestionario para saber qué piensan los precandidatos a concejal del Frente Progresista: 1- Pudieron haberse evitado las internas?, 2- ¿Por qué ser candidato?, 3- ¿Cuál debe ser la relación Concejo-Ejecutivo?, 4- ¿Qué cambiaría del Concejo?, 5- ¿Cuál es su principal proyecto?, 6- ¿Qué pasará si no gana las internas?, 7¿Está de acuerdo con la expropiación? y 8- ¿Está de acuerdo con no cobrar el pavimento?

leandro lamberti

eliodoro chinellato

cecilia ghione

Ateneo Yrigoyen

Demoprogresismo

Partido Socialista

•• 1 - Seguro que sí. El Ateneo Hipólito Yrigoyen, agrupación que pertenece al Frente Progresista Cívico y Social y que desde principios de esta década está alineada políticamente con Hermes Binner siempre defendió el concepto de Frente Político. En el año 2005, propició la candidatura a primer concejal, de una persona del socialismo, que actualmente integra el concejo deliberante. En el 2007, la de un integrante del PDP, que también es edil. Hoy nos encontramos ante una situación similar y entendemos que es nuestro tiempo de acceder al Concejo. •• 2- Porque puedo cambiar las cosas y que Sunchales mejore. Porque siento el apoyo de mucha gente, como en las elecciones del 2007 en donde me eligieron cerca de 5000 sunchalenses. Porque estoy convencido de que puedo replicar lo que hice en instituciones de la ciudad, en este caso ocupando un lugar público y político. Porque tengo equipo. •• 3- Considero que la relación debe ser fluida, en buenos términos, con una posibilidad de diálogo permanente y coordinado, sin olvidar el rol de control que debe tener el concejo todo. Pero que, por sobre todas las cosas, prime el bien de la comunidad •• 4- Muchas cosas, por eso queremos ser parte de él. Entiendo que debería ser una institución más abierta, más integrada a la comunidad. Que tenga intervención activa en los temas más relevantes y trascendentes. •• 5- Todos los proyectos que tenemos son importantes porque están orientados a tratar de mejorar, desde nuestra acción legislativa, la calidad de vida de los sunchalenses. Como uno de ellos, mencionamos el proyecto tendiente a Declarar la Emergencia Habitacional en la ciudad de Sunchales, bregando por una mayor partida presupuestaria, impulsando la creación de un Consejo Social de Tierras. •• 6- Sin dudas que estamos trabajando para ganar y el contacto con la ciudadanía nos indica que esto es probable. •• 7- Estoy de acuerdo con todo lo que esté dentro de la Ley. Entiendo que hay pasos previos que pueden darse antes de llegar a esta situación, que no han sido abordados aún. •• 8- Si nos referimos a nuevas cuadras de pavimento que se agregarían al ejido urbano, considero que debería cobrarse al menos un porcentaje para conformar un fondo que permita beneficiar a otros vecinos.

•• 1- Se podría haber evitado pero tras varias reuniones entre partidos, apostamos por que el pueblo eliga democráticamente la lista final. •• 2- Después de tantos años de militar en el partido, quisiera que vayan los jóvenes pero sus ocupaciones y mi trayectoria, los impulsaron a que fuera elegido para el primer lugar de la lista y aquí me ven. •• 3- Hay que ser claros, ser una oposición constructiva, no oponerse porque sí. Si hay un proyecto del Ejecutivo o de otros concejales, que es válido, apoyarlo para que sea bueno para la sociedad. Controlar que las partidas sean usadas en donde corresponde. Controlar y legislar, es lo que nos toca, porque no nos corresponde ejecutar o meternos en temas como seguridad y salud, aunque si acompañaremos gestiones. •• 4- Por mi trayectoria en diferentes instituciones y comisiones, conozco los problemas de la ciudad ya que camino las calles por lo que desde adentro, considero que hay muchas cosas que hacer. •• 5- Conseguir terrenos para poder generar lotes y que éstos sean más económicos que los que hoy en día estan en ofreciéndose en la plaza sunchalense por intermedio de las inmobiliarias y promover la construcción del pavimento en la ciudad, algo que no debería detenerse nunca. Además tengo una visión particular sobre los microemprendimientos alimenticios, tradicional de la zona, con las cooperativas escolares, ampliar ese rubro. •• 6- Después del cinco es donde tenemos que sentarnos juntos los tres candidatos con la gente y elaborar proyectos consensuados entre los diferentes sectores que hoy en día vamos a las internas. Así nos reforzaremos y seremos una fuerza bien visible dentro de la ciudad. •• 7- Es un tema de largo aliento porque lleva muchos años. Creo que hay que darle un tratamiento diferente, negociar con quienes pueden llegar a vender y dejar la expropiación para una última instancia. •• 8- No, no estoy para nada de acuerdo con realizarlo de forma gratuita al pavimento. Es una mejora que se hace y el vecino debe pagar por Contribución de Mejoras sino estamos premiando con un subsidio a un grupo o sector de la ciudad mientras que otros no pueden pagarlo y no lo pueden tener.

•• 1- En los días previos intentamos hacer una lista de consenso pero definimos que unas pocas personas no podían definir la lista de candidatos, decidimos hacerlo más democrático, abriéndolo a la comunidad. •• 2- En este tiempo trabajé pensando en la promoción de los derechos de la ciudadanía y a pesar de presentar proyectos que responden a las necesidades de la gente o que mejoran su calidad de vida, quedan cosas por hacer. Entre ellas dejar en claro el rol del Concejo para que la gente lo aproveche al máximo. •• 3- Debe ser muy estrecha. Ocurre que hay un distanciamiento entre poderes, aunque tiene que ver con la pluralidad en el Concejo. La relación aceitada existe entre los ediles oficialistas y el Ejecutivo (a veces por estar abocados a trabajos netamente del Ejecutivo), quedando los no oficialistas al margen. •• 4- Haría énfasis en la relación con la comunidad, para reducir el histórico distanciamiento, a pesar de que se han generado algunas iniciativas. No hay cercanía entre Concejo y comunidad y esto debe trabajarse porque a veces se le exije a los ediles acciones que estos no pueden tomar. •• 5- Un proyecto presentado es el del Presupuesto Participativo ya que representa la participación ciudadana, la cercanía del Concejo y Ejecutivo con la ciudadanía, haciendo un trabajo en conjunto. A futuro, estoy pensando en un Banco de Tierras y avanzar en la Ordenanza de Uso de Tierras al mismo tiempo. •• 6- Acompañaremos la lista del Frente Progresista y mientras tanto, seguir presentando los proyectos de los cuales surgen las distintas propuestas de la gente en este tiempo, que no esté atado al resultado de unas elecciones sino apostar a utilizar todo el mandato que me ha dado la ciudadanía. •• 7- Es un mandato válido, contemplado por la Constitución y pudiendo aprovechar los caminos que se presentan. Es posible, cuando se tiene en claro qué expropiar y cuáles son los pasos a dar, estando bien asesorados para no cometer errores. •• 8- No, esto se reflejó en las sesiones pasadas del Concejo, donde incluso presentamos un proyecto para cambiar esta cuestión y poder al mismo tiempo generar un fondo que se retroalimente y permita tener más pavimento en la ciudad.


