Carla Toranzo

Page 1

Hacia una mundo “SEGURO” en Agua

Ing. Carla Toranzo, MBA. Mag.

Programas globales de la COSUDE

www.cooperacionsuizaenperu.org.pe


Compromiso Un mundo “seguro” en agua para todos capacidad de la población de contar con un acceso sostenible en cantidad adecuada y calidad aceptable para sostener la vida diaria, bienestar de las personas, desarrollo socio económico, asegurar protección contra la contaminación transmitida por el agua, desastres relativos a agua y preservación de ecosistemas en un clima de paz y estabilidad política (UN-WATER)

Programas globales de la COSUDE

www.cooperacionsuizaenperu.org.pe


Agenda I Nuestra Crisis Global de Agua II La Huella Hídrica y el trabajo de Suiza por la mejor gestión del agua en el mundo III Suizagua Andina, avances en Perú y Chile, modelo para el sector privado

Programas globales de la COSUDE

www.cooperacionsuizaenperu.org.pe


Nuestra Crisis Global de Agua

Programas globales de la COSUDE

www.cooperacionsuizaenperu.org.pe


casi 50% más de alimentos para el 2030 y el doble de producción para el 2050. Esto tendría que ser logrado con menos agua principalmente por las crecientes presiones de URBANIZACION, La agricultura afronta el enorme reto de tener que producir globalmente

industrialización y cambio climático. AL región + urbanizada del mundo

Sólo el 1% del agua del planeta es accesible para el uso humano directo 1 billón de personas no pueden obtener agua potable y 2.5 billones carecen de acceso a saneamiento básico

Programas globales de la COSUDE

www.cooperacionsuizaenperu.org.pe


RIESGOS: F铆sico Reputacional Financiero Regulatorio OPORTUNIDADES: De negocio Imagen corporativa diferenciaci贸n

Programas globales de la COSUDE

www.cooperacionsuizaenperu.org.pe


Chile país más rico AL 100% cobertura AyS Puesto 14 mayor disponibilidad RRHH 64% del país declarado bajo “áreas de stress hídrico” – corresponde a 10 regiones

Programas globales de la COSUDE

www.cooperacionsuizaenperu.org.pe


La Huella H铆drica y el trabajo de Suiza por la mejor gesti贸n del agua

Programas globales de la COSUDE

www.cooperacionsuizaenperu.org.pe


Suiza trabaja a nivel global por la mejor gestión del agua • Exploró la relación entre la HH nacional y su economía globalizada • ~80% HH externa • Porción significativa de la HH de importaciones provienen de regiones con escasez de agua

NACIONES UNIDAS – Agenda de Objetivos de Desarrollo Sostenible

 La importancia de las cuencas en el mundo para la seguridad hídrica de Suiza

Programas globales de la COSUDE

www.cooperacionsuizaenperu.org.pe


Suiza está fuertemente comprometida y trabajando globalmente para hacer frente y dar solución a la crisis global del agua, no sólo por solidaridad internacional sino también porque su propio desarrollo depende de ello. Una vía por la que Suiza contribuye es a través de su compromiso con el desarrollo de la norma ISO 14046, un estándar para el la huella hídrica del sector industrial. Sobre la base de este trabajo diseñamos el proyecto Suizagua Andina, un proyecto de huella hídrica para Chile y Perú. Suizagua Andina responde a la necesidad de crear nuevas vías, nuevas alianzas, nuevos modelos, desde Gobiernos y Empresas, más que Asociaciones Público Privadas: creación de “valor compartido”, resultados ganador – ganador que fortalezcan a la sociedad a través de la mejor gestión del agua mientras satisfacen la motivación de beneficios. La Innovación es nuestra base y esperamos ir más allá y construir nuevos modelos efectivos de B2B. Programas globales de la COSUDE

www.cooperacionsuizaenperu.org.pe


La Huella Hídrica de un producto ► volumen de agua natural utilizado – directa e indirectamente - para la elaboración del producto, sumada a las varias etapas del proceso de producción, desde los suministros básicos hasta el consumo ► incluye (i) cuantificación del volumen de agua, (ii) tipo de agua utilizada, y, (iii) cuándo y dónde es utilizada el agua – esto permite discusiones acerca del impacto

Programas globales de la COSUDE

www.cooperacionsuizaenperu.org.pe


Programas globales de la COSUDE

www.cooperacionsuizaenperu.org.pe


Más allá de una Asociación Público Privada, suma de actores con interés genuino en contribuir al desarrollo sostenible del mundo produciendo con mejor gestión del agua Montos 1era Fase COSUDE = 1´700,000 Empresas Socias = CHF 1´800,000

Programas globales de la COSUDE

www.cooperacionsuizaenperu.org.pe


Contribuir al diálogo global de políticas sobre Gestión Integrada de Recursos Hídricos y a la distribución más justa de estos recursos mediante la promoción del desarrollo y la adopción del concepto de huella hídrica por stakeholders clave

