
1 minute read
JORNADAS
from Revista SUCA Nº 200 Mayo2022
by SUCA
“Sostenibilidad en las cooperativas oleícolas”
EN LA COOPERATIVA SAN VICENTE DE MOGÓN
Advertisement
La sostenibilidad como presente, pero sobre todo como futuro, este ha sido el tema sobre el que han querido poner el foco de la cooperativa, en la importancia que tiene ser sostenibles desde tres puntos de vista: social, medioambiental y empresarial.
“Como cooperativa nos debemos a nuestros socios, a nuestros agricultores, y estos a su vez se deben a sus explotaciones, a sus campos, a sus olivos. Por eso es fundamental que exista un plan de sostenibilidad que aúne todos los aspectos que juegan un papel fundamental en el desarrollo cooperativo”, afirman desde la cooperativa olivarera jienense.
Y para exponerlo contaron con la presencia y participación de autoridades y ponentes que pudieron ofrecer una interesante perspectiva sobre el tema. Desde su presidente, Pepe Gilabert Blazquez, que ejerció como anfitrión; hasta el director comercial de la Caja Rural de Jaén, Juan Gallego, pasando por la subdelegada del Gobierno Catalina Madueño Magdaleno; la delegada de Agricultura Soledad Aranda Martinez; el diputado de Agricultura Pedro Bruno Cobo y el alcalde de Villacarrillo Paco Miralles Jimenez.
La delegada de Agricultura, Ganadería y Pesca, Soledad Aranda, destacaba que “una empresa sostenible es aquella que no solo tiene en cuenta los aspectos económicos a la hora de crear valor, sino que también introduce parámetros sociales y medioambientales en su estrategia empresarial. Se trata de una decisión voluntaria basada en la responsabilidad social empresarial y que contribuye al progreso de la sociedad en general. Ya no resulta admisible que una entidad tenga como único objetivo la consecución de ganancias económicas, sino que cada vez más consumidores y clientes piden una contribución por parte de las empresas al desarrollo sostenible”.
Ponencias
Junto a ellos, dos ponentes de excepción, encargados de explicar las bases y objetivos del Proyecto de Sostenibilidad de la cooperativa San Vicente de Mogón, Juan José Molins, CEO de Desarrollo de Proyectos en TRAE Managemet, quien trató el tema “Plan de Sostenibilidad: Modelo Cooperativa San Vicente de Mogón”.
A continuación Antonio Montaño, presidente del Consejo Internacional de Empresa Sostenible y profesor de la Universidad de Huelva, ofreció la ponencia “La Huella de Carbono en la empresa como elemento de competitividad”.
Una jornada que suscitó un gran interés a tenor del respaldo de socios y agricultores que tuvieron.