Noticias STIA Viernes 20-04-2018

Page 1

STIA

  

ALIMENTACIÓN AGRUPACIÓN

ERDE


Contenidos 02. Política sindical 20/04/2018 "De acá saldrá la fórmula para el año que viene", dijo Barrionuevo al asumir en el PJ www.eldia.com

1

20/04/2018 Tarifas: el equipo económico y el FMI minimizan el impacto de la presión política para diferir los aumentos www.elcomercial.com.ar

5

20/04/2018 Luis Barrionuevo asumió como interventor del PJ www.edicionnacional.com

7

20/04/2018 "Marcha de las velas": otra protesta opositora contra el aumento de las tarifas www.edicionnacional.com

9

20/04/2018 Sin acuerdo por crisis en Carrefour El cronista

11

20/04/2018 Despidos: Ibarra escuchó a las dos CTA El cronista

15

20/04/2018 Siete puñaladas al salario www.pagina12.com.ar

19

20/04/2018 Barrionuevo negó que su proyecto en el PJ sea funcional al Gobierno La Nación

23

20/04/2018 El moyanismo encabezó una marcha con velas, en protesta por los aumentos La Nación

27

20/04/2018 "Si ofrecen 15% quedará claro que quieren bajar los salarios", dijeron los docentes www.eldia.com

30

20/04/2018 Nuevo lockout de Cargill www.pagina12.com.ar

34

20/04/2018 Vidal presentará hoy una nueva oferta a los gremios docentes para evitar que sigan los paros La Nación

38

20/04/2018 Gira de Triaca con un grupo de sindicalistas a Europa le costó al Estado $ 3,4 millones El cronista

42

20/04/2018 El tarifazo suma malestar: a la avanzada opositora en el Congreso se agregó una importante manifestación www.iprofesional.com

48

20/04/2018 Mercantiles y representantes de Carrefour seguirán negociando www.telam.com.ar

59

20/04/2018 El PJ bonaerense se blinda: "Todos unidos contra Barrionuevo" www.perfil.com

61

04. Economía 20/04/2018 Pese al prorrateo tarifario, el IPC de abril superará el 2% por el alza en el gas El cronista

65

20/04/2018 Operativo reelección: sirven las inversiones pero más un peronismo atomizado El cronista

72

20/04/2018 Caputo defendió el "gradualismo" y alentó la "inversión social" en el arranque de la reunión de primavera del FMI www.iprofesional.com

79

20/04/2018 Crece el empleo, pero avanza la informalidad y el cuentapropismo www.lapoliticaonline.com

90


www.eldia.com Fecha: viernes, 20 de abril de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 3947,8 € V. Únicos: 115.643

Pronóstico La Plata, Bs. As. Temperatura: 19 °C Ver más Nublado Humedad: 96 %

REGISTRATE

INGRESAR EDICIÓN IMPRESA

Avisos Clasificados

LA CIUDAD

Avisos Fúnebres

DEPORTES

Servicios

POLICIALES

Suplementos

ESPECTÁCULOS

Sitios Amigos

POLÍTICA Y ECONOMÍA

Búsqueda person

Entretenimientos

EL MUNDO

INF. GENERAL

OPINIÓN

VIDEOS

Últimas Noticias: A la espera de la definición, el traslado al Único sigue gen

20.4.2018

POLÍTICA Y ECONOMÍA SE HIZO CARGO TRAS LA DECISIÓN DE LA JUEZA MARÍA SERVINI DE CUBRÍA DE INTERVENIRLO

“De acá saldrá la fórmula para el año que viene”, dijo Barrionuevo al asumir en el PJ

Aunque aún la Cámara Nacional Electoral debe definir la apelación realizada por Gioja, la intervención ya está en funciones 20 de Abril de 2018 | 04:36 | Publicado en Edición Impresa + Vistas

+ Comentadas

El Gobierno aceptó que la tarifa de gas del invierno se pague en tres cuotas

Intento fallido de la oposición de sesionar por tarifas

La Justicia Federal platense aceptó tratar un amparo contra los ajustes en el gas

El aumento para la Policía también será del 15 por ciento y se pagará en tres cuotas

CARLOS CAMPOLONGO, LUIS BARRIONUEVO Y JULIO BÁRBARO, LA CONDUCCIÓN DE LA INTERVENCIÓN EN EL PJ/TÉLAM

Fuerte movilización desde el Congreso hasta el Obelisco contra el “tarifazo”

Luis Barrionuevo asumió ayer la intervención del Partido Justicialista (PJ) con un acto en la sede partidaria de la calle Matheu en el que convocó “a los que se fueron porque no tenían cabida”, se definió como “un soldado de la Justicia” y negó ser “funcional a (Mauricio) Macri”. “Hoy es el inicio para abrir las puertas del peronismo y poner el movimiento en marcha. De acá saldrá la fórmula para el año que viene afirmó. El sindicalista grastronómico subrayó: “Las puertas del peronismo están abiertas en general. Vamos a llamar a los que se fueron porque no tenían cabida; es la casa de todos los peronistas”. Barrionuevo se presentó ayer en el partido para tomar las riendas de la intervención, tras

1/4


Macri”.

www.eldia.com “Hoy es el inicio para abrir las puertas del peronismo y poner el movimiento en marcha. De Fecha: viernes, 20 de abril de 2018 acá saldrá la fórmula para el año que viene afirmó. Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 3947,8 € El sindicalista grastronómico subrayó: “Las puertas del peronismo están abiertas en V. Únicos: 115.643

general. Vamos a llamar a los que se fueron porque no tenían cabida; es la casa de todos los peronistas”. Barrionuevo se presentó ayer en el partido para tomar las riendas de la intervención, tras el fallo de la jueza con competencia electoral María Romilda Servini, quien el martes aceptó la apelación que había presentado la conducción partidaria destituida que encabezaba José Luis Gioja, pero al mismo tiempo ratificó al gastronómico como interventor. “Soy un soldado de la Justicia. Me debo a la Justicia, que me designó”, sostuvo Barrionuevo. En respuesta a las críticas desde los sectores de Gioja y de la conducción del PJ bonaerense, entre otros, el sindicalista­interventor resaltó: “Yo no soy funcional a Macri, no lo fui nunca y no lo seré”. Tras dar curso a la apelación, la decisión sobre el futuro de la intervención del PJ queda en manos de la Cámara Nacional Electoral, que integran los magistrados Alberto Dalla Vía y Santiago Corcuera. “A Macri le iba bien en la política porque no había oposición, ahora hay oposición. Le va muy mal en la economía”, definió Barrionuevo, quien señaló que su objetivo será “sanear” al partido y vaticinó: “De acá saldrá la fórmula para el año que viene”. En el pasaje que dedicó a criticar a Macri, el interventor del PJ cuestionó que “el Gobierno no conoce la pobreza, los telares, los talleres, el olor a pyme; conoce de countries, de Punta del Este, de Miami”. Barrionuevo encabezó el acto en el salón Juan Carlos “Chueco” Mazzón, de la sede del PJ nacional, ubicada en Matheu 130. A su derecha, lo acompañó Carlos Campolongo, quien se ocupará de la relación con la prensa; a la izquierda del jefe gastronómico se ubicó Julio Bárbaro, nombrado como coordinador de equipos. También estaba en el estrado Horacio Ferro, presentado por Barrionuevo como “apoderado del PJ” en la intervención decidida por Servini. En un auditorio colmado, se aglutinaron militantes del partido y de gremios como el del vidrio, el de la carne y el de los perfumistas, además de los gastronómicos que lidera Barrionuevo. Consultado por la prensa, tras su discurso, sobre la posibilidad de que Cristina Kirchner sea parte de la convocatoria amplia que realizó, Barrionuevo dijo que el llamado que hace es “a todos los que son peronistas”, pero se distanció: “Los que tienen causas tienen que ir a la Justicia ­remarcó­, no tienen nada que ver con nosotros”. “Vuelve el peronismo, y no venimos para sacar cinco puntos, venimos para ganar”, chicaneó Barrionuevo, en una alusión al último resultado electoral del PJ, con Florencio Randazzo como candidato a senador en la boleta que se quedó con el sello del partido, tras la decisión de Cristina Kirchner de competir bajo el nombre de Unidad Ciudadana. Campolongo y Bárbaro recibieron elogios y agradecimientos de parte de Barrionuevo. El encargado de prensa reprochó que “desde que se murió (Juan Domingo) Perón no se eligió un consejo directivo” y que “todo fue a dedo”.

SHOPPING

Registrate ahora y

viajá ya por $20.219,56

12 x $2.543,56

12 x $3.228,40

viajá ya por $16.856,34

CLICK AQUÍ

CLICK AQUÍ

CLICK AQUÍ

CLICK AQUÍ

Registrate ahora y

Registrate ahora y

Antes: $3900 Ahora: 3x$650

Otros artículos de Política y Economía

12 x $3.913,23

viajá ya por $2.779,18

2/4


www.eldia.com Fecha: viernes, 20 de abril de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 3947,8 € V. Únicos: 115.643Antes: $3900 Ahora: 3x$650

Registrate ahora y

viajá ya por $2.779,18

12 x $3.913,23

Otros artículos de Política y Economía

El Gobierno aceptó que la tarifa de gas del invierno se pague en tres cuotas

Fuerte movilización desde el Congreso hasta el Obelisco contra el “tarifazo”

Intento fallido de la oposición La Justicia Federal platense de sesionar por tarifas aceptó tratar un amparo contra los ajustes en el gas

Delpo, en La Plata: "Me importa más haberle ganado una final a Federer que el ranking"

Se realizó la llamada "Marcha Ejercicio 2017: Seguridad, de las velas", que fue desde el desarrollo social y salud, en la Congreso al Obelisco mira de la oposición

Ultimas Noticias

Pelusa: especialistas de EE.UU llegan para evaluar su estado antes del traslado

Avisos Destacados - Motores Argentinos

Peugeot 308 Allure 1.6 Hatchback, Año: 2013 , Combustible: Nafta, Precio: $255000

0 Comentarios Recomendar

Citroën C3 Tendance 1.5 Hatchback, 20000Kms., Año: 2013 , Combustible: Sin Especificar, Precio: Consultar

1

Diario El Día

Compartir

Honda FIT 1.4 Monovolumen / Vans / MiniVans, 83000Kms., Año: 2011 , Combustible: Nafta, Precio: $185000

Debe iniciar sesión para continuar

Iniciar sesión

Más nuevos primero

Comenzá la discusión...

TAMBIÉN EN DIARIO EL DÍA

Barrionuevo encabeza el “nuevo” PJ con Julio Bárbaro como coordinador del partido - politica-y-economia

Maradona lanzó una bomba: "El casamiento de Dalma lo pagué yo de punta a punta" ­ espectaculos

4 comentarios • hace 12 horas

8 comentarios • hace 17 horas

rjgonzalez — "nuevo PJ" con Julio Bárbaro jajaja

julio1945 — Sigue este diario dando espacio a este "señor". Como

se ve que le sobra para reproducir sus pavadas, realizadas porque hay gente como ustedes que se hace eco.

La madre de Luis Miguel ¿mendiga en la Ciudad de Buenos Aires? - espectaculos

El monumento a Alfonsín ya llegó a la Ciudad y se espera por 3/4 su inauguración ­ la­ciudad

4 comentarios • hace 11 horas

63 comentarios • hace 16 horas

ADRIBERISSO — NO es la madre: no culpò a la noche, no culpò a

irupemaria838384 — Este es un homenaje a Raúl Alfonsín, nada


pagué yo de punta a punta" ­ espectaculos

como coordinador del partido - politica-y-economia

www.eldia.com

4 comentarios • hace 12 horas

8 comentarios • hace 17 horas

rjgonzalez — "nuevo PJ" con Julio Bárbaro jajaja Fecha: viernes, 20 de abril de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 3947,8 € V. Únicos: 115.643

julio1945 — Sigue este diario dando espacio a este "señor". Como

se ve que le sobra para reproducir sus pavadas, realizadas porque hay gente como ustedes que se hace eco.

La madre de Luis Miguel ¿mendiga en la Ciudad de Buenos Aires? - espectaculos

El monumento a Alfonsín ya llegó a la Ciudad y se espera por su inauguración ­ la­ciudad

4 comentarios • hace 11 horas

63 comentarios • hace 16 horas

ADRIBERISSO — NO es la madre: no culpò a la noche, no culpò a

irupemaria838384 — Este es un homenaje a Raúl Alfonsín, nada

la playa, a serà que no la ama...

tiene que ver con los radicales viejos, los nuevos o la mezcla con Cambiemos. Creo que es un justo homenaje a su persona, al …

Suscribirse

d

Agregá Disqus a tu sitio

Privacidad

0 comentarios

Ordenar por Lo más reciente

Añade un comentario...

Plugin de comentarios de Facebook

Viviendas La Plata

Éxito FM 99.1

Usuarios:

Locura Tripera

Contacto:

Soy Pincharrata

FM La Redonda

MotoresArgentinos

QuilmesPresente

Varios:

Log In

Contáctenos

El Tiempo en La Plata

Club de Lectores

Registro

Receptorías

Nuestros blogs

Cartas de Lectores

Mi Perfil

Publicidad Web

Noticias RSS

Todos los Títulos

Condiciones de Uso

Publicidad en Radios

Suscripciones en PDF

Archivo

Política de privacidad

© 1998­2017 El Día SA - Todos los derechos reservados. Registro Propiedad Intelectual Nº 5351058. Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 7088 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 ­ La Plata ­ Pcia. de Bs. As.

Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

4/4


www.elcomercial.com.ar Fecha: viernes, 20 de abril de 2018 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 3144,64 € V. Únicos: 17.244

Tu navegador web (Safari 4) no está actualizado. Actualiza tu navegador para tener más seguridad y comodidad y tener la mejor experiencia en este sitio. Actualizar navegador

23 °C

Ignorar

buscar...

>>

Viernes 20 de abril de 2018 Inicio

Edición Impresa

Viento Norte

Comentario Semanal

Teléfono Abierto

Autos

Clima

Contactos

Tarifas: el equipo económico y el FMI minimizan el impacto de la presión política para diferir los aumentos Viernes, 20 de Abril de 2018 00:00 Fuente 0

En esa agenda hay que anotar el futuro del trabajo y, sobre todo, el financiamiento de infraestructura con el esquema público­privado, rubro en el que se quiere mostrar al país como líder. Sin embargo, la agenda local se hizo más fuerte y empezó a colarse en los encuentros con participación argentina en el marco de la Cumbre de Ministros de Finanzas y banqueros centrales del G20 y la Asamblea de Primavera del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, que se desarrolla en paralelo. Tarifas, inflación, nivel de crecimiento y paritarias son los temas que están surgiendo naturalmente ante el paso de la comitiva oficial por esta ciudad. El resultado de las negociaciones en el seno del Gobierno para atenuar el impacto del aumento de las tarifas que finalmente terminó en el acuerdo con la UCR para “prorratear” los ajustes, “aplanar” los montos y posibilitar el pago en cuotas­ está en línea con lo que pretendían en Hacienda. Una alta fuente de esa cartera había dicho ayer durante un cóctel en la embajada argentina en esta ciudad que era “conversable” cualquier solución que respetara las restricciones presupuestarias, es decir, que siguiera avanzando en el camino de reducción de subsidios a los servicios públicos, pilar del recorte gradual del déficit fiscal. “Desde el punto de vista fiscal pretendemos mantener el mismo esquema que teníamos previsto”, había advertido. (La Nacion)

Espacio Publicitario

Comentarios (0) Escribir comentario IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento, fuera de contexto o no relacionado con la nota en cuestión, será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Nombre

Email

Título

Comentario (máx. 1000 caracteres.)

1/2


Nombre www.elcomercial.com.ar

Fecha: viernes, 20 de abril de 2018 Nº Páginas: 2 Email Valor Publicitario: 3144,64 € V. Únicos: 17.244 Título

Comentario (máx. 1000 caracteres.)

VIDEOS

GABRIEL HERNANDEZ corto | largo He leído y estoy de acuerdo con los Términos de uso. Si no encuentra su comentario lea las preguntas frecuentes haciendo click AQUÍ Enviar

Tu navegador no reconoce ninguno de los formatos de vídeo disponibles por el momento. Haz clic aquí para consultar las preguntas frecuentes sobre el vídeo HTML5.

Diario El Comercial es propiedad de AmaCom Media s.r.l. H. Irigoyen 58 - Formosa - Argentina. Edición N° 6106 / viernes 20 de abril de 2018 Actualizado: 20/04/2018 05:18:02

Powered by: CentOs , Apache , Mysql , PHP , Joomla , Varnish

Registro DNDA N°: 5.222.230 Director: Juan M. Amarilla Venturini Copyright © 2001 ­ 2018

2/2


www.edicionnacional.com Fecha: viernes, 20 de abril de 2018 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 545,86 € V. Únicos: 33

Viernes 20 de abril de 2018 04:46 | Argentina

s/d T0° H0%

SEGUINOS

Cambiar Localidad

MI NOTICIA Sea un periodista ciudadano, suba sus noticias y fotos.

EL PAÍS

EL MUNDO

DEPORTES

TAPA IMPRESA

REGISTRARSE Nuestra comunidad online brinda importantes beneficios

INGRESAR Puede acceder con Facebook, Google o Yahoo.

LA EMPRESA

Principal » El país »

20-04-2018

0

Comentar

INTERVENCION JUDICIAL. “LAS PUERTAS DEL PERONISMO SE ABREN EN GENERAL”

Luis Barrionuevo asumió como interventor del PJ Me gusta Registrarte para ver qué les gusta a tus amigos.

Twittear

BUSCAR

Compartir SEGUINOS

LEIDAS

COMENTADAS

ÚLTIMAS

El dirigente brindó una rueda de prensa junto con el politólogo peronista Julio Bárbaro, quien será el coordinador de equipos y el periodista Carlos Campolongo, actual vocero. Tamaño Fuente

Imprimir

0 Comentarios

Twittear

El dirigente gastronómico Luis Barrionuevo se definió, al asumir formalmente el cargo de interventor del PJ nacional como “un soldado de la Justicia”, al tiempo que afirmó que “las puertas del peronismo se abren en general” y abogó por “poner al peronismo en marcha”. En una conferencia de prensa que brindó junto con el politólogo peronista Julio Bárbaro, designado coordinador de equipos y el periodista Carlos Campolongo, quien se desempeñará como vocero. “Tenemos la gran obligación de poner el movimiento en marcha”, señaló el líder sindical. Tras conocerse la intervención del PJ nacional, Barrionuevo fue ese mismo martes por primera vez a la sede de Matheu 130 con una veintena de militantes gastronómicos y logró ingresar y reunirse con Gioja, aunque solo 15 minutos porque el diputado nacional sanjuanino y presidente destituido se resistió a dejar el edificio y cederle el mando. Al salir, Barrionuevo habló con la prensa en medio de una situación caótica donde afirmó que “el compañero (José Luis) Gioja se ha encerrado en una oficina”, y remató: “No venimos a pelearnos con nadie. La intervención era necesaria”. Ante la reacción de la conducción partidaria destituida que presentó un recurso en la Justicia, el secretario general del Sindicato del Vidrio (Soiva), Horacio Valdéz, quien fue uno de los denunciantes sobre irregularidades en el PJ, aseguró que el partido “hace rato está acéfalo y por eso presentamos este reclamo”. Pasada una semana, María Servini concedió la apelación a la intervención del PJ que presentaran los de Gioja, con lo cual será ahora la Cámara Nacional Electoral, integrada por los magistrados Alberto Dalla Vía y Santiago Corcuera, la que decidirá si mantiene la medida al interventor Barrionuevo, o si acepta los argumentos de los ex titulares del PJ y retrotrae lo dispuesto por la magistrada.

