Noticias STIA Sábado 7-04-2018

Page 1

STIA

  

ALIMENTACIÓN AGRUPACIÓN

ERDE


Contenidos 02. Política sindical 07/04/2018 Estatales pararon y movilizaron contra el techo del 15 por ciento www.diarioeltiempo.com.ar

1

07/04/2018 Lula quiso entregarse pero militantes no lo dejaron www.cronica.com.ar

5

07/04/2018 Manifestantes impidieron la salida de Lula del sindicato cuando se disponía a entregarse www.infobae.com

12

07/04/2018 El Ministerio de Trabajo denunciará a los metrodelegados y los multará por el paro www.laprensa.com.ar

21

07/04/2018 Multarán a metrodelegados que pararon el servicio www.cronica.com.ar

23

07/04/2018 Empleados de Comercio: el gremio cree que la crisis de Carrefour Argentina se debe a la "mala gestión" www.iprofesional.com

30

07/04/2018 "Los pymes tenemos que juntarnos más para defender nuestro trabajo" www.inforegion.com.ar

40

07/04/2018 Trabajadores paralizan La Campagnola y denuncian despidos encubiertos www.iprofesional.com

42

07/04/2018 Lula da Silva permanece en el Sindicato de los Metalúrgicos www.diariocronica.com.ar

52

07/04/2018 Crisis en Carrefour, una expansión que terminó en ajuste www.diariojunio.com.ar

54

07/04/2018 Bancarios cumplieron un paro de 24 horas y analizan una nueva huelga de dos días www.diariolareforma.com.ar

56

07/04/2018 El Gobierno convocó a Carrefour y al gremio para encontrar una salida www.eleco.com.ar

60

07/04/2018 Triaca llamará a una audiencia por la crisis en supermercados www.edicionnacional.com

67

07/04/2018 Carrefour ajusta, Triaca facilita www.pagina12.com.ar

69

07/04/2018 Todos unidos en la CGT www.pagina12.com.ar

73

07/04/2018 Tras el paro, la marcha y la TV, crece la brecha entre el gobierno y los sindicatos docentes www.eldia.com

76

07/04/2018 Triaca busca contener la crisis de Carrefour, que perdió con el modelo de bajo consumo www.perfil.com

80

07/04/2018 La izquierda de la región se solidarizó con Lula La Nación

84

07/04/2018 Complicaciones en el tránsito de la ciudad por protestas gremiales La Nación

88

07/04/2018 Tras 23 años, el comercio crea más trabajo registrado que la industria La Nación

91

07/04/2018 El costo argentino y la caída de ventas, el karma de la crisis de Carrefour La Nación

95

07/04/2018 Bancarios analizan un paro de 48 horas www.diarioelzondasj.com.ar

99

07/04/2018 La Cámpora, D'Elía, Camioneros y la izquierda marcharon en apoyo a Lula www.diariojornada.com.ar

101

07/04/2018 Para Cavalieri la decisión de Carrefour es "inconsulta e irrazonable" www.diariojornada.com.ar

104


07/04/2018 Paritaria de estatales: el Gobierno y los gremios ya se encuentran... www.eldebate.com.ar

107

07/04/2018 Ferraresi recibió a Kicillof y Yasky por los 50 años de la CGT de los Argentinos www.inforegion.com.ar

110

04. Economía 07/04/2018 El Gobierno negocia con la cadena de supermercados Carrefour un plan de "reducción de daños": quiere evitar despidos masivos www.iprofesional.com

112

07/04/2018 UCA: No hay indicios de que la pobreza vaya a disminuir en el futuro www.corrienteshoy.com

123

07/04/2018 Cómo son y de qué se tratan los nuevos balances ajustados por inflación El cronista

129

07/04/2018 Caída de consumo, malas decisiones y estrategia de "shock": 5 claves que explican la crisis de Carrefour www.infobae.com

136

07/04/2018 Francisco Quintana: "No creo que las tarifas se traduzcan en mal humor social" La Nación

148


www.diarioeltiempo.com.ar Fecha: sábado, 07 de abril de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 2697,39 € V. Únicos: 4.660

FARMACIAS

INICIO

NECROLÓGICAS

LOCALES

EFEMERIDES

POLITICA

CONTACTO

POLICIALES

SOCIEDAD

DEPORTES

AGROPECUARIAS

COLUMNISTAS

Home / Locales / Estatales pararon y movilizaron contra el techo del 15 por ciento

AYER

Estatales pararon y movilizaron contra el techo del 15 por ciento EL TIEMPO | Publicado el: abril 6, 2018 SHARE

TWEET

SHARE

SHARE

0 COMMENTS

Mientras los maestros cumplían con un paro de 24 horas en rechazo a la última oferta salarial, varios sectores de la administración pública se movilizaron “en rechazo al ajuste” y por “una paritaria sin techo” frente a Gobernación.

Dirigentes y afiliados del SUTEBA Azul estuvieron ayer en La Plata participando de la movilización. PRENSA SUTEBA Empleados administrativos, docentes, judiciales y trabajadores del área de la salud en la provincia de Buenos Aires realizaron ayer un paro “en rechazo al ajuste y al 15% de aumento salarial” ofrecido por el gobierno de María Eugenia Vidal que incluyó una movilización a la Gobernación en la ciudad de La Plata. Tras el fracaso de la paritaria docente, los sindicatos de maestros realizaron ayer la tercera jornada de paro del año, lo que resentía las clases en 16 mil establecimientos educativos. Además del paro en escuelas públicas, en la jornada se vio afectado el servicio en 80 hospitales, ministerios públicos y tribunales provinciales. Así lo ratificaron ayer en un comunicado conjunto los estatales de la ATE, los médicos de la CICOP, la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) y los maestros de SUTEBA, la FEB, UDOCBA, AMET y SADOP.

1/4


Tras el fracaso de la paritaria docente, los sindicatos de maestros realizaron ayer la tercera jornada de paro del año, lo que resentía las clases en 16 mil establecimientos educativos. www.diarioeltiempo.com.ar Fecha: sábado, 07 de abril de 2018 Además del paro en escuelas públicas, en la jornada se vio afectado el servicio en 80 hospitales, Nº Páginas: 4 Valor ministerios públicos y tribunales provinciales. Publicitario: 2697,39 € V. Únicos: 4.660

Así lo ratificaron ayer en un comunicado conjunto los estatales de la ATE, los médicos de la CICOP, la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) y los maestros de SUTEBA, la FEB, UDOCBA, AMET y SADOP. Esas centrales obreras realizaron una marcha conjunta a la Gobernación bonaerense tras concentrar en Plaza Italia por “paritarias sin techo y en rechazo al 15 por ciento de aumento en cuotas, en defensa del IOMA y del IPS, y por mayor presupuesto en salud, educación, justicia y niñez”.

¡SEGUINOS!

Diario El Tiempo 27 932 Me gusta

Me gusta esta página

Usar aplicación

Sé el primero de tus amigos en indicar que te gusta.

Los docentes El Frente de Unidad Docente (FUD) rechazó una nueva propuesta salarial del gobierno bonaerense, que al 15% de aumento sumó un adicional anual de 2.520 pesos por material didáctico. En la sexta oferta salarial concretada por el gobierno de María Eugenia Vidal, la provincia propuso un incremento del 15 por ciento, a pagar en tres tramos: el 7 por ciento el primer cuatrimestre, a enero y dos tramos de 4 por ciento a percibir en mayo y septiembre próximos. Además, reiteró la oferta de sumar un reconocimiento de 6.000 pesos en concepto de presentismo, y 3.000 por capacitación, agregando ahora el pago de una suma anual de 2.520 pesos por material didáctico. La posición del Gobierno Bonaerense Por otra parte, la gobernadora Vidal anunció que se liquidará, a partir de la semana que viene, un 5% de aumento salarial a los docentes bonaerenses, una suma a cuenta de un futuro acuerdo. Según el gobierno bonaerense, “con estos montos el salario promedio que cobran gran parte de los docentes pasaría de 24.659 a 29.183 pesos, contando los aumentos por presentismo, capacitación y material didáctico”. No obstante, los gremios lo rechazaron por considerar que esos conceptos “no consolidan salario al ser en negro” por lo que “no llegan al jubilado y tampoco sirven para el cálculo del aguinaldo”. UPCN y FREGEPBA, cerraron En tanto, Vidal cerró paritarias con la mayoría de los trabajadores alcanzados por la Ley 10.430 y agrupados en UPCN y la Federación de Gremios Estatales y Particulares de la Provincia de Buenos Aires (FREGEPBA). Se trata de 130.000 de los 630.000 empleados públicos. Este sector, que incluye empleados ministeriales, maestranzas de escuelas y enfermeros, aceptó un 15 por ciento en tres tramos más presentismo. Esa propuesta no fue aceptada por ATE, AJB ni CICOP. En ese sentido, desde la CICOP se expresó que su gremio “rechaza la propuesta paritaria de la gobernadora Vidal por ser absolutamente insuficiente” y añadió que “el 15% lo único que asegura es la perpetuidad de la grave situación que atravesamos en el área de salud”.

2/4


ministeriales, maestranzas de escuelas y enfermeros, aceptó un 15 por ciento en tres tramos más

www.diarioeltiempo.com.ar presentismo. Fecha: sábado, 07 de abril de 2018 Nº Páginas: 4 Esa propuesta no fue aceptada por ATE, AJB ni CICOP. En ese sentido, desde la CICOP se Valor Publicitario: 2697,39 € expresó que su gremio “rechaza la propuesta paritaria de la gobernadora Vidal por ser V. Únicos: 4.660

absolutamente insuficiente” y añadió que “el 15% lo único que asegura es la perpetuidad de la grave situación que atravesamos en el área de salud”.

(0) Facebook

¡Deja un Comentario! (0) Comentar Sin Cuenta

0 comentarios

Ordenar por Más recientes

Agregar un comentario...

Plugin de comentarios de Facebook

EDITORIAL LECTORES ¿Cuánto vale mi coche?

La problemática del tránsito EL TIEMPO | abril 20, 2017

En la calle hay una responsabilidad propia del individuo, un compromiso con el entorno; esto supone un problema ético. En tanto que las acciones que se realizan involucren a...

COLUMNAS DE OPINIÓN

“Azuleño: deje de criticar y sea solidario con estos fabriqueros” EL TIEMPO | febrero 1, 2018

A usted le escribo; a usted azuleño que no deja de criticar a los desempleados de FANAZUL; a usted que se expresa en el Facebook con frases como “por...

EL TIEMPO | abril 19, 2017

¿Y DÓNDE ESTÁ EL AJUSTE?

EL TIEMPO | enero 17, 2018

EL TIEMPO | abril 18, 2017

A LA PESCA DE INVERSIONES

Sobre los daños provocados días pasados en el Cementerio de Disidentes

EL TIEMPO | abril 17, 2017

EL TIEMPO | enero 7, 2018

Importancia de la nutrición para preservar la vida

Una buena y una mala

EL TIEMPO | abril 4, 2018

EL TIEMPO | enero 3, 2018

Lo que sucede con las motos y el tránsito en Azul excede a un encuentro como el realizado durante el pasado fin de semana largo. Si bien ese evento...

“Lo inusual pasa a ser usual”

Una cuestión cultural aún sin solución y que va más allá del encuentro de motos

EL TIEMPO | marzo 20, 2018

Tiembla la nueva Ley de Accidentes debido al desborde de las Comisiones Médicas y los fallos de inconstitucionalidad EL TIEMPO | marzo 16, 2018

“Reorganización de la oferta secundaria en escuelas con Bachilleratos de Adultos” EL TIEMPO | marzo 14, 2018

“Ya está desatado este movimiento que no va a volver atrás”

| Edición 6681 | El Tiempo: Inscripto en la Dirección Nacional del Derecho de Autor: 5342777 Propietario: Diario El Tiempo SA - Cuit: 30-50011290-1 - Director: Alfredo Carlos Ronchetti Domicilio Legal: Burgos y Belgrano - Azul - 7300 - Buenos Aires - Argentina - Tel: 02281 - 42-6155 / 42-2814 Email: administracion@diarioeltiempo.com.ar - Email: publicidad@diarioeltiempo.com.ar -

Farmacias Necrológicas Efemerides Contacto

3/4


www.diarioeltiempo.com.ar Fecha: sábado, 07 de abril de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 2697,39 € | Edición 6681 | El Tiempo: Inscripto en la Dirección Nacional del Derecho de Autor: V. Únicos: 4.660

movimiento que no va a volver atrás”

Farmacias Necrológicas Efemerides Contacto

5342777 Propietario: Diario El Tiempo SA - Cuit: 30-50011290-1 - Director: Alfredo Carlos Ronchetti Domicilio Legal: Burgos y Belgrano - Azul - 7300 - Buenos Aires - Argentina - Tel: 02281 - 42-6155 / 42-2814 Email: administracion@diarioeltiempo.com.ar - Email: publicidad@diarioeltiempo.com.ar Email: redaccion@diarioeltiempo.com.ar

4/4


www.cronica.com.ar Fecha: sábado, 07 de abril de 2018 Nº Páginas: 7 Valor Publicitario: 4084,47 € V. Únicos: 146.408

19.5° MENÚ Hoy

Buenos Aires Lula Da Silva

Copa Davis

Messi

Vélez

Crónica Televisión

BAE Negocios

Diario Show

Don Balón

Revista Veintitrés

MUNDO 07-04-2018 18:19

Lula quiso entregarse pero militantes no lo dejaron El ex presidente brasileño intentó salir del Sindicato de Metalurgicos y la multitud que lo apoya en las calles no permitieron que el candidato se suba al vehículo que iba a trasladarlo a la justicia.

RANKING DE NOTICIAS

1 Indagan a policías por decir que ratones comieron 540 kilos de "faso"

2

Fue a renovar el registro y terminó incrustada en el edificio

3

Barras de Colón tiran 4 bombas y suspenden partido con Vélez

4

Artista caníbal pintaba cuadros con sangre de sus víctimas

5

Argentina perdió el dobles y la serie se complica

Los seguidores del PT, firmes junto a su candidato (AFP).

Por Crónica

El ex presidente brasileño Luiz Inácio “ Lula” da Silva intentó salir del Sindicato de Metalúrgicos en el que está desde el jueves pasado para entregarse a la Justicia, pero decenas de militantes bloquearon los portones y lo impidieron.

El ex mandatario, junto a su abogado, estaba en un auto que se disponía a abandonar el Sindicato de los Metalúrgicos de Sao Bernardo do Campo, su cuna política en las afueras de San Pablo, pero enfrentó una masa humana que no le permitió moverse, por lo que salió del vehículo y se dirigió nuevamente al interior del edificio.

La multitud, que desde el jueves pasado rodeó el edificio, se ha ido reduciendo desde que Lula anunciara en un encendido discurso que se entregará para comenzar a cumplir la pena de 12

1/7


El ex mandatario, junto a su abogado, estaba en un auto que se disponía a abandonar el Sindicato de los Metalúrgicos de Sao Bernardo do Campo, su cuna política en las afueras de www.cronica.com.ar Fecha: sábado, 07 de abril de 2018 San Pablo, pero enfrentó una masa humana que no le permitió moverse, por lo que salió del Nº Páginas: 7 Valor Publicitario: 4084,47 € vehículo y se dirigió nuevamente al interior del edificio. V. Únicos: 146.408

5

dobles y la serie se complica

La multitud, que desde el jueves pasado rodeó el edificio, se ha ido reduciendo desde que Lula anunciara en un encendido discurso que se entregará para comenzar a cumplir la pena de 12 años y un mes de cárcel que le impuso la Justicia por corrupción, pero aún permanecían en los alrededores varios cientos de personas, según mostraron cadenas de televisión locales.

Decenas de ellas se agolparon a las puertas del estacionamiento del sindicato y, en medio de muchos empujones con los responsables de la seguridad de Lula, impidieron la salida del coche.

En las cercanías del edificio, también se encuentran varias camionetas que, al parecer, son de la Policía Federal, que serían encargadas de custodiar al ex mandatario hasta el lugar donde se concretará su entrega, que aún no ha sido revelado, informó la agencia de noticias EFE.

En cualquier caso, una vez que Lula esté en manos de la Policía, será trasladado a la ciudad de Curitiba, en el sur del país, donde le espera una celda de 15 metros cuadrados que ha sido preparada especialmente para él.

En Curitiba, un nutrido operativo policial espera la llegada de Lula, donde simpatizantes y detractores del ex presidente han protagonizado escenas de tensión e incidentes entre detractores y partidarios del político nacido hace 72 años en Pernambuco, en el nordeste de Brasil.

Desde que se conoció la intención del ex mandatario, cientos de simpatizantes se han reunido frente a la sede policial.

La presidenta del Partido de los Trabajadores (PT), Gleisi Hoffmann, convocó a toda la militancia de izquierdas a “ocupar” Curitiba ­también Brasilia- hasta que el ex presidente brasileño sea liberado. Fuente: Télam

Brasil

Curitiba

Justicia

Lula

lula da silva

2 comentarios

San Pablo

Ordenar por Destacados

Agregar un comentario...

Alejandro Basilio · Escuela O.E.A. tipico de un gran cagon Me gusta · Responder · 8 min

Cargar 1 comentario más

Plugin de comentarios de Facebook

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

2/7


www.cronica.com.ar de comentarios Facebook Fecha: Plugin sábado, 07 de abrildede 2018 Nº Páginas: 7 Valor Publicitario: 4084,47 € V. Únicos: 146.408

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

MUNDO

26 horas después, Lula se entregó y lo llevan a la cárcel

DEPORTES

Schwartzman se llevó el primer set ante Jarry

MUNDO

Lula quiso entregarse pero militantes no lo dejaron

3/7


www.cronica.com.ar Fecha: sábado, 07 de abril de 2018 Nº Páginas: 7 Valor Publicitario: 4084,47 € V. Únicos: 146.408

DEPORTES

Banfield se aprovecha del débil Olimpo

DEPORTES

"Me chupa un huevo el premio, los árbitros son un desastre"

DEPORTES

Argentina perdió el dobles y la serie se complica

4/7


www.cronica.com.ar Fecha: sábado, 07 de abril de 2018 Nº Páginas: 7 Valor Publicitario: 4084,47 € V. Únicos: 146.408

Argentina perdió el dobles y la serie se complica

DEPORTES

Otro papelón: el City perdió el clásico y no pudo coronarse

DEPORTES

Con un "hat trick" de Messi, el Barça ganó y se aferra a la punta

DEPORTES

Barras de Colón tiran 4 bombas y suspenden partido con Vélez

MUNDO

5/7


www.cronica.com.ar Fecha: sábado, 07 de abril de 2018 MUNDO Nº Páginas: 7 Valor Publicitario: 4084,47 € V. Únicos: 146.408

Terrible "palazo" de micro de equipo de hockey canadiense: 14 muertos

DEPORTES

Central tuvo más mente copera que Belgrano

Ver más noticias

TEMAS PARA VER

SECCIONES

Lula Da Silva Copa Davis Messi Vélez Superliga

Actualidad Policiales Política Info General Mundo Whatsapp Opinión Suplementos Tecnología Santoral Cosa De Locos Espectáculos

Abrazo de Gol Selección Nacional Fútbol Nacional Fútbol Internacional Tenis Basquet Automovilismo Polideportivo Pesca Estadísticas Chicas Crónica

Contacto Crónica Redacción: Combate de los Pozos 639 (C1222AAC) Tel: (5411) 5550-8600 - Capital Federal - Argentina E-mail: cronicaweb@grupocronica.com.ar

Departamento Comercial Te.: 5550-8600 E-mail: comercial@grupocronica.com.ar

6/7


www.cronica.com.ar Fecha: sábado, 07 de abril de 2018 Nº Páginas: 7 Valor Publicitario: 4084,47 € V. Únicos: 146.408

Contacto Crónica Redacción: Combate de los Pozos 639 (C1222AAC) Tel: (5411) 5550-8600 - Capital Federal - Argentina E-mail: cronicaweb@grupocronica.com.ar

Departamento Comercial Te.: 5550-8600 E-mail: comercial@grupocronica.com.ar

Copyright 2018 ­ Grupo Crónica ­ Todos los derechos reservados Edición Nº3626 - 8/4/2018

7/7


www.infobae.com Fecha: sábado, 07 de abril de 2018 Nº Páginas: 9 Valor Publicitario: 5617,99 € V. Únicos: 558.562

Últimas Noticias

América Latina

Mundo

EEUU

México

Venezuela

Colombia

Entretenimiento

Deportes

Sábado 7 de Abril de 2018 AMÉRICA ARGENTINA TENDENCIAS DEPORTES Últimas Noticias

Lula da Silva

Escándalo de Facebook

Corea del Norte

Mundial Rusia 2018

Crisis en Venezuela

AMÉRICA LATINA

Partidarios del PT impidieron un intento de Lula de entregarse a la justicia El ex presidente de Brasil debió bajarse del vehículo que iba a trasladarlo hasta un avión con destino a Curitiba. Decenas de militantes le cortaron el paso y tuvo que volver a refugiarse en el edificio 7 de abril de 2018

MÁS LEÍDAS

El ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva intentó salir del

1

El terrible testimonio de una mujer violada por un nadador británico

2

Brutales imágenes del escandaloso incidente de Conor McGregor en la previa del UFC 223

3

Los sanguinarios hermanos Menéndez se reunieron en la misma cárcel luego de dos décadas separados

4

Los secretos de Gary Medel para lograr una radical transformación física en cinco meses

5

Tragedia y conmoción en Canadá: murieron 14 miembros de un equipo juvenil de hockey sobre hielo

sindicato en el que está desde el jueves pasado para entregarse a la Policía, pero decenas de militantes bloquearon los portones y lo impidieron. El ex mandatario, junto a su abogado, estaba en un automóvil que se disponía a abandonar el Sindicato de los Metalúrgicos de Sao Bernardo do Campo, su cuna política, pero enfrentó una masa humana que no le permitió moverse, por lo que salió del vehículo y se dirigió nuevamente al interior del edificio.

EEUU

1/9


permitió moverse, por lo que salió del vehículo y se dirigió

www.infobae.com nuevamente al interior del edificio. Fecha: sábado, 07 de abril de 2018 Nº Páginas: 9 Valor Publicitario: 5617,99 € V. Únicos: 558.562

EEUU

Los sanguinarios hermanos Menéndez se reunieron en la misma cárcel luego de dos décadas separados BBC Brasil @bbcbrasil

#EXCLUSIVO Assista ao momento em que o ex-presidente Lula tenta deixar o Sindicato dos Metalúrgicos do ABC, em São Bernardo do Campo, mas é impedido por apoiadores, como mostra nosso #VÍDEO. Momentos depois, Lula retornou para o interior do edifício. 10:22 PM - Apr 7, 2018 1,074

Facebook frenó un proyecto para acceder a las historias clínicas y vincularla a otros datos de la gente Un estudio advierte sobre el peligro de las cremas y los jabones con alto contenido de mercurio

715 people are talking about this

La multitud, que desde el jueves pasado rodeó el edificio, se ha ido

ENTRETENIMIENTO

reduciendo desde que Lula anunció que se entregará para comenzar a cumplir la pena de doce años de cárcel que le impuso la Justicia por corrupción, pero aún permanecen en los alrededores varios cientos de personas. Decenas de ellas se agolparon a las puertas del estacionamiento del sindicato y, en medio de muchos empujones con los responsables de la seguridad de Lula, impidieron la salida del coche.

URGENTE Lula sai do carro que iria se entregar e entra novamamente no

iTunes estrena un documental sobre los últimos días de la presidencia de Obama Los dibujos animados de “¿Quién engañó a Roger Rabbit?” regresan en formato digital "Star Wars" estrenará su nueva película, "Solo", en el Festival de Cannes

Tu navegador no reconoce ninguno de los formatos de vídeo disponibles por el momento. Haz clic aquí para consultar las preguntas frecuentes sobre el vídeo HTML5.

2/9


www.infobae.com Fecha: sábado, 07 de abril de 2018 Nº Páginas: 9 Valor Publicitario: 5617,99 € V. Únicos: 558.562

El extraordinario récord que alcanzó el Barcelona al vencer al Leganés

0:00 / 0:46

En las cercanías del edificio, también se encuentran varias camionetas que, al parecer, son de la Policía Federal, que serían encargadas de custodiar al ex mandatario hasta el lugar donde se concretará su entrega,

Valentino Rossi, el ídolo de Moto GP que tiene su propia estatua en Termas de Río Hondo

que aún no ha sido revelado. En cualquier caso, una vez que Lula esté en manos de la Policía, será trasladado a la ciudad de Curitiba, en el sur del país, donde le

La "venganza" que se cobrarán Zinedine Zidane y el Real Madrid si el Barcelona sale campeón de la liga

espera una celda de 15 metros cuadrados que ha sido preparada especialmente para él. La orden de prisión contra Lula fue dictada el pasado jueves por el juez federal Sergio Moro, responsable por su caso y quien le dio plazo para la entrega hasta las 20:00 GMT de este viernes. Lula ignoró ese plazo y este sábado, tras un acto junto a dirigentes del Partido de los Trabajadores (PT) y de movimientos sociales, anunció su decisión de entregarse. Con información de EFE MÁS SOBRE ESTE TEMA: Lula da Silva, tras el fallo que confirmó su condena: "Voy a cumplir el mandato de prisión que se me ha ordenado"

TEMAS RELACIONADOS BRASIL

CORRUPCIÓN

LULA DA SILVA +1 786 328 2901

Haz clic aquí para recibir noticias de Infobae América. ¡Agéndalo!

 Compartir en Facebook

 Compartir en Twitter

ÚLTIMAS NOTICIAS

Lula da Silva se entregó a la policía y está siendo trasladado a la cárcel de Curitiba El ex presidente de Brasil abandonó el sindicato donde

3/9


www.infobae.com Lula da Silva se entregó a la Fecha: sábado, 07 de abril de 2018 Nº Páginas: 9 Valor Publicitario: 5617,99 € V. Únicos: 558.562

policía y está siendo trasladado a la cárcel de Curitiba El ex presidente de Brasil abandonó el sindicato donde se encontraba refugiado y es escoltado hasta un avión que lo llevará a la prisión donde deberá cumplir 12 años y un mes por corrupción

Partidarios del PT impidieron un intento de Lula de entregarse a la justicia El ex presidente de Brasil debió bajarse del vehículo que iba a trasladarlo hasta un avión con destino a Curitiba. Decenas de militantes le cortaron el paso y tuvo que volver a refugiarse en el edificio

Interpol detecta actividades ilícitas de Hezbollah en Colombia

Un líder opositor venezolano en Perú dijo que Maduro terminará en la cárcel como "El Chapo" Guzmán Oscár Pérez respondió de esta forma al mandatario, quien dijo que muchos venezolanos que se han ido del país están arrepentidos en Miami lavando inodoros

Arqueólogos descubrieron más de 50 nuevas líneas de Nazca que permanecían ocultas Estaban grabadas en el desierto ubicado en el sur de Perú, pero nunca habían sido apreciadas. Fueron identificadas gracias a imágenes tomadas desde drones

Los paradisíacos paisajes que las FARC tenía secuestrados generan un boom turístico en Colombia La desmovilización de la guerrilla sacó a la luz espectaculares destinos que permanecieron vedados durante décadas 4/9

MAS NOTICIAS


boom turístico en Colombia www.infobae.com Fecha: sábado, 07 de abril de 2018 La desmovilización de la guerrilla sacó a la luz Nº Páginas: 9 espectaculares destinos que permanecieron vedados Valor Publicitario: 5617,99 € durante décadas V. Únicos: 558.562

MAS NOTICIAS TE RECOMENDAMOS COMENTARIOS 22 comentarios

Ordenar por Destacados

Agregar un comentario...

Thiago Florentino Tristeza infinita que se cometan estas injusticias con la aprobación de muchos que siendo laburantes, son también víctimas de estas nuevas dictaduras económico­mediático­judiciales.... Me gusta · Responder · 11 min

Alejandro Canu pobre gente, los manipulan como simios, pueblo pobre y dirigentes populistas que llegan pobres y se van multimillonarios Me gusta · Responder ·

1 · 30 min

Alejandro Canu para el populismo no existe el estado de derecho y el respeto a las instituciones, por eso a travez de la historia dejaron los paises en la lona Me gusta · Responder · 33 min

Richard Ovando · UAJMS ­ Universidad Autónoma Juan Misael Saracho Instituciones que quieren verte sometidos a ellos, y que no pienses, eres un baboso estupido Me gusta · Responder · 20 min

Cargar 10 comentarios más

Plugin de comentarios de Facebook

ENTRETENIMIENTO

Steven Spielberg dice que la próxima Indiana Jones podría ser una mujer

Detuvieron al hijo de Sean Penn y Robin Wright por posesión de drogas

"Johnny B. Goode", el clásico de Chuck Berry, cumple seis décadas haciendo rockear al mundo

La cantante Lorde se disculpó por usar una desafortunada referencia a Whitney Houston

A 23 años de la trágica muerte de Selena, "la Madonna mexicana": sus últimas horas, antes del asesinato

5/9


rockear al mundo

www.infobae.com Fecha: sábado, 07 de abril de 2018 Nº Páginas: 9 Valor Publicitario: 5617,99 € V. Únicos: 558.562

sus últimas horas, antes del asesinato

DEPORTES

Cristiano Ronaldo repitió su espectacular gol a la Juventus en el entrenamiento del Real Madrid

El luchador de UFC que puede quitarle el título a McGregor peleó con un oso cuando tenía 8 años

Tragedia y conmoción en Canadá: murieron 14 miembros de un equipo juvenil de hockey sobre hielo

Brutales imágenes del escandaloso incidente de Conor McGregor en la previa del UFC 223 La UFC mostró todo detalles del desastre provocado por el luchador irlandés en el Barclays Center, donde atacó el autobús de los luchadores e hirió a Michael Chiesa

Como abogado, trabajó en beneficio de los inmigrantes. Como legislador, trabaja en contra de ellos

¿Por qué organizar una fiesta de compromiso si la verdadera celebración ya ocurrió en las redes?

