C 371

Page 1

CMAN

www.elpatagonico.com Nº 371 - JUEVES 9 DE FEBRERO DE 2017

jueves 9 de febrero de 2017

• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 1

Cine Cultura ESTRENOS DE LA SEMANA

JUEVES 9 DE FEBRERO ESTRENO MUNDIAL UN DÍA ANTES QUE EN LOS EE.UU.

TODOS LOS DÍAS 17:00 Y 19:30 HS.


CMAN

2 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 9 de febrero de 2017

CINE COLISEO / ESTRENO

LA LA LAND 14 NOMINACIONES AL OSCAR Mejor Película - Mejor Director: Damien Chazelle - Mejor Actor Principal: Ryan Gosling Mejor Actriz Principal: Emma Stone - Mejor Guión Original - Mejor Fotografía Mejor Diseño de Producción - Mejor Vestuario - Mejor Montaje - Mejor Montaje de Sonido - Mejor Mezcla de Sonido - Mejor Música - Mejor Canción (2 Nominaciones)

FICHA TÉCNICA

Desde el jueves 9 de febrero, se exhibe nuevo el film del director de “Whiplash”, Damien Chazelle, con Ryan Gosling y Emma Stone como protagonistas. Sebastian conoce a Mia, gracias a un desdeñoso claxon en medio de un atasco que refleja a la perfección el estancamiento de sus respectivas vidas. Los dos están centrados en las esperanzas habituales que ofrece la ciudad. Sebastian intenta convencer a la gente en pleno siglo XXI de que les guste el jazz tradicional y Mia sólo quiere acabar por una vez una prueba de casting sin que la interrumpan con un “gracias por venir”. Ninguno de los dos piensa que su inesperado encuentro les llevará por un camino que jamás habrían podido recorrer solos. Ambos dan un gran salto el uno hacia el otro y hacia sus mayores sueños artísticos, creando un mundo mágico que a través de la iluminación, el color, el sonido, la música y las letras transportan al expectador hacia el éxtasis de la felicidad que todos buscan... y al dolor de las pasiones que nunca se olvidan.

“Q

uería hacer una película acerca de dos soñadores, dos personas impulsadas por unos sueños tremendos, sueños que les unirán y que también los separarán”, dice Damien Chazelle. “‘La La Land’ es muy diferente de ‘Whiplash’, pero las dos películas tratan un tema que me interesa mucho personalmente: la manera de equilibrar la vida personal con el arte, los sueños con la realidad y, más específicamente, cómo equilibra el artista sus relaciones con el arte y otras personas. En esta

ocasión he querido contarlo a través de la música, de canciones, de bailes. Creo que el género musical es un gran vehículo para expresar el juego de malabarismos que representan los sueños y la realidad”. Aunque los componentes de la película sean atemporales, el productor Marc Platt, experto del género musical en cine y en teatro, recalca que el enfoque es totalmente innovador. Se unió a otros dos productores, Fred Berger y Jordan Horowitz, para desarrollar el proyecto con Chazelle desde un principio. “Damien ha in-

fundido nueva vida al género apoyándose en los elementos clásicos e incorporándolos a la vida contemporánea de Los Ángeles”, dice Platt. “Ha trasladado los cimientos de las grandes películas de antes a una historia para las nuevas generaciones”. Todo empezó como un sueño loco. Chazelle quería hacer una película que canalizara la magia y la energía de los mejores dramas románticos musicales franceses y estadounidenses de la era dorada, y trasladarlas a la época más complicada e insensible en la que vivimos. “Que-

ría que ‘La La Land’ fuese una historia de amor y también un musical como los que me cautivaban de niño, pero puesto al día, moderno. Me interesaba explorar el uso del color, de los decorados, del vestuario, todos los elementos expresivos de la vieja escuela cinematográfica para contar una historia actual”. Platt añade: “La estética de la película es muy moderna. El movimiento de la cámara fluye constantemente para que el espectador esté al lado de los actores, pero al mismo tiempo la historia nos lleva a la gran época de Hollywood”.