Me gusta Registrarte para ver qué les gusta a tus amigos.

Noticias relacionadas

Compartir

Mas de El país

Varias

1/2


www.edicionnacional.com Fecha: viernes, 20 de abril de 2018 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 545,86 € V. Únicos: 33

panorama-nacional.com: Edición Impresa | Registrate | Normas de participación | Ayuda | Contacto

Seguir a @PanoramaNac

409 seguidores

Ingreso para abonados

Institucional: La empresa | Mi Noticia | Bases y Condiciones Legales | MediaKit | Clientes (Ingreso para Abonados) © Copyright Diario Panorama Nacional ‐ 2012 | Todos los derechos reservados Panorama Nacional es una publicación de EDINAM S.A. ‐ Tel.: 011‐5236‐3100 y líneas rotativas

2/2


www.edicionnacional.com Fecha: viernes, 20 de abril de 2018 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 545,86 € V. Únicos: 33

Viernes 20 de abril de 2018 04:46 | Argentina

s/d T0° H0%

SEGUINOS

Cambiar Localidad

MI NOTICIA Sea un periodista ciudadano, suba sus noticias y fotos.

EL PAÍS

EL MUNDO

DEPORTES

TAPA IMPRESA

REGISTRARSE Nuestra comunidad online brinda importantes beneficios

INGRESAR Puede acceder con Facebook, Google o Yahoo.

LA EMPRESA

Principal » El país »

20-04-2018

0

Comentar

TRAS “RUIZADO”. DE CONGRESO AL OBELISCO

“Marcha de las velas”: otra protesta opositora contra el aumento de las tarifas Me gusta Registrarte para ver qué les gusta a tus amigos.

Twittear

BUSCAR

SEGUINOS

Compartir

LEIDAS

COMENTADAS

ÚLTIMAS

-

Tamaño Fuente

Imprimir

0 Comentarios

Twittear

Militantes de la CTA de los Trabajadores, de la CTA Autónoma, del Sindicato de Camioneros y de otras organizaciones políticas y sociales encabezaron anoche la “Marcha de las velas” al Obelisco, en el centro porteño, en rechazo al aumento de tarifas de servicios que dispuso el Gobierno. Se concentraron en el Congreso Nacional y se movilizaron a la esquina de las Avenidas 9 de Julio y Corrientes. La movilización fue anunciada la semana pasada durante una conferencia de prensa que compartieron en el Hotel Bauen los líderes de esos espacios, Hugo Yasky, Pablo Micheli y Pablo Moyano, junto con líderes de organizaciones de defensa del consumidor, que integran la denominada “Multisectorial contra el Tarifazo”. La iniciativa contó también con el respaldo de partidos políticos y agrupaciones opositoras como el PJ bonaerense (del que Pablo Moyano es vicepresidente), Nuevo Encuentro y La Cámpora, además de la organización social Ctep y algunas Pymes. La marcha se concretó un día después de que el debate por el aumento de tarifas entre el oficialismo y las oposición escalara en el Congreso, donde las bancadas no alineadas con el Gobierno buscaron, tanto en Diputados como en el Senado, impulsar medidas para frenar o retrotraer los incrementos. Asimismo, el miércoles se llevó a cabo un “ruizado” en varias ciudades del país, para reclamar por la suba de las tarifas. Omar Plaini, secretario general del gremio de canillitas, es uno de los líderes sindicales que participó de la protesta. En la ocasión, advirtió que las tarifas son “insostenibles” y puntualizó que hay aumentos de “1.500 por ciento en gas, 12.000 por ciento en electricidad y 700 por ciento en agua”, que no “puede pagar un canillita en su puesto, que tiene dos (luces) fluorescentes nomás”. El dirigente de los canillitas señaló que en la sede gremial pagaban por el servicio eléctrico, “en abril de 2015, 5.423 pesos, y en abril de este año, 40.600 pesos".

Me gusta Registrarte para ver qué les gusta a tus amigos.

Noticias relacionadas

Compartir

Mas de El país

Varias

1/2


www.edicionnacional.com Fecha: viernes, 20 de abril de 2018 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 545,86 € V. Únicos: 33

panorama-nacional.com: Edición Impresa | Registrate | Normas de participación | Ayuda | Contacto

Seguir a @PanoramaNac

409 seguidores

Ingreso para abonados

Institucional: La empresa | Mi Noticia | Bases y Condiciones Legales | MediaKit | Clientes (Ingreso para Abonados) © Copyright Diario Panorama Nacional ‐ 2012 | Todos los derechos reservados Panorama Nacional es una publicación de EDINAM S.A. ‐ Tel.: 011‐5236‐3100 y líneas rotativas

2/2


www.cronista.com Fecha: viernes, 20 de abril de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

SUSCRIBITE MAURICIO MACRI

IMPUESTOS

DÓLAR

VIDEOS

BRECHA SALARIAL

VIERNES 20.4.2018

DÓLAR 19.9 / 20.4

Edició

Impres

MERVAL 31320.389

Viernes 20 de Abril de 2018

Sin acuerdo por crisis en Carrefour Las negociaciones entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) y los directivos de la multinacional francesa Carrefour continuarán hoy las negociaciones en el Ministerio de Trabajo para llegar a un acuerdo por la crisis que atraviesa la cadena de supermercados. Anoche, se decidió otro cuarto intermedio para seguir discutiendo el plan corporativo que implica miles de retiros voluntarios en todo el país. Por ahora, la empresa convino que permanezcan abiertos los locales barriales y solo cerrarían algunos alquilados mientras los trabajadores son distribuidos.

Mercados Online

0

DÓLAR B.

NACIÓN

DÓLAR BLUE

DÓLAR CDO

C/LIQ

Compra

Venta

-0,2445

19,9000

20,4000

-0,3878

20,5000

20,5500

5,6490

-

21,2402

MONEDAS

EURO

0,2018

24,8535

24,9097

REAL

0,3534

5,9507

5,9626

DOLAR FUTURO

-100,0000

0,0000

0,0000

ENERO

BITCOIN

0,1654

8.280,0300 8.284,9900

1/4

Compartir en Facebook

Compartir en Twitter

Compartir en Google +


BITCOIN

0,1654

8.280,0300 8.284,9900

www.cronista.com Fecha: viernes, 20 de abril de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

Compartir en Facebook

Compartir en Twitter

Compartir en Google +

MÁS NOTAS DE TU INTERÉS Roxy Vázquez: "Hay que trabajar para tener leyes que avalen la igualdad de género"

Rusia, mucho más que fútbol

López Murphy: "El Gobierno debió corregir las tarifas en su primer año y de la manera más rápida posible"

Manual sobre polímeros - para mejorar sus conocimientos

Comentarios

0

No hay comentarios. Se el primero en comentar

¿Que opinas de esto?

Enviar

LO MÁS VISTO EN NEGOCIOS Crece el conflicto en Cargill: producción afectada por dos plantas paralizadas hasta fin de mes

Air Europa volará de Iguazú a Madrid y tendrá dos hoteles cerca de Cataratas

2/4


www.cronista.com

LO MÁS VISTO EN NEGOCIOS

Fecha: viernes, 20 de abril de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

Crece el conflicto en Cargill: producción afectada por dos plantas paralizadas hasta fin de mes

Air Europa volará de Iguazú a Madrid y tendrá dos hoteles cerca de Cataratas

MÁS PARA VER EN CRONISTA Las plaformas sobre las que hablan las comunidades de trading

Bolsamania

Atanor cerró dos plantas para enfocarse en el negocio de protección de cultivos

www.cronista.com

Descubra el trading social y únase a millones de usuarios que ya lo han hecho

eToro Blog

Eduardo Eurnekian: “Por mí, cerraría Aeroparque”

www.cronista.com

La china Cofco, fue la principal exportadora de trigo del país

www.cronista.com

Google y Walmart se unen para competir con Amazon

www.cronista.com recomendado por

NOTAS MÁS IMPORTANTES · Lebac o plazo fijo: compará qué te conviene con esta calculadora

· Consultá acá el padrón provisorio para ver si estás bien registrado para votar

· Cotizacion de Dolar Banco Nacion

TAGS MÁS IMPORTANTES · Mercados Online

· Dólar

· Merval

CATEGORÍAS MÁS IMPORTANTES: · Financial Times

· Transport y Cargo

CONTÁCTENOS ·

· RPM

MEDIAKITS

· Management & RR.HH

·

TARIFARIO PAPEL ·

· Real Estate

SUSCRIBITE ·

QUIÉNES SOMOS

3/4 Copyright 2016 Cronista.com · Todos los derechos reservados · Términos y Condiciones


CATEGORÍAS MÁS IMPORTANTES:

www.cronista.com · Financial Times

Fecha: viernes, 20 de abril de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

· Transport y Cargo

CONTÁCTENOS ·

· RPM

MEDIAKITS

· Management & RR.HH

·

TARIFARIO PAPEL ·

· Real Estate

SUSCRIBITE ·

QUIÉNES SOMOS

Copyright 2016 Cronista.com · Todos los derechos reservados · Términos y Condiciones

4/4


www.cronista.com Fecha: viernes, 20 de abril de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

SUSCRIBITE MAURICIO MACRI

IMPUESTOS

DÓLAR

VIDEOS

BRECHA SALARIAL

VIERNES 20.4.2018

DÓLAR 19.9 / 20.4

Edició

Impres

MERVAL 31320.389

Viernes 20 de Abril de 2018

Despidos: Ibarra escuchó a las dos CTA El ministro de Modernización, Andrés Ibarra, recibió a referentes de las dos CTA, que plantearon sus reparos a los recientes despidos en el Estado. El ministro recibió a Pablo Micheli, Hugo Yasky y a dos delegados del Hospital Posadas para encauzar una solución en cuanto a las cesantías de trabajadores en el INTI, Senasa y en el mencionado centro asistencial, y la reincorporación de todos. Modernización se comprometió a considerar los casos de trabajadores con hijos discapacitados, embarazadas y delegados, y quedó un espacio abierto para tratar otras vacantes.

Mercados Online

0

DÓLAR B.

NACIÓN

DÓLAR BLUE

DÓLAR CDO

C/LIQ

Compra

Venta

-0,2445

19,9000

20,4000

-0,3878

20,5000

20,5500

5,6490

-

21,2402

MONEDAS

EURO

0,2018

24,8535

24,9097

REAL

0,3534

5,9507

5,9626

DOLAR FUTURO

-100,0000

0,0000

0,0000

ENERO

BITCOIN

Compartir en Facebook

0,1654

8.280,0300 8.284,9900

Compartir en Twitter

Compartir en Google +

1/4


www.cronista.com Fecha: viernes, 20 de abril de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

Compartir en Facebook

Compartir en Twitter

Compartir en Google +

MÁS NOTAS DE TU INTERÉS Roxy Vázquez: "Hay que trabajar para tener leyes que avalen la igualdad de género"

Comentarios

Rusia, mucho más que fútbol

López Murphy: "El Gobierno debió corregir las tarifas en su primer año y de la manera más rápida posible"

0

No hay comentarios. Se el primero en comentar

¿Que opinas de esto?

Enviar

LO MÁS VISTO EN ECONOMÍA Y POLÍTICA Después de las autopistas, cuáles serán las próximas licitaciones de PPP

Por qué Time incluyó a Macri entre los 100 más influyentes del mundo

2/4


LO MÁS VISTO EN ECONOMÍA Y POLÍTICA

www.cronista.com

Fecha: viernes, 20 de abril de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

Después de las autopistas, cuáles serán las próximas licitaciones de PPP

PARTICIPACIÓN PÚBLICO­PRIVADA

Por qué Time incluyó a Macri entre los 100 más influyentes del mundo

TIME

"La inflación deriva de que la sociedad cree que tiene más derechos que recursos"

INFLACIÓN

TARIFAS

Crecieron las ventas en supermercados y shoppings en febrero

VENTAS SHOPPING

Déjà vu: la discusión por tarifas empieza el camino hacia la Corte

TARIFAS DE GAS

MÁS PARA VER EN CRONISTA Descubra el trading social y únase a millones de usuarios que ya lo han hecho

Monotributo: el desvío más frecuente es falta de factura de respaldo en papel

Lanata y Víctor Hugo se cruzaron por los sueldos del programa “De Zurda”

3/4 eToro Blog

www.cronista.com

www.cronista.com


www.cronista.com Fecha: viernes, 20 de abril de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

eToro Blog

www.cronista.com

Las inmobiliarias digitales, la nueva opción de vender tu casa

Inmobiliaria Housell

www.cronista.com

Las Pymes generan la mayor cantidad de puestos, pero son las que peor pagan

Quiénes son los 10 diputados más ricos y cuáles son sus fortunas

www.cronista.com

www.cronista.com recomendado por

NOTAS MÁS IMPORTANTES · Lebac o plazo fijo: compará qué te conviene con esta calculadora

· Consultá acá el padrón provisorio para ver si estás bien registrado para votar

· Cotizacion de Dolar Banco Nacion

TAGS MÁS IMPORTANTES · Mercados Online

· Dólar

· Merval

CATEGORÍAS MÁS IMPORTANTES: · Financial Times

· Transport y Cargo

CONTÁCTENOS ·

· RPM

MEDIAKITS

· Management & RR.HH

·

TARIFARIO PAPEL ·

· Real Estate

SUSCRIBITE ·

QUIÉNES SOMOS

Copyright 2016 Cronista.com · Todos los derechos reservados · Términos y Condiciones

4/4


www.pagina12.com.ar Fecha: viernes, 20 de abril de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4637,61 € V. Únicos: 406.071

ECONOMÍA

SOCIEDAD

CULTURA Y ESPECTÁCULOS

SECCIONES

SUPLEMENTOS

Si vos necesitás a Página/12, entonces Página/12 te necesita a F vos.

>

UNIVERSIDAD

>

EL PAÍS

Buscar

B

Unite

T

Edición Impresa | 20 de abril de 2018 Hoy: LAS12 SOY NO ECONOMÍA

20 de abril de 2018

Escuchá

AM 750

Impacto de los aumentos de los servicios públicos

En vivo

y Siete puñaladas al salario Por Tomás Lukin

T

F

m

P

El peso de las boletas de luz y gas sobre los ingresos laborales del conjunto de los trabajadores se multiplicó siete veces desde la llegada de Cambiemos a la Casa Rosada. Estimaciones realizadas por los investigadores del Cifra-CTA evidencian que las tarifas se llevan el 14,5 por ciento del total de los salarios. Previo al recambio presidencial esa relación era de apenas 2,7 por ciento. Entre diciembre de 2015 y abril de 2018, las tarifas de gas natural para el área metropolitana de Buenos Aires registraron incrementos entre 400 y 920 por ciento. En ese mismo período las tarifas de Edenor y Edesur registraron subas que oscilaron entre 800 y 2300 por ciento. “Si el objetivo era reducir el déficit fiscal con la quita de subsidios, lo que se ve es que lejos de encontrar una solución agrandó su 1/4 problema. Sacaron impuestos a sectores de altos ingresos, como es el caso de las retenciones, y se reemplaza el gasto en subsidios

por el pago de intereses de la deuda”, apuntó Pablo Manzanelli del Cifra­CTA. “Las políticas implementadas iban a redundar en un


diciembre de 2015 y abril de 2018, las tarifas de gas natural para el área metropolitana de Buenos Aires registraron incrementos entre

www.pagina12.com.ar 400 y 920 por ciento. En ese mismo período las tarifas de Edenor y Edesur registraron subas que oscilaron entre 800 y 2300 por

Fecha: viernes, 20 de abril de 2018 ciento. Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4637,61 € V. Únicos: 406.071 “Si el objetivo era reducir el déficit fiscal con la quita de subsidios, lo que se ve es que lejos de encontrar una solución agrandó su

problema. Sacaron impuestos a sectores de altos ingresos, como es el caso de las retenciones, y se reemplaza el gasto en subsidios por el pago de intereses de la deuda”, apuntó Pablo Manzanelli del Cifra­CTA. “Las políticas implementadas iban a redundar en un incremento de la producción de hidrocarburos pero el resultado fue el opuesto ya que en 2017 cayó la producción tanto de petróleo como de gas. El resultado real es la consumación de una transferencia de ingresos en detrimento de los trabajadores, que deben destinar una mayor parte de su ingresos al pago de servicios públicos”, consideró el investigador. La estimación realizada por el equipo del Cifra contempló los servicios residenciales de electricidad y gas natural, sin considerar los aumentos de agua. Por eso, se trata de una evaluación de “mínima”. Las tarifas utilizadas corresponden a los servicios en los partidos del conurbano bonaerense, para consumos “moderados” (R3 1 en el caso de gas y R3 en el de electricidad). En el caso del gas, los mayores aumentos se registraron para los segmentos más bajos. La factura mensual de consumo moderado R3 escaló des 158 a 1234 pesos, es decir aumentó 681 por ciento. Con esa escalada el peso del pago de servicios del gas natural se incrementó del 1,0 al 4,2 por ciento sobre el salario registrado del sector privado, en tanto que pasó del 2,1 al 8,3 por ciento del ingreso laboral del conjunto de los ocupados. En la electricidad los mayores aumentos también se registraron entre los consumos más bajos (R1 a R5). Para el segmento utilizado por Cifra (R3) la factura mensual tipo creció de 49 a 922 pesos, un aumento del 1781 por ciento. De esa manera, el peso del pago de servicios de electricidad se incrementó del 0,3 al 3,2 por ciento sobre el salario registrado del sector privado y del 0,6 al 6,2 por ciento sobre el ingreso laboral del total de los ocupados. A nivel agregado, el equipo de investigadores compuesto por Mariano Barrera, María José Castells, Ana Laura Fernández, Mariana González y Manzanelli estimó que, la suma de los aumentos en gas y electricidad, pasó de representar el 1,4 al 7,4 por ciento del salario promedio de los trabajadores registrados del sector privado y del 2,7 al 14,5 por ciento de los ingresos laborales del conjunto de los ocupados entre fines de 2015 y abril de 2018.