Qué llevó a Remington, el fabricante de armas más antiguo de EEUU, a declararse en bancarrota

Un grupo de ayuda trajo inmigrantes rescatados a Italia. Ahora enfrentan una pena de hasta 5 años de cárcel

El mexicano promedio ahora bebe 371 botellas de refresco al año

Los objetos más penosos que conservamos de nuestras ex parejas

Estas ancianas bucean estilo libre para recolectar mariscos

La policía usa restos de pizzas y hamburguesas para resolver asesinatos

TENDENCIAS Una lucha de egos y una apuesta entre marines, el curioso nacimiento del Ironman

Seis países donde el espíritu de aventura se respira en cada rincón

Jonas Hanway, el excéntrico inglés que armado con un paraguas revolucionó la movilidad urbana del siglo XVIII

Cósima Ramírez, la heredera rebelde de Ágatha Ruiz de la Prada: "Destronar a mi madre6/9 es una fantasía recurrente"


www.infobae.com Fecha: sábado, 07 de abril de 2018 Nº Páginas: 9 Valor Publicitario: 5617,99 € y una Una lucha de egos V. Únicos: 558.562entre marines, el apuesta

curioso nacimiento del Ironman

TENDENCIAS Seis países donde el espíritu de aventura se respira en cada rincón

Jonas Hanway, el excéntrico inglés que armado con un paraguas revolucionó la movilidad urbana del siglo XVIII

Cósima Ramírez, la heredera rebelde de Ágatha Ruiz de la Prada: "Destronar a mi madre es una fantasía recurrente"

SERIES Y PELÍCULAS iTunes estrena un documental sobre los últimos días de la presidencia de Obama

Los dibujos animados de “¿Quién engañó a Roger Rabbit?” regresan en formato digital

Sofía Vergara protagoniza “The Female Brain”

B Regu

Amazon lanza en exclusiva la serie “The Durrells in Corfu”

Muy

Muy

FOTOS AL 100 En fotos: cómo fue la última noche de Lula da Silva antes de ingresar a prisión

Del sindicato a la presidencia y ahora a la cárcel: la vida política de Lula da Silva en 27 fotos

Miles homenajearon a Martin Luther King bajo su lema: "Soy un hombre"

Un comprador anónimo pagó 30,4 millones de dólares por un bol de 15 centímetros

Las fotos de las milenarias huellas de dinosaurios halladas en una lejana isla de Escocia

Miles de brasileños presionaron al Tribunal Supremo en las calles para encarcelar a Lula da Silva

7/9


www.infobae.com Fecha: sábado, 07 de abril de 2018 Nº Páginas: 9 Valor Publicitario: 5617,99 € V. Únicos: 558.562

DESTACADAS

Cómo es la celda que espera a Lula da Silva en Curitiba El ex presidente sería alojado en el Complejo Médico Penal de Pinhais. Vestirá el clásico mono naranja y solo podrá ver el sol dos horas diarias

Los paradisíacos paisajes que las FARC tenía secuestrados generan un boom turístico en Colombia

 Por Adriana Chica

El extraordinario récord que alcanzó el Barcelona al vencer al Leganés

VENEZUELA

Un líder opositor venezolano en Perú dijo que Maduro terminará en la cárcel como "El Chapo" Guzmán Nicolás Maduro cambia de opinión sobre la Cumbre de las Américas: "Es una pérdida de tiempo terrible"

EEUU

MÉXICO

COLOMBIA

Donald Trump tiró un discurso que le prepararon porque "era aburrido"

Ismael "Mayo" Zambada, el fantasmal líder del Cártel de Sinaloa que se oculta en las montañas

Interpol detecta actividades ilícitas de Hezbollah en Colombia

Uno de cada cinco estadounidenses se ha manifestado en los dos últimos años Alumno de 14 años detenido por llevar pistola y balas a un colegio en Florida

Reportan 12 asesinatos en un solo día en municipios de Guerrero

Los paradisíacos paisajes que las FARC tenía secuestrados generan un boom turístico en Colombia

Otra mujer detenida

El baile de unos

8/9


Guzmán

www.infobae.com Fecha: sábado, 07 de abril de 2018 Nicolás Maduro Nº Páginas: 9 cambia de opinión Valor Publicitario: 5617,99 € sobre la Cumbre de V. Únicos: 558.562

las Américas: "Es una pérdida de tiempo terrible"

Uno de cada cinco estadounidenses se ha manifestado en los dos últimos años Alumno de 14 años detenido por llevar pistola y balas a un colegio en Florida

El "artista antropófago" de Venezuela que un hombre contrató para que le diera la muerte e hiciera "obras de arte" con sus restos

Otra mujer detenida en México por matar a una joven embarazada y robar a su bebé

AMÉRICA LATINA

MUNDO

TECNO

Lula da Silva se entregó a la policía y está siendo trasladado a la cárcel de Curitiba

El Vaticano arrestó a un sacerdote acusado de poseer pornografía infantil

Cuánto más ricos son los fundadores de Spotify tras el debut en la bolsa

Una camioneta arrolló a una multitud en Alemania: al menos tres muertos y decenas de heridos

Por qué la privacidad en internet es importante para quienes no tienen nada que ocultar

Carles Puigdemont dice que no va a renunciar y desde Alemania pide una mediación internacional

7 aplicaciones para explorar el espacio con el celular

Arqueólogos descubrieron más de 50 nuevas líneas de Nazca que permanecían ocultas Partidarios del PT impidieron un intento de Lula de entregarse a la justicia

Reportan 12 asesinatos en un solo día en municipios de Guerrero

Los paradisíacos paisajes que las FARC tenía secuestrados generan un boom turístico en Colombia El baile de unos abuelitos en pleno supermercado se convirtió en un éxito en las redes sociales

Cristiano Ronaldo repitió su espectacular gol a la Juventus en el entrenamiento del Real Madrid El luchador de UFC que puede quitarle el título a McGregor peleó con un oso cuando tenía 8 años Tragedia y conmoción en Canadá: murieron 14 miembros de un equipo juvenil de hockey sobre hielo

Todos Los Derechos Reservados © 2018 Infobae

Infobae

Contáctenos

Redes Sociales

Servicios

Apps Últimas Noticias RSS Sitemap Términos Y Condiciones Política De Privacidad

Contacto Redacción Red De Periodistas Comercial Media Kit

Facebook Instagram Twitter

Tests Y Trivias Horóscopo Teléfonos De Emergencias

9/9


www.laprensa.com.ar Fecha: sábado, 07 de abril de 2018 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 3030,41 € V. Únicos: 14.980

SEGUINOS EN:

   

Sábado, 07 de abril de 2018 Buscar...

Política INICIO

Economía

POLÍTICA

Opinión

El mundo

Actualidad

Deportes

Espectáculos

NOTA

El Ministerio de Trabajo denunciará a los metrodelegados y los multará por el paro 07.04.2018

Política

Cultura

Ciencia y Salud

S

Campo

TE PUEDE INTERESAR Metrodelegados convocaron a un paro de dos horas por línea del Subte Metrodelegados levantan el paro y van a una audiencia

Subte: los metrodelegados advierten que se extenderá el paro si no hay acuerdo por las paritarias

Los gremios porteños anunciaron una jornada de paro y protestas para el viernes

NOTICIAS MÁS VISTAS

• Park, Lula y Cristina, tres sueños rotos

El Ministerio de Trabajo denunciará este lunes en la justicia, y multará además a los 'metrodelegados' que anoche paralizaron el servicio del subte y el Premetro, en el marco

• Para Kiguel se producirá "una caída grande de

de una jornada de protesta de los gremios porteños, informaron fuentes de la cartera laboral.

• Urtubey: "Si el costo para ganar las elecciones,

la inflación a partir de mayo"

es sabotear al gobierno no quiere pagarlo"

• Indagarán a 4 policías bonaerenses que

Según se indicó oficialmente, inspectores de la Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales y de Fiscalización del Trabajo así como de la secretaría de Trabajo de la ciudad determinaron que el paro de anoche fue "ilegal", ya que el gremio "no tiene personería, según un fallo de la Corte Suprema de Justicia".

dijeron que media tonelada de marihuana "fue comida por las ratas"

• YPF no aumenta por el momento el precio de los combustibles

• Procesaron con prisión preventiva a 10

El pasado 14 de marzo la Corte Suprema dejó firme el fallo que declaró la nulidad de la personería gremial otorgada al sindicato de los trabajadores del subterráneo.

aduaneros por contrabando y lavado de activos

• Dan a conocer la sentencia del histórico juicio a la banda narco Los Monos

Desde la cartera que conduce Jorge Triaca adelantaron que el próximo lunes "sustanciarán un expediente de multas" a la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (Agtsyp), que conduce Norberto Pianelli, y además se los denunciará en la justicia. El paro general de trabajadores de todas las líneas de subterráneos y el Premetro se realizó anoche, poco después de las 20.30, en adhesión a la huelga y movilización realizadas ayer por los gremios docentes porteños y organizaciones sociales en demanda de paritarias sin techo y salarios justos. Desde Metrovías se señaló que el cese de actividades fue "totalmente injustificado" y realizaron la "denuncia correspondiente ante las autoridades laborales solicitando su inmediata intervención". "Lamentamos que la decisión de los representantes gremiales sea afectar nuevamente a los más de 90.000 usuarios que utilizan el Subte en esa franja horaria para trasladarse por la ciudad", dijo la empresa en un comunicado de prensa. El servicio estuvo interrumpido anoche hasta el final de la jornada y recién se reanudó esta mañana.

1/2


realizaron la "denuncia correspondiente ante las autoridades laborales solicitando su inmediata intervención". www.laprensa.com.ar Fecha: sábado, 07 de abril de 2018 Nº Páginas: 2 "Lamentamos que la decisión de los representantes gremiales sea afectar nuevamente a Valor Publicitario: 3030,41 € los más de 90.000 usuarios que utilizan el Subte en esa franja horaria para trasladarse V. Únicos: 14.980

por la ciudad", dijo la empresa en un comunicado de prensa. El servicio estuvo interrumpido anoche hasta el final de la jornada y recién se reanudó esta mañana. Por su parte, Enrique Rositto, secretario de prensa y comunicación de la Agtsyp informó ­ que "aún no hemos sido informados sobre ningún expediente ni posibilidad de multas". "De cualquier manera un fallo de la Corte del 7 de junio del 2016 establece que toda organización formal de trabajadores puede convocar a medidas de fuerza", indicó el dirigente y explicó que ese fallo incluye a los gremios que tienen simple inscripción como sería el caso de los 'metrodelegados'. Sobre la negociación paritaria en particular, el representante de los trabajadores del subte lamentó que la última audiencia que iba a realizarse esta semana "fuera suspendida sin nueva fecha de convocatoria".

COMPARTIR

 

0 comentarios

Ordenar por Más recientes

Agregar un comentario...

Plugin de comentarios de Facebook

La Prensa Digital ­ All rights reserved ­ Fundada por José C. Paz el 18 de octubre de 1869. Director: Florencio Aldrey ­ Subdirector: Guillermo Belcore ­ Jefe de Redacción: Pablo S.Otero ­ Subjefe de Redacción: Daniel Sousa Encargado de la Edición Digital: Fernando Bertoldi Propiedad de Editorial La Capital S.A. - Azopardo 715, CABA, (C1107ADK) Buenos Aires, Argentina Propiedad Intelectual: 5352884 ­ Edición Nº:

Inicio

Contacto

© 2018. Todos los derechos reservados. Powered by Civinext

2/2


www.cronica.com.ar Fecha: sábado, 07 de abril de 2018 Nº Páginas: 7 Valor Publicitario: 4084,47 € V. Únicos: 146.408

20.5° MENÚ Hoy

Buenos Aires Lula Da Silva

Copa Davis

ARA San Juan

Crónica Televisión

BAE Negocios

Diario Show

Don Balón

Revista Veintitrés

INFO GENERAL 07-04-2018 14:00

Multarán a metrodelegados que pararon el servicio Metrovías señaló como "injustificado" el cese de la actividad en el subte y el ministerio de Trabajo anunció que habrá sanciones a quienes hayan paralizado los trenes bajo tierra durante el viernes.

RANKING DE NOTICIAS

1 Indagan a policías por decir que ratones comieron 540 kilos de "faso"

2

Fue a renovar el registro y terminó incrustada en el edificio

3

Lula: "Voy a atender el mandato de la justicia"

4

Policía eliminó a ladrón que intentó asaltar su quiosco

5

Multarán a metrodelegados que pararon el servicio

El viernes no hubo servicios desde las 20.30.

Por Crónica

El Ministerio de Trabajo denunciará en la justicia, y multará además a los metrodelegados que en la noche del viernes paralizaron el servicio del Subte y el Premetro, en el marco de una jornada de protesta de los gremios porteños.

Según se indicó oficialmente, inspectores de la Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales y de Fiscalización del Trabajo así como de la secretaría de Trabajo de la ciudad determinaron que el paro de anoche fue "ilegal", ya que el gremio "no tiene personería, según un fallo de la Corte Suprema de Justicia".

El pasado 14 de marzo la Corte Suprema dejó firme el fallo que declaró la nulidad de la personería gremial otorgada al sindicato de los trabajadores del subterráneo.

1/7


y de Fiscalización del Trabajo así como de la secretaría de Trabajo de la ciudad determinaron www.cronica.com.ar Fecha: sábado, 07 de abril de 2018 que el paro de anoche fue "ilegal", Nº Páginas: 7 Corte Suprema de Justicia". Valor Publicitario: 4084,47 € V. Únicos: 146.408

ya que el gremio "no tiene personería, según un fallo de la

5

metrodelegados que pararon el servicio

El pasado 14 de marzo la Corte Suprema dejó firme el fallo que declaró la nulidad de la personería gremial otorgada al sindicato de los trabajadores del subterráneo.

Desde la cartera que conduce Jorge Triaca adelantaron que el próximo lunes "sustanciarán un expediente de multas" a la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (Agtsyp), que conduce Norberto Pianelli, y además se los denunciará en la justicia.

El paro general de trabajadores de todas las líneas de subterráneos y el Premetro se realizó poco después de las 20.30, en adhesión a la huelga y movilización realizadas por los gremios docentes porteños y organizaciones sociales en demanda de paritarias sin techo y salarios justos.

Desde Metrovías se señaló que el cese de actividades fue "totalmente injustificado" y realizaron la "denuncia correspondiente ante las autoridades laborales solicitando su inmediata intervención".

"Lamentamos que la decisión de los representantes gremiales sea afectar nuevamente a los más de 90.000 usuarios que utilizan el Subte en esa franja horaria para trasladarse por la ciudad", dijo la empresa en un comunicado de prensa.

El servicio estuvo interrumpido anoche hasta el final de la jornada y recién se reanudó esta mañana.

Por su parte, Enrique Rositto, secretario de prensa y comunicación de la Agtsyp informó que "aún no hemos sido informados sobre ningún expediente ni posibilidad de multas".

"De cualquier manera un fallo de la Corte del 7 de junio del 2016 establece que toda organización formal de trabajadores puede convocar a medidas de fuerza", indicó el dirigente y explicó que ese fallo incluye a los gremios que tienen simple inscripción como sería el caso de los 'metrodelegados'.

Sobre la negociación paritaria en particular, el representante de los trabajadores del subte lamentó que la última audiencia que iba a realizarse esta semana "fuera suspendida sin nueva fecha de convocatoria" Fuente: Télam

Jorge Triaca

Norberto Pianelli

Ministerio de Trabajo

Paro

Jorge Triaca Premetro

2 comentarios

Metrodelegados

Subte

Ordenar por Destacados

Agregar un comentario...

Rafael Irazusta · Universidad de Belgrano ESTAS BASURAS DE METRODELEGADOS, YA LO DETERMINO LA CORTE, NO TIENEN PERSONERIA JURIDICA, MULTA ELEVADISIMA, METER EN CANA A ESA LAKRA DE IZQUIERDA Y KIRCHNERISTA QUE JODE A LOS TRABAJADORES, UNO VE AL VAGO Y GRASIENTO DE ESE GORDO INMUNDO QUE DA ASCO Y DAN GANAS DE CAAGARLOS A

2/7


Agregar un comentario...

www.cronica.com.ar

Fecha: sábado, 07 de abril de 2018 Nº Páginas: 7 Valor Publicitario: 4084,47 € Rafael Irazusta · Universidad de Belgrano V. Únicos: 146.408

ESTAS BASURAS DE METRODELEGADOS, YA LO DETERMINO LA CORTE, NO TIENEN PERSONERIA JURIDICA, MULTA ELEVADISIMA, METER EN CANA A ESA LAKRA DE IZQUIERDA Y KIRCHNERISTA QUE JODE A LOS TRABAJADORES, UNO VE AL VAGO Y GRASIENTO DE ESE GORDO INMUNDO QUE DA ASCO Y DAN GANAS DE CAAGARLOS A PATADAS EN EL CULO. NO SE COMO UNA MUJER PUEDE TOCAR A ESE ROÑOSO, SACO DE GRASA, QUE SE TIRA UN PEDO Y LEVANTA LA SABANO. ASQUEROSO Y MIERDA KIRCHNERISTA Me gusta · Responder ·

3 · 52 min

Cargar 1 comentario más

Plugin de comentarios de Facebook

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

DEPORTES

"Me chupa un huevo el premio, los árbitros son un desastre"

DEPORTES

Argentina perdió el dobles y la serie se complica

DEPORTES

3/7

Barras de Colón tiran 4


www.cronica.com.ar Fecha: sábado, 07 de abril de 2018 Nº Páginas: 7 Valor Publicitario: 4084,47 € V. Únicos: 146.408

Barras de Colón tiran 4 bombas y suspenden partido con Vélez

MUNDO

Terrible "palazo" de micro de equipo de hockey canadiense: 14 muertos

DEPORTES

Central tuvo más mente copera que Belgrano 4/7 DEPORTES


www.cronica.com.ar Central tuvo más mente Fecha: sábado, 07 de abril de 2018 Nº Páginas: 7 Valor Publicitario: 4084,47 € V. Únicos: 146.408

copera que Belgrano

DEPORTES

Con polémica, Temperley se lo empató a Lanús en la última

POLICIALES

Indagan a policías por decir que ratones comieron 540 kilos de "faso"

DEPORTES

Dybala clavó triplete en el triunfo de la Juventus

DEPORTES

5/7


www.cronica.com.ar Fecha: sábado, 07 de abril de 2018 Nº Páginas: 7 Valor Publicitario: 4084,47 € V. Únicos: 146.408

Por sexta vez consecutiva, el Bayern gritó campeón

INFO GENERAL

Multarán a metrodelegados que pararon el servicio

MUNDO

Atropelló a multitud, mató a 3 y se suicidó

Ver más noticias

TEMAS PARA VER

SECCIONES

Lula Da Silva Copa Davis ARA San Juan San Miguel

Actualidad Policiales Política Info General Mundo Whatsapp Opinión Suplementos

Abrazo de Gol Selección Nacional Fútbol Nacional Fútbol Internacional Tenis Basquet Automovilismo Polideportivo

6/7


Copa Davis

www.cronica.com.ar ARA San Juan Fecha: sábado, 07 de abril de 2018 San Nº Páginas: 7 Miguel Valor Publicitario: 4084,47 € V. Únicos: 146.408

Policiales Política Info General Mundo Whatsapp Opinión Suplementos Tecnología Santoral Cosa De Locos Espectáculos

Selección Nacional Fútbol Nacional Fútbol Internacional Tenis Basquet Automovilismo Polideportivo Pesca Estadísticas Chicas Crónica

Contacto Crónica Redacción: Combate de los Pozos 639 (C1222AAC) Tel: (5411) 5550-8600 - Capital Federal - Argentina E-mail: cronicaweb@grupocronica.com.ar

Departamento Comercial Te.: 5550-8600 E-mail: comercial@grupocronica.com.ar

Copyright 2018 ­ Grupo Crónica ­ Todos los derechos reservados Edición Nº3625 - 7/4/2018

7/7


www.iprofesional.com Fecha: sábado, 07 de abril de 2018 Nº Páginas: 10 Valor Publicitario: 3970,31 € V. Únicos: 93.215

Home

Economía

Finanzas

Impuestos

Legales

Negocios

Tecnología

Comex

Management

Marketing

MÁS SECCIONES

Negocios

Empleados de Comercio: el gremio cree que la crisis de Carrefour Argentina se debe a la "mala gestión" 07-04-2018 Para los representantes del Sindicato de Empleados de Comercio, el Proceso Preventivo de Crisis es "responsabilidad de la dirección de la empresa"

1/10


www.iprofesional.com Fecha: sábado, 07 de abril de 2018 Nº Páginas: 10 Valor Publicitario: 3970,31 € V. Únicos: 93.215

IMPRIMIR

Recibí nuestro newsletter diario

ENVIAR

A-

A+

SUSCRIBIRME

El Sindicato de Empleados de Comercio de Rosario se declaró en estado de alerta y adjudicó el pedido del Proceso Preventivo de Crisis (PPC) de la cadena supermercadista francesa Carrefour a "la mala gestión y los malos manejos" que vienen llevando desde hace un tiempo en la Argentina.

Esto incluyó, entre otras cosas, el desplazamiento del "70 por ciento de la cúpula que había en el país".

De esta manera se manifestaron los delegados del gremio, Sebastián Ferro y Diego Virgili, quienes salieron al cruce y pusieron en duda la "crisis económica" que atraviesa esta empresa multinacional.

La debacle derivó en el pedido de PPC en el Ministerio de Trabajo de la Nación, argumentando la caída del consumo y para "garantizar la continuidad de sus operaciones en Argentina". El gigante francés atraviesa una "situación económica compleja luego de tres años de pérdidas en el país", donde tiene 585 sucursales. El Proceso que se abre busca alternativas para encontrar una salida a la situación económica y se extiende, en general, a lo largo de unos diez días hábiles.

Te puede interesar Una multinacional argentina, en crisis: por el bajón en el consumo masivo, Arcor ve caer sus márgenes de ganancias

"Lo que nosotros venimos denunciado hace un tiempo, es que si hay una crisis es culpa de la dirección de la empresa, que recientemente cambió la dirección a nivel internacional y nacional, donde el 70 % de la cúpula en Argentina fue despedida", sentenció Sebastián Ferro, delegado gremial del sindicato. Y enseguida agregó: "Nosotros ya veníamos denunciando que había mal manejo y desidia logística, entre otros problemas". Por su parte, Diego Virgili, miembro del consejo directivo de los mercantiles, aseguró que "desde que surgió esto estamos en alerta. Estuvimos en diferentes supermercados de la ciudad haciendo asambleas informativas con los trabajadores, contándoles el panorama general que tenemos".

2/10

No obstante, aseguran que "desde el sindicato garantizamos bajo todo punto de vista las fuentes de trabajo, así que si llega a suceder algo


www.iprofesional.com Fecha: sábado, 07 de abril de 2018 Nº Páginas: 10 Valor Publicitario: 3970,31 € V. Únicos: 93.215

No obstante, aseguran que "desde el sindicato garantizamos bajo todo punto de vista las fuentes de trabajo, así que si llega a suceder algo imprevisto tendremos que tomar las medidas correspondientes". El gremio no descarta que esto que impulsa Carrefour sea adoptado por otras cadenas internacionales como punta de lanza para avanzar en la precarización laboral.

"Lo que quieren generar este tipo de empresas es la precarización y flexibilización laboral", señaló Virgili.

CONTINUAR EN IPROFESIONAL

RECIBIR NOTICIAS POR MAIL

SECCIÓN Negocios

Lula preso: cómo impacta en el mercado financiero, exportaciones, importaciones y en la economía argentina

3/10


www.iprofesional.com Fecha: sábado, 07 de abril de 2018 Nº Páginas: 10 Valor Publicitario: 3970,31 € V. Únicos: 93.215

Asamblea extraordinaria de Sancor aprobó por unanimidad el acuerdo con los acreedores

Freno: el Gobierno analiza morigerar los embargos de la AFIP a las Pymes Impuestos 20:01hs El secretario de Emprendedores y Pymes se reunió con el presidente de Industriales Pymes Argentinos con el objetivo de achicar el número de industrias afectadas por los embargos producidos por la AFIP

Royal Enfield, el nuevo competidor que viene a dar pelea en el mercado de motos de Argentina 4/10


www.iprofesional.com Fecha: sábado, 07 de abril de 2018 Nº Páginas: 10 Valor Publicitario: 3970,31 € V. Únicos: 93.215

Royal Enfield, el nuevo competidor que viene a dar pelea en el mercado de motos de Argentina

Este japonés ahora quiere destronar a H&M y Zara en el mercado de ropa

Axion y Shell ya aumentaron el doble que la inflación: ¿cuándo volverá YPF a subir la nafta?

Para reducir dependencia de bancos, el BCRA impulsa la instalación de cajeros en comercios

5/10

Luego de más de 50 años como accionista y CEO de IMPSA, Pescarmona deja de liderar su holding


www.iprofesional.com Fecha: sábado, 07 de abril de 2018 Nº Páginas: 10 Valor Publicitario: 3970,31 € V. Únicos: 93.215

Luego de más de 50 años como accionista y CEO de IMPSA, Pescarmona deja de liderar su holding

Cómo va a ser el primer proyecto inmobiliario financiado con crédito UVA

Por venta de autos, motos y construcción, suben 60% los créditos personales

Trabajadores paralizan La Campagnola y denuncian despidos encubiertos

6/10


despidos encubiertos

www.iprofesional.com Fecha: sábado, 07 de abril de 2018 Nº Páginas: 10 Valor Publicitario: 3970,31 € V. Únicos: 93.215

LO MÁS LEÍDO

1

Quickfood abre plan de retiros voluntarios para reducir personal

2

Lucas Llach vaticina que desaparecerán las tarjetas de crédito

3 Mirtha Legrand, en el ojo de la tormenta: ¿es responsable ante la Justicia por los dichos de Natacha Jaitt?

4

Trabajadores paralizan La Campagnola y denuncian despidos encubiertos

5 Lula pasó la noche en el sindicato metalúrgico y podría entregarse este sábado, luego de una misa en memoria de su esposa

El Gobierno negocia con la cadena de supermercados Carrefour un plan de "reducción de daños": quiere evitar despidos masivos Politica 11:00hs Los gerentes de la compañía se reunieron con funcionarios y se formó un comité de crisis. La empresa presentó un Procedimiento Preventivo de Crisis, a pedido del gremio de Comercio. Temen que haya 3.000 cesantías y cierren 11 locales

7/10


www.iprofesional.com Fecha: sábado, 07 de abril de 2018 Nº Páginas: 10 Valor Publicitario: 3970,31 € V. Únicos: 93.215

funcionarios y se formó un comité de crisis. La empresa presentó un Procedimiento Preventivo de Crisis, a pedido del gremio de Comercio. Temen que haya 3.000 cesantías y cierren 11 locales

Quickfood abre plan de retiros voluntarios para reducir personal

El Gobierno reducirá a la mitad los vuelos internacionales en Aeroparque

Santander incorpora a directivo de Amazon para acelerar su transformación digital

8/10


www.iprofesional.com Fecha: sábado, 07 de abril de 2018 Nº Páginas: 10 Valor Publicitario: 3970,31 € V. Únicos: 93.215

Argentina sigue escalando posiciones entre los países con la nafta más cara del mundo

Un grupo colombiano se quedó con el ingenio La Esperanza, en quiebra hace 20 años 11:52hs Omega Energy Group ganó el concurso con una oferta de u$s86 millones y se comprometió a tomar la nómina de 600 empleados. Desde el sindicato del ingenio anunciaron que seguirán en la lucha por la reincorporación de los 338 trabajadores despedidos

Se retrajo el mercado de locales pero crece el de depósitos comerciales 10:29hs De acuerdo a los especialistas a un cambio de patrones de consumo porque "las empresas están vendiendo más a través del e-commerce"

NOTAS RELACIONADAS

ACTUALIDAD

ACTUALIDAD

ACTUALIDAD

ACTUALIDAD

Túnel Agua Negra: Roggio, Mindlin y Techint ya pusieron primera en la megaobra que impulsan Argentina y Chile

La Justicia interviene OCA para impedir el vaciamiento de la empresa y la venta de activos

Los sindicatos aeronáuticos irán al paro el fin de semana largo y sólo en Aeroparque se interrumpirían alrededor de 400 vuelos diarios

Precios de departamentos y alquileres: cómo impactará el nuevo Código Urbanístico impulsado por el Gobierno de la Ciudad

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

9/10


www.iprofesional.com Fecha: sábado, 07 de abril de 2018 Nº Páginas: 10 Valor Publicitario: 3970,31 € V. Únicos: 93.215

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

ACTUALIDAD ACTUALIDAD

ACTUALIDAD

ACTUALIDAD

La crisis de SanCor fue un "buen negocio" para La Serenísima, que gana market share y acelera su expansión

Palermo suma metros cuadrados: vendieron dos "joyas" vecinas al tren San Martín y se viene otro proyecto de lujo para el barrio

SanCor por fin conseguiría nuevo dueño: Adecoagro, a punto de cerrar la compra de la lechera en crisis

ÍNDICE DE NOTAS Buscar

El Gobierno lanzó RER, la megaobra de u$s2.300 millones que unirá los trenes metropolitanos

Recomendar

Registrarse

ACTUALIDAD

ACTUALIDAD

El Palomar ya se "cobró" una jueza: tenía que habilitarle más vuelos a Flybondi y renunció por "violencia moral"

Más problemas para Flybondi en El Palomar: la jueza se apartó de la causa y se complican los planes de la línea "low cost"

RSS

Contacto

Publicidad

Suscribite

SUBMIT

iProfesional ­ Copyright © 2016 Emprendimientos Corporativos S.A. Buenos Aires, Argentina. Todos los derechos reservados.

10/10


www.inforegion.com.ar Fecha: sábado, 07 de abril de 2018 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 2549,64 € V. Únicos: 4.327

Me gusta 42 mil

Compartir

Seguir @Info_Region 07 de aAbril de 2018

T: 24.2° H: 72% ST: ND° 20:04 hs.

Actualidad

Nación

Info Región Multimedia

Provincia

Región

Info Región Edición Impresa

Deportes

Radio Región 90,5

Búsqueda: Info Región en Twitter

Búsqueda Avanzada

Correo de lectores

Info Región en Facebook

EN AVELLANEDA

“Los pymes tenemos que juntarnos más para defender nuestro trabajo”

OTRAS NOTAS DE LA SECCION Las ventas minoristas no repuntan en la Región En sintonía con la baja del 2 por ciento difundida por CAME, la situación en los comercios locales no es buena. “Estamos preocupados porque no ...

Fuenteovejuna denuncia “saturación de las cloacas” en Las Lomitas Aseguran que se construyen torres “sin la proyección de servicios” necesaria, motivo por el que se generan colapsos. “Los servicios de ...

Montero evaluó que el discurso de Grindetti “aportó muy poco” El concejal por Unidad Ciudadana PJ también relativizó el pedido del Intendente a la oposición para “trabajar juntos”. “Con su gestión no ...

Para Cambiemos, "es caprichoso" el rechazo de Ferraresi al pacto fiscal El Frente Productivo de Avellaneda ya tiene sede.

Lo aseguró el presidente del Frente Productivo Avellaneda, Osvaldo Hoorn, quien consideró “letal” el plan económico del macrismo. El intendente Jorge Ferraresi bregó por “aprender a debatir sin enojos”. El Frente Productivo Avellaneda inauguró su primer local, ubicado en la avenida Hipólito Yrigoyen 393, y convocó a trabajar en conjunto para afrontar las políticas implementadas por el presidente Mauricio Macri. Unirse para defender el trabajo, es la consigna que se destacó en el encuentro. El Presidente del Frente Productivo Avellaneda, Osvaldo Hoorn, destacó al crecimiento del espacio. "Cuando empezamos, a mediados de 2017, éramos tres o cuatro. De a poco, ese número se fue incrementando, hoy somos muchos más y seguimos convocándolos para que se sumen y nos ayudemos entre todos", dijo. "Los pymes vamos a tener que juntarnos mucho más para defender nuestro trabajo, capacitarnos y dar vuelta este plan económico porque si no va a ser letal", advirtió el dirigente, dichos que fueron respaldados por el intendente Jorge Ferraresi. El jefe comunal sostuvo que "las Pymes generan trabajo y fortalecen la industria", para luego apuntar que "el desafío ahora es generar el debate y las voces para las mayorías". "Es importante apoyar a las pymes en este duro contexto económico. Pero tenemos que aprender a debatir sin enojarnos. La realidad es contundente: los tarifazos, el techo a las paritarias y la reforma previsional son transversales a las grandes mayorías", sostuvo. El Frente Productivo Avellaneda fue lanzado en julio del año pasado a partir de un grupo de pequeños empresarios, industriales, comerciantes y profesionales que se vieron afectados por las medidas económicas impulsadas por el actual gobierno y que apuntan a la destrucción del mercado interno. Del acto participaron el Secretario de Producción de Avellaneda, Humberto Borsani; el subsecretario de Comercio local, Marcos Harguinteguy; el referente del Frente Productivo Lanús y presidente de Asociación Pyme, Daniel Moreira; y el Padre Paco, entre otros.

Así lo sostuvo el concejal Maximiliano Gallucci, quien además consideró que el discurso del Intendente en la apertura de sesiones del Concejo ...

Nuevo operativo en La Salada: tres detenidos La Policía de la provincia de Buenos Aires allanó un galpón, en inmediaciones del predio ferial, y secuestró más de 7000 prendas con marcas ...

Ferraresi recibió a Kicillof y Yasky por los 50 años de la CGT de los Argentinos En el acto realizado en la Municipalidad de Avellaneda, los dirigentes renovaron críticas al gobierno de Mauricio Macri.

“Si discutimos mayor autonomía, debatimos lo del pacto fiscal” Lo sostuvo el presidente del Concejo Deliberante de Lomas de Zamora, Santiago Carasatorre, en respaldo a lo expresado por el intendente Martín ...

Beroldo criticó el discurso de Grindetti: “Forma parte del relato amarillo” El concejal por el Frente Renovador en Lanús sostuvo que en lo expuesto por el Intendente en el Concejo hay un “juego de marketing muy fuerte”. ...

Marcha y principio de acuerdo pero sigue el paro Choferes de las líneas 112, 165 y 243 se manifestaron frente a los Tribunales de Lomas de Zamora, generando caos vehicular, y acordaron un nuevo ...

Lo detuvieron con decenas de obleas de la VTV truchas Antes de la aprehensión hubo una breve persecución por Camino de Cintura, informó el Ministerio de Seguridad de la Provincia. “Tenía pedido de ...

1/2

A un mes del crimen, sigue prófugo el asesino de Maxi


Del acto participaron el Secretario de Producción de Avellaneda, Humberto Borsani; el

vehicular, y acordaron un nuevo ...

www.inforegion.com.ar subsecretario de Comercio local, Marcos Harguinteguy; el referente del Frente Productivo Fecha: sábado, 07 de abril de 2018 Lanús y presidente de Asociación Pyme, Daniel Moreira; y el Padre Paco, entre otros. Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 2549,64 € V. Únicos: 4.327

Lo detuvieron con decenas de obleas de la VTV truchas Antes de la aprehensión hubo una breve persecución por Camino de Cintura, informó el Ministerio de Seguridad de la Provincia. “Tenía pedido de ...

