sunchaleshoy 28

Page 1

Jueves 18 • Junio 2009 www.sunchaleshoy.com.ar

Año I • Nº 28 • 16 Páginas • Periódico semanal de Sunchales y zona • Precio $3

informe central

un paseo diferente

La habitual tranquilidad de la plaza Libertad fue totalmente cambiada este último fin de semana con la presencia de doscientos artesanos que desde distintas provincias confluyeron en nuestra ciudad para el 5º encuentro. Se superaron las expectativas de los organizadores, asistentes y también artistas, muchos de los cuales prometieron retornar. Páginas 8 y 9 deportes - básquet

deportes - básquet

deportes - automovilismo

Unión no se da por vencido

No se pone Colorado

Bandera a cuadros para dos

El Verde festejó el ascenso a la Liga A con una gran fiesta. En su discurso, su presidente aseguró que seguirán insistiendo para ser locales en La Fortaleza. Osvaldo Arduh fue confirmado como DT. PÁGina 13

Libertad sigue armando su versión 2009 y volvió a sacudir el mercado nacional al sumar a otro ex NBA. El campeón Olímpico Rubén Wolkowyski estará dos temporadas junto a Pelussi, Field y Landoni, asegurando una de las zonas internas más temibles.

En un gran fin de semana para los amantes de los motores, Mariano Prono fue el mejor en en Fiat 600 TS, mientras que en el Karting, Alvaro Cagliero se impuso, seguido de Matías Bonvín. PÁGina 13

PÁGina 14

locales

renuevan la junta del samco

La próxima semana será la asamblea en la cual se elegirá el nuevo triunvirato para reemplazar a los renunciantes. Su participación se extenderá por ocho meses para culminar con el mandato en curso. También piden por la designación de un nuevo director. Mientras tanto, la Justicia le dio el aval para el retorno de Juan Carlos Bergese. PÁGina 3 zonales

La región clama por ayuda a una provincia casi ausente Hugo Michelini, presidente comunal de Colonia Aldao, fue elocuente como vocero de 18 comunas que se reunieron para pedir ser escuchados sin tener hasta ahora respuesta. PÁGina 10

EN LA WEB NUEVA ENCUESTA

ASCENSO de unión A LA liga nacional Confirmada su participación en la máxima categoría, los albivedes insistirán por la localía: • Deben agotar todas las instancias. • Deben respetar la decisión tomada. • El reglamento es claro y no pueden.

LO QUE OPINAN NUESTROS LECTORES

Túneles: ¿para qué se usaban? Su existencia ya no está en duda. Ahora llega el turno de su explicación. ¿Para qué se usaban? • Eran una vía de escape: 61%. • Servían sólo para comunicarse: 13%. • Origen y destino es oscuro: 27%.

www.sunchaleshoy.com.ar


PÁGINA

OPINIÓN

2

¿Recupera su salud? ariel balderrama ariel@sunchaleshoy.com.ar

Por ahora, el paciente sigue comprometido pero las expectativas de que pueda sortear este nuevo trance (uno más que acumula en su extensa y sufrida vida) son ahora un tanto mayores a las que tenía la pasada semana... Por lo menos, así lo hace pensar el optimismo que transmitió recientemente el secretario de Gobierno y representante municipal ante el Samco, Héctor Madoery, confirmando la pronta realización de una nueva asamblea que permita elegir nuevas autoridades para que guien administrativamente los destinos del Hospital Rural Nº 32 “Almícar Gorosito”, el cual se encuentra virtualmente acéfalo. La participación de cerca de 40 instituciones en la última convocatoria de carácter netamente informativo, es una gran noticia. Más si tenemos en cuenta que no hace muchos meses atrás tuvo que suspenderse una asamblea mensual por no tener la mínima presencia de delegados participando de la misma. Haciendo un poco de memoria, una presencia de ese tipo y nivel de masividad, sólo se suele ver en las asambleas de renovación de la Junta Ejecutiva. Luego, con el correr del año, las intenciones van flaqueando y las ausencias se van haciendo cada vez más grandes. Ojalá esto haya sido el puntapié inicial para que esto se revierta ya que la participación es una de las herramientas fundamentales a tener en cuenta si queremos avanzar. Personalmente no pude asistir como consejero a esta reunión. Torpemente, llegado el día y hora, me encaminé hacia el centro de salud y me encontré con un recinto vacío y a oscuras. El frío imperante (y un dejo de impuntualidad característico en mi persona), hizo que no lo pensara demasiado y debo confesar que pensé: otra vez se suspendió porque no vino nadie. De haber prestado mayor atención a la convocatoria, había advertido que la misma no tendría lugar en el habitual salón de la cooperadora sino que era trasladada hacia el Palacio Municipal. Igualmente, pareciera ser que mi falta

65

de atención no afectó en demasía ya que de haber estado en el lugar correcto a esa misma hora, me habría encontrado con la grata sorpresa de una gran participación. Dejando esta anécdota de lado, lo interesante de esta reflexión pasa por un punto harto conocido: la necesidad de elegir nuevas autoridades para comandar el Samco. En la anterior renovación, la lista que presentara “el oficialismo” no reunió las adhesiones necesarias y fue Mónica Hoyos y sus colaboradores quienes quedaron al frente. El resultado está a la vista y es motivo de esta nueva convocatoria. Fueron meses de gestiones, llamadas y esfuerzos que no dieron resultado alguno, llevándolos cada vez más hacia la salida anticipada como solución. El contexto decía que desde la Zona de Salud se los ignoraba mientras que sí se mantenían reuniones y generaban promesas para con el Gobierno local. Más cercanos a los representantes sunchalenses ante la provincia, poco y nada se pudo obtener desde este sitio. Ahora todo hace pensar que nuevamente habrá un intento del “municipio” por contar con una representación formal en el triunvirato del Samco. La pregunta es: ¿podrán ellos llevar a buen puerto las gestiones necesarias para recibir desde la provincia el auxilio necesario? ¿Cuentan con ese nivel de llegada a las autoridades santafesinas? En caso de que esto se transforme en una realidad, sería seguramente el actual representante titular del municipio ante el consejo de administración quien ocupara el cargo de presidente. ¿Otra responsabilidad más para Héctor Madoery? Además de ser secretario de Gobierno, Obras y Servicios Públicos, candidato a primer concejal -con altas chances de incorporarse al cuerpo- debería hacerse cargo del Samco, realmente y sin poner en duda su capacidad, parece desde afuera y a la distancia ser una carga demasiado pesada. En caso de ser así, en días comenzaría a analizar desde adentro el Samco, al mismo tiempo que sigue con sus funciones políticas y de candidato, ya que las elecciones son en octubre y la asunción en diciembre, sería este un año demasiado largo. ¿Por qué no pensar a quien está al frente de Salud en el gabinete municipal?

850 días y ningún ladrillo obras públicas, no podemos más que sentirnos defraudados”, agregó Peralta. El legislador santafesino volvió a presentar esta semana un pedido de informes en El diputado nacional Fabián Peralta criticó la Cámara Baja (ya había presentado uno el en duros términos la demora en el giro de año pasado sin que fuera aprobado) e insisrecursos que la Nación debería haber efec- tió en que la política habitacional debe ser tuado a la provincia y que a la fecha no se ha prioritaria: “en este tema el gobierno debería concretado, estando en la categoría de pro- definir una verdadera política de Estado que mesas incumplidas. se desarrolle durante años y abandonar de“El déficit habitacional es uno de los pro- finitivamente la estrategia del anuncio, que blemas más acuciantes que padecemos y consiste en hacernos olvidar un anuncio lamentablemente el matrimonio Kirchner realizando otro”. se ha burlado sistemá“Cuando se habla ticamente de los sande redistribución de tafesinos formulando la riqueza, la señora anuncios que nunca se presidenta debería exEl matrimonio han concretado”, expreplicarnos por qué, sesó el diputado nacional Kirchner se ha burlado gún estudios privados, Fabián Peralta (GEN el súper ministro De sistemáticamente Coalición Cívica). Vido destinó un peso a “Los Planes Federainversión real por cada de los santafesinos les de Viviendas I y II tres pesos derivados a formulando anuncios subsidios en general a iban a proporcionar a nuestra provincia un tograndes empresas”. que nunca se han tal de 32.500 viviendas, “Por si fuera poco, concretado. hoy a cinco años del a la incomprensible lanzamiento del Plan demora en la construcFederal de Vivienda I y ción de las viviendas, a dos años del Plan Fese suma que las mismas deral de Vivienda II, estamos muy lejos de han sido cuestionadas por la propia Auditoesta cifra. ría de la subsecretaría de Desarrollo Urbano En caso del segundo, Santa Fe todavía no y Vivienda y por la Sindicatura General de ha recibido ni un solo peso. Cuando recor- la Nación (Sigen), con lo cual podríamos damos que el 21 de Julio de 2004 el entonces afirmar que el anuncio no se cumple o en el presidente Kirchner dijo que este Gobierno mejor de los casos, se cumple tarde y mal”, iba a batir todos los récords históricos de concluyó el diputado. Diputado fabián peralta

diputadofabianperaltaprensa@partidogensantafe. com.ar

Recreo también nos copia Así fue como un lector tituló un comentario remitido recientemente a nuestra casilla de correo electrónico (info@sunchaleshoy.com. ar) a propósito de la anterior editorial de “Rafaela nos copia”. En este caso, la observación del colaborador está sustentada en un proyecto de creación de Mesa de Seguridad que cuenta

con representación de múltiples sectores de la población, emulando lo que ocurre a nivel local desde hace ya tiempo con la conformación de similares características del mismo grupo de trabajo. Pues bien entonces, Recreo también nos copia... habrá que ver los avances y resultados que logran y los tiempos en los cuales lo hacen.

LA FRASE DE LA SEMANA

LA CIFRA DE LA SEMANA

Semanario informativo de Sunchales y zona. Desde el 27 de noviembre de 2008.

jueves 18 • junio 2009

Son los artesanos que habían estado presentes en la ciudad el año pasado en la cuarta Feria que fuera organizada. Ya con aquel panorama, los responsables de la coordinación se habían mostrado sumamente satisfechos por la respuesta, ni hablar de lo que fue este año, con más de 200 asistentes.

La AdC que quiere que no juguemos en Sunchales por no sé qué reglamento ni qué historia... ¡minga que no vamos a pelear! Jorge Rambaudo. Presidente del club Atlético Unión, en la cena de festejo del ascenso de Unión a la Liga Nacional.

Cortada Catamarca 606 • Tel. (03493) 426513 • (2322) Sunchales - Santa Fe - Argentina • info@sunchaleshoy.com.ar - www.sunchaleshoy.com.ar Redacción y edición: Ariel Balderrama, Néstor Fenoglio, José Zenclussen. Deportes: Brian A´Brigo. Diseño y diagramación: Diego Rosso, Néstor Carvallo, Pablo Damiani, Lucía Fenoglio. Comercial: Ariel Balderrama - Tel: (03493) 426513 / 154-02775, Néstor Fenoglio - Tel: (0342) 156-335659. Impresión: Talleres Gráficos de El Litoral - 25 de Mayo 3536 - 3000 Santa Fe - Tel: (0342) 4502500 - E-mail: litoral@ellitoral.com


PÁGINA

LOCALES

jueves 18 • junio 2009

3

la elección será la próxima semana

El hospital espera por la Asamblea para contar con nuevas autoridades Con fecha para la asamblea, se espera por la elección que determine quiénes serán las autoridades que cumplan con los ocho meses que restan del mandato actual.