Si llegaste hasta acá… Es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. Página/12 tiene un compromiso de más de 30 años con ella y cuenta con vos para renovarlo cada día. Defendé la otra mirada. Defendé tu voz. Unite a Página/12

En esta nota TARIFAS

Te Recomendamos

·

SALARIOS

·

CIFRA-CTA

·

GAS

·

ELECTRICIDAD

por Taboola

Vas a revisar tu cama esta noche

Coto declaró por el arsenal

2/4


Coto declaró por el arsenal

www.pagina12.com.ar Fecha: viernes, 20 de abril de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4637,61 € V. Únicos: 406.071

Imágenes que comprometen a Gendarmería PáginaI12 accedió a un video de los gendarmes antes del operativo que terminó con la muerte de Maldonado

ÚLTIMAS NOTICIAS

ESCRIBEN HOY:

Ver más

Adriana Carrasco | Alejandra Varela …

Avísenle a Caputo que hay otro déficit | Sigue aumentando la fuga de capitales. Salida neta de 6931 millones de dólares en el primer trimestre Por Federico Kucher

“Es una tomada de pelo a la sociedad” | Desde la oposición rechazaron la propuesta del oficialismo de pago en cuotas

Dicen que cambian pero para que nada cambie | El Gobierno ratificó su política tarifaria y sólo ofreció unos pocos paliativos luego de una reunión con sus aliados de la UCR Por Fernando Krakowiak

Siete puñaladas al salario | Impacto de los aumentos de los servicios públicos Por Tomás Lukin

El subte se suma a la onda PRO | El pasaje aumenta a 11 pesos en mayo y 12,50 en junio

Anuncio

Depósito a Plazo Fijo 50.000€ Depósitos a plazo fijo cubiertos por el fondo de garantía. Llámenos e infórmese. depositofinantia.es

3/4


Depósito a Plazo Fijo 50.000€

www.pagina12.com.ar

Depósitos a plazo fijo cubiertos por el fondo de garantía. Llámenos e infórmese. depositofinantia.es

Fecha: viernes, 20 de abril de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4637,61 € V. Únicos: 406.071

PÁGINA 12

SUPLEMENTOS

Comercial

Cash

Soy

Verano12

AM|750

Diario Z

Piensa

Contacto

Enganche

Las12

Líbero

Caras y Caretas

Editorial Octubre

89.1 Malena

Radar

Universidad

Especiales

Caras y Caretas

El Planeta Urbano

UMET

Turismo

Sátira12

de P12

2037

ISO Suterh

Radar Libros

M2

Cine

Latinoamérica

NO

Rosario12

RSS

OTRAS PUBLICACIONES

República Argentina | Todos los derechos reservados | Política de privacidad | Términos y Condiciones © 2000­2018 www.pagina12.com.ar

4/4


www.lanacion.com.ar Fecha: viernes, 20 de abril de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 5390,16 € V. Únicos: 1.570.832

y

ME

LA NACION | POLÍTICA

Barrionuevo negó que su proyecto en el PJ sea funcional al Gobierno a

Campolongo y Bárbaro flanquean al interventor Barrionuevo, en la sede del PJ Fuente: LA NACION

Al asumir su cargo dijo que el partido está abierto a todos los sectores, pero fue muy crítico del kirchnerismo

Lucrecia Bullrich

20 de abril de 2018

I

SEGUIR

k

n

v

g

0

ba a esperar hasta que el fallo que lo designó interventor del PJ estuviera firme para empezar actuar en público como tal. Pero cambió de idea. Con una ceremonia más parecida a un acto gremial que a una conferencia de

prensa, tal como había sido convocada, Luis Barrionuevo hizo su primera aparición como nuevo mandamás del peronismo nacional.

Dijo que las puertas del partido "están abiertas para todos, sin exclusiones", pero fue muy duro con el kirchnerismo y se comprometió a trabajar "para que el PJ vuelva a ser alternativa de poder" y "gane las elecciones" el año que viene.

1/4


aparición como nuevo mandamás del peronismo nacional.

www.lanacion.com.ar Fecha: viernes, 20 de abril de 2018 Nº Páginas: 4 Dijo que las puertas del partido "están abiertas para todos, sin exclusiones", Valor Publicitario: 5390,16 € V. Únicos: 1.570.832 pero fue muy duro con el kirchnerismo y se comprometió a trabajar "para que el

PJ vuelva a ser alternativa de poder" y "gane las elecciones" el año que viene.

No estaba solo. La conferencia sirvió, además, a su flamante vocero, Carlos Campolongo, y a Julio Bárbaro, como coordinador político de la intervención (ver aparte).

"Es tiempo de abrir las puertas del peronismo y poner el movimiento en marcha", arrancó Barrionuevo, flanqueado por sus colaboradores y por su apoderado, Horacio Ferro. Enseguida relató cómo el martes de la semana pasada, cuando la jueza María Servini de Cubría dispuso la intervención, intentó quedarse en la sede de Matheu 130, pero tuvo que irse "porque José Luis Gioja se había atrincherado, pero evitó decir una sola palabra sobre el fallo judicial, muy criticado por el propio peronismo (gobernadores, legisladores e intendentes) por fuerte contenido político y por la "intromisión" en la vida interna del PJ.

Sin nombrar a la jueza, sentenció: "Soy un soldado de la Justicia. Me debo a la Justicia".

Además, reiteró que su elección como interventor lo tomó por sorpresa. "No lo pedí ni lo esperaba, pero tardé cinco segundos en contestar", reconstruyó. Volvió a levantar aplausos. Aprovechó la pausa para tomar distancia de la Casa Rosada. "No soy funcional a Macri, no lo fui y no lo voy a ser", bramó.

Lo escuchaban unas 200 personas, que colmaron el auditorio Juan Carlos "Chueco" Mazzón. En público había hombres y mujeres de su gremio, además de trabajadores del sindicato del vidrio, cuyo secretario general, Horacio Valdez, fue uno de los que pidieron la intervención del PJ a la Justicia.

Quedó claro que la elección de Campolongo como vocero busca evitar los derrapes verbales de Barrionuevo. Lo admitió él mismo. "Carlitos va a ser mi imagen. Va a ser mi cara visible. Tiene experiencia, sabe expresarse y sabe contenerme", lo presentó entre risas. El auditorio rio, cómplice. "Estamos tomando posición y vamos a empezar a organizarnos. Acá [por el edificio] tenemos 63 oficinas. Esto es un mostro (sic)", celebró.

En este punto, repitió que el partido "recibirá a todos", incluso a los que se fueron, pero deslizó: "Yo nunca cambié de vereda. Jamás me afilié a otro partido político". Frase sin duda dedicada a Cristina Kirchner, que el año pasado se negó a competir en una interna con Florencio Randazzo y se postuló por fuera del PJ, con el sello de Unidad Ciudadana. 2/4

"Hacemos un llamamiento a todos los que se fueron a que vengan. A partir de


partido político". Frase sin duda dedicada a Cristina Kirchner, que el año www.lanacion.com.ar Fecha: viernes, 20 de abril de 2018 pasado se negó a competir en una interna con Florencio Randazzo y se postuló Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 5390,16 por fuera del PJ,€ con el sello de Unidad Ciudadana. V. Únicos: 1.570.832

"Hacemos un llamamiento a todos los que se fueron a que vengan. A partir de hoy esta es la casa de todos los peronistas", reforzó. Cuando le preguntaron si la invitación incluía a exfuncionarios o dirigentes procesados, se escabulló. "Nosotros no somos jueces. Eso es algo que tiene que definir la Justicia", dijo.

Cada cual con su estilo, Campolongo y Bárbaro demostraron que en los últimos años alimentaron sus habilidades mediáticas. Los dos fueron voces de consulta habituales a la hora de analizar la crisis que el peronismo atraviesa, sobre todo desde que perdió el poder en 2015.

"El compañero Barrionuevo me pidió que lo contenga porque es un peronista que piensa y que tiene vísceras", se presentó Campolongo. Dijo sentirse "emocionado" por la tarea que le encomendó Barrionuevo, apuntó a la inflación y a la inseguridad y planteó que el país está atravesando "una situación gravísima".

Bárbaro empezó su intervención con una cita de Perón y, humorada mediante, disparó sin matices al kirchnerismo: "El general era tan de mirar al futuro que sabía que no teníamos que ser kirchneristas". Una vez más, hubo risas y aplausos.

Informar todos los pasos A raíz de la apelación presentada por los apoderados del PJ que representan al expresidente del partido José Luis Gioja, la jueza María Servini de Cubría dispuso que Luis Barrionuevo deberá mantenerla informada de todos sus actos antes de ejecutarlos, para que ella los evalúe. Suspendió hasta nuevo aviso la conformación de la comisión que asesorará a Barrionuevo. Por eso, mientras el cuerpo no esté constituido, el gastronómico deberá comunicar todos sus pasos.

Por: Lucrecia Bullrich

TEMAS EN ESTA NOTA ¿Te gustó esta nota?

POLÍTICA

h

0 Comentarios

z

VER

3/4


www.lanacion.com.ar h 0 Comentarios

VER

Fecha: viernes, 20 de abril de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 5390,16 € V. Únicos: 1.570.832

ENVÍA TU COMENTARIO

Ver legales F

Mapa del sitio | Ayuda | Términos y condiciones | ¿Cómo anunciar?

Descargá la APP:

m

b

SEGUINOS

k

n

l

Miembro de GDA. Grupo de Diarios América

Copyright 2018 SA LA NACION | Todos los derechos reservados

4/4

q


www.lanacion.com.ar Fecha: viernes, 20 de abril de 2018 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 5390,16 € V. Únicos: 1.570.832

y

ME

LA NACION | POLÍTICA | AUMENTO DE TARIFAS

El moyanismo encabezó una marcha con velas, en protesta por los aumentos a

Pablo Moyano, Yasky, Plaini, Micheli y Baradel, al frente de la movilización Fuente: LA NACION - Crédito: Rodrigo Néspolo

Gremialistas y dirigentes kirchneristas se sumaron a la convocatoria, que fue del Congreso al Obelisco

María Belén Álvarez Echazú

SEGUIR

20 de abril de 2018

L

k

n

v

g

0

os gremios aliados a Hugo Moyano, representantes del kirchnerismo y organizaciones sociales encabezaron ayer la Marcha de las Velas para manifestar su rechazo al aumento de las tarifas.

Una multitud empezó a concentrarse, a partir de las 18, frente al Congreso de la Nación para marchar al Obelisco contra la política de ajuste del Gobierno. Un reclamo que se sumó al "ruidazo" realizado anteayer en distintos puntos del país.Entre otros, participaron los gremios de Camioneros, La Bancaria, las dos CTA, la Corriente Federal de la CGT y representantes de multisectoriales de todo

1/3


www.lanacion.com.ar Fecha: viernes, 20 de abril de 2018 Una multitud empezó a concentrarse, a partir de las 18, frente al Congreso de la Nº Páginas: 3 Nación para marchar al Obelisco contra la política de ajuste del Gobierno. Un Valor Publicitario: 5390,16 € V. Únicos: 1.570.832

reclamo que se sumó al "ruidazo" realizado anteayer en distintos puntos del

país.Entre otros, participaron los gremios de Camioneros, La Bancaria, las dos CTA, la Corriente Federal de la CGT y representantes de multisectoriales de todo el país, pymes, empresas recuperadas y clubes de barrio. También hubo banderas de agrupaciones políticas, como La Cámpora, el Partido Obrero, el Frente de Izquierda de los Trabajadores y los movimientos sociales.

Cerca de las 19 y con una bandera en sus manos, con la leyenda "Basta de tarifazos", lideraron la movilización Hugo Yasky (CTA de las Trabajadores), Pablo Micheli (CTA Autónoma) y Roberto Baradel (Suteba). Justo antes de partir, se abrió paso Pablo Moyano, uno de los hijos del líder sindicalista Hugo Moyano y secretario adjunto de Camioneros.

Así, varias columnas de manifestantes se abrieron paso por las calles del centro porteño hasta el Obelisco entre bombos y cánticos contra el gobierno y el presidente Mauricio Macri. "El pueblo unido jamás será vencido", repitieron a cada paso.

También se sumaron a la convocatoria distintos referentes de la oposición. Algunos de ellos habían expresado ya su rechazo a la política tarifaria en sus bancas del Congreso, como Vanesa Siley (Unidad Ciudadana), Agustín Rossi (Unidad Ciudadana), Mónica Macha (Unidad Ciudadana) y Martín Sabbatella (Nuevo Encuentro).

La multitudinaria movilización, que cortó todas las calles del centro y ocasionó un caos en el tránsito, terminó frente a un escenario montado al pie del Obelisco, donde se leyó un documento. "Hay una determinación gubernamental de beneficiar a las empresas", se expresó, y a lo que siguió un rotundo rechazo a la política tarifaria del Gobierno. "Basta de tarifazo, basta de despidos, vamos a volver", gritaron.

Por: María Belén Álvarez Echazú

TEMAS EN ESTA NOTA ¿Te gustó esta nota?

POLÍTICA

Aumento de tarifas

h

z

SEGUIR

0 Comentarios

VER

2/3


www.lanacion.com.ar Fecha: viernes, 20 de abril de 2018 Nº Páginas: 3 Comentarios Valor Publicitario:05390,16 € V. Únicos: 1.570.832

h

ENVÍA TU COMENTARIO

VER

Ver legales F

Mapa del sitio | Ayuda | Términos y condiciones | ¿Cómo anunciar?

Descargá la APP:

m

b

SEGUINOS

k

n

l

Miembro de GDA. Grupo de Diarios América

Copyright 2018 SA LA NACION | Todos los derechos reservados

3/3

q


www.eldia.com Fecha: viernes, 20 de abril de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 3947,8 € V. Únicos: 115.643

Pronóstico La Plata, Bs. As. Temperatura: 21 °C Ver más Nublado

REGISTRATE

Humedad: 89 %

INGRESAR EDICIÓN IMPRESA

Avisos Clasificados

LA CIUDAD

Avisos Fúnebres

DEPORTES

Servicios

POLICIALES

Suplementos

ESPECTÁCULOS

Sitios Amigos

Búsqueda person

Entretenimientos

POLÍTICA Y ECONOMÍA

EL MUNDO

INF. GENERAL

OPINIÓN

VIDEOS

Últimas Noticias:

LA CIUDAD LOS SINDICATOS ANTICIPARON “MEDIDAS DE FUERZA” SI EL GOBIERNO REITERA UNA VEZ MÁS LA MISMA PROPUESTA

“Si ofrecen 15% quedará claro que quieren bajar los salarios”, dijeron los docentes

20.4.2018

+ SECCIONES Extravíos Hallazgos Saludos Efemérides

El silencio del Ejecutivo y las bajas expectativas de los gremios enmarcan a la séptima reunión paritaria docente de este año 20 de Abril de 2018 | 02:03 | Publicado en Edición Impresa

El hermetismo del gobierno sobre la propuesta que pondrá hoy sobre la mesa paritaria y la poca expectativa de los gremios de los maestros tras seis ofertas “iguales” ­como las definieron­, ha convertido a la reunión de esta tarde en un hecho muy poco movilizador. Una situación inédita para una negociación salarial docente. El modo en que se desinfló el paro como herramienta de pelea sindical a raíz de los descuentos de los días por parte del Ejecutivo; el adelanto de un 5% a cuenta de un futuro arreglo que acaba de pagar la Provincia, y el acuerdo de muchos sectores por una suba del 15%, entre ellos los estatales bonaerenses, fueron lentamente corriendo del centro de la escena a la negociación de los maestros, históricamente “dueños” de la paritaria testigo. Hoy por hoy, todas las miradas de la puja por el ingreso se las están llevando los bancarios. ¿Este era el escenario que buscaba el gobierno provincial? No son pocos los que afirman a pie juntillas que sí y que, visto lo visto, lo está logrando. “La administración de (la gobernadora, María Eugenia) Vidal está preparada para soportar un conflicto de largo aliento”, afirmó un conocedor de los pasillos de la Gobernación antes del primer encuentro paritario del 15 de febrero. Paradójicamente, altos dirigentes docentes aseguraron un mes atrás, en diálogo con este

+ Vistas

+ Comentadas

diario, que eran “conscientes” de que la pelea de este año sería de “largo plazo” y que, al igual que el gobierno, estaban preparados para darla. Claro que la escasa cantidad de paros, al menos en comparación con otros años,

Crece la Técnica en la cárcel de Olmos

automáticamente quitó del centro la problemática docente. “Y está bien que así sea. Lo ideal es negociar con las chicos en las aulas, como dice el gobierno. Pero el problema es que si por ello entienden que pueden reiterar la misma oferta hasta el infinito, están muy equivocados”, advirtió una delegada de un gremio “chico” a nivel provincial, que integra el Frente de Unidad Docente (FUD) junto con la Feb, el Suteba, Sadop y Udocba.

Instalaron cuatro tanques con agua potable en el barrio de las napas contaminadas en Abasto

EL DÍA DESPUÉS DE MAÑANA Es cierto que las organizaciones sindicales del sector educativo no tienen una idiosincrasia que haga pensar en un estado de conformismo ni mucho menos. Más bien, todo lo contrario. En ese contexto, si hoy fracasa por séptima vez consecutiva la paritaria salarial habrá que

Los micro basurales, un mal urbano que genera 1/4 más quejas


equivocados”, advirtió una delegada de un gremio “chico” a nivel provincial, que integra el

www.eldia.com Frente de Unidad Docente (FUD) junto con la Feb, el Suteba, Sadop y Udocba.

Instalaron cuatro tanques con agua potable en el barrio de las napas contaminadas en Abasto

Fecha: viernes, 20 de abril de 2018 Nº Páginas: 4 ValorEL Publicitario: 3947,8 €DE MAÑANA DÍA DESPUÉS V. Únicos: 115.643

Es cierto que las organizaciones sindicales del sector educativo no tienen una idiosincrasia que haga pensar en un estado de conformismo ni mucho menos. Más bien, todo lo contrario. En ese contexto, si hoy fracasa por séptima vez consecutiva la paritaria salarial habrá que ver de qué medidas (ya votadas por su congreso provincial) habla Mirta Petrocini, la jefa de la Federación de Educadores Bonaerenses (Feb).

Los micro basurales, un mal urbano que genera más quejas

“Si ofrecen 15% quedará claro que quieren bajar los salarios”, dijeron los docentes

Es que si bien no las especificó, y anticipó que debían ser acordadas junto al resto de integrantes del FUD, la dirigente señaló anteayer que la Feb “ya definió medidas de acción si las autoridades insisten en mantener la misma pauta para los docentes”. En la víspera, el secretario general de Udocba, Miguel Díaz, se expresó en la misma línea.

Contundente muestra de fe en la Región por San Expedito, “el santo de las causas justas”

“Estamos esperando la reunión, luego definiremos qué hacer”, dijo y adelantó que “si la propuesta vuelve a ser la misma, tendremos que realizar medidas de fuerza”. “El gobierno nos provoca. Se victimiza diciendo que no puede pagar más cuando hay dinero. En verdad, lo que ocurre es que para ellos la educación no es una prioridad”, opinó el dirigente, para quien el Ejecutivo bonaerense “no quiere bajar la inflación, sino los salarios”. De cara a la reunión de hoy, anunciada para las 15 en el ministerio de Economía, vale recordar la última oferta que se les hizo a los docentes: un aumento salarial de 15% en tres cuotas (7% retroactivo a enero, 4% en mayo y 4% en septiembre) con cláusula de revisión en octubre, más premios por presentismo ($6 mil por año a quienes no falten nunca) y capacitación fuera de la escuela ($3 mil) y un plus por materiales didácticos ($2.520). “Menos el 15%, todo es en negro”, subrayan los gremios.