A un mes del crimen, sigue prófugo el asesino de Maxi Seppia “Mientras esperamos la orden de allanamiento de los jueces a cargo, el asesino anda suelto”, afirmó a Info Región la madre del ...

Salió a comprar y no volvió: lo asesinaron en la calle La víctima fue identificada como Crescencio Cáceres. Fue a comprar una cerveza, pero no regresó. Su mujer, preocupada porque no volvía, salió a ...

Un empleado municipal de Echeverría fue asesinado en Sarandí Recibió un disparo en la nuca, en el marco de un asalto. Había bajado de su auto para comprar en un kiosco de Avellaneda. Son tres los detenidos, ...

Un homenaje a la inolvidable Queen, en Lomas La banda que cuenta con más de veinticinco años de trayectoria, llegará este fin de semana a El Nido para rendir tributo a una de las bandas más ...

Desarrollo y propiedad intelectual de docentes investigadores del Laboratorio de Medios - UNLZ redaccion@inforegion.com.ar | 4283-0062

2/2


www.iprofesional.com Fecha: sábado, 07 de abril de 2018 Nº Páginas: 10 Valor Publicitario: 3970,31 € V. Únicos: 93.215

Home

Economía

Finanzas

Impuestos

Legales

Negocios

Tecnología

Comex

Management

Marketing

MÁS SECCIONES

Economía

Trabajadores paralizan La Campagnola y denuncian despidos encubiertos 07-04-2018 Fue en las plantas mendocinas de San Martín y San Rafael. Afirman que hubo más de 200 cesantías. Reclaman el bono "anti inflación" que prometió Arcor

1/10


www.iprofesional.com Fecha: sábado, 07 de abril de 2018 Nº Páginas: 10 Valor Publicitario: 3970,31 € V. Únicos: 93.215

IMPRIMIR

Recibí nuestro newsletter diario

ENVIAR

A-

A+

SUSCRIBIRME

La Campagnola, la conservera del grupo Arcor que en Mendoza cuenta con una planta en San Martín y otra en San Rafael, atraviesa días complicados por un conflicto con sus trabajadores a raíz de una compensación salarial impaga y un proceso de ajuste de su personal que no cesa.

Y que disparó una serie de medidas de fuerza por parte del Sindicato de Alimentación iniciada el viernes con un paro, pero que promete seguir la semana próxima. El reclamo está centrado en un "achique" que, a fuerza de contratos sin renovar y retiros voluntarios, ya le permitió a la multinacional cordobesa deshacerse de unos 200 trabajadores en el Este mendocino, y más de un centenar en el Sur. Por otra parte, decidió no pagar un "bono compensatorio" de $7000 a la espera de cerrar la paritaria 2018 y como colchón antiinflacionario del primer cuatrimestre.

Te puede interesar Dólar versus inflación: por qué el mercado cree que la tasa de devaluación puede superar el aumento de los precios en 2018

“Arcor se rasga las vestiduras con la Responsabilidad Social, pero es todo mentira: dicen que no es necesario pagar una suma extraordinaria. ¿Qué hace la gente frente a los tarifazos y la devaluación?. Además, si no da trabajo como la gente mejor que se vaya a otro lado”, señaló el secretario general del Sindicato en San Rafael, Ricardo Bertero. Por su parte, desde La Campagnola, donde no es la primera vez que afrontan una situación similar (ya hubo conflicto en 2017) evitaron hacer declaraciones al respecto. Con lo cual el conflicto promete endurecerse: el gremio anticipa un bloqueo de planta y extender la huelga en los próximos días. Mientras, la Subsecretaría de Trabajo analiza aplicar una sanción económica a Arcor de hasta un sueldo por trabajador afectado, en caso de comprobarse el incumplimiento denunciado.

CONTINUAR EN IPROFESIONAL

RECIBIR NOTICIAS POR MAIL

2/10


www.iprofesional.com Fecha: sábado, 07 de abril de 2018 Nº Páginas: 10 Valor Publicitario: 3970,31 € V. Únicos: 93.215

SECCIÓN Economía

Lula preso: cómo impacta en el mercado financiero, exportaciones, importaciones y en la economía argentina

Kiguel afirmó que a partir de mayo se producirá “una caída grande en la inflación"

3/10


www.iprofesional.com Fecha: sábado, 07 de abril de 2018 Nº Páginas: 10 Valor Publicitario: 3970,31 € V. Únicos: 93.215

Para reducir dependencia de bancos, el BCRA impulsa la instalación de cajeros en comercios Finanzas 14:04hs En breve se revelará el documento que obligará a los bancos y otras redes a interconectarse para que quienes usan tarjetas de débito puedan emplearlas

Axion y Shell ya aumentaron el doble que la inflación: ¿cuándo volverá YPF a subir la nafta?

Luego de más de 50 años como accionista y CEO de IMPSA, Pescarmona deja de liderar su holding

Lucas Llach vaticina que desaparecerán las tarjetas de crédito

4/10


www.iprofesional.com

Lucas Llach vaticina que desaparecerán las tarjetas de crédito

Fecha: sábado, 07 de abril de 2018 Nº Páginas: 10 Valor Publicitario: 3970,31 € V. Únicos: 93.215

Reforma en Seguridad Social: cambios en ANSES y autonomía financiera

Por venta de autos, motos y construcción, suben 60% los créditos personales

Los bancarios pararon y amenazan con otro si no hay acuerdo

5/10


www.iprofesional.com Fecha: sábado, 07 de abril de 2018 Nº Páginas: 10 Valor Publicitario: 3970,31 € V. Únicos: 93.215

El Gobierno negocia con la cadena de supermercados Carrefour un plan de "reducción de daños": quiere evitar despidos masivos

Viernes complicado: habrá paro de subtes y 40 cortes de calles

LO MÁS LEÍDO

1 2

Quickfood abre plan de retiros voluntarios para reducir personal

Lucas Llach vaticina que desaparecerán las tarjetas de crédito 6/10


LO MÁS LEÍDO

www.iprofesional.com Fecha: sábado, 07 de abril de 2018 Nº Páginas: 10 Valor Publicitario: 3970,31 € V. Únicos: 93.215

1

Quickfood abre plan de retiros voluntarios para reducir personal

2

Lucas Llach vaticina que desaparecerán las tarjetas de crédito

3 Mirtha Legrand, en el ojo de la tormenta: ¿es responsable ante la Justicia por los dichos de Natacha Jaitt?

4 Lula pasó la noche en el sindicato metalúrgico y podría entregarse este sábado, luego de una misa en memoria de su esposa

5

Trabajadores paralizan La Campagnola y denuncian despidos encubiertos

Carlos Melconian recordó los motivos que lo llevaron a alejarse de la gestión de Cambiemos Economía 08:29hs El extitular del Banco Nación detalló las diferencias económicas con el equipo económico del Gobierno y describió el modelo del "Plan Perdurar" del macrismo. Los tres principales puntos de la estrategia del PRO para mantenerse en el poder

Las rumores sobre Melconian, síntoma de que el mercado ve la necesidad de "relanzar" el plan económico

Empleados de Oil proponen al juez del concurso la continuidad como cooperativa 7/10


www.iprofesional.com Fecha: sábado, 07 de abril de 2018 Nº Páginas: 10 Valor Publicitario: 3970,31 € V. Únicos: 93.215

Empleados de Oil proponen al juez del concurso la continuidad como cooperativa

Rutas, caminos, trenes, obras de luz y gas: las 10 empresas más beneficiadas por boom de obra pública de Macri

El Banco Patagonia sigue en manos de capitales brasileños

Por un conflicto gremial, Cargill paraliza sus plantas en Santa Fe y Bahía Blanca

8/10


Fe y Bahía Blanca

www.iprofesional.com Fecha: sábado, 07 de abril de 2018 Nº Páginas: 10 Valor Publicitario: 3970,31 € V. Únicos: 93.215

11:08hs La compañía argumenta "razones de seguridad" para interrumpir las operaciones de producción de oleaginosas. Además, licenció a todo su personal sin goce de sueldos debido a un conflicto iniciado en enero, tras el despido de trabajadores de ambas plantas.

Carrefour presentó un proceso preventivo de crisis y alertó por la sustentabilidad de sus operaciones en la Argentina

18:56hs La compañía atraviesa una situación económica compleja tras tres años de pérdidas. Espera encontrar soluciones con el Ministerio de Trabajo y el sindicato de comercio. Pero en el sector prevén una gran cantidad de despidos. El mayor costo operativo de los supermercados es el salarial

NOTAS RELACIONADAS

ACTUALIDAD

ACTUALIDAD

ACTUALIDAD

ACTUALIDAD

Las rumores sobre Melconian, síntoma de que el mercado ve la necesidad de "relanzar" el plan económico

Dólar versus inflación: por qué el mercado cree que la tasa de devaluación puede superar el aumento de los precios en 2018

Consumo bipolar: por qué se venden más autos 0km, explota el crédito hipotecario y los viajes pero cae la compra de ropa y alimentos

El "backstage" del aumento del dólar: fondos de inversión externos abandonan la bicicleta y sojeros "encanutan" stock

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

9/10


necesidad de "relanzar" el plan económico www.iprofesional.com

devaluación puede superar el aumento de los precios en 2018

Fecha: sábado, 07 de abril de 2018 Nº Páginas: 10 Valor Publicitario: 3970,31 € V. Únicos: 93.215

externos abandonan la bicicleta y sojeros "encanutan" stock

el crédito hipotecario y los viajes pero cae la compra de ropa y alimentos

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

ACTUALIDAD

ACTUALIDAD

ACTUALIDAD

ACTUALIDAD

ACTUALIDAD

ACTUALIDAD

Grandes fondos de inversión retiran sus dólares de Argentina: qué país ahora los seduce a pura tasa y "bicicleta"

La pulseada por el dólar será más dura: el Gobierno busca torcerle el brazo al mercado y tener la cotización bajo control

La sospecha de un nuevo "club devaluador" y un desborde en paritarias, claves en la pulseada entre Macri y la UIA

En plena batalla entre el dólar, peso y tasa de interés, asoma un viejo "fantasma": la caída de la demanda de dinero

Empleados de comercio: con "techo Cavalieri" en paritarias, el Gobierno envía una clara señal de moderación al mercado

¿Cuántos argentinos de cada 10 ganan más de $20.000 mensuales?

ÍNDICE DE NOTAS Buscar

Recomendar

Registrarse

RSS

Contacto

Publicidad

Suscribite

SUBMIT

iProfesional ­ Copyright © 2016 Emprendimientos Corporativos S.A. Buenos Aires, Argentina. Todos los derechos reservados.

10/10


www.diariocronica.com.ar Fecha: sábado, 07 de abril de 2018 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 2892,31 € V. Únicos: 8.304

Inicio

Comodoro

Región

País

Mundo

Archivo

Humor

Buscar

Sábado 7/04/2018 Temperatura: Viento: Despejado

Mundo

Ingrese palabra cl

WTI Oro Cobre Dolar Euro

USD 62.34 USD 1311.30 USD 3.09 $ 20.19 $ 24.82

Politica

Sábado 7 Abril 09:13

Lula da Silva permanece en el Sindicato de los Metalúrgicos La PF anunció la tarde del viernes que la orden de arresto no se cumplirá, por lo menos, hasta este sábado, cuando esperan que las negociaciones lleguen a "buen término". Tweet

Me gusta 0

Califique este artículo

La defensa del ex mandatario ha pedido a la PF que la orden sea ejecutada solo el lunes, lo que le daría el tiempo necesario para asistir este sábado a una misa en memoria de su esposa Marisa Letícia, quien falleció en febrero de 2017 y quien habría cumplido 67 años. Asimismo, la PF aseguró que si Lula da Silva se entrega el sábado, será llevado a Curitiba en un avión policial. "No habrá resistencia, pero él no irá al matadero cabizbajo, por libre y espontánea voluntad", dijo el abogado del ex presidente, José Roberto Batochio, al diario Folha se Sao Paulo.

¡FELICIDADES! USUARIO 1.000.000 Nuestro sistema aleatorio de selección de ganadores podría elegirte como ganador de un SMARTPHONE ONLINE: 7/04/2018 16:55

CLICA AQUI ©fabricadepremios

"No es rebelión (...) Es un derecho de la persona preservar su libertad y no contribuir a cualquier acto que pueda suprimirla, sin violencia, por supuesto", agregó. Horas después de la señalada por el juez Sergio Moro, el ex presidente saludaba a miles de manifestantes congregados frente al Sindicato de Metalúrgicos de Sao Bernardo do Campos (afueras de Sao Paulo), donde permanece desde la noche del jueves, cuando fue emitida la orden de arresto.

1/2 El documento precisaba que podía presentarse "voluntariamente a la Policía Federal en Curitiba hasta las 05:00 p.m. locales (03:00 p.m. en el Perú)" del viernes.


©fabricadepremios

"No es rebelión (...) Es un derecho de la persona preservar su libertad y no contribuir a cualquier www.diariocronica.com.ar acto que pueda suprimirla, sin violencia, por supuesto", agregó. Fecha: sábado, 07 de abril de 2018 Horas después de la señalada por el juez Sergio Moro, el ex presidente saludaba a miles de Nº Páginas: 2 manifestantes congregados frente al Sindicato de Metalúrgicos de Sao Bernardo do Campos Valor Publicitario: 2892,31 € (afueras V. Únicos: 8.304 de Sao Paulo), donde permanece desde la noche del jueves, cuando fue emitida la orden

de arresto.

El documento precisaba que podía presentarse "voluntariamente a la Policía Federal en Curitiba hasta las 05:00 p.m. locales (03:00 p.m. en el Perú)" del viernes. El diputado Ze Geraldo del Partido de los Trabajadores (PT, izquierda), de Lula, dijo a la AFP que el líder de 72 años pasará la noche en el sindicato en el que inició su ascenso político hasta la presidencia (2003-2010). "Ya está definido: Lula no va a Curitiba (sur). Vamos a pasar la noche aquí. Esa decisión ya fue tomada (...), después se negociará cómo sigue", señaló desde el interior del edificio. COMENTÁ Este espacio de discusión que brinda Crónica, debe ser usado para que divulgues tus inquietudes, reclamos y opiniones de manera honesta y constructiva para un buen uso de este portal. No será admitido ningún tipo de expresión que vaya en detrimento de raza, nacionalidad, condición social o sexo porque no es el contexto de discusión de este espacio. Los comentarios que divulguen insultos, injurias, calumnias o denuncias no documentadas tampoco serán admitidas en forma anónima y en lo posible tampoco de forma registrada. Cualquier tipo de expresión que contenga los temas anteriormente mencionados serán moderados siempre y cuando parte de ello sea constructivo a la dicusión, omitiéndose o tachándose de acuerdo a lo convenido anteriormente. Si vas a exponer tus ideas, te invitamos a que lo hagas libremente dentro de un marco responsable. Para ello, acepta estos términos y condiciones.

Recomendar

1

Diario Crónica

0 Comentarios

Acceder

Ordenar por los más nuevos

Compartir

Sé el primero en comentar...

Suscríbete

d

Añade Disqus a tu sitio web

Privacidad

Dirección, Administración Redacción y Talleres Namuncurá 122 (9000). Comodoro Rivadavia/ Chubut. Tel: (0297) 447­0117 E­mail Redacción: diariocronica@diariocronica.com.ar redaccion@diariocronica.com.ar E-mail Deportes: deportes@diariocronica.com.ar E-mail Publicidad: publicidadcronica@yahoo.com.ar publicidad@diariocronica.com.ar

2/2


www.diariojunio.com.ar Fecha: sábado, 07 de abril de 2018 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 2312,89 € V. Únicos: 1.974

INICIO

NOS HAN VISITADO: 20337 PERSONAS. - SÁBADO, 7 DE ABRIL DEL 2018

CONTACTO

Secciones

Regionales

Comunidad

Titulares

Mas Leidas

Archivo

07/04/2018 - 10:20:41 - visitas: 287 Economà a

Una estrategia que traerá conflicto gremial

Crisis en Carrefour, una expansión que terminó en ajuste La cadena azul y roja posee más de 11.000 tiendas en 30 países, con 384.000 empleados. En la Argentina dio un salto en la cantidad de locales cuando adquirió los comercios de cercanía Eki, hoy convertidos en "express". Eki Discount fue fundada por el consultor Ekkehard Kuppel (por eso el nombre) y el actual secretario de Coordinación de Políticas Públicas, Gustavo Lopetegui. Antes de pasar a Carrefour, sus dueños fueron el Bank of América (Bofa) y el fondo belga Gobal Investments Partners.

Organizaciones internacionales conmemoran 24 aniversario del genocidio en Ruanda

ULTIMAS NOTICIAS

Según el último conteo de store network al 31 de diciembre de 2016, Carrefour cuenta en el país 79 hipermercados, 126 markets y 398 express. A estos números se suman siete maximercados, adonde buscan ahora apuntalar el negocio: los mayoristas. En febrero pasado el francés Rami Baitieh asumió como director ejecutivo de Carrefour Argentina en reemplazo de Daniel Fernández, el CEO con 30 años de experiencia en su puesto que renunció en un contexto de caída generalizada del consumo. Desde 1995 Baitieh ocupó cargos en sucursales en Rumania, Turquía y Polonia. Su anterior destino fue Taiwán, donde trabajó desde 2015. Según trascendió en las últimas semanas, Baitieh deberá aplicar en la Argentina un plan de reconversión de 16 hipermercados en "maxis" mayoristas. Un reciente informe de la consultora Kantar Worldpanel reveló que en 2017 el canal de venta mayorista incorporó 500.000 clientes nuevos. La explicación de los especialistas en consumo es que con la crisis del bolsillo los argentinos se organizan y planifican mejor sus compras para evitar pagar de más.

(+) LEÍDAS

(+) COMENTADAS

El gobierno solicitó la conciliación obligatoria

Ballestena: 'En La Paz el municipio se lleva el 34 % del valor de la factura de energía eléctrica'

Niez indicó que dialogan con la Secretaría de Energía para obtener una mejora de la tarifa para CTM

La Asamblea por los Pueblos Libres sostuvo que 'huele a oportunismo' la prohibición del glifosato

Un hombre falleció tras volcar una camioneta

La otra pata de la reconversión del negocio apunta a incrementar las ventas de productos propios y a mejorar los canales de venta on line. Pero el achicamiento de los supuestos tres años de pérdidas se lograría por otra vía. En un marco donde la situación económica doméstica golpea fuertemente el consumo minorista, desde París ordenaron reducir costos operativos y ajustar la plantilla de personal argentino. En la compañía, Baitieh es conocido por favorecer el reemplazo de trabajadores por máquinas, a través de la incorporación de nuevas tecnologías. Se estima que en los próximos meses se ofrecerán unos 2.500 retiros voluntarios para los 20.000 empleados de todo el país. El Sindicato de Empleados de Comercio ya está en alerta: hablan de 3.000 puestos en peligro. Por este motivo, INC S.A., la operadora de Carrefour Argentina, se presentó en el Ministerio de Trabajo de Jorge Triaca a pedir el proceso preventivo de crisis. "Buscan licencia para despedir", consideran los gremialistas. El titular del gremio de mercantiles, Armando Cavalieri, rechazó "toda medida que se pretenda adoptar en forma inconsulta e irrazonable que pueda lesionar de (alguna manera) los derechos y conquistas de los trabajadores". Según dijo el sindicalista, Faecys "se ve en la obligación" de declarar el "estado de alerta nacional" por la actitud asumida por la firma francesa. "Todo ello sin prejuicio de las medidas administrativas y judiciales que se considere necesario adoptar en virtud de la defensa de los trabajadores", indicaron según supo ámbito.com. Cuota de mercado y facturación Carrefour, Cencosud (Jumbo, Vea y Disco), Coto, Walmart y Día son las empresas que mayor número de establecimientos de autoservicio poseen en la Argentina. En total, representa el 15 % de las bocas del país, pero tienen una capacidad de ventas que supera el 42 % en alimentos y bebidas. Los súper chinos ostentan el 20 % de las operaciones de los productos de la canasta básicas. A nivel global, los montos de facturación neta de Carrefour se mantienen parejos, aunque en el último ejercicio informó pérdidas por 362 millones. La multinacional

1/2


Cuota de mercado y facturación

www.diariojunio.com.ar

Fecha: sábado, 07 de abril Carrefour, Cencosud (Jumbo, Vea y Disco), Coto, Walmart y Día son las de 2018 empresas que mayor número de establecimientos de autoservicio poseen en la Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 2312,89 €Argentina. En total, representa el 15 % de las bocas del país, pero tienen una capacidad de ventas que supera el 42 % en alimentos y bebidas. Los súper chinos V. Únicos: 1.974

ostentan el 20 % de las operaciones de los productos de la canasta básicas. A nivel global, los montos de facturación neta de Carrefour se mantienen parejos, aunque en el último ejercicio informó pérdidas por 362 millones. La multinacional francesa facturó 80.975 millones en 2017; 76.645 millones en 2016; 76.945 millones en 2015 y 74.706 millones en 2014. En la web local no figuran los balances de gestión del 2015, 2016 y 2017. Según el último informe financiero anual del grupo, en la Argentina las ventas netas totalizaron 2.700 millones en 2016, lo que implicó un aumento del 20,2 % a un tipo de cambio constante. Con un euro a $ 17 promedio, son casi $ 46.000 millones en un solo ejercicio. En 2016 las inversiones operativas de la firma en América Latina sumaron 519 millones, equivalente al 3,6 % de las ventas. "Las fluctuaciones en los tipos de cambio (principalmente la depreciación del real brasileño y el peso argentino) tuvieron un impacto negativo de 3,1% en las ventas netas consolidadas, que terminaron el año con una caída de 0,4 %" en la región, alertó el reporte internacional. En el documento de 294 páginas, el Grupo Carrefour se presenta como una sociedad anónima con un capital de 1.890.587,885. Fuente: Ambito Financiero Me gusta 2

Compartir

Comentarios de nuestros lectores Dejanos el tuyo... Al rellenar este formulario y enviarlo, estás acordando no publicar material abusivo, obsceno, vulgar, de odio, amenazante, orientado sexualmente, o ningún otro que de alguna forma viole leyes vigentes. Para garantizar estas condiciones, tu comentario será revisado por el webmaster antes de ser publicado. Nombre: Email: Comentario:

Comentar

Diario Junio Digital - (c) 2003 Director: Claudio Gastaldi e-mail: cgastaldi@diariojunio.com.ar Concordia ­ Entre Ríos ­ Argentina

2/2


www.diariolareforma.com.ar Fecha: sábado, 07 de abril de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 2601,66 € V. Únicos: 4.660

El Tiempo en Gral.Pico Hoy

Mañana

23°|12°

23°|13°

13°C 7 km/h © Tutiempo.net

INICIO

GENERAL

LA PROVINCIA

POLICIALES

DEPORTE

TECNOLOGÍA

Más »

SERVICIOS

COLUMNISTAS

NECROLÓGICAS

AUTOS

LA PROVINCIA | 7 abril, 2018

Buscar

Bancarios cumplieron un paro de 24 horas y analizan una nueva huelga de dos días La Asociación Bancaria paralizó ayer el servicio de atención al público y el clearing de los bancos públicos y privados, y analizaba una nueva huelga de dos días para la semana próxima, cuando habrá una nueva reunión paritaria. Tweet

Me gusta

Compartir Registrarte para ver qué les gusta a tus amigos.

Diario La Reforma 13 527 Me gusta

Me gusta esta página

Contactar

Sé el primero de tus amigos en indicar que te gusta.

General Pico (Redacción) – Como en la víspera informó La

A-

Reforma, en esta ciudad la medida de fuerza se realizó con

A+

presencia de los trabajadores en los lugares de trabajo, debido a que algunas empresas amenazaron con descontar la jornada a

Me gusta 0

los empleados que se ausentaran de sus puestos. Al igual que

Tweet

sucedió en paros anteriores se registró una alta adhesión del sector. El extenso conflicto del sindicato bancario deriva del fracaso de las negociaciones paritarias que llevan adelante el gremio y las cámaras ADEBA (bancos locales), ABA (internacionales) y ABAPPRA (públicos), además del Banco Central. Cláusula gatillo El secretario general de La Bancaria, Sergio Palazzo, aseguró ayer que la situación se podría destrabar con una cláusula gatillo que equipare el ajuste salarial a la suba de la inflación acumulada en 2018. “Una cláusula gatillo no es lo ideal porque uno debería tener

1/4


ABAPPRA (públicos), además del Banco Central.

www.diariolareforma.com.ar Fecha: sábado, 07 de abril de 2018 Cláusula gatillo Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 2601,66 € El secretario general de La Bancaria, Sergio Palazzo, aseguró V. Únicos: 4.660

ayer que la situación se podría destrabar con una cláusula gatillo que equipare el ajuste salarial a la suba de la inflación acumulada en 2018. “Una cláusula gatillo no es lo ideal porque uno debería tener libertad plena de negociación y pedir lo que los trabajadores consideren para la recomposición de sus salarios. Pero una cláusula gatillo garantiza que al menos no se pierde contra la inflación”, señaló el sindicalista. En declaraciones a radio Del Plata, Palazzo sostuvo que los bancos siguen parados sobre la propuesta de un incremento salarial del 15% en tres cuotas sin cláusula gatillo, por lo que consideró que el conflicto no está cerca de una solución. “Si aceptamos ese 15% en tres cuotas en las condiciones que nos lo han ofrecido, el aumento nominal de los salarios termina siendo del 10,33% en el año”, se quejó el sindicalista, al indicar que ese porcentaje está casi en la mitad de lo que será la inflación real de este año. Especialistas del mercado elevaron las expectativas de inflación al proyectar un 20,3% para este año, según un informe difundido por el Banco Central esta semana. Los resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) correspondiente a marzo puntualizaron que para 2018 la inflación esperada a nivel general subió 0,4% al posicionarse en 20,3%, mientras que la inflación núcleo aumentó 1% al alcanzar el 18,1%. “Si no te otorgan una cláusula gatillo lo que te están pidiendo lisa y llanamente es que pierdas al menos 5 puntos porcentuales en tu poder adquisitivo. Además, en la última audiencia nos pidieron reducir un 50% el pago por el día del bancario, para pasarlo de 26.000 a 13.000 pesos”, dijo Palazzo. Otra medida En medio del cumplimiento de un paro de 24 horas, no descartó anunciar otra medida de fuerza de 48 horas si no hay un acuerdo paritario con las cámaras que representan a las entidades financieras públicas y privadas. “El lunes o el martes seguramente habrá una nueva reunión en el Ministerio de Trabajo. Si la negociación cambia no habrá un nuevo paro pero, si no, estaremos anunciando una medida de fuerza de 48 horas”, aseveró el dirigente en declaraciones a la radio FM Blue. A su vez, en diálogo con Radio La Red, agregó: “Esperemos que el Ministerio de Trabajo convoque y se encauce la negociación, hay un fallo que obliga a los bancos a pagar la cláusula gatillo y no lo cumplen”. "LA REFORMA S.R.L. Derechos reservados ­ Las imágenes corresponden a los eventos publicados. Excepcionalmente serán ilustrativas"

Tweet

Me gusta 0

Comentarios Nombre:

Email:

2/4

Enviar


Email:

www.diariolareforma.com.ar Fecha: sábado, 07 de abril de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 2601,66 € V. Únicos: 4.660

Enviar "No se publicarán insultos y/o injurias, tampoco todo el texto en mayúsculas, LA REFORMA S.R.L. se reserva el derecho de editar dichos comentarios sin previo aviso. El contenido de los mismos es responsabilidad exclusiva de quienes los vierten."

AUTOS

Cuatro estrellas para la FIAT Toro en las pruebas Latin NCAP

3/4


AUTOS

www.diariolareforma.com.ar

Cuatro estrellas para la FIAT Toro en las pruebas Latin NCAP

Fecha: sábado, 07 de abril de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 2601,66 € V. Únicos: 4.660

La pick­up tuvo un buen desempeño en los crash tests, tanto en adultos como en niños.

POLICIALES

DEPORTE

TECNOLOGÍA

C. Gallo V. Herrero

J.P. Vieta

H. Viola

INICIO GENERAL LA PROVINCIA COLUMNISTAS Santiago Pérez

R. Audisio

SERVICIOS

L.E. Roldán

Patricia Vitale

Hugo López

NECROLÓGICAS

Miembro de:

AUTOS

GENERAL NOTICIAS

GALERÍAS

ESPECIALES

Asociación de Empresas Periodisticas Argentinas, Asociación de diarios del interior de la Republica Argentina Cooperativa de Papel Prensa, Red Rumbos, Red Linari, Sociedad Interamericana de Prensa

¿Quienes Somos? -

Nuestros datos de contacto - Copyright 2012

4/4


www.eleco.com.ar Fecha: sábado, 07 de abril de 2018 Nº Páginas: 7 Valor Publicitario: 2936,53 € V. Únicos: 9.870

NACIONALES

07/04/2018 - 7:58 -

Ante la crisis de Carrefour, el Gobierno convocó a la empresa y al gremio para encontrar una salida Me gusta 0

Twittear

1/7


www.eleco.com.ar Fecha: sábado, 07 de abril de 2018 Nº Páginas: 7 Valor Publicitario: 2936,53 € V. Únicos: 9.870

 Jorge Triaca se refirió a la sorpresiva decisión de Carrefour.  El Eco

Comentarios

 

0

El Gobierno convocó para la semana próxima a una reunión entre la cadena de supermercados Carrefour Argentina, que anunció una profunda crisis financiera, y los sindicatos que denunciaron que hay 3.000 puestos laborales en riesgo.

 Así lo reveló el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, al referirse a la sorpresiva decisión de la empresa de capitales franceses de presentar un 

 

Proceso Preventivo de Crisis ante la cartera laboral. La firma argumentó que tiene como objetivo “encontrar soluciones para garantizar la sustentabilidad de sus operaciones en Argentina”. Triaca dijo que llamó a una audiencia para que las partes puedan expresarse para hallar “un consenso en el camino que tienen que transitar” para “cuidar los derechos de los trabajadores en base al convenio vigente”. El sindicato de Empleados de Comercio denuncia que la firma pretende cerrar 11 locales, despedir 3.000 empleados -de los 18 mil que tiene en total- y reducir 20% los salarios. Fuentes de la cartera laboral indicaron que en la reunión ­que podría realizarse el lunes­ se conocerá cuál es el estado de situación y las exigencias que tiene la compañía. Desde el gremio que conduce Armando Cavalieri afirman que el propósito es el despido de unos 2.700 empleados y el cierre de locales comerciales. “La empresa alega un fuerte aumento en los costos y caída en las ventas. El objetivo es resguardar los puestos de trabajo, pero todavía no se puede hacer una evaluación concreta”, destacaron desde el Ministerio. De acuerdo con la Ley de Empleo 24.013, el Proceso Preventivo de Crisis (PPCE) se aplica cuando se afecte a más del 15% de los trabajadores en empresas de menos de 400 trabajadores; a más del 10% en empresas de entre 400 y 1.000 trabajadores; y a más del 5% en empresas de más de 1.000 trabajadores. Este recurso se tramita con carácter previo a la comunicación de despidos o suspensiones por razones de fuerza mayor, causas económicas o tecnológicas.

2/7

El Eco de Tandil


o tecnológicas.

www.eleco.com.ar Fecha: sábado, 07 de abril de 2018 Nº Páginas: 7 Valor Publicitario: 2936,53 € V. Únicos: 9.870

El Eco de Tandil

Nota proporcionada por :

Comentarios

0

3/7


www.eleco.com.ar Fecha: sábado, 07 de abril de 2018 Nº Páginas: 7 Valor Publicitario: 2936,53 € V. Únicos: 9.870

4/7


www.eleco.com.ar Fecha: sábado, 07 de abril de 2018 Nº Páginas: 7 Valor Publicitario: 2936,53 € V. Únicos: 9.870

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquellos comentarios considerados inapropiados, serán eliminados y el autor inhabilitado para volver a comentar.

Deja tu comentario 0 comentarios

Ordenar por Más recientes

Agregar un comentario...

Plugin de comentarios de Facebook

Mondial LD 110 H Llanta/Disco

Jawa 350 CC 9

Corven Hunter 160

Corven Expert Milano 150

Bajaj Avenger 220

Bajaj Rouser 135

$ 20.200

U$S 4.860

$ 29.000

$ 32.900

$ 63.600

$ 40.000

VER MÁS

VER MÁS

VER MÁS

VER MÁS

VER MÁS

VER MÁS

MÁS NOTICIAS RELACIONADAS SOBRE EL TEMA

5/7


www.eleco.com.ar Fecha: sábado, 07 de abril de 2018 Nº Páginas: 7 Valor Publicitario: 2936,53 € V. Únicos: 9.870

MÁS NOTICIAS RELACIONADAS SOBRE EL TEMA

La Ciudad

Hay incertidumbre de los trabajadores de Carrefour y el sindicato tendrá reuniones la semana [...]

