Noticias STIA Miércoles 4-04-2018

Page 1

STIA

  

ALIMENTACIÓN AGRUPACIÓN

ERDE


Contenidos 02. Política sindical 04/04/2018 Los golpes y caricias de Macri a la clase media La Nación

1

04/04/2018 Además de paritarias, derecho laboral El cronista

3

04/04/2018 "Es un despido encubierto" www.pagina12.com.ar

13

04/04/2018 Por paritarias y contra el ajuste jubilatorio www.pagina12.com.ar

16

04/04/2018 Este viernes hay paro de subtes y docentes en Capital Federal www.cronica.com.ar

19

04/04/2018 Vidal negocia para evitar un nuevo paro La Nación

24

04/04/2018 La CGT inicia el proceso para renovar sus autoridades www.eldia.com

27

04/04/2018 Gremios porteños anunciaron paro y protestas para el viernes La Nación

30

04/04/2018 El conflicto docente no está cerrado www.pagina12.com.ar

32

04/04/2018 Paritaria estatal: la Provincia ofreció un 15 por ciento de aumento en 3 cuotas www.eldia.com

36

04. Economía 04/04/2018 La inflación preocupa cada vez más y la sociedad hace responsable al Gobierno El cronista

40

04/04/2018 Tras las subas de boletos, subsidios al transporte caen por primera vez en 2 años El cronista

48

04/04/2018 "No parece que lleguemos a la meta del 15% de inflación" y otras frases de Alfonso Prat Gay www.infobae.com

55

04/04/2018 Creció la recaudación fiscal por el IVA y Ganancias www.eldia.com

64

04/04/2018 Precios nuevos y salarios viejos: un combo que urge atender www.eldia.com

68

04/04/2018 Fundación Mediterránea: "El timón de la política económica luce más firme" El cronista

72

04/04/2018 La actividad económica en la Argentina reciente: sectores ganadores y perdedores www.plusinformacion.com.ar

79


www.lanacion.com.ar Fecha: miércoles, 04 de abril de 2018 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 5390,16 € V. Únicos: 1.570.832

y

ME

AUMENTO DE TARIFAS

Los golpes y caricias de Macri a la clase media Jorge Liotti

SEGUIR

LA NACION

Los golpes y caricias de Macri a la clase m

3 de abril de 2018 • 21:13

11:49

k

n

v

g

34

Elisa Carrió se para en una postura de defensora de la clase media, por lo que siempre se sintió incómoda con los aumentos de tarifas . Cuando le dice "basta" al Gobierno, la parlamentaria advierte que "no aprieten" a esta clase, que es la base de sustentación política de su fuerza y de ella en la Capital Federal Según una encuesta de la consultora Opinaia, en términos generales la sociedad esperaba que hubiera aumentos, pero cree que fueron excesivos Cambiemos se impone en las capitales y los centros urbanos, lo cual quiere decir que es un heredero natural del viejo radicalismo La agenda política muestra una cierta paridad entre aquellas personas de la clase media a las que benefició y a las que perjudicó Las caricias hacia la clase media fueron: el levantamiento del cepo ; los créditos hipotecarios y, especialmente, los créditos UVA; la actualización de las escalas del monotributo ; y la transparencia que tiene que ver con cómo el estado presiona para que haya juicios contra la corrupción K Las golpes hacia la clase media fueron: el aumento de tarifas; el hecho de que no se haya eliminado el impuesto a las Ganancias como habían prometido durante la campaña; la polémica entre los salarios y las paritarias , que está afectada por la inflación y que influye en el consumo; y el conflicto de intereses que daña la imagen del Gobierno

LN+ puede verse en Cablevisión (19 Digital, 618 HD y Flow), DirecTV (715 y 1715), TDA (25.3), Telecentro (705 Digital) y en lnmas.com.ar

1/2


www.lanacion.com.ar Fecha: miércoles, 04 de abril de 2018 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 5390,16 € LN+ puede verse en Cablevisión (19 Digital, 618 HD y Flow), DirecTV V. Únicos: 1.570.832

(715 y 1715), TDA (25.3), Telecentro (705 Digital) y en lnmas.com.ar

Por: Jorge Liotti

TEMAS EN ESTA NOTA ¿Te gustó esta nota?

REVISTA LN+

Aumento de tarifas

ELISA CARRIÓ

LN+

h

SEGUIR

PARITARIAS

CAMBIEMOS

z

IMPUESTO A LAS GANANCIAS

FIN DEL CEPO CAMBIARIO

LA CORRUPCIÓN K

MONOTRIBUTO

CRÉDITOS HIPOTECARIOS

VIDEOS

34 Comentarios

ENVÍA TU COMENTARIO

VER

Ver legales F

Mapa del sitio | Ayuda | Términos y condiciones | ¿Cómo anunciar?

Descargá la APP:

m

b

SEGUINOS

k

n

l

Miembro de GDA. Grupo de Diarios América

Copyright 2018 SA LA NACION | Todos los derechos reservados

2/2

q


www.cronista.com Fecha: miércoles, 04 de abril de 2018 Nº Páginas: 10 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

SUSCRIBITE MAURICIO MACRI

IMPUESTOS

DÓLAR

VIDEOS

BRECHA SALARIAL

MIÉRCOLES 4.4.2018

� DÓLAR 19.9 / 20.4

Edició

Impres

� MERVAL 31356.219

Miércoles 04 de Abril de 2018

Además de paritarias, derecho laboral La pauta del 15% fijada por el Gobierno marca el ritmo de las negociaciones. Empiezan a asomar las discusiones por las condiciones de trabajo. En el plano individual, el ausentismo es uno de los grandes dolores de cabeza. La reforma laboral, en pedacitos.

por

ARIEL ALBERTO NEUMAN

0

Con subas que rondan el 15%, la primera ronda de paritarias del año dejó un balance estimulante entre los laboralistas corporativos. En el marco de las negociaciones, la tendencia general fue establecer un incremento que ronde la pauta marcada por el Gobierno en dos o tres cuotas; acordar una cláusula de revisión para principios del año que viene, y un plus reflejado en un bono no remunerativo o en un adicional por título, zona riesgosa, o reencasillamiento de categorías, resume Mercedes Balado Bevilaqua, titular de MBB Abogados. "Uno podría esperar que, especialmente luego de la firma del acuerdo de Comercio, se acelere el ritmo de firma de otros acuerdos en iguales o similares valores", razona Ignacio 1/10 Funes de Rioja, socio de Funes de Rioja & Asociados, y agrega que la cláusula de revisión parece ser aceptada por todas las partes, en la mayoría de las negociaciones.


en un adicional por título, zona riesgosa, o reencasillamiento de categorías, resume

www.cronista.com Mercedes Balado Bevilaqua, titular de MBB Abogados.

Fecha: miércoles, 04 de abril de 2018 Nº Páginas: 10 Valor Publicitario: 4212,66 € "Uno podría esperar que, especialmente luego de la firma del acuerdo de Comercio, se V. Únicos: 199.255

acelere el ritmo de firma de otros acuerdos en iguales o similares valores", razona Ignacio Funes de Rioja, socio de Funes de Rioja & Asociados, y agrega que la cláusula de revisión parece ser aceptada por todas las partes, en la mayoría de las negociaciones. Es probable que, como ocurrió años anteriores, algunas actividades establezcan acuerdos por períodos trimestrales o semestrales, de manera de "monitorear el avance de la inflación sin tener que recurrir a cláusulas de revisión", aporta José Zabala, socio de Adrogué, Marqués, Zabala Asoc. "En otros casos, se procurará completar lo acordado con alguna suma no remunerativa que aminore el costo contributivo del acuerdo", anticipa. Por otra parte, Zabala considera que la cláusula gatillo tendrá una resistencia mayor a la del año pasado, pues "la aplicación del incremento en forma automática impidió que la revisión de los aumentos pactados pudiera analizarse a la luz de la realidad de la actividad en el momento de ser aplicada, y también, limitó la posibilidad de establecer otras formas de compensación distintas del incremento directo sobre básicos". Enrique Betemps, socio de Pérez Alati, Grondona, Benites & Arnsten, explica que, a diferencia de las cláusulas "gatillo" que se disparan automáticamente en caso de que la inflación supere el incremento acordado, las de revisión "solo importan la apertura de una negociación y no suponen automáticamente incrementos salariales". Desde Baker & McKenzie, Carlos Dodds entiende que el techo fijado por el Gobierno busca "controlar la inflación a través de los salarios" y destaca que "ha logrado imponer sus condiciones en una gran cantidad de negociaciones colectivas, logrando cerrar acuerdos". Marcelo Pérez, socio del estudio Bulló, destaca que hay distintos ámbitos de negociación que van en forma paralela y que se están verificando en la dinámica paritaria de estos días. El primero, y probablemente el principal, es la negociación de los aumentos salariales propiamente dichos. El Gobierno quiere un 15%. Los gremios, un 20%. "A fin de que ambas partes satisfagan sus necesidades porcentuales, se está recurriendo a instrumentos habituales en la materia como ser la incorporación de cuotas, de pagos extraordinarios por única vez, pagar el presentismo o la antigüedad, o el adelantamiento de la vigencia de los acuerdos", ejemplifica Pérez. El segundo marco de negociación es la decisión del Ejecutivo de no incluir la mencionada cláusula gatillo. "Es ahora entendido como un generador de expectativas inflaciones, (y) está siendo insistentemente puesto sobre la mesa por los gremios", dice el socio del estudio Bulló. Productividad

Más allá de lo estrictamente salarial, el tercer marco de negociación, "probablemente el más novedoso y productivo a mediano y largo plazo", está en la introducción de cláusulas direccionadas a la "adecuación de ciertas condiciones de trabajo al actual contexto de realización de tareas".

Julio Caballero, name partner de Mitrani, Caballero & Ruiz Moreno, reconoce como regla general el tratamiento "casi con exclusividad, (de) la problemática salarial", salvo en aquellos sectores que tengan problemas estructurales de competitividad o productividad en los que "se han establecido mesas tripartitas orientadas a abordar una agenda que 2/10 comprende aspectos de organización del trabajo y mejoras de productividad".


www.cronista.com Julio Caballero, name partner de Mitrani, Caballero & Ruiz Moreno, reconoce como regla Fecha: miércoles, 04 de abril de 2018 general el tratamiento "casi con exclusividad, (de) la problemática salarial", salvo en Nº Páginas: 10 aquellos sectores que tengan problemas estructurales de competitividad o productividad Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255 los que "se han establecido mesas tripartitas orientadas a abordar una agenda que

en

comprende aspectos de organización del trabajo y mejoras de productividad". Así, por ejemplo, la explotación no convencional de shale gas en Vaca Muerta o la industria automotriz, apunta. "Fuera de estos casos, la problemática de la organización del trabajo y las mejoras de productividad (incluyendo adicionales retributivos destinados a estimularla) se negocian en las empresas de mayores dimensiones, a nivel de empresa o establecimiento", redondea. Algunos acuerdos, celebra Funes de Rioja, empiezan a "atender aspectos clave para mejorar" la productividad y la competitividad. "Es muy saludable, oportuna y necesaria la incorporación de estos temas en la negociación", dice. Para Natalia de Diego, socia de De Diego & Asociados Abogados, "la preocupación de los empresarios por las dificultades para controlar la inflación, los altos costos laborales y la apertura de la importaciones hizo que nuevamente en la agenda de los ejecutivos se vean análisis de reestructuraciones, cierres parciales o totales de fábricas, mudanza de instalaciones y replanteos de los negocios en general". En este contexto, "las manifestaciones generales y la conflictividad sindical en alza, conflictos de encuadramiento disputándose la representatividad para lograr más poder con la afiliación de nuevos miembros, ponen en jaque la crisis de liderazgo sindical", analiza. En coincidencia, Zabala comparte que el empresariado espera con ansias la futura y preanunciada reforma laboral. Ahora bien: según se desprende del mensaje del propio Poder Ejecutivo, si bien los capítulos sobre blanqueo y sobre capacitación serán objeto de proyectos a ser elevados al Congreso de la Nación para su tratamiento en el plazo próximo, "no existe claridad sobre lo que sucederá con otros capítulos incluidos en el proyecto de reforma, cuya importancia fue reiteradamente resaltada por el sector empleador: limitación de responsabilidad en contrataciones y subcontrataciones, revisión del principio de irrenunciabilidad, no remuneratividad temporal de asignaciones convencionales", enumera el socio de Adrogué, Marqués, Zabala Asoc. También Dodds remarca que el sector privado espera cambios en la Ley de Contrato de Trabajo, principalmente que impliquen una reducción en los costos laborales. Y es que, de acuerdo a lo que acota Balado Bevilacqua: "La Argentina es el país de América latina con los costos laborales más elevados, lo cual dificulta no solo las posibilidades de inversiones externas, sino también el crecimiento de las empresas ya existentes y la regularización de trabajadores informales". De a uno

Más allá del escenario colectivo, los problemas más frecuentes en lo que refiere a situaciones individuales pasan por el ausentismo, especialmente en lo relativo a las licencias por enfermedad y a las divergencias que se suscitan entre las recomendaciones del médico del trabajador y el de la empresa, señala Caballero.

A eso se le suman los reclamos de discriminación por razones de salud, de actividad sindical y planteos judiciales de reinstalación en caso de terminación de los contratos de trabajo. 3/10

"Las disputas vinculadas a la calificación ­como remuneración o no­ de determinados beneficios (celular, cochera, alquiler de vivienda, viáticos, gastos de representación), con


www.cronista.com

A eso se le suman los reclamos de discriminación por razones de salud, de actividad Fecha: miércoles, 04 de abril de 2018 Nº Páginas: 10 sindical y planteos judiciales de reinstalación en caso de terminación de los contratos de Valor Publicitario: 4212,66 € trabajo. V. Únicos: 199.255 "Las disputas vinculadas a la calificación ­como remuneración o no­ de determinados beneficios (celular, cochera, alquiler de vivienda, viáticos, gastos de representación), con reclamo de indemnizaciones agravadas en caso de que el empleador no acceda a registrar esas sumas como parte del salario y a computarlas en la base de cálculo de las indemnizaciones por extinción contractual", son otro frente de conflicto, agrega. También recuerda los ya clásicos reclamos por responsabilidad solidaria contra el empresario principal en casos de tercerización, contratación y subcontratación, y los reclamos vinculados a los riesgos del trabajo. En cuanto a al tema de los faltazos, el socio de Adrogué, Marqués, Zabala Asoc. entiende que, más allá del análisis de cada caso en particular, existe un común denominador y este es las diferentes interpretaciones judiciales. "La reglamentación de estos procesos, en particular en los casos de accidentes y enfermedades inculpables, podría limitar los casos de conflictividad que se observan por este motivo, y lograr que la protección legal alcance a aquellos trabajadores que efectivamente padezcan dolencias que le impidan concurrir a trabajar", razona. Funes de Rioja suma a los problemas antes mencionados la ausencia de un marco jurídico que sea adecuado para los trabajadores expatriados. Para el socio de Pérez Alati, Grondona, Benites & Arnsten, es tan simple como que "los empleadores buscan tener certeza y previsibilidad respecto de sus costos laborales". En esa búsqueda, "aguardan con especial expectativa el establecimiento de un sistema de regularización o blanqueo laboral que elimine o reduzca las deudas frente a los organismos de la seguridad social; que deje sin efecto las acciones penales entabladas contra los empleadores; que los libere de las infracciones, multas y sanciones de cualquier naturaleza correspondientes a la regularización, y que los exima del pago de las gravosas indemnizaciones agravadas que incrementan considerablemente los costos laborales", enumera. La titular de MBB Abogados coincide en que las principales inquietudes que existen hoy en día dentro del sector corporativo pasan por la rebaja de los aportes patronales ("representa un enorme desincentivo para contratar personal o, eventualmente, regularizar a empleados que hoy se encuentran en una situación irregular"), flexibilizar las condiciones de despido, descentralizar las negociaciones colectivas, y, por último, una mayor penalización para conductas laborales que, como el ausentismo, complican el normal funcionamiento de las compañías. CAJA DE RESONANCIA

¿Cómo está impactando el nivel de actividad y el índice de empleo en el escenario jurídico laboral?

"En aquellos sectores que registran caída de actividad, la tensión se instala por el lado de la necesidad de adecuación de planteles, supresión de turnos o reducción de la cantidad de horas de trabajo, lo que induce a negociaciones en torno a suspensiones acordadas, con pago de asignaciones no remunerativas por importes representativos de ciertos porcentajes respecto del salario que recibiría el trabajador en caso de encontrarse trabajando", 4/10 responde Caballero.


