Noticias STIA Miércoles 28-03-2018

Page 1

STIA

  

ALIMENTACIÓN AGRUPACIÓN

ERDE


Contenidos 02. Política sindical 28/03/2018 Homenaje de la UOM a Lorenzo Miguel www.cronica.com.ar

1

28/03/2018 Docentes bonaerenses ratificaron el paro del 5 de abril www.elintransigente.com

6

28/03/2018 Los panaderos firmaron una suba salarial del 15% www.diariopanorama.com

10

28/03/2018 Bancarios - Consideran paro total de actividades para la la semana próxima www.diariolareforma.com.ar

12

28/03/2018 Una carpa blanca como antesala del paro www.pagina12.com.ar

16

28/03/2018 Se van acomodando los melones www.pagina12.com.ar

20

28/03/2018 El Gobierno premia a Triaca y lo elige para comunicar buenas noticias El cronista

24

28/03/2018 Aceiteros pararían exportaciones si no acuerdan paritaria arriba del 15% El cronista

28

28/03/2018 Macri le tiró un hueso a la UIA El cronista

35

28/03/2018 Movimientos sociales marcharán hoy al ministerio de Trabajo www.eldia.com

41

28/03/2018 Los docentes desafían a Vidal con una carpa blanca y los vuelven a convocar al diálogo La Nación

45

28/03/2018 Por decreto, limitan el poder de los gremios para aplicar descuentos La Nación

48

28/03/2018 Último intento por evitar otro paro bancario La Nación

51

28/03/2018 Maestros, estatales, médicos y judiciales paran y se movilizan el jueves 5 de abril www.eldia.com

53

28/03/2018 La conciliación frenó la huelga www.pagina12.com.ar

59

28/03/2018 Masiva movilización de trabajadores provinciales www.elpatagonico.net

63

28/03/2018 Cambiemos presenta un nuevo proyecto para "democratizar sindicatos" www.perfil.com

67

28/03/2018 Habrá nuevas postulaciones de la CGT para la cartera laboral www.launiondigital.com.ar

71

28/03/2018 La Uocra arregló por un 15% como "un gesto hacia el Gobierno" www.eldiadegualeguaychu.com.ar

75

04. Economía 28/03/2018 El empleo informal golpea a un 34,2% de los argentinos www.edicionnacional.com

78

28/03/2018 La canasta básica aumentó a $17.537 en febrero www.edicionnacional.com

80

28/03/2018 Inflación: la tasa de interés del Central se mantuvo en 27,25% www.edicionnacional.com

82

28/03/2018 En la canasta de pobreza también hubo goleada www.pagina12.com.ar

83


28/03/2018 Expansión del empleo precario www.pagina12.com.ar

87

28/03/2018 Macri anuncia sensible baja de pobreza, con la sombra de inflación y empleo precario El cronista

91

28/03/2018 El trabajo que más crece, en negro y cuentapropista El cronista

99

28/03/2018 Aranguren anuncia última suba fuerte del gas El cronista

104

28/03/2018 Mejoran las expectativas de la economía, pero se oscurece visión sobre inflación El cronista

108


www.cronica.com.ar Fecha: miércoles, 28 de marzo de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 4084,47 € V. Únicos: 143.256

18.6° MENÚ

Hoy

Buenos Aires Argentina

España

Hudson

Monte Gra

Crónica Televisión

BAE Negocios

Diario Show

Don Balón

Revista Veintitrés

POLÍTICA 28-03-2018 05:02

Homenaje de la UOM a Lorenzo Miguel Fue al cumplirse otro aniversario del nacimiento del líder metalúrgico. El acto se desarrolló en el cementerio de Flores.

RANKING DE NOTICIAS

1 Bilardo: "Si no fuera argentino, les pegaría con un fierro"

Antonio Caló hizo el discurso central frente a la bóveda.

Por Matías Resano

2

El mensaje de Maradona para los jugadores

3

"España nos abofeteó, hay que hacerse cargo"

4

Aún condenada, la mujer se resiste a cumplir con el régimen de visitas

5

Mujeres se agarran a "baldozazos" en la puerta de un "telo"

mresano@cronica.com.ar

En un nuevo aniversario del nacimiento de uno de los máximos dirigentes metalúrgicos, Lorenzo Miguel, representantes y afiliados del mencionado gremio le brindaron un emotivo Por Matias Resano

homenaje en la jornada de este martes. El encuentro se llevó a cabo en el cementerio del barrio porteño de Flores, en el que descansan los restos del líder sindical.

En el marco de su recuerdo, Antonio Caló, secretario general de la organización, remarcó que "Lorenzo debe estar preocupado como nosotros y nos estará pidiendo que no bajemos los brazos" En conmemoración de un nuevo natalicio

1/5


www.cronica.com.ar Fecha: miércoles, 28 de marzo de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 4084,47 € V. Únicos: 143.256

descansan los restos del líder sindical.

5

"baldozazos" en la puerta de un "telo"

En el marco de su recuerdo, Antonio Caló, secretario general de la organización, remarcó que "Lorenzo debe estar preocupado como nosotros y nos estará pidiendo que no bajemos los brazos" En conmemoración de un nuevo natalicio del recordado dirigente sindical Lorenzo Miguel, sus compañeros y sucesores de la Unión Obrera Metalúrgica se convocaron en el cementerio de Flores en afán de recordar su legado.

Al respecto, Antonio Caló, representante de la entidad, señaló a Crónica, que "Lorenzo nos decía que le celebráramos su fecha de nacimiento y no el día de su muerte. Por eso lo hacemos. El es uno de los líderes máximos que tuvo la UOM, y por eso vinieron muchos chicos que no lo conocieron pero que igual le rinden homenaje".

El actual líder gremial destacó que "todos los días se me viene un recuerdo. Yo empecé a militar con él en los años 70 y me llevó de la mano para que hiciera la carrera que hice en el gremio". Justamente, en base a aquellos lazos que construyó con Lorenzo Miguel, el secretario general remarcó que "siempre nos decía que teníamos que defender los derechos de los trabajadores, mantener a la UOM dentro del peronismo y defender el convenio del 75".

A su vez, añadió que "yo le preguntaba cómo hacía para manejar este monstruo y me contestaba: Tano, sentido común. Es verdad, el sentido común es tener el equilibrio, tratar de mantener la fábrica abierta, porque mientras queden cien trabajadores, hay expectativas que entren otros cien. Ese es el sentido común del que hablaba Lorenzo".

En el momento de brindar su discurso a los presentes, el directivo metalúrgico se refirió a la situación actual que atraviesa su organización, marcada por el incremento del desempleo en el sector. En este sentido, recurrió a los consejos y enseñanzas de Miguel, para dejar en claro que "queremos cubrir la canasta básica de los trabajadores y esa es la lucha que vamos a emprender. Además no estamos de acuerdo con el 15 % de paritarias que propone el gobierno nacional. Va a ser difícil, como lo fue siempre discutir salarios. Lorenzo nos debe estar diciendo que no bajemos los brazos. Él debe estar preocupado como nosotros".

Al finalizar el acto, con la presencia de la esposa y familiares de Lorenzo Miguel, ante la consulta de este medio respecto de las próximas elecciones presidenciales, su sucesor ratificó el respaldo gremial al movimiento peronista. Por esta razón, anticipó que "hay que acompañar la reconstrucción. Todos los dirigentes debemos reflexionar porque perdimos tres elecciones consecutivas, es el momento de sentarse y juntar a todo al peronismo para ganar las de 2019, que es lo que todos

2/5


www.cronica.com.ar

próximas elecciones presidenciales, su sucesor ratificó el

Fecha: miércoles, 28 de marzo de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 4084,47 € V. Únicos: 143.256

respaldo gremial al movimiento peronista. Por esta razón, anticipó que "hay que acompañar la reconstrucción. Todos los dirigentes debemos reflexionar porque perdimos tres elecciones consecutivas, es el momento de sentarse y juntar a todo al peronismo para ganar las de 2019, que es lo que todos queremos".

Por lo tanto, Caló consideró que el punto de partida debe radicar en que "los compañeros deben dejar todas las apetencias personales y que se presenten en las PASO, e iremos detrás del que gana".

Antonio Caló

UOM

0 comentarios

Ordenar por Más recientes

Agregar un comentario...

Plugin de comentarios de Facebook

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

DEPORTES

Cinthia Gímenez: "Perdí el embarazo por culpa del escándalo"

POLÍTICA

Por MATIAS RESANO

Homenaje de la UOM a Lorenzo Miguel

Anuncio

INFO GENERAL

¿Cuándo se podrá jubilar? Guía para preparar la jubilación si tiene 350.000 € o más. Fisher Investments España MÁS INFORMACIÓN

Bebe de dos años lucha por su vida tras ser picado por un alacrán mientras dormía

3/5


Fisher Investments España

www.cronica.com.ar

MÁS INFORMACIÓN

Fecha: miércoles, 28 de marzo de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 4084,47 € V. Únicos: 143.256

Bebe de dos años lucha por su vida tras ser picado por un alacrán mientras dormía

DEPORTES

INFO GENERAL

¿Jugaron Tévez y Ábila un picado en una cárcel de Córdoba?

Joven con fiebre amarilla sigue delicado pese a recibir trasplante de hígado

POLÍTICA

POLICIALES

Aguad irá al Congreso

Concretaban robos con carteles de tránsito

POLICIALES

INFO GENERAL

Caen un hombre y sus dos hijos acusados de ser secuestradores

Aún condenada, la mujer se resiste a cumplir con el régimen de visitas

DEPORTES

POLÍTICA

4/5


www.cronica.com.ar Fecha: miércoles, 28 de marzo de 2018 Nº Páginas: 5 DEPORTES Valor Publicitario: 4084,47 € V. Únicos: 143.256

POLÍTICA

Bilardo: "Si no fuera argentino, les pegaría con un fierro"

El gobierno dice estar "cerca" del acuerdo Mercosur­Unión Europea

Ver más noticias

TEMAS PARA VER

SECCIONES

Argentina España Hudson Monte Grande Bahía Blanca

Actualidad Policiales Política Info General Mundo Whatsapp Opinión Suplementos Tecnología Santoral Cosa De Locos Espectáculos

Abrazo de Gol Selección Nacional Fútbol Nacional Fútbol Internacional Tenis Basquet Automovilismo Polideportivo Pesca Estadísticas Chicas Crónica

Contacto Crónica Redacción: Combate de los Pozos 639 (C1222AAC) Tel: (5411) 5550-8600 - Capital Federal - Argentina E-mail: cronicaweb@grupocronica.com.ar

Departamento Comercial Te.: 5550-8600 E-mail: comercial@grupocronica.com.ar

Copyright 2018 ­ Grupo Crónica ­ Todos los derechos reservados Edición Nº3615 - 28/3/2018

5/5


www.elintransigente.com Fecha: miércoles, 28 de marzo de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 3684,05 € V. Únicos: 64.817

 Ingresar Registrarse Miércoles 28 de Marzo 07:01 hs

19° Actual

ÚLTIMAS NOTICIAS

24°

POLÍTICA

Máxima

ECONOMÍA

SOCIEDAD

VIDA & ESTILO

20°

POLICIALES

MUJER

SALUD

MUNDO

DEPORTES

ESPECTÁCULO

TECNO

RUNRÚN

Mínima

A PESAR DE LA CONVOCATORIA BUENOS AIRES

Docentes bonaerenses ratificaron el paro del 5 de abril  Buscar...

El gobierno bonaerense convocó a los gremios a una nueva reunión paritaria para el 4 de abril, pese a lo cual los sindicatos ratificaron la realización de un paro y movilización para el jueves 5.

» Ediciones Anteriores

Los docentes aseguran que irán a la reunión paritaria, pero igual harán paro.

¿Problemas de Próstata?

POLITICA miércoles, 28 de marzo de 2018 · 06:09

El gobierno bonaerense convocó a los gremios docentes a una nueva reunión paritaria salarial para el próximo 4 de abril, pese a lo cual los sindicatos ratificaron la realización de un paro y movilización para el jueves 5 de ese mes, junto a estatales, médicos y empleados judiciales de la provincia, con el objetivo de "frenar el ajuste y los despidos" en esas áreas. 1/4

Los estatales bonaerenses montaron una carpa blanca en la Plaza


reunión paritaria salarial para el próximo 4 de abril, pese a lo cual los sindicatos ratificaron la realización de un paro y movilización www.elintransigente.com Fecha: miércoles, 28 de marzo de 2018 para el jueves 5 de ese mes, junto a estatales, médicos y Nº Páginas: 4 Valor Publicitario:empleados 3684,05 € V. Únicos: 64.817

judiciales de la provincia, con el objetivo de "frenar el

ajuste y los despidos" en esas áreas. Los estatales bonaerenses montaron una carpa blanca en la Plaza San Martín, de La Plata, frente a la Casa de Gobierno, desde la cual los principales dirigentes gremiales de la provincia convocaron a maestros, médicos, enfermeros, estatales, y trabajadores judiciales a "hacer estallar esta plaza el próximo 5 de abril para parar el ajuste". "Claro que vamos a ir a la paritaria del 4 de abril; el gobierno tiene la responsabilidad de hacer una propuesta digna, superior al 20 por ciento de aumento salarial, con cláusula gatillo, y debe parar el ajuste en la provincia", afirmó el secretario general de Suteba, Roberto Baradel, tras cerrar un masivo y emotivo acto en la carpa. En tanto, el ministro de Educación de la Nación, Alejandro Finocchiaro, dijo que el gobierno bonaerense "presentó cuatro propuestas salariales que han sido rechazadas", al hablar en el tradicional almuerzo semanal del Rotary Club porteño. Finocchiaro, que fue hasta el año último ministro provincial de Educación, aclaró: "queremos que, en vez de estar en la carpa blanca, podrían estar al frente de un aula, eso es lo que queremos". Por su parte, Baradel, en la carpa, sostuvo en su discurso que la gobernadora María Eugenia Vidal "se equivocó al atacar a los docentes en su mensaje a la Asamblea Legislativa (el 1 de marzo último); ningún funcionario de su gobierno tiene el compromiso y la dignidad que tiene un maestro que va a dar clases por un sueldo de 12 mil pesos, porque hoy si se enseña en las escuelas de la provincia de Buenos Aires es gracias a esos docentes". "Piensan que esto es un juego de TEG (de táctica y estrategia), y desde la comodidad de sus sillones dicen: acá hay 10 chicos, acá hay 20, acá hay 15, y los juntan a todos para ahorrarse un cargo; quisieron cerrar las escuelas de las islas, las escuelas rurales, los bachilleratos de adultos, y mandan el cese (en el cargo) como si fuésemos material descartable, pero ni el Estado es una empresa ni nosotros sus empleados, tenemos derechos", enfatizó. Baradel recordó que días atrás visitó la Casa del Docente de La Plata y allí estaba internada "una compañera enferma, que se está haciendo quimioterapia y que debe optar entre hacerse la quimioterapia y recuperar su salud o perder el presentismo de 500 pesos" y tras quebrarse en llanto remarcó que "nosotros no vamos a negociar salud por dinero, no vamos a firmar eso". "Si quieren mejorar la asistencia de alumnos y docentes, que lo hagan, pero que lo hagan arreglando las ventanas que están sin vidrios, poniendo calefacción, con jornadas escolares extendidas, poniendo gabinetes escolares… y si quieren castigar el abuso y la ilegalidad (en el otorgamiento de licencias médicas) que recuerden que quienes deben controlar eso son las empresas a las que le pagan millones de pesos, no controlan nada y maltratan a los docentes", remarcó.

2/4


"Si quieren mejorar la asistencia de alumnos y docentes, que lo hagan,

www.elintransigente.com pero que lo hagan arreglando las ventanas que están sin vidrios, Fecha: miércoles, 28 de marzo de 2018 Nº Páginas: 4 poniendo calefacción, con jornadas escolares extendidas, poniendo Valor Publicitario:gabinetes escolares… y si quieren castigar el abuso y la ilegalidad (en 3684,05 € V. Únicos: 64.817

el otorgamiento de licencias médicas) que recuerden que quienes deben controlar eso son las empresas a las que le pagan millones de pesos, no controlan nada y maltratan a los docentes", remarcó. "Hay una clara política de beneficiar a los sectores ricos, sino como se explica que a un trabajador que recibe 600 pesos de

aumento, nos venga 5 mil pesos de tarifa de gas y luz, explíquenme… a quién beneficia eso?, se preguntó con ironía. Por su parte, Mirta Petrocini, presidenta de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), sostuvo al hablar en la carpa que "hay una clara decisión política de no invertir y desmoronar este sistema educativo, por eso seremos miles el 5 de abril para decirle basta al ajuste, la escuela pública depende de nosotros y estamos dispuestos a darle lucha". "Tocan a uno y tocan a todos, con la escuela pública no; con los jóvenes y adultos no; con los estatales no; con la salud pública no;, con la justicia no; nos van a encontrar unidos y el 5 de abril vamos a estallar la plaza y el corazón de orgullo", arengó Petrocini. Con respecto a la convocatoria del próximo 4 de abril, la dirigente de la FEB afirmó que "vamos a ir el 4 esperando que el gobierno bonaerense de respuestas a esta situación crítica y preocupante". Dirigentes de la CTA, de los profesionales médicos de la salud nucleados en la Cicop y los trabajadores de la Asociación Judicial bonaerense también estuvieron en la carpa y convocaron a la marcha y paro del próximo 5 de abril en reclamo, en el caso de esos gremios, de la convocatoria a paritarias. La semana pasada, los gremios docentes y representantes del Poder Ejecutivo no lograron llegar a un acuerdo en la mesa paritaria en el ministerio de Economía, en La Plata, en la que el gobierno formuló una nueva propuesta de aumento salarial, que incluía 3.000 pesos anuales por capacitación y un adelanto de entre 1.800 y 4.500 pesos en marzo, a cuenta. Durante el encuentro, el gobierno ofertó primero mantener el aumento del 15% en tres tramos: 5% en enero, 5% en mayo y 5% en septiembre; y un reconocimiento por presentismo de 6.000 pesos que se pagarán bimestralmente.

MÁS DE

CONFLICTO DOCENTE

0 comentarios

PARITARIAS DOCENTES Ordenar por Más recientes

Agregar un comentario...