PÁGINA

INFORME CENTRAL

jueves 2 • julio 2009

9

internas abiertas, simultáneas y obligatorias

Cómo serán las próximas elecciones, este domingo Al ingresar al cuarto oscuro, el domingo, encontrará estas cinco boletas. Tres corresponden al Frente Progresista Cívico y Social (Socialismo, Ateneo y PDP), estando también las del Partido Justicialista y Vecinalismo, que no cambiarán para setiembre.

Frente Progresista, Cívico y Social PDP

Socialismo

Ateneo

elecciones nacionales - victoria de santa fe federal

Partido Vecinalista

Aquí también se impuso Reutemann El domingo fue totalmente tranquilo y casi sin sobresaltos se cumplió con normalidad (sólo hubo unas pocas demoras breves por falta de alguna autoridad de mesa, la cual fue reemplazada rápidamente) la votación que estableció al finalizar la jornada el triunfo del ex Gobernador Carlos Reutemann por sobre Rubén Giustiniani, replicando aquí también lo ocurrido en la provincia a nivel general. El nivel de participación fue sumamente alto ya que se contó con aproximadamente el 80 por ciento del padrón sufragando. En total y tal como habíamos anticipado ya durante la semana anterior, había 15.844 sunchalenses que estaban habilitados por la Justicia Electoral para emitir sus votos. De ellos, 8.157 eran mujeres, mientras que

7.687 eran varones. Tras el escrutinio, los primeros resultados provisorios comenzaron a llegar pasadas las 20 a los diferentes centros de cómputos que funcionaban en las sedes partidarias y son los que detallamos seguidamente:

Senador

•• Santa Fe Federal: 5.668. •• Frente Cívico Progresista y Social: 4.547. •• Frente para la Victoria: 831.

Diputados

•• Santa Fe Federal: 5.168. •• Frente Cívico Progresista y Social: 4.658. •• Frente para la Victoria: 833.

Elecciones sin riesgo Telam El Gobernador de Santa Fe, Hermes Binner, afirmó esta semana que las elecciones primarias, abiertas, obligatorias y simultáneas que se realizarán el próximo domingo en la provincia “no corren riesgo” a causa de la gripe A. De esta forma, el mandatario provincial descartó la posibilidad de que esos comicios sean suspendidos o postergados. En declaraciones a la prensa, Binner afirmó que “no corren riesgo” los comicios convocados para este domingo y sostuvo que, de hecho, el desarrollo de las elecciones legislativas nacionales celebradas el domingo último fue “excelente”. “Estamos en una etapa en la que ha tomado mayor difusión la enfermedad y nos encontramos ante una epidemia co-

munitaria, por lo que hay que tomar otras medidas”, sostuvo Binner. En este sentido, consignó que “el jueves pasado, el ministro de Salud (de la provincia), Miguel Cappiello, participó de la reunión de Consejo Federal de Salud, allí no se tomó ninguna medida importante, pero sí se dejó entrever que había que pensar en una emergencia sanitaria”. Por ese motivo, dijo esperar que “la ponga en práctica” el nuevo ministro de la Nación Juan Luis Manzur, quien asumirá su cargo en reemplazo de Graciela Ocaña. De todos modos, Binner consideró que “tampoco tenemos que exagerar las medidas, en función de que es una enfermedad que se la está conociendo cada vez más, que tiene un alto poder de contagio y un bajo nivel de mortalidad”.

Partido Justicialista


PÁGINA

ZONALES

10

jueves 2 • julio 2009

repaso de los resultados

El Departamento Castellanos respaldó a Carlos Reutemann El ex corredor de Fórmula 1 se impuso en prácticamente todas las localidades que componen nuestro Distrito, sacando en varias de ellas -incluida Rafaela- una amplia ventaja por sobre Rubén Giustiniani. El ex Gobernador se impuso con tranquilidad en el Departamento Castellanos, toda vez que pudo sacar una importante ventaja en Rafaela, quedándose allí con una gran tajada de los sufragios que fueron puestos en disputa. También pudo lograr un resultado positivo en Sunchales, sumando así votos que resultarían determinantes para quedarse con el Distrito. Como se refleja en el repaso de cada localidad, el Senador nacional de Santa Fe Federal recibió el visto bueno de múltiples puntos.

Santa Fe Federal: 181. Frente Progresista: 270. •• Diputados Santa Fe Federal: 180. Frente Progresista: 271.

Colonia Aldao

Hugentobler

•• Senadores Santa Fe Federal: 560. Frente Progresista Cívico y Social: 320. •• Diputados Santa Fe Federal: 456. Frente Progresista: 322.

Ataliva

•• Senadores Santa Fe Federal: 658. Frente Progresista: 289. •• Diputados Santa Fe Federal: 597. Frente Progresista: 307.

Eusebia

•• Senadores

Galisteo

•• Senadores Santa Fe Federal: 76. Frente Progresista: 39. •• Diputados Santa Fe Federal: 71. Frente Progresista: 43. •• Senadores Santa Fe Federal: 17. Frente Progresista: 19. •• Diputados Santa Fe Federal: 17. Frente Progresista: 19.

Humberto Primo

•• Senadores Santa Fe Federal: 1.573. Frente Progresista: 1.095. •• Diputados Santa Fe Federal: 1.489. Frente Progresista: 1.118.

Lehmann

•• Senadores

El ex Gobernador se impuso con comodidad en el Departamento. Foto: el litoral.

Santa Fe Federal: 1.028. Frente Progresista: 459. •• Diputados Santa Fe Federal: 1.014. Frente Progresista: 512.