El consejo de administración del Samco, hoy en día sin conducción por la renuncia simultánea de los tres integrantes de la Mesa Ejecutiva, ya tiene fecha para realizar la asamblea de renovación de autoridades. La misma tendrá lugar la semana entrante y quienes resulten electos completarán los ocho meses del mandato que está en curso, extendiendo su participación hasta marzo venidero. Precisamente esta era una de las alternativas que se manejaban luego de las consultas ante Entes Comunitarios y otras áreas del ámbito provincial, desde donde (tal como anticipáramos hace tres semanas) se aguardaban instrucciones para poder avanzar. “En la última asamblea -comentó Héctor Madoery, secretario de Gobierno y representante titular del municipio ante el entesumaron casi cuarenta instituciones. Entre todos conversamos y buscamos una salida para la situación por la que está atravesando el Samco y ver cómo podemos comenzar a sumar e ir creciendo en este hospital que tan importante es para la ciudad y la zona toda. “Hay que llamar nuevamente a asamblea,

El hospital sigue funcionando en un marco de precariedad múltiple, con ausencias, faltantes pero mucho amor propio de los médicos, enfermeras y personal todo.

la cual tiene fecha confirmada para el venidero 23 de junio. Allí se elegirán los tres integrantes de la Mesa Ejecutiva que son quienes tendrán a su cargo la continuidad del mandato en curso, es decir, estarán integrando el ente durante ocho meses, hasta marzo del año entrante. Llegada esa fecha, se procederá a una nueva elección de autoridades, ya para el mandato 2010-2012”, explicó Madoery. “Hay otra realidad también que es la faltante de conducción del hospital, para lo cual se ha solicitado al ministerio provincial, la urgente designación de un médico direc-

Bergese podría volver Con la firma de Nelly de Oliva, jefe del Departamento de Notificaciones del ministerio de Salud provincial, el pasado mes de marzo se dictó la revocatoria a la cesantía del doctor Juan Carlos Bergese al cargo de director del hospital, determinando así “el reintegro al cargo que revistara”. El Decreto lleva el número 0341 y el expediente el 00501-0035751-9 y es consecuencia del recurso de revocatoria interpuesto por Bergese, en contra del Decreto Nº 807 del 11 de abril de 2003. En el texto se señala que: “la enfermedad que lo aquejaba y cuyas secuelas aún soporta, fue causada por los actos injustos, persecutorios y difamatorios que dieron lugar al sumario administrativo (...) que lo absolvió de las infames acusaciones y difamaciones y, también, por la disposición que ordenó su traslado a un lugar marginal de la ciudad de

Rafaela, cesando como médico director del Samco de Sunchales”. Además, en el fallo se establece que “la decisión de haber sido castigado sin tenerse en cuenta su enfermedad, sin haber considerado la necesidad de un informe médico sobre la misma, llevada la Administración por una denuncia infundada, importa un exceso inconmensurable, sobre todo teniendo en cuenta las consecuencias de orden material, moral y de salud que se le irrogan”. “Que se agravia por que la medida disciplinaria aplicada es exorbitante, injusta y sin fundamento y no se tuvo en cuenta la impecable foja de servicio, sancionándolo con la máxima pena”, se agrega en el párrafo posterior para, más adelante y luego de un extenso repaso de las situaciones, a lo largo de doce páginas, se resuelve fallar a favor del profesional.

tor (Ver recuadro). Sabemos que hay dificultades para poder cumplir con este tipo de pedidos pero somos optimistas en que podamos tener una rápida respuesta”. Por otra parte y en cuanto al rol de participación que está teniendo el Gobierno provincial, no dudó en referir que “no solamente estamos abandonados sino también se desconoce la importancia regional de este ente. En los últimos accidentes quedó demostrado que a Sunchales concurren pacientes de muchas ciudades y localidades de la región, que saben que tenemos un efector bien equipado. Santa Fe debería tener en cuenta

para ver cómo se puede avanzar y generar la incorporación de médicos, enfermeros y personal en general para poder brindar este tipo de asistencias de buena manera”. De esta forma, ya la semana venidera comenzaría a definirse el futuro del Samco, pudiendo ir buscando así una normalización y salir de una situación que sin lugar a dudas es altamente compleja ya que a los inconvenientes económicos y financieros (producto de los incrementos de costos y la mantención de las partidas que desde la provincia se envían) se le sumó de un tiempo a esta parte la ausencia de una conducción estable, luego de la renuncia masiva. Sin lugar a dudas que quienes asuman en el cargo, tendrán por delante gestiones más que urgentes para obtener la designación de un médico director por una parte y de mayores fondos por otra (no de partidas o aportes extraordinarios ya que no solucionan el problema de fondo que volvería a resurgir como pasó de un par de años a esta parte).

Efector stand by

En cuanto a la promesa de construir un nuevo centro de salud comunitario en el barrio Cristóbal Colón, el funcionario refirió que no hay grandes avances sobre este tema, señalando entre otras cosas que: “estamos día a día en Santa Fe presionando, viendo cómo están los expedientes. Respecto de esta nueva construcción, vimos los planos y proyectos pero son temas que deben ser seguidos de cerca directamente desde la capital provincial para pretender una respuesta”, concluyó.


PÁGINA

LOCALES

4

jueves 18 • junio 2009

Comenzaría a funcionar el año entrante

El Soem prepara su Caja de Ayuda Mutua El Sindicato de los Obreros y Empleados Municipales está conformando el fondo solidario de esta nueva prestación. En los próximos días se definirían los alcances y se establecerían las primeras pautas a implementar. En medio de un contexto de crisis económica y necesidad de prestar cada vez mayores servicios a los afiliados, el Soem avanza firmemente en este sentido, generando alternativas válidas para que sus afiliados cuenten con más prestaciones. La última incorporación es la de una Caja de Ayuda Mutua que dará múltiples respuestas. Si bien en los días venideros se definirán en conjunto los alcances que tendrá, hay múltiples ideas en estudio para por ejemplo reintegrar compras de medicamentos y salud así como también a futuro, incluir asistencias económicas para compra de materiales de construcción. “Estamos conformando la Caja de Ayuda Mutua, la cual estamos armando con la intención de brindar una serie de beneficios complementarios a la obra social. En estos momentos estamos redactando el reglamento interno se su funcionamiento así como también el armado del fondo solidario para que empiece a funcionar. Igualmente, en las próximas semanas nos pondremos a definir cuáles serán los servicios a prestar desde este emprendimiento”, comentó Adrián Bertolini, secretario general local del Soem. “El próximo año estará en pleno funcionamiento, con prestaciones que se irán ampliando. Además la idea a futuro es contar

BREVES

venta benéfica de pastelitos

La semana pasada la escuela Nº 1212 “Pioneros de Rochdale” realizó una importante venta de pastelitos para solventar parte de los gastos destinado a la compra de calefactores y a su instalación. Es por esto que, a través de este prestigioso medio se desea agradecer a toda la comunidad de Sunchales por sumarse a este beneficio: por las donaciones recibidas, por la compra y a todas las familias de esta Institución Educativa que se sumaron para la elaboración de los pastelitos.

El predio de Deportes del Soem, en pleno crecimiento a través de su salón de usos múltiples que tendrá capacidad para 300 personas.

con una mutual de ayuda interna para que no solamente quede en estos aspectos sino también se pueda incluir otros como créditos y similares”, comentó más adelante. Por otra parte, ampliando los alcances, enumeró que por ejemplo se prestarán reintegros para reconocer cirugías, compras relacionada con ópticas y servicios complementarios a la obra social. Para más adelante hay opciones de asistencia para compra de materiales de construcción, por ejemplo.

Otros avances

En cuanto a otros aspectos en los cuales el gremio está en expansión, Bertolini refirió que se vienen obras importantes tanto en la sede como en el Campo de Deportes y Recreación. “Estamos construyendo un salón

de usos múltiples con capacidad para 300 personas, el cual pretendemos poner en funcionamiento a fines de año. También estamos trabajando en un ambicioso proyecto que se pondrá en marcha una vez concluido este, que es la ampliación y refacción de la sede gremial. En los próximos días presentaremos formalmente el proyecto de obra”, dijo. Finalmente, Bertolini consideró que “a veces no podemos avanzar todo lo rápido que quisiéramos ya que las condiciones económicas del país no son las mejores pero estamos siempre trabajando, intentando mejorar, crecer y consolidarnos como sindicato, además de no perder de vista la defensa de nuestros derechos y las conquistas de los trabajadores”.

cooperadora de la escuela savio Asamblea de por medio, se renovaron las autoridades quedando conformada así: •• Presidente: Leonardo Castellano. •• Vicepresidente: Roberto Croce •• Secretaria: José Carta •• Prosecretario: Sergio Delloni •• Tesorero: Reynaldo Elsener •• Protesorero: Enrique Garetto •• Vocales: Jorge Mitri, Walter Singer, José Grosso, Oscar Marti, Gustavo Lescano y Alexis Muñoz. •• Revisores de Cuenta: Marcos Fenoglio y Alberto Pilatti . •• Asesora: Elena Giuliano •• Colaboradores: Germán Alloatti, Hugo Acuña, Andrés Manzo, Sergio Baudino, Adrián Viano, Rubén Duarte, Sergio Mainero, Adrián Ferrero, Daniel Montenegro.

será la edición número 21

Convocatoria para el certamen “Mario Vecchioli” El Centro de Estudios de la Lengua, Comisión Cultural Municipal, organiza el XXI Concurso Literario Provincial en los géneros Cuento y Poesía. Las bases a ser tenidas en cuenta por los participantes serán las siguientes: •• De los autores 1. 1) Podrán participar todos los autores residentes en la provincia de Santa Fe, o nacidos en el territorio provincial que certifiquen tal circunstancia. 2. 2) Los concursantes se dividirán en tres categorías: A) de 12 a 14 años; B) de 15 a 18 años y C) mayores de 18 años. •• De los trabajos 1. 3) Cada autor podrá enviar hasta dos trabajos por cada género, con tema libre. 2. 4) Se presentarán por triplicado, a máquina o computadora, doble espacio, con seudónimo. 3. 5) En otro sobre cerrado se agregarán datos personales: nombre y apellido, documento, domicilio, teléfono, fotocopia del documento donde figuren fecha de nacimiento y domicilio. En el exterior de cada sobre fi-

gurarán: títulos, categoría y seudónimo. 4. 6) Observación: La falta de datos sobre la categoría dificulta la selección de los trabajos. 5. 7) Se remitirán a: XX Concurso “Mario Vecchioli” - Liceo Municipal - Bolívar y Rotania - CP: 2322 - Sunchales - Santa Fe. 6. 8) La recepción de los trabajos quedará cerrada el 30 de agosto. 7. 9) En el caso de otras localidades, se tendrá en cuenta el matasellos del correo. •• Del Jurado 1. 10) Estará integrado por profesores de Literatura, escritores y miembros del Centro. •• De los premios 11) Se entregará un Primer Premio por cada categoría y cada género, consistente en plaquetas con las producciones seleccionadas. Habrá tantas Menciones como el Jurado considere oportuno adjudicar. 12) La nómina de ganadores será difundida a través de los medios periodísticos locales y de la región. 13) El acto de entrega de premios se llevará a cabo en fecha a determinar.