• Género: Suspenso • Origen: Argentina, España • Título original: Nieve Negra • Año: 2017 • Formato: 2D • Duración: 1 hora, 28 Min. • Calificación: Apta para mayores de 16 años • Dirección: Martín Hodara • Guión: Martín Hodara y Leonel D’Agostino • Producción: Pampa Films, Directv, Gloriamundi Producciones, Bowfinger y A Contracorriente • Música: Zacarias de la Riva • Sonido: Fernando Soldevilla • Fotografía: Arnau Valls Colomer • Montaje: Alejandro Carrillo Penovi • Reparto: Ricardo Darín (Salvador), Leonardo Sbaraglia (Marcos), Dolores Fonzi (Sabrina), Laia Costa (Laura), Federico Luppi (Sepia), Biel Montoro (Marcos -joven-), Mikel Iglesias (Salvador -joven-), Liah O’Prey (Sabrina -joven-), Andrés Herrera (Padre), Iván Luengo (Juan)


CMAN

www.elpatagonico.com

jueves 9 de febrero de 2017

• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 3

CINE COLISEO / ESTRENO

LEGO BATMAN: LA PELÍCULA

FICHA TÉCNICA

Desde el jueves 9 de febrero, en estreno mundial un día antes que en los EE.UU., se exhibe el filme animado spin-off de LEGO, que se centra en el personaje de Batman y en el universo de los superhéroes de DC Cómics, desde la óptica de la conocida empresa de juguetes. En esta ocasión, el irreverente Batman, que también tiene algo de artista frustrado, intentará salvar la ciudad de Gotham de un peligroso villano, el Joker. Pero no podrá hacerlo solo, y tendrá que aprender a trabajar con sus demás aliados. Se están produciendo cambios en Gotham, y si Batman quiere salvar a la ciudad de la hostil conquista de El Joker, puede que tenga que dejar de actuar en solitario, intentar trabajar con otros y, tal vez, aprender a relajarse.

P

ara el actor que da voz al Batman de LEGO, Will Arnett, la Baticueva creada para el film es “incluso mejor de lo que recordaba, es fabulosa. También me encanta meterme en la rutina de ser Batman y en sus luchas diarias contra el crimen. La idea de que a Batman se le peguen las sábanas me hace reír. Realmente lo humaniza”. El director Chris McKay ha confirmado que los cameos en la película son una constante, y durante el rodaje declaró: “Estamos exhaustos con los cameos y otros personajes que intentarán entrar en la vida de Batman”. McKay se metió de lleno en la producción de la

cinta en Australia, dando vida al complejo 3D y al mundo LEGO. “De primeras no parece que esté todo construido en LEGO. Pero cuando te acercas te das cuenta de que es así”, cuenta el director. “Construímos una ciudad entera, la Baticueva y los vehículos, adentrándonos en el mundo de Batman”. “Nos hemos esforzado para hacer una película que de verdad se sienta como una película de LEGO y que a la vez sea una película de Batman”, añade McKay. “Obviamente, trabajé con Chris Miller y Phil Lord en la primera película, y una de las mejores cosas que la gente dijo es lo creati-

vos que fuimos usando LEGO como medio narrativo. Batman es más como una ópera, quería usar algunos efectos teatrales para hacer olvidar que estás viendo una película de Lego y que el espectador se sorprenda. Es un baile complicado, la forma en que usamos la iluminación, el color y las sombras”. Y sobre el tratamiento que se le da a los personajes, señala: “Esta es quizá la versión cómica definitiva, por lo que nos propusimos hacer una película tipo ‘Jerry Maguire’ sobre un chico cuyo ego le ha mantenido alejado de la gente. Hay una razón por la que la gente se muestra fría y alejada de

estas películas, hay una herida en algún lugar. Así que tenemos que jugar con otro punto de vista que nos permita hacer otro tipo de película de Batman. Will Arnett es increíble. Es prácticamente el actor perfecto. Zach Galifianakis es un tipo agradable que le aporta a El Joker una sensibilidad especial, le hace vulnerable y frágil. Rosario Dawson interpreta a Bárbara Gordon y ella es la única persona en esta película que no es un personaje de dibujos animados. Rosario aporta una seriedad y un punto de vista sarcástico y crítico. La película es realmente una crítica de Batman y ella es realmente el foco de eso”.