Colonia Raquel

•• Senadores Santa Fe Federal: 122. Frente Progresista: 62. •• Diputados Santa Fe Federal: 79. Frente Progresista: 99.

Tacural

•• Senadores Santa Fe Federal: 615. Frente Progresista: 211. •• Diputados Santa Fe Federal: 588. Frente Progresista: 212.

Colonia Tacurales

•• Senadores Santa Fe Federal: 105. Frente Progresista: 58. •• Diputados Santa Fe Federal: 105. Frente Progresista: 58.

totales a nivel provincia

Los Diputados fueron cabeza a cabeza

Los Senadores polarizaron la elección

Fue sin lugar a dudas una singular elección la que se dio en nuestra provincia para elegir a los ocupantes de las nueve bancas de Diputados nacionales que se ponían en juego. La lista del Frente Progresista, Cívico y Social, encabezada por Jorge Alvarez, logró una ajustadísima victoria. En los números finales del recuento del domingo por la noche, el Frente Progresista obtuvo 661.276 votos contra 661.118, de la lista que encabezaba el reutemannista Germano. Es decir, hubo solamente 158 votos de diferencia. Esta situación, está revelando que hubo

Según los datos informados por el ministerio del Interior de la Nación, el resultado en toda la provincia fue el siguiente: Santa Fe Federal obtenía para la categoría de Senador nacional un total de 708.151 votos, que implican el 42,24 por ciento, mientras que el Frente Progresista Cívico y Social cosechaba 680.541 sufragios, el 40,59 por ciento. Con estos números el ex Gobernador Carlos Reutemann y Roxana Latorre mantienen sus bancas en el Senado por Santa Fe Federal (peronismo disidente), en tanto que el Socialista Rubén Giustiniani, por la minoría del Frente Progresista, también renovó

un corte de boleta que llevó a miles de electores a votar a Carlos Reutemann y Agustín Rossi juntos. Los números de esta elección determinaron que el Frente Progresista, Cívico y Social obtenga cuatro bancas: Alvarez, Ciciliai, Comi y Favario; lo mismo para Sana Fe Federal: Germano, Arena, Carranza, Forconi; mientras que sumamente relegado quedó el Frente Para la Victoria, renovando solamente la banca de Agustín Rossi para integrarse al próximo Congreso desde el venidero 10 de diciembre, fecha en la cual se produzca la asunción de los electos.

su escaño en la Cámara alta. Con estos números queda claro que en la provincia de Santa Fe hay dos grandes electores: Carlos Reutemann y Hermes Binner, quien se puso la lista de Giustiniani al hombro y lo dejó a un punto y medio de diferencia del Lole. Con el resultado puesto, los seguidores de Reutemann -sumamente entusiasmados por lo que reflejaban las urnas escrutadascoreaban “se siente, se siente, Lole presidente”, recordándole al ex corredor sus propias palabras: “Si gano por un voto voy a pelear la Presidencia”.


ZONALES

jueves 2 • julio 2009

exitosa cuarta edición

Tras los comicios, el campo retoma su protesta Mientras en algunos lugares se avanzará con la entrega gratuita de leche, en la zona se apostará a la información y concientización. La próxima semana se pondrá en marcha la segunda etapa de las protestas que llevan adelante los productores tamberos del país, luego de que días atrás -previo a los comicios- se remitieran a comercialización miles de vacas de ordeñe como manera de demostrar el descontento con la política que el Gobierno instrumenta en el sector. Las sociedades rurales que durante todo el conflicto del campo se manejaron de manera conjunta, incluyendo a Rafaela, Humberto Primo y Sunchales, ya tienen dispuestas las actividades para esta semana en la que se intensificará la protesta. Tal como estaba definido, se hará entrega gratuita de leche pasteurizada frente a supermercados, en todo el país, pero en nuestra región la metodología tendrá otros detalles. Si bien hasta el comienzo de la semana no estaba determinado el día en el que se cumpliría con esta acción, las rurales tampoco habían terminado de indicar si las actividades se desarrollarían en Sunchales y Rafaela, o solamente en esta última ciudad.

PÁGINA

11

BREVES ZONALES

inscriben para suplencias

En la escuela de Educación Técnica N° 279 “Teniente Benjamín Matienzo” desde el pasado lunes y por el término de 10 días hábiles, está abierto escalafón de aspirantes a interinatos y suplencias del cargo portero para cubrir el mismo en Colonia Raquel y Campo Dardati. La documentación a presentar es la siguiente: certificados de estudio, de buena conducta, de buena salud; fotocopia de las hojas 1 y 2 del documento, constancia de antigüedad y concepto.

El año pasado los dirigentes también apostaron a generar conciencia informando a la población sobre la situación que atravesaban. Foto: archivo.

Lo que tendrá de particular la medida es que en la rafaelina Plaza 25 de Mayo, tal como se hiciera hace un año, se instalarán las autoridades rurales de la zona para concientizar sobre el desparejo reparto de la recaudación económica al momento de vender un litro de leche. El eje de la difusión será demostrar que el

tambero sólo participa en un 21 por ciento del precio final del sachet de leche, cálculo que cayó en dos años en un 13 por ciento, entre otras ecuaciones. De esta manera, se apuesta a lograr el respaldo de la comunidad a partir de la exposición de sus argumentos y explicaciones, tratando de demostrar el por qué de su posición de reclamo.

edificio para biblioteca Desde la Comuna de Eusebia se informó que comenzaron los trabajos para la construcción del edificio de la Biblioteca Popular “José Hernández”. El mismo se ejecuta con fondos recibidos desde el Programa de Empleo Transitorio en Obra Pública, con aporte de materiales y con parte del subsidio recibido de la Conabip, bajo la supervisión de la Comuna local y permitirá contar con un espacio altamente adecuado para disfrutar de la lectura.

sancor también se sumó

estará en su aeroclub

Empresas adhieren a gasoducto regional

Comenzó la instalación de un radar en Morteros

Con la presencia de autoridades del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), el Gerente de Distribución Roberto Prietto, y el Gerente de Expansión, Martín Guglielmone, junto a dos funcionarios técnicos y la cúpula de Cecrece, días atrás se firmaron las actas de compromiso de siete empresas líderes de la región que se adhirieron a la obra del gasoducto. La carta intención que firmaron: SanCor, Manfrey, Capic, Lactear, La Piamontesa, Arla Foods y Gomería Rivarosa, haciéndose presentes a través de sus representantes, los compromete a contribuir a su repago, mediante aportes y/o cargos adicionales a las tarifas que retribuyan el servicio, concretamente sobre la base de un 80% del cálculo de ahorro logrado por este servicio. En el

caso de las industrias, el ahorro por sustitución del combustible líquido por gas natural será la base por la cual oportunamente estas industrias asumen el compromiso de realizar aportes económicos como repago, necesarios para robustecer la estructura de repago del fideicomiso financiero en esta denominada Etapa 1. También se aprovechó la ocasión para realizar una rápida revisión de los pliegos generales de la Licitación que han sido preparados para esta obra, concluyendo con una conferencia de prensa en la cual se pudo establecer de parte de los funcionarios presentes que la apertura de pliegos podría realizarse entre los meses de agosto y setiembre, para comenzar con la ejecución a fines del presente año.