3/4 Plugin de comentarios de Facebook


0 comentarios

Ordenar por Más recientes

www.elintransigente.com Fecha: miércoles, 28 de marzo de 2018 Nº Páginas: 4 Agregar un comentario... Valor Publicitario: 3684,05 € V. Únicos: 64.817

Plugin de comentarios de Facebook

Portada Últimas Noticias Política Economía Sociedad Policiales Tecno Vida & Estilo Mujer Salud Runrún Archivo Contáctenos Privacidad

El Intransigente, República Argentina. © Copyright 2017 | Todos los derechos reservados

4/4


www.diariopanorama.com Fecha: miércoles, 28 de marzo de 2018 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 3708,52 € V. Únicos: 53.417



Economía

AHORA 16ºC H: 74% VER PRONÓSTICO DE LA SEMANA

 . SANTIAGO . La Banda . Las Termas . Interior . POLÍTICA . POLICIALES . ECONOMÍA . OPINIÓN . PAÍS . MUNDO . PURA VIDA . DEPORTIVO . PUNTOS DE VISTA

MUNDO WEB . AVISOS FÚNEBRES . EL EVANGELIO . SOCIALES . EDICIONES ANTERIORES

LAS CINCO MÁS LEÍDAS HOY DE ECONOMÍA

ECONOMÍA

TRAMOS

Los panaderos firmaron una suba salarial del 15%  

VER EDICIÓN IMPRESA

FOTOS

1 American unirá Córdoba con Miami desde abril mes de abril llega con un 2 yElreajuste en precios de los 0km en promociones

3 El dólar, a $20,48 en Capital Federal y el blue en $20,83 4 El empleo creció 11,8% en el país y un 30% en Santia panaderos firmaron una 5 Los suba salarial del 15%

Los panaderos firmaron una suba salarial del 15%

28/03/2018 El Sindicato de Panaderos se sumó a los gremios que firmaron un aumento salarial del 15%, bajo la pauta que alienta el Gobierno, el cual se abonará en dos tramos y tendrá una revisión en septiembre. El acuerdo entre empleados y empresas del sector fijó las subas salariales en una cuota del 7,5% en marzo y otra por la misma cifra para julio. La paritaria se firmó durante una audiencia realizada en el Ministerio de Trabajo, donde asistieron representantes de la Federación Obreros y Empleados de Panaderías y Afines de la provincia de Buenos Aires y de la Federación Industrial Panaderil de la provincia de Buenos Aires. El entendimiento establece además una cláusula de revisión para septiembre, a fin de definir si deberá hacerse un reajuste en el aumento salarial, de acuerdo a la inflación acumulada para ese entonces. COMPARTÍ ESTA NOTA



TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR La Anses central despidió a cuatro empleados detenidos 1/2 por la defraudación Se trata de quien ejercía como segundo Mujer captó a una menor, la

Mujer secuestró a su ex pareja

Bokalic presidió la Misa Crismal

jefe, Luis Manuel Paz; el abogado Marcos Chazarreta; el reincidente Luis César Cortez; y la encargada de acreditación de


TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR www.diariopanorama.com Fecha: miércoles, 28 de marzo de 2018 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 3708,52 € V. Únicos: 53.417

La Anses central despidió a cuatro empleados detenidos por la defraudación Se trata de quien ejercía como segundo

Mujer captó a una menor, la encerró en su casa y la retuvo para que su hijo la abusar

Mujer secuestró a su ex pareja cabo de policía y lo obligó a orinar en una botella

Bokalic presidió la Misa Crismal del Martes Santo

El mítico cantante "Prince" murió por el consumo excesivo de un opioide 50 veces más fuerte que PURA VIDA  la heroína

Roban $30.000 de una finca en ausencia de los dueños

Adriana sacó a la luz su pasado con Sandro

POLICIALES



POLICIALES

POLICIALES





SANTIAGO

PURA VIDA





jefe, Luis Manuel Paz; el abogado Marcos Chazarreta; el reincidente Luis César Cortez; y la encargada de acreditación de datos personales, Graciela Saad. POLÍTICA



"Tortuga" Deck negó estar de novio con Marian Farjat PURA VIDA



© EL LIBERAL S.A. ( ver versión móvil ) Director Editorial: Lic. Gustavo Eduardo Ick Santiago del Estero / República Argentina

2/2


www.diariolareforma.com.ar Fecha: miércoles, 28 de marzo de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 2601,66 € V. Únicos: 4.560

El Tiempo en Gral.Pico Hoy

Mañana

32°|13°

34°|14°

13°C 14 km/h © Tutiempo.net

INICIO

GENERAL

LA PROVINCIA

POLICIALES

DEPORTE

TECNOLOGÍA

Más »

SERVICIOS

COLUMNISTAS

NECROLÓGICAS

AUTOS

LA PROVINCIA | 28 marzo, 2018

Buscar

Bancarios – Consideran paro total de actividades para la la semana próxima Continuará desarrollándose hoy la medida de fuerza que los trabajadores bancarios iniciaron ayer en todo el país. La Asociación Bancaria había hecho el anuncio correspondiente para que los clientes de las diferentes entidades tomaran las previsiones correspondientes. Tweet

Me gusta

Compartir Registrarte para ver qué les gusta a tus amigos.

General Pico (Redacción) ­ La medida forma parte de un plan

A-

de lucha progresivo, y se instrumenta con la interrupción de la

A+

atención al público en las últimas dos horas de cada jornada (de 11:00 a 13:00). Ayer, en diálogo telefónico con La Reforma, el

Me gusta 0

dirigente Adolfo Pernas confirmó que se considera la alternativa

Tweet

de realizar un paro total de actividades el día 3 de abril, en clara protesta contra las dilaciones que efectúa el sector patronal para

Diario La Reforma 13 509 Me gusta

solucionar las diferencias salariales. El inicio del plan de lucha fue detonado por el fracaso de las negociaciones paritarias. Las patronales bancarias han

Me gusta esta página

Contactar

mantenido la oferta de 7% de aumento retroactivo a enero, 4% para julio y 4% para octubre, más 13 mil pesos de suma no

Sé el primero de tus amigos en indicar que te gusta.

remunerativa para el Día del Bancario. Esas condiciones no fueron aceptadas por la dirigencia gremial, que consideró ‘insuficiente’ el ofrecimiento para desactivar el conflicto. En cambio, la Asociación Bancaria reclama un aumento del 24,5% o una suba menor pero con cláusula gatillo.

1/4


negociaciones paritarias. Las patronales bancarias han

Me gusta esta página

Contactar

www.diariolareforma.com.ar mantenido la oferta de 7% de aumento retroactivo a enero, 4% Fecha: miércoles, 28 de marzo de 2018 para julio y 4% para octubre, más 13 mil pesos de suma no Nº Páginas: 4 Valorremunerativa para el Día del Bancario. Esas condiciones no Publicitario: 2601,66 € V. Únicos: 4.560 fueron aceptadas por la dirigencia gremial, que consideró

Sé el primero de tus amigos en indicar que te gusta.

‘insuficiente’ el ofrecimiento para desactivar el conflicto. En cambio, la Asociación Bancaria reclama un aumento del 24,5% o una suba menor pero con cláusula gatillo.

“Cuando comenzamos con las negociaciones habían ofrecido un 9 por ciento. Ni la miramos”, afirmó el dirigente. En cuanto a la suma fija ofrecida por el Día del Bancario, Pernas también ironizó sobre la misma porque “es menos de lo que ya teníamos”. “La inflación del año pasado fue de 24,5, y la de este año va para el 20 por ciento. Las negociaciones tienen que considerar esos números”, planteó. Sobre el acatamiento al paro parcial de ayer, dijo que fue ‘muy positivo’, y precisó que “todas las sucursales bancarias, y no solo de General Pico sino también del norte y el centro de La Pampa, adhirieron a la medida. La adhesión fue del ciento por ciento, y no hemos tenido ningún problema. La medida se repetirá mañana (por hoy). Por otra parte nos estamos preparando para después de Semana Santa. En probable que, en este marco de lucha, para el día 3 de abril tengamos un paro general de actividades, en todo el país”, anticipó Pernas. “Por supuesto, eso pasará si las negociaciones siguen como ahora. Hace tres meses que estamos en esto y no hemos llegado a nada. Indudablemente, no tienen ninguna voluntad de arreglar. El gobierno (nacional) presiona a las cámaras empresariales para que no se otorgue el porcentaje que corresponde. No se pueden aceptar los números que ellos pretenden, que son del 15 por ciento en tres cuotas, sin cláusula gatillo”, remarcó finalmente. "LA REFORMA S.R.L. Derechos reservados ­ Las imágenes corresponden a los eventos publicados. Excepcionalmente serán ilustrativas"

Tweet

Me gusta 0

Comentarios Nombre:

Email:

Enviar

2/4 "No se publicarán insultos y/o injurias, tampoco todo el texto en mayúsculas, LA REFORMA S.R.L. se reserva el derecho de editar dichos comentarios sin previo aviso. El contenido de los mismos es responsabilidad exclusiva de quienes los vierten."


www.diariolareforma.com.ar Fecha: miércoles, 28 de marzo de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 2601,66 € V. Únicos: 4.560

Enviar

"No se publicarán insultos y/o injurias, tampoco todo el texto en mayúsculas, LA REFORMA S.R.L. se reserva el derecho de editar dichos comentarios sin previo aviso. El contenido de los mismos es responsabilidad exclusiva de quienes los vierten."

3/4


www.diariolareforma.com.ar Fecha: miércoles, 28 de marzo de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 2601,66 € V. Únicos: 4.560

AUTOS

Nuevo KIA Rio a prueba

Se renueva por completo y es hecho en México

POLICIALES

DEPORTE

TECNOLOGÍA

C. Gallo V. Herrero

J.P. Vieta

H. Viola

INICIO GENERAL LA PROVINCIA COLUMNISTAS Santiago Pérez

R. Audisio

SERVICIOS

L.E. Roldán

Patricia Vitale

Hugo López

NECROLÓGICAS

Miembro de:

AUTOS

GENERAL NOTICIAS

GALERÍAS

ESPECIALES

Asociación de Empresas Periodisticas Argentinas, Asociación de diarios del interior de la Republica Argentina Cooperativa de Papel Prensa, Red Rumbos, Red Linari, Sociedad Interamericana de Prensa

¿Quienes Somos? -

Nuestros datos de contacto - Copyright 2012

4/4


www.pagina12.com.ar Fecha: miércoles, 28 de marzo de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4688,39 € V. Únicos: 455.040

SOCIEDAD

EL MUNDO

CULTURA Y ESPECTÁCULOS

SECCIONES

SUPLEMENTOS

>

ECONOMÍA

>

EL PAÍS

Buscar

B

F T EL PAÍS Edición Impresa | 28 de marzo de 2018 Hoy:marzo NO de 2018 28 de Escuchá

Trabajadores del Estado y docentes bonaerenses protestaron contra el ajuste que impulsa Vidal

AM 750

Una carpa blanca como antesala del y paro

En vivo

Los gremios de estatales, judiciales, maestros y trabajadores de la salud rechazaron el techo que Cambiemos pretende imponer en las paritarias y exigieron el fin de los despidos. Ratificaron una huelga conjunta el próximo jueves 5.

T

F

m

P

“El gobierno debe hacer una propuesta digna, superior al 20 por ciento de aumento”, dijo Roberto Baradel, uno de los oradores. Imagen: Télam

“Es una situación inédita. Es la primera vez que a esta altura del año, casi finalizando el primer trimestre, la provincia de Buenos Aires no abre las paritarias con los trabajadores del Estado, ni con los judiciales, ni con los de la salud. Y ofrece a los maestros menos que la previsión inflacionaria”, denunciaron en La Plata, frente a la casa de gobierno, los gremios que agrupan a trabajadores estatales y docentes. En la céntrica plaza San Martín, entre las 9 de la mañana y las dos de la tarde, los principales gremios del sector montaron 1/4

por unas horas una reedición de la carpa blanca. El objetivo fue hacer oír sus reclamos y ratificar el paro conjunto que el próximo 5 de abril afectará el funcionamiento de la administración pública, los hospitales, juzgados y escuelas bonaerenses.


www.pagina12.com.ar “Es una situación inédita. Es la primera vez que a esta altura del año, casi finalizando el primer trimestre, la provincia de Buenos Aires Fecha: miércoles, 28 de marzo de 2018 no abre las paritarias con los trabajadores del Estado, ni con los judiciales, ni con los de la salud. Y ofrece a los maestros menos que Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4688,39 € la previsión inflacionaria”, denunciaron en La Plata, frente a la casa de gobierno, los gremios que agrupan a trabajadores estatales y V. Únicos: 455.040

docentes. En la céntrica plaza San Martín, entre las 9 de la mañana y las dos de la tarde, los principales gremios del sector montaron

por unas horas una reedición de la carpa blanca. El objetivo fue hacer oír sus reclamos y ratificar el paro conjunto que el próximo 5 de abril afectará el funcionamiento de la administración pública, los hospitales, juzgados y escuelas bonaerenses. Las actividades de protesta incluyeron una conferencia de prensa de apertura y tres paneles sobre los alcances del ajuste que realiza en la provincia la gobernación de María Eugenia Vidal.

LEER MÁS

Llamado a negociar

“En cada una de las áreas del Estado las consecuencias se están haciendo más graves. En educación vemos cómo la falta de nombramientos docentes hace que a un mes de comenzadas las clases miles de chicos no puedan cursar todas las materias, aumentaron la deficiencias edilicias por carencias de

LEER MÁS

mantenimiento, se intenta cerrar los bachilleratos para adultos, están desfinanciando los centros de

El homenaje de los maestros

formación profesional, jubilan de oficio a 3 mil docentes recortándoles derechos, con los comedores escolares vivimos haciendo reclamos por las raciones ajustadas... y esto mismo está sucediendo en el

área de Salud y en todo lo que hace a la seguridad social”, señaló desde el Suteba Silvia Almazán. “Esto sucede mientras la provincia está recibiendo, en el marco pacto fiscal, más de 40 mil millones de pesos. Teníamos la expectativa de que estos mayores fondos se tradujeran en más obras que crearan trabajo, más políticas públicas para garantizar derechos y mejores salarios, pero eso no está pasando. El Ministerio de Economía dice que ya están integrados al presupuesto provincial, y toman esto como una justificación para imponer el techo salarial del 15 por ciento. Lo que hay, en realidad, es un condicionamiento político: el endeudamiento constante de la provincia de Buenos Aires, por el que cada nueva deuda que se contrae es para pagar la deuda anterior, no para generar empleo y garantizar derechos”. Otro de los paneles tuvo como tema el Ioma, la obra social de los estatales, y el Instituto de Previsión Social (IPS), del que dependen sus jubilaciones, ambos en la mira del macrismo. “Con un operativo mediático intentan instalar la idea de que la caja jubilatoria es deficitaria, cuando tiene superávit y es un ejemplo en Latinoamérica”, planteó Oscar De Isasi, el titular de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) bonaerense. “También hubo especialistas que explicaron por qué hoy la obra social no está brindando todas las prestaciones que debería y cuáles son las propuestas alternativas.” La jornada de protesta fue cerrada con un acto en el que los dirigentes del Suteba, la FEB, AMET, Udocba (docentes y auxiliares), la Cicop (Salud), ATE (estatales) y AJB (judiciales) ratificaron el paro conjunto del jueves 5 de abril, contra el techo del 15 por ciento en las paritarias. Otros puntos de reclamo de la convocatoria a la huelga son el cese de los despidos y el pase a planta permanente de 15 mil trabajadores que la provincia mantiene con contratos, en condición de precarizados. “Esta carpa expresa el rechazo a las políticas de ajuste y el próximo 5 de abril vamos a hacer un fuerte paro y una movilización masiva”, anticipó la secretaria adjunta de Suteba, María Laura Torre. El titular de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud Bonaerense (Cicop), Guillermo Pacagnini, explicó que hay una acción coordinada pero no un pliego común “porque los reclamos son distintos”. “Sintéticamente, lo que reclamamos es que la paritaria no tenga techo y el rechazo a la pauta general del 15 por ciento. Luego cada gremio tiene su planteo: judiciales, estatales, administración pública y salud tenemos las paritarias cerradas, y a esta altura del año tendrían que estar abiertas. Es algo inédito. Es la primera vez que para esta fecha no estamos sentados discutiendo salarios y condiciones laborales.”

LEER MAS

Llamado a negociar

Te Recomendamos

El homenaje de los maestros

por Taboola

Con apoyo de Cristina

2/4


Te Recomendamos

www.pagina12.com.ar Fecha: miércoles, 28 de marzo de 2018 Con apoyo de Cristina Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4688,39 € V. Únicos: 455.040

El "mensaje" de un feto a su mamá La desopilante forma de Bullrich de hacer campaña contra la legalización del aborto

“La loca del bebito" en su salsa Marcha antiderechos en Palermo

ÚLTIMAS NOTICIAS

ESCRIBEN HOY:

Ver más

Adriana Meyer | Adrián De Benedict…

Consejos para su Próstata Ponga en práctica estos sencillos hábitos diarios para alejar los problemas de Próstata Marzo no da respiro | Inflación entre 2 y 2,5 por ciento Salud Nutrición Bienestar

A la defensiva como Sampaoli | El Central no bajó la tasa y liquidó otros 159 millones de dólares Por Federico Kucher

Expansión del empleo precario | Creció la informalidad laboral al 34,6 por ciento, según el Indec Por Tomás Lukin

Subas en la construcción | Mayor ocupación en marzo

Paquete rural

3/4


www.pagina12.com.ar Paquete rural Fecha: miércoles, 28 de marzo de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4688,39 € V. Únicos: 455.040

PÁGINA 12

SUPLEMENTOS

Comercial

Cultura y

Radar Libros

Rosario12

AM|750

Diario Z

Piensa

Contacto

Espectáculos

NO

Verano12

Caras y Caretas

Editorial Octubre

89.1 Malena

Cash

Soy

Líbero

Caras y Caretas

El Planeta Urbano

UMET

Enganche

Las12

Especiales

2037

ISO Suterh

Radar

Sátira12

de P12

Cine

Latinoamérica

Turismo

M2

RSS

OTRAS PUBLICACIONES

República Argentina | Todos los derechos reservados | Política de privacidad | Términos y Condiciones © 2000­2018 www.pagina12.com.ar

4/4


www.pagina12.com.ar Fecha: miércoles, 28 de marzo de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4688,39 € V. Únicos: 455.040

SOCIEDAD

EL MUNDO

CULTURA Y ESPECTÁCULOS

SECCIONES

SUPLEMENTOS

>

ECONOMÍA

>

EL PAÍS

Buscar

B

F T EL PAÍS Edición Impresa | 28 de marzo de 2018 Hoy:marzo NO de 2018 28 de Escuchá

Avanzan los acuerdos para elegir la nueva conducción de la CGT

AM 750

Se van acomodando los melones

En vivo

y La próxima semana, después de tres meses, el Consejo Directivo volverá a reunirse. Será el inicio del proceso para elegir al futuro secretario general. Resta definir el rol de los gremios de la industria. Por Felipe Yapur

T

F

m

P

El Consejo Directivo, una imagen que no se veía desde hace tres meses. Imagen: Sandra Cartasso

La convocatoria de un Consejo Directivo de la CGT para el próximo 5 de abril indica que sectores conocidos como gordos e independientes alcanzaron con los representantes de los gremios del transporte y el MASA, un primer acuerdo para reconfigurar la nueva conducción de la central obrera. Ahora resta conocer cuál será la actitud de los miembros de la Corriente Federal de Trabajadores (CFT) y, sobre todo, el rol que jugarán los poderosos gremios de la industria como la UOM y el Smata.

LEER MÁS

Un posible regreso a la CGT

La confirmación de la reunión del Consejo da cuenta que el triunviro Héctor Daer, referente de los gordos, consiguió el número suficiente para funcionar con quórum. Pero si bien el número es importante lo que 1/4 vale es sirvan para aprobar el proceso que derivará en la elección del futuro secretario general. Ese día


independientes alcanzaron con los representantes de los gremios del transporte y el MASA, un primer acuerdo para reconfigurar la

www.pagina12.com.ar nueva conducción de la central obrera. Ahora resta conocer cuál será la actitud de los miembros de la Corriente Federal de Fecha: miércoles, 28 de marzo de 2018 Trabajadores (CFT) y, sobre todo, el rol que jugarán los poderosos gremios de la industria como la UOM y el Smata. Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4688,39 € La confirmación de la reunión del Consejo da cuenta que el triunviro Héctor Daer, referente de los gordos, V. Únicos: 455.040 LEER MÁS

Un posible regreso a la CGT

consiguió el número suficiente para funcionar con quórum. Pero si bien el número es importante lo que vale es sirvan para aprobar el proceso que derivará en la elección del futuro secretario general. Ese día los que se reúna deberán aprobar la convocatoria a un Comité Central Confederal (CCC) donde la orden

del día incorpore la convocatoria al congreso donde se definirá la futura conducción. Para ese día no sólo debe estar cerrado el nombre del nuevo jefe sindical sino la integración del resto de las secretarías y vocalías que tiene el Consejo Directivo. La confirmación de que Camioneros no participará de este proceso alivió la tarea de los operadores gremiales pero sobre todo a los sindicalistas que hoy ocupan una silla en el actual Consejo fruto de la alianza con Moyano. Estos quería distanciarse no tanto por el veterano líder sino por diferencias que fueron profundizándose con Pablo Moyano. El último de ese grupo que se independizó fue el titular de los empleados judiciales, Julio Piumato. Antes lo habían hecho Jorge Sola (seguros), Abel Frutos (panaderos) y el triunviro Juan Carlos Schmid, entre otros. Ahora todos jugarán para la normalización pero eso tiene un costo o, por lo menos, realizar una jugada que puede ser arriesgada. El triunvirato que solo existe en los papeles tiene un mandato por cumplir de cuatro años. Según dirigentes sindicales el proceso para elegir un nuevo conductor exige la renuncia de no sólo los tres integrantes de la conducción, Schmid, Daer y Carlos Acuña, sino también la dimisión de integrantes del Consejo para justificar la necesidad de un nuevo congreso. Todo indica que hay consenso para que el nuevo secretario general sea Daer pero para ello tantos gordos como independientes deberán resignar sus curules en el Consejo. Los nombres de quienes los reemplacen le darán carnadura al perfil de la nueva CGT tanto para ser dialoguista, combativa o una mezcla de ambas. La reunión que realizaron el lunes pasado los referentes de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) y los del Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA), estuvo en esa línea. La síntesis que realizó del encuentro el titular del sindicato de Patrones Fluviales, Julio González Insfrán, da cuento de la necesidad de contar con una CGT con un grado de mayor firmeza: “Aspiramos a un país industrial y no solo de servicios... porque no es posible continuar primarizando la economía sino otorgarle valor agregado al actual modelo, que está agotado”, aseguró. Para que la definición de González Insfrán no quede en una simple frase es preciso que la CGT incluya a los gremios de la industria. Tal vez los dos más importantes son la Unión Obrera Metalúrgica y el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata). Hasta el momento ninguno de estos gremios dio pistas sobre cuáles son sus aspiraciones. Los metalúrgicos se habían retirado con críticas al triunvirato por la falta de firmeza ante la reforma laboral pero sobre todo con la previsional. Ahora prometen retornar si la CGT opta por un perfil más combativo. Entre los miembros de la Corriente también hay discusión interna. La mayoría de sus integrantes impusieron su decisión de no abandonar la CGT y es posible que algunos de sus integrantes, como el piloto Pablo Biró, llegue a ocupar una futura secretaría en el nuevo Consejo Directivo. Pero esto dependerá de otras negociaciones y acuerdos con otros dirigentes que lo quieren a Biró jugando en el nuevo esquema de conducción.