SHOPPING

Registrate ahora y

Registrate ahora y

viajá ya por $16.856,34

viajá ya por $13.271,60

CLICK AQUÍ

CLICK AQUÍ

12 x $1.467,40

12 x $78,16

viajá ya por $20.219,56

CLICK AQUÍ

CLICK AQUÍ

CLICK AQUÍ

Registrate ahora y

2/4


www.eldia.com 12 x $1.467,40

Fecha: viernes, 20 de abril de 2018 Nº Páginas: 4 CLICK AQUÍ Valor Publicitario: 3947,8 € V. Únicos: 115.643

Registrate ahora y

Registrate ahora y

12 x $78,16

viajá ya por $20.219,56

viajá ya por $16.856,34

viajá ya por $13.271,60

CLICK AQUÍ

CLICK AQUÍ

CLICK AQUÍ

CLICK AQUÍ

Antes: $3900 Ahora: 3x$650

Registrate ahora y

12 x $635,81

Otros artículos de La Ciudad

Instalaron cuatro tanques con Los micro basurales, un mal agua potable en el barrio de urbano que genera más las napas contaminadas en quejas Abasto

Con menos animales exóticos y más recintos vacíos, el Zoo ya empieza a mostrar otro perfil

Contundente muestra de fe en la Región por San Expedito, “el santo de las causas justas”

Ultimas Noticias

Pelusa: especialistas de EE.UU llegan para evaluar su estado antes del traslado

Delpo, en La Plata: "Me importa más haberle ganado una final a Federer que el ranking"

Se realizó la llamada "Marcha Ejercicio 2017: Seguridad, de las velas", que fue desde el desarrollo social y salud, en la Congreso al Obelisco mira de la oposición

Avisos Destacados - Viviendas Platenses

Venta - Casa El paraiso II (490 e/ 133 y 134) LA PLATA

0 Comentarios Recomendar

Venta - Casa 504 esq. 28 MANUEL B. GONNET

1

Diario El Día

Compartir

Venta - Casa 1 e/ 92 y 93 LA PLATA

Debe iniciar sesión para continuar

Iniciar sesión

Más nuevos primero

Comenzá la discusión...

TAMBIÉN EN DIARIO EL DÍA

El Pincha se entrenó por última vez pensando en el Pirata ­ deportes

El monumento a Alfonsín ya llegó a la Ciudad y se espera por su inauguración ­ la­ciudad

8 comentarios • hace 15 horas

63 comentarios • hace 14 horas

3/4

leonazo — otra vez reservando jugadores ?? pero por la copa no

irupemaria838384 — Este es un homenaje a Raúl Alfonsín, nada

jugamos a mediados de la semana prox ?? cuando te vas bernanrdi

tiene que ver con los radicales viejos, los nuevos o la mezcla con


www.eldia.com Fecha: viernes, 20 de abril de 2018 Nº Páginas: 4 TAMBIÉN EN DIARIO EL DÍA Valor Publicitario: 3947,8 € El Pincha se entrenó por última vez pensando en el Pirata ­ V. Únicos: 115.643

deportes

El monumento a Alfonsín ya llegó a la Ciudad y se espera por su inauguración ­ la­ciudad

8 comentarios • hace 15 horas

63 comentarios • hace 14 horas

leonazo — otra vez reservando jugadores ?? pero por la copa no

irupemaria838384 — Este es un homenaje a Raúl Alfonsín, nada

jugamos a mediados de la semana prox ?? cuando te vas bernanrdi no te soporto mas , no pones los mismos jugadores nunca y asi …

tiene que ver con los radicales viejos, los nuevos o la mezcla con Cambiemos. Creo que es un justo homenaje a su persona, al …

La Justicia platense ya interviene en el último aumento de la tarifa del gas - politica-y-economia

¿Arrogancia o autoestima alta?: la frase con la que Ibrahimovic confirmó que estará en Rusia ­ deportes

13 comentarios • hace 15 horas

1 comentario • hace 14 horas

Solrac Rebreg — Lo mismo dijo el manco cuando nos abrochó con

yosoybeto — Qué loco lindo este chabón! Entiende todo, ni hablar

ABSA para recaudar pare él....

como juega, se fue a la MLS donde el show y las declaraciones picantes en TV son parte del juego

Suscribirse

d

Agregá Disqus a tu sitio

Privacidad

0 comentarios

Ordenar por Lo más reciente

Añade un comentario...

Plugin de comentarios de Facebook

Viviendas La Plata

Éxito FM 99.1

Usuarios:

Locura Tripera

Contacto:

Soy Pincharrata

FM La Redonda

MotoresArgentinos

QuilmesPresente

Varios:

Log In

Contáctenos

El Tiempo en La Plata

Club de Lectores

Registro

Receptorías

Nuestros blogs

Cartas de Lectores

Mi Perfil

Publicidad Web

Noticias RSS

Todos los Títulos

Condiciones de Uso

Publicidad en Radios

Suscripciones en PDF

Archivo

Política de privacidad

© 1998­2017 El Día SA - Todos los derechos reservados. Registro Propiedad Intelectual Nº 5351058. Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 7088 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 ­ La Plata ­ Pcia. de Bs. As.

Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

4/4


www.pagina12.com.ar Fecha: viernes, 20 de abril de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4637,61 € V. Únicos: 406.071

ECONOMÍA

SOCIEDAD

CULTURA Y ESPECTÁCULOS

SECCIONES

SUPLEMENTOS

Si vos necesitás a Página/12, entonces Página/12 te necesita a F vos.

>

UNIVERSIDAD

>

EL PAÍS

Buscar

B

Unite

T

Edición Impresa | 20 de abril de 2018 Hoy: LAS12 SOY NO ROSARIO12

20 de abril de 2018

Escuchá

AM 750

Paralización de actividades hasta el 30 de abril en su planta de Villa Gobernador Gálvez

y

En vivo

Nuevo lockout de Cargill Los trabajadores no pudieron ingresar ayer a la fábrica. El argumento de la empresa es que "no están dadas las condiciones para operar de manera segura". Para el gremio ­que reclama la reicorporación de despedidos­ Cargill no quiere más huelgas. Por Claudio Socolsky

T

F

m

P

"Quieren quebrarnos económicamente y dejarnos en la calle", señalaron los obreros. Imagen: Sebastián Granata

Cargill tensó al máximo el conflicto laboral en sus plantas de Villa Gobernador Gálvez y Bahía Blanca al interrumpir sus operaciones hasta fin de mes y suspender al personal sin goce de haberes. El sindicato de aceiteros denunció el nuevo lockout y exigió la reincorporación de los 44 trabajadores despedidos en enero. La multinacional responsabilizó al gremio al señalar que tomaron la decisión por los paros intermitentes que no permiten operar la planta de manera segura. Las partes transitaban una audiencia de

1/4

conciliación en el Ministerio de Trabajo provincial, al que le pidieron intervenir para constatar las denuncias, en la que se dieron fuertes cruces. La patronal aprovechó esa circunstancia para justificar el faltazo a la segunda reunión, y el gremio realizó una denuncia por


www.pagina12.com.ar Cargill tensó al máximo el conflicto laboral en sus plantas de Villa Gobernador Gálvez y Bahía Blanca al interrumpir sus operaciones Fecha: viernes, 20 de abril de 2018 hasta fin de mes y suspender al personal sin goce de haberes. El sindicato de aceiteros denunció el nuevo lockout y exigió la Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4637,61 € reincorporación de los 44 trabajadores despedidos en enero. La multinacional responsabilizó al gremio al señalar que tomaron la V. Únicos: 406.071

decisión por los paros intermitentes que no permiten operar la planta de manera segura. Las partes transitaban una audiencia de conciliación en el Ministerio de Trabajo provincial, al que le pidieron intervenir para constatar las denuncias, en la que se dieron fuertes cruces. La patronal aprovechó esa circunstancia para justificar el faltazo a la segunda reunión, y el gremio realizó una denuncia por irregularidades en una celda que fueron corroboradas por una inspección. Más allá de estas circunstancias, el ministro de Trabajo, Julio Genesini, tratará de reconstituir una nueva instancia de diálogo para encontrar una solución. "El conflicto se ha prolongado lo suficiente, veremos si hay alguna posibilidad de encauzar sobre la base de una conciliación", apuntó. Tal como había ocurrido el pasado 5 de abril, los trabajadores del primer turno no pudieron ingresar ayer a Cargill. En aquella oportunidad, la decisión de la multinacional de parar y suspender a los operarios fue por cinco días y se comunicó a través de un cartel en la puerta, escrito a mano. El comunicado del segundo lockout, esta vez por 10 días, lo leyó un gerente de la empresa: "Cargill informa que por no estar dadas las condiciones para operar de manera segura para las personas, instalaciones y procesos, como resultado de haberse reanudado los paros intermitentes, de duración variable y en distintas áreas de trabajo de sus plantas, a lo que se han unido manifestaciones de violencia física, verbal y amenazas contra el personal de la empresa, dentro y fuera de sus instalaciones, se ve obligada nuevamente a interrumpir las operaciones de sus plantas de molienda de Villa Gobernador Gálvez y Bahía Blanca hasta el 29 de abril inclusive. El personal será suspendido sin goce de haberes por igual lapso". "Nuevamente Cargill pretende adoctrinar y disciplinar a los trabajadores. Nos mantenemos unidos frente a este nuevo embate patronal y exigimos la reincorporación de todos los compañeros despedidos arbitrariamente", señalaron desde el gremio por el nuevo lockout patronal y la suspensión de los trabajadores quienes dejarán de percibir 15 días de sus haberes. "Esa es la gran apuesta de ellos, a quebrarnos económicamente, por eso nos dejan así en la calle, situación que condenaremos socialmente con todas las medidas que estén a nuestro alcance", dijo a Rosario/12 el delegado y secretario de Salud de la Federación de Aceiteros, Marco Pozzi. Mientras la empresa se escuda en que no están dadas las condiciones de seguridad debido a los paros intermitentes, desde el gremio insisten en denunciar los riesgos que corren los trabajadores por los problemas en una celda que contiene porotos de soja en pésimas condiciones, que sumado a las altas temperaturas en el centro de la celda puede provocar incendios. "Aún en el conflicto seguimos haciendo denuncias porque estamos todo el tiempo corriendo el riesgo de que vuele la celda", advirtió Pozzi. "Lo pudo corroborar el Ministerio, y no solamente el control de temperatura, si no que además encontró espaciados unos cuantos dispositivos de seguridad, unos cables de termocupla que miden la temperatura y le permiten al operador tener un registro de lo que ocurre dentro de la celda, estaban desconectados", agregó. No es la primera vez que el gremio advierte que detrás del conflicto hay una clara intención de la multinacional por disciplinarlos, en el marco de una negociación paritaria que no avanza ­­las cámaras ofrecen un 15 por ciento de aumento que es rechazado por la Federación­­ y en las modificaciones que pretenden introducir en el convenio aceitero. "Quieren que no haya más huelgas, y si hay huelga que haya una guardia mínima que mantenga las plantas en marcha", dijo Pozzi. La intención de Genesini es mediar en el conflicto. "Las instancias de negociaciones fueron infructuosas. Ahora se da esta nueva situación de paralización de actividades hasta el 30 de abril. Estamos trabajando para convocar a una reunión. Vamos a hacer todos los esfuerzos para reconstituir alguna instancia de diálogo que permita solucionar este problema", precisó el ministro. Por otra parte, recordó que ante un incumplimiento de la multinacional que no acató la conciliación obligatoria por los 44 despidos "hay un sumario en marcha".

Si llegaste hasta acá… Es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. Página/12 tiene un compromiso de más de 30 años con ella y cuenta con vos para renovarlo cada día. Defendé la otra mirada. Defendé tu voz. Unite a Página/12

2/4

Te Recomendamos

por Taboola


gran mayoría de los medios. Página/12 tiene un compromiso de más de 30 años con ella y cuenta con vos para renovarlo cada día. Defendé la otra mirada. Defendé tu voz. www.pagina12.com.ar Fecha: viernes, 20 de abril de 2018 Nº Páginas: 4 Unite a Página/12 Valor Publicitario: 4637,61 € V. Únicos: 406.071 por Taboola

Te Recomendamos Vas a revisar tu cama esta noche

Coto declaró por el arsenal

Imágenes que comprometen a Gendarmería PáginaI12 accedió a un video de los gendarmes antes del operativo que terminó con la muerte de Maldonado

ÚLTIMAS NOTICIAS

ESCRIBEN HOY:

Ver más

Adriana Carrasco | Alejandra Varela …

Avísenle a Caputo que hay otro déficit | Sigue aumentando la fuga de capitales. Salida neta de 6931 millones de dólares en el primer trimestre Por Federico Kucher

“Es una tomada de pelo a la sociedad” | Desde la oposición rechazaron la propuesta del oficialismo de pago en cuotas

Dicen que cambian pero para que nada cambie | El Gobierno ratificó su política tarifaria y sólo ofreció unos pocos paliativos luego de una reunión con sus aliados de la UCR Por Fernando Krakowiak

3/4


oposición rechazaron la propuesta del oficialismo de

www.pagina12.com.ar pago en cuotas Fecha: viernes, 20 de abril de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: € Dicen4637,61 que cambian V. Únicos: 406.071

pero para que nada cambie | El Gobierno ratificó su política tarifaria y sólo ofreció unos pocos paliativos luego de una reunión con sus aliados de la UCR Por Fernando Krakowiak

Siete puñaladas al salario | Impacto de los aumentos de los servicios públicos Por Tomás Lukin

El subte se suma a la onda PRO | El pasaje aumenta a 11 pesos en mayo y 12,50 en junio

PÁGINA 12

SUPLEMENTOS

Comercial

Cash

Soy

Verano12

AM|750

Diario Z

Piensa

Contacto

Enganche

Las12

Líbero

Caras y Caretas

Editorial Octubre

89.1 Malena

Radar

Universidad

Especiales

Caras y Caretas

El Planeta Urbano

UMET

Turismo

Sátira12

de P12

2037

ISO Suterh

Radar Libros

M2

Cine

Latinoamérica

NO

Rosario12

RSS

OTRAS PUBLICACIONES

República Argentina | Todos los derechos reservados | Política de privacidad | Términos y Condiciones © 2000­2018 www.pagina12.com.ar

4/4


www.lanacion.com.ar Fecha: viernes, 20 de abril de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 5390,16 € V. Únicos: 1.570.832

y

ME

LA NACION | POLÍTICA | EDUCACIÓN

Vidal presentará hoy una nueva oferta a los gremios docentes para evitar que sigan los paros a

María Eugenia Vidal Fuente: LA NACION

Evalúa nuevos mecanismos de compensación, con incentivos por presentismo y capacitación; el frente sindical insiste en un 20% de aumento

María José Lucesole

20 de abril de 2018

L

SEGUIR

k

n

v

g

7

A PLATA.- La gobernadora María Eugenia Vidal hará hoy una propuesta salarial a los docentes bonaerenses para intentar destrabar el conflicto salarial, que ya costó tres días de paro en lo que va del año.

El gobierno diseña una propuesta "superadora" sobre la base de nuevos mecanismos de compensación para los maestros con sumas no remunerativas, estímulos por presentismo y capacitación para mejorar la oferta por fuera de la pauta que será testigo para el resto de las negociaciones paritarias de unos 30 gremios. 1/4

Ayer, Vidal visitó la Casa Rosada junto con su jefe de Gabinete, Federico Salvai.


estímulos por presentismo y capacitación para mejorar la oferta por fuera de la www.lanacion.com.ar Fecha: viernes, 20 de abril de 2018 pauta que será testigo para el resto de las negociaciones paritarias de unos 30 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 5390,16 € gremios. V. Únicos: 1.570.832

Ayer, Vidal visitó la Casa Rosada junto con su jefe de Gabinete, Federico Salvai. Allí se reunió con el presidente Mauricio Macri. Pero los protagonistas aseguraron que en el encuentro sólo se abordó el plan de urbanización de villas.

La última oferta salarial rondó en torno al 18,3%, según informó el gobierno de Vidal. A esta cifra se llegó con la suma de un 15% anual, con cláusula de revisión en octubre, más $2520 de materiales didácticos, $6000 por presentismo y $3000 por capacitación. De este modo, el promedio de los docentes que hoy ganan $24.659 pasarán a ganar $29.183, según aseguró el Ministerio de Economía.

La nueva propuesta estará también diversificada en varios ítems e incluirá también una cláusula de revisión en octubre, como se propuso desde el comienzo de las negociaciones. La sexta ronda paritaria del año entre los docentes y el gobierno de Vidal tendrá lugar en el Ministerio de Economía. El Frente de Unidad Docente espera que la nueva propuesta supere la pauta del 15% que marcó el inicio del diálogo con el gobierno y que esté por encima del 20 por ciento.

Rechazo sindical "Vidal no puede volver a insistir en un 15% en tres cuotas. Hasta el FMI, que es el norte que ellos miran, plantea que la inflación será del 19,2%", dijo la secretaria gremial del Suteba, María Laura Torres. "El tema de la inflación ya no lo tenemos que explicar. Pero estamos más preocupados porque no tienen herramientas para frenarla", dijo.

El Frente de Unidad Docente rechazó la última oferta. Desmintió que fuera del 18,3%, como dijo el gobierno. Y negó que la mayoría de los maestros lleguen a cobrar $29.000.

Tras la negativa, el Frente de Unidad Docente cumplió con la tercera jornada de paro el jueves 5 de abril. Antes hubo huelgas el 5 y el 6 de marzo, en el comienzo del ciclo lectivo. El año pasado se perdieron 17 jornadas escolares antes de llegar a un acuerdo sindical, en junio. La mayoría de las jornadas de clases perdidas nunca se recuperaron. En todos los casos el gobierno descontó los días que los maestros no trabajaron. Lo cierto es que 4,5 millones de alumnos de 16.000 escuelas de este territorio aún están expectantes de la puja salarial, que aún no tiene solución.

Para no tensar aún más la pulseada, el jueves último el gobierno adelantó a los maestros un alza del 5% de cada salario, a cuenta de la suba que finalmente se acuerde en las paritarias. El anticipo fue de $1800 para los agentes que tengan ingresos de hasta $15.000; de $2700 para los que ganen hasta $20.000; de

2/4


tiene solución. www.lanacion.com.ar Fecha: viernes, 20 de abril de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 5390,16 € Para no tensar aún más la pulseada, el jueves último el gobierno adelantó a los V. Únicos: 1.570.832

maestros un alza del 5% de cada salario, a cuenta de la suba que finalmente se acuerde en las paritarias. El anticipo fue de $1800 para los agentes que tengan ingresos de hasta $15.000; de $2700 para los que ganen hasta $20.000; de $3600 para los que perciben hasta $30.000, y de $4500 para los que ganan más de $30.000 por mes. En tanto, en la Justicia se dirime otro conflicto: las jubilaciones de oficio que ordenó Vidal para los docentes que no están a cargo de un aula, con más de 60 años de edad y 30 años de servicios, fueron suspendidas temporariamente por el juez José Terrier mientras no se dirima el conflicto que tramita ante el fuero contencioso administrativo.

Por: María José Lucesole

TEMAS EN ESTA NOTA ¿Te gustó esta nota?

POLÍTICA

Educación

SEGUIR

CONFLICTO DOCENTE

h

z

7 Comentarios

ENVÍA TU COMENTARIO

PARITARIAS

MARÍA EUGENIA VIDAL

VER

Ver legales F

Mapa del sitio | Ayuda | Términos y condiciones | ¿Cómo anunciar?