Radio Belgrano

La Fuerza Aérea Argentina y el ministerio de Defensa comenzaron a instalar en el predio del Aeroclub de Morteros (Foto: Gentileza Radio Belgrano) un radar que permitirá ejercer el control del espacio aéreo. Así lo anuncio Realdo Rui, a cargo de la estación local, quien sostuvo que el sistema estaría en marcha en 2010. La instalación permitirá cubrir un espacio aéreo que actualmente se encuentra sin controles y servirá para fortalecer la labor de supervisión de vuelos tanto comerciales como privados. “La determinación se tomó porque las autoridades nacionales observa-

ban un cono de sombra sobre Morteros y sus alrededores, demostrando la deficiencias del sistema en la región”, dijo Rui. El nuevo radar formará parte de lo que se conoce como “red secundaria” cubriendo un área de 300 kilómetros cuadrados, con enlaces con los sistemas instalados en Reconquista, Córdoba y Rosario. Su instalación forma parte del Programa Nacional de Sistema de Vigilancia creada por el gobierno nacional. El responsable del aeroclub manifestó que “el equipamiento se maneja vía satélite”, explicando que para adecuar la estación está prevista la construcción del edificio que albergará parte del equipo y también se evalúa la extensión de la pista.


PÁGINA

ZONALES

12

la 9º edición no tiene fecha

Aldao posterga su Fiesta provincial del Cappeletín Es por el avance de la Gripe A y las recomendaciones de evitar este tipo de eventos. Recién cuando se levante la emergencia sanitaria se evaluará cuál será la próxima fecha de realización. Si bien todo estaba encaminado para que pronto se concretara esta nueva convocatoria, los hechos ya conocidos a nivel país han determinado que los organizadores resolvieran postergar esta novena edición de la Fiesta provincial del Cappeletín. La misma, este año iba a realizarse en el marco de los festejos patronales, por lo que se buscaba -y seguramente se hará- hacerla trascender más allá de Colonia Aldao. En la presentación oficial de la fiesta, Hugo Michelini, titular comunal, ofreció la bienvenida y resaltó que “es un deber de la Comuna apoyar la fiesta”, destacó que este año se pondrá especial énfasis para que vaya creciendo y corone el esfuerzo de la Comunidad educativa. Recordó también que la realización de este ya tradicional encuentro ayuda a cubrir las necesidades de la escuela. Este año la recaudación prevé el cambio de la instalación eléctrica de todo el edificio. Esto hace que sea un tanto complejo el reorganizar el evento, aunque seguramente, cuando se pueda definir la nueva fecha, toda la región dirá

jueves 2 • julio 2009

BREVES

cronograma de pago a docentes

El ministerio de Educación provincial comunicó que a partir del miércoles comenzará el pago de sueldos de junio, iniciándose las tareas con la transferencia de fondos a: Docentes oficiales con documentos terminados en 9, 0 y 1 y las Privadas Históricas. El jueves proseguirá el pago con el siguiente grupo: Docentes oficiales con documentos terminados en 2, 3, 4 y 5 y Privadas Transferidas 1º Convenio. En tanto, el viernes concluirá el pago de los haberes docentes con: Docentes oficiales con documentos terminados en 6, 7 y 8 y Privadas Transferidas 2º Convenio. La vecina localidad sigue avanzando en la organización de su propia fiesta. Foto: comuna de aldao.

presente. Entre las atracciones de la edición 2009 figura un recital de la Banda de Música Municipal de la ciudad de Sunchales, el Trío Los Patricios y la Banda OCH Novel. “No hay fecha exacta pensada para realizar la fiesta porque tenemos que ver cuándo hay algún blanco para poder utilizar el lugar”, dijo Michelini en contacto telefónico con este medio. Si bien ahora queda todo supeditado a cuándo se resolverá la situación sanitaria,

pensando en que no pasen demasiadas semanas, los valores de las tarjetas que fueron previstos y presentados formalmente se podrán mantener sin demasiadas variaciones. Los mismos -sin bebidas- se ubican en 40 pesos para mayores, 20 pesos para menores de 6 a 12 años, 10 pesos para menores de 3 a 5 años y 5 pesos también para los menores de 1 a 2 años de edad. Las reservas, para aquellos que más allá del contratiempo quieran asegurar su presencia, pueden hacerse a los teléfonos (03493) 497012 o 497261.

comité de cuenca Desde la secretaría del Comité informaron a los contribuyentes de la Tasa del Comité de Cuenca de canales que pagan habitualmente sus facturas en el Nuevo Banco de Santa Fe, que momentáneamente lo deberán hacer en los bancos Macro y Bisel, dado a que se está implementando un nuevo formato de facturas con código de barras que está en etapa de finalización de confección, y piden disculpas por las molestias ocasionadas. En breve se podrá volver a operar con dicha entidad crediticia.

para estudiantes y el canal de televisión

Importantes premios para Tacural La vecina localidad de Tacural tiene motivos suficientes como para celebrar ya que varios de sus representantes pudieron hacer trascender el nombre de esa población fronteras afuera al ser reconocidos tanto en educación como así también en televisión, en dos eventos que se desarrollaron a lo largo de las últimas semanas. En primera instancia, hace un par de semanas, fueron los alumnos Adrien Nescier,

Juan Ignacio Sánchez, Juan Andrés Sola y Martín Yorda, de la escuela de Enseñanza Media Particular Incorporada N’ 3.022 “Se. Tac”, quienes obtuvieron el segundo lugar en las jornadas correspondientes al 4º Certamen Educativo de Gestión de Empresas “Sembrando Empresarios”. De esta manera, pudieron quedarse con esta medalla de plata, tal como se aprecia en la fotografía que ilustra esta nota y al mismo

tiempo, el reconocimiento de la población y la provincia ya que pudieron desempeñar una muy buena participación para desandar este camino tan importante como lo es el de ponerse en el lugar de empresarios para emular las decisiones e insertarse así en un mundo sumamente competitivo como lo es el de las firmas comerciales.

