CALL OF INNOCENCE El power metal sinfónico hace acto de presencia con la banda panameña Call of Innocence. Formados a finales del 2018, y al siguiente año comienzan la grabación de su álbum debut. Respuestas dadas por el guitarrista líder Adams González y la vocalista Ellen González. Por: Omar V.
S
aludos. Para comenzar, por armonía de la línea melódica vocal, la favor cuéntanos, ¿en que es- acentuación del power chore de las tán concentrados en estos momen- guitarras que nos mantienen dentro del género metal sinfónico. tos? Saludos desde Panamá, en éstos momentos la agrupación está en compo- Bien, hablemos de sus orígenes. sición de los temas del segundo disco ¿Cómo ha sido su incursión en el y pronta grabación de un single del medio metalero?, ¿tuvieron muchos mismo. Además de grabación de un tropiezos para darse a conocer o videoclip del tema Between Dreams, todo se dio de buena forma? del álbum “Lost Providense of Paradi- Cómo agrupación, nos consideramos seˮ, para estreno éste 2021. un grupo nuevo, ya que nos formamos en diciembre del 2018, en el 2019 nos Ustedes desde un principio se pro- concentramos en producir nuestro pripusieron hacer metal sinfónico. mer disco y en febrero del 2020 ya ¿Por qué esta forma de expresión, estábamos presentándonos al público, si tomamos en cuenta la amplia va- en marzo ya estábamos encerrados por la Pandemia y teníamos un disco riedad que ofrece el metal? Sí, porque a través de éste género he- que estrenamos el 31 de julio del mos podido ejecutar nuestra música 2020. Podemos decir que la Pandemia en su máxima expresión, nos permite a pesar de traer una parte negativa a unificar ideologías y gustos dentro del nuestras vidas, teníamos que sacarle género metal. algo positivo, así que comenzamos a contactar medios internacionales para ¿Qué elementos particulares pien- darle promoción a la agrupación y san que los distinguen en su pro- participar de conciertos en live de diferentes países y entrevistas, prograpuesta de metal sinfónico? El carácter que le dan los teclados en mas de radios online. Subtle Death No. 84 Pág.– 23
Su debut discográfico fue en el 2020 con el lanzamiento del álbum “Lost Providence of Paradise”. ¿Qué tal la aceptación tanto nacional como internacional? Si bien es cierto al promocionar nuestro disco en nuestro país ha sido regular, ya que no se le ha dado tanto auge al mismo, que en otras partes del mundo. Podemos sentirnos complacidos con la aceptación del mismo, esperando a salir a participar en vivo para que lo puedan disfrutar. ¿Cómo se han comportado los medios, (revistas, webzine, radios…) hacia ustedes? Sé que han llegado a varios países por medio de la radio y emisoras online. Sinceramente, complacidos, no saben la gratificación personal que han manifestado hacia nosotros. Al escucharnos en otras partes del mundo, nos emociona, nos llena de regocijo, los elogios, la motivación de seguir componiendo.