sunchaleshoy 27

Page 1

Jueves 11 • Junio 2009 www.sunchaleshoy.com.ar

Año I • Nº 27 • 16 Páginas • Periódico semanal de Sunchales y zona • Precio $3

informe central

una casa donde siempre sale el sol La celebración de su década y media de vida de la Casa del Niño “Rincón de Sol”, obliga a reflexionar, dar gracias y también buscar los motivos de porqué aún hoy debe seguir estando. El recuerdo del padre Luis Cecchi, uno de los impulsores del proyecto y la visión actual que tiene Ana de Bessi sobre la misma. PÁginas 8 y 9 zonales

zonales

Tacural sigue haciendo Humberto y su bagna cauda presentada oficialmente la crecer su Campana de Cristal Fue nueva edición de la tradicional Retomando nuevamente la convocatoria, se lanzó oficialmente la cuarta edición regional y primera de carácter provincial. Así, la vecina localidad sigue adelante con la fiesta que identifica cada vez más a esta población. El 20 venidero habrá numerosos espectáculos de humor, teatro, danza y música, de Tacural y también la zona. Se espera superar la concurrencia del año anterior y llegar a las mil personas. PÁGina 10

fiesta que reúne no solamente a los humbertinos sino a toda la región, llevándolos atrás en el tiempo. A pesar de la crisis, se reafirmó el desafío de organizar el evento, esperándose más de 1.200 personas. PÁGina 11

locales

llegan fondos de la soja

La municipalidad ya recibió 144 mil pesos en concepto de reintegro de Retenciones a la venta de soja, las cuales llegaron en tres partidas diferentes. Se estimó un total anual en torno a los 550 mil pesos pero desde el oficialismo dejaron entrever que el monto podría ser mayor, dependiendo de la cotización. Será destinado a obras públicas. PÁGina 4 deportes - básquet

deportes

Unión sigue festejando el ascenso a la Liga Nacional A

El Rural Bike presentó su flamante indumentaria

PÁGina 13

PÁGina 14

EN LA WEB GALERÍA

FESTEJOS ALBIVERDES DE ASCENSO A LA A Si sacaste fotos o grabaste videos de tu participación en el festejo del ascenso de Unión a la Liga Nacional de básquet, mandános ese material para seguir armando la galería especial: fotos@sunchaleshoy.com.ar

ENCUESTA

¿QUÉ le preguntaría a los candidatos? El Frente Progresista Cívico y Social es la única fuerza política que dirime candidatos a nivel local en las Internas. ¿Qué les preguntaría a sus candidatos? Envíe su consulta a: elecciones@ sunchaleshoy.com.ar

www.sunchaleshoy.com.ar


PÁGINA

OPINIÓN

2

Sunchales, droga y acción

Rafaela nos copia Aquí, más allá de los comentarios iniciales y reacciones posteriores de consumidores y algunos kiosqueros, nada ha ocurrido Durante mucho tiempo, crecimos con la idea a ciencia cierta. Si bien la Ordenanza sigue de que Rafaela era prácticamente otro país. teniendo tanta vigencia como al princiCon sus decenas de miles de habitantes, nos pio, hoy es más frecuente encontrarse con llegaban historias de violencia, inversiones, campañas y cartelería alusiva que escuchar desarrollo, cosas buenas y malas que tienen comentar sobre controles u operativos que todas las ciudades de esta dimensión pero hayan tenido lugar. que de más pequeño, se me antojaban casi El debate en Rafaela pasa hoy en día por mágicas. ese mismo lugar: saber cómo se hará el conViajar a esa ciudad era casi una odisea, trol para que éste sea efectivo y no un mero tener que moverse sin pedir ayuda una artilugio que permita a algunos dormir con aventura y siempre se encontraba algo como la conciencia tranquila por saber o creer que para comentar al regreso. algo se está haciendo. Con el paso del tiempo, en varios aspecSin tener la chance de acceder de primetos, Rafaela ha ido demostrando que es una ra mano a las reuniones en comisión que ciudad con pantalones largos, que sabe lo llevan adelante los ediles rafaelinos, uno que quiere y cómo conseguirlo. Así se ha sa- supone que la reciente experiencia sunchabido codear con políticos de la provincia, la lense es nombrada más de una vez. O por nación e incluso figurar en ámbitos interna- lo menos así debería ser, aprovechar de lo cionales. Las gestiones transcurrido un puñase sucedieron siempre do de kilómetros más y los subsidios -acaso acá para ganar terreno por aquella cuestión y no recorrer el mismo El debate en Rafaela de escala- siempre tucamino si éste no ha sobre la venta de vieron más peso allá sido fructífero. que los nuestros. O al Otro proyecto coalcohol pasa por un menos así parecía. Clanocido recientemente ro que la realidad y las lugar donde ya hemos involucra a padres en pruebas de contabilicontroles de alcohoestado el año pasado, los dad, demostrarían en lemia. En esto también, un simple recuento que respecto a ellos hemos por lo que nuestra era así, en los últimos sido pioneros. experiencia es útil. años se vieron sumaSon dos pequeñas mente favorecidos por cositas que para muGobiernos afines. chos, prácticamente Sin embargo, en esno tendrán significantos últimos días, dos hechos nos permiten cia pero de verdad, peso tienen ya que nos pensar que en algo hemos ido acortando permiten a los sunchalenses saber que, bien distancias con respecto a nuestros vecinos o mal, hemos podido abrirnos camino por rafaelinos. Por ejemplo, uno de los puntos nosotros mismos y no depender de Rafaela. es el inicio inminente allá, del debate por la Ese faro que supo ser, en estos casos, no implementación de horarios para la venta nos ha eclipsado, al contrario, hemos sido de alcohol a menores. nosotros los que marcamos el camino por el La intención de los ediles rafaelinos es la cual ahora están ellos transitando. ¿Será esta de establecer un resguardo que vaya de las una ventaja inherente a nuestro tamaño? 23 hasta las 7, permitiendo solamente que ¿Que los problemas se encaren de forma dien los lugares habilitados se expendan. Rá- ferente y más temprana por tener una escala pidamente, para nosotros que pasamos ya menor? No lo sé pero está bueno de vez en por esa etapa, surge la experiencia suncha- cuando ganarles de mano y saber que tamlense para ser evaluada. bién podemos ir alumbrando desde aquí. ariel balderrama

ariel@sunchaleshoy.com.ar

Seamos realistas, este es un problema de todos, hoy son unos cuantos los que tienen que lidiar con esta adicción y unos pocos Hola, soy una ciudadana de la ciudad de que aceptan que sus hijos están enfermos. Sunchales que tiene algunas inquietudes. Creo que hay mucho para hacer, aunque En un programa de televisión unos días nadie quiera dar ese primer paso atrás se tocaron diversos temas de los cuales Saquemos la cabeza afuera por nuestros se dijo eran de suma importancia. jóvenes y por su futuro, sino hacemos algo Estos son: salud, seguridad, educación, entre todos… Qué será de ellos. etc., estoy totalmente de acuerdo pero ahora Y qué será de toda esta ciudad que hace yo me pregunto: ¿sólo esos problemas tiene un tiempo atrás era tranquila y todos decían Sunchales? eso acá no pasa. Esto, hoy en el 2009 está Me parece que nos estamos olvidando de pasando y cada vez es más grave, no destruun gravísimo problema yamos nuestra ciudad que en nuestra ciudad es y cuidemos a nuestros ya hoy por hoy moneda jóvenes. corriente… La droga, ¿o Agradezco que poEstamos rodeados estoy equivocada?. damos tener un lugar de gente que se está Creo que es hora de donde expresar lo que que toda la ciudad y los sentimos y decir lo que adueñando de las padres de chicos y jóvepensamos de lo que nes tomemos concienestá pasando día a día. vidas de nuestros cia de esto… Sunchales Para finalizar dejo jóvenes y quieren que dos preguntas para que no es más lo que era antes, está lamentableel futuro de ellos sea las conteste quien puemente manchada –para da y quiera: de color negro. no decir sucia– de toda - ¿Qué papel juega esa porquería que hoy el intendente en estos atrapa a nuestros jóvecasos? ¿Está o no? nes y que los padres no - ¿Dónde está y qué saben que hacer, donde recurrir, a quien pe- hace la Policía? dir ayuda. Gente de Sunchales si ellos no hacen Esto parece no importarle a nadie más nada, ¡hagámoslo nosotros! que a los que lo viven en carne propia y están atados de pies y manos. Estamos rodeados de gente que se está adueñando de las vidas de nuestros jóvenes y quieren que el futuro de ellos sea de color En la ciudad pasan cosas y es menester negro. decirlas, darlas a conocer. La participaNuestros representantes políticos pareción es una de las armas fundamentales cen hacer oídos sordos a los problemas que que tenemos como sociedad para evitar nos atacan día a día, no sé si porque no saque todo siga en la clandestinidad. ben cómo hacer o por algún otro motivo. Hagámsolo entonces, participemos Las autoridades opinan que debemos activamente, ya sea en las múltiples inscallarnos la boca y no decir nada, ¿ustedes tituciones intermedias que hoy en día saben porqué? funcionan o bien valiéndonos de los La mayoría de nuestra ciudad sabe dónmedios de comunicación, transmisores de, esta mala gente hace su trabajo pero los de nuestros pensamientos y opiniones. que supuestamente nos protegen nunca enAcérquennos sus comentarios a: info@ cuentran nada. Ahora yo me pregunto, será sunchaleshoy.com.ar así o ellos pueden llegar a tener algo que ver con todo esto… j.l.a.

Enviado a: info@sunchaleshoy.com.ar

Participar

LA FRASE DE LA SEMANA

LA CIFRA DE LA SEMANA

0.70

jueves 11 • junio 2009

Por ciento del treinta por ciento del Fondo Sojero que destina la provincia a comunas y municipios, corresponde a Sunchales. A su vez, es el treinta por ciento que a nivel nacional, el Gobierno dispone para repartir entre las provincias sean o no agroganaderas. Y todo sale del campo, del querido yuyito.

Los chicos no solo necesitan cosas relacionadas con lo económico sino también desde lo afectivo Ana de Bessi. Coordinadora de la Casa del Niño “Rincón de Sol”, al analizar la situación actual de los menores que concurren al lugar.

Cortada Catamarca 606 • Tel. (03493) 426513 • (2322) Sunchales - Santa Fe - Argentina • info@sunchaleshoy.com.ar - www.sunchaleshoy.com.ar

Semanario informativo de Sunchales y zona. Desde el 27 de noviembre de 2008.

Redacción y edición: Ariel Balderrama, Néstor Fenoglio, José Zenclussen. Deportes: Brian A´Brigo. Diseño y diagramación: Diego Rosso, Néstor Carvallo, Pablo Damiani, Lucía Fenoglio. Comercial: Ariel Balderrama - Tel: (03493) 426513 / 154-02775, Néstor Fenoglio - Tel: (0342) 156-335659. Impresión: Talleres Gráficos de El Litoral - 25 de Mayo 3536 - 3000 Santa Fe - Tel: (0342) 4502500 - E-mail: litoral@ellitoral.com


jueves 11 • junio 2009

PÁGINA

LOCALES

3

las modificaciones por ahora son sólo un proyecto

La Revisión Técnica aún sigue siendo similar a lo que se aplica

Un camión realizando el control de dirección, en el proceso que es totalmente automatizado y que se efectúa en nuestra ciudad.