Tercera antología local El Centro de Estudios de la Lengua, Comisión Cultural Municipal, organiza la III Edición Compartida en el género poesía. Estas son las bases a ser tenidas en cuenta: •• De los autores 1) Podrán participar todos los autores residentes en Sunchales o nacidos en esta ciudad, con fotocopia del DNI. 2) La edad mí­nima requerida será 16 años. •• De los trabajos 3) Los temas serán libres y cada autor podrá enviar hasta dos trabajos. 4) Se presentarán por triplicado, a máquina o computadora, doble espacio. 5) Se adjuntará un CD con el contenido de las obras (Times New Roman, tamaño 12). 6) Deberán agregar un breve currículo donde consten datos personales: nombres y apellido, domicilio, documento, teléfono, distinciones obtenidas, estudios cursados, otras actividades, etc.

7) Se remitirán a: III edición Antológica de Poesí­as - Liceo Municipal Bolí­var y Rotania. CP: 2322 - Sunchales - Santa Fe. 8) La recepción de los trabajos quedará cerrada indefectiblemente el 2 de julio. •• Del Jurado 9) Estará integrado por profesores de Literatura, escritores y miembros del Centro organizador. 10) El Jurado se reserva el derecho de seleccionar los trabajos que considere más destacados. •• De la edición 11) A cada participante se le entregarán ejemplares, quedando la secretarí­a de Desarrollo Social a cargo de los que serán donados a escuelas, instituciones y visitantes, con el objeto de divulgar la literatura local. •• De los auspicios 12) Esta actividad cuenta con el auspicio de la Municipalidad y Grupo Sancor Seguros.


PÁGINA

LOCALES

jueves 18 • junio 2009

5

respuestas a la crisis habitacional

Crearon nuevas categorías tributarias y un Fondo de Tierras

Finalmente, las categorías se transformaron en un capítulo dentro de la Tributaria. Los montos no son presionantes pero inician un camino extenso que puede tener alguna salida en el próximo llamado a Licitación para compras de tierras desde el municipio local. Si bien el proyecto original que fuera remitido desde el Ejecutivo local planteaba la creación de dos nuevas categorías impositivas para terrenos que no estuvieran incorporados a la traza urbana, se modificó para anexar a la Ordenanza Tributaria, un nuevo capítulo: Inmuebles Suburbanos (hasta hoy existían solamente Urbanos y Rurales). La Tasa se constituirá por dos diferentes categorías: A, loteos con factibilidad de urbanización otorgada y plazos de ejecución de obras vencido, tributando 0,0375 pesos por metro cuadrado de superficie y la B, distritos que a futuro podrían ser urbanizados, tributando entre 0,0150 y 0,0250 pesos, dependiendo de su superficie (más o menos de 100 mil metros cuadrados). La tercera categoría es la Suburbana y tributará 2,37 pesos por hectárea. En principio se recaudará cerca de 34 mil pesos mensuales se recibirían por esta readecuación tributaria, con lo cual, desde mediados de año a diciembre, se reunirán unos 205 mil pesos. Este dinero servirá para conformar el Fondo de Banco de Tierras, siendo utilizado para futuras adquisiciones de espacios por parte del municipio para construir viviendas o similares. “Con esta Ordenanza buscamos que haya una mayor oferta de terrenos a menor precio y por otro lado, nos permite esperar a que en

un próximo llamado a Licitación del municipio, pueda tener una mejor respuesta que el anterior”, comentó Gloria de Gallardo, encargada de fundamentar el proyecto. Más adelante, Cecilia Ghione efectuó un repaso por diversas medidas similares que pretendieron implementarse en la anterior gestión pero no tuvieron el resultado esperado ni el acompañamiento necesario para que fueran una realidad. Los 200 mil pesos, este año no serán significativos para comprar terrenos pero no debe perderse de vista que hay ya una partida que puede ir engrosándose, acaso porqué no, junto a la del año venidero, ir conformando ya cerca de un millón de pesos con lo cual poder mejorar la oferta que se ha lanzado semanas atrás desde el municipio, la cual no fue tan tentadora como para lograr interesar a tenedores de tierras.

Los márgenes de la ciudad seguirán expandiéndose, se espera que a un ritmo mayor. Foto: archivo.

Demoprogresismo en campaña

Medidas anticipadas

Tal como lo previéramos en un informe central a mediados de febrero, esta es una de las herramientas que el Gobierno local se ha planteado para ir buscando una salida a la crisis habitacional que se vive en la ciudad. Cumpliendo con lo que informáramos, ya se llamó a Licitación y también se presiona desde los Tributos. Caminos que se recorren antes de llegar a la expropiación.

Carlos Favario (secretario General PDP y candidato a Diputado nacional por el Frente Progresista en la foto junto a Eliodoro Chinellato), Gabriel Real (diputado provincial), Pablo Cardinale (ex senador) estuvieron de paso por la ciudad ofreciendo una rueda de prensa.

celebrando su primer año

Adesu organizó un repaso de lo hecho Para celebrar el primer aniversario de su creación, la Agencia de Desarrollo Económico de Sunchales (Adesu), con el apoyo de la Municipalidad, Comisión de Empresarios Industriales Sunchalenses, Ices, Casa Cooperativa e Instituto San José, desarrollaron un evento durante el cual se realizó un repaso de las distintas acciones concretadas en lo que fue este primer año de gestión de la Agencia. Asimismo, en la ocasión se remarcaron los beneficios que fueron obtenidos a través del trabajo integrado de las instituciones lo-

cales. También, la oportunidad fue propicia para corroborar el convenio marco de cooperación con la Agencia Acdicar, la cual es promotora del Programa de Competitividad Bid-Fomin que tiene un importante arraigo en la ciudad y es seguido de cerca para su implementación por parte de Adesu. Luego de concluida la presentación, llegó el turno de ofrecer a los presentes el seminario: “Cómo Asegurar la Continuidad de la Empresa”.

Charla sobre energía

Previo a esta celebración, desde Adesu se organizó una charla obre “Uso eficiente de la Energía - URE y Seguridad Eléctrica en Instalaciones”. La misma tuvo como principales conclusiones: la necesidad de trabajar con normas de seguridad eléctrica; cumplir con las directivas técnicas y protocolos de materiales que propone la EPE; fomentar a través de los establecimientos educativos y otros medios el uso racional de la energía -bien que tiene cada vez mayores costos de producción-; promover la investigación y desarrollo de nuevas formas limpias de producción y uso de la energía en la región; organizarse en entidades que puedan abo-

La propuesta de repaso de acciones, en pleno desarrollo, en Casa Cooperativa. Foto: maría josé beccaria.

carse a mejorar -en forma de propuesta- los protocolos técnicos de uso y prestación del servicio eléctrico, entre otros. También está en marcha la propuesta de trabajar en la pronta organización de una Cámara o Asociación de Electricistas y

Afines de Sunchales que sea soporte de las actividades de los profesionales locales y sirva para defender los derechos comunes de quienes se desempeñan en este sector productivo, posibilitando así la búsqueda de ejes en común para mejorar.


PÁGINA

LOCALES

6

oportuna asistencia económica

Tamberos vuelven a las protestas y darían leche La ausencia de respuestas desde la nación provocó una convocatoria para este fin de semana. En ella, tamberos del país definirán cómo avanzan en las medidas de protesta que los pondrían otra vez en el centro de la noticia. El director de la comisión Interna de Lechería de la Federación Agraria Argentina, Guillermo Giannasi, confirmó esta semana la realización de una gran asamblea nacional de tamberos, prevista para el próximo sábado en San Francisco. Allí determinarán el modo de protesta que implementarán pero ya es un hecho la decisión de hacer público el malestar imperante ante la situación actual de esta producción. Hasta ahora no se descarta ninguna medida, estando aún el recuerdo intacto de las presencias en rutas, con protestas, cortes y panfleteadas del año pasado. El dirigente agrario se mostró partidario a iniciar la protesta “cuanto antes” porque, según dijo, la situación que atraviesa la actividad lechera es crítica ya que se debe trabajar con precios de quebranto mientras se profundiza el endeudamiento de los productores. Hasta el momento, en las diferentes reuniones regionales viene imponiéndose la idea de regalar leche en los grandes supermercados para mostrar al público que los productores primarios reciben hasta tres veces menos que el valor de un litro en góndola. Gianassi fue muy claro al señalar que el panorama actual de los tambos es de absoluta supervivencia y culpó a industriales y al gobierno. “La Industria es funcional a la política del Gobierno Nacional de destrucción de los tambos”, sostuvo. Luego aclaró que los establecimientos reciben un precio prome-

jueves 18 • junio 2009

BREVES

está en marcha el censo ganadero

Esta semana se ha puesto en marcha la nueva edición del Censo Ganadero. Así se informó desde el municipio lcoal, señalando a la vez que aquellos productores que deban cumplimentar con este requisito, deberán acercarse a la Casa del Emprendedor (ubicada en el área de Promoción Industrial), de lunes a viernes de 7 a 12.

reunión en el banco hipotecario Las protestas de tamberos volverían a ser parte del panorama regional. Foto: archivo.

dio de 70 centavos por litro de leche, mientras que el costo de producción es de entre 1,10 y 1,20 pesos. Sobre cómo está la relación de la Mesa

Nacional de Lechería con las cámaras provinciales, Gianassi aseguró que hay gestiones para acercar la dirigencia de las entidades de Córdoba, Santa Fe y La Pampa.

Prorrogaron Emergencia En los próximos días se visualizará qué resultado tendrá en la Cámara de Diputados el proyecto que por unanimidad aprobó el Senado que da el visto bueno a la iniciativa de otorgar auxilio económico para los 4.400 tambos de la provincia. La iniciativa fue presentada por el senador Alcides Calvo y contó con el respaldo de distintas fuerzas políticas. El proyecto ahora se encuentra en las comisiones de la Cámara Baja donde todavía no obtuvo dictamen. Y según lo que adelantó la Diputada del Frente Progresista Cívico

y Social, Inés Bertero, la asistencia no tendría el visto bueno de ese cuerpo donde el partido del Gobernador Binner maneja la mayoría. La diputada advirtió que no será posible otorgar la ayuda ya que el Ejecutivo debería emplear el fondo anticíclico que la provincia tiene para afrontar distintos problemas que se están dando en medio de la crisis global que afecta, situación que no está prevista. “Todos queremos ayudar a los tamberos, pero la verdad es que no hay recursos para esa asistencia. Acá hay que darle mayor valor a la leche, mayor rentabilidad”, señaló.

