Presentación Daniel Chico

Page 1

Gesti贸n sostenible del agua y Huella H铆drica territorial Experiencias Internacionales

Daniel Chico

Oficial de Proyectos Water Footprint Network


1989

2008

Cotton for export


“The interest in the water footprint is rooted in the recognition that human impacts on freshwater systems can ultimately be linked to human consumption, and that issues like water shortages and pollution can be better understood and addressed by considering production and supply chains as a whole.� Arjen Hoekstra minerales

CafĂŠ

Soja

[Hoekstra & Mekonnen, 2012]


“No sólo los gobiernos pueden tener un papel en conseguir una buena gestión de los recursos hídricos, también los consumidores, el sector privado, la sociedad civil organizada y las comunidades pueden ser promotores de cambio.“ Arjen Hoekstra

Cotton for export


Vínculo empresa – Agua Riesgos empresariales o Riesgo físico o Falta de suministro o Calidad deficiente o

Riesgo regulatorio o Anticipación regulaciones o Costes de litigación

o Riesgo reputacional o Posicionamiento de marca o Valor añadido del producto


Una relación más abierta – Tutela (Stewardship) Tutelar2 (Del lat. tutelāris) 1. adj. Que guía, ampara o defiende


Operaciones directas Cadena de valor

Transparencia

Participación de la comunidad

Gestión corportativa sostenible Políticas públicas

Acción colectiva

Gestión sostenible del agua Good water stewards understand their

Gestión de cuenca

own water use, catchment context and shared risk in terms of water governance, water balance, water quality and important waterrelated areas; and then engage in meaningful individual and collective actions that benefit people and nature. (Alliance for Water Stewardship)

(CEO Water Mandate)


Operaciones directas Cadena de valor

Transparencia

Participación de la comunidad

Gestión corportativa sostenible Políticas públicas

(CEO Water Mandate)

Acción colectiva

Gestión sostenible del agua… Gestión de cuenca

¿cómo?


Gesti贸n sostenible del agua

(Alliance for Water Stewardship)


Huella Hídrica y Gestión sostenible del agua Actuar en las operaciones

Progresión en la tutela del recurso

Actuar en la cadena de valor

Entender el contexto de la cuenca

Acción colectiva y gobernanza de la cuenca

Huella Hídrica directa Reducción en las operaciones directas

Huella Hídrica indirecta Gestionando el recurso en la cadena de valor

Análisis de sostenibilidad Se están violando los criterios ambientales?

Estrategia de Gestión Sostenible Objetivos de reducción de Huella Hídrica y plan de acción


¿Qué es la Huella Hídrica? La “Huella Hídrica” es una medida de la apropiación humana de los recursos hídricos.

► La Huella Hídrica es una medida del volumen de agua consumida (evaporada o no retornada a la misma unidad hidrográfica) o de capacidad de asimilación empleada. ► La Huella Hídrica es un indicador temporal y geográficamente explícito ► Es un indicador del consumo directo e indirecto de agua ► Puede calcularse para un proceso, producto, consumidor, productor o grupo y para regiones geográficas


Familia de indicadores Huella Ecológica: El uso de espacio bio-productivo para la producción y el secuestro de carbono

Huella Hídrica: La apropiación de recursos

hídricos de la capacidad de asimilar contaminantes

Huella de Carbono: La presión de las emisiones de GEI en la capacidad de asimilación atmosférica


Huella Hídrica permite:

Cotton for export

Entender la asignación de los recursos hídricos entre los diferentes sectores económicos y usos

Evaluar la eficiencia de uso de agua: en términos de consumo y contaminación

Determinar la sostenibilidad del uso de agua

Identificar las acciones más estratégicas para promover la sostenibilidad, eficiencia y equidad en el uso del agua


La Evaluación de Huella Hídrica Cuantificar (contabilidad)

• • •

Temporal y espacial Cantidad y calidad: Verde, Azul y Gris En nuestras operaciones y la cadena de valor

Entender (Evaluación)

• •

Sostenibilidad ambiental, eficiencia de uso Identificación de prioridades: cuencas, actores relevantes

Actuar (respuestas)

Estrategia empresarial de gestión de HH: Plan de gestión, Objetivos, evaluación de respuestas


La evaluación de Huella hídrica Objetivos y ámbito de aplicacion

Contabilidad de la Huella hídrica

Análisis de Sostenibilidad

Formulación de Respuestas


Definición de metas y alcance  ¿Concienciación? 