Si bien hay anuncios desde la provincia para cambiar y hacer obligatorio a todos los vehículos estos controles técnicos, aún no hay nada en firme que fuera informado a los Talleres en funcionamiento. Igual hay bastante expectativa. La modificación del sistema de Revisión Técnica Vehicular que está vigente en la provincia genera más dudas que certezas, toda vez que si bien se ha anunciado formalmente su puesta en marcha, aún esto no se ha trasladado a la parte práctica. Las consultas rea-

lizadas a nivel local, en el taller nacional que está funcionando desde hace años, dejaron entrever una cierta preocupación ya que no hay ninguna comunicación oficial acerca de cómo será el sistema de ahora en más. Por otra parte, también indicaron que sin dichos

Sólo circularán vehículos aptos En uno de los considerandos del Decreto, se señala que “la inspección técnica de vehículos es la principal herramienta de la que dispone la administración para asegurar que los vehículos siguen siendo aptos para circular, manteniendo, en la medida que sea razonable, las características con las que fueron diseñados. El objetivo que se persigue al asegurar este mantenimiento es la minimización de las consecuencias negativas asociadas al uso de los vehículos a motor, siendo las más importantes, los siniestros viales, las emisiones de sustancias contaminantes y la congestión de tránsito”. Es casi imposible, al tener en cuenta este argumento, no pensar en ciertos vehículos que hoy en día pueden verse en las calles de la ciudad. Seguramente en caso de transformarse esta norma en una realidad, desde el municipio comenzarán a tomar las medidas

del caso, no solamente para lograr firmar el convenio que permitiría descentralizar los controles, sino también para poner en orden varias de las unidades que están prestando servicios en el Corralón Municipal. Es habitual ver salir desde dicha repartición a camiones que no cuentan con luces reglamentarias, que no muestran patentes correspondientes y que expulsan gases que notoriamente superarían los máximos permitidos. Esto a nadie escapa que se encuentra fuera de la normativa vigente, independientemente o no de esta modificación que se practicará a nivel provincial. Los propios funcionarios reconocen el error pero también infieren que se trata de los únicos vehículos disponibles actualmente para cumplir con ciertos servicios públicos que de otra forma se perderían o demorarían.s

cambios, hoy en día ya están saturados de turnos y hay un extenso período de espera por lo que estas modificaciones pueden resultar sumamente perjudiciales para los conductores que pretendan estar en regla. El nuevo sistema, se dijo, tendrá como autoridad de aplicación a la Agencia Provincial de Seguridad Vial y se organizará en 15 secciones administrativas creadas a tal efecto, que serán asiento de los Centros de Revisión Técnica Vehicular Obligatoria. Las cabeceras de esas secciones administrativas serán los municipios de Cañada de Gómez, Casilda, Esperanza, Firmat, Rafaela, Rosario, San Jorge, San Lorenzo, Santa Fe, Santo Tomé, Sunchales, Venado Tuerto, Villa Constitución, Reconquista y San Cristóbal. En los dos últimos casos, en razón de la geografía del Norte provincial, el Centro de Revisión será móvil y deberá trasladarse, de manera periódica, a las diferentes localidades, con el objeto de acercar el servicio a todos los ciudadanos. En todos los casos se prevé la existencia de un centro de revisión en cada ciudad, salvo en los casos de Rosario, que tendrá cuatro y Santa Fe, que contará con dos, teniendo en cuenta la alta concentración del parque automotor. En Rafaela, Reconquista, Rosario, Santa Fe y Venado Tuerto se deberá instalar, al menos, una línea de verificación para vehículos pesados.

Posibles convenios

Un dato interesante de la nueva reglamentación es que se establece, además, la posibili-

dad de avanzar hacia una descentralización de facultades en los municipios que sean cabecera del sistema. Estos podrán suscribir convenios con la Agencia de Seguridad Vial. En ese caso, los municipios serán la autoridad de aplicación y “podrán prestar el servicio por sí, o a través de su concesión a terceros”. En caso de que opten por prestarlo a través de terceros, se explicó que “la Agencia elaborará y aprobará un pliego modelo para la licitación del servicio, acorde a las especificaciones legales y técnicas previstas, que deberán aplicar los municipios”, especifica el decreto. La provincia, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, “será la encargada de otorgar las habilitaciones para los Centros de Revisión Técnica Vehicular Obligatoria” y auditará su funcionamiento, agrega la norma. El nuevo sistema contempla la Revisión Técnica Vehicular Obligatoria “para todos los vehículos automotores, motovehículos, acoplados y semirremolques destinados a circular por la vía pública, de uso particular, comercial y oficial y de transportes de pasajeros y de cargas”. La norma establece que “los titulares de los vehículos livianos radicados en las localidades comprendidas en cada sección administrativa, sólo podrán realizar la revisión técnica obligatoria en el Municipio designado como cabecera de los Centros de RTO”, mientras que “los titulares de los vehículos pesados verificarán en el Centro de RTO más próximo a su lugar de radicación”.


PÁGINA

LOCALES

4

llegaron ya tres partidas

El Fondo de la Soja se hace visible en el Presupuesto

jueves 11 • junio 2009

BREVES

día del periodista: saludos y agradecimientos

El reintegro de las Retenciones de soja ya tuvo a nivel local tres desembolsos por 144 mil pesos. Para el total del año se esperan unos 550 mil pesos de aportes por este concepto. La incorporación de la partida “Fondo Federal Solidario” por 550 mil pesos en el Presupuesto que está hoy en día en curso, marca la presencia palpable del reintegro que se efectúa desde el Gobierno Nacional primero y Provincial segundo al municipio como parte de las Retenciones aplicadas a la soja. El conocido también como “Fondo Sojero”, es un mínimo reconocimiento que llegará a partir de lo mucho que se les quita de forma intempestiva a los productores de la zona. Los destinos en los cuales se puede invertir este dinero están también limitados por normativa nacional, aunque apuntan principalmente a la obra pública. Gloria Gallardo fue la encargada de explicar algunos detalles de la iniciativa, en una entrevista mantenida con “La ciudad quiere saber” de FM Ciudad 88.9. Allí señaló que hasta ahora han sido tres las remesas recibidas: el 5 de mayo 75.500 pesos, 20 de mayo de 46.500 pesos y la tercera fue el 3 de junio, por un monto de 25.100 pesos. “No es un ingreso fijo sino que depende de las ventas de soja que se vayan llevando adelante -prosiguó- para lo cual es complejo hacer una proyección de lo que le corresponderá a nuestra ciudad”. Haciendo algunos cálculos rápidos, cabe recordar que a nivel nacional, el Decreto vigente establece el reparto del 70 por ciento para la administración K y el 30 por ciento restante para las provincias. Luego, Hermes Binner estableció que se repita esta ecuación para con los municipios y comunas, correspondiéndole a Sunchales el 0.70 por ciento. Respecto del destino que se le dará a este

La soja aportó meses atrás conflictos entre campo y Gobierno, ahora en menor medida puede representar una salida de mejoras para el campo de la región.

dinero, Gallardo comentó que las erogaciones están delimitadas ya desde la Nación para mejorar ámbitos rurales o urbanos que estén relacionadas con infraestructura en general, no pudiéndose utilizar para gastos corrientes. “La intención del municipio es

que haya un beneficio para los productores rurales ya que de allí es donde surge este fondo por lo que se pensará primero en obras rurales y luego sí avanzar en otros trabajos que sean en la zona urbana de la ciudad”, comentó la edil vecinalista.

Pavimento a Buenos Aires La pasada semana finalmente el intendente Oscar Trinchieri viajó a Capital Federal para entregar ante las autoridades nacionales el expediente con la resolución de la Licitación que fuera llevada adelante en las últimas semanas para pavimentar 16 cuadras de la ciudad, la cual fuera ganada por la empresa Favial. Así lo comentó Gloria Gallardo, señalando además que en caso de que todo estuviera correcto (tal como se espera) en los próximos días se estaría recibiéndose ya la

primera remesa de dinero para iniciar las obras que no deberían extenderse más allá de los cinco meses de trabajos (tal lo considerado en el pliego licitatorio). Por otra parte, la edil reiteró lo que se viene manejando como alternativa para avanzar en la pavimentación de otras arterias: contar con el apoyo de la comunidad para abonar el costo y empresas que busquen el financiamiento a esta obra, diferente a este caso en el que, por decisión local, no se cobrará a los frentistas.

Este último fin de semana se celebró un nuevo Día del Periodista y hemos sido objeto de múltiples saludos y reconocimientos. Es por ello que aquí repasamos a quienes nos han honrado con sus obsequios y atenciones: Municipalidad (en la foto, la tapa del libro que nos han entregado), Grupo Sancor Seguros con una moderna tarjeta de memoria, sumamente útil para la labor periodística, además también recibimos tarjetas y saludos, entre otros de: Empresa Provincial de la Energía, Adesu, Cesac, Anses, Cacesfe, Alicia Ciciliani, Concejo Municipal, Fundación Ejercicio Ciudadano, Gen, Graciela Palma, Mutual de Unión, PDP, SanCor, escuela Savio, Si, escuela Mitri, escuela Benjamín Matienzo, escuela Pioneros de Rochdale y escuela Comunidad Organizada.

colecta de cáritas más por menos Este domingo se realizará una nueva edición de la colecta nacional de Cáritas, bajo el lema “Es posible, tu solidaridad transforma”, jóvenes de la ciudad recorrerán los barrios para solicitar el aporte voluntario de los ciudadanos. Además, como es habitual, se informó que la totalidad de las colectas que se lleven a cabo en las misas que se celebren durante el fin de semana se destinarán también a Cáritas.

se invirtieron más de cien mil pesos

Concluyeron la mejora de avenida Independencia Durante el último fin de semana se dio por concluida la obra de refacción y jerarquización de avenida Independencia, luego de varias semanas de trabajos y con una inversión que superó los cien mil pesos. Las tareas efectuadas abarcaron principalmente las dársenas centrales, refuncionalizando los sectores que habitualmente utilizan las motos y bicicletas para estacionar. Ahora, éstas cuentan con espacios delimitados y separados, evitándose -en los papeles- que se acumulen de forma irregular y aprovechando más los espacios disponibles, al dotarlos de modernos elementos para que puedan colocarse los candados. Por otra parte, las dársenas para automóviles, han sufrido algunos cambios, siendo el principal la quita de las divisiones que existían entre los espacios de estacionamiento, los cuales ahora están pintados solamente. Además se renovaron los solados con

nuevas baldosas y se incorporó nuevo equipamiento urbano, vegetación, cestos de basura, bicicleteros y señalización. Todo esto complementado con pintura general de las darsenas. En el aspecto lumínico también hubo mejoras ya que se procedió al recambio de luminarias en 32 columnas ya existentes, lo cuál mejorará sustancialmente el aspecto nocturno de esta importante vía. Esto último demandó un tiempo prolongado por lo que los usuales transeúntes céntricos en las semanas anteriores debieron circular con más atención ya que el nivel lumínico era sensiblemente inferior al habitual. Ahora solamente resta que los usuarios se amolden a estas modificaciones ya que aún se puede ver a motos en espacios de bicis y viceversa, así como permanecen los rodados sobre las veredas de los comercios sin aprovechar estas dársenas especiales.