• Título original: The Lego Batman Movie • Género: Animación • Origen: USA • Año: 2017 • Formato: 2D • Duración: 1 hora, 44 Min. • Calificación: Apta para todo público • Dirección: Chris McKay • Guión: Seth Grahame-Smith • Producción: Roy Lee, Dan Lin, Phil Lord, Christopher Miller • Música: Lorne Balfe, Explosions in the Sky, Mark Mothersbaugh • Montaje: David Burrows, Matt Villa, John Venzon • Voces originales: Will Arnett (Batman / Bruce Wayne), Rosario Dawson (Batgirl / Barbara Gordon), Michael Cera (Robin / Dick Grayson), Ralph Fiennes (Alfred Pennyworth), Zach Galifianakis (The Joker), Mariah Carey (Mayor Marion Grange)


CMAN

4 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 9 de febrero de 2017

PRÓXIMOS ESTRENOS CON FECHAS Y CARTELERA SUJETAS A CAMBIOS EVENTUALES

16 DE FEBRERO Director: F. Javier Gutiérrez Protagonistas: Johnny Galecki, Aimee Teegarden, Laura Wiggins Vuelve al cine la famosa historia del video maldito que condena a muerte a quien lo ve. Esta nueva entrega deja atrás a los protagonistas de los anteriores capítulos: Naomi Watts y el pequeño David Dorfman, quienes interpretaban a madre e hijo luchando contra la maldición del video y la presencia fantasmal de la joven Samara. La historia gira en torno a una joven pareja: ella, preocupada porque su novio está explorando una cultura oscura sobre la misteriosa cinta que todos conocemos. Lo que nadie imagina es que dentro de ese video hay otro video que nadie vio.

LA GRAN MURALLA

LA CURA SINIESTRA

FRAGMENTADO

16 DE FEBRERO

16 DE FEBRERO

23 DE FEBRERO

Director: Zhang Yimou Protagonistas: Matt Damon, Pedro Pascal, Willem Dafoe Siglo XV, China. Mientras se construye la que será la muralla más larga del mundo, los soldados británicos deben convivir pacíficamente con los aldeanos de los alrededores. El muro, que poco a poco alcanza una altura asombrosa, se erige con normalidad cuando, dos militares del ejército inglés, descubren que la edificación no solo vale para defenderse de los vecinos Mongoles, sino que valdrá también como barrera parar resguardarse de una amenaza mayor, algo sobrenatural e inhumano. Un misterioso fenómeno paranormal .

Director: Gore Verbinski Protagonistas: Jason Isaacs, Dane DeHaan Un ejecutivo joven y ambicioso es enviado a rescatar al director general de su compañía de un “centro de bienestar” idílico, ubicado en un lugar distante de los alpes suizos. Al poco tiempo, sospecha que los tratamientos milagrosos del spa no son lo que parecen. Cuando comienza a desentrañar sus aterradores secretos, su cordura es puesta a prueba, una vez que le diagnostican la misma enfermedad extraña por la que la gente ahí internada anhela encontrar la cura.

Director: M. Night Shyamalan Protagonistas: James McAvoy, Anya Taylor-Joy, Betty Buckley Debido a un trauma de la infancia temprana, Kevin sufre trastorno de identidad disociativo (DID). Dentro de él conviven 23 identidades diferentes. Para hacer frente a su esquizofrenia, Kevin recibe la ayuda de la Doctora Fletcher, una psiquiatra que ha dedicado su vida a la defensa de las personas con DID. El problema surge cuando algunas de las personalidades más problemáticas dentro de Kevin urden un plan con un propósito misterioso y nefasto. Es entonces cuando secuestra a tres chicas adolescentes.


