Catalogo+online+de+Arawak+primavera+2013

Page 1

PRIMAVERA 2013

www.arawakviajes.com

Cultural

SAN JOSÉ En la Ruta del Barroco Cordobés, Las Médulas y los Templarios de Extremadura. SEMANA SANTA En Senegal, Cerdeña, Nápoles y Sorrento, Toscana, Provenza y Costa Azul, París y Versalles, Coimbra, Ronda y los pueblos blancos,…

Senderismo DESCUBRE LA PRIMAVERA EN SAN JOSÉ EN… Las Médulas, Cazorla y Las Atalayas del Cantábrico

SEMANA SANTA En Croacia, Volcanes del Mediterráneo, Camino de Santiago Baztanés, Cinque Terre e Isla de Elba, Urdaibai, Las Landas, Oporto y Norte de Portugal,… PUENTE DEL 1 DE MAYO En la Costa Amalfitana, Fuerteventura, la Garganta del Cares, A Costa da Morte gallega, el Alto Pirineo Y MÁS VIAJES EN FINES DE SEMANA

PUENTE DEL 1 DE MAYO En Albania, Uzbekistán, Alsacia, las Cruces de Mayo en Granada, Andorra, San Sebastián, Altos Valles Pirenaicos Y MUCHOS MÁS VIAJES por los más bellos lugares de España y Portugal.


a t s i r e d n e s o d a s e l a r u Estim t l u c s e j a vi s o l e d e t n a m a y

para mejores épocas sotros una de las no fresca. Las te ba an er hi os m de ne praderas vernal, te de in , a e es oc or ép fl la de s , rá ua os at de ag iones, tanto las qu na vez que dejam mayoría repletos o nuestras excurs su im en a áx , nc m es aj al nu is ar lta pa ch fa ve tros s permiten apro tísticas. Lo que no disfrutar de nues los días largos no los o ciudades ar y eb pu es bl a todo ésto. n da ra va e ag s qu ria para apreciar , como las temperatura sa ña ce ta ne on d m da la ili y ib o, queremos la sens el campo edarte sin trabaj como tú, tienen qu e, transcurren por de qu te os er ig su am a y al la m ndo de la relación amigas eso, si has tenido liendo y disfruta r es la compañía de sa Po ir s. o gu ile se fíc as di s ed tiempo que pu da mes y cada añ abemos que son descuento, para ista. Cada día, ca de m a si rm pe fo r. n ió ita en o uv qu al oy en o ap ya no te lo pued influenciar por el mostrarte nuestr caso, no te dejes cer hoy, pues eso el ha es as ed no pu si e Y . qu onto! ás ta de lo con los dem n viaje y hasta pr ue recuperar. Disfru ¡B a s! os ne em io lv rs vo lo cu ex que pasa no nuestros viajes y

U S

rte en cualquiera

¡Contamos con ve

de

TARJETA DE CLIENTE PREFERENTE

Te recordamos que tienes la posibilidad de disfrutar de la tarjeta de Cliente Preferente de Arawak. Su coste es de sólo 20 € anuales (12 € para peticiones a partir del 1 de Septiembre) y con ella dispondrás de las siguientes ventajas: Descuento de 3 € en excursiones de 1 día de senderismo y culturales. En viajes de senderismo o culturales del folleto Arawak: Descuento de 5 € en viajes de 2 ó 3 días de duración. Descuento de 10 € en viajes de 4 ó 5 días de duración. Descuento de 15 € en viajes de 6 a 8 días de duración. Descuento de 20 € en viajes de 9 ó más días de duración. Posibilidad de hacer el pago de las excursiones de 1 día directamente en el autocar. Prioridad en listas de espera. Descuentos en compras de material, libros o mapas en tiendas especializadas concertadas. Descuento del 5% en el programa de viajes Bidon5 y en viajes turísticos ofertados por cualquier mayorista (sujeto a condiciones particulares de la tarjeta).

INFÓRMATE Y APROVECHA SUS VENTAJAS

de descuento Y créenos, estaremos deseando que dejes de utilizar este descuento…

¡PAGA EN SEIS MESES SIN INTERESES CON LA TARJETA VISA GEA! Te ofrecemos la posibilidad de financiar tus viajes a través de la Tarjeta Visa Gea. ¡Gratuita!: Sin coste de emisión ni de renovación. Paga en 6 meses sin intereses o infórmate de otros plazos y condiciones. Te devolverá el 1% de todo lo que compres cada mes, en cheques-regalo para utilizar en los siguientes 6 meses en Arawak u otra agencia GEA (hay más de 1.200). Incluye gratuitamente un seguro de accidentes en viaje. Es Universal, es VISA y podrás utilizarla en más de 20 millones de comercios en 180 países distintos. Sin cambiar de banco. Domicilia los pagos en el que tengas tu cuenta habitual. Cantidad mínima a financiar: 450 €

TARJETA DE FEDERADO FMM Te ofrecemos la posibilidad de obtener o renovar tu Tarjeta de Federado en Montañismo sin pagar ningún importe adicional al propio coste de la tarjeta.

Somos conscientes de las dificultades que se tienen cuando se ha perdido el empleo. Salir a la naturaleza o a viajes culturales puede ser una excelente válvula de escape para hacer más llevadera la situación, además de un lugar de encuentro con otras personas que, por qué no, podrían ayudarte a encontrar un nuevo empleo. Si estás en paro te ofrecemos que puedas venir a cualquiera de nuestras excursiones de 1 día a mitad de precio. Plazas limitadas en cada excursión. Imprescindible indicarlo al reservar y presentar al guía documentación que acredite la situación.


Índice de viajes Verano 2013 JULIO 29jun al 6jul 30jun al 7jul 3 al 14 6 al 13 13 al 20 13 al 20 14 al 21 14 al 21 14 al 21 15 al 26 15 al 22 18 al 25 18 al 26 20 al 28 20 al 29 21 al 30 21 al 28 21 al 28 22 al 28 23 al 30 26jul al 4ago

Noches Blancas en San Petersburgo y Moscú Eslovenia. Senderismo por Los Alpes Julianos Turquía al Completo - De la Capadocia al Egeo La Isla de la Palma - Senderismo por la Isla Bonita De Turín a la Costa de Liguria - El Parque Nacional Cinque Terre El Valle de Arán - Románico y paisajes Pirenaicos El Tirol y Salzburgo - Pueblos, flores, paisajes y ciudades imperiales La Alsacia y el Macizo de los Vosgos El Norte de Galicia y La Costa de la Muerte Tailandia de Norte a Sur Bosques y Lagos en Pirineos - Andorra y la Cerdaña La Ruta de los Cátaros - Castillos y Pueblos medievales en Midi Pyrenees y el Languedoc Helsinki y las Capitales Bálticas Gran Tour de Rumania - Transilvania y los Cárpatos Los Dolomitas. Los Gigantes de Piedra de los Alpes Italianos Polonia. Tras la Huella de los Caballeros Teutones El Valle de Arán, Aigües Tortes y el Lago de San Mauricio Senderismo por Normandía y Bretaña El Pirineo Navarro y la Costa Vasca Los Parques Nacionales de Bulgaria El Valle de Aosta y Chamonix. Los Alpes Italianos (Mont Blanc, Cervino y Gran Paradiso)

1 al 15 1 al 8 2 al 9 2 al 11 2 al 11 2 al 11 3 al 10 3 al 12 3 al 10 4 al 10 4 al 11 7 al 18 7 al 15 8 al 15 9 al 18 10 al 17 10 al 24 11 al 18 11 al 18 13 al 20 17 al 30 17 al 24 18 al 27 18 al 25 19ago al 3sep 19 al 26 21 al 30 23 al 30 24 al 31 24 al 31 24ago al 1sep 24 al 31 24 al 31

Senderismo en Costa Rica Normandía y Bretaña La Toscana - Las Ciudades del Arte Senderismo en Polonia. Cracovia, las Montañas de los Tatras y Los Parques Naturales del Sur de Polonia Los Alpes Suizos La Selva Negra y Las Montañas de Baviera De Oporto a Lisboa - El Patrimonio de la Humanidad de Portugal Etiopia Norte - Por tierras de Abisinia y la Reina de Saba Senderos y Paisajes Pirenaicos en Navarra y Huesca Andorra y la Cerdaña - Románico, Naturaleza y Termalismo en el País de los Pirineos Bosques y Lagos en Pirineos - Andorra y la Cerdaña Sri Lanka - La Perla verde de Asia Berlín y la Ruta de las Ciudades Hanseáticas Senderismo en las Islas Azores Senderismo en Tirol (Nuevas Rutas) Escocia - Edinburgo y las Highlands Vietnam y los Templos de Angkor La Ruta de los Cátaros - Castillos y Pueblos Medievales en Midi Pyrenees y el Languedoc Madeira - El Jardín del Atlántico Senderismo en los Parques Naturales del Báltico Los Parques Nacionales de Costa Oeste de Canadá Senderismo en Escocia - Las Highlands y la Tierra de Sir Walter Scott Las Gargantas del Verdun, Los Alpes Marítimos y la Costa Azul Suiza - Los Alpes y Ciudades Medievales Perú - El Imperio Inca y el Virreinato Los Tesoros de Croacia - Ciudades y Parques Patrimonio de la Humanidad Los Dolomitas. Los Gigantes de Piedra de los Alpes Italianos Entre Celtas y Meigas - P.N. Islas Atlánticas y senderos de las Rías Baixas Senderismo por Los Lagos del Norte de Italia El Parque Nacional Hautes Pyrenees - Gavarnie y las Gargantas del Pirineo Francés La Ruta Romántica en Alemania Galicia al Completo Bulgaria. La Joya de los Balcanes

31ago al 7sep 1 al 16 1 al 15 1 al 10 1 al 8 1 al 16 1 al 8 6 al 13

Rumania - Los Alpes de Transilvania y los Cárpatos De San Francisco al Gran Cañón - Ciudades y Parques del Oeste Americano Costa Rica - Volcanes, Tortugas y Parques Nacionales Sur de Turquía - La Costa Mediterránea de los Licios Cerdeña - La Isla Esmeralda Los Parques Nacionales del Oeste de USA Senderismo en Mallorca Uzbekistán y la Ruta de la Seda - Ciudades Patrimonio de la Humanidad

5 al 12 5 al 13 6 al 13 12 al 19 26oct al 2nov 27oct al 2nov 27oct al 9nov 30oct al 5nov

Senderismo Otoñal en la Selva Negra Irán - Por tierras de la antigua Persia De Bohemia a Sajonia - Praga, Dresden y ciudades medievales checas Senderismo Otoñal en Eslovaquia y los Tatras Senderismo en Jordania Italia Sur - Puglia y Basilicata Mexico - Aztecas, Mayas y Ciudades Coloniales Senderismo y Auroras Boreales en Laponia

CULTURAL **/**+ CULTURAL *** CULTURAL CULTURAL CULTURAL ** **/*** CULTURAL ** / *** CULTURAL CULTURAL CULTURAL **/*** CULTURAL **/*** ** CULTURAL **+ **/***

AGOSTO ** CULTURAL CULTURAL **/**+ **/*** **/*** CULTURAL CULTURAL **/**+ CULTURAL **/*** CULTURAL CULTURAL ** **/*** CULTURAL CULTURAL ** ** ** ** **/*** CULTURAL CULTURAL CULTURAL **/*** ** **/**+ *** CULTURAL CULTURAL CULTURAL

SEPTIEMBRE **/*** CULTURAL CULTURAL CULTURAL *+/** ** CULTURAL

OCTUBRE **/*** CULTURAL CULTURAL *** **/**+ CULTURAL CULTURAL **

NOVIEMBRE 16 al 30

Nueva Zelanda

CULTURAL y *7**

DICIEMBRE 29nov - 9dic 30nov - 8dic 30nov - 8dic

Argentina - Buenos Aires, Iguazú, Calafate y Ushuaia Dubai y Omán Jordania - Romanos, Omeyas y Nabateos

CULTURAL CULTURAL CULTURAL

3


4

www.arawakviajes.com


anos, Omeyas JORDANIA. Rom y Nabateos - 8 días a: 24 Marzo Salid sas incluidas) PVP: 1.350 € (ta

A EN EL RUTA HISTÓRICPIA IO NORTE DE ET - 8 días

Salida: 23 Marzo s incluidas) sa PVP: 1.850 € (ta ación) nfirm

(Vuelo sujeto a co

mbas

de los So BENIN. La Ruta as - 9 dí Salida: 23 Marzo s incluidas) sa (ta € 9 PVP: 1.87

Bizantinos CHIPRE. Aires iterráneo en el Med as

- 8 dí Salida: 25 Marzo luidas) inc s sa PVP: 1.668 € (ta ación)

S MONTAÑAS TREKKING EN LA DE LÍBANO

nfirm

(Vuelo sujeto a co

- 8 días Salida: 24 Marzo luidas) inc s sa PVP: 1.345 € (ta

tañas más SUIZA. Las Mondo un m l bellas de días zo - 8 Salidas: 23 Mar s incluidas) sa (ta € 5 PVP: 1.47

STRIA TESOROS DE AU A R IE Y BAV días as: 23 Marzo - 8

Salid sas incluidas) PVP: 1.282 € (ta

del INDIA. Encantosthan as Raj

- 8 días Salida: 22 Marzo luidas) inc s sa PVP: 1.570 € (ta

RDANIA. TREKKING EN JO um W Petra y adi Rdías

-8 Salida: 24 Marzo luidas) inc s sa PVP: 1.495 € (ta

la Huella de POLONIA. Tras Teutones los Caballeros 8 días zo Salidas: 24 Mar s incluidas) sa (ta € 2 PVP: 1.26

uta Maya

R GUATEMALA. La

23 Marzo - 9 días s incluidas) sa PVP: 1.980 € (ta ación) nfirm

(Vuelo sujeto a co

IA PRAGA Y BOHEMdías

s, Romanos SICILIA. Griego Normandos y

- 8 días Salida: 23 Marzo luidas) s inc sa (ta € 5 06 PVP: 1. ión) nfirmac

(Vuelo sujeto a co

RIALES DE CIUDADES IMPE OEUROPA TR N CE udapest B Viena, Praga y

- 8 días Salida: 23 Marzo luidas) inc s sa PVP: 1.222 € (ta

www.bidon5.es

www.arawakviajes.com

-8 Salida: 23 Marzo luidas) sas inc (ta € 7 12 1. PVP:

5


www.arawakviajes.com Ya está operativa nuestra nueva página web, con la cual puedes hacer tus propias reservas completamente online, seleccionando el asiento que quieras, incluso haciendo los pagos. Verás muchas más información y fotos de cada excursión, y próximamente más funcionalidades que hagan más fácil tu navegación. Puedes utilizar el nuevo buscador para encontrar excursiones de un nivel determinado o en una fecha concreta.

! e t s u g e t e u q ¡Esperamos

www.arawakviajes.com

acebook ARAWAK

6

¿Quieres hacerte fan de Arawak? Entra en nuestra página de Facebook, como ya hacen muchos viajeros y déjanos tus comentarios, tus fotos o simplemente estate al tanto de las últimas noticias que te pueden interesar.

¡Te esperamos!


e t n a t r o p m I n ó i c a Inform E... s del seguro ENTA QU U inscriba a efecto C se e N qu E a on N rs E dos. T da pe eguntárselo a to o del DNI de ca

s pr mer rsonas no olvide oporcionar el nú pe pr as le ri ib va nd a ci s es ta Es impr si apun ntes. Por favor, de viaje y accide

cluimos2:ó más días, in s je ia v s o r t excursiones de y, por tanto, En nues o trenes. En

res más largos ernos autoca os autocares Viaje en mod ble utilizarem si po a se e qu siempre ientos. da pacio entre as indicado en ca ra con mayor es pa en el régimen ) es no bl yu do sa es de on y habitaci con cena Alojamiento en almente media pensión, orm excursión (n más días. viajes de 2 ó l). awak. rama cultura ñantes de Ar ades (en prog Guías acompa ud ci s la de para la visita Guías locales iva del viaje. civil. Guía informat sponsabilidad cidentes y re ac de ro gu Se cipiantes. ción a los prin Máxima aten to. ición del folle IVA. orte la fecha de ed en to er ios de transp pu ed ro Tasas de ae que no umentos ni m on sa m co a ra as ot a ad incluyen entr ps, barcos, etc), ni ningun expresamente. NOTA: No se e , je s (teléfericos tado a menos que se indiqu co fi cí pe es este apar en da ca di in esté ESPECIAL ESPECIAL ARDECER AT ESPECIAL DORMILÓN SÍMBOLOS FAMILIAS

S CRIPTIVO S E D S O G CÓDI MARCHAS DE LAS transporte.

io de metros). Bus Med subida (en Desnivel de metros). n (e bajada . Desnivel de kilómetros) correr (en re a a ci n a ta km Dis o de march aproximad h Tiempo . go (en horas) antiguo códi cia (según n vi ro P XX las). de matricu lida. sa Hora de

ZO ESFUER E D L ntativa pues ie E or V te NI es meramen inan

ción term Esta gradua antes que de s condicion arte a lo ud s ay ho uc de m en son n sólo pret Ta . s seguro al tá re es o zo n el esfuer rsiones. Si cu ex s emos. tu ar or y te asesor escoger mej , llámanos ir ca eg po el n el co iv personas de qué n iación para rutas para én bi m Ta BAJO: Inic ercicio. de hacer ej costumbre onas as para pers niños. JO: March para A -B al m IO D or E n M . Es el nivel al m or n ca si en forma fí bituales o iniciarse. nderistas ha MEDIO: Se . ca si fí a form n con buena deristas co n Se : debutantes O LT MEDIO-A os ad acostumbr forma física ados. ci muy buena un on pr buena sniveles iones tañeros con muchas ocas a superar de ALTO: Mon iveles, modo pues en y empedrados. sn có y de jo s ba de o llevar calzad largas, gran irregulares de as os á el ch s. dr su ar te on n n M co sp te Es necesario di n resistencia. os o inexis visitar cuenta en ser libres. Siempre se s dificultos ejemplo n o lugar con r el ió los lugares a ce ac su Po ve bl . a a dí io po io os ed en ed del m 1/2 camin comer interm var Las comidas ca un nivel 2 horas) para a, se puede lle lto” es una PLUS: Indi (entre 1 y nte. Si se dese más en profundidad + mo “Medio-A ra co au lo st da re ga o tiempo libre lo r r a cata más dura de comer en ba para visita una march es decir algo posibilidad de ar ese tiempo ”, ch io ve ed ro m s ap re o “y ga s ia estrellas. 3 estrella a algunos lu la comida prop n llegar a 4 mo, la visita tual, pero si lómetros) n de senderis bi ki so 2 ha el lugar. no de es ás aj m vi e estos (a veces telo a la A pesar de qu caminar un cierto tiempo ra ello comén ir pedimento pa im n gú al puede requer e or a ellos. Si tien es solo exteri para acceder ajes, la visita reserva. vi s su lo r ce en ha n ta de hora e se ci . onumentos qu r a su interior ta o acontecimiento, En algunos m ad de accede es fi lid bi na si gu po al s a tir por no exis para asistir l viaje. a hora que lo bios de últim desarrollo de programados m al es ca o aj s nt vi lo ta s r de lo e po bl En n sa te on ec af sp e re qu hace ar y Arawak no se puedan realiz s de los actos organizadore

ES

TANT R O P M I S A T NO TURALES VIAJES CUL

var uno mis En todas las a parada en coveniente lle ), hacemos un expresamente sayunar y comprar pan. Es os de a para al men con objeto de ida de march . m ar co pr m la . r co e te va nd lle cien y el agua sufi os en viajes de varios días contrar tiendas abiertas do o el día nt m en ta e da e bl en pi si m a sulta po Te reco a ruta no siempre re rmalmente un , llevar por un dos días, pues varios días realizamos no vuelta. Es necesario pues n lo de de la mochila co hotel, como En los viajes pasar por el ajes y por otro vi de s de te a ls an bo a, o de id eta hotel je en una mal día. la cena en el lado el equipa por la tarde, masiado a falta ese de r lid a ce iz sa al n ha a re co a se ya dí que nos va gada al hotel na libre. de más de 1 ce lle es n la aj co vi te ta s en lo ru m En a parada en , pues normal un da á uí ar cl iz in al re rá gar se no esta nar. En su lu tarde para ce

www.arawakviajes.com

dique

O alvo en Especial Dormilón y enteslades quemepesezainr a caminar an SENDERIexScuM rsiones (s mo la comida algún pueblo

7


Viajes Culturales Los caminos de la historia

23 de Febrero

Cód 85

FEBRERO-MARZO

LA RUTA DEL QUIJOTE: ARGAMASILLA DE ALBA Y EL PARQUE NATURAL DE LAS LAGUNAS DE RUIDERA Comenzaremos dirigiéndonos hacia Argamasilla de Alba, conocida como “El lugar de la Mancha”, ya que, según la tradición, fue aquí donde Miguel de Cervantes comenzó a dar vida a su universal obra. Visitaremos la Casa-Cueva de Medrano Medrano, donde estuvo recluido el escritor. También visitaremos su casco histórico, que cuenta con motivos que nos evocarán las andanzas del Ingenioso Hidalgo. Continuaremos nuestra ruta hasta alcanzar el Parque Natural de las Lagunas de Ruidera un encantador paraje, origen del Río Guadiana, en el que se suceden 16 lagunas de preciosas tonalidades azul turquesa, las cuales vierten unas sobre la otras formando espectaculares cascadas. Antes de acceder al lugar pararemos en el Castillo de Peñarroya Peñarroya, perfecta antesala de este espacio natural. Ya en las Lagunas podremos dar un precioso paseo para conocer la Cascada del Hundimiento, una de las más espectaculares. Por último nos acercaremos hasta el Castillo de Rochafrida, bucólicas ruinas de origen musulmán, construido a finales del siglo XI y principios del XII, que pasó a manos cristianas tras la batalla de las Navas de Tolosa en 1212. Pero la mayor importancia del castillo tal vez sea la literaria, ya que en torno al él se encuentran los romances del medievo más antiguos que se conocen, los romances de “Rosaflorida” y de “Fontefrida”: Rosaflorida es la dueña del castillo, enamorada del noble Montesinos, y Fontefrida es la fuente que hay a la entrada del castillo. Precio: 40 € Hora de salida: 08,00 Incluye visita con guía local de Argamasilla de Alba con entradas a Casa de Medrano e Iglesia de San Juan Bautista.

2 de Marzo

Cód 86

CAMINOS DE UNA REINA: ISABEL DE CASTILLA 1ª parte - Del Nacimiento a la Coronación Realizaremos una bella ruta por las poblaciones donde acaecieron importantes hechos de la vida de Isabel la Católica, históricos escenarios recreados en la exitosa serie televisiva. Comenzaremos en la preciosa ciudad de Segovia en cuyo magnífico Alcázar se instaló la Corte Real. En 1474 junto a la antigua Iglesia de San Miguel se produjo la proclamación como Reina y el recibimiento a su esposo Fernando de Aragón. Continuaremos visitando Arévalo donde se trasladó siendo niña tras la muerte de su padre, Juan II de Castilla; en esta bonita villa mudéjar, presidida por su recio castillo, recibió cuidada educación. Terminaremos en Madrigal de las Altas Torres, villa abulense que vio nacer a la reina; allí conoceremos el Monasterio de Nuestra Señora de Gracia con las estancias y mobiliario de su época palaciega y la Iglesia de San Nicolás de Bari donde fue bautizada. Finalizado nuestro recorrido regresaremos a Madrid. Precio: 48 € Hora de salida: 08,00 Incluye entradas al Hospital de la Concepción, Monasterio de Ntra Sra de Gracia e Iglesia de San Nicolás de Bari en Madrigal de las Altas Torres y Alcázar de Segovia. Visita guiada a Segovia y al Castillo de Arévalo

1 al 3 de Marzo

Cód 87

www.arawakviajes.com

TERMALISMO EN EL ALTO TURIA Y EL RINCÓN DE ADEMUZ

8

Día 1: Salida hacia tierras de Valencia para llegar hasta el pueblo de Chulilla, en pleno Cañón del río Turia. Alojamiento en el propio Balneario de Chulilla. Día 2: Por la mañana podremos visitar Chulilla, una auténtico “nido de águilas” situado sobre el cauce del río Turia, en una espectacular zona flanqueada por paredones de roca caliza de más de 160 m. de altura. Podremos recorrer sus angostas y empinadas calles de estilo medieval y subir hasta su imponente castillo árabe, declarado Monumento Histórico Artístico en 1981. Posteriormente nos desplazaremos hasta Chelva, un precioso pueblo de sabor árabe y morisco, declarado Conjunto Histórico Artístico. Disfrutaremos del barrio árabe de Benacacira, que mantiene hoy día el aire oculto, misterioso y recoleto que esta cultura confiere a sus espacios; el barrio judío del Azoque Azoque, con calles estrechas y soportales, cerrado al mundo exterior; y la morería del Arrabal, donde se puede admirar ricas muestras de azulejería de los siglos XVIII y XIX. Regresaremos al Balneario con tiempo para relajarnos en sus famosas aguas terapéuticas, o bien dar un paseo entre los paredones del Cañón del Turia, observando a los escaladores como arañas pegadas a la roca. Día 3: Tras el desayuno, saldremos hacia el Rincón de Ademuz es una de las comarcas valencianas más bellas y desconocidas, un islote histórico entre Cuenca y Teruel donde se entremezclan bellísimos parajes naturales con preciosos pueblos. Allí conoceremos sus dos villas más importantes: Castielfabib, llamado “el pequeño Albarracín”, rodeado por las Hoces del Ebrón, con su pintoresco conjunto de casas y calles y su interesante Iglesia Fortaleza del s. XIII. Y el propio Ademuz, en un lugar de gran belleza, con sus montañas y su huerta regada por los ríos Turia, Ebrón y Boilgues; las ruinas del castillo, el casco antiguo y la iglesia parroquial de San Pedro y San Pablo (s.XVII), pero sin duda lo más importante es la Ermita de la Virgen de la Huerta, destacada joya del patrimonio artístico valenciano (s.XIII). Concluiremos nuestro viaje con una estupenda comida en la que podremos degustar un típico “arroz empedrao”, plato tradicional de esta comarca valenciana, así como otras especialidades. Precio: 198 € Hora de salida 17,30 Incluye 1 AD y 1 MP en el Balneario de Chulilla, comida en Ademuz el domingo y entradas necesarias.

9 de Marzo

Cód 88

EL PARQUE NACIONAL DE LAS TABLAS DE DAIMIEL Y ALMAGRO En plena comarca de La Mancha se extiende curiosamente uno de los mayores humedales del país: El Parque Nacional de las Tablas de Daimiel. Comenzaremos visitando este espacio natural, con su interesante Centro de Interpretación. Posteriormente daremos un paseo por las pasarelas de madera que permiten la contemplación de las aves. Tras la visita a las Tablas nos iremos a Almagro, importantísima villa manchega, tercera sede de la Orden de Calatrava, afamada especialmente por su Corral de Comedias, el cual visitaremos junto con el Museo del Teatro y otros monumentos importantes. Precio: 41 € (Incluye visita guiada de Almagro y entradas necesarias) Hora de salida 08,00


16 al 18 de Marzo

PUENTE DE SAN JOSE

Cód 89

TRAS LAS HUELLAS DE LOS TEMPLARIOS EN EXTREMADURA

MARZO

Día 16: Nuestra primera visita será la ciudad de Olivenza, cuya mezcla de estilos, fruto de su condición hispano-portuguesa, la ha convertido en una de las ciudades con más encanto de Extremadura. Un laberinto de calles blancas y casas enrejadas nos conduce a las antiguas murallas, donde se puede visitar la Torre del Homenaje, con un notable Museo Etnográfico. Veremos la iglesia de Santa María del Castillo, de estilo clásico; la capilla de la Casa de la Misericordia, de profusa azulejería portuguesa; y la Puerta del Calvario. Continuaremos nuestro viaje a Jerez de los Caballeros, donde estaremos alojados. Día 17: Comenzaremos la jornada conociendo en profundidad la sorprendente Jerez de los Caballeros, también conocida como “la ciudad de las torres”, por las hermosas y elevadas torres barrocas de las iglesias de San Bartolomé, San Miguel, Santa Catalina o Santa María de la Encarnación, que se alzan imponentes. Veremos su magnífica fortaleza de pasado musulmán, a la que debe buena parte de su historia, así como su entramado urbano, jalonado de plazuelas, palacios, iglesias, ermitas, conventos y fuentes. Continuaremos con Zafra, uno de los pueblos más importantes de esta tierra, conocida como “Sevilla la chica”. En su antiguo casco urbano destacan los soportales de la Plaza Chica, centro de la ciudad en el s. XV, y la plaza Grande, unidas por el popular Arquillo del Pan. Entre el nudo de callejuelas sobresale la iglesia de Santa María de la Candelaria, antigua colegiata de estilo gótico; y sobre todo, el Alcázar de los Duques de Feria, hoy convertido en Parador. Día 18: Hoy visitaremos Fregenal de la Sierra, localidad declarada Conjunto Histórico Artístico. Allí podremos admirar, entre otros lugares, su altiva fortaleza, de recio origen árabe y reconstruida por los Caballeros del Temple. Después nos acercaremos a un bonito paraje salpicado de encinas, donde se ubica el Santuario de la Virgen de los Remedios de gran devoción en la comarca. Volveremos nuevamente a Fregenal en donde comeremos para posteriormente poner rumbo a Madrid, a donde llegaremos a última hora de la tarde. Precio: 195 € Hora de salida: 08,00 Incluye alojamiento y MP en hotel Los Templarios 3*** en Jerez de los Caballeros, visitas de Olivenza, Jerez de los Caballeros, Fregenal de la Sierra y Zafra y entrada al Museo Etnográfico de Olivenza.

16 al 18 de Marzo

PUENTE DE SAN JOSE

Cód 90

LA RUTA DEL BARROCO CORDOBÉS Día 16 16: La Sierra Subbética Cordobesa guarda un buen número de localidades en las que el estilo barroco, especialmente en sus construcciones religiosas, nos muestra todo su esplendor. En Priego de Córdoba, preciosa joya arquitectónica considerada la capital indiscutible del barroco cordobés, veremos su Barrio de la Villa, declarado Conjunto Histórico Artístico. Recorreremos sus callejuelas sinuosas, blancas y estrechas, llenas de macetas floridas. Admiraremos la Fortaleza Árabe, la Iglesia de la Asunción, así como la impresionante Fuente del Rey, con sus 139 caños; las Carnicerías Reales, la Casa de Alcalá Zamora, el precioso Paseo del Adarve, etc. Por la noche tendremos ocasión de pasear por las callejuelas iluminadas de Priego, disfrutando de su ambiente profundamente andaluz. Día 17: Situada entre fértiles huertas nos encontramos con Cabra, con su Iglesia de la Asunción, la ‘mezquita del barroco’, con sus magníficas 55 columnas de jaspe rojo; el Castillo de los Condes de Cabra, el Barrio de la Villa y otros bonitos lugares. Desde el Santuario de la Virgen de la Sierra, disfrutaremos de impresionantes vistas sobre toda la Sierra Subbética Cordobesa, contemplando a vista de pájaro alguno de los pueblos que veremos en nuestro viaje. Por la tarde visitaremos Lucena, donde veremos la Iglesia de San Mateo, así como el Santuario de la Virgen de Araceli, patrona de Lucena, otra preciosa atalaya de la población y de toda la comarca Subbética. Día 18: Terminaremos el viaje adentrándonos en la Cueva de los Murciélagos, un monumento natural conocido por su gran belleza en formaciones calizas. También tendremos ocasión de visitar Zuheros, preciosa villa, muy blanca, encaramada en la montaña, que cuenta con un Castillo mezcla de elementos romanos, árabes y grecorromanos, que fue excavado en la roca y que ocupa una posición privilegiada en lo alto del risco. Después de comer en esta pintoresca localidad, pondremos de nuevo rumbo hacia Madrid. Precio: 215 € Hora de salida: 08,00 Incluye alojamiento y 2 MP en el Hotel Río Piscina 2** en Priego de Córdoba, y visitas a las localidades de Priego de Córdoba, Cabra, Lucena y Zuheros con entradas a Iglesia de la Asunción de Priego, Castillo de Cabra, Castillo del Moral en Lucena, Cueva de los Murciélagos y Castillo de Zuheros.