LOCALES

jueves 11 • junio 2009

estaba previsto para mayo

El arreglo de la rotonda aún debe esperar

Debido a que aún no se resolvió qué empresa tomará la concesión de este tramo de ruta, la reparación de la parte norte de la rotonda del acceso a la ciudad deberá seguir aguardando, al igual que otras obras de relevancia para la zona sobre la misma calzada. La masiva utilización de la rotonda de acceso a la ciudad como consecuencia de la gran cantidad de vehículos que circulan por la ruta nacional Nº 34, ha hecho que desde hace tiempo y notando el avanzado deterioro que la misma comenzaba a presentar en su sector norte, se iniciaran las gestiones para lograr su reparación. Contar con esta obra demandó años de luchas y reclamos pero rápidamente se advirtieron los daños ocasionados por el paso constante de camiones de carga. No obstante y más allá de los esfuerzos, las gestiones aún no han arribado a buen puerto ya que no se sabe con certeza cuándo ni quién se hará cargo de esta reparación que cada vez es más necesaria. Tiempo atrás se había mencionado la fecha de mayo como la elegida para esta tarea pero pasó dicho tiempo y no hubo novedades. Los funcionarios locales aseguran que este tema está detenido en la asignación de los corredores viales por parte del Estado Nacional. Hasta que esto no ocurra, no se podrá avanzar en esta ni en otras obras que estén ubicadas sobre la 34 (por ejemplo el nuevo acceso a Tacural) ya que se desconoce quién se hará cargo del cobro del peaje y de las obras exigidas a modo de contraprestación. El mal estado de la rotonda motivó en las últimas semanas, la presentación de una

PÁGINA

El tránsito de camiones es constante por la ruta nacional Nº34, la calzada duró muy poco. Foto: archivo.

Minuta de comunicación por parte de ediles del bloque del demoprogresismo, la cual fue respondida desde el Gobierno local con las presentaciones que han sido realizadas hasta el momento ante los organismos nacionales competentes en la materia. Lo cierto es que, mientras se resuelve

esta situación, la parte norte de la rotonda está cada vez más deteriorada, con el consiguiente riesgo de accidentes automovilísticos que puede acarrear tanto para quienes transitan por la ruta como así también para los que salen o ingresan a nuestra ciudad por dicho acceso.

Insisten por la autovía El proyecto de contar con una autovía es de esos que cada cierto tiempo vuelve a estar en el tapete. Ahora ha sido Gloria Gallardo quien, en declaraciones a FM Ingenio 99.9, al término de la última sesión ordinaria del Concejo, mencionó que el intendente Oscar Trinchieri reactivó las gestiones para lograr que la ejecución de la obra comience desde nuestra ciudad. “El pedido es que la autovía comience desde Sunchales, para lo cual nos pidieron

remitir un proyecto con respaldos a este pedido”, comentó, señalando además que esto se cumplimentó tanto desde el Concejo como desde el Ejecutivo. “Está previsto el tramo desde el cruce de Angélica (autovía de la ruta nacional Nº 19)hasta el cruce de Ataliva (ruta provincial Nº 13) como primera instancia y desde este punto hasta Sunchales se ha proyectado recién para el quinto año de obras”, agregó Gallardo.

5

EN AGROACTIVA

el grupo sancor seguros se destacó otra vez

Agroactiva es una megamuestra del sector agropecuario de nuestro país, que año a año se desarrolla para que distintas empresa muestren al sector rural y al público interesado en estas temáticas, los emprendimientos e innovaciones que han desarrollado para esta actividad. En ese sentido, cabe destacar que por cuarto año consecutivo, el Grupo Sancor Seguros fue la aseguradora oficial de Agroactiva y la única empresa del rubro presente en la muestra, en la edición 2009 que se desarrolló del 3 al 6 de junio en Ballesteros, provincia de Córdoba. En ese evento, la empresa presentó como stand un domo inflable de forma circular, dentro del cual se proyectó durante toda la muestra la película “Argentina 360°”. Argentina 360° es una producción fílmica de tres minutos y medio de duración, que comienza mostrando imágenes de distintos puntos de nuestro país, como muestra de la presencia del Grupo en toda la Argentina. Pero también expresa, bajo la misma estética, la innovación en productos y las ventajas que otorga a los asegurados el Sistema Integrado de Coberturas 360°. Además, el Grupo Sancor Seguros contó con la presencia en su stand de figuras como Luis Landriscina y el ex futbolista y actual Productor Asesor de Seguros de la empresa, Luis Fabián Artime. A estas propuestas se le sumaron acciones de Responsabilidad Social Empresaria y también el reconocido y premiado programa de “Rutas en Rojo”, como se ve en la imagen que acompaña esta nota.

renovaron autoridades

Ferrero sigue al frente de la Mutual de Unión La realización de la nueva Asamblea General Ordinaria, permitió la renovación de las autoridades de la institución albiverde, además de aprobarse la totalidad de los puntos que estaban previstos en el Orden del Día: Memoria, Balance General, Cuadro de Gastos y Recursos, información complementaria de

los Estados Contables, Informe del Auditor e Informe de la Junta Fiscalizadora, correspondiente al Ejercicio Económico Nº 22 cerrado el 31 de marzo. Consideración de la cuota societaria e importe de los subsidios. Autorización al Consejo Directivo para la compra y venta de inmuebles. Renovación parcial de la comisión directiva, la cual quedó conformada así: •• Presidente: Erico Ferrero. •• Secretario: Hugo Ghiberto. •• Tesorero: Adrián Beraudo. •• Vocales Titulares: Livio Giletta, Miguel Migliori y Daniel Chacón. •• Vocales Suplentes: Juan Borda Bossana y Carlos Blanche. •• Junta Fiscalizadora Titular: Angel Cassina Angel, Néstor Gómez y Rubén Giuliano. •• Junta Fiscalizadora Suplente: Jorge Rambaudo, Claudio Canavese y Diego Gornati.

La entidad albiverde sigue comandada por Erico Ferrero durante el próximo período. Foto: archivo.


PÁGINA

LOCALES

6

oportuna asistencia económica

Los tamberos recibirán subsidios de la Nación Las últimas novedades han sido positivas para los productores de la zona ya que han podido ver cómo el Gobierno de la Nación los ha beneficiado económicamente. Si bien es una ayuda, aún resta camino por andar. El presidente de la Mesa provincial de lecheros de Santa Fe, Oscar Poi, fue el encargado de confirmar en recientes declaraciones periodísticas que la semana próxima, los productores ubicados en el Departamento San Cristóbal cobrarán un subsidio de la Nación de más de 6.000 pesos que llegará a través de los intendentes y presidentes comunales. Poi dijo que ese subsidio desde la Nación se busca con esta medida atenuar en parte los efectos de la sequía que afecta la alimentación de esos productores. Por otra parte, Poi manifestó que apenas unos pocos productores no recibirán los 10 centavos por litro que recibirán los tamberos con hasta 3 mil litros. El dirigente -oriundo de Suardi- dijo que la situación del sector es cada vez más complicada pero que esperan revertirla en las próximas semanas.

Otras ayudas para la zona

El presidente de Cooperativa de Tamberos La América, Walter Martino, dijo en declaraciones a Radio Belgrano que, tras un encuentro realizado con funcionarios del ministerio de la Producción provincial se terminó de definir la ayuda para los tamberos. Se trata del fondo de 3.700.000 que el Ejecutivo provincial depositó en la Asociación para el Desarrollo de Ceres. La ayuda se repartirá entre los tamberos ubicados desde Suardi hasta la ciudad de

Los tambos siguen mermando pero de a poco hay otras expectativas de cara al futuro.

Ceres. En ese ámbito están emplazados unos 533 tambos con una población de 105 mil vacas de ordeñe. Primeramente, el Ministerio de la Producción había dictaminado que

el dinero se invierta en la compra de maíz, aunque luego se estableció la posibilidad de que cada productor elija en qué insumo invertir el subsidio.

Prorrogaron Emergencia El Gobierno de la provincia prorrogó hasta el 30 de setiembre la declaración de emergencia y desastre agropecuario en los departamentos 9 de Julio, Vera, General Obligado, San Cristóbal, San Justo, San Javier y Garay, y en distritos de los departamentos Castellanos y Las Colonias. La decisión se debe a que aún “persisten las condiciones de sequía y no se ha logrado la recuperación productiva” de las regiones del centro norte de la provincia, según indican los considerandos del decreto Nº 1021, rubricado por el Gobernador Hermes Binner

y por los ministros de la Producción, Juan José Bertero y de Economía, Angel Sciara. En nuestro Departamento alcanza a los distritos de: Tacurales, Tacural, Colonia Raquel, Virginia, Colonia Mauá, Humberto Primo, Colonia Bicha, Eusebia, Hugentobler, Colonia Aldao, Sunchales, Ataliva, Galisteo, Pueblo Marini, Colonia Bigand, Fidela, Egusquiza, Lehmann, Ramona, Coronel Fraga, Vila, Castellanos, Presidente Roca, Rafaela, Bella Italia, Bauer y Sigel, Santa Clara de Saguier, San Antonio, Saguier, Villa San José, Susana y Aurelia

jueves 11 • junio 2009

BREVES

adesu se reunió en la escuela técnica

La sede de la escuela Técnica Nº 279 “Benjamín Matienzo” fue el ámbito en el cual se llevó a cabo una nueva reunión por parte de los integrantes de la Agencia de Desarrollo Económico de Sunchales (Adesu). La misma tuvo como principal objetivo el tratar los temas productivos de relevancia para la Agencia y la ciudad. Entre los tópicos más importantes que se trabajaron se encuentran: •• a- Financiamiento de las actividades de Adesu. •• b- Charlas y disertaciones del mes: Dr. Glikin, electricistas, industriales en escuelas de la ciudad. •• c- Encuentro Regional en Sunchales, organización local. •• d- Cae y Sistema Territorial de Servicios (trabajo conjunto con Bid/Fomin y Comisiones de Industria de la región). •• e- Comentario sobre el avance de la organización de los módulos sobre Inteligencia Emocional.

La zarzuela llega a amigos del arte Alicia Caruso, María Josefina Bertossi, Eduardo Mecozzi, Ismael Barrile y la pianista Patricia Gandini se presentarán en Amigos del Arte, acercarán la zarzuela a la ciudad con la interpretación de “De manolas, nobles y chavales”. La presentación está prevista para el domingo a la hora 19.30 en la sala “Juan Bosch”. El costo de las entradas generales ha sido fijado en diez pesos (ocho pesos para socios de la institución).

gestionado por los propios jóvenes

El Rock se dio cita en el segundo Des-Encuentro

Tres de las bandas que dijeron presente en la vecinal del barrio 9 de Julio: Evil On Board, Mil Huesos y Juan Matus. Fotos: diego rosso.

La vecinal del barrio 9 de Julio se convirtió el último fin de semana en el ámbito de encuentro de jóvenes y adultos para disfrutar de un encuentro de rock gestionado y orga-

nizado por ellos mismos. Denominado Des-Encuentro, sumó su segunda edición y se extendió hasta bien entrada la madrugada del domingo.

Por el escenario montado en el lugar, desfilaron : Evil on Board, Mil Huesos, Disttorsion, La Zonal y Efecto Secundario, estando el cierre de la noche a cargo de Juan Matus.

Los presentes en el lugar no dudaron en reconocer la buena predisposición de las bandas para concretar este evento que fue de ellos y para ellos.


PÁGINA

LOCALES / EDUCACIÓN

jueves 11 • junio 2009

7

actividades para los más pequeños

Jornada recreativa del Jardín Nucleado Nº 274

Los pequeños de las diez secciones de este Jardín Nucleado.

La diversión y el juego se hicieron presentes durante toda la tarde.

