Noticias STIA Viernes 13-04-2018

Page 1

STIA

  

ALIMENTACIÓN AGRUPACIÓN

ERDE


Contenidos 02. Política sindical 13/04/2018 La UOM apuesta a quebrar el techo de 15% y la CGT ya pide aumento adicional de 3% El cronista

1

13/04/2018 ART: con la reforma bajaron los seguros y empresas ahorraron casi $ 5000 millones El cronista

8

13/04/2018 Palazzo: Que el triunvirato de la CGT renuncie y después vemos cómo seguimos www.corrienteshoy.com

16

13/04/2018 UTA arregló aumento del 15% para trabajadores del subte www.cronica.com.ar

23

13/04/2018 Triaca se mostró optimista sobre las negociaciones en Carrefour www.deriojanos.com.ar

28

13/04/2018 Llugdar: "No vamos a negociar trabajo a cambio de paritarias" www.diariocronica.com.ar

31

13/04/2018 Paro de bancos: "Si no mejoran la oferta vamos a seguir con las medidas de fuerza" www.elcomercial.com.ar

33

13/04/2018 La CTA hará una marcha la próxima semana www.elliberal.com.ar

35

13/04/2018 Admiten fin de la pauta del 15% al ofrecer 18,5% a la UOM www.nuevarioja.com.ar

37

04. Economía 13/04/2018 Peña aceptó que puede sentirse "una inflación más dura" El cronista

39

13/04/2018 Unas 14,8 millones de personas padecen pobreza extrema El cronista

44

13/04/2018 Inflación: el análisis del Banco Central El cronista

49

13/04/2018 Por el alza del dólar y las tarifas, la inflación aceleró y se aleja de la meta La Nación

56


www.cronista.com Fecha: viernes, 13 de abril de 2018 Nº Páginas: 7 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

SUSCRIBITE MAURICIO MACRI

IMPUESTOS

DÓLAR

VIDEOS

BRECHA SALARIAL

VIERNES 13.4.2018

� DÓLAR 19.95 / 20.45

Edició

Impres

LA SUBA DE PRECIOS RECALIENTA EL ESCENARIO DE LAS NEGOCIACIONES SALARIALES

� MERVAL 32075

Viernes 13 de Abril de 2018

La UOM apuesta a quebrar el techo de 15% y la CGT ya pide aumento adicional de 3% El gremio de Caló está a un paso de sellar con la industria metalúrgica un incremento de 18,5%. Dentro de la central obrera quieren discutir una nueva suba desde septiembre

por

ELIZABETH PEGER

0 La difusión de la inflación de marzo, que cerró con una aceleración del 2,3% y acumuló 6,7% solo en el primer trimestre del año, no fue ayer la mejor noticia para el Gobierno en su afán de garantizar la continuidad de la pauta salarial oficial del 15% al resto de las paritarias que aún no están definidas. Es que a la par de la comunicación de la evolución inflacionaria, el sindicato de la UOM, el más importante del sector industrial, quedó a un paso de cerrar con las cámaras empresarios metalúrgicas un incremento que totaliza el 18,5%, superando el techo que el Gobierno logró consolidar en los convenios salariales firmados hasta ahora.

1/7

A la inquietud que representa la posición del gremio que conduce Antonio Caló se suma,


paso de cerrar con las cámaras empresarios metalúrgicas un incremento que totaliza el www.cronista.com 18,5%, superando el techo que el Gobierno logró consolidar en los convenios salariales Fecha: viernes, 13 de abril de 2018 firmados hasta ahora. Nº Páginas: 7 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

A la inquietud que representa la posición del gremio que conduce Antonio Caló se suma, además, la creciente presión de importantes figuras de la conducción de la CGT que ya gestionan una negociación con el Ejecutivo para intentar destrabar alguna mejora adicional al 15% en el último tramo del año, de manera de evitar un deterioro salarial por efecto de la aceleración de los precios. Según los argumentos de esos dirigentes, tras las consultas con sus respectivos asesores en materia económica, al ritmo actual la meta inflacionaria del 15% quedará superada en agosto. Por ello pretenden que el Gobierno habilite a aquellos gremios que ya suscribieron sus paritarias a activar desde septiembre las cláusulas de revisión incorporadas en los acuerdos. Estiman que, de mínima, debería convalidarse una suba de 3% adicional a la pauta alentada por la Casa Rosada. "Con estos números es imposible pensar en cerrar el año solo con un aumento del 15%, no se sostiene", justificó un referente de la primera línea cegetista. Otro gremialista, en tanto, se mostró expectante con poder avanzar en una conversación con el Ejecutivo en el corto plazo. "Va a haber una charla seguramente", dijo confiado. Pese a su posible impacto en el sector industrial, la preocupación central del Gobierno no se concentra en la paritaria metalúrgica, sino en aquellas discusiones que llevan adelante o iniciarán en las próximas semanas dirigentes gremiales que expresan una posición más crítica hacia la administración de Mauricio Macri, como el caso de Sergio Palazzo (bancarios) o el propio Hugo Moyano, que hegemonizará la negociación en nombre de Camioneros. En ese último caso, Pablo Moyano, número dos del sindicato, ya expresó un profundo rechazo a la pauta del 15% y anticipó que irá por un aumento por encima del 20%. A su vez, Palazzo mantiene firme el plan de lucha del sector y dispuso un nuevo paro de 48 horas para el martes y miércoles próximo en repudio a la oferta salarial de los bancos de una suba escalonada en línea con la meta oficial. Negociación metalúrgica

En el marco de la discusión de los metalúrgicos, la cartera laboral que conduce Jorge Triaca parece dispuesta a convalidar un cierre por encima de 15%. Sin embargo, en el extenso encuentro de ayer el gremio y las cámaras no lograron terminar de consensuar el formato para implementar el aumento, que totalizará un 18,5%. Ese esquema se sustancia a partir de un incremento de 2,5% en la base de calculo sobre la que se aplicará luego en dos tramos acumulativos la suba de 15%.

Ayer la principal traba para firmar la paritaria fue el pedido del sindicato de Caló de añadir al incremento porcentual el pago de una suma fija por única vez de $ 5000, reclamo que fue desestimado por el sector empresario.

EN ESTA NOTA

uom

paritaria

cgt

techo

Mercados Online

2/7


www.cronista.com

uom

paritaria

cgt

techo

Fecha: viernes, 13 de abril de 2018 Nº Páginas: 7 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

Mercados Online

Compra

Venta

0,2451

19,9500

20,4500

0,1957

20,4300

20,4800

1,1832

-

21,0550

� EURO

0,2371

24,8816

24,9345

� REAL

0,2368

5,9143

5,9257

-100,0000

0,0000

0,0000

MONEDAS

� DÓLAR B. NACIÓN

� DÓLAR BLUE � DÓLAR CDO C/LIQ

� DOLAR FUTURO ENERO

� BITCOIN

-1,4999

7.800,0000 7.804,9300

Luis Pagani: “Está llevando más tiempo de lo que pensaba bajar la inflación a un dígito”

Notas más leídas Advierten que está prácticamente descartado cumplir con meta de inflación

1

Cerrar

Auditoría judicial: ¿cuál es el juez que más procesa y cuál el que más sobresee?

2

3/7


Advierten que está prácticamente descartado cumplir con meta de inflación

www.cronista.com

1

Fecha: viernes, 13 de abril de 2018 Nº Páginas: 7 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

Cerrar

Auditoría judicial: ¿cuál es el juez que más procesa y cuál el que más sobresee?

2 SanCor deja de ser cooperativa y venderá el 90% de sus acciones a Adecoagro

3 El Merval tuvo una suba marginal tras conocerse dato de inflación

4 Inflación: el análisis del Banco Central

5

SMART TV SAMSUNG 50 4K ULTRA HD UN50MU6100GCDF

12x $1721 VIDEOS CFT: 30.07% / TEA: 23.84%

El boom de los hipotecarios: por qué aún es negocio el UVA

Cómo reaccionó el público en un teatro de Brasil cuando se enteró que estaba presente el juez que condenó a Lula

El incómodo momento de Zuckerberg al ser consultado sobre su privacidad

Compartir en Facebook

Compartir en Twitter

Compartir en Google +

MÁS NOTAS DE TU INTERÉS El boom de los hipotecarios: por qué aún es negocio el UVA

#YoTeLoExplico, Cecilia Saia te da los mejores tips para armarte un buen perfil en LinkedIn

Industria automotriz: Argentina y Brasil comienzan a renegociar acuerdo comercial

4/7


www.cronista.com Fecha: viernes, 13 de abril de 2018 Nº Páginas: 7 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

Comentarios

0

No hay comentarios. Se el primero en comentar

¿Que opinas de esto?

Enviar

LO MÁS VISTO EN ECONOMÍA Y POLÍTICA El IPC de marzo fue alto y economistas no ven aún la luz al final del túnel

INFLACION

Un fiscal pidió el desafuero y detención de una diputada de Cambiemos

Giacomini: "Para bajar la inflación hay que desarmar la bomba de las Lebac"

INFLACIÓN

Auditoría judicial: ¿cuál es el juez que más procesa y cuál el que más sobresee?

5/7


www.cronista.com Fecha: viernes, 13 de abril de 2018 Nº Páginas: 7 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

AÍDA AYALA

JUECES

Advierten que está prácticamente descartado cumplir con meta de inflación

Fellner se entregó en Jujuy y será trasladado a una prisión provincial

ORDEN DE DETENCIÓN

INFLACION

MÁS PARA VER EN CRONISTA Las joyas del Ibex para invertir en bolsa a pesar de Cataluña.

Estrategias de inversión

Las 10 ciudades donde pagarás más por el ‘numerito’ de tu coche… y las 10 donde menos

Car and Driver

Procrear "Mejor Hogar" ahora será también para materiales de construcción

www.cronista.com

Monotributo: el desvío más frecuente es falta de factura de respaldo en papel

www.cronista.com

Carlos Menem, sobre la muerte de Kirchner: "Muchos dicen que lo habría matado la mujer"

www.cronista.com

Intiman a jueces a jubilarse si no tienen un fallo para permanecer en el cargo

www.cronista.com recomendado por

NOTAS MÁS IMPORTANTES · Lebac o plazo fijo: compará qué te conviene con esta calculadora · Cotizacion de Dolar Banco Nacion

TAGS MÁS IMPORTANTES

· Consultá acá el padrón provisorio para ver si estás bien registrado para votar

6/7


www.cronista.com Fecha: viernes, 13 de abril de 2018 NOTAS MÁS IMPORTANTES Nº Páginas: 7 · Lebac o plazo fijo: compará qué te conviene con Valor Publicitario: 4212,66 € esta calculadora V. Únicos: 199.255

· Consultá acá el padrón provisorio para ver si estás bien registrado para votar

· Cotizacion de Dolar Banco Nacion

TAGS MÁS IMPORTANTES · Mercados Online

· Dólar

· Merval

CATEGORÍAS MÁS IMPORTANTES: · Financial Times

· Transport y Cargo

CONTÁCTENOS ·

· RPM

MEDIAKITS

· Management & RR.HH

·

TARIFARIO PAPEL ·

· Real Estate

SUSCRIBITE ·

QUIÉNES SOMOS

Copyright 2016 Cronista.com · Todos los derechos reservados · Términos y Condiciones

7/7


www.cronista.com Fecha: viernes, 13 de abril de 2018 Nº Páginas: 8 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