En esta nota CGT

·

RODOLFO DAER

·

UOM

·

SMATA

·

CORRIENTE FEDERAL

·

MASA

LEER MAS

Un posible regreso a la CGT

Te Recomendamos

por Taboola

Con apoyo de Cristina

2/4


Con apoyo de Cristina

www.pagina12.com.ar Fecha: miércoles, 28 de marzo de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4688,39 € V. Únicos: 455.040

El "mensaje" de un feto a su mamá La desopilante forma de Bullrich de hacer campaña contra la legalización del aborto

“La loca del bebito" en su salsa Marcha antiderechos en Palermo

ÚLTIMAS NOTICIAS

ESCRIBEN HOY:

Ver más

Adriana Meyer | Adrián De Benedict…

Consejos para su Próstata

Marzo no da respiro | Inflación entre 2 y 2,5 por ciento

A la defensiva como Sampaoli | El Central no bajó la tasa y liquidó otros 159 millones de dólares Por Federico Kucher

¿Problemas de Próstata?

Expansión del empleo precario | Creció la informalidad laboral al 34,6 por ciento, según el Indec Por Tomás Lukin

Subas en la construcción | Mayor ocupación en marzo

Paquete rural

3/4


www.pagina12.com.ar Fecha: miércoles, 28 de marzo de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4688,39 € V. Únicos: 455.040

PÁGINA 12

SUPLEMENTOS

Comercial

Cultura y

Radar Libros

Rosario12

AM|750

Diario Z

Piensa

Contacto

Espectáculos

NO

Verano12

Caras y Caretas

Editorial Octubre

89.1 Malena

Cash

Soy

Líbero

Caras y Caretas

El Planeta Urbano

UMET

Enganche

Las12

Especiales

2037

ISO Suterh

Radar

Sátira12

de P12

Cine

Latinoamérica

Turismo

M2

RSS

OTRAS PUBLICACIONES

República Argentina | Todos los derechos reservados | Política de privacidad | Términos y Condiciones © 2000­2018 www.pagina12.com.ar

4/4


www.cronista.com Fecha: miércoles, 28 de marzo de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 194.965

SUSCRIBITE MAURICIO MACRI

Edició

IMPUESTOS

Impres

DÓLAR

VIDEOS

DÓLAR 19.95 / 20.45

BRECHA SALARIAL

MERVAL 31255.75

MIÉRCOLES 28.3.2018

TRAS HABER ESTADO CERCA DE LA RENUNCIA, EL MINISTRO DE TRABAJO LEVANTA EL PERFIL

Miércoles 28 de Marzo de 2018

El Gobierno premia a Triaca y lo elige para comunicar buenas noticias Junto con Stanley, su par de Desarrollo, darán detalles de la reducción de la pobreza. En la Rosada le valoran los acuerdos paritarios cerrados y la anunciada baja del desempleo

Mercados Online

DÓLAR B.

NACIÓN

por

BERNARDO VÁZQUEZ

DÓLAR BLUE

DÓLAR CDO

C/LIQ

Compra

Venta

0,0000

19,9500

20,4500

-0,5747

20,7100

20,7600

0,1933

-

20,2178

MONEDAS

EURO

0,2614

24,9848

25,0359

REAL

0,1999

6,0538

6,0655

DOLAR FUTURO

-100,0000

0,0000

0,0000

ENERO

BITCOIN

0,7480

7.849,0000 7.849,9800

Triaca mejoró su situación, tras el escándalo por haber contratado en el SOMU a una ex empleada de su familia

0

SET DE 2 MESAS DE LUZ CON DESAYUNADOR

En enero, ni su asesor más cercano podía imaginar que Jorge Triaca cerraría marzo como el ministro que mejores noticias le trajo al Gobierno en el final del verano y el comienzo del otoño. De renunciado a empleado del mes, podría titularse la película del ministro de Trabajo, acusado en el inicio de 2018 de contratar de manera ilegal en el intervenido sindicato SOMU a una empleada de su familia, y premiado esta tarde cuando aparezca en la primera fila y, tras la presentación que hará el presidente Mauricio Macri, brinde una conferencia de prensa en la que detallará, y celebrará, una significativa baja de la pobreza, que oficializará hoy el Indec. "Este mes metió muchos goles", es la frase futbolera que resume el marzo que está por concluir Triaca, y que utilizan desde el Gobierno. En el repaso de los aciertos del ministro figuran el cierre de paritarias de la mayoría de los gremios relevantes, en torno a la pauta oficial de inflación del 15%, pero también la reciente baja en el desempleo, que en el último trimestre de 2017 se ubicó en 7,2%, 1,1 punto menos que en el trimestre previo. Ese dato va ligado directamente, argumentan en Casa Rosada, a la reducción en el nivel de pobreza, una de las metas principales con las que Macri quiere cerrar su mandato. El Presidente será quien anuncie la "buena nueva" en Olivos, pero no bien se retire, Triaca, junto a Carolina Stanley, serán quienes brindarán la conferencia de prensa. La ministra de Desarrollo Social es otra de las que aprobaron con creces en marzo. Pero su desempeño, para el Gabinete, es más constante. De allí que no sean pocos los que crean que la angelada funcionaria pueda ser la compañera de fórmula de Macri en las presidenciales de 2019. A mediados del año pasado, su nombre surgió como primera candidata a una senaduría por la provincia de Buenos Aires, pero luego el Gobierno se inclinó por el entonces ministro de Educación Esteban Bullrich. Triaca, en cambio, presentó su renuncia en enero, pero, según le aseguró al diario Clarín, "Macri me dio un respaldo total". Fue en el marco del escándalo originado por la denuncia de Sandra Heredia, empleada de su hermano, a quien ubicó en un cargo en el intervenido sindicato SOMU. Además, a raíz de la decisión del Gobierno ­decreto antinepotismo mediante- de apartar de sus cargos a funcionarios que tengan parentesco de primer y segundo grado con ministros, tres familiares de Triaca dejaron sus puestos. Sus hermanas Lorena y Mariana, directoras en la Agencia Nacional de Inversiones y en el Banco Nación, respectivamente, y su esposa, Cecilia Loccisano, quien renuncia como subsecretaria de Coordinación del Ministerio de Salud. Además de Triaca, en Gabinete valoraron el trabajo de varios ministros durante marzo. Nicolás Dujovne, el titular de Hacienda, fue uno de los más valorados a partir de los positivos índices de crecimiento y de actividad económica, aun con el debe de lograr una reducción en la inflación. También se valoró especialmente el trabajo de Jorge Faurie, el canciller, a partir de su influencia en las negociaciones con Estados Unidos, que derivaron en la quita provisoria de aranceles al acero y aluminio argentino. Otro que cierra marzo con un aprobado es el ministro de Educación Alejandro Finocchiaro, a partir de los resultados de las pruebas Aprender.

ministerio de trabajo

CFT: 50.37% / TEA: 38.91%

Los proyectos del grupo dueño de Farmacity y Freddo

Notas más leídas

1 Libres y premiados: Zannini y Boudou, distinguidos en la Legislatura

2 El Mundial de Fútbol dispara la producción de televisores

3 Maestros en el Museo de Bellas Artes: Da Vinci, Tiziano y Goya llegaron a Buenos Aires

EN ESTA NOTA

pobreza

12x $175

buenas noticias

desarrollo

4 Alta volatilidad: qué recomiendan los analistas para mitigar el riesgo

1/4

5 Evolución del trabajo registrado: un cambio


www.cronista.com

4

Fecha: miércoles, 28 de marzo de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 194.965

Alta volatilidad: qué recomiendan los analistas para mitigar el riesgo

5 Evolución del trabajo registrado: un cambio cuantitativo y también cualitativo

VIDEOS

Macri elogió a Abad por "hacer lo que corresponde y no lo políticamente correcto"

Con un operativo, secuestraron 39 puestos en las inmediaciones de La Salada

Noticias de peso: Las claves financieras de la semana

Compartir en Facebook

Compartir en Twitter

Compartir en Google +

MÁS NOTAS DE TU INTERÉS A prueba: Honda Civic Turbo CVT 173CV

Comentarios

Cambio de monedas, cotización de divisas

Macri elogió a Abad por "hacer lo que corresponde y no lo políticamente correcto"

0

No hay comentarios. Se el primero en comentar

¿Que opinas de esto?

Enviar

Shopping 19%

19%

OFF

LAVARR LG...

OFF

Plan Descens

Antes ...

Un pago...

Antes: $3900...

La Habana en oferta!

SECAD REMING

Vuelos baratos a Miami

París en oferta!

Registrate ahora y

Antes ...

Registrate ahora y

Registrate ahora y

viajá ya por $15605,40

Un pago...

viajá ya por $15565,13

viajá ya por $20639,40

LO MÁS VISTO EN ECONOMÍA Y POLÍTICA Traslado de jueces: el Gobierno le contesta a la Corte con un proyecto

Libres y premiados: Zannini y Boudou, distinguidos en la Legislatura

NEGRI

Por efecto tarifas, estiman que hasta abril la inflación acumulará suba de casi 9%

Pese a caída del riesgo país, tomar deuda es cada vez más caro

El Gobierno destinará casi $ 100 millones este año al complejo Chapadmalal

China pide celeridad para implementar acuerdos de compras de trenes

2/4 PRECIOS

DEUDA

COMPLEJO CHAPADMALAL

CHINA


www.cronista.com

NEGRI

Fecha: miércoles, 28 de marzo de 2018 Por efecto tarifas, estiman que Nº Páginas: 4 hasta abril la inflación Valor Publicitario: 4212,66 € acumulará suba de casi 9% V. Únicos: 194.965

Pese a caída del riesgo país, tomar deuda es cada vez más caro

PRECIOS

China pide celeridad para implementar acuerdos de compras de trenes

El Gobierno destinará casi $ 100 millones este año al complejo Chapadmalal

DEUDA

COMPLEJO CHAPADMALAL

CHINA

MÁS PARA VER EN CRONISTA La ciencia revela 5 armas naturales para luchar contra los problemas de próstata.

Cellinnov.es

Lanata y Víctor Hugo se cruzaron por los sueldos del programa “De Zurda”

www.cronista.com

Descubra el trading social y únase a millones de usuarios que ya lo han hecho

eToro Blog

Por la pesca y el petróleo de Malvinas, los kelpers tienen el PBI más alto del mundo

www.cronista.com

Un estudio privado reveló que aumentó la inversión bruta interna en 2016

www.cronista.com

Aborto: Carrió ordenó no debatir hasta después de Semana Santa y se fue de gira artística

www.cronista.com recomendado por

NOTAS MÁS IMPORTANTES · Lebac o plazo fijo: compará qué te conviene con esta calculadora

· Consultá acá el padrón provisorio para ver si estás bien registrado para votar

· Cotizacion de Dolar Banco Nacion

TAGS MÁS IMPORTANTES · Mercados Online

· Dólar

· Merval

CATEGORÍAS MÁS IMPORTANTES: · Financial Times

· Transport y Cargo

CONTÁCTENOS ·

· RPM

MEDIAKITS

· Management & RR.HH

·

TARIFARIO PAPEL ·

SUSCRIBITE

·

· Real Estate

QUIÉNES SOMOS

Copyright 2016 Cronista.com · Todos los derechos reservados · Términos y Condiciones

3/4


www.cronista.com Fecha: miércoles, 28 de marzo de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 194.965

4/4


www.cronista.com Fecha: miércoles, 28 de marzo de 2018 Nº Páginas: 7 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 194.965

SUSCRIBITE MAURICIO MACRI

IMPUESTOS

DÓLAR

VIDEOS

BRECHA SALARIAL

MIÉRCOLES 28.3.2018

DÓLAR 19.95 / 20.45

Edició

Impres

TAMBIÉN RECLAMAN POR EMPLEADOS DESPLAZADOS DE CARGILL

MERVAL 31255.75

Miércoles 28 de Marzo de 2018

Aceiteros pararían exportaciones si no acuerdan paritaria arriba del 15% Los trabajadores se disponían a frenar la actividad. El Ministerio de Trabajo intervino con la conciliación obligatoria y el próximo miércoles las partes se verán en audiencia

0 Un cese de la actividad podría afectar a las plantas del Gran Rosario

Los trabajadores del sector aceitero afiliados a la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines (Ftciod y ARA) mantienen vigente la amenaza de iniciar una huelga nacional en reclamo de una mejora salarial y por la reincorporación de obreros que perdieron sus fuentes de trabajo, tras la conciliación obligatoria dictada anoche por el Ministerio de Trabajo, que frenó una medida con un potencial impacto sobre el caudal de las exportaciones agroindustriales. Los trabajadores se disponían a iniciar este miércoles un paro de 24 horas "en defensa del salario y de las fuentes de trabajo que se ven a amenazadas con las provocaciones empresarias", sostuvo la Federación Aceitera a través de un comunicado en el que citó el despido de 44 trabajadores de la planta de Cargill, a quienes la firma buscó cesantear 1/7 "para incorporar nuevos perfiles", indicaron fuentes cercanas a la situación. Sin embargo, la medida de fuerza quedó detenida ante la conciliación obligatoria, vigente


www.cronista.com Los trabajadores se disponían a iniciar este miércoles un paro de 24 horas "en defensa del y de las fuentes de trabajo que se ven a amenazadas con las provocaciones Fecha: miércoles, 28 de marzo de salario 2018 Nº Páginas: 7 empresarias", sostuvo la Federación Aceitera a través de un comunicado en el que citó el Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 194.965 despido de 44 trabajadores de la planta de Cargill, a quienes la firma buscó cesantear "para incorporar nuevos perfiles", indicaron fuentes cercanas a la situación. Sin embargo, la medida de fuerza quedó detenida ante la conciliación obligatoria, vigente desde ayer a las 22 y por 15 días, en los que se convocará a las partes a audiencia para tratar la cuestión. El próximo miércoles está prevista otra instancia de negociación de la paritaria. El sindicato aceitero justificó la medida de fuerza trunca en la negativa de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara) a pagar un bono en diciembre pasado y en la "inflexibilidad" para acordar una mejora salarial de esta patronal y de la Cámara Argentina de Biocombustibles (Carbio), que luego de tres rondas de negociación insisten en acordar una suba del 15%, retroactivo a enero y en una sola cuota, en línea con lo pactado con los aceiteros de la localidad de san San Lorenzo, que se hallan por fuera de la Federación Aceitera. Los sindicalistas expresaron que las cámaras empresarias "pretenden que aceptemos un 15% de aumento y entreguemos condiciones de trabajo de nuestro convenio", y advirtieron que se busca "discriminar los salarios de acuerdo a la empresa en que se trabaje, su capacidad de molienda y su ubicación geográfica". Los trabajadores aceiteros consideran que las patronales "buscan fragmentar y dividir el colectivo en trabajadores de primera, de segunda y de tercera" y que quieren "manejar la jornada de acuerdo a sus necesidades, sacándonos los adicionales por trabajar en turno y disponiendo del tiempo libre" del operario. Un eventual cese indeterminado de la actividad podría afectar el desempeño de las plantas procesadoras de aceite que están aglutinadas en los puertos del Gran Rosario, y retrasar de ese modo los embarques en buques de ultramar, con la consecuente retracción de las exportaciones y el ingreso de divisas. Para los sindicalistas las empresas agroexportadoras quieren bajar el costo laboral "a pesar de que sus ganancias siguen creciendo con cada devaluación y con la reducción de las retenciones a exportaciones". Los aceiteros deducen el porcentaje que reclaman del Salario Mínimo, Vital y Móvil según su definición en el artículo 14 bis de la Constitución, y el artículo 116 de la Ley de Contrato de Trabajo. Esto es la menor remuneración que debe percibir en efectivo el trabajador sin cargas de familia, en su jornada legal de trabajo, de modo que le asegure alimentación adecuada, vivienda digna, educación, vestuario, asistencia sanitaria, transporte y esparcimiento, vacaciones y previsión. De allí las elevadas remuneraciones y su habitual "perforación" de los "techos salariales". Según voceros de la Ciara, con el 15% de incremento propuesto a los sindicatos, el salario de la categoría inferior, sin adicionales, alcanzaría los $ 28.750, pero con adicionales, frecuentes en la actividad, el salario de bolsillo podría subir a $ 45.000.

EN ESTA NOTA

aceiteros

actividad

exportaciones

paritarias

conciliación obligatoria

2/7


www.cronista.com

Fecha: miércoles, 28 de marzo de EN 2018ESTA NOTA Nº Páginas: 7 Valor Publicitario: 4212,66 € aceiteros actividad V. Únicos: 194.965

exportaciones

paritarias

conciliación obligatoria

Mercados Online

DÓLAR B.

NACIÓN

DÓLAR BLUE

DÓLAR CDO

C/LIQ

Compra

Venta

0,0000

19,9500

20,4500

-0,5747

20,7100

20,7600

0,1933

-

20,2178

MONEDAS

EURO

0,2614

24,9848

25,0359

REAL

0,1999

6,0538

6,0655

DOLAR FUTURO

-100,0000

0,0000

0,0000

ENERO

BITCOIN

0,7480

7.849,0000 7.849,9800

Los proyectos del grupo dueño de Farmacity y Freddo

Notas más leídas Libres y premiados: Zannini y Boudou, distinguidos en la Legislatura

1

3/7

El Mundial de Fútbol dispara la producción de televisores


www.cronista.com

Notas más leídas

Fecha: miércoles, 28 de marzo de 2018 Nº Páginas: 7 Libres y premiados: Zannini y Boudou, distinguidos en la Legislatura Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 194.965

1

El Mundial de Fútbol dispara la producción de televisores

2 Maestros en el Museo de Bellas Artes: Da Vinci, Tiziano y Goya llegaron a Buenos Aires

3

Cerrar

Alta volatilidad: qué recomiendan los analistas para mitigar el riesgo

4 Evolución del trabajo registrado: un cambio cuantitativo y también cualitativo

5 VIDEOS Macri elogió a Abad por "hacer lo que corresponde y no lo políticamente correcto"

DESPENSERO DE DOS PUERTAS BLANCO Con un operativo, secuestraron 39 puestos en las inmediaciones de La Salada

Noticias de peso: Las claves financieras de la semana

Compartir en Facebook

12x $195 CFT: 50.37% / TEA: 38.91%

Compartir en Twitter

Compartir en Google +

MÁS NOTAS DE TU INTERÉS Cambio de monedas, cotización de divisas

Macri elogió a Abad por "hacer lo que corresponde y no lo políticamente correcto"

Con un operativo, secuestraron 39 puestos en las inmediaciones de La Salada

4/7


www.cronista.com Fecha: miércoles, 28 de marzo de 2018 Nº Páginas: 7 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 194.965

Comentarios

0

No hay comentarios. Se el primero en comentar

¿Que opinas de esto?

Enviar

LO MÁS VISTO EN ECONOMÍA Y POLÍTICA Traslado de jueces: el Gobierno le contesta a la Corte con un proyecto

Libres y premiados: Zannini y Boudou, distinguidos en la Legislatura

NEGRI

Por efecto tarifas, estiman que hasta abril la inflación acumulará suba de casi 9%

Pese a caída del riesgo país, tomar deuda es cada vez más caro

5/7 PRECIOS

DEUDA


www.cronista.com Fecha: miércoles, 28 de marzo de 2018 Nº Páginas: 7 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 194.965

PRECIOS

DEUDA

El Gobierno destinará casi $ 100 millones este año al complejo Chapadmalal

COMPLEJO CHAPADMALAL

China pide celeridad para implementar acuerdos de compras de trenes

CHINA

MÁS PARA VER EN CRONISTA La ciencia revela 5 armas naturales para luchar contra los problemas de próstata.