PUENTE DE SAN JOSE

Cód 91

LAS MÉDULAS Y EL VALLE DEL SILENCIO Y PONFERRADA Día 16: Salida hacia el Bierzo, en Villafranca del Bierzo, llamada “la pequeña Compostela”, disfrutaremos de su monumentalidad y encanto rural, con su macizo castillo o palacio de los Marqueses de Villafranca, que es del siglo XV; la Colegiata de Santa María, que está inacabada, pero tiene aire catedralicio; o la iglesia románica de Santiago. Alojamiento en el Hotel Madrid, situado en el centro de Ponferrada. Día 17: Hoy visitaremos Ponferrada, con su hermosa zona vieja de calles estrechas y casas blasonadas, y su impresionante Castillo de los Templarios, con almenas, adarves y torreones. Veremos también la Basílica de la Encina, el Convento de las Concepcionistas, la Iglesia de San Andrés, la Plaza del Ayuntamiento y la antigua cárcel, donde se ubica el interesantísimo Museo de El Bierzo. Tras la comida, accederemos en pequeños minibuses al Valle del Silencio. Allí conoceremos la aldeita de Montes de Valdueza, pintoresco caserío perdido en estos impresionantes parajes, en donde estuvo ubicado el Monasterio de San Pedro de Montes, uno de los más poderoso cenobios bercianos, cuyos bucólicos restos hoy podremos contemplar. Valle arriba se encuentra Peñalba de Santiago, todo un reducto de paz declarado Conjunto Histórico Artístico, donde nos asombrará su magnífica Iglesia mozárabe. Día 18: Hoy recorreremos el paraje de Las Médulas, declarado Patrimonio de la Humanidad, antiguas minas de oro romanas de colores rojos y naranjas, excavadas por multitud de túneles. Nos desplazaremos en minibuses hasta el Mirador de Orellán, desde donde podremos contemplar unas vistas espléndidas sobre todo el Yacimiento. Visitaremos después el Aula Arqueológica, donde podremos ver como se produjo esta maravilla y finalmente realizaremos un recorrido a pie por el interior del yacimiento, Entre ellos se yerguen una gran cantidad de castaños centenarios. Tras la comida en este precioso paraje, retornaremos de nuevo a Madrid. Precio: 225 € Hora de salida: 08,00 Incluye 2 MP en el Hotel Madrid 3***, en el centro de Ponferrada, minibuses para el acceso al Valle del Silencio y al Mirador de Orellán, guías locales para las visitas de Villafranca del Bierzo, Ponferrada, el Valle del Silencio y Las Médulas con entradas al Museo del Bierzo, Castillo Templario de Ponferrada y Aula Arqueológica de Las Médulas.

www.arawakviajes.com

16 al 18 de Marzo

9


23 de Marzo

Cód 92

DEL ALTO TORMES AL VALLE DEL JERTE - LOS CEREZOS EN FLOR Tras recorrer en el bus un buen trecho del Sistema Central, realizaremos nuestra primera parada en el Puerto de Tornavacas, puerta de Extremadura desde la provincia de Ávila y atalaya perfecta para disfrutar de la maravillosa vista que nos ofrece el Valle del Jerte, con gargantas de aguas cristalinas y extensos bosques de robles y castaños. La naturaleza del Valle cobra unas características muy especiales cuando más de dos millones de cerezos, que serpentean entre el bosque autóctono, abren sus flores normalmente en estas fechas. También conoceremos dos pueblos emblemáticos del Valle como son Tornavacas y Jerte, en este último podremos comer. Por último, en El Barco de Ávila visitaremos la Iglesia Mayor de la Asunción, uno de los tesoros que encontramos en el Valle del Tormes, en cuyo interior destaca un grandioso retablo barroco con toda una representación de la vida de la Virgen María. Precio: 38 € Hora de salida 08,00

MARZO

Incluye visita guiada de Barco de Ávila y entradas necesarias. NOTA: Al ser un acontecimiento natural dependiente de la meteorología, no podemos garantizar el estado de floración de los cerezos durante el paseo.

22 al 31 de Marzo

SEMANA SANTA

Cód 93

SENEGAL - LA PUERTA DE LA CULTURA AFRICANA Un viaje impregnado de tradiciones y hospitalidad africanas, en el que podremos introducirnos en la forma de vida del África negra. Visitaremos Dakar, con sus populosos mercados de artesanía; la Isla de Goree, Patrimonio de la Humanidad muy relacionado con la época esclavista; y el famoso Lago Rosa. Nos adentraremos en el Sáhara senegalés para dormir una noche en confortables jaimas entre las enormes dunas de arena blanca. Conoceremos Saint Louis, con sus magníficas casas de estilo colonial. Recorreremos en piragua el Delta del Sine Saloum y el Parque Natural de Djoudj, paraíso de flamencos, pelícanos y cormoranes, también Patrimonio de la Humanidad. Y por supuesto, podremos deleitarnos con el colorido de los pueblos y aldeas de pescadores que pasaremos en nuestra ruta. Sin duda, un sorprendente viaje a la más colorista África Negra. Alojamiento y Pensión Completa Precio: 1.695 € (Incluye tasas de aeropuerto) Solicita programa detallado

22 al 30 de Marzo

SEMANA SANTA

Cód 94

IRÁN - TESOROS DE LA ANTIGUA PERSIA Un viaje realmente especial por uno de los países más bellos y acogedores del mundo, foco de cultura y civilización durante muchos siglos. Conoceremos Shiraz, “la ciudad de las flores y los poetas”; Yazd, ciudad-oasis y centro de los zoroastras iraníes; Persépolis, antigua ciudad de los emperadores persas, considerada una de las maravillas del mundo pre-islámico; y la monumental ciudad de Isfahan, antigua capital de Persia donde destaca su arquitectura islámica. Por supuesto, no nos olvidaremos de su moderna capital, Teherán, donde se guardan la mayor parte de los tesoros de esta impresionante cultura. Alojamiento y PC en Hoteles 4**** Precio: 1.855 € (Incluye tasas de aeropuerto) Solicita programa detallado

23 al 30 de Marzo

SEMANA SANTA

Cód 95

www.arawakviajes.com

CERDEÑA - LA ISLA ESMERALDA

10

Isla única y antigua con puestas de sol increíbles y ciudades llenas de historia muy ligada a la de nuestro país. Veremos la Cerdeña de las ciudades otrora reales, con sus magníficos centros históricos; la de pueblos de piedra del interior y la de las playas paradisíacas donde olvidarse del paso del tiempo. Conoceremos Alghero, la ciudad más española de la isla, llena de fortificaciones y calles adoquinadas; realizaremos un crucero hasta la impresionante Cueva de Neptuno; conoceremos ciudades fortificadas como Castelsardo; medievales como Bosa; antiguas como Tharros; urbanitas y modernas como su capital, Cagliari; ciudades Patrimonio de la Humanidad como Barumini; antiguos y coloridos pueblos de pescadores como Orgosolo, parques protegidos como la Isla de la Maddalena o tesoros perdidos como Tempio Pausania o la bella Iglesia de Sacarggia. Alojamiento y PC en Hoteles 4**** Precio: 1.485 € (Incluye tasas de aeropuerto) Solicita programa detallado

23 al 30 de Marzo

SEMANA SANTA

Cód 646

NORMANDÍA Y BRETAÑA Recorreremos una de las zonas más bellas y ricas de Francia: Normandía. Podrás conocer Rouen, con su magnífica catedral y sus Abadías medievales; la Costa de Alabastro con los encantadores pueblecitos de Fécamp y Etretat; Caen, denominada la “Atenas normanda”; Lisieux, centro mundial de peregrinaje; Bayeux, con su famoso tapiz; Honfleur y Granville, maravillosos pueblos de artistas y pescadores; y por supuesto, el impresionante Mont Saint Michel, desafío al tiempo y la naturaleza de los monjes de la Edad Media. Pasaremos a Bretaña, para visitar Saint Malo, ciudad corsaria amurallada, y Dinan, con sus fantásticos entramados de madera. Alojamiento y MP en Hoteles 4**** Precio: 1.375 € (Incluye tasas de aeropuerto) Solicita programa detallado


23 al 30 de Marzo

SEMANA SANTA

Cód 96

NÁPOLES, SORRENTO Y LA COSTA AMALFITANA

23 al 30 de Marzo

SEMANA SANTA

Cód 97

TOSCANA Las Ciudades del Arte Un fascinante viaje a la considerada por muchos la región cultural más bella del mundo. Te proponemos descubrir las ciudades y los pueblos más emblemáticos de la Toscana, en los que descubriremos brillantes combinaciones de Arte Gótico y Clásico con las mágicas obras del Renacimiento. Visitaremos entre otras cosas las ciudades de Lucca, Arezzo, Siena, Pistoia y Pisa; los pueblecitos medievales de San Gimignano, Volterra y Cortona; y, por supuesto Florencia, joya de la región, centro del Humanismo y del Renacimiento del siglo XV, que podremos visitar en profundidad conociendo sus monumentos, mercados y galerías más importantes. Podremos relajarnos cada día en la bonita ciudad balneario de Montecatini, donde estaremos alojados. Alojamiento y MP en Hotel 4**** en Montecatini PVP: 1.250 € (Incluye tasas de aeropuerto) Solicita programa detallado

23 al 30 de Marzo

SEMANA SANTA

MARZO

La Campania es una sorprendente región italiana muy unida a la historia de España. No en vano, formó parte del Reino de Nápoles y Dos Sicilias, ligados a la Corona de Aragón. Allí se encuentran algunos de los lugares más bellos de Italia: los románticos pueblos de Sorrento, Amalfi o Positano, en los agrestes acantilados de la Costa Amalfitana; las bellísimas islas de Ischia y Capri, con reminiscencias de la antigua `Dolce Vita´; la típica ciudad de Nápoles, de coloristas calles y plazas; los sobrecogedores restos arqueológicos de las ciudades romanas de Pompeya y Herculano; el grandioso Palacio Real de Caserta; la impresionante ascensión al Volcán Vesubio, y muchos más pequeños lugares llenos de encanto y sabor. Sin duda, un viaje lleno de cultura, paisajes e historia. Alojamiento y PC en Hoteles 4**** Precio: 1.495 € (Incluye tasas de aeropuerto) Solicita programa detallado

Cód 98

Paisajes Impresionistas PRIMAVERA EN LA PROVENZA Y LA COSTA AZUL Un recorrido por la Costa Azul y la Provenza, descubriendo los paisajes que inspiraron a los mejores pintores impresionistas sus cuadros más representativos. Conoceremos ciudades con gran encanto y “glamour”, como son Niza, Cannes o el famoso Principado de Mónaco; pequeños pueblos medievales en los que sus típicas callejas empedradas nos llevarán en nuestra mente a siglos atrás como son Sant Paul Vence o Les Baux de Provence; ciudades con una gran historia a cuestas, como son Avignon (ciudad papal), Arles y Orange, con sus famosos anfiteatro y teatro; Aix en Provence o Marsella; importantes museos como el de Picasso, el de Matisse o la imponente Villa Rotschild. Déjate encandilar por la luz mediterránea que enamoró a Picasso y a tantos otros pintores como Van Gogh, Matisse o Renoir. Alojamiento y media pensión en Hoteles 3***/4**** PVP: 1.490 € (Incluye tasas de aeropuerto) Solicita programa detallado 28 al 31 de Marzo

SEMANA SANTA

Cód 99

28 al 31 de Marzo

SEMANA SANTA

Cód 100

PARIS Y VERSALLES - ESPLENDOR IMPERIAL Siempre es una buena ocasión para ir a París, tanto si ya has estado como si aún no lo conoces. En cuatro días vamos a descubrir lugares conocidos y otros no tanto de la llamada Ciudad de la Luz: recorreremos sus animados bulevares pasando por los Campos Eliseos y admirando la Plaza de la Concordia, el Arco del Triunfo, los Jardines de Luxemburgo, la Catedral de Notre Dame, el Grand Palais y el Petit Palais, etc. Subiremos a la Torre Eiffel para contemplar la magnífica panorámica y admirar esta obra de ingeniería. Realizaremos un relajante paseo en barco por el río Sena. Conoceremos el barrio bohemio de Montmartre, con el imponente edifico del Sagrado Corazón, y la bulliciosa Plaza de los Pintores. Para terminar visitaremos el Palacio y los jardines de Versalles, probablemente la muestra de arte francés más bella del s.XVII. Sin duda, un viaje inolvidable a la capital del arte y de la luz. Alojamiento y desayuno en Hotel 4**** más 3 comidas Precio: 785 € (Incluye tasas de aeropuerto) Solicita programa detallado

www.arawakviajes.com

TRAS LOS TERCIOS DE FLANDES Recorreremos las ciudades de Flandes donde nuestras tropas se hicieron conocidas en el mundo entero por su intrepidez y eficacia. Visitaremos la cosmopolita Bruselas y su magnífica Grand Place; la impresionante ciudad medieval de Brujas, una de las ciudades más hermosas y cautivadoras de Europa; la imponente Gante, segunda ciudad más grande de la Europa del s. XVI tras París; la cosmopolita Amberes, cuna de grandes pintores y diseñadores; o Malinas, ciudad de carillones, juguetes y tapices que fue la capital de los Países Bajos en la época de los Duques de Borgoña. Un viaje que acabará por conquistarte. Alojamiento y desayuno en Hotel 4****S más 2 comidas Precio: 820 € (Incluye tasas de aeropuerto) Solicita programa detallado

11


28 al 31 de Marzo

SEMANA SANTA

Cód 101

LEYENDAS DE PESCADORES LUARCA, RIBADEO Y LOS PUEBLOS DEL OCCIDENTE DE ASTURIAS

MARZO

Día 28: Comenzaremos visitando el precioso pueblecito de Cudillero, una verdadera joya de la costa asturiana, donde se rodó la película ‘Volver a Empezar’. Nos acercaremos hasta Cabo Vidio, que posee una de las vistas más pintorescas de la costa asturiana. Continuaremos nuestro viaje hasta Navia, junto a la desembocadura del río del mismo nombre. Día 29: Hoy recorreremos el paraje de Los Oscos, un paraíso perdido en la montaña del Occidente de Asturias donde el tiempo parece haberse detenido hace muchos años. Entraremos por el Concejo de Coaña, donde visitaremos su famoso Castro celtíbero del siglo I; se trata de uno de los restos mejor conservados de España, donde se combina la belleza del monumento con la del paisaje que lo rodea. Alcanzaremos después Santa Eulalia de Oscos, donde podremos comer y deleitarnos con su arquitectura rural. También iremos a Taramundi, rodeado de abundante vegetación y con un importante patrimonio etnográfico. Allí tendremos ocasión de visitar un lugar muy especial: el Museo de los Molinos, que nos introducirá en los ancestrales modos de vida de esta comarca. Día 30: A primera hora iremos al último pueblo de Galicia, Ribadeo, donde contemplaremos las vistas de la Ría del Eo, así como el Castillo de San Damián o la fachada del Palacio de los Ibáñez. Aprovechando la marea baja, podremos pasear por la Playa de las Catedrales, uno de los más importantes monumentos naturales de Lugo, con sus espectaculares formaciones de piedra en forma de arcos y pináculos. Muy cerca se encuentra la basílica de San Martín de Mondoñedo do, considerada la catedral románica más antigua de España. Acabaremos el día en Mondoñedo, una importante villa episcopal y la segunda ciudad más importante de Lugo. Día 31: Hoy pasearemos por la villa marinera de Puerto de Vega, un coqueto pueblo pesquero en donde murió Jovellanos. En él podremos conocer el Muelle, la Aduana, la Casa de Jovellanos y la Iglesia parroquial de Santa Marina, declarada Monumento Histórico Artístico. A continuación, Luarca, una de las localidades más bonitas de esta zona. Allí subiremos a La Atalaya para contemplar la vista del conjunto urbano. Veremos el famoso cementerio donde está enterrado Severo Ochoa y caminaremos por el Barrio de Pescadores. Por último, nos desplazaremos hasta la bonita aldea de Pedroveya, rodeada de montañas, donde degustaremos una exquisita comida tradicional. Precio: 295 € Hora de salida: 07,30 Incluye 3 MP en el Hotel Arias 3*** en Navia, almuerzo típico en Pedroveya, visitas a Cudillero y Mondoñedo y entradas al Castro de Coaña, al Museo de los Molinos de Taramundi y a la Catedral de San Martín de Mondoñedo.

28 al 31 de Marzo

SEMANA SANTA

Cód 102

www.arawakviajes.com

EL VALLE DE BAZTÁN Y LOS CASTILLOS DE NAVARRA

12

Día 28: Comenzaremos nuestro recorrido por la ciudad de Olite, capital de una de las cinco Merindades históricas del Viejo Reino de Navarra y con un carácter marcadamente medieval. Allí visitaremos el Palacio Real, antigua residencia del rey de Navarra, su monumento más relevante. Seguidamente nos acercaremos a Artajona, villa protegida por su cerco de murallas con 12 torreones almenados y su impresionante iglesia fortificada, uno de los más bellos pueblos de Navarra. A continuación iremos a Pamplona donde se encuentra nuestro alojamiento en estos días. Día 29: Hoy podremos contemplar los principales atractivos de la ciudad de Pamplona. Entre otras cosas veremos su famoso casco antiguo, las iglesias medievales, las murallas o el recorrido de los tradicionales Encierros de San Fermín. Entraremos en la Catedral, maravilla del estilo gótico, en la q ue destaca sobre todo su impresionante claustro. Por la tarde nos acercaremos a conocer el Valle de Ulzama, uno de los más bellos valles navarros, para dar un precioso paseo por el Robledal de Orgi, espacio protegido con robles centenarios, ambientes diversos y rincones de gran belleza y valor natural. Completaremos la tarde con la visita a un caserío, hoy en día Museo de Apicultura, donde nos explicarán distintos tipos de extracción de la miel así como una exposición etnográfica. Día 30: Durante el día de hoy recorreremos el Valle de Baztán. Comenzaremos visitando las Cuevas de Urdax y Zugarramurdi, donde las leyendas de akelarres y el misterio de las brujas siguen vivos entre la gente del lugar. A continuación conoceremos Elizondo, capital del valle, que aún conserva el encanto de la vida tradicional, con casas de ilustres fachadas y escudos nobiliarios. Nuestra última parada será en Oronoz, donde se encuentra un precioso paraje llamado el Señorío de Bértiz. Podremos caminar por este inmenso jardín botánico, una de las mejores muestras de bosque atlántico. Día 31: Hoy disfrutaremos de la maravillosa fisonomía medieval de Ujué. Todo en esta localidad rezuma tipismo e historia, destacando sin duda la Iglesia fortaleza de Santa María. Visitaremos después la formidable iglesia románica de San Martín de Unx. Por último, nos acercaremos a Tafalla, centro neurálgico de la región, donde podremos disfrutar de su casco histórico y observar innumerables monumentos, como las iglesias de Santa María y San Pedro o el Convento de Recoletas. Precio: 315 € Hora de salida 08,00 Incluye alojamiento y 3 MP en el H. Abba Reino de Navarra 4**** en Pamplona y visitas con guía local en Artajona, Pamplona y Ujué con entradas a Palacio de Olite, Catedral de Pamplona, Bosque de Orgi, Museo de Apicultura, Señorío de Bértiz, Iglesia de San Martín de Unx y cuevas de Urdax y Zugarramurdi.

28 al 31 de Marzo

SEMANA SANTA

Cód 103

EL ALGARVE PORTUGUÉS Día 28: Llegaremos a Sevilla en el AVE, desde donde nos trasladaremos a Tavira, pequeño pueblo situado junto al Estuario del río Séqua, cuyo centro está lleno de encanto, con sus estrechas callejuelas, sus jardines y su mercado cubierto, sus casas con celosías y las típicas chimeneas del Algarve. Seguidamente Vilamoura, el “Puerto Banús” del Algarve, un lujoso puerto marítimo en el cual atracan los más exclusivos yates de toda la zona. Tras un paseo por los muelles y las calles de este pueblo, traslado al hotel, situado en Albufeira. Día 29: Empezaremos el día conociendo Faro, capital del Algarve. La ciudad se encuentra en pleno ParFormosa Realizaremos una visita guiada para descubrir su Catedral y sus callejuelas, así que de la Ría de Formosa. como el bonito Paseo Marítimo. Tras ello continuaremos a Albufeira, capital turística del Algarve, donde no debemos perdernos su bonita Playa de Pescadores y sus callejuelas de casas blancas con multitud de comercios y tiendas de arte. Para terminar el día Silves, antigua capital musulmana del Algarve, donde veremos su castillo y su Sé o Catedral. Día 30: Iremos al extremo más occidental de Europa, el Cabo de San Vicente, con sus acantilados verticales y su mar agreste y salvaje. Conoceremos el Faro Fortaleza que está en el mismo cabo, junto a la ciudad de Sagres donde se encontraba la Escuela de Navegación de Enrique el Navegante. En Lagos, una preciosa ciudad gres, de donde partieron la mayor parte de las expediciones africanas, veremos su muralla, sus plazas empedradas, su antiguo mercado de esclavos y sus fuertes, así como el espectacular paraje de la Punta da Piedade, donde el agua ha creado un sobrecogedor paisaje de grutas y pináculos. Por la tarde realizaremos un crucero junto a los acantilados de Ponte da Piedade, contemplando sus famosas cuevas y formaciones rocosas. Sigue en pág 13.


Día 31: Lo más característico del paisaje del Algarve son sus abruptos acantilados de arenisca amarilla y naranja, combinada con el azul turquesa del Atlántico. Realizaremos hoy un agradable paseo al borde del mar contemplando estos acantilados, así como la espectacular Ermita de Nª Sª da Rocha, en lo alto de una peña. Conoceremos la preciosa aldea pesquera de Carvoeiro, de empinadas callejuelas, para terminar en Vila Real de San Antonio, un bonito pueblo del siglo XVIII de calles empedradas e importante puerto pesquero. Tras comer, vuelta a Sevilla para tomar el AVE hacia Madrid. Precio: 425 € Hora de salida: 08,00 de Estación Puerta de Atocha, (presentación 30 minutos antes) Incluye AVE a Sevilla i/v en clase turista, alojamiento en media pensión en el Hotel Vila Galé Cerro Alagoa 4**** en Albufeira, guía local en Faro, Albufeira y Silves y crucero por los acantilados de Punta da Piedade.

28 al 31 de Marzo

SEMANA SANTA

Cód 104

MARZO

COIMBRA, BUSSACO Y EL SORPRENDENTE PORTUGAL CENTRAL Día 28: Hoy visitaremos dos de las aldeas fortaleza que antaño guardaban la frontera con España: Almeida, donde se encuentra uno de los fuertes en estrella mejor conservados de la frontera, declarado Monumento Nacional; y Castelo Mendo, pueblo-fortaleza construido alrededor de su castillo. Por último llegaremos a Viseu, con sus calles empedradas con losas de granito, contemplando sus mansiones renacentistas y clásicas. En esta bonita ciudad portuguesa nos alojaremos en nuestro viaje. Día 29: Coimbra, la Ciudad de las Artes y las Letras, es sin duda una de las ciudades con más encanto de Portugal, dominada por la alta torre de su Universidad, y aferrada a la ladera de una colina bañada por el Río Mondego. Comenzaremos visitando las imponentes ruinas romanas de Conímbriga, consideradas las más importantes del país luso. Visitaremos después la Biblioteca de la Universidad Vieja, una de las más bellas del mundo, y descenderemos hacia la Ciudad Baixa, a la que se accede por un laberinto de callejuelas estrechas y pintorescas, a veces entrecortadas por escaleras. Día 30: Conoceremos los preciosos jardines del Parque Natural de Bussaco, un paradisíaco jardín en el cual se ubica el antiguo pabellón de caza de los reyes de Portugal, en el que nos sorprenderá el Valle de los Helechos Gigantes y sus numerosas ermitas, lagos, manantiales, etc. Posteriormente nos desplazaremos a Aveiro, llamada también la Venecia de Portugal, por los canales que surcan las cercanías de su casco histórico. Allí podremos ver la Ciudad Universitaria, el Museo de Aveiro, la Catedral o el canal de San Roque. Por último, nos acercaremos a Costa Nova, un bello pueblo costero situado junto a la desembocadura de la Ría de Aveiro, famoso por sus típicas casas de madera (palheiros) pintadas con franjas de colores. Día 31: De regreso a España visitaremos Celorico da Beira, una de las ciudades fortaleza fronterizas, donde sobresale la gran torre del homenaje del antiguo castillo, rodeado de una pequeña muralla, así como su barrio viejo en el que encontraremos casas con puertas góticas y ventanas manuelinas. Por último conoceremos Guarda, junto a la Sierra de la Estrella, la ciudad más alta de Portugal, para recorrer sus callejas en las que se encuentra la Seo, un notable monumento de estilo gótico con un formidable retablo de alabastro. Precio: 320 € Hora de salida: 08,00 Incluye alojamiento y MP en Hotel Grao Vasco 4**** en Viseu, visitas guiadas en Coimbra, Conímbriga, Viseu, Aveiro, Celorico da Beira y Guarda y entradas a la Universidad y Biblioteca de Coimbra, al Monasterio de Bussaco y a las Ruinas de Conímbriga.

28 al 31 de Marzo

SEMANA SANTA

Cód 105

Incluye 2 MP + 1 AD en Hotel Ciudad de Logroño 3***, visita a Santo Domingo de la Calzada junto con su Catedral, a los Monasterios de Valvanera, Yuso, Suso, Cañas y Santa María La Real y a las bodegas del Marqués de Riscal y El Fabulista.

www.arawakviajes.com

LA RIOJA: HAYEDOS, MONASTERIOS Y BODEGAS SINGULARES Día 28: Atravesando los espectaculares Hayedos del Río Oja llegaremos hasta la preciosa localidad de Ezcaray, uno de los conjunto de arquitectura popular mejor conservados de La Rioja; el casco urbano muestra rincones de gran belleza donde destacan sus soportales, y su iglesia, una imponente construcción de sillería del siglo XV. Posteriormente visitaremos Santo Domingo de la Calzada, punto emblemático de los peregrinos de la Ruta Jacobea, donde destacan los restos de su muralla medieval, su gran cantidad de casas señoriales, su plaza porticada y por supuesto la Catedral. Por último, continuaremos a Logroño, donde estaremos alojados. Día 29: Hoy comenzaremos visitando el Monasterio de Valvanera, emplazado en plena Sierra de la Demanda, importante centro de peregrinación por albergar a la patrona de La Rioja, la Virgen de Valvanera, cuya pequeña talla románica es la joya del santuario. A continuación nos desplazaremos hasta San Millán de la Cogolla para visitar el Monasterio de Suso, donde se conserva el recinto que habitó Gonzalo de Berceo, el famoso portalejo y las tumbas de los Siete Infantes de Lara. Bajaremos después al Monasterio de Yuso, donde fueron descubiertas las Glosas, primeras letras del idioma castellano. También se guardan las Arcas de San Millán y San Felices, con sus marfiles historiados. Día 30: Subiremos en primer lugar al Mirador de la Rioja, un fantástico belvedere de toda la comarca. Bajaremos después al pueblecito de Elciego, para visitar la famosa “Ciudad del Vino” de las bodegas Marqués de Riscal, con su estructura de estilo futurista diseñada por Frank Gehry, arquitecto del Guggenheim. Continuaremos a Laguardia, ciudad medieval rodeada de murallas de las que conserva sus cinco puertas. Visitaremos la bodega El Fabulista, muy típica y familiar, donde podremos degustar sus caldos. Tras la comida conoceremos la Iglesia de Santa María de los Reyes, uno de los mejores exponentes del gótico alavés, donde destaca un precioso pórtico policromado, uno de los pocos que se conservan en España. Llegaremos a Logroño con tiempo de recorrer las callejas peatonales del casco histórico junto a la Concatedral de Santa María la Redonda. Por la noche tendremos hoy la cena libre para degustar por nuestra cuenta los famosos pinchos que ofrecen las múltiples tabernas de las calles Laurel, Portales y San Juan. Día 31: Hoy veremos el Monasterio de Cañas, del siglo XII, donde se encuentra el sepulcro de Doña Urraca. A continuación nos acercaremos a Nájera, la ciudad más histórica de La Rioja. Allí visitaremos el Monasterio de Santa María La Real, en donde podremos contemplar su impresionante Claustro de los Caballeros. Tras comer en la localidad regresaremos a Madrid. Precio: 279 € Hora de salida: 07,30

13


28 al 31 de Marzo

SEMANA SANTA

Cód 106

MARZO - ABRIL

PAISAJES DE MÁLAGA - RONDA, ANTEQUERA Y LA Sª DE LAS NIEVES Día 28: Tras realizar cómodamente el viaje en el tren, llegaremos a la ciudad de Antequera, e iremos a conocer el famoso Torcal de Antequera, donde daremos un precioso paseo siguiendo la sencilla ‘Ruta Verde’, que nos permitirá descubrir las enrevesadas formas de este paraíso, casi irreal, de roca caliza. Después de comer nos sorprenderá el impresionante conjunto de los Dólmenes de Menga y Viera, prácticamente dentro de la ciudad. Continuaremos visitando la Ciudad Alta donde, entre otras cosas, podremos ver la Plaza del Portichuelo, el Mirador de las Almenillas, el Arco de los Gigantes o la Colegiata de Santa María la Mayor. Una vez concluido el paseo continuaremos hasta Torremolinos, donde nos alojaremos estos días junto al mar. Día 29: Hoy visitaremos Málaga en la que veremos entre otras cosas el Ayuntamiento, la imponente Alcazaba, su Catedral, la joya arquitectónica más importante de la ciudad; los Palacios de la Aduana, Villalcázar o del Marqués de Santiago, el Teatro Romano del siglo I o el impresionante Castillo de Gibralfaro. Después de comer, tendremos tiempo libre para disfrutar de las emocionantes procesiones de Viernes Santo que para quien no la conoce quedará sorprendido por la particular forma en que los malagueños viven su Semana Santa, con alegría, vítores y saetas espontáneas, o bien podremos visitar el Museo de Picasso, el más completo dedicado al genial pintor, ubicado en el Palacio de Buenavista, edificio histórico característico de la arquitectura civil andaluza del s. XVI, en el que se mezclan elementos renacentistas y mudéjares (entrada no incluida). Día 30: Hoy dedicaremos el día a recorrer Ronda, una de las más bellas ciudades de Andalucía. La Plaza de Toros de la Real Maestranza de Caballería de Ronda y el imponente Puente Nuevo sobre el Tajo son el símbolo y alma de la ciudad. Visitaremos esta colosal obra de 98 m. de altura que permitió la conexión del barrio moderno con el antiguo y la que es una de las plazas de toros más monumentales que existen. Día 31: Uno de los pueblos más bellos de la Sierra de las Nieves es Álora, con su formidable castillo y sus casas colgando de las paredes de roca. Tras su visita iremos a contemplar el formidable Desfiladero de los Gaitanes Gaitanes, donde el río Guadalhorce ha labrado un impresionante cañón surcado en las alturas por el vertiginoso “Caminito del Rey”. Terminaremos nuestro paseo comiendo en el restaurante situado junto al pantano, que durante décadas ha sido un referente en este bello paraje. Finalmente regresaremos a la estación de Antequera para coger el tren que nos llevará de regreso a Madrid. Precio: 430 € Hora de salida: 08,35 de Estación Puerta de Atocha, (presentación 30 minutos antes) Incluye Tren Altaria Madrid - Antequera - Madrid en clase turista, 3 MP en el Hotel Royal Al Andalus 4**** en Torremolinos, comida en restaurante en el Desfiladero de los Gaitanes. y visitas guiadas en el Torcal de Antequera y Antequera ciudad con entrada a la Colegiata, visita de Málaga con entradas a la Catedral y al Castillo Gibralfaro, Ronda con entradas a la Plaza de Toros, al Palacio don Bosco y la Iglesia Santa María la Mayor y visita de Álora.