Sobre el final de la pasada semana, el Intendente Oscar Trinchieri, la secretaria de Desarrollo Social y Económico Griselda Bocco y el responsable administrativo del Instituto de la Vivienda Miguel Corti, visitaron la sede del Banco Hipotecario en la ciudad de Rafaela. Fueron atendidos por el Gerente de la sucursal, el Contador Patricio González Anún. En la reunión mantenida se le solicitó al funcionario que tuviera la deferencia de visitar Sunchales y brindar a los interesados en solicitar créditos para la construcción de viviendas, información precisa acerca de los trámites a llevar a cabo para tal concreción. Tal iniciativa responde al interés y comodidad de la gente que debe trasladarse a Rafaela para obtener la información pertinente. Además Trinchieri aprovechó la oportunidad para tomar conocimiento concreto de todas las acciones y anuncios que viene llevando adelante el Banco Hipotecario, a fines se saber en concreto qué opciones se pueden acercar a nuestra ciudad.

ayuda para tamberos

Casi un millón de pesos entregados en Morteros La entrega de ayudas económicas a tamberos afectados por la sequía a través del Gobierno Nacional, se concretó con un acto en Morteros y San Guillermo el cual contó con la presencia de la subsecretaria de Producción Agropecuaria y Forestal de la Nación, Carla Campos Bilbao, el director de Ganadería, Luciano Di Tella y el director de Lechería, Sebastián Alconada. Además estuvieron

los intendentes y presidentes comunales de cada una de las localidades que recibieron el aporte económico, representantes de las Cámaras Lecheras de Santa Fe y Córdoba, representantes de cooperativas y productores. Las autoridades nacionales estuvieron en primer término en Morteros donde compartieron un almuerzo e hicieron entrega al intendente Germán Pratto, de la suma de

982,817,87 pesos para distribuir a 187 productores de la provincia de Córdoba. En San Guillermo concretaron la entrega de 3.312.714,78 de pesos a 530 productores tamberos de Ambrosetti, Arrufó, Ceres, Colonia Ana, Colonia Bossi, Colonia Dos Rosa y La Legua, Colonia Rosa, Curupaity, Hersilia, La Rubia, Monigotes, Monte Oscuridad, San Guillermo, Suardi y Villa Trinidad, to-

dos de la provincia de Santa Fe y 790.378,01 pesos a productores lecheros de Selva, provincia de Santiago del Estero. “En esta región de Morteros a Selva vimos que era estrictamente necesario acercar una ayuda mas, decidiendo aportar 6 millones de pesos para palear parte del problema que atraviesan los productores” manifestó la funcionaria nacional.


PÁGINA

LOCALES

jueves 18 • junio 2009

7

música y poemas de malvinas

La gesta malvinense es cantada en la ciudad por Longoni y Kasanzew sentación de Oscar Primón, las explicaciones de quien fuera corresponsal de guerra y en la interpretación de los temas estarán junto a Carlos Longoni: Leandro Fassi, Gustavo Cerrudo y Duilio Carlacciani.

Con mirada propia

Portada del disco a presentarse oficialmente en la ciudad el próximo mes de julio.

Los 13 poemas escritos por quien fuera corresponsal en Malvinas, tienen música de Carlos Longoni y fecha de presentación oficial en nuestra ciudad para el mes entrante. Si bien ya han sumado múltiples presentaciones en numerosos actos, ciudades y provincias, el próximo 8 en el salón auditorio del edificio Vida será la primera vez en la cual

en la ciudad resuenen en vivo los versos y acordes de “Quijotes de Malvinas”. La obra musical escrita y compuesta por Nicolás Kasanzew y Carlos Longoni, contará con la pre-

Acerca de Quijotes, en Metapedia, los autores de este trabajo discográfico que seguramente tendrá continuidad a futuro, con nuevas historias, señalan que: “La guerra de tuvo claros ribetes épicos. Porque la Argentina, una potencia militar de cuarto rango, enfrentó -y puso en aprietos- a Inglaterra, una potencia de primer rango, apoyada sin disimulos por una superpotencia, los Estados Unidos, por la Comunidad Económica Europea, y por toda una gama de países de Europa, Latinoamérica, Asia y Oceanía”. “En su momento -prosiguen-, la Gesta hizo retumbar el corazón de nuestro pueblo entero. Despues, fue vilipendiada. Y aquellos que vibraron y combatieron, sin retaceos ni titubeos, al ritmo vertiginoso de lo que fue esa gran epopeya, cayeron en el olvido. Hombres impares que entendían la vida como un acto de servicio”. “Si cualquiera de estas canciones que le dedicamos hoy a los Quijotes de Malvinas, algún día llega a ser tarareada por el pueblo argentino todo, -un pueblo que haya despertado finalmente de su letargo y reivindicado a sus héroes- pensaremos que no hemos vivido en vano nuestras vidas”, concluyen.

Los albatros A veces alucino que los “argies”, Caídos en mil nueve ochenta y dos, No yacen en las afueras de Darwin, Sino que son albatros rumbo al sol. Y desde entonces surcan nuestro cielo, Haciendonos llegar una señal, Sus gritos son de duelo y desconsuelo Por nuestro yerro crucial y fatal. Murieron para que la patria viva, Pelearon con valor y obstinación. En la flor de la edad dieron sus vidas, Por todos los que pueblan la nación. Pero la tal nación los ha olvidado, Después de haber arriado el pabellón. Una nación que olvida a sus soldados Navega hacia su propia destrucción. A veces me alucino que los “argies”, Caídos en mil nueve ochenta y dos, No yacen en las afueras de Darwin, Sino que son albatros rumbo al sol. En la noche del lunes se emitió por la señal The History Channel el documental “Malvinas desde el aire”, el cual cuenta, entre otros, con el testimonio de Owen Crippa, repitiéndose mañana viernes a las 21.30.

por las avenidas céntricas

Lalcec y su segunda bicicleteada en familia

Grandes y chicos se sumaron para darle forma a esta bicicleteada.

Diversión, sorteos y alimentación sana fueron los ejes de la propuesta.

Luego de que debiera postergarse por motivos climáticos, la segunda convocatoria de la bicicleteada en familia que fue organizada por Lalcec filial Sunchales fue todo un éxito. El domingo, cerca de 500 pedalistas se dieron cita en la plaza Libertad para sumarse y recorrer las avenidas céntricas, respondiendo a la convocatoria. La consigna este año fue la de sumar también a otra campaña que desde principio de año se viene llevando adelante relacionada

ejercicio en familia. La presencia de un reconocido personaje de dibujos animados como lo es Sportacus, permitió reforzar en los más pequeños la importancia de la buena alimentación. Luego de concluir el paseo, entre los presentes se distribuyeron las frutas que habían sido acercadas momentos antes, para así dejar paso a los sorteos. Por todo esto, la convocatoria resultó plenamente exitosa y los integrantes de Lalcec

con la buena alimentación. Por tal motivo se propuso a los asistentes concurrir con una fruta, recibiendo una visera con un número para posteriores sorteos de bicicletas y elementos lúdicos relacionados con la actividad física. La caravana arrancó desde plaza Libertad por avenida Belgrano, para luego recorrer Independencia, Sarmiento e Yrigoyen. En poco más de una hora, los asistentes disfrutaron de una jornada a pleno sol, haciendo

no ocultaron su satisfacción por la respuesta recibida desde la comunidad. Es un hecho que el año venidero, esta propuesta se repetirá, toda vez que ha tenido el visto bueno de los sunchalenses. “Preparamos 450 viseras con números y nos quedamos sin antes de que arrancaran”, dijo una de las mujeres a cargo de la coordinación, dejando entrever la magnitud que adoptó este evento, lo que le abre las puertas a la continuidad en los años venideros..


PÁGINA

8

INFORME CENTRAL

jueves 18 • junio 2009

5º edición de la feria local

Artesanos de to dieron cita en n

La quinta convocatoria de artesanos fue altamente exito vio colmada de decenas de artistas de varias provincias del domingo y lunes, hubo números musicales en vivo q recorrieran los stands abarrotándolos.

Artesanos en acción. Los puestos se multiplicaron y no faltaron las creaciones en el momento que se llevaron los aplausos.

Ya cuando en las semanas previas se consultaba a los organizadores de esta quinta edición, acerca de cómo venía la feria, los rostros de satisfacción eran inocultables. Más aún lo fueron cuando, en la última parte, comenzaron a recibir consultas e inscripciones de provincias como San Juan, Córdoba, Entre Ríos y otras, llegando a superar los 200 artesanos anotados. Esto, además de incentivarlos, también generó un problema logístico ya que debieron salir a solicitar más tablones e infraestructura para albergar a tantos visitantes. La feria terminó beneficiando no solo a quienes estuvieron en la plaza, tanto por poder ver a referentes de otros ámbitos, profesionales en el manejo y combinación de distintos materiales sino a los comerciantes de la ciudad, que notaron en el crecimiento de sus ventas lo que ocurría con esta convocatoria. Como para redondear un fin de semana de excepción, las voces de los artesanos presentes

fueron prácticamente coincidentes al señalar lo bien que les había ido en esta corta estadía en Sunchales, encontrándose con mucha hospitalidad y pudiendo lograr muchas ventas que los animan a pensar en retornar ante una nueva iniciativa similar. “La verdad fue una apuesta arriesgada para estos tiempos porque me vine desde Mar del Plata. Fueron más de mil kilómetros los que recorrí pero valió la pena”, dijo una atareada artesana. Mientras proseguía con el armado de llaveros para ir satisfaciendo los pedidos constantes que se le realizaban desde los visitantes, comentó también que “las ventas fueron muy buenas. Tanto que estoy pensando en venir la próxima vez con mi esposo para que él me de una mano y podamos vender más todavía”. Otro de los artesanos presentes, en este caso de Córdoba, señaló: “estoy habituado a las ferias de los lugares turísticos pero la verdad es que esto estuvo muy bien organizado. El tiempo


jueves 18 • junio 2009

INFORME CENTRAL

odo el país se nuestra ciudad

osa. Con tres días de muy buen clima, la plaza Libertad se para mostrar sus habilidades artísticas. Durante la tarde que aportaron otro atractivo para que miles de personas

acompañó y el sábado tuvimos muchísima gente preguntando, comprando, la verdad, nos fue muy bien y ya estamos viendo cuándo es la próxima edición para tenerla en cuenta y volver”. Igualmente, a las voces más nuevas se le sumaron las de aquellos que ya conocían la ciudad y habían estado en las ferias anteriores. Ellos también se fueron conformes con la experiencia pero más por ser parte “de algo que crece y se va afianzando”. Como bien indicó Marcos: “Cuando se vaya comentando lo que pasó acá, el año próximo van a tener muchos más artesanos queriendo conocer y nosotros buscando repetir”. Aunque la última jornada terminó en medio de una persistente lluvia que la acortó en varias horas, los días previos fueron acompañados por el buen clima que hizo que fueran miles de asistentes los que se dieran cita, recorriendo las calles internas de una abarrotada plaza Libertad. A su vez, en un escenario montado en el extremo norte, grupos musicales fueron sucediéndose y sumándose a la propuesta para ofrecer otro elemento de entretenimiento y buscar que los asistentes permenacieran aún más tiempo en el tra-

PÁGINA

dicional paseo céntrico. El feriado del lunes resultó una buena opción para extender las estadías. En este caso, la compañía musical la pusieron: Acuarela, Canto por Dos y Las voces de la Oración, entre otros, haciendo que estuviera representada nuestra ciudad, así como también San Cristóbal y Colonia Raquel. Gladis de Rodríguez, una de las organizadoras del evento, haciendo una evaluación de lo vivido refirió que “el balance fue positivo ya que en los tres días la plaza estuvo colmada y fue un placer para nosotros poder haber presentado una plaza así”. “Pudimos superar los objetivos previstos. Estuvimos ansiosos para ver cuál era la realidad que se nos presentaba. Ya el año pasado fue inédito contar con 65 artesanos, así que esta ocasión, tener a 200 realmente fue casi impensado”, prosiguió. Como referente de la organización, también recibió ya los comentarios de retorno de varios de los artesanos que estuvieron presentes, así como también se hicieron públicas las felicitaciones de asistentes que incluso llegaron de ciudades alejadas como San Francisco.

9

mocovíes y tobas

El arte milenario

Cada convocatoria de este tipo es una oportunidad para que cada artesano muestre parte de lo que hace y ha ido aprendiendo a lo largo de su vida. Similar pero más significativo aún es el caso de los representantes de los pueblos Tobas y Mocovíes que también estuvieron presentes. Ellos no solamente exhibieron lo que pueden hacer sino que fueron transmisores de parte de la cultura de estos pueblos originarios, haciendo que la misma se multiplique y siga estando viva, ahora en hogares sunchalenses y de la zona. Los cuidados diseños de las producciones originales, remitían a centenas de años hacia atrás, donde esto que hoy forma parte de un ingreso económico para su subsistencia diaria, tenía objetivos plenamente diferentes.