Cellinnov.es

Descubra el trading social y únase a millones de usuarios que ya lo han hecho

eToro Blog

Enarsa cambió denominación y directorio

www.cronista.com

Maxi Montenegro: se acabó el colchón cambiario y Kicillof quiere conseguir dólares como sea

www.cronista.com

Tunelera del Riachuelo: una gran máquina, de u$s 40 millones, que luego “se tira”

www.cronista.com

En pleno mini TED del PRO, estalló otra polémica sobre Macri en las redes

www.cronista.com recomendado por

6/7


www.cronista.com Fecha: miércoles, 28 de marzo de 2018 Nº Páginas: 7 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 194.965

NOTAS MÁS IMPORTANTES · Lebac o plazo fijo: compará qué te conviene con esta calculadora

· Consultá acá el padrón provisorio para ver si estás bien registrado para votar

· Cotizacion de Dolar Banco Nacion

TAGS MÁS IMPORTANTES · Mercados Online

· Dólar

· Merval

CATEGORÍAS MÁS IMPORTANTES: · Financial Times

· Transport y Cargo

CONTÁCTENOS ·

· RPM

MEDIAKITS

· Management & RR.HH

·

TARIFARIO PAPEL ·

· Real Estate

SUSCRIBITE ·

QUIÉNES SOMOS

Copyright 2016 Cronista.com · Todos los derechos reservados · Términos y Condiciones

7/7


www.cronista.com Fecha: miércoles, 28 de marzo de 2018 Nº Páginas: 6 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 194.965

SUSCRIBITE MAURICIO MACRI

Edició

Impres

IMPUESTOS

DÓLAR

VIDEOS

BRECHA SALARIAL

DÓLAR 19.95 / 20.45

MERVAL 31255.75

MIÉRCOLES 28.3.2018

Miércoles 28 de Marzo de 2018

Macri le tiró un hueso a la UIA

ALEJANDRA GALLO Periodista

Ver más notas del autor

0

En el círculo más cercano al Presidente circula una apuesta clave para el post Mundial. Sería primer termómetro de la reelección. Apuestan a que la inflación se amesete en el segundo semestre gracias a que la industria repunte su nivel de actividad. Hay datos oficiales preliminares que anticiparían una suba del nivel de actividad industrial en febrero cercana al 0,8% que ya registró el primer mes de este año. Y por lo que varias fábricas dejaron trascender en la Casa Rosada este podría ser un buen año para el sector, aunque prefieren decirlo bajito para evitar paritarias calientes. Con este escenario, la industria podría complementar lo que al Gobierno le faltaría por los embates climáticos en el campo, unos u$s 4000 millones.

1/6

Para la Casa Rosada es clave relanzar la alianza del Gobierno con el sector industrial y


www.cronista.com Fecha: miércoles, 28 de marzo de 2018 Nº Páginas: 6 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 194.965

Para la Casa Rosada es clave relanzar la alianza del Gobierno con el sector industrial y por eso se recurrió a un alfil decisivo: el aún secretario de Industria, Martín Etchegoyen, acaba de ser designado como el jefe de asesores del Ministerio de Producción, que comanda Francisco Cabrera. Si bien en las formas, se concretará en unos 10 días, en la práctica a nueva rutina ya empezó. Un reciente informe de la consultora Abeceb, que preside Dante Sica, abona esta teoría oficial. Prevé que este año la industria recuperará los niveles de actividad de 2015 y reveló que si bien la tendencia es generalizada, la dinámica intersectorial marca una supremacía del rubro automotriz y sólo tabaco y papel y cartón no lograrán mejorar. La movida de Etchegoyen llegó en el momento justo. La relación entre la Unión Industrial y Cabrera estaba totalmente desgastada, tanto de un lado como de otro. Había habido demasiados roces y muchos cruces calientes en los últimos dos años. Para los referentes de la industria, Cabrera desconoce los temas fabriles y es más cercano filosóficamente al libre comercio sin protección. Para el ministro, la UIA es un grupo de dirigentes prebendarios con escasa gimnasia o voluntad exportadora. Que el nexo ahora sea Etchegoyen ayudará mucho a distender y oxigenar pero, sobre todo, a poner en marcha opciones reales para mejorar la producción de economías regionales, pequeñas y medianas empresas y sectores sensibles que deben reconvertirse para subsistir. El flamante funcionario ascendido "viene de los fierros", lo definen en el sector, en alusión a que proviene del grupo Techint y del corazón de la UIA. No hay mejor interlocutor en este contexto de dirigentes y dueños de fábricas con ceño fruncido. Al titular de la central fabril, Miguel Acevedo también le sirve el cambio porque implicaría más diálogo con el Gobierno en su último año de gestión y con buenos resultados en su haber sumará chances para una eventual reelección en la entidad. La decisión se terminó de tomar luego de la reunión que mantuvo el jefe de Gabinete, Marcos Peña, con la mesa chica de la UIA y el ministro Cabrera, el 12 de este mes. Allí, se limpió la mesa, hubo pase de facturas aunque con glamour pero los industriales dejaron en claro que necesitaban un interlocutor más activo y receptivo a los reclamos fabriles debido a la heterogeneidad dentro del sector. Tambi én Marcos Peña dejó en claro que no habría cambios de hombres y que se habían terminado las prebendas. Por eso definió ratificó que la receta oficial son las mesas tripartitas, el modelo que prefiere Cambiemos para impulsar la competitividad y las exportaciones. Fue luego de ese encuentro cuando Cabrera, en su interior, tomó la decisión de ejecutar lo que, en realidad, hacía tiempo tenía en mente. Etchegoyen tiene hoy en sus manos la coordinación de las mesas sectoriales, donde intervienen empresas, gremios, provincias y el Gobierno Nacional y que buscan replicar el éxito de Vaca Muerta, que ya dio frutos con autos, motos y la foresto industria. En estos momentos se están concentrando las negociaciones en la mesa de frutihorticultura, donde se discute el impacto del costo energético en el sector y la olivícola, donde se encara el desafío de modernizar y sustituir los sistemas y equipos actuales de riego para abaratar costos fijos. La necesidad de mejorar la performance industrial es clave para atraer inversiones y generar más empleo. De hecho es el sector que despierta más curiosidad en el exterior junto con el de energías renovables. Así surgió de los numerosos encuentros que se realizaron en paralelo a la reunión de ministros de Finanzas y titulares de los bancos centrales del G­20. Por ejemplo, uno de ellos organizado por el banco de inversión Puente convocó a embajadores y cónsules de varios países que quisieron saber sobre la inflación y el gradualismo del gobierno de Mauricio Macri. Uno de los expositores para el reducido grupo de extranjeros fue el economista Miguel Kiguel quien defendió la versión gradualista más que por las metas económicas por las necesidades políticas. El experto también destacó que si bien la inflación aún es mayor a la esperada, el Gobierno logró que los aumentos tarifarios no dispararan los precios y, como también cree el Gobierno, le dejó en claro a los diplomáticos que la verdadera batalla inflacionaria 2018 todavía no empezó, el partido central se juega después de mitad de año.

EN ESTA NOTA

2/6 industriales

macri

uia

economia

hueso


que los aumentos tarifarios no dispararan los precios y, como también cree el Gobierno,

www.cronista.com le dejó en claro a los diplomáticos que la verdadera batalla inflacionaria 2018 todavía no Fecha: miércoles, 28 de marzo de 2018 empezó, el partido central se juega después de mitad de año. Nº Páginas: 6 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 194.965 EN ESTA NOTA

industriales

macri

uia

economia

hueso

Mercados Online

DÓLAR B.

NACIÓN

DÓLAR BLUE

DÓLAR CDO

C/LIQ

Compra

Venta

0,0000

19,9500

20,4500

-0,5747

20,7100

20,7600

0,1933

-

20,2178

MONEDAS

EURO

0,2614

24,9848

25,0359

REAL

0,1999

6,0538

6,0655

DOLAR FUTURO

-100,0000

0,0000

0,0000

ENERO

BITCOIN

0,7480

7.849,0000 7.849,9800

Los proyectos del grupo dueño de Farmacity y Freddo Cerrar

DESPENSERO DE DOS PUERTAS BLANCO

12x $195

3/6


www.cronista.com Fecha: miércoles, 28 de marzo de 2018 Nº Páginas: 6 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 194.965

DESPENSERO DE DOS PUERTAS BLANCO

12x $195 CFT: 50.37% / TEA: 38.91%

Notas más leídas

1 Libres y premiados: Zannini y Boudou, distinguidos en la Legislatura

2 El Mundial de Fútbol dispara la producción de televisores

3 Maestros en el Museo de Bellas Artes: Da Vinci, Tiziano y Goya llegaron a Buenos Aires

4 Alta volatilidad: qué recomiendan los analistas para mitigar el riesgo

5 Evolución del trabajo registrado: un cambio cuantitativo y también cualitativo

VIDEOS

Macri elogió a Abad por "hacer lo que corresponde y no lo políticamente correcto"

Con un operativo, secuestraron 39 puestos en las inmediaciones de La Salada

4/6 Noticias de peso: Las claves financieras de la


www.cronista.com Fecha: miércoles, 28 de marzo de 2018 Nº Páginas: 6 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 194.965

Con un operativo, secuestraron 39 puestos en las inmediaciones de La Salada

Noticias de peso: Las claves financieras de la semana

Compartir en Facebook

Compartir en Twitter

Compartir en Google +

MÁS NOTAS DE TU INTERÉS A prueba: Honda Civic Turbo CVT 173CV

Comentarios

Cambio de monedas, cotización de divisas

Macri elogió a Abad por "hacer lo que corresponde y no lo políticamente correcto"

0

No hay comentarios. Se el primero en comentar

¿Que opinas de esto?

Enviar

LO MÁS VISTO EN COLUMNISTAS ¿Es necesario modificar el Indec?

INDEC

La falta de competitividad, irrecuperable frente a los líderes del mercado global

Todos los factores que empujan los precios responden a decisiones políticas

PRECIOS

El cambio de carátula en el fallo Cristóbal López: ¿una victoria pírrica?

Cuentas difíciles y el fantasma de pleitos millonarios

Evolución del trabajo registrado: un cambio cuantitativo y también cualitativo

5/6


INDEC www.cronista.com

PRECIOS

Fecha: miércoles, 28 de marzo de 2018 Nº Páginas: 6 Valor Publicitario: 4212,66 € La falta de competitividad, El cambio de carátula en el fallo V. Únicos: 194.965 irrecuperable frente a los líderes Cristóbal López: ¿una victoria del mercado global

Cuentas difíciles y el fantasma de pleitos millonarios

pírrica?

COMPETITIVIDAD

FALLO

CONVENIOS

Evolución del trabajo registrado: un cambio cuantitativo y también cualitativo

EMPLEO

MÁS PARA VER EN CRONISTA Descubra el trading social y únase a millones de usuarios que ya lo han hecho

Frondizinomics: las medidas que Macri piensa copiar de Frondizi para salir de cepo

El cáncer y el silencio de los países en vías de desarrollo

Cambios en matrimonio, divorcio y sucesión en el nuevo Código Civil

Cristóbal López en el peor momento de su vida

eToro Blog

Ni Rajoy ni la UE puede detener la caída económica que se aproxima en España

Inversor Global recomendado por

NOTAS MÁS IMPORTANTES · Lebac o plazo fijo: compará qué te conviene con esta calculadora

· Consultá acá el padrón provisorio para ver si estás bien registrado para votar

· Cotizacion de Dolar Banco Nacion

TAGS MÁS IMPORTANTES · Mercados Online

· Dólar

· Merval

CATEGORÍAS MÁS IMPORTANTES: · Financial Times

· Transport y Cargo

CONTÁCTENOS ·

· RPM

MEDIAKITS ·

· Management & RR.HH

TARIFARIO PAPEL ·

· Real Estate

SUSCRIBITE ·

QUIÉNES SOMOS

Copyright 2016 Cronista.com · Todos los derechos reservados · Términos y Condiciones

6/6


www.eldia.com Fecha: miércoles, 28 de marzo de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 3947,8 € V. Únicos: 113.154

Pronóstico La Plata, Bs. As. Temperatura: 18 °C Ver más Nublado

REGISTRATE

Humedad: 85 %

INGRESAR EDICIÓN IMPRESA

Avisos Clasificados

LA CIUDAD

Avisos Fúnebres

DEPORTES

Servicios

POLICIALES

Suplementos

ESPECTÁCULOS

Sitios Amigos

POLÍTICA Y ECONOMÍA

Búsqueda person

Entretenimientos

EL MUNDO

INF. GENERAL

OPINIÓN

VIDEOS

Últimas Noticias: Abad propuso vender bienes del Grupo Indalo para cobrar sus

28.3.2018

POLÍTICA Y ECONOMÍA BREVE

Movimientos sociales marcharán hoy al ministerio de Trabajo 28 de Marzo de 2018 | 02:42 | Publicado en Edición Impresa

Movimientos sociales como la CCC, Barrios de Pie y la Confederación de Trabajadores de la

+ Vistas

+ Comentadas

Economía Popular (CTEP) se movilizarán hoy desde las 10 a la sede del ministerio de Trabajo de Nación, para reclamar presupuesto para los programas sociales. Desde la CCC apuntaron al ministro Jorge Triaca por “no cumplir con el acuerdo de pasar los planes al salario social complementario”.

Carrió amplió su denuncia contra los jueces que liberaron al empresario Cristóbal López

Convocan al ministro Aguad al Congreso por la desaparición del ARA San Juan

Una familia necesitó en febrero ingresos por $17.537 para no ser pobre

Vidal buscó cerrar la brecha con el campo y anunció obras y beneficios en créditos

Abad propuso vender bienes del Grupo Indalo para cobrar sus deudas impositivas

1/4


www.eldia.com Fecha: miércoles, 28 de marzo de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 3947,8 € V. Únicos: 113.154

SHOPPING

Antes ...

Un pago de $1.999 CLICK AQUÍ

Antes ...

Un pago de $7.529

12 x $7.308,16

CLICK AQUÍ

CLICK AQUÍ

Antes ...

Un pago de $12.799

12 x $4.117,23

$1.490

Otros artículos de Política y Economía

Carrió amplió su denuncia contra los jueces que liberaron al empresario Cristóbal López

Convocan al ministro Aguad al Abad propuso vender bienes Congreso por la desaparición del Grupo Indalo para cobrar del ARA San Juan sus deudas impositivas

Una familia necesitó en febrero ingresos por $17.537 para no ser pobre

Ultimas Noticias

Argentina fue goleada por "Nos dieron un buen golpe España: vergonzosa actuación que nos perjudicó mucho" y seis tantos en contra

¿Cuánto vale mi coche? Descúbrelo ahora

Video.- Detuvieron al hombre El Gobierno anunciará mañana que atropelló y mató en las nuevas tarifas de gas Hudson: pertenece a la Policía natural 2/4 Federal

Avisos Destacados - Motores Argentinos


www.eldia.com Fecha: miércoles, 28 de marzo de 2018 Argentina fue goleada por Nº Páginas: 4 ValorEspaña: Publicitario: 3947,8 € vergonzosa actuación V. Únicos: 113.154

"Nos dieron un buen golpe que nos perjudicó mucho"

y seis tantos en contra

¿Cuánto vale mi coche? Descúbrelo ahora [Evaluación gratuita y sin compromiso]

Video.- Detuvieron al hombre El Gobierno anunciará mañana que atropelló y mató en las nuevas tarifas de gas Hudson: pertenece a la Policía natural Federal

Avisos Destacados - Motores Argentinos

compramostucoche.es

Renault StepWay Confort 1.6 Hatchback, 133000Kms., Año: 2011 , Combustible: Nafta, Precio: $188000

BMW Serie 3 320D Automatico Berlina / Sedan, 124000Kms., Año: 2006 , Combustible: Diesel, Precio: Consultar

Chevrolet Astra GL 2.0 Berlina / Sedan, 108000Kms., Año: 2007 , Combustible: Nafta, Precio: Consultar

Anuncio

Recomendar

1

Diario El Día

0 Comentarios

Compartir

Iniciar sesión

Más nuevos primero

Debe iniciar sesión para continuar

Comenzá la discusión...

TAMBIÉN EN DIARIO EL DÍA

La Provincia limitará los descuentos de financieras y mutuales en sueldos estatales - politica-y-economia

Para Meza, "no hay análisis" tras la goleada ­ deportes 8 comentarios • hace 8 horas

1 comentario • hace 6 horas

Luciano Damian Pasquale — Por suerte los hinchas argentinos que

estaban en la tribuna no hicieron destrozos para evitar que nos sigan haciendo goles y lo terminen antes...Hubiese sido otro …

rolandosua — Una buena decisión. Bien ahi!!!

Cuatriciclos: habrá un nuevo examen obligatorio para obtener la licencia - la-ciudad

El Gobierno anunciará mañana las nuevas tarifas de gas ­ la­ ciudad

3 comentarios • hace 8 horas

11 comentarios • hace 6 horas

Alcar — Traba burocratica? no solamente hay que pedirles registro

jubilado — Este es resultado del gobierno Oligarca, pese a los

sino tambien que se patenten los cuatriciclos.

trolls o compinches que avalan este proceder.-

Suscribirse

d

Agregá Disqus a tu sitio

Privacidad

0 comentarios

Ordenar por Lo más reciente

Añade un comentario...

Plugin de comentarios de Facebook

Viviendas La Plata

Éxito FM 99.1

Usuarios:

Locura Tripera

Contacto:

Soy Pincharrata

FM La Redonda

MotoresArgentinos

Varios:

Log In

Contáctenos

El Tiempo en La Plata

Club de Lectores

Registro

Receptorías

Nuestros blogs

Cartas de Lectores

Mi Perfil

Publicidad Web

Noticias RSS

Todos los Títulos

Condiciones de Uso

Publicidad en Radios

Suscripciones en PDF

Archivo

Política de privacidad

QuilmesPresente

3/4


Usuarios: www.eldia.com Log In

Contacto: Contáctenos

Fecha: miércoles, 28 de marzo de 2018 Nº Páginas: 4 Registro Receptorías Valor Publicitario: 3947,8 € V. Únicos: 113.154 Mi Perfil Publicidad Web Condiciones de Uso

Publicidad en Radios

Varios: El Tiempo en La Plata

Club de Lectores

Nuestros blogs

Cartas de Lectores

Noticias RSS

Todos los Títulos

Suscripciones en PDF

Archivo

Política de privacidad

© 1998­2017 El Día SA - Todos los derechos reservados. Registro Propiedad Intelectual Nº 5351058. Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 7065 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 ­ La Plata ­ Pcia. de Bs. As.

Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

4/4


www.lanacion.com.ar Fecha: miércoles, 28 de marzo de 2018 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 5390,16 € V. Únicos: 1.537.018

y

ME

LA NACION | POLÍTICA | PARITARIAS

Los docentes desafían a Vidal con una carpa blanca y los vuelven a convocar al diálogo a

El frente gremial ratificó el paro convocado para el 5 abril en las escuelas bonaerenses; estatales y judiciales respaldan la protesta Fuente: LA NACION - Crédito: Soledad Aznarez

María José Lucesole

28 de marzo de 2018

L

SEGUIR

k

n

v

g

0

A PLATA.­ La gobernadora María Eugenia Vidal citó a los sindicatos docentes a una nueva reunión paritaria el miércoles 4 de abril, un día antes del paro convocado para el jueves 5 del mes próximo. La cita no

logró evitar la huelga docente, que amenaza con ser más fuerte que las anteriores, ya que a los maestros se sumarán trabajadores estatales, judiciales y de la salud.

La cita de Vidal a la sexta reunión paritaria del años llegó ayer, mientras los gremios instalaban una carpa blanca frente a la gobernación.

Los sindicatos ratificaron la medida de fuerza con movilización para el 5 de abril, pero el día anterior asistirán a la mesa de negociación, en el Ministerio de

1/3


La cita de Vidal a la sexta reunión paritaria del años llegó ayer, mientras los www.lanacion.com.ar Fecha: miércoles, 28 de marzo de 2018 gremios instalaban una carpa blanca frente a la gobernación. Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 5390,16 € V. Únicos: 1.537.018

Los sindicatos ratificaron la medida de fuerza con movilización para el 5 de abril, pero el día anterior asistirán a la mesa de negociación, en el Ministerio de Economía.

"Esperamos una nueva propuesta, que no sea del 15% en tres cuotas", dijo María Laura Torres, dirigente del Suteba. Y desafió: "Necesitamos un 24 por ciento".

Mientras se instalaba la carpa a metros de su despacho, Vidal no estaba en esas oficinas. Viajó a Bragado donde anunció beneficios económicos para el campo, junto con el ministro Hernán Lacunza, el encargado de supervisar las negociaciones paritarias con los gremios.

Mientras ambos se mostraban con representantes del campo, el Frente de Unidad Gremial instaló la carpa, junto a la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), trabajadores de la salud y de la Asociación Judicial Bonaerense. Estos dos últimos sectores aún no fueron convocados a paritarias por el gobierno. Los estatales participan de la paritaria docente, ya que representan a porteros y personal de maestranza.

"Luche, luche, luche que se escuche" fue la consigna que llevó el nuevo frente de unidad sindical, que busca fortalecer la unidad ante la pulseada con el gobierno.