"En aquellos sectores que registran caída de actividad, la tensión se instala por el lado de

www.cronista.com la necesidad de adecuación de planteles, supresión de turnos o reducción de la cantidad de

Fecha: miércoles, 04 de abril de 2018 Nº Páginas: 10 horas de trabajo, lo que induce a negociaciones en torno a suspensiones acordadas, con Valor Publicitario: 4212,66 € pago de asignaciones no remunerativas por importes representativos de ciertos porcentajes V. Únicos: 199.255

respecto del salario que recibiría el trabajador en caso de encontrarse trabajando", responde Caballero. Los empleadores, agrega Betemps, vienen requiriendo la morigeración de la tasa de interés de los juicios laborales, que en la Ciudad de Buenos Aires alcanzaba el 36% anual hasta noviembre de 2017 y, al presente, el 29%. Asimismo, considerando las múltiples controversias en relación con la forma de cálculo de las indemnizaciones laborales, vienen solicitando "el dictado de normas que las establezcan con claridad, precisando los diversos conceptos que deben tomarse en consideración a los fines de los cálculos respectivos", redondea. MAPA PARITARIO

En lo que va de 2018, se alcanzaron los siguientes acuerdos:

- Comercio (alcanza a 1,2 millones de trabajadores): contempla un incremento salarial de 15%, pagadero un 10% en abril y el 5% restante en agosto. Prevé una instancia de revisión en enero de 2019, en función del comportamiento de la inflación. - Choferes de colectivos de corta y larga distancia (UTA): incremento salarial de 15% en tres tramos, cláusula de revisión a los seis meses y un bono no remunerativo de $1500. ­ Aguas Sanitarias: dos tramos del 7,5% en abril y del 7,5% en septiembre. También, se prevé una recomposición de 2,8% imputable al período 2017. - Tintoreros, sombrereros y lavaderos: 15% de incremento en dos entregas. - Los trabajadores de entidades deportivas y civiles nucleados en UTEDYC acordaron un 18% pagadero en dos tramos. - Aceiteros: 15% y el nuevo nivel por presentismo queda en $2838 por mes. - Estatales de la CABA (Sutecba): aumento del 12% a distribuirse en dos tramos. - Fabricantes de pintura: 15% en dos tramos. - Remiseros (SURyA): 15%. ­ Unión Personal Civil de la Nación (UPCN): 12%, en dos cuotas. ­ Aeronáuticos: APA (maleteros, rampas, administrativos y call centers) y UPSA (empleados jerárquicos) cerraron con un aumento del 17%.

EN ESTA NOTA

abogados laboralistas

derecho laboral

paritarias

5/10


www.cronista.com Fecha: miércoles, 04 de abril de 2018 Nº Páginas: 10 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

Mercados Online

 

Compra

Venta

0,0000

19,9000

20,4000

0,2890

20,7700

20,8200

2,1914

-

20,4582

� EURO

0,4325

24,7724

24,8310

� REAL

0,2404

6,0309

6,0451

-100,0000

0,0000

0,0000

MONEDAS

� DÓLAR B. NACIÓN

� DÓLAR BLUE � DÓLAR CDO C/LIQ

� DOLAR FUTURO ENERO

� BITCOIN

-1,3360

7.316,4600 7.317,1900

Por qué la Argentina quiere impulsar su relación con Singapur

6/10


www.cronista.com Fecha: miércoles, 04 de abril de 2018 Nº Páginas: 10 Valor Publicitario: 4212,66 € Por qué la Argentina quiere impulsar su relación con Singapur V. Únicos: 199.255

Notas más leídas EE.UU. revela cuáles son los productos chinos a los que impondrá aranceles

1 5 en 5: las provincias que quiere gobernar sí o sí el macrismo en 2019

2 Noticias de peso: Las claves financieras de la semana

3 El Banco Nación cierra 6 de sus 13 sucursales en el exterior

4 Con una nueva y polémica moratoria, la ANSeS busca frenar una ola de amparos

5 VIDEOS

7/10


5

www.cronista.com Fecha: miércoles, 04 de abril de 2018 Nº Páginas: 10 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

VIDEOS Noticias de peso: Las claves financieras de la semana

5en5: las provincias que quiere gobernar si o si el macrismo en 2019

Carrió cruzó a Macri por los pasajes: "El de chiquito viajó en avión privado"

Compartir en Facebook

Compartir en Twitter

Compartir en Google +

MÁS NOTAS DE TU INTERÉS Noticias de peso: Las claves financieras de la semana

Comentarios

El Consejo Portuario renovó autoridades

Malvinas, cuando te lideran los malos

0

No hay comentarios. Se el primero en comentar

¿Que opinas de esto?

Enviar 8/10

Shopping


www.cronista.com Fecha: miércoles, 04 de abril de 2018 Nº Páginas: 10 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

Enviar

Shopping

Punta Cana en oferta!

Vuelos baratos a Madrid

Vuelos baratos a Miami

Río de Janeiro en oferta!

Vuelos baratos a San Carlos de Bariloche

Vuelos baratos a Cancún

Registrate ahora y

Registrate ahora y

Registrate ahora y

Registrate ahora y

Registrate ahora y

Registrate ahora y

viajá ya por $18215,87

viajá ya por $13500,70

viajá ya por $14729,87

viajá ya por $5843,59

viajá ya por $2780,74

viajá ya por $18860,68

LO MÁS VISTO EN LEGALES El secreto mejor guardado en estudios de abogados: cuáles son los sueldos en estudios y empresas

Jubilaciones: a la espera de una verdadera reforma

SUELDOS

Una nueva expansión del pro bono

Además de paritarias, derecho laboral

BONOS

DERECHO LABORAL

MÁS PARA VER EN CRONISTA Kiko Hernández, denunciado por difamación y derecho al honor

La guerra del porno en televisión se reaviva con la llegada del canal Penthouse

Randazzo, ahora contra Rabolini: “En lo de 9/10 Tinelli un imitador manco le toco la cola y no la vi llorar”


BONOS

DERECHO LABORAL

www.cronista.com Fecha: miércoles, 04 de abril de 2018 Nº Páginas: 10 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

MÁS PARA VER EN CRONISTA Kiko Hernández, denunciado por difamación y derecho al honor

Informalia.es

La guerra del porno en televisión se reaviva con la llegada del canal Penthouse

www.cronista.com

Puede usted solicitar una Tarjeta Verde de los Estados Unidos? Compruebe de forma Gratuita

U.S Green Card - Free Check

Randazzo, ahora contra Rabolini: “En lo de Tinelli un imitador manco le toco la cola y no la vi llorar”

www.cronista.com

"Es una pena que el Gobierno prescinda de una persona valiosa por personalidad"

www.cronista.com

Construcción en seco, una tecnología sostenible

www.cronista.com recomendado por

NOTAS MÁS IMPORTANTES · Lebac o plazo fijo: compará qué te conviene con esta calculadora

· Consultá acá el padrón provisorio para ver si estás bien registrado para votar

· Cotizacion de Dolar Banco Nacion

TAGS MÁS IMPORTANTES · Mercados Online

· Dólar

· Merval

CATEGORÍAS MÁS IMPORTANTES: · Financial Times

· Transport y Cargo

CONTÁCTENOS ·

· RPM

MEDIAKITS

· Management & RR.HH

·

TARIFARIO PAPEL ·

· Real Estate

SUSCRIBITE ·

QUIÉNES SOMOS

Copyright 2016 Cronista.com · Todos los derechos reservados · Términos y Condiciones

10/10


www.pagina12.com.ar Fecha: miércoles, 04 de abril de 2018 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 4688,39 € V. Únicos: 465.051

ECONOMÍA

SOCIEDAD

CIENCIA

SECCIONES

SUPLEMENTOS

>

LA VENTANA

>

EL PAÍS

Buscar

B

F T EL PAÍS | 04 de abril de 2018 Edición Impresa 04 de abril de 2018 Hoy: NO

Rechazo de los gremios al régimen de retiros voluntarios en el Estado Escuchá

“Es un despido encubierto”

AM 750 En vivo

El Presidente firmó el decreto que habilitó el régimen de retiros voluntarios en el Estado. Desde los sindicatos de estatales, UPCN y

y ATE, rechazaron la medida y la consideraron una forma de debilitar al sector público.

T

F

m

P

El titular de ATE Nacional, Hugo “Cachorro” Godoy, y de UPCN, Andrés Rodríguez, rechazaron el plan de retiros.

El presidente Mauricio Macri firmó ayer el decreto que habilita un régimen de retiros voluntarios para todo el personal de la Administración Pública Nacional. Con esta norma, que también lleva las firmas del jefe de Gabinete, Marcos Peña, y de los ministros de Modernización y de Hacienda, Andrés Ibarra y Nicolás Dujovne, el gobierno pretende seducir a los casi 80 mil empleados en condiciones de adherirse al retiro y achicar aún más la planta de trabajadores del Estado. “Esto destruye el Estado, es un mecanismo de despido encubierto y de extorsión sobre los trabajadores”, dijo Hugo “Cachorro” Godoy, secretario general de ATE Nacional. En diálogo con PáginaI12, Godoy resaltó que los retiros voluntarios regirán para las áreas vinculadas al desarrollo productivo y al control y, en ese sentido, advirtió que “en un Estado donde más de la mitad de los que prestan funciones lo hacen en seguridad,

1/3

fuerzas armadas e inteligencia, con esto van a crecer las áreas represivas”. Los trabajadores que están en condiciones de acceder a este plan de pagos propuesto por el gobierno representan a casi un 40 por ciento de la planta total del Estado y pertenecen al Poder


condiciones de adherirse al retiro y achicar aún más la planta de trabajadores del Estado. “Esto destruye el Estado, es un mecanismo www.pagina12.com.ar Fecha: miércoles, 04 de abril de 2018 de despido encubierto y de extorsión sobre los trabajadores”, dijo Hugo “Cachorro” Godoy, secretario general de ATE Nacional. Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 4688,39 € En diálogo con PáginaI12, Godoy resaltó que los retiros voluntarios regirán para las áreas vinculadas al desarrollo productivo y al V. Únicos: 465.051

control y, en ese sentido, advirtió que “en un Estado donde más de la mitad de los que prestan funciones lo hacen en seguridad, fuerzas armadas e inteligencia, con esto van a crecer las áreas represivas”. Los trabajadores que están en condiciones de acceder a este plan de pagos propuesto por el gobierno representan a casi un 40 por ciento de la planta total del Estado y pertenecen al Poder Ejecutivo, los ministerios y los organismos descentralizados e instituciones de la seguridad social (PAMI, Anses y AFIP), al Senasa, INTA e INTI, entre otros. “No hay novedad ni inteligencia por parte de los ministros de Macri: la aplicación de este decreto de retiro voluntario demuestra que no hay modernización, sino que están repitiendo las fórmulas de los años 90 y nos van a llevar de nuevo a una situación de abismo y desastre social”, sentenció el dirigente gremial. Además, Godoy ratificó el paro nacional previsto para el 11 de abril y adelantó que, durante la semana previa, habrá campamentos donde los trabajadores estatales presentarán sus reclamos y propuestas a la sociedad. Por su parte, en declaraciones radiales, el secretario general de UPCN, Andrés Rodríguez, se mostró preocupado y sostuvo que “por experiencias anteriores se ha producido siempre la merma de gente capaz del Estado”. Según salió publicado en el Boletín Oficial, el decreto 263/18 –que se enmarca en el denominado “Plan de Modernización del Estado”– detalla los alcances del plan de retiros, que tiene tres categorías preestablecidas. La primera incluye a quienes tengan 65 años o más y que no cuenten con los años necesarios para jubilarse. Estos empleados accederán al pago de 24 cuotas no remunerativas, equivalentes a su salario neto mensual. En la segunda categoría se encuadra a quienes tengan entre 60 y 65 años, que podrán acceder a “una suma no remunerativa de hasta 36 cuotas mensuales, iguales y consecutivas”. Para estos casos, el decreto aclara que, si el trabajador cumple los 65 años durante la percepción de las cuotas del retiro, sólo recibirá doce cuotas más a partir de ese momento. En la tercera, quedan incluidos el resto de los trabajadores con la condición de que acrediten una prestación de servicios de dos años o más en alguna de las dependencias incluidas. Para ellos, el decreto contempla el pago de entre seis y 24 cuotas mensuales del 70 por ciento del salario neto y un bono que puede ser de hasta seis sueldos, según su antigüedad. El decreto enumera once excepciones al plan de retiros, que incluyen al personal de las Fuerzas Armadas, fuerzas de seguridad y policiales, de la Agencia Federal de Inteligencia, empleados de cargo docente, profesionales de la salud, del Servicio Exterior de la Nación o personal científico técnico, entre otros.

Te Recomendamos

por Taboola

Ingleses contra Funes Mori Reaccionaron porque recordó a los caídos en Malvinas

El libro de Navarro

Se terminó para Sarmiento

2/3


www.pagina12.com.ar Fecha: miércoles, 04 de abril de 2018 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 4688,39 € V. Únicos: 465.051

ÚLTIMAS NOTICIAS

ESCRIBEN HOY:

Ver más

Alejo Diz | Andres Valenzuela | Beat…

Consejos para su Próstata

El negocio de las revistas científicas | Viviana Martinovich analiza el mapa editorial de la ciencia internacional Por Pablo Esteban

La medicina ya no es cosa de hombres | Las médicas son cada vez más, pero ganan menos y tienen menor acceso a puestos de decisión Por Mariana Carbajal

Las recomendaciones

Gemelas asesinadas | El padre admitió el crimen

Ni un solo día en la cárcel | Sólo tres años para el policía que sin sirena y de contramano atropelló y mató Por Carlos Rodríguez

PÁGINA 12

SUPLEMENTOS

Comercial

Cash

NO

Rosario12

AM|750

Diario Z

Piensa

Contacto

Enganche

Soy

Verano12

Caras y Caretas

Editorial Octubre

89.1 Malena

Radar

Las12

Líbero

Caras y Caretas

El Planeta Urbano

UMET

Turismo

Sátira12

Especiales

2037

ISO Suterh

Radar Libros

M2

de P12

Cine

Latinoamérica

RSS

OTRAS PUBLICACIONES

República Argentina | Todos los derechos reservados | Política de privacidad | Términos y Condiciones © 2000­2018 www.pagina12.com.ar

3/3


www.pagina12.com.ar Fecha: miércoles, 04 de abril de 2018 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 4688,39 € V. Únicos: 465.051

F

ECONOMÍA

SOCIEDAD

CIENCIA

SECCIONES

SUPLEMENTOS

>

LA VENTANA

>

EL PAÍS

Buscar

B

Consejos para su Próstata

T EL PAÍS | 04 de abril de 2018 Edición Impresa 04 de abril de 2018 Hoy: NO

Se cumple el segundo día de paro de los empleados del Banco Provincia Escuchá

Por paritarias y contra el ajuste y jubilatorio

AM 750 En vivo

T

F

m

P

Los empleados del Banco de la Provincia de Buenos Aires (Bapro) continúan hoy con el paro de actividades que iniciaron ayer en reclamo por las paritarias y para exigir que la Corte Suprema bonaerense se expida en favor de anular la ley 15.008 que modifica la jubilación de los empleados del banco. En este marco, la atención al público se retomará el jueves pero de inmediato retomarán la medida de fuerza el viernes por el paro nacional convocado por la Asociación Bancaria que conduce Sergio Palazzo, luego de rechazar el último ofrecimiento salarial de un 15 por ciento en tres cuotas y con la disminución del monto de algunos ítems que integran el salario de los trabajadores bancarios. “El paro de ayer y hoy está enmarcado en el reclamo por la anulación de la ley de la caja de jubilaciones, que tal como lo veníamos anticipando y presentando nosotros, el Banco Provincia tal cual quedó redactada la ley tiene que hacerse cargo del déficit de la caja de jubilaciones”, explicó a PáginaI12, Federico Bach, titular de La Bancaria Seccional La Plata. Además de modificar el régimen previsional, la norma que fue impulsada por la gobernadora María Eugenia Vidal y aprobada en la Legislatura, elevó la edad jubilatoria de 57 a 65 años. El gremio recurrió entonces a la justicia. “El primer tramo del trámite ante la Corte se consiguió cuando aceptaron el reclamo por la vía de la inconstitucionalidad de la ley que presentamos. Como se aceptó ahora están pidiendo documentación y todavía no está resuelto”, precisó el dirigente gremial. En ese sentido, Bach advirtió que ven con “preocupación” el futuro del Bapro ya que el balance que cerró el 31 de Marzo arrojó una pérdida de 1.800 millones. “Como vienen estos números calculamos que a fin de año va a cerrar un balance entre 7.000 y 8.000 millones de negativo y en realidad comienzan a correr riesgo las miles de fuentes de trabajo mas allá del reclamo jubilatorio”, aseguró. Además del reclamo por la caja jubilatoria, la huelga incluye la discusión por las paritarias que aún no se cerraron, y que en la última propuesta oficial, la patronal bancaria se mantuvo con el porcentaje que pretende el gobierno de 15 por ciento divido en tres tramos y con una reducción de items complementarios que fue rechazado por la Asociación Bancaria. “En el medio también se da una discusión de paritarias, que vencen siempre el 31 de diciembre y ya estamos en Abril y todavía no hemos podido alcanzar un acuerdo salarial”, advirtió Bach. “Hay una reunión pendiente esta semana en el Ministerio de Trabajo para continuar con las negociaciones salariales pero está lanzado el paro del 6 de abril a nivel nacional”, concluyó. En tanto, a través de un comunicado gremial, Palazzo apuntó contra el gobierno calificándolo como “absolutamente insensible” y “abiertamente dirigido a la satisfacción de los intereses de los poderosos” que “direcciona sus energías y propósitos a cercenar conquistas, abrogar derechos y reducir las acciones sindicales”. Asimismo, el líder sindical definió la jornada de lucha como “la contundente respuesta” que está recibiendo el gobierno por parte de los trabajadores organizados. 1/3

Te Recomendamos

por Taboola


“abiertamente dirigido a la satisfacción de los intereses de los poderosos” que “direcciona sus energías y propósitos a cercenar www.pagina12.com.ar Fecha: miércoles, 04 de abril de 2018 conquistas, abrogar derechos y reducir las acciones sindicales”. Asimismo, el líder sindical definió la jornada de lucha como “la Nº Páginas: 3 contundente respuesta” que está recibiendo el gobierno por parte de los trabajadores organizados. Valor Publicitario: 4688,39 € V. Únicos: 465.051

por Taboola

Te Recomendamos Ingleses contra Funes Mori Reaccionaron porque recordó a los caídos en Malvinas

Se terminó para Sarmiento

Con ganas de votar en contra La mayoría opina mal o muy mal de la gestión de Macri

ÚLTIMAS NOTICIAS

ESCRIBEN HOY:

Ver más

Alejo Diz | Andres Valenzuela | Beat…

Consejos para su Próstata

El negocio de las revistas científicas | Viviana Martinovich analiza el mapa editorial de la ciencia internacional Por Pablo Esteban

La medicina ya no es cosa de hombres | Las médicas son cada vez más, pero ganan menos y tienen menor acceso a puestos de decisión Por Mariana Carbajal

Las recomendaciones 2/3

Gemelas asesinadas | El padre admitió el crimen


cada vez más, pero ganan menos y tienen menor acceso

www.pagina12.com.ar a puestos de decisión

Fecha: miércoles, 04 de abril de 2018 Por Mariana Carbajal Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 4688,39 € V. Únicos: 465.051 Las recomendaciones

Gemelas asesinadas | El padre admitió el crimen

Ni un solo día en la cárcel | Sólo tres años para el policía que sin sirena y de contramano atropelló y mató Por Carlos Rodríguez

PÁGINA 12

SUPLEMENTOS

Comercial

Cash

NO

Rosario12

AM|750

Diario Z

Piensa

Contacto

Enganche

Soy

Verano12

Caras y Caretas

Editorial Octubre

89.1 Malena

Radar

Las12

Líbero

Caras y Caretas

El Planeta Urbano

UMET

Turismo

Sátira12

Especiales

2037

ISO Suterh

Radar Libros

M2

de P12

Cine

Latinoamérica

RSS

OTRAS PUBLICACIONES

República Argentina | Todos los derechos reservados | Política de privacidad | Términos y Condiciones © 2000­2018 www.pagina12.com.ar

3/3


www.cronica.com.ar Fecha: miércoles, 04 de abril de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 4084,47 € V. Únicos: 146.408

20.1° MENÚ

Hoy

Buenos Aires Racing

River

Coca

Nahir Galarza

Crónica Televisión

BAE Negocios

Diario Show

Don Balón

Revista Veintitrés

INFO GENERAL 04-04-2018 02:12

Este viernes hay paro de subtes y docentes en Capital Federal Será una jornada de lucha. Las movilizaciones y los cortes parciales son contra el ajuste impulsado por el gobierno.