Si bien fueron los únicos referentes de pueblos originarios que estuvieron presentes, mucho se ha hablado de ellos por parte de los asistentes, reconociendo con sus compras la labor realizada. Además, hubo también otras presencias destacadas que para el común de la gente pasaron casi desapercibidas. Ocurre que entre los expositores se encontraban referentes de las distintas especialidades. “Buscamos traer a la ciudad a verdaderos artesanos”, dijo Gladis de Rodríguez, quien se sorprendió gratamente cuando comenzó a recibir reservas de fiscalizadores de eventos de este tipo que estuvieron presentes. “Ellos tenían intriga por conocer la ciudad pero ahora se ofrecieron para apoyarnos a futuro para hacer que la Feria siga creciendo”, comentó.


PÁGINA

ZONALES

10

la zona se moviliza

La región clama por asistencia y respuestas Hugo Michelini, presidente comunal de Colonia Aldao, fue elocuente como vocero de 18 comunas que se reunieron para pedir ser escuchados sin tener hasta ahora respuesta alguna desde la provincia. Un grupo de mandatarios comunales del Departamento está gestionando una audiencia con el Gobernador Hermes Binner. En un documento conjunto que presentarán piden que se otorgue una asistencia económica más regular que permita saltear la crisis que atraviesan actualmente los pueblos del interior. Mientras se define el texto de una nota que será remitida en breve al Gobernador Hermes Binner, aún no recibieron ninguna respuestas desde el ámbito provincial. Así lo manifestó el Presidente Comunal de Colonia Aldao, Hugo Michelini, que integra el grupo de comunidades que pretenden negociar con el Ejecutivo un mayor envío de fondos. “La situación es grave, estamos pidiendo auxilio cada cuatro meses y esto no puede ser así, no hay plata para la obra pública que es un motor que puede generar algo más de trabajo”, sostuvo. Michelini reconoció que para la provincia también es un momento complicado, aunque evitó entrar en polémica sobre si el gobierno “no tienen dinero o no quiere darlo”. Y graficó el panorama de su comunidad señalando que el dinero que reciben sólo alcanza para pagar el salario de los 8 empleados que tiene entre corralón y oficina de administración. En este marco de grave situación económica, el jefe comunal de Aldao valoró el proyecto de ley aprobado por el senado santafesino que declara emergencia finan-

Los puntos en común van desde caminos rurales a educación y producción. Foto: archivo.

ciera de los municipios y los asiste con una partida de 160 millones de pesos para pagar sueldos y servicios que deberán reintegrar a la Provincia a partir de enero de 2010. “Ojala la Cámara de Diputados lo convierta en Ley”, finalizó Michelini. En este mismo sentido, Michelini reconoció que, si bien la intención de permitir que el fondo de Obras Menores pueda ser utilizado para saldar deudas, esto no constituye una solución definitiva sino que es netamente transitoria, ya que en poco tiempo, se retornaría al mismo punto. Por otro lado, esto traería aparejado el inconveniente de no poder contar con el financiamiento muchas veces necesario para encarar la realización de obra pública, la cual es generadora de mano de obra y movimiento económico en las comunas más pequeñas. Además también dijo que hay que mirar hacia adelante y ver que el panorama de la producción agroganadera dista de ser el

mejor. La prórroga de la Emergencia Agropecuaria, ha aliviado al campo pero impide recaudar tributos a las comunas, algo que se sentirá en los meses venideros.

Buena convocatoria

Por otra parte, refirió que fueron 18 las comunas que tuvieron representación en el encuentro, junto a la ciudad de Sunchales, para poner las bases de este reclamo pero también, dar el primer paso para pensar como región en otros aspectos. Ocurre que, comentó, las problemáticas muchas veces son similares. Es por eso que este tipo de encuentros puede repetirse pero con ejes diferentes para así ir buscando una suerte de estrategia en común que beneficie a la zona en su conjunto. En este sentido, enumeró el mantenimiento de caminos rurales, así como también aspectos tales como educación, seguridad, salud y producción.

jueves 18 • junio 2009

BREVES

importante visita a la biblioteca de colonia raquel Norma Delia Belluno, directora de la Biblioteca Leopoldo Lugones dependiente del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, estuvo días atrás en Colonia Raquel. Acompañada por el presidente comunal, Realdo Scándolo y de la directora María Cristina Alasia, recorrió la escuela N° 6145 “Evaristo Carriego” y la Biblioteca “José Ignacio Yrigoyen” y en el mismo Centro Cultural raquelino dialogó con la prensa. Allí, en la oportunidad, manifestó que la Biblioteca “Leopoldo Lugones” cuenta en la actualidad con 40 mil volúmenes y un anexo infantil denominado “La Fontaine” con dos mil volúmenes formando parte de su patrimonio denominado “tesoro” (primeras ediciones). En su recorrida recibió material relacionado con la localidad de Raquel (su historia y sus costumbres) y un ejemplar del libro “Gestos” de Néstor Massa presentado hace unos días, que será destinado a la Biblioteca. También ofreció la colaboración necesaria para brindar capacitación a bibliotecarios y encargados y también prometió enviar una partida de libros para la Biblioteca José Ignacio Yrigoyen.

controles de tránsito La Comuna de Humberto 1º ha informado que se han reanudado los trabajos de control de tránsito. Los mismos se realizan con el fin de preservar la vida, por ese mismo motivo es que los operativos de control de tránsito se están realizando los fines de semana con la afectación de personal de policías de calle. A su vez, se recuerda a la población que transita diariamente, que deberán portar siempre licencia de conducir y documentación del vehículo. A todos aquellos que no tengan licencia, se los invita a pasar por la Comuna a realizar los trámites obligatorios para obtener la misma.

ataliva tendría uno

Avanzan nuevos centros de salud para la zona Sabido es que el Gobierno Provincial ha programado la construcción de dieciséis Centros de Salud para la atención primaria para la Región N° 2 que es la correspondiete al Nodo Rafaela. De éstos, se encuentran en proyectos avanzados los de las localidades de: Ataliva, Lehmann, Las Palmeras, Villa Trinidad, San Cristóbal, San Guillermo, Tostado y Frontera. Todas estas obras -se estima en principioserán licitadas durante el presente año para

alcanzar el 50 por ciento de los efectores programados. Con relación a Ataliva, ya se ha avanzado desde la Comuna procediendo a la donación de dos lotes ubicados en la avenida Del Libertador para la construcción del nuevo edificio del Samco que permitirá mejorar el servicio de atención de la salud en la localidad. De esta forma se van anticipando pasos con el fin de lograr que pronto se pueda

concretar este proyecto en una realidad sumamente anhelada para esta población que así, tendrá una importante mejora en lo que a su calidad de vida se refiere, teniendo en su propia localidad esta posibilidad de salud pública.

Bacheos en la ruta 13

Desde hace unos días se encuentran en ejecución tareas de bacheos en la ruta provincial N° 13 en el tramo que va desde la co-

nexión con la ruta nacional N° 34 a la altura de Ataliva hasta San Cristóbal y el acceso a Moisés Ville a través de la ruta provincial N° 69. Esta obra beneficia a las localidades de Ataliva, Humberto 1°, Virginia, Moisés Ville, Constanza, Capivara y San Cristóbal siendo el monto de la obra de 19.500,00 pesos y el plazo de finalización esta proyectado para el segundo semestre del 2009 registrándose a la fecha un avance de obras del 86 por ciento.


PÁGINA

ZONALES

jueves 18 • junio 2009

11

con la presencia de binner

Inauguran el hospital de San Cristóbal El hospital en números

Luego de meses de construcción, el moderno edificio era inaugurado ayer, con la participación del Gobernador. Brindará múltiples respuestas a una amplia zona del centro norte provincial. Estaba previsto que en el día de ayer se llevara a cabo la ceremonia de inauguración del edificio del nuevo hospital general Julio César Villanueva de San Cristóbal, poniendo fin así a un proyecto de los últimos años que permitirá ofrecer una cobertura de salud de excelencia a una gran zona del centro norte santafesino. El acto, se esperaba tuviera la presencia del Gobernador Hermes Binner, junto a las máximas autoridades de la cartera sanitaria como el ministro Miguel Angel Capiello, entre otros. Durante los últimos días el centro de salud tuvo mucho movimiento ya que se ha adquirido un aparato de rayos, un seriógrafo y un mamógrafo, todos de última generación, en tanto están en proceso de compra los monitores para la guardia, los electrocardiógrafos, así como también otros elementos que se incorporarán con el correr de los días. El centro de Salud -se sabe- abrirá sus puertas con el máximo de camas que actualmente tiene y de acuerdo a la demanda futura “se procurará la incorporación de más capacidad”, explicó el Director del Hospital,

El hospital está desde hace semanas terminado, mientras tanto se lo fue equipando con tecnología y ahora van por profesionales que se incorporen. Foto: internet.

Víctor López. Con respecto a los recursos humanos, manifestó que el personal actual no es suficiente para el nuevo edificio, situación que conocen las autoridades de la provincia. “Hay en la ciudad mucha oferta de enfermeros, pero tenemos muchas dificultades con respecto a los profesionales médicos disponibles, comprendemos que la situación financiera no es la mejor, pero tenemos el compromiso de las autoridades de que se

gestionará la pronta incorporación de especialistas en el corto plazo”, puntualizó. Cubierto este último punto, estaría todo dispuesto como para que el efector de salud comenzara a transitar su vida útil de la mejor manera, reemplazando al viejo edificio que debió padecer las inclemencias de la presencia de agua en su interior, comenzando así de forma casi obligada a edificar este nuevo inmueble que trae mejoras y crecimiento en la oferta de salud pública.

“Faltan unos 60 días para que funcione a pleno, pero es un paso más dentro de las estrategias organizativas para el nuevo centro asistencial que atenderá la demanda del centro norte de la provincia”, dijo el intendente Horacio Rigo en la pasada semana, al ser consultado sobre la inminente puesta en marcha del efector de salud. El flamante edificio se encuentra ubicado en la manzana limitada por las calles Hipólito Yrigoyen, Cochabamba, 9 de Julio y Salta de San Cristóbal con una superficie de 3.700 metros cuadrados que están cubiertos, estando a su vez estructurado en diferentes bloques: administración, conducción, docencia e investigación. También hay otro para rehabilitación y consultorios externos; además de un bloc quirúrgico, de diagnóstico y tratamiento; otro para urgencias e internación y el restante para abastecimiento y servicios generales inherentes al funcionamiento del nosocomio. A partir de la inauguración oficial del edificio hasta su efectiva puesta en servicio que se estima se producirá hacia fines del mes de agosto. “En ese lapso se efectuará la denominada prueba en vacío, que permitirá monitorear y asegurar el correcto funcionamiento de los distintos sistemas y servicios y la moderna aparatología con la que se dotará al nuevo efector público de salud, así como definir cuestiones relativas a la dotación del personal profesional, de enfermería, administración y mantenimiento”, aclaró el intendente sancristobalense Horacio Rigo.

en marcha en colonia raquel

Tamberos realizan curso de capacitación josé maría mezzabarba

Luego de haber llegado a feliz término las Con mucho entusiasmo y treinta participantes, la pasada semana en el Salón Los Inmigrantes, se puso en marcha el “El Profesional Tambero”, curso de especialización que se desarrolla bajo supervisión de profesionales del Inta Rafaela y que cuenta con el auspicio de la Comuna de Raquel. El saludo de bienvenida estuvo a cargo del presidente de la Comuna, Realdo Scandolo, quien manifestó la importancia de este tipo de encuentros que permite no sólo especializar al hombre de campo, también motivarlo, retenerlo en la zona rural y además dignificar la tarea de quienes sustentan una de las producciones más importantes del país. La Ingeniera Agrónoma María Rosa Sca-

la (Coordinadora del Programa “Proyecto Lechero” del Inta) y el Ingeniero Agrónomo Sergio Borga fueron quienes de manera oficial detallaron a los asistentes, los pormenores del curso. Manifestaron que el mismo sirve para capacitarse en los trabajos claves del tambo, incorporar buenas prácticas de ordeños y aprender a integrar equipos de trabajo. Serán clases teórico-prácticas a partir de las experiencias del trabajo diario y prácticas a campo de los temas más importantes, a saber: •• Aspectos claves para lograr equipos eficientes. •• Uso y cuidado de maquinarias. •• Crianza de terneros. •• Ordeño, máquina de ordeñar y equipo de frío.