Reconocimiento para el Canal 3

Por otra parte, recientemente Gabriel Rodríguez -director del Canal 3 TV Cable Tacural- ganó el Premio Raíces en el rubro Mejor Dirección de Cámaras, en tanto que el canal de la vecina localidad obtuvo el galardón como Mejor Emisora de TV, en el Premio Raíces Nacional. El Premio Raíces es una distinción que

mide 15 cm. de alto y se le entrega al participante ganador en su rubro, elegido por un jurado de notables. Por su parte, el Premio Raíces Nacional mide 30 cm. de altura y participan todos los ganadores de cada Rubro, votados por el público. La estatuilla del Premio Raíces Nacional es un indio tallado artesanalmente en madera como piezas únicas. La Gala y la entrega del Premio Raíces 2009 se realizó en el “Teatro de Tigre”, en Trilenium Casino. El Premio Raíces Nacional es una distinción única en su estilo y el primer premio votado por el publico, por medio de encuestas a los oyentes de las diferentes producciones que conduce el Señor Osvaldo García Napo.


PÁGINA

DEPORTES

jueves 2 • julio 2009

13

entrevista exclusiva - primera parte

Danilo Tosello: “Comencé en silencio y en silencio terminé” Pasado poco más de un año de su retiro, nos cuenta los años vividos detrás de una pelota, la idolatría del Olimpia hondureño, el sentimiento hacia Libertad y la gratitud con Unión. Se dio el gusto de jugar con el más grande de todos los tiempos, quiso retirarse en Libertad, el club de sus amores pero no lo dejaron. Ahora pasa sus días preparándose para ponerse en algún día el buzo de DT.

Danilo guarda todas las camisetas que usó a lo largo de su carrera, defendiendo los colores de distintos clubes. Brian A´Brigo brian@sunchaleshoy.com.ar

Hace muchos años me encontraba en la biblioteca de la escuela primaria cuando agarré un diario, más precisamente el suplemento deportivo y me encontré con una foto de un jugador sunchalense vestido con la casaca del Defensor Sporting de Uruguay. En mi ignorancia (quizás por no haber nacido acá) me pregunté ¿y este… quién es?, ¿de dónde salió? Su nombre me quedó grabado, y recurrí a mi padre (una biblioteca de fútbol) para preguntarle sobre este hombre, a lo cuál me respondió entre otras cosas “jugó en Belgrano y en Deportivo Español, no es un crack pero… no le dejés un tiro libre cerca al área porque la clava al ángulo”. Los años pasaron y me preguntaba si algún día iba a tener la chance de verlo jugar en Sunchales, hasta que pude disfrutar de su fútbol, quizás agotando los últimos cartuchos de su carrera, pero suficientes para darme cuenta que significa su nombre en el fútbol de Sunchales…

El post retiro

¿Como ha sido este primer año sin el fútbol en tu vida? Estoy tranquilo. Me estoy preparando para una segunda etapa que es la dirección técnica, me dedico exclusivamente a eso tratando de prepararme para lo que va venir y hacerlo de la mejor manera. ¿Cómo es la vida fuera de las canchas? Muy tranquila, porque durante el último tiempo ya iba asimilando que la etapa de futbolista iba llegando a su fin. Me fui preparando desde que estaba afuera (en Honduras) sabiendo que era el último torneo bien profesional que jugaba y después seguí, cuando estuve en Unión. No siento melancolía ni nada, sólo que sabía de antemano que era una etapa de mi vida que como tuvo

su principio también tuvo su final. No extraño el fútbol porque lo disfruté al máximo durante mucho tiempo Tenías ofertas para seguir jugando, ¿porqué decidiste colgar los botines? Tuve la oportunidad para ir a jugar a Salta, a Mandiyú de Corrientes, a Venado Tuerto, también de Ben Hur me había hablado Daniel Veronesse. Pero la idea mía era no moverme más de Sunchales, no tenía ganas de viajar y de trasladarme a diario. Entonces creí que lo mejor era dejar, me hubiese gustado jugar un poquito más pero no se dio y en definitiva decidí dejarlo. Intenté seguir jugando acá en Sunchales pero no dieron las cosas. ¿Te hubiera gustado retirarte en un partido oficial? No porque nunca me gustaron las despedidas ni creo que lo merezca. Yo empecé en silencio y terminé en silencio por mi forma de ser, nunca me gustó ser protagonista único de alguna situación. Que se me haga un partido de despedida significa un homenaje muy particular y como eso a mi no me gustan por mi forma de ser dejé que todo suceda cómo sucedió, en silencio. Fuiste campeón con Libertad, jugaste en el fútbol grande de nuestro país y en el exterior, ¿te faltó algo más? Sería un desagradecido con Dios y con la vida porque he vivido situaciones y he sido feliz durante más de veinte años. Uno siempre ha aspirado a más y eso ha hecho que uno tenga más constancia en el trabajo y que trate de superarse. Me hubiese gustado jugar en River, en la Selección, es todo lo que un chico desea cuando empieza, pero yo tengo que agradecer a Dios porque me permitió durante veinte años ser feliz, hacer lo que me gusta. Estoy muy conforme con lo que hice y si no pude hacer otras cosas es porque mi capacidad no daba para poder llegar a cumplirlas.

El sueño de todo pibe

¿Cómo se dio tu llegada al fútbol grande de nuestro país?

Fue todo muy rápido, pero demoró mucho tiempo. Mi idea era jugar en el fútbol profesional. Pasaba el tiempo y no se daban las cosas. En un momento cuando surgió la posibilidad de ir a Belgrano sabía que era la última. Me preparé muy bien, estuve solamente unos veinte días a prueba, se dio que en esos días las cosas me salieron medianamente bien y pude convencer al técnico de Belgrano. De estar jugando en equipo de liga me vi entrenando al poco tiempo con un plantel profesional. ¿Te costó tomar la decisión de irte a jugar al exterior? Sucedió todo muy rápido. Estaba jugando en Belgrano, después de un partido el domingo por la noche me vine para mi casa acá en Sunchales y el lunes alrededor de las 20 me llamaron para decirme que había una posibilidad de ir a México. Si me seducía tenía que presentarme al día siguiente en el aeropuerto de Córdoba para firmar el contrato. Me presenté el martes a las 10 en el aeropuerto. El miércoles a la noche estaba viajando a México, el jueves me hicieron la revisión física y el viernes ya estaba de vuelta en Córdoba. Fue algo totalmente inesperado que no me dio tiempo a reaccionar, tenía miedo de que se cayera la operación, pero afortunadamente se dio de la mejor manera.