RANKING DE NOTICIAS

1 Compró botella de Coca y apareció flotando una rata

2

Lanza espeluznante patada voladora para frenar a motochorros

3

Jubilaciones: reabren moratoria para hombres

4

Plantean suspender el aumento del gas

5

Flor de rubia

La conferencia de prensa la llevaron a cabo en la sede de UTE.

El próximo viernes Capital Federal se verá afectada por distintas medidas anunciadas ayer por sindicatos porteños. Paros, movilizaciones y cortes parciales serán los reclamos "contra el ajuste impulsado por el gobierno porteño". La jornada convocada por UTE-Ctera, ATE Capital, AGTSyP (Subte), la Confederación de Trabajadores de la Economía Por Crónica

Popular (CTEP), Camioneros (recolección); Sadop Capital y judiciales porteños (Sitraju) consistirá en "paros, movilización al mediodía, con cortes de calle parciales en centros neurálgicos, pidiendo que aumenten los salarios, paritarias libres y sin techo", confirmó Eduardo López de UTE.

1/5


www.cronica.com.ar Por Crónica

Popular (CTEP), Camioneros (recolección); Sadop Capital y

Fecha: miércoles, 04 de abril de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 4084,47 € V. Únicos: 146.408

judiciales porteños (Sitraju) consistirá en "paros, movilización al

5

Flor de rubia

mediodía, con cortes de calle parciales en centros neurálgicos, pidiendo que aumenten los salarios, paritarias libres y sin techo", confirmó Eduardo López de UTE.

Los docentes pararán el viernes, ya que "sigue habiendo 15.000 chicos sin vacantes y el presupuesto educativo sigue siendo el más bajo del país". Misma medida para los maestros privados. Los metrodelegados, en tanto, pararán el viernes a partir de las 20.30 hasta el cierre de la jornada.

Los trabajadores de la economía popular anunciaron un "paro para el viernes, con más de 40 cortes parciales en toda la Ciudad". Los trabajadores judiciales también se sumarán a la medida de fuerza, con un cese de actividades que comenzará el miércoles a partir de las 12 y un paro de 48 horas sin atención al público.

Capital Federal

Escuelas

Jornada de lucha

Subtes

0 comentarios

Ordenar por Más recientes

Agregar un comentario...

Plugin de comentarios de Facebook

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

INFO GENERAL

Encuentran a un alacrán en jardín de infantes

MUNDO

Se cumplen 50 años del crimen de Martin Luther King

POLÍTICA

2/5


www.cronica.com.ar Fecha: miércoles, 04 de abril de 2018 Nº Páginas: 5 POLÍTICA Valor Publicitario: 4084,47 € V. Únicos: 146.408

Canje de pasajes: buscan un sistema alternativo

POLÍTICA

La AFIP carga contra Cristóbal López

POLÍTICA

Fiscal se opone a excarcelar a Báez

POLÍTICA

POLÍTICA

Piden otra indagatoria a Cristina

POLÍTICA

Plantean suspender el aumento del gas

DEPORTES

3/5

Causa Odebrecht:


www.cronica.com.ar Fecha: miércoles, 04 de abril de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 4084,47 € V. Únicos: 146.408

Causa Odebrecht: procesan a De Vido

INFO GENERAL

Flor de rubia

SANTORAL

Este viernes hay paro de subtes y docentes en Capital Federal

La iglesia recuerda hoy a San Benito Massarari

Ver más noticias

TEMAS PARA VER

SECCIONES

Racing River Coca Nahir Galarza Sarampión

Actualidad Policiales Política Info General Mundo Whatsapp Opinión Suplementos Tecnología Santoral Cosa De Locos Espectáculos

Abrazo de Gol Selección Nacional Fútbol Nacional Fútbol Internacional Tenis Basquet Automovilismo Polideportivo Pesca Estadísticas Chicas Crónica

Contacto Crónica Redacción: Combate de los Pozos 639 (C1222AAC) Tel: (5411) 5550-8600 - Capital Federal - Argentina E-mail: cronicaweb@grupocronica.com.ar

Departamento Comercial Te.: 5550-8600 E-mail: comercial@grupocronica.com.ar

Copyright 2018 ­ Grupo Crónica ­ Todos los derechos reservados Edición Nº3622 - 4/4/2018

4/5


E-mail: cronicaweb@grupocronica.com.ar

www.cronica.com.ar Fecha: miércoles, 04 de abril de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 4084,47 € V. Únicos: 146.408

Copyright 2018 ­ Grupo Crónica ­ Todos los derechos reservados Edición Nº3622 - 4/4/2018

5/5


www.lanacion.com.ar Fecha: miércoles, 04 de abril de 2018 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 5390,16 € V. Únicos: 1.570.832

y

ME

LA NACION | POLÍTICA | CONFLICTO DOCENTE

Vidal negocia para evitar un nuevo paro a

Fuente: LA NACION - Crédito: Santiago Filipuzzi

El gobierno mejorará la última oferta en una reunión con los gremios docentes

María José Lucesole

SEGUIR

4 de abril de 2018

L

k

n

v

g

0

A PLATA.­ El gobierno de la provincia de Buenos Aires se sentará hoy a una nueva mesa de negociación paritaria con los sindicatos docentes en busca de evitar el tercer paro del año, anunciado para mañana.

La gobernadora María Eugenia Vidal apuesta al diálogo para que no se rompa la tregua que permitió negociar durante un mes con los niños en las aulas.

Vidal instruyó a sus ministros de Economía, Trabajo y al director general de Cultura y Educación a mejorar la última oferta en función de objetivos de capacitación y presentismo.

1/3

En marzo, durante la quinta reunión, el gobierno ofreció 3000 pesos por


Vidal instruyó a sus ministros de Economía, Trabajo y al director general de

www.lanacion.com.ar Cultura y Educación a mejorar la última oferta en función de objetivos de Fecha: miércoles, 04 de abril de 2018 capacitación y presentismo. Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 5390,16 € V. Únicos: 1.570.832

En marzo, durante la quinta reunión, el gobierno ofreció 3000 pesos por capacitación, 6000 pesos por presentismo y un aumento salarial del 15% en tres tramos, más una cláusula de revisión en octubre. Las dos primeras sumas podrían subir en la oferta de hoy, al concretarse la sexta ronda paritaria en lo que va de este año.

El Frente de Unidad Docente llegará a la negociación fortalecido por el apoyo de los gremios estatales, judiciales y de la salud que mañana se unirán al paro y compartirán una marcha frente a la gobernación.

El martes último, los cuatro sindicatos de la educación que permanecen en el frente instalaron una carpa blanca en la Plaza San Martín, junto con gremios estatales.

Por: María José Lucesole

TEMAS EN ESTA NOTA ¿Te gustó esta nota?

POLÍTICA

Conflicto docente

z

SEGUIR

MARÍA EUGENIA VIDAL

h

0 Comentarios

VER

2/3


www.lanacion.com.ar Fecha: miércoles, 04 de abril de 2018 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 5390,16 € V. Únicos: 1.570.832

ENVÍA TU COMENTARIO

Ver legales F

Mapa del sitio | Ayuda | Términos y condiciones | ¿Cómo anunciar?

Descargá la APP:

m

b

SEGUINOS

k

n

l

Miembro de GDA. Grupo de Diarios América

Copyright 2018 SA LA NACION | Todos los derechos reservados

3/3

q


www.eldia.com Fecha: miércoles, 04 de abril de 2018 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 3947,8 € V. Únicos: 115.643

Pronóstico La Plata, Bs. As. Temperatura: 14 °C Ver más Nublado Humedad: 100 %

REGISTRATE

INGRESAR EDICIÓN IMPRESA

Avisos Clasificados

LA CIUDAD

Avisos Fúnebres

DEPORTES

Servicios

POLICIALES

Suplementos

ESPECTÁCULOS

Sitios Amigos

POLÍTICA Y ECONOMÍA

Búsqueda person

Entretenimientos

EL MUNDO

INF. GENERAL

OPINIÓN

VIDEOS

Últimas Noticias: Boca debuta como local en la Libertadores ante Junior, con t

4.4.2018

POLÍTICA Y ECONOMÍA CAMBIOS EN LA CONDUCCIÓN

La CGT inicia el proceso para renovar sus autoridades 4 de Abril de 2018 | 02:26 | Publicado en Edición Impresa

La cuenta regresiva para la renovación de la actual conducción nacional de la CGT comenzará mañana, cuando se reúna el consejo directivo, que hasta acá preside el trío

+ Vistas

+ Comentadas

integrado por Juan Carlos Schmid, Héctor Daer y Carlos Acuña. Si se consigue el quórum para sesionar, con la presencia de al menos 19 integrantes del cuerpo, el consejo directivo podrá fijar la fecha de convocatoria del Comité Central Confederal (CCC), otro de los requisitos obligatorios que deben cumplirse antes de

Piden indagar a Cristina, Kicillof, Alak y Recalde por contratar el hotel Alto Calafate

consagrar nuevas autoridades, informaron fuentes sindicales. Recién cuando se reúna el Comité, éste podrá llamar a un Congreso Nacional Extraordinario, que a la sazón elegirá la nueva conducción de la central sindical, la cual, se presume, retomará el modelo de un único secretario general.

Ofrecen a estatales aumento del 15% en 3 cuotas y 3 mil pesos por presentismo

Esta será la segunda reunión del consejo directivo de la CGT en lo que va del año, luego del encuentro que tuvo lugar a fines de enero. En el orden del día de la reunión de mañana figuran dos temas centrales: “la implementación de los mecanismos estatutarios al efecto de renovar las actuales autoridades de la CGT y distintos asuntos administrativos”.

Luego de la polémica, quieren reformular en Diputados el canje de pasajes por dinero

Además de la autoexclusión de Camioneros, que renunció a seguir “en esta u otra CGT”, la UOM ya avisó que tampoco participará más del actual consejo directivo, según confirmó a esta agencia el propio titular del gremio metalúrgico, Antonio Caló.

Se oficializó el decreto que establece los retiros voluntarios en el Estado nacional

Caló precisó que la UOM “continúa como gremio confederado de la CGT, pero al haber renunciado a la secretaría de Interior el compañero que estaba a cargo (Francisco “Barba” Gutiérrez) no puede ni corresponde que participe”.

Las cuentas de la Comuna, un secreto hasta que Garro hable en el Concejo

1/3


www.eldia.com Fecha: miércoles, 04 de abril de 2018 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 3947,8 € V. Únicos: 115.643

SHOPPING

Antes ...

Antes ...

Un pago de $7.999

Un pago de $2.799

CLICK AQUÍ

CLICK AQUÍ

Antes ...

Un pago de $4.459

Antes ...

$430

Un pago de $15.839

Otros artículos de Política y Economía

Ofrecen a estatales aumento del 15% en 3 cuotas y 3 mil pesos por presentismo

Piden indagar a Cristina, Kicillof, Alak y Recalde por contratar el hotel Alto Calafate

La venta de autos cero Luego de la polémica, quieren kilómetro rompió otro récord reformular en Diputados el en el primer trimestre del año canje de pasajes por dinero

Un ejército de policías no pudo frenar la violencia en el barrio El Mercadito

En los comercios platenses la obligatoriedad del posnet, por ahora, genera dudas y reparos

Ultimas Noticias

Ofrecen a estatales aumento del 15% en 3 cuotas y 3 mil pesos por presentismo

Piden indagar a Cristina, Kicillof, Alak y Recalde por contratar el hotel Alto Calafate

Avisos Destacados - Motores Argentinos

Volkswagen Gol Dublín 1.6 Citroën C4 Picasso 1.6 16V Exclusive Hatchback, Año: 2000 , Combustible: Nafta, Precio: $75000 Monovolumen / Vans / MiniVans, Año: 2011 , Combustible: Nafta, Precio: Consultar

Volkswagen Bora 2.0 Tiptronic Trendline Berlina / Sedan, Año: 2011 , Combustible: Nafta, Precio: Consultar 2/3


www.eldia.com Fecha: miércoles, 04 de abril de 2018 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 3947,8 € V. Únicos: 115.643

Volkswagen Bora 2.0 Tiptronic Trendline Berlina / Sedan, Año: 2011 , Combustible: Nafta, Precio: Consultar

1

Diario El Día

0 Comentarios Recomendar

Volkswagen Gol Dublín 1.6 Citroën C4 Picasso 1.6 16V Exclusive Hatchback, Año: 2000 , Combustible: Nafta, Precio: $75000 Monovolumen / Vans / MiniVans, Año: 2011 , Combustible: Nafta, Precio: Consultar

Compartir

Iniciar sesión

Más nuevos primero

Debe iniciar sesión para continuar

Comenzá la discusión...

TAMBIÉN EN DIARIO EL DÍA

Tras la polémica por el canje de pasajes, Senadores reclaman una mejora salarial - politica-y-economia

Sampaoli polémico: "No planifico nada, odio la planificación" - deportes

4 comentarios • hace 8 horas

17 comentarios • hace 13 horas

Lobojuan — Hasta 7% como a los bancarios, sería una muy

gomezjorgealfredo581971 — Más que polémico es una vergüenza!.

generosa oferta para estas lacras, cuyo único y constante objetivo, parece ser engendrar leyes perjudiciales para los que trabajan o …

Nadie se había dado cuenta de que es un charlatán?, si tuvo algo, fue suerte alguna vez de que le salieran bien las cosas, no tiene …

Garro encabezó la inauguración del Jardín del Hospital San Juan de Dios - politica-y-economia

Nacho Viale se defendió: "nos enceguecimos por el rating" ­ espectaculos

1 comentario • hace 10 horas

4 comentarios • hace 11 horas

dansgall — GARROOOO !!! FIGURETTIIII !!! ANDA A LABURAR !!!

JMMartoccia — Si Mirtha Legrand necesita de programas

ARREGLA LAS CALLES,TAPA POZOS, ARREGLA LOS JUEGOS DE LAS PLAZAS, ILUMINA PLAZAS,CALLES, SACA LOS …

escandalosos y ordinario como este, es hora que comience a pensar en su retiro o que compre un espacio en Crónica. …

Suscribirse

d

Viviendas La Plata

Agregá Disqus a tu sitio

Éxito FM 99.1

Usuarios:

Locura Tripera

Contacto:

Privacidad

Soy Pincharrata

FM La Redonda

MotoresArgentinos

QuilmesPresente

Varios:

Log In

Contáctenos

El Tiempo en La Plata

Club de Lectores

Registro

Receptorías

Nuestros blogs

Cartas de Lectores

Mi Perfil

Publicidad Web

Noticias RSS

Todos los Títulos

Condiciones de Uso

Publicidad en Radios

Suscripciones en PDF

Archivo

Política de privacidad

© 1998­2017 El Día SA - Todos los derechos reservados. Registro Propiedad Intelectual Nº 5351058. Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 7072 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 ­ La Plata ­ Pcia. de Bs. As.

Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

3/3


www.lanacion.com.ar Fecha: miércoles, 04 de abril de 2018 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 5390,16 € V. Únicos: 1.570.832

y

ME

LA NACION | POLÍTICA | PARITARIAS

Gremios porteños docentes anunciaron paro y protestas para el viernes Gremios porteños anunciaron jornada de paro y protestas para el viernes

k

4 de abril de 2018 • 01:03

G

4:9

n

v

g

0

remios y organizaciones sociales porteñas anunciaron una jornada de protesta para el viernes, que incluirá un paro docente de 24 horas, una medida de fuerza de los metrodelegados y 40 cortes de calles en toda la

ciudad, en rechazo al "ajuste del gobierno de Horacio Rodríguez Larreta".

Así lo informaron mediante una conferencia de prensa que brindaron en la sede de la Unión Trabajadores de la Educación (UTE) que lidera Eduardo López.

Los metrodelegados paralizarán las líneas de subte a partir de las 20.30 de ese día hasta el final de la jornada. Los gremios porteños se movilizarán el viernes al mediodía desde el Congreso Nacional hacia la sede de la Legislatura, a lo largo de la Avenida de Mayo.

Con información de la Agencia Télam

TEMAS EN ESTA NOTA ¿Te gustó esta nota?

POLÍTICA

Paritarias

z

SEGUIR

VIDEOS

h

0 Comentarios

VER

1/2


www.lanacion.com.ar Fecha: miércoles, 04 de abril de 2018 0 Comentarios Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 5390,16 € V. Únicos: 1.570.832

h

ENVÍA TU COMENTARIO

VER

Ver legales F

Mapa del sitio | Ayuda | Términos y condiciones | ¿Cómo anunciar?

Descargá la APP:

m

b

SEGUINOS

k

n

l

Miembro de GDA. Grupo de Diarios América

Copyright 2018 SA LA NACION | Todos los derechos reservados

2/2

q


www.pagina12.com.ar Fecha: miércoles, 04 de abril de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4688,39 € V. Únicos: 465.051

ECONOMÍA

SOCIEDAD

CIENCIA

SECCIONES

SUPLEMENTOS

>

LA VENTANA

>

EL PAÍS

Buscar

B

F T ROSARIO12 | 04 de abril de 2018 Edición Impresa 04 de abril de 2018 Hoy: NO

Hoy arranca el paro de 48 de los maestros públicos y privados en la provincia Escuchá

El conflicto docente no está cerrado

AM 750 En vivo

El gobernador ratificó que no se va a mover del 18 por ciento de aumento y confirmó el descuento de los días de paro. Alesso reclamó

y la reapertura de la paritaria.

T

F

m

P

Lucero, de Sadop, junto a Alesso y Almirón de Amsafé. Imagen: Sebastián Vargas

Los docentes de escuelas públicas y privadas llevan adelante desde hoy un paro de 48 horas en rechazo al aumento otorgado por la provincia, que la semana pasada dio por finalizada la paritaria mediante un decreto firmado por el gobernador Miguel Lifschitz. Para Sonia Alesso, líder de Amsafé y la Ctera el cierre de la paritaria responde "a cuestiones que tienen que ver con el pacto fiscal y con la necesidad de cerrar rápido el conflicto", pero estimó que ello no va a pasar "por un tema muy sencillo: los aumentos de tarifa duplican o triplica el aumento que va a tener una maestra". Por su parte el gobernador ratificó que la provincia no se va a mover del 18 por ciento, confirmó el descuento de los días de paro y relativizó el aumento de bolsillo: "Para cada trabajador lo que se está discutiendo es nada. Para el que gana 30 mil pesos, un trabajador público o un docente, el uno por ciento son 300 pesos por mes, que es lo que 1/4 valen son seis o siete kilos de pan, no creo que le cambie la vida a ningún trabajador", disparó echando más leña al fuego gremial.


Sonia Alesso, líder de Amsafé y la Ctera el cierre de la paritaria responde "a cuestiones que tienen que ver con el pacto fiscal y con la

www.pagina12.com.ar

necesidad de cerrar rápido el conflicto", pero estimó que ello no va a pasar "por un tema muy sencillo: los aumentos de tarifa duplican Fecha: miércoles, 04 de abril de 2018 Nº Páginas: 4 o triplica el aumento que va a tener una maestra". Por su parte el gobernador ratificó que la provincia no se va a mover del 18 por Valor Publicitario: 4688,39 € ciento, confirmó el descuento de los días de paro y relativizó el aumento de bolsillo: "Para cada trabajador lo que se está discutiendo V. Únicos: 465.051 es nada. Para el que gana 30 mil pesos, un trabajador público o un docente, el uno por ciento son 300 pesos por mes, que es lo que valen son seis o siete kilos de pan, no creo que le cambie la vida a ningún trabajador", disparó echando más leña al fuego gremial.

LEER MÁS

UDA no va al paro

En tanto sobre la decisión del Ejecutivo de cerrar la paritaria salarial por decreto, Alesso denunció que viola la ley de paritaria provincial promulgada en 2008, durante la gestión de Hermes Binner, en donde esa norma prevé otras acciones pero no el cierre por decreto. "Sostenemos que es una medida

autoritaria y unilateral por más que el gobernador lo desmienta y queremos discutir esta idea que Lifschitz sostiene que cierran por decreto la paritaria docente porque otro gremio de otro sector la aceptó. Los docentes no la aceptamos y por eso exigimos que haya paritarias y que eso se discuta en la mesa que está previsto por la ley". Al ser consultada por la postura del gobernador con respecto a la discusión paritaria, Alesso consideró: "Creo que responde a cuestiones que tienen que ver con el pacto fiscal, con otras cuestiones vinculadas a cerrar rápido el conflicto que no se va a resolver porque es sencillo: los aumentos de tarifas duplican o triplican el aumento que va a tener una maestra. Además, la titular de Amsafé dijo: "El gobierno se encargó de publicar, a través de los medios que siempre lo hacen, los sueldos que van a tener los docentes pero no publica cualquier sueldo sino los más altos y que no son muchas las personas que lo cobran. De hecho, una maestra va a tener que pagar más de luz que lo que va a recibir de aumento. Eso es lo que ha generado tanto malestar en nuestros compañeros y compañeras y por eso creemos que será un paro muy importante". Además de la medida de fuerza, los maestros se movilizarán hoy en la capital provincial junto a los estatales de ATE, los docentes de Sadop y los trabajadores de la Salud de Siprus, entre otros gremios que cuestionan la oferta salarial de la provincia. La marcha coincide con un nuevo aniversario del asesinato del maestro neuquino Carlos Fuentealba. Por su parte el gobierno provincial confirmó oficialmente que descontará los días a los agentes públicos que adhieren a los paros dispuestos por Amsafé y ATE. Por medio de una circular emitida por el Ministerio de Gobierno se solicitó a "las Direcciones Generales pertinentes, se practique el efectivo descuento salarial de los días no trabajados al personal de cualquier escalafón que adhiera a medidas de fuerza decididas por entidades sindicales reconocidas para la actuación en el ámbito del Estado provincial santafesino". Lifschitz en tanto ayer volvió a defender el aumento propuesto y desmereció la pelea por sus resultados. "Son cifras muy pequeñitas las que se están discutiendo", reflexionó. "Ahora, si se calcula lo que significa ese uno por ciento para la provincia, nos da unos mil millones de pesos en el año, que para la provincia es mucho", volvió a la carga Lifschitz. "Para el resto de los ciudadanos santafesinos, mil millones de pesos es un hospital como el Heca, son 40 escuelas, son dos mil autos como los que compramos para la policía", comparó. "Creo que hay que pensar también en el resto de los santafesinos, en los jubilados nacionales que cobran la mínima, los desocupados", disparó el mandatario provincial. Más allá del pedido de reflexión, el secretario general de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Jorge Hoffmann, dijo que denunciará ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) al Estado provincial, que confirmó que descontará el día no trabajado de los empleados que adhieran al paro de hoy.

LEER MAS

UDA no va al paro

Te Recomendamos

por Taboola

Ingleses contra Funes Mori Reaccionaron porque recordó a los caídos en Malvinas

2/4


www.pagina12.com.ar Ingleses contra Funes Mori

Fecha: miércoles, 04 de abril de 2018 Reaccionaron porque recordó a los caídos en Malvinas Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4688,39 € V. Únicos: 465.051

El libro de Navarro

Se terminó para Sarmiento

ÚLTIMAS NOTICIAS

ESCRIBEN HOY:

Ver más

Alejo Diz | Andres Valenzuela | Beat…

El negocio de las revistas científicas | Viviana Martinovich analiza el mapa editorial de la ciencia internacional Por Pablo Esteban

La medicina ya no es cosa de hombres | Las médicas son cada vez más, pero ganan menos y tienen menor acceso a puestos de decisión Por Mariana Carbajal

Las recomendaciones

Gemelas asesinadas | El padre admitió el crimen

Ni un solo día en la cárcel | Sólo tres años para el policía que sin sirena y de contramano atropelló y mató Por Carlos Rodríguez

3/4


www.pagina12.com.ar

| Sólo tres años para el policía Ni un solo día en la cárcel Fecha: miércoles, 04 de abril de 2018 que sin sirena y de contramano atropelló y mató Nº Páginas: 4 Por Carlos Rodríguez Valor Publicitario: 4688,39 € V. Únicos: 465.051

PÁGINA 12

SUPLEMENTOS

Comercial

Cash

NO

Rosario12

AM|750

Diario Z

Piensa

Contacto

Enganche

Soy

Verano12

Caras y Caretas

Editorial Octubre

89.1 Malena

Radar

Las12

Líbero

Caras y Caretas

El Planeta Urbano

UMET

Turismo

Sátira12

Especiales

2037

ISO Suterh

Radar Libros

M2

de P12

Cine

Latinoamérica

RSS

OTRAS PUBLICACIONES

República Argentina | Todos los derechos reservados | Política de privacidad | Términos y Condiciones © 2000­2018 www.pagina12.com.ar

4/4


www.eldia.com Fecha: miércoles, 04 de abril de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 3947,8 € V. Únicos: 115.643

Pronóstico La Plata, Bs. As. Temperatura: 14 °C Ver más Nublado

REGISTRATE

Humedad: 100 %

INGRESAR EDICIÓN IMPRESA

Avisos Clasificados

LA CIUDAD

Avisos Fúnebres

DEPORTES

Servicios

POLICIALES

Suplementos

ESPECTÁCULOS

Sitios Amigos

POLÍTICA Y ECONOMÍA

Búsqueda person

Entretenimientos

EL MUNDO

INF. GENERAL

OPINIÓN

VIDEOS

Últimas Noticias: Opinan los lectores

4.4.2018

POLÍTICA Y ECONOMÍA

Paritaria estatal: la Provincia ofreció un 15 por ciento de aumento en 3 cuotas La reunión entre los gremios y el Gobierno tuvo lugar este martes por la tarde 3 de Abril de 2018 | 22:32 25

+ Vistas

+ Comentadas

Piden indagar a Cristina, Kicillof, Alak y Recalde por contratar el hotel Alto Calafate

Ofrecen a estatales aumento del 15% en 3 cuotas y 3 mil pesos por presentismo

Luego de la polémica, quieren reformular en Diputados el canje de pasajes por dinero

DOLORES RIPOLL/EL DÍA

Este martes por la tarde, el Gobierno y los gremios estatales se reunieron en el Ministerio de Economía bonaerense en el marco de la discusión paritaria. Según se informó, la Provincia ofreció un 15% de aumento a pagarse en tres cuotas: un 7%

Se oficializó el decreto que establece los retiros voluntarios en el Estado nacional

Las cuentas de la Comuna, un secreto hasta que Garro hable en el Concejo

retroactivo a enero, y un 4% en mayo y septiembre respectivamente. Además, se ofreció un pago trimestral de 1.000 pesos en concepto de presentismo ­a liquidarse en mayo, agosto y noviembre­ y una cláusula de revisión en octubre para analizar la inflación registrada por el INDEC. Cabe destacar que algunos sectores como ATE y Cicop anticiparon su rechazo, mientras que UPCN y FEGEPPBA, entre otros, decidieron poner la oferta a consideración y analizarla, por lo que mañana darán su respuesta. Más información mañana en la edición impresa del diario El Día.

1/4


analizar la inflación registrada por el INDEC.

www.eldia.com Cabe destacar que algunos sectores como ATE y Cicop anticiparon su rechazo, mientras que Fecha: miércoles, 04 de abril de 2018 UPCN y FEGEPPBA, entre otros, decidieron poner la oferta a consideración y analizarla, Nº Páginas: 4 Valorpor lo que mañana darán su respuesta. Publicitario: 3947,8 € V. Únicos: 115.643

Más información mañana en la edición impresa del diario El Día.

SHOPPING

Antes ...

Antes ...

Un pago de $15.599

Un pago de $15.599

$160

CLICK AQUÍ

CLICK AQUÍ

CLICK AQUÍ

Antes ...

Antes ...

Antes ...

Un pago de $14.819

Un pago de $5.759

Un pago de $3.979

Otros artículos de Política y Economía

Ofrecen a estatales aumento del 15% en 3 cuotas y 3 mil pesos por presentismo

Piden indagar a Cristina, Kicillof, Alak y Recalde por contratar el hotel Alto Calafate

La venta de autos cero Luego de la polémica, quieren kilómetro rompió otro récord reformular en Diputados el en el primer trimestre del año canje de pasajes por dinero

Ultimas Noticias

Fuerte operativo policial en El Dictan conciliación Mercadito: 500 efectivos y 50 obligatoria en el conflicto móviles saturan la zona laboral del Mercado Regional

El Comité Olímpico Argentino Paritaria docente: mañana denunció a un entrenador por habrá una nueva reunión con abuso en los '90 el Gobierno

Avisos Destacados - Viviendas Platenses

2/4


www.eldia.com Fuerte operativo policial en El Dictan conciliación Fecha: miércoles, 04 de abril de 2018 Mercadito: 500 efectivos y Nº Páginas: 4 Valormóviles Publicitario: 3947,8 €la zona saturan V. Únicos: 115.643

50 obligatoria en el conflicto laboral del Mercado Regional

El Comité Olímpico Argentino Paritaria docente: mañana denunció a un entrenador por habrá una nueva reunión con abuso en los '90 el Gobierno

Avisos Destacados - Viviendas Platenses

Venta - Departamento 1 y 80 Bis LA PLATA

7 Comentarios Recomendar

Venta - Oficina Venta - Departamento C. 53 N° 680 Piso 3º Dpto C E/8 y 12/42 y 43 9 LA PLATA LA PLATA

1

Diario El Día

Compartir

Debe iniciar sesión para continuar

Iniciar sesión

Más nuevos primero

Unite a la discusión... Tato_Tolosa • hace 2 horas

Siguen haciendo la misma oferta Parece una cargada • Responder • Compartir › Jose • hace 3 horas

Por lo que hace el empleado público de esta ciudad y la provincia es demasiado, el 90% se mete en un ministerio o policía como salida laboral y estabilidad asegurada de por vida y después se quejan de lo q gana, prendan una vela y agradezca q entraron al estado pq sino estarían abriendo puertas de taxi • Responder • Compartir › mariapicha • hace 3 horas

Una consulta: los jubilados del I.P.S. vamos a continuar cobrando como antes...que el aumento a estatales de la Pcia. se aumentaba a los jubilados...? Gracias! • Responder • Compartir › elmisi • hace 3 horas

lo mismo que hace un año atrás, para las mismas horas .. • Responder • Compartir › Pablo VP • hace 4 horas

Que se la metan en el ocote la oferta que han realizado. Han aumentado todos los servicios públicos de una manera exorbitante, han aumentado los alimentos de una manera desproporcionada. Es imposible que los trabajadores puedan aceptar este tipo de ofrecimientos, porque además de ser un ofrecimiento obsceno, es a su vez un ofrecimiento ofensivo y que intenta reducir el poder adquisitivo. Si algún dirigente sindical acepta este ofrecimiento, ese dirigente será catalogado como un traidor y bien ganado tendrá ese mote. • Responder • Compartir › juanceazul • hace 4 horas

Sra Gobernadora no se olvide que detras de los docentes hay muchos gremios o paritarias que esperan resolucion, con todo respeto un 10 retroactivo a enero y dos cuotas e un cuatro por ciento y soluciona el tema .Hubo muchos aumentos Los bonaerenses se lo merecen Ud tambien • Responder • Compartir › juanceazul • hace 4 horas

Hola buenas noches gracias por permitirme opinar 2

• Responder • Compartir ›

TAMBIÉN EN DIARIO EL DÍA

Garro encabezó la inauguración del Jardín del Hospital San Juan de Dios - politica-y-economia

Tras las denuncias por abusos, la AFA creará una secretaría para tratar el tema - deportes

1 comentario • hace 8 horas

4 comentarios • hace 7 horas

3/4

dansgall — GARROOOO !!! FIGURETTIIII !!! ANDA A LABURAR !!!

Guason — Van a usar la remera de los Violadores cantando 1 2

ARREGLA LAS CALLES,TAPA POZOS, ARREGLA LOS JUEGOS DE LAS PLAZAS, ILUMINA PLAZAS,CALLES, SACA LOS …

UltraReputos


www.eldia.com Fecha: miércoles, 04 de abril de 2018 TAMBIÉN EN DIARIO EL DÍA Nº Páginas: 4 ValorGarro encabezó la inauguración del Jardín del Hospital San Publicitario: 3947,8 € Juan115.643 de Dios - politica-y-economia V. Únicos: 1 comentario • hace 8 horas

Tras las denuncias por abusos, la AFA creará una secretaría para tratar el tema - deportes 4 comentarios • hace 7 horas

dansgall — GARROOOO !!! FIGURETTIIII !!! ANDA A LABURAR !!!