•• Mantenimiento y limpieza. •• Calidad de leche, mastitis, sanidad, reproducción. •• Manejo de la vaquillona. •• Manejo de pasturas-alimentación. •• Manejo de sombras, agua y callejones. •• Efluentes. •• Economía familiar y calidad de vida.

•• Riesgo y seguridad en el trabajo. Las características de este curso es que el mismo está compuesto por una clase presencial por semana de tres horas de duración y cada participante cuenta con una manual compuesto por 13 módulos temáticos, además de material complementario del tema del día.

La capacitación en los tamberos es fundamental para buscar mejores resultados. Foto: archivo - el litoral.


PÁGINA

DEPORTES

12

torneo argentino a - mercado de pases

Manuel García vuelve a ser parte de Unión

El Gringo tuvo una temporada con malas pero también buenas noticias. Foto: DIEGO ROSSO (archivo).

Será su tercera incursión en el “Bicho Verde”. El delantero estaba jugando en el ascenso del fútbol italiano. Matías Cuello seguirá su carrera en el Everton de Chile, una baja más para Unión. En la última semana se confirmó que el delantero Manuel García se convirtió en la segunda incorporación de Unión de cara a la temporada 2009/10. El “Conde” que ya conoce la institución, volverá a vestirse la casaca albiverde por tercera vez. Vale la pena recordar que la primera etapa del hombre nacido en la ciudad cordobesa de Brinkmann fue en la temporada 2004/05 y 2005/06. Luego volvió para disputar la temporada 2007/08, donde convirtió 12 goles,

siendo el segundo goleador del equipo que orientaba por ese entonces Gustavo Barraza, el máximo artillero de esa temporada fue el santafesino José Pacini (15 goles). El delantero era tenido en cuenta la temporada pasada por el cuerpo técnico que encabezaba Carlos Ranalli pero una propuesta del ascenso del fútbol italiano, hizo que decidiera emigrar al viejo continente. Estuvo solo un semestre en aquellas tierras para luego volver a nuestro país donde no fichó

en ningún club. Estuvo haciendo una prueba en Ferro Carril Oeste, club que milita en la “B” Nacional (dónde está Guillermo Stucky y el “profe” Diego Burkhard), pero no era lo que el técnico Carlos Trullet buscaba para su equipo. Por lo tanto, García se entrenaba con el plantel liguista de Unión hasta que terminara la temporada y se abriera el mercado de pases. El lunes pasado se reunió con los reponsables del fútbol mayor y llegaron a un nuevo acuerdo. De esta manera, la dirigencia cerró la segunda incorporación, cumpliendo con el delantero que Forestello pidió para el equipo. De esta manera Manuel García se suma a Diego Gottardi. El plantel que ya se encuentra bajo las órdenes del “Yagui” Forestello está compuesto por los arqueros: Luciano Alderete, Diego Núñez y Patricio Ocampo; los defensores: Rodrigo Bertorini, Gonzalo Charra, Matías Fler, José Ibarra y Federico Pomba; los volantes Alfredo Andrés, Leandro Avila, Diego Bonaldi, Walter Ferreyra, Nicolás Pautasso, Jorge Salteño, Alejandro Togachinsco, Enrique Triverio y Diego Gottardi; y los delanteros: Exequiel Cinturión, Juan Manuel Cortéz, Emiliano Romay, Darío Segovia y Manuel García. Cabe decir que Joaquín Cabral se perderá gran parte de la pretemporada por lesión, por lo que seguramente se buscará otro delantero más, aunque esta posibilidad no es oficial.

Matías Cuello a Chile

El mediocampista cordobés recibió una oferta para jugar en el fútbol chileno. Cuello se los manisfetó a los dirigentes de Unión y el ex Atlético de Rafaela jugará en el Everton de Chile. De esta manera deberán salir al mercado en busca de un reemplazo. En los pasillos de la institución se habla del uruguayo Leonardo Acosta, el volante que jugó la última temporada en Real Arroyo Seco.

jueves 18 • junio 2009

LIGA RAFAELINA

fin de semana ideal para unión y libertad El último fue un fin de semana perfecto ya que en la anteúltima fecha de la Liga Rafaelina, tanto Unión como Libertad superaron a sus rivales, quedándose con los tres puntos en disputa. Los aurinegros adelantaron su cotejo, midiéndose nada menos que ante el actual campeón (consagrado de forma anticipada) Atlético Rafaela. En la fría noche del viernes, los Cañoneros le dieron una verdadera paliza a los rafaelinos, imponiéndose por 4 a 0. Luego llegaría el turno de Unión, que en este caso visitó a Independiente, en Ataliva. El desarrollo del partido fue de gran emoción y el 2-3 así lo demuestra. El primero de los goles fue para el local y llegó a los 16´ por intermedio de D’Antoni, luego igualaría 39’ G. Hansen. Ya en el complemento Bonazza (a los 70’) lo dio vuelta para los albiverdes. Pero la tarde merecía aún más emociones y fue Scudaletti, en el primer minuto de adición, el que estampó la igualdad que todos pensaron sería definitiva. El partido siguió aún y a los 94’ otra vez Bonazza acertó, convirtiéndose en el héroe albiverde y dándole los tres puntos a su equipo que cerró un fin de semana ideal.

Tabla de posiciones •• Atlético Rafaela 25 puntos. •• Quilmes 17 puntos. •• Ben Hur 17 puntos. •• Ferro 17 puntos. •• Libertad 15 puntos. •• Sportivo Norte 14 puntos. •• La Hidráulica 14 puntos. •• Unión 14 puntos.

Próxima fecha (última) •• F.C. Estado vs. La Hidráulica •• Ben Hur vs. Libertad •• Atlético vs. Independiente •• Unión vs. 9 de Julio •• Brown vs. Peñarol •• Sp. Norte vs. Argentino Quilmes

ascenso al torneo argentino a

Sportivo Belgrano se suma al fútbol regional Radio Belgrano

Sportivo Belgrano de San Francisco vive el momento soñado durante tantos años después de su victoria 2 a 0 en Mendoza ante Gimnasia lo que le permite llegar al Argen-

tino A. Quedará grabada a fuego la tarde del 14 de junio para la familia “verde” porque después de muchas frustraciones llega el momento de la revancha deportiva. El equipo del “Pájaro” Domizzi, voló alto y le tiró toda la presión a un equipo que es-

taba obligado a ganar y por eso aprovechó la desesperación de Gimnasia para marcar el primero por intermedio de Gabriel Tomassini, para cerrar con ventaja la 1º etapa. En el 2º tiempo, Sportivo, siguió con la mente clara y lo liquidó con el gol de Gabriel Luna de cabeza. Corría el minuto 37 y la parcialidad del local invadió el campo de juego porque ya sabía que la suerte estaba echada y la historia se cerraba. Sportivo, que perdiera la chance en la final con Unión de Mar del Plata, ahora se

desahogaba. De la mano de un DT que demostró tener una enorme capacidad, disfruta de un momento único. Se codeará desde la próxima temporada con: Unión y Libertad de Sunchales, Racing de Córdoba, Alumni de Villa María, Estudiantes de Rio 4º y hasta quizás con Talleres de Córdoba. El 22 de diciembre de 1979 Sp. Belgrano había logrado el último ascenso de categoría. Fue de la “B” a la “A” en la Liga Cordobesa derrotando en la final a Escuela Presidente Roca.


PÁGINA

DEPORTES

jueves 18 • junio 2009

13

liga nacional a

Unión celebró el ascenso con fiesta y las primeras confirmaciones Con su gente, jugadores y dirigentes festejaron el ascenso a la elite. Jorge Rambaudo prometió seguir luchando por la localía hasta ahora negada. El marco fue imponente y estuvo acorde a las circunstancias. El ascenso siguió festejándose el pasado fin de semana en Unión que tuvo en esas horas las primeras definiciones de su paso por la Liga Nacional A: Osvaldo Arduh será el entrenador, sumando así su sexta temporada y la primera ficha en confirmarse sería la del extranjero William Mc Farlan, que tendría así continuidad con el proceso. La semana entrante será fundamental para ir delineando la plantilla con la cual se hará la primera experiencia nacional. Uno de los puntos más altos de la noche, junto al desfile de la Copa del Ascenso, fue el discurso del presidente de la institución, dicho desde las entrañas de quien hace más de cuatro décadas vive y palpita en el club. “En realidad, si ustedes analizaron y vieron lo que hoy es el club a través del video que proyectamos, es un orgullo para todos los simpatizantes, hinchas, dirigentes y deportistas, presentar la institución que hoy tenemos. Eso realmente es lo importante, lo que significa quiénes somos, qué queremos y hacia dónde vamos. Ahora le seguimos agregando festejos deportivos. Este logro -el ascenso a la Liga Nacional de básquet- tan buscado, donde habíamos puesto tantas fichas para lograrlo, que costó tanto sacrificio, tantas rabietas, personales inclusive... lo logramos en base al esfuerzo de toda esa misma gente”, comenzó diciendo. “Tenemos 60 años -agregó- pero realmente hemos demostrado que somos mucho más que algunos que tienen algunos años más. Hace 45 años que camino este club, todos los días, cruzando un puentecito de tierra y abriendo una tranquera porque no teníamos otra cosa. Hoy somos lo que somos. Queremos enorgullecernos de eso

Unión siguió festejando este fin de semana con su gente, en familia, esperando por las definiciones de su participación en la Liga A. Foto: prensa unión.

y pelear día a día para ser más importantes todavía. Yo creo que lo podemos seguir avanzando. Es un desafío muy grande el de jugar Liga Nacional A. Vamos a hacer lo mejor que se pueda para no correr ningún tipo de riesgo en jugar un solo deporte, ya que no solo vivimos de básquet sino somos una institución social”. “Pero el básquet también es importante, por eso vamos a pelear por todos aquellos puntos que creamos importantes. Hemos tenido algún problemita con la AdC que quiere que no juguemos en Sunchales por no sé qué reglamento ni qué historia... ¡minga que no vamos a pelear! lo vamos a pelear hasta donde sea, porque creemos que es una historia que no tiene ningún sentido. ¡Somos una institución importante y se lo vamos a demostrar!”, prosiguió. “No les puedo prometer nada pero que vamos a pelear a muerte, lo vamos a hacer. Iremos hasta las últimas consecuencias, se los aseguro. Tenemos que jugar en Sunchales porque nuestra institución se lo merece, porque nuestra gente se lo merece así que vamos a tratar de lograrlo”, concluyó.