ÚLTIMAS NOTICIAS

Deportes

Deportes

La Ciudad

B NACIONAL: Riestra derrotó a Ferro en medio de un temporal

Boca recibe a Defensa y va por otro paso hacia el título

El barrio Procrear celebra su tercera feria este domingo

Deportes

Opinión

Nacionales

APAC: El Team Hansson Competición, listo y con todo para ir a Rauch

Andar a ciegas

Ante la crisis de Carrefour, el Gobierno convocó a la empresa y al gremio para encontrar una [...]

EL ECO

MÁS SECCIONES

Multimedios

ACTUALIDAD

Tandil FM

DEPORTES

2008 ­ 2018 © www.eleco.com.ar

Eco Tv

POLICIALES

| Todos los derechos reservados

Director

NECROLÓGICAS

Rumbos

SERVICIOS

eleco.com.ar : Registro Propiedad Intelectual: 5300431 Edición

NOTAS RECIENTES 

B NACIONAL: Riestra derrotó a Ferro en medio de un temporal Boca recibe a Defensa y va por otro paso hacia el título

6/7 El barrio Procrear celebra su tercera 

feria este domingo


www.eleco.com.ar Fecha: sábado, 07 de abril de 2018 Nº Páginas: 7 Valor Publicitario: 2936,53 € 2008 ­ 2018 © www.eleco.com.ar V. Únicos: 9.870 | Todos los derechos reservados eleco.com.ar : Registro Propiedad

Multimedios

ACTUALIDAD

Tandil FM

DEPORTES

Eco Tv

POLICIALES

Director

NECROLÓGICAS

Rumbos

SERVICIOS

RSS

ARCHIVO

B NACIONAL: Riestra derrotó a Ferro en medio de un temporal Boca recibe a Defensa y va por otro paso hacia el título El barrio Procrear celebra su tercera

feria este domingo

Intelectual: 5300431 Edición Nº3932 - H. Yrigoyen 560 - C.P. 7000 - C.C. 140 Tandil - Pcia de Bs.

ECOLOTO

As. - ArgentinaDirector Rogelio A.

CLIMA

APAC: El Team Hansson Competición, listo y con todo para ir a Rauch Andar a ciegas

Rotonda | Normas de confidencialidad y privacidad | Carpeta de acceso público

7/7


www.edicionnacional.com Fecha: sábado, 07 de abril de 2018 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 545,86 € V. Únicos: 33

Sábado 07 de abril de 2018 04:39 | Argentina

s/d T0° H0%

SEGUINOS

Cambiar Localidad

MI NOTICIA Sea un periodista ciudadano, suba sus noticias y fotos.

EL PAÍS

EL MUNDO

SOCIEDAD

DEPORTES

TAPA IMPRESA

REGISTRARSE Nuestra comunidad online brinda importantes beneficios

INGRESAR Puede acceder con Facebook, Google o Yahoo.

LA EMPRESA

Principal » El país »

07-04-2018

0

Comentar

CADENA. HABRIA DESPIDOS

Triaca llamará a una audiencia por la crisis en supermercados Me gusta Registrarte para ver qué les gusta a tus amigos.

Twittear

BUSCAR

Compartir SEGUINOS

LEIDAS

COMENTADAS

ÚLTIMAS

• Hornos, Figueroa y Riggi decidirán si

Cristóbal López vuelve a prisión • Argentina y Chile igualan la serie en San

Juan

-

Tamaño Fuente

Imprimir

0 Comentarios

Twittear

El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, confirmó que la semana próxima convocará a los directivos de la cadena de supermercados Carrefour y a los representantes del sindicato de comercio a una audiencia para “buscar consensos”, luego de que la compañía haya abierto la posibilidad de suspensiones y despidos. El Ministerio puso como premisa “el cuidado de los derechos de los trabajadores”, luego de que la firma internacional presentara, el jueves, un procedimiento preventivo de crisis (PPC) ante esa cartera. La firma argumentó que “está atravesando una situación económica compleja tras tres años de pérdidas” y que “la apertura de este diálogo, junto con el Sindicato de Empleados de Comercio y el Gobierno, le permitirá plantear un plan para reimpulsar su crecimiento”. Juan Manuel Primbas, analista de la consultora KantarWorldPanel, explicó que “el hipermercado es el canal más impactado en los últimos años, ya que pierde participación en un mercado que se contrae año a año. “Actualmente, tiene el 13,6% de participación en facturación de la canasta de consumo masivo, mientras que en 2015 tenía un 15.3%”, graficó. La caída, principalmente, se generó por la pérdida de hogares, que eligieron otros formatos para abastecerse, por ejemplo, el mayorista. Según Triaca, la presentación de Carrefour fue efectuada por “2.000 trabajadores” y afecta a sus sucursales con grandes superficies “y no a los pequeños locales” de cercanía que abrió en los últimos años en la Argentina. Con respecto al PPC, Triaca agregó que es un procedimiento que “sucede con habitualidad” dado que es “un instrumento que tiene la legislación laboral, que muchas veces a través del diálogo permite encontrar soluciones circunstanciales o coyunturales”.

Me gusta Registrarte para ver qué les gusta a tus amigos.

Noticias relacionadas

Compartir

Mas de El país

Varias

1/2


www.edicionnacional.com Fecha: sábado, 07 de abril de 2018 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 545,86 € V. Únicos: 33

panorama-nacional.com: Edición Impresa | Registrate | Normas de participación | Ayuda | Contacto

Seguir a @PanoramaNac

408 seguidores

Ingreso para abonados

Institucional: La empresa | Mi Noticia | Bases y Condiciones Legales | MediaKit | Clientes (Ingreso para Abonados) © Copyright Diario Panorama Nacional ‐ 2012 | Todos los derechos reservados Panorama Nacional es una publicación de EDINAM S.A. ‐ Tel.: 011‐5236‐3100 y líneas rotativas

2/2


www.pagina12.com.ar Fecha: sábado, 07 de abril de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4688,39 € V. Únicos: 465.051

SOCIEDAD

CULTURA Y ESPECTÁCULOS

EL MUNDO

SECCIONES

SUPLEMENTOS

>

ECONOMÍA

>

EL PAÍS

Buscar

B

F T ECONOMÍA | 07 de abril de 2018 Edición Impresa 07 de abril de 2018 Hoy: ENGANCHE NO

Trabajo convocó a ambas partes Escuchá

Carrefour ajusta, Triaca facilita y

AM 750 En vivo

La empresa adujo “una situación económica compleja” para pedir el procedimiento de crisis. El gremio declaró “alerta nacional”. Por Javier Lewkowicz

T

F

m

P

Carrefour se declara en crisis. Los trabajadores interpretan que prepara un fuerte plan de achique. Imagen: Adrián Pérez

El Gobierno convocó a una audiencia entre los representantes de Carrefour y los sindicatos ligados a la actividad para iniciar “un diálogo maduro entre las partes”. Así lo adelantó ayer el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, luego de que la cadena francesa de supermercados presentara un procedimiento preventivo de crisis ante la cartera laboral. Carrefour sostuvo en un comunicado que está “atravesando una situación económica compleja tras tres años de pérdidas. La apertura de este diálogo, junto al Sindicato de Empleados de Comercio y el Gobierno, permitirá plantear un plan para reimpulsar su crecimiento”. El gremio de Comercio declaró el estado de “alerta nacional”. Los trabajadores interpretan que la intención de la empresa es encaminarse hacia un fuerte plan de achique. 1/4

La presentación del procedimiento preventivo de crisis por parte de Carrefour generó un cimbronazo: se trata de una empresa que emplea a 19 mil personas distribuidos en 605 establecimientos comerciales, con 36 años de trayectoria en el país y que basa sus


“atravesando una situación económica compleja tras tres años de pérdidas. La apertura de este diálogo, junto al Sindicato de

www.pagina12.com.ar

Empleados de Comercio y el Gobierno, permitirá plantear un plan para reimpulsar su crecimiento”. El gremio de Comercio declaró el Fecha: sábado, 07 de abril de 2018 Nº Páginas: 4 estado de “alerta nacional”. Los trabajadores interpretan que la intención de la empresa es encaminarse hacia un fuerte plan de Valor Publicitario: 4688,39 € achique. V. Únicos: 465.051 La presentación del procedimiento preventivo de crisis por parte de Carrefour generó un cimbronazo: se trata de una empresa que emplea a 19 mil personas distribuidos en 605 establecimientos comerciales, con 36 años de trayectoria en el país y que basa sus ventas en el poder adquisitivo del salario. La confirmación del objetivo del ajuste por parte de la empresa motivó inmediatas reacciones en el Ministerio de Trabajo y en el gremio. “En estas audiencias se hacen manifestaciones de las partes, se busca encontrar consenso en el camino que tienen que transitar, donde se cuidan los derechos de los trabajadores en base al convenio vigente y a partir de eso se toman decisiones”, dijo Triaca. Aunque agregó que “a partir del impacto en los cambios tecnológicos, las cadenas de comercialización digital, muchas empresas están en esta situación donde tienen que analizar cómo transformar la compañía, pero también cómo brindarle a sus trabajadores oportunidades a través de la capacitación, de la formación profesional y encontrar nuevas líneas de producción”. En el gremio leen las declaraciones de Triaca como la puerta de entrada para discutir cambios a la baja en las condiciones laborales, bajo el argumento de buscar la sustentabilidad bajo el nuevo paradigma tecnológico. En este sentido, desde el costado empresarial advirtieron que los salarios en el sector son altos. Desde la Asociación de Supermercados Unidos, que nuclea a las grandes cadenas instaladas en el país, difundieron un informe en donde destacan que el costo salarial por un cajero en la Argentina supera al de otros países de la región y también el valor que tiene en España. Se espera entonces, que aumente la presión para cambiar las condiciones de trabajo en el sector de trabajadores de supermercados. Por su parte, la Federación de Empleados de Comercio que dirige Armando Cavalieri planteó en un comunicado que se “rechaza desde ya toda medida que se pretenda adoptar en forma inconsulta e irrazonable que pueda lesionar de alguna manera los derechos y conquistas de los trabajadores mercantiles de la compañía Carrefour. La Federación se ve obligada a declarar el estado de alerta nacional por la actitud asumida por la firma francesa”. En el gremio citan una reunión en donde Carrefour planteó la idea de cerrar once locales en dos años, despedir a 3000 mil empleados y reducir un 20 por ciento los salarios. Además, se reconvertirían 16 hipermercados en mayoristas”. Más allá del argumento patronal y de la idea de Triaca del cambio tecnológico, el sector de consumo masivo no pasa por un buen momento. Según el Indec, las ventas en los supermercados medidas en cantidades mostraron en enero una caída de 3,1 por ciento en la comparación interanual. Hace un año, las ventas a precios corrientes aumentaron un 21,2 por ciento (entre enero de 2017 y enero de 2016) pero la inflación en ese período estaba en el 37 por ciento. Esto implica que el sector acumula dos años de fuertes caídas de las ventas. Los supermercados registran 3500 empleados menos que hace un año. Por otro lado, Carrefour enfrenta una crisis de carácter global. Días atrás, en Francia, sede de la empresa, se dio una huelga de los trabajadores de 180 hipermercados de Carrefour en protesta por el plan de reducción de 2400 empleos y el cierre de 273 minimercados adquiridos a la compañía DIA. En España, la empresa se echó para atrás con su plan de despidos luego de las protestas de los gremios y ahora negocian una serie de cambios en la organización del trabajo. También en Bélgica se realizaron huelgas para evitar el despido de 1200 trabajadores.

Te Recomendamos

por Taboola

Dos a quererse Pichetto y Massa trabajan para construir un frente electoral

Un Supremo disparate Opinión 2/4


www.pagina12.com.ar Fecha: sábado, 07 de abril de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4688,39 € disparate Un Supremo V. Únicos: 465.051

Opinión

Todos contra Mirtha Legrand Denunciaron que la conductora cedió su programa a “una operación”

ÚLTIMAS NOTICIAS

ESCRIBEN HOY:

Noche y Día

Ver más

Adriana Meyer | Adrián Michelena | …

Una celebración para fomentar el arte | La Fiesta del Teatro de CABA 2018 comienza hoy y seguirá hasta el sábado 14 Por María Daniela Yaccar

Percusión y modernismo | Tambor Fantasma toca hoy en el CETC Por Santiago Giordano

Espacio de reflexión y de encuentro | “Leer: literatura en el río” se desarrollará este fin de semana en San Isidro Por Silvina Friera

“La lectura te modifica y te hace vivir otras vidas” | Isabel Coixet presenta su película La librería, con Emily Mortimer Por Oscar Ranzani

PÁGINA 12

SUPLEMENTOS

Comercial

Cash

Soy

Verano12

AM|750

Diario Z

Piensa

Contacto

Enganche

Las12

Líbero

Caras y Caretas

Editorial Octubre

89.1 Malena

Radar

Universidad

Especiales

Caras y Caretas

El Planeta Urbano

UMET

OTRAS PUBLICACIONES 3/4


www.pagina12.com.ar Fecha: sábado, 07 de abril de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4688,39 € SUPLEMENTOS PÁGINA 12 V. Únicos: 465.051

OTRAS PUBLICACIONES

Comercial

Cash

Soy

Verano12

AM|750

Diario Z

Piensa

Contacto

Enganche

Las12

Líbero

Caras y Caretas

Editorial Octubre

89.1 Malena

Radar

Universidad

Especiales

Caras y Caretas

El Planeta Urbano

UMET

Turismo

Sátira12

de P12

2037

ISO Suterh

Radar Libros

M2

Cine

Latinoamérica

NO

Rosario12

RSS

República Argentina | Todos los derechos reservados | Política de privacidad | Términos y Condiciones © 2000­2018 www.pagina12.com.ar

4/4


www.pagina12.com.ar Fecha: sábado, 07 de abril de 2018 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 4688,39 € V. Únicos: 465.051

SOCIEDAD

CULTURA Y ESPECTÁCULOS

EL MUNDO

SECCIONES

SUPLEMENTOS

>

ECONOMÍA

>

EL PAÍS

Buscar

B

F T EL PAÍS | 07 de abril de 2018 Edición Impresa 07 de abril de 2018 Hoy: ENGANCHE NO

Daniel Catalano, de ATE Capital Escuchá

Todos unidos en la CGT y

AM 750 En vivo

T

F

m

P

El secretario general de ATE Capital se sumó a la propuesta que realizó la semana pasada el titular de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, al reconocer que “si fuera por mí, tenemos que ir todos a la CGT y discutir ahí adentro”. La declaración del dirigente sindical se produce en medio de un complejo proceso de renovación de autoridades que llega adelante la CGT. En una entrevista radial Catalano reconoció que “no hay más lugar para seguir armando experiencias sindicales distintas. Hay que dejar de perder tiempo y unificar el movimiento obrero para discutir hacia su interior”. En ese sentido, el dirigente de ATE pidió acelerar los procesos y reunirse en la sede de la calle Azopardo: “Hay que tratar de acortar los tiempos y volver a la CGT porque lo que está haciendo Macri es muy grosero y muy peligroso para nuestro pueblo y por eso hay que conseguir ese marco de unidad”, señaló Catalano. Es la primera vez que el titular de ATE Capital habla públicamente de esta posibilidad pero no es una novedad hacia el interior de su sindicato y de la CTA que conduce Yasky. De intentarse no será un proceso fácil porque hacia adentro de la CGT hay sectores que no comulgan con la alianza de la CTA con las organizaciones sociales.

Te Recomendamos

por Taboola

Dos a quererse Pichetto y Massa trabajan para construir un frente electoral

Todos contra Mirtha Legrand Denunciaron que la conductora cedió su programa a “una operación”

1/3


www.pagina12.com.ar Fecha: sábado, 07 de abril de 2018 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 4688,39 € V. Únicos: 465.051

La memoria de un testigo presencial La Justicia recibió una carta que detalla cómo habría funcionado la red de abusos en River

ÚLTIMAS NOTICIAS

ESCRIBEN HOY:

Noche y Día

Ver más

Adriana Meyer | Adrián Michelena | …

Una celebración para fomentar el arte | La Fiesta del Teatro de CABA 2018 comienza hoy y seguirá hasta el sábado 14 Por María Daniela Yaccar

Percusión y modernismo | Tambor Fantasma toca hoy en el CETC Por Santiago Giordano

Espacio de reflexión y de encuentro | “Leer: literatura en el río” se desarrollará este fin de semana en San Isidro Por Silvina Friera

“La lectura te modifica y te hace vivir otras vidas” | Isabel Coixet presenta su película La librería, con Emily Mortimer Por Oscar Ranzani

PÁGINA 12

SUPLEMENTOS

Comercial

Cash

Soy

Verano12

AM|750

Diario Z

Piensa

Contacto

Enganche

Las12

Líbero

Caras y Caretas

Editorial Octubre

89.1 Malena

Radar

Universidad

Especiales

Caras y Caretas

El Planeta Urbano

UMET

Turismo

Sátira12

de P12

2037

ISO Suterh

Radar Libros

M2

Cine

Latinoamérica

NO

Rosario12

RSS

OTRAS PUBLICACIONES

2/3


Comercial Cash www.pagina12.com.ar

Soy

Verano12

AM|750

Diario Z

Piensa

Fecha: Contacto sábado, 07 de abril de 2018Enganche Nº Páginas: 3 Radar Valor Publicitario: RSS4688,39 € Turismo V. Únicos: 465.051

Las12

Líbero

Caras y Caretas

Editorial Octubre

89.1 Malena

Universidad

Especiales

Caras y Caretas

El Planeta Urbano

UMET

Sátira12

de P12

2037

ISO Suterh

Cine

Latinoamérica

Radar Libros

M2

NO

Rosario12

República Argentina | Todos los derechos reservados | Política de privacidad | Términos y Condiciones © 2000­2018 www.pagina12.com.ar

3/3


www.eldia.com Fecha: sábado, 07 de abril de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 3947,8 € V. Únicos: 115.643

Pronóstico La Plata, Bs. As. Temperatura: 17 °C Ver más Nublado Humedad: 96 %

REGISTRATE

INGRESAR EDICIÓN IMPRESA

Avisos Clasificados

LA CIUDAD

Avisos Fúnebres

DEPORTES

Servicios

POLICIALES

Suplementos

ESPECTÁCULOS

Sitios Amigos

POLÍTICA Y ECONOMÍA

Búsqueda person

Entretenimientos

EL MUNDO

INF. GENERAL

OPINIÓN

VIDEOS

Últimas Noticias: El cambio de Paula Chaves: en la tele, viaja del living a la

LA CIUDAD UN CONFLICTO SIN FECHA DE VENCIMIENTO

Tras el paro, la marcha y la TV, crece la brecha entre el gobierno y los sindicatos docentes El jueves, en 6, 51 y 53, se lanzaron durísimas críticas a la política educativa. María Eugenia Vidal diferenció entre dirigentes y maestros 7 de Abril de 2018 | 01:41 | Publicado en Edición Impresa

7.4.2018

+ SECCIONES Extravíos Hallazgos Saludos Efemérides Homenaje a dirigentes fallecidos de la Federación de Instituciones de La Plata

DE PLAZA ITALIA A PLAZA SAN MARTÍN, DOCENTES Y ESTATALES COPARON EL JUEVES EL CENTRO PLATENSE / G. MAINOLDI

La multitudinaria movilización de docentes y estatales del jueves tuvo más efecto que el paro en las escuelas. En tanto, la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, también golpeó. El mismo día ­no por casualidad­ estuvo en dos programas de TV con alta audiencia. ¿Qué quedó en claro tras esa jornada? Que los gremios y el Ejecutivo siguen tan lejos como el jueves 15 de febrero, día de la primera reunión paritaria. La mandataria provincial sumó al 15% de la oferta salarial los plus extra salariales por presentismo, capacitación y materiales didácticos y dijo que la mejora que propone es de poco más del 18%. El año pasado, los sindicatos también apelaron a la estrategia de sumar incremento de sueldo con montos no remunerativos para engordar su “logro” en la paritaria (ver nota aparte). Pero la realidad dice que las seis entidades gremiales “nunca” firmarán un acuerdo por el

+ Vistas

+ Comentadas

Eligen un nuevo Decano en la Facultad de Ciencias Exactas

El Municipio intensificó tareas preventivas ante 1/4 el pronóstico de lluvias y tormentas


el jueves 15 de febrero, día de la primera reunión paritaria.

Eligen un nuevo Decano en la Facultad de Ciencias Exactas

www.eldia.com

La mandataria provincial sumó al 15% de la oferta salarial los plus extra salariales por Fecha: sábado, 07 de abril de 2018 Nº Páginas: 4 presentismo, capacitación y materiales didácticos y dijo que la mejora que propone es de Valor Publicitario: 3947,8 € poco más del 18%. El año pasado, los sindicatos también apelaron a la estrategia de sumar V. Únicos: 115.643

incremento de sueldo con montos no remunerativos para engordar su “logro” en la paritaria (ver nota aparte).

El Municipio intensificó tareas preventivas ante el pronóstico de lluvias y tormentas

Pero la realidad dice que las seis entidades gremiales “nunca” firmarán un acuerdo por el 15% y menos aún con “sumas en negro”. Lo dijeron antes, durante y después del acto en Plaza San Martín. Una y otra vez. El gobierno, apoyado en el acuerdo que firmó con los gremios estatales ­a excepción de ATE­ por el 15% y $3.000 de presentismo al año, y envalentonado por la merma real en la

Protesta gremial con corte de calle por 14 despidos en una tradicional confitería

adhesión a las huelgas docentes por el efecto “descuento de días de paro”, salió a la cancha con la gobernadora a la cabeza a decir que “una cosa son los dirigentes y otra los docentes”. “Es cierto que por los descuentos hay menos adhesión, aunque el acatamiento al paro del

El alerta por lluvias abundantes puso a todos en guardia y al sistema de desagües a prueba

jueves no fue ni por asomo del 40% como se encargó de decir la dirección de Educación. Pero igualmente cierto es que hay un fuerte malestar en las escuelas. Eso no se mide en porcentaje. Lo sabemos”, aseguró a este diario una dirigente gremial de peso al finalizar el

Misterio y confusión por las fotomultas ilegales en la zona del Distribuidor Benoit

acto central tras la masiva marcha de esta semana.

EL FRENTE GREMIAL 2018 La movilización y el acto dejaron tela para cortar. Tela que vino a confirmar algunas cuestiones que estaban asomando pero que no se habían explicitado. Una es el protagonismo que ha tomado la Feb y otra el corrimiento de la Uda, pese a que este sindicato coincide en los reclamos con los demás. La presidenta de la Federación de Educadores, Mirta Petrocini, fue la que, sin alzar mucho la voz,lanzó la crítica más dura a la política educativa del Gobierno: “Está desmantelando el sistema educativo con sus decisiones diarias. Habla de una revolución tecnológica que va a explotar en las escuelas cuando hay miles de niños sin clases por falta de maestras, ya que están ahorrando mediante la no cobertura de cargos”. Ayer, ese gremio distribuyó un gráfico sobre distintas afirmaciones que Vidal realizó el jueves en el programa de Alejandro Fantino, y denunció las “sumas en negro” de la oferta paritaria, los “contratos millonarios que paga la Provincia a empresas irregulares que controlan las licencias”, y que este año “no hubo 15 reuniones sino 6 y así consta en las actas oficiales”. Muy lejos de un acuerdo.

SHOPPING

Antes ...

Antes ...

Un pago de $5.759

Antes: $3900 Ahora: 3x$650

Un pago de $4.459

CLICK AQUÍ

CLICK AQUÍ

CLICK AQUÍ

Antes ...

Antes ...

Registrate ahora y

Un pago de $8.099

Un pago de $10.329

viajá ya por $2.781,53

Noticias relacionadas

2/4


www.eldia.com Fecha: sábado, 07 de abril deAntes 2018... Un pago de $8.099 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 3947,8 € V. Únicos: 115.643

Antes ...

Registrate ahora y

Un pago de $10.329

viajá ya por $2.781,53

Noticias relacionadas

¿El porcentaje de aumento docente varía según quien lo anuncie?

Los profesores universitarios se preparan para la huelga de 48 horas

Otros artículos de La Ciudad

El alerta por lluvias abundantes puso a todos en guardia y al sistema de desagües a prueba

Protesta gremial con corte de Misterio y confusión por las Los bancarios cumplieron con calle por 14 despidos en una fotomultas ilegales en la zona el paro y ya amenazan con tradicional confitería del Distribuidor Benoit otra huelga nacional de 48 horas

Ultimas Noticias

Finalmente Lula no se entregó Gimnasia volvió a patinar y y pasará la noche en su perdió un partido clave para sindicato custodiado por la próxima temporada miles de seguidores

VIDEO: Golpeó brutalmente a Tres sujetos detenidos por una kiosquera por que no le manosear a una nena en plaza quiso aceptar un billete de $2 San Martín

Avisos Destacados - Viviendas Platenses

¿Cuándo se podrá jubilar?

Venta - Casa 33/22 y 23 LA PLATA

0 Comentarios

Venta - Casa 57/132 LA PLATA

Diario El Día

Recomendar

Compartir

Venta - Casa Grand Bell CITY BELL

1

Debe iniciar sesión para continuar

Iniciar sesión

Más nuevos primero

Comenzá la discusión...

3/4

TAMBIÉN EN DIARIO EL DÍA


Comenzá la discusión...

www.eldia.com Fecha: sábado, 07 de abril de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 3947,8 € V. Únicos: 115.643

TAMBIÉN EN DIARIO EL DÍA

La Provincia captó recurso por $ 30.000 millones con un bono a 7 años ­ politica­y­economia

Insólito: desaparecieron 540 kilos de marihuana y los policías culparon a las ratas - policiales

4 comentarios • hace 6 horas

19 comentarios • hace 11 horas

Daniel22 — ¿No seras vos una de las ratas que se fumó la

CapGuile — El diario se equivocó, tenían que poner "RATIS".

marihuana de la cana?

Martín Arias: “Le decimos a la gente que necesitamos el apoyo de todos” ­ deportes

Macri: "El Plan Belgrano es el más ambicioso de la historia y ya se ven realidades" - politica-y-economia

5 comentarios • hace 5 horas

1 comentario • hace 5 horas

pandojorge961449 — El mejor apoyo es alcanzarle el antifaz al

Guason — Queda todo este año de ajuste y unos meses del año

'colo',ahi esta la solucion.

entrante ,quien va a votar a este muerto ,no hay opciones de voto como de costumbre en este pais ,Mr Ajuste ya tiene imagen …

Suscribirse

d

Agregá Disqus a tu sitio

Privacidad

0 comentarios

Ordenar por Lo más reciente

Añade un comentario...

Plugin de comentarios de Facebook

Viviendas La Plata

Éxito FM 99.1

Usuarios:

Locura Tripera

Contacto:

Soy Pincharrata

FM La Redonda

MotoresArgentinos

QuilmesPresente

Varios:

Log In

Contáctenos

El Tiempo en La Plata

Club de Lectores

Registro

Receptorías

Nuestros blogs

Cartas de Lectores

Mi Perfil

Publicidad Web

Noticias RSS

Todos los Títulos

Condiciones de Uso

Publicidad en Radios

Suscripciones en PDF

Archivo

Política de privacidad

© 1998­2017 El Día SA - Todos los derechos reservados. Registro Propiedad Intelectual Nº 5351058. Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 7075 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 ­ La Plata ­ Pcia. de Bs. As.

Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

4/4


www.perfil.com Fecha: sábado, 07 de abril de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4646,17 € V. Únicos: 301.757

PERIODISMO PURO

 MENU

AHORA COLUMNISTAS POLÍTICA  BA TIMES PROTAGONISTAS CÓRDOBA TEMAS DEL DÍA PAPELITO INDEPENDIENTE NATACHA JAITT

ECONOMÍA FACEBOOK

DEPORTES

 ESPECTÁCULOS

PARITARIA DOCENTE

MUJER

LUIS CAPUTO

ECONOMIA  HABRA REUNION EL LUNES EN TRABAJO

CIENCIA

50Y50

LULA DA SILVA

TURISMO

DÓLAR

Seguinos

Triaca busca contener la crisis de Carrefour, que perdió con el modelo de bajo consumo . Hoy 01:54 AM

Patricia Valli ENCUESTA

¿Es justa la condena a 12 años de prisión a Lula Da Silva? Sí Sí, pero la pena es excesiva No NS/NC

Votar

INTENTO. La reciente campaña de precios fijos de la cadena. Foto:captura web

La cadena de supermercados Carrefour anunció el jueves un proceso preventivo de crisis con el que busca reconvertir el negocio de los hipermercados y despedir a unos 2.700 empleados, según los datos del Sindicato de Comercio. Ambas partes fueron convocadas para el lunes en el Ministerio de Trabajo para “encontrar soluciones para garantizar la sustentabilidad de sus operaciones”, según Jorge Triaca. El gremio que dirige Armando Cavalieri sostuvo que hay puestos en riesgo “por desmanejos de la gestión anterior”. Carrefour, que está entre los cinco primeros empleadores del país con 20 mil trabajadores, cambió la cúpula a principios de año. Se fue Daniel Fernández junto con varios directivos, en medio de una pérdida de

1/4


lunes en el Ministerio de Trabajo para “encontrar soluciones para garantizar la sustentabilidad de sus operaciones”, según Jorge Triaca. www.perfil.com Fecha: sábado, 07 de abril de 2018 El gremio que dirige Armando Cavalieri sostuvo que hay puestos en Nº Páginas: 4 riesgo “por de la gestión anterior”. Carrefour, que está Valor Publicitario: 4646,17desmanejos € V. Únicos: 301.757 entre los cinco primeros empleadores del país con 20 mil trabajadores, cambió la cúpula a principios de año. Se fue Daniel Fernández junto con varios directivos, en medio de una pérdida de participación de mercado. En 2017 la firma de origen francés perdió 0,4% de mercado, mientras que en 2016 había perdido un 0,7%. También Cencosud perdió participación en ese período: 0,3% cada año, según fuentes del sector. El sector más golpeado es el de los hipermercados, la unidad de negocios más grande. Según trascendió, intentaron un acuerdo con el sindicato que incluía mil retiros voluntarios o jubilaciones anticipadas, pero no prosperó. Y empezó a ensayar la reconversión en Mendoza, con un híper que pasó a “maxi” mientras que los intentos de fidelización con Precios Corajudos y Mi Carrefour tuvieron aceptación tibia. “Abrieron muchas bocas muy rápido”, dicen hoy en el sector. La empresa está presente en 22 provincias con 500 tiendas. “Los express crecieron como hongos, con gerenciamiento propio y con logística difícil en el medio de la ciudad”, ejemplificó una fuente. Otras firmas, como Día, bajan el riesgo con el esquema de franquicias. “El 2016 fue malo para todos”, reconocen los supermercadistas. En 2017, el resultado fue heterogéneo. Las cadenas nacionales como Coto y La Anónima salieron mejor paradas, mientras que Carrefour y Cencosud bajaron. El crecimiento del consumo se dio en los segmentos asociados a la base de la pirámide, donde la recuperación fue más fuerte. Los hipermercados tuvieron que competir con los mayoristas. Y perdieron. Según Kantar WorldPanel, fue el canal más impactado en los últimos años, ya que pierde participación en un mercado que se contrae año a año. Tiene el 13,6% de participación en facturación de la canasta de consumo masivo, mientras que en 2015 tenía un 15,3%. “En los últimos tres años el híper perdió más de 106 mil hogares compradores. Pasó a estar presente en el 58% de los hogares cuando llegó a estar en el 61,7%”, detalla el análisis a cargo de Juan Manuel Primbas. También los datos de la consultora Nielsen muestran la baja: en los últimos doce meses, con datos a enero, el consumo cayó 4% en general. En las grandes superficies, cayó 5,3%. “Fueron dos años de caída, y este es posible que se estanque. Creo que el Gobierno subestimó la situación del sector por el consumo deprimido a partir del nuevo modelo y la competencia desigual con otros canales”, indicó un supermercadista. En las últimas jornadas, el sector arremetió contra el nivel de impuestos y el costo de la masa salarial en blanco.

