Cmas 226

Page 1

CMAN

Página 1

NUNCA ANTES TAN CERCA

EN ESTRENO SIMULTÁNEO CON LATINOAMÉRICA

LA NUEVA DIMENSIÓN DEL CINE


CMAN

Página 2

cine Teatro Español

CAPITÁN AMÉRICA Y EL SOLDADO DEL INVIERNO Sigue en exhibición la superproducción dirigida por los hermanos Anthony y Joe Russo que vuelve sobre la historia de Steve Rogers tras los acontecimientos ocurridos en Nueva York con Los Vengadores. Rogers, alias el Capitán América, vive ahora en Washington D.C. y trata de adaptarse al mundo moderno. Pero pronto se verá envuelto en una trama de intrigas que pone en riesgo al mundo entero. Uniendo fuerzas con Black Widow, el Capitán América lucha por desentrañar una conspiración que crece, mientras se enfrenta a cada paso con asesinos profesionales enviados para silenciarlo. Cuando el plan de los conspiradores es revelado, se hace necesaria la ayuda de un nuevo aliado: Falcon. Pronto, se encontrarán luchando contra un enemigo colosal e inesperado que ha surgido del pasado: el Soldado del Invierno.

A

unque la trama se desarrolla en la actualidad, el tono de la historia tiene reminiscencias de retro-thriller. “Queríamos que la película tuviera un estilo de cinema vérité que te da la impresión de estar al lado del Capitán América”, dice Anthony Russo. “Queríamos que la historia y el estilo fueran muy íntimos y realistas, una característica fundamental de los thrillers de los años 70 que han servido de inspiración a esta película”. Joe Russo añade: “La primera entrega de una saga es presentar a los héroes y la segunda es ponerlos contra las cuerdas. Esta película es una historia mucho más atrevida que cualquier otra que Marvel haya hecho hasta la fecha. Queríamos probar algo diferente.

Comprendimos que nuestro trabajo consistía en añadir algo al universo de Marvel que ellos pudieran utilizar como herramienta para pasar a la Fase Dos”. “Ha pasado bastante tiempo desde los acontecimientos de ‘Los Vengadores’, así que Steve Rogers ha tenido tiempo para asumir lo que le ha ocurrido”, señala Anthony Russo. “El capitán es el mejor soldado del mundo y pasa del ejército norteamericano a trabajar para S.H.I.E.L.D. Eso le crea un conflicto porque S.H.I.E.L.D. es una organización de espionaje muy complicada, con zonas oscuras y motivaciones clandestinas”. Y al frente de esa organización está Nick Fury, un hombre que, a decir de Samuel

L. Jackson, “está dedicado a hacer que el mundo sea un poco más seguro y tiene que traer a Steve Rogers al siglo XXI”. En ese contexto surge una amenaza que parece imparable. El Soldado del Invierno, un ser superdotado que es el mayor asesino del mundo. “Es un personaje fantasmagórico, un asesino infame con el que no suelen toparse las agencias de inteligencia mundiales”, explica Joe Russo. “Después de un período de 60 años plagados de asesinatos, de él sólo existen unas cuantas fotos borrosas. Es muy extraño que no s ele haya podido identificar en todo ese tiempo”. Claro que, como es de esperar, el Capitán América logrará identificarlo. Y deseará no haberlo hecho.

ficha técnica Género: Acción, ciencia ficción Origen: USA Título original: Captain America: The Winter Soldier Año: 2014 Formato: 3D Duración: 136 Min. Calificación: Apta para mayores de 13 años Directores: Anthony Russo, Joe Russo Guión: Ed Brubaker, Jack Kirby, Christopher Markus, Stephen McFeely, Joe Simon Productor: Kevin Feige Música: Henry Jackman Fotografía: Trent Opaloch Montaje: Mary Jo Markey Protagonistas: Chris Evans (Steve Rogers/Capitán América), Samuel L. Jackson (Nick Fury), Scarlett Johansson (Natasha Romanoff/Black Widow), Anthony Mackie (Sam Wilson/Falcon), Frank Grillo (Brock Rumlow), Sebastian Stan (Bucky Barnes/Soldado del Invierno), Robert Redford (Alexander Pierce), Emily VanCamp (Agente 13), Cobie Smulders (María Hill), Hayley Atwell (Peggy Carter), Toby Jones (Arnim Zola), Callan Mulvey (Jack Rollins), Dominic Cooper (Howard Stark)