SUSCRIBITE MAURICIO MACRI

IMPUESTOS

DÓLAR

VIDEOS

BRECHA SALARIAL

VIERNES 13.4.2018

� DÓLAR 19.95 / 20.45

Edició

Impres

� MERVAL 32075

LA LITIGIOSIDAD DEL SISTEMA SE REDUJO UN 22,6% TRAS LA SANCIÓN DE LA NUEVA LEY

Viernes 13 de Abril de 2018

ART: con la reforma bajaron los seguros y empresas ahorraron casi $ 5000 millones Las alícuotas de las aseguradoras alcanzan en promedio el 3,14% de la masa salarial, un 10% menos que en febrero de 2017. Avanza la creación de nuevas comisiones médicas

por

ELIZABETH PEGER

0 La implementación de la última reforma del régimen de riesgos del trabajo, que en marzo pasado cumplió un año, no solo se tradujo en una reducción de los niveles de litigiosidad contra el sistema. Los cambios también produjeron una rebaja en las alícuotas que cobran las aseguradoras del sistema, que en promedio alcanzó en enero último al 3,14% de la masa salarial, lo que representó una disminución del 10% respecto del nivel registrado previo a la puesta en marcha de la ley, cuando se ubicaba en el 3,48%, según se desprende de un informe de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) sobre la evolución del régimen. Esa reducción se tradujo en un ahorro para las empresas de $ 4800 millones, en menos de un año de vigencia de la norma que establece la obligatoriedad de la instancia administrativa de las comisiones médicas previo al inicio de una demanda 1/8 contra el sistema.


www.cronista.com previo a la puesta en marcha de la ley, cuando se ubicaba en el 3,48%, según se Fecha: viernes, 13 de abril de 2018desprende de un informe de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) sobre la Nº Páginas: 8 evolución del régimen. Esa reducción se tradujo en un ahorro para las empresas de $ 4800 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

millones, en menos de un año de vigencia de la norma que establece la obligatoriedad de la instancia administrativa de las comisiones médicas previo al inicio de una demanda contra el sistema.

El dato es significativo ya que se trata de la primera experiencia en que tras la puesta en marcha de una reforma del sistema se produce una disminución en el costo de los seguros. Como ejemplo, luego de los últimos cambios sancionados en 2012, que culminaron con la denominada doble vía y fijaron una suba de las indemnizaciones y prestaciones dinerarias del régimen, se registró un incremento de 13,3% en la alícuota promedio. Tres años antes, en 2009, otra reforma derivó en un aumento de alícuotas de 23,1%. Por otra parte, de acuerdo con el relevamiento del organismo que encabeza Gustavo Morón, durante el mismo período la litigiosidad contra el sistema de ART se redujo un 22,6% a nivel nacional, con 120.304 actuaciones judiciales iniciadas en 2017 pese a que la reforma tuvo una vigencia acotada principalmente a tres distritos: la Ciudad de Buenos Aires, Córdoba y Mendoza. En el territorio porteño, donde la norma rigió desde marzo pasado, la cantidad de nuevos juicios iniciados registró una disminución del 62%. En Córdoba la reducción de la judicialidad trepó en el mismo período al 85%. La contracara de ese escenario lo representó la provincia de Buenos Aires, que en diciembre pasado sancionó la adhesión a la nueva ley de ART, una norma que formalmente recién entró en vigencia esta semana. El año pasado la cantidad de nuevas demandas en el distrito se incrementó un 33%, fenómeno que los principales actores del sistema interpretaron como producto de una especie de mudanza de juicios hacia ese territorio, donde aún no regía la instancia obligatoria de las comisiones médicas antes del recurso de la vía judicial.

EN ESTA NOTA

art

ahorro

empresas

seguros

costos

2/8


EN ESTA NOTA

www.cronista.com Fecha: viernes, 13 de abril de 2018 art Nº Páginas: 8 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

ahorro

empresas

seguros

costos

Mercados Online

Compra

Venta

0,2451

19,9500

20,4500

0,1957

20,4300

20,4800

1,1832

-

21,0550

� EURO

0,2371

24,8816

24,9345

� REAL

0,2368

5,9143

5,9257

-100,0000

0,0000

0,0000

MONEDAS

� DÓLAR B. NACIÓN

� DÓLAR BLUE � DÓLAR CDO C/LIQ

� DOLAR FUTURO ENERO

� BITCOIN

-1,4999

7.800,0000 7.804,9300

Luis Pagani: “Está llevando más tiempo de lo que pensaba bajar la inflación a un dígito”

3/8


www.cronista.com Fecha: viernes, 13 de abril de 2018 Nº Páginas: 8 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

Cerrar

Notas más leídas Advierten que está prácticamente descartado cumplir con meta de inflación

1 Auditoría judicial: ¿cuál es el juez que más procesa y cuál el que más sobresee?

2 SanCor deja de ser cooperativa y venderá el 90% de sus acciones a AdecoagroSMART

3

TV PHILIPS 43 FULL HD 43PFG5102/77

12x $908 El Merval tuvo una suba marginal tras conocerse dato de inflación

4

CFT: 30.07% / TEA: 23.84%

Inflación: el análisis del Banco Central

5 VIDEOS El boom de los hipotecarios: por qué aún es negocio el UVA

Cómo reaccionó el público en un teatro de Brasil cuando se enteró que estaba presente el juez que condenó a Lula

4/8


www.cronista.comEl boom de los hipotecarios: por qué aún es negocio el UVA Fecha: viernes, 13 de abril de 2018 Nº Páginas: 8 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

Cómo reaccionó el público en un teatro de Brasil cuando se enteró que estaba presente el juez que condenó a Lula

El incómodo momento de Zuckerberg al ser consultado sobre su privacidad

Compartir en Facebook

Compartir en Twitter

Compartir en Google +

MÁS NOTAS DE TU INTERÉS Se duplicó el personal judicial, pero avanza sólo una de cada diez causas

Comentarios

Nueva vida para SanCor: Adecoagro se quedará con 90% de activos

Para analistas, el mal dato de inflación de marzo no generará respuesta del BCRA

0

No hay comentarios. Se el primero en comentar

¿Que opinas de esto?

Enviar

5/8

LO MÁS VISTO EN ECONOMÍA Y POLÍTICA


www.cronista.com Fecha: viernes, 13 de abril de 2018 Nº Páginas: 8 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

LO MÁS VISTO EN ECONOMÍA Y POLÍTICA El IPC de marzo fue alto y economistas no ven aún la luz al final del túnel

Giacomini: "Para bajar la inflación hay que desarmar la bomba de las Lebac"

INFLACIÓN

INFLACION

Un fiscal pidió el desafuero y detención de una diputada de Cambiemos

AÍDA AYALA

Auditoría judicial: ¿cuál es el juez que más procesa y cuál el que más sobresee?

JUECES

Advierten que está prácticamente descartado cumplir con meta de inflación

Fellner se entregó en Jujuy y será trasladado a una prisión provincial

ORDEN DE DETENCIÓN

INFLACION

MÁS PARA VER EN CRONISTA Ni Rajoy ni la UE puede detener la caída económica que se aproxima en España

Construcción: un fallo voltea el criterio de la AFIP sobre fideicomisos

6/8

Diputados aprobó el proyecto de reforma tributaria


ORDEN DE DETENCIÓN

INFLACION www.cronista.com Fecha: viernes, 13 de abril de 2018 Nº Páginas: 8 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

MÁS PARA VER EN CRONISTA Ni Rajoy ni la UE puede detener la caída económica que se aproxima en España

Inversor Global

Construcción: un fallo voltea el criterio de la AFIP sobre fideicomisos

www.cronista.com

Descubra el trading social y únase a millones de usuarios que ya lo han hecho

eToro Blog

Diputados aprobó el proyecto de reforma tributaria

www.cronista.com

Cocaína en la embajada rusa: detuvieron en Alemania al presunto cerebro de la banda

www.cronista.com

Capitanich, sobre la burla de Cristina que dio la vuelta al mundo: “Es una expresión de simpatía”

www.cronista.com recomendado por

NOTAS MÁS IMPORTANTES · Lebac o plazo fijo: compará qué te conviene con esta calculadora

· Consultá acá el padrón provisorio para ver si estás bien registrado para votar

· Cotizacion de Dolar Banco Nacion

TAGS MÁS IMPORTANTES · Mercados Online

· Dólar

· Merval

CATEGORÍAS MÁS IMPORTANTES: · Financial Times

· Transport y Cargo

CONTÁCTENOS ·

· RPM

MEDIAKITS

· Management & RR.HH

·

TARIFARIO PAPEL ·

· Real Estate

SUSCRIBITE ·

QUIÉNES SOMOS

Copyright 2016 Cronista.com · Todos los derechos reservados · Términos y Condiciones

7/8


www.cronista.com Copyright 2016 Cronista.com · Todos los derechos reservados · Términos y Condiciones Fecha: viernes, 13 de abril de 2018 Nº Páginas: 8 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

8/8


www.corrienteshoy.com Fecha: viernes, 13 de abril de 2018 Nº Páginas: 7 Valor Publicitario: 2864,95 € V. Únicos: 8.322

CORRIENTES, VIERNES 13 DE ABRIL 2018

2:23:01

SECCIONES

Buscar

buscar... Hoy

Mañana

Sábado

Domingo

Lunes

36°|22°

22°|17°

29°|18°

32°|20° 31°|21°

24°C 33 km/h © Tutiempo.net

Más »

Opinión del Director

¿Cuándo se podrá jubilar? Convertirán a Lula en el Mandela de América Latina Sin dudas, la decisión de la Justicia de Brasil de ordenar la detención del expresidente Luis...

Titular de La Bancaria

Palazzo: Que el triunvirato de la CGT renuncie y después vemos cómo seguimos

Daniel Caran analizó la situación política con el presidente del Concejo de Libres En el marco de su decisión de dialogar con todos los sectores políticos, el referente de la...

POLÍTICA - 12/04/2018 Me gusta 1

Compartir

En Libres, Caran llamó a imitar el ejemplo de Ascúa para reconstruir un peronismo ganador en Corrientes (IMÁGENES) El dirigente Daniel Caran avanzó en el diálogo con distintos sectores del PJ para... Ver anteriores

Sergio Palazzo, titular del gremio La Bancaria, se refirió a la oferta salarial que realizaron las cámaras y sostuvo que "si no mejoran la oferta" los paros bancarios continuarán así como también "otras medidas de fuerza" a adoptar en los próximos días: "Mientras no aparezca la cláusula gatillo y saquen las tres cuotas no vamos a firmar nada", sostuvo.

En diálogo con el programa radial Crónica Anunciada, que se emite por FM La Patriada, el referente gremial afirmó que ya tuvieron "bastante paciencia" y que siguen "lejos" de cerrar las paritarias, por lo que convocaron al paro de 48 horas de la semana próxima.

Además, Palazzo pidió que los bancarios "devuelvan el financiamiento" que le quitaron al gremio en los últimos meses, dado que también resulta vital para el funcionamiento del sindicato.

1/7


www.corrienteshoy.com En diálogo con el programa radial Crónica Anunciada, que se emite por FM La Patriada, el referente Fecha: viernes, 13 de abril de 2018 gremial afirmó que ya tuvieron "bastante paciencia" y que siguen "lejos" de cerrar las paritarias, por lo Nº Páginas: 7 que convocaron al paro de 48 horas de la semana próxima. Valor Publicitario: 2864,95 € V. Únicos: 8.322

Además, Palazzo pidió que los bancarios "devuelvan el financiamiento" que le quitaron al gremio en los últimos meses, dado que también resulta vital para el funcionamiento del sindicato.

Por otra parte, el referente de La Bancaria también aprovechó la oportunidad para referirse a la acefalía que hay dentro del movimiento obrero y criticó duramente al triunviurato: "Que el triunvirato renuncie y después vemos cómo rearmamos la CGT, pero mientras tanto no hay nada que hablar", disparó.