Tosello, en su casa. Detrás, un cuadro que recuerda uno de los momentos más felices de su trayectoria deportiva, vivido en su paso por el Olimpia de Honduras.


PÁGINA

DEPORTES

14

jueves 2 • julio 2009

torneo argentino a

El Karting del Litoral: puso en marcha su torneo en Santa Fe La pista pavimentada “Betty de Colcerniani” fue la elegida. Así se puso en marcha la flamante Copa Wander del Karting del Litoral. Karting del Litoral

El kartódromo pavimentado “Betty de Colcerniani”, de la ciudad de Santa Fe, sirvió de marco a la disputa de la primera fecha de la “Copa Wander” de la categoría Karting del Litoral. En el circuito de la capital de nuestra provincia, compitieron las máquinas impulsadas por motores de cuatro Tiempos, en el marco de la flamante “Copa Wander”. Con excepción de la categoría Escuela, que disputó una sola Final, en las tres divisiones restantes -110 directo, 110 con caja y 125/150 con caja- se realizaron dos Finales y la clasificación general se determinó por suma de tiempos, registrándose estas participaciones y los siguientes resultados: Categoría Escuela (Final): 1° Joaquín Albornoz; 2° Matías Funes; 3° Sebastián Huser; 4° Franco Arias; 5° Agustín Garramundio y 6° Martín Zalazar. Categoría 110 Directo (primera Final): 1° Ulises Villalba, a un promedio de 61,079 Km/h; 2° Federico Rossi; 3° Máximo Gau-

Las máquinas recorrieron durante el fin de semana el circuito pavimentado santafesino. Foto: karting del litoral.

chat; 4° Nicolás Ruben y 5° Andrés Risso. No clasificaron Marcos Biolatto y Martín Brizuela. Excluidos: Cristian Pernuzzi y Lucas Bais. Categoría 110 Directo (segunda final): 1° Cristian Pernuzzi (h), a un promedio de 60,588 Km/h; 2° Máximo Gauchat; 3° Ulises Villalba; 4° Nicolás Ruben; 5° Federico Rossi; 6° Andrés Risso y 7° Marcos Biolatto. No clasificaron Lucas Bais y Martín Brizuela. Categoría 110 Directo (suma de tiem-

pos): 1° Ulises Villalba; 2° Máximo Gauchat; 3° Federico Rossi; 4° Nicolás Ruben; 5° Andrés Risso; 6° Marcos Biolatto y 7° Cristian Pernuzzi (h). No clasificaron Martín Brizuela y Lucas Bais. Categoría 110 Con Caja (primera Final): 1° Lucas Huser, a un promedio de 62,232 Km/h; 2° Bruno Dominino; 3° Franco Nicola; 4° Román Meroi y 5° Marcos Fascendini. No clasificó Nelson Pons. Categoría 110 Con Caja (segunda Fi-

nal): 1° Lucas Huser, a un promedio de 60,742 Km/h; 2° Bruno Dominino; 3° Franco Nicola; 4° Marcos Fascendini y 5° Román Meroi. No clasificó Nelson Pons. Categoría 110 Con Caja (suma de tiempos): 1° Lucas Huser; 2° Bruno Dominino; 3° Franco Nicola; 4° Marcos Fascendini y 5° Román Meroi. No clasificó Nelson Pons. Categoría 125/150 Con Caja (primera Final): 1° Lucas Giorgis, a un promedio de 64,227 Km/h; 2° Juan Pablo Palombizio; 3° Lautaro Gutiérrez; 4° Carlos Ariel Nasi; 5° Agustín Díaz; 6° Ezequiel Trulie; 7° Germán Kaiser; 8° Guillermo Delbino; 9° Cristian Pernuzzi; 10° Leandro Koch y 11° Alejandro Geese. No clasificaron Miguel Monte, Pablo Elia, Nicolás Carranza y Guillermo Gentile. Categoría 125/150 Con Caja (segunda Final): 1° Cristian Pernuzzi, a un promedio de 63,203 Km/h; 2° Lucas Giorgis; 3° Juan Pabo Palombizio; 4° Lautaro Gutiérrez; 5° Carlos Ariel Nasi; 6° Leandro Koch; 7° Ezequiel Trulie; 8° Germán Kaiser y 9° Alejandro Geese. No clasificaron Miguel Monte, Guillermo Gentile, Nicolás Carranza y Pablo Elia. Categoría 125/150 Con Caja (suma de tiempos): 1° Lucas Giorgis; 2° Juan Pablo Palombizio; 3° Lautaro Gutiérrez; 4° Carlos Ariel Nasi; 5° Cristian Pernuzzi; 6° Ezequiel Trulie; 7° Germán Kaiser; 8° Agustín Díaz; 9° Guillermo Delbino y 10° Leandro Koch. No clasificaron Miguel Monte, Pablo Elia, Nicolás Carranza y Guillermo Gentile.

torneo argentino a - refuerzos

El cuarto para Unión, el primero para Libertad Brian A´Brigo brian@sunchaleshoy.com.ar

César Riberi se convirtió esta semana en la cuarta incorporación del equipo que dirige Rubén Forestello. El defensor rafaelino llega a Unión tras jugar las últimas tres temporadas en 9 de Julio de Rafaela. Váyase a saber los motivos de su sorpredente no continuidad en la institución juliense, sobre todo por haber sido capitán en esta última temporada. Lo concreto es que el jugador ya está entrenando con sus nuevos compañeros. César Riberi es marcador por el lateral izquierdo, tiene basta trayectoria en el ascenso de nuestro país, sobre todo en el Argentino “A”. Surgió en la divisiones de Atlético de Rafaela, donde llegó a jugar en la segunda división de nuestro país durante tres temporadas consecutivas. También pasó por Ben Hur, Juventud Antoniana de Salta, Cacereño de España. Juventud Unida de San Luis y Luján de Cuyo de Mendoza. De esta manera, se suma a las contrataciones de Diego Gottardi, Manuel García y Leonardo Acosta, volante uruguayo que jugó la última temporada en Real Arroyo Seco. En cuanto a más contrataciones vale acotar que la dirigencia de Unión está buscando un delantero de área y que en esta semana podría haber novedades al respecto