28 al 31 de Marzo

SEMANA SANTA

Cód 107

www.arawakviajes.com

LA RUTA DE LOS NAZARÍES Los Parques Naturales de Cazorla y Segura, Sierra Mágina y Despeñaperros Día 28: Patrimonio histórico, monumental y paisajístico se unen en la Ruta de los Nazaríes, jalonado por la interminable sucesión de los castillos y atalayas que constituyeron el impresionante sistema defensivo que edificarían tanto musulmanes como cristianos. Comenzaremos nuestro viaje en el Parque Natural de Despeñaperros, visitando el Centro de Interpretación “Puerta de Andalucía”, y realizando un agradable paseo por los alrededores del Parque, rodeados de vegetación de ribera. Tras la comida nos dirigiremos a la villa señorial de Baños de la Encina, pequeña joya que ha sabido conjugar la belleza de su intrincado conjunto histórico con su privilegiada situación configurando uno de los rincones más bellos de Jaén. En ella conoceremos la Fortaleza de Burgalimar, importantísimo castillo califal del siglo X, considerado uno de los más antiguos de Europa. Continuaremos a Úbeda, donde estaremos alojados. Día 29: El Parque Natural de Sierra Mágina es el corazón de la Ruta de los Nazaríes. Al pie de sus cumbres de más de 2000 metros de altura, podremos conocer pueblos tan interesantes como Jódar, Conjunto Histórico Artístico, con un imponente castillo árabe y la bonita Iglesia renacentista de la Asunción. Huelma es otro importante Conjunto Histórico Artístico, al pie de la montaña, dominada por el Castillo de los Duques de Alburquerque y en cuyos monumentos se percibe la impronta de los geniales arquitectos Vandelvira y Diego de Siloé. En Cambil, se encuentran los restos de tres antiguas fortalezas: el Castillo de Matabejid, construido por los cristianos en el siglo XIV, el Castillo de Cambil y el Castillo de Alhabar. Por último, en Bélmez de la Moraleda nos acercaremos a visitar la casa donde se pueden ver las famosas y enigmáticas “Caras de Bélmez” cuyo origen sigue siendo un misterio, así como su sistema defensivo árabe declarado Monumento Histórico. Día 30: Hoy recorreremos el Parque Natural de Cazorla, uno de los más importantes de España. Visitaremos entre otras cosas, el Mirador del Valle, desde donde se disfruta de una excelente visión de conjunto de todo el parque; el Centro de Interpretación de la Torre del Vinagre, con su Museo de Caza; y el Parque Cinegético del Collado del Almendral, donde además de observar gamos, ciervos y muflones en semilibertad, contemplaremos una vista panorámica del Pantano del Tranco de Beas y visitaremos parte de la Isla y Castillo de Bujaraiza. También daremos un paseo por el espectacular Sendero de la Cerrada de Utrero con vistas a la Cascada de Linarejos Linarejos. Día 31: Por la mañana visitaremos Cazorla, declarada Conjunto Histórico Artístico. Subiremos hasta el Castillo de la Yedra, habilitado como Museo de Artes y Costumbres Populares visitando sus dependencias y la fortaleza. En esta preciosa villa también contemplaremos las hermosas ruinas de la Iglesia de Santa María, de estilo renacentista. Por supuesto también nos acercaremos a La Iruela, población situada a los pies de su Castillo Templario. Precio: 270 € Hora de salida: 07,30 Incluye alojamiento y MP en el Hotel Ciudad de Úbeda 4**** en Úbeda, Visitas guiadas a Baños de la Encina, Pueblos de Sierra Mágina, Parque de Cazorla, La Iruela y Cazorla así como entradas a Fortaleza de Burgalimar, Torre del Vinagre y Castillo de La Iruela.

6 de Abril

Cód 108

VIAJE A LA ALCARRIA - Brihuega, Cifuentes y Pastrana Imitando a nuestro premio Nobel, Camilo José Cela, realizaremos hoy nuestro Viaje a La Alcarria una de las comarcas más atractivas que tenemos cerca de Madrid. Visitaremos Brihuega, donde se encuentra el Castillo de la Peña Bermeja. Veremos importantes lienzos de sus murallas, con las puertas de Santa María y Cozagón, así como su antigua Fábrica de Paños de Carlos III, hoy en día en reformas, y las Cuevas Árabes y la Iglesia de Santa María. Continuaremos después hacia Cifuentes, la villa de los manantiales, donde podremos contemplar su Castillo de Don Juan Manuel y visitar la típica Plaza Mayor y la Parroquial de San Salvador. Después de comer nos acercaremos a Pastrana, localidad que rezuma historia por todos los rincones. Con ella finalizaremos nuestro viaje visitando su maravillosa Colegiata y el Palacio Ducal. Precio 39 € Hora de salida 08,00 Incluye visitas guiadas en Brihuega, Cifuentes y Pastrana con entradas a las Cuevas Árabes, la Iglesia de Santa María, el Palacio Ducal y la Colegiata de Pastrana.

14


10 de Abril

ESPECIAL MIÉRCOLES

Cód 109

LA VILLA MEDIEVAL DE CALATAÑAZOR Y LA FUENTONA DE MURIEL Tras hacer una parada en Ayllón, nos dirigiremos a Nafría la Llana, donde admiraremos su bonita y bien conservada iglesia románica. Seguiremos a Calatañazor, villa medieval cuyas murallas muy bien conservadas rodean las empinadas y tortuosas calles de su bonito casco viejo. Sus pintorescas casas, todas manteniendo la arquitectura tradicional, forman un conjunto agradable y armónico bajo la protección del “Castillo de los Buitres”. Sin duda, el marco perfecto para que Orson Welles rodara allí la película “Campanadas a medianoche”. También conoceremos el Sabinar de Calatañazor, un denso bosque de sabinas centenarias de gran belleza y agradable aroma; y la Fuentona de Muriel, una cristalina surgencia de agua que forma una laguna, en cuyas profundidades se encuentra una de las más fabulosas cuevas de Soria, constituyendo uno de los más bellos paisajes castellanos. Precio: 43 € Hora de salida: 08,00 13 de Abril

Cód 110

TALAVERA DE LA REINA, ISLÁMICA Y MEDIEVAL Y EL DOLMÉN DE AZUTÁN Iremos directamente a Talavera de la Reina, cruce de caminos y frontera de culturas. Esta importante ciudad toledana alberga, además de su conocida vida ceramista y ganadera, un magnífico patrimonio históricoartístico. Conoceremos su antigua muralla rodeada de poderosas y esbeltas torres albarranas; la Basílica del Prado Prado, de magnífica decoración en cerámica; o la iglesia colegial de Santa María la Mayor entre otros monumentos. Después de comer en Talavera, avanzaremos junto al Río Tajo hasta alcanzar el Dolmen de Azután Azután, un misterioso monumento megalítico datado en el quinto milenio a.C., considerado como la primera evidencia de esta cultura en la Meseta Sur. Muy cerca del Dolmen visitaremos el Centro de Interpretación de la Ciudad de Vascos, antigua población musulmana del siglo X, abandonada un siglo después. Precio: 40 € Hora de salida: 08,30

ABRIL

Incluye guía local durante todas las visitas y entradas a las Iglesias de Nafría y Calatañazor.

Incluye guía local durante toda la jornada y entradas a la Basílica del Prado y Centro de Interpretación.

13 y 14 de Abril

Cód 111

LA RUTA DEL VINO: LA RIOJA ALTA Y LA RIOJA ALAVESA Exposición Haro: Luces de la Modernidad Día 13: Comenzaremos nuestra ruta por La Rioja en Briones, Conjunto Histórico-Artístico donde destaca el Palacio de Los Quincoces y la Casa del Marqués de San Nicolás, entre otras importantes construcciones. Posteriormente iremos a Haro, donde se celebra bajo el denominador común de “Rioja Tierra Abierta” la exposición “Haro: Luces de la Modernidad”, en la que se ensalza su periodo de mayor pujanza económica, cultural y social y la apuesta histórica de Haro por subirse al tren de la innovación y el progreso, representado en su Ayuntamiento, construido durante el reinado de Carlos III; sus múltiples palacios y casas señoriales que reflejaban el esplendor de la época y, más adelante, la llegada del ferrocarril y el Banco de España, la creación del Barrio de las Bodegas o la luz eléctrica (una de las primeras de España). Finalizada nuestra visita nos iremos a Logroño, en donde estaremos alojados en un céntrico hotel de la capital riojana. Día 14: Comenzaremos subiendo hasta el Mirador de La Rioja, situado en lo alto del Puerto de Herrera, desde donde contemplaremos una soberbia panorámica de todo el Valle del Ebro, alcanzando la vista hasta la Sierra de la Demanda, que separa Burgos de La Rioja. Posteriormente descenderemos hasta Laguardia, considerada uno de los conjuntos históricos más notables de la Rioja Alavesa. Su caserío se recoge dentro de una espléndida muralla, tan bien conservada que las puertas aún ostentan los batientes. La Iglesia de Santa María, el Ayuntamiento, la casa del fabulista Samaniego y numerosas casas solariegas completan un interesantísimo conjunto. Un rasgo peculiar de buena parte de sus construcciones es que tienen su propia bodega, por lo que el subsuelo de la villa está completamente horadado. En Laguardia visitaremos la Bodega El Fabulista, interesantísima muestra del hacer bodeguero tradicional. Precio: 138 € Hora de salida 08,00 Incluye 1 MP en el Hotel Murrieta 3*** en Logroño, visita exposición en Haro y entradas a Santa María y El Fabulista.

Cód 112

FIESTA DE MOROS Y CRISTIANOS EN ALCOY El Palmeral de Elche y la bella Villajoyosa Día 19 19: Salida hacia Alicante. Cena libre en ruta. Llegada y alojamiento en el Gran Hotel Campello 4****, en El Campello, situado junto al Mar Mediterráneo. Día 20 20: Comenzaremos visitando la bonita ciudad de Elche, donde recorreremos el fabuloso Palmeral Palmeral, inmenso vergel creado por los árabes y declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. También visitaremos la Basílica de Santa María y el Museo de la Fiesta para conocer los secretos del afamado “Misterio de Elche”. Por la tarde visitaremos Villajoyosa, población famosa por sus playas y su chocolate. Su casco antiguo, la zona medieval de la ciudad, fue declarado Monumento Artístico, aunque tal vez, el símbolo distintivo de la Vila Joisa sea el Barrio del Arsenal, con sus particulares casas; construcciones estrechas con fachadas pintadas de colores vivos para que los pescadores pudieran distinguirlas desde el mar. Veremos su imponente Muralla, sus pintorescas Casas Colgantes, caminaremos junto al puerto deportivo y visitaremos una antigua Fábrica de Chocolate donde degustaremos tan preciado manjar. Cena y alojamiento en Campello. Día 21 21: Partiremos hacia Alcoy, para asistir a las espectaculares Fiestas de Moros y Cristianos:, declaradas de Interés Turístico Internacional, mereciendo este calificativo y titulo, juntamente con los Sanfermines de Pamplona, las Fallas de Valencia o las Semana Santa de Zamora y Sevilla. Durante toda la mañana podremos disfrutar los actos de celebración de esta colorida fiesta en Alcoy, como la “ “Entrada de las Tropas Cristianas”, contemplando además la belleza de esta ciudad, ubicada entre las montañas del Parque Natural de la Font Roja, cuyo casco antiguo está declarado Conjunto Histórico Artístico. Tras la comida, regresaremos de nuevo a Madrid. Precio: 179 € Hora de salida 17,30 El precio incluye 1 AD + 1 MP en el Gran Hotel Campello 4**** en El Campello, visita guiada de Elche y Villajoyosa y entradas en Elche a la Basílica de Santa María, Museo de la Fiesta y Huerto del Cura.

www.arawakviajes.com

19 al 21 de Abril

15


20 de abril

Cód 113

CAMINOS DE UNA REINA: ISABEL DE CASTILLA 2ª parte - Del Tratado de Tordesillas a sus Últimas Voluntades Hoy realizaremos la segunda parte de la ruta que sigue los pasos de la vida de Isabel la Católica. Comenzaremos en Tordesillas, donde realizaremos una visita a esta histórica población, con el Museo del Tratado de Tordesillas Tordesillas, ubicado en la propia Casa del Tratado; el Real Monasterio de Santa Clara, declarado Bien de Interés Cultural y antiguo palacio de Alfonso XI; la plaza mayor con amplios soportales y sus numerosas casonas y palacios. A continuación nos dirigiremos a Medina del Campo, donde, tras la comida, podremos visitar el Castillo de la Mota, una de las construcciones militares más importantes de estilo mudéjar. También entraremos en el Palacio Real Testamentario, lugar emblemático, pues en él falleció Isabel la Católica en 1504. Podremos callejear por su casco histórico, pudiendo admirar, entre otros, su Plaza Mayor y la Colegiata de San Antolín. Precio: 46 € Hora de salida: 08,00

ABRIL - MAYO

Incluye guía local y entradas al Monasterio de Santa Clara y el Palacio Real Testamentario.

27 de abril

Cód 117

LA DESCONOCIDA VALLADOLID Y EL MUSEO NACIONAL DE ESCULTURA COLEGIO SAN GREGORIO Sin lugar a dudas, una de las capitales castellanas más desconocidas es Valladolid. Sin embargo, es una ciudad que guarda innumerables ‘tesoros’ culturales pues fue la capital del mundo en tiempos de Carlos V. Con la ayuda de un experto guía de la ciudad descubriremos su Casco Antiguo, declarado Conjunto Histórico Artístico, en el que sobresale la Plaza Mayor y las calles Sierpe y Platerías; el Monasterio de San Benito, cabeza de los benedictinos españoles; preciosos palacios renacentistas como son el Palacio Real, el del Marqués de Villena o el de Pimentel; la Plaza del Viejo Coso; la impresionante fachada plateresca de San Pablo, la Catedral, etc. Visitaremos también el incomparable Museo Nacional de Escultura Colegio San Gregorio, uno de los museos españoles más representativos tanto por la calidad de su colección de escultura, como por la belleza del edificio que alberga su colección permanente. Precio: 45 € (Incluye guía local en ciudad y en Museo Nacional Colegio San Gregorio) Hora de salida 08,00 26 de Abril al 3 de Mayo

PUENTE DE MAYO

Cód. 114

UZBEKISTÁN Y LA RUTA DE LA SEDA Te proponemos esta interesante ruta por la parte más exótica de la Ruta de la Seda en la zona de Asia Central correspondiente a Uzbekistán. Visitaremos su capital Tashkent, una de las ciudades más antiguas de Asia Central Conoceremos cuatro lugares declarados Patrimonio de la Humanidad: la mítica Samarkanda, donde respiraremos el encuentro de las culturas antiguas; Khiva, último lugar de descanso antes de cruzar el desierto hacia Irán; Bukhara, el mejor ejemplo de ciudad medieval de Asia Central; y Shakhrisabz, la impresionante ciudad natal de Tamerlán. Disfrutarás de un país que mantiene vivas muchas de las tradiciones de siglos pasados. Alojamiento y PC en Hoteles 3*** y 4**** PVP: 1.675 € (Incluye tasas de aeropuerto y visado) Solicita programa detallado

27 de Abril al 5 de Mayo

PUENTE DE MAYO

Cód 116

www.arawakviajes.com

ALBANIA - El eslabón perdido del Adriático

16

Albania es quizá el último de los países europeos donde aun podemos contemplar su cultura y civilización en estado puro, al haber estado cerrado al turismo durante tantos años. Allí podremos encontrar una interesantísima mezcla de influencias romanas, turcas, griegas y bizantinas. Visitaremos encantadoras ciudades medievales de estilo otomano, como son Berat y Gjirokastra, declaradas ambas Patrimonio de la Humanidad; formidables castillos como los de Alí Pasha, Petrela y Lekursi; la bonita ciudad costera de Durres, antiguo puerto romano; o los preciosos escenarios de la Costa de Himara, así como la propia capital Tirana. Alojamiento en Hoteles 4****/ 5***** y pensión completa Precio: 1.590 € (Incluye tasas de aeropuerto) Solicita programa detallado 30 de Abril al 5 de Mayo

PUENTE DE MAYO

Cód 119

ALSACIA Y LORENA, TERRITORIO IMPERIAL Entre el mundo germánico y latino, Alsacia despliega un mosaico de colinas, montañas y llanuras, jalonado de castillos, viñedos, pueblos típicos y ciudades medievales. Nos alojaremos en Estrasburgo, ciudad Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, con el barrio de la Pequeña Francia y sus grandes museos. Visitaremos Colmar con el encanto pintoresco de la Pequeña Venecia; el increíble Castillo del Alto-Koenigsbourg o el precioso paisaje del Monasterio del Monte Sainte-Odile. En Lorena encontraremos ciudades con un rico patrimonio, como su capital, Nancy, con su plaza Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, o Metz, en cuya impresionante Catedral de San Esteban, la “linterna del Buen Dios”, conoceremos las maravillosas cristaleras de Chagal. Alojamiento y media pensión en Hotel 3*** Precio: 960 € (Incluye tasas de aeropuerto) Solicita programa detallado


1 al 5 de Mayo

PUENTE DE MAYO

Cód 120

HISTORIA Y PAISAJES EN LOS ALTOS VALLES PIRENAICOS LA JACETANIA, CANFRANC Y LOS VALLES DE HECHO, ANSÓ Y TENA Fiestas y Desfile de Mayo en Jaca

MAYO

Día 1: Comenzamos nuestro viaje por la comarca aragonesa de La Jacetania en su capital, Jaca, donde estaremos alojados en este bonito viaje pirenaico. Después de comer visitaremos tranquilamente la ciudad, que señorea bajo la impresionante Peña Oroel, todo un símbolo en este sector de Pirineos. Su impresionante patrimonio queda encabezado por su Catedral, verdadera joya románica de finales del siglo XI y la Ciudadela, impresionante conjunto defensivo del s. XVI., en perfecto estado de conservación. Día 2: Hoy nos vamos al Valle de Hecho, que junto a el Valle de Ansó son los más occidentales del Pirineo Aragonés. Nos internaremos en el Valle para visitar primero el Centro de Interpretación del Megalitismo, donde nos haremos buena idea de la forma de vida de los antiguos pobladores de estas montañas. Junto al centro discurre una Calzada Romana que constituyo la primera ruta del Camino de Santiago para atravesar los Pirineos. También nos acercaremos a la Selva de Oza, “selvático” lugar que aparece después de atravesar la Boca del Infierno, angosto desfiladero de impresionantes cortados. Después de visitar Hecho, la capital del Valle, nos acercaremos al bello Monasterio de San Pedro de Siresa, antiguo reducto religioso con clara tendencia románica. Tras su visita regresaremos a Jaca recorriendo el Valle de Ansó, también de espectacular belleza. Día 3: Nos acercaremos al Valle de Canfranc, uno de los más importantes valles aragoneses. Allí podremos admirar la Estación de Canfranc, una de las más bellas e impresionantes estaciones ferroviarias del país. Posteriormente iremos a Vilanúa, villa con buenas muestras de la arquitectura popular pirenaica situada en un precioso entorno, donde visitaremos la Cueva de las Güixas. En esta gruta, lugar de aquelarres de brujas, destaca su río subterráneo y hermosas salas como “la Catedral”. Tras la visita regresaremos a Jaca para disfrutar de su fiesta más popular “El primer viernes de Mayo”, que conmemora la batalla contra los musulmanes. Podremos presenciar el magnífico Desfile de la Victoria, cortejo histórico con personajes de época, caballeros medievales, escuadras de labradores y artesanos, con sus vistosos atuendos, y abanderados que recorren el centro de la ciudad. Por la tarde nos dirigiremos hacia dos de los hitos de fe fundamentales en los Pirineos. Primero San Juan de la Peña, considerado monumento nacional desde 1889, lo que nos da idea de la importancia que desde siempre tuvo el lugar. Se da como muy probable que entre sus muros estuviera el Santo Grial desde el 1076 al 1339. Después Santa Cruz de Serós, donde se encuentra el antiguo Monasterio de Santa María de Serós, considerado uno de los mejores ejemplos románicos de la provincia. Día 4: Recorreremos el Valle de Tena, otro maravilloso rincón del Pirineo de Huesca. Comenzaremos admirando el paisaje que se vislumbra desde el Puerto del Portalet, presidido por el soberbio Midi d’Ossau. Después recorreremos el Parque Faunístico de los Pirineos, a través de un sendero bien acondicionado, en un precioso entorno de bosques, montañas y miradores donde conviven numerosas especies animales como lobos, ciervos, bisontes, etc. Tras la visita iremos al pintoresco pueblo de Sallent de Gállego para comer. Finalizaremos la jornada acercándonos a los Baños de Panticosa, idílico paraje rodeado de agrestes picos y lagos donde se encuentra el afamado balneario, lugar de descanso de la aristocracia desde el siglo XIX. Día 5: Hoy conoceremos un lugar realmente sorprendente y espectacular. Se trata de los Mallos de Riglos, unas fantásticas paredes de roca naranja que se elevan en tierras del Prepirineo, con casi 300 m de altura y que nos ofrecen un paisaje con muchos toques de “fantasía morfológica”. Por último terminaremos visitando el Castillo de Loarre, escenario de la película ‘El Reino de los Cielos’, uno de los más antiguos y vistosos de España, pues mantiene en perfecto estado la construcción levantada por Sancho III el Mayor a principios del siglo XI. Precio: 335 € Hora de salida: 08,00 Incluye 4 MP en el Hotel & Spa Real Jaca **** en Jaca. Guía local en Jaca y el Valle de Hecho y entradas con visita a la Ciudadela, San Pedro de Siresa, Cueva de las Güixas, San Juan de la Peña, Santa Cruz de las Serós, Parque de Fauna y Castillo de Loarre. (Recomendable calzado deportivo )

PUENTE DE MAYO

Cód 121

LAS CRUCES DE MAYO EN GRANADA Los Pueblos de la Última Frontera de Al-Andalus y el Poniente Granadino Día 1: Comenzaremos nuestro viaje visitando la sorprendente y majestuosa Guadix, que nos obsequiará con las formidables vistas de Sierra Nevada. El recorrido por sus calles nos permitirá contemplar su magnífica Alcazaba árabe, y descubrir la Catedral, la Iglesia de Santiago y la Plaza de las Palomas, todos ellos monumentos “de quitar el sentío”. Y lo más sorprendente: su Barrio Troglodita compuesto por un centenar de viviendas excavadas en la colina, algunas de las cuales tendremos ocasión de visitar. Continuación a Granada. Día 2: Por la mañana visitaremos “la octava maravilla del mundo”: La Alhambra. Entrando en los fascinantes Palacios Nazaríes, nos impresionará la grandeza y decoración de este fastuoso conjunto monumental donde destaca el Patio de los Leones, recién restaurado. Después de comer en el hotel subiremos al Barrio del Albaicín para descender más tarde por sus callejas hasta el centro de la ciudad pasando por rincones bellamente decorados con motivo de la Fiesta de la Cruz de Mayo: cruces, patios y plazuelas adornadas con flores, plantas, mantones y objetos diversos. También visitaremos la Capilla Real Real, en donde se encuentra el enterramiento de los Reyes Católicos. Ya por la tarde / noche dispondremos de tiempo libre para pasear por la ciudad o acercarnos nuevamente al Albaicín, desde donde se contemplan las mejores vistas de la Alhambra iluminada. Día 3: Hoy conoceremos el bello “Poniente Granadino” estratégica frontera durante el último siglo de esplendor de Al-Ándalus. Comenzaremos visitando Loja, la “Puerta y llave del Reino de Granada” situada en el bonito Valle del Genil, donde veremos los restos de su alcazaba medieval y el recinto fortificado que envolvía su antigua medina. También destaca la Iglesia de Santa María y sus calles y plazas donde también podremos disfrutar de la decoración de las Cruces de Mayo. Más tarde nos acercaremos a Alhama de Granada enclavado sobre un abrupto y profundo tajo sobre el río Alhama. En esta preciosa población, famosa por sus aguas termales, conoceremos su Conjunto Histórico-Artístico de trazado árabe donde destacan iglesias, casas nobiliarias, plazas y miradores. Regresaremos pronto a Granada para disfrutar nuevamente de la preciosa decoración de la ciudad y el ambiente popular, de Sigue en pág 18. música y bailes, en este día festivo festivo.

www.arawakviajes.com

1 al 5 de Mayo

17


MAYO

Día 4: Nos acercaremos al Mediterráneo para disfrutar de la Costa Granadina. Allí realizaremos un paseo por los Acantilados de Maro y Cerro Gordo, con farallones dolomíticos de más de 80 metros que caen al mar directamente formando pequeñas y bellas calas. A continuación visitaremos Almuñécar, declarado Conjunto Histórico Artístico, ubicado en un altivo promontorio entre los ríos Seco y Verde, en medio de una vega privilegiada de cultivos y frutales subtropicales. Finalmente conoceremos Salobreña, un caserío blanquísimo que recubre en su totalidad un gran peñón rocoso coronado por una fortaleza árabe. Desde ella las vistas son realmente impresionantes hacia el Mediterráneo y hacia Las Alpujarras con Sierra Nevada coronándolo todo. Día 5: Al noroeste de Granada encontramos preciosos pueblos con un rico patrimonio histórico: Moclín asentada sobre un cerro, a los pies de su Castillo musulmán, fue uno de los mejores baluartes defensivos de la época Nazarí. En su interior se encuentra el Santuario del Cristo del Paño edificado sobre una antigua mezquita. Más tarde visitaremos Montefrío, uno de los pueblos más pintorescos de Granada. Su casco viejo se sitúa bajo un imponente peñón en cuya cima se encuentra el conjunto monumental que forman la fortaleza árabe y la Iglesia de la Villa. Tras la comida en esta bella población regresaremos a Madrid. Precio: 375 € Hora de salida: 08,00 Incluye 4 MP en el Hotel Aben Humeya 3*** en Granada, guía local en Granada con entradas a la Alhambra y la Capilla Real y visita guiada con entradas a Guadix, Loja, Alhama de Granada, Almuñecar, Salobreña, Moclín y Montefrío.

1 al 5 de Mayo

PUENTE DE MAYO

Cód 122

www.arawakviajes.com

ANDORRA Y LAS ABADÍAS DEL CANIGÓ Románico y Naturaleza en el País de los Pirineos y el Rosellón

18

Día 1: Saldremos en el AVE en dirección a Lérida para después dirigirnos al pueblo de Ponts y descubrir, en un bello paraje, la magnífica Colegiata Románica de Sant Pere, del s. XI. Después nos acercaremos a La Seu d´Urgell donde sin duda nos sorprenderá su magnífica Catedral de Santa María (s.XI-XII) con un imponente claustro; también conoceremos la Ciudad Vieja, espléndido conjunto de arquitectura civil de marcado acento medieval. Tras cruzar la frontera nos dirigiremos a la Iglesia Románica de Sant Joan de Caselles (s. XI-XII), una de las más importantes del Principado. Finalmente llegaremos a Canillo, típico pueblo pirenaico, romántico y tranquilo para alojarnos en el bonito Hotel Ski Plaza, de categoría 5*****. Día 2: Visitaremos el Valle de Arinsal, uno de los más representativos del Principado. Subiremos al Coll de la Botella, a casi 2.100 metros de altitud, desde donde contemplaremos unas magníficas panorámicas, y a la bajada nos detendremos en Pal, un encantador pueblecito de calles empedradas y casas de pizarra en el que sobresale la Iglesia Románica de Sant Climent de Pal, uno de los mejores ejemplos del pintoresco Románico Catalán. Dentro de la Ruta del Hierro recalaremos en La Massana para visitar la singular Fragua Rossell, centro de interpretación de la siderurgia andorrana donde todavía se encuentra un martinete en funcionamiento. Tras la comida en el precioso pueblo de Ordino, cuyo casco viejo guarda el encanto de tiempos pasados, realizaremos un bonito paseo por el Camino de los Arrieros y el itinerario de los Hombres de Hierro, jalonado por curiosas esculturas fabricadas con este preciado metal, llegando hasta Llorts, famoso por sus antiguas minas. Día 3: Nos desplazaremos a los Pirineos Franceses para descubrir las magníficas Abadías del Canigó, mítica montaña salpicada de antiguos cenobios que nacieron a sus pies. Comenzaremos visitando la Abadía de Saint Michel de Cuixà, fundada en el siglo IX. Su iglesia es uno de los máximos exponentes del prerrománico destacando su gran torre almenada y su gran claustro con una magnífica colección de capiteles artísticamente labrados. Conoceremos después “el cerrojo de la Corona de Aragón”: Villefranche-de-Conflet, fortificada desde sus orígenes y reforzada por Vauban en el s.XVII. Esta preciosa villa pirenaica está considerada un auténtico portento de arquitectura militar. Posteriormente subiremos a la Abadía de Saint Martin, espectacularmente emplazada sobre un espolón rocoso, mezcla de estilos prerrománico y románico. Veremos la iglesia abacial, el campanario almenado, el claustro adornado con capiteles de mármol rosa y su estupendo mirador (Taxi acceso a la abadía ida y vuelta no incluido: Precio aprox.: 14 €. Subida a pie: 30-45 min.). Día 4: Comenzaremos el día dando un agradable paseo junto al precioso Lago de Engolasters, conociendo también la Iglesia Románico-Lombarda de Sant Miguel, con majestuoso campanario y ubicada en un estratégico lugar. Ya en Andorra la Vella pasearemos por el Barri Antic, donde se encuentran la Casa de la Vall, parlamento andorrano; la Iglesia de San Esteve y la Plaza del Poble. Más tarde contemplaremos la interesantísima Iglesia de Santa Coloma, con su campanario lombardo de planta circular único en Andorra. Por último nos desplazaremos a un curioso pueblo español, cuyo único acceso se realiza por Andorra: Os de Civis. Allí realizaremos una comida típica en un restaurante de montaña. Tras la misma, podremos dar un paseo disfrutando del entorno natural y la arquitectura típica de este bonito pueblo leridano situado en un enclave privilegiado. Día 5: Pondremos un dulce broche a nuestro viaje conociendo la población de Agramunt, situada en la Ribera del Sió. Allí visitaremos el Museo del Chocolate y la Fábrica de Turrones Vicens, donde podremos descubrir un proceso de elaboración que data de 1775, además de degustar sus famosos dulces artesanales. Posteriormente conoceremos la Iglesia de Santa María, construcción románica de los siglos XII y XIII, con tres naves, otros tantos ábsides y una magnífica portada, gran exponente de la escuela leridana. Bajo la misma también descubriremos un curioso refugio antiaéreo que data de la época de la guerra civil. Después de comer nos dirigiremos a Lleida donde dispondremos de tiempo libre antes de tomar el AVE de regreso a Madrid. Precio: 465 € Hora de salida: 07,30 de Estación Puerta de Atocha, (presentación 30 minutos antes) Incluye billete de TREN ida y vuelta a Lérida en clase turista, 4 noches en MP en el Hotel Ski Plaza 5**** en Canillo, comida en Os de Civis, visita guiada de la Seu d’Urgell y entradas a la Colegiata de Sant Pere, Catedral de la Seu, C.I. Románico Pal, Fragua Rossell, Abadías del Canigó, Museo del Chocolate e Iglesia de Agramunt.