Como últimas actividades enmarcadas en el Día de los Jardines de Infantes que se transformó en el Mes de ellos, las ocho secciones que en la ciudad forman parte del Jardín Nucleado Nº 274, junto a las dos que funcionan en el ámbito rural también bajo su tutela, compartieron un día a pleno. El Jardín de Infantes Nucleado N° 274, con sede en la escuela Nº 6388 “Juan B.V. Mitri” organizó una Jornada Recreativa en la cual tomaron parte todas las secciones que lo integran, siendo éstas ocho de la ciudad y dos de zona rural. El motivo de esta convocatoria fue celebrar el “Día Nacional de los Jardines de Infantes”. Las responsables de la organización señalaron que, “por ser el juego una actividad natural, espontánea y parte del desarrollo personal del niño, las propuestas giraron en

torno a este eje en particular”, brindándoles a los niños la posibilidad de disfrutar de un divertido circuito con diferentes obstáculos, para luego participar de una creativa y sonora “orquesta” formada por una variedad de instrumentos, confeccionados por los niños con material descartable. De esta forma, dicha institución educativa festejó su día con alegría, regalos, sorpresas, respetando y favoreciendo un derecho indiscutible de la infancia como lo es el de jugar que poseen todos los niños.

Apenas unos días atrás, el mismo Jardín había organizado una jornada de capacitación para docentes, contándose con la participación de profesionales de Candi así como también de las máximas autoridades del nivel que están hoy en día en la Regional III de Educación. Allí se reunieron decenas de docentes y estudiantes de este Nivel Inicial para avanzar en un tema actual y de gran importancia como lo es la diversidad dentro de cada aula de Jardín de Infantes.

mensaje de la escuela Nº 1213

Día mundial del Medioambiente

Comunicado La Dirección del Jardín Nucleado N° 274, comunica que hasta el día 17 del mes en curso inclusive se encuentra abierta la inscripción de aspirantes a suplencias para el cargo de docente de Nivel Inicial. Los interesados en hacer uso de esta posibilidad, deberán dirigirse a Tucumán bis 85, de 9 a 12, de lunes a viernes. Por cualquier consulta dirigirse al teléfono: (03493) 427123.

dvd del mapa musical argentino

Alumnos de séptimo grado – Escuela Nº 1213 “comunidad organizada”

Los alumnos de séptimo grado de la escuela Nº1213 “Comunidad Organizada” se sumaron a la celebración del Día mundial del Medio Ambiente, intentando que tanto las personas como instituciones, ciudades y países, no dejende trabajar ni de preocuparse por la conservación del planeta en el que vivimos. Cabe recordar que fue el 5 de junio de 1972, cuando la Organización de las Naciones Unidas convocó en Estocolmo a la primera Conferencia sobre el Medio Ambiente. Desde ese día se promueve la concientización sobre el ambiente a nivel mundial, además de promover la atención y acción política. Nuestra institución trabaja desde hace más de 11 años, a través del Proyecto Institucional “Estudio y análisis del suelo” en la cooperativa escolar Ceas, difundiendo y promoviendo el uso racional de los recursos naturales, modificando y creando nuevas conductas para así cuidar el medio ambiente. Desde primero a séptimo grado integra-

Una de las estaciones que forma parte del proyecto institucional de la escuela Nº 1213. Foto: archivo.

mos con el trabajo de la huerta e invernadero los contenidos de las distintas áreas y tratamos de poner en práctica los valores cooperativos. Entendemos que los grandes cambios

empiezan desde cada uno, desde lo cotidiano, desde lo que se hace cada día. Sabemos que vivimos en un planeta generoso, pero que tiene límites y empezar a cuidarlo es cuestión de todos.

Luego de un largo tiempo de realización, con filmaciones que se efectuaron en la zona, involucrando a grupos de baile de la región, fue presentado formalmente el DVD del proyecto que fuera impulsado por Arte más Arte denominado: “Transitando el mapa musical argentino”. Así se cerró una etapa de este ambicioso proyecto que demandó tiempo y esfuerzo de un grupo importante de personas, permitiendo que los alumnos de múltiples establecimientos educativos puedan tener un acercamiento directo a nuestras danzas nativas, conociendo así diferentes particularidades culturales de nuestro rico país.


PÁGINA

8

INFORME CENTRAL

jueves 11 • junio 2009

entrevista al padre luis cecchi

“La comunidad de Sunchales tiene un corazón muy grande”

El padre Luis celebrando sus 20 años de sacerdocio (derecha) y rodeado de gente. Siempre fue seguido por muchas personas a partir de su comprometida forma de trabajar. Foto: archivo - maría josé beccaria.

Lo dijo el padre Luis Cecchi, presente en el festejo por los 15 años de la Casita. Partícipe fundamental de la misma, repasa en esta entrevista las sensaciones que vivió en estos días especiales, destacando el espíritu de participación y colaboración que encontró en esta ciudad desde el primer momento. “Me acuerdo mucho de quienes estuvie- cuales acompañé este proyecto de la Casita ron acompañándonos, en un momento en es por un lado una comisión muy trabajadoel cual llegaba yo a la ciudad de Sunchales. ra y de una comunidad muy colaboradora, En octubre se había comenzado a reunir sensibilizada, tratando siempre de darle lo esta comisión para tratar de concretar este mejor posible para que los chicos tuvieran anhelo de dar algún tipo de ayuda y cola- las mismas oportunidades que otros y que boración a niños de la la familia de estos chiciudad, llegando yo en cos estuviera siempre marzo y de inmediato presente para ayudar a La comunidad de me sumé a este grupo que la Casita cumpliera de trabajo”, comienza su función primordial”, Sunchales tiene un diciendo el padre Luis dice y en su voz se adcorazón muy grande vierten sentimientos Cecchi, partícipe fundamental de la creación profundos. por seguir teniendo de este y otros espacios No deben haber de contención de adoen marcha la Casita 15 sido fáciles aquellos lescentes y jóvenes. comienzos, con múlaños después de su Hoy en día en Tostado, tiples necesidades y la repasó en una entrevisobligación contraída puesta en marcha. ta telefónica diferentes de poder dar la mejor sensaciones vividas a lo respuesta para una silargo de este último fin tuación que no podía de semana. esperar como la realidad por la que atrave“Recuerdo que fue el 9 de mayo de 1994 saban los chicos. cuando se inició la casita con una bendición “Tengo muchos recuerdos muy lindos especial de monseñor Romero. Fue un pro- de toda la colaboración que se fue dando de ceso de crecimiento, pasando de un lugar parte de la comunidad y de este grupo de a otro hasta conseguir el propio, incorpo- gente que lo tomó como propio”, comentó. rando nuevas personas… el recuerdo más Sobre el almuerzo y lo vivido el fin de grande que tengo de los once años en los semana, reconoció: “me han dado esta gran

sorpresa que con motivo de los 15 años, más gente se sumó y hubo la colaboración de otras personas que se agregaron. A veces iniciar una obra de este tipo tiene sus complicaciones pero en el tiempo es altamente gratificante. No hay remuneración detrás de este tipo de proyectos sino interés de gente en ayudar, de personas que tienen el corazón muy grande”.

El Refugio

Otra de las obras recordadas en la comunidad que quedaron a modo de legado de Luis, si bien no por responsabilidad propia en este caso pero sí a partir de su respaldo incondicional, fue la puesta en marcha del taller para adolescentes. “El Refugio, la verdad que fue fruto de la crisis del año 2001 y subsiguientes y un aporte muy generoso de una empresa de la ciudad a Cáritas para que generara este espacio en el cual estuvieran los adolescentes en riesgo”, comentó. Sobre este momento actual, comentó que “mantienen el espíritu solidario y conozco que cuentan con su propia casa, junto a los talleres, pudieron darle un impulso renovado. Son dos cosas que la comunidad de Sunchales pueden mostrar como fruto de la solidariad y la cooperación, como parte del

compromiso hacia adolescentes y jóvenes de la ciudad.

La realidad actual

Luis no duda en señalar que “cada vez es más desafiante vivir en familia, ser responsable y mantener el trabajo, el mundo se torna cada vez más complejo y los que sufren las consecuencias de un mundo que presenta muchos desafíos pero que no son de los del tipo que humanizan, son los niños y adolescentes. Este mundo prioriza la eficiencia y la producción y consumo y no la persona”. “La intención es justamente esto: que una comunidad sea sensible a las personas y se ponga al servicio de aquellos que tienen menos. Me alegra muchísimo poder haber sido parte de esto y llevar lo aprendido como experiencia para aportar en otros destinos, valiéndonos de la generosidad de la gente para ir concretando ayudas”, concluye del otro lado de la línea telefónica, ya entrada la noche, luego de haber ofrecido un oficio religioso. Y allá seguirá, en Tostado o donde lo mande el destino, para seguir predicando con el ejemplo este tipo de acciones que lo marcan de cuerpo entero y hacen que su recuerdo permanezca muy adentro de aquellos a quienes toca.


jueves 11 • junio 2009

PÁGINA

INFORME CENTRAL

9

15 años de la casa del niño

Ana de Bessi: “Para Sunchales tengo una palabra: Gracias”

A una década y media de haberse puesto en marcha, la obra pasó por diferentes etapas. Fiel a su tradición, en la celebración abundaron los agradecimientos. Seguir adelante no siempre es fácil pero con personas como Ana, el camino se marca con claridad. La idea de celebrar con un almuerzo fue para poder dar gracias a todos los que trabajaron y aportaron a lo largo de este tiempo para que la Casa del Niño “Rincón de Sol” pueda ser la realidad que es hoy. No obstante, como suele ocurrir ante cada convocatoria que surge desde este lugar, la respuesta superó holgadamente las expectativas. El salón del club Deportivo Libertad se mostró totalmente colmado de personas que acudieron para ser parte de este especial momento. Allí estaba Ana de Bessi, una de las coordinadoras que hoy en día tiene el lugar y cara visible del mismo “desde hace solamente 11 años”, como ella misma refiere. “Conociendo a la gente que participó de esto -dijo- como es el padre Luis, junto a la comisión directiva inicial, en sus sueños creo que no estaba que esto iba a agrandarse, crecer…” Ella es sumamente clara en su reflexión al señalar que “en realidad, no debería existir la Casita pero la realidad de nuestros países hace que cada vez con más fuerza tengamos que estar presentes ya que tienen los niños muchas carencias, no solo desde lo económico sino desde lo afectivo, la educación ya que si no van a la escuela no pueden concurrir a la Casita”. “Esto motivó a que la gente trabajara con fuerza y la generosidad de la ciudad se plasmara. Desde el anciano con su pequeña jubilación hasta quien dispone de una buena

Ana de Bessi, durante el multitudinario almuerzo llevado a cabo el último fin de semana. situación económica, no hay palabras para mencionarlos porque seguro quedaría alguien afuera pero a todos les digo Gracias”, agregó. “La Casita -recordó- comenzó con 25 niños y llegó un momento en el cual, hace dos años atrás, tuvimos casi 50, siendo muy difícil. Hoy nos movemos entre 45-47, pero son fluctuantes ya que van con sus padres, dependiendo de cómo está compuesta su familia, estando un tiempo con mamá, otro con papá, estirándolos como un muñequito. Esto hace que los chicos sean agresivos, vayan más allá de las travesuras”. “Hoy estamos viviendo momentos muy difíciles y ellos son los que más absorben y se sienten excluidos, haciendo que la Casita tenga un rol fundamental en educación y contención. Esto no se logra en un día o dos y quizás no logremos nada pero si el día de mañana, estos chicos cuando sean hombres tienen un momento de reflexión y felicidad, habremos cumplido con este objetivo”, concluyó.