SEGUINOS

k

n

l3/4 q


www.lanacion.com.ar ENVÍA TU COMENTARIO Fecha: viernes, 20 de abril de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 5390,16 € V. Únicos: 1.570.832

Ver legales F

Mapa del sitio | Ayuda | Términos y condiciones | ¿Cómo anunciar?

Descargá la APP:

m

b

SEGUINOS

k

n

l

Miembro de GDA. Grupo de Diarios América

Copyright 2018 SA LA NACION | Todos los derechos reservados

4/4

q


www.cronista.com Fecha: viernes, 20 de abril de 2018 Nº Páginas: 6 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

SUSCRIBITE MAURICIO MACRI

IMPUESTOS

DÓLAR

VIDEOS

BRECHA SALARIAL

VIERNES 20.4.2018

DÓLAR 19.9 / 20.4

MERVAL 31320.389

Viernes 20 de Abril de 2018

Gira de Triaca con un grupo de sindicalistas a Europa le costó al Estado $ 3,4 millones Luego del último paro de Moyano, el ministro de Trabajo llevó una delegación de 12 gremialistas a España, Holanda y Alemania, que fue costeada por fondos públicos

SEBASTIÁN IÑURRIETA

por

0 La reciente gira por Europa del ministro de Trabajo, Jorge Triaca, junto a una delegación de 12 sindicalistas de la CGT, costó más de $ 3,4 millones de fondos públicos. La comitiva, cuyo objetivo oficial fue "conocer modelos de dialogo social" del viejo continente, tal como se informó en su momento, viajó el 27 de febrero pasado por la noche hasta su regreso al país, el 9 de de marzo. 1/6 En pasajes, estadía y otros gastos se gastó un total de $ 3.005.755,98, según respondió


La reciente gira por Europa del ministro de Trabajo, Jorge Triaca, junto a una delegación Fecha: viernes, 20 de abril de 2018de 12 sindicalistas de la CGT, costó más de $ 3,4 millones de fondos públicos. La Nº Páginas: 6 comitiva, cuyo objetivo oficial fue "conocer modelos de dialogo social" del viejo continente, Valor Publicitario: 4212,66 € tal como se informó en su momento, viajó el 27 de febrero pasado por la noche hasta su V. Únicos: 199.255 regreso al país, el 9 de de marzo.

www.cronista.com

En pasajes, estadía y otros gastos se gastó un total de $ 3.005.755,98, según respondió el Ministerio de Trabajo ante un pedido de acceso a la información presentado por El Cronista. Además, según firmó Esteban Eseverri, Secretario de Coordinación Administración de dicha cartera, hubo un desembolso de u$s 6278 y 10.132 euros para costear la excursión oficial del ministro y los gremialistas. Teniendo en cuenta la cotización promedio de aquella semana, representaron en sumatoria unos $ 388.609. De la gira, que comenzó por España para después trasladarse a Holanda y Alemania, también participó el secretario de Trabajo, Horacio Pitrau, informó entonces la agencia Télam. Si bien el Gobierno respondió la consulta de este diario por el costo total del viaje, no agregó la también reclamada discriminación del total de lo abonado. Por eso, por ejemplo, Trabajo no informó las aerolíneas utilizadas, los hoteles elegidos y si las comidas de la comitiva, como la que se muestra en una foto viralizada en Twitter por el periodista Nicolás Balinotti, fueron parte de los viáticos otorgados. "Asimismo, informo que el mismo fue abonado con fondos públicos", concluye la respuesta oficial al pedido.

Una semana después del masivo acto de Hugo Moyano en la avenida 9 de Julio, aún golpeado por los ecos del escándalo con la ex empleada familiar Sandra Heredia y el posterior decreto que prohibió el nombramiento de familiares, partió el ministro Triaca a Europa. Fue con una delegación gremial "devaluada", así se analizó por aquellos días ya que en lugar de viajar los pesos pesados del sindicalismo, que se bajaron para evitar quedar "pegados" a la Casa Rosada, se subieron al avión más bien dirigentes de segunda línea. Ellos fueron: Ramón Ayala (Uatre), José Ibarra (Conductores de Taxis), Fabián Hermoso (Químicos); Alberto Fantini (Carne); Luis Hlebowicz (Pasteleros); Noemí Ruiz (Modelos); Luis Pandolfi (Tintoreros); Pablo Quiroga (Aguas Gaseosas); Víctor Brandan (Uocra); Karina Trivisonno (UPCN); Julio Monastra (Sgbatos) y José González (Comercio). Ninguno apoyó la movilización del camionero. Entre las actividades oficiales, se informó, Triaca fue recibido por su español María Fátima Báñez García. Además, participó de una audiencia con el Consejo Económico y Social (CES).

Mercados Online

MONEDAS

DÓLAR B.

-0,2445

2/6

Compra

Venta

19,9000

20,4000


www.cronista.com Fecha: viernes, 20 de abril de 2018 Nº Páginas: 6 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

Mercados Online

DÓLAR B.

NACIÓN

DÓLAR BLUE

DÓLAR CDO

C/LIQ

Compra

Venta

-0,2445

19,9000

20,4000

-0,3878

20,5000

20,5500

5,6490

-

21,2402

MONEDAS

EURO

0,2099

24,8556

24,9118

REAL

0,3534

5,9507

5,9626

DOLAR FUTURO

-100,0000

0,0000

0,0000

ENERO

BITCOIN

Compartir en Facebook

1,2536

8.368,7900 8.375,0000

Compartir en Twitter

Compartir en Google +

MÁS NOTAS DE TU INTERÉS #JugadorDeSelección: una mirada distinta sobre Rusia 2018, desde hoy en El Cronista

Comentarios

El inesperado elogio de María Eugenia Vidal a Cristina Kirchner

Dietrich, sobre el aumento de tarifas: "A veces la verdad cuesta y duele"

0

No hay comentarios. Se el primero en comentar 3/6

¿Que opinas de esto?


www.cronista.com Fecha: viernes, 20 de abril de 2018 Nº Páginas: 6 No hay comentarios. Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

Se el primero en comentar

¿Que opinas de esto?

Enviar

LO MÁS VISTO EN ECONOMÍA Y POLÍTICA Juez de La Plata admitió demanda colectiva contra suba del gas

TARIFAS

Después de las autopistas, cuáles serán las próximas licitaciones de PPP

PARTICIPACIÓN PÚBLICO­PRIVADA

El BCRA anunció beneficios financieros para productores con cobertura climática

Por qué Time incluyó a Macri entre los 100 más influyentes del mundo

TIME

Barrionuevo: “No será una tarea fácil, pero tenemos que volver a ser poder”

4/6


www.cronista.com Fecha: viernes, 20 de abril de 2018 Nº Páginas: 6 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

POLÍTICA

BANCO CENTRAL

MÁS PARA VER EN CRONISTA Descubra el trading social y únase a millones de usuarios que ya lo han hecho

eToro Blog

Ya deben inscribirse en registro de AFIP los alquileres superiores a $ 8000 por mes

www.cronista.com

Las inmobiliarias digitales, la nueva opción de vender tu casa

Inmobiliaria Housell

Jubilaciones: cuáles son los tres cambios que introduce el Gobierno

www.cronista.com

Carlos Menem, sobre la muerte de Kirchner: "Muchos dicen que lo habría matado la mujer"

Modifican los regímenes de promoción industrial y se otorgarán por productividad

www.cronista.com

www.cronista.com recomendado por

NOTAS MÁS IMPORTANTES · Lebac o plazo fijo: compará qué te conviene con esta calculadora

· Consultá acá el padrón provisorio para ver si estás bien registrado para votar

· Cotizacion de Dolar Banco Nacion

TAGS MÁS IMPORTANTES · Mercados Online

· Dólar

· Merval

CATEGORÍAS MÁS IMPORTANTES: · Financial Times

· Transport y Cargo

CONTÁCTENOS ·

· RPM

MEDIAKITS

· Management & RR.HH

·

TARIFARIO PAPEL ·

· Real Estate

SUSCRIBITE ·

QUIÉNES SOMOS

Copyright 2016 Cronista.com · Todos los derechos reservados · Términos y Condiciones

5/6


www.cronista.com Copyright 2016 Cronista.com · Todos los derechos reservados · Términos y Condiciones Fecha: viernes, 20 de abril de 2018 Nº Páginas: 6 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

6/6


www.iprofesional.com Fecha: viernes, 20 de abril de 2018 Nº Páginas: 11 Valor Publicitario: 3970,31 € V. Únicos: 93.215

Home

Economía

Finanzas

Impuestos

Legales

Negocios

Tecnología

Comex

Management

Marketing

MÁS SECCIONES

¡Hasta 550€ de ahorro!

Politica

El tarifazo suma malestar: a la avanzada opositora en el Congreso se agregó una importante manifestación 19-04-2018 Se trató de la "Marcha de las Velas", convocada por sindicatos y organizaciones. Este jueves, el oficialismo ratificó el aumento del gas y habilitó cuotas. La oposición llevó el tema al Congreso y pretende desarticular la política energética del Ejecutivo

1/11


www.iprofesional.com Fecha: viernes, 20 de abril de 2018 Nº Páginas: 11 Valor Publicitario: 3970,31 € V. Únicos: 93.215

IMPRIMIR

Recibí nuestro newsletter diario

ENVIAR

A-

A+

SUSCRIBIRME

La denominada "Marcha de las Velas", convocada por sindicatos y organizaciones sociales en rechazo al aumento en las tarifas, partió en la noche de este jueves desde la Plaza del Congreso hacia el Obelisco y sumó a muchas personas que, molestas con el reajuste, decidieron salir a la calle y sumarse a la protesta que cerca de las 20 interrumpió el tránsito en la avenida 9 de julio.

Pagar Menos Recibo de Luz El miércoles, también hubo distintas protestas vía un “ruidazo” pero que no tuvo la dimensión de la manifestación de este jueves, que contó con la presencia de distintos partidos políticos. Por ejemplo, en la primera línea de la columna principal se encontraban el líder de la CTA de los Trabajadores y diputado nacional, Hugo Yasky; el secretario adjunto de Camioneros, Pablo Moyano; el jefe de la CTA Capital, Daniel Catalano, y el presidente del partido MILES, Luis D' Elia. También podían verse banderas de la CTEP, partidos la izquierda y La Cámpora, entre otros. Los dirigentes y varios afiliados de los sindicatos convocantes portaban velas como símbolo de protesta a los aumentos de la electricidad, mientras que la columna principal avanzaba detrás de una bandera con la leyenda "Basta de tarifazos". La movilización coincidió con el planteo de prácticamente toda la oposición en el Congreso de frenar el reajuste de tarifas. Por ejemplo, el kirchnerismo, el massismo y el PJ mantuvieron el miércoles una postura común en la Cámara de Diputados aunque no lograron el quórum necesario para abordar el tema.

2/11

La cofundadora de Cambiemos y diputada nacional, Elisa Carrió, pidió al gobierno abordar el tema a través de una “tercera vía”, deslegitimando el planteo opositor pero también la suba en los servicios que implementó el ministro de Energía, Juan José Aranguren.


www.iprofesional.com Fecha: viernes, 20 de abril de 2018 Nº Páginas: 11 Valor Publicitario: 3970,31 € V. Únicos: 93.215

La cofundadora de Cambiemos y diputada nacional, Elisa Carrió, pidió al gobierno abordar el tema a través de una “tercera vía”, deslegitimando el planteo opositor pero también la suba en los servicios que implementó el ministro de Energía, Juan José Aranguren. Este jueves, el oficialismo se reunió para abordar la cuestión y definió que el tarifazo seguirá su curso. Para amortiguar el impacto, habilitó el pago en cuotas. El encargado de difundir la noticia fue el jefe del interbloque de diputados de Cambiemos, Mario Negri, quien señaló en declaraciones a la prensa que “se ratifica la tarifa social del gas, se impulsará una campaña de concientización de ahorro en consumo y se convocará de forma urgente al Consejo Federal Energético”. Habló tras la reunión que mantuvieron los jefes parlamentarios en Casa de Gobierno con el jefe de Gabinete, Marcos Peña. En este orden, el Bloque Justicialista y el Frente para la Victoria (FPV-PJ) rechazaron la propuesta del Gobierno de "aplanar" las tarifas de gas y se preparan para avanzar en el Congreso, una vez más, con sus propios proyectos, que apuntan a bajar los costos de todos los servicios.

La avanzada opositora Tanto el justicialismo como el kirchnerismo presentaron el último miércoles sus proyectos en las dos Cámaras del Congreso y la idea es avanzar con su tratamiento a pesar del acuerdo al que arribó el Gobierno con sus socios de la UCR y la Coalición Cívica para mantener aumentos pero admitir un pago en cuotas.

Te puede interesar

El referente del Bloque Justicialista de

Carrefour: el Gobierno evalúa ayuda millonaria a la empresa para reducir el costo laboral

Diputados, Diego Bossio, sostuvo que el anuncio del

Gobierno "parece una provocación" ya que "agrava la situación", y precisó: "Arman una contrapropuesta donde quienes adhieran al pago en cuotas deberán hacerlo con intereses, es decir, pagarán más". En el mismo sentido, la jefa del bloque del Frente Renovador, Graciela Camaño, sostuvo que "el Gobierno ha pateado para adelante el problema, no ha solucionado el tremendo colapso que causan las tarifas altas, irrazonables, que en muchos casos llegan a ser confiscatorias de los ingresos de muchos ciudadanos". Fuentes del justicialismo informaron que el debate de su proyecto se dará, primero, en la Cámara de Diputados, donde junto al Frente Renovador convocaron a un plenario de las comisiones de Obras Públicas y de Defensa del Consumidor para el próximo martes. Allí comenzarán a discutir su iniciativa, que retrotrae las tarifas de gas, electricidad y agua corriente a los valores de noviembre de 2017, establece que los aumentos no deben exceder el Coeficiente de Variación Salarial y que no se podrán incrementar los montos por 24 meses. También se exceptúa del pago del IVA a las ventas de gas, luz y agua para los beneficiarios de la tarifa social y se establece que la alícuota del IVA será del 50% de la establecida por ley para los usuarios residenciales y para micro, pequeñas y medianas empresas. Por su parte, el bloque de diputados del FPV expresó mediante un comunicado su "rechazo" al anuncio del Gobierno porque "propone la facilidad de

3/11


convocaron a un plenario de las comisiones de Obras Públicas y de Defensa del Consumidor para el próximo martes.

www.iprofesional.com

Allí comenzarán a discutir su iniciativa, que retrotrae las tarifas de gas, electricidad y agua corriente a los valores de noviembre de 2017, Fecha: viernes, 20 de abril de 2018 Nº Páginas: 11 establece que los aumentos no deben exceder el Coeficiente de Variación Salarial y que no se podrán incrementar los montos por 24 meses. Valor Publicitario: 3970,31 € V. Únicos:También se exceptúa del 93.215 pago del IVA a las ventas de gas, luz y agua para los beneficiarios de la tarifa social y se establece que la alícuota del IVA será del 50% de la establecida por ley para los usuarios residenciales y para micro, pequeñas y medianas empresas. Por su parte, el bloque de diputados del FPV expresó mediante un comunicado su "rechazo" al anuncio del Gobierno porque "propone la facilidad de pagos de las tarifas en cuotas y con intereses, manteniendo así los exorbitantes aumentos". Y anunciaron que insistirán "en tratar el proyecto de congelamiento" que presentó el jefe de la bancada, Agustín Rossi, que retrotrae los valores al 1 de enero pasado para mantenerlos estables hasta diciembre de 2019. En el Senado, el Bloque Justicialista de Miguel Pichetto presentó una iniciativa "espejo" de la que impulsaron sus pares de la Cámara Baja y el FPV hizo lo propio con un proyecto de Cristina Kirchner que tiene pequeñas diferencias con el de Rossi. Mientras que el justicialismo buscará avanzar primero en la Cámara de Diputados y lo intentará en el Senado solo si fracasa en el primer intento, de acuerdo a las fuentes consultadas, la estrategia del kirchnerismo es distinta. Y es que en la Cámara Alta, Cristina Kirchner pidió un tratamiento de preferencia con dictamen de comisión para su iniciativa, con el fin de que se debata en el recinto en la primera sesión de mayo. En defensa de los consumidores Para afrontar las subas que se avecinan en la boleta de gas, sobre todo en invierno, el oficialismo avaló el pago en cuotas, para descomprimir los montos elevados que se esperan pagar en invierno. En ese contexto, el representante legal de Consumidores Libres, Héctor Polino, criticó el plan de pago que propuso el Gobierno para afrontar los fuertes incrementos de las tarifas por entender que "no resuelve el problema de fondo" y considerar que es "como dar un Geniol para curar el cáncer". La administración de Mauricio Macri acordó con sus aliados de la UCR y la Coalición Cívica mantener los aumentos dispuestos en las tarifas de gas, pero aprobar un pago en cuotas que se hará efectivo en los tres bimestres de menor consumo. "No hay ningún recorte ni disminución en los montos", cuestionó y consideró que si el Ejecutivo "realmente quisiera colaborar con los usuarios para atenuar el impacto negativo, podría renunciar a cobrar el IVA sobre el último aumento”. Calculó que, de esa manera, "habría una disminución equivalente al 21%".