CMAN

Página 3

cine Teatro Español

“NOÉ” Continúa en exhibición la superproducción en 3D que vuelve a recrear para la pantalla grande uno de los relatos más famosos del Antiguo Testamento. El director de “PI”, “EL LUCHADOR” y “EL CISNE NEGRO”, Darren Aronofsky nos trae una realización que, a una escala inédita, narra la historia del hombre que, en un mudo asolado por los pecados humanos, recibe la orden de cumplir con una misión divina: construir un Arca que permitirá salvar a las distintas especies de la creación cuando se desencadene una apocalíptica inundación. El oscarizado Russell Crowe interpreta al hombre elegido para llevar a cabo la trascendental tarea. La historia del Diluvio nunca antes había sido llevada al cine en una epopeya tan vívida, la cual invita al público a vivir esos espectaculares acontecimientos a través de la mirada y las emociones de Noé y su familia, en su extraordinaria odisea.

L

a producción embarcó al reparto y un equipo técnico de primer nivel en su propio viaje al introducirlos en una intensiva investigación del pretérito mundo descrito en La Biblia, para hacer justicia al texto. Ello incluyó fabricar un Arca de verdad, siguiendo las instrucciones del Antiguo Testamento. El objetivo del equipo creativo era claro: elaborar una versión de la historia de Noé que resultara inmediata, vibrante y personal. El resultado es el primer retrato cinematográfico de Noé como un hombre imperfecto cuya sobrecogedora tarea se enfrenta contra lo peor de la humanidad, a

la vez que reafirma nuestra fe en lo mejor de ella. Esta historia fue convertida en película por primera vez en 1928 por Michael Curtiz, quien años más tarde dirigiría la mítica “Casablanca”. El film que realizó en 1928 se llamó “Noah’s Ark” y mezclaba una breve pero espectacular recreación de la inundación bíblica con un drama de la Primera Guerra Mundial. Posteriormente, se rodaron varias películas más sobre la historia, siendo la más remarcable “The Bible: In The Beginning”, producida en 1965 por Dino De Laurentiis y dirigida por el legendario John Huston,

quien además interpretó a Noé. De hecho, el episodio de Noé y su Arca es la mejor parte de esta despareja superproducción que se inicia con la Creación del Hombre y culmina con el Sacrificio de Isaac por parte de Abraham. No obstante, puede afirmarse que hasta ahora no se había intentado plasmar la historia de Noé como una aventura visual a gran escala que diera vida a las páginas de La Biblia, y tampoco había habido cineasta alguno que abordase directamente los temas centrales de lo que significa el ser humano. “Hay versiones en clave de comedia, en animación e incluso hubo una versión para Broadway con Danny Kaye que era un musical”, dice Darrena Aronofsky. “Históricamente, su enfoque ha estado siempre orientado hacia el folklore, el humor y los relatos para niños. Pero si uno se fija en el lugar que la historia ocupa en el Génesis, hay mucho más que animales entrando por parejas al Arca. Se trata de la historia de diez generaciones de hombres malvados que alcanza su clímax cuando llega un momento en que Dios decide que quiere rehacerlo todo. Para mí, se trata de la primera historia sobre el fin del mundo”.

ficha técnica Género: Épico, bíblico Origen: USA Título original: Noah Formato: 3D Director: Darren Aronofsky Guión: Ari Handel, Darren Aronofsky, John Logan Productores: Scott Franklin, Mary Parent, Darren Aronofsky, Arnon Milchan Música: Clint Mansell