ULTIMO MOMENTO PERFIL

Aplicar tecnología para atender un salto de ventas Pisan la caja chica en el segundo trimestre para bajar el gasto Mirtha pasó su peor semana recluida y con cruces con sus productores Triaca busca contener la crisis de Carrefour, que perdió con el modelo de bajo consumo Por autos, motos y construcción, suben 60% los créditos personales

LO MÁS VISTO

2

Desaparece media tonelada de marihuana y los policías acusan a los ratones La 'selfie' de Macri y Awada en las Cataratas del Iguazú

3

Imputaron a Graciela Ocaña por presunto enriquecimiento ilícito

4

ARA San Juan | Revelan que la agonía duró varias horas

1

7

Encontraron una radiobaliza que podría pertenecer al submarino ARA San Juan Carlos Pagni: "Macri tiene que lograr que el peronismo colabore a su propia destrucción" Mirtha pasó su peor semana recluida y con cruces con sus productores

8

Desplazan al fiscal Juan Pedro Zoni, que investigaba a Macri

9

El desopilante blooper del invitado de Eduardo Feinmann

5 6

10

Paros, marchas y cortes anticipan otro día de caos en Buenos Aires

La importación de ropa gana lugar en los súper MáS NOTICIAS DE ECONOMIA 

Pisan la caja chica en el segundo trimestre para bajar el gasto

Por autos, motos y construcción, suben 60% los créditos personales

Revista Fortuna de abril: Cristiano Rattazzi y las quejas de la industria

2/4


www.perfil.com

MáS NOTICIAS DE ECONOMIA

Fecha: sábado, 07 de abril de 2018 Nº Páginas: 4 Pisan€la caja chica en el segundo trimestre para bajar el gasto  4646,17 Valor Publicitario: V. Únicos: 301.757 

Por autos, motos y construcción, suben 60% los créditos personales

Revista Fortuna de abril: Cristiano Rattazzi y las quejas de la industria

Los supermercados crecen como canal para la venta de ropa a la vez que las tiendas minoristas confirman su baja en las ventas, mientras que los shoppings crecieron un 4,2%, marcando “quizás” un cambio de tendencia. Así lo marca el informe elaborado por la Cámara de Indumentaria, CIAI, que detalla que las ventas minoristas cayeron un 2,8% interanual y las ventas en supermercados subieron 1,6% en enero en relación con el mismo mes del año anterior. “En paralelo al incremento de ventas en supermercados, se observó el fuerte crecimiento del componente importado de prendas: computando solamente febrero, las compras al exterior marcaron un aumento del 47,5% en dólares y 58,1% en volumen con respecto a febrero del año pasado”, indicaron. En los shoppings, las ventas en los centros comerciales del Gran Buenos Aires se incrementaron 4,2% en enero –en términos reales y en relación a enero del 2017– mostrando cierta reversión de lo acontecido a lo largo del año pasado. China. La Cámara destaca que a partir de marzo cambió la tendencia frente al tipo de cambio de China (origen del 75% de las importaciones) “en buena medida debido a la devaluación nominal del peso argentino y la apreciación relativa de la moneda china en relación al dólar”. Sin embargo, a pesar de estos movimientos en la cotización de las monedas, el precio de las prendas importadas cayó un 6,7% en el mes de febrero de 2018 en relación con febrero de 2017. “En el mercado interno, los aumentos de precios de la ropa se mantuvieron por debajo del nivel de in ación”, aseguran.

Crucigrama del Día

Bubble Boo

#MINUTODENOTICIAS Las 5 noticias más destacadas de este viernes 6 de abril Estos fueron los hechos más comentados durante el último día de la semana laboral. ¡Miralos en medio minuto!

Temas:

0 comentarios

Ordenar por Más recientes

Agregar un comentario...

Plugin de comentarios de Facebook

Te puede interesar

Quién consiguió unir a Cristina y Carrió

"Me he cansado de decirles que estoy vivo, pero ellos…

Murió el genio que, desde una lombriz, decodi có el…

Donda, sin vueltas: "Las mujeres abortaron…

3/4


www.perfil.com Fecha: sábado, 07 de abril de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4646,17 € V. Únicos: 301.757

Quién consiguió unir a Cristina y Carrió

"Me he cansado de decirles que estoy vivo, pero ellos…

Murió el genio que, desde una lombriz, decodi có el…

Donda, sin vueltas: "Las mujeres abortaron…

Grabois cruzó a Alfredo Leuco y lo cali có de…

Desafuero de CFK | El PRO le respondió a Pichetto: "Ya…

Encontraron una radiobaliza que podría pertenecer…

Las 20 polémicas frases de Aníbal F. con Novaresio:…

5 Falsedades que se les cuentan a los niños catalanes

Cada vez más personas dejan las escuelas de…

Compruebe si usted es elegible para una Tarjeta Verde de…

Las famosas y sus descuidos

Excite

Babbel

EnFemenino

U.S Green Card - Free Check recomendado por

PERIODISMO PURO

Noticias | Fortuna | Buenos Aires Times | Weekend | Caras | Hombre | Luz | Mía | Look | SuperCampo | Parabrisas | Break! | LunaTeen Canales RSS | Quienes Somos | Contáctenos | Mediakit | Biblioteca Perfil | Privacidad | Equipo | Reglas de participación | Tránsito

© Perfil.com 2006-2018 - Todos los derechos reservados Registro de Propiedad Intelectual: Nro. 5346433 | Edición Nº 4227 del 07/04/2018 Domicilio: California 2715, CABA, Argentina | Editor responsable: Ursula Ures | Propietario: Diario Perfil S.A. *

4/4


www.lanacion.com.ar Fecha: sábado, 07 de abril de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 5390,16 € V. Únicos: 1.570.832

y

ME

LA NACION | EL MUNDO | LULA ANTE LA JUSTICIA

La izquierda de la región se solidarizó con Lula a

Lula, ayer, junto a dirigentes del PT en la sede de metalúrgicos, en São Bernardo do Campo Crédito: Twitter

Hubo vigilias y marchas en varias ciudades; Maduro calificó como una "canallada bochornosa" todo el proceso judicial contra Lula

7 de abril de 2018

"C

k

n

v

g

0

anallada", "persecución política" y "ataque contra la democracia" fueron algunas de las expresiones de repudio de presidentes, exmandatarios y activistas del continente, en su mayoría afines

ideológicamente a Luiz Inacio Lula da Silva, contra la decisión de la Justicia de Brasil de encarcelar al dirigente para cumplir una condena a 12 años de prisión por corrupción.

En Buenos Aires, cientos de activistas de grupos de izquierda y organizaciones sociales se movilizaron a la embajada de Brasil en el barrio de Retiro para apoyar al expresidente, que ayer tenía plazo hasta las 17 para entregarse, como había dispuesto el juez federal Sergio Moro, de Curitiba.

1/4


www.lanacion.com.ar Fecha: 07 de abril decientos 2018 En sábado, Buenos Aires, de activistas de grupos de izquierda y organizaciones Nº Páginas: 4 sociales se5390,16 movilizaron a la embajada de Brasil en el barrio de Retiro para Valor Publicitario: € V. Únicos: 1.570.832

apoyar al expresidente, que ayer tenía plazo hasta las 17 para entregarse, como había dispuesto el juez federal Sergio Moro, de Curitiba.

El Nobel de La Paz en 1980 y activista por los derechos humanos Adolfo Pérez Esquivel no solo dio un comunicado de apoyo a Lula, sino que también lo propuso para recibir el premio.

"Decidí publicar la carta que presentaré al Comité Nobel Noruego en septiembre de este año, momento en que se abre la convocatoria de nominaciones. Los invito a leer los fundamentos para que seamos miles en esta propuesta", dijo Pérez Esquivel, al convocar a participar en esta iniciativa que ya cuenta con casi 23.000 firmas.

"Lula está siendo perseguido por lo que hizo de acertado para Brasil... los pueblos latinoamericanos te acompañamos hermano", escribió Pérez Esquivel.

Las Madres de Plaza de Mayo calificaron como "un ataque imperialista sobre América Latina" la orden de detención contra Lula.

"Como desde hace tantos años, hoy también estamos con vos, queridísimo compañero. Nos unimos al grito que se oye desde Brasil: ?Resistencia, resistencia, resistencia'", dijeron las Madres.

Por su parte, las Abuelas de Plaza de Mayo afirmaron que "Lula está a punto de convertirse en un nuevo preso político; es perseguido por su lucha por erradicar la pobreza y el hambre en su país, por buscar la justicia social y la igualdad".

La CGT argentina también expresó "su más enérgico repudio por la proscriptiva decisión judicial contra el compañero Lula".

"Los trabajadores de la Argentina nos solidarizamos con los trabajadores de la hermana república de Brasil", agregó la entidad en un comunicado.

Desde Bogotá, la canciller colombiana, María Ángela Holguín, lamentó la situación que enfrenta Lula, pero evitó pronunciarse sobre la orden judicial porque "es una decisión del Tribunal del Brasil, y en eso no tenemos que opinar".

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, consideró como una "canallada bochornosa" el proceso judicial y afirmó ayer, durante un acto en el estado costero de Vargas, que las "elites oligárquicas de Brasil, neofascistas, han desatado una criminal persecución contra Lula".

2/4


www.lanacion.com.ar El presidente venezolano, Nicolás Maduro, consideró como una "canallada

Fecha: sábado, 07 de abril de 2018 bochornosa" el proceso judicial y afirmó ayer, durante un acto en el estado Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 5390,16 € costero de Vargas, que las "elites oligárquicas de Brasil, neofascistas, han V. Únicos: 1.570.832

desatado una criminal persecución contra Lula".

"Lo que están haciendo en Brasil es un golpe de Estado. Derrocaron primero a la presidenta constitucional Dilma Rousseff con un golpe parlamentario y ahora quieren meter a Lula en la cárcel porque encabeza las encuestas", indicó Maduro, afín al líder del PT.

En La Paz, simpatizantes del presidente Evo Morales y legisladores del partido gobernante realizaron una vigilia con velas frente a la embajada de Brasil para protestar por la inminente detención.

Evo repudió la condena y en su cuenta de Twitter envió un mensaje a su exaliado político: "Fuerza hermano Lula. Ningún fallo ni golpe judicial podrán jamás detenerte ni separarte del pueblo".

Por su parte, el actual jefe del Congreso de Paraguay y exmandatario Fernando Lugo comentó en una conferencia de prensa que "el ingrediente político es muy fuerte en este proceso. Por un voto lo quieren dejar fuera. Es un retroceso para la democracia latinoamericana".

Condenas Pero en la región no solo hubo voces de apoyo, también de condena al carismático dirigente político brasileño.

Quien fuera dos veces presidente de Uruguay, Julio María Sanguinetti, calificó a Lula como "uno de los más corruptos" y sostuvo en una entrevista con una radio de su país que "no hay duda de que la Justicia ha actuado con sobriedad y eficiencia".

"No solo procesó a gobiernos de izquierda, también a los principales empresarios. A diferencia de otros tiempos, no fueron casos aislados sino que fue una corrupción sistémica".

Agencia AP y ANSA

TEMAS EN ESTA NOTA ¿Te gustó esta nota?

EL MUNDO

Lula ante la Justicia

z

SEGUIR

3/4

h

0 Comentarios

VER


www.lanacion.com.ar Lula ante la Justicia SEGUIR Fecha: sábado, 07 de abril de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 5390,16 € V. Únicos: 1.570.832

h

0 Comentarios

ENVÍA TU COMENTARIO

VER

Ver legales F

Mapa del sitio | Ayuda | Términos y condiciones | ¿Cómo anunciar?

Descargá la APP:

m

b

SEGUINOS

k

n

l

Miembro de GDA. Grupo de Diarios América

Copyright 2018 SA LA NACION | Todos los derechos reservados

4/4

q


www.lanacion.com.ar Fecha: sábado, 07 de abril de 2018 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 5390,16 € V. Únicos: 1.570.832

y

ME

LA NACION | SOCIEDAD

Complicaciones en el tránsito de la ciudad por protestas gremiales a

Una de las movilizaciones de ATE Crédito: Twitter

De manera simultánea, hubo 40 cortes en los principales accesos a la Capital y en las avenidas con mayor circulación

7 de abril de 2018

H

k

n

v

g

0

ubo complicaciones en el tránsito para circular ayer en la ciudad cuando organizaciones sociales y sindicales dispusieron 40 cortes simultáneos de calles.

Bajo una intensa lluvia, por la mañana, el rechazo a las ofertas oficiales de aumento en las discusiones paritarias incluyó también un paro de 24 horas de docentes, bancarios y empleados estatales, y otro de 48 de trabajadores judiciales. Además, desde las 20.30 el subte dejó de funcionar por el apoyo de los metrodelegados a la protesta.

1/3


Bajo una intensa lluvia, por la mañana, el rechazo a las ofertas oficiales de

www.lanacion.com.ar

aumento en las discusiones paritarias incluyó también un paro de 24 horas de Fecha: sábado, 07 de abril de 2018 Nº Páginas: 3 docentes, bancarios y empleados estatales, y otro de 48 de trabajadores Valor Publicitario: 5390,16 € V. Únicos: 1.570.832 judiciales. Además, desde las 20.30 el subte dejó de funcionar por el apoyo de los metrodelegados a la protesta.

A partir de las 10 se dispuso la interrupción de muchos de los principales accesos a la ciudad, como la avenida General Paz, la autopista Riccheri, el puente Pompeya y el Pueyrredón, entre otros. Y también se cortaron los cruces de muchas de las avenidas más transitadas.

"Larreta: el 12% no alcanza", rezaban las banderas y los carteles firmados por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en los cortes de las avenidas 9 de Julio y Corrientes, San Juan y Boedo, San Juan y Entre Ríos, Paseo Colón y Belgrano y Eva Perón y Perito Moreno, entre otros. Las banderas aludían a la cifra en la que ya cerraron los trabajadores agrupados en Suteba y que el resto de los gremios docentes rechazan.

Todos los cortes se realizaron "en forma parcial" con la intención de no "confrontar con los vecinos", explicó Rafael Klejzer, secretario general de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP).

Para mejorar la circulación, la Secretaría de Transporte de la Ciudad preparó un operativo de tránsito en la zona del macrocentro y del Congreso, que incluyó a 400 agentes que organizaron distintos desvíos.

La jornada de protesta concluyó a primera hora de la tarde con una concentración frente a la Legislatura, en Perú al 100, donde se reclamó por "paritarias sin techo".

De la protesta participaron empleados estatales de ATE-Capital, docentes de la Unión de Trabajadores de Educación (UTE­Ctera) y del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), los metrodelegados, los camioneros de la rama de recolectores de residuos y la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP).

"El lunes nos volveremos a reunir las organizaciones convocantes para evaluar un posible nuevo ofrecimiento del gobierno porteño, y si la respuesta es negativa continuaremos con las medidas de fuerza, incluidos paros, movilizaciones y plenarios conjuntos", anticipó Eduardo López, titular de la UTE en la ciudad.

También hubo un corte en la circulación en la avenida Martín García, frente a la sede del gobierno porteño, en La Boca.

Además, desde las 20.30 y hasta el final del servicio, se paralizaron las seis líneas de subte y el premetro. Desde la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (Agtsyp) explicaron que ese horario es el que "menos impacta

2/3


También hubo un corte en la circulación en la avenida Martín García, frente a

www.lanacion.com.ar

la sede del gobierno porteño, en La Boca. Fecha: sábado, 07 de abril de 2018 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 5390,16 € V. Únicos: 1.570.832

Además, desde las 20.30 y hasta el final del servicio, se paralizaron las seis líneas de subte y el premetro. Desde la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (Agtsyp) explicaron que ese horario es el que "menos impacta de forma negativa sobre quienes deben volver a sus hogares".

TEMAS EN ESTA NOTA ¿Te gustó esta nota?

SOCIEDAD

h

0 Comentarios

ENVÍA TU COMENTARIO

VER

Ver legales F

Mapa del sitio | Ayuda | Términos y condiciones | ¿Cómo anunciar?

Descargá la APP:

m

z

b

SEGUINOS

k

n

l

Miembro de GDA. Grupo de Diarios América

Copyright 2018 SA LA NACION | Todos los derechos reservados

3/3

q


www.lanacion.com.ar Fecha: sábado, 07 de abril de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 5390,16 € V. Únicos: 1.570.832

y

ME

LA NACION | ECONOMÍA | CONSUMO

Tras 23 años, el comercio crea más trabajo registrado que la industria a

En el comercio trabajan 1.189.400 trabajadores Fuente: Archivo

En enero la actividad comercial tenía un stock de trabajadores que ya superaba el del sector manufacturero; es una tendencia mundial profundizada por la coyuntura local

Francisco Jueguen

SEGUIR

7 de abril de 2018

S

k

n

v

g

0

emanas atrás, el presidente de una automotriz europea alumbró el camino de lo que parece estar pasando con el empleo industrial. Anunció una millonaria inversión en su planta de la Argentina, pero

cuando lo consultaron sobre cuántos empleos crearía fue claro: ninguno. Incluso aclaró que los desembolsos aumentarán la producción fabril y mejorarán la competitividad (a través de la tecnología). Todo servirá para "con menos recursos, fabricar más".

No es una novedad a nivel global que el empleo industrial crezca a un ritmo mucho más lento que el de los servicios. Es una tendencia que se expande. Sin

1/4


competitividad (a través de la tecnología). Todo servirá para "con menos www.lanacion.com.ar Fecha: sábado, 07 de abril de 2018 recursos, fabricar más". Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 5390,16 € V. Únicos: 1.570.832

No es una novedad a nivel global que el empleo industrial crezca a un ritmo mucho más lento que el de los servicios. Es una tendencia que se expande. Sin embargo, en el país se discute si el modelo económico impulsado por Mauricio Macri profundizó o no ese proceso. Un dato actualiza el debate: por primera vez en 23 años, el stock de trabajadores registrados en el comercio superó los de la industria. De todos modos, el comercio ­sobre todo el minorista­ también se reconvierte, como lo demuestra el caso Carrefour.

Según los datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) de enero pasado, el comercio tenía 1.189.400 trabajadores, mientras que el sector fabril contaba con la misma cifra (si bien el Ministerio de Trabajo redondeó los números sin explicitar las diferencias, sí estableció que eran más los empleados por el comercio que por la industria). Según la Dirección General de Estudios Macroeconómicos y Estadísticas Laborales, en 1996 cada 1 empleado de comercio había 1,7 industriales. Esa relación pasó a ser 1,3 en 2003; 1,2 en 2007; 1,09 en 2015 y 1,03 en 2017, lo que demuestra que el cambio parece estructural e irreversible. Sin embargo, para varios analistas consultados por LA NACION, la mala performance del empleo industrial en los últimos dos años aceleró ese proceso. Vale aclarar que si se tiene en cuenta el sector informal, según la EPH del Indec, el comercio ya supera la industria como empleador.

Más allá de los rubros del comercio y la industria, el principal empleador de la economía argentina ­como ocurre en la mayoría de los países­ son los servicios. Si en el tercer trimestre de 2017 había 1.227.992 trabajadores industriales y 1.208.939 en el comercio, había 3.169.870 trabajando en el rubro servicios. Cada un industrial había en 1996 casi 1,6 en servicios. El año pasado esa relación ya se expandía a 2,5.

"Que el empleo en comercio haya superado al de la industria es reflejo de una tendencia global: en la medida en que aumenta el nivel de ingreso de los países, cae el peso relativo del empleo y del producto industrial en la economía", afirmó Lucio Castro, secretario de Transformación Productiva. "Otra tendencia global tiene que ver con la servificación y automatización, que hace que los empleos que antes eran industriales ahora se contabilicen como empleos en servicios", estimó Castro y ejemplificó: "Las actividades de investigación y desarrollo o de marketing, que antes sucedían dentro de la fábrica y contaban como empleo industrial, ahora son servicios que las empresas tercerizan. Esta tendencia es consecuencia de la transformación de la matriz productiva: vamos hacia una industria basada en innovación, calidad y tecnología, con un marcado perfil exportador". El secretario citó como prototipo al sector automotor, que con "inversiones millonarias y reequipamiento de capital se está convirtiendo en un hub de producción y exportación de pick­ups". 2/4

"Hay que distinguir entre dos dimensiones, la relativa y la absoluta. En términos


industria basada en innovación, calidad y tecnología, con un marcado perfil

www.lanacion.com.ar

exportador". El secretario citó como prototipo al sector automotor, que con Fecha: sábado, 07 de abril de 2018 Nº Páginas: 4 "inversiones millonarias y reequipamiento de capital se está convirtiendo en un Valor Publicitario: 5390,16 € V. Únicos: 1.570.832 hub de producción y exportación de pick­ups".

"Hay que distinguir entre dos dimensiones, la relativa y la absoluta. En términos relativos, el empleo industrial pierde peso a nivel mundial a manos de los servicios", indicó el sociólogo Daniel Schteingart. "No ocurre lo mismo con el empleo industrial en términos absolutos, que crece a razón de unos cuatro millones de puestos de trabajo al año, mayormente debido a lo que ocurre en países en vías de desarrollo, particularmente asiáticos. Una de las razones detrás del repliegue relativo de la industria en materia de empleo es que se trata de un sector altamente permeable a la mecanización y la automatización". Schteingart indicó que el empleo industrial creció fuerte después de 2001 y llegó a su pico en 2011 en el país. "En los últimos dos años la tendencia al repliegue de la industria en el empleo se consolidó, pero con una diferencia: no solo cae la industria en términos relativos, sino también absolutos", agregó el experto, que dijo que desde 2015 se destruyeron 65.000 empleos industriales.

"El sector industrial dejó de caer en los últimos meses", estimó Diego Coatz, director ejecutivo de la UIA. "Pero en una coyuntura difícil de dos años, el empleo en el comercio, que es más informal, creció y en la industria, sobre todo los intensivos en trabajo, no. La actividad manufacturera paga 40% más y tiene trabajo en blanco", aclaró Coatz, que dijo que lo importante es que "todos crezcan en términos absolutos. Y cerró: "La inversión en capital es compatible con más empleo". El debate sigue abierto.

Por: Francisco Jueguen

TEMAS EN ESTA NOTA ¿Te gustó esta nota?

ECONOMÍA

Consumo

h

z

SEGUIR

0 Comentarios

VER

3/4


www.lanacion.com.ar Fecha: sábado, 07 de abril de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 5390,16 € V. Únicos: 1.570.832

ENVÍA TU COMENTARIO

Ver legales F

Mapa del sitio | Ayuda | Términos y condiciones | ¿Cómo anunciar?

Descargá la APP:

m

b

SEGUINOS

k

n

l

Miembro de GDA. Grupo de Diarios América

Copyright 2018 SA LA NACION | Todos los derechos reservados

4/4

q


www.lanacion.com.ar Fecha: sábado, 07 de abril de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 5390,16 € V. Únicos: 1.570.832

y

ME

LA NACION | ECONOMÍA | CONSUMO

El costo argentino y la caída de ventas, el karma de la crisis de Carrefour a

Fuente: Archivo

Pasado mañana, la empresa se reunirá en Trabajo con el gremio y funcionarios

Francisco Jueguen

SEGUIR

7 de abril de 2018

E

k

n

v

g

0

n enero, Daniel Fernández cortó su vínculo con Carrefour. Llevaba 12 años como presidente en la filial local de la compañía francesa y 29 años de empleado en la cadena líder del retail en la Argentina. Pese a que se

argumentaron oficialmente "cuestiones personales" su salida se precipitó luego de que directivos franceses repasaran números de ventas y hallaran problemas de management y una crisis de falta de competitividad.

Con Fernández se fueron de la compañía ­con más de 500 sucursales de las marcas Carrefour, Market, Express y Maxi, y con presencia en 22 provincias desde hace 36 años­ el director Comercial Martín Tolcachir y Hernán Zavaley, titular de Logística y Supply Chain, respectivamente. La evidencia de que las cosas no andaban bien.

1/4


www.lanacion.com.ar

Con Fernández se fueron de la compañía ­con más de 500 sucursales de las Fecha: sábado, 07 de abril de 2018 Nº Páginas: 4 marcas Carrefour, Market, Express y Maxi, y con presencia en 22 provincias Valor Publicitario: 5390,16 € V. Únicos: 1.570.832 desde hace 36 años­ el director Comercial Martín Tolcachir y Hernán Zavaley, titular de Logística y Supply Chain, respectivamente. La evidencia de que las cosas no andaban bien.

El 21 de enero se hizo cargo el francés Rami Baitie. Las ventas totales de la Argentina habían sido en 2017 de 3495 millones de euros, cifra 18% superior a las del año 2016, pero por debajo de la inflación del 25%. Baitie había ingresado en el Grupo Carrefour en 1995 y había ejercido cargos en Mercadería, IT, Supply Chain y Tiendas en países como Rumania, Turquía y Polonia. En 2015 había llegado a ser director ejecutivo de Carrefour Taiwán.

La empresa, de 19.000 empleados, presentó anteayer un procedimiento preventivo de crisis. La primera audiencia con funcionarios y el sindicato será pasado mañana a las 17 en el Ministerio de Trabajo. "Quieren despedir 2500 trabajadores. Que ni piensen en eso. No vamos a permitir los despidos. Nos embanderamos en la embajada francesa", dijo ayer Armando Cavalieri a LA NACION. La compañía no quiso comentar la declaración del gremialista.

"Su gran problema son Ingresos Brutos y la competencia con los súper chinos", contó desde el Gobierno una fuente que ya está en contacto directo con la crisis que enfrenta la empresa francesa. Traducido: costo argentino e informalidad.

La empresa supo ser líder de un negocio que tuvo una rentabilidad neta promedio de 3% por producto en los buenos tiempos del kirchnerismo, incluso cuando los gobiernos de Cristina y Néstor Kirchner acusaban a los supermercadistas de ser los culpables de la inflación. Pero las cosas cambiaron. En los últimos años, se modificaron los hábitos de consumo.

Cambio de hábitos Según Kantar WorldPanel, el hipermercado fue el canal más golpeado: hoy tiene el 13,6% de participación en facturación de la canasta de consumo masivo, mientras que en 2015 tenía un 15,3%. Carrefour no estuvo desatento al cambio de hábitos. Incluso, la gran mayoría de su negocio migró a los formatos de cercanía (Carrefour Express) para pelearle lugar a los supermercados chinos. Muchos de esos establecimientos requieren hoy gastos altísimos en alquileres.

La presión impositiva subió 10 puntos desde 2003 para todas las empresas. Por último, las ventas no ayudaron. En ese marco, dicen, la rentabilidad promedio es negativa. Todo se desarrolló en un contexto de alza de tarifas de los servicios públicos, inflación y un nuevo abanico de gastos o inversiones para las familias (desde ahorro en Lebac a la posibilidad de sacar un crédito UVA para un departamento o un auto). 2/4

Ayer, quienes conocían la presentación que llegó al Ministerio de Trabajo


es negativa. Todo se desarrolló en un contexto de alza de tarifas de los servicios

www.lanacion.com.ar

públicos, inflación y un nuevo abanico de gastos o inversiones para las familias

Fecha: sábado, 07 de abril de 2018 Nº Páginas: 4 (desde ahorro en Lebac a la posibilidad de sacar un crédito UVA para un Valor Publicitario: 5390,16 € departamento o un auto). V. Únicos: 1.570.832

Ayer, quienes conocían la presentación que llegó al Ministerio de Trabajo enumeraban las causales de la crisis: caída del consumo masivo (no el privado, que muestra crecimiento en el PBI), subas de los alquileres, la posibilidad de aumentar al máximo la franja del cobro provincial de Ingresos Brutos (algo que posibilitó el pacto fiscal y de lo que ya se quejó la UIA) e informalidad (del 60%, dicen) en el sector, lo que crea competencia desleal con el que paga la elevada carga tributaria. Allí, las provincias y municipios ­sugirieron­ "fueron muy creativos" con tasas y gravámenes para sumar recaudación.

Por: Francisco Jueguen

TEMAS EN ESTA NOTA ¿Te gustó esta nota?

ECONOMÍA

Consumo

h

z

SEGUIR

0 Comentarios

ENVÍA TU COMENTARIO

VER

Ver legales F

Mapa del sitio | Ayuda | Términos y condiciones | ¿Cómo anunciar?

Descargá la APP:

m

b

SEGUINOS

k

n

l

Miembro de GDA. Grupo de Diarios América

3/4

q


www.lanacion.com.ar Fecha: sábado, 07 de abril de 2018 del sitio NºMapa Páginas: 4 | Ayuda | Términos y condiciones | ¿Cómo anunciar? Valor Publicitario: 5390,16 € V. Únicos: 1.570.832 Descargá la APP:

m

b

SEGUINOS

k

n

l

Miembro de GDA. Grupo de Diarios América

Copyright 2018 SA LA NACION | Todos los derechos reservados

4/4

q


www.diarioelzondasj.com.ar Fecha: sábado, 07 de abril de 2018 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 2649,95 € V. Únicos: 4.993

07 Abril 2018

Sabado, 7 de Abril de 2018 | San Juan | Argentina

INICIO

POLITICA

POLICIALES

SOCIEDAD

Búsqueda CULTURA

DEPORTES

MUNDO

AMBITO

GESTIÓN ECONÓMICA

VARIADOS

EBOOK

RECLAMO SALARIAL

Bancarios analizan un paro de 48 horas tamaño de la fuente

Imprimir

Email

Luego de no atender ayer al público, la gremial que no aceptara un 15% de aumento, evaluará nuevas medidas.

Viernes, 06 Abril 2018 23:45

El último día hábil de la semana, el sector bancario cumplió con un paro de 24 horas donde destacaron que el nivel de acatamiento fue “importantísimo” tanto en la provincia de San Juan como también en el país. De esta manera se cumple con un plan de lucha que lleva adelante la Asociación Bancaria, como reclamo en la mejora de la oferta salarial 2018.El último día hábil de la semana, el sector bancario cumplió con un paro de 24 horas donde destacaron que el nivel de acatamiento fue “importantísimo” tanto en la provincia de San Juan como también en el país. De esta manera se cumple con un plan de lucha que lleva adelante la Asociación Bancaria, como reclamo en la mejora de la oferta salarial 2018.“Redoblamos el esfuerzo porque sin duda esto no es una cuestión fácil, buscamos tener un acuerdo un poco mas razonable conforme a la tremenda ametralladora de subas de tarifas y de todo tipo”, apuntó el titular de la Bancaria en la provincia, Mario Matic, quien señaló que este próximo lunes se volverán a reunir con el sector empresarial en el ministerio de Trabajo de la Nación, donde se podrá nuevamente en consideración una propuesta salarial. “Esperamos que esto pueda ser la culminación de un proceso de negociación que hemos comenzado a deslumbrar recién en estos días. Porque por primera vez el Ministerio de Trabajo le a pedido al sector patronal que realice una propuesta superadora, asi que hemos tendido una serie de comunicaciones con bancaria nacional por parte de lagunas cámaras y algunos banqueros”, explicó Matic. Desde el gremio a nivel nacional, precisaron que entre lunes y martes analizarán el impacto de la medida de fuerza llevada a cabo en la jornada de ayer y la posible propuesta que se emita en la reunión que de no ser satisfactoria, advirtieron que volverían a parar, pero esta vez por 48 horas. “Llevar a la mitad un concepto y eliminar una bonificación que recibimos anualmente es una provocación”, argumentó Sergio Palazzo titular de la Bancaria a nivel nacional. En este sentido los empleados indicaron que no aceptarán un 15% como propuesta salarial. “Creo que es vergonzoso e inaceptable esta oferta y más con un sector que a tenido fabulosas ganancias, gracias a éste Gobierno (Nacional)”, dijo Matic. Molestia en el públicoPor otro lado el titular de la Bancaria, hizo frente a las molestias que generan los paros en la sociedad, teniendo en cuenta la época de pagos de salarios, jubilaciones y pensiones que se está transitando. “Entendemos los inconvenientes y las molestias que estas medidas puedan causar en la sociedad. De todas maneras no hemos advertido tanto malestar más bien hemos recogido mucho aliento y apoyo por parte de los clientes”, sostuvo Matic, quien responsabilizó a las cámaras bancarias. “Son los banqueros los que no dan una solución o una propuesta superadora en paritaria”, acotó. “Son dispares las expresiones pero entendemos que mayoritariamente hay un sector que esta entendiendo. Muchos clientes nos dicen que ellos también están padeciendo esta salvaje suba de impuestos permanentemente”, finalizó.

1/2


no dan una solución o una propuesta superadora en paritaria”, acotó. “Son dispares las expresiones pero www.diarioelzondasj.com.ar entendemos mayoritariamente hay un sector que esta entendiendo. Muchos clientes nos dicen que ellos Fecha: sábado, que 07 de abril de 2018 Nº Páginas: 2 también están padeciendo esta salvaje suba de impuestos permanentemente”, finalizó. Valor Publicitario: 2649,95 € V. Únicos: 4.993

0 Comments

Sort by Newest

Add a comment...