Obedecer las reglas brian a´brigo Lo que dijo Rambaudo me sorprendió. Es un dirigente y debe comportarse como tal, es nada más y nada menos que el presidente del club. Me parecieron fuera de lugar las palabras dirigidas en contra de la AdC. Primero Rambaudo debe saber que hay un reglamento sujeto a la competición y que debe ser cumplido. Yo entiendo esta situación, que Unión quiera jugar en la ciudad, pero el reglamento es claro y tiene que ser respetado. ¿Qué culpa tiene la AdC de que ahora haya dos clubes de esta ciudad en la máxima categoría? Personalmente, como periodista deportivo, quiero que Unión juegue en la ciudad, pero por una cuestión obvia. Por el bien que le haría tener todos los fines de semana partidos de básquet, nos evitaría trasladarnos, a nosotros los periodistas a otra localidad para poder tener la cobertura. A mi también

me parece absurda esta medida pero desde antes que Unión lograra el ascenso ¿cuántos equipos se privaron de jugar en sus respectivos estadios? Varios pero bajaron la cabeza y siguieron el reglamento. Por lo tanto, que Rambaudo deje de insistir con jugar en Sunchales, hace más de diez años que sigo el básquet de nuestro país, la AdC es una institución seria y no va a borrar con el codo lo que escribió con la mano. Estoy cansado de aquellas personas que no quieren respetar las reglas que se imponen y de esas en este país tenemos muchas en todos los ámbitos de la vida y lamentablemente muchas veces toman decisiones. Si todos nos quejáramos de las reglas que se imponen, ¿que sería esto no? De todos modos Unión sabe cómo tiene que hacer para que el reglamento cambie. Espero que estos dichos no traigan consecuencias a futuro sobre el equipo de básquet.

automovilismo provincial

Gran fin de semana para los pilotos locales El Karting CNK Santafesino tiene, en la categoría 125 cc. Promocional a un protagonista excluyente y es el sunchalense Alvaro Cagliero, que se afirma en la punta del campeonato con actuaciones como esta última, correspondiente a la sexta fecha y la segunda de la Copa Argentina “Pablo Tosticarelli”. La misma fue llevada a cabo en el circuito “Los Toboganes” de la ciudad de Esperanza. Además hubo otras buenas noticias para la ciudad ya que Matías Bonvín terminó detrás de Cagliero alcanzando el segundo puesto en el podio. Así, entre los dos le dieron forma a este gran fin de semana que han tenido los pilotos locales, imponiéndose en diferentes competencias del ámbito provincial y extendiendo el buen momento para el deporte

motor.

Faudone también ganó

El piloto de de nuestra ciudad Rodrigo Faudone volvió a demostrar que es el candidato principal a obtener el campeonato esta temporada en la categoría de Fiat 600 del Turismo Santafesino. Logró quedarse con el “1” el fin de semana pasado en la vecina ciudad de Rafaela. Segundo fue Claudio Sacconea y tercero Simón Cifre. Estos fueron los resultados finales: •• 1- Rodrigo Faudone. •• 2- Claudio Sacconea. •• 3- Simón Cifre. •• 4- Horacio Fernández (Ataliva). •• 5- Miguel Ciaurro.

Los ganadores de las cinco categorías del Karting de la fecha corrida en Esperanza. Foto: prensa karting del litoral.


PÁGINA

DEPORTES

14

jueves 18 • junio 2009

liga nacional de básquet

Wolkowyski dio el sí y por dos años integrará la plantilla aurinegra Campeón Olímpico y sub campeón del mundo, el pivote de 2.08 metros se sumó a la plantilla que dirigirá Juan Carlos Parola. Sólo resta una ficha para ser el reemplazo de Cleotis Brown. Tal como había ocurrido en la última temporada, otra vez los Tigres hacen sonar bien fuerte el mercado de pases nacional al asegurarse una de las fichas más pretendidas de la competencia. Hombre de dilatada trayectoria internacional, Rubén Wolkowyski ya había estado en carpeta para integrarse al plantel en la fase de playoffs pero no pudo ser por cuestiones reglamentarias. Ahora, tras el paso de Esteban Batista, Libertad suma su segundo ex NBA y le gana de mano a Atenas y otros interesados en poder contar con los servicios del “Colo” para lo que promete ser una de las temporadas más duras. El mercado nos regala día a día más sorpresas. Aunque la posibilidad de regreso de Rubén Wolkowyski a la Liga Nacional empezó a tejerse en enero de este año, a veces es difícil de cristalizar dichas operaciones. El Colo con 35 años (30/9/73) todavía puede seguir fichando en Europa a valores que el mercado argentino no puede pagar. Campeón Olímpico y subcampeón del mundo, jugador de insuperable contracción al trabajo, el pivote de 2.08 mts. es respetado por ser un jugador de equipo y que rinde en varios aspectos. Fue cuatro temporadas seguidas el mejor taponador de la competencia, tiene tiro de tres puntos, rebotea, es especialista en defensa y suma en ataque. Una contratación que a Libertad le sirve de mucho, porque junto con Moldú, Ginóbili, Pelussi deberán sostener la mochila del debutante técnico Juan Parola. Enzo Olocco, máximo directivo de Libertad de Sunchales afirmó que “la propuesta de vida y proyecto debe haber sido lo que sedujo a Wolkowyski para venir a Libertad.

El pivote chaqueño será el segundo jugador ex NBA en llegar en los Tigres. Foto: internet.

Acá estará tranquilo con la familia y tiene una institución que lo respalda en pleno. Además son dos años de contrato porque no solo pensamos en el hoy, en el ahora, también debemos pensar un poco en los proyectos a futuro. Tenemos este año participación internacional con la Liga Sudamericana y si Dios quiere nos pueden invitar a la Liga de las Américas. Además tenemos pensando seguir haciendo cosas para el futuro”. Actualmente el chaqueño se desempeña en la Liga de Puerto Rico jugando para Atléticos de San Germán con gran performance siendo doble figura en varios partidos. El mayor impedimento que tenía el Colo para cerrar en la argentina era un problema familiar. Esto lo mantuvo incluso fuera de una fecha del campeonato local de Puerto Rico. De todos modos, en el medio de las ofertas de Atenas, Libertad y La Unión, se tomó un tiempo para reflexionar su futuro inmediato y cerró con la oferta de los aurinegros. El equipo que dirigirá el debutante Juan Parola está conformado por: Diego Alba, Sebastián Ginóbili, Pablo Moldú, Marcos Saglietti, Cleotis Brown, Juan Fernández

Chávez, Andrés Pelussi, Andrés Landoni Tyler Field y Rubén Wolkowyski.

Al respecto, Olocco señaló que “nos queda una sola ficha mayor más que la buscamos en la posición del alero. Allí para relevo de Cleotis Brown lo tenemos al juvenil Fernández Chávez, un gran proyecto que es selección nacional pero que todavía debe cumplir sus pasos. Por lo tanto, si aparece un nacional que este a la altura de lo que pretendemos lo tomaremos y sino será una ficha extranjera”. Y es muy probable que la ficha a cubrir sea foránea ya se habla de un alero paraguayo o uno uruguayo. Aunque el área de competencia de la Asociación de Clubes no lo determinó, es posible que la zona norte de la Liga este año sea de gran competencia y esté integrada por: Regatas Corrientes, La Unión de Formosa, Ciclista Olímpico de la Banda, Quimsa de Santiago del Estero, Atenas de Córdoba, Libertad, Sionista de Paraná y el ascendido Unión. Mientras que en tanto, la zona Sur sería más tranquila y estarían Boca, Obras, Lanús, Quilmes, Peñarol, Estudiantes, Gimnasia y Central Entrerriano.

Toda una vida en el básquet •• Nombres y Apellido: Rubén Oscar Wolkowyski. •• Fecha y lugar de nacimiento: 30/10/73 (35 años), Castelli (Chaco). •• Posición y altura: Pivot, 2.08 mts. •• Trayectoria: Quilmes (Mar del Plata), Boca Juniors, Estudiantes (Olavarría), Seattle Supersonics (NBA), CSKA Moscú (Rusia), Boston Celtics (NBA), Tau Cerámica (España), Olympiacos (Grecia), Khimki (Rusia), Prokom (Polonia), Scafati (Italia), Biguá (Uruguay), Atléticos de San Germán (Puerto Rico). •• Títulos obtenidos en clubes: Campeón de la Liga Nacional con Estudiantes (Olavarría) en 1999/00, Campeón de la Liga Panamericana con Estudiantes (O) en 2000, Campeón del Campeonato Sudamericano de Clubes

con el Club Biguá de Uruguay en 2008. •• Menciones: Récord de más partidos disputados en mundiales para un jugador argentino (34 PJ), Primer jugador argentino en firmar un contrato con un equipo NBA, elegido Mejor Jugador de la Liga Nacional 1999/00. 16,5 PT y 7,1 REB en 58 partidos, elegido Mejor Jugador de las finales de la Liga Nacional 1999/2000, Mejor promedio histórico en Tapones de la LNB 2,12 (362PJ/769TA), Mayor Tapador LNB temporadas 1994/95, 1995/96, 1996/97, 1997,98. •• Entre otras, se sumó a las selecciones que disputaron estos campeonatos: Mundiales de 1994, 1998, 2002 y 2006, Juegos Panamericanos de 1995, Preolímpicos de 1995 y 2003, Juegos Olímpicos de 1996 y 2004.


PÁGINA

DEPORTES

jueves 18 • junio 2009

box internacional

Pigu vuelve a la ciudad, ahora por el título mundial

15

BREVES

rugby: triunfo en san carlos

El carismático “Pigu” vuelve a la ciudad como campeón mundial y a cumplir con su promesa de hacer la defensa en tierra de Héctor Ponce. sebastián scándolo víctor bertoncello

Ahora ya no quedan dudas, lo confirmó Héctor Ponce y en Sunchales se producirá un hecho inédito para la ciudad y la provincia toda, ya que por primera vez se realizará un festival de box donde habrá dos títulos mundiales en juego. El festival que se llevará a cabo este sábado en instalaciones del club Deportivo Libertad, contará con la presencia de Jessica Bopp y de Hugo “Pigu” Garay quienes defenderán el título que les pertenece, retornando así el boxeador esponsoreado por Atilra a la ciudad, donde ya peleara en su camino de preparación para buscar el cetro ecuménico. Jessica Bopp tiene 25 años de edad y nació en Wilde en la provincia de Buenos Aires, es campeona mundial Mini mosca y posee un récord en su favor de 8 peleas de las cuales ganó las 8, 3 de ellas antes del límite. Su última presentación la realizó el 7 de marzo de este año cuando le ganó por puntos en 10 vueltas en Puerto Madryn a la Mexicana Jessica Chávez. La rival de turno en esta ocasión será la juvenil Colombiana Paulina Cardona de 19 años de edad y con un record más que interesante ya que tiene realizados 21 peleas de las cuales gano 13 (6KO), perdió 5 y empató las 3 restantes. El otro título, en este caso el de los Semipesados, lo expondrá su actual poseedor, el boxeador de Tigre Hugo Garay a quien le han cambiado el rival que tenía previsto, el Ruso David Gogiya, ya que el rival de turno

Pigu vuelve a una ciudad que lo vio pelear y también lo tuvo respaldando otros eventos boxísticos. Aquí en julio de 2008, cuando se presentó el “Chino” Maidana. Foto: archivo.

confirmado es el Español Gabriel Campillo. Campillo tiene 30 años de edad, nació y reside en Madrid, España y es poseedor de un récord de 20 peleas, de las cuales ganó 17 (6KO) y perdió las 3 restantes. Su última pelea la realizó el 8 de marzo de

este año cuando en Dinamarca le ganó por puntos en 12 vueltas al local Lolenga Mock. De acuerdo a lo manifestado por el secretario general de Atilra, el valor de las entradas sería desde 20 o 30 pesos en adelante aproximadamente.