La Casita en la ciudad

Son múltiples las acciones que se desarrollan desde este lugar que hacen que la comunidad tenga muy presente a este emprendimiento. La venta de Huevos de Pascua es una de las actividades con las cuales se identifican los sunchalenses.

Necesidades y pedidos Como toda obra que tenga ingerencia en la actualidad, la Casa del Niño cuenta con varias necesidades, producto del día a día. Entre ellas, Ana de Bessi, enumeró las relacionadas con alimentación y vestimenta, útiles escolares entre otras cosas. Estos son los elementos que habitualmente van entregando a los niños para que cubran sus necesidades básicas y de los cuales deben hacerse cargo o bien encontrar la manera de obtenerlos (la cual muchas veces se desprende de la generosidad de las personas o empresas de la ciudad). “Nuestras necesidades están desde siempre y surgen a partir de la incorporación de chicos nuevos o de que, los que asisten, tengan a padres que se quedan sin trabajo o

cosas así”, comentó. No obstante, hizo especial hincapié en la proximidad del invierno, el inicio del período de bajas temperaturas que está instalándose en la ciudad y la posibilidad de acercar abrigos, medias o zapatillas que serán distribuidas entre los chicos que asistan y las requieran. “La comunidad tiene que pensar que tenemos que mantener esta Casa como una vivienda familiar, pagando lo que ellos mismos pagan y que los chicos que asisten van a la escuela, se enferman a veces, hay que vestirlos... normalmente, la comunidad se acerca, nos pregunta cuáles son nuestras necesidades y nos van acercando cosas”, concluyó.


PÁGINA

ZONALES / CAMPO

10

tacural prepara la cuarta edición

Todo listo para la “Campana de Cristal” La nueva edición trae varias novedades. Entre ellas, el ser la 1ª de carácter provincial. Se espera una gran concurrencia de artistas y también de público presenciando las diferentes puestas en escena. La organización de la 1º Fiesta Provincial y 4º Regional del Teatro Humorístico, Música y Danzas conocida como “Gran Campana de Cristal 2009”, a cargo del club Deportivo Tacural para el próximo 20, fue presentada formalmente en la semana pasada. Allí se conocieron algunos detalles de la nueva realización que concitará la atención no solamente de los tacuralenses sino de la región ya que se pretende que la misma trascienda las fronteras, seguramente repitiendo la convocatoria de más de 800 personas del año anterior. El presidente comunal de Tacural, Adrián Sola, destacó la importancia que tiene para la comunidad esta propuesta, refiriendo que “era una necesidad porque había tomado un auge bastante importante y los cientos de personas que se acercaron en las anteriores ediciones, hizo que la comuna también se movilizara para lograr que se declarara de Interés Provincial”, lo que se logró a partir de gestiones del senador Alcides Calvo. Al no haber en la provincia una festividad de similar nombre y características, se pudo elevar a la Cámara de Senadores, donde se procedió a otorgar dicho reconocimiento. Por su parte, Rubén Ribotta, presidente del club Deportivo Tacural, comentó que “si bien había nacido ya hace unos 30 años, con el correr del tiempo se dejó de organizar pero hace poco se retomó y permitió que se acerque mucha gente, tanto los que partici-

Los responsables de la organización, durante la conferencia de prensa de lanzamiento. Foto: edgardo porporatto.

pan como los que asisten a cada convocatoria”. Por último, Darío Nescier, en nombre de la organización, no dudó en referir que “esto es un orgullo para el club y para el pueblo, el haber logrado una fiesta tan importante. A lo largo del tiempo iremos mejorando y dándole jerarquía a los números que van formando parte. Tenemos el apoyo de las instituciones educativas que año tras año nos brindan la posibilidad de participar, presentando diversos números. A partir de este momento trataremos de mejorar, poniendo todo el empeño para que cada vez salga mejor”, agregó. “La gente tiene que conocer este tipo de espectáculos ya que es algo distinto. En el mismo se transitan todas las emociones que pueden generarse en la mente de las personas. Generalmente, todos se fueron muy sa-

tisfechos con los números artísticos. Intentamos convocar a participantes amateurs o profesionales de la zona, pudiendo a la vez acercar a representantes de la provincia”, prosiguió. Este año estará la participación del Liceo municipal de Sunchales, brindando un espectáculo de Ritmos Latinos, Danzas Arabes y Teatro. También estará actuando la escuela SeTac y el Jardín, quienes interpretarán una obra de teatro, al igual que la escuela primaria Nº 654. El dúo musical “Alma Criolla” dirá presente, junto a un grupo de niños de Tacural, la escuela de Danzas de Susana Rizzotto. Los jugadores de las divisiones Inferiores de fútbol del club Deportivo Tacural estarán participando con imitaciones y una obra de teatro. Seguramente se irán sumando otros números con el correr de los días, confirmándose en las jornadas venideras.

jueves 11 • junio 2009

BREVES

insisten con la escuela láctea para suardi radio belgrano Cabe recordar que en una sesión anterior, el Senado aprobó otro proyecto de Felipe Michlig en el que pide al Gobierno de la provincia que adopte la decisión de construir un edificio propio para la escuela Secundaria N° 500 Técnico-Láctea de la localidad de Suardi, que fuera creada en el inicio del ciclo lectivo 2008. Tras reseñar los esfuerzos de toda la región para conseguir la creación de este establecimiento que sea funcional a la demanda laboral de su actividad económica zonal, recuerda que la escuela funciona en las instalaciones de la ex planta SanCor de esa localidad, cedida temporalmente para tal fin por su propietaria, la Cooperativa “La America”. Considera que pese a las obras de remodelación y adecuación realizadas por la comuna de Suardi, el edificio no reúne las condiciones de infraestructura y espacios necesarios acorde a un establecimiento escolar y que, por estar en calidad de préstamo, sólo fue adaptado. También indica que durante el año 2008 comenzó la actividad con 40 alumnos pero en el presente ciclo se han creado 2º y 3º año, totalizando más de 70 alumnos, y en los ciclos venideros habrá que contemplar la incorporación de 4º hasta 6º año, lo que torna imprescindible decidir la construcción de un edificio propio, ya que la instalación actual no podrá dar contención a esa demanda.

escuela para san guillermo Otra de las localidades que sigue luchando para contar con su propia escuela de educación Técnica es San Guillermo. En la actualidad desarrolla sus actividades en el edificio de la escuela Primaria Nº 852 “Caledonio de Escalada y Palacios”, no teniendo las comodidades mínimas necesarias.

moises ville

8º Foro de Municipios y Comunas por el Turismo La localidad de Moisés Ville fue durante el transcurso de la pasada semana la anfitriona del 8º Foro de Municipios y Comunas por el Turismo, cuya apertura estuvo a cargo del presidente comunal Osvaldo Angeletti, quien dio la bienvenida, cediendo luego la palabra al director provincial de Turismo, Gustavo Reggiani. El funcionario provincial brindó detalles sobre la cadena de valor del producto “tierra adentro”, destacándose que “comprende,

además de la ruralidad, itinerarios temáticos, que hacen a la identidad de cada región y que en esta cadena se trabaja en estrecha colaboración con el área de Turismo Rural del Inta, cuyos representantes se encuentran presentes en esta reunión, por esto se los declaró como consultores permanentes en la temática”. En este encuentro se definió la regionalización de la cadena en tres zonas: Norte, Centro y Sur, determinando los Departa-

mentos que componen cada una. A su vez, Antonio Anconetani, expuso sobre la relación del foro con las cadenas de valor de turismo y explicó los avances organizativos en la experiencia de la costa. Los representantes de los municipios y comunas, coordinados por Francisco Costamagna, analizaron los progresos en el anteproyecto de una ley provincial de turismo: sus principios, declaraciones, organismos comprendidos, protección al turista, turis-

mo social y autoridad de aplicación. Finalmente, se resolvió realizar la próxima reunión el 17 de julio en la ciudad de Villa Constitución, continuándose con la metodología del foro que va rotando sus sedes por toda la geografía santafesina para así contener y contemplar en el lugar mismo cada una de las diferentes realidades que van surgiendo a lo largo y a lo ancho de la geografía santafesina, siendo analizadas por los presentes en conjunto.


PÁGINA

ZONALES

jueves 11 • junio 2009

11

Edición número 19

Humberto se prepara para una nueva fiesta de la Bagna Cauda

La fiesta siempre reúne a miles de asistentes de la región.

tan importante para nosotros, porque más allá de un evento cultural de los humbertinos es un evento que nos identifica ante la región y la provincia, para nosotros tiene tanta importancia que, a pesar de la crisis que estamos pasando tenemos que hacer esta nueva edición con más ganas e ímpetu aún que las anteriores.”. Agregó que “más allá de las políticas que han sido negativas para nuestra zona, de la desprotección de nuestra política provincial y de esta sequía que agobia a los productores, nosotros le hemos puesto el pecho y todo el pueblo está colaborando para que sea un éxito”. El presidente de la comisión de la Fiesta, Roberto Trossero, recordó que nuestra zona atraviesa por momentos difíciles y por ello “tuvimos que recurrir a algunos cambios en la programación”. Entre otras cosas lo principal que se evaluó fue realizar la fiesta en el salón del club, soslayando de este modo el alquiler de baños químicos, de escenarios y la carpa.

También destacó sobremanera el respaldo que se les otorga desde el Grupo Sancor Seguros, auspiciando la presentación de Los Huayras, así como el aporte constante del SanCor CUL, al presidente comunal y al club. Además, entre los espectáculos confirmados para la fiesta se encuentra el Grupo Vocal Italiano, el ballet La Fortinera, Omar Visconti, el duende del bandoneón y dos espectáculos humorísticos Chule y Cía y Mario Fassi. También se mencionó que a continuación del espectáculo central comenzará el baile popular con la actuación de Dino y Alta Frecuencia y otra orquesta que aún resta confirmar.

Costos

En cuanto a las tarjetas, se mencionó que su precio fue fijado en 65 pesos para mayores, 40 pesos para menores de 8 a 12 años, 15 pesos para menores de 8 que ocupan silla. La venta se iniciará el 15 de junio, la cantidad de tarjetas, este año, por razones de espacio serán limitadas.

Foto: archivo - el litoral.