Guason — Van a usar la remera de los Violadores cantando 1 2

ARREGLA LAS CALLES,TAPA POZOS, ARREGLA LOS JUEGOS DE LAS PLAZAS, ILUMINA PLAZAS,CALLES, SACA LOS …

UltraReputos

Sampaoli polémico: "No planifico nada, odio la planificación" - deportes

Tras la polémica por el canje de pasajes, Senadores reclaman una mejora salarial - politica-y-economia

16 comentarios • hace 11 horas

4 comentarios • hace 6 horas

gomezjorgealfredo581971 — Más que polémico es una vergüenza!.

Lobojuan — Hasta 7% como a los bancarios, sería una muy

Nadie se había dado cuenta de que es un charlatán?, si tuvo algo, fue suerte alguna vez de que le salieran bien las cosas, no tiene …

generosa oferta para estas lacras, cuyo único y constante objetivo, parece ser engendrar leyes perjudiciales para los que trabajan o …

Suscribirse

d

Viviendas La Plata

Agregá Disqus a tu sitio

Éxito FM 99.1

Usuarios:

Locura Tripera

Contacto:

Privacidad

Soy Pincharrata

FM La Redonda

MotoresArgentinos

QuilmesPresente

Varios:

Log In

Contáctenos

El Tiempo en La Plata

Club de Lectores

Registro

Receptorías

Nuestros blogs

Cartas de Lectores

Mi Perfil

Publicidad Web

Noticias RSS

Todos los Títulos

Condiciones de Uso

Publicidad en Radios

Suscripciones en PDF

Archivo

Política de privacidad

© 1998­2017 El Día SA - Todos los derechos reservados. Registro Propiedad Intelectual Nº 5351058. Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 7072 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 ­ La Plata ­ Pcia. de Bs. As.

Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

4/4


www.cronista.com Fecha: miércoles, 04 de abril de 2018 Nº Páginas: 8 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

SUSCRIBITE MAURICIO MACRI

IMPUESTOS

DÓLAR

VIDEOS

BRECHA SALARIAL

MIÉRCOLES 4.4.2018

� DÓLAR 19.9 / 20.4

Edició

Impres

CRECE LEVEMENTE LA PERSPECTIVA DE UNA MEJORA FUTURA

� MERVAL 31356.219

Miércoles 04 de Abril de 2018

La inflación preocupa cada vez más y la sociedad hace responsable al Gobierno Tres de cada diez personas apunta a la administración de Cambiemos por la suba de los precios y un 60% considera que en el último año empeoró la situación económica

por

WALTER BROWN

0 El aumento de las tarifas y la persistencia de una elevada inflación contribuyeron para mantener el mes pasado una visión negativa sobre el presente económico en la mayor parte de la sociedad. Así lo revelan los datos arrojados por el Monitor del Humor Social y Político que realiza DAlessio IROL/Berensztein en exclusiva para El Cronista. El sondeo, efectuado en marzo, mostró que solo un 36% de los 1373 adultos encuestados en todo el país estima que la situación económica mejoró respecto del año pasado, mientras que seis de cada diez 1/8 consultados considera que empeoró, lo que implica el


IROL/Berensztein en exclusiva para El Cronista. El sondeo, efectuado en marzo, mostró que solo un 36% de los 1373 adultos encuestados en todo el país estima que la situación económica mejoró respecto del año pasado, mientras que seis de cada diez consultados considera que empeoró, lo que implica el peor registro en el último año. En cambio, la visión negativa sobre el futuro retrocedió levemente hasta un 49% de las respuestas, mientras que el optimismo creció tres puntos hasta un 46%.

www.cronista.com Fecha: miércoles, 04 de abril de 2018 Nº Páginas: 8 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

"El estado de la opinión pública actual es muy similar al que imperaba en la Argentina hacia mediados del año pasado, justo antes de las PASO. La principal diferencia es que se han deteriorado las expectativas económicas de mediano plazo, aunque mejoraron levemente respecto del mes pasado", señaló al respecto el analista Sergio Berensztein. "Una de las mayores dificultades que enfrenta el Gobierno para remontar su imagen es que no ha podido quitar de la percepción de la población el ser considerado responsable o corresponsable del fenómeno inflacionario actual", agrega Eduardo DAlessio y remarca que "los intentos de actualizar las tarifas, disminuir los subsidios a la energía y el transporte y mantener acotado los niveles de inflación sin crear una descompresión de la actividad económica lo insertan en un proceso adverso al no haber explicitado adecuadamente la real situación en el comienzo de la gestión de Cambiemos". En efecto, la inflación aparece cada vez más nítidamente como la principal preocupación ciudadana con un 88% de las menciones, guarismo que sube mes a mes desde noviembre pasado y que es seguido por los aumentos tarifarios, que treparon al segundo lugar de la lista junto a la inseguridad. Y a la hora de establecer responsables, la sociedad apunta hacia el Gobierno. Tres de cada diez consultados, mencionó a la administración macrista como la principal responsable, una visión que prima entre quienes votaron por el Frente para la Victoria en el ballottage de 2015, pero que también alcanza en un segundo lugar a los que eligieron a Mauricio Macri en esa instancia. Pese a todo, los dirigentes oficialistas mantienen una mejor imagen que los opositores (ver aparte) y se registra algún indicio de crecimiento en los proyectos a mediano y largo plazo que involucran dinero, como ir de vacaciones, comprar indumentaria, un auto o una vivienda, entre otros. Un 55% de los encuestados cree que podrá concretar sus planes este año.

EN ESTA NOTA

gobierno

inflacion

preocupacion

encuesta

2/8


www.cronista.com Fecha: miércoles, 04 de abril de 2018 Nº Páginas: 8 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

Mercados Online

 

Compra

Venta

0,0000

19,9000

20,4000

0,2890

20,7700

20,8200

2,1914

-

20,4582

� EURO

0,2446

24,7200

24,7845

� REAL

0,2404

6,0309

6,0451

-100,0000

0,0000

0,0000

MONEDAS

DÓLAR B.

NACIÓN

� DÓLAR BLUE � DÓLAR CDO C/LIQ

DOLAR FUTURO

ENERO

� BITCOIN

-0,6719

7.364,2100 7.366,4400

Por qué la Argentina quiere impulsar su relación con Singapur

Notas más leídas EE.UU. revela cuáles son los productos chinos a los que impondrá aranceles

1 5 en 5: las provincias que quiere gobernar sí o sí el macrismo en 2019

2 3/8 Noticias de peso: Las claves financieras de la semana


www.cronista.com 5 en 5: las provincias que quiere gobernar sí o sí el macrismo en 2019 Fecha: miércoles, 04 de abril de 2018 Nº Páginas: 8 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

2

Noticias de peso: Las claves financieras de la semana

3 El Banco Nación cierra 6 de sus 13 sucursales en el exterior

4 Con una nueva y polémica moratoria, la ANSeS busca frenar una ola de amparos

5 VIDEOS Noticias de peso: Las claves financieras de la semana

5en5: las provincias que quiere gobernar si o si el macrismo en 2019

Carrió cruzó a Macri por los pasajes: "El de chiquito viajó en avión privado"

Compartir en Facebook

Compartir en Twitter

Compartir en Google +

MÁS NOTAS DE TU INTERÉS Milei: “Esto termina con una piña, con una crisis de endeudamiento”

Pobreza y economía M: entre el festejo prematuro y la subestimación

La propuesta monetaria Giacomini-Milei: agregados monetarios en vez de metas y Lebac

4/8

Comentarios

0


www.cronista.com Fecha: miércoles, 04 de abril de 2018 Nº Páginas: 8 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

Comentarios

0

No hay comentarios. Se el primero en comentar

¿Que opinas de esto?

Enviar

LO MÁS VISTO EN ECONOMÍA Y POLÍTICA En su debut, Cuccioli anunció que la recaudación creció 36,9% en marzo

5 en 5: las provincias que quiere gobernar sí o sí el macrismo en 2019

5/8


www.cronista.com Fecha: miércoles, 04 de abril de 2018 Nº Páginas: 8 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

LEANDRO CUCCIOLI

Con una nueva y polémica moratoria, la ANSeS busca frenar una ola de amparos

ANSES

La inflación preocupa cada vez más y la sociedad hace responsable al Gobierno

INFLACION

Cuccioli advirtió que este mes habrá un control intensivo sobre el uso de tarjeta de débito

‘Pre­campaña’: Macri va de gira a provincias que anhela para 2019

PRECAMPAÑA

AFIP

MÁS PARA VER EN CRONISTA ¿Se ha 'roto' el multiplicador monetario? La Gran Recesión ha transformado la creación de dinero

El Economista

20 Fotos Tomadas Segundos Antes De Desastres

Maxi Montenegro: se acabó el colchón cambiario y Kicillof quiere conseguir dólares como sea

www.cronista.com

La recaudación creció 36,9% apoyada en IVA, que mejoró para todos los sectores

Coca Cola aclaró ahora que mantendrá "su compromiso con Argentina"

www.cronista.com

Siguen los reclamos de las petroleras por los cambios en Vaca Muerta 6/8


www.cronista.com El Economista

www.cronista.com

Fecha: miércoles, 04 de abril de 2018 Nº Páginas: 8 Valor Publicitario: 4212,66 € 20 Fotos Tomadas Segundos Antes V. Únicos: 199.255

De

Desastres

desafiomundial

www.cronista.com

La recaudación creció 36,9% apoyada en IVA, que mejoró para todos los sectores

www.cronista.com

Siguen los reclamos de las petroleras por los cambios en Vaca Muerta

www.cronista.com recomendado por

NOTAS MÁS IMPORTANTES · Lebac o plazo fijo: compará qué te conviene con esta calculadora

· Consultá acá el padrón provisorio para ver si estás bien registrado para votar

· Cotizacion de Dolar Banco Nacion

TAGS MÁS IMPORTANTES · Mercados Online

· Dólar

· Merval

CATEGORÍAS MÁS IMPORTANTES: · Financial Times

· Transport y Cargo

CONTÁCTENOS ·

· RPM

MEDIAKITS

· Management & RR.HH

·

TARIFARIO PAPEL ·

· Real Estate

SUSCRIBITE ·

QUIÉNES SOMOS

Copyright 2016 Cronista.com · Todos los derechos reservados · Términos y Condiciones

7/8


www.cronista.com

CONTÁCTENOS ·

MEDIAKITS

·

TARIFARIO PAPEL ·

SUSCRIBITE ·

QUIÉNES SOMOS

Fecha: miércoles, 04 de abril de 2018 Nº Páginas: 8 Copyright4212,66 2016 Cronista.com · Todos los derechos reservados · Términos y Condiciones Valor Publicitario: € V. Únicos: 199.255

8/8


www.cronista.com Fecha: miércoles, 04 de abril de 2018 Nº Páginas: 7 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

SUSCRIBITE MAURICIO MACRI

IMPUESTOS

DÓLAR

VIDEOS

BRECHA SALARIAL

MIÉRCOLES 4.4.2018

DÓLAR 19.9 / 20.4

Edició

Impres

FUERTE DISMINUCIÓN DE LOS APORTES DEL TESORO AL TRANSPORTE AUTOMOTOR

MERVAL 31356.219

Miércoles 04 de Abril de 2018

Tras las subas de boletos, subsidios al transporte caen por primera vez en 2 años En febrero, el Tesoro destinó 10% menos que un año atrás, al aportar casi $ 9000 millones para subsidiar al transporte público, Bajaron los destinados a la energía, en un 63%

por

MARIA IGLESIA

0 De la mano de la fuerte suba al transporte en febrero, los subsidios a ese sector disminuyeron por primera vez en dos años: se transfirieron casi $ 9000 millones, cifra que implica un recorte de $ 1000 millones o un 10% menos en comparación con igual mes del año pasado. Así surge un análisis de Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP), en el que detallan que esos u$s 9000 millones se reparten en partes casi iguales entre las asignaciones para el transporte automotor, área que recibió $4500 millones, un 20% menos en la comparación interanual, y las destinadas al transporte ferroviario, al que se asignó $ 4460 millones, un alza de 15% respecto a febrero de 2017. 1/7


www.cronista.com Pública (ASAP), en el que detallan que esos u$s 9000 millones se reparten en partes casi Fecha: miércoles, 04 de abril de 2018 iguales entre las asignaciones para el transporte automotor, área que recibió $4500 Nº Páginas: 7 millones, un 20% menos en la comparación interanual, y las destinadas al transporte Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255 ferroviario, al que se asignó $ 4460 millones, un alza de 15% respecto a febrero de 2017.

En febrero, las tarifas del transporte aumentaron 33%, cuando el mínimo para el boleto colectivo pasó de $ 6 a $ 8. Los trenes también aumentaron ese porcentaje. Luego, en abril volvieron a incrementarse y, en junio se dará la última suba prevista para el primer semestre del año, tal como anunció el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, a fines de enero. Este incremento anunciado hasta mitad de año busca recortar los subsidios, aunque en el Presupuesto 2018, aprobado a fines de 2017, muestran un crecimiento de 3% en términos nominales. Es decir, pasan de $ 90.776 millones para trenes y colectivos en 2017 a $ 93.856 millones este año. No obstante, al considerar un inflación de 18,7%, en términos reales implica una caída de 13%. Por su parte, los subsidios al sector energético sumaron cerca de $ 2300 millones, lo que representa una baja del 63% interanual. "A diferencia de 2017, las transferencias dirigidas al denominado "Plan Gas" tuvieron una ejecución muy baja ($ 228 millones versus $ 5584 millones, un 96% por debajo). Como contrapartida, se asignaron $ 1000 millones a Enarsa (en febrero de 2017 no hubo asignación alguna), responsable de la compra de gas importado para el abastecimiento del mercado interno", identificaron desde ASAP. También se destinaron $ 327 millones al Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales de GLP de Sectores de Bajos Recursos (una suba de 42,7% en comparación con febrero de 2017), que financia al Programa Hogares con Garrafa (HOGAR), $ 248 millones a Yacimientos Carboníferos de Rio Turbio (una disminución de 15,4%) y $ 57 millones a la Entidad Binacional Yaciretá. 2/7

EN ESTA NOTA


Residenciales de GLP de Sectores de Bajos Recursos (una suba de 42,7% en www.cronista.com comparación con febrero de 2017), que financia al Programa Hogares con Garrafa Fecha: miércoles, 04 de abril de 2018 (HOGAR), $ 248 millones a Yacimientos Carboníferos de Rio Turbio (una disminución de Nº Páginas: 7 15,4%) y $ 57 millones a la Entidad Binacional Yaciretá. Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

EN ESTA NOTA

subsidios

boleto

transporte

Mercados Online

DÓLAR B.

NACIÓN

DÓLAR BLUE

DÓLAR CDO

C/LIQ

Compra

Venta

0,0000

19,9000

20,4000

0,2890

20,7700

20,8200

2,1914

-

20,4582

MONEDAS

EURO

0,2446

24,7200

24,7845

REAL

0,2404

6,0309

6,0451

DOLAR FUTURO

-100,0000

0,0000

0,0000

ENERO

BITCOIN

-0,6719

7.364,2100 7.366,4400

Por qué la Argentina quiere impulsar su relación con Singapur

3/7


www.cronista.com Fecha: miércoles, 04 de abril de 2018 Nº Páginas: 7 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

Notas más leídas EE.UU. revela cuáles son los productos chinos a los que impondrá aranceles

1 5 en 5: las provincias que quiere gobernar sí o sí el macrismo en 2019

2 Noticias de peso: Las claves financieras de la semana

3 El Banco Nación cierra 6 de sus 13 sucursales en el exterior

4 Con una nueva y polémica moratoria, la ANSeS busca frenar una ola de amparos

5 VIDEOS Noticias de peso: Las claves financieras de la semana

5en5: las provincias que quiere gobernar si o si el macrismo en 2019

Carrió cruzó a Macri por los pasajes: "El de chiquito viajó en avión privado"

Compartir en Facebook

Compartir en Twitter

Compartir en Google + 4/7


www.cronista.com Fecha: miércoles, 04 de abril de 2018 Nº Páginas: 7 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

Compartir en Facebook

Compartir en Twitter

Compartir en Google +

MÁS NOTAS DE TU INTERÉS Milei: “Esto termina con una piña, con una crisis de endeudamiento”

Comentarios

La inflación preocupa cada vez más y la sociedad hace responsable al Gobierno

Las Islas Malvinas, en imágenes

0

No hay comentarios. Se el primero en comentar

¿Que opinas de esto?