El Frente de Unidad Docente está integrado por la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), la Unión de Docentes de Buenos Aires (Udocba), el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) y Suteba. Se alió con los sindicatos de salud, judiciales y estatales para redoblar la presión sobre el gobierno de Vidal, ya que estaba debilitado por la salida de la Unión de Docentes Argentinos y la Asociación de Magisterio de Enseñanza Técnica.

"La marcha del 5 es de todos, para tener una escuela y un hospital dignos. Hay que decirle no al gobierno. Vamos a ser miles reclamando por nuestros derechos", advirtió Roberto Baradel, líder de Suteba, al cerrar su discurso en la carpa blanca. "Si llenamos esta plaza el 5 de abril empezamos a parar el ajuste en la provincia", se entusiasmó.

"Nos quisieron aislar", dijo Baradel, en referencia a la salida de UDA y AMET. "Ahora sumamos nuevos gremios: estamos más unidos que nunca", desafió.

La titular de la FEB, Mirta Petrocini, exigió: "Basta de meterse con la escuela pública. Con los docentes no. Con la escuela pública no. Estamos unidos", proclamó.

2/3


www.lanacion.com.ar Fecha: miércoles, 28 de marzo de 2018 La titular de la FEB, Mirta Petrocini, exigió: "Basta de meterse con la escuela Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 5390,16 € pública. Con los docentes no. Con la escuela pública no. Estamos unidos", V. Únicos: 1.537.018

proclamó.

En la última reunión Vidal ofreció una suba del 15% en tres cuotas, más una cláusula de revisión en octubre y un pago de $3000 por capacitación, al que se sumaría otro de $6000 por presentismo.

Por: María José Lucesole

TEMAS EN ESTA NOTA ¿Te gustó esta nota?

POLÍTICA

Paritarias

h

z

SEGUIR

0 Comentarios

ENVÍA TU COMENTARIO

VER

Ver legales F

Mapa del sitio | Ayuda | Términos y condiciones | ¿Cómo anunciar?

Descargá la APP:

m

b

SEGUINOS

k

n

l

Miembro de GDA. Grupo de Diarios América

Copyright 2018 SA LA NACION | Todos los derechos reservados

3/3

q


www.lanacion.com.ar Fecha: miércoles, 28 de marzo de 2018 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 5390,16 € V. Únicos: 1.537.018

y

ME

LA NACION | POLÍTICA

Por decreto, limitan el poder de los gremios para aplicar descuentos La norma también pone un techo a las tasas de los préstamos que pagan los empleados públicos

Marcelo Veneranda

SEGUIR

28 de marzo de 2018

M

k

n

v

g

0

aría Eugenia Vidal modificó el sistema a través del cual los gremios y mutuales aplican descuentos sobre los haberes de los empleados estatales bonaerenses. Por medio de un decreto, la gobernadora creó el

Régimen Único de Códigos de Descuento, al que deberán adecuarse las entidades que pretendan realizar esos descuentos directos para cobrar cuotas sindicales, seguros, servicios, préstamos y créditos.

En sus considerandos, el decreto 243/18 resalta que la creación del nuevo régimen apunta a ordenar el sistema actual de descuentos, pero también a proteger el salario de los trabajadores, facilitarles el acceso al crédito y evitar abusos en el costo financiero de los préstamos. Esto se debe a que, con el nuevo sistema, la gobernación fijará el techo para los intereses a pagar.

Más allá de la necesidad de ordenar el sistema, la medida no puede abstraerse de la puja actual entre Vidal y los sindicatos bonaerenses, que ayer tuvo una nueva escalada con la instalación de una carpa docente frente a la gobernación y la confirmación del paro de los maestros para el 5 de abril.

Sucede que el decreto no solo les da 90 días a los gremios y mutuales de los sindicatos para adaptarse al nuevo sistema: también facilita los trámites y reduce la documentación necesaria para que los empleados públicos se desafilien de gremios y mutuales y dejen de estar afectados por los descuentos.

La norma establece que el Ministerio de Economía, que conduce Hernán Lacunza, será la autoridad de aplicación del nuevo régimen y que, junto al Ministerio de Trabajo, que encabeza Marcelo Villegas, definirán cuáles son las entidades autorizadas para realizar los descuentos.

1/3


desafilien de gremios y mutuales y dejen de estar afectados por los descuentos.

www.lanacion.com.ar Fecha: miércoles, 28 de marzo de 2018 Nº Páginas: 3 La norma establece que el Ministerio de Economía, que conduce Hernán Valor Publicitario: 5390,16 € V. Únicos: 1.537.018

Lacunza, será la autoridad de aplicación del nuevo régimen y que, junto al Ministerio de Trabajo, que encabeza Marcelo Villegas, definirán cuáles son las entidades autorizadas para realizar los descuentos.

"Con esta nueva herramienta podremos verificar que las instituciones que acceden a un código de descuento lo hacen para acompañar a los empleados de la provincia y no para comprometer sus sueldos", indicaron fuentes oficiales a LA NACION.

Pero no solo eso: el Ministerio de Economía definirá mensualmente "una tasa de interés y/o un costo financiero total de referencia que no podrán ser superados en las operaciones ofrecidas a los agentes públicos", dice el artículo 5° del decreto. De este modo, la provincia establecerá un techo para los intereses que actualmente pagan los empleados provinciales por préstamos personales y créditos.

Desde La Plata señalaron que el objetivo de este punto fue evitar abusos y tasas usurarias que se detectaron de parte de entidades financieras y mutuales gremiales, en las que se establecían costos financieros de hasta el 90% anual por préstamos personales.

El caso testigo es el del gremio del Soeme, que conducía Marcelo Balcedo, detenido en Uruguay. La intervención judicial descubrió que entidades financieras privadas otorgaban préstamos a los afiliados del Soeme y recaudaban las cuotas directamente de los salarios a través del código de descuento que "le prestaba" el gremio. Estas financieras aplicaban tasas del 78% más IVA. Los afiliados, por ser trabajadores no inscriptos, no podían recuperar el IVA, con lo cual la tasa real llegaba casi al 100%.

"La medida protege a los trabajadores de la administración provincial de pagar tasas abusivas o de sufrir importantes descuentos en su salario intempestivamente", señalaron desde La Plata.

Planes de auxilio Para auxiliar a los estatales que hoy sufren fuertes descuentos por esos préstamos, la gobernación apelará a dos mecanismos. Por un lado, el decreto establece que "el monto total de los descuentos no podrá exceder el 30% del haber mensual neto del agente".

Por el otro, se decidió que el Banco Provincia brinde créditos exclusivamente para cancelar estas deudas, de hasta $200.000 y a seis años de plazo, con tasas más convenientes. 2/3

Por último, el decreto establece las sanciones para las entidades que no se adecuen al nuevo sistema, que van desde el apercibimiento hasta la eliminación


Por el otro, se decidió que el Banco Provincia brinde créditos exclusivamente www.lanacion.com.ar Fecha: miércoles, 28 de marzo de 2018 para cancelar estas deudas, de hasta $200.000 y a seis años de plazo, con tasas Nº Páginas: 3 más convenientes. Valor Publicitario: 5390,16 € V. Únicos: 1.537.018

Por último, el decreto establece las sanciones para las entidades que no se adecuen al nuevo sistema, que van desde el apercibimiento hasta la eliminación del registro por el plazo de tres años.

Por: Marcelo Veneranda

TEMAS EN ESTA NOTA ¿Te gustó esta nota?

POLÍTICA

h

0 Comentarios

ENVÍA TU COMENTARIO

VER

Ver legales F

Mapa del sitio | Ayuda | Términos y condiciones | ¿Cómo anunciar?

Descargá la APP:

m

z

b

SEGUINOS

k

n

l

Miembro de GDA. Grupo de Diarios América

Copyright 2018 SA LA NACION | Todos los derechos reservados

3/3

q


www.lanacion.com.ar Fecha: miércoles, 28 de marzo de 2018 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 5390,16 € V. Únicos: 1.537.018

y

ME

LA NACION | POLÍTICA

Último intento por evitar otro paro bancario k

28 de marzo de 2018

L

n

v

g

0

a negociación paritaria de los empleados bancarios tendrá hoy un día clave: el gremio ya determinó que activará un paro el martes o miércoles próximos si es que las cinco entidades empresarias no mejoran su oferta

salarial, que es de 15 por ciento y sin cláusula gatillo. De concretarse, será la cuarta huelga del sector en lo que va de 2018.

Las entidades bancarias y el gremio se reunirán hoy en una de las sedes del Ministerio de Trabajo. Será la novena audiencia paritaria en tres meses de negociación. La semana pasada el ministro Jorge Triaca autorizó a los bancos a otorgar un aumento del 7 por ciento, pero el sindicato lo rechazó.

El sindicato que lidera Sergio Palazzo rechazó la propuesta con el argumento de que continúa vigente la cláusula gatillo del acuerdo pactado en 2017. Se ampara en el "principio de ultraactividad" del convenio colectivo, lo que mantiene su vigencia indefinida hasta sellar otro acuerdo. El sindicato cuenta con un fallo judicial que por ahora le da la razón.

En 2017, el gremio bancario fue el pionero en fijar la cláusula gatillo automática por inflación. Pretende revalidarla este año.

TEMAS EN ESTA NOTA ¿Te gustó esta nota?

POLÍTICA

h

0 Comentarios

z

VER

1/2


www.lanacion.com.ar Fecha: miércoles, 28 de marzo de 2018 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 5390,16 € V. Únicos: 1.537.018

ENVÍA TU COMENTARIO

Ver legales F

Mapa del sitio | Ayuda | Términos y condiciones | ¿Cómo anunciar?

Descargá la APP:

m

b

SEGUINOS

k

n

l

Miembro de GDA. Grupo de Diarios América

Copyright 2018 SA LA NACION | Todos los derechos reservados

2/2

q


www.eldia.com Fecha: miércoles, 28 de marzo de 2018 Nº Páginas: 6 Valor Publicitario: 3947,8 € V. Únicos: 113.154

Pronóstico La Plata, Bs. As. Temperatura: 19 °C Ver más Despejado Humedad: 81 %

REGISTRATE

INGRESAR EDICIÓN IMPRESA

Avisos Clasificados

LA CIUDAD

Avisos Fúnebres

DEPORTES

Servicios

POLICIALES

Suplementos

ESPECTÁCULOS

Sitios Amigos

POLÍTICA Y ECONOMÍA

Búsqueda person

Entretenimientos

EL MUNDO

INF. GENERAL

OPINIÓN

VIDEOS

Últimas Noticias: Cayó un “clan familiar” acusado de secuestrar, violar y tort

LA CIUDAD AYER MONTARON UNA “CARPA BLANCA” FRENTE A LA LEGISLATURA PROVINCIAL

Maestros, estatales, médicos y judiciales paran y se movilizan el jueves 5 de abril

Se unen “contra el ajuste”, aseguran. Sólo los docentes tuvieron paritarias hasta hoy. Y el Gobierno los citó otra vez para el 4 de abril. El resto reclama un llamado. Rechazan el 15%, los “despidos” y el “vaciamiento del IPS”

28.3.2018

+ SECCIONES Extravíos Hallazgos Saludos Efemérides

28 de Marzo de 2018 | 01:40 | Publicado en Edición Impresa

Tu navegador no reconoce ninguno de los formatos de vídeo disponibles por el momento. Haz clic aquí para consultar las preguntas frecuentes sobre el vídeo HTML5.

0:00 / 2:54

Los estatales de la provincia de Buenos Aires han conformado un frente a partir de las coincidencias en los reclamos que los enfrentan al gobierno de María Eugenia Vidal. Ayer instalaron una carpa en la Plaza San Martín y anunciaron un paro y movilización para el

+ Vistas

+ Comentadas

Malestar por un incipiente basural en 122 y 58

jueves 5 de abril. En un clima de profundo malestar, docentes, judiciales, estatales nucleados en ATE y médicos hospitalarios realizarán una medida de acción directa conjunta que, si es exitosa, paralizará la administración pública provincial. Maestros, estatales, médicos y judiciales paran y se movilizan el jueves 5 de abril

La venta ilegal resiste y vuelve a instalarse apenas aflojan los controles en las calles

1/6


www.eldia.com

Maestros, estatales, médicos y judiciales paran y se movilizan el jueves 5 de abril

Fecha: miércoles, 28 de marzo de 2018 Nº Páginas: 6 Valor Publicitario: 3947,8 € V. Únicos: 113.154 La venta ilegal resiste y vuelve a instalarse apenas aflojan los controles en las calles

Los comerciantes platenses piden estímulos para sumarse al mega complejo de compras

Ya llegan las boletas con las nuevas tarifas del agua, pero todavía con subas parciales

LOS TRABAJADORES ESTATALES DE TODOS LOS SECTORES SE UNIERON Y CONVOCARON A UNA HUELGA CON MOVILIZACIÓN PARA EL 5 DE ABRIL. HASTA ENTONCES HABRÁ “CALMA” POR EL FERIADO LARGO / S. CASALI

En ese contexto, el Ejecutivo bonaerense convocó a los gremios docentes a una nueva reunión paritaria. El día elegido no es casual: miércoles 4 de abril, el día previo a la huelga.

¿Pasa más tiempo planeando sus vacaciones que su jubilación? Descargue nuestra guía. Fisher Investments España

No trascendió qué podría incorporar la administración a la oferta que los seis tradicionales gremios docentes ­más UPCN y ATE­ ya rechazaron en cinco oportunidades.

Anuncio

“HAY CHICOS QUE NO PUEDEN ESTAR EN LA ESCUELA TODO EL DÍA POR EL ESTADO EDILICIO” MIRTA PETROCINI PRESIDENTA DE LA FEB

Y es que si bien la propuesta fue sumando elementos, como un premio por presentismo primero y un plus por capacitación fuera de servicio el miércoles pasado, se mantiene inalterable desde los primeros días de febrero, cuando se llevó a cabo el primer encuentro paritario, en materia de aumento salarial: 15% en tres cuotas con cláusula de revisión en octubre, pero sin actualización automática por inflación como piden las entidades sindicales (ver aparte). En tanto, los médicos, judiciales y estatales de la administración central aún no han sido convocados. Pero como la paritaria docente es la negociación testigo ­la que se toma en cuenta para sentarse a discutir salarios con los demás sectores­, las organizaciones gremiales que los nuclean salieron a reclamar un “urgente” llamado del gobierno y a rechazar de antemano el 15% del cual el gobierno no se ha movido en los últimos cinco encuentros que mantuvo con los maestros.

2/6


encuentros que mantuvo con los maestros.

www.eldia.com Fecha: miércoles, 28 de marzo de 2018 Nº Páginas: 6 Valor Publicitario: 3947,8 € V. Únicos: 113.154

“LA DEFENSA DEL IPS ES CENTRAL PUES LO ESTÁN VACIANDO” CARLOS DÍAZ SRIO. GRAL. ADJUNTO DE ATE

“MIENTEN. NO HAY DIÁLOGO” Los gremios docentes nucleados en el Frente de Unidad (Feb, Suteba, Udocba, Amet y Sadop), la Asociación Judicial Bonaerense (AJB), la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud (Cicop) y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) brindaron a primera hora de la mañana de la víspera una conferencia de prensa en el barrio porteño de Barracas. Allí unificaron sus protestas contra el “ajuste que lleva adelante el gobierno en la salud, la educación y la justicia”. Luego hablaron los docentes. “Hacemos hoy (por ayer) una jornada de lucha con la instalación de una carpa en La Plata, y haremos un paro y movilización el 5 de abril”, describió el secretario general del Suteba, Roberto Baradel, y reiteró que las autoridades bonaerenses “no tienen vocación de negociación. El gobierno se sienta (a la mesa paritaria), nos dice la propuesta es ésta, y se va”, aseguró. Después remató afirmando que “(el gobierno) le miente a la gente cuando dice que quiere dialogar con los docentes”. Por su parte, la presidenta de la Federación de Educadores Bonaerenses (Feb), Mirta Petrocini, enfatizó que el Ejecutivo está “desfinanciando el Instituto de Previsión Social de la provincia de Buenos Aires (IPS)”. El tema de una posible reforma del IPS volvió a primer plano la semana pasada, cuando el gobierno publicó en el Boletín Oficial una resolución por la cual cesó (jubiló) de oficio a miles de maestros y profesores (más de 3.000 de acuerdo a los gremios y unos 1.500 según fuentes de la dirección general de Escuelas). La encargada del área de jubilaciones de la Federación de Educadores, Claudia Díaz, señaló a este diario que las organizaciones gremiales no sólo ven la resolución como “un recorte más de todos los que está haciendo la gobernadora Vidal en educación”, sino como un paso adelante del Ejecutivo en su objetivo de “modificar el régimen jubilatorio para el sector”, proyecto que por ahora está en boxes. En esa línea sugirió: “Que lleguen al IPS más de 3 mil altas de la noche a la mañana le dará al gobierno más motivos para decir que el instituto tiene problemas”. En otro orden, Mirta Petrocini también se refirió durante la conferencia de prensa a “los casos de asistencia temporaria de alumnos a causa de las pésimas condiciones de infraestructura escolar, que hacen imposible que asistan a clases en horario completo”. A su turno, la secretaria adjunta del Suteba, María Laura Torre, resaltó “la situación que estamos viviendo con el cierre de los bachilleratos de adultos, de escuelas rurales, de cursos, porque para ella (la gobernadora) los alumnos son números que entran o salen de una planilla”, disparó.

“NOS UNIMOS CONTRA EL AJUSTE” El secretario general adjunto de ATE, Carlos Díaz, dijo que la convocatoria es “para todos los trabajadores de la Provincia”. “También les pedimos a los jubilados y pensionados que nos acompañen en la movilización del 5 de abril, porque uno de los ejes centrales de la protesta es defender nuestra caja jubilatoria, el IPS, ya que han puesto en marcha una política de desfinanciamiento”, aseveró. La vicepresidenta de la Cicop, Marta Márquez, realzó la “unidad para enfrentar el ajuste” y dijo que “es una unidad que surge del reclamo de nuestras bases”. Pasando al área de la salud pública, puntualizó que “al igual que en las otras áreas tenemos

3/6


“También les pedimos a los jubilados y pensionados que nos acompañen en la movilización del 5 de abril, porque uno de los ejes centrales de la protesta es defender nuestra caja www.eldia.com Fecha: miércoles, 28 de marzo de 2018 jubilatoria, el IPS, ya que han puesto en marcha una política de desfinanciamiento”, Nº Páginas: 6 aseveró. Valor Publicitario: 3947,8 € V. Únicos: 113.154

La vicepresidenta de la Cicop, Marta Márquez, realzó la “unidad para enfrentar el ajuste” y dijo que “es una unidad que surge del reclamo de nuestras bases”. Pasando al área de la salud pública, puntualizó que “al igual que en las otras áreas tenemos una grave afectación de nuestros derechos. Faltan trabajadores para atender a la población, y los primeros perjudicados son los que asisten a los hospitales públicos”. Habló de “salarios insuficientes” que provocan “puestos vacantes y servicios cerrados o semicerrados” en los centros de salud.

SHOPPING

Antes ...

Antes ...

Un pago de $688

Un pago de $4.265

12 x $4.117,23

CLICK AQUÍ

CLICK AQUÍ

CLICK AQUÍ

Antes ...

Un pago de $7.999

12 x $123,41

$1.640

Noticias relacionadas

Padres, docentes y alumnos, en alerta por el futuro de escuelas pedagógicas comunales

La última oferta a los docentes sumó un plus por capacitación

Otros artículos de La Ciudad

La venta ilegal resiste y vuelve Ya llegan las boletas con las a instalarse apenas aflojan los nuevas tarifas del agua, pero controles en las calles todavía con subas parciales

Los comerciantes platenses Malestar por un incipiente piden estímulos para sumarse basural en 122 y 58 al mega complejo de compras

Ultimas Noticias

Argentina fue goleada por "Nos dieron un buen golpe España: vergonzosa actuación que nos perjudicó mucho" y seis tantos en contra

Video.- Detuvieron al hombre El Gobierno anunciará mañana que atropelló y mató en las nuevas tarifas de gas Hudson: pertenece a la Policía natural 4/6 Federal


www.eldia.com Fecha: miércoles, 28 de marzo de 2018 Nº Páginas: 6 Argentina fue goleada por Valor Publicitario: 3947,8 € España: vergonzosa actuación V. Únicos: 113.154

"Nos dieron un buen golpe que nos perjudicó mucho"

y seis tantos en contra

Video.- Detuvieron al hombre El Gobierno anunciará mañana que atropelló y mató en las nuevas tarifas de gas Hudson: pertenece a la Policía natural Federal

Avisos Destacados - Motores Argentinos

Chevrolet Montana 1.8 LS Furgoneta / Utilitario, Año: 2012 , Combustible: Sin Especificar, Precio: Consultar

Nissan TIIDA Tekna 1.8 Full Berlina / Sedan, 86000Kms., Año: 2007 , Combustible: Nafta, Precio: Consultar

1

Diario El Día

0 Comentarios Recomendar

Suzuki Fun Hatchback, Año: 2004 , Combustible: Sin Especificar, Precio: Consultar

Compartir

Iniciar sesión

Más nuevos primero

Debe iniciar sesión para continuar

Comenzá la discusión...