Facebook Comments Plugin

Like 0

Share

Twittear

Diario El Zonda Javier_lampa@hotmail.com Telef: 154053288 Email javier_lampa@hotmail.com

Notas escritas por: Diario El Zonda Estiman que el kilo de pollo llegaría a los $50 la próxima semana Marcharon en apoyo a Lula en Buenos Aires Volvió a subir el pan y ya suma un incremento del 15% en el año Dirigentes del PJ avanzaron hacia un armado alejado del kirchnerismo Entregaron maquinaria por más de $131 M

Más en esta categoría: « Bancarios cumplieron con paro de 24 horas y ya analizan una nueva huelga de dos días estadio lleno, Argentina empató la serie ante Chile 1­1 »

A

volver arriba

Nuestros Productos

RSS

Política Producción Economia Sociedad Policial Cultura Ambito

Espectáculos Nacional Mundo Entrevistas Salud Tecnología Insolito Todas las Notas

Diario el zonda! móvil Diarielzonda! también se puede ver desde tu móvil y es compatible con cualquier Smartphone,Android o IPhone etc...¡Pruébalo! A. España 1409 sur , Capital , San Juan, Argentina - 264 4201313

Copyright © 2013 CONTENIDOS S.A todos los derechos reservados Designed by JoomShaper

Director General: Jose Manuel Benito Alvarez Secretario de Redacción: Francisco Torty Sistema : Javier Alejandro Lampa

Director Comercial: Marcelo Eduardo Nicolas Lara Gerente Comercial: Carlos Ortiz

2/2


www.diariojornada.com.ar Fecha: sábado, 07 de abril de 2018 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 3390,21 € V. Únicos: 30.687

 Ingresar Registrarse

sábado, 07 de abril de 2018

  

PROVINCIA POLICIALES SOCIEDAD DEPORTES PAÍS Y MUNDO

ECONOMÍA + SECCIONES

REL/RAW

CRD

PMY

EQS

 14.8°

8.4°

13.6°

4.2°

 CLASIFICADOS  PLAY

 RADIO

PAÍS & MUNDO

La Cámpora, D´Elía, Camioneros y la izquierda marcharon en apoyo a Lula La Embajada de Brasil en la Ciudad de Buenos Aires fue este viernes punto de encuentro de una importante movilización de militantes de agrupaciones sociales, políticas y sindicales opositoras al Gobierno en repudio a la orden de detención del ex presidente Lula Da Silva. 06/04/2018 09:20 p.m.

Encabezando la principal columna que bajó por la Avenida 9 de Julio se encontraban, hombro con hombro, el secretario adjunto de Camioneros, Pablo Moyano; el titular del sindicato de Canillitas, Omar Plaini; el líder de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky; y de la CTA Autónoma, Pablo Micheli; el dirigente piquetero Luis D´Elía; la diputada del FPV Mayra Mendoza; el dirigente Martín Sabbatella; el ex canciller Jorge Taiana; el diputado del Parlasur Oscar Laborde; el dirigente de la CTA Francisco "Tito" Nenna y Walter Correa, secretario del sindicato de curtidores, entre otros.

Me gusta 29

Compartir

Twittear

 162

"Es preocupante que a través de jueces comprados por el poder económico con intervención de la Embajada de Estados Unidos se detenga a la persona que más ha sido reconocido por los humildes. Lo van a meter preso para callar la voz trabajadora", sostuvo Moyano en diálogo con NA. 1/3

El primogénito de Hugo Moyano sostuvo además que "la Argentina tiene el mismo modelo de derecha que encarcela a los dirigentes


"Tito" Nenna y Walter Correa, secretario del sindicato de curtidores, entre otros.

www.diariojornada.com.ar

Fecha: sábado, 07 de abril de 2018 "Es preocupante que a través de jueces comprados por el poder económico con intervención de la Embajada de Estados Unidos se Nº Páginas: 3 Valordetenga a la persona que más ha sido reconocido por los humildes. Lo van a meter preso para callar la voz trabajadora", sostuvo Publicitario: 3390,21 € V. Únicos: 30.687

Moyano en diálogo con NA.

El primogénito de Hugo Moyano sostuvo además que "la Argentina tiene el mismo modelo de derecha que encarcela a los dirigentes que defienden a los sectores más humildes y a los trabajadores", ante lo cual sostuvo que "el pueblo trabajador debe salir a la calle para resistir este modelo de avasallamiento de los derechos". Sobre la 9 de Julio, a metros de la embajada ubicada sobre la calle Arroyo, los clásicos paraguas de Camioneros y de la CTA se agitaban justo a las banderas de Brasil y de La Cámpora, que también movilizó a la sede diplomática en paralelo a la convocatoria lanzada por Barrios de Pie, Libres del Sur, Unidad Popular y Movimiento Evita. Las rejas de la sede diplomática sirvieron para colgar carteles de apoyo a Lula, mientras que algunos vecinos también se acercaron con sus pancartas y un grupo de jóvenes de movimiento Libres del Sur cantaron consignas contra Michel Temer alzando cada uno de ellos una letra de una frase: "Lula libre". "Este es el pico más alto de violencia del Plan Cóndor 2, en el que confluye la actuación conjunta de los poderes judiciales y los medios hegemónicos en una nueva modalidad de represión. Lula es el primer Presidente obrero al que las elites no le perdonarán nunca el haber gobernado la quinta economía mundial de manera tan eficiente, sacando del hambre a 40 millones de brasileros", apuntó D´Elía en diálogo con NA. Poco antes de esta movilización, las puertas de la Embajada habían sido escenario de un acto de de fuerzas de izquierda como el MST y el Nuevo Mas, encabezados por los dirigentes Vilma Ripoll y Alejandro Bodart, quien advirtió que "está en riesgo la democracia en Brasil". "Tenemos muchas diferencias con Lula y el PT. Pero es una brutalidad que el gobierno corrupto de Temer proscriba con la detención al dirigente más reconocido por el pueblo de Brasil", señaló Bodart en diálogo con NA. "Lula Libre, la Argentina y Latinoamérica te abrazan", se leía en unos de los carteles que su agrupación había dejado en la embajada, que todo indica será el destino de nuevas movilizaciones a futuro.

¡FELICIDADES! USUARIO 1.000.000 Nuestro sistema aleatorio de selección de ganadores podría elegirte como ganador de un SMARTPHONE.

embajada de brasil Lula

ONLINE: 7/04/2018 05:40:49

CLIC AQUI

©fabricadepremios

Oposición

0 comentarios

Ordenar por Lo más reciente

Añade un comentario...

Plugin de comentarios de Facebook

Relacionadas

Crisis en Brasil: los abogados de Lula presentaron recurso para que no sea detenido La defensa del ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva apeló esta noche al Supremo Tribunal Federal para evitar su detención bajo el argumento de que no se agotaron todos los recursos procesales, informó la cadena Globo.

Brasil: ultimátum de 24 horas para que se entregue Lula da Silva El juez brasileño Sergio Moro emitió este jueves una orden de prisión contra el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, condenado a 12 años y un mes de cárcel por corrupción, dejándole la posibilidad de entregarse voluntariamente en un plazo de 24 horas. 2/3

Amenazas de candidato brasileño tras el ataque a tiros a Lula


www.diariojornada.com.ar Brasil: ultimátum de 24 horas para que se entregue Lula da Silva Fecha: sábado, 07 de abril de 2018 El juez brasileño Sergio Moro emitió este jueves una orden de prisión contra el expresidente Luiz Nº Páginas: 3 ValorInácio Lula da Silva, condenado a 12 años y un mes de cárcel por corrupción, dejándole la Publicitario: 3390,21 € V. Únicos: 30.687 de entregarse voluntariamente en un plazo de 24 horas. posibilidad

Amenazas de candidato brasileño tras el ataque a tiros a Lula El precandidato presidencial ultraderechista Jair Bolsonaro justificó hoy el ataque a balazos contra la comitiva del ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva y afirmó que los brasileños "ahora van a tener que ver a la derecha".

Brasil: La Suprema Corte le da oxígeno a Lula e impide su detención hasta el 4 de abril El Supremo Tribunal Federal, la máxima corte de Brasil, decidió hoy impedir la detención del ex presidente Luiz Inácio Lula da SIlva hasta el 4 de abril, cuando debe retomar la votación sobre un habeas corpus a favor del ex mandatario.

Lula continúa con su gira proselitista y se reúne con Pepe Mujica El ex presidente brasileño, favorito para ganar las elecciones presidenciales de octubre pero que carga con una condena por corrupción que puede llevarlo a prisión y sacarlo de la competencia, iniciará una nueva gira por Brasil con un encuentro con el ex mandatario uruguayo en la frontera.

    Contacto Agregar a Favoritos. En PC: CTRL+D | En Mac:

+

3/3


www.diariojornada.com.ar Fecha: sábado, 07 de abril de 2018 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 3390,21 € V. Únicos: 30.687

 Ingresar Registrarse

sábado, 07 de abril de 2018

  

PROVINCIA POLICIALES SOCIEDAD DEPORTES PAÍS Y MUNDO

ECONOMÍA + SECCIONES

REL/RAW

CRD

PMY

EQS

 14.8°

8.4°

13.6°

4.2°

 CLASIFICADOS  PLAY

 RADIO

PAÍS & MUNDO

Para Cavalieri la decisión de Carrefour es "inconsulta e irrazonable" La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios, que agrupa a un millón de trabajadores en todo el país, decidió el estado de alerta nacional ante la determinación de la empresa francesa de supermercados de presentar el procedimiento preventivo de crisis ante la cartera laboral, lo que el gremio que conduce Cavalieri calificó como "una medida inconsulta e irrazonable". 06/04/2018 05:03 p.m.

El "Gitano" tiene un complicado problema a partir de lo resuelto por la multinacional francesa. (foto: gentileza Fortuna web).

Un comunicado firmado por Cavalieri y los secretarios de Prensa y Difusión y de Asuntos Laborales del gremio, Ángel Martínez y Jorge Bence, advirtió que la Faecys adoptará "las medidas administrativas y judiciales necesarias en defensa de los los trabajadores".

Me gusta 0

Compartir

Twittear

 181

"Como consecuencia de la presentación ante Trabajo del procedimiento preventivo de crisis, la Faecys señala que no fue notificada formalmente de esa iniciativa, pero rechaza cualquier decisión que se pretenda adoptar de forma inconsulta e irrazonable y que pueda lesionar de alguna manera los derechos y conquistas de los trabajadores", expresaron. Además, Cavalieri ratificó el estado de alerta nacional de la Faecys ante "la actitud asumida por la empresa francesa", sin perjuicio de "las medidas administrativas y judiciales que considere necesario adoptar en defensa de los trabajadores". 1/3

Carlos Pérez, secretario de Asistencia Social del sindicato mercantil porteño, y otros integrantes del consejo directivo del gremio, recorrieron esta mañana de forma inmediata a la decisión de lanzar el "alerta" las diversas sucursales de la cadena de


pretenda adoptar de forma inconsulta e irrazonable y que pueda lesionar de alguna manera los derechos y conquistas de los trabajadores", expresaron. www.diariojornada.com.ar Fecha: sábado, 07 de abril de 2018 Nº Páginas: 3 Además, Cavalieri ratificó el estado de alerta nacional de la Faecys ante "la actitud asumida por la empresa francesa", Valor Publicitario: 3390,21 € perjuicio de "las medidas administrativas y judiciales que considere necesario adoptar en defensa de los trabajadores". V. Únicos: 30.687

sin

Carlos Pérez, secretario de Asistencia Social del sindicato mercantil porteño, y otros integrantes del consejo directivo del gremio, recorrieron esta mañana de forma inmediata a la decisión de lanzar el "alerta" las diversas sucursales de la cadena de supermercados Carrefour, en las que dialogaron con los trabajadores y explicaron la situación planteada. La cadena multinacional francesa presentó ayer el procedimiento preventivo de crisis ante el Ministerio de Trabajo de la Nación, un paso previo a la ejecución de posibles despidos o suspensiones, "luego de tres años de balances negativos", afirmó la empresa. El titular de la cartera laboral, Jorge Triaca, adelantó esta mañana que convocará la semana próxima a sindicalistas y empresarios a una audiencia en Trabajo para analizar la situación planteada por la multinacional y proceder a "cuidar a los trabajadores".

¡FELICIDADES! USUARIO 1.000.000 Nuestro sistema aleatorio de selección de ganadores podría elegirte como ganador de un SMARTPHONE.

Armando Cavalieri

ONLINE: 7/04/2018 05:40:15

CLIC AQUI ©fabricadepremios

Carrefour Empleados de Comercio

0 comentarios

Ordenar por Lo más reciente

Añade un comentario...

Plugin de comentarios de Facebook

Relacionadas

Carrefour presentó un proceso preventivo de crisis: tiene 18.000 empleados La cadena de supermercados Carrefour Argentina, que tiene unos 18 mil empleados, presentó un Proceso Preventivo de Crisis ante el Ministerio de Trabajo con el objetivo de "encontrar soluciones para garantizar la sustentabilidad de sus operaciones en Argentina", trascendió este jueves.

Cavalieri pactó un aumento del 15% en dos pagos para los empleados de Comercio La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Afines (Faecys) acordó hoy con las cámaras empresarias un incremento salarial del 15% en dos pagos: 10% a partir del 1 de abril y 5% en agosto, con cláusula de revisión en enero de 2019.

Arcioni y Linares inauguraron Aguas Danzantes en Parque Saavedra El gobernador Mariano Arcioni compartió junto al secretario general del Centro de Empleados de Comercio, José González, y el intendente municipal Carlos Linares la inauguración de un sistema de aguas danzantes en instalaciones del Parque Saavedra, un espacio administrado y mejorado por esta organización sindical.

Cavalieri destacó la importancia de la "cláusula gatillo" El titular de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), Armando Cavalieri, aseguró que la aplicación de la cláusula gatillo paritaria firmada hoy resguardó el poder adquisitivo de los trabajadores de la actividad, y afirmó que el acuerdo con las cámaras incrementó las remuneraciones de los mercantiles.

Los Empleados de Comercio de nuestra zona festejaron su día con múltiples actividades El Sindicato Empleados de Comercio realizó diversas actividades durante el fin de semana largo,

2/3


El titular de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), Armando Cavalieri, aseguró que la aplicación de la cláusula gatillo paritaria firmada hoy resguardó el poder www.diariojornada.com.ar Fecha: sábado, 07 de abril de 2018 adquisitivo de los trabajadores de la actividad, y afirmó que el acuerdo con las cámaras Nº Páginas: 3 incrementó las remuneraciones de los mercantiles. Valor Publicitario: 3390,21 € V. Únicos: 30.687

Los Empleados de Comercio de nuestra zona festejaron su día con múltiples actividades El Sindicato Empleados de Comercio realizó diversas actividades durante el fin de semana largo, ya que el 25 de septiembre no se trabajó.

    Contacto Agregar a Favoritos. En PC: CTRL+D | En Mac:

+

3/3


www.eldebate.com.ar Fecha: sábado, 07 de abril de 2018 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 1642,32 € V. Únicos: 466

� 17.7

C

Buenos Aires, AR

Sábado, abril 7, 2018

Encuestas

Auspiciantes

Clasificados

Archivos

Juegos

Historia

Contacto

     

INF. GENERAL

POLÍTICAS

POLICIALES

DEPORTES

NOVEDADES

RADIO FM

OTRAS

Paritaria de estatales: el Gobierno y los gremios ya se encuentran reunidos  

Compartir en Facebook

Compartir en Twitter

51

Los gremios estatales ya están reunidos con representantes del Gobierno bonaerense en la primera reunión paritaria del sector, en donde el Ejecutivo repetiría la oferta del 15% que les hizo a los maestros. Los docentes desde SUTEBA de Zárate confirmaron acciones para miércoles y jueves de la presente semana. “Si nos ofrecen lo mismo o similar a la propuesta a docentes ratificamos el rechazo y la convocatoria al paro y movilización del jueves”, aseguró el titular de ATE provincial, Oscar De Isasi. El Gobierno viene manteniendo conversaciones informales con un grupo “dialoguista”. Según pudo averiguar DIB, la oferta sería de un 15% en tres tramos (7%, 4% y 4%) e incluiría un plus de 3 mil pesos por presentismo. Aunque desde ATE ya adelantaron el rechazo a ese porcentaje, UPCN y Fegeppba podrían aceptarla.

1/3


provincial, Oscar De Isasi.

www.eldebate.com.ar Fecha: sábado, 07 de abril de 2018 El Gobierno viene manteniendo conversaciones informales con un grupo “dialoguista”. Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 1642,32 € Según pudo averiguar DIB, la oferta sería de un 15% en tres tramos (7%, 4% y 4%) V. Únicos: 466

e incluiría un plus de 3 mil pesos por presentismo. Aunque desde ATE ya adelantaron el rechazo a ese porcentaje, UPCN y Fegeppba podrían aceptarla. Como antecedente, vale recordar que en diciembre de 2016, el Gobierno de Vidal cerró un acuerdo paritario del 18% en tres tramos con el sindicato que conduce Carlos Quintana, arreglo que no avaló ATE.

Si esta situación se repite, el Ejecutivo estaría en condiciones de llegar fortalecido a la reunión con los docentes del miércoles y exhibir un acuerdo concreto con el techo del 15%. (DIB)

DOCENTES BONAERENSES Christian Poli secretario general de SUTEBA Zárate aseguró hoy a EL DEBATE que se harán dos medidas de fuerza en la presente semana. Una de protesta en el ámbito nacional y la otra, será una jornado con paro y movilización, la segunda con fuerte incidencia local.

En ambos casos, para los docentes provinciales y zarateños, le dicen no al 15% que ofreció el gobierno de María Eugenia Vidal en la Provincia. INFORMAREMOS.

Comentarios 0 comentarios

0 comentarios

Ordenar por Más recientes

Agregar un comentario... 2/3 Plugin de comentarios de Facebook


0 comentarios

Ordenar por Más recientes

www.eldebate.com.ar Fecha: sábado, 07 de abril de 2018 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario:Agregar 1642,32 €un comentario... V. Únicos: 466

Plugin de comentarios de Facebook

ETIQUETAS

Christian Poli secretario general de SUTEBA Zárate

dicen no al 15% que ofreció el gobierno de María Eugenia Vidal en la Provincia docentes desde SUTEBA de Zárate confirmaron acciones para miércoles y jueves gremios estatales ya están reunidos con representantes del Gobierno bonaerense

COMPARTIR

MÁS LEÍDAS DE LA SEMANA

Me gusta 0

Tweet

MÁS

CATEGORIAS POPULARES

“Excursión” de ilusión

Locales

3990

Institucional

Deportes

3881

Anunciar

Destacadas

2024

Política de Privacidad

Último Momento

1728

Contacto

Novedades

1519

Inf. General

1290

Nacionales

1023

Deportes

Domingo a puro pedal en el Velódromo de la ciudad Deportes

Doble fecha para la ABZC en el Provincial U15 Deportes

SÍGUENOS

SOBRE NOSOTROS Fundado el 1° de julio de 1900, el diario en papel aparecía en la ciudad de Zárate, Buenos Aires, Argentina y sería, casi un siglo después, la base fundacional de lo que hoy es Multimedios EL DEBATE, con ésta página que subió a Internet el 27 de julio de 1997.

ANUNCIE EN EL DEBATE

Contáctanos: contacto@eldebate.com.ar

© Diseñado por

Institucional

Anunciar

Política de Privacidad

Contacto

3/3


www.inforegion.com.ar Fecha: sábado, 07 de abril de 2018 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 2549,64 € V. Únicos: 4.327

Me gusta 42 mil

Compartir

Seguir @Info_Region 07 de aAbril de 2018

T: 24.2° H: 72% ST: ND° 03:04 hs.

Actualidad

Nación

Info Región Multimedia

Provincia

Región

Info Región Edición Impresa

Deportes

Radio Región 90,5

Búsqueda: Info Región en Twitter

Búsqueda Avanzada

Correo de lectores

Info Región en Facebook

AVELLANEDA

Ferraresi recibió a Kicillof y Yasky por los 50 años de la CGT de los Argentinos

OTRAS NOTAS DE LA SECCION “Si discutimos mayor autonomía, debatimos lo del pacto fiscal” Lo sostuvo el presidente del Concejo Deliberante de Lomas de Zamora, Santiago Carasatorre, en respaldo a lo expresado por el intendente Martín ...

Marcha y principio de acuerdo pero sigue el paro Choferes de las líneas 112, 165 y 243 se manifestaron frente a los Tribunales de Lomas de Zamora, generando caos vehicular, y acordaron un nuevo ...

A un mes del crimen, sigue prófugo el asesino de Maxi Seppia “Mientras esperamos la orden de allanamiento de los jueces a cargo, el asesino anda suelto”, afirmó a Info Región la madre del ...

Ferraresi recibió a Kicillof y Yasky por los 50 años de la CGT de los Argentinos En el acto realizado en la Municipalidad de Avellaneda, los dirigentes renovaron críticas al gobierno de Mauricio Macri.

Beroldo criticó el discurso de Grindetti: “Forma parte del relato amarillo”

La jornada se llevó adelante esta mañana.

En el acto, realizado esta mañana en la Municipalidad de Avellaneda, los dirigentes renovaron críticas al gobierno de Mauricio Macri. El intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, se reunió esta mañana con los diputados de Unidad Ciudadana Axel Kicillof y Hugo Yasky, durante un acto conmemorativo por los 50 años de la fundación de la CGT de los Argentinos. Durante la jornada, que se llevó adelante en el salón de actos Eva Perón, se presentaron cursos de formación política y gremial para trabajadores municipales agremiados en SUMA. “Estas capacitaciones sirven para generar una relación histórica con lo que pasa”, aseguró Ferraresi, al tiempo que agregó: “En la historia sindical hubo dirigentes combativos a favor de los trabajadores pero también los hubo en pos de los patrones. Hoy la CGT está acéfala. Por eso es importante este tipo de iniciativas, para defender el presente y el futuro”. Por su parte, Yasky expresó que en Avellaneda “todavía quedan pedazos del país que existió hasta el 2015” y destacó la figura de Alfredo Ferraresi, histórico dirigente del Sindicato de Farmacia, y uno de los fundadores de la CGT de los Argentinos en 1968, “cuyos valores siguen existiendo en los que defendemos esas banderas”. Kicillof, en tanto, alertó por la actual “ola neoliberal impulsada por el Norte” y enfatizó que el macrismo “gobierna para los ricos”. “El límite, ante este avance, es el pueblo organizado, la militancia”, sostuvo el diputado y ex ministro de Economía. En el acto estuvieron presentes también el presidente del Concejo Deliberante local, Hugo Barrueco; el secretario de Organización de la CTA, Gustavo Rollandi; el secretario General de SUMA, Daniel Aversa, y la coordinadora de la capacitación, Graciela Labunte.

El concejal por el Frente Renovador en Lanús sostuvo que en lo expuesto por el Intendente en el Concejo hay un “juego de marketing muy fuerte”. ...

Lo detuvieron con decenas de obleas de la VTV truchas Antes de la aprehensión hubo una breve persecución por Camino de Cintura, informó el Ministerio de Seguridad de la Provincia. “Tenía pedido de ...

Salió a comprar y no volvió: lo asesinaron en la calle La víctima fue identificada como Crescencio Cáceres. Fue a comprar una cerveza, pero no regresó. Su mujer, preocupada porque no volvía, salió a ...

Un homenaje a la inolvidable Queen, en Lomas La banda que cuenta con más de veinticinco años de trayectoria, llegará este fin de semana a El Nido para rendir tributo a una de las bandas más ...

Un empleado municipal de Echeverría fue asesinado en Sarandí Recibió un disparo en la nuca, en el marco de un asalto. Había bajado de su auto para comprar en un kiosco de Avellaneda. Son tres los detenidos, ...

* Nota correspondiente a la publicación del día 06 de Abril de 2018

1/2

Desarrollo y propiedad intelectual de docentes investigadores del Laboratorio de Medios - UNLZ


de SUMA, Daniel Aversa, y la coordinadora de la capacitación, Graciela Labunte.

www.inforegion.com.ar Fecha: sábado, 07 de abril de 2018 * Nota correspondiente a la publicación del día 06 de Abril de 2018 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 2549,64 € V. Únicos: 4.327

Desarrollo y propiedad intelectual de docentes investigadores del Laboratorio de Medios - UNLZ redaccion@inforegion.com.ar | 4283-0062

2/2


www.iprofesional.com Fecha: sábado, 07 de abril de 2018 Nº Páginas: 11 Valor Publicitario: 3970,31 € V. Únicos: 93.215

Home

Economía

Finanzas

Impuestos

Legales

Negocios

Tecnología

Comex

Management

Marketing

MÁS SECCIONES

Politica

El Gobierno negocia con la cadena de supermercados Carrefour un plan de "reducción de daños": quiere evitar despidos masivos 06-04-2018 Los gerentes de la compañía se reunieron con funcionarios y se formó un comité de crisis. La empresa presentó un Procedimiento Preventivo de Crisis, a pedido del gremio de Comercio. Temen que haya 3.000 cesantías y cierren 11 locales

Por Juan Manuel Barca

1/11


www.iprofesional.com Fecha: sábado, 07 de abril de 2018 Nº Páginas: 11 Valor Publicitario: 3970,31 € V. Únicos: 93.215

IMPRIMIR

Recibí nuestro newsletter diario

ENVIAR

A-

A+

SUSCRIBIRME

L

os ecos de la reestructuración iniciada por Carrefour a nivel global empezaron a llegar a la Argentina. La posibilidad de que la principal cadena y uno de los mayores empleadores del país realice un fuerte ajuste genera inquietud en los despachos oficiales, en momentos que el Gobierno busca mostrar crecimiento del empleo, baja de la conflictividad y expansión de las inversiones.

Por ello, en las últimas semanas, los gerentes de la compañía -encabezados por el CEO Rami Baithie- fueron recibidos en el Ministerio de Trabajo para analizar la situación de la actividad y de la multinacional, que registra pérdidas por la caída del consumo.

"Le planteamos la realidad del sector y la de Carrefour, fueron tres años complicados, pero no hubo ninguna propuesta", explicaron a iProfesional fuentes de la cadena francesa.

Este jueves se comunicó oficialmente que la firma ingresó en un Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC). La ley de empleo 24.013 establece en su artículo 98 que una empresa de más de 1.000 trabajadores debe iniciar ese trámite antes de recortar más del 5% de su personal por causas económicas o tecnológicas (en el caso de Carrefour sería un 15% de su plantilla). Para ello, el empleador tiene que presentar pruebas, como los tres últimos balances, datos de la compañía y la nómina de empleados, con ingresos, categorías y convenio. Antes de que se desencadenara esta crisis, la cadena había lanzado el 23 de enero pasado un "plan de transformación" para achicar su estructura a nivel mundial en cinco años, que contempla 2.400 retiros voluntarios en su sede central de París.

Con 600 locales y 20.000 empleados en Argentina, la firma busca reconvertir 16 hipermercados en maximercados. El plan se conoció luego del reemplazo ese mismo mes de la cúpula directiva, que ahora es liderada por Baithie, de origen francés. El cambio de formato apunta al comercio mayorista con una menor superficie, reducido nivel de reposición y menor cantidad de dependientes.

Las cadenas de retail intensificaron sus estrategias comerciales, con promociones, cierre de locales y la apuesta por el comercio online, ante la caída de las ventas ­que el año pasado fue del 1% en promedio­ y la creciente competencia de otros establecimientos, como almacenes, supermercados chinos y mayoristas, el único rubro que logró mantener su clientela. Las medidas corporativas, sin embargo, pusieron en alerta al Sindicato de Comercio, liderado por Armando Cavalieri. De buen diálogo con el Gobierno, el sindicalista le hizo llegar en los últimos días su preocupación al ministro de Trabajo, Jorge Triaca, a quien le pidió que analizara la posibilidad de otorgar subsidios Repro (para mantener las fuentes de trabajo) o algún alivio fiscal a la firma. Cerca del líder mercantil reconocen que "puede haber cimbronazos", pero se muestran confiados en que el Gobierno evitará una situación de fuerte conflictividad cuando falta un año y medio para las elecciones presidenciales. Por caso, la reestructuración ya generó protestas en Madrid, Bélgica y Francia, donde la semana pasada los trabajadores ocuparon una treintena de locales en medio de la reforma laboral impulsada por Emmanuel Macron. "El Gobierno está preocupado como nosotros. Seguramente se va achicar la empresa, pero Cavalieri no va a permitir que les sea fácil", dijeron en su entorno. Guerra de gigantes El CEO global de Carrefour, Alexandre Bomparde, presentó su plan de reestructuración tan solo seis meses después de asumir el mando en julio pasado y de que la cadena registrara pérdidas de 531 millones de euros en 2017.

2/11


Francia, donde la semana pasada los trabajadores ocuparon una treintena de locales en medio de la reforma laboral impulsada por Emmanuel Macron.

www.iprofesional.com "El Gobierno está preocupado como nosotros. Seguramente se va achicar la empresa, pero Cavalieri no va a permitir que les sea fácil", dijeron en Fecha: sábado, 07 de abril de 2018 su11 entorno. Nº Páginas: Valor Publicitario: 3970,31 € V. Únicos:Guerra 93.215 de gigantes

El CEO global de Carrefour, Alexandre Bomparde, presentó su plan de reestructuración tan solo seis meses después de asumir el mando en julio pasado y de que la cadena registrara pérdidas de 531 millones de euros en 2017.

Su objetivo es disminuir costos en 2.000 millones de euros y apostar por las actividades más rentables, junto con un un aumento de la productividad e inversiones de 2.800 millones en comercio electrónico hasta 2022. Los balances de la compañía consolidados del 2017, difundidos en febrero, reflejan una fuerte presión competitiva, sobre todo en Francia, un incremento de los costos del grupo en los principales mercados, una disminución de su valuación después de un período de inversiones significativas y una situación "más complicada en Argentina". Bomparde fue uno de los empresarios que estuvo reunido con Macri durante su gira por Francia en enero, donde los hombres de negocios le pidieron que avance en reformas y en la baja de la inflación.

En sus balances, la firma registró un incremento en los gastos de distribución de 575 millones de euros en América Latina, principalmente por la suba de precios en Argentina.

Te puede interesar Producción, empleo e impuestos: el Gobierno le abre el juego a la industria, pero reduce un beneficio fiscal para 1.200 Pymes

Así, la sólida performance de Brasil se vio empañada por los resultados negativos en el plano local donde, pese al aumento interanual de las ventas netas de 2.735 a 2.795 millones de euros en 2017, se registraron pérdidas operativas, motivadas por un "consumo débil" vinculado a condiciones económicas "desfavorables", según cifras de la compañía. La estrategia de Carrefour no es un fenómeno aislado sino que coincide con cambios de fondo en la actividad a nivel global, donde las cadenas abandonaron en la última década el modelo del hipermercado creado en los años 60, que apuntaba a ofrecer una gran variedad de productos en grandes superficies y con precios bajos, en una época signada por el consumo de masas. Desde fines del 2000 a esta parte, las economías desarrolladas ya no experimentan un crecimiento exponencial del consumo y las grandes superficies dejaron de ser el formato más rentable. En su lugar, aparecieron los espacios de proximidad o minimercados con un deterioro de las condiciones laborales, las tiendas especializadas y el comercio online, liderado por Amazon. En busca de mantener su rentabilidad, los gigantes del retail pusieron en marcha planes de reestructuración. Ese es el caso de Delhaize y Makro (Bélgica), Auchan (Francia) y Walmart (EE.UU.), la cadena más grande del mundo que anunció en enero recortes y el cierre de 63 tiendas, mientras que Tesco (Inglaterra) va por su tercer programa de achique, según un informe del Observatorio de multinacionales de Bélgica. En el caso de Carrefour, las medidas de ajuste están enfocadas en Francia y en Bélgica, donde se eliminarían 1.233 puestos de trabajo. Pero en la lista también figura Italia, España y China, que cerrará locales, así como Argentina.

Si bien la empresa no precisó los recortes, se estima que podrían desaparecer 10.000 empleos en sus 10.100 sucursales distribuidas en 34 países. Los líderes de la distribución adoptaron esas medidas en respuesta a la creciente competencia, donde emerge el comercio virtual como el principal contendiente, con precios más bajos gracias a la fuerte automatización de la logística, una organización del trabajo flexibilizada, y tiempos más eficientes.