Análisis Análisisde deHuella HuellaHídrica Hídricade delas lascompañías compañíasparticipantes participantes

Análisis Análisisdel delagua agua«usada», «usada»,«consumida» «consumida»yy«contaminada» «contaminada»durante duranteelelciclo ciclode devida vida de delos losproductos productosyyprocesos procesoselegidos elegidos Análisis Análisisde delos losimpactos impactosasociados asociados(usando (usandoanálisis análisisde deciclo ciclode devida) vida)

educción educción

Reducción Reducciónde delalaHuella HuellaHídrica Hídricaen enlas lascompañías compañíasyyaalololargo largode desu sucadena cadenade desuministro suministro

cciones ccionesde deValor ValorCompartido Compartidoen enAgua Agua

incluyendo incluyendoanálisis análisisde deimpactos impactosde deesas esasacciones acciones

Diseminación Diseminacióndel delconcepto conceptode deHuella HuellaHídrica HídricayySuizagua SuizaguaAndina Andinaen: en: Industria Industria Academia Academia Gobierno/Sector Gobierno/SectorPúblico Público Sociedad Sociedadcivil civil

Programas globales de la COSUDE

www.cooperacionsuizaenperu.org.pe


Programas globales de la COSUDE

www.cooperacionsuizaenperu.org.pe


Objetivo específico para Agua en la Agenda de Desarrollo Post 2015 2030 WATER RESOURCES GROUP una innovadora asociación público privada y de la sociedad civil concebida dentro del World Economic Forum

Programas globales de la COSUDE

www.cooperacionsuizaenperu.org.pe


años recientes - conflictos sociales. A pesar del éxito de las empresas en impulsar el desempeño económico del país, la desconfianza hacia el sector privado es alta. Existe una presión creciente por parte de la sociedad y del gobierno para que las empresas del país jueguen un papel más destacado en el bienestar de los chilenos (Michael Porter, 2014).

Cuando las empresas crean Valor Compartido (VC), mejoran resultados sociales fortaleciendo simultáneamente su competitividad. Éxito de las empresas bienestar económico y social de las comunidades en las cuales operan. Las empresas que abordan problemas sociales pueden aprovechar oportunidades significativas para generar nuevos productos e ingresos. VC ES UNA ESTRATEGIA DE NEGOCIO, aborda las necesidades sociales con modelos de negocio de forma rentable. La creación de VC requiere que el sector privado piense de un modo distinto sobre cómo identificar y concretar oportunidades de VC, modificar sus prácticas internas y cultivar relaciones entre los sectores y con sus competidores

Programas globales de la COSUDE

www.cooperacionsuizaenperu.org.pe


SuizAgua Andina, avances en PerĂş y Chile

Programas globales de la COSUDE

www.cooperacionsuizaenperu.org.pe


La empresa y su huella hĂ­drica (usos directos e indirectos)

Programas globales de la COSUDE

19

www.cooperacionsuizaenperu.org.pe


Medici贸n de Huella H铆drica

Programas globales de la COSUDE

www.cooperacionsuizaenperu.org.pe


Reducción de Huella Hídrica Suizagua Andina

US$

PERÚ

740,000

CHILE

190,000

 Instalación de Sistema de medición de consumos de agua en campamentos  Reúso de agua para riego de áreas verdes, repoblamiento especies autóctonas de bajo consumo hídrico  Reúso de agua en sistemas de lavado  Reducción de pérdidas de agua en sistema de enfriamiento  Reconstrucción de sistemas de almacenamiento y distribución de agua  Reducción de consumo de agua de limpieza y reaprovechamiento de agua subterránea  Implementación de sistemas de control centralizado Programas globales de la COSUDE

www.cooperacionsuizaenperu.org.pe


Empresas, Agua. VALOR COMPARTIDO El proyecto SA Chile es una iniciativa que no sólo busca medir y reducir la huella hídrica de las empresas socias, sino pretende ser un aporte para la conservación del agua como elemento natural y como recurso hídrico dentro de la cuenca en la cual se ubica, creando conciencia social y ambiental tanto en las mismas empresas como en las comunidades que habitan en el entorno de sus operaciones.