"Una CGT fragmentada en medio del cierre de paritarias es funcional al Gobierno”, explicó Palazzo, quien a su vez aseguró que Daer, Schmid y Acuña "no cumplieron con ninguno de los objetivos planteados por el movimiento obrero".

"No fue buena la gestión del triunvirato de la CGT", concluyó.

Calificá esta nota 100%

Especiales

0%

ME IMPORTA

ME GUSTA

0%

0%

0%

ME ABURRE

ME DA IGUAL

ME INDIGNA

0 comentarios

Ordenar por Más recientes

POLÍTICA /

Aranguren vaticinó que seguirán los tarifazos en el 2019

Agregar un comentario...

A contramano de Pinedo, quien la semana pasada aseguró que el 2018 será “el último año de aumento de tarifas”, el funcionario dejó la puerta abierta a nuevos incrementos. También respondió a las críticas de los radicales por las...

Plugin de comentarios de Facebook

Me gusta 1

Compartir

Volver al inicio

Noticias anteriores

Mañana

Tarde

POLÍTICA /

Macri llega a la Cumbre de las Américas con críticas a Venezuela ECONOMÍA

19:58

/

Creció 17,6 por ciento la venta de autos usados en Corrientes, más que en las otras provincias del NEA Las ventas de autos usados subieron 17,6 por ciento en la

Los bocinazos permanentes y el apoteótico caos de tránsito se mantienen inalterables a toda hora en esta bulliciosa y siempre nublada ciudad de once millones de habitantes, superpoblada por la llegada de los ilustres...

provincia de Corrientes en el primer trimestre del año en forma interanual, mientras...

POLÍTICA

20:19

/

Aída Ayala dijo que habló con la jueza y viaja al Chaco, tras el pedido de detención en su contra La diputada nacional de Cambiemos, Aída Ayala, dijo hoy que habló con la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger, y que viaja desde...

POLICIALES

17:59

/

Atrapan a dos acusados de ser peligrosos piratas del asfalto en la región

POLÍTICA /

La Justicia tratará por separado las causas de Cristina y Báez 2/7 La Cámara de Casación resolvió no unir los expedientes donde se investigan posibles


20:19

www.corrienteshoy.com Fecha: viernes, 13 de abril de 2018 Nº Páginas: 7 Valor Publicitario: 2864,95 € V. Únicos: 8.322

Aída Ayala dijo que habló con la jueza y viaja al Chaco, tras el pedido de detención en su contra La diputada nacional de Cambiemos, Aída Ayala, dijo hoy que habló con la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger, y que viaja desde...

POLICIALES

17:59

/

Atrapan a dos acusados de ser peligrosos piratas del asfalto en la región Dos hombres fueron detenidos hoy en una estancia fronteriza de Brasil, cerca de Santo Tomé, acusados de ser peligrosos piratas del asfalto que...

POLÍTICA

19:43

POLÍTICA /

La Justicia tratará por separado las causas de Cristina y Báez La Cámara de Casación resolvió no unir los expedientes donde se investigan posibles sobreprecios en la obra pública y el potencial lavado de dinero. La Cámara de Casación resolvió juzgar por separado a Cristina Kirchner por...

/

Llaman a apoyar a Lula Da Silva con acto en el centro de Corrientes Agrupaciones políticas, gremiales y barriales se concentrarán este viernes en el centro de la Capital de Corrientes en una muestra apoyo al...

POLÍTICA /

POLICIALES

19:40

Palazzo: Que el triunvirato de la CGT renuncie y después vemos cómo seguimos

/

Desbaratan kioscos de droga y secuestran 63 dosis de cocaína en el barrio Quilmes Tras llevar a cabo dos allanamientos en el barrio Quilmes de nuestra ciudad, efectivos de Toxicomanía, con la colaboración del Grupo P.A.R,...

INFOGENERAL

19:26

Sergio Palazzo, titular del gremio La Bancaria, se refirió a la oferta salarial que realizaron las cámaras y sostuvo que "si no mejoran la oferta" los paros bancarios continuarán así como también "otras medidas de fuerza" a adoptar...

/

Corrientes: pronostican lluvias y tormentas para este viernes Para la jornada del viernes, el Servicio Meteorológico Nacional pronostica lluvias y tormentas en Corrientes. Además se producirá un descenso...

DEPORTES

18:36

/

POLÍTICA /

San Martín y Regatas se enfrentan en el primer duelo correntino de 2018

Triaca se mostró optimista sobre las negociaciones en Carrefour

San Martín y Regatas se verán nuevamenta las caras en lo que será el primer clásico correntino del 2018. El encuentro se disputará en el...

ECONOMÍA

17:44

/

El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, mostró este jueves su optimismo de que se va a "llegar a una negociación razonable", en referencia al conflicto con Carrefour y añadió que para el Gobierno la prioridad es "tratar de sostener los...

La inflación de marzo en el NEA fue de 2,4% El Índice de precios al consumidor (IPC) registró en marzo un incremento de 2,3% a nivel nacional, impulsado por incrementos

Top 10

en alimentos y...

Violento robo a la Directora del Banco de Sangr... INFOGENERAL

17:33

/

Se aprobó ordenanza que permitirá que la escuela portuaria continúe en el mismo predio La norma permitirá también avanzar con las obras de reconstrucción del edificio. Hubo presencia de integrantes de la comunidad educativa. Por...

INFOGENERAL

17:30

/

Avanzan en la implementación del procedimiento para casos de flagrancia Tras la presentación formal del procedimiento de flagrancia, el Superior Tribunal de Justicia impulsa talleres con fiscales, defensores,...

POLÍTICA

17:26

/

Pidieron la detención de Aída Ayala en causa por lavado y otros graves delitos federales El fiscal federal Patricio Sabadini acusó a Aída Ayala de lavado de activos agravado por si habitualidad y por ser miembro de una banda y...

Anoche se vivió otro hecho de inseguridad en...

Ambulancia con drogas fue demorada en la subida... Efectivos de Gendarmería Nacional realizaron...

Nos dejó José Jorge Contte, gloría del básquet... Un duro golpe recibió la familia del Club de...

Tevez salvó a un Boca que se trajo un punto cla... Todo parecía indicar que el partido por la t...

Comenzarán las indagatorias a la megabanda narc... El doctor Jorge Barboza, abogado de dos dete...

Pidieron la detención de Aída Ayala en causa po... El fiscal federal Patricio Sabadini acusó a ...

3/7

Corrientes: Decomisaron más de un millón de pes... (IMÁGENES) En el marco de la


Comenzarán las indagatorias a la megabanda narc...

www.corrienteshoy.com Fecha: viernes, 13 de abril de 2018 Nº Páginas: 7 17:26 Valor Publicitario: 2864,95 € V. Únicos: 8.322

POLÍTICA

El doctor Jorge Barboza, abogado de dos dete...

/

Pidieron la detención de Aída Ayala en causa por lavado y otros graves delitos federales

Pidieron la detención de Aída Ayala en causa po... El fiscal federal Patricio Sabadini acusó a ...

El fiscal federal Patricio Sabadini acusó a Aída Ayala de lavado de activos agravado por si habitualidad y por ser miembro de una banda y...

POLÍTICA

17:22

Corrientes: Decomisaron más de un millón de pes... (IMÁGENES) En el marco de la lucha contra el...

/

El Senado dio trámite parlamentario a diversos expedientes

Corrientes: Advierten desproporción en la pobla... En escuelas correntinas se están dando cuest...

El Senado provincial bajo la presidencia del vicegobernador Gustavo Canteros tuvo este jueves su 4ª Sesión Ordinaria

Los datos que preocupan a Macri y que echan por...

oportunidad en que se le...

Los constantes tarifazos, la inflación galop... POLICIALES

17:14

/

Ituzaingó: Mujer falleció atropellada por una c...

La narco ambulancia transportaba 400 kilos de marihuana

El hecho ocurrió ayer, en horas de la noche,...

La narco ambulancia fue interceptada hoy en horas de la mañana; los miembros de la fuerza que comanda Gerardo Otero seguían la pista de una red...

Tapas de diarios SALUD

17:05

/

Corrientes presentará la Campaña de Vacunación Escolar El acto será mañana a las 9 en la Escuela Nº 607 “Bernardino Rivadavia” del barrio Berón de Astada de esta Capital. Con el lanzamiento de esta...

LOCALES

16:29

/

Se realizaron operativos de descacharrado en los barrios Galván, Arazaty y San Benito Durante la tarde de este jueves, se llevó adelante una exitosa jornada de descacharrado en los barrios Galván, Arazaty y San Benito, en la zona...

Volver al inicio

Ver anteriores

4/7

Encuestas


www.corrienteshoy.com Fecha: viernes, 13 de abril de 2018 Nº Páginas: 7 Valor Publicitario: 2864,95 € V. Únicos: 8.322

Encuestas ¿Crees que sería posible frenar los tarifazos en servicios públicos si las ONGs y organizaciones gremiales reclamaran en defensa de los usuarios y consumidores? Si. Sería posible No. No lo creo Lo dudo, pero deberían intentarlo Votar Ver resultados Comentar Encuestas anteriores

Tweets por @CorrientesHoy Corrientes Hoy @CorrientesHoy

Aranguren vaticinó que seguirán los tarifazos en el 2019 ift.tt/2vb8rBl

12min

Corrientes Hoy @CorrientesHoy

San Martín y Regatas se enfrentan en el primer duelo correntino de 2018 ift.tt/2ISuUp4

Insertar

Ver en Twitter

Corrientes Hoy 6.839 Me gusta

5/7

Me gusta esta página

Compartir


www.corrienteshoy.com Fecha: viernes, 13 de abril de 2018 Nº Páginas: 7 Valor Publicitario: 2864,95 € V. Únicos: 8.322

Insertar

Ver en Twitter

Corrientes Hoy 6.839 Me gusta

Me gusta esta página

Compartir

Sé el primero de tus amigos en indicar que te gusta esto.

Corrientes Hoy hace 17 minutos

Palazzo: Que el triunvirato de la CG Sergio Palazzo, titular del gremio La Bancaria, … CORRIENTESHOY.COM

6/7


www.corrienteshoy.com Fecha: viernes, 13 de abril de 2018 Nº Páginas: 7 Valor Publicitario: 2864,95 € V. Únicos: 8.322

Redacción / Publicidad / Institucional / Términos y Condiciones / Contacto

Copyright 2015 | All Rights Reserved | Powered by Wite Web.

7/7


www.cronica.com.ar Fecha: viernes, 13 de abril de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 4107,26 € V. Únicos: 144.079

16.5° MENÚ

Hoy

Buenos Aires Inflación

Docentes

Bullying

Violencia

Crónica Televisión

BAE Negocios

Diario Show

Don Balón

Revista Veintitrés

POLÍTICA 12-04-2018 20:49

UTA arregló aumento del 15% para trabajadores del subte La suba salarial será del 15,02% en tres tramos, con cláusula de revisión y gatillo, para todos los empleados de subterráneos y el Premetro.

RANKING DE NOTICIAS

1 La madre de Fernando Pastorizzo rompió el silencio

2

Lo golpearon entre 10 en la puerta del boliche y le fracturaron el cráneo

3

Piden la detención y desafuero de una diputada nacional

4

Polémicas declaraciones de Esmeralda Mitre sobre los desaparecidos y el Holocausto

5

Ordenan nuevamente detener a Baratta

Luego de jornadas intensas, aceptaron el aumento del 15%.