La vecina localidad se apresta a vivir un nuevo evento multitudinario. La tradición de nuestros ancestros volverá a hacerse presente el próximo mes de julio, reuniendo a cientos de comensales. La presentación oficial ya se concretó y se anticiparon algunos detalles de esta edición. Como desde hace 19 años, la fiesta en honor a Santa Margarita vuelve a instalarse en la comunidad humbertina. La tradición marca que, llegada esta fecha, son decenas los que se suman a los preparativos para una nueva edición de la Fiesta provincial y nacional de la Bagna Cauda. En esta ocasión, se espera contar con unas 1200 personas que se acerquen hasta dicha localidad. Es por eso que el venidero 19 de julio se concretará una

nueva propuesta en las instalaciones del club Argentino. En la ocasión, además de la tradicional degustación de la preparación, se contará con destacados números musicales, tales como Los Huayras y Dino y Alta Frecuencia, entre otros. Carlos Bulacio, presidente comunal y anfitrión del evento, repasó rápidamente la realidad actual del pueblo y también refirió que “nos toca festejar nuestra fiesta, que es

Cronograma especial Liliana Ulibarri, secretaria de Cultura de la Comuna, señaló que se han organizado distintas actividades para el mes de julio, destacando que la intención con esto es “que el pueblo se disponga de una manera especial para esta fiesta. Es por eso que invitaremos a los pobladores para que engalanen el pueblo, las fachadas de las casas, jardines, comercios para así entre todos vivir la fiesta de un modo especial”. Desde la administración local se sumarán a su vez, proponiéndose desarrollar el siguiente cronograma: •• 4 de julio: muestra de fotografías de un artista sunchalense, junto a la cual se expondrán fotos antiguas de Humber-

to Primo, las cuales serán cedidas por la biblioteca Mariano Moreno. Además, en este mes se realizará un safari fotográfico, para captar imágenes del pueblo en la actualidad. •• 11 de julio: cita cultural, traducida en un espectáculo de luz y sonido. •• 19 de julio: realización de la fiesta. •• 20 de julio: fiesta patronal habrá actividades en la plaza pública, con espectáculo infantil, invitándose a los artistas humbertinos para que actúen en el paseo público, al atardecer, en la parroquia, un grupo de colaboradores ofrecerá una representación de la vida de Santa Margarita.

se concluiría en pocas semanas

La rotonda de Ataliva está en marcha domingo bongianino

Luego de haber llegado a feliz término las gestiones realizadas por vecinos de Ataliva, la Comuna y el senador provincial Alcides Calvo ante Vialidad Provincial para cambiar el trazado original de un cruce por una rotonda para ofrecer más seguridad al tránsito vehicular por el sector comprendido en el enlace de las rutas 13 y 62 S. a la altura de nuestro medio, ya se está trabajando en el

lugar para concretar la obra que demandará la inversión de un millón de pesos previéndose a su culminación, en un plazo de 90 días. La inauguración del tramo pavimentado Sarmiento-Galisteo-Ataliva y que llegará para cimentar el progreso que se avizora para la jurisdicción. La iniciativa de los atalivenses y las buenas predisposiciones de las autoridades de Vialidad Provincial permitieron que el cambio ofrezca mayor seguridad al fluido tránsi-

to que se registrará procedente de los cuatro puntos cardinales y hacia todo el país. Los medios de comunicación colaboraron para que los reclamos hayan llegado con más vigor a las autoridades que rápidamente respondieron ofreciendo una respuesta po-

sitiva destacándose el gesto para evitar posteriores riesgos de accidentes en el lugar. Una solicitud acertada y una contestación inteligente permiten hoy diluir una preocupación con respecto a la protección de quienes circularán por ambas rutas.


PÁGINA

DEPORTES

12

el capitán aurinegro sigue vigente

Otra vez Pelussi a la preselección nacional da, Pelussi sumó otras buenas noticias como por ejemplo el haber sido reconocido como “Jugador más Correcto”, logro con el cual se lo distinguió en la reciente premiación que organizó la Asociación de Clubes. Este último campeonato, ha sido de altas y bajas para el capitán aurinegro, que debió padecer dos lesiones casi consecutivas que lo marginaron de la competencia oficial en el momento más esperado de la temporada. No obstante, este reconocimiento junto a la convocatoria, no dejan de ser un premio más que merecido para quien va más allá de lo que se expresa en el campo de juego. La chance de estar integrado a otros internacionales del seleccionado nacional, servirá para que Pelussi vuelva a demostrar lo que puede dar, lo que ha evidenciado en Libertad, donde aún antes de terminar el pasado campeonato y estando lesionado, recibió la prórroga en su vinculación.

Nómina de convocados El Gringo tuvo una temporada con malas pero también buenas noticias. Foto: archivo.

Andrés Pelussi nuevamente está convocado para conformar el preseleccionado argentino de mayores, en esta ocasión para sumarse al grupo de trabajo que se presentará en Puerto Rico. El ala pivote aurinegro es el único jugador de los Tigres que vestirá la celeste y blanca. El “Gringo” de Suardi, en declaraciones periodísticas de la pasada semana, dijo sentirse orgulloso por esta nueva convocatoria y agregó: “parece que uno sigue vigente”, en alusión a que llega en un momento en el que se está recuperando de una lesión que le impidió jugar en la última parte de la Liga Nacional.

Por otra parte manifestó sentirse muy contento por el apoyo que le brindó la gente y la comisión directiva de Libertad en un momento difícil “por lo que siempre estaré agradecido y por eso pienso terminar mi carrera en esta institución”, remarcó Andrés. Por otra parte y más allá de la lesión que lo marginó del final de la Temporada pasa-

Bases: Pablo Prigioni (Tau Cerámica, España), Juan Pablo Figueroa (Atenas), Juan Pablo Cantero (Atenas) y Juan Manuel Fernández (Universidad de Temple, Estados Unidos). Escoltas: Carlos Delfino (Khimki, Rusia), Paolo Quinteros (Zaragoza, España), Diego García (Burgos, España) y Matías Nocedal (Vic Girona, España). Aleros: Sebastián Vega (Peñarol), Matías Sandes (Fuenlabrada, España), Axel Weigand (Alicante, España), Federico Kammerichs (Regatas Corrientes) y Fabricio Vay (Arkadia Traiskirchen, Austria). Ala pivotes: Luis Scola (Houston Rockets, NBA), Leonardo Gutiérrez (Atenas), Leonardo Mainoldi (Fuenlabrada, España), Andrés Pelussi (Libertad) y Federico Aguerre (Argentino de Junín). Pivotes: Román González (Quimsa) y Juan Gutiérrez (Granada, España).

selección sub19

Landoni a Nueva Zelanda El juvenil de Libertad, Andrés Landoni, será parte de la Selección Argentina U19 que jugará el mundial de la categoría en Auckland, Nueva Zelanda. La lista fue dada a conocer por el entrenador, Enrique Tolcachier, en la cual figura

Landoni, junto a Glimberg y Orliettis. Foto: doblemblog.com.

el cordobés; el que no integra la lista del mundial es Juan Fernández Chávez, quien sí formó parte de la pre-selección. Esta es la nómina de jugadores que han sido seleccionados: Bases: Cristian Cortés (Obras Sanitarias), Ni-

colás Laprovittola (Lanús), Juan Manuel Fernández (Universidad de Temple, EEUU). Escoltas: Matías Nocedal (Vic Girona, España), Luciano González (San Martín de Corrientes). Aleros: Mateo Gaynor (Benetton Treviso, Italia), Fabián Ramírez Barrios (San Martín de Corrientes). Ala Pivotes: Andrés Landoni (Libertad de Sunchales), Lisandro Rasio (Ciudad de Bragado). Pivotes: Federico Glimberg (Obras Sanitarias), Pablo Orlietti (Atenas de Córdoba), Leonardo Cañete (Peñarol de Mar del Plata).

jueves 11 • junio 2009

DOS ORILLAS

libertad quedó afuera al caer ante alma juniors

El Deportivo Libertad culminó su participación en el certamen regional de básquet “Dos Orillas” al caer en su estadio ante Alma Juniors por 76-88 y cerrarse así el playoff ante el equipo de José Cottonaro a favor de la visita que se había impuesto en su estadio días antes. El equipo de Gerardo Corroto extrañó en demasía a los Juveniles que están integrados a los diferentes seleccionados (Andrés Landoni y Juan Fernández Chávez), además de padecer varias acumulaciones de faltas personales y culminar con varios jugadores fuera de la cancha por este motivo. Después de una mitad pareja en la cual casi no sacaron ventaja, la visita tuvo un gran tercer cuarto donde cerró las vías de gol local y sacó una luz de 12 puntos que mantuvo los primeros cinco minutos del último tramo. Los aurinegros intentaron la heroica en el arranque de esa parte final pero más allá de descontar con un par de corridas, al igual que en toda la noche no estuvieron certeros y las fallas ofensivas terminaron reflejándose en contras que le devolvieron la tranquilidad a la visita. Libertad tenía varios jugadores con problemas de faltas personales ya que 3 salieron por cinco acumuladas, mientras que otro terminó con cuatro, mientras tanto la visita no fue más allá de las tres personales por jugador solamente en dos casos. Esto motivó las quejas continuas de parte del entrenador local ya que su equipo terminó visiblemente disminuido. Con el reloj en su contra, aparecieron los lanzamientos apresurados del local que sin certeza no pudieron ponerse en juego, cayendo finalmente por 76-88. Así se despidió el equipo de Libertad, en una noche fría y con un escaso marco de público que se acercó al “Hogar de los Tigres” para ver cómo los juveniles aurinegros van haciendo experiencia y sumando minutos pensando en la posibilidad de integrarse a futuro al plantel superior de la institución.


PÁGINA

DEPORTES

jueves 11 • junio 2009

13

liga nacional DE BÁSQUETBOL

Tras los premios Unión sigue adelante con el festejo del ascenso El evento organizado por la Asociación de Clubes juntó a los mejores de la temporada 2008/09 en Madero Tango. Hubo reconocimientos, cena y un gran espectáculo, con Patricia Sosa, Raúl Lavié y Maximiliano Guerra. Andrés Pelussi recibió el premio al jugador más correcto y Osvaldo Arduh recibió el de mejor entrenador del Torneo Nacional de Ascenso. BRIAN A´BRIGO brian@sunchaleshoy.com.ar

La fiesta anual de premiación de la Liga Nacional de Básquetbol, organizada por la Asociación de Clubes, reunió el viernes pasado a los mejores de la temporada 2008/09 en el Madero Tango (Puerto Madero, Buenos Aires). Como cada año, hubo cena, show de primer nivel, brindis, regalos y sorteos. Recibieron sus premios los campeones de cada categoría (Atenas de Córdoba, La Unión de Formosa y Ciudad de Bragado) y los ascendidos (Unión de Sunchales y Nueve de Julio de Río Tercero), además de los jugadores con mejores porcentajes estadísticos, los líderes en diferentes rubros (puntos, rebotes, asistencias, recuperos), los mejores entrenadores de cada categoría, los árbitros, etc.

Liga Nacional A

•• Mejor Porcentaje en triples: Juan Alberto Espil - Boca Juniors. •• Mejor Porcentaje en dobles: Román González - Peñarol de Mar del Plata. •• Mejor Porcentaje en libres: Juan Alberto Espil - Boca Juniors. •• Mejor Rebotero: Federico Kammerichs Regatas Corrientes. •• Mayor Asistente: Hernando Salles - Quilmes de Mar del Plata. •• Mayor Bloqueador: Federico Kammerichs - Regatas Corrientes. •• Máximo Goleador: Julio Mázzaro Quimsa. •• Mayor Recuperador: Germán Sciutto Gimnasia C. Rivadavia. •• Mejor árbitro: Pablo Estévez. •• Mejor entrenador: Nicolás Casalnguida -

Gimnasia C. Rivadavia. •• Jugador Más Correcto (Premio ACJ): Andrés Pelussi - Libertad •• MVP Finales: Andre Laws - Atenas. •• Mejor Operador Estadístico “A”: Gustavo Florentín - El Nacional Monte Hermoso.

TNA

•• Mejor Porcentaje en triples: Pablo Fernández - La Unión Formosa. •• Mejor Porcentaje en dobles: Gustavo Bianco - Asociación Italiana. •• Mejor Porcentaje en libres: Pablo Barrios - La Unión Formosa. •• Mejor Rebotero: José Manuel Fabio Oberá. •• Mayor Asistente: Cristian Cadillac Central Entrerriano. •• Mayor Bloqueador: Pablo Espinoza Argentino de Junín. •• Máximo Goleador: Matías Tomatis Alma Juniors. •• Mayor Recuperador: Juan Angel López Asociación Italiana. •• Mejor árbitro: Rodrigo Castillo. •• Mejor entrenador: Osvaldo Arduh Unión de Sunchales. •• Mejor Operador Estadístico: Sebastián Buzzalino - Gimnasia La Plata.