¿Identificación de puntos críticos de sostenibilidad?

¿Establecer metas cuantitativas?

 ¿formular respuestas estratégicas?  ¿Apoyar el diseño de políticas públicas?  ¿Transparencia y divulgación corporativa? 

¿Comparación de productos?


Ámbito de aplicación de la Huella Hídrica Huella Hídrica de un grupo de productores (e.j. sector)

HH de un grupo de consumidores (habitantes región)

Huella Hídrica de un productor

Huella Hídrica de un de consumidor

Agregar todas las Huellas Hidirica s de producto de todos los productos generados

Agregar las Huellas Hídricas de todos los productos consumidos

Huella Hidrica de un producto Agregar la Huella Hídrica de todos los procesos condujentes al producto

Huella Hídrica de procesos

Huella Hídrica de un área geográfica delimitada

Agregar las Huellas Hídricas de todos los procesos ocurrentes en la cuenca


Contabilidad de la Huella Hídrica Huella Hídrica verde ► El recurso de las precipitaciones y almacenado en el suelo

Huella Hídrica azul ► Recurso Hídrico de los cuerpos de agua (ríos, lagos y acuíferos)

Huella Hídrica gris ► Componente de afección sobre la calidad del recurso


¿Por qué realizar un análisis de sostenibilidad? Uniendo la contabilidad y la formulación de respuestas

 Ayuda a entender nuestra HH directa e indirecta en el contexto de nuestra cuenca  Ayuda a entender los impactos de nuestro consumo/contaminación de agua en los recursos hídricos de las cuencas  Nos da una medida de la eficiencia de uso del agua en nuestros procesos  Guía en la formulación de respuestas para incrementar la eficiencia, sostenibilidad y mitigar (potenciales) riesgos hídricos


Análisis de sostenibilidad de la Huella Hídrica Sostenible: La huella hídrica viola criterios de sostenibilidad?  Se encuentra la huella hídrica en un punto crítico?

Eficiente: Puede ser reducida a un coste (social) razonable?  Se emplea el agua de forma eficente?

Equitativo: Se está usando el agua para el mayor beneficio social?  Se está empleando el agua de forma justa para satisfacer las necesidades for humanas yCotton de los ecosistemas? export


Análisis de sostenibilidad de la Huella Hídrica  Identificar los puntos críticos donde existen problemas de escasez o de calidad del agua  Identificar los puntos del proceso donde podemos reducir nuestra Huella Hídrica, eficiencia  Identificar las tendencias existentes en la cuenca y las huellas hídricas de cada uso de agua. Cotton for export Source: The New India Express


Análisis de sostenibilidad de la Huella Hídrica HH del proceso está en cuencas donde se respetan los niveles de sostenibilidad

Sostenibilidad de la HH de un proceso

HH del proceso comparada con un nivel de referencia

Sostenibilidad de la HH de un producto Sostenibilidad Sostenibilidad de la HH de de la HH de una empresa un consumidor

HH comparada con una HH per cápita equitativa


Análisis de sostenibilidad de la Huella Hídrica Ambiental HH Azul : Caudales ecológicos, Niveles de recarga de acuíferos HH verde: Requerimientos ambientales de agua verde (no definidos)

HH gris:

Criterios de Sostenibilidad

Criterios de calidad ambiental

Social • Necesidades humanas – Abastecimiento y saneamiento, Seguridad alimentaria, Empleo… (por definir) • Justicia – Asignación de usos equitativa, Principios de el que usa y el que contamina paga Economica Asignación eficiente; Valoración económica del uso del agua (Inclusión de costes de oportunidad, valor de escasez? )


Huella hídrica de un producto importado a Alemania

Cuencas con Huella Hídrica insostenible, muestra el número de meses en que escasez> 100%

Main producing regions Producing countries

Componentes insostenibles del producto

Main producing regions Hotspots


Evaluación de Huella Hídrica Escasez de agua azul = HH azul / Disponibilidad agua azul Disponibilidad de agua azul= Escorrentía natural – Caudales ecológicos


Evaluación de Huella Hídrica Identificación de puntos críticos geográficos ESCASEZ DE AGUA AZUL


Evaluación de Huella Hídrica HH gris < -- > Capacidad de Asimilación disponible HH gris < Escorrentía

Capacidad de Asimilación no está agotada

HH gris = Escorrentía

Capacidad de Asimilación está agotada

Cotton for

HH gris> Escorrentía export

La contaminación sobrepasa la capacidad de Asimilación del sistema [Hoekstra et al., 2011]


Evaluación de Huella Hídrica Identificación de puntos críticos geográficos NIVEL DE POLUCION


Evaluación de Huella Hídrica Eficiencia y Niveles de referencia Puede la Huella Hídrica ser reducida a un coste social aceptable (HH mayor que el nivel de referencia)?