CONTINUAR EN IPROFESIONAL

RECIBIR NOTICIAS POR MAIL

SECCIÓN Politica

4/11


www.iprofesional.com

SECCIÓN Politica

Fecha: viernes, 20 de abril de 2018 Nº Páginas: 11 Valor Publicitario: 3970,31 € V. Únicos: 93.215

Ante la Justicia, el titular de OCA vinculó a Hugo Moyano con la firma y su crisis

La Justicia admite una demanda colectiva contra la última suba del gas

Desaparece la Dirección de Movilidad en Bicicleta y crean la unidad de Transporte No Motorizado Politica 19:15hs El puesto se eliminó en el marco del proceso de austeridad y 5/11 reducción de cargos que impulsa el Gobierno. La nueva posición incluye la planificación de


www.iprofesional.com Fecha: viernes, 20 de abril de 2018 Nº Páginas: 11 Valor Publicitario: 3970,31 € V. Únicos: 93.215

unidad de Transporte No Motorizado Politica 19:15hs El puesto se eliminó en el marco del proceso de austeridad y reducción de cargos que impulsa el Gobierno. La nueva posición incluye la planificación de proyectos para ciclistas y peatones. En la Argentina existen 2.000 municipios con personas que van a trabajar o estudiar en bicicleta

Quintana criticó el "fuego amigo" de Carrió y el radicalismo: "Nuestros socios políticos sabían nuestra política tarifaria"

Bancarios: negociaciones del gremio con las cámaras pasaron a cuarto intermedio hasta el martes

Video: inesperado elogio de María Eugenia Vidal a Cristina Kirchner

6/11


www.iprofesional.com Fecha: viernes, 20 de abril de 2018 Nº Páginas: 11 Valor Publicitario: 3970,31 € V. Únicos: 93.215

Macri ya prepara modificaciones en las tarifas: se habla de rebaja en el IVA y de tope al gas durante el invierno

Reunión clave en la Casa Rosada: la UCR le propondrá a Macri "aplanar" las tarifas de servicios y permitir el pago en cuotas

Tras la primera reunión por tarifas, el Gobierno se enfoca en el diferimiento de pagos para el verano

7/11


www.iprofesional.com Fecha: viernes, 20 de abril de 2018 Nº Páginas: 11 Valor Publicitario: 3970,31 € V. Únicos: 93.215

La oposición le da al Gobierno un plazo de 15 días para resolver los "tarifazos" de servicios públicos

Dólar, tasa e inflación: los "halcones" del Gobierno contraatacan y habrá nuevas "anclas" para frenar los precios

LO MÁS LEÍDO

1 Tiempo de descuento: rige el plazo para el armado de las declaraciones juradas anuales 2017 de Ganancias y de Bienes Personales

2 Macri ya prepara modificaciones en las tarifas: se habla de rebaja en el IVA y de tope al gas durante el invierno

3 Impuesto al cheque: duplican el porcentaje que se puede tomar a cuenta de Ganancias

4 El shopping de los $15 el m2: finaliza la concesión de IRSA en Buenos Aires Design y ya se discute su reconversión

5

Los cuatro detalles que delatan que un CV está viejo y desactualizado

Melconian apuntó contra los funcionarios del PRO por los tarifazos: "Han dejado que el costo del ajuste lo pague Macri"

8/11


www.iprofesional.com Fecha: viernes, 20 de abril de 2018 Nº Páginas: 11 Valor Publicitario: 3970,31 € V. Únicos: 93.215

Melconian apuntó contra los funcionarios del PRO por los tarifazos: "Han dejado que el costo del ajuste lo pague Macri" Economía 08:46hs Para el ex presidente del Banco Nación, hoy está vigente el "plan perdurar", que "necesita que no aparezca nada en frente en términos políticos" y que "para la estrategia política electoral oficialista que se pinche Cristina es un problema"

El radicalismo también envía sus propuestas para mitigar los aumentos de las tarifas

Por unanimidad, el Senado convirtió en ley el nuevo régimen de "Compre Argentino"

Confirmado: el Gobierno reúne de urgencia a sus líderes parlamentarios para rever aumento de tarifas

9/11


www.iprofesional.com Fecha: viernes, 20 de abril de 2018 Nº Páginas: 11 Valor Publicitario: 3970,31 € V. Únicos: 93.215

Más de 250.000 embargos Pyme: CGERA pide una moratoria especial

Rosendo Fraga, sobre 2019: "El Gobierno necesita ganar en primera vuelta"

12:16hs El analista político afirmó que el oficialismo debe evitar el ballotage porque en una segunda vuelta el peronismo puede reagruparse y compliar el escenario

Peña aclaró que no darán marcha atrás con los tarifazos y afirmó: "Estamos haciendo un combate efectivo a la inflación"

11:40hs Peña criticó "la actitud demagógica e irresponsable de quienes quebraron el sistema económico y energético del país como la expresidenta (Cristina Kirchner)", y agregó: "No nos sorprende que nos critiquen".Aseguró que se sigue trabajando por cumplir la meta del 15% de inflación

10/11


11:40hs Peña criticó "la actitud demagógica e irresponsable de quienes quebraron el sistema económico y energético del país como la expresidenta (Cristina Kirchner)", y agregó: "No nos sorprende que nos critiquen".Aseguró que se sigue trabajando por cumplir la meta del 15% de inflación

www.iprofesional.com Fecha: viernes, 20 de abril de 2018 Nº Páginas: 11 Valor Publicitario: 3970,31 € V. Únicos: 93.215

¡Hasta 550€ de ahorro!

ÍNDICE DE NOTAS Buscar

Recomendar

Registrarse

RSS

Contacto

Publicidad

Suscribite

SUBMIT

iProfesional ­ Copyright © 2016 Emprendimientos Corporativos S.A. Buenos Aires, Argentina. Todos los derechos reservados.

11/11


www.telam.com.ar Fecha: viernes, 20 de abril de 2018 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 3977,36 € V. Únicos: 96.235

Política Economía

Sociedad

Provincias

Deportes Internacional Espectáculos Cultura

Podcast Tecnología Guías

POLÍTICA 19/04/2018 MINISTERIO DE TRABAJO

Mercantiles y representantes de Carrefour seguirán negociando Confirmaron que hubo avances para mantener los puestos de trabajo y garantizar la sustentabilidad de la cadena de supermercados. El diálogo continúa este viernes en Trabajo. La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) y directivos de la empresa Carrefour convinieron esta noche en el Ministerio de Trabajo, un cuarto intermedio hasta mañana, para proseguir las negociaciones, según precisaron fuentes de la cartera laboral.

ÚLTIMOS VIDEOS

> VER MÁS

Tu navegador no reconoce ninguno de Pueden visitarse los buques escuel los formatos de vídeo disponibles por el momento. Haz clic aquí para consultar las preguntas frecuentes sobre el vídeo

Luego de casi seis horas de negociaciones, sindicalistas y empresarios convinieron continuar el diálogo mañana, en la sede de la cartera laboral de la avenida Alem al 600, aunque aún Trabajo no precisó la hora del nuevo encuentro.

HTML5. Pueden visitarse los buques escuelas de Latinoamérica en el puerto de Buenos Aires Colocaron la piedra fundamental del futuro Teatro Ana Frank

Los voceros gremiales y oficiales confirmaron a Télam que hubo avances sustanciales en las negociaciones para mantener los puestos de trabajo y garantizar la sustentabilidad de la cadena de supermercados, aunque señalaron que el diálogo continuará mañana porque restan detalles técnicos “muy importantes” que ameritan continuar las conversaciones.

Con incidentes finalizó la primera protesta estudiantil en el segundo mandato de Piñera

Argentina se promocionará en la plataforma china Fliggy, de 250 millones de usuarios

MÁS LEÍDAS

ETIQUETAS

1

MINISTERIO DE TRABAJO // CARREFOUR

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

2

GOBIERNO NACIONAL

INTERVENCIÓN DEL PJ

REPERCUSIONES

Macri encabezó una reunión por el plan de integración social y urbana

Bárbaro: "Queremos una interna entre Massa, Urtubey y De La Sota"

El kirchnerismo en Diputados rechazó la nueva propuesta oficialista para las tarifas

3 4 5

CASA DE GOBIERNO

Negri, tras la reunión con Peña: “Se convocará de forma urgente al Consejo Federal Energético” DIPUTADOS

Cuarta audiencia sobre el aborto, con voces intercaladas a favor y en contra ESTADOS UNIDOS

La revista Time incluyó a Macri entre las 100 personas más influyentes del mundo SERVICIOS

Protestan contra los aumentos de tarifas con una "marcha de las velas"

DECLARACIONES

Vidal aseguró que la inflación "va a ir bajando y llegará a cerca de un dígito"

1/2


urbana www.telam.com.ar

La Sota"

Fecha: viernes, 20 de abril de 2018 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 3977,36 € V. Únicos: 96.235

oficialista para las tarifas

5

Geo Noticias | Plataforma multiservicios | Mediakit | Proveedores | Términos y condiciones

Presidente: Rodolfo Pousá Vicepresidente: Ricardo Carpena

4

Protestan contra los aumentos de tarifas con una "marcha de las velas"

DECLARACIONES

Vidal aseguró que la inflación "va a ir bajando y llegará a cerca de un dígito"

Télam S.E. Agencia Nacional de Noticias Bolívar 531 C.P.1066 CABA Argentina Líneas rotativas: (54­11) 4339­0300 | Copyright 2017 Télam S.E | Todos los derechos reservados

2/2


www.perfil.com Fecha: viernes, 20 de abril de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4646,17 € V. Únicos: 301.757

PERIODISMO PURO

 MENU

AHORA COLUMNISTAS DEPORTES POLÍTICA ECONOMÍA ESPECTÁCULOS  BA TIMES PROTAGONISTAS CÓRDOBA TEMAS DEL DÍA TARIFAS CRIMEN DEL COLECTIVERO SIRIA FACEBOOK INFLACIÓN DONALD TRUMP

POLITICA  PERONISMO EN CRISIS

 MUJER

CIENCIA

50Y50

TURISMO DÓLAR

SUBMARINO ARA SAN JUAN

Seguinos

El PJ bonaerense se blinda: "Todos unidos contra Barrionuevo" Gustavo Menéndez y Fernando Gray convocaron a los referentes del partido para la semana próxima en Cañuelas, en busca de evitar que la intervención haga 'metástasis' en la provincia. Hoy 09:58 PM

Rosario Ayerdi OPINIÓN

JAVIER CALVO

JAIRO STRACCIA

Dujovne golpeado, El anonimato de los Gobierno inquieto fondos

CARLOS GABETTA

SERGIO SINAY

De ‘socialismo real’ y populismos

La banalidad del perdón

ENCUESTA

Gustavo Menéndez (izquierda) y Fernando Gray (derecha), presidentes del PJ provincial,

¿Modificaste tus hábitos de consumo por los aumentos de tarifas?

junto al líder nacional José Luis Gioja Foto:Noticias Argentinas Sí, reduje mi consumo

“No tiene límites”, coinciden los dirigentes desplazados del Partido Justicialista sobre el rol del interventor, Luis Barrionuevo. Por eso, ante la amenaza del sindicalista de avanzar en los distritos, los bonaerenses comenzaron a moverse con velocidad: el próximo martes en Cañuelas se mostrarán juntos para dar señales de que se

No, consumo lo mismo No, consumo más Ns/Nc

1/4 Votar


junto al líder nacional José Luis Gioja Foto:Noticias Argentinas

www.perfil.com

Sí, reduje mi consumo

Fecha: viernes, 20 de abril de 2018 “No tiene límites”, coinciden los dirigentes desplazados del Partido Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4646,17sobre € Justicialista el rol del interventor, Luis Barrionuevo. Por eso, V. Únicos: 301.757

ante la amenaza del sindicalista de avanzar en los distritos, los bonaerenses comenzaron a moverse con velocidad: el próximo martes en Cañuelas se mostrarán juntos para dar señales de que se trata de un partido activo y con los papeles en orden.

No, consumo lo mismo No, consumo más Ns/Nc

Votar

Aunque los peronistas esperan un fallo favorable de la Cámara Nacional Electoral, en las semanas que durará la intervención, Barrionuevo amenazó con poner la lupa en los partidos provinciales, entre ellos, el bonaerense. Ante esto, los bonaerenses ya ordenaron los papeles y convocaron a una reunión del consejo, que debe realizarse una vez por mes. ARTÍCULOS RELACIONADOS 

Intervención, qué grande sos

Luis Barrionuevo nombró a Julio Bárbaro en el PJ

Barrionuevo: "En Argentina no hay más tiempo para joder"

En Cañuelas, las diferencias que existían hasta ahora entre distintos legisladores e intendentes, quedarán saldadas: todos unidos contra Barrionuevo. Con la excusa de analizar la situación política, social y económica que atraviesa el país, el PJ conducido por Gustavo Menéndez (intendente de Merlo) y Fernando Gray (Esteban Echeverría), harán un fuerte repudio a la intervención dispuesta por la jueza María Romilda Servini. El titular de la Uthgra asegura que en estos días habló con distintos peronistas que apoyan “la reconciliación del peronismo con la democracia” que les dice impulsar. Sin embargo, hasta ahora mostró que a su lado sólo están Julio Bárbaro y Carlos Campolongo. Este jueves, en el salón “Juan Carlos Mazzón” en donde realizó la conferencia de prensa con un auditorio colmado, fue imposible reconocer a algún peronista de peso. En cambio, se vio a varios trabajadores del sindicato alentados a cantar la marcha peronista por Carlos Pascual Tula (quien esta vez no llevó el bombo) y Hugo Fontana, hijo del cantante Hugo del Carril. “Es divertido porque tanto Barrionuevo como Bárbaro dijeron públicamente que en 2015 que trabajaron para que Mauricio Macri gane. Incluso Barrionuevo dijo que puso fiscales para ayudarle a controlar la elección a Cambiemos. Ahora, públicamente quedaron solos, pero podría sentarse Marcos Peña a su lado porque está claro que acompañándolos tienen que estar los miembros del gobierno”, respondió un dirigente sobre la convocatoria del interventor para reorganizar el partido.

Temas:

José Luis Gioja

PJ bonaerense

Fernando Gray

Partido Justicialista

Gustavo Menéndez

ULTIMO MOMENTO PERFIL

El PJ bonaerense se blinda: "Todos unidos contra Barrionuevo" Celulares conectados al cerebro Moyano, Baradel y D'Elía encabezaron la 'Marcha de las Velas' ¿Por qué Internet se llenó de "bebitos ingenieros"? Fotos: con una "marcha de velas", la oposición protesta contra el aumento de tarifas

2/4


reorganizar el partido.

www.perfil.com

Fecha: viernes, 20 de abril de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4646,17 € V. Únicos: 301.757

Temas:

José Luis Gioja

PJ bonaerense

Fernando Gray

Partido Justicialista

0 comentarios

Gustavo Menéndez

Ordenar por Más recientes

LO MÁS VISTO

Agregar un comentario...

1

Te puede interesar

Quién era Nasim Aghdam, la atacante y suicida que…

Video | Impactantes escenas del castigo público a dos…

Sindicalista de UTA Colectivero: el a rma que el crimen testigo que se del colectivero fue… quebró y permitió…

3

Fotos: con una "marcha de velas", la oposición protesta contra el aumento de tarifas Así actuaba la "pareja punga" del Aeropuerto de Ezeiza

4

¿Por qué Internet se llenó de "bebitos ingenieros"?

5

Quién es el nuevo detenido por el crimen del colectivero

2

Plugin de comentarios de Facebook

Yo te vi abrazar a Lula

Reapareció "la china del supermercado" y contó su verdad…

Quién consiguió unir a Cristina y Carrió

Dujovne golpeado, Gobierno inquieto

7

Mapuches acusan a Ginóbili de "usurpador" y ocupan un predio en Villa La Angostura "Extraña criatura" asesinó a dos perros y causa temor en Santa Fe

8

El Pentágono reconoce que hubo un programa de estudio de ovnis

6

9 10

Próstata : 9 de cada Las inmobiliarias 10 hombres digitales, la nueva cometen este error… opción de vender… Cellinnov.es

Inmobiliaria Housell

No tome ni un gramo más de cúrcuma antes de… www.cellinnov.es

En Salta aseguran que se contactaron con extraterrestres

Escondió un celular en la mochila de su hijo para descubrir si lo maltrataban en el jardín Absolvieron a un acusado de violación porque la víctima "es obesa"

Parejas famosas que se han casado varias veces ENFEMENINO

recomendado por

Mahjongg Solitaire

Bubble Boo

#MINUTODENOTICIAS 3/4 No compatible source was found for this media.


Bubble Boo

www.perfil.com Fecha: viernes, 20 de abril de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4646,17 € V. Únicos: 301.757

#MINUTODENOTICIAS

No compatible source was found for this media.

X Las 5 noticias más destacadas de este jueves 19 de abril No te pierdas los hechos más comentados de esta jornada, en solo medio minuto.

PERIODISMO PURO

Noticias | Fortuna | Buenos Aires Times | Weekend | Caras | Hombre | Luz | Mía | Look | SuperCampo | Parabrisas | Break! | LunaTeen Canales RSS | Quienes Somos | Contáctenos | Mediakit | Biblioteca Perfil | Privacidad | Equipo | Reglas de participación | Tránsito

© Perfil.com 2006-2018 - Todos los derechos reservados Registro de Propiedad Intelectual: Nro. 5346433 | Edición Nº 4239 del 19/04/2018 Domicilio: California 2715, CABA, Argentina | Editor responsable: Ursula Ures | Propietario: Diario Perfil S.A. *

4/4


www.cronista.com Fecha: viernes, 20 de abril de 2018 Nº Páginas: 7 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

SUSCRIBITE MAURICIO MACRI

IMPUESTOS

DÓLAR

VIDEOS

BRECHA SALARIAL

VIERNES 20.4.2018

DÓLAR 19.9 / 20.4

MERVAL 31320.389

Viernes 20 de Abril de 2018

Pese al prorrateo tarifario, el IPC de abril superará el 2% por el alza en el gas Debido a que el Indec toma para elaborar el IPC el valor de la tarifa publicada en el Boletín Oficial, no se modificará el impacto en la inflación. Es sólo un cambio financiero

por

MARIA IGLESIA

0 La decisión del Gobierno de "prorratear" el consumo de gas del período de invierno, que es cuando más se demanda el fluido, y no aplicar el ajuste sobre la tarifa social dejaría las principales variables de la economía casi sin cambios. La inflación, un indicador sensible 1/7 que viene replicando las subas de las boletas de servicios en los último año, no se modificará: el Indec toma para elaborar el IPC el valor de la tarifa publicada en el Boletín


0

www.cronista.com

Fecha: viernes, 20 de abril de 2018La decisión del Gobierno de "prorratear" el consumo de gas del período de invierno, que Nº Páginas: 7 es cuando más se demanda el fluido, y no aplicar el ajuste sobre la tarifa social dejaría las Valor Publicitario: 4212,66 € principales variables de la economía casi sin cambios. La inflación, un indicador sensible V. Únicos: 199.255

que viene replicando las subas de las boletas de servicios en los último año, no se modificará: el Indec toma para elaborar el IPC el valor de la tarifa publicada en el Boletín Oficial, que quedará igual que lo aplicado desde comienzos de este mes, con el aumento de 32% en promedio a nivel nacional. Los bimestres a prorratear serán dos, pero el precio de la tarifa será el mismo. Por eso, el IPC a nivel nacional del organismo de estadísticas oficial se espera que aún sea elevado en abril, de un 2,1%, de acuerdo con el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que elabora el Banco Central, superior a la expectativa de los analistas en febrero (1,8%). "Actualmente el IPC calcula cuando se establece un nuevo cuadro tarifario, no cuando llega o se paga la factura del servicio de gas, al igual que con la electricidad. Así que si el nuevo cuadro tarifario rige desde abril, en ese mes debería computarse, independientemente de cómo se prorratee el pago. Eso es con la metodología actual, si piensan realizar algún cambio aún no se ha pronunciado el Indec y creo que no correspondería hacerlo", sostuvo el economista de ACM, Guido Lorenzo. Fernando Marengo, del Estudio Arriazu, agregó que la suba de tarifas "era obvio que iba a tener impacto en la inflación total pero también en la núcleo. Por eso, independientemente de lo que hagas con la tasa, te va a terminar afectando".

No obstante, diferenció que el sector de la población más afectada es la clase media, es decir, los que tienen ingresos familiares menores a $ 55.000 por mes, pero que no califican para acceder a la tarifa social. "El incremento del IPC tiene un impacto en el bolsillo de la gente: ahí empieza a haber una distorsión importante y el mayor impacto es en la clase media", dijo. Por esa razón, el Gobierno busca "morigerar un poco el impacto de las tarifas: pagar en cuotas para que no tengan las facturas como ocurrió dos inviernos atrás", explicó Marengo. Sobre esta posibilidad, agregó que va a ayudar a morigerar y a hacer que el impacto en el ingreso disponible sea más estable en el tiempo. "En consumo un impacto marginal va a tener, pero al final lo que están haciendo es un tema financiero: a lo largo del año lo vas a tener que pagar lo mismo", identificó. Por eso, señaló que ayuda a "no tener problemas en los picos puntuales por el invierno, pero no modifica el esquema tarifario". Sobre el impacto en el consumo, la economista Melisa Sala, de la consultora LCG, recordó que Aranguren no quería este programa de pagos constantes a lo largo del año "porque decía que no había incentivos al ahorro energético si el usuario no sabe cuánta energía 2/7 consumía. La verdad no me queda claro que sea así y tampoco sé cuánto margen hay para algunos sectores de seguir ahorrando energía. En última instancia sería un mal menor


www.cronista.com

modifica el esquema tarifario".