Enviar

LO MÁS VISTO EN ECONOMÍA Y POLÍTICA En su debut, Cuccioli anunció que la recaudación creció 36,9% en marzo

5 en 5: las provincias que quiere gobernar sí o sí el macrismo en 2019

LEANDRO CUCCIOLI

5/7


www.cronista.com Fecha: miércoles, 04 de abril de 2018 Nº Páginas: 7 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

LEANDRO CUCCIOLI

Con una nueva y polémica moratoria, la ANSeS busca frenar una ola de amparos

ANSES

La inflación preocupa cada vez más y la sociedad hace responsable al Gobierno

INFLACION

Cuccioli advirtió que este mes habrá un control intensivo sobre el uso de tarjeta de débito

‘Pre­campaña’: Macri va de gira a provincias que anhela para 2019

PRECAMPAÑA

AFIP

MÁS PARA VER EN CRONISTA Cúrcuma : ¡ la clave para eliminar vuestros problemas digestivos ! (incluso después de los 50)

Cellinnov.es

Hombres: Como verse joven después de los 50 años

Los sorprendentes hallazgos en La Salada: qué secuestró la Policía

www.cronista.com

Por un error legal, personas pagarán más Ganancias por rentas del exterior

Aníbal Fernández insultó y trató de "traidor" a Diego Bossio

www.cronista.com

Kohan: “Por primera vez en cinco meses, el Gobierno tuvo que intervenir para evitar que baje el dólar”

6/7 vanidades.co

www.cronista.com

www.cronista.com


baje el dólar”

www.cronista.com Fecha: miércoles, 04 de abril de 2018 Nº Páginas: 7 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

vanidades.co

www.cronista.com

www.cronista.com recomendado por

NOTAS MÁS IMPORTANTES · Lebac o plazo fijo: compará qué te conviene con esta calculadora

· Consultá acá el padrón provisorio para ver si estás bien registrado para votar

· Cotizacion de Dolar Banco Nacion

TAGS MÁS IMPORTANTES · Mercados Online

· Dólar

· Merval

CATEGORÍAS MÁS IMPORTANTES: · Financial Times

· Transport y Cargo

CONTÁCTENOS ·

· RPM

MEDIAKITS

· Management & RR.HH

·

TARIFARIO PAPEL ·

· Real Estate

SUSCRIBITE ·

QUIÉNES SOMOS

Copyright 2016 Cronista.com · Todos los derechos reservados · Términos y Condiciones

7/7


www.infobae.com Fecha: miércoles, 04 de abril de 2018 Nº Páginas: 9 Valor Publicitario: 5621,68 € V. Únicos: 2.239.513

Últimas Noticias

Política

Sociedad

Deportes

Tecno

Economía

Tendencias

Vidriera

Salud

Series

Autos

Miércoles 4 de Abril de 2018 AMÉRICA TELESHOW TENDENCIAS MIX5411 GRANDES LIBROS Últimas Noticias

Rusia 2018

Personajes

Feriados 2018

Play TV

Fotos al 100

Campo

ECONOMÍA

"No parece que lleguemos a la meta del 15% de inflación" y otras frases de Alfonso Prat Gay El ex ministro de Hacienda y Finanzas analizó el rumbo económico del Gobierno 4 de abril de 2018

MÁS LEÍDAS "Superé la salida del Gobierno desde el primer minuto. Estaba muy honrado de que Mauricio me hubiera llamado para una parte tan

1

Escándalo por la filtración del video íntimo de Caeli, una de las youtubers más populares

2

Nacho Viale: "Pedimos disculpas, nos equivocamos y asumimos la responsabilidad"

3

Imágenes aterradoras: un guardia de seguridad filmó a un fantasma en el estadio de Huracán

4

El espectacular gol de Cristiano Ronaldo en la victoria del Real Madrid ante la Juventus

5

El comunicado de América TV después del escándalo en el programa de Mirtha Legrand

difícil de la tarea y muy satisfecho por lo que nos tocó hacer en el tiempo que nos tocó". "Con la misma vocación de servicio que asumí me fui y desde el lugar que puedo ayudo en lo que se pueda. Quiero que a Cambiemos le vaya bien, que al Presidente le vaya bien". "Creo que este es un momento bisagra en el que todos los que somos argentinos de buena voluntad tenemos que poner el hombro para que la cosa vaya mejorando. Son muchos años de decadencia económica, cultural y ética que hay que revertir, y no se resuelve en una presidencia, es un proceso mucho más largo". "No parece que lleguemos al 15, pero bueno, faltan varios meses, tampoco nos entreguemos ni siquiera a mitad de camino de la carrera". "La meta no es una apuesta, las fijamos nosotros en el inicio y nunca tuvieron otro objetivo que ir guiando el recorrido de las variables económicas para que todos pudiéramos saber si estábamos yendo en esa dirección. A la meta te vas aproximando, no tenés que pegarle justo".

1/9


"La meta no es una apuesta, las fijamos nosotros en el inicio y nunca www.infobae.com Fecha: miércoles, 04 de abril de 2018 tuvieron otro objetivo que ir guiando el recorrido de las variables Nº Páginas: 9 Valor Publicitario: 5621,68 € económicas para que todos pudiéramos saber si estábamos yendo en esa V. Únicos: 2.239.513

dirección. A la meta te vas aproximando, no tenés que pegarle justo".

Imágenes aterradoras: un guardia de seguridad filmó a un fantasma en el estadio de Huracán La épica jugada de un adolescente en un torneo de baloncesto estadounidense digna de NBA Eduardo Coudet, conforme tras el empate de Racing en Chile: "Vinimos a ganar y lo dejamos en claro"

MÁS LEÍDAS

1

Escándalo por la filtración del video íntimo de Caeli, una de las youtubers más populares

2

Se convirtió en taxista para encontrar a su hija perdida y lo logró 24 años después

3

El espectacular gol de Cristiano Ronaldo en la victoria del Real Madrid ante la Juventus

4

Escándalo real: la reina Letizia y doña Sofía protagonizaron un tenso momento en la misa de Pascuas

5

Tiroteo en las oficinas de YouTube en California: hay al menos tres heridos y la atacante se suicidó en el lugar

Prat Gay y Macri (Reuters)

"Lo importante es que la inflación vaya bajando año a año. ¿Quisiéramos que baje más rápido? Sí. Pero se está demostrando que para bajarla más rápido tendrías que estar corriendo de un lado y estarías descuidando otro". "El año pasado la economía volvió a crecer, aumentó el empleo, cayó el desempleo, cayó la pobreza, cayó la inflación y bajó el déficit. Son todas buenas". "A la inflación la veo más cerca del 20. 20 es cinco puntos menos que el año pasado y ese es un ritmo compatible con las metas fiscales que ha propuesto el Gobierno, que no son muy distintas de las originales". "En diciembre tenías un programa fiscal que apuntaba a un gradualismo de un punto por año y un programa monetario que había quedado

MÁS EN

desactualizado. Entonces pretendía en un año bajar la inflación del 36 al 17: 20 puntos en un año. Y ese no es un buen plan". "Celebro la decisión de modificar la meta. Creo que se tendría que haber hecho antes. Por demorar tanto creo que tuvimos tasas de interés más altas que las que tuvimos que haber tenido, un tipo de cambio más bajo y como consecuencia de esto menos crecimiento y más déficit comercial".

2/9


www.infobae.com Fecha: miércoles, 04 de abril de 2018 "Celebro la decisión de modificar la meta. Creo que se tendría que Nº Páginas: 9 Valor Publicitario: 5621,68 € haber hecho antes. Por demorar tanto creo que tuvimos tasas de interés V. Únicos: 2.239.513

más altas que las que tuvimos que haber tenido, un tipo de cambio más bajo y como consecuencia de esto menos crecimiento y más déficit comercial". Nacho Viale habló de los dichos de Natacha Jaitt: "Pido disculpas por eso" Diego Maradona explicó por qué no vino al casamiento de Dalma Fin del misterio: Cristina Pérez presentó a su novio, ¡conocelo!

TECNO

El Presidente junto a Prat Gay luego de la renuncia del ex ministro de Hacienda y

Facebook anunció que borró cientos de cuentas y páginas relacionadas a la "fábrica de trolls" rusa

Finanzas

"La promesa más concreta que hizo Mauricio fue estar cada año un poco mejor y la variable que eligió fue el índice de pobreza, que viene bajando sistemáticamente desde que asumió". "Hubo muchos que se cagaron de risa con la expresión de las dos pizzas,

Google celebra la extraordinaria vida de la escritora estadounidense Maya Angelou: la mujer que lo fue todo El método de PlayBuzz para combatir las noticias falsas

pero era lo que efectivamente estaba en juego. En ese momento el 85% de los hogares tenían un aumento inferior a los 400 pesos. Una cosa es la realidad y otra la percepción".

TENDENCIAS

"Me siento parte de Cambiemos, parte de un movimiento político que ­creo­ viene a cambiar la historia en la Argentina y a revertir años y años de decadencia. Eso lo estamos viendo y en este momento le toca a Mauricio y en algún momento le tocará a otro, y espero que ese otro sea de Cambiemos". "Es un error no tener ministro de Economía. Creo que la Argentina

incoordinable".

Tianducheng: así es la réplica de París en China que se convirtió en una ciudad fantasma

Las frases fueron formuladas en una entrevista con Luis Novaresio que

"Desde las primeras

todavía está en una situación demasiado delicada como para tener repartida y atomizada la gestión de lo económico. De esa manera es

3/9


"Es un error no tener ministro de Economía. Creo que la Argentina www.infobae.com Fecha: miércoles, 04 de abril de 2018 todavía está en una situación demasiado delicada como para tener Nº Páginas: 9 Valor Publicitario: 5621,68 € repartida y atomizada la gestión de lo económico. De esa manera es V. Únicos: 2.239.513

incoordinable".

Las frases fueron formuladas en una entrevista con Luis Novaresio que transmitió A24

Tianducheng: así es la réplica de París en China que se convirtió en una ciudad fantasma "Desde las primeras sospechas de los padres hasta el diagnóstico de autismo, muchas veces transcurren dos o tres años"

TEMAS RELACIONADOS ALFONSO PRAT-GAY

INFLACIÓN

MAURICIO MACRI

 Compartir en Facebook

 Compartir en Twitter

Temporada de alergias: qué hacer cuando el sistema inmune reacciona de manera desmedida al cambio de estación

Newsletter

ÚLTIMAS NOTICIAS Tu email

Los rebeldes hutíes de Yemen atacaron un barco petrolero saudita en el Mar Rojo

Suscribirse

La coalición árabe, liderada por Arabia Saudita, reportó que la nave no sufrió graves daños por lo que pudo continuar navegando. Las milicias respaldadas por el régimen iraní volvieron a utilizar misiles para atacar a Riad

Facebook anunció que borró cientos de cuentas y páginas relacionadas a la "fábrica de trolls" rusa Los artículos y páginas eliminadas por la red social provenían de la Agencia Federal de Noticias de Rusia. "La agencia ha actuado repetidas veces para engañar a las personas y manipular a personas de todo el mundo", dijo Mark Zuckerberg

La inmensa grieta que apareció en Kenia y que parte en dos el continente africano Sin embargo, los científicos advierten que tomará millones de años para que ocurra la separación del continente

Día clave en Brasil: el Tribunal Supremo decide si Lula da Silva es detenido o sigue en libertad Bajo una enorme presión, los jueces deciden sobre el pedido de habeas corpus del ex mandatario, condenado a 12 años y un mes de cárcel por corrupción. Si es aceptado, el ex presidente podrá

4/9


Tribunal Supremo www.infobae.com

decide si Lula da Silva es detenido o sigue en libertad

Fecha: miércoles, 04 de abril de 2018 Nº Páginas: 9 Valor Publicitario: 5621,68 € V. Únicos: 2.239.513

Bajo una enorme presión, los jueces deciden sobre el pedido de habeas corpus del ex mandatario, condenado a 12 años y un mes de cárcel por corrupción. Si es aceptado, el ex presidente podrá seguir en precampaña electoral y apostar a un largo proceso en los tribunales superiores. De lo contrario, podría ser arrestado en breve

María Eugenia Vidal le transmitió a Germán Garavano su preocupación por el aumento de menores en el narcotráfico Se lo planteó al ministro de Justicia al evaluar el borrador del proyecto de Código Penal que prepara el gobierno

Google celebra la extraordinaria vida de la escritora estadounidense Maya Angelou: la mujer que lo fue todo La poeta y activista de los derechos civiles en los Estados Unidos fue una figura central en la cultura de su país. En 2011 el presidente Barack Obama le entregó la Medalla Presidencial de la Libertad. En 2014 falleció

MAS NOTICIAS

TE RECOMENDAMOS COMENTARIOS 0 comentarios

Ordenar por Más recientes

Agregar un comentario...

Plugin de comentarios de Facebook

TELESHOW Jelly Devote, rubia y angelical

La cruda confesión de Aníbal Pachano: "Tengo cáncer de pulmón"

El resumen de la tevé: del empate de Racing por la Copa Libertadores a las explosivas declaraciones de Elisa Carrió y la confesión de Aníbal Pachano

El conmovedor video de Inés Estévez enseñándole los números a su hija: "Sí, puede"

5/9


www.infobae.com

"Tengo cáncer de pulmón"

por la Copa Libertadores a las explosivas declaraciones de Elisa Carrió y la confesión de Aníbal Pachano

Fecha: miércoles, 04 de abril de 2018 Nº Páginas: 9 Valor Publicitario: 5621,68 € V. Únicos: 2.239.513

enseñándole los números a su hija: "Sí, puede"

DEPORTES Imágenes aterradoras: un guardia de seguridad filmó a un fantasma en el estadio de Huracán

La épica jugada de un adolescente en un torneo de baloncesto estadounidense digna de NBA

Eduardo Coudet, conforme tras el empate de Racing en Chile: "Vinimos a ganar y lo dejamos en claro"

Viral: el lujo de Gio Moreno que recorre el mundo

TENDENCIAS Guardarropas otoñal: cómo evitar que se rompan las medias de nylon, las mejores aliadas para el frío

Paradojas de la evolución: en el futuro los autos serán autónomos pero deberán lavarse a mano

Fin de una era: la influyente Anna Wintour, a un paso de dejar la dirección de Vogue

Tianducheng: así es la réplica de París en China que se convirtió en una ciudad fantasma

Fin del misterio: Cristina Pérez presentó a su novio, ¡conocelo!

Letizia y Sofía: la historia de una relación históricamente mala

Escándalo real: el video de la pelea pública entre Letizia y su suegra, la reina emérita Sofía

Charly García y Moria Casán unidos por una misma pasión que los hace sentir muy bien

SALUD Alimentación en adultos mayores: cómo prevenir y detectar la desnutrición en la tercera edad

"Desde las primeras sospechas de los padres hasta el diagnóstico de autismo, muchas veces transcurren dos o tres años"

Temporada de alergias: qué hacer cuando el sistema inmune reacciona de manera desmedida al cambio de estación

A 15 años del primer registro de donantes de médula ósea

6/9

FOTOS AL 100


www.infobae.com Fecha: miércoles, 04 de abril de 2018 Nº Páginas: 9 Valor Publicitario: 5621,68 € V. Únicos: 2.239.513

FOTOS AL 100 Miles de brasileños presionaron al Tribunal Supremo en las calles para encarcelar a Lula da Silva

Duelo de estilo en la red carpet: Blake Lively vs Emily Blunt

Kate Middleton sorprendió en un acto protocolar a días de convertirse en mamá de su tercer hijo

Todas las fotos del casamiento de Dalma Maradona y Andrés Caldarelli

Los vestidos de novia de Ralph & Russo, los elegidos de Meghan Markle para su boda

La emotiva despedida de Griselda Siciliani del espectáculo "Sugar"

SERIES Y PELÍCULAS La trilogía cinematográfica de “Taken” se convierte ahora en una serie de televisión

“November Criminals” ya está disponible en formato digital

Blake Lively protagoniza “Dame tus ojos”

Regu

“Atlanta” estrena su segunda temporada

Exc

Regu B

7/9

INFOBAE AMÉRICA México le pidió al gobierno de

Tras su debut en Wall Street,

Estados Unidos divulgó la

Lula da Silva demandará a


www.infobae.com Fecha: miércoles, 04 de abril de 2018 Nº Páginas: 9 Valor Publicitario: 5621,68 € V. Únicos: 2.239.513

INFOBAE AMÉRICA México le pidió al gobierno de Donald Trump que aclare el anuncio sobre el uso de militares en la frontera

Tras su debut en Wall Street, Spotify quedó valorizada en 26.500 millones de dólares

Estados Unidos divulgó la lista provisoria de los productos chinos que serán arancelados

Lula da Silva demandará a Netflix por la serie inspirada en el caso Lava Jato

El jefe las ha escuchado todas: las excusas más locas cuando uno llega tarde al trabajo

En medio del escándalo, Facebook continúa contratando cabilderos en Washington

¿A prisión por cantar? Raperos españoles pueden terminar en la cárcel por sus letras

Tras perderse cerca de 2.000 óvulos y embriones en una clínica de fertilidad, una mujer decidió tomar acción

¿Qué hay detrás de los perfiles falsos de chicas sexys?