Cúder, el primero

Walter Cúder. volante que viene de ascender

con Crucero del Norte de Posadas al Torneo Argentino “A”, se convirtió en el primer refuerzo de Libertad, tal cual lo anticipamos en la edición anterior. El volante izquierdo, surgió en Unión de Santa Fe, donde llegó jugar en el plantel profesional la Primera B Nacional; además pasó por el fútbol uruguayo en Liverpool y Paysandú. De regreso al país defendió los colores de Central Norte de Salta en el Argentino B y la última temporada militó en el equipo posadense anteriormente mencionado. En cuanto a posibles refuerzos Facundo Rodríguez que había sido dado de baja, podría renovar una temporada más con el “Cañonero”. Por el tema delanteros, Maximiliano Antonelli esta cada día más lejos, al punto de ya empezar a descartarse su posible vuelta. El entrenador aurinegro, Iván Delfino busca ahora un delantero más y otro un volante central, que tenga más soltura a la hora de jugar.

Propuesta aurinegra

En los últimos días se conoció un anteproyecto de formato de disputa para el Torneo Argentino A elaborado por el Deportivo Libertad, que contaría con el respaldo de Unión y estaría al estudio de las instituciones de Rafaela, Ben Hur y 9 de Julio y que sería presentado a la consideración de los demás clubes en la reunión del Consejo Federal del Fútbol que se realizará el próximo

Los equipos de la ciudad siguen buscando refuerzos para el próximo campeonato. Foto: archivo.

7, fecha en que se dará a conocer el inicio del próximo campeonato como así también su forma de disputa. El mismo contaría con la distribución de los clubes en dos zonas de 12 y 13 equipos, respetando las cercanías geográficas. Se disputaría un torneo clasificatorio a dos ruedas donde los cinco primeros jugarían por el ascenso directo y los cinco siguientes lo harían por un repechaje para una de las promocio-

nes, previo enfrentamiento con el perdedor da la final. La Zona Norte estaría integrada por 4 de los 5 equipos cordobeses (Talleres, Alumni, Sp. Belgrano y Racing), los 4 de la Liga Rafaelina (Ben Hur, Libertad, Unión y 9 de Julio) y los demás integrantes serían Gimnasia de Concepción del Uruguay, Crucero del Norte de Posadas, Juventud Antoniana de Salta y Central Córdoba de Santiago del Estero.


DEPORTES

jueves 2 • julio 2009

arrancó la edición nº 75

Varios conocidos en el Argentino de Básquet Mientras terminan de conformarse los planteles de Liga Nacional, son varios los jugadores de Unión y Libertad que estarán defendiendo a sus provincias y podrán seguirse sus rendimientos de cerca. Esta edición número 75 del Campeonato Argentino de Básquet que ya está en marcha tiene a varios conocidos en las filas de los planteles provinciales. Es una ocasión ideal para ver en acción a jugadores que aún no ficharon para ir completando equipos. Habrá representación de Unión y Libertad en los distintos combinados y seguramente, seguimiento para otros... Santa Fe tendrá a varios conocidos: Javier Ceci, Sebastián Uranga, Eduardo Calvelli y al sunchalense Sebastián Porta, siendo dirigidos por José Cottonaro. La Pampa -dirigida por el ex Libertad Carlos Bualó- lo tendrá al base aurinegro (que retorna esta temporada) Diego Alba. En Córdoba estará Leonel Schattmann, reciente incorporación de Unión para su paso inicial por la Liga Nacional A. Salta tendrá en sus filas a Miguel Isola y también a Ramiro Díaz Cuello. Además, entre otros, estarán Gabriel Díaz y Sebastián Acosta, que supieron defender la camiseta de los Tigres en los años

PÁGINA

15

LIGA A

Unión mira hacia san francisco

La voz de San Justo

Luego de lograr el ascenso a la Liga A junto a Unión, Miguel Isola será parte del plantel de Salta, siendo destacado como una de las figuras de la plantilla. Foto: archivo.

anteriores.

Santa Fe, en Orán

Junto al renovado estadio Delmi, la segunda sede de este campeonato será el complejo polideportivo presidente Perón de Orán, una ciudad de 130.000 habitantes que se ubica a 270 kilómetros al noreste de la capital. La Zona A que se desarrollará allí estará integrada por Capital Federal, Entre Ríos,

Jujuy, La Pampa, Santa Fe y Tucumán. En esta 75º edición, el torneo se divide en dos zonas de seis equipos cada una. En la Fase Clasificatoria jugarán todos contra todos y los dos primeros accederán a las semifinales. Cabe destacar que del primero al cuarto de cada zona conservan la categoría, mientras que el décimo primero y duodécimo, perderán la categoría.

En una reunión que se llevo a cabo la pasada semana en las instalaciones del estadio “Antonio Cena” de Asociación El Ceibo, quedó muy cercana a posibilidad de que Unión de Sunchales desembarque en nuestra ciudad en la próxima temporada de la Liga Nacional para hacer las veces de local, ya que es sabido que no podrá jugar en Sunchales, por tratarse de una ciudad con poco más de 20.000 habitantes y que ya cuenta con otro club -Libertad- en la máxima categoría de nuestro básquet. De la reunión participaron el intendente Martín Llaryora, el responsable del área de Deportes Gerardo Secrestat, el presidente de Unión, Jorge Rambaudo, acompañado por el gerente Claudio Manzo. Además estuvieron el presidente de El Ceibo Javier De Franceschi y los integrantes de la comisión directiva, Miguel Oldrino y Roberto Cesca. Por ahora, nada se ha informado formalmente, más allá de estar también evaluando otras opciones de ciudades que igualmente acercaron su interés por recibir a Unión.