Representantes de la Unión Tranviarios Automotor ( UTA) y el ministro de Trabajo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), Ezequiel Jarvis, acordaron en negociaciones paritarias una mejora salarial anual del 15,02 por ciento en tres tramos para todos los empleados de subterráneos y el Premetro, informó la organización sindical. Por Crónica

El secretario general del sindicato, Roberto Fernández, explicó que el gremio y Trabajo de la ciudad de Buenos Aires acordaron una paritaria anual del 15,02 por ciento en tres cuotas, a aplicarse un 5,7 por ciento a aplicarse entre marzo y julio, otro 5,7 por ciento desde agosto a noviembre y un 3,8 por ciento entre diciembre de este año y marzo de 2018.

1/5


www.cronica.com.ar Fecha: viernes, 13 de abril de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 4107,26 € V. Únicos: 144.079

El secretario general del sindicato, Roberto Fernández, explicó que el gremio y Trabajo de la ciudad de Buenos Aires acordaron una paritaria anual del 15,02 por ciento en tres

5

Ordenan nuevamente detener a Baratta

cuotas, a aplicarse un 5,7 por ciento a aplicarse entre marzo y julio, otro 5,7 por ciento desde agosto a noviembre y un 3,8 por ciento entre diciembre de este año y marzo de 2018.

El convenio salarial anual, que se aplica desde febrero, también incluyó la aplicación de una cláusula de revisión para septiembre próximo y el pago de otro 3,5 por ciento a principios de mayo por la cláusula gatillo de 2017.

El acuerdo salarial beneficiará a más de tres mil trabajadores de las líneas de subterráneos y el Premetro, estén afiliados a la UTA de Fernández o a la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (Agtsyp) de Roberto Pianelli.

El acuerdo fue rubricado por Jarvis, Fernández y el dirigente de la UTA Oscar Matta.

Fernández, integrante de la estratégica Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) que orienta el triunviro cegetista Juan Carlos Schmid y secretario de Vivienda y Turismo de la central obrera, firmó el acuerdo con Jarvis en representación de la totalidad de los empleados de subterráneos y el Premetro, luego del fallo de la Corte Suprema de Justicia que suprimió la personería gremial al sindicato de Pianelli. Fuente: Télam

Juan Carlos Schmid

Roberto Fernández

Subtes

UTA

0 comentarios

Ordenar por Más recientes

Agregar un comentario...

Plugin de comentarios de Facebook

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

POLÍTICA

MUNDO

2/5


www.cronica.com.ar Fecha: viernes, 13 de abril de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 4107,26 € V. Únicos: 144.079

UTA arregló aumento del 15% para trabajadores del subte

Docente olvidó su arma en el baño y borracho disparó por accidente

DEPORTES

Paranaense "abriga" a la Lepra con una "tricota"

COSA DE LOCOS

Elaboran el plato más caro del mundo

WHATSAPP

Lo golpearon entre 10 en la puerta del boliche y le fracturaron el cráneo

POLICIALES

"Liberar a este monstruo significa ponerme preso a mí"

POLÍTICA

Fellner quedó detenido por desvío de fondos públicos 3/5

POLÍTICA

POLÍTICA


Lo golpearon entre 10 en Fecha: viernes, 13 de abrildel de 2018 la puerta boliche y le Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 4107,26 € fracturaron el cráneo www.cronica.com.ar

Fellner quedó detenido por desvío de fondos públicos

V. Únicos: 144.079

POLÍTICA

POLÍTICA

Triaca, duro contra el PJ: "Hay un vacío en su discurso"

Ordenan nuevamente detener a Baratta

POLÍTICA

POLICIALES

Secuestran casi 400 kilos de "faso" en narco ambulancia

Polémicas declaraciones de Esmeralda Mitre sobre los desaparecidos y el Holocausto

Ver más noticias

TEMAS PARA VER

SECCIONES

Inflación Docentes Bullying Violencia Familiar Copa Sudamericana

Actualidad Policiales Política Info General Mundo Whatsapp Opinión Suplementos Tecnología Santoral Cosa De Locos Espectáculos

Abrazo de Gol Selección Nacional Fútbol Nacional Fútbol Internacional Tenis Basquet Automovilismo Polideportivo Pesca Estadísticas Chicas Crónica

4/5


www.cronica.com.ar Fecha: viernes, 13 de abril de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 4107,26 € V. Únicos: 144.079

Santoral Cosa De Locos Espectáculos

Estadísticas Chicas Crónica

Contacto Crónica Redacción: Combate de los Pozos 639 (C1222AAC) Tel: (5411) 5550-8600 - Capital Federal - Argentina E-mail: cronicaweb@grupocronica.com.ar

Departamento Comercial Te.: 5550-8600 E-mail: comercial@grupocronica.com.ar

Copyright 2018 ­ Grupo Crónica ­ Todos los derechos reservados Edición Nº3631 - 13/4/2018

5/5


www.deriojanos.com.ar Fecha: viernes, 13 de abril de 2018 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 761,46 € V. Únicos: 33

Diputados excluyeron como legislador

Inicio Noticias Servicios Galerias de Imagenes 12/04/2018

Contacto

Favoritos

Las Ultimas Noticias

NACIONALES

TRIACA SE MOSTRÓ OPTIMISTA SOBRE LAS NEGOCIACIONES EN CARREFOUR El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, mostró su optimismo de que se va a "llegar a una negociación razonable", en referencia al conflicto con Carrefour y añadió que para el Gobierno la prioridad es "tratar de sostener los puestos de trabajo" en los supermercados.

Clic en la foto para ver mas...

jueves 12 de abril de 2018

También dijo que hay que entender "el proceso en el que está la empresa", dijo a periodistas

acreditados en la Casa Rosada. Respecto a las reuniones que mantuvo la empresa con los trabajadores explicó que: "Hubo una audiencia donde se vieron las alternativas que están planteando tanto la empresa como el sindicato. Se están avanzando en las negociaciones".

Rusia alerta de una guerra con EEUU en caso de un ataque a Siria 2 » Triaca se mostró optimista sobre las negociaciones en Carrefour 3 » La inflación ya acumula la mitad del objetivo para todo el año 4 » El Gobierno realizó el sorteo de 103 viviendas en Capital 5 » Casas condenó como atropello la detención del ex gobernador Eduardo Fellner 6 » Comenzó la campaña de vacunación antigripal en el Servicio de Diabetes 7 » El gobernador Casas entregó 31 nuevas viviendas 8 » Diputados excluyeron como legislador electo a Felipe Álvarez 9 » Putin exige a Netanyahu evitar acciones desestabilizadoras en Siria 10 » Carrefour: avanza el acuerdo entre empresarios y sindicalistas en Trabajo 1»

En otro orden de cosas, el ministro de Trabajo indicó que quizás llamen la atención "los tiempos o la designación" de Luis Barrionuevo como interventor del PJ pero lo justificó que la medida se adoptó "en el marco de la institucionalidad de la Justicia". Para Triaca, la situación del Partido Justicialista (PJ) lo que muestra es "falta de liderazgo y de ideas". Explicó que la intervención del sello nacional que ordenó la jueza federal María Romilda Servini de Cubría "muestra dos cuestiones que son centrales: falta de liderazgo y la falta de una idea, una propuesta que el PJ tenga para la sociedad". Por último, señaló que "Se han vaciado los discursos y eso es parte de la evidencia que vemos: un gran mosaico de piezas separadas que no tienen una identidad común". Cabe señalar que en la Casa Rosada la intervención al PJ fue vivida como la confirmación de la debilidad que enfrenta uno de los actores clave de la oposición.

1/3


www.deriojanos.com.ar Fecha: viernes, 13 de abril de 2018 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 761,46 € V. Únicos: 33

2/3


www.deriojanos.com.ar Fecha: viernes, 13 de abril de 2018 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 761,46 € V. Únicos: 33

La Rioja, Argentina Jueves

Hoy

12 abril

13 abril

Max

Min

Max

Min

27° 16°

24° 14°

55 %

12 %

Utilizamos cookies propias yX 99 % 56 % de terceros. Al navegar estás aceptando nuestra política de tiempoytemperatura.es, Foreca cookies.

- 2010 DERIOJANOS.COM.AR -

3/3


www.diariocronica.com.ar Fecha: viernes, 13 de abril de 2018 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 2892,31 € V. Únicos: 8.304

Inicio

Región

Comodoro

País

Mundo

Archivo

Humor

Buscar

Viernes 13/04/2018 Temperatura: Viento: Despejado

Región

Ingrese palabra cl

WTI Oro Cobre Dolar Euro

USD 62.34 USD 1311.30 USD 3.09 $ 20.19 $ 24.82

Politica

Viernes 13 Abril 00:56 Sindicato de Petroleros Jerárquicos de la Patagonia Austral

Llugdar: “No vamos a negociar trabajo a cambio de paritarias” El secretario general del Sindicato de Petroleros Jerárquicos de la Patagonia Austral, remarcó que cada gremio tiene una postura puntual dentro de una negociación que es a nivel nacional con las operadoras y el Estado, donde dejó en claro que lo que está en juego en estas reuniones es la parte salarial exclusivamente, y no el régimen laboral. Tweet

Me gusta 0

Califique este artículo

“Si bien es cierto que veníamos con reuniones previas entre la cámara y los distintos gremios, ayer (por el miércoles) se formalizó la reunión paritaria y esto lo lleva adelante el Ministerio de Trabajo de la Nación, como corresponde. Allí, cada uno puntualizó lo suyo, y todos tenemos una realidad distinta”, describió José Llugdar. Desde la Secretaría de Actas, Prensa y Propaganda conducida por David Klappenbach en ese gremio de alcance regional, se informó que el líder sindicalista tiene muy presente que hoy la realidad indica que esta es una paritaria nacional, donde al momento de sentarse a charlar y a discutir, hay que distinguir los temas, separarlos. “Uno tiene el mandato de las bases donde se puntualiza la situación que se va a resolver, porque yo no voy a negociar trabajo a cambio de paritarias, ni paritarias a cambio de trabajo; sino a buscar un acuerdo de salarios para todos los trabajadores”, determinó Llugdar, quien insistió en que ese “no es el ámbito indicado para ir a hablar de otras cuestiones”. Y agregó que “lo que vamos a hablar es de salario y después lo que quiera agregarle alguien,

¡FELICIDADES! USUARIO 1.000.000 Nuestro sistema aleatorio de selección de ganadores podría elegirte como ganador de un SMARTPHONE ONLINE: 13/04/2018 6:37

CLICA AQUI ©fabricadepremios

¡FELICIDADES! USUARIO 1.000.000 Nuestro sistema aleatorio de

1/2


Desde la Secretaría de Actas, Prensa y Propaganda conducida por David Klappenbach en ese

©fabricadepremios

www.diariocronica.com.ar gremio de alcance regional, se informó que el líder sindicalista tiene muy presente que hoy la

Fecha: realidad viernes, 13 de abril 2018 indica quede esta es una paritaria nacional, donde al momento de sentarse a charlar y a discutir, Nº Páginas: 2 hay que distinguir los temas, separarlos. Valor Publicitario: 2892,31 € “Uno tiene el mandato de las bases donde se puntualiza la situación que se va a resolver, porque V. Únicos: 8.304

yo no voy a negociar trabajo a cambio de paritarias, ni paritarias a cambio de trabajo; sino a buscar un acuerdo de salarios para todos los trabajadores”, determinó Llugdar, quien insistió en que ese “no es el ámbito indicado para ir a hablar de otras cuestiones”. Y agregó que “lo que vamos a hablar es de salario y después lo que quiera agregarle alguien, algún otro condimento, son cuestiones de otro orden”, en torno a las mesas que han integrado las cabezas jurídicas de los sindicatos petroleros de todo el país, tanto jerárquicos como convencionales, con la parte empresarial ­hubo un alto directivo de YPF también uno de Pan American Energy­, que son los que normalmente están en estas reuniones. “Cada uno de los gremios llevó su planteó y quedó definido continuar las reuniones después del cuarto intermedio, el viernes 20 de abril”, anunció.