Por qué no debes meter la champaña al refrigerador

Revisar el teléfono en la comida nos molesta a todos

Otro estudio dice que tengas cuidado antes de dejar el gluten

La trilogía cinematográfica de “Taken” se convierte ahora en una serie de televisión

Viral: el lujo de Gio Moreno que recorre el mundo

ÚLTIMAS NOTICIAS

María Eugenia Vidal le transmitió a Germán Garavano su preocupación por el aumento de menores en el narcotráfico Las buenas noticias de marzo no lograron

Los rebeldes hutíes de Yemen atacaron un barco petrolero saudita en el Mar Rojo Facebook anunció que borró cientos de cuentas y páginas relacionadas a la

Cristiano Ronaldo, sobre los aplausos

8/9


le transmitió a Germán Garavano su www.infobae.com Fecha: miércoles, 04 de abril de 2018 preocupación por el Nº Páginas: 9 aumento de menores Valor Publicitario: 5621,68 € en el narcotráfico V. Únicos: 2.239.513

Las buenas noticias de marzo no lograron revitalizar los negocios en el inicio de abril "Hoy sos lo que Google dice que sos y es fundamental tener una identidad digital que no esté manchada" De Skanska a Odebrecht: tiempos eternos y nuevas tensiones marcan a la Justicia

de Yemen atacaron un barco petrolero saudita en el Mar Rojo Facebook anunció que borró cientos de cuentas y páginas relacionadas a la "fábrica de trolls" rusa La inmensa grieta que apareció en Kenia y que parte en dos el continente africano Día clave en Brasil: el Tribunal Supremo decide si Lula da Silva es detenido o sigue en libertad

La trilogía cinematográfica de “Taken” se convierte ahora en una serie de televisión “November Criminals” ya está disponible en formato digital Jelly Devote, rubia y angelical La cruda confesión de Aníbal Pachano: "Tengo cáncer de pulmón"

Viral: el lujo de Gio Moreno que recorre el mundo Cristiano Ronaldo, sobre los aplausos de la afición de la Juventus tras su magnífico gol: "Nunca me había pasado en toda mi carrera" Javier Mascherano dejó de ser un indiscutido: por qué corre riesgo su presencia en el Mundial "Pepe" Basualdo, recargado: le respondió a Guillermo Barros Schelotto y remarcó sus errores en la final con River

Todos Los Derechos Reservados © 2018 Infobae

Infobae

Contáctenos

Redes Sociales

Legal

Apps Últimas Noticias RSS Sitemap

Contacto Redacción Red De Periodistas Comercial Media Kit

Facebook Twitter Instagram

Términos Y Condiciones Política De Privacidad

9/9


www.eldia.com Fecha: miércoles, 04 de abril de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 3947,8 € V. Únicos: 115.643

Pronóstico La Plata, Bs. As. Temperatura: 14 °C Ver más Nublado Humedad: 100 %

REGISTRATE

INGRESAR EDICIÓN IMPRESA

Avisos Clasificados

LA CIUDAD

Avisos Fúnebres

DEPORTES

Servicios

POLICIALES

Suplementos

ESPECTÁCULOS

Sitios Amigos

POLÍTICA Y ECONOMÍA

Búsqueda person

Entretenimientos

EL MUNDO

INF. GENERAL

OPINIÓN

VIDEOS

Últimas Noticias: Boca debuta como local en la Libertadores ante Junior, con t

4.4.2018

POLÍTICA Y ECONOMÍA DATOS DE LA AFIP DE MARZO

Creció la recaudación fiscal por el IVA y Ganancias 4 de Abril de 2018 | 02:22 | Publicado en Edición Impresa

La recaudación de impuestos sumó en marzo 238.836 millones de pesos, lo que representó

+ Vistas

+ Comentadas

un incremento interanual del 12,5 por ciento, debido a que coteja con los 212.295 millones de pesos registrados hace doce meses, en los que casi 28.000 millones de pesos fueron generados por ingresos extraordinarios provenientes del blanqueo de capitales, informó ayer la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Si no se toma en cuenta ese ingreso de dinero extra generado por el sinceramiento fiscal y el pago a cuenta de la moratoria -que en total sumaron 37.780 millones de pesos-la

Piden indagar a Cristina, Kicillof, Alak y Recalde por contratar el hotel Alto Calafate

recaudación tributaria del mes pasado registró un aumento del 36,9 por ciento, precisó el flamante titular de la AFIP, Leandro Cuccioli. En marzo a través del Impuesto al Valor Agregado (IVA) ­una tasa relacionada con el consumo- ingresaron al fisco 79.965 millones de pesos, con un crecimiento interanual de 49,7 por ciento. A esto se sumó que Ganancias reportó una recaudación de 48.557 millones de pesos, con un avance de 47,4 por ciento, mientras que el denominado “impuesto al cheque” generó 16.550 millones de pesos, con una suba del 33,9 por ciento.

Ofrecen a estatales aumento del 15% en 3 cuotas y 3 mil pesos por presentismo

Luego de la polémica, quieren reformular en Diputados el canje de pasajes por dinero

En una rueda de prensa, Cuccioli destacó “el buen comportamiento de los impuestos ligados al mercado interno” como la recaudación del IVA impositivo que subió 57,3 por ciento internual “con fuertes incrementos en el sector fabril y del comercio”.

Se oficializó el decreto que establece los retiros voluntarios en el Estado nacional

La AFIP registró también en marzo un ingreso de 67.300 millones de pesos en concepto de Seguridad Social, que creció al 28,1 por ciento interanual, por sobre el nivel de inflación, merced al incremento de los salarios y de la nómina de aportantes.

Las cuentas de la Comuna, un secreto hasta que Garro hable en el Concejo

RETENCIONES, EN CAÍDA Un dato negativo aportado por los números de marzo informados por la AFIP fue que los ingresos por Derechos de Exportación cayeron a la mitad respecto a doce meses atrás, al sumar poco más de 3.000 millones de pesos, debido a la merma en el volumen de las ventas al exterior, en especial de la soja y sus derivados, a pesar del aumento de los precios y un tipo de cambio 30 por ciento superior. En tanto, los Derechos de Importación y otros impuestos totalizaron 7.125 millones de pesos con un alza interanual del 29 por ciento, mientras que el IVA aduanero subió 28 por ciento, al superar los $24.500 millones.

Conozca los derechos de los consumidores en la UE Tu Europa

1/4


ingresos por Derechos de Exportación cayeron a la mitad respecto a doce meses atrás, al

www.eldia.com sumar poco más de 3.000 millones de pesos, debido a la merma en el volumen de las Fecha: miércoles, 04 de abril de 2018 ventas al exterior, en especial de la soja y sus Nº Páginas: 4 un tipo de3947,8 cambio Valory Publicitario: € 30 por ciento superior. V. Únicos: 115.643

derivados, a pesar del aumento de los precios

Conozca los derechos de los consumidores en la UE

En tanto, los Derechos de Importación y otros impuestos totalizaron 7.125 millones de

Tu Europa

pesos con un alza interanual del 29 por ciento, mientras que el IVA aduanero subió 28 por ciento, al superar los $24.500 millones.

Anuncio

SHOPPING

Antes ...

Antes ...

Un pago de $7.999

Un pago de $2.799

CLICK AQUÍ

CLICK AQUÍ

Antes ...

Antes ...

Un pago de $4.459

Un pago de $15.839

$430

Otros artículos de Política y Economía

Ofrecen a estatales aumento del 15% en 3 cuotas y 3 mil pesos por presentismo

Piden indagar a Cristina, Kicillof, Alak y Recalde por contratar el hotel Alto Calafate

La venta de autos cero Luego de la polémica, quieren kilómetro rompió otro récord reformular en Diputados el en el primer trimestre del año canje de pasajes por dinero

Un ejército de policías no pudo frenar la violencia en el barrio El Mercadito

En los comercios platenses la obligatoriedad del posnet, por ahora, genera dudas y reparos

Ultimas Noticias

Ofrecen a estatales aumento del 15% en 3 cuotas y 3 mil pesos por presentismo

Piden indagar a Cristina, Kicillof, Alak y Recalde por contratar el hotel Alto Calafate 2/4

Avisos Destacados - Motores Argentinos


www.eldia.com Ofrecen a estatales aumento

Un ejército de policías no pudo frenar la violencia en el barrio El Mercadito

Fecha: miércoles, 04 de abril de 2018 del 15% Nº Páginas: 4 en 3 cuotas y 3 mil Valorpesos Publicitario: 3947,8 € por presentismo V. Únicos: 115.643

En los comercios platenses la obligatoriedad del posnet, por ahora, genera dudas y reparos

Piden indagar a Cristina, Kicillof, Alak y Recalde por contratar el hotel Alto Calafate

Avisos Destacados - Motores Argentinos

Volkswagen Gol Dublín 1.6 Citroën C4 Picasso 1.6 16V Exclusive Hatchback, Año: 2000 , Combustible: Nafta, Precio: $75000 Monovolumen / Vans / MiniVans, Año: 2011 , Combustible: Nafta, Precio: Consultar

1

Diario El Día

0 Comentarios Recomendar

Volkswagen Bora 2.0 Tiptronic Trendline Berlina / Sedan, Año: 2011 , Combustible: Nafta, Precio: Consultar

Compartir

Iniciar sesión

Más nuevos primero

Debe iniciar sesión para continuar

Comenzá la discusión...

TAMBIÉN EN DIARIO EL DÍA

Asaltaron a una mujer durante el operativo en El Mercadito: presos - policiales

Video: usuarios opinan sobre el aumento del gas - la-ciudad 1 comentario • hace 11 horas

2 comentarios • hace 11 horas

Pincha_globo — Querían un cambio,no?...Ahora agua y ajo.

PAJARO53 — A estos hay que cobrarles doble por lo que hicieron y

tratar de burlarse de la Policia en medio de semejante operativo !!!!...

Natacha: "no cobré nada y lo único que me importa son los chicos" - espectaculos

Paritaria docente: mañana habrá una nueva reunión con el Gobierno - la-ciudad

2 comentarios • hace 9 horas

3 comentarios • hace 9 horas

abajofrancisco300491 — Inentendible que este "mamarracho" ocupe

esmilodon — ¿Y para qué una nueva reunión por la paritaria

tanto espacio informativo....por que no prueba con trabajar este engendro biologico!!!

docente? Sabemos que Baradel va a decir no a cualquier oferta.

Suscribirse

d

Agregá Disqus a tu sitio

Privacidad

0 comentarios

Ordenar por Lo más reciente

Añade un comentario...

Plugin de comentarios de Facebook

Viviendas La Plata

Usuarios:

Éxito FM 99.1

Locura Tripera

Contacto:

Soy Pincharrata

FM La Redonda

MotoresArgentinos

QuilmesPresente

Varios:

Log In

Contáctenos

El Tiempo en La Plata

Club de Lectores

Registro

Receptorías

Nuestros blogs

Cartas de Lectores

Mi Perfil

Publicidad Web

Noticias RSS

Todos los Títulos

Condiciones de Uso

Publicidad en Radios

Suscripciones en PDF

Archivo

3/4


Usuarios: www.eldia.com

Contacto:

Fecha: miércoles, 04 de abril de 2018 Log In Contáctenos Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 3947,8 € Registro Receptorías V. Únicos: 115.643

Varios: El Tiempo en La Plata

Club de Lectores

Nuestros blogs

Cartas de Lectores

Mi Perfil

Publicidad Web

Noticias RSS

Todos los Títulos

Condiciones de Uso

Publicidad en Radios

Suscripciones en PDF

Archivo

Política de privacidad

© 1998­2017 El Día SA - Todos los derechos reservados. Registro Propiedad Intelectual Nº 5351058. Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 7072 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 ­ La Plata ­ Pcia. de Bs. As.

Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

4/4


www.eldia.com Fecha: miércoles, 04 de abril de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 3947,8 € V. Únicos: 115.643

Pronóstico La Plata, Bs. As. Temperatura: 14 °C Ver más Nublado Humedad: 100 %

REGISTRATE

INGRESAR EDICIÓN IMPRESA

Avisos Clasificados

LA CIUDAD

Avisos Fúnebres

DEPORTES

Servicios

POLICIALES

Suplementos

ESPECTÁCULOS

Sitios Amigos

POLÍTICA Y ECONOMÍA

Búsqueda person

Entretenimientos

EL MUNDO

INF. GENERAL

OPINIÓN

VIDEOS

Últimas Noticias: Sava metió mano en el equipo y se la juega con los juveniles

4.4.2018

POLÍTICA Y ECONOMÍA ANÁLISIS

Precios nuevos y salarios viejos: un combo que urge atender 4 de Abril de 2018 | 02:27 | Publicado en Edición Impresa

En el gobierno nacional dicen que “lo peor” está pasando. Se refieren, claro, a la economía y a una de sus variables centrales como la inflación.

+ Vistas

+ Comentadas

En los primeros cuatro meses del año, de acuerdo a estimaciones de las consultoras privadas, el aumento del costo de vida será cercano al 9 por ciento y pondrá en jaque la meta oficial del 15 por ciento para todo 2018.

Piden indagar a Cristina, Kicillof, Alak y Recalde por contratar el hotel Alto Calafate

La inflación está siendo empujada por dos decisiones adoptadas por la propia administración Macri. Por un lado, la devaluación de finales del año y el consecuente aumento del valor del dólar, se trasladó a los precios. Pero también tracciona, y mucho, los aumentos de tarifas de luz, gas, agua y transporte, que terminarán de impactar durante el mes que recién arranca.

Ofrecen a estatales aumento del 15% en 3 cuotas y 3 mil pesos por presentismo

En medio de esos avatares aparece la negociación paritaria que ensaya, todavía sin éxito, la administración de María Eugenia Vidal con los gremios docentes y estatales. La Provincia ofrece ese 15 por ciento más algunas sumas para decorar un poco más la oferta sin salirse de la pauta que marcó la Casa Rosada. Por ahora, no hay acuerdo con los docentes, con los que volverá a verse las caras hoy. Con la mayoría de los gremios estatales soplan vientos distintos y podría surgir algún cierre en los próximos días. De una u otra forma, lo que urge es actualizar los haberes de los trabajadores. Los ingresos de docentes y otros empleados, policías y penitenciarios vienen sufriendo una fuerte erosión. La ecuación de “sueldos viejos contra precios nuevos”, se ha transformado en un combo que genera malestar y preocupación.

Luego de la polémica, quieren reformular en Diputados el canje de pasajes por dinero

Se oficializó el decreto que establece los retiros voluntarios en el Estado nacional

Las cuentas de la Comuna, un secreto hasta que Garro hable en el Concejo

El gobierno de Vidal amagó con atender esa coyuntura y propuso pagar un adelanto del 5 por ciento a los docentes. Anoche le planteó a los estatales que la primera cuota del aumento sea del 7 por ciento. ¿Se llegará a pagar con los sueldos de este mes?

1/4


www.eldia.com Fecha: miércoles, 04 de abril de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 3947,8 € V. Únicos: 115.643

SHOPPING

Antes ...

Un pago de $7.999 CLICK AQUÍ

Antes ...

Antes ...

Un pago de $4.459

Un pago de $5.759

CLICK AQUÍ

CLICK AQUÍ

Antes ...

Un pago de $15.839

$430

Antes ...

Antes ...

Un pago de $4.079

Un pago de $18.859

Otros artículos de Política y Economía

Ofrecen a estatales aumento del 15% en 3 cuotas y 3 mil pesos por presentismo

Piden indagar a Cristina, Kicillof, Alak y Recalde por contratar el hotel Alto Calafate

La venta de autos cero Luego de la polémica, quieren kilómetro rompió otro récord reformular en Diputados el en el primer trimestre del año canje de pasajes por dinero

Un ejército de policías no pudo frenar la violencia en el barrio El Mercadito

En los comercios platenses la obligatoriedad del posnet, por ahora, genera dudas y reparos

Ultimas Noticias

Ofrecen a estatales aumento del 15% en 3 cuotas y 3 mil pesos por presentismo

Piden indagar a Cristina, Kicillof, Alak y Recalde por contratar el hotel Alto Calafate 2/4

Avisos Destacados - Viviendas Platenses


www.eldia.com Ofrecen a estatales aumento

Un ejército de policías no pudo frenar la violencia en el barrio El Mercadito

Fecha: miércoles, 04 de abril de 2018 del 15% Nº Páginas: 4 en 3 cuotas y 3 mil Valorpesos Publicitario: 3947,8 € por presentismo V. Únicos: 115.643

En los comercios platenses la obligatoriedad del posnet, por ahora, genera dudas y reparos

Piden indagar a Cristina, Kicillof, Alak y Recalde por contratar el hotel Alto Calafate

Avisos Destacados - Viviendas Platenses

Venta - Departamento CAMINO CENTENARIO Y 424 LA PLATA

Venta - Departamento 120/68 y 69 LA PLATA

1

Diario El Día

0 Comentarios Recomendar

Alquiler - Local Comercial 45 e/ 8 y 9 LA PLATA

Compartir

Iniciar sesión

Más nuevos primero

Debe iniciar sesión para continuar

Comenzá la discusión...

TAMBIÉN EN DIARIO EL DÍA

Natacha: "no cobré nada y lo único que me importa son los chicos" - espectaculos

Sampaoli polémico: "No planifico nada, odio la planificación" - deportes

2 comentarios • hace 9 horas

17 comentarios • hace 13 horas

abajofrancisco300491 — Inentendible que este "mamarracho" ocupe

gomezjorgealfredo581971 — Más que polémico es una vergüenza!.

tanto espacio informativo....por que no prueba con trabajar este engendro biologico!!!

Nadie se había dado cuenta de que es un charlatán?, si tuvo algo, fue suerte alguna vez de que le salieran bien las cosas, no tiene …

Piden la prisión preventiva del papá del nene que cayó de un séptimo piso en el Centro ­ policiales

Paritaria estatal: la Provincia ofreció un 15 % de aumento en 3 cuotas - politica-y-economia

1 comentario • hace 10 horas

7 comentarios • hace 6 horas

rafaelod — GATITOI COMILON EX LEON DEL MUNDO A CUCHA AL

juanceazul — Hola buenas noches gracias por permitirme opinar

BALDIO VAMOSS

Suscribirse

d

Agregá Disqus a tu sitio

Privacidad

0 comentarios

Ordenar por Lo más reciente

Añade un comentario...