Fotografía: Matthew Libatique

Montaje: Andrew Weisblum Protagonistas: Russell Crowe (Noé), Jennifer Connelly (Naamé), Ray Winstone (Tubal-Caín), Emma Watson (Ila), Anthony Hopkins (Matusalén), Logan Lerman (Cam), Douglas Booth (Sem), Madison Davenport (Na’el), Kevin Durand (Og), Marton Csokas (Lamech), Dakota Goyo (Noé joven), Mark Margolis (Magog), Sami Gayle (Sami), Nick Nolte (Samzaya), Frank Langella (Azazel)


CMAN

cultura para todos

Página 4

Inscripciones a partir del próximo sábado 12 de abril

INICIA UN NUEVO TALLER DE FOTOGRAFíA LIBRE Y GARTUITO En el marco de los talleres culturales 2014 que brinda la Secretaria de Cultura a la comunidad a través de la Dirección de artes visuales y audiovisuales , se realizará un nuevo taller de fotografía, libre y gratuito, de la mano del reconocido fotógrafo Raúl “Chino” Arturo. El mismo dará inicio el día 21 de abril, en el Centro Cultural y estará destinado a público en general a partir de los 15 años.

L

os días y horarios en los que se dictará el taller son: lunes de 18:00 a 19.30, jueves de 15.30 a 17:00 horas y sábados de 9:00 a 12:00horas todos los días en el aula vidriada del Centro Cultural. Este taller tiene por objeto despertar en los alumnos el interés por la imagen para que esta pueda ser utilizada como forma de expresión y consistirá en una serie de clases teórico prácticas en las cuales los alumnos irán aprendiendo el lenguaje fotográfico acompañado de la técnica necesaria para ir cumpliendo con los objetivos trazados en el programa. La evaluación permanente de los contenidos permitirá el desarrollo de las actividades.

sarrollaran innovadoras propuestas para niños adolescentes y adultos. Las mismas giran en torno al campo del dibujo y la narración grafica y eran dictados por los dibujantes Maitén Emiliano Gunckel y Agustín Huberty.

Contará con clases teóricas se desarrollarán en el aula vidriada del Centro Cultural y clases prácticas en el terreno designado de acuerdo con los concurrentes y con las actividades previstas. Como así también Las muestras de fotografías van a ser una constante de manera que el alumno se sienta motivado mostrando sus producciones.

Taller de dibujo tradicional e ilustración para adultos A partir de 18 años - Sábados de 16:00 a 19:00

Las inscripciones comenzaran este sábado 12 de abril de 9:30 a 12.00 y continuarán el lunes de 14 de abril de 18:00 a 19:30 en el Centro Cultural. Cupos limitados Nuevas propuestas de Dibujo y Narración Continuando con las propuestas artísticas culturales que la cartera cultural municipal ofrece a la comunidad a lo largo del año , se de-

Entre las propuestas que se abren a la comunidad de manera libre y gratuita en el Centro cultural se encuentran: Taller de narración grafica para niños y adolescentes Niños de 9 a 12 años-será los martes de 16 a 18 Adolescentes de 13 a 18 años- Jueves de 18:00 a 20:00hs y sábados de 10:00 a 12.00

Taller de dibujo experimental y creación de personajes para niños de 9 a 12 años – Sábados de 14:00 a 16:00 hs Taller de dibujo y creación de fanzines para adolescentes de 13 a 16 años - Viernes de 17:00 a 19:00 horas. Inscripciones Todas las propuestas serán dictadas en el Centro Cultural y las inscripciones se realizaran en el día y horario del taller. Los profesores a cargo del dictado de los mencionados talleres son Maitén Emiliano Gunckel y Agustín Huberty.


CMAN

Página 5

cultura para todos

Con entrada libre y gratuita

SE REALIZARÁ UNA NUEVA EDICIÓN DE LA FERIA DE ARTESANOS EN EL CENTRO CULTURAL Los días 12 y 13 de abril, el Centro Cultural será epicentro de una nueva feria de artesanos con una amplia variedad de stands, bajo la coordinación de la Dirección de Red Comunitaria de la Secretaría de Cultura. Los horarios del paseo, serán de 15 a 21 horas.