TAMBIÉN EN DIARIO EL DÍA

El Gobierno anunciará mañana las nuevas tarifas de gas ­ la­ ciudad

Atropelló a una pareja en la Autopista, mató y escapó ­ policiales

11 comentarios • hace 5 horas

11 comentarios • hace 13 horas

jubilado — Este es resultado del gobierno Oligarca, pese a los

DAM — Mi pesame para la familia.Por otro lado es bueno

trolls o compinches que avalan este proceder.-

recordarles que cuando la calle no tiene vereda el peaton tiene que caminar "a contra mano" asi cuando ve que viene un auto se …

Cofundador de Cambridge Analytica confirmó que se usaron datos de usuarios para las elecciones de EEUU - el-mundo

Carrió amplió su denuncia contra los jueces que ordenaron liberar a Cristobal López y su socio ­ politica­y­economia

1 comentario • hace 10 horas

4 comentarios • hace 7 horas

saviooscardaniel801008 — YA SABEMOS COMO HIZO CAMBIEMOS

Guason — Panqueque

PARA APLASTAR A LOS KUKAS ENTRE ESO Y EL FRAUDE CORDOBES LES ALCANZO

Suscribirse

d

Agregá Disqus a tu sitio

Privacidad

0 comentarios

Ordenar por Lo más reciente

Añade un comentario...

Plugin de comentarios de Facebook

Viviendas La Plata

Usuarios:

Éxito FM 99.1

Locura Tripera

Contacto:

Soy Pincharrata

FM La Redonda

MotoresArgentinos

Varios:

Log In

Contáctenos

El Tiempo en La Plata

Club de Lectores

Registro

Receptorías

Nuestros blogs

Cartas de Lectores

Noticias RSS

Todos los Títulos

Mi Perfil

Publicidad Web

QuilmesPresente

5/6


www.eldia.com Fecha: miércoles, 28 de marzo de 2018 Usuarios: Contacto: Nº Páginas: 6 Valor Publicitario: 3947,8 € Log In V. Únicos: 113.154

Varios:

Contáctenos

El Tiempo en La Plata

Club de Lectores

Registro

Receptorías

Nuestros blogs

Cartas de Lectores

Mi Perfil

Publicidad Web

Noticias RSS

Todos los Títulos

Condiciones de Uso

Publicidad en Radios

Suscripciones en PDF

Archivo

Política de privacidad

© 1998­2017 El Día SA - Todos los derechos reservados. Registro Propiedad Intelectual Nº 5351058. Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 7065 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 ­ La Plata ­ Pcia. de Bs. As.

Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

6/6


www.pagina12.com.ar Fecha: miércoles, 28 de marzo de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4688,39 € V. Únicos: 455.040

F

EL MUNDO

DEPORTES

ROSARIO12

SECCIONES

SUPLEMENTOS

>

SOCIEDAD

>

EL PAÍS

Buscar

B

¿Problemas de Próstata?

T ROSARIO12 | 28 de marzo de 2018 Edición Impresa 28 de marzo de 2018 Hoy: NO

Los aceiteros habían decretado un paro nacional contra las agroexportadoras Escuchá

La conciliación frenó la huelga

AM 750 En vivo

El gremio había rechazado el 15 por ciento que ofrecieron las cámaras del sector, pero al cierre de esta edición el ministerio de

y Trabajo dictó la conciliación obligatoria.

T

F

m

P

La Federación de Aceiteros repudió el despido de 44 obreros de Cargill en la región.

En el mediodía de ayer, la Federación de Aceiteros anunció una huelga general sin plazo en rechazo al 15 por ciento que ofrecieron Ciara y Carbio, las cámaras del sector en la negociación paritaria, y en repudio a los 44 despidos en Cargill, la mayoría en el complejo de la multinacional en Alvear y Villa Gobernador Gálvez. También denunció que las patronales pretenden flexibilizar algunos puntos del convenio colectivo. "Estas empresas agroexportadoras han sido favorecidas en los últimos años. Sus ganancias siguen creciendo con cada devaluación del dólar y con la reducción de las retenciones a las exportaciones. Sólo esto les ha incrementado sus ganancias en más de 10 mil millones de pesos, suficiente para cubrir el aumento que ofrecen sin poner un peso", plantearon los aceiteros. Si bien la próxima reunión entre las empresas y los sindicatos, la cuarta desde que comenzaron las negociaciones, está prevista para el próximo miércoles, anoche el ministerio de Trabajo de la Nación decretó la conciliación obligatoria, una medida que terminó acatando el gremio, según lo confirmó el titular del Sindicato de Aceiteros Rosario (Soear), Adrián Dávalos.

1/4


convenio colectivo. "Estas empresas agroexportadoras han sido favorecidas en los últimos años. Sus ganancias siguen creciendo con www.pagina12.com.ar Fecha: miércoles, 28 de marzo de 2018 cada devaluación del dólar y con la reducción de las retenciones a las exportaciones. Sólo esto les ha incrementado sus ganancias en Nº Páginas: 4 más de 10 mil millones de pesos, suficiente para cubrir el aumento que ofrecen sin poner un peso", plantearon los aceiteros. Si bien la Valor Publicitario: 4688,39 € V. Únicos: 455.040 próxima reunión entre las empresas y los sindicatos, la cuarta desde que comenzaron las negociaciones, está prevista para el próximo

miércoles, anoche el ministerio de Trabajo de la Nación decretó la conciliación obligatoria, una medida que terminó acatando el gremio, según lo confirmó el titular del Sindicato de Aceiteros Rosario (Soear), Adrián Dávalos.

La medida de fuerza de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (Ftciodyara), que afectará al complejo agroexportador, principal generador de divisas comerciales para el país, fue decidida en las asambleas y por el plenario de delegados. El plan de lucha comenzaba ayer a las 22, y desde la Federación esperaban que llamen a una conciliación obligatoria antes de la reunión de la próxima semana en el Ministerio de Trabajo de la Nación. "Luego de haberse negado a negociar el bono en diciembre de 2017, y habiendo transcurrido varias audiencias paritarias, Ciara y Carbio se muestran inflexibles en su posición. No les alcanza con rebajarnos nuestros salarios con una oferta que no garantiza el salario mínimo vital y móvil, sino que pretenden derogar derechos modificando condiciones que hacen a nuestra vida adentro de las fábricas", señalaron desde la Federación que conduce Daniel Yofra a través de un comunicado. "Pretenden que aceptemos un 15 por ciento de aumento y entreguemos condiciones de trabajo de nuestro convenio. Insisten en querer discriminar los salarios de acuerdo a la empresa en que se trabaje, su capacidad de molienda y su ubicación geográfica. Buscan fragmentar y dividir el colectivo en trabajadores de primera, de segunda y de tercera. Pretenden manejar nuestra jornada de acuerdo a sus necesidades, sacándonos los adicionales por trabajar en turno y disponiendo de nuestro tiempo libre", agregaron. Antes de decidir la huelga general, los aceiteros precisaron que "los balances de Cargill muestran que incrementó sus ventas en un 85 por ciento en los dos primeros años del gobierno de Cambiemos. Facturó 55.100 millones de pesos sólo en 2016 y su costo salarial el peso de los salarios en la facturación descendió de un 2,5 por ciento en 2015 a un 1,9 en 2016. De cada 100 pesos que juntan, menos de 2 pesos se van a salario". Desde el momento en el que la multinacional ratificó los despidos al término de la conciliación obligatoria decretada por el Ministerio de Trabajo provincial, los trabajadores vienen realizando paros sorpresivos por turno y por sector que afectan la producción. "Si prima un poco de racionalidad sobre lo que significa este negocio, en vísperas de la cosecha de soja, deberían sentarse a negociar", planteaban ayer fuentes de la Federación una vez anunciada la medida de fuerza. En mayo de 2015, los aceiteros paralizaron la actividad durante 25 días, provocándoles a las agroexportadoras, la mayoría ubicadas en el Gran Rosario, pérdidas millonarias.

Te Recomendamos

por Taboola

Con apoyo de Cristina

El "mensaje" de un feto a su mamá La desopilante forma de Bullrich de hacer campaña contra la legalización del aborto

2/4


El "mensaje" de un feto a su mamá

www.pagina12.com.ar La desopilante forma de Bullrich de hacer campaña contra la Fecha: miércoles, 28 de marzo de 2018 legalización del aborto Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4688,39 € V. Únicos: 455.040

“La loca del bebito" en su salsa Marcha antiderechos en Palermo

ÚLTIMAS NOTICIAS

ESCRIBEN HOY:

Ver más

Adriana Meyer | Beatriz Vignoli | Da…

Consejos para su Próstata

El niño que vino a salvarnos | La reciente temporada 11 de The X­Files terminó con el joven William como protagonista Hace 45 min | Por Javier Aguirre

Una introducción a la síntesis de audio | Desde 1920, los compositores encuentran en los instrumentos electrónicos nuevos caminos Hace 45 min | Por Julio Nusdeo

Armas para el pueblo tecno | Sintetizadores modulares Núcleo, herramientas para el futuro de la música hoy y acá Hace 45 min | Por Julio Nusdeo

Los hashtags del NO Hace 45 min | Por Javier Aguirre

El bibliotecario Por Víctor Zenobi

3/4


www.pagina12.com.ar Fecha: miércoles, 28 de marzo de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4688,39 € V. Únicos: 455.040

PÁGINA 12

SUPLEMENTOS

Comercial

Cultura y

Radar Libros

Rosario12

AM|750

Diario Z

Piensa

Contacto

Espectáculos

NO

Verano12

Caras y Caretas

Editorial Octubre

89.1 Malena

Cash

Soy

Líbero

Caras y Caretas

El Planeta Urbano

UMET

Enganche

Las12

Especiales

2037

ISO Suterh

Radar

Sátira12

de P12

Cine

Latinoamérica

Turismo

M2

RSS

OTRAS PUBLICACIONES

República Argentina | Todos los derechos reservados | Política de privacidad | Términos y Condiciones © 2000­2018 www.pagina12.com.ar

4/4


www.elpatagonico.net Fecha: miércoles, 28 de marzo de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 539,56 € V. Únicos: 33

HOME

REGIONALES

CLASIFICADOS DE QUE SE

HABLA

POLICIALES

PAÍS/MUNDO

DEPORTES

SANTA CRUZ

CONFLICTO CON ESTATALES

CALETA OLIVIA

ABUSOS EN INDEPENDIENTE

SELECCION ARGENTINA

El Patagónico | Regionales | SALARIOS ESCALONADOS - 28 marzo 2018

SUPLEMENTOS

TARIFAZOS

SALUD

SANTA CRUZ

PUBLICIDAD

Masiva movilización de trabajadores provinciales Unos 1.500 trabajadores de la salud provincial, judiciales, docentes, estudiantes y auxiliares se concentraron a las 11 en la "carpa de la dignidad" del Hospital Regional en donde distintos gremios protestaron contra el pago escalonado del salario y marcharon hacia la obra social SEROS en reclamo de la cobertura médica. Allí se juntaron firmas para un proyecto de Ley de Emergencia Impositiva que presentarán en esta ciudad.

El acto central de ayer se hizo en las puertas del Hospital Regional, con una inusual presencia policial.

Una masiva movilización de trabajadores de la salud, educación y estudiantes secundarios ayer se concentró en la “carpa de la dignidad” levantada en el acceso al Hospital Regional y alzaron sus voces en rechazo al pago escalonado de haberes y a otras políticas de austeridad sancionadas por la Legislatura. Unos 1.500 trabajadores nucleados en los gremios de ATECh (Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut), ATE (Asociación de Trabajadores del Estado), ATSA (Asociación Trabajadores de la Sanidad Argentina), Judiciales, Centro

1/4


Una masiva movilización de trabajadores de la salud, educación y estudiantes www.elpatagonico.net

secundarios ayer se concentró en la “carpa de la dignidad” levantada en el acceso al Fecha: miércoles, 28 de marzo de 2018 Nº Páginas: 4 Hospital Regional y alzaron sus voces en rechazo al pago escalonado de haberes y a Valor Publicitario: 539,56 € otras políticas de austeridad sancionadas por la Legislatura. V. Únicos: 33 Unos 1.500 trabajadores nucleados en los gremios de ATECh (Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut), ATE (Asociación de Trabajadores del Estado), ATSA (Asociación Trabajadores de la Sanidad Argentina), Judiciales, Centro de Estudiantes Secundarios y Universitarios, UPCN (Unión del Personal Civil de la Nación), docentes de las escuelas técnicas, gremio aeronáutico, CTA autónoma, CTA de los Trabajadores, empleados de SEROS, Servicio de Protección de Derechos y los distintos sectores del Hospital Regional, como Salud Mental, Pediatría, Tocoginecología, Terapia Intensiva, Quirúrgicos y trabajadores de limpieza. El que abrió la ronda de declaraciones en un palco improvisado en el ingreso al nosocomio fue el representante de los estudiantes primarios, secundarios y universitarios en reclamo del TEG (Transporte Escolar Gratuito). Federico Paredes, estudiante del Colegio Perito Moreno, dijo que “la Provincia tranquilamente le podría sacar a PAE, a Benetton, pero elige sacarle a los trabajadores, elige recortarle a los docentes, no quieren llamar a paritarias, a los estudiantes nos quieren sacar el boleto, nosotros decimos no. Queremos una lucha en conjunto, los estudiantes y los estatales de provincia. Es una vergüenza lo que está haciendo el gobernador Mariano Arcioni, esto es un recorte a la clase trabajadora, al pueblo chubutense”. Luego vinieron los turnos de los representantes de ATSA y Judiciales. Raúl Belcastro dijo que “este es un ajuste inventado, para poner de rodillas al pueblo del Chubut y poder entrar de lleno con la minería y terminar de extraer todo lo que tenemos. Acá hay plata de sobra. No puede ser que seamos la cuarta provincia exportadora y que el gobierno no pueda tener para garantizar los sueldos de los estatales, la Salud, para mejorar las escuelas”. “Nosotros queremos dejarle a las generaciones futuras un lugar digno para vivir y por eso debemos estar en la calle, unidos, y debemos torcerle el brazo a este gobierno”, señaló. UNA LEY DE EMERGENCIA Por su parte Daniel Murphy, secretario general de ATECh, dijo que “la lucha es difícil, pero también sabemos que tenemos razón y que vamos a ir para adelante cueste lo que cueste porque lo que es inaceptable para todos los que estamos aquí presentes es agachar la cabeza. Eso no lo vamos a hacer, por más que le pese a este gobierno, que cada vez que vamos a la ruta o cuando nos movilizamos, moviliza la fuerza de seguridad”. “Hoy estamos todos encolumnados detrás del proyecto de Ley de Emergencia Impositiva para que esa plata venga a los chubutenses, cada peso que nosotros le arranquemos a este gobierno de esas empresas, va a hacer una inversión en derechos, en salud, en educación”. Fabián Puñalef, de UPCN, sostuvo a su turno que la paciencia se agotó y dijo que “que no se puede jugar con el salario de los trabajadores”. Gerardo Coronado, el secretario de ATE, hizo una analogía con la “carpa de la dignidad” que “está toda parchada como está la salud pública” y acotó que “si algo hizo bien este gobierno fue hundir a los trabajadores”. Otro de los que tomó el micrófono fue Oscar Lapalma, del Sindicato de Trabajadores de la Industria Alimentaria (STIA), que informó que le pidieron a los diputados Carlos González y Gustavo Fita la derogación de los decretos que “perjudican a los trabajadores”. Hernán Abad, delegado de ATE y representante de los médicos, sostuvo que “está claro que las respuestas no están; las prioridades ya están fijadas: había que recortar”. Después alertó que “trabajamos al borde de la mala praxis. Hemos atendido concejales y diputados, no sé cómo no les da la cara de no pelear por esto. A nosotros que ponemos la cara con la gente salieron a tratarnos de mentirosos”.

Tweets by @elpatagonico El Patagónico @elpatagonico #Femicida #Comodoro Aguilante fue declarado culpable por el femicidio de su pareja elpatagonico.com/c3066953 vía @elpatagonico

Embed

View on Twitter

LAS MÁS LEÍDAS DEL PATAGÓNICO TRELEW

Murió una niña de Síndrome Urémico Hemolítico en Trelew

Añadió que al cancelarse las horas extra “no hay manera de cubrir las guardias”. CONFLICTO CON ESTATALES

Después todos marcharon hasta la obra social Seros en donde juntaron firmas, para luego volver hasta el Hospital Regional y desconcentrarse. Los estatales dijeron que si no hay respuestas buscarán parar toda la provincia el 4 y 5 de abril, con una

Ante la presencia de la policía provincial 2/4 hubo tensión en la Ruta


Después alertó que “trabajamos al borde de la mala praxis. Hemos atendido concejales y diputados, no sé cómo no les da la cara de no pelear por esto. A nosotros www.elpatagonico.net que ponemos la cara con la gente salieron a tratarnos de mentirosos”. Fecha: miércoles, 28 de marzo de 2018 Nº Páginas: 4 Añadió que al cancelarse las horas extra “no hay manera de cubrir las guardias”. Valor Publicitario: 539,56 € V. Únicos: 33

Después todos marcharon hasta la obra social Seros en donde juntaron firmas, para luego volver hasta el Hospital Regional y desconcentrarse. Los estatales dijeron que si no hay respuestas buscarán parar toda la provincia el 4 y 5 de abril, con una movilización hasta Rawson.

Murió una niña de Síndrome Urémico Hemolítico en Trelew CONFLICTO CON ESTATALES

Ante la presencia de la policía provincial hubo tensión en la Ruta ABUSO SEXUAL A MENOR

Juan Ale está acusado de abusar de dos menores RAWSON

Detuvieron con medio kilo de droga al secretario de un concejal de Cambiemos INTENTO DE ROBO

Intentó ingresar a una casa y fue sorprendido por la familia

¿QUÉ TE PARECIÓ ESTA NOTICIA?

87%

ME ENCANTA

0%

ME GUSTA

0%

INDIFERENTE

12%

ME ABURRE

1%

ME INDIGNA

COMPARTIRLA

FACEBOOK

TWITTER

GOOGLE PLUS

NOTAS RELACIONADAS

La Policía abortó corte de rutas

Concejales de Comodoro recorrieron el Hospital Regional junto a los trabajadores

Los estatales de Comodoro fueron recibidos por el intendente Carlos Linares

Dos docentes españoles leerán en la Escuela 83

DEJÁ TU COMENTARIO

0 comentarios

Ordenar por Lo más reciente

3/4

Añade un comentario...


DEJÁ TU COMENTARIO

www.elpatagonico.net Fecha: miércoles, 28 de marzo de 2018 Nº Páginas: 4 0 comentarios Valor Publicitario: 539,56 € V. Únicos: 33

Ordenar por Lo más reciente

Añade un comentario...

Plugin de comentarios de Facebook

SALARIOS ESCALONADOS

APRENDER 2017

MEMORIA VERDAD Y JUSTICIA

DIA DE FURIA

SERVICIO PENITENCIARIO

ABUSOS EN INDEPENDIENTE

CONFLICTO CON ESTATALES

NUNCA MÁS

SEGURIDAD DE SEGURIDAD

HORROR EN JUJUY

SUBIR

Home

Regionales

Policiales

Suplementos

País/Mundo

Deportes

Santa Cruz

Publicidad

Opinión

Términos y Condiciones

Redacción

Institucional

Copyright ElPatagónico 2018, Todos los derechos reservados. Propietaria IGD SA, Avenida Córdoba 657, 7° piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Registro Nacional de la Propiedad Intelectual N° 5330800. Edición N° 6630

4/4


www.perfil.com Fecha: miércoles, 28 de marzo de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4646,17 € V. Únicos: 295.262

PERIODISMO PURO

 MENU

AHORA COLUMNISTAS DEPORTES MUJER POLÍTICA ECONOMÍA ESPECTÁCULOS  BA TIMES PROTAGONISTAS CÓRDOBA TEMAS DEL DÍA SAMPAOLI FACEBOOK ABORTO MALVINAS SELECCIÓN ARGENTINA DÓLAR FMI CRISTÓBAL LÓPEZ

POLITICA  CONGRESO

CIENCIA

50Y50

TURISMO

CRISTINA KIRCHNER

Seguinos

Cambiemos presenta un proyecto para "democratizar los sindicatos" El diputado nacional Fernando Iglesias anticipó a PERFIL las modificaciones más fuertes que propone en los gremios. Ayer 09:47 PM

Julian D'Imperio OPINIÓN

JAIME DURAN BARBA

EDUARDO DUHALDE

El gradualismo y lo Jóvenes y política, efímero ¿el fin de los partidos tradicionales?