funciona en sportivo suardi

Presentaron la escuela de básquet “Andrés Pelussi” radio belgrano

Con una conferencia de prensa que se desarrolló en horas del fin de semana, Sportivo Suardi, formalizó la creación de una escuela de básquetbol que lleva como nombre “Andrés Pelussi”. El Director Técnico Diego Riboldi, dijo por Radio Belgrano que éste es un proyecto que tenía en carpeta desde hacía un tiempo y que ahora logró el ok de la comisión directiva. También comentó que el objetivo es darle al chico los conocimientos de la

disciplina pero al mismo tiempo lograr su dedicación a la escuela y al estudio. Para los chicos que vayan a la escuela por la mañana funcionará por la tarde y viceversa para los que concurran por la tarde. “Queremos lograr el mejor rendimiento del chico en la escuela a partir de nuestro trabajo en el deporte”, comentó Riboldi. En relación al nombre, Andrés Pelussi, afirmó que “es un merecidísimo reconocimiento para uno de los jugadores más importantes del básquetbol argentino y mucho más si tenemos en cuenta que se inició basquetbolís-

ticamente en la institución”. En tanto, Andrés, también comentó por la emisora que es un enorme orgullo y le genera una gran alegría recibir esta distinción de parte de Sportivo, “porque me llega cuando mi carrera está en la curva descendente pero esto me motiva para seguir, porque también demuestra que algo bueno he realizado para

el básquetbol”. Andrés Pelussi, capitán del Deportivo Libertad, es y ha sido el deportista más importante que dio Suardi en toda la historia y por eso, como embajador deportivo de la localidad, se merecía un reconocimiento del club en el que inició su pasión por la práctica del básquetbol.


PÁGINA

SOCIALES / CULTURA / SERVICIOS

16

en la escuela nº 375

El coro de niños municipal se presentó en Ataliva El Coro de Niños del Liceo Municipal, dirigido por el profesor Darí­o Almada, brindó un concierto en la escuela Nº 375 de Ataliva. Se realizaron dos presentaciones (una para los chicos y docentes del turno mañana y otra para los del turno tarde). Los pequeños compartieron escenario con el Coro de la escuela Nº 379 “Florentino Ameghino” que dirige la profesora Claudia Garrini. Ambos grupos sonaron al unísono para el deleite de los presentes que disfrutaron de esta gran experiencia musical.

jueves 2 • julio 2009

AGENDA

tejido de las damas albiverdes

•• Nueva entrega - El inicio de esta campaña estuvo en el Mes de la Mujer y las Damas del club Atlético Unión estuvieron tejiendo hasta la última semana, momento en el cual realizaron la entrega de lo producido a las entidades de bien público de la ciudad.

Los niños, cantando en la vecina localidad de Ataliva.

obra multipremiada

Por el placer de volver a verla

maximiliano guerra “rituales” Así se llama la obra de teatro que, con el protagónico de Manuel Callau y Virginia Luque se exhibirá en la sala de “Amigos del Arte” el venidero 22 de julio. Las entradas anticipadas ya están en venta a 60 pesos, (reservas en la secretaría de la entidad o bien telefónicamente al 421057). La obra se quedó con cuatro premios Estrella de Mar (Mejor comedia dramática, actuación protagónica, dirección y música original).

Manuel Callau y Virginia Luque, en una obra de excepción.

•• Reuniones de Recomenzar - El grupo de autoayuda Informa que los encuentros semanales se están realizarando en “El Refugio”, el cual fue gentilmente cedido por sus miembros. Desde esta agrupación ofrecen: contención, autoevaluaciones, trabajos grupales y charlas mensuales con profesionales y terapeutas alternativos. Los interesados en sumarse pueden acercarse los jueves de 15 a 16.

•• Danza - El reconocido y multipremiado bailarín se presentará en Libertad el próximo 31 de julio con su espectáculo “Rituales”. Las entradas pueden reservarse en la secretaría del club. De esta manera, se comienza a transitar el camino del Centenario de la entidad aurinegra.

área de servicios Micros

Teléfonos útiles

Sunchales a Rafaela • 4.10 - Diario (sigue a Rosario). • 5.50 - Lun. a vie. (no feriados). • 7.27 - Diario. • 7.40 - Diario. • 11.30 - Diario. • 12.20 - Lun a sab. (no feriados). • 14.05 - Diario. • 14.15 - Diario. • 16.30 - Diario (local). • 18.55 - Diario. • 21.15 - Sábados y domingos (local). • 21.20 - Diario (sigue a Rosario). • 22.55 - Domingos únicamente (cuando lunes es feriado, corre ese día).

Farmacias de turno

(de 20 a 8)

Rafaela a Sunchales • 6.00 - Diario (sigue a Ceres). • 7.00 - Diario (sigue a Ceres). • 9.00 - Diario (sigue a Ceres). • 11.30 - Lunes a sab (no feriados). • 12.15 - Diario (sigue a Ceres). • 13.15 - Diario (sigue a San Cristóbal). • 15.15 - Diario (local). • 16.10 - Diario (sigue a Ceres). • 17.45 - Diario (sigue a Ceres). • 19.00 - Domingos solo (sigue a San Cristóbal. Cuando lunes es feriado, ese día). • 20.15 - Diario (local). • 22.00 - Diario (sigue a Tostado).

• Jueves: Baglione (Presidente Illía y Lainez - 426786). • Viernes: Cantarutti (Av. Independencia 274 - 423660). • Sábado: Astesana (Juan B.V. Mitri 346 - 420723). • Domingo: La Nueva (Pellegrini y Juan B. Justo - 421006).

Otros destinos • Práctico: a Paraná - 4.15 (todos los días desde YPF). • Mercobus: a Córdoba - 3.50 (martes, jueves y sábados). • Córdoba a Sunchales - 18 (martes, jueves y domingo). • Pulqui: a Buenos Aires - 21.50 (lun. a vie.). • Flechabus: a Bs. As. - 22.15 (lun. a vie.). • San José: a Bs. As. - 21.50 (lun. a vie.). • El Cóndor: a Santa Fe - 7.10 y 19 (regreso 11.10 - 19.30). • a Córdoba - 01.30 (lun., mar., vie. y sáb.). • a San Guillermo - 14 y 22.30.

• Lunes: Garione (9 de Julio 23 - 421844). • Martes: Cagliero (Zeballos 570 - 421772). • Miércoles: Pusetto (Av. Belgrano y Urquiza - 421004). • Jueves: Airasca (Av. Yrigoyen 1180 - 423556).

Sunchales • Hospital: 107 / 420099. • Bomberos: 100 - 420027. • Policía: 101 - 420134 - 452911. • Terminal: 429996. • EPE: 421761. Tacural • Comuna: 492230 / 492304. • Cooperativa Eléctrica: 492250. • Policía: 492272. Colonia Aldao • Comuna: 497073 / 497040. • Cema: 497279. • Policía: 497013. Ataliva • Comuna: 491012. • Policía: 491020. • Centro de Salud: 491057.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.