E

n torno a las políticas de difusión cultural que promueve el gobierno local, desde la cartera cultural, se informó sobre una nueva edición del tradicional recorrido de artesanías, denominado Hay Feria!.El objetivo de la propuesta, es difundir y exhibir los distintos trabajos producidos con materia prima a nivel local, rescatando el sentido de pertenencia.

En la oportunidad, la comunidad podrá disfrutar una amplia variedad de artesanías en cerámica, metal, lana, madera, cuero, vidrio, plata y alpaca. Además, de recorrer más de 60 stands representados por destacados artesanos de la ciudad. Para los interesados, el horario de visita será de 15:00 a 21:00 horas, en el Centro Cultural, ubicado en Moreno e Inmigrantes Gallegos, con entrada gratuita.


cine coliseo

CMAN

Página 6

RIO 2 Desde el jueves 10 de abril, estrenándose en simultaneidad con varios países de Latinoamérica, se exhibe la continuación del exitoso film animado de 2011, nuevamente con el brasileño Carlos Saldanha como realizador. Blu, Perla y sus hijos llevan una apacible vida doméstica en la ciudad. Cuando Perla decide que los niños tienen que aprender a vivir como auténticas aves, insiste en que la familia se aventure a viajar a la Amazonia. Allí Blu deberá tratar de encajar, mientras afronta la posibilidad de llegar a perder a Perla y a los chicos ante el llamado de la selva. Otro problema es que la traicionera cacatúa Nigel trama una venganza contra Blu. Para ello, Nigel cuenta con la ayuda de Gabi, una venenosa rana que le es ferozmente fiel y que, aunque pequeña, posee un enorme y despreciable corazón. Sin embargo, para Blu hay un adversario aún más aterrador que cuantos haya tenido: su suegro.

E

n abril de 2011, la 20th Century Fox estrenó “Rio”, largometraje de animación producido por Fox Animation y Blue Sky Studios. La película nació de la imaginación de Carlos Saldanha, que había sido codirector o director de las tres primeras cintas de “La Era de Hielo”. Durante mucho tiempo, Saldanha había deseado escribir una carta de amor a su ciudad natal, Rio, y se le ocurrió un relato sobre un pájaro muy domesticado y bastante ganso que emprende la aventura de su vida en tan maravillosa ciudad. “Rio” se convirtió en un éxito mundial, recaudando un total de 486 millones de dólares, y repitió su triunfo en los formatos DVD y Blu-Ray. Ahora, Saldanha regresa a Brasil y vuelve a congregar a sus adora-

dos personajes en “Rio 2”. “Abrimos la película con un bombazo –un gran número musical- al igual que hicimos en ‘Rio’”, explica. “Ya habíamos buceado en el Carnaval y sabíamos que en Brasil lo más grande que hay después del mismo es Nochevieja. Así que decidimos que el saque inicial de ‘Rio 2’ tuviera lugar en Nueva York, con todos nuestros pájaros favoritos reunidos en un gran espectáculo musical en la Nochevieja. Es una excelente forma de volver a presentar a nuestros personajes al público”. Luego nos ponemos al día con Blu, Perla y sus tres hijos, todos los cuales se han acomodado a las ventajas de vivir en la ciudad. Blu sigue tan doméstico como siempre, pero a Perla le preocupa que los chicos estén volviéndose más parecidos a

los humanos que a las aves. Eso, más la posibilidad de que existan más guacamayos azules, llevará a la familia a la Selva Amazónica. En la película, el director se propuso mostrar una jungla extensa, salvaje e indómita. Cada zona que se ve es natural y llena de maleza, lo que transmite una fuerte sensación de la inmensidad del territorio, a la vez que destaca su carácter recóndito. Además, Amazonia es una reserva en todo el sentido de la palabra. “El hecho es que las aves a las que pronto conoceremos han conservado la vida y han logrado sobrevivir por haber estado aisladas del contacto humano”, señala Saldanha. “Y para la película hemos creado una aldea cerrada para pájaros que es un microcosmos del gigantesco Amazonas”.