CARLOS DE ANGELIS

SERGIO SINAY

Poderes y poder

No son las empresas, son las personas

ENCUESTA Fernando Iglesias

Foto:Cedoc Perfil

El Gobierno nacional que encabeza Mauricio Macri pasó buena parte de los primeros meses del año en tensión con los sindicalistas: primero fue la disputa abierta con Hugo Moyano, quien demostró su fuerza de movilización cuando copó el microcentro porteño el 21 de febrero pasado; y luego vino la negociación para que los gremios firmen paritarias con un techo del 15%, en busca de frenar la in ación. Eso se suma a la larga lista delíderes sindicales investigados

¿Te vas de vacaciones el fin de semana largo de Semana Santa? Si No Ns/Nc

Votar

1/4


El Gobierno nacional que encabeza Mauricio Macri pasó buena parte www.perfil.com de los primeros meses del año en tensión con los sindicalistas: Fecha: miércoles, 28 de marzo de 2018 primero fue la disputa abierta con Hugo Moyano, quien demostró su Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4646,17 € fuerza de movilización cuando copó el microcentro porteño el 21 de V. Únicos: 295.262 febrero pasado; y luego vino la negociación para que los gremios firmen paritarias con un techo del 15%, en busca de frenar la in ación. Eso se suma a la larga lista delíderes sindicales investigados y detenidos desde 2016: Omar "Caballo" Suárez, Juan Pablo "Pata" Medina y Marcelo Balcedo.

Si No Ns/Nc

Votar

En ese contexto, no llama la atención que el oficialismo busque promover una mayor transparencia en las agrupaciones sindicales. Por eso, el diputado de Cambiemos Fernando Iglesias anticipó que presentará un proyecto para "democratizar" los sindicatos para que "representen los intereses del trabajador". MáS NOTICIAS DE POLITICA 

Macri se reunió con Pichetto por la designación de Inés Weinberg de Roca

La "cara de burócrata" de Peña y otras 5 frases de Beatriz Sarlo

Liberan a Jorge Khalil, Fernando Esteche seguirá preso

En diálogo telefónico con PERFIL, el legislador aseguró que con su propuesta, los sindicalistas "dejarán de representar sus intereses y defenderán los de los trabajadores". Entre los puntos más destacados de la propuesta, Iglesias explicó a este medio que propondrá que los dirigentes de los sindicatos tengan, en concordancia con el "carácter democrático de la República que es Argentina" la posibilidad de una sola reelección. Además, planteó que las mismas elecciones sean "supervisadas por la Justicia Nacional Electoral". Por otro lado, planteó que que sean considerados personas políticamente expuestas, para que tengan que "presentar su declaración jurada".

ULTIMO MOMENTO PERFIL

Alerta por la fiebre amarilla: desaconsejan viajar a Brasil sin vacunarse Defensas bajas: el Sub20 también perdió 6-1 en España El crimen de una sobreviviente del Holocausto conmociona a Francia Cambiemos presenta un proyecto para "democratizar los sindicatos" Macri se reunió con Pichetto por la designación de Inés Weinberg de Roca

2/4


www.perfil.com Fecha: miércoles, 28 de marzo de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4646,17 € V. Únicos: 295.262

Fernando A. Iglesias @FerIglesias

Un anticipo del proyecto de ley de DEMOCRATIZACIÓN DE ASOCIACIONES SINDICALES que estaré presentando en las próximas horas está acá. 18:26 - 27 mar. 2018 640

1

Cambiemos presenta un proyecto para "democratizar los sindicatos"

2

La "cara de burócrata" de Peña y otras 5 frases de Beatriz Sarlo

3

El crimen de una sobreviviente del Holocausto conmociona a Francia

4

Identificaron al dueño del auto que mató y huyó: es policía de la federal

5

Una tumba medieval revela un estremecedor “nacimiento de ataud”

6

Quiénes son los dos argentinos que murieron por fiebre amarilla

348 personas están hablando de esto

En esa misma línea, el legislador adelantó que propondrá una "incompatibilidad de funciones", es decir, que los líderes de los gremios "no van a poder ser también empresarios". "Van a tener que elegir por una o la otra", comentó. Por último, precisó que las obras sociales no podrán ser administradas por el propio sindicato ya que "son fondos de trabajadores que requieren de una serie de medidas de transparencia".

Temas:

LO MÁS VISTO

Fernando Iglesias Hugo Moyano

Cambiemos Gremios

Sindicalismo

CGT

8

Las 20 polémicas frases de Aníbal F. con Novaresio: "No hago autocrítica, jamás" El elenco de Sandro presentó la serie, pero hubo polémica

9

Defensas bajas: el Sub20 también perdió 6-1 en España

7

10

Video: Un conductor atropelló a un matrimonio, mató a la mujer y huyó

Sindicatos

10 comentarios

Ordenar por Destacados

Agregar un comentario...

Alejandro Manuel Gesto · Jefe de jefes en Estudio Juridico No esta mal pero Justicia Electoral no es Laboral la cual debe controlar eleccion de gremios. Me gusta · Responder ·

1 · 2 h

Roda Gluvid · La Plata este tipo es impresentable. nada que presente puede tener seriedad. ni hace falta leerla esta nota. eso se lo dejamos a los globoludos. Me gusta · Responder ·

3 · 1 h

Hector Jose Scotti · Ciudad de Córdoba Publicá una foto, troll...

Mahjongg Solitaire

Me gusta · Responder · 34 min

Matías Lonigro Hector Jose Scotti viejo pajero Me gusta · Responder · 28 min

Tatu Batata Zunino · Nacidos para ladrar guau guau Y vos quien sos ? mas que un enfermo sionista de mierda, andate a Israel tarado a ver si te bancan los judios que estan por hechar a tu amigo Netanyahu, estupido nazijudio. A vos te va a matar el fantasma de Alem, traidor. Me gusta · Responder ·

2 · 1 h

Mahjongg Candy

#MINUTODENOTICIAS

Tatu Batata Zunino · Nacidos para ladrar guau guau Y encima te vendes a un conjunto de miserables que bajo la jubilacion y dice que tiene que haben menos pobres, matandolos con el aborto, sos tan rata, hijo de puta.

3/4


Y vos quien sos ? mas que un enfermo sionista de mierda, andate a Israel tarado

www.perfil.com a ver si te bancan los judios que estan por hechar a tu amigo Netanyahu, estupido Fecha: miércoles, 28nazijudio. de marzo A devos 2018 te va a matar el fantasma de Alem, traidor. Nº Páginas: 4 Me gusta · Responder · 2 · 1 h Valor Publicitario: 4646,17 € V. Únicos: 295.262

Mahjongg Candy

#MINUTODENOTICIAS

Tatu Batata Zunino · Nacidos para ladrar guau guau

Y encima te vendes a un conjunto de miserables que bajo la jubilacion y dice que tiene que haben menos pobres, matandolos con el aborto, sos tan rata, hijo de puta. Me gusta · Responder ·

2 · 1 h

Hugo Melgarejo · I I Luis A. Huergo Tereso. Tereso y mil veces tereso Me gusta · Responder · 1 h

Las 5 noticias más destacadas de este martes 27 de marzo

Cargar 5 comentarios más

La derrota de Argentina y las polémicas frases de Aníbal Fernández, entre los hechos más relevantes de esta jornada. ¡Miralos en medio minuto!

Plugin de comentarios de Facebook

Te puede interesar

Caso Maldonado: con rman que las algas halladas en el…

Video | Otro Cynthia García blooper de Michetti: criticó la denuncia le dijo "ayudame… de Luis Majul:…

Quién era Carla Vallejos, la argentina fallecida en la caída…

La hija del exespía ruso habría sido usada para…

¿Por qué Guillermo Calabrese no estuvo al aire esta semana…

Aseguran haber resuelto la misteriosa…

Un obispo le respondió a Peña y contó en qué gasta…

¿Problemas de próstata? 5 consejos para aliviarlos…

Soltero de nuevo? Descubre los Sitios de Citas que…

Si puedes dominar este quiz, ¡estimamos que tu…

20 Fotos Tomadas Segundos Antes De Desastres

Cellinnov.es

MejoresWebsParejas

Zoo

desafiomundial recomendado por

PERIODISMO PURO

Noticias | Fortuna | Buenos Aires Times | Weekend | Caras | Hombre | Luz | Mía | Look | SuperCampo | Parabrisas | Break! | LunaTeen Canales RSS | Quienes Somos | Contáctenos | Mediakit | Biblioteca Perfil | Privacidad | Equipo | Reglas de participación | Tránsito

© Perfil.com 2006-2018 - Todos los derechos reservados Registro de Propiedad Intelectual: Nro. 5346433 | Edición Nº 4217 del 28/03/2018 Domicilio: California 2715, CABA, Argentina | Editor responsable: Ursula Ures | Propietario: Diario Perfil S.A. *

4/4


www.launiondigital.com.ar Fecha: miércoles, 28 de marzo de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 2584,61 € V. Únicos: 4.234

POLICIALES DEPORTES GENERAL POLÍTICA ECONOMÍA INTERIOR NACIONALES SALUD

MÁS

SERVICIOS

EDICIÓN IMPRESA

Miercoles, 28 de Marzo de 2018  16° 30°

Política

Habrá nuevas postulaciones de la CGT para la cartera laboral Edición Impresa

Leer el diario

Martes, 27 Marzo, 2018 - 23:50

   

Ayer se llevó a cabo una reunión del Consejo Directivo de la Confederación General del Trabajo (CGT) Regional Catamarca, en la que se decidió realizar una nueva nominación de candidatos a ocupar los cargos que dependen de la Subsecretaría de Trabajo de la Provincia.

La Unión Digital 16 440 Me gusta

Si bien la CGT local ya había postulado a Sergio Berrondo (Sindicato de Vialidad Provincial) como subsecretario de Trabajo, Diego Romero; Diego Romero (sindicato de los Trabajadores de Casino) como director de Inspección Laboral y Raúl Quijano (Foecyt- gremio de Correo) como director de Asuntos Sindicales, en el encuentro de ayer se tomó la decisión de que se invite a todos los gremios que integran la central obrera a proponer sus candidatos. En ese sentido, se decidió convocar a un plenario extraordinario para el próximo 17

Me gusta esta página

Más información

Sé el primero de tus amigos en indicar que te gusta.

1/4


Si bien la CGT local ya había postulado a Sergio Berrondo (Sindicato de Vialidad

www.launiondigital.com.ar Provincial) como subsecretario de Trabajo, Diego Romero; Diego Romero (sindicato Fecha: miércoles, 28 de marzo de 2018 de los Trabajadores de Casino) como director de Inspección Laboral y Raúl Quijano Nº Páginas: 4 (Foecytgremio Valor Publicitario: 2584,61 € de Correo) como director de Asuntos Sindicales, en el encuentro de ayer se tomó la decisión de que se invite a todos los gremios que integran la central V. Únicos: 4.234

Me gusta esta página

Más información

Sé el primero de tus amigos en indicar que te gusta.

obrera a proponer sus candidatos. En ese sentido, se decidió convocar a un plenario extraordinario para el próximo 17 de abril para que cada gremio presente sus nominados y por mayoría se determine quiénes ocuparán los cargos en el aárea laboral. Más allá de esta decisión, desde algunos sectores de la CGT sostuvieron que “Berrondo ya tiene el guiño del Gobierno y asumirá como subsecretario.”

Política El Gobierno recibió a intendentes que no firmaron el acuerdo fiscal ProvinciaMunicipios

Aumento de 20% para becados y Capital Social

0 comentarios

La Junta Electoral de la UCR abocada al proceso para la renovación de autoridades

Ordenar por Lo más reciente

Añade un comentario...

Plugin de comentarios de Facebook

2/4


www.launiondigital.com.ar Fecha: miércoles, 28 de marzo de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 2584,61 € V. Únicos: 4.234

3/4


www.launiondigital.com.ar Fecha: miércoles, 28 de marzo de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 2584,61 € V. Únicos: 4.234

4/4


www.eldiadegualeguaychu.com.ar Fecha: miércoles, 28 de marzo de 2018 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 1016,82 € V. Únicos: 98

miércoles 28 de marzo de 2018 04:28 Hoy

Ciudad

Economía

Provincia

País

Mundo

Deportes

Policiales

Política

Más

Consulta Asnef Gratuito Provincia

Últimas Noticias

La Uocra arregló por un 15% como “un gesto hacia el Gobierno” 27 marzo, 2018

Un hombre fue agredido con un hierro y está internado La Uocra arregló por un 15% como “un gesto hacia el Gobierno” Comienza este jueves el cronograma de pagos de la administración pública Un joven fue detenido por una denuncia de violencia de género Master 1000: Claro triunfo de Del Potro para meterse en cuartos

“No nos gusta tener un estado con inflación porque va en deterioro del salario de los trabajadores y del sector pasivo; pero hay metas del gobierno nacional y en ese sentido Uocra acordó esta modalidad de incremento”, explicó el secretario General del gremio de la construcción en Entre Ríos, Walter Doronzoro, para quien el acuerdo “es un gesto”.

La Uocra es otro de los sindicatos nacionales que cerró un aumento salarial del 15 por ciento dos tramos (10 por ciento en abril y de cinco por ciento en agosto) más una cláusula de revisión para diciembre. “No nos gusta tener un Estado con inflación porque va en deterioro del salario de los trabajadores y del sector pasivo; pero hay metas del gobierno nacional y en este sentido Uocra acordó esta modalidad de incremento”, explicó el secretario General del gremio de la construcción en Entre Ríos, Walter Doronzoro. El porcentaje es el número que viene impulsando el Gobierno nacional para las negociaciones salariales con los sindicatos y el acuerdo con el sindicato que conduce a nivel nacional Gerardo Martínez, se suma a otros que también acordaron en el 15 como Obras Sanitarias y UTA, aunque sin cláusula gatillo.

Te puede interesar: El Gobierno volvió a ofrecer un 15%: ATE y UPCN adelantaron su rechazo

“¿Puede entenderse que aceptar este porcentaje de aumento es un gesto de Uocra hacia el Gobierno?”, le preguntaron a Doronzoro quien contestó: “Es indudable, porque a la política de Estado la implementa el gobierno y nosotros entendemos que cuando queda un espacio para hacer una revisión

1/3


Martínez, se suma a otros que también acordaron en el 15 como Obras Sanitarias y UTA, aunque sin cláusula gatillo. www.eldiadegualeguaychu.com.ar Fecha: miércoles, 28 de marzo de 2018 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 1016,82 € Te puede interesar: El Gobierno volvió a ofrecer un 15%: ATE y UPCN adelantaron su rechazo V. Únicos: 98

“¿Puede entenderse que aceptar este porcentaje de aumento es un gesto de Uocra hacia el Gobierno?”, le preguntaron a Doronzoro quien contestó: “Es indudable, porque a la política de Estado la implementa el gobierno y nosotros entendemos que cuando queda un espacio para hacer una revisión del acuerdo, es interesante ver que las partes se pueden juntarse, como en este caso en diciembre”. Los obreros de la construcción vienen de recibir una actualización que rondó el tres por ciento desde enero respecto al acuerdo sellado el año pasado, cuando acordaron un 21 por ciento. “Hay una preocupación del Gobierno y de Uocra respecto a que la inflación sea controlada, pero bueno es lo que se acordó y esperamos esta revisión en diciembre para ver de qué forma si hubo algún desfasaje, se puede ajustar”, completó. (APFDigital)

Hablemos de hemorroides.

Mariano Iúdica: "Estuve con cuatro mujeres al mismo...

Garantías del consumidor

La noticia más triste: Paula Chaves perdió su embarazo

Anuncio HemorrhoSTOP

eldiaonline.com

Anuncio Tu Europa

eldiaonline.com

Amigos Con Derechos

Murió “Pelé”, uno de Pescadores Escándalo: una fiesta los personajes más capturaron un surubí terminó en orgía en la queridos de... gigante de 80 kilos... fortaleza inca de...

Anuncio Amigos Con Derec… eldiaonline.com

eldiaonline.com

ESPACIO PATROCINADO

eldiaonline.com

Provincia

Comentarios Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. 0 comentarios

Añade un comentario...

Plugin de comentarios de Facebook

Ordenar por Lo más reciente

CIUDAD

Las cooperativas, uno de los motores de la economía local Ver las Farmacias de turno para hoy en Gualeguaychú Se realizará el acto por el 36° aniversario de la Gesta de Malvinas Las Escuelas Promotoras de Salud ponen en marcha el proyecto Plazas y Escuelas Saludables

Más de Provincia 2/3

Emergencia Agropecuaria:


www.eldiadegualeguaychu.com.ar

Más de Provincia

Fecha: miércoles, 28 de marzo de 2018 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 1016,82 € V. Únicos: 98

Comienza este jueves el cronograma de pagos de la administración pública

Emergencia Agropecuaria: Kneeteman destacó la actitud del gobierno nacional Política

Provincia

Destacadas Seguí a El Día de Gualeguaychú /ElDiaDeGualeguaychu @ElDiaGchu

Todo desde cero: El gobierno volvió a ofrecer un 15% a Agmer Ciudad

“Cuanto más puertos tengamos más posibilidades habrá para todos” Provincia

Desarrollado por Inxotec

Hoy Ciudad Economía Provincia País Mundo Deportes Policiales Política Más

3/3


www.edicionnacional.com Fecha: miércoles, 28 de marzo de 2018 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 545,86 € V. Únicos: 33

Miércoles 28 de marzo de 2018 04:39 | Argentina

s/d T0° H0%

SEGUINOS

Cambiar Localidad

MI NOTICIA Sea un periodista ciudadano, suba sus noticias y fotos.

EL PAÍS

EL MUNDO

SOCIEDAD

DEPORTES

TAPA IMPRESA

LA EMPRESA

REGISTRARSE Nuestra comunidad online brinda importantes beneficios

INGRESAR Puede acceder con Facebook, Google o Yahoo.

LA VIDRIERA

Principal » El país »

28-03-2018

0

Comentar

OFICIAL. SUBIO EL INDICE

El empleo informal golpea a un 34,2% de los argentinos Me gusta Registrarte para ver qué les gusta a tus amigos.

Twittear

BUSCAR

Compartir SEGUINOS

LEIDAS

COMENTADAS

ÚLTIMAS

• Francia venció 3 a 1 al anfitrión del mundial y Colombia empató 0 a 0 ante Australia • Cinthia Fernández le contestó a Tristán

tras las amenazas

A pesar del crecimiento de la economía y la caída de la desocupación, la cantidad de argentinos que trabaja en el mercado informal de trabajo subió a fines de 2017. Tamaño Fuente

Imprimir

0 Comentarios

Twittear

Según los datos que informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), la cantidad de argentinos que son asalariados sin descuentos jubilatorios fue 34,2 por ciento en el cuarto trimestre del año pasado. Se trata de un guarismo seis décimas más alto que hace un año atrás. Así lo reveló el informe de Indicadores Socioeconómicos del Mercado Laboral que elaboró la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del Indec. El número surge en momentos en que el Gobierno busca retomar la discusión parlamentaria de la reforma tributaria, abortada luego de la escandalosa aprobación de la reforma previsional en diciembre pasado. El oficialismo buscará darle impulso a esa transformación a través de varias leyes, entre las que se incluye un blanqueo laboral, la otra cara de las bajas de contribuciones patronales que establece la reforma tributaria, que ya comenzó a ser implementada. Días atrás, el organismo informó que el nivel de desempleo bajó al 7,2% de la población económicamente activa (PEA) en 2017, frente al 7,6% en el mismo período del año pasado. Y por otra parte difundió que el crecimiento de la economía ese año fue de 2,9 por ciento.

Me gusta Registrarte para ver qué les gusta a tus amigos.

Noticias relacionadas

Compartir

Mas de El país

Varias

1/2

panorama-nacional.com: Edición Impresa | Registrate | Normas de participación | Ayuda


www.edicionnacional.com Fecha: miércoles, 28 de marzo de 2018 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 545,86 € V. Únicos: 33

panorama-nacional.com: Edición Impresa | Registrate | Normas de participación | Ayuda | Contacto

Seguir a @PanoramaNac

408 seguidores

Ingreso para abonados

Institucional: La empresa | Mi Noticia | Bases y Condiciones Legales | MediaKit | Clientes (Ingreso para Abonados) © Copyright Diario Panorama Nacional ‐ 2012 | Todos los derechos reservados Panorama Nacional es una publicación de EDINAM S.A. ‐ Tel.: 011‐5236‐3100 y líneas rotativas

2/2


www.edicionnacional.com Fecha: miércoles, 28 de marzo de 2018 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 545,86 € V. Únicos: 33

Miércoles 28 de marzo de 2018 04:39 | Argentina

s/d T0° H0%

SEGUINOS

Cambiar Localidad

MI NOTICIA Sea un periodista ciudadano, suba sus noticias y fotos.