1 al 5 de Mayo

PUENTE DE MAYO

Cód 123

SAN SEBASTIAN Y LOS PUEBLOS VASCOS

MAYO

Día 1: Comenzaremos recorriendo algunos de los pueblecitos pesqueros de la zona. Visitaremos el casco antiguo medieval de Deba, pueblo del que se enamoró la corte para pasar los veranos a mediados del XIX. Allí se encuentra la Iglesia de Santa María, de dimensiones monumentales, con el claustro más antiguo de Guipúzcoa. Seguiremos a Motrico, uno de los más bellos pueblos pesqueros guipuzcoanos, donde contemplaremos como era una antigua cofradía pesquera y recorreremos sus tortuosas calles y caseríos que parecen transportados desde otros tiempos. Terminaremos en Zarauz, donde nos alojaremos, con su enorme playa y Paseo Marítimo, el casco antiguo con las Torres de Luzea y Zarautz, la Iglesia de Santa María la Real, y el bonito restaurante del famoso Karlos Arguiñano. Día 2: Visitaremos Orio, famosa por su escuela de remo, cuyo casco histórico tiene un sabor medieval debido a las calles empedradas, escalonadas y casi laberínticas, ocupando un lugar preferente la Iglesia de San Nicolás de Bari, que aúna la grandiosidad del edificio con la elegancia de sus elementos. Después nos desplazaremos a la “Bella Easo”, San Sebastián, una de las ciudades más bonitas de España. Subiremos al Monte Igueldo para contemplar la vista de la ciudad pudiendo disfrutar después de sus callejuelas, del puerto, la desembocadura del Urumea y el imponente Kursaal, con su peculiar arquitectura. Recorreremos su casco viejo, donde tendremos tiempo para degustar los famosos “pintxos” vascos y recorrer la imponente Playa de la Concha. Día 3: Nos acercaremos a la pintoresca villa marinera de Pasajes, donde tomaremos un barquito para cruzar la estrecha bocana natural del Puerto, y llegar a Pasajes de San Juan, donde todo el tipismo vasco se da cita: casas de pescadores de colores, en una de las cuales vivió Víctor Hugo, y callejuelas estrechas mirando al mar. Continuaremos, pasando por el monte Jaizkibel, y contemplando sus fabulosas vistas, hasta Fuenterrabía, villa amurallada cuyo casco viejo es sin duda uno de los más bellos de España. Pasearemos por sus calles estrechas y empedradas, desde el Castillo de Carlos V hasta el pintoresco Barrio de la Marina, donde podremos comer en cualquiera de sus típicas tabernas. Día 4: Nos trasladaremos hasta Guetaria, pintoresco pueblo de pescadores y navegantes situado junto al monte San Antón, conocido como el Ratón de Guetaria. Allí visitaremos la formidable Iglesia gótica de San Salvador. A continuación visitaremos la comarca del Goierri, donde se conservan las más antiguas tradiciones vascas. Conoceremos Ordizia, donde visitaremos el Centro d’ Elikatuz, donde se muestra las principales características de esta comarca. Recorreremos la Plaza Mayor y las calles del casco histórico de la villa. Posteriormente iremos a Segura, un pequeño pueblo que aun conserva su trazado medieval y muchos de sus palacios y casas señoriales, y donde visitaremos el Centro de Interpretación de la Edad Media. Día 5: Iremos hoy al Parque de Pagoeta, donde a través de un frondoso bosque atlántico con hayas, fresnos y abedules visitaremos la Ferrería y los Molinos de Agorregi. Tras la visita nos desplazaremos a Zumaia para contemplar las impresionantes formas rocosas del “flysch” aflorando del mar. Tras la comida en tan pintoresco lugar, pondremos finalmente rumbo de regreso a Madrid. Precio: 359 € Hora de salida: 07,30 Incluye 4 MP en el Hotel Zarauz 3***, en Zarauz, guía local para, Deba y Motrico, Orio, San Sebastián y Segura con entradas al Monte Igueldo, Iglesia de San Salvador, Centro d’Elikatuz, Centro Int. De la Edad Media y Parque de Pagoeta.

1 y 2 de Mayo

PUENTE DE MAYO CORTO

Cód 118

Incluye alojamiento y MP en el hotel AC Zamora 4****, en Zamora; crucero ambiental, visitas guiadas a Toro, Zamora y Miranda do Douro con degustación de vino de Oporto y entra das a la Colegiata y la Iglesia de San Salvador de Toro, la Catedral, el Museo catedralicio y el Museo Diocesano de Zamora.

www.arawakviajes.com

TORO, ZAMORA Y LOS ARRIBES DEL DUERO Día 1: Atravesando los campos de Castilla llegaremos en primer lugar a Toro, donde podremos visitar su impresionante Colegiata de Santa María la Mayor del siglo XII, unos de los mejores ejemplos románicos de Castilla, así como su imponente Iglesia Templaria de San Salvador de los Caballeros, de estilo románico mudéjar. Tras ello continuaremos a Zamora, cuyo casco antiguo está declarado Conjunto Histórico Artístico. Sobresale su conjunto de edificios románicos, el más importante de la Península Ibérica y uno de los más destacados de Europa, estando en trámites su declaración como Patrimonio Europeo. Destacan sobre todo la Iglesia de la Magdalena y la Catedral con su famosa torre románica del siglo XII, coronada por cimborio bizantino. Para terminar visitaremos el Castillo, cuyas obras de restauración lo mantuvieron unos años cerrados y hoy nos vuelve a permitir contemplar la Catedral y la ciudad desde este magnífico mirador mirador. Día 2: Desde Zamora pondremos rumbo a los Arribes del Duero, fantástico cañón granítico que talla el este importante río, haciendo de frontera natural entre España y Portugal. En Miranda do Douro, localidad portuguesa ribereña embarcaremos para realizar un Crucero Ambiental por los Arribes de 2 horas de duración, entre las enormes paredes verticales que forman el desfiladero. Después de efectuar esta espléndida travesía, realizaremos una degustación de vino de Oporto Oporto, seguida de una demostración de adiestramiento de aves rapaces. Por último visitaremos Miranda do Douro, cuyo casco antiguo es especialmente pintoresco, y en el que destaca su Catedral, su Museo Etnográfico, y las impresionantes vistas panorámicas que se obtienen de los Arribes del Duero. Ya de camino hacia Madrid conoceremos la interesantísima Ermita Visigótica de San Pedro de la Nave Nave, construcción del siglo VII, situada en pleno Valle del Esla, sobre el actual embalse de Ricobayo. Precio: 155 € Hora de salida 08,00

19


11 de Mayo

Cód 124

LOS HURTADO DE MENDOZA Y EL RENACIMIENTO EN TIERRAS DE ALMAZÁN

MAYO

Tierras de Almazán Almazán, es una comarca soriana que intercala extensas superficies cerealisticas con abundantes pinares que tapizan el territorio hasta unirse con el Sistema Ibérico. Toda la comarca, regada por el Duero, conserva un importantísimo patrimonio artístico y cultural que hoy podremos conocer. Primero iremos a Morón de Almazán cuya plaza mayor recoge en delicada armonía los estamentos básicos del siglo XVI: el eclesiástico, la nobleza y el poder civil. En su Parroquial de la Asunción encontramos el sepulcro de los Hurtado de Mendoza, condes de Tendilla y marqueses de Mondéjar. Almazán, el eje fundamental de la Comarca cuenta con importantes lienzos de su antigua muralla y tres puertas de acceso al antiguo recinto, en cuyo interior encontraremos el palacio gótico renacentista de los Hurtado de Mendoza y la Iglesia románica de San Miguel. Ya por la tarde nos acercaremos a Barca con notable Plaza Mayor y Andaluz, con la preciosa iglesia románica de San Miguel Arcángel y su puente medieval sobre el Duero. Precio: 39 € Hora de salida: 08,00 Incluye visita con guía y entradas necesarias.

15 de Mayo

FESTIVIDAD DE SAN ISIDRO

Cód 125

CÓRDOBA Y LA FIESTA DE LOS PATIOS Todos los años por estas fechas la ciudad de Córdoba hace partícipes a sus visitantes de la belleza de sus típicos patios andaluces. Los patios particulares son adornados con miles de flores y abiertos a la visita, en un recorrido que, como dicen por allí, es de quitar el “sentío”. Tras usar el AVE para llegar cómodamente a la ciudad, realizaremos un completo recorrido por los patios del casco histórico, visitando también sus lugares históricos más relevantes como son su mundialmente conocida Catedral Antigua Mezquita, la Sinagoga y la Judería. Precio: 150 € Hora de salida: 08,00 de Estación Puerta de Atocha, (presentación 30 minutos antes) Incluye billete de AVE ida y vuelta en clase turista, entradas a Catedral y Sinagoga y visita guiada a la ciudad.

18 de Mayo

Cód 126

ARANJUEZ, COLMENAR DE OREJA Y CHINCHÓN Hoy recorreremos algunos de los parajes paisajísticos y monumentales más importantes de la Comunidad de Madrid. En primer lugar nos dirigiremos al El Real Sitio y Villa de Aranjuez, donde podremos visitar el Palacio Real, y los Jardines del Parterre, adyacentes al Palacio Real, donde disfrutaremos de su colorido. En él cabe destacar el Jardín de la Isla, el más importante y característico de la época de los Austrias. Nuestra última visita en Aranjuez será al Museo de Falúas Reales ubicado en la antigua Casa de Marinos, lugar donde vivían los marineros y oficiales de la Reales, llamada “Escuadra del Tajo”. Ya por la tarde nos desplazaremos a Colmenar de Oreja, donde contemplaremos su famosa Plaza Mayor, una de las más bonitas de la Comunidad de Madrid, plaza de soportales formados por columnas de piedra, con balconadas de madera. Por último, disfrutaremos en Chinchón también de la arquitectura de su Plaza Mayor, otra de las más singulares de la provincia, así como de la Iglesia de la Asunción, la Casa de la Cadena o el Monasterio de los Agustinos. Precio: 38 € Hora de salida: 08,30 Incluye visitas guiadas de Aranjuez, Colmenar y Chinchón y entradas al Palacio Real y Museo de Falúas

18 y 19 de Mayo Cód 127

www.arawakviajes.com

EL NACIMIENTO DEL RÍO MUNDO Y EL CAÑÓN DEL JÚCAR Día 18: Salida de Madrid con dirección a Riópar, donde podremos dar un paseo y contemplar el Nacimiento del Río Mundo, un espectacular sistema de cascadas escalonadas de más de 100 metros de altura. Tras disfrutar de este increíble paraje pondremos rumbo a Alcaraz. Después de comer, visitaremos este precioso pueblo donde destaca su Plaza Mayor, declarada Monumento Nacional, con un fantástico conjunto formado por la Lonja del Corregidor, el Pósito (antiguo granero), el Ayuntamiento, del siglo XVI y la Iglesia de la Trinidad. A continuación nos dirigiremos a Albacete, donde nos alojaremos en un céntrico hotel de la capital manchega. Día 19: Partiremos hacia el Cañón del Júcar, donde podremos observar cómo el río forma un estrecho tajo en el que se conjugan, en perfecta armonía, la belleza del entorno paisajístico con el interés geológico e histórico. Es visita obligada la localidad de Alcalá de Júcar, uno de los pueblos más pintorescos de España. Apiñado en una revuelta de la Hoz del Júcar nos ofrece su bello caserío dominado por la Iglesia de San Andrés y su Castillo Árabe. También conoceremos el ejemplo más representativo en Alcalá de casa-cueva: las Cuevas del Diablo. Después de comer nos acercaremos hasta Jorquera, pequeña localidad, también encaramada en la roca, cuya dependencia con el señorío de Villena la hizo jugar un papel muy relevante en la Edad Media. Precio: 139 € Hora de salida: 08,00 Incluye 1 MP en el Hotel Los Llanos 4**** en el centro de Albacete, visitas con guía local de Alcaraz y Alcalá del Júcar y entradas al Castillo de Alcalá y a las Cuevas del Diablo.

19 de Mayo

DOMINGO

ATIENZA Y LA FIESTA DE LA CABALLADA En este viaje vamos a poder disfrutar de la colorista fiesta de “ “La Caballada”, la festividad más representativa del Señorío de Atienza, declarada de Interés Turístico Nacional. Esta fiesta viene celebrándose desde hace ocho siglos y tiene su origen en la liberación del Rey Niño Alfonso VIII de las manos de su tío el rey de León Fernando II. Además de la fiesta podremos conocer el abundante y bien conservado patrimonio artístico de Atienza Atienza, encabezado por su emblemático Castillo, que se alza altivo en la cúspide de una roca; o el popular Arco de Arrebatacapas Arrebatacapas, sin olvidarnos de las Iglesias de San Juan del Mercado, San Bartolomé, San Gil y un largo etc. de construcciones religiosas y civiles. Precio: 32 € Hora de salida 08,00 Incluye entradas a los museos de San Gil, Santa Trinidad y San Bartolomé.

20

Cód 128


25 de mayo

Cód 129

BELMONTE Y LA RUTA DEL QUIJOTE

Incluye guía local en Campo de Criptana, Belmonte y El Toboso con entradas al Molino Infante en Campo de Criptaza, a la Casa de Dulcinea, y al Castillo y Colegiata de Belmonte.

30 de mayo

ESPECIAL JUEVES

Cód 130

EL CORPUS EN TOLEDO, SU CATEDRAL Y LA RUTA DE LOS PATIOS El Corpus Christi de Toledo, fiesta declarada de Interés Turístico Internacional, es la más importante de la ciudad imperial y una de las más antiguas de España. Se trata de una procesión religiosa, cargada de solemnidad, que es presidida por el cardenal primado de España. Las históricas calles de Toledo son engalanadas especialmente para este brillante desfile, en el que sobresalen la Custodia y el singular cortejo que la acompaña, compuesto por las distintas hermandades y cofradías. Después de invertir la mañana en conocer esta maravillosa tradición, realizaremos una interesantísima visita que incluye su impresionante Catedral de Santa María, templo fundamental en el gótico español y especialmente representativo para el día que nos ocupa y algo muy poco frecuente en las rutas turísticas y sólo visitable en estas fechas: Los Patios Toledanos. Un importante número de “monumentos” que habitualmente permanecen cerrados a la curiosidad del público. Cada año, durante el Corpus los patios de numerosas casas toledanas se adornan de forma extraordinaria y abren sus puertas permitiendo descubrir unos espacios privados únicos. Hora de salida 09,00 Precio: 42 € (Incluye visita guiada con audio guías y entrada a la Catedral) Precio opcional sillas para ver la Procesión: 11 € / 13 € (pendiente precio definitivo). 1 de Junio

MAYO-JUNIO

Seguiremos los pasos de tan ilustre personaje visitando tres localidades que tuvieron mucho que ver con sus andanzas por tierras Manchegas. Comenzaremos realizando una parada en Puerto Lápice, importante localidad en donde aun se conserva la popular “Venta El Quijote” toda una referencia de arquitectura tradicional. Ya en Campo de Criptana nos resultará encantador perdernos por sus calles escalonadas entre casas enjalbegadas y patios típicos, y conocer los diez molinos que aun se conservan en lo alto del pueblo. Después iremos a visitar el lugar donde Alonso Quijano encuentra a Dulcinea, su idealizado amor. En El Toboso se encuentra la Casa de Dulcinea, antigua casona solariega construida en el siglo XVI que alberga un evocador museo quijotesco-manchego, el cual visitaremos. Por último y como colofón del viaje nos iremos a Belmonte, un precioso pueblo situado alrededor de un espectacular Castillo gótico plateresco, donde Charlton Heston y Sofía Loren rodaron, allá por los años 60, importantes escenas de la película “El Cid”. Precio: 49 € Hora de salida 08,00

Cód 131

MOLINA DE ARAGÓN Y EL SANTUARIO DE LA VIRGEN DE LA HOZ Sin lugar a dudas la capital indiscutible del Alto Tajo es Molina de Aragón aunque, curiosamente ni es de Aragón ni está junto al Tajo. Si algo da carácter a esta importante villa es su gran castillo alcázar medieval, culminado por su característica Torre de Aragón, símbolo emblemático de esta ciudad. Además cuenta con el “Cinto”, muralla exterior exenta del Castillo que rodeaba toda la población, de la cual hoy día quedan importantes vestigios. Después de saborear cada uno de los rincones de Molina nos desplazaremos hasta el Cañón del Río Gallo, afluente directo del Tajo, impresionante entalladura de grandiosidad similar al propio Cañón del Tajo. Allí encontraremos en una revuelta del río el Santuario de la Virgen de la Hoz, importantísimo hito de fe en toda la comarca del Alto Tajo. Precio: 39 € Hora de salida: 08,00 Incluye visita guiada a Molina de Aragón y entrada al Castillo

1 y 2 de Junio

Cód 132

Una excursión sobresaliente en la que encontraremos a la vez un entorno natural de incomparable belleza, una arquitectura popular magníficamente conservada y una gran riqueza en cuanto a tradiciones y costumbres, que se manifiestan en su artesanía, gastronomía y folklore. La Sierra de Francia es ese lugar. Día 1: Comenzaremos este interesante viaje visitando San Martín del Castañar, pueblo declarado conjunto histórico-artístico, con sus construcciones y calles del más puro sabor serrano, pero con un cierto aire señorial. Antes de comer daremos un buen paseo para conocer su Parroquial de San Martín, su Castillo y una antigua y pintoresca Plaza de Toros. Después de comer alcanzaremos la mítica Peña de Francia. En la misma cumbre, con sus 1.723 metros de altitud, se encuentra el Santuario en el que se venera la imagen que “un francés” encontró en el año 1434. Tanto la ruta de ascensión a la Peña, como las propias vistas que desde allí podremos contemplar, nos resultaran difíciles de olvidar por su espectacularidad y belleza. A la bajada nos detendremos en el popular Paso de los Lobos y después en el Portillo, perfecta atalaya del Valle de las Batuecas. Finalizadas las visitas nos iremos a La Alberca, un encantador pueblecito donde el tiempo parece haberse detenido. Allí estaremos alojados, pudiendo pasear después de la cena por sus encantadoras callejuelas de piedra. Día 2: Comenzaremos hoy visitando La Alberca, con la ayuda de un guía local que nos introducirá en sus costumbres, sus leyendas y la historia de cada uno de sus rincones. La Alberca está declarada Conjunto Histórico Artístico desde 1940, siendo el primer municipio español que consiguió tal distinción. Visitaremos su Iglesia de la Asunción, y entraremos en una Casa Museo, en donde realizaremos una interesante visita teatralizada. Tras la visita podremos disfrutar de una de las fiestas con más raigambre y más colorido de la Sierra como es la Procesión del Corpus. En las calles por donde pasa la procesión se adornan los balcones, ventanas y paredes, con paños, colchas, mantones, flores,… y se perfuma el suelo con tomillo y otras hierbas aromáticas, con una explosión de colores y olor. Sumado a la vistosidad de los trajes hace que el visitante se sienta trasladado a otra época. Por último iremos a Miranda del Castañar, otro Conjunto Histórico Artístico situado sobre una loma coronada por un castillo con un recinto amurallado completo, que aún conserva sus cuatro puertas. Pasearemos por la Ronda Nocturna, callejeo interior con mucho encanto y pegado a la muralla, que pasa por debajo de las casas por donde antiguamente la guardia nocturna velaba por la seguridad de sus vecinos. Tras un paseo por sus encantadoras callejuelas pondremos de nuevo rumbo a Madrid. Precio: 129 € Hora de salida 08,00 El precio incluye alojamiento y MP en el Hotel Las Batuecas 3*** en La Alberca. Visita guiada del Santuario Peña de Francia y de La Alberca con entrada a la Casa Museo de La Alberca.

www.arawakviajes.com

LA ALBERCA Y LOS PUEBLOS HISTÓRICOS DE LA SIERRA DE FRANCIA Fiesta del Corpus en La Alberca

21


1 al 9 de junio

Cód 133

HUNGRÍA - BUDAPEST Y EL IMPERIO HÚNGARO

JUNIO

En este viaje realizaremos un inédito recorrido por el desconocido país de Hungría, visitando palacios barrocos como el de Esterházy, el “Versalles húngaro”, las ciudades balneario que rodean al espléndido Lago Balaton, la importante ciudad de Pécs, con su famosa cerámica; ciudades medievales como Kecskemét o Eger y ciudades Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO como Hollókö o el Palacio de Sissi en Gödöllö. Nos acercaremos a conocer el Recodo del Danubio, con tres visitas excepcionales: Esztergom, la antigua capital y centro de la Iglesia Católica del país; Visegrád, con su fantástico castillo medieval situado encima de la colina y Szentendre, con sus iglesias ortodoxas y su calle empedrada con tiendecitas. Y para finalizar, nos acercaremos a su preciosa capital: Budapest, con Buda, la antigua sede real y zona residencial más elegante, y Pest, corazón económico y comercial de la ciudad. Conoceremos ambas orillas, en Buda, el Barrio del Castillo, con la impresionante Iglesia de Matías, y sus espectaculares vistas sobre el Danubio; y en Pest, el asombroso y gigantesco Parlamento o la elegante Ópera, majestuoso palacio neorrenacentista. Realizaremos también un agradable paseo en barco por el Danubio. Una excursión inolvidable por la belleza de los paisajes que genera el Danubio. Alojamiento en Hoteles 4**** y PC menos una cena Precio: 1.585 € Solicita programa detallado

8 de junio

Cód 134

SORIA Y SUS ORÍGENES: LA CIUDAD CELTÍBERA ROMANA DE NUMANCIA A nuestra llegada a Soria comenzaremos la visita de la ciudad, sin duda uno de los mejores exponentes en arte románico en España. Conoceremos la famosa fachada de la Iglesia de Santo Domingo y su maravilloso rosetón; la Concatedral de San Pedro, con su sorprendente claustro, dotado de una especial belleza debido a su construcción en sillería, y otros monumentos de la ciudad como son San Juan de Duero, con sus originales templetes y claustro; y la ermita de San Saturio, situado en un bello enclave paisajístico. Después de comer podremos visitar el histórico Yacimiento de Numancia, realizando un itinerario en el que podremos revivir la trágica historia de esta importante ciudad. Precio: 46 € Hora de salida: 07,30 Incluye visita guiada de Soria y del Yacimiento de Numancia.

12 de junio

ESPECIAL MIÉRCOLES

Cód 135

MEDINACELI, EL MONASTERIO DE SANTA MARIA DE LA HUERTA Y EL YACIMIENTO DE AMBRONA Visitaremos Medinaceli, importante localidad soriana cuyo caserío se ciñe alrededor de su amplia Plaza Mayor y la Colegiata de Santa María. La Ciudad del Cielo, como es denominada, se encuentra situada sobre un cerro dominando el Valle del Jalón con su Arco romano de los siglos II y III. Muy cerca de la ciudad veremos el Yacimiento de Ambrona Ambrona, considerado el más destacado de la península del Paleolítico Inferior, así como el Monasterio Cisterciense de Santa María de Huerta, sin lugar a dudas uno de los mejores ejemplos de su estilo, destacando entre su conjunto el Refectorio de Conversos del siglo XII, antiguo alojamiento y hoy biblioteca del cenobio, y el Refectorio de Monjes del XIII con una maravillosa escalera de piedra incrustada en la pared. Precio: 43 € Hora de salida: 08,00 Incluye visita guiada de Medinaceli y del Yacimiento de Ambrona; y entrada al Monasterio de Santa María de Huerta.

www.arawakviajes.com

14 al 16 de Junio

22

Cód 136

PUEBLOS MEDIEVALES Y ESPACIOS NATURALES DE CANTABRIA Día 14: Partiremos de Madrid para dirigirnos a la Reserva del Saja. En el interior de este Parque Natural, en pleno Valle de Cabuérniga, se encuentra el Hotel Reserva del Saja 4**** Mountain Resort & Spa. Día 15: Comenzaremos haciendo una visita guiada a la Cueva de El Soplao, una cavidad única debido a la abundancia, belleza y espectacularidad de las formaciones excéntricas que atesora. A continuación nos acercaremos a San Vicente de la Barquera, villa eminentemente marinera, declarada Conjunto Histórico Artístico e importante paso del Camino de Santiago en la ruta costera. Allí podremos ver el Castillo del Rey, la Iglesia de Santa María de los Ángeles, de estilo gótico montañés; sus murallas, su imponente Puente de la Maza, etc. A continuación atravesaremos el Parque Natural de las Dunas de Oyambre, un precioso paraje junto al mar con un inmenso valor ecológico. Tras realizar una parada en Comillas, villa arzobispal por excelencia, con una magnífica arquitectura popular y numerosas casonas solariegas, llegaremos al hotel con tiempo suficiente para disfrutar de su Spa. Día 16: Hoy nos sumergiremos en el pasado visitando en primer lugar Bárcena Mayor, un singular pueblo montañés inmerso en la naturaleza, con calles estrechas y recias solanas llenas de un sabor rural muy viejo que hacen de este lugar uno de los más bellos de Cantabria. Tras dar un paseo por la localidad nos iremos a visitar el Museo Neocueva de Altamira, reproducción exacta de la cueva original, que cuenta con las muestras de arte prehistórico mejor conservadas del mundo. Finalizaremos nuestro viaje en Santillana del Mar, considerado uno de los pueblos más bellos de España, donde podremos pasear por sus callejuelas empedradas y contemplar su Colegiata de Santa Juliana, el templo románico más importante de Cantabria. Después de comer regresaremos a Madrid Precio: 185 € Hora de salida: 17,30 Incluye 1 AD + 1 MP en el Hotel Reserva del Saja Mountain Resort & Spa 4**** en Renedo de Cabuérniga. Entradas a la Cueva del Soplao y al Museo Neocueva de Altamira.


15 de junio

Cód 137

ENTRE EL TORMES Y EL CORNEJA POR TIERRAS DEL DUCADO DE ALBA

Incluye visitas con guía local y entradas a la Colegiata de Bonilla, al museo de la Iglesia de Santa María la Mayor de Piedrahita y a la Iglesia Mayor de la Asunción en Barco de Ávila.

22 y 23 de Junio

Cód 260

PALENCIA… ROMANA Y ROMÁNICA EN LA RUTA JACOBEA Palencia es una de las provincias españolas que atesora una de las mayores concentraciones de patrimonio monumental especialmente de arte románico. Nos asomaremos a este inmenso “mundo artístico” conociendo algunos de sus construcciones más significativas. Si a todo ello le unimos el “ “Camino Jacobeo”, que atraviesa la provincia de oriente a occidente, encontraremos un lugar perfecto para disfrutar este fin de semana. Día 22: Comenzaremos en Carrión de los Condes, en pleno Camino de Santiago, para conocer el Monasterio de San Zoilo, pieza clave en la reforma cluniaciense, con su preciosa portada románica que apareció en 1993. También visitaremos el Museo de Santa Clara y otros lugares de interés. Posteriormente iremos a La Olmeda, una mansión romana en el corazón de Castilla (conocida como el Guggenheim romano), en la que descubriremos un gran conjunto de elementos muy bien conservados como el mosaico de Ulises y Aquiles en el gineceo de la isla de Skyros. Después iremos a Saldaña, bonita villa situada en el Valle del Carrión donde podremos ver sus casas blasonadas, con entramados de madera, entre las que destaca la del Marqués de Valdivia. Continuaremos hasta Palencia, donde estaremos alojados. Día 23: Hoy nos toca conocer la capital: Palencia. Nuestra ciudad entra en la historia como centro estratégico de los “Vacceos”, el pueblo más culto de la España celtibérica. Desde entonces han ocurrido muchas cosas. Tal vez las más relevantes fueron la celebración de varios concilios y Cortes Generales entre los siglos XIII y XIV, determinantes para el devenir histórico de Castilla. Nosotros realizaremos una amplia visita en la que conoceremos su Catedral, cuyo enorme contenido artístico han justificado el apelativo de “la bella desconocida”. Destaca su cripta con restos visigóticos del s.VIII, otros de su etapa románica del s.XI y los más recientes del s.XIV. También veremos el Monasterio de las Claras, San Francisco y un largo contenido que terminará con las casas modernistas de la Calle Mayor. El viaje concluye con un “precioso bomboncito”: la Basílica hispano-visigoda de San Juan de Baños, templo considerado el más antiguo de España, mandado construir por el rey Recesvinto en el año 661. Finalizada la visita, regresaremos a Madrid. Precio: 140 € Hora de salida: 07,30

JUNIO

Comenzaremos junto al Valle del Corneja visitando Bonilla de la Sierra, un precioso conjunto histórico-artístico, en el que podremos contemplar varios lienzos de su muralla e importantes restos del Castillo Palacio de los Obispos de Ávila y, especialmente, su hermosa Iglesia Parroquial de los siglos XIV - XV. Posteriormente nos iremos a la capital del Valle: Piedrahita, donde vivió el Primer Duque de Alba, y donde podremos visitar su magnífica Iglesia románica del siglo XIII. Caminaremos por sus bellas callejas, donde veremos el antiguo Palacio de los Duques de Alba. Después de comer nos acercaremos a Barco de Ávila, en donde el propio río, su puente medieval y el imponente Castillo de Valdecorneja, de los Duques de Alba, imperan junto a la Iglesia Mayor de la Asunción sobre esta importante villa. Precio: 45 € Hora de salida: 08,00

Incluye 1 MP en Hotel Rey Don Sancho 4**** en Palencia, visitas guiadas y entradas a los Monasterios de San Zoilo y Santa Clara, Villa Romana de Olmeda, Catedral de Palencia y San Juan de Baños.