Cena Ascenso Liga Nacional “A”

Este sábado en el Palacio de los Deportes se realizará la Cena de Ascenso, para reconocer el logro obtenido recientemente. Habrá comida, baile y sorpresas. Para comprar tarjetas, los interesados en sumarse a la fiesta pueden contactarse con integrantes de alguna subcomisión o acercarse hasta la secretaría del club, sita en Italia y Gaby Miretti.

Unión sigue de festejos con una multitudinaria cena el fin de semana. Foto: diego rosso.

Mercado de pases de la Liga A Atenas de Córdoba: Rubén Magnano; Confirmados: Juan Manuel Locatelli y Juan Pablo Figueroa; Incorporaciones: Juan Pablo Cantero. Ciclista Olímpico: Gonzalo García; Confirmados: Martín Trovellesi, Diego Cavaco y Mariano Byró; Incorporaciones: no tiene. Gimnasia: Nicolás Casalánguida; Confirmados: Diego Romero, Nicolás Ferreyra, Nicolás de los Santos, José Alessio y Sebastián Morales; Incorporaciones: no tiene. La Unión: Gabriel Piccato; Confirmados: no tiene; Incorporaciones: Hernando Salles. Lanús: DT no tiene; Confirmados: Diego Prego; Incorporaciones: no tiene. Libertad: Juan Carlos Parola; Confirmados: Andrés Pelussi, Marcos Saglietti, Sebastián Ginóbili y Pablo Moldú; Incorporaciones: Diego Alba, Cleotis Brown y Tyler Field. Obras: Carlos Duro; Confirmados: Fernando Titarelli; Incorporaciones: Gabriel Fernán-

dez, Juan Alberto Espil, Gustavo Oroná y Alejandro Alloati. Peñarol: DT no tiene; Confirmados: Alejandro Diez y Marcos Mata; sin incorporaciones. Quilmes: Esteban De La Fuente; Confirmados: Pablo Gil; sin incorporaciones. Quimsa: Entrenador: Carlos Romano; Confirmados: Jonatan Treise y Julio Mázzaro; Incorporaciones: Damián Tintorelli, José Muruaga, Román González y Federico Marín. Regatas: Fabio Demti; Confirmados: Federico Kammerichs, Roberto López y Ramzee Stanton; Incorporaciones: Agustín Carabajal, Juan Manuel Rivero, Lucas Picarelli y Edward Nelson. Sionista: Sebastián Svetliza; Confirmados: Javier Martínez, Chuckie Robinson y Daniel Hure; Incorporaciones: Alejandro Zilli, Patricio Rodríguez y Luis Cequeira.


PÁGINA

DEPORTES

14

la utilizarán para competencia

El Rural Bike presentó su nueva indumentaria Los pedalistas presentaron formalmente su vestimenta de competencia. También se anunció la próxima carrera de Rural Bike que tendrá lugar en nuestra ciudad, prevista para el venidero 8 de noviembre. Por segundo año consecutivo, los “Amigos del Rural Bike” de nuestra ciudad llevaron a cabo la presentación de la indumentaria que usarán en las competencias que tienen previstas para lo que resta de la temporada que actualmente está en marcha y que los cuenta como habituales participantes. El lugar asignado fue el Bar Unión, donde se hicieron presentes los 39 integrantes de este equipo; más la presencia de Sergio Peretti, en representación de Bici Peretti, de la ciudad de Rafaela; Miguel Barbieri, representando a AproAgro y Pablo Fenoglio que lo hizo en nombre de Tarjeta Nexo. Cabe destacar que estas tres firmas son las que se reflejan en la indumentaria. Roberto Rolandi, uno de los corredores más experimentados de la actividad, manisfetó lo suguiente: “los pequeños objetivos o los grandes objetivos que nos vamos fijando el grupo de Amigos del Rural Bike de Sunchales los vamos logrando. La cantidad de ciclistas y la participación en los distintos eventos que se están desarrollando a nivel zonal, provincial y nacional también es prueba de crecimiento”. “Nuestra participación en el regional de ciclismo nos está demostrando fecha por fecha la permanente presencia de los ciclistas de nuestra ciudad, además el haberse sumado en la edición número catorce del Desafío de Río Pinto, la participaciom como objetivo de este año en el “Trasmontaña”, el ir acercando a ciclistas en distintas zonas de la provincia de Entre Ríos... En fin distintos objetivos que nos hemos tratado de proponer y los hemos intentado lograr”, prosiguió. “Todo eso es un gran mérito y esta conferencia tiene el objetivo de agraceder el apoyo

El grupo de pedalistas local posa con la flamante indumentaria deportiva. Foto: fernando melchiori.

que nos están brindando los sponsors: Bici Peretti, Apro Agro y Tarjeta Nexo”, dijo. Además, mencionó que “hemos obtenido la posiblidad que este año 2009, Sunchales sea designado como la fecha del certamen Coronacion, el cual se desarrollará el día 8 de noviembre para realizar la carrera final de Rural Bike”. concluyó Rolandi. Aquí detallamos los distintos ciclistas que integran el equipo de Amigos del Rural Bike de Sunchales: Alejandro Anjeroz, Alvaro Barberis, Claudio Batistón, Henry Bozza, Daniel Breques, Melina Bufeli, Silvana Clausen, Gerardo Devar, Alejandro Di Paolo, Héctor Elsener, Silvana Espinel, Alcides Fabbre, Gustavo Friedli, Jorge Gagliardo, Gabriela Gómez, Liliana Guglielomone, Claudia Ingaramo, Cristian Katz, Pascual Katz, Norberto Maine, Raúl Morlachi, Juan Oviedo, Lucas Panchuk, Alberto Pusetto, Maria Laura Pineda, Roberto Rolandi, José Romero, Edgardo Rosa, Liliana Rotar, Elvio Saravia, Guillermo Sartini, Romildo Schaberger, Sergio Schaberger, Leandro Schaberger, Horacio Schaberger, Gustavo Taborda, Iván Tamagno, Paula Tosetto, Gastón Yates, Germán Zbrun y Marcelo Zumofen.

Presentes en Humboldt Estos son algunos de los resultados obtenidos en esta última competencia disputada en Humboldt: •• Categoría: M -13 a 14 años: 3º Leandro Schaberger. •• Categoría: M -20 a 25 años: 1º Guillermo Sartini; 12º Lucas Panchuk. •• Categoría: M -26 a 30 años: 12º Marcelo Maritano. •• Categoría: M -31 a 35 años: 2º Cristian Katz, 24º Ariel Acosta, 25º Alcides Barra (Tacural), 26º Néstor Jacob. •• Categoría: M -36 a 40 años: 3º Fernando Barberis (Tacural), 9º Edgardo Rossa, 11º Gustavo Taborda, 14º José Romero, 17º Ernesto Springer (Tacural). •• Categoría: M -41 a 45 años: 3º Gerardo Devar. •• Categoría: M -46 a 50 años: 8º Alberto Pessuto. •• Categoría: F -15 a 29 años: 5º Silvana Clausen, 6º Melina Buffelli. •• Categoría: F -30 a 40 años: 8º Silvana Espinel.

jueves 11 • junio 2009

RUGBY

guaycus cayeron con reconquista informe: sebastián scándolo En lo que fue la cuarta fecha del torneo de clubes en Desarrollo, el pasado domingo los “Guaycurúes” se enfrentaron en calidad de visitantes contra el club “Adelante” de Reconquista. Fue el partido más parejo hasta el momento, donde el equipo local se quedaría con la victoria a escasos minutos del final. En cuanto a las acciones, el desarrollo del partido fue parejo, tanto por el lado de los delanteros como de los Backs, repartiéndose el control de las pelotas paradas. A 5 minutos del final se encontraba al representativo del club Atlético Unión con un tanteador a su favor de 28-23, pero producto de una desatención llegaría el Try del local, dejando las acciones empatadas, sin embargo, con la posterior conversión pudieron tomar la distancia que sentenciaría el partido dejando un resultado final de 30 a 28 para los locales, dejando a los Guaycurúes con las manos vacías. Si bien los Guaycus pudieron mejorar su juego ofensivo, en defensa se notaron falencias que hasta la fecha no habían tenido, por lo que deben trabajar para encontrar el equilibrio. En el próximo partido, nuevamente en condición de visitante, los Guaycurúes se medirán contra el equipo de la ciudad de San Carlos.

Encuentro Regional M12

Este pasado domingo, la división de M12 (Menores de 12 años) concurrió a la ciudad de Rosario, al encuentro que se realizó en Logaritmo. Allí se reunieron con equipos de Rosario, Santa Fe, Paraná, Mendoza y Salto Grande se disfrutando del evento en unas instalaciones amplias y con una organización impecable para pasar un día espectacular. En la zona de los Guaycurúes participaron Atlético del Rosario “A”, Universitario de Rosario, Logaritmo y Salto Grande. Se pudo jugar de igual a igual con todos los equipos inclusive ganar un partido, pero en todos los encuentros se marcaron tries. El tackle fue fundamental para equiparar la diferencia física de los jugadores. Fueron como Entrenadores: Gerardo Paschetta y Héctor Romero.


PÁGINA

DEPORTES

jueves 11 • junio 2009

liga rafaelina de fútbol

Sobre el final, Unión se quedó con el clásico

15

BREVES

midgets: no ganó molardo

El equipo de Adrián Tosetto se quedó con el clásico de nuestra ciudad al derrotar a Libertad por 3 a 2. El equipo de Osmar Alesso ganaba 2 a 0. Por haber sido el Día del Periodista, sin dudas que hemos recibido un buen regalo por parte de los protagonistas del clásico local, disputado por una nueva fecha de la Liga Rafaelina de Fútbol. En el amanecer del “derby”, más precisamente a los cuatro minutos, Libertad abría la cuenta con gol de Emiliano Ghietto. Pero fue sólo una falsa ilusión de poder ver un partido entretenido. Se hizo trabado y aunque Unión fue un poco más que Libertad en cuanto a la

Síntesis Unión

3 2

Libertad

Ocampo; Pautasso, Kloster, Hansen y Antenori; Triverio, Herrera y Espíndola; Montini; Cabral y Cinturión.

De Los Santos; Góngora, Lemos, Juárez y Maldonado; Velázquez, Morgada y Quiroga; Galván; Ramos y Ghietto.

DT: Adrán Tosetto

DT: Osmar Alesso

Goles: 04´ PT Quiroga (L), 48´ PT Galván (L); 12´ ST y 23´ ST Bonazza (U) y 44´ ST Triverio (U). Cambios: 00’ST Ferreyra por Herrera (U), Segovia por Espíndola (U); 06’ST Bonazza por Cabral (U); 08’ST Ricarte por Quiroga (L); 29’ST Gorosito por Ramos; 42’ST Lastra por Ghietto. Arbitro: José Rodríguez (regular) Reserva: Unión 2 - 0 Libertad.