CMAN

www.elpatagonico.com

jueves 9 de febrero de 2017

• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 5

MONSTER TRUCKS

MOISÉS Y LOS DIEZ MANDAMIENTOS

LOGAN

T2: TRAINSPOTING

KONG: LA ISLA CALAVERA

23 DE FEBRERO

23 DE FEBRERO

2 DE MARZO

2 DE MARZO

9 DE MARZO

Director: Chris Wedge Protagonistas: Jane Levy, Rob Lowe, Amy Ryan, Thomas Lennon, Barry Pepper, Lucas Till, Danny Glover, Aliyah O’Brien, Frank Whaley, Holt McCallany, Candice Zhao Tratando de evadirse de la vida y el pueblo en los que se encuentra atrapado desde que nació, Tripp, un estudiante de último curso de instituto, construye un Monster Truck a partir de piezas y restos de coches de desguace. Después de un accidente en un yacimiento cercano en el que se estaban realizando perforaciones en busca de petróleo, aparece una extraña criatura subterránea con pasión y habilidad para la velocidad.

Director: Directores varios Protagonistas: Guilherme Winter, Sérgio Marone, Camila Rodrigues, Giselle Itié Película brasileña tomada de la serie transmitida desde el 23 de marzo de 2015. Está basada en la historia bíblica de Moisés, bajo la adaptación libre de Vívian de Oliveira. Ésta película es una versión montada con escenas de la telenovela, contando con los momentos mas impactantes de la historia del profeta Moisés: sus días de infante en Egipto, el descubrimiento de sus verdaderos orígenes y por supuesto la impactante secuencia en la que guió al pueblo judío para cruzar las aguas abiertas del Mar Rojo.

Director: James Mangold Protagonistas: Hugh Jackman, Patrick Stewart, Boyd Holbrook, Stephen Merchant, Richard E. Grant, Eriq La Salle, Elise Neal, Elizabeth Rodriguez, Dafne Keen En un futuro cercano, un cansado Logan ha decidido no volver a usar sus poderes ni sus garras y se preocupa por un enfermo Profesor X en un escondite en la frontera mexicana. Los intentos de Logan de ocultarse del mundo y su legado terminan cuando una joven mutante aparece siendo perseguida por fuerzas oscuras. Una organización liderada por Nathaniel Essex intenta utilizar los mutantes que quedan en el mundo, convirtiéndolos en armas .

Director: Danny Boyle Protagonistas: Ewan McGregor, Jonny Lee Miller, Ewen Bremner Veinte años después, continúan las peripecias del grupo de ya no tan jóvenes heroinómanos de los suburbios de Edimburgo encabezados por Mark Renton, quienes no tienen otra aspiración en la vida salvo drogarse y conseguir dinero sucio. Tras un bache en sus negocios y después del costoso divorcio de su mujer, Sick Boy descubre una oportunidad que puede cambiarle la vida. En Edimburgo surge un lucrativo negocio basado en vídeos porno grabados en las trastiendas de los pubs, con los clientes del local como actores principales.

Director: Jordan Vogt-Roberts Protagonistas: Tom Hiddleston, Samuel L. Jackson, Brie Larson, Corey Hawkins Un grupo de viajeros, exploradores y soldados se reúnen para viajar a una misteriosa isla del Pacífico que no aparece en los mapas. Entre ellos están el Capitán James Conrad, el Teniente Coronel Packard y una fotoperiodista amante de la naturaleza. Pero al adentrarse en esta isla, encontrarán algo absolutamente sorprendente. Sin saberlo, estarán en los dominios del mítico Kong, el gigante gorila rey de esta isla. Será Marlow, un peculiar habitante del lugar, quien les enseñe los secretos de Isla Calavera.