29 Junio al 6 de Julio

Cód 261

3 al 14 de Julio

Cód 272

TURQUÍA AL COMPLETO - De la Capadocia al Egeo Una ocasión excepcional de conocer en un solo viaje la mayor parte de los lugares de interés de Turquía. Conoceremos su capital, Ankara con su interesante Museo de las Civilizaciones. Recorreremos la impresionante región de Capadocia, con sus ciudades subterráneas y sus casi irreales paisajes. Nos asombraremos con las formaciones calcáreas de Pammukkale y con los magníficos restos greco romanos de Hierápolis, Afrodisias, Éfeso o Pérgamo. Por último nos alojaremos 4 noches en la espléndida ciudad de Estambul, la antigua Constantinopla, donde podremos visitar sus principales monumentos, mezquitas, bazares, etc, y hacer un encantador Crucero por el Bósforo, contemplando las fabulosas mansiones y palacios de los otomanos. Alojamiento y PC menos 3 cenas en Hoteles 4**** Precio: 1.590 € (Incluye tasas de aeropuerto) Solicita programa detallado

www.arawakviajes.com

RUSIA - NOCHES BLANCAS EN SAN PETERSBURGO Y MOSCÚ

Aprovechando la época de las llamadas Noches Blancas en San Petersburgo, te proponemos este viaje para conocer las dos ciudades rusas más importantes. En Moscú conoceremos el sobrio ambiente de la capital, visitando el impresionante Kremlin con sus tres catedrales, el Convento de Novodevichy, Patrimonio de la Humanidad; la impresionante Galería Tretiakov o la pintoresca ciudad de Serguei Posad, conocida como el Vaticano Ruso. Ya en San Petersburgo disfrutaremos del maravilloso ambiente de las Noches Blancas, en las que la ciudad adquiere una luz especial y sus habitantes disfrutan de la actividad nocturna, contemplan los puentes sobre el Neva abiertos y asisten a los múltiples festivales que se celebran en estas fechas. Recorreremos la ciudad visitando, por supuesto, la Fortaleza de San Pedro y Pablo, y el Hermitage, uno de los mejores museos del mundo, así como el legado imperial de esta ciudad, con los formidables palacios de Peterhoff, con sus magníficos jardines, o de Catalina la Grande. Alojamiento y PC en Hotel 4**** Precio: 1.749 € (Incluye tasas de aeropuerto) Solicita programa detallado

23


FEBRERO-MARZO JULIO-AGOSTO

senderismo

Y ACTIVIDADES EN LA NATURALEZA

Febrero SAB 23: EL BARRANCO DE VILLACABRAS Cód.145 En un afluente del Tajuña se encuentra este pequeño cañón de origen yesífero excavado por el río a su paso. Con el paso de los siglos ha tallado acantilados de 50 metros de altura, que son refugio de una fauna y una flora mucho más ricas de lo que podemos imaginar. PVP: 20 € Bus ↑30 ↓125 10km 3,5h *+ M 11,00 SAB 23: EL VALLE DEL RÍO CABRILLAS Cód.146 Próximo a Horcajuelo de la Sierra, se encuentra escondido el interesante Valle del río Cabrillas. Entre la frondosidad de sus riberas encontraremos el antiguo Molino del Tío Celestino donde antaño se molía trigo y centeno. Durante la excursión atravesaremos bosquetes de sauces, robles melojos, sauces y fresnos. PVP: 20 € Bus ↑310 ↓310 12km 4h ** M 10,30 SAB 23: LA GARGANTA DE TOLEDO Cód.147 Situada en la Sierra de la Paramera podremos disfrutar de la travesía entre las poblaciones de Navalacruz y Navarredondilla disfrutando de extensas panorámicas sobre la Sierra de la Gredos. Durante la ruta nos adentraremos en esta peculiar y poco conocida Garganta granítica, muy característica de estas cadenas montañosas. PVP: 22 € Bus ↑450 ↓550 13km 4,5h *** AV 08,00 SAB 23:

LA SIERRA DEL ZAPATERO Cód.148 ASCENSIÓN AL ALTO DE LA HOYA

www.arawakviajes.com

La poco transitada Sierra del Zapatero, en las estribaciones de la Sierra de Gredos, nos permitirá conocer agrestes y solitarios paisajes de origen glaciar. Subiremos hasta el Alto de la Hoya de 2.134 metros de altitud con extraordinarias vistas sobre la Meseta Castellana, La Serrota y el Sistema Central de Gredos, donde no será raro encontrar nieve en esta época del año. PVP: 22 € Bus ↑1100 ↓1000 15km 5h **** AV 08,00

24

DOM 24: LOS ROBLEDALES DEL PIÉLAGO Cód.149 Cubriendo la vertiente norte de la Sierra de San Vicente se encuentra uno de los robledales más extensos de la provincia de Toledo. En nuestro camino disfrutaremos de excelentes panorámicas hacia el Valle del Tiétar, finalizando en Navamorcuende, donde podremos contemplar su monumental iglesia de estilo herreriano. PVP: 21 € Bus ↑100 ↓560 13km 4h ** TO 08,30 DOM 24:

LA ALMENARA Y LA ERMITA DE NAVAHONDA

Cód.151

LAS TRES CUMBRES DE LA SIERRA DE SAN VICENTE

Cód.150

Situada en plena Sierra Oeste Madrileña se encuentra la peculiar cumbre de la Almenara. Entre densos encinares, el camino nos conducirá hasta el risco donde tendremos estupendas panorámicas sobre las estribaciones de Gredos y la Sierra de Guadarrama. PVP: 20 € Bus ↑360 ↓460 11km 4h **+ M 10,30 DOM 24:

Subiremos a las tres cumbres más elevadas de la Sierra del Piélago: San Vicente, el Alto de los Pelados y el pico Cruces. Desde ellas contemplaremos fabulosas vistas de la Sierra de Gredos en toda su extensión así como los valles del Alberche y del Tiétar. PVP: 21 € Bus ↑435 ↓900 15km 5h *** TO 08,30

SAB 2:

Marzo

EL ANTIGUO CAMINO DE LOS VINATEROS

Cód.152

Al Sur de las Machotas y dentro de la región conocida como la Sierra Oeste Madrileña, multitud de caminos tradicionales eran utilizados por los vinateros para transportar el vino en carretas de Sur a Norte. Atravesaremos estos parajes de gran valor ecológico constituidos por extensas dehesas donde habitan multitud de rapaces. PVP: 19 € Niños menores de 12 años: 16 € Bus ↑100 ↓160 9km 3h *+ M  11,00 SAB 2:

VIAJE A LA ALCARRIA TRAVESÍA CIFUENTES - TRILLO

Cód.153

En esta interesante travesía recorreremos los caminos tradicionales que comunicaban los pueblos alcarreños de Cifuentes y Trillo, disfrutando del típico paisaje constituido por los numerosos cerros con forma de muelas cubiertos de extensos y densos encinares. PVP: 21 € Bus ↑280 ↓425 15km 4h ** GU 10,30 SAB 2:

LA GARGANTA DE SANTA MARÍA Cód.154 TRAVESÍA CASILLAS - PIEDRALAVES

Contemplaremos formidables vistas del Valle del Tiétar en el camino que une estos dos típicos pueblos, recorriendo después una de las más bellas Gargantas llamada de Santa María. Caminaremos junto a castaños de gran porte y disfrutaremos del sonido del agua en su discurrir entre los bloques graníticos. PVP: 20 € Bus ↑350 ↓620 14km 5h **+ AV 08,30 SAB 2:

EL JABALINERA Y LA GARGANTA DE PAJARERO

Cód.155

Comenzando en Santa María del Tiétar subiremos por la exuberante Garganta del Pajarero donde podremos disfrutar de una gran frondosidad, destacando sobre todo la vegetación ribereña que ha hecho de este paraje un lugar casi selvático. El descenso se realizará por la Garganta de Santa María cuyo caudal proviene de la cercana Sierra de Gredos. PVP: 20 € Bus ↑780 ↓700 15km 5h ***+ AV 08,30


“EL GRANITO DE SAL”

Cód.158

Ya escribió Camilo José Cela en su viaje a la Alcarria que “las gentes de la aldea de Durón son abiertas y tratan bien al que va de camino”. Tras acercarnos hasta la curiosa formación geológica “Granito de Sal”, nos adentraremos en el Monte de Gualda, descubriendo parajes solitarios de excepcional belleza poblados de bosque mediterráneo. PVP: 20 € Bus 250 ↓350 14km 5h ** GU 10,30 DOM 3:

EL LEGADO CELTA EN MADRID Cód.156 EL CASTRO DEL CERRO DE LA CABEZA

Visitaremos este curioso lugar tan desconocido como insólito. Nuestra marcha nos llevará hasta el Cerro de la Cabeza del Moro, donde se encuentran los restos de un antiguo poblado Visigodo del siglo V d.C., correspondiendo a una serie de cabañas de tipo circular. PVP: 19 € Bus ↑180 ↓310 12km 4h ** M 09,00 DOM 3:

CABEZA CERVUNAL Y LA BOCAMINA DE BUSTARVIEJO

Cód.157

Desde Valdemanco subiremos hasta la c umbre más elevada de esta Sierra situada al Norte de Bustarviejo, Cabeza Cervunal o más conocida como Mondalindo. Desde ella se divisa una buena panorámica sobre el valle del Lozoya e incluso los Montes de Toledo si el día está despejado. Bajaremos entre pastos y pinar junto a la antigua Torre de la Mina, antigua explotación minera de plata. PVP: 19 € Bus ↑755 ↓660 14km 4,5h *** M 09,00

Días 9 y 10 de Marzo

Cód.074

LOS ARRIBES DEL DUERO SALMANTINOS Y LA CASCADA DEL POZO DE LOS HUMOS

Seguro que oíste hablar de este Parque Natural situado a caballo entre Salamanca, Zamora y Portugal. En él, el protagonista principal es el Río Duero. Nuestras marchas nos conducirán hasta la espectacular cascada llamada el Pozo de los Humos, el impresionante paraje de la Presa de Aldeadávila y los inmensos paredones del Picón de Felipe, que flanquean el curso del Duero. Para culminar el viaje realizaremos un crucero de 22 km por el tramo salmantino del Duero llegando hasta la Presa de Aldeadávila, en uno de sus tramos más espectaculares y agrestes, rodeado de paredones graníticos. Incluye Crucero por el Duero Alojamiento y MP en el Centro de Turismo Rural Aldeaduero, en Saucelle. Bus Nivel ** 07,30 del día 9 PVP: 145 € Nota: El alojamiento en el Centro de Turismo Rural Aldeaduero se realizará indistintamente en la Hospedería, en los Apartamentos o en los Chalets Rurales, siempre en habitaciones dobles con cuarto de baño.

SAB 9:

EL YACIMIENTO DE ATAPUERCA Cód.160 Y EL CAMINO DE SANTIAGO

Conoceremos la Sierra de Atapuerca, en cuyo Karst fósil, se han encontrado numerosos vestigios de los primeros pobladores europeos. Una fácil marcha recorriendo un tramo del Camino de Santiago, seguida de una completa visita explicada por un guía del yacimiento, nos acercarán al modo de vida de nuestros antepasados. PVP: 36 € Bus ↑30 ↓120 10km 3h *+ BU 07,30

SAB 9:

Cód.159

CURSO DE INICIACIÓN AL DIBUJO DE PAISAJE El Tolmo y La Garganta de la Camorza

De la mano de Bernardo Lara, uno de los mejores pintores de naturaleza de España, podrás aprender a observar el paisaje con mirada artística y dar los primeros trazos de tus dibujos de naturaleza. Realizaremos tres salidas en las que aprenderemos la técnica según los distintos tipos de paisaje. Comenzaremos con una suave ruta por La Pedriza en la que alcanzaremos el espectacular bolo granítico del Tolmo y caminaremos junto al río Manzanares. PVP: 37 € Nota: Imprescindible llevar bloc de dibujo, lápices de dibujo, goma de borrar y bolígrafo negro. GRUPO MÁX: 30

Bus ↑240

↓290

7km

3h

*+

M

08,30

SAB 9: LOS MEANDROS DEL TAJUÑA Cód.161 Recorreremos los meandros del río Tajuña entre las poblaciones de Luzaga y Abánades, en este sencillo y agradable recorrido de ribera, pasando por Cortes del Tajuña, pueblecito prácticamente despoblado, y por las ruinas del Castillo de Albalate. PVP: 21 € Bus ↑50 ↓50 13km 4,5h ** GU 10,30

JULIO-AGOSTO MARZO

VIAJE A LA ALCARRIA

LA GARGANTA DEL RÍO MOROS Cód.162 SAB 9: Desde el Puerto de Navacerrada y por el Camino Schmid llegaremos hasta el Collado de Marichiva, para acceder al Valle del río Moros, uno de los ecosistemas más protegidos de la Sierra de Guadarrama. Finalizaremos en el área recreativa de la Panera. PVP: 20 € Bus ↑100 ↓580 17km 6h *** M/SG 08,00 LA MUJER MUERTA Cód.163 SAB 9: Realizaremos una de las travesías más clásicas y espectaculares del Guadarrama, ascendiendo por la línea de cumbres de la conocida ‘Mujer Muerta’ (Pinareja, Peña Oso y Pasapán), bajando después hacia los enormes bosques del río Moros. PVP: 20 € Bus ↑600 ↓1175 18km 6h **** M/SG 08,00 DOM 10: LOS VALLES DE LAS CINCO VILLAS Cód.164 Caminaremos por el Parque Regional de la Sierra de Gredos, paraíso natural de singular belleza y reserva de caza por su gran población de cabra montés. Comenzando en el pintoresco pueblo de Cuevas del Valle llegaremos hasta el Arenal atravesando bosques muy variados de castaños, robles, encinas y pinos. PVP: 22 € Bus ↑230 ↓365 11km 4h ** AV 08,30 DOM 10:

EL EMBALSE DE CIUDAD DUCAL Y LA TORRE DE EIFFEL

Cód.166

Junto a las Navas del Marqués conoceremos la ciudad Ducal donde su abundante vegetación y sus escarpados riscos graníticos, prados, arroyos, fuentes, estanques, y verdes explanadas, contribuyen a modelar un enclave de gran belleza. También subiremos a la Torre o Mirador de Eiffel diseñada por el famoso ingeniero francés. PVP: 20 € Bus ↑350 ↓260 11km 4h **+ AV 10,30 DOM 10:

EL PARQUE NATURAL DE GREDOS Cód.165 LAS GARGANTAS DEL ARENAL

En la ladera sur de la Peña del Mediodía se encuentran multitud de gargantas impecablemente situadas en este rincón de la Sierra de Gredos, junto a las cuales podremos admirar la grandeza del Espaldar de los Galayos y la comarca llamada de las Cinco Villas. PVP: 22 € Bus ↑390 ↓620 13km 4,5h *** AV 08,30

www.arawakviajes.com

DOM 3:

25


JULIO-AGOSTO MARZO

PUENTE DE SAN JOSÉ Días 15 al 18 de Marzo ESQUÍ EN CERLER Recuerda... ¡Clases gratis para debutantes! y alojamiento a pie de pistas. Días 16 al 18 de Marzo

PVP: 375 € Cód.077

LAS ATALAYAS DEL CANTÁBRICO

Ascenderemos a la cima de varios montes cercanos a la costa, considerados todos ellos excelentes miradores sobre los abruptos acantilados y las montañas del interior. Se trata del Monte Candina (489 m), un enorme peñón en el que destaca la presencia de buitres y hayas junto al mar, así como unos espectaculares agujeros en la montaña llamados los Ojos de Buey. El Cerredo (643 m), una bellísima cumbre junto al pueblo de Castro Urdiales, con hayas, tejos, castillo templario y menhir incluido, cuyas vistas abarcan desde Santander al Cabo Machichaco. Y por último el Monte Buciero, impresionante excursión que discurre junto a los acantilados que forma la costa y que recorre el espectacular Faro del Caballo. Alojamiento y MP en el Hotel Alfar 3***, en Isla. Bus Nivel *** Salida: 08,00 del día 16 PVP: 168 € Días 16 al 18 de Marzo

Cód.075

EL PARQUE NATURAL DE CAZORLA Con sus más de 200.000 ha, es el Espacio Protegido de mayor superficie en toda España. Este gran área de montaña situada al noreste de la provincia de Jaén constituye uno de los principales nudos hidrográficos de la geografía española, ya que en él nacen los ríos Guadalquivir y Segura que llevan sus aguas hasta el Atlántico y el Mediterráneo, respectivamente. En nuestras marchas tendremos la posibilidad de observar la variada fauna del Parque tales como muflones, ciervos o corzos. Caminaremos por frondosos bosques de pinos, madroños, abedules, alisos, serbales de cazadores, etc; por profundos desfiladeros como la famosa Cerrada de Elías y el Río Borosa, la angosta Cerrada del Utrero y el Embalse del Tranco, donde se sitúa el paraje del Chorreón. Por supuesto, visitaremos los preciosos pueblos blancos de Hornos y Cazorla, con su pintoresco Castillo roquero. Alojamiento y MP en Hotel Villa Turística de Cazorla 3***, en en Cazorla. Bus Nivel ** Salida: 07,30 del día 16 PVP: 175 € Días 16 al 18 de Marzo

LAS MONTAÑAS DEL BIERZO LAS MÉDULAS Y EL VALLE DEL SILENCIO

Cód.076

www.arawakviajes.com

Nos trasladaremos hasta la Comarca del Bierzo para visitar Las Médulas, antiguas minas de oro romanas declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Además caminaremos entre frondosos bosques de robles, por los sobrecogedores parajes del famoso Valle del Silencio, donde se retiraron multitud de monjes ermitaños, visitaremos la Cueva de San Genadio y las hermosas aldeas de Peñalba de Santiago y Montes de Valdueza. También tendremos la oportunidad de caminar por los valles del Macizo del Catoute donde parece que no pasa el tiempo y se conservan casi intactas las aldeas de arquitectura típica berciana. Incluye microbuses de acceso al Valle del Silencio. Incluye: Microbuses de acceso al Valle del Silencio Alojamiento y MP en Hotel El Castillo 3***, en Ponferrada. Bus Nivel **/**+ Salida: 07,30 del día 16 PVP: 198 €

26

EL PARQUE NACIONAL DE LAS Cód.167 TABLAS DE DAIMIEL Y LA SIERRA DE LA VIRGEN

SAB 16:

Visitaremos uno de los Parque Naturales más importantes de Ciudad Real, al borde de la muerte biológica hace unos años debido a la sequía, pero que nuevamente vuelve a mostrarse como el fantástico refugio de aves acuáticas que es. Además de su visita, realizaremos una interesante marcha por la manchega Sª de la Virgen, pasando por su bonito santuario. Muy recomendable llevar prismáticos. PVP: 24 € Bus ↑300 ↓300 10km 3h ** CR 08,00 SAB 16: LA CHORRERA DE SAN MAMÉS Cód.168 Desde el Puerto de Navafría alcanzaremos esta ascada siguiendo un camino que atraviesa gran parte de los extensos pinares del valle del Lozoya. Finalizaremos en la típica aldea serrana de San Mamés. PVP: 20 € Bus ↑200 ↓825 19km 5h **+ M 08,30 SAB 16:

TRAVESÍAS CARPETANAS LA CRESTA DEL REAJO ALTO

Cód.169

Situada en los Montes Carpetanos disfrutaremos de esta cresta con vistas sobre la meseta Segoviana y el valle del Lozoya. En el descenso hacia la vertiente madrileña pasaremos junto a la Chorrera de San Mamés. PVP: 20 € Bus ↑380 ↓1010 16km 5h *** M 08,30

DOM 17: LAS CASCADAS DEL PURGATORIO Cód.170 Cómodo itinerario en descenso entre prados, pinos y robles, partiendo del Puerto de la Morcuera para alcanzar esta sucesión de cascadas y saltos de agua. Finalizaremos la ruta junto al Monasterio del Paular. PVP: 19 € Bus ↑80 ↓640 14km 4,5h ** M 08,30 DOM 17:

LA SENDA DE PESCADORES DEL RÍO CEGA

Cód.172

Recorreremos uno de los tramos más espectaculares del curso del río Cega, en el cual el río ha excavado una bella garganta en el gneis, poblada de exuberante vegetación, principalmente por sauces. Al finalizar podremos visitar la preciosa villa de Pedraza, declarada Conjunto Histórico Artístico. PVP: 20 € Bus ↑250 ↓300 13km 4h **+ SG 10,30

DE CUERDA LARGA AL LOZOYA Cód.171 El Pico Bailanderos y el Valle del Aguilón

DOM 17:

Sendero muy panorámico en el cual recorreremos una pequeña parte de la popular Cuerda Larga descendiendo después por un desconocido tramo del río Aguilón. También pasaremos por las famosas Cascadas del Purgatorio situadas en un escondido recodo de este valle. PVP: 19 € Bus ↑400 ↓980 15km 5h *** M 08,30 …mira en la página siguiente las excursiones del Lunes 18


LOS PUENTES MEDIEVALES DEL VALLE DEL LOZOYA

Cód.173

RUTA DE CANCHALES GRANÍTICOS Travesía La Cabrera - Canencia

Cód.174

Ruta tradicional que recorre caminos rurales entre los pueblos de Canencia y Garganta de los Montes. Extensos robledales y hermosas dehesas nos acompañarán durante el recorrido en el cual pasaremos por los puentes de Matafrailes, las Cadenas y el Canto, todos de origen medieval. PVP: 19 € Bus ↑240 ↓240 15km 5h **+ M 08,30 LUN 18:

EL RISCO DEL PUENTE Cód.178 SENDEROS OCULTOS DE LA PEDRIZA

SAB 23:

Perdido entre el pinar, peñas y riscos del Parque Natural del Manzanares accederemos caminando hasta el mismo Risco del Puente, un capricho de la naturaleza en forma de inmenso puente de roca, inmerso en medio de un frondoso bosque de pinos. PVP: 19 € (Sin desayuno) Bus ↑660 ↓660 11km 4h ***+ M 09,00

Una de las rutas que más interés geológico tienen cerca de Madrid. Parte de la Cabrera, pasa por Valdemanco y Garganta de los Montes y llega hasta el pueblo de Canencia. Descubriremos los enormes canchales de granito de esta parte de la montaña. PVP: 19 € Bus ↑580 ↓540 18km 6h *** M 08,30 SAB 23:

El Valle del Jerte, en la provincia de Cáceres, nos ofrece estas fechas, uno de los más bellos espectáculos de la naturaleza: La floración del cerezo. Realizaremos una marcha entre los cerezos, contemplando el colorido de esta época, así como la propia belleza intrínseca que posee el Valle del Jerte y sus pueblecitos de intenso sabor rural. Bus Nivel * CC  08,00 PVP: 26 € Cód.175 Bus Nivel ** CC  08,00 PVP: 26 € Cód.176 Nota importante: Nuestra experiencia a lo largo de los años nos indica esta fecha como la más probable para contemplar la floración del cerezo. No obstante, no podemos garantizar el estado de las flores el día de la marcha. En cualquier caso, al no florecer todo el valle al mismo tiempo, las rutas se realizarán por la zona del valle donde los cerezos estén más florecidos.

SAB 23:

LEYENDAS DE LA PEDRIZA

EL RÍO GUADYERBAS Y LA CAÑADA REAL LEONESA

DOM 24:

LOS CEREZOS EN FLOR EXCURSIÓN AL VALLE DEL JERTE

En la comarca de Viriato existe un interesante tramo de la antigua Cañada Real Leonesa, la cual discurre junto a la pintoresca vega del río Guadyerbas. Finalizaremos en la población de Navamorcuende, situada al pie de la hermosa Sierra de San Vicente. PVP: 20 € Bus ↑350 ↓50 16km 5h ** TO 08,30

CAMINOS CARTUJANOS

DOM 24:

EL TOLMO Y EL COLLADO CABRÓN

Desde el Collado Quebrantaherraduras realizaremos un recorrido panorámico en el que apreciaremos toda la Pedriza en su conjunto, llegando hasta el enorme bolo granítico del Tolmo, desprendido hace miles de años de las zonas más elevadas de la Pedriza. PVP: 19 € (Sin desayuno) Bus ↑350 ↓350 10km 3,5h ** M 09,00

Cód.180

LA SENDA DE LOS MONJES DEL PAULAR

Desde el Puerto de Cotos, recorreremos el antiguo camino que utilizaban los monjes Paularitanos en su ir y venir de Segovia al Paular. Esta vez nosotros llegaremos hasta el Real Sitio de la Granja, donde además, podremos pasear por los jardines de Palacio. PVP: 20 € Bus ↑100 ↓750 15km 5h **+ M/SG 08,30 DOM 24: GLACIARES, LAGUNAS Y BOSQUES

Cód.177

Cód.179

Cód.181

TRAVESÍA PTO DE COTOS - LA GRANJA

Una de las rutas más bellas que se realiza desde hace décadas en la Sierra de Guadarrama. En ella contemplaremos el conjunto lacustre glaciar al pie del pico Peñalara. Comenzando en Cotos pasaremos al pie de las cimas de Peñalara y Claveles para atravesar el Puerto del Nevero y finalizar junto al Palacio de la Granja de San Ildefonso. PVP: 20 € Bus ↑250 ↓995 15km 5h *** M/SG 08,30

JULIO-AGOSTO MARZO

LUN 18:

SEMANA SANTA Días 23 al 30 de Marzo

Cód.073

Un precioso recorrido por la Costa de Liguria, tierra de montañas imponentes y dulces colinas pintada por el verde que se asoma sobre el mar, con costas altas y abruptas. El mar será el gran protagonista de nuestras excursiones, con costas rocosas interrumpidas por pequeñas ensenadas que acogen graciosas y pequeñas calas de arena fina. Realizaremos hermosas excursiones costeras por los Parques Naturales de Montemarcello y Cinque Terre, recorriendo los impresionantes senderos que unen sus encantadores pueblecitos. Descubriremos el impresionante paraje de las Minas de Mármol de Carrara; y llegaremos hasta la Isla de Elba, entre arrecifes y pequeñas playas contrastando con el interior agreste y montañoso. Completaremos las excursiones visitando ciudades toscanas como son Lucca o La Spezia, así como pequeños y coquetos pueblos pesqueros de elegante ambiente mediterráneo. Alojamiento y MP en Hoteles 4**** en La Spezia y 3***S en la Isla de Elba. Avión+Bus Nivel **/**+ PVP: 1.395 € (Incluye tasas de Aeropuerto) Solicita el folleto detallado de este viaje Días 24 al 31 de Marzo

Cód.072

SENDERISMO E HISTORIA EN CROACIA La Perla del Adriático Si en un sitio se pueden combinar el mar, la montaña y el patrimonio monumental, ese lugar es Croacia. Disfrutaremos de la belleza inigualable de los Lagos de Plitvice, con sus más de 90 cascadas; las gargantas y bosques de los Parques Nacionales de Krka y Paklenica, con sus impresionantes cañones con cascadas, islas lacustres y espectaculares desfiladeros; o las Islas Elafiti, donde se junta el mar con la naturaleza. Combinaremos las marchas con la visita a ciudades Patrimonio de la Humanidad como Trogir, Split y Dubrovnik. Alojamiento y MP en hoteles 4**** (1 noche en 5***** en Split) Avión + Bus Nivel ** PVP: 1.435 € (Incluye tasas de Aeropuerto) Solicita el folleto detallado de este viaje

www.arawakviajes.com

PARQUES COSTEROS ITALIANOS Del Parque Nacional Cinque Terre a la Isla de Elba

27


JULIO-AGOSTO MARZO

Días 23 al 30 de Marzo

Cód.070

VOLCANES DEL MEDITERRÁNEO. Etna, Lípari, Vulcano y Strómboli Al Norte de Sicilia emergen del Mediterráneo unas maravillosas islas de origen volcánico conocidas como las Islas Eólicas, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Visitaremos 3 de ellas: Lípari, la mayor de todas ellas; Vulcano, conocido en la mitología griega por ser el forjador de los rayos de Zeus; y Stromboli, donde subiremos hasta su cumbre para ver su permanente actividad además de sus coladas de lava incandescente fluyendo del interior de la tierra. Finalizaremos subiendo a uno de los Volcanes más emblemáticos de todos: el Etna, el mayor de Europa. Completaremos nuestra estancia visitando hermosas poblaciones como la de San Vincenzo así como relajantes complejos termales. Solicita el folleto detallado de este viaje Alojamiento y MP en hoteles 4**** (1 noche en 3*** en Strómboli) Avión+Bus Nivel **/*** PVP: 1.390 € (Incluye tasas de Aeropuerto) Días 23 al 30 de Marzo

Cód.071

EL CAMINO DE SANTIAGO BAZTANÉS - Hayedos y caseríos navarros Te proponemos conocer el fantástico Camino de Santiago Baztanés desde Bayona hasta Pamplona. Realizaremos los 110 km, de esta ruta jacobea que cruza los Pirineos por el Puerto del Velate el más bajo de todas las que lo hacen en la actualidad. Ésta es una de las rutas más antiguas conocidas, y sin duda una de las más bellas, donde los peregrinos procedentes de la ciudad francesa de Bayona descendían por el valle hasta alcanzar el Camino de Santiago Francés, en la localidad navarra de Trinidad de Arre. Solicita el folleto detallado de este viaje Alojamiento y MP en Hoteles de 3*** en Elizondo y Pamplona. Bus Nivel **/***  07,30 del día 23 PVP: 595 € Días 28 al 31 de Marzo

Cód.079

LAS LANDAS FRANCESAS. Senderismo y Balneario en Aquitania Esta región francesa se caracteriza por sus inmensas dunas de arena fina, tras las que se extienden frondosos pinares y lagos hasta donde la vista alcanza. Recorreremos la famosa Duna de Pylat, la mayor de Europa con 117 metros de altura y tres kilómetros de longitud. Caminaremos junto a lagos de exuberante vegetación como los Etang de Sanguinet y Blanc. Conoceremos también el fabuloso Parque Natural de la Abbadia situado junto al mar y tendremos tiempo de pasear por el precioso puerto de Arcachon, famoso por sus ostras, y por Dax, la población termal más famosa de toda Francia. Alojamiento y MP en el Hotel Splendid 4****, en Dax. Bus Nivel *+/**  07,30 del día 28 PVP: 375 € Días 28 al 31 de Marzo

Cód.082

SENDERISMO POR EL ALGARVE (EN AVE). Acantilados del Atlántico

www.arawakviajes.com

Recorreremos la región litoral del Algarve formada por abruptos acantilados y multitud de pequeñas calas rocosas paradisíacas de aguas azul turquesa. Caminaremos por los formidables acantilados del Cabo de San Vicente y Cabo Carvoeiro. También nos acercaremos a la Sierra de Caldeirao, situada en el interior del Algarve, la cual nos permitirá disfrutar de extensas vistas panorámicas. Para finalizar visitaremos algunas de las principales poblaciones costeras como son Lagos y Albufeira. Alojamiento y MP en el Hotel Vila Galé Cerro Alagoa 4****, en Albufeira. AVE+Bus Nivel **  08,30 (Presentación 30 min. antes de la salida) PVP: 395 €