¡FELICIDADES! USUARIO 1.000.000 Nuestro sistema aleatorio de selección de ganadores podría elegirte como ganador de un SMARTPHONE ONLINE: 13/04/2018 6:37

CLICA AQUI

Objetivos

©fabricadepremios

“Con el secretario adjunto, Luis Villegas nos reunimos con la Comisión Directiva, el Cuerpo de Delegados y las bases; y ellos entienden cuál es la situación económica del país y los números que fijó el Gobierno nacional, el tope porcentual. Pero también es cierto que nosotros en el transcurso del año anterior fijamos la cláusula gatillo, que es otro tema que también tenemos pendiente y que no lo debemos discutir sino que está acordado y está firmado, donde lo único que tenemos que hacer es esperar hasta la semana que viene que el INDEC diga las cifras de la inflación de estos últimos meses, que para nosotros va a ser un factor importante”, analizó Llugdar. Dijo en tal sentido que “los porcentajes del tope son de conocimiento público y los dio a conocer la Cámara de Hidrocarburos” y que esto “el Ministerio de Trabajo de la Nación lo avalaba”, pero que “también es cierto que para nosotros va a jugar un papel importante en la semana que viene el anuncio del índice de inflación oficial de este mes transcurrido”. “Concretamente no se habló de números ni tampoco de cifras fijas. Lo que puede ser es que alguien haya charlado algo por afuera, o una expresión de deseos de algún dirigente porque le conviene o le sirve esto; pero nosotros en ningún momento hablamos de cifras fijas”, advirtió el titular de Petroleros Jerárquicos ante ciertos rumores que corrieron de porcentajes que podrían cerrarse en esta negociación paritaria. Es por eso que, finalmente, explicó que “había instituciones de otros lugares del país que tenían tal vez una necesidad y que ya ayer querían cerrar de acuerdo a la misma con ese tope máximo fijado desde la Cámara y el Gobierno nacional, pero hay otras instituciones entre las cuales estamos nosotros que tenemos otro objetivo y esto va por mayoría, se hace un acuerdo nacional y no cada uno por su parte”, concluyó.

COMENTÁ Este espacio de discusión que brinda Crónica, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admitido ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.

Recomendar

1

Diario Crónica

0 Comentarios

Acceder

Ordenar por los más nuevos

Compartir

Sé el primero en comentar...

Suscríbete

d

Añade Disqus a tu sitio web

Privacidad

Dirección, Administración Redacción y Talleres Namuncurá 122 (9000). Comodoro Rivadavia/ Chubut. Tel: (0297) 447­0117 E­mail Redacción: diariocronica@diariocronica.com.ar redaccion@diariocronica.com.ar E-mail Deportes: deportes@diariocronica.com.ar E-mail Publicidad: publicidadcronica@yahoo.com.ar publicidad@diariocronica.com.ar

2/2


www.elcomercial.com.ar Fecha: viernes, 13 de abril de 2018 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 3144,64 € V. Únicos: 17.244

Tu navegador web (Safari 4) no está actualizado. Actualiza tu navegador para tener más seguridad y comodidad y tener la mejor experiencia en este sitio. Actualizar navegador

25 °C

Ignorar

>>

buscar...

Viernes 13 de abril de 2018 Inicio

Edición Impresa

Viento Norte

Comentario Semanal

Teléfono Abierto

Autos

Clima

Contactos

Paro de bancos: “Si no mejoran la oferta vamos a seguir con las medidas de fuerza” Viernes, 13 de Abril de 2018 00:00 Fuente 0

El titular de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, además agregó que “mientras no aparezca la cláusula gatillo y saquen las tres cuotas no vamos a firmar nada”. Luego, dijo que la fragmentación de la CGT “es funcional al Gobierno”. Confirman paro para el martes y miércoles El titular de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, advirtió este jueves que el gremio continuará con las medidas de fuerza si los banqueros no mejoran la oferta salarial, al ratificar el paro nacional de 48 horas del martes y miércoles próximo, al tiempo que sostuvo que la fragmentación de la CGT “es funcional al Gobierno”.

Los bancarios del país esperan respuesta. Si no hay acuerdo continuarán los paros

“Si no mejoran la oferta vamos a seguir con los paros y las medidas de fuerza”, manifestó el dirigente sindical y agregó que “mientras no aparezca la cláusula gatillo y saquen las tres cuotas no vamos a firmar nada”. La Asociación Bancaria convocó el pasado miércoles a un paro nacional de 48 horas para el próximo martes y miércoles, en un nuevo capítulo del conflicto que sostienen por la falta de acuerdo paritario con las cámaras empresariales. En diálogo con radio “La Patriada”, Palazzo dijo que “los trabajadores ya tuvimos bastante paciencia y todavía seguimos lejos de cerrar la paritaria”. La nueva medida de fuerza anunciada para la semana próxima se suma al paro nacional de 24 horas realizado por la Bancaria el viernes último, en demanda de “salarios justos y dignos” y del cumplimiento de acuerdos previamente firmados, como la aplicación de la cláusula gatillo de 2017. El sindicato cuestionó que “la última propuesta formal de los bancos es un aumento en tres cuotas: 7 por ciento (que ya abonan), 4 por ciento en julio y 4 por ciento en octubre”. Además, afirmó que las cámaras del sector “no quieren abonar la compensación que deben (enero) y reducen en un 50 por ciento la del Día del Bancario”. En otro orden, el secretario general de los bancarios afirmó hoy que “una CGT fragmentada en medio del cierre de paritarias es funcional al Gobierno” y consideró que los integrantes del triunvirato que conduce la central obrera Héctor Daer, Juan Carlos Schmid y Carlos Acuña “no cumplieron con ninguno de los objetivos planteados por el movimiento obrero” y no tuvieron una “buena gestión”. “Que el triunvirato renuncie y después vemos cómo rearmamos la CGT, pero mientras tanto no hay nada que hablar” manifestó en esta jornada en alusión a la virtual acefalía en el movimiento obrero argentino. (Cronica.com.ar)

Espacio Publicitario

¡FELICIDADES! USUARIO 1.000.000 Nuestro sistema aleatorio de selección de ganadores podría elegirte como ganador de un SMARTPHONE ONLINE: 13/04/2018 5:55

¡FELICIDADES! USUARIO 1.000.000 Nuestro sistema aleatorio de selección de ganadores podría elegirte como ganador de un SMARTPHONE ONLINE: 13/04/2018 5:55

CLICA AQUI

CLICA AQUI ©fabricadepremios

¡FELICIDADES! USUARIO 1.000.000 Nuestro sistema aleatorio de selección de ganadores podría elegirte como ganador de un SMARTPHONE ONLINE: 13/04/2018 5:55

CLICA AQUI ©fabricadepremios

VIDEOS

©fabricadepremios

LUIS NAIDENOFF

1/2


Nuestro sistema aleatorio de www.elcomercial.com.ar selección de ganadores podría Fecha: viernes, 13 de abril de 2018 elegirte como ganador de un Nº Páginas: 2 SMARTPHONE Valor Publicitario: 3144,64 € ONLINE: 13/04/2018 5:55 V. Únicos: 17.244

CLICA AQUI

Nuestro sistema aleatorio de selección de ganadores podría elegirte como ganador de un SMARTPHONE ONLINE: 13/04/2018 5:55

CLICA AQUI ©fabricadepremios

SMARTPHONE ONLINE: 13/04/2018 5:55

CLICA AQUI ©fabricadepremios

VIDEOS

©fabricadepremios

LUIS NAIDENOFF Comentarios (0) Escribir comentario

Tu navegador no reconoce ninguno de los formatos de vídeo disponibles por el momento.

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento, fuera de contexto o no relacionado con la nota en cuestión, será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

Haz clic aquí para consultar las preguntas frecuentes sobre el vídeo HTML5.

Nombre

Email

Título

Comentario (máx. 1000 caracteres.)

corto | largo He leído y estoy de acuerdo con los Términos de uso. Si no encuentra su comentario lea las preguntas frecuentes haciendo click AQUÍ Enviar

Diario El Comercial es propiedad de AmaCom Media s.r.l. H. Irigoyen 58 - Formosa - Argentina. Edición N° 6099 / viernes 13 de abril de 2018 Actualizado: 13/04/2018 00:51:22

Powered by: CentOs , Apache , Mysql , PHP , Joomla , Varnish

Registro DNDA N°: 5.222.230 Director: Juan M. Amarilla Venturini Copyright © 2001 ­ 2018

2/2


www.elliberal.com.ar Fecha: viernes, 13 de abril de 2018 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 3527,9 € V. Únicos: 35.879



Política

AHORA 15ºC H: 59% VER PRONÓSTICO DE LA SEMANA

 . SANTIAGO . La Banda . Las Termas . Interior . POLÍTICA . POLICIALES . ECONOMÍA . OPINIÓN . PAÍS . MUNDO . PURA VIDA . DEPORTIVO . PUNTOS DE VISTA

MUNDO WEB . AVISOS FÚNEBRES . EL EVANGELIO . SOCIALES . EDICIONES ANTERIORES

VER EDICIÓN IMPRESA

LAS CINCO MÁS LEÍDAS HOY DE POLÍTICA

POLÍTICA

La CTA hará una marcha la próxima semana  

13/04/2018 La CTA de los Trabajadores, la CTA Autónoma, el referente de Camioneros, Pablo Moyano, y organizaciones de defensa del consumidor anunciaron medidas en rechazo al aumento de tarifas de servicios públicos, que incluyen un ‘ruidazo’ para el próximo miércoles y una marcha al Obelisco al día siguiente. Así lo indicaron los representantes de esas organizaciones gremiales en una conferencia de prensa.

¡FELICIDADES! USUARIO 1.000.000 Nuestro sistema aleatorio de selección de ganadores podría elegirte como ganador de un SMARTPHONE ONLINE: 13/04/2018 12:39

1 El Juzgado Federal hará nuevas imputaciones en la causa Anses 2 Un fiscal pidió detener a la diputada nacional por Cambiemos, Aída Ayala, por lavado de dinero

CLICA AQUI ©fabricadepremios

COMPARTÍ ESTA NOTA



testimonios sobre la 3 Fuertes despenalización del aborto las viviendas, vivimos 4 "Con nuevos tiempos de mayor progreso"

5 PJ: Peña lamentó las teorías conspirativas tras la intervención

1/2

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


www.elliberal.com.ar Fecha: viernes, 13 de abril de 2018 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 3527,9 € V. Únicos: 35.879

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

El estadio provincial será una realidad DEPORTIVO



Preso por abusar a una mujer de 65 años con discapacidad mental POLICIALES



Llamado a licitación para la construcción de la infraestructura deportiva y de recreación

Del Potro se enamoró de una periodista

Hackers "secuestraron" la base de datos del Colegio de Kinesiólogos

Extienden detención para primos y mujer por abuso y corrupción de menores

DEPORTIVO

POLICIALES





PURA VIDA

POLICIALES





Sol Pérez estaría saliendo con un jugador de la selección argentina PURA VIDA



Amigos y familiares de Miguel Urtubey Formini le dieron el último adiós POLICIALES



© EL LIBERAL S.A. ( ver versión móvil ) Director Editorial: Lic. Gustavo Eduardo Ick Santiago del Estero / República Argentina

2/2


www.nuevarioja.com.ar Fecha: viernes, 13 de abril de 2018 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 2207,53 € V. Únicos: 1.664

Home

Corresponsalías

Quienes Somos

Galerías de Fotos

Servicios

Versión Impresa

Hoy

21°|10° © Tutiempo.net

Interior

Deportes

Policiales

Buscar

Buscar viernes, 13 de abril de 2018

8 km/h

Información General

Contacto

Mañana

14°C

Política

Archivo

23°|10° Más »

Cultura

Política

La suba propuesta será clave para las paritarias que restan

Admiten fin de la pauta del 15% al ofrecer 18,5% a la UOM

Espectáculos

Últimas Noticias

Opinión

Columnistas

Noticias Más Leídas Artistas del norte exponen en la Secretaría de Cultura Artes visuales. La muestra se llama “En frecuencia” Subida el 13 de Abril del 2018 - Hora: 00:00

Escrito el 13 de Abril del 2018 - 13/04/2018 12:00:21 a.m. Tamaño de Letra

|

Enviar Noticia

La Nación resignó la pauta salarial de 15% para los aumentos de este año. En la paritaria con la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), la principal del sector industrial, el Ministerio de Trabajo asumió la imposibilidad de sostener ese tope y propuso, como opción mediadora, una suba de 18,5% que será la base para una nueva audiencia que mantendrán el gremio y las cámaras empresarias de la actividad.

