Seminario de Huella Hídrica Empresarial y Territorial: Tinguiririca Energía

Page 1

Proyecto de Medici贸n de Huella H铆drica

Una empresa Pacific Hydro y Statkraft


Como funcionamos

ElEl propósito propósito de de este este estudio estudio fue fue evaluar evaluar elel desempeño desempeño en en términos términos de de uso uso de de agua, agua, aa través través de de lala huella huella hídrica, hídrica, del del proceso proceso de de generación generación de de energía energía hidroeléctrica hidroeléctrica de de pasada pasada de de nuestras nuestras centrales centrales HLC HLC yy HLH. HLH. Como Como unidad unidad funcional funcional se se seleccionó seleccionó 11 kWh kWh de de energía energía eléctrica eléctrica producida producida entre entre las las dos dos centrales. centrales. Una empresa Pacific Hydro y Statkraft


Balance Hídrico Tinguiririca Energía (3 periodos) 238.370 m3 636.994.663 m3

Evaporación en pondajes

Agua desde bocatomas hacia casa de máquina (turbinas)

Agua de pozo para servicios sanitarios

590.203.621 m3

Agua turbinada devuelta al Río Tinguiririca

1.643 m3 Infiltración de agua tratada en planta de tratamiento

Una empresa Pacific Hydro y Statkraft

Reduciendo Reduciendo lala huella huella Hídrica Hídrica Una Una hidroeléctrica hidroeléctrica de de pasada pasada sólo sólo presenta presenta consumo consumo de de agua agua en en los los pondajes pondajes por por efecto efecto de de lala evaporación, evaporación, yy su su huella huella gris gris corresponde corresponde aa las las aguas aguas servidas, servidas, las las que que que que son son tratadas. tratadas. La La evaporación evaporación de de los los pondajes pondajes es es de de 0,03% 0,03% aa 0,06% 0,06% del del caudal caudal total. total. La La inversión inversión para para poder poder reducir reducir lala evaporación evaporación es es alta alta yy riesgosa riesgosa para para lala operación operación de de lala central. central. En En este este caso, caso, no no es es posible posible plantear plantear proyectos proyectos de de reducción reducción de de Huella Huella Hídrica, Hídrica, por por lolo cual cual se se opta opta por por un un proyectos proyectos de de compensación, compensación, aa través través de de lala metodología metodología de de RSEAgua, RSEAgua, cuyo cuyo objetivo objetivo es es mejorar mejorar lala distribución distribución del del uso uso del del agua agua cuenca cuenca abajo. abajo.


RSEAgua: Tinguiririca Energía posee 3 proyectos 1) Proyecto de Telemetría en el Río Tinguiririca. Consiste en la instalación de equipos de control, comunicación y sensorización para la supervisión continua de los caudales ingresados en los canales de riego, aguas abajo de la restitución del agua turbinada por las centrales hidroeléctricas. Los caudales registrados son transmitidos a un puesto central de control ubicado en las oficinas de la JVRT, desde donde se pueden analizar en tiempo real o a través de los históricos almacenados, el comportamiento de cada canal y la proporcionalidad del reparto de caudal entre ellos. La telemetría permite saber con certeza y de manera instantánea la cantidad de agua que ingresa a cada canal y realizar ajustes, si es que existieran errores. oNro. Beneficiarios directos: usuarios de los 63 canales de riego pertenecientes a la JVRT SiSi bien bien se se sabe sabe que que lala telemetría telemetría entrega entrega mayor mayor certeza certeza sobre sobre elel agua agua disponible disponible para para ser ser utilizada utilizada por por los los regantes, regantes, de de acuerdo acuerdo aa sus sus derechos derechos de de uso, uso, no no es es posible posible determinar determinar elel agua agua compensada compensada por por elel proyecto, proyecto, pues pues no no existían existían sistemas sistemas de de medición medición de de caudal caudal de de lala red red de de canales canales de de riego riego antes antes de de lala instalación instalación del del sistema sistema de de telemetría, telemetría, que que permitan permitan comparar comparar lala situación situación antes antes yy post post proyecto. proyecto.