•. Benchmarking HH •. Mejores técnicas y prácticas recomendadas


Evaluación de Huella Hídrica Eficiencia y Niveles de referencia Compañía

Nivel de referencia( m3 per unidad)

Abatement opportunity % of current consumptio n

HH azul por unidad (m3 per unit)

Power

1.8

3.0

Steel

3.0

5.84

33%

Motors

1.7

4.7

50%

2.5-3.6

0.15-0.5*

1.0%

4.0-4.5 only fresh water 4.85 Considers

10%

Chemicals Soda Ash Urea

Cotton for export

*

15%


Reducción de huella hídrica: ¿qué podemos hacer?

Industria •Trabajar para reutilización y reciclaje pleno: huella azul cero •Trabajar para recuperación de emisiones y refrigeracion plena: huella gris cero

Agricultura • Incrementar la eficiencia de uso de precipitaciones: mínima huella hidrica verde • Irrigación deficitaria, de precisión, y de apoyo: mínima huella azul • Trabajar para agricultura orgánica, de precisión y control biológico: huella gris cero


Identificar stakeholder sy oportunidad es de participació n

Prioridades de intervención

Puntos críticos geográficos

Formulación de respuestas

Acciones requeridas en la cadena de valor

Mejore técnicas y prácticas

Establecer Objetivos

Acciones requeridas en las operaciones directas

PLAN


Water Footprint Network Uso justo e inteligente de los recursos hídricos

Una comunidad internacional con más de 200 socios

Promover el uso sostenible, eficiente y equitativo del agua

Conecta el ámbito académico, empresarial, sociedad civil, sector público e instituciones internacionales



La Huella Hídrica indirecta de una empresa de bebidas ¿cómo de sostenible es su cadena de valor?


Trabajando en la cadena de valor Huella Hídrica de la Caña de Azucar Nivel 3 Proveedores

Nivel 2 Proveedores

Nivel 1 Proveedores

Refinerí as


Industria de Bebidas Proveedores de Nivel 1 se encuentran en 14 países

Refinerías de azúcar

Laos ingenios y las plantas se encuentran en 277 países de todo el mundo

Rastreando la Huella Hídrica

Ingenios azucareros y plantaciones


4

Distribuci贸n global de la Huella H铆drica

Total WF: 391,571,000 m3/y


¿Es la Huella Hídrica indirecta sostenible? Para cada componente de la Huella Hídrica: Puntos críticos geográficos: ¿Se encuentra este componente en una cuenca donde se violan los criterios ambientales? [Evaluado siguiendo los niveles de escasez y contaminación de agua ]

Eficiencia del proceso: ¿Es la Huella Hídrico del proceso sostenible en sí misma? [Evaluado usando los puntos de referencia (benchmarks)]


¿Es la Huella Hídrica azul sostenible?

River basin

Blue water footprint of company’s cane sugar supply chain (m3/y)

Zambezi Maputo Parana Mekong Incomati Buzi Sao Francisco Ganges Limpopo Congo

15,369,600 5,179,690 2,803,780 2,259,290 1,795,630 1,157,580 381,539 373,411 365,177 235,488

% of blue water footprint located in the basin

27.7% 9.3% 5.1% 4.1% 3.2% 2.1% 0.7% 0.7% 0.7% 0.4%

Number of months per year under blue water scarcity Hotspot check Moderate

Significan t

Severe

Tota l

0 1 0 1 1 0

0 0 0 0 0 0

0 3 0 3 3 0

0 4 0 4 4 0

0 0 2 0

0 2 0 0

0 5 5 0

0 7 7 0

No

Yes No

Yes Yes No No

Yes Yes No


ÂżSe encuentra este componente en una cuenca donde se violan los criterios ambientales? River Basins

Grey water footprint % of grey water of company’s cane Nitrogen footprint located sugar supply chain WPL in the basin (m3/y)