ficha técnica Género: Animación, aventuras Origen: USA Título original: Rio 2 Año: 2014 Formato: 2D Duración: 101 Min. Calificación: Apta para todo público Director: Carlos Saldanha Productores: Bruce Anderson, Jon C. Donkin Guión: Don Rhymer, Carlos Saldanha, Carlos Kotkin, Jenny Bicks, Yonni Brenner Música: John Powell Fotografía: Renato Falcäo Voces (en el audio original en inglés): Anne Hathaway (Perla), Jesse Eisenberg (Blu), Jemaine Clement (Nigel), Kristin Chenoweth (Gabi), George López (Rafael), Tracy Morgan (Luis), Leslie Mann (Linda), Rodrigo Santoro (Tulio), Andy García (Eduardo), Jamie Foxx (Nico), Jake T. Austin (Fernando), Rita Moreno (Mimi), Amandla Stenberg (Bea), Will i Am (Pedro)

Nos interesa su opinión acerca de los temas tratados en esta sección. Para comunicarse escríbanos a suplementocmas@gmail.com


cine coliseo

CMAN

Página 7

BETIBÚ Continúa en exhibición el policial guionado y dirigido por Miguel Cohan, sobre la novela homónima de Claudia Piñeiro. En el country La Maravillosa aparece degollado Pedro Chazarreta, un poderoso empresario que es el principal sospechoso del asesinato de su mujer, acaecido años atrás. Nuit Iscar, apodada Betibú, veterana y exitosa autora de novelas policiales que vive en un ostracismo creativo, acepta una propuesta de instalarse en el country y escribir desde allí una serie de notas non fiction sobre el caso. Nuit visita la escena del crimen junto con sus compañeros Brena y Mariano, y hallan un portarretratos vacío. Una foto ausente, una imagen silenciada que, investigación mediante, les llevará a sospechar que la muerte de Chazarreta es sólo el primer eslabón en una serie de asesinatos de hombres poderosos que comparten un oscuro pasado común.

“C

uando terminé de leer ‘Betibú’, inmediatamente empecé a buscar entre sus hojas aquellos elementos que habían hecho que disfrutara tanto su lectura, que me habían atrapado y que me habían convencido de que quería hacer esta película”, ha declarado Miguel Cohan. “Se me hacía más que evidente que con esta novela se podía hacer una gran película, un policial con mucho humor que, a medida que se va adentrando en la historia, va tornándose cada vez más oscuro y atrapante. Y me di cuenta de que lo que verdaderamente me había atrapado eran sus personajes. Personajes vivos, originales, sinceros, capaces de otorgarle emoción y profundidad humana a la compleja trama poli-

cial que los contiene”. Respecto del personaje de Betibú, Mercedes Morán dice que “estaba muy construido en la novela, y después el guión hizo un trabajo magnífico. Al interpretar a una escritora de ficción, lo sentí emparentado a mi trabajo como actriz, como creadora de realidades imaginarias. También me identificó el sentir que el arco que transitaba el personaje en la película estaba bastante guiado por su zona afectiva. Quizás el primer miedo me apareció antes de leer el guión, cuando recibí comentarios de lectores de la novela que habían hecho una asociación muy directa del personaje de Betibú conmigo, incluso antes de saber que habría una película. Me dio mucho pudor, porque estaba muy

cercano. Pero me sentí muy contenida con el director”. “Me daba mucha curiosidad el hecho de hacer una película de género y suponía, como pude comprobar después, que tiene sus leyes”, añade la actriz. “Si bien el trabajo de actuar es parecido siempre, hay algo en el misterio, en la intriga del género que provoca que el espectador tenga un vínculo más interactivo con la película. En un policial, el director tiene la habilidad de hacer que al espectador le llegue una pista antes que al personaje. Y en la butaca, dan ganas de participar, de avisarle que hay peligro, de decirle que se corra de ahí... Todas esas cosas que desde el punto de vista de la filmación son ‘inactuables’, te terminan tiñendo todo el rodaje”.