Una empresa Pacific Hydro y Statkraft


RSEAgua 2) Proyecto de difusión de investigaciones. Para dar a conocer los resultados de las investigaciones científicas que efectúa Tinguiririca Energía, se realizan charlas a colegios y a la comunidad en general, las cuales se enmarcan dentro de la política de la empresa de dar a conocer a la comunidad la gestión que realiza sobre el río y en la cuenca sobre al cual se emplaza. Con ellas se busca promover el cuidado, el uso sustentable y generar conciencia sobre el recurso hídrico, además de mostrar a la comunidad el esfuerzo que realiza la empresa por generar energía sustentable en la cuenca. Tinguiririca Energía tiene proyectado mantener las charlas a escuelas y comunidad en general de manera permanente y en particular cada mes del medioambiente. oNro. Beneficiarios directos: Séptimo básico Escuela Puente Negro, 5tos, 6tos, 7mos, 8vos, 1ros y 2dos medios, colegios municipales de San Fernando, representantes de organizaciones sociales, integrantes de la Cámara de Turismo. Lo que se traduce en aproximadamente 2.500 personas.

AA lala fecha fecha hemos hemos podido podido constatar constatar que que lala comunidad comunidad conoce conoce más más sobre sobre nuestras nuestras operaciones operaciones yy elel cuidado cuidado que que ponemos ponemos en en realizar realizar elel trabajo trabajo de de manera manera sustentable. sustentable. AA lala vez vez las las escuelas escuelas de de los los diferentes diferentes centros centros poblados, poblados, con con las las cuales cuales hemos hemos trabajado, trabajado, agradecen agradecen elel traspaso traspaso de de conocimiento conocimiento que que hacemos hacemos con con sus sus alumnos, alumnos, materias materias que que los los profesores profesores utilizan utilizan para para realizar realizar sus sus clases. clases.

Una empresa Pacific Hydro y Statkraft


RSEAgua 3)

Apoyo al turismo de intereses especiales

Con el fin de apoyar el desarrollo económico de la comunidad, la empresa entregará un aporte económico para iniciativas en torno al turismo de intereses especiales, en este caso, rural, el cual se enfoca a financiar un proyecto de ruta turística que incorpore a todos los representantes del rubro de la zona. Para ello se trabaja en conjunto con la Cámara de Turismo de Alto Colchagua. oNro. Beneficiarios directos e indirectos: habitantes de la comuna de San Fernando más los turistas. Beneficiarios directos 6.000, beneficiarios indirectos. Los indirectos serán todos los turistas que lleguen a la zona.

Con ConlalaRuta RutaTurística Turísticasesebusca buscadar daraaconocer conocerlas las riquezas riquezasdedelas laslocalidades, localidades,fortalecer fortalecerlas lasredes redes dedecomunicación comunicación entre entrelos losdiversos diversosactores, actores, incluido incluidoTE TEyyentregar entregarmás másyymejores mejoresofertas ofertas para paralos losvisitantes. visitantes.

Una empresa Pacific Hydro y Statkraft


Reflexiones Como empresa nos hemos propuesto lograr la máxima eficiencia de nuestras centrales, con especial foco en el desarrollo sustentable. Por eso hemos concretado avances a nivel de automatización de nuestras instalaciones y aprovechamiento del recurso hídrico. Esto ha sido posible mediante el diálogo y el trabajo conjunto con los demás intereses en la cuenca, lo que ha permitido que puedan coexistir en el valle de manera integrada. Para Tinguiririca Energía el vínculo con las comunidades, organizaciones vecinales y autoridades locales forma parte de sus prioridades. La forma de entablar relación con el entorno social mediante canales de comunicación directos y expeditos, se traduce en acciones e iniciativas sociales que contribuyen al desarrollo sustentable del área que comprende la cuenca del río Tinguiririca. La motivación tras esta política es fomentar la conciencia del valor de vivir en un ambiente limpio y sustentable. Finalmente, la empresa está comprometida con el medio ambiente y las comunidades, y es por esto que quisimos ser parte del proyecto de medición de huella hídrica, pues si bien, no pudimos implementar acciones de reducción de nuestra huella, nos preocupamos de potenciar el uso sustentable del recurso hídrico y compensar este uso a través de proyectos que mejoren su disponibilidad y calidad en las áreas de influencia de las centrales, de esta manera estamos desarrollando una herramienta de gestión estratégica del recurso, la cual se hace indispensable en un escenario mundial de Cambio Climático. Esta herramienta puede ser utilizada por todo tipo de empresas y también por organismos de la administración del estado, para el despliegue de políticas públicas y a crear mayor conocimiento sobre el uso del recurso hídrico, en el país.

Una empresa Pacific Hydro y Statkraft


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.