Otro muerto en accidente engrosa las cifras de víctimas fatales Seguridad Vial. El joven estaba internado desde el pasado 31 de marzo Subida el 13 de Abril del 2018 - Hora: 00:00

Falsa alarma de incendio en un conocido supermercado generó preocupación En el Patio de Comidas, del Complejo Mayor Subida el 13 de Abril del 2018 - Hora: 00:00

El resultado de la discusión de los metalúrgicos es clave para las negociaciones que restan y servirá como referencia para las discusiones salariales del segundo trimestre del año, que incluyen gremios no alineados con la administración macrista como los camioneros de Hugo Moyano. La paritaria de la UOM tuvo esta semana dos capítulos decisivos. El lunes surgió por primera vez la posibilidad concreta desde el Ejecutivo de saltear la pauta de 15% que se mantenía hasta ahora inamovible. Con ese tope cerraron en lo que va del año sindicatos de magnitud como Comercio, Construcción (UOCRA), Encargados de Edificios (SUTERH), Petroleros y Unión Tranviarios Automotor (UTA), entre otros, con la incorporación de una cláusula de revisión al promediar los nueve meses de vigencia de los acuerdos. La discusión del lunes tenía como eje por parte de la UOM un reclamo de aumento cercano al 20% y que ascendía al 27% para el salario inicial de la actividad. Frente al rechazo que habían manifestado las cámaras empresarias en reuniones previas, Trabajo planteó una alternativa: subir 2,5% la base de ingresos del sector (basado en el impacto en las categorías inferiores de un pago de $4.000 que rigió el año pasado) y luego computar a partir de ese nivel dos aumentos acumulativos, de 10 y 5%, respectivamente. Dicho de otra forma, la cartera laboral validó un incremento nominal de 17,5% que, por el efecto acumulativo de las cuotas, llega al 18,5%, admitieron las partes.

Ver Todas

Archivo << Abril >>

Hoy M

X

<< 2018 >>

D

L

J

V

S

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

Comentarios Tu Nombre Tu Comentario Aquí

Tweets by @NuevaRioja NuevaRioja @NuevaRioja

Cantidad de Caracteres :

de 200

Nació Dionisio, el hijo de Flavio Mendoza, y así lo contó El coreógrafo informó la llegada del bebé a través de una foto a puro corazón que publicó las redes sociales. El niño fue gestado a través del método de... facebook.com/nuevarioja/pos…

nuevarioja.com.ar no tiene responsabilidad alguna sobre comentarios de terceros, los mismos son de exclusiva responsabilidad del que los emite. nuevarioja.com.ar se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República Argentina.

5h

NuevaRioja @NuevaRioja

Jimena Barón subió una foto de su View on Twitter “versión anterior”

Embed

1/2


injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República Argentina.

www.nuevarioja.com.ar Fecha: viernes, 13 de abril de 2018 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 2207,53 € V. Únicos: 1.664

NuevaRioja @NuevaRioja

Jimena Barón subió una foto de su View on Twitter “versión anterior”

Embed

Versión Impresa

Nueva Rioja ­ Información + Opinión

Dirección Postal: 9 de Julio 355 - F5300DBB - La Rioja , Argentina Teléfono: (0380) - 4420400 / 4420589 / 4431106 | 0800-444-5656 E-Mail: contacto@nuevarioja.com.ar Nueva Rioja © 2014 Todos los Derechos Reservados

Quienes Somos | Corresponsalías | Servicios | Galerías de Fotos | Tapa del Día | Archivo | Contacto |

2/2


www.cronista.com Fecha: viernes, 13 de abril de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

SUSCRIBITE MAURICIO MACRI

IMPUESTOS

DÓLAR

VIDEOS

BRECHA SALARIAL

VIERNES 13.4.2018

� DÓLAR 19.95 / 20.45

Edició

Impres

� MERVAL 32075

"ESTE ES EL ÚLTIMO AÑO PARA HACER GRANDES CORRECCIONES TARIFARIAS", DIJO EL JEFE DE GABINETE

Viernes 13 de Abril de 2018

Peña aceptó que puede sentirse "una inflación más dura"

por

EZEQUIEL M. CHABAY

0 Advertido de los datos que difundiría por la tarde el Indec, el jefe de gabinete, Marcos Peña, se adelantó al mediodía a las reflexiones sobre la suba del 2,3% de la inflación en marzo, con el más alto grado de inflación núcleo (2,6%), y trató de llevar un mensaje de tranquilidad para quienes ven corroído su poder adquisitivo ante un alza de precios que acumuló 6,7% en el primer trimestre.

Durante un almuerzo con miembros del Colegio de Abogados de la Ciudad, el club que reúne a socios de los grandes estudios jurídicos de la City, Peña admitió que "puede sentirse una inflación más dura" al comienzo del año, a causa de las correcciones tarifarias, y trató de llevar tranquilidad asegurando que "este es el último año para hacer grandes correcciones tarifarias". El ministro coordinador dio así respuesta a un abogado del club que preside Guillermo Lipera. La cuestión planteada durante la comida fue, textualmente, por qué es tan difícil1/5 bajar la inflación. El funcionario cargó contra el gobierno anterior, indicando que "no tenían


sentirse una inflación más dura" al comienzo del año, a causa de las correcciones www.cronista.com tarifarias, y trató de llevar tranquilidad asegurando que "este es el último año para hacer Fecha: viernes, 13 de abril de 2018 grandes correcciones tarifarias". Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

El ministro coordinador dio así respuesta a un abogado del club que preside Guillermo Lipera. La cuestión planteada durante la comida fue, textualmente, por qué es tan difícil bajar la inflación. El funcionario cargó contra el gobierno anterior, indicando que "no tenían diseño macroeconómico ni preocupación por el déficit fiscal", lo que obligó en 2016 a "hacer correcciones que llevaron a blanquear la inflación". La mano derecha de Mauricio Macri reiteró que el Gobierno continuará en la senda de reducción de la inflación en 2018 y 2019, pese a que las expectativas oficiales de cerrar el año con una suba promedio del 15% parecen idílicas. Al margen de esto, justificó el gradualismo como vía para evitar una "situación insostenible" de crisis y descontento social, y contrapuso: "Tenemos un plan de estabilización de 20 años, y ya no de dos años, para ganar las próximas elecciones". Peña no limitó las alusiones electoralistas, como la necesidad de corregir los precios de los servicios en 2018 para encarar un 2019 sin malas noticias para los bolsillos, ni las chicanas a la oposición, a la que se animó a catalogar de "populistas sin votos".

EN ESTA NOTA

peña

inflacion

Mercados Online

NACIÓN

� DÓLAR BLUE � DÓLAR CDO C/LIQ

Compra

Venta

0,2451

19,9500

20,4500

0,1957

20,4300

20,4800

1,1832

-

21,0550

MONEDAS

� DÓLAR B.

2/5


www.cronista.com

Mercados Online

Fecha: viernes, 13 de abril de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

Compra

Venta

0,2451

19,9500

20,4500

0,1957

20,4300 Compra

20,4800 Venta

1,1832

-

21,0550

� EURO

0,2371

24,8816

24,9345

� REAL

0,2368

5,9143

5,9257

-100,0000

0,0000

0,0000

MONEDAS

� DÓLAR B. NACIÓN

� DÓLAR BLUE MONEDAS � DÓLAR CDO C/LIQ

� DOLAR FUTURO ENERO

� BITCOIN

-1,4999

7.800,0000 7.804,9300

Cerrar

Compartir en Facebook

Compartir en Twitter

Compartir en Google +

MÁS NOTAS DE TU INTERÉS El boom de los hipotecarios: por qué aún es negocio el UVA

#YoTeLoExplico, Cecilia Saia te da los mejores tips para armarte un buen perfil en LinkedIn

Industria automotriz: Argentina y Brasil comienzan a renegociar acuerdo comercial

CELULAR LIBRE SAMSUNG J7 NEO NEGRO

12x $526 CFT: 30.07% / TEA: 23.84%

Comentarios

0

No hay comentarios. Se el primero en comentar

¿Que opinas de esto?

Enviar 3/5


www.cronista.com Fecha: viernes, 13 de abril de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

Enviar

LO MÁS VISTO EN ECONOMÍA Y POLÍTICA El IPC de marzo fue alto y economistas no ven aún la luz al final del túnel

INFLACION

Un fiscal pidió el desafuero y detención de una diputada de Cambiemos

AÍDA AYALA

Advierten que está prácticamente descartado cumplir con meta de inflación

INFLACION

Giacomini: "Para bajar la inflación hay que desarmar la bomba de las Lebac"

INFLACIÓN

Auditoría judicial: ¿cuál es el juez que más procesa y cuál el que más sobresee?

JUECES

Fellner se entregó en Jujuy y será trasladado a una prisión provincial

ORDEN DE DETENCIÓN

4/5


www.cronista.com Fecha: viernes, 13 de abril de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

ORDEN DE DETENCIÓN

INFLACION

MÁS PARA VER EN CRONISTA Las joyas del Ibex para invertir en bolsa a pesar de Cataluña.

Estrategias de inversión

Maxi Montenegro: se acabó el colchón cambiario y Kicillof quiere conseguir dólares como sea

www.cronista.com

Las 10 ciudades donde pagarás más por el ‘numerito’ de tu coche… y las 10 donde menos

Car and Driver

Ya rige un nuevo impuesto a naftas y gasoil

www.cronista.com

Ya deben inscribirse en registro de AFIP los alquileres superiores a $ 8000 por mes

Se aceleró inflación núcleo: tocó 2,6% en marzo, la mayor variación en 15 meses

www.cronista.com

www.cronista.com recomendado por

NOTAS MÁS IMPORTANTES · Lebac o plazo fijo: compará qué te conviene con esta calculadora

· Consultá acá el padrón provisorio para ver si estás bien registrado para votar

· Cotizacion de Dolar Banco Nacion

TAGS MÁS IMPORTANTES · Mercados Online

· Dólar

· Merval

CATEGORÍAS MÁS IMPORTANTES: · Financial Times

· Transport y Cargo

CONTÁCTENOS ·

· RPM

MEDIAKITS

· Management & RR.HH

·

TARIFARIO PAPEL ·

· Real Estate

SUSCRIBITE ·

QUIÉNES SOMOS

Copyright 2016 Cronista.com · Todos los derechos reservados · Términos y Condiciones

5/5


www.cronista.com Fecha: viernes, 13 de abril de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

SUSCRIBITE MAURICIO MACRI

IMPUESTOS

DÓLAR

VIDEOS

BRECHA SALARIAL

VIERNES 13.4.2018

DÓLAR 19.95 / 20.45

Edició

Impres

MERVAL 32075

Viernes 13 de Abril de 2018

Unas 14,8 millones de personas padecen pobreza extrema Pese a la caída de la inflación y a una incipiente recuperación de la actividad económica, en Brasil la pobreza extrema continuó expandiéndose durante el 2017, cuando aumentó 11,2%. De 13,34 millones de personas en condiciones de extrema pobreza en el 2016, la cifra subió a 14,83 millones de personas el año pasado. "En lugar de empleo, el mercado de trabajo generó ocupaciones informales, de baja remuneración y ganó inestabilidad a lo largo del tiempo. La propia crisis fiscal de los Estados afecta indirectamente, al generar menos empleos para esa parcela más pobre de la población, que generalmente es la menos instruída. Estoy hablando de puestos relacionados a obras públicas", dijo a Valor el economista Cosmo Donato de LCA Consultores, que analizó los datos. En cuanto al total de la población, la cantidad de personas extremadamente pobres en Brasil representó el 7,2% en 2017, sobre el 6,5% del año previo.