Como parte de la racionalización, las cadenas se concentraron mediante procesos de fusión y adquisiciones y el desprendimiento de los negocios menos rentables. Así, Carrefour pasó de tener 495.000 empleados en 2008 a 364.000 en la actualidad. Comité de crisis Las gestiones de la empresa y el gremio mercantil con Triaca tomaron impulso en medio de las presiones de un sector interno de Comercio que hace dos semanas realizó una virtual toma de la sucursal de La Paternal para denunciar el cierre de dos locales y la supuesta inacción de la cúpula del gremio, a la que acusan de no enfrentar el programa de reconversión definido por la cadena. Según los delegados alineados con el secretario de organización Ramón Muerza, potencial rival de Cavalieri en las próximas elecciones, Carrefour tiene un plan para despedir a 3.000 dependientes, reducir el salario y cerrar 11 locales. En este marco, la empresa emitió un comunicado para desmentir que tuviera en mente cerrar la sucursal ubicada en la calle Warnes, donde trabajan 300 personas. La protesta tuvo lugar luego de la conformación de un "comité de crisis". El gremio y la empresa acordaron mantener un espacio de negociación

3/11


dos semanas realizó una virtual toma de la sucursal de La Paternal para denunciar el cierre de dos locales y la supuesta inacción de la cúpula del

www.iprofesional.com gremio, a la que acusan de no enfrentar el programa de reconversión definido por la cadena. Fecha: sábado, 07 de abril de 2018 Nº Páginas: 11 Según los delegados alineados con el secretario de organización Ramón Muerza, potencial rival de Cavalieri en las próximas elecciones, Carrefour Valor Publicitario: 3970,31 € un plan para despedir a 3.000 dependientes, reducir el salario y cerrar 11 locales. En este marco, la empresa emitió un comunicado para V. Únicos:tiene 93.215

desmentir que tuviera en mente cerrar la sucursal ubicada en la calle Warnes, donde trabajan 300 personas. La protesta tuvo lugar luego de la conformación de un "comité de crisis". El gremio y la empresa acordaron mantener un espacio de negociación en una reunión en la Federación de Empleados de Comercio (Faecys), encabezada por su titular, quien estuvo acompañado por el subsecretario de organización, José González, el de asuntos laborales, Jorge Bence, y el de finanzas, Marcelo Raimondi. Mientras que por la parte empresaria asistió Baithie junto a gerentes de la compañía. Durante el encuentro, que transcurrió en un clima de tensión, la cadena explicó que tiene sus números en rojo desde hace tres años y propuso implementar 3.000 retiros voluntarios, junto con el cierre de bocas de expendio. Pero el gremialista les exigió que demuestren su situación de crisis mediante un Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) ante la cartera laboral.

Eso fue, finalmente, lo que ocurrió en la noche del jueves. La empresa emitió un comunicado en el que anunció el inicio del PPC.

CONTINUAR EN IPROFESIONAL

RECIBIR NOTICIAS POR MAIL

SECCIÓN Politica

AFIP: Cuccioli dejó sin efecto medida de Abad sobre el control del trabajo no registrado

4/11

Lula preso: cómo impacta en el mercado financiero,


www.iprofesional.com Fecha: sábado, 07 de abril de 2018 Nº Páginas: 11 Valor Publicitario: 3970,31 € V. Únicos: 93.215

Lula preso: cómo impacta en el mercado financiero, exportaciones, importaciones y en la economía argentina

María Eugenia Vidal supera por casi 10 puntos a Mauricio Macri y 14 a Cristina Kirchner Politica 13:12hs La encuesta la realizó la consultora Tendencias entre el 28 y 29 de marzo y abarca 7600 casos, en los cinco distritos con más habitantes del país

Macri: "el Plan Belgrano es el más ambicioso de la historia y ya se ven realidades" 5/11


www.iprofesional.com Fecha: sábado, 07 de abril de 2018 Nº Páginas: 11 Valor Publicitario: 3970,31 € V. Únicos: 93.215

Macri: "el Plan Belgrano es el más ambicioso de la historia y ya se ven realidades"

Axion y Shell ya aumentaron el doble que la inflación: ¿cuándo volverá YPF a subir la nafta?

Cerruti volvió a la carga: "Caputo puede renunciar en cualquier momento"

Viernes complicado: habrá paro de subtes y 40 cortes de calles

6/11

Carlos Melconian recordó los motivos que lo llevaron a alejarse de la gestión de Cambiemos


www.iprofesional.com Fecha: sábado, 07 de abril de 2018 Nº Páginas: 11 Valor Publicitario: 3970,31 € V. Únicos: 93.215

Carlos Melconian recordó los motivos que lo llevaron a alejarse de la gestión de Cambiemos

Carlos Pagni: "Macri tiene que lograr que el peronismo colabore a su propia destrucción"

Durán Barba dice que Marcos Peña es como Kennedy y lo postula a Presidente

Las rumores sobre Melconian, síntoma de que el mercado ve la necesidad de "relanzar" el plan económico

7/11


www.iprofesional.com

económico

Fecha: sábado, 07 de abril de 2018 Nº Páginas: 11 Valor Publicitario: 3970,31 € V. Únicos: 93.215

LO MÁS LEÍDO

1

Quickfood abre plan de retiros voluntarios para reducir personal

2

Lucas Llach vaticina que desaparecerán las tarjetas de crédito

3 Mirtha Legrand, en el ojo de la tormenta: ¿es responsable ante la Justicia por los dichos de Natacha Jaitt?

4 Lula pasó la noche en el sindicato metalúrgico y podría entregarse este sábado, luego de una misa en memoria de su esposa

5

Trabajadores paralizan La Campagnola y denuncian despidos encubiertos

El Gobierno envía al Senado el proyecto de "ley corta" para que Telefónica y Claro den TV satelital Tecnología 08:55hs Se trata de una demanda de larga data de las compañías para ingresar rápidamente en el negocio de la TV paga y, así, en el cuádruple y múltiple play

Rutas, caminos, trenes, obras de luz y gas: las 10 empresas más beneficiadas por boom de obra pública de Macri 8/11


www.iprofesional.com Fecha: sábado, 07 de abril de 2018 Nº Páginas: 11 Valor Publicitario: 3970,31 € V. Únicos: 93.215

Rutas, caminos, trenes, obras de luz y gas: las 10 empresas más beneficiadas por boom de obra pública de Macri

Investigan 77 vuelos privados de Moyano en una causa por lavado de dinero

Mientras el servicio funciona, piden que lleven a juicio la causa contra Uber

Cristina, en apoyo de Lula: "Va a ganar las próximas elecciones presidenciales"

Grupo Vila quiere quedarse con C5N, Radio 10 y el multimedio de Cristóbal López: ¿cuánta plata ofrece?

9/11


www.iprofesional.com Fecha: sábado, 07 de abril de 2018 Nº Páginas: 11 Valor Publicitario: 3970,31 € V. Únicos: 93.215

11:00hs La oferta incluye la compra de los canales y las emisoras Mega, Pop, One, Vale, además de la AM. Propone un aporte inicial y un refuerzo cuando se apruebe la operación. También promete mantener a todo el personal. ¿Qué pasó con Rosner, el fugaz "nuevo dueño"?

Los 9 contratos con los que Aerolíneas benefició al hotel de CFK por más de u$s3,5 millones

10:49hs Dos fiscales pidieron la indagatoria de la expresidenta por esta maniobra. Incluyeron a ex funcionarios como Julio Alak, Mariano Recalde y Axel Kicillof además de "operadores" como el empresario Lázaro Báez y Osvaldo Sanfelice. Sobre esta información, el juez Ercolini deberá resolver la petición

ÍNDICE DE NOTAS Buscar

Recomendar

Registrarse

RSS

Contacto

Publicidad

Suscribite

SUBMIT

iProfesional ­ Copyright © 2016 Emprendimientos Corporativos S.A. Buenos Aires, Argentina. Todos los derechos reservados.

10/11


www.iprofesional.com iProfesional ­ Copyright © 2016 Emprendimientos Corporativos S.A. Buenos Aires, Argentina. Todos los derechos reservados. Fecha: sábado, 07 de abril de 2018 Nº Páginas: 11 Valor Publicitario: 3970,31 € V. Únicos: 93.215

11/11


www.corrienteshoy.com Fecha: sábado, 07 de abril de 2018 Nº Páginas: 6 Valor Publicitario: 2864,95 € V. Únicos: 8.322

CORRIENTES, SÁBADO 7 DE ABRIL 2018

16:57:41

SECCIONES

Buscar

buscar... Hoy

Mañana

Lunes

34°|21°

34°|21°

34°|21°

Martes

Miércoles

29°C 9 km/h 34°|24° 36°|26°

© Tutiempo.net

Más »

Opinión del Director

Convertirán a Lula en el Mandela de América Latina Sin dudas, la decisión de la Justicia de Brasil de ordenar la detención del expresidente Luis...

Un futuro poco feliz para los argentinos

UCA: No hay indicios de que la pobreza vaya a disminuir en el futuro

Daniel Caran analizó la situación política con el presidente del Concejo de Libres En el marco de su decisión de dialogar con todos los sectores políticos, el referente de la...

INFO GENERAL - 07/04/2018 Me gusta 1

Compartir

En Libres, Caran llamó a imitar el ejemplo de Ascúa para reconstruir un peronismo ganador en Corrientes (IMÁGENES) El dirigente Daniel Caran avanzó en el diálogo con distintos sectores del PJ para... Ver anteriores

El director del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA), Agustín Salvia, sostuvo que "el tema no es la baja de la pobreza, sino la profundización" del problema y anticipó un futuro poco promisorio en ese aspecto. En una entrevista para Infobae, Silva analizó los datos relevados por el INDEC y planteó que no hay certezas sobre una tendencia a la baja de la pobreza. Asimismo fue muy crítico de la política económica del Gobierno por no incluir a los trabajadores informales, el fuerte aumento de tarifas y la alta inflación, que mantienen un sistema en el que "un índice de pobreza del 25% tiende a perpetuarse en el tiempo". Según Silva, hay tres factores fundamentales que no dan buenas señales de cara al futuro próximo de la Argentina. Por un lado "los trabajadores han perdido poder adquisitivo y los pobres no pueden salir de la pobreza por el impacto en el aumento de tarifas", en tanto que los fuertes aumentos de precios dejan a

1/6


En una entrevista para Infobae, Silva analizó los datos relevados por el INDEC y planteó que no hay www.corrienteshoy.com certezas sobre una tendencia a la baja de la pobreza. Asimismo fue muy crítico de la política económica Fecha: sábado, 07 de abril de 2018 Nº Páginas: 6 del Gobierno por no incluir a los trabajadores informales, el fuerte aumento de tarifas y la alta inflación, Valorque mantienen un sistema en el que "un índice de pobreza del 25% tiende a perpetuarse en el tiempo". Publicitario: 2864,95 € V. Únicos: 8.322 Según Silva, hay tres factores fundamentales que no dan buenas señales de cara al futuro próximo de la Argentina. Por un lado "los trabajadores han perdido poder adquisitivo y los pobres no pueden salir de la pobreza por el impacto en el aumento de tarifas", en tanto que los fuertes aumentos de precios dejan a los salarios por debajo de la inflación y, por último, "aún persiste un amplio sector de la población que sigue sumergida en la pobreza porque no ha logrado salir del empleo informal al formal". "El hecho de que la pobreza haya bajado, como dijo el INDEC y que también coincidimos nosotros en el segundo semestre del 2017, no significa que se vaya por una senda en la que habrá una caída de la pobreza sustentable en el tiempo", resaltó. El director del Observatorio de la Deuda Social anticipó también que "el próximo informe sobre pobreza infantil que dentro de un mes dará a conocer ya se vislumbra que la pobreza se mantuvo y que no ha bajado" Hay otros indicadores que también marcan la triste situación de la pobreza: "No ha mejorado la seguridad alimentaria, la seguridad social, la educación y la cobertura de salud".

Calificá esta nota Especiales

0%

0%

ME IMPORTA

ME GUSTA

0%

0%

0%

ME ABURRE

ME DA IGUAL

ME INDIGNA

0 comentarios

Ordenar por Más recientes

POLÍTICA /

Brasil: Lula participa de una misa en homenaje a su esposa

Agregar un comentario...

El ex presidente de Brasil salió a saludar a la multitud que lo custodia en un improvisado escenario en las puertas del sindicato de metalúrgicos de Sao Bernardo Do Campo. Tras de celebrarse una misa para recordar a su esposa...

Plugin de comentarios de Facebook

Me gusta 1

Compartir

Volver al inicio

Noticias anteriores

Mañana

POLICIALES

09:40

Tarde

/

Murió al caerle un poste de luz cuando armaba una cancha Efectivos Policiales de la Comisaría Séptima Urbana, iniciaron de oficio diligencias investigativas en relación a la muerte de un hombre de 37...

POLICIALES

10:14

INFO GENERAL /

UCA: No hay indicios de que la pobreza vaya a disminuir en el futuro El director del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA), Agustín Salvia, sostuvo que "el tema no es la baja de la pobreza, sino la profundización" del problema y anticipó un futuro poco promisorio...

/

Trágico accidente en Ramada Paso: Dos muertos (IMÁGENES) La tragedia se produjo este sábado en la entrada de Ramada Paso, por la Ruta Nacional N° 12. Un choque entre dos vehículos dejó como...

INFOGENERAL

11:47

2/6

/

El ministro Vaz Torres destacó el proceso de obras que se abrirá

INFO GENERAL /

Narco­préstamos, el nuevo


10:14

www.corrienteshoy.com Fecha: sábado, 07 de abril de 2018 Nº Páginas: 6 Valor Publicitario: 2864,95 € V. Únicos: 8.322

Trágico accidente en Ramada Paso: Dos muertos (IMÁGENES) La tragedia se produjo este sábado en la entrada de Ramada Paso, por la Ruta Nacional N° 12. Un choque entre dos vehículos dejó como...

INFOGENERAL

11:47

/

El ministro Vaz Torres destacó el proceso de obras que se abrirá El ministro de Hacienda, Enrique Vaz Torres acompañó al gobernador Gustavo Valdés en las actividades desarrolladas ayer en la capital chaqueña,...

HUMOR

10:37

/

Saneamiento ambiental: Provincia ejecutó 50% de la primera etapa de obra en Curuzú Cuatiá

INFO GENERAL /

Narco­préstamos, el nuevo negocio de la mafia colombiana Les pueden otorgar hasta 100 mil pesos a comerciantes, con un 20 por ciento de interés. El dinero debe ser devuelto en 20 cuotas, si no apelan a aprietes, amenazas y situaciones violentas. Pablo es propietario de una...

A tres meses de iniciados los trabajos, se ejecutó el 50% de la primera etapa de la obra integral. Esta intervención del Gobierno Provincial le...

INFOGENERAL

10:28

/

Violencia doméstica: En 2017 la Justicia recibió un promedio mensual mínimo de 150 denuncias Según los últimos datos, hay un promedio mensual superior a las 150 denuncias por agresión hacia la mujer. En cinco años hubo 34 femicidios en...

INFOGENERAL

10:08

/

Capital realizará censo volumétrico de vehículos que ingresan al centro El trabajo de conteo de rodados será desarrollado por agentes de Movilidad Urbana, con la apoyatura de alumnos de la Facultad de Ingeniería. El...

INFOGENERAL

09:56

INFO GENERAL /

Lanzan una app para denunciar el acoso callejero Desde la ONG Mujeres de la Matria Latinoamericana crearon una aplicación para combatir este tipo de violencia de género. Desde la ONG Mujeres de la Matria Latinoamericana lanzaron una aplicación, por ahora sólo disponible para...

/

Centenario patronal y Peregrinación de los tres Pueblos a Itatí La co mu ni dad re li gio sa co mien za a pre pa rar se pa ra jor na das es pe cia les que ten drán co mo cen tro la lo ca li dad de Ita tí....

INFOGENERAL

09:45

/

Este sábado marcharán a favor de la Vida en Corrientes Hoy, a las 16.30, agrupaciones se movilizarán en contra del proyecto de despenalización del aborto. Se partirá de cuatro puntos y se llegará a...

DEPORTES

09:30

/

Regatas sacó a relucir su mejor juego para vencer a San Lorenzo Un juego sin fisuras, tanto en ataque como en defensa, le

ACTUALIDAD /

Falleció Martín Rocco, reconocido humorista del stand up El cómico y guionista uruguayo Martin Rocco, de larga trayectoria en Argentina, falleció este viernes a los 61 años de un infarto, informaron varios allegados al actor. "Murió el humorista Martín Rocco. Lo recordaremos siempre...

permitieron a Regatas Corrientes vencer a San Lorenzo por 78 a 66 por la Liga...

Top 10 INFOGENERAL

09:15

/

Sábado caluroso: Temperatura máxima de 33 grados en Corrientes

Trágico accidente en Ramada Paso: Dos muertos (IMÁGENES) La tragedia se produjo este sábad...

El Servicio Meteorológico Nacinal prevé neblinas. Cielo algo nublado. Vientos leves del sector este, rotando al sector norte. Temperatura...

INTERIOR

09:01

/

Virasoro: El Intendente entregó alimentos a celíacos

Murió al caerle un poste de luz cuando armaba u... Efectivos Policiales de la Comisaría Séptima...

Macri defendió los tarifazos: dijo que la energ... El presidente Mauricio Macri respondió este ...

En el gimnasio comunal, el intendente Emiliano Fernández entregó cajas con mercaderías a las 33 personas celíacas beneficiadas por la...

INTERIOR

08:24

/

Caá Catí celebra sus 311 años con inauguración, desfile y festival

Valdés se acercó al mercado incendiado y promet... Al regresar de Resistencia, en la provincia ...

Regatas sacó a relucir su mejor 3/6 juego para venc... Un juego sin fisuras, tanto en ataque como e...


09:01

www.corrienteshoy.com Fecha: sábado, 07 de abril de 2018 Nº Páginas: 6 Valor Publicitario: 2864,95 € V. Únicos: 8.322

Virasoro: El Intendente entregó alimentos a celíacos En el gimnasio comunal, el intendente Emiliano Fernández entregó por la...

Al regresar de Resistencia, en la provincia ...

Regatas sacó a relucir su mejor juego para venc...

/

Caá Catí celebra sus 311 años con inauguración, desfile y festival

Un juego sin fisuras, tanto en ataque como e...

La localidad de Caá Catí celebrara este sábado 7 de abril cumplir 311 años de existencia. Por eso la Municipalidad planificó

Tassano apura el Pacto Fiscal: salarios y obras...

festejarlo con la...

El intendente de Corrientes, Eduardo Tassano...

INFOGENERAL

08:02

Valdés se acercó al mercado incendiado y promet...

cajas con mercaderías a las 33 personas celíacas beneficiadas

INTERIOR

08:24

El presidente Mauricio Macri respondió este ...

Schwartzman hizo valer su jerarquía y puso la s...

/

El 'Peque' debió trabajar duro para sacarse ...

Confirmado: Corrientes se quedó sin vuelos a Paraguay

Caá Catí celebra sus 311 años con inauguración,...

El ser vi cio de ae ro na ve ga ción que unía Co rrien tes con Asun ción del Pa ra guay, brin da do por “A mas zo nas” fue ofi cial men te...

POLÍTICA

08:00

La localidad de Caá Catí celebrara este sába...

Detuvieron al hermano de Rocío Oliva por robo

/

Judiciales chaqueños rechazaron el aumento diferenciado

Gastón Sebastián Oliva, de 32 años, fue dete...

Se realizó este viernes 06 de abril la segunda jornada de protesta

Confirmado: Corrientes se quedó sin vuelos a Pa...

de la Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco la que fue

El ser vi cio de ae ro na ve ga ción que uní...

apoyada...

INFOGENERAL

08:00

/

El Papa a la Comunidad Emanuel: Muestren al mundo la Misericordia de Dios

Tapas de diarios

En la mañana de hoy, sábado 7 de abril, el papa Francisco recibió en la Sala Clementina del Palacio Apostólico, a los miembros de la Comunidad...

Volver al inicio

Ver anteriores

4/6


www.corrienteshoy.com Fecha: sábado, 07 de abril de 2018 Nº Páginas: 6 Valor Publicitario: 2864,95 € V. Únicos: 8.322

Encuestas ¿Crees que tu ingreso salarial crecerá este año por arriba o por debajo de la inflación? Por arriba Por abajo NS/NC Votar Ver resultados Comentar Encuestas anteriores

Tweets por @CorrientesHoy Corrientes Hoy @CorrientesHoy

Puigdemont fijará su residencia en Berlín hasta que se resuelva su proceso judicial en Alemania ift.tt/2Esya7L

27min

Corrientes Hoy @CorrientesHoy

Judiciales chaqueños rechazaron el aumento diferenciado ift.tt/2HgqSXT

Insertar

Ver en Twitter

5/6


www.corrienteshoy.com

Judiciales chaqueños rechazaron el aumento diferenciado ift.tt/2HgqSXT

Fecha: sábado, 07 de abril de 2018 Nº Páginas: 6 Valor Publicitario: 2864,95 € V. Únicos: 8.322 Insertar

Ver en Twitter

Corrientes Hoy 6.791 Me gusta

Me gusta esta página

Compartir

Sé el primero de tus amigos en indicar que te gusta esto.

Corrientes Hoy hace 5 minutos

El ministro Vaz Torres destacó el pr El ministro de Hacienda, Enrique Vaz Torres a… CORRIENTESHOY.COM

Redacción / Publicidad / Institucional / Términos y Condiciones / Contacto

Copyright 2015 | All Rights Reserved | Powered by Wite Web.

6/6


www.cronista.com Fecha: sábado, 07 de abril de 2018 Nº Páginas: 7 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

SUSCRIBITE MAURICIO MACRI

IMPUESTOS

DÓLAR

VIDEOS

BRECHA SALARIAL

SÁBADO 7.4.2018

DÓLAR 19.95 / 20.45

MERVAL 31757.869

Sábado 07 de Abril de 2018

Cómo son y de qué se tratan los nuevos balances ajustados por inflación El procedimiento de actualización, que aprobó la ley, significa un reconocimiento parcial de la inflación de los últimos 15 años, utilizando dos mecanismos de ajuste.

JOSÉ LUIS CETERI Especialista en temas tributarios

Ver más notas del autor

Lejos del ajuste integral por inflación, que permitía actualizar los rubros no monetarios y las cuentas de resultado de los estados contables, ya está rigiendo el revalúo contable que pretende mejorar el semblante de los balances de las empresas. Le reciente ley 27.430, de reforma tributaria, aprobó una actualización optativa, y por única vez, de muchos de los activos contables. Por ese motivo, el Consejo Profesional de la Ciudad Autónoma de 1/7 Buenos Aires y la Federación de los Consejos Profesionales, emitieron las resoluciones 24


Lejos del ajuste integral por inflación, que permitía actualizar los rubros no monetarios y las Fecha: sábado, 07 de abril de 2018cuentas de resultado de los estados contables, ya está rigiendo el revalúo contable que Nº Páginas: 7 pretende mejorar el semblante de los balances de las empresas. Le reciente ley 27.430, Valor Publicitario: 4212,66 € de reforma tributaria, aprobó una actualización optativa, y por única vez, de muchos de los V. Únicos: 199.255 activos contables. Por ese motivo, el Consejo Profesional de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la Federación de los Consejos Profesionales, emitieron las resoluciones 24 y 48, respectivamente, que regulan la aplicación del revalúo contable en la contabilidad y en los estados contables. El procedimiento de actualización, que aprobó la ley, significa un 0 reconocimiento parcial de la inflación de los últimos 15 años, utilizando dos mecanismos de ajuste: 1) aplicando el factor de corrección que prevé la propia norma; o, 2) realizando el revalúo técnico de los bienes de uso (muebles e inmuebles) a cargo de profesionales habilitados, que tendrán que cumplir determinados requisitos de independencia profesional. Después de los años pasados, muchas empresas necesitan mejorar el aspecto de sus estados contables, ya que la actualización del IPIM (índice de precios mayoristas) sólo se incorporó desde enero de 2002 al mes de marzo de 2003, quedando sin reconocerse toda la variación que tuvieron los precios. Por eso, los balances que se emitieron en todo ese período no reflejan la verdadera realidad y, en algunos casos, hasta existen empresas que se encuentran al borde de la disolución contable por expresar patrimonios netos cercanos a valores negativos. Incluso, muchas utilidades que se distribuyeron en los años pasados fueron ficticias, provocándose una verdadera descapitalización de las empresas. Para autorizar el ajuste por inflación, la ley 27.430 tuvo que salvar la prohibición que actualización que todavía se encuentra vigente en la ley (23.928) de convertibilidad de los años 90, cuando su artículo 10 establece lo siguiente: “Mantiénense derogadas, con efecto a partir del 1° de abril de 1991, todas las normas legales o reglamentarias que establecen o autorizan la indexación por precios, actualización monetaria, variación de costos o cualquier otra forma de repotenciación de las deudas, impuestos, precios o tarifas de los bienes, obras o servicios. Esta derogación se aplicará aun a los efectos de las relaciones y situaciones jurídicas existentes, no pudiendo aplicarse ni esgrimirse ninguna cláusula legal, reglamentaria, contractual o convencional —inclusive convenios colectivos de trabajo— de fecha anterior, como causa de ajuste en las sumas de pesos que corresponda pagar”.

www.cronista.com

Qué dice la nueva ley del revalúo: En los artículos que van del 296 al 299, de la ley 27.430, se establece que las empresas que llevan contabilidad y confeccionan balances podrán ejercer por única vez la opción de revaluar contablemente sus activos. Los métodos autorizados son dos, utilizándose coeficientes que publica la misma norma; o, para los bienes amortizables haciéndolo a través de un revalúo técnico. La contrapartida del ajuste deberá imputarse a una cuenta de reserva específica, que estará dentro del patrimonio neto, cuyo importe no podrá distribuirse. Los distintos organismos de control tendrán que aceptar los balances con los ajustes que fueron realizados. Esta opción de actualización podrá ejercerse, por única vez, para el primer ejercicio contable que finalice con posterioridad al 30 de diciembre de 2017 (vigencia de la ley); de esta forma, ya se acepta para los balances de la mayoría de la empresas que cerraron a fines del año pasado.

Lo que no se prevé: La variación del índice mayoristas, que publica el INDEC, durante el 2017, fue del 18,80%. Siguiendo un ejemplo muy sencillo, si una empresa adquirió un bien de cambio en enero de 2017 por $ 100.000, que luego vendió en diciembre de ese mismo año en $ 150.000, mostrará en el balance una utilidad contable de $ 50.000. Sin embargo eso no es correcto, ya que por efecto de la inflación el verdadero resultado, en realidad, fue de $ 31.200, descontándose la inflación anual. Lógicamente, las asambleas de accionistas podrán 2/7 distribuir cincuenta mil pesos, generándose una verdadera descapitalización de la empresa, por $ 18.800. Esto se produce porque no se permite el ajuste de las cuentas de


www.cronista.com 2017 por $ 100.000, que luego vendió en diciembre de ese mismo año en $ 150.000, Fecha: sábado, 07 de abril de 2018mostrará en el balance una utilidad contable de $ 50.000. Sin embargo eso no es correcto, Nº Páginas: 7 ya que por efecto de la inflación el verdadero resultado, en realidad, fue de $ 31.200, Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255 descontándose la inflación anual. Lógicamente, las asambleas de accionistas podrán

distribuir cincuenta mil pesos, generándose una verdadera descapitalización de la empresa, por $ 18.800. Esto se produce porque no se permite el ajuste de las cuentas de resultado, ya que las normas contables sólo lo autorizan recién cuando la variación de los precios mayoristas de los últimos tres años supere el 100%.

Consecuencias tributarias del ajuste: La ley 27.430, prevé un revalúo impositivo de algunos bienes excepto bienes de cambio (salvo que sean inmuebles), debiéndose pagar un impuesto especial. Pero el revalúo contable previsto en la norma, que es independiente del impositivo, también tiene las siguientes implicancias tributarias:

-El mayor valor de los bienes que fueron revaluados, incrementan el activo y por lo tanto el patrimonio neto de la empresa. Por este motivo, habrá que pagar más por el impuesto de Bienes Personales de las participaciones societarias. El motivo es porque el balance que se considera para liquidar el tributo es el contable que fue aprobado por la asamblea de los accionistas. ­El revalúo contable no tiene por sí mismo un costo impositivo, ya que para realizarlo no hay que abonar ningún tributo. -La contrapartida del ajuste de contabiliza en una cuenta del reserva, dentro del patrimonio neto; la diferencia no significa una ganancia. Por ese motivo, por el ajuste no se tiene que pagar Impuesto a las Ganancias. ­En cuanto a Ganancia Mínima Presunta, impuesto que desde el 2017 ya no pagan las Pymes que se registraron en la página de la AFIP, y a partir del 2019 no pagarán las demás empresas, se verá influenciado porque para su cálculo de considerarán los activos que fueron revaluados.

EN ESTA NOTA

ajuste

contadores

balance

inflacion

empresas

ley

modificaciones

afip

Mercados Online

MONEDAS

Compra

3/7

Venta


www.cronista.com Fecha: sábado, 07 de abril de 2018 Nº Páginas: 7 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

Mercados Online

DÓLAR B.

NACIÓN

DÓLAR BLUE

DÓLAR CDO

C/LIQ

Compra

Venta

0,0000

19,9500

20,4500

1,2758

20,5900

20,6400

-1,3379

-

19,8589

MONEDAS

EURO

0,4540

24,7548

24,8023

REAL

-0,4909

5,9849

6,0003

DOLAR FUTURO

-100,0000

0,0000

0,0000

ENERO

BITCOIN

-2,3437

6.612,4400 6.612,9800

Empleados de GM rompieron la oficina de su jefe tras no recibir un bono

Notas más leídas Cómo son y de qué se tratan los nuevos balances ajustados por inflación

1 Andy Goldstein en FoLa: seis series para conocer su fotografía

2 Aplicaciones tecnológicas: cómo transformar el auto en un smartcar

3 VIDEOS Brasil: asesores de diputados intercambian figuritas del mundial en plena sesión

La situación de la industria farmacéutica y el sistema de salud, en el panel de ExpoEFI

El Real Estate en ExpoEFI: entre el empuje del crédito y el volumen real del mercado

4/7


El Real Estate en ExpoEFI: entre el empuje del crédito y el volumen real del mercado

www.cronista.com

Fecha: sábado, 07 de abril de 2018 Nº Páginas: 7 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

Compartir en Facebook

Compartir en Twitter

Compartir en Google +

MÁS NOTAS DE TU INTERÉS Cambio de monedas, cotización de divisas

Comentarios

Cómo son y de qué se tratan los nuevos balances ajustados por inflación

Luis Secco: "La inflación y la sequía son obstáculos para el crecimiento"

0

No hay comentarios. Se el primero en comentar

¿Que opinas de esto?

Enviar

LO MÁS VISTO EN COLUMNISTAS 5/7

Cómo son y de qué se tratan los nuevos


www.cronista.com Fecha: sábado, 07 de abril de 2018 Nº Páginas: 7 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

LO MÁS VISTO EN COLUMNISTAS Cómo son y de qué se tratan los nuevos balances ajustados por inflación

BALANCE

MÁS PARA VER EN CRONISTA Muerte cerebral, en tela de juicio

Equidad distributiva y salario mínimo, con Europa como espejo

Conducción y dispersión en el Estado Libre Asociado de San Luis

Variaciones en torno a la clase media, según pasan los años

La encrucijada del impuesto a las Ganancias

ARTE

Si sabes jugar al ajedrez...sabrás aprovechar el interés compuesto

Ser Family Banker recomendado por

NOTAS MÁS IMPORTANTES · Lebac o plazo fijo: compará qué te conviene con esta calculadora

· Consultá acá el padrón provisorio para ver si estás bien registrado para votar

· Cotizacion de Dolar Banco Nacion

TAGS MÁS IMPORTANTES · Mercados Online

· Dólar

· Merval

CATEGORÍAS MÁS IMPORTANTES: · Financial Times

· Transport y Cargo

· RPM

· Management & RR.HH

· Real Estate

6/7 CONTÁCTENOS ·

MEDIAKITS

·

TARIFARIO PAPEL ·

SUSCRIBITE ·

QUIÉNES SOMOS


· Mercados Online www.cronista.com

· Dólar

Fecha: sábado, 07 de abril de 2018 Nº Páginas: 7 CATEGORÍAS MÁS IMPORTANTES: Valor Publicitario: 4212,66 € · Financial · Transport y Cargo V. Únicos: 199.255 Times

CONTÁCTENOS ·

· Merval

· RPM

MEDIAKITS

· Management & RR.HH

·

TARIFARIO PAPEL ·

· Real Estate

SUSCRIBITE ·

QUIÉNES SOMOS

Copyright 2016 Cronista.com · Todos los derechos reservados · Términos y Condiciones

7/7


www.infobae.com Fecha: sábado, 07 de abril de 2018 Nº Páginas: 12 Valor Publicitario: 5621,68 € V. Únicos: 2.239.513

Últimas Noticias

Política

Sociedad

Deportes

Tecno

Economía

Campo

Tendencias

Vidriera

Salud

Sábado 7 de Abril de 2018 AMÉRICA TELESHOW TENDENCIAS MIX5411 GRANDES LIBROS Últimas Noticias

Rusia 2018

Personajes

Feriados 2018

Play TV

Fotos al 100

FINANZAS Y NEGOCIOS

Caída de consumo, malas decisiones y estrategia de "shock": 5 claves que explican la crisis de Carrefour Motivos internos y externos que originaron los problemas de la cadena que da empleo a 20,000 argentinos Por Sebastian Catalano 7 de abril de 2018

MÁS LEÍDAS

1

Lectura de labios: qué fue lo que realmente se dijeron la reina Letizia y doña Sofía durante el escándalo de Pascuas

2

La escalofriante carta del ex jugador de River que detalló los abusos en la pensión

3

Paso a paso: cómo y por qué enloqueció Conor McGregor tras perder con Floyd Mayweather

4

Las imágenes de Conor McGregor esposado después de declarar en un juzgado de Nueva York

5

Los secretos de Gary Medel para lograr una radical transformación física en cinco meses

La cadena francesa Carrefour presentó este jueves un Proceso Preventivo de Crisis ante el Ministerio de Trabajo. En medio de rumores y afectada por una crisis interna y el impacto de la baja del consumo en todo el sector, se especula con que la compañía podría despedir entre 1.000 y 3.000 empleados. Este viernes se supo que el Gobierno convocó para la semana que viene a una reunión entre la cadena y los sindicatos que representan a sus 20.000 empleados, para hallar "un consenso en el camino que tienen que transitar" y "cuidar los derechos de los trabajadores en base al convenio vigente", según dijo el ministro de Trabajo, Jorge Triac

1/12


Este viernes se supo que el Gobierno convocó para la semana que

www.infobae.com

Fecha: viene a una reunión entre la cadena y los sindicatos que sábado, 07 de abril de 2018 Nº Páginas: 12 representan a sus 20.000 empleados, para hallar "un consenso Valor Publicitario: 5621,68 € V. Únicos: 2.239.513 camino que tienen que transitar" y "cuidar los derechos de los

en el

trabajadores en base al convenio vigente", según dijo el ministro de Trabajo, Jorge Triac Si bien la situación actual de la cadena tiene múltiples razones, estas son 5 de las principales que llevaron a la firma francesa a este momento de zozobra. 1 – La crisis de consumo local El primero de los motivos tiene que ver con la propia crisis de sector supermercadista, y del consumo en general. Una tendencia

"Chicho" Serna lanzó otra polémica frase tras la derrota de Boca ante River Los secretos de Gary Medel para lograr una radical transformación física en cinco meses

que viene desde el fin del kirchnerismo y que se extendió durante la gestión de Cambiemos. Así, los huecos en el consumo fueron erosionando la rentabilidad de la empresa.