28

Días 28 al 31 de Marzo

Cód.083

OPORTO Y LOS CAMINOS MEDIEVALES DEL NORTE DE PORTUGAL Disfrutaremos de los antiguos caminos y puentes medievales que surcan la región de Vouzas, los cuales conservan todavía su pavimentación original. Caminando por las Tierras de Arouca conoceremos la espectacular Cascada de Mizarela, que con más de 60 metros de altura es una de las mayores de todo el país. Por último ascenderemos a dos pequeños montes en cuya cima boscosa se encuentran las Ermitas de Sao Castelo y el Santuario de Nª Sra. de la Asunción, desde las que tendremos muy buenas vistas panorámicas. Alojamiento y MP en el Hotel Ipanema Park 5*****, en Oporto. Bus Nivel **  08,00 del día 28 PVP: 320 € Días 28 al 31 de Marzo

Cód.081

TIERRA DE LOBOS. Sanabria, Montesinho y Sierra de la Culebra. El Parque Natural del Lago de Sanabria es uno de los mejores conjuntos lacustres de España. Allí se encuentra el lago glaciar más grande de la península ibérica, así como numerosas lagunas dispersas por la sierra y distintos vestigios del fenómeno glaciar: valles encajados, morrenas, cañones, etc. Caminaremos por los cañones glaciares de la Forcadura y las Cascadas del Río Sotillo. En la reserva portuguesa de Montesinho conoceremos la Garganta del Río Sabor, parque fronterizo de gran belleza. Por último, ya en Zamora, descubriremos la Sierra de la Culebra, famosa por ser la región donde habita la mayor población de lobo ibérico. Nos alojaremos en la histórica ciudad de Braganza donde pasear por sus empinadas callejuelas repletas de casonas de piedra granítica, junto a su castillo y su ciudadela medieval. Alojamiento y MP en Hotel Turismo São Lázaro 4****, en Bragança. Bus Nivel **/**+  08,00 del día 28 PVP: 285 €


URDAIBAI, EL BOSQUE DE OMA Y LAS ENCARTACIONES Entre los parajes más singulares del País Vasco se encuentra Urdaibai, declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO. Además de caminar por sus senderos junto al mar, visitaremos el impresionante Santuario de San Juan de Gaztelugatxe. También daremos un paseo por el famoso Bosque Animado de Oma, donde podremos admirar el arte naturalista del pintor y escultor Agustín Ibarrola. En las Encartaciones subiremos al pico Ganerán, desde donde contemplaremos los pintorescos lagos del Valle de Trápaga con el Cantábrico de fondo. Por último, caminaremos por los imponentes acantilados del Cabo Vilán y el Monte Ermoa. No faltará una visita a los preciosos pueblos pesqueros de Elanchove o Bermeo. Alojamiento y MP en el Hotel Gran Bilbao 4****, en Bilbao. Bus Nivel **/**+  08,00 del día 28 PVP: 290 € Días 28 al 31 de Marzo

Cód.078

EL REINO DE LOS MALLOS. Mallos de Riglos, Agüero y Castillo de Loarre. Un fantástico viaje recorriendo uno de los parajes más sorprendentes del “El Reino de los Mallos”, un reino absolutamente vertical. Visitaremos la angosta Gorga de San Julián así como su recóndita Ermita. Caminaremos junto a los espectaculares Mallos de Riglos, conglomerado de color anaranjado cuya altura vertical alcanza los 300 m. En los Mallos de Agüero, descubriremos la Peña Sola; curioso torreón rocoso de singular belleza que se encuentra separado del resto. Para finalizar no podemos dejar de visitar el Castillo de Loarre, máximo exponente de fortaleza medieval de la península ibérica. Alojamiento y MP en Hotel Pedro I de Aragón 3***, en Huesca. Bus Nivel **+/***  08,00 del día 28 PVP: 290 € Días 28 al 31 de Marzo

Cód.080

LA MONTAÑA CENTRAL ASTURIANA El Parque Natural de las Ubiñas, el Valle de Quirós y las Fuentes de Invierno. Nos adentraremos en el corazón de Asturias para recorrer desconocidos y sorprendentes parajes de montaña. Caminaremos por el Parque Natural de las Ubiñas y la Mesa, en el Valle de Quirós, recorriendo preciosos hayedos entre los que se despeñan bonitas cascadas, y disfrutando de magníficas panorámicas sobre Peña Rueda y Peña Ubiña. Descubriremos recónditas brañas de pastores situadas en inhóspitos rincones donde todavía habita el oso pardo y ascenderemos a singulares atalayas desde donde tendremos maravillosas vistas de los valles y cumbres del centro y sur del Principado. Alojamiento y MP en Hotel Langrehotel 4****, en Langreo. Bus Nivel ***  07,30 del día 28 PVP: 288 €

SAB 6:

LA FIESTA DE LAS MONDAS Y LA SENDA DE VIRIATO

Cód.183

Esta es una de las fiestas más antiguas de España, declarada de Interés Turístico. Pervivencia de un rito romano en honor de la Diosa Ceres. Antes de acudir a la fiesta en Talavera de la Reina, realizaremos un bonito tramo de la Senda de Viriato, entre Cervera de los Montes y San Román, que discurre por caminos rurales y prados con alcornoques y encinas cargadas de historia. PVP: 21 € Bus ↑100 ↓145 11km 3,5h *+ TO 09,00

LA VUELTA AL PICO OCEJÓN Cód. 184 SAB 6: 1ª Etapa: Majaelrayo - Valverde De Los Arroyos

Abril

SAB 6:

EL RISCO DE LOS POLLITOS Y EL CASTILLO DE LA ADRADA

Cód.182

Comenzaremos visitando La Adrada con su formidable Castillo, recientemente rehabilitado. Seguidamente caminaremos hacia a las Peñas del Canto del Pollito, de origen granítico. Sus caprichosas formas nos recordarán a una de estas pequeñas aves. Tras caminar por terreno casi llano atravesando pinares del Valle del Tiétar, llegaremos hasta Sotillo de la Adrada. PVP: 20 € Niños menores de 12 años: 16 € Visita al Castillo no incluida (3 € adultos - 2 € niños) Bus ↑40 ↓80 9km 3h * AV 09,00

Iniciaremos esta serie de rutas para dar la vuelta por completo a la esbelta cumbre del Ocejón en 4 etapas. Una excepcional ruta a través de los antiguos senderos que unían estos dos pueblos, sin duda los más representativos de la arquitectura negra en pizarra y cuarcita de Guadalajara. La marcha nos permitirá admirar además la espectacular Chorrera de Despeñalagua, de casi 100 metros de altura. PVP: 21 € Bus ↑550 ↓480 9km 4h *** U 08,30

SAB 6:

EL CERVINO MANCHEGO ASCENSION AL OCEJON

MARZO-ABRIL JULIO-AGOSTO

Cód.084

Cód.185

Ascensión a la cumbre más representativa de la sierra alcarreña. Con sus 2.048 metros el llamado ‘Cervino Manchego’ es uno de los mejores miradores de toda la provincia. En su ascensión atravesaremos diferentes paisajes de enorme belleza. PVP: 21 € Bus ↑800 ↓900 13km 5h **** GU 08,30

www.arawakviajes.com

Días 28 al 31 de Marzo

29


ABRIL

JULIO-AGOSTO

DOM 7: EL CAÑÓN DEL RÍO DULCE Cód.188 Fácil recorrido por la Hoz del río Dulce, donde Félix Rodríguez de la Fuente rodó alguno de los capítulos más importantes sobre los Alimoches. Comenzaremos en el mirador que da vistas a toda la Hoz, la cual recorreremos pasando por la histórica villa de Pelegrina. PVP: 22€ Bus ↑60 ↓150 14km 4h ** GU 10,30 DOM 7:

BOSQUES DEL LOZOYA

Cód.186

EL CAMINO DE LA ANGOSTURA

Una de las joyas naturales de la Comunidad de Madrid es el Valle del río Lozoya. En nuestro descenso junto al río atravesaremos un bosque perfectamente conservado de pino albar y roble, con el agradable susurro del sonido del agua en sus saltos y rápidos. PVP: 20 € Bus ↑50 ↓650 15km 5h ** M 08,30 DOM 7:

BOSQUES ENCANTADORES

Cód.187

LA TEJERA MILENARIA DE VALHONDILLO

Desde el Puerto de Cotos caminaremos entre densos pinares por la ladera Norte de Cabezas de Hierro, hasta alcanzar el pequeño reducto de tejos de Valhondillo. Verdadera reliquia botánica de nuestra Comunidad digna de ser admirada y contemplada dado su gran porte y longevidad. Se calcula que el más antiguo tiene entre 1000 y 1500 años, brotando entre el año 500 o 1000 dC. PVP: 20 € Bus ↑410 ↓800 18km 6h *** M 08,30 Días 13 al 14 de Abril

RUTAS HISTÓRICAS Cód.190 SILOS Y EL DESFILADERO DE LA YECLA

SAB 13:

Realizaremos un interesante recorrido por las Peñas de Cervera y el Desfiladero de la Yecla, una de las gargantas más estrechas, profundas e impresionantes de la provincia de Burgos, donde habitan especies tales como halcones, cernícalos, chovas y aviones roqueros. Por la tarde tendremos la oportunidad de escuchar los cantos gregorianos de los monjes benedictinos en el Monasterio de Silos. PVP: 28 € (Incluye entrada y visita guiada al Monasterio de Silos) Bus ↑200 ↓240 11km 3,5h ** BU 08,00

SAB 13: EL CIRCO Y LA LAGUNA DE GREDOS Cód.191 Una de las excursiones más espectaculares es la que nos introduce en el fantástico Circo glaciar que se ubica a los pies del Pico Almanzor. La Laguna Grande de Gredos y el bonito refugio que se encuentra en su orilla, componen uno de los más bellos conjuntos del Sistema Central. PVP: 23 € Bus ↑630 ↓630 13km 4,5h *** AV 08,00 SAB 13: ASCENSIÓN AL MOREZÓN Cód.192 Con sus 2.365 metros de altura el Morezón constituye la mejor atalaya sobre la Laguna del Circo de Gredos y todas sus cumbres. Ascenderemos por el Puerto de Candeleda para realizar el descenso por los conocidos Barrerones. PVP: 23 € Bus ↑800 ↓800 14km 5h **** AV 08,00

Cód.138

BOSQUES Y CASCADAS DEL VALLE DE AMBROZ

En el Valle del Ambroz se sitúa uno de los castañares más extensos de la Península. Caminaremos por la llamada “Ruta de Heidi”; un sendero que discurre entre castaños y robles, hábitat de multitud de especies animales. Recorreremos también el curso del Río Ambroz, que forma un frondoso valle con bellos miradores, hasta casi su nacimiento, donde el agua se precipita formando la preciosa Cascada de Hervás. Como colofón podremos alojarnos y disfrutar del propio pueblo de Hervás, Conjunto Histórico-Artístico, que conserva una de las juderías más importantes de España. Alojamiento y MP en el Hotel Colón Spa 3***, en Béjar. Bus Nivel **+ 08,00 del día 13 PVP: 129 €

www.arawakviajes.com

DOM 14:

Cód.193

Mandado construir por Isabel II, el Canal del Mesto atraviesa la Garganta de Guadalix utilizándose para el abastecimiento de agua de Madrid. Durante la ruta pasaremos junto a la Presa del Mesto, construida en 1906 y la Atalaya del Molar del s. IX. Por último, si las lluvias lo permiten, veremos la cascada del Charco del Hervidero. PVP: 19 € Bus ↑240 ↓240 12km 4,5h ** M 10,30

SAB 13:

Cód.189

CURSO DE INICIACIÓN AL DIBUJO DEL PAISAJE Las Dehesas del Escorial

De la mano de Bernardo Lara, uno de los mejores pintores de naturaleza de España, podrás aprender a observar el paisaje con mirada artística, dar los primeros trazos de tus dibujos de naturaleza y aprender la técnica según los distintos tipos de paisaje. En este caso la temática será los árboles y los bosques con el atractivo especial del Monasterio del Escorial. PVP: 37 € Nota: Imprescindible llevar bloc de dibujo, lápices de dibujo, goma de borrar y bolígrafo negro. GRUPO MÁX: 30

Bus ↑150

30

EL CANAL DEL MESTO Y LA GARGANTA DEL GUADALIX

↓150

9km

3h

*+

SG

08,30

DOM 14: LA SENDA DE LAS CINCO VILLAS Cód.194 Hoy se nos brinda la posibilidad de conocer las localidades que dan nombre a la región de las Cinco Villas. Situadas en la provincia de Ávila y al Sur de las verticales paredes de la Sierra del Torozo representan un claro ejemplo de armonía entre naturaleza y usos tradicionales donde la monotonía no tiene cabida. PVP: 23 Bus ↑350 ↓350 16km 5h **+ AV 08,30 DOM 14: LA RUTA DEL FIN DEL MUNDO Cód.195 Densos bosques de ribera así como extensos pinares, nos acompañarán durante la ruta. Llegaremos al paraje conocido como el Fin del Mundo donde el camino accede a un espléndido mirador y el horizonte cambia tan repentinamente que parece que comienza un nuevo mundo. También accederemos a los Pozos de Felipe, preciosas pozas naturales utilizadas en verano para bañarse. PVP: 23 € Bus ↑575 ↓665 19km 5,5h *** AV 08,30


Caminaremos entre inmensos paredones por la espectacular Garganta del río Bailón, disfrutando de inmensas panorámicas desde el Santuario de la Virgen de la Sierra. Visitaremos los pueblecitos blancos de Zuheros y Priego de Córdoba, capital del Barroco Cordobés. Caminaremos junto a la espectacular Sierra Horconera, la más elevada de Córdoba, y conoceremos la famosa Cueva de los Murciélagos, una auténtica maravilla de la naturaleza subterránea. (Entrada a la Cueva no incluida) 1AD y 1 MP en el Hotel Río Piscina 2**, en Priego de Córdoba. Bus Nivel ** 17,30 del día 19 PVP: 190 €

CAMINOS DE LA ALCARRIA

Cód.201

LOS MEANDROS DEL TAJO

Tras su paso por Trillo, el Tajo llega al Embalse de Entrepeñas, formando un interesante conjunto de bellos meandros por cuyas riberas tendremos ocasión de caminar. Finalizaremos en el pueblo de La Puerta, situado junto a unas curiosas formaciones calizas. PVP: 20 € Bus ↑290 ↓200 13km 4h **+ GU 08,30 DOM 21: LAS TETAS DE VIANA Cód.202 Subiremos a la cumbre de uno de estos pintorescos cerros testigos, elogiados por Cela en su viaje a la Alcarria. Desde su cima las vistas son realmente extensísimas sobre toda la Alcarria de Guadalajara PVP: 20 € Bus ↑410 ↓275 12km 4h *** GU 08,30 SAB 27: LA SIERRA NORTE DE GUADALAJARA Cód.203

Y EL BARRANCO DEL RÍO REDUVIA

Pasaremos por las pequeñas aldeas de Valdepeñas de la Sierra y Alpedrete de la Sierra, en las cuales todavía se mantienen vivos algunos de los usos tradicionales. Bajaremos por el pequeño cañón que forma el Barranco del Reduvia, afluente del Lozoya. PVP: 20 € Bus ↑260 ↓300 12km 4h ** GU 10,30 SAB 27: LAS CÁRCAVAS DE CERRO NEGRO Cód.204 Multitud de barrancos son los que horadan la poco conocida Sierra Norte de Guadalajara. Un fenómeno geológico curioso son las cárcavas que veremos durante la ruta y que se forman por la erosión fluvial dando lugar a paisajes de cuento. Finalizaremos junto al Pontón de la Oliva, presa construida en 1857 y primera del Canal de Isabel II. PVP: 20 € Bus ↑350 ↓370 15km 5h **+ GU 10,30 SAB 20:

EL PARQUE NACIONAL DE CABAÑEROS

Cód.196

Visitaremos este precioso y emblemático parque manchego, realizando una marcha con un guía del Parque por monte y rañas (dehesas) por las cercanías de Navas de Estena. Después recorreremos el interior del Parque en 4x4, acompañados también de guías locales de naturaleza. PVP: 44 € (Incluye ruta en 4x4 por el interior del Parque) Bus ↑60 ↓60 8km 3h *+ CR 07,30 SAB 20: LA VUELTA A LA PEÑA DEL RELOJ Cód.197 Realizaremos una panorámica marcha junto al recóndito pueblo de Almiruete, completando la vuelta al Cerro de la Peña del Reloj, situada al pie de la vertiente Sur del Ocejón. PVP: 21 € Bus ↑310 ↓310 13km 5h ** GU 08,30 SAB 20: POR LAS CUMBRES DE SIETE PICOS Cód.199 Comenzando en el Puerto de Navacerrada subiremos entre densos pinares hacia esta característica sucesión de cumbres rocosas hasta llegar al Puerto de la Fuenfría, regresando por el mítico camino Schmidt. PVP: 19 € Bus ↑500 ↓500 12km 4h **+ M 10,30

LA VUELTA AL OCEJÓN Cód.198 2ª Etapa: Valverde de los Arroyos - Almiruete

SAB 20:

Comenzaremos en la célebre localidad de Valverde de los Arroyos, famosa por su arquitectura tradicional negra, cuyo material de construcción es la pizarra. Realizaremos esta interesante travesía adentrándonos de lleno en estos paisajes agrestes labrados por la erosión y olvidados de las grandes urbes. PVP: 21 € Bus ↑460 ↓660 14km 5h *** GU 08,30 DOM 21:

RUTA GEOLÓGICA POR LOS Cód.200 TOLMOS DE ORTIGOSA DEL MONTE

Al pie de la Mujer Muerta caminaremos entre los curiosos Tolmos de Ortigosa del Monte, sorprendentes bolos graníticos de enorme tamaño, ubicados en medio de una formidable dehesa de gran colorido. PVP: 20 € Bus ↑250 ↓170 15km 5h ** SG 10,30

SAB 27:

LAS HOCES DE BETETA Y SOLÁN DE CABRAS

ABRIL

EL PARQUE NATURAL DE LAS SIERRAS SUBBÉTICAS DE CÓRDOBA

DOM 21:

JULIO-AGOSTO

Cód.262

Cód.205

Interesantísima excursión por dos de los más salvajes cañones de Cuenca, la Hoz de Beteta y la Hoz de Solán de Cabrás, famosa por sus manantiales de agua mineral. Este impresionante cañón, surcado por el río Cuervo, llega a alcanzar en alguno de sus tramos los 200 metros de altura, creando una de las hoces más bellas de la región. PVP: 26 € Bus ↑290 ↓440 14km 5h *** CU 08,00

SAB 27: LA CUERDA LARGA Cód.206 Clásica y espectacular travesía montañera de nuestra querida Sierra de Guadarrama, entre los puertos de Navacerrada y Morcuera. En ella disfrutaremos de grandiosas vistas hacia el valle del Lozoya, la Pedriza y el Parque Regional del Manzanares. PVP: 20 € Bus ↑925 ↓990 18km 6h **** M 08,30 DOM 28: LA SENDA DE VIRIATO Cód.207 En la bucólica Sierra de San Vicente recorreremos un tramo de este sendero, en el que disfrutaremos de un precioso bosque de castaños, tan bonitos en esta época del año. Veremos las ruinas del convento del Piélago así como las de un antiguo castillo Musulmán situado donde dicen, murió Viriato. PVP: 21 € Bus ↑260 ↓740 13km 4h ** TO 08,30 DOM 28:

RUTA LITERARIA LA PEÑA DEL ARCIPRESTE

Cód.209

En este interesante paseo recorreremos la falda de la Peñota, caminando por los mismos lugares que el célebre Arcipreste de Hita citó en su ‘Libro del Buen Amor’. Finalmente, alcanzaremos la Peña del Arcipreste, declarada Monumento Natural en 1930. PVP: 19 € Bus ↑450 ↓520 14km 5h **+ M 10,30 DOM 28: EL CASTAÑAR DE SAN VICENTE Cód.208 Caminaremos al pie de la Sierra de Gredos entre bosques de castaños, visitando las ruinas de un antiguo castillo musulmán y las del Convento del Piélago. Recorreremos robledales y veremos un antiguo pozo de nieve en perfecto estado de conservación. PVP: 21 € Bus ↑640 ↓750 14km 4,5h *** TO 08,30

www.arawakviajes.com

Días 19 al 21 de Abril

31


ABRIL-MAYO JULIO-AGOSTO

PUENTE DE MAYO Días 27 de Abril al 4 de Mayo

Cód.263

NÁPOLES, EL VESUBIO Y LA COSTA AMALFITANA Nuestro recorrido comenzará en Nápoles, ciudad de gran colorido y encanto que siempre fascina a todos los viajeros. Subiremos hasta la cumbre del histórico volcán Vesubio, contemplando las magníficas vistas de su cráter y de toda la Bahía de Nápoles. Caminaremos por los Campos Flegreos y la Solfatara, en la Reserva Natural del Volcán de Astroni muy cerca de la ciudad, donde aun se conserva actividad volcánica. Navegaremos hasta la bella Isla de Capri donde podremos subir hasta el Monte Solaro, el punto más alto de la isla. Recorreremos el Sendero de los Dioses, situado a 500 metros sobre el nivel mar y en plena Costa Amalfitana con enormes vistas panorámicas sobre la Isla de Capri y el Golfo de Salerno. El Cañón de Furore hará las delicias de cualquier caminante en una preciosa ruta entre cuevas y capillas. Visitaremos las bellas poblaciones costeras de Ravello, Positano y el propio Amalfi, así como las ruinas romanas de Herculano, sorprendidas por la erupción volcánica del Vesubio donde prácticamente podremos contemplar la vida de hace 2.000 años. Solicita el folleto detallado de este viaje Alojamiento y MP en Hotel 4**** en Nápoles y 3*** en Agérola. Avión + Bus Nivel ** PVP: 1.325 € (Incluye tasas de aeropuerto) Días 28 de Abril al 4 de Mayo

Cód.264

SENDERISMO EN FUERTEVENTURA Y LA ISLA DE LOBOS Este nuevo programa se ha diseñado con la idea de poder recorrer los senderos más espectaculares de la isla, disfrutar de las playas más salvajes y vivir el cálido encanto de Fuerteventura, la segunda isla en extensión del Archipiélago Canario y la primera en emerger del Océano Atlántico hace más de 20 millones de años. Normalmente conocida por sus preciosas playas de arenas blancas, azul intenso y verde esmeralda, también encierra un paisaje muy interesante para el senderista con sus tres Parques Naturales: La Península de Jandía, donde se encuentra la mayor altura de la isla; las Dunas de Corralejo y el Parque Natural del Islote de Lobos al norte; y el Parque Rural de Betancuria donde se encuentran las formaciones geológicas más antiguas del archipiélago. Descubriremos una Isla con mucho más que espectaculares playas donde nos llamará la atención el contraste de sus pueblos y valles rodeados, a veces, de viejos y suaves volcanes. Solicita el folleto detallado de este viaje Alojamiento y MP en el Hotel Barceló Thalasso Spa 4****. Avión + Bus Nivel ** PVP: 940 € (Incluye tasas de aeropuerto) Días 1 al 5 de Mayo

Cód.265

LA RUTA DEL CARES, FUENTE DÉ Y EL VALLE DE LA LIÉBANA Una época magnífica para recorrer el que sin duda es una de las mejores rutas de senderismo de España. Nos estamos refiriendo a la Garganta del Cares, que realizaremos en todo su recorrido, desde Posada de Valdeón a Puente Poncebos, pasando por lugares como el Mirador del Tombo, el Chorco de los Lobos, la Ermita Corona, el pueblecito de Caín, etc. Conoceremos también el imponente Valle de Liébana donde mejor se ha conservado el sabor rústico y montañés. Allí subiremos en el impresionante teleférico de Fuente De, recorriendo prados de alta montaña y pasando por majadas de pastores, al pie de los paredones de Peña Vieja. Realizaremos una bella travesía entre las aldeas de Ojedo y Luriezo pudiendo disfrutar durante la ruta del bello Castañar de Casillas y la Ermita de San Tirso. Para completar nuestro viaje, realizaremos parte del antiguo Camino de Valdebaró, que recorre el curso alto del río Deva donde podremos ver alguno de los últimos hórreos lebaniegos. Alojamiento y MP en Hotel El Tilo 3***, en Panes. Bus Nivel ** 07,30 del día 1 PVP: 315 € (Incluye teleférico Fuente De) Días 1 al 5 de Mayo

Cód.266

www.arawakviajes.com

LA COSTA DA MORTE. Acantilados, playas y rompientes del Atlántico.

32

La Costa de la Muerte, testigo de naufragios, es tierra de leyendas, de meigas y de “conxuros”, pero también de fantásticos paisajes costeros donde el Atlántico muestra toda su fuerza, y las aldeas y pueblos de pescadores acogen nuestros pasos con sincera hospitalidad. Podremos contemplar la bravura del Atlántico caminando por la escarpada Ruta Litoral de Camariñas, pasando por escondidas capillas, viejos cementerios, ruinas de castillos, trampas de lobos o faros solitarios. Recorreremos las espectaculares playas entre Laxe y Camelle; los fantásticos acantilados del Cabo de Finisterre o los legendarios caminos que conducen al Santuario de la Virgen de la Barca en Muxia. Podemos asegurar que es un viaje que te dejará huella. Alojamiento y MP en el Hotel Insúa 2**, en Cee. Bus Nivel **/**+ 07,30 del día 1 PVP: 325 € Días 1 al 5 de Mayo

Cód.267

EL PIRINEO DE HUESCA. Valle de Tena, Aspe y Hecho En Mayo los Altos Valles Pirenaicos se muestran en todo su esplendor. La nieve que aun adorna sus cumbres nutre las cascadas y los torrentes, formando un paisaje verdaderamente de ensueño. Caminaremos por el Valle de Aspe, dentro del Parque Nacional de los Pirineos Franceses. Su enorme valor ecológico y casi salvaje le permite albergar algunos los últimos ejemplares de oso pardo pirenaico. Realizaremos una espectacular travesía alrededor del fantástico “colmillo de roca” que es el Midi d´Ossau recorriendo paisajes de alta montaña salpicados de numerosos lagos glaciares. Con el esbelto Pico Aspe como telón de fondo subiremos hasta el Ibón de Astanés. Conoceremos el profundo Valle de Hecho, caminando por las laderas de la majestuosa cumbre de roca caliza del Bisaurín. Recorreremos la singular Canal Roya, junto al macizo de Anayet y subiremos a la famosa Peña Oroel, fantástica atalaya natural desde la que contemplaremos los principales tres miles del Pirineo. Alojamiento y MP en Hotel Real Jaca 4****, en Jaca. Bus Nivel ***  07,30 del día 1 PVP: 339 €


Cód.268

PRIMAVERA EN EL PARQUE NACIONAL DE MONFRAGÜE

La primavera es una época ideal para visitar este Parque Nacional de la provincia de Cáceres. Subiremos hasta el antiguo Castillo Árabe, desde el que se divisa casi toda la extensión del Parque; veremos los imponentes cuchillares del “Salto del Gitano” donde habitan especies tan escasas como la Cigüeña Negra; y disfrutaremos de excepcionales miradores sobre el Río Tajo. Por la tarde conoceremos la avifauna que habita en los bosques y roquedos y nos adentraremos en las dehesas con los 4x4 hasta las zonas de observación donde veremos a los ciervos en libertad. Allí los guías especializados nos ilustrarán con sus conocimientos sobre la flora y la fauna. 1 MP en Hospedería Real de Monfragüe 4****, en Torrejón el Rubio Bus Nivel ** 07,30 del día 1 PVP: 149 € (Incluye recorrido en 4x4 con guías biólogos y material óptico)

Cerca de Santa María de la Alameda los ríos Aceña y Tobar forman una pequeña Garganta que nos conducirá hasta el Puerto de Malagón. Más tarde realizaremos un descenso entre los extensos pinares hacia San Lorenzo del Escorial, donde podremos recorrer las calles de su Conjunto Histórico Artístico. PVP: 20 € Bus ↑380 ↓510 10km 3,5h **+ AV/M 10,30 JUE 2: LAS CHORRERAS DEL HORNILLO Cód.214 Muy cerca de Madrid se encuentra el casi desconocido paraje de las Chorreras del Hornillo, con sus diferentes saltos de agua. Subiremos junto al río en busca de la cumbre de Abantos, para contemplar una de las mejores panorámicas de las montañas del Guadarrama. PVP: 20 € Bus ↑575 ↓725 11km 4h *** AV/M 10,30

PUENTES MEDIEVALES Cód.215 Y ANTIGUOS MOLINOS DEL RÍO PERALES

SAB 4:

Entre las poblaciones de Navalagamella y Valdemorillo caminaremos entre fresnos centenarios y puentes medievales con buenas vistas hacia la Sierra de Guadarrama. Disfrutaremos de los paisajes adehesados donde conviven en perfecta armonía las actividades humanas sin deteriorar el entorno natural. PVP: 20 € Niños menores de 12 años: 16 € Bus ↑120 ↓260 8km 3h * M 10,30 SAB 4:

EL CAÑÓN DE CARACENA Y LAS RUINAS DE TIERMES

Cód.216

Recorreremos este estrecho cañón de gran belleza en uno de los afluentes del Duero, y podremos visitar las ruinas romanas de la antigua Termancia, donde en un paraje encantador, los arqueólogos siguen sacando a la luz nuevas reliquias de nuestros ancestros. PVP: 22 € Bus ↑135 ↓100 12km 4,5h ** SO 08,30

MAYO

Días 1 y 2 de Mayo

Cód.213

JULIO-AGOSTO

Mayo

LAS GARGANTAS DEL ACEÑA Y DEL TOBAR

JUE 2:

SAB 4: EL DESCENSO DEL MANZANARES Cód.217 Un impresionante recorrido junto a las frescas aguas del Manzanares, en el que disfrutaremos de las altas cumbres del Guadarrama, de extensas praderas y sorprendentes conjuntos rocosos. Con excelentes vista s sobre la Pedriza conoceremos la espectacular Cascada del Chorro, situada en un recóndito paraje del río. PVP: 19 € Bus ↑410 ↓1250 16km 5,5h *** M 08,30

MIE 1: LA RUTA DE LAS CARAS Cód.210 Hace ya una década que unos escultores decidieron tallar en las paredes de arenisca que rodean el Embalse de Buendía, distintas figuras perfectamente integradas en el paisaje alcarreño. Ambiente místico entre densos pinares donde recorreremos las quince esculturas que forman el itinerario. PVP: 22 € Bus ↑135 ↓135 13km 4h ** CU 10,30 MIE 1: LAS CASCADAS DEL ALJIBE Cód.211 Escondidas entre los pueblecitos del Norte de Guadalajara se encuentran estas bellas cascadas. Para llegar hasta ellas utilizaremos viejos caminos rurales y atravesaremos varias aldeas y alquerías con construcciones típicas de pizarra y piedra. Marcha por tanto muy panorámica y natural. PVP: 20 € Bus ↑480 ↓400 13km 4h **+ GU 08,30 MIE 1: EL CAÑÓN DEL JARAMILLA Cód.212 Enclavado en plena Sierra Norte de Guadalajara, recorreremos parte del camino junto a este sorprendente cañón, cuyas paredes alcanzan los 100 metros de altura. También recorreremos cuatro aldeas típicas de arquitectura negra, entre las que veremos Majaelrayo. PVP: 20 € Bus ↑300 ↓285 15km 5h *** GU 08,30