Fecha: viernes, 20 de abril de 2018 Sobre el impacto en el consumo, la economista Melisa Sala, de la consultora LCG, recordó Nº Páginas: 7 Valor Publicitario: 4212,66 € que Aranguren no quería este programa de pagos constantes a lo largo del año "porque V. Únicos: 199.255

decía que no había incentivos al ahorro energético si el usuario no sabe cuánta energía consumía. La verdad no me queda claro que sea así y tampoco sé cuánto margen hay para algunos sectores de seguir ahorrando energía. En última instancia sería un mal menor para lograr estabilizar los pagos". En esa línea, Lorenzo reconoció que se trata "simplemente de un diferimiento del aumento: si bien deja más ingreso disponible en los meses de mayor consumo, si el consumidor es bastante racional, se dará cuenta que ese ingreso disponible extra lo necesitará para pagar las facturas más abultadas en los períodos de menor consumo. El analista de ACM indicó que "no obstante, aquí es suponer demasiada racionalidad, creo que el impacto va a ser positivo sobre la demanda". Sobre el impacto fiscal, los economistas consultados coinciden en que no debería modificar sustancialmente el camino trazado desde el Ministerio de Hacienda. La posibilidad de lograr recortar el rojo primario y llevarlo a un 3,2% del PBI luce igual. "Un impacto negativo es el del retroceso en el ajuste en la tarifa social y el diferimiento en el cobro de la nueva tarifa. Esto no creemos que comprometa la meta fiscal del año, pero seguramente Hacienda estaba más cómoda con la situación anterior que con ésta. No obstante, creo que el balance en términos de humor social y el impacto en el déficit ameritaba este cambio", completó Lorenzo.

Mercados Online

DÓLAR B.

NACIÓN

DÓLAR BLUE

DÓLAR CDO

C/LIQ

Compra

Venta

-0,2445

19,9000

20,4000

-0,3878

20,5000

20,5500

5,6490

-

21,2402

MONEDAS

EURO

0,2099

24,8556

24,9118

REAL

0,3534

5,9507

5,9626

DOLAR FUTURO

-100,0000

0,0000

0,0000

ENERO

BITCOIN

1,2536

8.368,7900 8.375,0000

Fernando Trocca: el chef que le ganó a la crisis del 2001 y cumplió el sueño americano

Notas más leídas Volkswagen trae a la Argentina la nueva versión de la Amarok V6

1

3/7

Tarifas de gas: Macri pide a provincias que ayuden a financiar los cambios


www.cronista.com

Notas más leídas

Fecha: viernes, 20 de abril de 2018 Nº Páginas: 7 Volkswagen trae a la Argentina la nueva versión de la Amarok V6 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

1

Tarifas de gas: Macri pide a provincias que ayuden a financiar los cambios

2 Después de las autopistas, cuáles serán las próximas licitaciones de PPP

3 Los bancos ahora podrán ofrecer plazos fijos en UVAs a 90 días

4 Los argumentos de Time para elegir a Macri entre los 100 más influyentes del mundo

5

Compartir en Facebook

Compartir en Twitter

Compartir en Google +

MÁS NOTAS DE TU INTERÉS La debilidad de la moneda brasileña refleja el menor atractivo del ‘carry trade’

Guerra del streaming: Amazon amenaza el reino de Netflix, que ahora va por los cines

El petróleo se acerca a u$s 75, el valor más alto desde el 2014

4/7

Comentarios

0


www.cronista.com Fecha: viernes, 20 de abril de 2018 Nº Páginas: 7 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

Comentarios

0

No hay comentarios. Se el primero en comentar

¿Que opinas de esto?

Enviar

LO MÁS VISTO EN ECONOMÍA Y POLÍTICA Juez de La Plata admitió demanda colectiva contra suba del gas

TARIFAS

Después de las autopistas, cuáles serán las próximas licitaciones de PPP

PARTICIPACIÓN PÚBLICO­PRIVADA

El BCRA anunció beneficios financieros para productores con cobertura climática

Por qué Time incluyó a Macri entre los 100 más influyentes del mundo

TIME

Barrionuevo: “No será una tarea fácil, pero tenemos que volver a ser 5/7 poder”


www.cronista.com

Fecha:PARTICIPACIÓN PÚBLICO­PRIVADA viernes, 20 de abril de 2018 Nº Páginas: 7 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

TIME

Barrionuevo: “No será una tarea fácil, pero tenemos que volver a ser poder”

El BCRA anunció beneficios financieros para productores con cobertura climática

POLÍTICA

BANCO CENTRAL

MÁS PARA VER EN CRONISTA Descubra el trading social y únase a millones de usuarios que ya lo han hecho

eToro Blog

Quiénes son los kirchneristas que pasaron de la magia a la desilusión

www.cronista.com

Las inmobiliarias digitales, la nueva opción de vender tu casa

Inmobiliaria Housell

Submarino: confirman hora y lugar exacto de la explosión

www.cronista.com

Más de 500 productos argentinos entrarán a Estados Unidos sin arancel

www.cronista.com

Alertan que con el aumento, la tarifa social de gas sería muy cara para algunos hogares

www.cronista.com recomendado por

NOTAS MÁS IMPORTANTES · Lebac o plazo fijo: compará qué te conviene con esta calculadora

· Consultá acá el padrón provisorio para ver si estás bien registrado para votar

· Cotizacion de Dolar Banco Nacion

TAGS MÁS IMPORTANTES · Mercados Online

· Dólar

· Merval

CATEGORÍAS MÁS IMPORTANTES: · Financial Times

· Transport y Cargo

· RPM

· Management & RR.HH

· Real Estate

6/7 CONTÁCTENOS ·

MEDIAKITS

·

TARIFARIO PAPEL ·

SUSCRIBITE ·

QUIÉNES SOMOS


· Mercados Online

· Dólar

· Merval

www.cronista.com Fecha: viernes, 20 de abril de 2018 CATEGORÍAS MÁS IMPORTANTES: Nº Páginas: 7 · Financial Times · Transport y Cargo Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

CONTÁCTENOS ·

· RPM

MEDIAKITS

· Management & RR.HH

·

TARIFARIO PAPEL ·

· Real Estate

SUSCRIBITE ·

QUIÉNES SOMOS

Copyright 2016 Cronista.com · Todos los derechos reservados · Términos y Condiciones

7/7


www.cronista.com Fecha: viernes, 20 de abril de 2018 Nº Páginas: 7 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

SUSCRIBITE MAURICIO MACRI

IMPUESTOS

DÓLAR

VIDEOS

BRECHA SALARIAL

 VIERNES 20.4.2018

� DÓLAR 19.9 / 20.4

� MERVAL 31320.389

Viernes 20 de Abril de 2018

Operativo reelección: sirven las inversiones pero más un peronismo atomizado Mientras se dilata por desconfianza la llegada de inversiones, en Poliarquía dicen que para un nuevo mandato, Macri necesita de la división peronista más que otros recursos

por

ARIEL COHEN

0 Mientras el Gobierno busca captar inversiones para dinamizar la economía y se enfrenta a numerosos obstáculos para lograrlo, en materia política, para avanzar a la reelección, la división del peronismo es más importante que los recursos. Eso es lo que aquí, en 1/7 Washington DC, opinó el economista Alejandro Catterberg, presidente de Poliarquía ante inversores y think­tanks como el Wilson Center, que provee de análisis al Congreso


0

www.cronista.com

Fecha: viernes, 20 de abril de 2018Mientras el Gobierno busca captar inversiones para dinamizar la economía y se enfrenta a Nº Páginas: 7 numerosos obstáculos para lograrlo, en materia política, para avanzar a la reelección, la Valor Publicitario: 4212,66 € división del peronismo es más importante que los recursos. Eso es lo que aquí, en V. Únicos: 199.255

Washington DC, opinó el economista Alejandro Catterberg, presidente de Poliarquía ante inversores y think­tanks como el Wilson Center, que provee de análisis al Congreso norteamericano. "Las inversiones son muy importantes para el gobierno de Macri, pero no necesita mucha inversión en los próximos 12 meses, más necesita a la división del peronismo", le contestó a una representante del sector minero durante una conferencia del ‘Proyecto Argentina’ acerca del futuro político del país. Catterberg también participa aquí de encuentros con analistas e inversores organizados por bancos como el Itaú, el JP Morgan o el Bank of America. Y asegura que las inversiones en infraestructura juegan un rol esencial en la estrategia de Cambiemos. Sobre todo ante el electorado del Gran Buenos Aires, donde se jugará la reelección de Macri. "El voto de bajos ingresos es más fácil de conquistar con infraestructura, el crecimiento económico, la inflación baja, el acceso a los servicios, y ahí es donde Cambiemos tiene más potencial de crecer, porque es donde peor les fue. Es más fácil allí que en la Capital Federal, o entre la clase media", especuló. El especialista que conduce el Proyecto Argentina en el Wilson Center es Benjamin Gedan, un ex funcionario del Departamento de Estado y del Consejo Nacional de Seguridad de la Casa Blanca que seguía de cerca la situación de la Argentina. A su juicio, el ritmo de captación de inversiones no depende tanto de la voluntad política del oficialismo. "Probablemente el Gobierno pensaba que iba a ser más fácil captar las inversiones. Hay muchos obstáculos, que llevan a que las inversiones se demoren dos a cinco años. Y para quienes quieren tener actividad allí, el mercado argentino es muy cerrado. Además hay incertidumbres. Tienen confianza pero buscan más señales de que no van a cambiar los rumbos", explicó Gedan durante un encuentro con periodistas invitados por la AmCham, la cámara de comercio Argentina­Norteamericana.

"Todavía la tercera parte del país apoya a Cristina Kirchner. Y las empresas, los inversores, no ven muy clara la situación judicial. Para ellos, escuchar incluso que el 2/7 gobierno argentino tiene dominio sobre la Justicia, que Catterberg mencionó como un logro


www.cronista.com Fecha: viernes, 20 de abril de 2018 Nº Páginas: 7 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255 "Todavía la tercera parte del país apoya a Cristina Kirchner. Y las empresas, los

inversores, no ven muy clara la situación judicial. Para ellos, escuchar incluso que el gobierno argentino tiene dominio sobre la Justicia, que Catterberg mencionó como un logro positivo, es una señal de no independencia", comentó. Consultado por El Cronista acerca de la dinámica de las inversiones hacia el país en el contexto de la situación de Brasil, Gedan consideró que el gigante sudamericano no sólo no está atrayendo inversiones, sino que gracias a la inestabilidad política y porque el 70% de los legisladores brasileños están bajo sospecha, es que los inversores están mirando a la Argentina. "No quieren invertir en Brasil antes de que se defina si se consolida el rumbo de Temer", especuló.

Reelección En tanto, la visión de Catterberg acerca de la evolución del Gobierno es que está consolidándose en la construcción política. Aún cuando las encuestas recientes de que dispone aseguran una pérdida de imagen consistente con el repunte de la inflación en el primer trimestre. "La primera duda que había cuando ganó Macri era sobre la gobernabilidad. Ahora, probablemente sea reelecto. En los próximos dos años va a haber menos inflación, estarán sintiéndose los efectos de las obras iniciadas por los PPP, y Macri, María Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta estarán en las boletas, lo cual no sucedió en las últimas elecciones, y para ganar necesitan sólo 3% de los votos más", explicó. Podría no ganar, solamente "si no logra un 2% de crecimiento y si el peronismo concurre unido en una hipotética segunda vuelta de las elecciones en su contra", indicó. Ese escenario, implica la unificación en una sola opción de los gobernadores peronistas, del espacio del Frente Renovador, entre otros. Un tercer actor, el kirchnerismo, y eventualmente la denominada nueva izquierda, en una segunda vuelta podría llevar sus votos a la opción centrista para evitar un nuevo triunfo de Cambiemos, especuló.

EN ESTA NOTA

reelección

peronismo

inversiones

Mercados Online

Compra

Venta

-0,2445

19,9000

20,4000

-0,3878

20,5000

20,5500

5,6490

-

21,2402

� EURO

0,2099

24,8556

24,9118

� REAL

0,3534

5,9507

5,9626

-100,0000

0,0000

0,0000

MONEDAS

DÓLAR B.

NACIÓN

� DÓLAR BLUE � DÓLAR CDO C/LIQ

DOLAR FUTURO

ENERO

� BITCOIN

1,2536

8.368,7900 8.375,0000

3/7


� DÓLAR BLUE

www.cronista.com

-0,3878

20,5000

20,5500

5,6490

-

21,2402

� EURO

0,2099

24,8556

24,9118

� REAL

0,3534

5,9507

5,9626

0,0000

0,0000

Compra

Venta

� DÓLAR CDO

Fecha: viernes, 20 de abril de 2018 Nº Páginas: 7 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

C/LIQ

� DOLAR FUTURO ENERO MONEDAS

� BITCOIN

-100,0000 1,2536

8.368,7900 8.375,0000

Fernando Trocca: el chef que le ganó a la crisis del 2001 y cumplió el sueño americano

Notas más leídas Volkswagen trae a la Argentina la nueva versión de la Amarok V6

1 Tarifas de gas: Macri pide a provincias que ayuden a financiar los cambios

2 Después de las autopistas, cuáles serán las próximas licitaciones de PPP

3 Los bancos ahora podrán ofrecer plazos fijos en UVAs a 90 días

4 Los argumentos de Time para elegir a Macri entre los 100 más influyentes del mundo

5

Compartir en Facebook

Compartir en Twitter

Compartir en Google +

MÁS NOTAS DE TU INTERÉS El Central tienta a los bancos para que reduzcan sus tenencias de Lebac

Cuánto cuesta el metro cuadrado en América latina y dónde fue más negocio la inversión inmobiliaria

El inesperado elogio de María Eugenia Vidal a Cristina Kirchner

4/7


El Central tienta a los bancos para que www.cronista.com Fecha: viernes, 20 abril de 2018 reduzcan susdetenencias de Lebac Nº Páginas: 7 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

Comentarios

Cuánto cuesta el metro cuadrado en América latina y dónde fue más negocio la inversión inmobiliaria

El inesperado elogio de María Eugenia Vidal a Cristina Kirchner

0

No hay comentarios. Se el primero en comentar

¿Que opinas de esto?

Enviar

LO MÁS VISTO EN ECONOMÍA Y POLÍTICA Juez de La Plata admitió demanda colectiva contra suba del gas

TARIFAS

5/7

Después de las autopistas, cuáles serán las próximas licitaciones de PPP

Por qué Time incluyó a Macri entre los 100 más influyentes del mundo


www.cronista.com Fecha: viernes, 20 de abril de 2018 Nº Páginas: 7 Valor Publicitario: TARIFAS 4212,66 € V. Únicos: 199.255

Después de las autopistas, cuáles serán las próximas licitaciones de PPP

PARTICIPACIÓN PÚBLICO­PRIVADA

Por qué Time incluyó a Macri entre los 100 más influyentes del mundo

TIME

El BCRA anunció beneficios financieros para productores con cobertura climática

Barrionuevo: “No será una tarea fácil, pero tenemos que volver a ser poder”

POLÍTICA

BANCO CENTRAL

MÁS PARA VER EN CRONISTA Descubra el trading social y únase a millones de usuarios que ya lo han hecho

eToro Blog

Las inmobiliarias digitales, la nueva opción de vender tu casa

Inmobiliaria Housell

Los cambios que vienen en enero para Ganancias y Monotributo

www.cronista.com

Monotributo: el desvío más frecuente es falta de factura de respaldo en papel

www.cronista.com

Camioneros cerró la paritaria: aumento del 37% en cuatro tramos

www.cronista.com

Jubilaciones: cuáles son los tres cambios que introduce el Gobierno

6/7

www.cronista.com recomendado por


www.cronista.com Fecha: viernes, 20 de abril de 2018 Nº Páginas: 7 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

Inmobiliaria Housell

www.cronista.com

www.cronista.com recomendado por

NOTAS MÁS IMPORTANTES · Lebac o plazo fijo: compará qué te conviene con esta calculadora

· Consultá acá el padrón provisorio para ver si estás bien registrado para votar

· Cotizacion de Dolar Banco Nacion

TAGS MÁS IMPORTANTES · Mercados Online

· Dólar

· Merval

CATEGORÍAS MÁS IMPORTANTES: · Financial Times

· Transport y Cargo

CONTÁCTENOS ·

· RPM

MEDIAKITS

· Management & RR.HH

·

TARIFARIO PAPEL ·

· Real Estate

SUSCRIBITE ·

QUIÉNES SOMOS

Copyright 2016 Cronista.com · Todos los derechos reservados · Términos y Condiciones

7/7


www.iprofesional.com Fecha: viernes, 20 de abril de 2018 Nº Páginas: 11 Valor Publicitario: 3970,31 € V. Únicos: 93.215

Home

Economía

Finanzas

Impuestos

Legales

Negocios

Tecnología

Comex

Management

Marketing

MÁS SECCIONES

Economía

Caputo defendió el "gradualismo" y alentó la "inversión social" en el arranque de la reunión de primavera del FMI 19-04-2018 Según el ministro de Finanzas, "no había espacio político o espacio social para digerir ese ajuste brutal" que se podría haber hecho en uno o dos años y reconoció: "Si pudiéramos ir más rápido, lo haríamos". Por su parte, el titular de Hacienda se reunió con sus pares de España y México

1/11


www.iprofesional.com Fecha: viernes, 20 de abril de 2018 Nº Páginas: 11 Valor Publicitario: 3970,31 € V. Únicos: 93.215

IMPRIMIR

Recibí nuestro newsletter diario

ENVIAR

A-

A+

SUSCRIBIRME

E

l ministro de Finanzas, Luis Caputo, sostuvo este jueves que hay que "aprovechar el momentum" que hay a nivel global para la inversión en infraestructura con impacto social, ya que el mercado está mostrando "mucha más conciencia" sobre este porque ahora el objetivo es "lograr llevarlo a la práctica" para conseguir fines concretos.