Plugin de comentarios de Facebook

Viviendas La Plata

Éxito FM 99.1

Usuarios:

Locura Tripera

Contacto:

Soy Pincharrata

FM La Redonda

MotoresArgentinos

Varios:

Log In

Contáctenos

El Tiempo en La Plata

Club de Lectores

Registro

Receptorías

Nuestros blogs

Cartas de Lectores

Mi Perfil

Publicidad Web

Noticias RSS

Todos los Títulos

Condiciones de Uso

Publicidad en Radios

Suscripciones en PDF

Archivo

Política de privacidad

QuilmesPresente

3/4


Usuarios: www.eldia.com Log In

Contacto: Contáctenos

Fecha: miércoles, 04 de abril de 2018 Nº Páginas: 4 Registro Receptorías Valor Publicitario: 3947,8 € V. Únicos: 115.643 Mi Perfil Publicidad Web Condiciones de Uso

Publicidad en Radios

Varios: El Tiempo en La Plata

Club de Lectores

Nuestros blogs

Cartas de Lectores

Noticias RSS

Todos los Títulos

Suscripciones en PDF

Archivo

Política de privacidad

© 1998­2017 El Día SA - Todos los derechos reservados. Registro Propiedad Intelectual Nº 5351058. Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 7072 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 ­ La Plata ­ Pcia. de Bs. As.

Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

4/4


www.cronista.com Fecha: miércoles, 04 de abril de 2018 Nº Páginas: 7 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

SUSCRIBITE MAURICIO MACRI

IMPUESTOS

DÓLAR

VIDEOS

BRECHA SALARIAL

MIÉRCOLES 4.4.2018

DÓLAR 19.9 / 20.4

MERVAL 31356.219

Martes 03 de Abril de 2018

Fundación Mediterránea: “El timón de la política económica luce más firme” En un informe, la consultora indicó que aunque "las proyecciones de inflación se estén corrigiendo al alza y las de PBI a la baja (...) el Gobierno tiene menos incentivos para nuevos giros".

4

Para la Fundacion Mediterranea, "el timón" de la política económica "luce más fuerte que a fin de 2017", aunque, señaló el centro de investigación en un análisis, debido al contexto internacional "no hay que descuidarse". "El timón de la política económica luce mucho más firme que a fin de 2017 aunque, por supuesto, el contexto internacional obliga a no descuidarse", apuntó la consultora, que enumeró entre los motivos las "buenas noticias" que se publicaron en los últimos tiempos, como el dato de inversión, empleo y pobreza. De acuerdo con la Fundación Mediterránea, esa batería de datos positivos "es suficiente oxígeno como para que la política fiscal no cambie su sesgo contractivo" 1/7 ya que el "gasto que evoluciona por debajo de los ingresos" y además señala que la política monetaria debe continuar "con la tarea de retirar pesos de la economía, a


www.cronista.com enumeró entre los motivos las "buenas noticias" que se publicaron en los últimos tiempos, Fecha: miércoles, 04 de abril de 2018 como el dato de inversión, empleo y pobreza. Nº Páginas: 7 Valor Publicitario: 4212,66 € De acuerdo con la Fundación Mediterránea, esa batería de datos V. Únicos: 199.255

positivos "es suficiente oxígeno como para que la política fiscal no cambie su sesgo contractivo" ya que el "gasto que evoluciona por debajo de los ingresos" y además señala que la política monetaria debe continuar "con la tarea de retirar pesos de la economía, a través de la venta de dólares, que por el momento tiene menos efectos colaterales negativos que expandir el stock de Lebac". A pesar de haberse modificado al alza las expectativas de inflacion, la Fundación Mediterránea considera que "las internas en el oficialismo se han acallado", ya que "el mismo presidente Mauricio Macri ha hecho trascender en las últimas horas su conformidad con la tarea de la conducción del Banco Central".

Empeoran proyecciones: más inflación, menos crecimiento y dólar más caro En la encuesta de Expectativas Macroeconómicas de El Cronista (EMEC) de marzo, los analistas revisaron buena parte de sus previsiones para este año. La mediana de inflación esperada ya supera el 20%. El Cronista JAVIER RODRÍGUEZ PETERSEN

Con respecto a este punto, la consultora cordobesa considera que "la desinflacion ya no descansa exclusivamente sobre las espaldas del Central", ya que se cuenta también "en el activismo (del Gobierno) desplegado con las negociaciones salariales, reflejado en numerosas paritarias cerrando en torno al 15% para 2018, junto a una política fiscal mucho más consistente, con un gasto primario que en el primer bimestre se expandió 18,9 % interanual, bien por debajo de la inflación". "Los datos de inversión, empleo y pobreza han operado como un bálsamo sobre la “ansiedad por resultados” que mostraba el Gobierno hasta pocos meses atrás. Esto tiene efectos al interior de la gestión, pero también en la relación con la oposición", consideró la consultora a pesar de haberse modificado a la baja las proyecciones de crecimiento económico para este año.

EN ESTA NOTA

Fundación Mediterránea

Inflación

Mercados Online

Venta

0,0000

19,9000

20,4000

0,2890

20,7700

20,8200

2,1914

-

20,4582

EURO

0,3345

24,7422

24,8068

REAL

0,2404

6,0309

6,0451

DÓLAR B.

NACIÓN

DÓLAR BLUE

DÓLAR CDO

C/LIQ

Compra

MONEDAS

2/7


www.cronista.com Fecha: miércoles, 04 de abril de 2018 Nº Páginas: 7 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

DÓLAR B.

NACIÓN

DÓLAR BLUE

DÓLAR CDO

C/LIQ

Compra

Venta

0,0000

19,9000

20,4000

0,2890

20,7700

20,8200

2,1914

-

20,4582

MONEDAS

MONEDAS EURO

0,3345

Compra 24,7422

24,8068

REAL

0,2404

6,0309

6,0451

DOLAR FUTURO

-100,0000

0,0000

0,0000

ENERO

BITCOIN

-0,6277

Venta

7.365,3300 7.369,7200

Por qué la Argentina quiere impulsar su relación con Singapur

Notas más leídas La propuesta monetaria Giacomini-Milei: agregados monetarios en vez de metas y Lebac

1 EE.UU. revela cuáles son los productos chinos a los que impondrá aranceles

2 3/7 Innovación y prevención: todos los autos tendrán botón de emergencia


www.cronista.com Fecha: miércoles, 04 de abril de 2018 EE.UU. revela cuáles son los productos chinos a los que impondrá aranceles Nº Páginas: 7 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

2

Innovación y prevención: todos los autos tendrán botón de emergencia

3 5 en 5: las provincias que quiere gobernar sí o sí el macrismo en 2019

4 En su debut, Cuccioli anunció que la recaudación creció 36,9% en marzo

5 VIDEOS Noticias de peso: Las claves financieras de la semana

5en5: las provincias que quiere gobernar si o si el macrismo en 2019

Carrió cruzó a Macri por los pasajes: "El de chiquito viajó en avión privado"

Compartir en Facebook

Compartir en Twitter

Compartir en Google +

MÁS NOTAS DE TU INTERÉS Milei: “Esto termina con una piña, con una crisis de endeudamiento”

Federico Sturzenegger | El Cronista

Pobreza y economía M: entre el festejo prematuro y la subestimación

4/7

Comentarios

4


www.cronista.com Fecha: miércoles, 04 de abril de 2018 Nº Páginas: 7 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

Comentarios

4

¿Que opinas de esto?

Enviar

Marcos Ariel Sueldo Caviglia

Más firme HACIA EL ABISMO.

04/04/2018 01:48:14

Carlos Angel 04/04/2018 12:31:39

Esa forma de expresarse "luce mas firme" creo que es un eufemismo para disfrazar que "es bastante mala pero no quiero ser grosero (o tengo miedo) con el gobierno"

Pedro Iacobucci

Seguramente se debe a la personalidad arrolladora y las propuestas innovadoras de Dujovne... Qué lujo! Qué lujo!!!

03/04/2018 07:24:43

Alfredo Federico

sigue el endeudamiento, sigue y aumenta el deficit comercial, lo que luce es el robo a los empleados

03/04/2018 05:50:17

LO MÁS VISTO EN ECONOMÍA Y POLÍTICA Fundación Mediterránea: “El timón de la política económica luce más firme”

FUNDACIÓN MEDITERRÁNEA

TGS invertirá u$s 250 millones en obras para Vaca Muerta

TGS

5/7

En su debut, Cuccioli anunció que la recaudación creció 36,9% en

Creció 20% en marzo el déficit comercial con Brasil


www.cronista.com Fecha: miércoles, 04 de abril de 2018 Nº Páginas: 7 Valor Publicitario: 4212,66 € FUNDACIÓN MEDITERRÁNEA V. Únicos: 199.255

TGS

En su debut, Cuccioli anunció que la recaudación creció 36,9% en marzo

LEANDRO CUCCIOLI

Creció 20% en marzo el déficit comercial con Brasil

BRASIL

5 en 5: las provincias que quiere gobernar sí o sí el macrismo en 2019

Argentina venderá paquetes turísticos en el "eBay chino"

MÁS PARA VER EN CRONISTA Un estudio universitario da con la app más eficiente para aprender idiomas

Babbel

La ciencia revela 5 armas naturales para luchar contra los problemas de próstata.

Tunelera del Riachuelo: una gran máquina, de u$s 40 millones, que luego “se tira”

www.cronista.com

Camioneros cerró la paritaria: aumento del 37% en cuatro tramos

El dueño de supermercados Toledo fue condenado a prisión por estafa

www.cronista.com

Maxi Montenegro: se acabó el colchón cambiario y Kicillof quiere conseguir dólares como sea

6/7 Cellinnov.es

www.cronista.com

www.cronista.com recomendado por


www.cronista.com Fecha: miércoles, 04 de abril de 2018 Nº Páginas: 7 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

Cellinnov.es

www.cronista.com

www.cronista.com recomendado por

NOTAS MÁS IMPORTANTES · Lebac o plazo fijo: compará qué te conviene con esta calculadora

· Consultá acá el padrón provisorio para ver si estás bien registrado para votar

· Cotizacion de Dolar Banco Nacion

TAGS MÁS IMPORTANTES · Mercados Online

· Dólar

· Merval

CATEGORÍAS MÁS IMPORTANTES: · Financial Times

· Transport y Cargo

CONTÁCTENOS ·

· RPM

MEDIAKITS

· Management & RR.HH

·

TARIFARIO PAPEL ·

· Real Estate

SUSCRIBITE ·

QUIÉNES SOMOS

Copyright 2016 Cronista.com · Todos los derechos reservados · Términos y Condiciones

7/7


www.plusinformacion.com.ar Fecha: miércoles, 04 de abril de 2018 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 1217,06 € V. Únicos: 133

Twittear

Me gusta 6212

La Plata Buenos Aires Argentina | 4 de Abril de 2018 Info de contacto: Teléfono 11 5368.1269 o ID: 655 * 286

Tapa

Politica

Legislativas

Municipales

Region Capital

Concejo Deliberante

Pais

Interes General

La actividad económica en la Argentina reciente: sectores ganadores y perdedores Twittear

Provincia

Deportes

Contacto

Tweets por @PlusInformacion PlusInformacion @PlusInformacion Rossi: La mayoría de los argentinos no pueden pagar los exorbitantes aumentos dlvr.it/QNLXCP

Recomendar 0

Como balance de los dos años primeros años de la gestión de Cambiemos, a partir del análisis de las distintas dimensiones que se plantean en el presente informe, es posible dar cuenta de un primigenio esquema de ganadores y perdedores. Esta trasferencia entre sectores se sustentó en observar la evolución del VAB. 4h PlusInformacion @PlusInformacion Berisso Unido: Firmas contra la reforma previsional y encuestas sobre transporte y servicios Públicos dlvr.it/QNLMVQ

Insertar

Ver en Twitter

Plus Informacion No… 6212 Me gusta

Ganadores Intermediación financiera. Se observa que mientras en el 2015 su participación porcentual en el VAB era de 3,9%, en el 2017 pasa a representar el 4,7%, mostrando una variación positiva de 0,73 puntos porcentuales de un período al otro. Esto la convierte en la actividad que más ha crecido durante la gestión de cambiemos. Si se analiza la tasa de crecimiento a lo largo del tiempo se observa que a partir del primer trimestre de 2016 esta rama empieza a crecer por encima del promedio. Es posible asociar este crecimiento a una serie de medidas adoptadas por la gestión de Cambiemos favorables al sector: la suba de la tasa de interés, la desregulación del sistema financiero, el acuerdo con los fondos buitres, y la libre disponibilidad de divisas, entre otros. Estas medidas permitieron recrear las condiciones necesarias para el carry trade o bicicleta financiera garantizando grandes ganancias al sector pese a la baja en la demanda de créditos, permitiendo poner a valorizar sus activos a través de distintos instrumentos (particularmente a través de Lebacs, las cuales llegaron a rendir un 38% anual a principio de año de 2016 y en la actualidad siguen sin bajar). En promedio, desde 1996 a la fecha, el sector representa el 3% del empleo registrado privado. Electricidad, gas y agua. Este sector ha sido otro de los grandes ganadores de los dos primeros años de la actual gestión. Si se observa la evolución en la variación interanual, se puede registrar el "despegue" de la actividad en el primer trimestre de 2016, momento en el que se empiezan a concretar los aumentos de tarifas, que finalmente permiten explicar el crecimiento de 0,60 p.p en su participación en el VAB. En promedio, desde 1996 a la fecha, el sector representa el 1% del empleo registrado privado. Agricultura, ganadería, caza y silvicultura. La rama ha mostrado un crecimiento importante en cuanto a su representación en el Valor Agregado Bruto, pasando de explicar 5,9% del VAB en en el 2015 a 6,3% en el mismo periodo de 2017, es decir una variación positiva de 0,50 puntos porcentuales. Esto representa un cambio estructural ya que la rama pasó a ser el sector ganador del modelo económico durante el 2016. Este cambio de escenario responde a las medidas económicas tomadas por el gobierno en los primeros meses de gestión, la devaluación, la baja de las retenciones a la soja y la eliminación total de los derechos de

Me gusta esta página

Contactar

Sé el primero de tus amigos en indicar que te gusta.

¡FELICIDADES! USUARIO 1.000.000 Nuestro sistema aleatorio de selección de ganadores podría elegirte como ganador de un SMARTPHONE ONLINE: 4/04/2018 7:47

CLICA AQUI

1/2

©fabricadepremios


que se empiezan a concretar los aumentos de tarifas, que finalmente permiten explicar el

crecimiento de 0,60 p.p en su participación en el VAB. En promedio, desde 1996 a la fecha, el www.plusinformacion.com.ar sector representa 1%de del empleo registrado privado. Fecha: miércoles, 04 de el abril 2018 Nº Páginas: 2 Agricultura, ganadería, caza y silvicultura. La rama ha mostrado un crecimiento importante en Valor Publicitario: 1217,06 € cuanto a su representación en el Valor Agregado Bruto, pasando de explicar 5,9% del VAB en V. Únicos: 133 a 6,3% en el mismo periodo de 2017, es decir una variación positiva de 0,50 puntos en el 2015 porcentuales. Esto representa un cambio estructural ya que la rama pasó a ser el sector ganador del modelo económico durante el 2016. Este cambio de escenario responde a las medidas económicas tomadas por el gobierno en los primeros meses de gestión, la devaluación, la baja de las retenciones a la soja y la eliminación total de los derechos de exportación. En promedio, desde 1996 a la fecha, el sector representa el 6% del empleo registrado privado.

Nuestro sistema aleatorio de selección de ganadores podría elegirte como ganador de un SMARTPHONE ONLINE: 4/04/2018 7:47

CLICA AQUI ©fabricadepremios

Perdedores Industria manufacturera. La industria ha sido una de las ramas más perjudicadas por las políticas económicas impulsadas. La industria pasó de representar 16,9% del total del VAB en promedio en el 2015 a representar sólo 15,4% del total del VAB en el 2017. Es decir, en sólo dos años la participación porcentual de la industria en el conjunto del valor bruto agregado por la economía cayó 1,5 p.p. El tridente representado, por el aumento de tarifas, aumento de las importaciones y caída del consumo interno fue letal para este sector, al que habría que sumarle el costo de financiamiento. En particular, el impacto negativo recayó sobre el sector Pymes, dependiente del mercado interno. En promedio, desde 1996 a la fecha, el sector representa el 21% del empleo registrado privado. Construcción. La construcción se ha visto también profundamente afectada por las medidas económicas adoptadas a la actual gestión. En particular durante el 2016 por la paralización de la obra pública. En cuanto al VAB total, la actividad ha visto caer su participación 0,5 p.p. pasando de representar 5,4% en promedio en el 2015 a representar 4,9% en el mismo periodo para 2017. A pesar de esto, el sector experimento un fuerte crecimiento en 2017, asociado al año electoral y la obra pública. De esta manera es posible identificar un principio de estacionalidad política que rige los tiempos económicos de la construcción. En promedio, desde 1996 a la fecha, el sector representa el 6% del empleo registrado privado. El nuevo esquema de ganadores y perdedores propone una nueva incipiente situación estructural en la cual los sectores que más trabajo aportaron durante los últimos empiezan a reducir su participación, y los tradicionales sectores ligados a las ventajas comparativas del sector primario comienzan a ser protagonistas. Es esperable, entonces, que de no revertirse este proceso, en el futuro nos enfrentemos a una economía crecientemente primarizada y con eje en la especulación financiera, escasa transformación industrial y consiguientemente mayor desempleo.

0 comentarios

Ordenar por Más recientes

Agregar un comentario...

Plugin de comentarios de Facebook

Pi PlusInformación | Agencia de Noticias Instituciones Todos los Derechos Reservados 2010 - 2017 © Telefono +54 11 5368 1269 / Radio ID: 655 * 286 Correo Electronico: redaccion@plusinformacion.com.ar Redes Sociales: Facebook.com/PlusInformacion Twitter: @PlusInformacion

2/2



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.