0

1/5

Mercados Online


www.cronista.com Fecha: viernes, 13 de abril de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

Mercados Online

DÓLAR B.

NACIÓN

DÓLAR BLUE

DÓLAR CDO

C/LIQ

Compra

Venta

0,2451

19,9500

20,4500

0,1957

20,4300

20,4800

1,1832

-

21,0550

MONEDAS

EURO

0,2371

24,8816

24,9345

REAL

0,2368

5,9143

5,9257

DOLAR FUTURO

-100,0000

0,0000

0,0000

ENERO

BITCOIN

-1,4999

7.800,0000 7.804,9300

SMART TV SAMSUNG 49 FULL HD

12x $1434 CFT: 30.07% / TEA: 23.84%

Compartir en Facebook

Compartir en Twitter

Compartir en Google +

MÁS NOTAS DE TU INTERÉS Se duplicó el personal judicial, pero avanza sólo una de cada diez causas

Nueva vida para SanCor: Adecoagro se quedará con 90% de activos

Para analistas, el mal dato de inflación de marzo no generará respuesta del BCRA

Cerrar

Comentarios

0

2/5


www.cronista.com Fecha: viernes, 13 de abril de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

Comentarios

0

No hay comentarios. Se el primero en comentar

¿Que opinas de esto?

SMART TV PHILIPS 32 HD 32PHG5102/77

12x $622 Enviar CFT: 30.07% / TEA: 23.84%

Shopping 22%

20%

OFF

Celular Libre Apple IPHONE 6 Gris...

Termotanque a Gas SEÑORIAL 85 L...

Celular Libre Samsung J2...

¡Aprovechá las ofertas!

APROVECHA LAS...

Antes $4499

$14999

$4999

$3499

OFF

Celular Libre Apple iPhone...

CELULA LIBRE...

Plan Descens

Antes ...

12 x $4631,89

Un pago...

Antes: $3900...

LO MÁS VISTO EN INTERNACIONALES Trump advierte a Rusia que lanzará misiles inteligentes contra Siria

El Papa pide perdón por subestimar acusaciones de abusos

PUTIN

El Kremlin no se alinea con la diplomacia tuitera de Trump

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas se reunirá hoy nuevamente

3/5


El Kremlin no se alinea con la diplomacia tuitera de Trump

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas se reunirá hoy nuevamente

www.cronista.com

Fecha: viernes, 13 de abril de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

MÁS PARA VER EN CRONISTA ¿Cuánto se gana con el Bitcoin? Aquí están los números

toponbitcoin.com

Según Maduro, el Citibank cerrará las cuentas bancarias del Gobierno en Venezuela

www.cronista.com

El truco que pocas mujeres conocen para eliminar las arrugas

lifes-story.org

Contracara: Uruguay prohibió los piquetes con cortes de calles y rutas

www.cronista.com

Una empresa en Tokio parece haber encontrado la solución contra el estrés de sus empleados

www.cronista.com

El Ibovespa alcanzó su máximo histórico, aunque en dólares está lejos de su récord

www.cronista.com recomendado por

NOTAS MÁS IMPORTANTES · Lebac o plazo fijo: compará qué te conviene con esta calculadora

· Consultá acá el padrón provisorio para ver si estás bien registrado para votar

· Cotizacion de Dolar Banco Nacion

TAGS MÁS IMPORTANTES · Mercados Online

· Dólar

· Merval

CATEGORÍAS MÁS IMPORTANTES: · Financial Times

· Transport y Cargo

CONTÁCTENOS ·

· RPM

MEDIAKITS

· Management & RR.HH

·

TARIFARIO PAPEL ·

Copyright 2016 Cronista.com · Todos los derechos reservados · Términos y Condiciones

· Real Estate

SUSCRIBITE ·

QUIÉNES SOMOS

4/5


www.cronista.com Fecha: viernes, 13 de abril de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

CONTÁCTENOS ·

MEDIAKITS

·

TARIFARIO PAPEL ·

SUSCRIBITE ·

QUIÉNES SOMOS

Copyright 2016 Cronista.com · Todos los derechos reservados · Términos y Condiciones

5/5


www.cronista.com Fecha: viernes, 13 de abril de 2018 Nº Páginas: 7 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

SUSCRIBITE MAURICIO MACRI

IMPUESTOS

DÓLAR

VIDEOS

BRECHA SALARIAL

VIERNES 13.4.2018

DÓLAR 19.95 / 20.45

MERVAL 32075

Jueves 12 de Abril de 2018

Inflación: el análisis del Banco Central

DIEGO CROCHI Y CECILIA PAZOS

Entre diciembre de 2017 y marzo de 2018 la inflación núcleo respondió menos que en episodios anteriores a los shocks de regulados y tipo de cambio. El subíndice regulado del IPC nacional registró un alza acumulada de 19,1% en dicho período, con fuertes subas en Gas y Electricidad. Adicionalmente, se observó una rápida y marcada depreciación del tipo de cambio nominal multilateral, que acumuló un alza de 15% en dos meses. 1

1/7


www.cronista.com Fecha: viernes, 13 de abril de 2018 Nº Páginas: 7 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

Las subas en los bienes y servicios regulados tienen un efecto directo e indirecto sobre la inflación núcleo. El primero responde a que en el cálculo de los índices de algunos productos incluidos en la medición núcleo intervienen algunos servicios públicos. En las expensas se incluye el gasto común de los servicios públicos de gas, electricidad y agua. El segundo responde a las presiones de costos originadas en el alza de los regulados sobre otros bienes y servicios de la economía. Por su parte, el tipo de cambio tiene un efecto más directo sobre los bienes, debido a que en sus precios predomina el componente transable.

Desde diciembre de 2017, la inflación núcleo acumuló una suba de 8,1% (equivalente a una tasa 2% promedio mensual). Este ritmo de suba es prácticamente idéntico al registrado en el primer cuatrimestre de 2017. Sin embargo, en esta oportunidad los aumentos de regulados y tipo de cambio fueron significativamente mayores a los observados un año atrás. Así, con la información disponible hasta el momento, la respuesta de la inflación núcleo en esta oportunidad fue menos que proporcional que la observa a inicios del año previo. La menor respuesta se dio en un contexto de desaceleración de los salarios y una política monetaria más contractiva que a inicios del año anterior. 2/7 Nota extraída del Blog del Banco Central


regulados y tipo de cambio fueron significativamente mayores a los observados un año Fecha: viernes, 13 de abril de 2018atrás. Así, con la información disponible hasta el momento, la respuesta de la inflación Nº Páginas: 7 núcleo en esta oportunidad fue menos que proporcional que la observa a inicios del año Valor Publicitario: 4212,66 € previo. La menor respuesta se dio en un contexto de desaceleración de los salarios y una V. Únicos: 199.255 política monetaria más contractiva que a inicios del año anterior.

www.cronista.com

Nota extraída del Blog del Banco Central

EN ESTA NOTA

inflacion

banco central

blog

historia

antecedentes

Mercados Online

DÓLAR B.

NACIÓN

DÓLAR BLUE

DÓLAR CDO

C/LIQ

Compra

Venta

0,2451

19,9500

20,4500

0,1957

20,4300

20,4800

1,1832

-

21,0550

MONEDAS

EURO

0,2371

24,8816

24,9345

REAL

0,2368

5,9143

5,9257

DOLAR FUTURO

-100,0000

0,0000

0,0000

ENERO

BITCOIN

-1,4999

7.800,0000 7.804,9300

3/7


www.cronista.com Fecha: viernes, 13 de abril de 2018 Nº Páginas: 7 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

Cerrar

Luis Pagani: “Está llevando más tiempo de lo que pensaba bajar la inflación a un dígito”

Notas más leídas Advierten que está prácticamente descartado cumplir con meta de inflación

1 Auditoría judicial: ¿cuál es el juez que más procesa y cuál el que más sobresee?

2

HELADERA NO FROST SAMSUNG RT35K5532SL INVERTER SanCor deja de ser cooperativa y venderá el 90% de sus acciones a Adecoagro

12x $1913

3 CFT: 30.07% / TEA: 23.84%

El Merval tuvo una suba marginal tras conocerse dato de inflación

4 Inflación: el análisis del Banco Central

5 VIDEOS El boom de los hipotecarios: por qué aún es negocio el UVA

Cómo reaccionó el público en un teatro de Brasil cuando se enteró que estaba presente el juez que condenó a Lula

El incómodo momento de Zuckerberg al ser consultado sobre su privacidad

4/7


www.cronista.comCómo reaccionó el público en un teatro de Brasil cuando se enteró que estaba presente el juez que condenó a Lula Fecha: viernes, 13 de abril de 2018 Nº Páginas: 7 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

El incómodo momento de Zuckerberg al ser consultado sobre su privacidad

Compartir en Facebook

Compartir en Twitter

Compartir en Google +

MÁS NOTAS DE TU INTERÉS Inflación núcleo de marzo superó media del mes y preocupa más a los analistas

Comentarios

El Banco Central mantuvo la tasa de referencia en 27,25%

La inflación y la fuerza de la realidad: el discurso de Sturzenegger ayer y hoy

1

¿Que opinas de esto?

Enviar

Alberto RamÃƅ ¡ÃƒÅ Lopez

Realmente estos funcionarios pueden analizar ALGO ?

12/04/2018 07:17:28

5/7


www.cronista.com Fecha: viernes, 13 de abril de 2018 Nº Páginas: 7 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

LO MÁS VISTO EN COLUMNISTAS Criptomonedas: qué nivel de riesgo sistémico representan, según el BCRA

CRIPTOMONEDAS

Inflación: el análisis del Banco Central

INFLACION

MÁS PARA VER EN CRONISTA 20 Fotos Tomadas Segundos Antes De Desastres

Cómo ‘no’ achicar el Estado

Temperatura en ascenso: Macri y un peligroso triángulo de las Bermudas

Déficit fiscal, inflación y Lebac: pensando alternativas para 2018

Ya es obligatorio emitir factura electrónica para alquileres de vivienda

desafiomundial

Próstata : 9 de cada 10 hombres cometen este error fatal... y usted ?