ficha técnica Género: Policial, suspenso Origen: Argentina Título original: Betibú Año: 2014 Formato: 2D Duración: 90 Min. Calificación: Apta para mayores de 13 años Director: Miguel Cohan Guión: Ana Cohan y Miguel Cohan, en base a la novela de Claudia Piñeiro Producción: Mariela Besuievsky, Gerardo Herrero, Vanessa Ragone Música: Federico Jusid Fotografía: Rodrigo Pulpeiro Montaje: Irene Blecua Protagonistas: Mercedes Morán (Nuit Iscar), Alberto Ammann (Mariano Saravia), Daniel Fanego (Jaime Brena), José Coronado (Lorenzo Rinaldi), Norman Briski (Gato), Marina Bellati (Karina), Lito Cruz (Venturini), Mario Pasik (Pedro Chazarreta), Carola Reyna (Paula), Osmar Núñez (Roberto Gandolfini), Gerardo Romano (Luis Collazo)


CMAN

Próximamente en Cartelera

Página 8

Desde el jueves 17 de abril, se exhibe el film sobre la vida de Jesucristo, basado en la serie televisiva “THE BIBLE”, que ha tenido gran éxito en los Estados Unidos y ha sido nominada a tres premios Emmy. La película está dirigida por Christopher Spencer (que viene de realizar la serie) y protagonizada por el actor portugués Diogo Morgado. Se relata la historia de Jesús desde sus orígenes humildes hasta su prédica, la crucifixión y la resurrección final. Contada con la dimensión y la escala de una épica de acción, esta realización cuenta con grandes actuaciones, lugares exóticos y un gran despliegue de producción. Además, ha sido capaz de reunir a líderes de todas las denominaciones, ya que los productores se concentraron desde el principio en crear una experiencia fílmica que pudiera ser compartida por todos los públicos.

L

a película se estrenó en miles de salas estadounidenses el 28 de febrero último, recibiendo la aprobación de varios líderes cristianos, quienes la consideran un relato que se apega a la Biblia. De acuerdo con algunos críticos de cine, este apoyo por parte de los cristianos se debe a que, en efecto, la película narra con veracidad los sucesos sobre la vida de Jesús reflejados en el Nuevo Testamento. “Espiritualmente, en lo que a la audiencia de ‘Hijo de Dios’ realmente le interesa, la película tiene pocas fallas”, escribió Steve Persail en el periódico Tampa Bay Times. “El guión, realizado por cuatro escritores en sesiones separadas, se mantiene firme al material fuente, d ela forma que se espera, con numerosos teólogos y ministros que sirvieron como asesores”. El film también ha sido elogiado por no explotar la violencia en las escenas sobre la muerte de Jesús. En una crítica para la revista Variety, Justin Chang dijo que “Hijo de Dios” evita en ese sentido los errores de la cinta “La Pasión de Cristo”, dirigida por Mel Gibson y que hasta la fecha es la más taquillera que se ha hecho sobre la

vida de Jesús. Chang dice: “La interpretación del filme sobre la crucifixión funciona de forma similar, logrando ser apropiada, con violencia realista, sin seguir siquiera remotamente el enfoque sangriento pornográfico del film de Gibson”. Y añade que con “Hijo de Dios” el público “tiene una narración adecuada sobre el contexto del martirio de Jesús”, lo que resulta “emocionalmente efectivo”. En lo que al protagonista se refiere, algunos han dicho que Diogo Morgado parece más un modelo de revista que un reflejo adecuado de Jesús. Sin embargo, dejando de lado sus atributos físicos, “el artista da una actuación llena de alma gentil que enfatiza la compasión del Mesías por encima de su autoridad”, opina Chang. Por otra parte, los productores de la cinta, Mark Burnett y Roma Downey, han declarado en varias entrevistas que esperan que la película lleve un mensaje cristiano positivo a las audiencias, y que por esa razón no se ha incluido el personaje de Satanás. Downey, quien es también una actriz conocida por su papel en la serie “Tocada por un Ángel”, interpreta en el film a María, la madre de Jesús.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.