"Que haya tanta gente pensando de esta manera nos hace ratificar que hemos elegido un buen tema para el G-20", señaló Caputo en referencia al tema de "Infraestructura para el desarrollo", una de las tres prioridades para el foro en 2018 en la que Argentina busca construir consensos para avanzar con políticas concretas. El ministro realizó estas declaraciones a la prensa al finalizar su participación en un panel organizado por el Banco Mundial sobre "Las fuerzas del mercado en acción: inversores institucionales y un mundo sostenible", desarrollado en el marco de las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) que tienen lugar esta semana en Washington. Durante su exposición, Caputo no dudó en elogiar el gradualismo. Cambiemos en materia económica. "Necesitábamos ajustar nuestro déficit fiscal, por un lado, pero a la vez necesitábamos más inversión en infraestructura. Por eso elegimos este enfoque gradualista hacia el equilibrio, porque, esencialmente, no teníamos otra opción", explicó. "Podríamos haber ido con un ajuste brutal o elegir este sendero gradualista que significa que estamos reduciendo nuestro déficit un punto por año. La realidad es que no había espacio político o espacio social para digerir ese ajuste brutal que podríamos haber hecho en uno o dos años", dijo Caputo, quien reconoció: "Si pudiéramos ir más rápido, lo haríamos". El panel estuvo integrado además por el presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim; el CEO del Government Pension Investment Fund (GPIF), Hiromichi Mizuno; el Director del Banco UBS Global Topics, Axel Weber; y la CEO de la Coalition for Inclusive Capitalism, Lynn Forester de Rothschild. Caputo reiteró el hecho de que las reuniones del FMI generan un espacio "ideal" para analizar iniciativas de infraestructura social y "una buena oportunidad para crear conciencia", por lo que llamó a "aprovechar el momentum" y "concretarlo para que crezca en el futuro".

"Lo importante es que cada vez haya más dinero dedicado a financiar obras que no necesariamente uno haría por retorno de interés sino por interés social. Cómo crear la conciencia en los inversores", afirmó en su diálogo con la prensa.

2/11


www.iprofesional.com Fecha: viernes, 20 de abril de 2018 Nº Páginas: 11 Valor Publicitario: 3970,31 € V. Únicos: 93.215

"Lo importante es que cada vez haya más dinero dedicado a financiar obras que no necesariamente uno haría por retorno de interés sino por interés social. Cómo crear la conciencia en los inversores", afirmó en su diálogo con la prensa. Durante el panel que contó con amplia participación, fue Jim Yong Kim quien tomó la palabra para mencionar a la Argentina y señalar la visión "positiva" que tiene sobre la transformación por la que atraviesa el país. El titular del organismo multilateral puso a la Argentina "como uno de los ejemplos de algo que hay que lograr", y Caputo explicó sobre el "tipo de países en los que está habiendo un cambio enorme y se puede tener un impacto social enorme. Ese es el objetivo", concluyó. Por otro lado, el titular de la cartera de Finanzas participó este jueves, en calidad de presidente del Grupo de Contacto sobre la situación de Venezuela, de una reunión con ministros y funcionarios de alto rango del Hemisferio Occidental, Europa y Japón donde se discutió sobre la crisis económica y humanitaria en el país caribeño.

Te puede interesar Lecciones de la crisis de Carrefour: ni la inflación se creaba en las góndolas, ni los controles eran la mejor arma

En lo que fue la continuación del encuentro mantenido en marzo en Argentina, los participantes intercambiaron sobre "la ayuda humanitaria que se puede dar, ver las represalias financieras que podemos seguir tomando contra el régimen de (Nicolás) Maduro y eventualmente analizar lo que podría ser el día después". Se habló de "seguir haciendo lo que estamos haciendo que es tratar de bloquear las cuentas de la gente relacionada con el régimen de Maduro, con la corrupción y tratar de prohibirles cualquier movimiento bancario de este tipo", explicó Caputo. La agenda del Ministro en las reuniones de primavera del Fondo incluirá un encuentro con la Reina Máxima de los Países Bajos, quien representa a las Naciones Unidas en la agenda del Financiamiento Inclusivo para el Desarrollo, con el objetivo de conversar sobre la relevancia que adquiere la inclusión financiera y la importancia de combatir la informalidad y la exclusión para alcanzar el crecimiento de toda la región. Asimismo, las actividades en Washington incluirán encuentros bilaterales con representantes de Chile y México, y reuniones de trabajo junto a empresarios e inversores que tendrán el énfasis puesto en el financiamiento de la infraestructura, según indicó el Ministerio de Finanzas. Caputo se encuentra en Washington acompañado por el jefe de Gabinete del Ministerio de Finanzas, Pablo Quirno; el Secretario de Finanzas, Santiago Bausili; y el Subsecretario de Relaciones Financieras Internacionales, Martín Soto. Dujovne, con reuniones bilaterales El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, mantuvo este jueves encuentros con sus pares español, Román Escolano Olivares, y chileno, Felipe Larraín, en el marco de las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI). El titular de Economía participó, además, de las reuniones de representantes del G24 para coordinar la posición de los países en desarrollo sobre temas monetarios y otras cuestiones, y a última hora tenía previsto participar de una cena organizada por el FMI. Dujovne y Escolano Olivares conversaron sobre el "enorme interés de las empresas españolas en invertir en el país y los avances en la negociación para lograr el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea", confirmaron fuentes de la cartera de Hacienda. El representante español aprovechó la ocasión para reiterar su apoyo al ingreso de Argentina a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Por otra parte, el ministro y su colega chileno dialogaron sobre la relación bilateral, asuntos de la agenda comercial y coincidieron en continuar con el trabajo para fortalecer el vínculo. Este viernes, Dujovne continuará su agenda de reuniones con una conferencia de prensa en el edificio principal del FMI para presentar el trabajo que realiza la Argentina en la presidencia del G20.

CONTINUAR EN IPROFESIONAL

RECIBIR NOTICIAS POR MAIL

3/11


www.iprofesional.com

CONTINUAR EN IPROFESIONAL

Fecha: viernes, 20 de abril de 2018 Nº Páginas: 11 Valor Publicitario: 3970,31 € V. Únicos: 93.215 RECIBIR NOTICIAS POR MAIL

SECCIÓN Economía

Una familia tipo porteña necesitó $18.082 en marzo para no ser pobre

En 2017, el 75% de los nuevos puestos de trabajo fueron de asalariados no registrados y cuentapropistas

4/11


www.iprofesional.com Fecha: viernes, 20 de abril de 2018 Nº Páginas: 11 Valor Publicitario: 3970,31 € V. Únicos: 93.215

Macri ya prepara modificaciones en las tarifas: se habla de rebaja en el IVA y de tope al gas durante el invierno Economía 04:22hs La polémica por los próximos ajustes de los servicios públicos generó fuertes tensiones en el Congreso y derivó en un "ruidazo" que se sintió en la Ciudad y en algunos puntos del país. El macrismo quiere evitar que se profundice el malhumor social y por eso ya tiene una estrategia bajo estudio

El tarifazo suma malestar: a la avanzada opositora en el Congreso se agregó una importante manifestación

Pasó el temblor: papeles ligados a las tarifas revirtieron fuertes caídas y terminaron con una suba de hasta 2,80%

5/11


2,80%

www.iprofesional.com Fecha: viernes, 20 de abril de 2018 Nº Páginas: 11 Valor Publicitario: 3970,31 € V. Únicos: 93.215

Vinos: la cosecha de uvas creció 20% pero dejó 500.000 toneladas menos que en 2013

Supermercadismo en crisis: el sector tuvo un leve repunte en ventas pero achica su planta de empleados

Boletazo: el subte subirá un 66% entre mayo y junio

Quintana criticó el "fuego amigo" de Carrió y el radicalismo: "Nuestros socios políticos sabían nuestra 6/11 política tarifaria"


www.iprofesional.com Fecha: viernes, 20 de abril de 2018 Nº Páginas: 11 Valor Publicitario: 3970,31 € V. Únicos: 93.215

Quintana criticó el "fuego amigo" de Carrió y el radicalismo: "Nuestros socios políticos sabían nuestra política tarifaria"

Una gran noticia para el GNC: congelan por un año su principal costo

La Justicia admite una demanda colectiva contra la última suba del gas

7/11


www.iprofesional.com Fecha: viernes, 20 de abril de 2018 Nº Páginas: 11 Valor Publicitario: 3970,31 € V. Únicos: 93.215

LO MÁS LEÍDO

1 Tiempo de descuento: rige el plazo para el armado de las declaraciones juradas anuales 2017 de Ganancias y de Bienes Personales

2 Macri ya prepara modificaciones en las tarifas: se habla de rebaja en el IVA y de tope al gas durante el invierno

3 Impuesto al cheque: duplican el porcentaje que se puede tomar a cuenta de Ganancias

4 El shopping de los $15 el m2: finaliza la concesión de IRSA en Buenos Aires Design y ya se discute su reconversión

5

Los cuatro detalles que delatan que un CV está viejo y desactualizado

El shopping de los $15 el m2: finaliza la concesión de IRSA en Buenos Aires Design y ya se discute su reconversión Negocios 11:04hs La concesión a cargo de la firma que comanda Eduardo Elsztain concluye en noviembre y las alternativas van de una prórroga provisoria a directamente la venta del centro comercial. Los locatarios temen ante un eventual cierre. IRSA sigue pagando un canon irrisorio por la explotación

Tenue recuperación del dólar minorista en la City que cerró a $20,44 para la venta 8/11


www.iprofesional.com Fecha: viernes, 20 de abril de 2018 Nº Páginas: 11 Valor Publicitario: 3970,31 € V. Únicos: 93.215

Tenue recuperación del dólar minorista en la City que cerró a $20,44 para la venta

Reunión clave en la Casa Rosada: la UCR le propondrá a Macri "aplanar" las tarifas de servicios y permitir el pago en cuotas

¿Tiene parte de un piso?

Lock out: Cargill vuelve a paralizar sus plantas y suspende trabajadores "sin goce de sueldo"

Ante la crisis, Carrefour, Walmart y otros supermercados redefinen su estrategia para 2018 y apuestan al boom del comercio electrónico

¿Tiene parte de un piso?

9/11


www.iprofesional.com

apuestan al boom del comercio electrónico

Fecha: viernes, 20 de abril de 2018 Nº Páginas: 11 Valor Publicitario: 3970,31 € V. Únicos: 93.215

¿Tiene parte de un piso?

Tras la primera reunión por tarifas, el Gobierno se enfoca en el diferimiento de pagos para el verano

14:12hs Mario Negri, jefe del interbloque Cambiemos en Diputados, afirmó que el Ejecutivo convocará al Consejo Federal Energético y exigirá mayor control de las empresas. Por su parte, Nicolás Massot, líder de la bancada del PRO, señaló que se podrán financiar las facturas con interés menor al de mercado

Dólar, tasa e inflación: los "halcones" del Gobierno contraatacan y habrá nuevas "anclas" para frenar los precios

04:51hs Federico Sturzenegger tuvo que aceptar, allá por diciembre, la imposición de un cambio en la meta inflacionaria. Pasaron más de tres meses y quedó claro que la estrategia del "ala política", lejos de ayudar, complicó las cosas. Así, se apuntará a otro tipo de medidas

NOTAS RELACIONADAS

10/11


www.iprofesional.com Fecha: viernes, 20 de abril de 2018 Nº Páginas: 11 Valor Publicitario: 3970,31 € V. Únicos: 93.215

NOTAS RELACIONADAS

ACTUALIDAD

ACTUALIDAD

ACTUALIDAD

ACTUALIDAD

Las rumores sobre Melconian, síntoma de que el mercado ve la necesidad de "relanzar" el plan económico

Consumo bipolar: por qué se venden más 0km, explota el crédito hipotecario y viajes pero cae la compra de ropa y alimentos

En plena batalla entre el dólar, peso y tasa de interés, asoma un viejo "fantasma": la caída de la demanda de dinero

Todos enojados: dueños de departamentos aún ganan poco y los que sacaron un hipotecario en UVA deben 50% más

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

ACTUALIDAD

ACTUALIDAD

ACTUALIDAD

ACTUALIDAD

ACTUALIDAD

ACTUALIDAD

Macri ya prepara modificaciones en las tarifas: se habla de rebaja en el IVA y de tope al gas durante el invierno

Carrefour, reforma tributaria y cargas patronales: la verdadera negociación detrás del achique de la cadena de supermercados

Luz, gas, agua y transporte: el Gobierno evalúa moderar el aumento de tarifas para calmar la inflación y el malhumor social

Lecciones de la crisis de Carrefour: ni la inflación se creaba en las góndolas, ni los controles eran la mejor arma

Dólar, tasa e inflación: los "halcones" del Gobierno contraatacan y habrá nuevas "anclas" para frenar los precios

¿Cuántos argentinos de cada 10 ganan más de $20.000 mensuales?

ÍNDICE DE NOTAS Buscar

Recomendar

Registrarse

RSS

Contacto

Publicidad

Suscribite

SUBMIT

iProfesional ­ Copyright © 2016 Emprendimientos Corporativos S.A. Buenos Aires, Argentina. Todos los derechos reservados.

11/11


www.lapoliticaonline.com Fecha: viernes, 20 de abril de 2018 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 3706,96 € V. Únicos: 58.419

19.04.2018

23°

CLIMA

POLÍTICA

ECONOMÍA

EMPLEO | 16:34

JUSTICIA

CIUDAD

PROVINCIA

(0) |

CONURBANO

SANTA FE

guardar | lectura zen |

Mis notas

Registrarse

Buscar contenidos

Edición: ARGENTINA | MÉXICO HOME

Ingresar

CAMPO

MEXICO

FUTBOL

ENTREVISTA

|

Crece el empleo, pero avanza la informalidad y el cuentapropismo LPO. El 69% del alza en la ocupación se debió a puestos de trabajo de menor calidad. Prevén mayor desempleo para 2018. DYN / Tony Gómez

Ampliar

El mercado de trabajo continúa transitando un sendero de crecimiento. El Indec anunció este miércoles que en el cuarto trimestre del 2017 se crearon 507.000 puestos de trabajo a comparación con el mismo período del año anterior. Sin embargo, el desagregado sectorial y por insumo de mano de obra preocupa a los especialistas.

0

2

4

1

1

NOTICIAS RELACIONADAS 21.03.2018 | ¿Qué tipo de empleo

"Últimamente las noticias de empleo son positivas, pero cuando vas a los datos puros el 70% corresponde a monotributos sociales, empleadas domésticas, monotributistas puros o cuenta propistas. Se está generando poco empleo asalariado privado y eso no es muy alentador", alertó a LPO Juan Ignacio Paolicchi de la consultora Eco Go.

Lo último

Lo más leído

Hace 7 minutos | Cortocircuitos entre

Lifschitz y el titular de la BCR en el primer remate de soja

crea la economía de Macri?

En total, de cada 100 puestos laborales creados en 2017, solamente 31 corresponden al sector asalariado registrado y 69 se hallan en el mercado informal y el sector cuentapropista, dos segmentos calificados como de "menor calidad" por las consultoras económicas ya que no pagan cargas sociales y ofrecen menores remuneraciones.

19:19 | Se recuperó 1,5% el consumo en

supermercados en febrero y 6,6% en shoppings 16:34 | Crece el empleo, pero avanza la

informalidad y el cuentapropismo

Esta tendencia se profundiza en el cuarto trimestre del año pasado, dónde los números del Indec marcan que el 75% de la nueva ocupación se debió a la informalidad y el cuentapropismo. A su vez, el 20% del aumento del rubro asalariados registrados se justifica por un alza del empleo público. Por otro lado, para Javier Lindenboim, director del Centro de Estudios sobre Población, Empleo y Desarrollo (Ceped), además del "crecimiento modesto de los puestos de trabajo" ­ que en todo el 2017 se incrementaron en un 1,5%- otro elemento a resaltar en cuanto a la composición por sector de la actividad económica es "que la dínamica más fuerte se está dando en el comercio y la construcción, mientras que la industria sigue sin arrancar". En este sentido, los datos muestran una caída de 3.000 puestos de trabajo en el sector manufacturero, pero con comportamientos muy heterogéneos donde se observa un reemplazo de empleo formal por informal. Mientras que la ocupación asalariada registrada de este rubro sufre una baja de 17.000 vacantes, los informales y los no asalariados registran una suba de 14.000 empleos.

15:39 | Transportadora Gas del Sur comenzó

la colocación de USD 500 millones en Wall Street 18.04.2018 | Las empresas de energía

advierten que es "inviable" un congelamiento tarifario

1/2


Empleo y Desarrollo (Ceped), además del "crecimiento modesto de los puestos de trabajo" ­ que en todo el 2017 se incrementaron en un 1,5%- otro elemento a resaltar en cuanto a la www.lapoliticaonline.com composición por sector de la actividad económica es "que la dínamica más fuerte se está dando Fecha: viernes, 20 de abril de 2018 en el comercio y la construcción, mientras que la industria sigue sin arrancar".

tarifario

Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 3706,96 € En este sentido, los datos muestran una caída de 3.000 puestos de trabajo en el sector V. Únicos:manufacturero, pero con comportamientos muy heterogéneos donde se observa un reemplazo 58.419

de empleo formal por informal. Mientras que la ocupación asalariada registrada de este rubro sufre una baja de 17.000 vacantes, los informales y los no asalariados registran una suba de 14.000 empleos. La misma dinámica se percibe en minas y canteras y en hoteles y restaurantes. En la primera, el empleo registrado asalariado cae en 2,5% en cuanto el no registrado aumenta un 7% y el cuentapropismo un 16,2%. Mientras que en el rubro hotelero dichos porcentajes tienen una variación del 0,6%, 14,8% y 2,1%. En términos nominales, las subas más importantes se reportan en comercio con 126.000 nuevos empleos (más de un 90% informal y cuentapropista), actividades inmobiliarias y de alquiler con 118.000 (84% de "mala calidad") y construcción con 75.000, dónde si predomina el crecimiento del empleo registrado. En lo referente a generación del ingreso, el Indec destacó que un mayor porcentaje de valor agregado fue a parar a los trabajadores al pasar del 50,6% al 50,8% interanual en este último trimestre de 2017. "Este dato positivo muestra una mejora en la distribución del ingreso que se justifica en la mejora de los salarios frente a la inflación, pese al aumento de la informalidad", destacó Paolicchi. No obstante, añadió que "en el 2018 habrá una dinámica distinta". "Nosotros calculamos que los salarios tendrán un aumento del 20% con una inflación del 22,1%. Por lo tanto, esta caída del salario real provocará una caída del consumo y de la demanda agregada que es lo que te tracciona el empleo. A su vez, el aumento de las tarifas impactará en las pymes y eso también puede afectar el mercado laboral. En síntesis, creemos que será un año de contracción con un aumento de la tasa de desempleo, a menos que al Gobierno se le ocurra empezar la carrera electoral antes de tiempo", concluyó. Copyright La Politica Online SA 2018. Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.

Publicar un comentario Ingresar su comentario aquí

Enviar comentario

Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

+ Noticias CAMPO

INDEC

EMPLEO

MERCADOS

TARIFAS

15:39 | Transportadora Gas del

Sur comenzó la colocación de USD 500 millones en Wall Street

Hace 7 minutos |

19:19 | Se recuperó 1,5% el

16:34 | Crece el empleo, pero

18.04.2018 | Las empresas de

Cortocircuitos entre Lifschitz y el titular de la BCR en el primer remate de soja

consumo en supermercados en febrero y 6,6% en shoppings

avanza la informalidad y el cuentapropismo

energía advierten que es "inviable" un congelamiento tarifario

Es una publicación de La Política Online S.A. | Av. Callao 625 ­ P 5° Director: Ignacio Amilcar Fidanza Registro de propiedad intelectual Nº 5352099 N° de edición 4552

Diseño

Contacto RSS Publicidad Reglamento de Usuarios

Newsletter Redes Trabajar en LPO Politica de Privacidad

|

2/2



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.