6/7


www.cronista.com Fecha: viernes, 13 de abril de 2018 Próstata : 9 de cada 10 hombres cometen este Nº Páginas: 7 error fatal... y usted ? Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

Déficit fiscal, inflación y Lebac: pensando alternativas para 2018

Ya es obligatorio emitir factura electrónica para alquileres de vivienda

Cellinnov.es recomendado por

NOTAS MÁS IMPORTANTES · Lebac o plazo fijo: compará qué te conviene con esta calculadora

· Consultá acá el padrón provisorio para ver si estás bien registrado para votar

· Cotizacion de Dolar Banco Nacion

TAGS MÁS IMPORTANTES · Mercados Online

· Dólar

· Merval

CATEGORÍAS MÁS IMPORTANTES: · Financial Times

· Transport y Cargo

CONTÁCTENOS ·

· RPM

MEDIAKITS

· Management & RR.HH

·

TARIFARIO PAPEL ·

· Real Estate

SUSCRIBITE ·

QUIÉNES SOMOS

Copyright 2016 Cronista.com · Todos los derechos reservados · Términos y Condiciones

7/7


www.lanacion.com.ar Fecha: viernes, 13 de abril de 2018 Nº Páginas: 6 Valor Publicitario: 5390,16 € V. Únicos: 1.570.832

y

ME

LA NACION | ECONOMÍA | INFLACIÓN Y PRECIOS

Por el alza del dólar y las tarifas, la inflación aceleró y se aleja de la meta a

El IPC de marzo subió un 2,3% y suma 6,7% en el trimestre, frente al objetivo oficial del 15% en el año; las cuotas de los colegios privados, alimentos e indumentaria fueron los principales aumentos; preocupa abril Fuente: Archivo - Crédito: Shutterstock

Francisco Jueguen

SEGUIR

13 de abril de 2018

P

k

n

v

g

0

or la devaluación del peso y el traslado a los precios de los aumentos de tarifas de los servicios públicos, la inflación de marzo llegó al 2,3% y acumula en el primer trimestre un 6,7%. Así, en lo que va del año ya se

consumió el 42% de la meta proyectada por el Gobierno para este año (del 15%), que, según estiman distintos analistas, será muy difícil de cumplir. Ahora el foco está puesto en el resultado que arroje este mes, cuando impactarán los aumentos del gas, del transporte y de los combustibles.

Alimentos y bebidas, cuotas de los colegios privados, indumentaria y comunicaciones fueron los rubros que impulsaron la variación del IPC nacional en marzo, según el documento que difundió ayer el Indec. Sin embargo, el dato que generó más preocupación entre los expertos fue el llamado IPC núcleo, una

1/6


aumentos del gas, del transporte y de los combustibles.

www.lanacion.com.ar

Fecha: viernes, 13 de abril de 2018 Nº Páginas: 6 Valor Publicitario: 5390,16 € Alimentos y bebidas, cuotas V. Únicos: 1.570.832

de los colegios privados, indumentaria y

comunicaciones fueron los rubros que impulsaron la variación del IPC nacional en marzo, según el documento que difundió ayer el Indec. Sin embargo, el dato que generó más preocupación entre los expertos fue el llamado IPC núcleo, una medición que excluye los precios regulados y los estacionales, y que alcanzó el mes pasado su mayor aumento desde que el organismo hace el cálculo nacional: 2,6%.

Pese a que el Banco Central (BCRA) creía que había frenado la inercia de la también llamada inflación subyacente el año pasado, los cambios impulsados por el Gobierno en las metas de inflación ­y la devaluación del peso de cerca del 16% entre diciembre y febrero pasados- sumado a las alzas de tarifas de los servicios públicos provocaron un rebrote fundado en un traslado a precios del movimiento del tipo de cambio, pero también en los llamados aumentos de segundo y tercer orden derivados de la corrección tarifaria. Ejemplo: las subas de luz y gas que recibieron fabricantes y comerciantes terminaron dos meses después en los precios de los alimentos.

Si bien los analistas no esperan más sobresaltos con el valor del dólar en los próximos meses y creen que las subas de tarifas se moderarán, desde este mes comenzaron a precipitarse los cierres de acuerdos salariales en las paritarias. Este fenómeno mantendría cierta inercia inflacionaria hasta el cierre del semestre, según los analistas del sector privado. Los primeros seis meses del año mostrarían ­según estas estimaciones­ una suba de precios acumulada de 12% (un 80% de la meta oficial, según los cálculos de Ecolatina). La proyección para el final de este año roza el 22%, seis puntos por encima de las perspectivas oficiales, pero algunos puntos por debajo de lo que marcó la suba de precios de 2017: 24,8%.

Los capítulos que impulsaron el nivel general el mes pasado fueron, según datos del Indec, educación (13,8%), equipamiento y mantenimiento del hogar (4,5%), alimentos y bebidas (2,3%), comunicación (2,7%) e indumentaria (4,4%).

La meta, cada vez más lejos Variaciones correspondientes al mes de marzo. Total nacional y regiones. En porcentaje

2/6


www.lanacion.com.ar Fecha: viernes, 13 de abril de 2018 Nº Páginas: 6 Valor Publicitario: 5390,16 € V. Únicos: 1.570.832

El incremento en el rubro equipamiento y mantenimiento del hogar, estimaron en el organismo estadístico, fue uno de los que explicaron cómo las subas de los precios regulados ­tarifas­ terminan en la inflación núcleo. Dentro de ese agregado aumentó el valor de los viáticos que cobran los trabajadores de casas particulares como consecuencia de las subas del transporte en los meses pasados.

"El dato fue negativo", afirmó a LA NACION Lorenzo Sigaut Gravina, director de Ecolatina. "Pero lo peor fue la inflación núcleo, la más elevada desde que hay registros", agregó el economista. En el trimestre, la inflación subyacente cerró en 6,3%, esto quiere decir que mostró un avance mensual promedio de 2,1%, lo que explica la cautela del BCRA con sus tasas de referencia. "Este es un dato preocupante", agregó Sigaut Gravina.

"Es un proceso inflacionario que nos aleja mucho de la meta oficial y el diagnóstico del Banco Central. Es un brote inflacionario fuerte, que demuestra que no todo tiene que ver con los servicios públicos, y que tiene entre sus causas el movimiento del dólar, una segunda vuelta del impacto de subas de tarifas y el alza de los combustibles", esgrimió.

"El registro de inflación de marzo vuelve a mostrarse elevado", coincidió Gabriel Zelpo, economista jefe de Elipsys. "El IPC nacional del Indec presentó un incremento levemente por encima de nuestra estimación", dijo. "La inflación núcleo se acelera considerablemente. Este registro se ubica en 2,6%, frente al 2,3% registrado por nuestro índice. El promedio de tres meses de inflación núcleo sube a 2,1%, frente al 1,8% de febrero", indicó el especialista. "Para abril, prevemos un registro cercano a 2,4%. Se explica por las subas en la tarifa de gas (32%), combustibles (4%) y una estacionalidad positiva en indumentaria",

3/6


incremento levemente por encima de nuestra estimación", dijo. "La inflación www.lanacion.com.ar Fecha: viernes, 13 de abril de 2018 núcleo se acelera considerablemente. Este registro se ubica en 2,6%, frente al Nº Páginas: 6 Valor Publicitario: 5390,16 € 2,3% registrado por nuestro índice. El promedio de tres meses de inflación V. Únicos: 1.570.832

núcleo sube a 2,1%, frente al 1,8% de febrero", indicó el especialista. "Para abril, prevemos un registro cercano a 2,4%. Se explica por las subas en la tarifa de gas (32%), combustibles (4%) y una estacionalidad positiva en indumentaria", enumeró.

"No se logró frenar la creación de dinero y en consecuencia no se logró frenar la inflación", tuiteó Ramiro Castiñeira, director de Econométrica. "Sea porque hay que financiar al Tesoro, porque hay que recomponer las saqueadas reservas o por impulsar el crédito. La inflación es unicausal, lo que es múltiple son las justificaciones para emitir", completó.

"Es un dato malo y esperable. La inflación se aceleró por alimentos y eso se tradujo en una aceleración de la inflación núcleo, en meses en los que la suba de tarifas y del dólar pasan factura, mientras los salarios están planchados a la espera de las paritarias", afirmó Federico Furiase, director de la consultora Eco Go.

Agregó que para abril proyecta una inflación en torno del 2,5% impulsada por transporte, gas y naftas, pero también alimentos, que deja un arrastre elevado, por lo que la núcleo puede mostrar cierta resistencia a la baja. "Para abril proyectamos una inflación acumulada de 9,3%, con lo que para cumplir con la meta del 15% el ritmo de inflación mensual tendría que viajar en promedio al 0,64% entre mayo y diciembre. Es muy difícil de alcanzar sin enfriar la economía", señaló Furiase.

"El dato más preocupante es que la inflación núcleo fue de 2,6% mensual, la más alta en la serie que arrancó en enero de 2017. Parte de este comportamiento tiene que ver con la suba del tipo de cambio desde diciembre pasado", sostuvo a LA NACION Camilo Tiscornia, director de C&T Asesores Económicos.

Para Tiscornia, el cambio de tono en los comunicados del BCRA, en los que se muestra dispuesto a subir su tasa de política monetaria y a seguir interviniendo en el tipo de cambio, permite esperar que la inflación núcleo baje en los próximos meses. A esto ­dice­ se sumará, sobre todo en el segundo semestre, una menor incidencia de ajustes en las tarifas.

El Banco Central, más optimista En un post en su blog, el Banco Central dio ayer su opinión sobre la marcha de la inflación. "Entre diciembre de 2017 y marzo de 2018, la inflación núcleo respondió menos que en episodios anteriores a los shocks de precios regulados y tipo de cambio", comienza el texto escrito por Diego Crochi y Cecilia Pazos. "El subíndice regulado del IPC nacional registró un alza acumulada de 19,1% en dicho período, con fuertes subas en gas y electricidad. Adicionalmente, se observó una rápida y marcada depreciación del tipo de cambio nominal

4/6


la inflación. "Entre diciembre de 2017 y marzo de 2018, la inflación núcleo www.lanacion.com.ar Fecha: viernes, 13 de abril de 2018 respondió menos que en episodios anteriores a los shocks de precios regulados y Nº Páginas: 6 tipo de cambio", Valor Publicitario: 5390,16 € comienza el texto escrito por Diego Crochi y Cecilia Pazos. "El V. Únicos: 1.570.832

subíndice regulado del IPC nacional registró un alza acumulada de 19,1% en dicho período, con fuertes subas en gas y electricidad. Adicionalmente, se observó una rápida y marcada depreciación del tipo de cambio nominal

multilateral, que acumuló un alza de 15% en dos meses", describieron. Para los expertos, sin embargo, el ritmo del aumento de la inflación es similar al del año pasado pese a que las tarifas subieron más.

Por: Francisco Jueguen

TEMAS EN ESTA NOTA ¿Te gustó esta nota?

ECONOMÍA

Inflación y precios

DÓLAR HOY

h

SEGUIR

BANCO CENTRAL

0 Comentarios

ENVÍA TU COMENTARIO

VER

Ver legales F

Mapa del sitio | Ayuda | Términos y condiciones | ¿Cómo anunciar?

Descargá la APP:

z

m

b

SEGUINOS

k

n

l

Miembro de GDA. Grupo de Diarios América

5/6 Copyright 2018 SA LA NACION | Todos los derechos reservados

q


www.lanacion.com.ar Mapa del sitio | Ayuda | Términos y condiciones

| ¿Cómo anunciar?

Fecha: viernes, 13 de abril de 2018 Nº Páginas: 6 Valor Publicitario: 5390,16 Descargá la APP: m €b V. Únicos: 1.570.832

SEGUINOS

k

n

l

Miembro de GDA. Grupo de Diarios América

Copyright 2018 SA LA NACION | Todos los derechos reservados

6/6

q



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.