Hotspot check

7,968,670

28.0%

1.13

Sao Francisco

893,407

3.1%

1.10

Zambezi

638,068

2.2%

1.01

Yes Yes Yes

Amazonas

501,148

1.8%

0.94

No

Paraiba Do Sul

471,783

1.7%

1.10

Yes

Tocantins

357,344

1.3%

0.96

No

Uruguay

278,355

1.0%

1.01

Yes

Rio Doce

270,504

1.0%

0.99

No

Lempa

257,164

0.9%

1.51

Rio Parnaiba

247,457

0.9%

1.02

Yes Yes

Parana


¿Está la Huella Hídrica por encima de los valores de referencia? River basin

Total green + blue water footprint of sugarcane in the company’s supply chain (000 m3/y)

Green + blue water footprint of sugarcane (m3/ton)

% deviation from global benchmark

Parana

61,700

124

-3%

Zambezi

32,030

212

66%

Mekong

11,426

Maputo

239

10,755

145

Incomati

6,528

Buzi

222

87% 13% 73%

3,130

563

Sao Francisco

2,276

Amazonas

149

1,430

142

Ganges

1,255

264

11% 107%

Lempa

1,093

149

16%

340% 17%

Huella Hídrica de referencia de la caña de azúcar = verde + azul WF = 128 m3/t


¿Está la Huella Hídrica por encima de los valores de referencia? River basin

Parana

Total grey water footprint of sugarcane in the company’s supply chain (000 m3/y)

Grey water footprint of sugarcane (m3/ton)

% deviation from global benchmark

7,969

10.0

Sao Francisco

893

14.6

25% 82%

Zambezi

638

2.3

-71%

Amazonas

501

7.8

-2%

Paraiba Do Sul

472

9.6

Tocantins

357

11.3

20% 41%

Uruguay

278

6.3

-21%

Rio Doce

271

11.9

Lempa

257

14.2

Rio Parnaiba

247

13.3

49% 78% 66%

Valor de referencia de la caña de azúcar para el agua gris = 6.15 m3/t


Cuencas prioritarias: ¿dónde comenzar a trabajar? Seleccionamos las cuencas en función de dos criterios: 1.

2.

Sostenibilidad y eficiencia: La HH del producto supera los valores de referencia o se encuentra en un punto crítico donde se superan los criterios de sostenibilidad; y Proporción de la Huella Hídrica corporativa La HH de la empresa en la cuenca supera el 1% de la HH corporativa total

Dos selecciones, basadas en la Huella Hídrica azul y verde y en la Huella Hídrica gris


Cuencas prioritarias respecto a la Huella HĂ­drica azul

River basin

Green + Blue water footprint (m3/ton)

% of Deviation company’s from blue water benchmar footprint k (%) located in the basin

Number of months the basin is under blue water scarcity

Sugarcane share of total agriculture blue WF in the basin

Zambezi

212

66%

27.71%

0

54%

Maputo

145

13%

9.34%

4

84%

Mekong

239

87%

4.07%

4

12%

Incomati

222

73%

3.24%

4

35%

Buzi

563

340%

2.09%

0

86%


Cuencas prioritarias respecto a la Huella HĂ­drica gris River basin

Grey water footprint (m3/ton)

% of Deviation company’s from grey water benchmar footprint k (%) located in the basin

Water pollution level in the basin (Nitrogen)

Sugarcane share of total grey WF of agriculture in the basin

Parana

10.0

25%

27.99%

1.13

27%

Sao Francisco

14.6

82%

3.14%

1.10

11%

Zambezi

2.3

-71%

2.24%

1.01

-

Paraiba Do Sul

9.6

20%

1.66%

1.10

41%

Tocantins

11.3

41%

1.26%

0.96

7%


Seleccionando las regiones prioritarias de trabajo 277 cuencas

Raw sugar processing and sugarcane farming in supply chain occurs in 277 river basins around the world

River basin 1

River basin 2

River basin 3

River basin 4

River basin 5

River basin …

Cuencas prioritarias

Regiones prioritarias

Region 1

Region 2

Region 3

• Priority river basins • Adjacent river basins

• Priority river basins • Adjacent river basins

• Priority river basins • Adjacent river basins www.waterfootprint.org


Regiones prioritarias de actuaci贸n Regiones Southeast Asia [Mekong, Chao Phraya]

6

Southern Africa [Zambezi, Maputo, Save, Incomati, Buzi, Limpopo]

% of blue water

% of grey water

footprint

footprint

located in priority basins

located in priority basins

4.23%

0.19%

46.81%

1.31%

6.40%

20.22%

57.44%

21.62%

South America [Parana, Sao Francisco, Paraiba Do Sul, Rio Paraiba, Tocantins, Uruguay, Rio Doce, Rio Vaza-Barris, Mucuri]

Total


Cuencas prioritarias: ¿dónde comenzar a trabajar? Seleccionamos las cuencas en función de dos criterios: 1.