LA MALICIOSA Y LA CUERDA DE LOS PORRONES

Cód.218

Tal vez la manera más cómoda de alcanzar esta cumbre es accediendo desde el Puerto de Navacerrada y el Collado del Piornal. Así alcanzaremos su altiva cumbre con excelentes vistas sobre la Cuerda Larga, La Pedriza, los Montes de Toledo e incluso Gredos. El descenso será por la bella y agreste Cuerda de los Porrones. PVP: 19 € Bus ↑615 ↓1360 15km 5h ***+ M 08,30 DOM 5:

CAMINOS DEL AGUA Cód.219 EL GR.10 POR EL CANAL DEL JARAMA

El río Lozoya es uno de los mayores abastecedores de agua potable de Madrid y sus aguas están consideradas entre las de mayor calidad de toda España. Recorriendo el GR10 a través de la barrera de caliza de Torrelaguna conoceremos algunas de los canales o “caminos del agua” utilizados para trasportarla desde el embalse del Atazar hasta la ciudad de Madrid. PVP: 19 € (Sin Parada de Desayuno) Bus ↑260 ↓360 15km 5h ** M 09,30 DOM 5:

LA TRAVESÍA DE LA Cód.220 GRAN BARRERA CALIZA DE PATONES

Siguiendo las cañadas, veredas y tramos de Gran Recorrrido, los famosos GR. realizaremos esta larga e interesante ruta entre los pueblos de la Cabrera y la presa del Pontón, pasando por la pequeña aldea de Patones de Arriba. PVP: 19 € (Sin Parada de Desayuno) Bus ↑570 ↓910 19km 6h *** M 09,30

www.arawakviajes.com

SAB 4:

33


MAYO

SAB 11:

Cód.221

CURSO DE INICIACIÓN AL DIBUJO DEL PAISAJE El Parque Regional del Sureste

Bernardo Lara, uno de los mejores pintores de naturaleza de España, te enseñará a observar el paisaje con mirada artística y aprender la técnica del dibujo de naturaleza. Hoy nuestro interés se centrará en el paisaje de laguna y en las aves acuáticas que habitan en el Parque Regional del Sureste y la Laguna del Campillo. PVP: 37 € Nota: Imprescindible llevar bloc de dibujo, lápices de dibujo, goma de borrar y bolígrafo negro. GRUPO MÁX: 30

JULIO-AGOSTO

Bus ↑50

SAB 11:

↓50

8km

3h

*

M

LA CIUDAD ENCANTADA DE TAMAJÓN

09,00

Cód.222

Partiendo de la localidad de Tamajón nos dirigiremos hacia la pequeña Ciudad Encantada, donde las formaciones rocosas esculpidas por el agua han dado origen a peculiares formaciones. Después continuaremos siguiendo los cursos fluviales de la comarca hasta la recóndita aldea de Campillejo. PVP: 21 € Bus ↑240 ↓220 11km 4h ** SG/GU 10,30 SAB 11:

LA VUELTA AL OCEJÓN Cód.223 3ª Etapa: Almiruete - Campillejo

Continuamos nuestro itinerario alrededor del Ocejón, caminando hoy por toda la vertiente Sur de esta magnífica cumbre. Para ello utilizaremos los caminos tradicionales recuperados y balizados recientemente para la práctica del senderismo. PVP: 21 € Bus ↑270 ↓375 14km 4,5h **+ SG/GU 10,30 SAB 11:

EL PICO DEL LOBO Y EL VALLE DEL EREMITO

Cód.224

ASCENSIÓN AL PICO DEL LOBO Y AL CERRON

Cód.225

Subiendo por el cordal que une el Puerto de la Quesera con el Pico del Lobo dejaremos a nuestros pies la famosa estación de esquí de la Pinilla. Tras realizar la cumbre realizaremos un hermoso descenso por el Valle del Eremito hacia el bosque de hayas de Montejo. PVP: 21 € Bus ↑700 ↓1150 19km 6h ***+ SG/GU 08,00 SAB 11:

www.arawakviajes.com

Comenzando en el Puerto de la Quesera ascenderemos a esta emblemática cumbre de 2.274 m. disfrutando en nuestra ruta de bellas vistas panorámicas hacia las vertientes de Segovia y Guadalajara, descendiendo después hacia el Hayedo de Montejo. PVP: 21 € Bus ↑950 ↓1380 18km 6,5h **** SG/GU 08,00

34

DOM 12: EL FERROCARRIL DEL TIÉTAR Cód.226 Seguiremos el curso encajado del Alberche sobre la plataforma del proyectado, pero nunca construido, Ferrocarril del Tiétar. Un itinerario de gran interés ecológico y paisajístico, donde el río se perfila en la roca formando un pequeño cañón de origen granítico. PVP: 201 € Bus ↑120 ↓50 12km 4h ** M 10,30 DOM 12:

EL BARRANCO DE LOS CABALLEROS

Cód.227

La provincia de Cuenca esconde grandes maravillas naturales y ésta es una de ellas. Comenzando en Buenache de la Sierra recorreremos este magnífico ejemplo de erosión fluvial donde sin duda te sorprenderán los meandros y sus curiosas formas calizas. PVP: 23 € Bus ↑150 ↓350 15km 5h **+ CU 08,00

DOM12: CAÑONES DE LA SIERRA DE CUENCA Cód.228

LA RAMBLA DEL VALLEJO

Multitud de cañones surcan de extremo a extremo la provincia conquense. Nosotros descubriremos este nuevo valle donde en diferentes tramos de su recorrido se encañona formando paisajes de singular belleza y espectacularidad. PVP: 23 € Bus ↑250 ↓250 18km 6h *** CU 08,00

MIE 15:

LOS BOSQUES DE NAVAFRÍA Y LA CASCADA DEL CHORRO

Cód.229

En la vertiente Sur de los Montes Carpetanos podemos deleitarnos con este salto de agua rodeado de grandes pinares. Paseando siempre por caminos forestales recorreremos diferentes valles al pie del pico del Nevero. Pasaremos junto al antiguo Martinete de Navafría, donde se fabricaban calderos de cobre. PVP: 20 € Bus ↑60 ↓630 15km 5h ** SG 10,30 MIE 15: EL MONASTERIO DE PIEDRA Cód.231 Un espectáculo de cascadas, roca y flora en uno de los parajes más increíbles de la Península, más resaltado aún por la aridez del paisaje que lo rodea. Marcha por el interior y exterior del Parque con tiempo para visitar el Monasterio Cisterciense. PVP: 39 € (Incluye entrada al Monasterio) Bus ↑190 ↓100 9km 3h ** Z 08,00

MIE 15:

EL PICO DEL NEVERO Y LA CASCADA DEL CHORRO

Cód.230

Desde el Puerto de Navafría ascenderemos al pico del Nevero, excelente mirador sobre todo el valle del Lozoya y toda la Cuerda Larga. Realizaremos un panorámico descenso pasando por el espectacular Chorro de Navafría, en un intrincado paraje que combina la belleza de la roca con los inmensos pinares. PVP: 21 € Bus ↑530 ↓1050 14km 5h *** SG 10,30

Días 18 y 19 de Mayo

Cód.269

EL PICO URBIÓN, LAS LAGUNAS DE NEILA Y LA GARGANTA DE LAS CALDERAS

Disfrutaremos en este viaje por tierras de Soria, de espectaculares paisajes de montaña con interesantes lagunas glaciares entre las que destacan La Laguna Negra y Las Lagunas de Neila. Caminaremos junto al Nacimiento del río Duero, y alcanzaremos las cimas del Camperón y el Pico Urbión. Recorreremos la espectacular Garganta de las Calderas, recóndito paisaje donde el río ha excavado curiosas pozas y un agreste desfiladero de 1,5Km con pináculos de piedra, pasos angostos, varias cascadas y algunas marmitas. Alojamiento y MP en el Hotel Alvargonzález 2** y Hostal Revinuesa 2**, en Vinuesa. (Cenas en el Hostal Revinuesa) Bus Nivel *** 07,30 del día 18 PVP: 120 €


SAB 18: EL ARBORETO LUIS CEBALLOS Cód.233 En la falda del pico Barranco de la Cabeza se encuentra un interesante centro de educación ambiental que cuenta con más de 100 especies vegetales autóctonas. Accederemos a él recorriendo las cumbres del Escorial que nos ofrecerán además unas panorámicas excepcionales de nuestra Comunidad y de los montes abulenses. PVP: 20 € Bus ↑310 ↓680 10km 4h ** M 10,30 SAB 18:

Cód.239

LAS LAGUNAS DE RUIDERA

Un auténtico paraíso de agua en la seca llanura manchega es el que compone el conjunto de las Lagunas de Ruidera, declarado Parque Natural por su inmenso valor ecológico. Podremos ver sus cascadas más importantes y contemplar la variada vegetación de sus riberas así como diversas especies de aves que tienen en las lagunas un hábitat inmejorable. Muy recomendable llevar prismáticos. PVP: 26 € Bus

↑50

↓90

8km

3h

*+

CR

08,00

EL ALTO ALBERCHE Cód.234 Y EL ARROYO DE LA GARGANTILLA

Realizaremos una singular travesía partiendo del pueblo de Cepeda la Mora, situado en un verde valle de donde toma sus aguas el río Alberche. Atravesaremos la montaña para acabar en la rústica aldea de Pradosegar, dando vistas durante nuestro recorrido a las Sierras de Villafranca, la Paramera y las Sierras de Ávila. PVP: 22 € Bus ↑350 ↓540 12km 4,5h *** AV 08,00 SAB 18: ASCENSIÓN A LA SERROTA Cód.235 En las estribaciones de la Sierra de Gredos podemos encontrar el pico de la Serrota. Con sus 2.294 metros es un excepcional mirador de todo el Valle de Amblés, así como de las altas cumbres del Circo de Gredos, de los vecinos Picos del Zapatero y del Risco del Sol. PVP: 22 € Bus ↑785 ↓995 16km 5h **** AV 08,00

MAYO

SAB 25:

SAB 25: LAS CASCADAS DE SEGURILLA Cód.240 Situadas al pie de la Sierra de San Vicente, se encuentran estas hermosas cascadas que, en época de lluvias, forman bellos saltos de agua junto a las ruinas de un antiguo molino harinero. Caminaremos en un bonito entorno de bosque mediterráneo disfrutando de soberbias vistas de todo el macizo central de Gredos. PVP: 21 € Bus ↑210 ↓170 12km 4h ** TO 10,30

JULIO-AGOSTO

SAB 18: ALARCÓN Y LAS HOCES DEL JÚCAR Cód.232 Con esta ruta conoceremos la historia y el entorno natural de la ciudad medieval de Alarcón, donde descubriremos su Conjunto Histórico Artístico. Después caminaremos junto al río Júcar disfrutando de las grandes panorámicas sobre las Hoces que forma el río. PVP: 30 € Bus ↑100 ↓100 9km 3h *+ GU 08,00

SAB 25: EL CHORRO DE LA GRANJA Cód.241 Tímidamente escondida entre los extensos bosques de La Granja alcanzaremos en nuestra ruta la espectacular Cascada del Chorro, que con más de 100 metros de altura despeña sus aguas procedentes de la cumbre del Reventón. PVP: 20 € Bus ↑500 ↓500 12km 4h *** SG 08,30 SAB 25:

Partiendo de Campillejo atravesaremos las aldeas del Espinar, Roblelacasa, Campillo de Ranas y Majaelrayo, todos ellos conocidos como los pueblos típicos de Arquitectura Negra de Guadalajara. Caminaremos por zonas de jaras y de hermosos robles pegados a las tradicionales vallas de piedra, todo ello con el telón de fondo del Pico Ocejón, emblema montañero de la provincia alcarreña. PVP: 21 € Bus ↑350 ↓220 10km 3,5h ** GU 08,30 DOM 19: LOS CAÑONES DEL TAJO Y EL GALLO Cód.238 Partiendo de la población de Cuevas Labradas nos acercaremos a la espectacular e interesante línea de cortados que forman los valles del río Gallo y Tajo. Disfrutaremos de las vistas sobre la mole de la Escaleruela, cortado de 300 metros que se levanta sobre el Tajo. PVP: 24 € Bus ↑400 ↓400 16km 5h **+ GU 08,00 DOM 19:

LA VUELTA AL OCEJÓN Cód.237 4ª Etapa: Campillejo - Majaelrayo

Realizaremos hoy la última etapa que nos permitirá completar nuestra Vuelta al Ocejón. Primeramente saldremos en busca de las Cascadas del Aljibe, escondidas entre los pueblecitos del Norte de Guadalajara. Para ellos utilizaremos viejos caminos vecinales y atravesaremos varias aldeas y tenadas con construcciones típicas de pizarra y piedra. Finalizaremos en Majaelrayo celebrando el éxito de la travesía. PVP: 21 € Bus ↑380 ↓370 15km 5h *** GU 08,30

Cód.242

Caminando entre los densos bosques del Valle del Eresma iremos en busca del recóndito Chozo Aranguez, situado en plena Cara Norte del Pico Peñalara. Disfrutaremos de este lugar paradisíaco de alta montaña con buenas vistas panorámicas, bosques y modelados glaciares. PVP: 20 € Bus ↑790 ↓830 15km 5h ***+ SG 08,30

EL VALLE DEL TORMES Cód.243 Del Puente del Duque a Navalperal de Tormes

DOM 26:

Caminaremos por uno de los más espectaculares tramos del curso Alto el Tormes, discurriendo próximo a las cumbres más elevadas de la Sierra de Gredos. Aquí el Tormes forma constantemente pequeñas gargantas excavadas en el granito, que nos obsequian con múltiples cascaditas, pozas y saltos de agua. PVP: 23 € Bus ↑150 ↓230 12km 4h ** AV 08,00 DOM 26:

EL CERRO DEL TELÉGRAFO Y EL ARROYO DE NAVALMEDIO

Cód.245

RISCO REDONDO Y LA GARGANTA DEL PINAR

Cód.244

Combinaremos las extensas vistas del Cerro del Telégrafo con el suave descenso junto al arroyo que nace en el Puerto de Navacerrada. Atravesaremos grandes pinares y tendremos tiempo para el descanso en la extensa Pradera de las Cortes, finalizando en Cercedilla. PVP: 19 € Bus ↑180 ↓850 13km 4h **+ M 10,30 DOM 26:

Situado en plena Sierra de Gredos, subiremos hasta el Risco Redondo desde la que podremos observar la espectacular Garganta del Pinar, erosionada hace millones de años por la acción glaciar. Atravesaremos prados de alta montaña, y pequeñas lagunillas hasta su desembocadura en la Garganta de Gredos. PVP: 23 € Bus ↑740 ↓700 15km 5h *** AV 08,00

www.arawakviajes.com

RUTA DE LAS ALDEAS DE Cód.236 ARQUITECTURA NEGRA DE GUADALAJARA

DOM 19:

LA CARA NORTE DE PEÑALARA Y EL CHOZO ARANGUEZ

35


JUNIO

JULIO-AGOSTO

Junio Días 1 y 2 de Junio

SAB 1:

Cód.270

LA TEJEDA DE TOSANDE Y EL NACIMIENTO DEL PISUERGA

Situado al norte de Palencia, el Valle de Tosande es un profundo tajo verde abierto entre las cumbres calizas del Macizo de la Peña. En su interior podremos disfrutar de La Tejeda, auténtica joya botánica compuesta por ejemplares de tejos que llegan a alcanzar 1,5 metros de diámetro, considerada una verdadera reliquia de la era terciaria. Tal es su valor que está en trámite de ser declarado Parque Natural. Descubriremos también el sorprendente Nacimiento del río Pisuerga, cuyas primeras aguas brotan de la recóndita Cueva del Cobre, al pie de un gran paredón de roca caliza, al que accederemos atravesando una impresionante dehesa de robles centenarios. Alojamiento y MP en el Hotel Valentín 3***, en Aguilar de Campoo. Bus Nivel **+ 07,30 del día 1 PVP: 139 €

CUMBRES DE LA SIERRA NORTE LA CABEZA DEL VIEJO

Cód.248

CUMBRES DE LA SIERRA NORTE EL PORREJÓN Y EL SAN CRISTOBAL

Cód.249

EL CAÑÓN DEL RÍO AGUISEJO Y LA SENDA DE LOS NOGALES

Cód.250

Pocos conocen esta panorámica cumbre, ubicada en la Sierra Norte, en un bucólico paraje absolutamente apartado de las rutas tradicionales. Su nombre es evocador de los antiguos moradores de estas aldeas en una de las cuales, Colmenar de la Sierra, finalizaremos la ruta. PVP: 21 € Bus ↑385 ↓675 17m 5h *** GU 08,30 SAB 1:

Partiendo desde el Puerto de Puebla de la Sierra subiremos a estas dos interesantes cimas, situadas en pleno corazón de la Sierra Norte. Desde estas magníficas atalayas podremos divisar todo el conjunto de la Sierra de Ayllón, llegando hasta la cumbre del Ocejón. PVP: 21 € Bus ↑570 ↓1005 15km 5h ***+ GU 08,30 DOM 2:

Entre los pueblos de Cantalojas y Grado del Pico, el río Aguisejo forma un bonito desfiladero donde se encuentra la fuente llamada ‘El Manadero’. El sendero que lo recorre nos llevará después hasta el pintoresco pueblo de Santibáñez de Ayllón, disfrutando de la frondosa vegetación de ribera. PVP: 22 € Bus ↑100 ↓300 15km 5h ** GU/SG 08,30 DOM 2:

LA RUTA DE LA SAL

Cód.252

LA HOZ DE SANTAMERA Y LAS SALINAS DE IMON

De reciente creación, descubriremos este nuevo paisaje, hoy en día anegado por las aguas del Embalse de Atance. Siendo su mayor aporte fluvial el río Salado, caminaremos junto al embalse hasta llegar al cañón que forma el río junto a la bella aldea de Santamera. Ya por la tarde visitaremos las antiguas salinas de Imón, de origen romano. PVP: 21 € Bus ↑100 ↓150 17km 5,5h **+ GU 08,30 DOM 2: LA ATALAYA DE LA TORRECILLA Cód.251 Esta olvidada cumbre se encuentra situada en el extremo más septentrional de la Sierra de Ayllón. Subiremos hasta su cumbre por el poco habitual sendero que parte del pueblo de Cantalojas. Recorriendo todo su cordal terminaremos caminando por el cañón del río Aguisejo hasta el pueblo de Santibáñez de Ayllón. PVP: 22 € Bus ↑380 ↓570 15km 5h *** GU/SG 08,30 SAB 8:

EL CAÑÓN DEL JÚCAR Y LA LAGUNA DE UÑA

Cód.253

www.arawakviajes.com

Impresionante marcha en la que combinaremos tramos por la parte alta y baja del Júcar, desde la cual disfrutaremos de espectaculares vistas de todo el cañón que forma el río, pudiendo observar sin dificultad el vuelo del buitre leonado. Finalizaremos la ruta en la Laguna de Uña, con gran variedad de aves acuáticas. PVP: 23 € Bus ↑125 ↓335 15km 5h ** CU 08,00

36

SAB 8:

EL CAMINO DEL CID

Cód.254

COVARRUBIAS Y SAN PEDRO DE ARLANZA

SAB 1:

CASTILLOS LEGENDARIOS

Cód.246

VILLAS MEDIEVALES SEGUNTINAS

Cercanas a la noble villa de Sigüenza descubriremos dos pequeños núcleos rurales con gran sabor medieval. Comenzaremos en Palazuelos conocida como “la pequeña Ávila” por estar igualmente amurallada. Cuenta en su interior con un pequeño y bello castillo. Atravesaremos después los bosques de robles que pueblan densamente esta región para alcanzar Carabias que guarda una de las iglesias más relevantes del románico rural. PVP: 21 € Niños menores de 12 años: 17 € Bus ↑120 ↓120 7km 3h * GU 10,30 SAB 1:

LA SENDA BOTÁNICA DE LAS MACHOTAS

Cód.247

Suave recorrido en el que apreciaremos la diversidad botánica de este paraje situado en la falda de las Machotas. Pasaremos por la misteriosa Cueva del Oso y por el bucólico Rincón de la Hiedra. Nos sentiremos reyes contemplando las mismas vistas del Monasterio del Escorial de las que disfrutaba Felipe II en el siglo XVI. PVP: 19 € Bus ↑150 ↓150 12km 4h ** M 10,30

Nuevamente combinaremos naturaleza y arte visitando la villa medieval de Covarrubias, con su magnífica Colegiata, que guarda el famoso tríptico de la Adoración de los Reyes Magos, y recorriendo las encantadoras riberas del río Arlanza hasta llegar a las imponentes ruinas del Monasterio de San Pedro de Arlanza. PVP: 27 € (Incluida entrada Colegiata Covarrubias) Bus ↑220 ↓220 11km 4h **+ BU 08,00 SAB 8:

POR LA CUNA DE CASTILLA

EL DESFILADERO DEL HOYO

Cód.255

Próximo a Covarrubias se encuentra el pequeño Desfiladero del Hoyo afluente del río Arlanza. Caminaremos por tierras en las que asentaron las bases del Reino de Castilla dada su proximidad al Monasterio de San Pedro, antigua biblioteca que atesoraba buena parte de estos documentos. PVP: 27 € (Incluida entrada Colegiata Covarrubias) Bus 390 ↓390 11km 4h *** BU 08,00


DOM 9:

DEHESAS Y BOSQUES DE MONTEJO

Cód.257

En el entorno de Montejo de la Sierra existen grandes extensiones de bosque autóctono, principalmente formado por robles y encinas. Caminaremos por los antiguos caminos de Montejo situados alrededor de esta bonita población, capital de la Sierra Norte Madrileña y próxima al Hayedo de Montejo. PVP: 20 € Bus ↑330 ↓330 16km 5h **+ M 08,30

Cód.271

LA RUTA DEL CARES

En esta excursión tendrás la oportunidad de recorrer al completo, desde Posada de Valdeón a Poncebos, pasando por Caín, la más espectacular de las gargantas de todos los Picos de Europa y quizá de toda España. Realizaremos también una excursión por la costa cerca de San Vicente de la Barquera, pasando junto a cuevas formadas por el romper de las olas en la roca como son la Cueva del Cuélebre o la Cueva de la Zorra. 1 AD y 1 MP en el Hotel El Tilo 3***, en Panes. Bus Nivel ** 17,30 del día 14 PVP: 195 €

CUMBRES DE LA SIERRA NORTE Cód.258 EL BAÑADEROS Y EL RISCO PICAYUELAS

DOM 9:

En el corazón de la famosa Sierra Pobre Madrileña, se sitúan estas dos modestas elevaciones con grandes panorámicas sobre toda la región. Bellos bosques de robles y pinares, curiosos estanques y variedad paisajística nos esperan en un día como este. PVP: 20 € Bus ↑530 ↓530 15km 5h *** M 08,30 Días 21 al 23 de Junio

Cód.259

LOS PARQUES NATURALES DE ARALAR Y ANDÍA Ascensión al Beriaín

JUNIO

Días 14 al 16 de Junio

JULIO-AGOSTO

DOM 9: EL CASTAÑAR DE LA TEJEA Cód.256 Comenzando en el Puerto del Piélago nos dirigiremos hacia uno de los mejores castañares de la provincia de Toledo. Esta ruta por la Sierra de San Vicente nos permitirá conocer la vertiente norte donde se ha conservado este bello bosque cuya encantadora atmósfera nos hará pasar una jornada inolvidable. PVP: 21 € Bus ↑100 ↓690 12km 4h ** TO 10,30

Una de las montañas más espectaculares de España es sin duda alguna el Beriain, también llamado San Donato. Se trata de un afilado espolón rocoso en cuya cima se encuentran las ruinas de una ermita. En su ascensión atravesaremos un precioso karst calizo, donde pastan apaciblemente cientos de yeguas, ovejas y vacas. Desde su cumbre las vistas son realmente sobrecogedoras. El domingo nos acercaremos al Parque Natural de Aralar para recorrer un agradable sendero entre el bosque de hayas que nos conducirá hasta el Embalse de Lareo, rodeado de preciosas montañas. Junto a él se encuentran numerosos dólmenes, así como bordas de pastores, en un entorno realmente magnífico. 1 AD y 1 MP en el Hotel AC General Álava 3***, en Vitoria. Bus Nivel *** 17,30 del día 21 PVP: 195 € Cód.273

ESLOVENIA - LOS ALPES JULIANOS Te sorprenderán los magníficos paisajes de los Alpes Julianos en Eslovenia con verdes valles, grandes praderas cubiertas de flores, arroyos de alta montaña y pequeñas aldeas de pastores. Verás lugares tan bellos como el Monte Santo de Lussari, con su Santuario casi colgado de la montaña; el Parque Nacional de Triglaw, con inmensas montañas de carácter alpino; los idílicos Lagos de Fusine, de intenso azul turquesa; la sobrecogedora Garganta de Vintgar, donde las paredes se separan tan solo unos metros; el Parque Natural Rakov Skocjan, en la región de Karst, con la espectacular Cueva de Postojna, declarada Patrimonio de la Humanidad; y el pueblo de Bled, donde estaremos alojados al pie de un lago de postal, con un santuario en una isla. Alojamiento y MP en hotel 3***S en Bled. Solicita el folleto detallado de este viaje Avión + Bus Nivel **/**+ PVP: 1.150 € (Incluye Tasas de Aeropuerto) Días 6 al 13 de Julio

Cód.274

LA PALMA - Senderismo en La Isla Bonita Dicen de ella que es la más bonita de las siete Islas Canarias. Allí podrás disfrutar del Parque Nacional de la Caldera de Taburiente o de la impresionante “Ruta de los Volcanes”; ascender hasta el Roque de los Muchachos, punto más elevado de la isla; caminar por el vergel botánico del Bosque de los Tilos o recorrer los escarpados Acantilados de Barlovento. Y todo con la ventaja que supone poder acabar el día dándonos un relajante baño en la piscina o en el mar. Alojamiento y MP en Hotel 4****, en la Playa de los Cancajos. Avión+Bus Nivel *** PVP: 1.050 € (Incluye Tasas de Aeropuerto) Solicita el folleto detallado de este viaje

www.arawakviajes.com

Días 30 de Junio al 7 de Julio

37


Hoteles Seleccionados HOTEL BALNEARIO DE CHULILLA 2* (Afueras, s/n – Chulilla) En la comarca de los Serranos y junto al río Turia, rodeado de jardines y arboledas, cuenta con habitaciones con baño completo, teléfono, TV, calefacción y aire acondicionado. Dispone de ascensor y restaurante / bar / cafetería. CENTRO DE TURISMO RURAL ALDEADUERO (Salto de Saucelle, s/n – Saucelle) Ubicado en un entorno de naturaleza espectacular, junto a la frontera natural que marca el río Duero entre España y Portugal y en pleno Parque Natural Arribes del Duero, el Complejo Aldeaduero ofrece diversos tipos de alojamiento (Hospedería, Apartamentos o Chalets Rurales) con habitaciones con cuarto de baño, TV, calefacción y aire acondicionado. El complejo cuenta también con instalaciones deportivas y restaurante / bar / cafetería. HOTEL LOS TEMPLARIOS 3* (Ctra Villanueva, s/n. 06380–Jerez de los Caballeros) Situado junto al centro de la ciudad, al que se puede acceder a pie. Sus habitaciones cuentan con aire acondicionado, calefacción, TV, baño completo, secador de pelo y teléfono directo. Dispone de ascensor y restaurante / bar / cafetería. HOTEL RÍO PISCINA 2* (Ctra. Monturque - Alcalá la Real, km 44 – Priego de Córdoba) Ubicado en plenas Sierras Subbéticas, conocidas por su excepcional interés paisajístico y ecológico. Sus habitaciones cuentan con baño individual, calefacción, aire acondicionado, TV y teléfono directo. Dispone de ascensor y restaurante / bar / cafetería. HOTEL MADRID 3* (Avda. de la Puebla, 44 – Ponferrada) Situado en el centro de Ponferrada. Habitaciones con cuarto de baño completo, secador, teléfono, TV y calefacción. Dispone de ascensor y restaurante / bar / cafetería. HOTEL VILLA TURÍSTICA DE CAZORLA 3* (Ladera de San Isicio, s/n – Cazorla) Al pie del castillo de la Yedra, a 5 minutos del centro de Cazorla. Las Villas se distribuyen a lo largo de tres calles con dos plazas y dos miradores que conforman un aspecto de pequeño pueblo. Cuentan con habitaciones con cuarto de baño completo, climatización y TV. El complejo cuenta, además, con jardín / terraza y restaurante / bar / cafetería. HOTEL EL CASTILLO 3* (Avda. del Castillo, 115 – Ponferrada) Enclavado en el casco antiguo de la ciudad, dispone de habitaciones climatizadas que cuentan con baño completo, secador, TV vía satélite, hilo musical y teléfono. Dispone también de ascensor y restaurante / bar / cafetería. HOTEL ALFAR 3* (Paseo del Sable, 4 – Isla) Situado en primera línea de playa. Cuenta con habitaciones con baño completo, TV satélite, calefacción, secador de pelo y teléfono. Dispone de piscina climatizada, zona WI-FI y restaurante / bar / cafetería. HOTEL ARIAS 3* (Avda. Emigrantes, 15 – Navia) Situado en la zona residencial de la localidad. Habitaciones con cuarto de baño completo, secador de pelo, caja fuerte individual, minibar, teléfono, TV y calefacción. Cuenta con ascensor y restaurante / bar / cafetería. HOTEL ABBA REINO DE NAVARRA 4* (Acella, 1 – Pamplona) Situado en pleno ensanche de Pamplona, muy cerca de la ciudadela y frente al “Parque Yamaguchi”, de diseño japonés. Cuenta con una decoración moderna y habitaciones equipadas con cuarto de baño completo con secador, TV vía satélite, teléfono, climatización, minibar y caja de seguridad. Dispone de ascensor, Wi-Fi y restaurante / bar / cafetería. HOTEL VILA GALÉ CERRO ALAGOA 4* (Rua do Município, Lote 26 - Apartado 2155 Albufeira) Situado en el centro de Albufeira, a pocos metros de la Playa de los Pescadores, cuenta con habitaciones con balcón, aire acondicionado, teléfono, TV satélite, radio y secador de pelo. Dispone de Club de salud con piscina interior climatizada, jacuzzi, sauna y baño turco; piscina exterior, ascensor y restaurante / bar / cafetería. HOTEL GRÃO VASCO 4* (Rua Gaspar Barreiros. Viseu) Situado en el corazón de la ciudad de Viseu, dispone de habitaciones con teléfono, acceso a internet, caja de seguridad, TV satélite, baño completo, calefacción, aire acondicionado y secador de pelo. Cuenta también con ascensor, piscina exterior y restaurante / bar / cafetería. HOTEL CIUDAD DE LOGROÑO 3* (Menéndez Pelayo, 7 – Logroño) Situado en el centro de Logroño. Habitaciones con cuarto de baño completo, secador de pelo, teléfono, TV, minibar, caja fuerte individual, calefacción y aire acondicionado. Dispone de wifi, ascensor y restaurante / bar / cafetería. HOTEL ROYAL AL-ANDALUS 4* (Al-Andalus, 3 - Torremolinos) Situado a 300 metros de la conocida playa de “La Carihuela” y a 700 metros del centro de Torremolinos. Habitaciones perfectamente equipadas con baño con secador de pelo, terraza, teléfono, TV vía satélite o por cable, caja fuerte, minibar, aire acondicionado y calefacción. Dispone de jardines, ascensor y restaurante / bar / cafetería. HOTEL RL CIUDAD DE ÚBEDA 4* (Cronista Juan de la Torre s/n – Úbeda) Cuenta con habitaciones con cuarto de baño completo, secador de pelo, teléfono, TV, minibar, caja fuerte individual, calefacción y aire acondicionado. Dispone de ascensor, Wi-fi y restaurante / bar / cafetería. HOTEL PEDRO I DE ARAGÓN 3* (Del Parque, 34 – Huesca) En el corazón de la ciudad de Huesca. Habitaciones con cuarto de baño completo, secador, teléfono, TV, hilo musical, minibar, caja fuerte individual, calefacción y aire acondicionado. Dispone de ascensor y restaurante / bar / cafetería. HOTEL SPLENDID 4* (Cours de Verdun – Dax) Situado en el corazón de la ciudad de Dax. Dispone de habitaciones con cuarto de baño completo con secador, teléfono, TV, calefacción y minibar. Cuenta con ascensor y restaurante / bar / cafetería. HOTEL LANGREHOTEL 4* (Manuel Suárez García, 6 – Langreo) Situado en el centro de Langreo, cuenta con habitaciones con cuarto de baño completo, minibar, caja fuerte, TV, teléfono y aire acondicionado. Dispone también de ascensor, fitness centre, Spa y restaurante / bar / cafetería. HOTEL TURISMO SÃO LÁZARO 4* (Avda. Cidade de Zamora, 24 – Braganza) A 15 minutos a pie del centro de Braganza. Habitaciones con cuarto de baño completo, teléfono, TV, minibar, calefacción y aire acondicionado. Dispone de ascensor y restaurante / bar / cafetería. HOTEL IPANEMA PARK 5* (Rua de Serralves, 124 – Oporto) Hotel moderno, situado a pocos minutos del centro de la ciudad. Cuenta con habitaciones con baño completo, conexión a Internet, minibar, TV, teléfono, aire acondicionado y calefacción. Dispone de gimnasio y restaurante / bar / cafetería.