La actitud de Unión para no darse por superado en ningún momento del encuentro fue lo que le permitió quedarse con el partido.

tenencia del balón, logró inquietar al arquero Jesús De Los Santos y hasta pudo haber empatado, a pesar de que no hizo el esfuerzo en forma totalmente clara. Pero en el final de los primeros 45 minutos, Libertad se encontraba con la sanción de un penal a su favor, que Roberto Galván cambiaba por gol. De esta manera finalizaba el primer tiempo, con la victoria parcial del elenco visitante 2 a 0. El segundo tiempo fue la otra cara de la moneda. Con un equipo de Unión totalmente renovado en actitud, aspecto que Libertad careció. Mucho tuvieron que ver las variantes que Tosetto hizo en el inicio del complemento: Walter Ferreyra y Darío Segovia saltaban al campo de juego a tratar de darle otro aire. Pero como si fuera parte de un plan estratégico. Joaquín

Cabral debió salir lesionado y ser reemplazado por Daniel Bonazza. Y fue este último quién le dio, primero el descuento a los 12 minutos y después el empate transitorio a los 23´. Unión jugaba mejor y Libertad estaba perdido en el terreno de juego. el local, lejos estaba de conformarse con el empate y empujado por la remontada que estaba teniendo, fue en busca de más y a raíz de insistir, logró encontrarse con el gol de la victoria en minuto 44´, a través de Enrique Triverio. Unión fue superior a Libertad, porque insistió, jugó mejor, nunca bajó los brazos y por eso dio vuelta el marcador. Libertad no pudo mantener 2-0 a su favor porque careció de cierto temperamento y por ende no tuvo juego, estando perdido a lo largo de todo el segundo tiempo.

fútbol - argentino a

Unión arrancó con la pretemporada Aunque la temporada no finalizó, falta disputarse la final que la van a jugar Boca Unidos de Corrientes y Patronato de Paraná y la respectiva promoción, se ve y se nota que Unión quiere mejorar la imagen plasmada en esta temporada que ya llega a su fin. Es por eso, que el albiverde ya ha comenzado sus trabajos de pretemporada. Con gran parte de la base de jugadores de la anterior etapa, más la incorporación de Diego Gottardi, Forestello puso en marcha su propia gestión. El lugar de encuentro fue en la cancha auxiliar, donde dirigentes se hicieron presentes y saludaron al equipo deseándoles lo mejor para esta temporada. Luego Forestello dio la bienvenida a sus dirigidos para finamente sí, depositar el trabajo en manos del nuevo profe: Miguel Sito, para trabajar toda la tarde en la parte física.

Diego Gottardi ya entrena

La cara nueva que tiene el “Bicho Verde” se llama Diego Gottardi, volante izquierdo pero que puede desempeñarse en los tres sectores del mediocampo. Nació en Capital Federal, su carrera futbolística arranca en El Porvenir, donde jugó dos temporadas, desde el 2002 a

2004 en Primera B Nacional. Pasó luego a Atlético de Rafaela. En 2005 se fue al fútbol del exterior donde pasó por Cartagena (España), Melilla (España), Varzim (Portugal) y Lucena (España), todos clubes de ascenso. A principios de este año retornó al país para volver a jugar en El Porvenir, esta vez en la Primera C. Llegó el lunes y ya se encuentra practicando. Después del primer entrenamiento, entrevistamos al jugador donde nos dejó estos conceptos: “Lo que me llevó a arreglar con Unión fue la seriedad con la que se manifestaron tanto los dirigentes como el entrenador. Me pareció un proyecto bueno y serio. Para un jugador que quiere progresar y seguir adelante es una propuesta linda”. ¿Cuánto influyó Forestello en tu llegada? El habló conmigo. Más allá de enfrentarlo y de haberlo tenido como compañero, como entrenador me manifestó cosas positivas. Acá hay ambición, hay ganas de conseguir cosas, y eso a un jugador lo motiva”. Gottardi nunca ha jugado la categoría pero confía que se va adaptar, “gracias a Dios he conocido varias categorías. Esta es una categoría (Argentino A) distinta a la que he jugado. Quizás más dura, con un juego distinto, pero

no deja de ser fútbol. El fútbol es igual acá y en la China. Hay que adaptarse, trabajar y dar lo mejor de cada uno”.

Forestello ya trabaja buscando mejorar lo hecho el año pasado. Foto: archivo.

Se disputó la séptima fecha de la categoría en la localidad de Brinkmann, con 53 pilotos inscriptos. José Luis Costamagna se adjudicó clasificación y la gran final. Con una cantidad aproximada de 2000 personas, contando entradas vendidas e invitados especiales, se vivió una gran jornada donde el público espectador pudo apreciar una vez más la disputa apasionante que se desarrolla en pista en las distintas jornadas hasta el presente. Esto nos hace ver un futuro promisorio con la segunda mitad del campeonato a disputarse a partir de la próxima competencia, el 21 de junio, en la localidad de San Antonio. En cuanto a la performance de los pilotos sunchalenses hay que decir que Guillermo Giraudo en la clasificación fue 14º, para luego correr en la cuarta serie donde terminó en la segunda posición. Esto le permitió disputar la primer semifinal dónde volvió a terminar segundo, clasificándose así a la Final A, donde no pudo acceder al podio, ya que fue cuarto. Por el lado de Diego Bonetto, hay que decir que en la etapa de clasificación “Yaco” terminó en la posición 41º, para luego disputar la serie 1 donde fue octavo, lo que le permitió correr en la segunda semifinal. Pero no pudo acceder a alguna final, fue décimo con tiempo de 03:14.447 en 9 vueltas. En tanto que Emiliano Manera terminó 42º en la etapa clasificación, para disputar más tarde la segunda serie donde fue séptimo logrando clasificar a la semifinal 2. donde alcanzó la 11º ubicación, por lo que no pudo llegar a alguna de las finales.

habilitaciones de caza deportiva A raíz de una serie de informaciones difundidas recientemente y anticipando consultas de parte de socios del Tiro Fedearl Argentino de nuestra ciudad que pretendan sacar el correspondiente carnet de caza deportiva para hacer uso del mismo con perdices, desde la institución se aclaró que en nuestro Departamento no está habilitada la caza de esta especie. La Resolución provincial Nº 043 del ministerio de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente, a través de la secretaría de Medio Ambiente así lo establece, señalando que “la caza de perdíz chica común, sólo podrá efectuarse en los Departamentos San Cristóbal, Las Colonias, San Justo, San Javier, Belgrano, Iriondo, Caseros y General López”. Luego, en su artículo 7º señala que “podrán aprehenderse como máximo diez piezas de perdíz chica común en total, en transporte, cualquiera sea la duración de la excursión de caza, o por día si las mismas se realizan en el mismo día”.


PÁGINA

SOCIALES / CULTURA / SERVICIOS

16

un show internacional

Maximiliano Guerra presentará “Rituales” en Libertad La obra Rituales, premiada con el premio “Estrella de Mar al mejor espectáculo de Danza”, será presentada en nuestra ciudad el próximo 31 de julio, en el salón Nº1 del club Deportivo Libertad, comenzando a desandar el camino del Centenario de la institución. El programa que interpretarán será: en la primera parte 2 x Danza, con música de Santaolalla; Casacuberta; Casalla; Stampone; Libedinsky; Porcelli; Troilo; Morgado y Cabrera. En tanto que en la segunda parte harán Ritual ya entrando en la parte contemporánea.

jueves 11 • junio 2009

AGENDA

nueva edición de campaña de tejido

•• Tejido Solidario - La nueva campaña de tejido solidario que es llevada adelante por parte de la subcomisión de Damas del club Atlético Unión sigue en plena marcha. Las interesadas en sumarse, pueden retirar lana de la Mutual albiverde para ir confeccionando las prendas que luego serán donadas a instituciones de bien público.

Maximiliano Guerra, el eximio bailarín de reconocida trayectoria internacional dirá presente por primera vez en nuestra ciudad.

tres días de feria

Artesanos del país en la plaza Libertad La quinta edición de la Feria de Artesanos que tendrá lugar entre el sábado y lunes en nuestra ciudad, ya es totalmente exitosa. Hay más de 180 inscriptos de nuestra provincia, Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba, además de dos comunidades de pueblos originarios que también dirán presente. Habrá espectáculos musicales y culturales a lo largo de las tres jornadas, con artistas locales y de la región, sumándose a la propuesta.

Los artesanos dirán presente durante todo el fin de semana largo.

•• Vermout para mayores - Organizado por el Centro de Jubilados local, el próximo 20 en su Salón de Usos Múltiples, de 18.30 a 0.30, se realizará un vermouth danzante y cena, al estilo de nuestros abuelos, con música y comida. Se recomienda concurrir provisto de vajilla completa. El valor de la tarjeta fue fijado en 27 pesos para socios y 30 pesos no socios.

danzas nativas para adultos

•• Música y Danzas - Por los caminos de la Patria se llama la peña que el 20 sumará su 7º edición, en el club Atlético Unión. La entrada general es de 5 pesos, ingresando gratis abuelos y niños. Animarán: Canto por 2 (foto: Maidana) y Los Sunchaleros.

área de servicios Micros

Teléfonos útiles

Sunchales a Rafaela • 4.10 - Diario (sigue a Rosario). • 5.50 - Lun. a vie. (no feriados). • 7.27 - Diario. • 7.40 - Diario. • 11.30 - Diario. • 12.20 - Lun a sab. (no feriados). • 14.05 - Diario. • 14.15 - Diario. • 16.30 - Diario (local). • 18.55 - Diario. • 21.15 - Sábados y domingos (local). • 21.20 - Diario (sigue a Rosario). • 22.55 - Domingos únicamente (cuando lunes es feriado, corre ese día).

Farmacias de turno

(de 20 a 8)

Rafaela a Sunchales • 6.00 - Diario (sigue a Ceres). • 7.00 - Diario (sigue a Ceres). • 9.00 - Diario (sigue a Ceres). • 11.30 - Lunes a sab (no feriados). • 12.15 - Diario (sigue a Ceres). • 13.15 - Diario (sigue a San Cristóbal). • 15.15 - Diario (local). • 16.10 - Diario (sigue a Ceres). • 17.45 - Diario (sigue a Ceres). • 19.00 - Domingos solo (sigue a San Cristóbal. Cuando lunes es feriado, ese día). • 20.15 - Diario (local). • 22.00 - Diario (sigue a Tostado).

• Jueves: Pusetto (Av. Belgrano y Urquiza - 421004). • Viernes: Airasca (Av. Yrigoyen 1180 - 423556). • Sábado: Fenoglio (Crespo y Zeballos - 426602). • Domingo: Baglione (Pte. Illía y Lainez - 426786).

Otros destinos • Práctico: a Paraná - 4.15 (todos los días desde YPF). • Mercobus: a Córdoba - 3.50 (martes, jueves y sábados). • Córdoba a Sunchales - 18 (martes, jueves y domingo). • Pulqui: a Buenos Aires - 21.50 (lun. a vie.). • Flechabus: a Bs. As. - 22.15 (lun. a vie.). • San José: a Bs. As. - 21.50 (lun. a vie.). • El Cóndor: a Santa Fe - 7.10 y 19 (regreso 11.10 - 19.30). • a Córdoba - 01.30 (lun., mar., vie. y sáb.). • a San Guillermo - 14 y 22.30.

• Lunes: Cantarutti (Independencia 268 - 423660). • Martes: Astesana (Juan B.V. Mitri 346 - 420723). • Miércoles: La Nueva (Pellegrini y J. B. Justo - 421006). • Jueves: Garione (9 de Julio 23 - 423564).

Sunchales • Hospital: 107 / 420099. • Bomberos: 100 - 420027. • Policía: 101 - 420134. • Terminal: 429996. • EPE: 421761. Tacural • Comuna: 492230 / 492304. • Cooperativa Eléctrica: 492250. • Policía: 492272. Colonia Aldao • Comuna: 497073 / 497040. • Cema: 497279. • Policía: 497013. Ataliva • Comuna: 491012. • Policía: 491020. • Centro de Salud: 491057.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.