CMAN

6 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 9 de febrero de 2017

CINE TEATRO ESPAÑOL / CARTELERA

xXx: REACTIVADO

FICHA TÉCNICA

Continúa en exhibición la tercera entrega de la franquicia “xXx”, que sigue las aventuras del deportista extremo convertido en agente del gobierno Xander Cage. En esta ocasión, Cage sale de su auto impuesto exilio en compañía de su equipo para seguirle la pista al autoritario y peligroso guerrero Xiang en lo que supondrá un rumbo de colisión en el que intentarán recuperar a toda costa un arma siniestra y al parecer imparable conocida como “La Caja de Pandora”. Tras rodearse de un equipo nuevo de cohortes tan sedientos de adrenalina como él, Xander se ve envuelto en una letal conspiración en la que todo parece indicar que se trata de una confabulación de las más altas esferas de gobierno del mundo.

A

unque el personaje de Xander Cage fue supuestamente muerto en la secuela para explicar su ausencia, Vin Diesel había anunciado en 2006 que iba a regresar como Xander Cage en una segunda secuela, titulada “xXx: The Return of Xander Cage”. Inicialmente no sólo Diesel regresaría, sino también el director de “xXx”, Rob Cohen. Diesel había dicho que el estilo y la música también serían similares a la de la película original, más de lo que los fans quieren, con énfasis en acrobacias extre-

mas y con una banda sonora de heavy metal. Joe Roth estaba en conversaciones para producirla. Durante una entrevista en diciembre de 2008, Cohen había dicho: “Ahora estamos escribiendo un guión con los chicos que escribieron ‘Terminator 3: Rise of the Machines’ y ‘Terminator Salvation’. Así que vamos a hacer otro Xander Cage XXX. Vamos a hacerlo acelerar un poco y traer de vuelta al tipo de deportes extremos que ha sido readaptado para ser un espía”. El 10 de junio de 2009 Cohen

se retiró de la producción, para así poder dirigir la película de acción “Medieval”. El 26 de agosto de 2009 SlashFilm anunció que Ericson Core sería el director y que la producción comenzaría a principios de 2010. En enero de 2014 Diesel confirmó que trabajaría en una secuela. El 23 de agosto de 2015, anunció en su página de Instagram que había llegado el momento de regresar y que el rodaje comenzaría en diciembre. El 10 de octubre de 2015 se informó que el director D.J. Caruso dirigiría la cinta. Diesel anun-

ció que el luchador de UFC Conor McGregor fue incluido en un papel y que Samuel L. Jackson repetiría su papel de Gibbons. A principios de 2016, se supo que Tony Jaa, Jet Li y Deepika Padukone interpretarían papeles en la cinta. Una semana después, Nina Dobrev y Ruby Rose también fueron incluidos al elenco. Dobrev interpreta a una ingeniosa y sarcástica aficionada a la tecnología, mientras que Padukone interpreta a una antigua amante de Cage que pasa a ser cazadora. Rose interpreta a una francotiradora.

• Género: Acción, thriller • Origen: USA • Título original: xXx: The Return of Xander Cage • Año: 2017 • Formato: 2D • Duración: 1 hora, 46 Min. • Calificación: Apta para mayores de 13 años con reservas • Dirección: D.J. Caruso • Guión: John D. Brancato, Michael Ferris, F. Scott Frazier, Rich Wilkes • Producción: Vin Diesel, Jeff Kirschenbaum, Neal H. Moritz, Joe Roth, Samantha Vincent • Música: Robert Lydecker, Brian Tyler • Fotografía: Russell Carpenter • Montaje: Vince Filippone, Jim Page • Reparto: Vin Diesel (Xander Cage), Donnie Yen (Xiang), Deepika Padukone (Serena Unger), Ruby Rose (Adele Wolff), Tony Jaa (Talon), Nina Dobrev (Becky Clearidge), Toni Collette (Jane Marke), Samuel L. Jackson (Agente Augustus Gibbons), Rory McCann (Tennyson Torch)