HOTEL SERCOTEL GRAN BILBAO 4* (Indalecio Prieto Nº1 esquina Miraflores – Bilbao) De reciente apertura, se encuentra situado en la zona nueva de Miraflores y a unos 10 minutos a pie del Casco Viejo de Bilbao. Cuenta con habitaciones con cuarto de baño completo, secador de pelo, aire acondicionado, calefacción, caja de seguridad, TV interactiva y teléfono. Dispone de WiFi, ascensor y restaurante / bar / cafetería. HOTEL MURRIETA 3* (Marqués de Murrieta, 1 – Logroño) Ubicado en el centro turístico e histórico de Logroño, dispone de habitaciones con cuarto de baño completo, secador, teléfono, TV, calefacción y aire acondicionado. Cuenta con zona wi-fi, ascensor y restaurante / bar / cafetería. HOTEL COLÓN 3* (Colón 46 – Béjar) Situado en el centro de Béjar. Cuenta con habitaciones con cuarto de baño completo, TV, teléfono, calefacción y aire acondicionado. Dispone también de SPA, piscina climatizada, gimnasio, ascensor y restaurante / bar / cafetería. GRAN HOTEL CAMPELLO 4* (Benissa, 9 - El Campello) Recientemente inaugurado, cuenta con habitaciones con baño completo, secador, balcón, acceso a Internet, TV vía satélite, caja fuerte, aire acondicionado, calefacción, hilo musical, teléfono y minibar. Dispone de gimnasio, jacuzzi, sauna, Spa, ascensor y restaurante / bar / cafetería. HOTEL HOSPEDERÍA PARQUE DE MONFRAGÜE 4* (Carretera Plasencia - Trujillo, km. 37 - Torrejón el Rubio) Situado en plena dehesa extremeña, a las puertas del Parque Nacional de Monfragüe. Cuenta con habitaciones con baño completo, secador, aire acondicionado, TV, minibar y caja fuerte. Dispone de jardín y restaurante / bar / cafetería. HOTEL & SPA REAL JACA 4* (Membrilleras, 7 – Jaca) Hotel céntrico. Habitaciones con cuarto de baño completo, secador de pelo, calefacción, aire acondicionado, TV, conexión a internet de alta velocidad, teléfono y minibar. Dispone de SPA de pago, ascensor y restaurante / bar / cafetería. HOTEL INSUA 2* (Avda. Finisterre, 82 - Cee) Recientemente reformado, este céntrico hotel cuenta con habitaciones con baño completo, TV, teléfono, calefacción y aire acondicionado. Dispone de Wifi, una pequeña biblioteca, ascensor y restaurante / bar / cafetería. HOTEL EL TILO 3* (Mayor s/n – Panes) Situado en el centro de Panes, a orillas del Río Deva-Cares. Las habitaciones disponen de baño con secador de pelo, calefacción, TV, teléfono y caja fuerte. Dispone de ascensor, terraza exterior con jardín y restaurante / bar / cafetería. AC HOTEL ZAMORA 4* (Avda. Príncipe de Asturias, 43 – Zamora) Situado cerca del centro histórico de la ciudad y del río Duero, cuenta con habitaciones con baño completo, secador, TV, teléfono, calefacción y aire acondicionado. Dispone de gimnasio, ascensor y restaurante / bar / cafetería. HOTEL ABEN HUMEYA 3* (Avda. de Madrid, 10 – Granada) Situado en el centro de la ciudad de Granada, cuenta con habitaciones equipadas con aire acondicionado, calefacción, TV, conexión Wi fi, teléfono y caja fuerte. Dispone de restaurante / bar / cafetería. HOTEL SKI PLAZA 5* (Ctra. General s/n – Canillo) Situado en el centro del pueblo de Canillo, uno de los de mayor encanto de Andorra. Sus habitaciones, decoradas en estilo alpino, disponen de cuarto de baño con secador de pelo, teléfono, TV, Wifi y caja fuerte. El hotel dispone de Health Centre de uso libre (con piscina, jacuzzi, sauna y gimnasio con aparatos cardiovasculares), Internet Corner, restaurante con show cooking y bar Pic Blanc con Sala de Juegos y TV. HOTEL ZARAUZ 3* (Avda. de Navarra, 26 – Zarautz) Céntrico y junto a la playa. Habitaciones con baño completo, secador, teléfono, TV por cable, calefacción y Wi-Fi. Cuenta con aire acondicionado en zonas nobles, ascensor y restaurante / bar / cafetería. HOTEL ALVARGONZÁLEZ 2* (Carretera, 20 – Vinuesa) Cuenta con habitaciones con baño completo, TV y calefacción. Dispone también de jardín, WI-FI y bar / cafetería. HOSTAL REVINUESA 2* (Luis Buñuel, s/n – Vinuesa) Cuenta con habitaciones con baño completo, TV, Wi-Fi y calefacción. Dispone también de restaurante / bar / cafetería. HOTEL SERCOTEL LOS LLANOS 4* (Avda. España, 9 – Albacete) Situado en el centro histórico y comercial de la ciudad, cuenta con habitaciones con baño completo, secador de pelo, Internet Wifi, caja fuerte, climatización individual, minibar, TV satélite y teléfono. Dispone de ascensor y restaurante / bar / cafetería. HOTEL VALENTÍN 3* (Avda. Ronda, 23 – Aguilar de Campoo) Situado en el centro de Aguilar de Campoo. Cuenta con habitaciones con baño completo, teléfono, TV, Wifi y calefacción. El hotel dispone también de terraza jardín, ascensor y restaurante / bar / cafetería. HOTEL LAS BATUECAS 3* (Avda. Las Batuecas, 6 – La Alberca) Habitaciones con cuarto de baño completo, secador, teléfono, TV, minibar, aire acondicionado y calefacción. Cuenta con ascensor y restaurante / bar / cafetería. HOTEL RESERVA DEL SAJA MOUNTAIN RESORT & SPA 4* (Ctra. Autonómica Cabezón de la Sal – Reinosa – Renedo de Cabuérniga) Recientemente inaugurado e inmerso en el Parque Natural Protegido de Saja-Nansa, cuenta con habitaciones con baño completo, secador, teléfono, conexión ADSL, hilo musical, calefacción, aire acondicionado, caja fuerte y TV satélite. Dispone de SPA con piscina climatizada y restaurante / bar / cafetería. AC HOTEL GENERAL ÁLAVA 3* (Avda. Gasteiz, 79 – Vitoria) Céntrico y recientemente reformado. Habitaciones con cuarto de baño completo, secador de pelo, teléfono, TV, calefacción, aire acondicionado y minibar. Dispone de ascensor, gimnasio y restaurante / bar / cafetería. HOTEL SERCOTEL REY SANCHO 4* (Avda. Ponce de León, s/n - Palencia) Situado a unos 100 metros del casco histórico de la ciudad y recientemente reformado. Cuenta con habitaciones con baño completo, conexión a Internet, minibar, secador de pelo, teléfono, TV, aire acondicionado, calefacción y caja de seguridad. Dispone de ascensor, zona ajardinada y restaurante / bar / cafetería.


s le a r e n e G s e n io ic d Con

ria mas te aportará la necesa lectura detenida de las mis s ible tivo ind rma resc Info imp s La ma . gra nte de la legislación vige en a disposición unos Pro programa, son un extracto o días de duración se pon este cinc en de as más ucid de es rod rep viaj s los Las condicione í avanzados. En el disfrute de los viajes aqu claridad informativa para n en una determinada s. mo mis los de s lare o de admisión o participació ech der el rva rese se s, nte arrollo de la misma con las condiciones particu impidiendo el normal des Activo y velando por sus clie s para óptima realización, endidos como de Turismo ado ent ecu es viaj inad o ios des med o vida ón acti Arawak, en las muestren una condici de aquellas personas que pios guías acompañantes. ante lación a actividad, aún ya en viaje, s participantes o de los pro otro de ita por escrito con 15 días de la a, físic ad grid inte tercero, si el cedente lo solic solidariamente ro podrá ceder su plaza a un o poniendo en peligro su isitos. Ambos responderán

El viaje os requ el cesionario cumple sus mism la fecha de inicio del viaje y o es justificados por cesión. las actividades sin transporte del pago y gastos adicional falta de vehículo privado en todas sus salidas, salvo por 1/2007 mativo s con alojamiento se reserva ntiza infor viaje los gara rama en ak te, prog el Araw o lmen Igua rama Real Decreto Legislativo obliguen a su cancelación. plazas ofertadas (o las do, juntamente con este prog llegar a la Agencia causas de fuerza mayor que menor de la mitad de las 50 El contrato de viaje combina á firmado por ambas partes si el cliente no lo hace bolsando número de participantes es nder binados ofertados por os 10 días de antelación, reem men al el derecho de cancelar si el con rá lo hubiese, se firmará (o ente momento de la contratación de algunos viajes com avisa se caso en cuyo e el se indiquen específicamente), que debidamente firmado) desd es. dos. a ambas part únicamente los importes paga Arawak Viajes, obligando icidom y 77 S: 9564 programa o en el NTE B-80 PUE Y C.I.F. (CIC MA 893 Mm) FINES DE SEMANA según lo estipulado en este ORGANIZACIÓN zada por Arawak Viajes S.L. servicios que correspondan mos: extre s La organización técnica es reali de Madrid. Arawak facilitará todos los ente sigui los a rdo diatamente. (No 28005 lo hubiese, de acue del viaje, se comunicará inme lio social en Calle Ercilla, 28, Programa Informativo si nte algún elemento esencial una ruta o visita de ame n cativ fi tució signi susti ca la ifi as, mod fech se A) Si teniendo las ios horarios en vuelos man o en la página denominada marchas o visitas). ejad las camb de refl los lo os ción yen cativ dura fi y inclu o PRECIO signi día rroll son un el desa lización dos y la excursión de en cada viaje o en cia o ciertas variaciones en ducidas o rechazarlo sin pena El precio de los viajes combina ente programa, salvo información particular descrita por otra de igual importan con las modificaciones intro del pres , el cliente podrá aceptarlo a en dicho plazo. caso uest Información Importante tal resp En B) hay e no si sobr o io azad de camb lo hubiese. le reembolsará la dándose por rech carburante, impuestos o tipos su programa informativo si el viaje una vez firmado, se alguna en el plazo de 3 días, ios de los transporte, tasas, ión en el precio contrato o la Agencia cancela s y 15 días antes, el mese elto 2 e resu entr por da 5% te Cualquier variación en los prec ón del presente programa podrá dar lugar a una revis salida si ya se de n clien C) Si el indemnizaació de edici 20 días previstos a la el caso de incumplimiento una en los dos días previos a la salida. los es si de s y, da ante los calculados en la fecha paga pre siem idad y to cant que el comunicará por escri 25% si el incumplimiento es cancela por menor número final al alza o baja, que se el 10% entre 15 y 3 días y el se existirá indemnización si se ficados de vacunamplimiento y por tanto no ada o salidade un país, certi fuerza mayor, ajenas, anormale encuentra contratado. entr áincu de de as habr caus No tasas ni en D) to, es, exist onal puer o te, opci aero de hoteleros unica al clien No se incluyen visados, tasas o, llamadas u otros servicios mo establecido y así se com ando con diligencia. chad míni actu el plan aún ese cupo r o, expr evita lavad lo do ni así s podi es, qu n ione licor ncias no se haya , se adoptarán soluc ción, extras como café o de pensión alimenticia, salvo imprevisibles cuyas consecue te de los servicios previstos rales aún en los supuestos suministrar parte importan diferencia entre las la en le pued ándo se vinos, refrescos o aguas mine en particular. no , abon , viaje caso en su Si, en E) sin suplemento al cliente y, tación tácita de las programa informativo del viaje para la continuación del viaje nistradas. La continuación en el viaje implica la acep taciones previstas y las sumi pres acepta por motivos RESERVAS nombre, los dos soluciones ofrecidas. del viaje o el cliente no las es imprescindible facilitar ndo el contraiones para la continuación al usado en viaje, o la de varias personas, Si fuesen inviables las soluc figura similar medio de transporte F) s, o l ello s igua en todo eso de regr Para realizar tu reserva fono su itará y telé facil nto se mie es, naci nabl de a razo te fech o, men clara sponda. apellidos, DNI complet proporcionalmente le corre ión adecuada. de dichas plazas, devolviendo la cantidad que or diligencia posible una soluc tante como responsable mación, se ofrecerá con la may os o servicios no incluidos en el viaje. concepto de reserva sin el recla de caso ún caso En ning G) en o iend bolso en ningún caso gast como contratación, no exist a necesario, por causas previamente. H) No serán objeto de reem modificar el viaje si lo estim Cualquier reserva se entiende es necesario haberla realizado rio, sin que esto grupo, tendrá facultad para rónico, telefónicaa cualquier excursión o viaje a más razonable a su crite I) El guía, por la seguridad del nativ alter compromiso. Para la asistencia anteriores, en nuestras oficinas, por fax, por correo elect la ando busc otro tipo, as y no estando por es meteorológica o de cualquier condicionados por dichas caus Puedes solicitar en excursion están si os s enid dato cont tus os o co. los mism facilitand automáti garantice la consecución de fax o en excursión anterior, mente y en el contestador zar reembolsos por ello. o electrónico, contestador, uier naturaleza, no máximo de tres días, Si solicitas la reserva por corre mientras no recibas comunicación en contrario en un tanta Arawak obligado a reali rsas previas a la salida de un viaje o ruta de cualq sadve rme fi es ticas va es climá el lugar de desarrollo y el tran a. en icion es mism la cond icion de Las cond J) correctamente, tu reser ento de ios mom el camb en no fuesen arse posibles ese plazas libres seguro de anulación ser disfrutados y por tanto esen fican su cancelación, bien pord informándote de que no hubi no más tarde, se puede solicitar la contratación de un pudi justi que os ratad cont y existir servicios En el momento de la reserva plementario de asistencia en viaje. curso del mismo o bien por com y en cualquier momento, uno reembolsables. o máximo de tres del mismo, BOLSOS S íntegro se realizará en el plaz ará en el momento al guía PAGOS Y REEM RECLAMACIONE o in situ, desarrollo del viaje y comunic Confirmada la reserva, el pago fecha de reserva y de la de salida de la excurEXCURSIONES DE 1 DÍA: te debe colaborar al buen la mplmiento para ser subsanad e clien incu entr o El Si alía rá ión. anom debe rmac le o, confi posib men de la fecha cina de Venta. facilitado, el tiempo es días naturales a partir de la mente y por escrito a la Ofi a o la siguiente jornada y si cia corresponsal o contacto erior agen mism se la post , en mar rsión hará recla excu se á ia podr pago prop el a, la e alternativ tras oficinas se encuentra a pcionalmente el pago en sión median entre 7 y 3 días, y si no es posible, y no exist ón a la reclamación, en nues ratación. Si se autorizase exce ente no encuentra satisfacci sobre la responsabilidad irá nalm fi si dirim y hacerse al momento de su cont gastos de aplazamiento. que ante mo, obst No Turis un de a cuenta en ón Oficiales € por prescripción de las acciones inentes Hojas de Reclamaci va, se entregará un depósito de pert o reser podrá aplicar el cargo de 1 las la plaz a n El sició rmad te. dos dispo confi clien de al s vez no NTES: Una € para los viaje lece resarcimiento algu FINES DE SEMANA Y PUE rmación, establecidos en 20 . rales de la agencia pero no estab a partir de la fecha de confi dos en la ley es de dos años el resto al menos 7 días natu plazo de tres días naturales adas de los derechos reconoci nal se realizará el pago total o fi s deriv caso pago los el s que todo los en Para . .) Altaria,.. , Alvia , (AVE días y 50 € para el resto rrido reco viajes en tren de largo DES iento del contrato, indepenantes de la salida excepto los RESPONSABILIDA cia detallista, del cumplim antes de la fecha de salida. IVIDADES: Tendrán rá como organizador y agen se tendra que realizar 15 días N (Más de 5 días), VIAJES EN AVIÓN Y OTRAS ACT bilidad cesará si los defectos onde onsa resp resp ak a Dich Araw cios. servi . los distintos VIAJES DE LARGA DURACIÓ ejadas en el Programa Informativo de cada viaje de quienes deban ejecutar nte teme dien refl res icula condiciones de pago part o incumplimientos son: Los pagos se podrán realizar: s cuentas: talón. A) Imputables al consumidor. cter imprevisible. ente iante sigui med las o en lico so metá : ingre o os a la prestación y con cara Internet -En la oficinas o algún acontecimiento B) Imputables a terceros, ajen ncia bancaria, telefónica, por de consecuencias inevitables sfere ble tran evisi iante impr e med mal os: anor banc or, -En rar. supe o er prev do C) Por causa de fuerza may podi en los anteriores diligencia necesaria, no se ha VIAJES S.L. al cliente en dificultades aún que pese a haber puesto la 93 Titular: ARAWAK 9 prestará la asistencia necesaria 1628 - 54 - 22 10 15 73 Arawak como organizador SANTANDER: 004 0 -- 1145 - 43 - 02 93 48 02 73 convenios internal viajero. 003 estarán a lo dispuesto en los casos. BANESTO: del viaje y nombre de igo por daños o mala ejecución nto cód r cimie ne resar Po de E: es NT límit Los s EN ORDENA Pérez Martín. o tanto de posibles accidente cionales sobre la materia Ejemplo: 246 - Juan ral implican un riesgo intrínsec , etc. asumido por el cliente dicaticas se desarrollen en el medio natu e generar la imposible adju que pued climá s es te, viaje icion clien Los del cond ad las en bilid estos datos, responsa r de ejecución o cambios La omisión o incorrección de ida de la plaza no identificada. como ce dificultad particula . no serán reemo a la organización. n al medio y tipos pérd Oficina Central, nunca en viaje o inevitable y totalmente ajen la ción del pago y con ello, la uado, así como la adaptació com por ente solam n zará se reali técnica y equipamiento adec edan cidad ción de un viaje en la proc capa , que s física bolso ición ro. reem Los La cond con el grupo para la ejecu por el viaje cia nte iven iame conv ntar saria volu nece ados la lugar, bolsables los servicios no utiliz de servicios, la cultura del ad única del cliente. fuera de las actividades DE VIAJE naturaleza será responsabilid entes o accidentes ocurridos CANCELACIÓNpero Y ES aviso de las io ION prev sin CES civil ni penalmente de incid ndrá ES, ble dispo onsa ION no es resp encial, ak ANULAC prud po Araw tiem un pago s del vada e as reser no exim nuestros guías. Arawak mantendrá las plaz en los plazos indicados, lo cual programadas o dirigidas por se encuentren identificadas reservas impagadas o que no as NTACIÓN sfech sasti es idad dan. cant ADOS Y DOCUME n su nacionalidad, les sea a la devolución de las de los gastos que correspon PASAPORTES, VIS r la documentación que, segú la agencia. momento, teniendo derecho sin excepción deberán lleva correcto cumplimiento de que corresponda abonar a y rios po Se puede anular en cualquier ación usua tiem a mniz los n s inde nció la Todo y so, obte ión la suce , los de gest onsabilidad s siguientes al os con nacionalidad no espa país o destino, siendo su resp excepto los gastos de anulación causa de fuerza mayor comunicada en las 24 hora adan el ciud en llos ible a aque exig ditad ado acre cuid ad por endo especial nal y de entid la entrada al Si la anulación se produce mente documentación origi documentos necesiten, poni o al cliente se le denegase as, tos erior caus cuan post estas ndo de neta na pres dos algu y efectuarlo por los gastos ocasiona los gastos de anulación. previo a la salida del viaje ñola, Si el viaje no pudiesen itimiento y por tanto todos a justificada solo se cobrarán o o comunicación personal con los agentes de vos, se entenderá como desis escrito firmado por para su aceptación como caus n llevar además un permiso país por alguno de estos moti anulación carta, correo electrónic la debe por (si edad cia, zarse de agen reali n la ores de debe men es los onal el pers umidor. por Las anulacion a cons del recib ta se cuen que en por aviso a de serán fech da o jorna ndose la atención de las oficinas, tomá al no poder realizarse ninguna gestión, se contará com sus padres o tutores. vo, es en sábado, domingo o festi Y EXCURSIONES M). BOC 996 99/1 DE LOS VIAJESeste el laborable posterior). ios avisados o publicados reto (Dec DESARROLLO án Sin gastos de gestión folleto publicitario, salvo camb indicada en hora la EXCURSIONES DE 1 DÍA: a no presentación al viaje rá saldr idera s cons viaje se a. los s Todo posterioridad días de la salid si lo hubiese. La llegada con -Sin penalización antes de 5 vo mati infor ese rama hubi si prog ión. el ación lizac en anul pena e el -De 5 a 3 días antes: 1 € de de ese determinado servicio. de la excursión + gastos de de la reserva, garantizándos o desistimiento voluntario lización del 25% del total al se asigna en el momento elo - En los 2 días previos: pena los viajes en autocar discrecion a dada la diferente numeración existente según el mod en to asien El . etc.) lo o ventanill (transporte, seguro, particulares entre viajeros. pero no la ubicación de pasil rte de la excursión. rdo ero impo acue núm del salvo , 100% El viaje : el ción com s todo -No presenta se mantendrá de 1 día y viaje NTES: de vehículo. Dicho asiento mativo para las excursiones FINES DE SEMANA Y PUE ese. a la aceptación de validez como programa infor a hubi si tiene sujet ación ram está anul ión Prog ese. de ratac ente hubi os si cont pres Gast El a: ación , y su -Antes de 15 días de la salid penalización + gastos de anul de duración en autocar o tren ese. os de gestión 10 € + 5% de binados de hasta cinco días + gastos de anulación si hubi -De 14 a 11 días antes: Gast iciones generales. 25 € + 15% de penalización ese. cond ión s hubi si gest ente de ación pres os las anul Gast s: de os ante texto lización + gast -De 10 a 3 días son alusivas al viaje cuyo de gestión 50 € + 25% de pena Culturales las fotografías -En los 2 días previos: Gastos das de color En las páginas de Viajes corresponden las enmarca del importe del viaje. se AS ACTIVIDADES: Tendrán sólo o OTR Y N erism AVIÓ Send EN de -No presentación: El 100% ES aparece al lado. En las N (Más de 5 días), VIAJ elegidas aleatoriamente. . El resto son fotografías VIAJES DE LARGA DURACIÓ en los programa informativos específicos. ril, avión, et.) junto a un viaje concreto ejadas transporte público (Ferrocar de esquí, el en n condiciones particulares refl lació anu de o de 2013 os orada dos, los gast Válido hasta el 23 de Juni Para todos los viajes combina dores, posadas de España, alojamientos en zonas y temp (Para tos n. pase mien res aloja eedo ados prov rmin los dete y los que otros servicios, se cargarán et.) suelen ser del 100%. En

REGULACIÓN JURÍDICA de 16 de Noviembre. Libro Cuarto - Viajes Combinados. específico si


PUNTOS PRINCIPALES PUNTOSDE DE SALIDA SALIDA PRINCIPALES SALIDA BUS

Salida BUS Estación de

Autobuses (dentro Estación de Autobuses de laRuiz estación, no en (dentro de la lacalle), estaen Ronda deen Atocha nº 12 ción, no la calle), (Metros Atocha,de Embajadores o en Ronda Atocha Lavapiés). La estación dispone nº 12 (Metros Atocha, Embajadores de cafetería y WC. o Lavapiés). La estación dispone de cafetería y WC. SALIDA TREN

CERCANÍAS Salida TREN Cercanías

Vestíbulo de la Vestíbulo de la junto a Estación de Atocha, Estación de las Taquillas deAtocha, Cercanías. junto a las Taquillas de Cercanías.

SALIDA AVE / ALTARIA

Entreplanta del invernadero dedel la invernadero de la Estación de Atocha Salida AVE / ALTARIA Entreplanta Estación de Atocha de acceso a de embarque) (Terraza(Terraza de acceso a puertas puertas de embarque)

PUNTOS DE SALIDA SECUNDARIOS PUNTOS DE SALIDA SECUNDARIOS Si Atocha no te queda bien, te ofrecemos otros puntos de salida Si Atocha no de te queda bien, tepor ofrecemos otros puntos de salida dependiendo la carretera la que salga el autocar. dependiendo de la carretera por la que salga el autocar.

• Para utilizar la recogida en estos puntos secundarios es Para utilizar la recogida en estos puntos secundarios es necesario necesario solicitarlo en el momento de hacer la reserva.

solicitarlo en el momento de hacer la reserva. • Para recogidas fuera de Madrid, consúltanos. Para recogidas fuera de Madrid, consúltanos. • En día sese parará en elelpunto punto Enlas lasexcursiones excursionesdede1 1 día pararáalalregreso regreso en dede salida salida secundario de la carretera decorrespondiente. entrada correspondientes. secundario de la carretera de entrada (Nota: No siempre (Nota: No con siempre coincidirá con el de salida.) coincidirá el de salida).

• •

AD: NOVED s de 1 día,

En excursione de Castilla, aza llegadas por Pl y Moncloa, a ic ér m A v. A al regreso en tendrán parada ntos. pu esos

Los puntos dede recogida en nuestra nuestrapágina páginaweb): web): Los puntos recogidaserán seránlos lossiguientes siguientes(puedes (puedesver verelelplano plano de cada punto en

Salidas por la A-1 (Carretera de Burgos) y M-607 (Carretera de Colmenar).

Recogida Castilla(Pº (PºCastellana, Castellana, semáforo antes Recogidaen enPlaza Plazade Castilla semáforo antes de llegar de llegarentre a la Plaza, entre el aMonumento Sotelode agua del a Plaza, el Monumento Calvo SoteloayCalvo el depósito y el depósito de agua del Canal. Junto a chocolatería).

Canal. Junto a chocolatería).

Recogida en Avenida de América (Junto a la Cafetería Hontanares).

Salidas por la A-2

Recogida en Avenida de América (Junto a la Cafetería Hontanares).

(Ctra. De Barcelona).

Salidas por la A-3 (Ctra. De Valencia), No tienen punto secundario de recogida. A-4 (Ctra. De Andalucía), A-5 (Ctra. De No tienen punto secundario de recogida. Extremadura) y A-42 (Ctra. De Toledo). Recogida en Moncloa (Pº de Moret, esquina a C/ Martín de los Heros).

Salidas por la A-6

Recogida en Moncloa (Pº de Moret, esquina a C/ Martín de los Heros).

(Ctra. De la Coruña).

C/ Peñuelas 15 - 28005 MADRID

www.arawakviajes.com C/ Pozas 17 - 28200 info@arawakviajes.com SAN LORENZO DE EL ESCORIAL

(Embajadores o Acacias) C.I.C.MA. 893

91 474 25 24 Fax: 91 474 52 76

INFORMACIÓN Y RESERVAS: INFORMACIÓN Y RESERVAS:

91 890 65 37 91 890 27 69 Fax: 91 890 60 49

Lunes a Viernes de 9:45 a 14:00 y de 16:30 a 20:00 SAN LORENZO DEL ESCORIAL C/ Pozas 17 - 28200 C/ Ercilla 28 - 28005 MADRID

91 474 25 24

Teléfonos de Urgencias: 600586281 y 647616856

91 para 890 65 37del-domingo. 91 890 EmbajadoresNota: Estos teléfonos sólo admitirán reservas los sábados la excursión

27 69

Lunes a Viernes de 9:45 a 14:00 y de 16:30 a 20:00 Teléfonos de Urgencias: 600 586 281 y 678 534 380

De conformidad con la normativa vigente en materia de protección de datos de carácter personal, Arawak Viajes SL, domiciliada en la C/ Peñuelas 15, 28005 Madrid, le recuerda que sus datos personales forman parte de un fichero de su titularidad con la finalidad de gestionar los viajes que contrate, así como para remitirle información comercial y promocional de nuestros productos. Usted podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición de sus datos, dirigiendo una notificación escrito vigente a la dirección anteriormente indicada, al departamento de Atención al Viajes Cliente. Si domiciliada usted no desea información De conformidad con la por normativa en materia de protección de datos de carácter personal, Arawak SL, en la recibir C/ Ercilla 28, 28005comercial Madrid, leyrecuerda promocional de nuestros productos, que puede dirigiendo comunicación escrita la dirección arriba indicada o enviando un correo electrónicocomercial que sus datos personales forman parte recuerde de un fichero de suoponerse titularidad con la fiuna nalidad de gestionar losaviajes que contrate, así como para remitirle información a info@arawakviajes.com y promocional de nuestros productos. Usted podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición de sus datos, dirigiendo una notificación

por escrito a la dirección anteriormente indicada, al departamento de Atención al Cliente. Si usted no desea recibir información comercial y promocional de nuestros productos, recuerde que puede oponerse dirigiendo una comunicación escrita a la dirección arriba indicada o enviando un correo electrónico a info@arawakviajes.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.