Objetivos acciones RSE en agua: 1. Mejorar la sustentabilidad hídrica colectiva (Territorio) 2. Mejorar la sustentabilidad hídrica de la empresa …Y a ello se debe sumar la contribución a mejorar las condiciones de vida de la población, la producción y la sustentabilidad ambiental Programas globales de la COSUDE

www.cooperacionsuizaenperu.org.pe


Acciones de Valor Compartido en Agua Suizagua Andina

US$

PERÚ

280,000

CHILE

440,000

        

Riego tecnificado y biohuertos en escuelas Almacenamiento de agua y atrapanieblas para riego Capacitación técnica en gasfitería básica para familias peri urbanas Baños azules Mejoramiento de infraestructura en centros de salud Mesa de Agua Subterránea Telemetría en la cuenca en la que operan Tratamiento y reutilización de aguas servidas En evaluación: implementación de un observatorio de cuencas para el Lago Llanquihue  En evaluación: implementación de medidas para apoyar la infiltración de agua hacia los acuíferos en sus construcciones Programas globales de la COSUDE

www.cooperacionsuizaenperu.org.pe


Acciones de Valor Compartido en Agua • Zona con estrés hídrico. Acuífero compartido para diversos usos • Agricultura del entorno en descenso por falta de agua • Escasas oportunidades de desarrollo para comunidades locales El proyecto beneficiará a 63 familias (250 personas) con un sistema de 760 m2 en total que operará 50.000 L/día.

Sistema pasivo de tratamiento de aguas servidas para reuso en riego

Humectación de caminos por parte de la empresa para mitigar levantamiento de polvo + Riego de áreas verdes públicas adyacentes. Actualmente se utilizan a diario dos camiones aljibe de 15.000 lts. cada uno para humectar camino interior, por lo que se utilizarán 30.000 litros de los 50.000 para este fin. Programas globales de la COSUDE

www.cooperacionsuizaenperu.org.pe


Programas globales de la COSUDE

www.cooperacionsuizaenperu.org.pe


Programas globales de la COSUDE

www.cooperacionsuizaenperu.org.pe


Concepto GIRH: AGUA COMPARTIDA EN UN TERRITORIO COMÚN La Empresa como parte de un Sistema natural, social, económico y legal Mirada estratégica del agua en el territorio, la CUENCA es la infraestructura natural que “genera” agua.

Acciones “win-win” respecto a un problema común, a un recurso común, a una infraestructura natural común que se si se daña es en perjuicio de aquellos que se abastecen de ella para su subsistencia o producción

Programas globales de la COSUDE

www.cooperacionsuizaenperu.org.pe


Estrategia para la Creaci贸n de Valor Compartido en Agua

Programas globales de la COSUDE

La Huella H铆drica puede contribuir a la generaci贸n de una CULTURA DE AGUA que impacta el entorno

www.cooperacionsuizaenperu.org.pe


Programas globales de la COSUDE

www.cooperacionsuizaenperu.org.pe


Programas globales de la COSUDE

www.cooperacionsuizaenperu.org.pe


Programas globales de la COSUDE

www.cooperacionsuizaenperu.org.pe


Conclusiones y Recomendaciones •

Suizagua Andina es un modelo de “Creación de Valor Compartido en Agua” que ponemos a servicio del sector público, sector privado y sociedad civil en general.

Factores que vienen aportando al éxito de SA: las personas detrás de las empresas, la voluntad a nivel de dirección de “embarcarse” en esta gestión estratégica del agua, creando nuevos conceptos, modificando procesos, poniendo a disposición de la sociedad las herramientas construidas en el marco de este proyecto.

En construcción: indicadores “económicos” más contabilizados de en qué y cómo se han beneficiado las empresas socias con esta nueva estrategia de operación – hídricamente responsable (ahorro costos de operación, marketing).

Programas globales de la COSUDE

www.cooperacionsuizaenperu.org.pe


Conclusiones y Recomendaciones •

Es relevante considerar tanto la medición como la Gestión de la Huella Hídrica (reducción, mitigación y compensación), es aquí donde está la oportunidad de crear valor compartido en Agua. El impacto en beneficio de la sociedad se logra con las 3 etapas, empezar e ir por etapas también esta bien

www.suizagua.org Unete a nuestra comunidad de practicantes, accede a recursos de conocimiento

Programas globales de la COSUDE

www.cooperacionsuizaenperu.org.pe


No hay PLANeta B Muchas gracias por su atenci贸n

Programas globales de la COSUDE

www.cooperacionsuizaenperu.org.pe


Referencias • • • • • • • • • • • • • • •

Pegram, Guy (2014) presentación Análisis de Huella Hídrica Presentación para WWW Estocolmo 2014 del Proyecto Suizagua Andina Perú Presentación WWW Estocolmo 2014 del Proyecto Suizagua Andina Chile Humbert, Sebastien (2013) presentación Suizagua Colombia Muenger, Francois (2012) presentación “Crisis Global del Agua y sus Impactos” Water footprint network http://globalpublicsquare.blogs.cnn.com/2013/0 2/25/the-coming-water-wars/ https://www.facebook.com/waterfootprintcalcula tor http://www.everylastdrop.co.uk/ www.greenprophet.com www.guardian.co.uk Banco Interamericano de Desarrollo. Iniciativa de Ciudades Emergentes y Sostenibles FSG “Valor Compartido en Chile” Suez Environment Veolia

Programas globales de la COSUDE

www.cooperacionsuizaenperu.org.pe


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.