CMAN

www.elpatagonico.com

jueves 9 de febrero de 2017

• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 7

CINE TEATRO ESPAÑOL / ESTRENO

50 SOMBRAS MÁS OSCURAS

FICHA TÉCNICA

Desde el jueves 9 de febrero, en estreno mundial un día antes que en los EE.UU., se exhibe la adaptación cinematográfica, dirigida por James Foley, de la segunda novela de la trilogía erótica escrita por E.L. James, nuevamente con Jamie Dornan y Dakota Johnson como protagonistas. Christian Grey, que se siente herido, intenta convencer a la reticente Ana Steele de que vuelva a formar parte de su vida, pero ésta le exige un nuevo acuerdo antes de aceptar. Y cuando la pareja empieza a tener más confianza y una cierta estabilidad, aparecen dudosas figuras del pasado de Christian decididas a parar en seco sus esperanzas de un futuro juntos.

D

e vez en cuando, una obra singular irrumpe con tal fuerza que despierta una curiosidad generalizada y supera las barreras culturales hasta hacerse infinitamente popular y conocida en el mundo entero. Lo anterior describe a la perfección el fenómeno conocido como Cincuenta sombras de Grey. Desde que el primer libro de la historia de E.L. James fuera modestamente publicado por una editorial online, la trilogía se ha convertido en una de las series de libros que más rápido se ha vendido en la historia, con más de cien millones de ejemplares en 52 idiomas. Las cua-

tro palabras que conforman el título representan hoy en día, tanto para los que lo han leído como los que no, un atrevido emblema de una nueva y popular sexualidad. Lo que empezó a finales de 2011 como un simple murmullo, no tardó en convertirse en el mayor fenómeno de la literatura en la actualidad cuando cada vez más persons hacían la misma pregunta: “¿Lo has leído?”. No cabe duda de que gran parte del éxito de la trilogía se debe a la curiosidad que despierta este oscuro cuento de hadas. Sin embargo, si el mercado dependiera sólo de la excitación de los lecto-

res, las ventas habrían bajado en cuanto apareciese otra novedad. E.L. James supo crear una poderosa fantasía poblada de personajes fascinantes que han atraído a lectores en todo el mundo dispuestos a seguir el viaje con Anastasia y Christian. Aunque James Foley no ha dirigido una película desde 2007, cuando se puso a los mandos de “Seduciendo a un Extraño”, protagonizada por Halle Berry y Bruce Willis, los productores han confiado en su dilatada experiencia para dar lustre a una franquicia que necesita un incentivo tras las críticas negativas que

recibió la primera entrega, aunque recaudó 560 millones de dólares a nivel mundial. El productor Dana Brunetti declaró que “los pensamientos e ideas de Foley para sobre la primera película y sobre lo que espera para la continuación nos dejaron realmente impresionados”. Como se recordará, el primera película fue dirigida por Sam TaylorJohnson y guionada por Kelly Marcel, pero ambas decidieron abandonar la franquicia tras su conflictiva relación con la autora de los libros, E.L. James, quien consiguió que ficharan a su marido para redactar el libreto de la segunda entrega.