2.

Sostenibilidad y eficiencia: La HH del producto supera los valores de referencia o se encuentra en un punto crítico donde se superan los criterios de sostenibilidad; y Proporción de la Huella Hídrica corporativa La HH de la empresa en la cuenca supera el 1% de la HH corporativa total

Dos selecciones, basadas en la Huella Hídrica azul y verde y en la Huella Hídrica gris


Dirigiendo las respuestas estratégicas La formulación de respuestas está dirigida por la evaluación geográfica : 1.

HH del producto supera los valores de referencia? Apoyar la adopción de mejores técnicas y prácticas.

2.

Se encuentra en un punto crítico donde se superan los criterios de sostenibilidad? Es la Huella Hídrica total de la cuenca la que necesita ser reducida


NO No es una prioridad Está la HH en un punto crítico?

La HH supera el valor de referencia?

SI

Acción colectiva para reducir la HH en la cuenca

NO SI

Representa una parte importante de la HH de la cuenca?

SI

Acción colectiva dentro del sector

SI Está la HH en un punto crítico?

NO

NO

Acción colectiva con otros sectores

Reducir la HH mediante mejores técnicas y prácticas

Respuestas estrategicas en las cuencas prioritarias


Case study: Sector Water Footprint Assessment BANGLADESH WATER PaCT: Partnership for Cleaner Textile


El sector textil en Bangladesh es uno de los principales responsables de la degradación de los recursos hídricos - impactos en la vida de 12 mill. hab

- 30% del PIB industrial - Empleo para 3.6 millones de personas - 85 % son mujeres

- 1.5 bill de litros de agua subterránea (300 liters por kg tejido)

Concentración de las fábricas

Water consumption

Importancia económica y social

~80% del total nacional Exportaciones

Contaminación severa del agua

Sector Textil

-Segundo mayor contribuyente (después de las tenerías)

Agotamiento de acuíferos - Disminución de los niveles a tasas de 1-2 metros/ año, - escasez estacionale en la época seca


PaCT Partnership 300 plantas de tratamiento con procesos hĂşmedos en Dhaka


Marco de Evaluación de la Huella Hídrica en PaCT Un lenguaje común sobre los temas del agua y las discusiones entre los stakeholders Huella Hídrica del cliente internacional Suma de las Huellas Hídricas de las empresas suministradoras

Huella Hídrica Empresa C Proceso 1

Huella Hídrica Empresa B Proceso 1

Huella Hídrica Empresa A Proceso 1

Proceso 2

Proceso 2

Proceso 2

Proceso 3

Proceso 3

Proceso 3

Proceso 4

Proceso 4

Proceso 4

Huella Hídrica del Cluster Suma de la Huella Hídrica de todas las actividades industriales, agícolas y domésticas dentro del cluster(azul y gris)

Huella Hídrica de la comunidad

Huella Hídrica de otras empresas y agentes del cluster


Cluster Konabari

Sostenibilidad ~ 20% de la Huella Hídrica azul es insostenible Impacto: Disminución de acuíferos ~ 1.5 m/año


Cluster Konabari

Sostenibilidad Huella Gris asociada a Sulfuros, Cromo, Arsénico…

Impacto: Niveles de contaminación > Capacidad de asimilación Enfermedades cutáneas, hepáticas, renales…


De la Huella la Huella Hídrica directa a la evaluación geográfica


El proyecto: desarrollo de una gestión corporativa del agua Tata Quality Management Services • Management of internal relations • Acquisition of Water Footprint Assessment (WFA) expertise for internal dissemination • Performance of water footprint assessments with support of Tata facility staff and WFN

Awareness & capacity Building

International Finance Corporation

Water Footprint Network (WFN)

• Project scoping and design • Strategic and Technical Support to project implementation • Mobilization and supervision of WFN services • Cost sharing

• Technical assistance on WFA • Design and delivery of trainings • Capacity building of TQMS and Tata facility staff • Verification/ interpretation of results • Preparation of global publication