Termas de Río Hondo: entre los millones que arroja el turismo y la pasión por el Moto GP

"En el caso del comercio de supermercados hemos visto que en los últimos años ha caído este sector pero ha crecido el comercio en otras vías. Esta realidad la están teniendo algunos supermercados", reconoció el propio Triaca.

"Esa situación fue determinante. A la caída fuerte de los niveles de consumo le siguen los costos altos y las dificultades para sostener

MÁS LEÍDAS

1

Lectura de labios: qué fue lo que realmente se dijeron la reina Letizia y doña Sofía durante el escándalo de Pascuas

2

Paso a paso: cómo y por qué enloqueció Conor McGregor tras perder con Floyd Mayweather

3

Los secretos de Gary Medel para lograr una radical transformación física en cinco meses

4

Las imágenes de Conor McGregor esposado después de declarar en un juzgado de Nueva York

5

Se filtró la gran suma que se llevarán los árbitros por dirigir en el Mundial de Rusia 2018

niveles de actividad. Esa es la base de la crisis", grafican, en off the record, cerca de los despachos de la alta gerencia de la empresa francesa. La compañía facturó unos $65.000 millones en 2017, un 20% más que el año anterior. O sea, su crecimiento no superó a la inflación.

MÁS EN

Jorge Triaca, ministro de Trabajo 2/12

Sin embargo, desde el sector señalan que Carrefour no perdió su cuota

Se casó Luis Pavesio con su pareja desde hace 5 años,


www.infobae.com Fecha: sábado, 07 de abril de 2018 Nº Páginas: 12 Valor Publicitario: 5621,68 € V. Únicos: 2.239.513 Jorge Triaca, ministro de

Trabajo

Sin embargo, desde el sector señalan que Carrefour no perdió su cuota de mercado de líder en el segmento de "gran consumo" (alimentos,

Se casó Luis Pavesio con su pareja desde hace 5 años, Damián Dudzin

perfumería, limpieza: un universo amplio de productos empaquetados) con poco más de 20% del share. Después, le siguen Cencosud, un par de puntos abajo, y Coto con 15% de participación. 2 – Problemas internos

Detuvieron al hermano de Rocío Oliva y Diego Maradona lo repudió Antonela Roccuzzo y su foto más tierna junto a Ciro Messi, ¡divinos!

Las bases gremiales de la compañía señalan, muy preocupadas por estas horas, que "la crisis se veía venir". "Los que trabajamos vemos depósitos llenos que no se venden y tensión en el management",

TECNO

aseguran. "Hubo mucha tercerización de verticales, como panadería, carnicería, fiambrería. Se alejaron del cliente. Es un 'quilombo' Carrefour, pero por muchos años el número financiero cerraba y no importaba tanto lo que pasaba adentro", sostienen.

Cuál es el nuevo petróleo del siglo XXI y cómo está cambiando la economía Cuánto más ricos son los fundadores de Spotify tras el debut en la bolsa

Uno de los locales de la compañía francesa en el país

Por qué la privacidad en internet es importante para quienes no tienen nada que ocultar

"Tienen que mostrar reacción y no lo hacen. Creo que toman decisiones apuradas: están actuando rápido y sin una mirada de largo plazo,

TENDENCIAS

encarando un plan de una manera que no parece la adecuada. Aplican shock y no gradualismo", asegura un supermercadista que pide reserva de nombre. "Estos procedimientos preventivos son para hacer grandes despidos… pero quizás están abriendo la puerta a retiros y otras estrategias que permitan alguna reducción sin tanto impacto social", asegura. Efectivamente, este mediodía surgió la versión de que la alternativa de "salidas consensuadas" para altos cargos se iba a poner sobre la mesa de discusión a partir de la semana que viene. El año pasado asumió un nuevo CEO, el francés Rami Baitieh, y hubo cambios en otras áreas. Su objetivo es salir de la crisis, pero tendría plazo. "Los franceses le dieron un año para revertir las cosas. Después podrían analizar dejar el país. No sé si pasará, pero no es la primera

"Salud para todos", el desafío de la OMS para lograr la cobertura sanitaria universal Corazones 3D: la nueva técnica del Hospital Garrahan para salvar vidas antes de 3/12 operaciones complejas


de la OMS para lograr la cobertura sanitaria universal

discusión a partir de la semana que viene.

www.infobae.com

Fecha: sábado, 07 de abril de 2018 Nº Páginas: 12 El año pasado asumió un nuevo CEO, el francés Rami Baitieh, Valor Publicitario: 5621,68 € V. Únicos: 2.239.513

y hubo

cambios en otras áreas. Su objetivo es salir de la crisis, pero tendría plazo. "Los franceses le dieron un año para revertir las cosas. Después

Corazones 3D: la nueva técnica del Hospital Garrahan para salvar vidas antes de operaciones complejas

podrían analizar dejar el país. No sé si pasará, pero no es la primera vez que se escucha ese rumor", aseguran desde el gremio de Empleados de Comercio.

Fortalecer el core: cinco ejercicios esenciales para trabajar la zona media y evitar lesiones

En el caso del comercio de supermercados, hemos visto que en los últimos años ha caído este sector pero ha crecido el comercio en otras vías

Newsletter Tu email

Suscribirse

En ese sentido, otro de los puntos señalados tiene que ver con la falta de "cintura" a la hora de adaptarse a los cambios que impactan a esta industria. Algo que sí hicieron, en parte, otras empresas de la competencia. 3 – Cambios en el modelo de compra Justamente, lo mencionado en el punto anterior tiene su correlato en los cambios en los hábitos de compra y la modificación del patrón de consumo.

Macri con ejecutivos de empresas francesas

Si bien los clientes elijen al negocio de proximidad, también los alquileres de esos locales de cercanía subieron mucho. Hay otro factor, que el Gobierno señaló como central, y que si bien impacta lo hace aún en menor grado: el avance tecnológico. "A partir del impacto en los cambios tecnológicos, las cadenas de comercialización digital, muchas empresas están en esta situación donde tienen que analizar cómo transformar la compañía pero también cómo brindarle a sus trabajadores oportunidades a través de la capacitación, de la formación profesional, encontrar nuevas líneas de producción", aseguró Triaca. 4/12

4- Informalidad


tienen que analizar cómo transformar la compañía pero también cómo

www.infobae.com

Fecha: brindarle a sus trabajadores oportunidades a través de la capacitación, de sábado, 07 de abril de 2018 Nº Páginas: 12 la formación profesional, encontrar nuevas líneas de producción", aseguró Valor Publicitario: 5621,68 € V. Únicos: 2.239.513 Triaca.

4- Informalidad Una queja que el sector también deja escuchar desde hace tiempo es que la informalidad le "come" cuotas de rentabilidad a las grandes marcas. "Es difícil competir con un mercado informal tan grande. El consumo formal es apenas un tercio del total. El resto es 'más o menos' formal, o informal del todo", se queja un ejecutivo acostumbrado a recorrer góndolas.

Es un ‘quilombo’ Carrefour, pero por muchos años el número financiero cerraba y no importaba tanto lo que pasaba adentro

4 – La crisis global de la empresa

La crisis de Carrefour no es sólo local. El año pasado, la cadena nombró a un nuevo CEO, Alexandre Bompard, quién desembarcó con planes de reestructuración para el tercer mayor distribuidor minorista del mundo, detrás de los norteamericanos Wal­Mart y Costco Wholesale. En 2017, el beneficio operativo de la cadena cayó un 12%. Bompard impulsa el plan “Carrefour 2022” y también se concentra en las tiendas de proximidad, en convertir hipermercados en franquicias y, eventualmente, en cerrar locales deficitarios.

Seguramente en Francia se tomará la decisión definitiva sobre si la Argentina sigue los pasos de las reformas que se aplicaron en países como España y Polonia, o si el camino es el de otras operaciones regionales, como las de Colombia, Chile y México. Allí vendieron, o cerraron, y se fueron. Seguí leyendo:

En medio de una profunda crisis, Carrefour analiza despedir entre 1.000 y 3.000 empleados

TEMAS RELACIONADOS CARREFOUR

CONSUMO

 Compartir en Facebook

SUPERMERCADOS

 Compartir en Twitter

5/12


www.infobae.com CARREFOUR

CONSUMO

Fecha: sábado, 07 de abril de 2018 Nº Páginas: 12 Valor Publicitario: 5621,68 € V. Únicos: 2.239.513

SUPERMERCADOS

 Compartir en Facebook

 Compartir en Twitter

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sergio Bergman: "Es lógico que la clase media no vea los cambios porque se atendió prioritariamente a los que menos tienen" En diálogo con Infobae, el ministro de Medio Ambiente dijo que el gobierno apuntará al "voto gris", que es obra pública

Caída de consumo, malas decisiones y estrategia de "shock": 5 claves que explican la crisis de Carrefour Motivos internos y externos que originaron los problemas de la cadena que da empleo a 20,000 argentinos

A un año de la ley, primer avance del Gobierno para que el Estado cultive cannabis con fines médicos El Ministerio de Seguridad publicó una resolución donde se compromete a establecer condiciones de producción. La ley indica que deben hacerlo el INTA y el Conicet

Disputas en el PJ: reagrupamientos y posible epidemia de adelantos electorales Varios gobernadores analizan desenganchar del calendario nacional su propia disputa para mantener el poder. Es un tema que el Gobierno nacional también sigue de cerca. En lo inmediato, los jefes provinciales empiezan a ensayar un armado político propio

La contundente tapa de una revista brasileña: "Lula, el corrupto encarcelado" Veja, publicación que se dedica al periodismo de investigación, sacó una edición especial en la que aparece una ilustración del ex presidente tras las rejas

6/12


www.infobae.com revista brasileña: "Lula, el Fecha: sábado, 07 de abril de 2018 Nº Páginas: 12 Valor Publicitario: 5621,68 € Veja, publicación que se dedica al periodismo de V. Únicos: 2.239.513

corrupto encarcelado"

investigación, sacó una edición especial en la que aparece una ilustración del ex presidente tras las rejas

Reportan 12 asesinatos en un solo día en municipios de Guerrero Una de las víctimas era el director de Seguridad Pública de Chilapa, quien fue asesinado a balazos

MAS NOTICIAS

TE RECOMENDAMOS COMENTARIOS 6 comentarios

Ordenar por Destacados

Agregar un comentario...

Hector Jaimovich · Jubilado en Jubilado(a) Carrefour la mas cara,la verdura se les pudre porque triplican el precio y la gente no es tonta,se concentraron en los hiper y dejaron los super mas chicos ,aparte sabido es que una vez x mes lanzan ofertas que te pertrechas para todo el mes y el resto compras lo imprescindible,un frances que no conoce lo que es inflacion no puede dirigir una cadena en un pais de inflacion al 2 % mensual Yo muchas veces les decia a los empleados , intervengan ,digan que es un desastre como comercializan ,que esto no este bien para ustedes,amentablemente tenia razon Me gusta · Responder · 3 min

Barbara Avila · Dueño en Independiente no den tanta vuelta, Carrefour son unos cho rros por eso la gente dejó de comprar ahí (y el resto de las grandes cadenas de supermercados tambien). En este pais estamos todos ajustandonos los cinturones menos los empresarios... Me gusta · Responder · 1 min · Editado

Roberto Perez · Centro de educacion media Berizzo Si tiene que cerrar, que cierre! Que tanto preambulo? Me gusta · Responder · 12 min

Cargar 3 comentarios más

Plugin de comentarios de Facebook

TELESHOW "Puede ser un momento histórico": Mario Pergolini anunció su regreso ¿a la televisión?

El resumen de la tevé: Lula resiste a su detención, el piquete de Pampita, Trump tiró el discurso y el comienzo de la fecha

Luciana Salazar, tras su ruptura con Martín Redrado: "Yo siempre estoy lista para el amor"

Besos y movimientos sexies: así fue la incursión de Tini Stoessel en el reggaeton

7/12


televisión?

www.infobae.com

el discurso y el comienzo de la fecha

amor"

reggaeton

Fecha: sábado, 07 de abril de 2018 Nº Páginas: 12 Valor Publicitario: 5621,68 € V. Únicos: 2.239.513

DEPORTES "Chicho" Serna lanzó otra polémica frase tras la derrota de Boca ante River

Los secretos de Gary Medel para lograr una radical transformación física en cinco meses

Termas de Río Hondo: entre los millones que arroja el turismo y la pasión por el Moto GP

Las 39 fotos del primer día de la serie por Copa Davis entre Argentina y Chile

TENDENCIAS Los mejores bartenders de la Argentina comparten en exclusiva sus secretos con Infobae

La historia del dibujante argentino que conquistó a las estrellas de Hollywood con sus ilustraciones

Fortalecer el core: cinco ejercicios esenciales para trabajar la zona media y evitar lesiones

Sabores asiáticos: ocho propuestas gastronómicas para disfrutar de las delicias del Oriente

Detuvieron al hermano de Rocío Oliva y Diego Maradona lo repudió

Antonela Roccuzzo y su foto más tierna junto a Ciro Messi, ¡divinos!

Zaira Nara festejó el cumple de Malaika con una divertida fiesta

Por primera vez, Paula Chaves habla del drama que vivió su mamá: "Hoy soy más feliz porque la veo feliz a ella"

SALUD Running: el calendario con las mejores carreras de abril

El chip que detecta una peligrosa bacteria patógena hospitalaria

"Salud para todos", el desafío de la OMS para lograr la cobertura sanitaria universal

Corazones 3D: la nueva técnica del Hospital Garrahan para salvar vidas antes de operaciones complejas

FOTOS AL 100 Viernes tenso en Brasil por la inminente detención de Lula

Cumbre de celebridades en la apertura de Dashi House

Las 39 fotos del primer día de la serie por Copa Davis entre Argentina y Chile

8/12


www.infobae.com Fecha: sábado, 07 de abril de 2018 Nº Páginas: 12 Valor Publicitario: 5621,68 € V. Únicos: 2.239.513

FOTOS AL 100

Viernes tenso en Brasil por la inminente detención de Lula

Cumbre de celebridades en la apertura de Dashi House

Las 39 fotos del primer día de la serie por Copa Davis entre Argentina y Chile

La historia de amor de Guido Kaczka y Soledad Rodríguez en fotos

Los famosos disfrutaron del cierre de temporada de Enjoy Punta del Este

En fotos: cómo fue la última noche de Lula da Silva antes de ingresar a prisión

SERIES Y PELÍCULAS iTunes estrena un documental sobre los últimos días de la presidencia de Obama

Los dibujos animados de “¿Quién engañó a Roger Rabbit?” regresan en formato digital

Sofía Vergara protagoniza “The Female Brain”

B Regu

Amazon lanza en exclusiva la serie “The Durrells in Corfu”

Muy

Muy

INFOBAE AMÉRICA El presidente de Ecuador tildó de "poco digna" la situación del equipo de prensa secuestrado

Uno de cada cinco estadounidenses se ha manifestado en los dos últimos años

El inexplicable fallo de Edinson Cavani que aplazó la consagración del Paris Saint Germain

"Star Wars" estrenará su nueva película, "Solo", en el Festival de Cannes 9/12


www.infobae.com Fecha: El presidente de Ecuador tildó sábado, 07 de abril de 2018 de "poco digna" la situación del Nº Páginas: 12 equipo de prensa Valor Publicitario: 5621,68 € secuestrado V. Únicos: 2.239.513

INFOBAE AMÉRICA Uno de cada cinco estadounidenses se ha manifestado en los dos últimos años

El inexplicable fallo de Edinson Cavani que aplazó la consagración del Paris Saint Germain

"Star Wars" estrenará su nueva película, "Solo", en el Festival de Cannes

¿Por qué organizar una fiesta de compromiso si la verdadera celebración ya ocurrió en las redes?

Qué llevó a Remington, el fabricante de armas más antiguo de EEUU, a declararse en bancarrota

Un grupo de ayuda trajo inmigrantes rescatados a Italia. Ahora enfrentan una pena de hasta 5 años de cárcel

Los suplementos de colágeno se posicionan como una promesa temprana para la piel y las articulaciones

La policía usa restos de pizzas y hamburguesas para resolver asesinatos

Restaurante australiano adorna sus margaritas con ojos de res

Pedir matrimonio con aguacate está de moda

El humo de tercera mano es el más difícil de evitar

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sergio Bergman: "Es lógico que la clase media no vea los cambios porque se atendió prioritariamente a los que menos tienen" Caída de consumo, malas decisiones y estrategia de "shock": 5 claves que explican la crisis de Carrefour

La contundente tapa de una revista brasileña: "Lula, el corrupto encarcelado"

iTunes estrena un documental sobre los últimos días de la presidencia de Obama

Las 39 fotos del primer día de la serie por Copa Davis entre Argentina y Chile

Las mujeres tienen cerebros más activos que los varones, según un nuevo estudio

Los dibujos animados de “¿Quién engañó a Roger Rabbit?” regresan en formato digital

El inexplicable fallo de Edinson Cavani que aplazó la consagración del Paris Saint Germain

Reportan 12 asesinatos en un solo día en

"Puede ser un momento histórico":

Las 11 frases del 10/12 "Chiqui" Tapia: la relación Sampaoli­


www.infobae.com Fecha: sábado, 07 de abril de 2018 Caída de consumo, Nº Páginas: 12 malas decisiones y Valor Publicitario: 5621,68 € estrategia de V. Únicos: 2.239.513

"shock": 5 claves que explican la crisis de Carrefour A un año de la ley, primer avance del Gobierno para que el Estado cultive cannabis con fines médicos Disputas en el PJ: reagrupamientos y posible epidemia de adelantos electorales

Las mujeres tienen cerebros más activos que los varones, según un nuevo estudio Reportan 12 asesinatos en un solo día en municipios de Guerrero ¿Por qué organizar una fiesta de compromiso si la verdadera celebración ya ocurrió en las redes?

Los dibujos animados de “¿Quién engañó a Roger Rabbit?” regresan en formato digital "Puede ser un momento histórico": Mario Pergolini anunció su regreso ¿a la televisión? El resumen de la tevé: Lula resiste a su detención, el piquete de Pampita, Trump tiró el discurso y el comienzo de la fecha

El inexplicable fallo de Edinson Cavani que aplazó la consagración del Paris Saint Germain Las 11 frases del "Chiqui" Tapia: la relación Sampaoli­ Beccacece, la incorporación de Aimar y el sueño de sumar a Riquelme Conor McGregor fue liberado tras pagar una fianza: cómo quedó su situación legal

Todos Los Derechos Reservados © 2018 Infobae

Infobae

Contáctenos

Redes Sociales

Legal

Apps Últimas Noticias RSS Sitemap

Contacto Redacción Red De Periodistas Comercial Media Kit

Facebook Twitter Instagram

Términos Y Condiciones Política De Privacidad

11/12


www.infobae.com Fecha: sábado, 07 de abril de 2018 Nº Páginas: 12 Valor Publicitario: 5621,68 € V. Únicos: 2.239.513

12/12


www.lanacion.com.ar Fecha: sábado, 07 de abril de 2018 Nº Páginas: 7 Valor Publicitario: 5390,16 € V. Únicos: 1.570.832

y

ME

LA NACION | POLÍTICA | AUMENTO DE TARIFAS

Francisco Quintana: "No creo que las tarifas se traduzcan en mal humor social" a

Francisco Quintana afirma que no hay razones para que Cambiemos no se constituya en la ciudad Fuente: LA NACION - Crédito: Fernando Massobrio

Matías Moreno

SEGUIR

7 de abril de 2018 • 01:32

F

k

n

v

g

2

rancisco Quintana tiene un ADN macrista. Se graduó como abogado en la Universidad Católica Argentina (UCA) ­donde conoció al Presidente­, encabeza la Asamblea de Representantes del club Boca Juniors y la

Capital es su plataforma política. En el terreno discursivo, el vicepresidente primero de la Legislatura porteña sigue al pie de la letra el manual de estilo de su referente, Marcos Peña : usa un tono conciliador y evita la confrontación.

En una entrevista con LA NACION, el secretario general del Pro defiende a los ministros de Cambiemos más cuestionados por la oposición y asegura que no perciben en las calles que haya un creciente descontento con el Gobierno por los aumentos de tarifas y la inflación. "Al contrario, venimos viendo que hubo una mejora del humor social", remarca Quintana, que ascendió en el macrismo de la mano del jefe de Gabinete.

1/7


En una entrevista con LA NACION, el secretario general del Pro defiende a los www.lanacion.com.ar Fecha: sábado, 07 de abril de 2018 ministros de Cambiemos más cuestionados por la oposición y asegura que no Nº Páginas: 7 Valor Publicitario:en 5390,16 € perciben las calles que haya un creciente descontento con el Gobierno por los V. Únicos: 1.570.832

aumentos de tarifas y la inflación. "Al contrario, venimos viendo que hubo una

mejora del humor social", remarca Quintana, que ascendió en el macrismo de la mano del jefe de Gabinete.

Después del último cortocircuito entre Mauricio Macri y Elisa Carrió por el canje de pasajes, el legislador de Vamos Juntos afirma que el Pro todavía tiene "más coincidencias que diferencias" con la líder de la CC y la UCR. "Internamente se valora mucho la capacidad de manifestar el disenso", apunta. Y reconoce que no hay razones para que Cambiemos no se constituya en la ciudad para las elecciones en 2019.

Quintana, que participa en el armado nacional del oficialismo por su rol partidario, niega que la Casa Rosada utilice trolls en las redes sociales para atacar a dirigentes de la oposición y señala que los jóvenes de Pro que ocupan cargos no tienen ninguna similitud con los referentes de la agrupación kirchnerista La Cámpora.

­Macri y Carrió tuvieron diferencias por el canje de pasajes de los diputados. ¿Con quién coincide?

­Estoy de acuerdo con la postura del Presidente de que, en función de la baja del gasto público, la política es la primera que tiene que hacer un esfuerzo. Eso lo tenemos que hacer los tres poderes del Estado. En este caso puntual, celebro que las autoridades de ambas Cámaras hayan estado dispuestas a revisar el sistema.

-Aranguren afirma que mantiene sus ahorros en el exterior porque todavía "no hay confianza" y Caputo debe explicar sus vínculos con las sociedades offshore. ¿La política no debería dar el ejemplo también en esos casos?

­Este es un gobierno que permanentemente está dispuesto a dar explicaciones en los medios y en los ámbitos institucionales. Eso no sucedía en los doce años que nos precedieron. Aranguren viene llevando adelante una tarea encomiable, después de asumir en un área que estuvo marcada por la desinversión, y la decisión sobre qué hacer con su economía es estrictamente personal. En el caso de Caputo, obedece a una situación anterior a su asunción como funcionario que, además, fue debidamente declarada.Tengo absoluta tranquilidad de que tenemos las explicaciones para dar tanto en ese caso como en otros.

a

2/7


www.lanacion.com.ar Fecha: sábado, 07 de abril de 2018 Nº Páginas: 7 Valor Publicitario: 5390,16 € V. Únicos: 1.570.832

a

El legislador de Vamos Juntos defiende a Caputo y asegura que Angelici no tiene tanto poder en el Pro Fuente: LA NACION - Crédito: Fernando Massobrio

­¿Macri es más severo con los legisladores o jueces que con sus ministros en materia de transparencia?

-No. Hemos puesto la vara muy alta en materia de transparencia y eso se traduce en que es mucho lo que los argentinos esperan de nosotros. Mauricio ha tomado medidas como la reducción de cargos políticos, que hablan de altos estándares institucionales... Hay una coherencia en la exigencia a los tres poderes del Estado.

­¿Esta falta de ética o los conflictos de intereses dañan la imagen del Gobierno?

­Cuando conversamos con los vecinos en todo el país, independientemente de valorar los avances de estos dos años, lo que nos plantean son demandas puntuales y eso es lo que estamos dispuestos a escuchar para tratar de solucionar. Las preocupaciones de los argentinos pasan por su vida cotidiana.

­¿No perciben un enojo de la clase media con Cambiemos por los aumentos de tarifas o actitudes que se contradicen con el discurso oficial? Carrió pidió más gradualismo en las subas

-No. Es cierto que venimos de meses de actualizaciones de tarifas, pero no creo que se traduzca en mal humor social. Al contrario, venimos percibiendo que hubo una mejora del humor social en las últimas semanas.

La relación con Carrió y los jóvenes Pro ­Pareciera que la relación entre Macri y Carrió no atraviesa su mejor momento. ¿Se puede romper?

3/7


hubo una mejora del humor social en las últimas semanas.

www.lanacion.com.ar Fecha: sábado, 07 de abril de 2018 Nº Páginas: 7 Valor Publicitario: 5390,16 € V. Únicos: 1.570.832

La relación con Carrió y los jóvenes Pro ­Pareciera que la relación entre Macri y Carrió no atraviesa su mejor momento. ¿Se puede romper?

-Cambiemos pasa por un muy buen momento. Internamente se valora mucho la capacidad de manifestar el disenso. Lamentablemente, estábamos mal acostumbrados a que en la Argentina no se podía pensar distinto. Ahora vemos un gobierno que tolera las diferencias en su interior. Sigue siendo mucho más aquello en lo que coincidimos con Carrió y la UCR que aquello que circunstancialmente nos diferencia. Creo que todos estamos convencidos de trabajar para fortalecer a Cambiemos de cara a 2019.

­¿Alcanza con los timbreos para ganar en 2019 o el Gobierno va a tener que mostrar resultados en un escenario económico en el que no se perciben los logros de los que Macri habla?

­Buena parte del resultado electoral va a depender del rumbo de la gestión y eso nos permite ser optimistas porque hay indicadores objetivos de crecimiento y mejora de la situación macroeconómica que nos llevan a pensar que vamos a tener un muy buen 2018 y un mejor 2019.

­¿El operativo reelección será un objetivo alcanzable mientras la oposición se mantenga dividida?

­Nunca hemos definido una estrategia electoral en función de nuestros adversarios.

-Estuvo en el lanzamiento de la escuela de dirigentes de La Generación, el grupo sub­40 que lidera Martín Yeza. ¿Hay similitudes con La Cámpora?

-Las diferencias son claras y van desde lo generacional hasta el modo de entender la política y la administración pública. Tenemos cuadros jóvenes muy valiosos que son conscientes de que tienen que prepararse y formarse para los desafíos. No creo que ese haya sido el modelo de juventud de La Cámpora de los doce años anteriores.

-En la ciudad logran acuerdos con el kirchnerismo para aprobar leyes que no se replican a nivel nacional. ¿Por qué encuentran menos "resistencia"?

­Tenemos una lógica de negociación y búsqueda de consensos después de haber sido durante diez años primera minoría. Nos acostumbramos a negociar, ceder, escuchar y mejorar los proyectos. No solo logramos consensos con Unidad Ciudadana, sino también con Evolución, el socialismo...

4/7


www.lanacion.com.ar Fecha: sábado, 07 de abril de 2018 Nº Páginas: 7 ­Tenemos una lógica de negociación y búsqueda de consensos después de haber Valor Publicitario: 5390,16 € sido durante diez años primera minoría. Nos acostumbramos a negociar, ceder, V. Únicos: 1.570.832

escuchar y mejorar los proyectos. No solo logramos consensos con Unidad Ciudadana, sino también con Evolución, el socialismo...

­¿Por qué Cambiemos no se constituye en la ciudad? El presidente de la UCR porteña, Guillermo De Maya, dice que ni siquiera lo llamaron...

­Tengo una mirada más optimista. Lo más probable es que eso suceda, sobre todo porque no hay demasiadas razones para que la ciudad siga siendo el único distrito donde Cambiemos no funciona como tal.

­El radicalismo porteño reclama "reglas claras" para que haya una eventual competencia interna. ¿Ve posible una PASO entre Lousteau y Larreta?

­Lo que seguro debería haber son reglas claras para todos. Después cada fuerza política definirá quiénes son sus candidatos.

Definiciones Sobre el posible reemplazo de Inés Weinberg de Roca , jueza en el Tribunal Superior de Justicia porteño propuesta por Macri como nueva procuradora general de la Nación: "Independientemente de los nombres propios, estoy convencido de que sea quien sea vamos a seguir respetando a rajatabla la independencia de poderes y autonomía del Poder Judicial".

La relación del Gobierno y la Justicia: "No hablaría de pelea con la Justicia, sino de decisiones que nos cuesta entender. Expresamos el descontento de buena parte de la sociedad respecto de algunas decisiones judiciales recientes".

a

5/7


www.lanacion.com.ar Fecha: sábado, 07 de abril de 2018 Nº Páginas: 7 Valor Publicitario: 5390,16 € V. Únicos: 1.570.832

Cercano a Marcos Peña, el secretario general del Pro dice que no perciben que haya un mal humor social con el Gobierno Fuente: LA NACION - Crédito: Fernando Massobrio

Daniel Angelici: "Daniel es un dirigente de nuestro espacio que tiene una relación personal con el Presidente, pero hoy tiene la función de presidir Boca Juniors. Dudo que Daniel tenga internamente el poder que se dice".

El informe de Amnistía Internacional sobre los trolls: Las acusaciones son totalmente infundadas. No tenemos ni vamos a tener [trolls].

Paro docente en Capital: "Horacio [Rodríguez Larreta] plantea un esfuerzo en términos de lo que la Ciudad está en condiciones de pagar, pero, además, hace una propuesta similar a lo que se ha aceptado en otras paritarias de la ciudad. La propuesta es razonable".

Por: Matías Moreno

TEMAS EN ESTA NOTA ¿Te gustó esta nota?

POLÍTICA

Aumento de tarifas

MAURICIO MACRI

z

SEGUIR

ELISA CARRIÓ

ALEJANDRA GILS CARBÓ

MARCOS PEÑA

INÉS WEINBERG DE ROCA

h

2 Comentarios

VER

6/7


www.lanacion.com.ar Fecha: sábado, 07 de abril de 2018 Nº Páginas: 7 Valor Publicitario: 5390,16 € V. Únicos: 1.570.832

ENVÍA TU COMENTARIO

Ver legales F

Mapa del sitio | Ayuda | Términos y condiciones | ¿Cómo anunciar?

Descargá la APP:

m

b

SEGUINOS

k

n

l

Miembro de GDA. Grupo de Diarios América

Copyright 2018 SA LA NACION | Todos los derechos reservados

7/7

q



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.