• Género: Drama, erótico • Origen: USA • Título original: Fifty Shades Darker • Año: 2017 • Formato: 2D • Duración: 1 hora, 57 Min. • Calificación: Apta para mayores de 16 años con reservas • Dirección: James Foley • Guión: E.L. James, Niall Leonard • Producción: Dana Brunetti, Michael De Luca, E.L. James • Música: Danny Elfman • Fotografía: John Schwartzman • Montaje: Richard Francis-Bruce • Reparto: Dakota Johnson (Anastasia Steele), Jamie Dornan (Christian Grey), Tyler Hoechlin (Boyce Fox), Kim Basinger (Elena Lincoln), Bella Heathcote (Leila Williams), Hugh Dancy (Dr. John Flynn), Max Martini (Taylor), Marcia Gay Harden (Sra. Grey), Luke Grimes (Elliot Grey), Rita Ora (Mia Grey), Dylan Neal (Bob Adams), Eloise Mumford (Kate), Victor Rasuk (José Rodriguez)


CMAN

8 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 9 de febrero de 2017 Contratapa • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 9 de febrero de 2017

www.elpatagonico.com

CINE TEATRO ESPAÑOL / CARTELERA

MOANA, UN MAR DE AVENTURAS Se exhibe el nuevo filme animado de los estudios Disney, una comedia de aventuras animada por ordenador sobre una decidida adolescente que se embarca en una misión imposible para cumplir con la búsqueda que emprendieron sus antepasados. En el mundo antiguo de las islas del sur del Pacífico, Moana, una auténtica navegante, zarpa en busca de una isla legendaria. Forma equipo con su héroe, el semidiós Maui, para cruzar el océano en un viaje repleto de acción. En su viaje, encontrará enormes criaturas marinas, impresionantes submundos y tradiciones milenarias.

“M

oana tiene 16 años y es hija de del jefe de Motunui”, dice el director Ron Clements. “Es atlética, ágil, compasiva y tremendamente lista. Nunca se da por vencida y siente una profunda conexión con el mar”. “Así que le preocupa -por decirlo suavementeque su pueblo no se atreva a ir más allá del arrecife que rodea la isla”, añade el director John Musker. “Se quedan dentro de los confines de ese arrecife, y Moaiana no entiende por qué”. La historia se inspira en parte en las historias orales del pueblo

y las culturas de Oceanía. Hace 3.000 años, los marinos polinesios, los mayores navegantes del mundo, surcaron las inmensidades del Océano Pacífico y descubrieron miles de islas. Pero después, durante todo un milenio, no hubo más viajes y nadie sabe por qué. “La navegación es una gran parte de la cultura del Pacífico”, dice Musker. “Los antiguos polinesios se abrieron camino a través de los mares sin utilizar instrumentos modernos, usando sus conocimientos sobre la naturaleza, las estrellas, las olas y las corrientes”. Clements añade: “Hemos es-

cuchado muchas veces que el mar no separa a las islas sino que las conecta. La navegación es un motivo de orgullo para los habitantes de las Islas del Pacífico y forma parte de su identidad. Estaban y están entre los mejores exploradores de todos los tiempos. Lo que hicieron fue muy sofisticado, casi milagroso”. Hay muchas teorías, pero nadie está seguro de lo que llevó a esa interrupción de 1.000 años en las exploraciones. Y esta circunstancia intrigó a los realizadores. Musker afirma: “En nuestra historia, nuestra heroína es la protagonista del

renacimiento de la búsqueda de nuevas rutas”. Durante su viaje, Moana se encuentra con el poderoso semidiós Maui, un personaje exuberante inspirado en multitud de cuentos y leyendas que circulaban sobre él en la región de Oceanía. Musker dice: “Estábamos fascinados con las historias que leíamos, los cuentos que nos relataban los expertos de esa región. Maui era grandioso, un embaucador y un transformista. Podía sacar miles de islas del mar con su anzuelo; tenía poder para frenar al sol. Es una

figura increíble”. Maui, que está viviendo su propio viaje de autodescubrimiento, guía a regañadientes a Moana en su búsqueda por convertirse en una avezada exploradora y salvar a su pueblo. “Es una historia que transcurre hace muchos, muchos años, pero con un estilo contemporáneo”, dice la productora Osnat Shurer. “Como realizadores, nuestro deseo era crear una historia universal que también fuera un homenaje a la maravillosa gente de las Islas del Pacífico que nos sirvió de inspiración en este viaje”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.