Introduction of global best practices

Facilitation of technology investments

Watershed action


Alcance del proyecto Components

Company Coverage

Tata Steel Jamshedpur

Water Footprint Assessment (WFA) Phases Calculation of operational water footprint

Components Volume of surface or groundwater evaporated or incorporated into product

Blue WF

Tata Power Trombay Jojobera

Estimation of supply chain water footprint

Grey WF

Tata Motors Sanand Pune Jamshedpur Lucknow

Tata Chemicals Pantnagar Babrala Haldia Mithapur

local watershed sustainability and best practices for efficiency Identification of response strategies for reducing water footprint/ enhancing sustainability

Green WF Volume of rainwater evaporated or incorporated into product

Volume of polluted water (assimilation volume)


Desarrollo del proyecto CEO Launch Workshop Kick-off Event with four company CEOS

Champions Workshop Water Footprint Assessment Intro Training for 25 Water Champions across 11 facilities

Publication Project report on industrial Water Footprint Assessment application, main results, and learning

Watershed Watershed Initiative Initiative with with TCL Outside-thefence watershed engagement around Babrala

Site Visits Scope definition, overview of facilities and identification of site-specific issues

Company Reports Compile Water Footprint Assessment results in 4 company reports

Workshop (Accounting) Working sessions on direct and indirect water footprint accounting

Engagement with with Engagement 66TML TMLSuppliers Suppliers Initial engagement with Tata Motors SME suppliers on direct water footprint

Workshop (Sustainability (Sustainability & & Responses) Working sessions on sustainability assessment and response formulation

CEO Feedback Workshop Presentations by Water Champions on Water Footprint Assessment results


Tata Acero: Jamshedpur, India


Tata Acero: Huella HĂ­drica azul directa TSL Average Monthly Process Blue WF


Tata Acero: Huella HĂ­drica gris por contaminante FY 2012 and FY 2013 Average Monthly Grey WF Pollutant Comparison


Tata Steel: direct grey water footprint by process


Tata Acero: Huella Hidrica azul indirecta TSL Indirect Blue WF of Coal and Iron Ore


Tata Acero: Huella Hidrica azul directa e indirecta TSL Indirect vs. Direct Blue WF


Tata Acero: Contexto local


Tata Acero: Anรกlisis de sostenibilidad de agua azul TSL-Generated Blue WF Sustainability Assessment: Natural Runoff (No Dam) Flow Regime


Tata Acero: Oportunidades de reducci贸n estrat茅gicas TSL Cost Curve


Tata Químicos – Babrala: Huella Hídrica operacional


Tata Químicas: Huella Hídrica de productos


Tata Qu铆micas - Curva de costes de reducci贸n 6/30/15 6/30/15

6/30/15 6/30/15 6/30/156/30/156/30/156/30/156/30/156/30/156/30/156/30/156/30/15 6/30/15 6/30/15


Scope

Tata Qu铆micas: Babrala participaci贸n en la cuenca


Tata Autom贸viles: supply chain engagement Challenge Technical Assessment

Company Action Opportunity Knowledge Management

User Group Formation


Evaluaci贸n de Huella H铆drica: Resumen


Operaciones directas

Cadena de valor

Transparencia

Participación de la comunidad

Gestión corportativa sostenible

Políticas públicas

Acción colectiva

Huella Hídrica y Gestión sostenible del agua

Gestión de cuenca

Entender la relación con el territorio y el resto de partes interesadas es lo que nos permitirá diseñar las respuestas más apropiadas

(CEO Water Water Mandate) Mandate) (CEO


Evaluación de la Huella Hidrica directa e indirecta, integrada

Establecer objetivos de eficiencia de uso de agua

Concienciación y capacitación dentro de la empresa y en la cadena de suministro

Sostenibilidad del agua en la toma de decisiones corporativa

Transmisión de mejores prácticas a la cadena de valor

Promoción de transparencia y reporte


Apoya la transparencia y la comunicación de la relación usuario-agua

Diálogo y participacion con la comunidad y la sociedad civil

Diálogo con el sector público

Contribuye al diálogo social y la creación normativa

Apoya iniciativas de gestión sostenible del agua y el desarollo de herramientas

Defiende la discusión de la gestión sostenible del agua


Gracias por su atenci贸n www.waterfootprint.org Daniel Chico Water Footprint Network Daniel.chico@waterfootprint.org


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.