Gorosito ganó con autoridad El sunchalense Jacinto Gorosito logró imponerse por puntos ante el Rafaelino Leandro Roldan en el festival llevado a cabo en el club San Jorge de Morteros. Gorosito (63 kg), manejó la pelea con mucha personalidad y logró marcar diferencias en las dos primeras vueltas adueñándose del centro del cuadrilátero, abriendo

camino con derecha para después meter el golpe recto con izquierda. A la última vuelta llegó mejor el pupilo de Miguel Angel Blanco para impresionar de mejor manera a los jurados y no dejar dudas de un triunfo logrado con autoridad. Así, Gorosito sigue manteniendo el invicto en 12 peleas con 8 triunfos y 4 empates.

en moisés ville

Buena reunión turfística en Tiro Federal El complejo Hípico de Tiro Federal de Moisés Ville, fue el escenario en el cual este último domingo se dieron cita más de 700 personas de la zona para participar de una gran jornada turfística, apostándose aproximadamente 75.000 pesos. Estos fueron los resultados:

1º Carrera - 300 metros

1º Alma Negra, de Morteros; 2º Bienvenido, de Las Palmeras. Ganada por pescuezo. Jockey: Mariano Hilguero.

2º Carrera - 300 metros

1º Rufina, de Selva y 2º Patito Feo, de San Cristóbal. Ganada por un cuerpo. Jockey: Jorge Gómez.

3º Carrera - 300 metros

1º Chola, de Morteros y 2º Pampita, de Moisés Ville . Ganada por un cuerpo. Jockey: Mariano Hilguero.

4º Carrera - 300 metros

1º Muñeco, de Selva y 2º Cril, de Monigotes. Ganada por un cuerpo. Jockey: Jorge Gómez.

5º Carrera - 300 metros

1º Don Mario, de Sunchales y 2º Benjamín, de Seeber. Ganada por ½ cabeza. Jockey: Silvio Ronco.

ta, de Saguier. Ganada por un cuerpo Jockey: Eduardo Barreto.

8º Carrera - 300 mts. “Clásico”

1º Cocodrilo, de Brinkmann; 2º Chingolito, de Rafaela y 3º Muñeco Negro, de Arrufó. Ganada por ½ pescuezo. Jockey: Juan C. Stroklin.

9º Carrera - 300 metros

5º Carrera - 2º Tanda

1º Grande Pa, de Seeber; 2º Casinito, de Seeber y 3º Algo Par, de Ramona (Posta). Jockeys: Mariano Hilguero y Jorge Gómez .

6º Carrera - 300 metros

Próximas reuniones

1º Chumbazo, de Las Avispas y 2º Galleguita, de Monigotes. Ganada por un cuerpo. Jockey: Jorge Gómez. 1º Bandolera, de San Guillermo y 2º Rutera, de San Cristóbal. Ganada por 1 ½ cuerpo. Jockey: Gustavo Puebla.

7º Carrera - 300 metros

1º Plazo Fijo, de Los Ponchos y 2º Villeri-

•• Domingo 21 de Junio: Jockey Club de Gálvez. •• Domingo 5 de Julio: Jockey Club Morteros, Hipódromo “La Amistad” de Los Juries. •• Jueves 9 de Julio: Jockey Club de Progreso.

Por la quinta fecha del torneo de clubes en Desarrollo, los Guaycurúes viajaron hasta la ciudad de San Carlos para enfrentar al “San Carlos Rugby Club”, quien hasta el momento marchaba primero en la tabla de posiciones. El primer tiempo culminaría con un resultado parcial de 0 a 0, cosa que para este deporte es raro, pero que a su vez refleja la paridad que hubo durante todo el partido. Ya en el segundo tiempo el marcador rompería el cero con dos penales consecutivos convertidos por el apertura del equipo local que lo dejaba con un tanteador de 6-0 a su favor. La reacción Guaycurú no se hizo esperar y rápidamente lograría llegar al try producto de la buena presión defensiva. Alexis Aguirre fue el autor del try y posteriormente el apertura Luciano Rodríguez sumaría al tanteador visitante los dos puntos de la conversión, que cerrarían definitivamente el tanteador con un 7 a 6 a favor del equipo de Sunchales. Si bien se pudo cumplir con el primer objetivo que era ganar para poder acomodarse en la tabla de posiciones, luego del partido hubo mucha autocrítica por parte de todos los integrantes del equipo. Se sabe que se estuvo lejos del nivel deseado, aquel nivel que se había demostrado en partidos anteriores y que hay que trabajar para seguir creciendo como equipo y llegar a fin de temporada de la mejor manera. Por último, otro factor para destacar es que en un torneo tan parejo como lo es el Desarrollo, el equipo de Unión ganó tres de los cinco encuentros que disputó, todos en condición de visitante. Es por eso que ahora arranca un nuevo torneo para los Guaycus, ya que al certamen le quedan siete fechas, de las cuales las primeras seis los Unionistas las disputarán en condición de local, situación de la que pueden sacar provecho, sabiendo que en su cancha y con el apoyo de su gente, los Guaycurúes se hacen fuertes.

exHibición de karate albiverde El fin de semana, alumnos de la escuela de Artes Marciales del club Unión participaron de una exhibición “Camino a los 50 años de la Escuela Miyazato en la República Argentina”. El evento se llevó a cabo en el Gimnasio del Colegio Comercial de la ciudad de Santo Tomé, teniendo la entrada como valor la entrega de un alimento no perecedero. Aprovechándose la oportunidad, se realizó un Seminario para todos los niños, adolescentes y adultos que desearan participar. Ellos estuvieron acompañados por instructores y alumnos de la región y de toda la zona de influencia.


PÁGINA

SOCIALES / CULTURA / SERVICIOS

16

el próximo sábado

Música y poesía juntas en la noche de la ciudad La presentación en conjunto de la banda local Zé Pequeño y las poesías de Carina Radilov serán una conjunción más que interesante para disfrutar. La actuación está prevista para el venidero sábado en Excalibur Pub. Allí entonces, música y poesía irán de la mano para ofrecer un espectáculo diferente. Los sunchalenses de Zé Pequeño, vienen presentándose desde hace tiempo en diversos escenarios de la ciudad, sumando experiencia y sonando muy bien. Ahora, con las poesías de Carina, sumarán otra.

jueves 18 • junio 2009

AGENDA

se viene la 4º campana de cristal

•• Tacural de fiesta - Será la cuarta edición regional, primera de carácter provincial, reuniendo a numerosos grupos de teatro, música y baile de Tacural y la zona. Tendrá lugar este sábado, en el salón Polideportivo del club Deportivo Tacural y las entradas se han fijado en 12 pesos para mayores, 10 para socios y jubilados y 5 para menores.

reggaetón cubano en la noche

•• Vermout para mayores - Organizado por el Centro de Jubilados local, este sábado en su Salón de Usos Múltiples, de 18.30 a 0.30, se realizará un vermouth danzante y cena, al estilo de nuestros abuelos, con música y comida. Se recomienda concurrir provisto de vajilla completa. El valor de la tarjeta fue fijado en 27 pesos para socios y 30 pesos no socios.

Chapa C arranca su gira por Sunchales

día del libro

El afiche de la convocatoria para este sábado, inspirado en una imagen de Zé Pequeño, de la película Ciudad de Dios.

La banda, surgió en el año 2004 cuando decidió llamarse Chapa Cuba pero luego sus fundadores Maikel Romera Alonso, Idilio Márquez Amores y Julio Esteban Haynes Pupo decidieron rebautizarla por Chapa C, según ellos mucho mas fácil y comercial. Iniciando su gira por el interior del país, se presentarán por primera vez en argentina este fin de semana, actuando en Bonampack´s para luego ir por distintas ciudades.

Los músicos recorrerán el país desde este fin de semana.

•• Acto formal - Tendrá lugar esta noche en las ex cocheras Rotania. Habrá un panel de alumnos “Lectores que buscan lectores”, donación de material a bibliotecas escolares y el lanzamiento de la 3º antología compartida de poesía así como distinciones a alumnos destacados en el área.

área de servicios Micros

Teléfonos útiles

Sunchales a Rafaela • 4.10 - Diario (sigue a Rosario). • 5.50 - Lun. a vie. (no feriados). • 7.27 - Diario. • 7.40 - Diario. • 11.30 - Diario. • 12.20 - Lun a sab. (no feriados). • 14.05 - Diario. • 14.15 - Diario. • 16.30 - Diario (local). • 18.55 - Diario. • 21.15 - Sábados y domingos (local). • 21.20 - Diario (sigue a Rosario). • 22.55 - Domingos únicamente (cuando lunes es feriado, corre ese día).

Farmacias de turno

(de 20 a 8)

Rafaela a Sunchales • 6.00 - Diario (sigue a Ceres). • 7.00 - Diario (sigue a Ceres). • 9.00 - Diario (sigue a Ceres). • 11.30 - Lunes a sab (no feriados). • 12.15 - Diario (sigue a Ceres). • 13.15 - Diario (sigue a San Cristóbal). • 15.15 - Diario (local). • 16.10 - Diario (sigue a Ceres). • 17.45 - Diario (sigue a Ceres). • 19.00 - Domingos solo (sigue a San Cristóbal. Cuando lunes es feriado, ese día). • 20.15 - Diario (local). • 22.00 - Diario (sigue a Tostado).

• Jueves: Cantarutti (Independencia 268 - 423660). • Viernes: Astesana (Juan B.V. Mitri 346 - 420723). • Sábado: La Nueva (Pellegrini y Juan B. Justo - 421006). • Domingo: Garione (9 de Julio 23 - 423564).

Otros destinos • Práctico: a Paraná - 4.15 (todos los días desde YPF). • Mercobus: a Córdoba - 3.50 (martes, jueves y sábados). • Córdoba a Sunchales - 18 (martes, jueves y domingo). • Pulqui: a Buenos Aires - 21.50 (lun. a vie.). • Flechabus: a Bs. As. - 22.15 (lun. a vie.). • San José: a Bs. As. - 21.50 (lun. a vie.). • El Cóndor: a Santa Fe - 7.10 y 19 (regreso 11.10 - 19.30). • a Córdoba - 01.30 (lun., mar., vie. y sáb.). • a San Guillermo - 14 y 22.30.

• Lunes: Cagliero (Zeballos 570 - 421772). • Martes: Pusetto (Av. Belgrano y Urquiza - 421004). • Miércoles: Airasca (Av. Yrigoyen 1180 - 420723). • Jueves: Fenoglio (Crespo y Zeballos - 426602).

Sunchales • Hospital: 107 / 420099. • Bomberos: 100 - 420027. • Policía: 101 - 420134. • Terminal: 429996. • EPE: 421761. Tacural • Comuna: 492230 / 492304. • Cooperativa Eléctrica: 492250. • Policía: 492272. Colonia Aldao • Comuna: 497073 / 497040. • Cema: 497279. • Policía: 497013. Ataliva • Comuna: 491012. • Policía: 491020. • Centro de Salud: 491057.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.