EL PAÍS

EL MUNDO

SOCIEDAD

DEPORTES

TAPA IMPRESA

LA EMPRESA

REGISTRARSE Nuestra comunidad online brinda importantes beneficios

INGRESAR Puede acceder con Facebook, Google o Yahoo.

LA VIDRIERA

Principal » El país »

28-03-2018

0

Comentar

POBREZA. DATOS DEL INDEC

La canasta básica aumentó a $17.537 en febrero Me gusta Registrarte para ver qué les gusta a tus amigos.

Twittear

BUSCAR

Compartir SEGUINOS

LEIDAS

COMENTADAS

ÚLTIMAS

• Francia venció 3 a 1 al anfitrión del mundial y Colombia empató 0 a 0 ante Australia • Cinthia Fernández le contestó a Tristán

tras las amenazas

-

Tamaño Fuente

Imprimir

0 Comentarios

El parámetro medido oficialmente tuvo un aumento del 3,3 por ciento en el segundo mes del año. La canasta básica alimentaria también subió de precio: tuvo un repunte de casi el 3 por ciento y alcanzó los $6.987. El costo de la Canasta Básica Total ‐que incluye alimentos, tarifas de servicios públicos e indumentaria‐ aumentó 3,3% en febrero pasado comparado con enero, con lo que una familia tipo, compuesta por dos adultos y dos menores, necesitó ingresos por 17.537,88 pesos para no caer debajo de la línea de pobreza, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Por su parte, el valor de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) aumentó en febrero 2,9 por ciento, por lo que la misma familia tipo necesitó contar con ingresos por $6.987,20 para comprar la cantidad mínima de alimentos y no caer en situación de indigencia. Tanto la Canasta Alimentaria como la Canasta Básica Total aumentaron durante el primer bimestre del año 5,2%, mientras que en los últimos doce meses la primera acumuló un incremento de 24,2% y la segunda de 28,3%. Los números de la Canasta Básica se conocen un día antes del que el Indec dé a conocer el índice de Pobreza e Indigencia del último trimestre de 2017, año en que la economía creció 2,9% y la desocupación bajó hasta el 7,2%. El anterior índice ‐correspondiente al segundo semestre de 2016‐, primer relevamiento durante el gobierno de Mauricio Macri, había arrojado un Índice de Pobreza de 32,2%, mientras que el nivel de Indigencia fue de 6,3%. En el primer semestre de 2017, el Índice de Pobreza se había ubicado en 28,6%, lo que representó cerca de 13 millones de personas. Inflación La inflación de marzo superaría el 2% por el efecto de la aceleración de la suba del dólar y del impacto de la sequía sobre los alimentos, según hicieron trascender ayer fuentes oficiales en la prensa metropolitana. Y admitieron que el cálculo está por encima de los pronósticos previos. El Indice de Precios al Consumidor (IPC) del gobierno porteño exhibirá una suba en torno del 2%, con un resultado similar en el caso de la inflación núcleo. El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) reflejaría un resultado similar en el IPC nacional, ya que este mes no hubo suba de tarifas en los servicios públicos que pueda generar una divergencia importante respecto del resultado de la Ciudad, según calificadas fuentes del equipo económico. En el primer bimestre, el IPC acumuló una suba del 4,2 por ciento. Ahora los funcionarios admitieron que el resultado será un poco peor que el esperado algunas semanas atrás. A este pronóstico se suma el hecho de que abril volverá a tener suba en las tarifas de los servicios públicos, tanto en el caso de gas como del transporte urbano de pasajeros.

Twittear

Me gusta Registrarte para ver qué les gusta a tus amigos.

Noticias relacionadas

1/2

Compartir

Mas de El país

Varias


divergencia importante respecto del resultado de la Ciudad, según calificadas fuentes del equipo económico. En el primer bimestre, el IPC acumuló una suba del 4,2 por ciento. Ahora los funcionarios admitieron que el resultado será un poco peor que el esperado algunas Fecha: miércoles, 28 de marzo de 2018 semanas atrás. Nº Páginas: 2 A este pronóstico se suma el hecho de que abril volverá a tener suba en las tarifas de los servicios Valor Publicitario: 545,86 € públicos, tanto en el caso de gas como del transporte urbano de pasajeros.

www.edicionnacional.com

V. Únicos: 33 Twittear

Me gusta Registrarte para ver qué les gusta a tus amigos.

Noticias relacionadas

Compartir

Mas de El país

panorama-nacional.com: Edición Impresa | Registrate | Normas de participación | Ayuda | Contacto

Varias

Seguir a @PanoramaNac

408 seguidores

Ingreso para abonados

Institucional: La empresa | Mi Noticia | Bases y Condiciones Legales | MediaKit | Clientes (Ingreso para Abonados) © Copyright Diario Panorama Nacional ‐ 2012 | Todos los derechos reservados Panorama Nacional es una publicación de EDINAM S.A. ‐ Tel.: 011‐5236‐3100 y líneas rotativas

2/2


www.edicionnacional.com Fecha: miércoles, 28 de marzo de 2018 Nº Páginas: 1 Valor Publicitario: 545,86 € V. Únicos: 33

Miércoles 28 de marzo de 2018 04:39 | Argentina

s/d T0° H0%

SEGUINOS

Cambiar Localidad

MI NOTICIA Sea un periodista ciudadano, suba sus noticias y fotos.

EL PAÍS

EL MUNDO

SOCIEDAD

DEPORTES

TAPA IMPRESA

LA EMPRESA

REGISTRARSE Nuestra comunidad online brinda importantes beneficios

INGRESAR Puede acceder con Facebook, Google o Yahoo.

LA VIDRIERA

Principal » El país »

28-03-2018

0

Comentar

ECONOMIA. EXPECTATIVA DE BAJA

Inflación: la tasa de interés del Central se mantuvo en 27,25% Twittear

Me gusta Registrarte para ver qué les gusta a tus amigos.

BUSCAR

Compartir SEGUINOS

Tamaño Fuente

Imprimir

0 Comentarios

Twittear

El Banco Central decidió mantener sin cambios la tasa de política monetaria en 27,25% anual porque reconoce que la inflación de marzo, sobre todo la núcleo “se mantendrá en registros elevados”. Pero luego de admitir ese factor, el comunicado del Bcra reafirma que el organismo monetario que conduce Federico Sturzenegger espera una sensible baja de los índices de precios una vez que queden atrás los aumentos tarifarios previstos para abril. Además, anticipa que no debería esperarse una depreciación importante del peso frente al dólar, adicional a la que ya se vio. En lo que va del año, el dólar subió cerca de 8% frente al peso, pero desde hace unas semanas el Central decidió salir a vender dólares para mantener el tipo de cambio en torno a los 20 pesos. También subrayan como un factor que juega a favor de la baja de la inflación el hecho de que la mayoría de las paritarias se están cerrando en línea con la meta oficial de inflación, fijada en el 15% para 2018. Y consideran que la aceleración de la inflación de los últimos meses es “transitoria”.

Me gusta Registrarte para ver qué les gusta a tus amigos.

Noticias relacionadas

Compartir

Mas de El país

LEIDAS

Varias

COMENTADAS

ÚLTIMAS

• Francia venció 3 a 1 al anfitrión del mundial y Colombia empató 0 a 0 ante Australia • Cinthia Fernández le contestó a Tristán

tras las amenazas

panorama-nacional.com: Edición Impresa | Registrate | Normas de participación | Ayuda | Contacto Institucional: La empresa | Mi Noticia | Bases y Condiciones Legales | MediaKit | Clientes (Ingreso para Abonados) © Copyright Diario Panorama Nacional ‐ 2012 | Todos los derechos reservados Panorama Nacional es una publicación de EDINAM S.A. ‐ Tel.: 011‐5236‐3100 y líneas rotativas

Seguir a @PanoramaNac

Ingreso para abonados

408 seguidores


www.pagina12.com.ar Fecha: miércoles, 28 de marzo de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4688,39 € V. Únicos: 455.040

SOCIEDAD

EL MUNDO

CULTURA Y ESPECTÁCULOS

SECCIONES

SUPLEMENTOS

>

ECONOMÍA

>

EL PAÍS

Buscar

B

F T ECONOMÍA Edición Impresa | 28 de marzo de 2018 Hoy:marzo NO de 2018 28 de Escuchá

Los productos de consumo básico subieron 3,3 por ciento en febrero y acumulan 5,2 en el bimestre

AM 750

En la canasta de pobreza también hubo y goleada

En vivo

La aceleración de la inflación impacta de lleno en los sectores vulnerables. El Gobierno difundirá hoy una baja de la pobreza en el segundo semestre de 2017, pero esos datos quedaron desactualizados por la disparada de precios de este año.

T

F

m

P

Un hogar compuesto por un matrimonio y dos hijos necesita 17.537 pesos para no ser pobre y 6987 pesos para no ser indigente.

La canasta básica de alimentos subió 2,9 por ciento en febrero y la canasta básica total anotó un alza del 3,3 por ciento. Estas canastas se usan para evaluar la cantidad de individuos que están en condición de indigencia y pobreza, respectivamente. En ambos casos, la suba del primer bimestre trepó al 5,2 por ciento, contra un alza del IPC en el mismo período del 4,2 por ciento. Estimaciones del sector privado aseguran que la mejora en los indicadores de pobreza del año pasado ya se licuaron por la aceleración de precios de los productos de consumo masivo entre enero y marzo de este año, en particular de los alimentos. El Gobierno anunciará hoy una1/4 baja en la cantidad de pobres en el segundo semestre de 2017. Se trata de una noticia que quedó vieja frente al rebote inflacionario en estos últimos tres meses, el cual no fue acompañado por una mejora equivalente en los ingresos de la población. Algunos


La canasta básica de alimentos subió 2,9 por ciento en febrero y la canasta básica total anotó un alza del 3,3 por ciento. Estas

www.pagina12.com.ar canastas se usan para evaluar la cantidad de individuos que están en condición de indigencia y pobreza, respectivamente. En ambos

Fecha: miércoles, 28 de marzo de 2018 casos, la suba del primer bimestre trepó al 5,2 por ciento, contra un alza del IPC en el mismo período del 4,2 por ciento. Estimaciones Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4688,39 € del sector privado aseguran que la mejora en los indicadores de pobreza del año pasado ya se licuaron por la aceleración de precios V. Únicos: 455.040

de los productos de consumo masivo entre enero y marzo de este año, en particular de los alimentos. El Gobierno anunciará hoy una baja en la cantidad de pobres en el segundo semestre de 2017. Se trata de una noticia que quedó vieja frente al rebote inflacionario en estos últimos tres meses, el cual no fue acompañado por una mejora equivalente en los ingresos de la población. Algunos indicadores ya hablan de una suba de 5 puntos en el porcentaje de pobreza para 2018. El Indec informó ayer que un hogar compuesto por un matrimonio y dos hijos de 6 y 8 años necesita 17.537 pesos para no ser pobre y 6987 pesos para no ser indigente. Se trata de un incremento del 24,2 y del 28,3 por ciento en relación con las cifras de febrero de 2017. El aumento interanual de la canasta básica total y alimentaria se aceleró fuertemente a partir de noviembre. A finales del año pasado, la inflación interanual de ambas canastas era de 20,3 y 22,1 por ciento, respectivamente. Los precios subían menos que los salarios promedios de la economía. Pero esto ya no pasa este año. Las remuneraciones se negocian en torno al 15 por ciento, unos 10 puntos porcentuales menos respecto de lo que suben los precios medidos en la canasta básica total y en la alimentaria. El director del Observatorio de la Deuda Social de la UCA, Agustín Salvia, se mostró muy crítico esta semana con el recorrido de la pobreza en los últimos meses. Mencionó que este año la pobreza aumentará y habrá una mayor brecha de desigualdad entre los individuos con más y menos ingresos de la población. “Habrá mayor dinamismo en el sector más exportador, en los sectores más concentrados, y rezago en los sectores de consumo interno. Esto amplia la brecha de desigualdad. Ocurrió en 2016 y en 2017, y seguramente va a ocurrir en 2018”, mencionó. Planteó que no hay cambios cualitativos que permitan esperar un escenario diferente. “Las inversiones están rezagadas. El mercado interno está rezagado. Por lo tanto nada vislumbra que vaya a haber un cambio de tendencia este año para mejorar las condiciones sociales”, advirtió. La UCA mencionó que las mejoras en la pobreza del segundo semestre de 2017 fueron pasajeras y este año la aceleración inflacionaria borró los datos positivos en materia de indicadores sociales. “Hubo mejoras en 2017 con respecto a la fuerte crisis social que se experimentó en 2016, tras la relativa normalización de las variables económicas a fines de 2015”, indicó Salvia. Precisó que “en los números finos creció la indigencia y la pobreza en 2016, mientras que en 2017, con moderación de la inflación y un cierto crecimiento de algunos sectores del empleo, se logró volver a una situación parecida a la de 2015”. Pero aclaró que fue transitorio. “Con paritarias al 15 por ciento y la inflación al 20, la pobreza subirá 5 puntos este año”, afirmó. Los consultores dedicados a mediar pobreza e indigencia afirman que no hay cambios cualitativos en materia de calidad de vida de la población e incluso los individuos de menores recursos enfrentan peores condiciones que en 2015, debido a que los derechos sociales no subieron al mismo ritmo que la inflación. La falta de consumo interno y de creación de puestos de trabajo formales es otro problema estructural de los últimos años que potencia las tensiones sociales de los segmentos vulnerables. La mayoría de los empleos generados en el último año no fueron de asalariados registrados sino de cuentapropistas donde rige la flexibilización laboral. Uno de los elementos que más impacta en la calidad de vida de los grupos vulnerables es la suba de los precios de los alimentos. Este es uno de los rubros que más se encareció en los últimos meses y le resta ingresos disponibles a las familias de bajos recursos. El Indec informó que en febrero el rubro alimentos marcó un aumento de 2,2 por ciento. En detalle se precisó que el pan subió 3,2 por ciento, la harina (3,9 por ciento), la paleta (5,3), el pollo (8,5) y los huevos (8,2). Otras subas importantes impulsadas por la estacionalidad se registraron en lechuga (14,7 por ciento), naranja (42) y banana (6,8). Estas subas en 2018 resultan muy difíciles de justificar para un Gobierno que a finales de 2015 aseguraba que bajar la inflación era lo más sencillo en política económica y que su prioridad era conseguir un país con pobreza cero.

En esta nota CANASTA BÁSICA

Te Recomendamos

·

POBREZA

·

INDIGENCIA

·

INDEC

por Taboola

Con apoyo de Cristina

2/4


Con apoyo de Cristina www.pagina12.com.ar Fecha: miércoles, 28 de marzo de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4688,39 € V. Únicos: 455.040

El "mensaje" de un feto a su mamá La desopilante forma de Bullrich de hacer campaña contra la legalización del aborto

“La loca del bebito" en su salsa Marcha antiderechos en Palermo

ÚLTIMAS NOTICIAS

ESCRIBEN HOY:

Ver más

Adriana Meyer | Adrián De Benedict…

Marzo no da respiro | Inflación entre 2 y 2,5 por ciento

A la defensiva como Sampaoli | El Central no bajó la tasa y liquidó otros 159 millones de dólares Por Federico Kucher

Expansión del empleo precario | Creció la informalidad laboral al 34,6 por ciento, según el Indec Por Tomás Lukin

Subas en la construcción | Mayor ocupación en marzo

Hábitos saludables para controlar los problemas de la Próstata. ­ Guía … Salud Nutrición Bienestar

Saber más

Paquete rural

3/4


Paquete rural

www.pagina12.com.ar Fecha: miércoles, 28 de marzo de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4688,39 € V. Únicos: 455.040

PÁGINA 12

SUPLEMENTOS

Comercial

Cultura y

Radar Libros

Rosario12

AM|750

Diario Z

Piensa

Contacto

Espectáculos

NO

Verano12

Caras y Caretas

Editorial Octubre

89.1 Malena

Cash

Soy

Líbero

Caras y Caretas

El Planeta Urbano

UMET

Enganche

Las12

Especiales

2037

ISO Suterh

Radar

Sátira12

de P12

Cine

Latinoamérica

Turismo

M2

RSS

OTRAS PUBLICACIONES

República Argentina | Todos los derechos reservados | Política de privacidad | Términos y Condiciones © 2000­2018 www.pagina12.com.ar

4/4


www.pagina12.com.ar Fecha: miércoles, 28 de marzo de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4688,39 € V. Únicos: 455.040

SOCIEDAD

EL MUNDO

CULTURA Y ESPECTÁCULOS

SECCIONES

SUPLEMENTOS

>

ECONOMÍA

>

EL PAÍS

Buscar

B

F T ECONOMÍA Edición Impresa | 28 de marzo de 2018 Hoy:marzo NO de 2018 28 de Escuchá

Creció la informalidad laboral al 34,6 por ciento, según el Indec

AM 750

Expansión del empleo precario

En vivo

y El empleo no registrado alcanzó al 34,6 por ciento de la fuerza laboral ocupada en el cuarto trimestre de 2017. Un año atrás, llegaba al 34. La tendencia señala que la precariedad tiende a asentarse en estos niveles. Por Tomás Lukin

T

F

m

P

Las modalidades del empleo precario prevalecen en las nuevas contrataciones.

La informalidad laboral ascendió al 34,4 por ciento en el cuarto trimestre de 2017. Las cifras oficiales representan un alza de 0,6 punto porcentual frente al mismo período del año anterior. La creciente trayectoria de la precariedad que marcó el segundo registro más elevado durante la gestión de Cambiemos se mantiene dentro de los parámetros registrados a lo largo de los últimos cinco años. A lo largo de ese período el indicador osciló entre 31,9 y 34,6. La información publicada ayer por el Indec corrobora que la creación de empleo estuvo concentrada a lo largo de los últimos dos años por inserciones laborales con grados mínimos de protección como los monotributistas y, fundamentalmente, la informalidad. “La suba de la tasa de empleo no registrado entre los cuartos trimestres de 2016 y 2017 demuestra que la mejora en el nivel de empleo observada con respecto a la situación crítica verificada hace dos años, responde, fundamentalmente, al crecimiento de

1/4


elevado durante la gestión de Cambiemos se mantiene dentro de los parámetros registrados a lo largo de los últimos cinco años. A lo

www.pagina12.com.ar largo de ese período el indicador osciló entre 31,9 y 34,6. La información publicada ayer por el Indec corrobora que la creación de

Fecha: miércoles, 28 de marzo de 2018 empleo estuvo concentrada a lo largo de los últimos dos años por inserciones laborales con grados mínimos de protección como los Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4688,39 € monotributistas y, fundamentalmente, la informalidad. V. Únicos: 455.040

“La suba de la tasa de empleo no registrado entre los cuartos trimestres de 2016 y 2017 demuestra que la mejora en el nivel de empleo observada con respecto a la situación crítica verificada hace dos años, responde, fundamentalmente, al crecimiento de modalidades ocupacionales precarias: empleo no registrado y trabajo por cuenta propia”, explicó el economista Diego Schlesser. A partir de los datos de la Encuesta Permanente de Hogares, el director de estudios del Cetyd estimó que de cada 100 personas que accedieron a un empleo durante el último año apenas 27 consiguieron un puesto asalariado registrado mientras que los restantes 73 individuos se incorporaron al empleo no registrado (32) y al trabajo independiente, en mayor medida cuentapropista (41). Consultado por este diario Schlesser enfatizó que “no sólo crece la informalidad laboral entre la población ocupada sino que también el trabajo formal se vuelve más precario”. Los registros administrativos de la seguridad social muestran que la expansión del trabajo registrado durante los últimos dos años se explicó casi en su totalidad (95 por ciento) “por el crecimiento del empleo público y por los ocupados encuadrados en el monotributo (incluyendo el régimen general y el de carácter social), lo cual representa el avance de modalidades que determinan condiciones laborales menos ventajosas para el trabajador que el empleo asalariado en el sector privado”, consideró el economista. La creación de empleo registrado que acompañó al proceso de crecimiento económico observado entre 2003 y 2012 permitió que la informalidad laboral retroceda de 49 a 32 por ciento. Las mejoras se estancaron y, pese a las distintas iniciativas oficiales desplegadas para combatir el trabajo en negro, los niveles de informalidad no lograron seguir bajando aunque tampoco aumentaron. La tasa de informalidad laboral más baja para los últimos quince años se observó durante el primer trimestre de 2015 cuando llegó a 31,9 por ciento. El nivel más elevado llegó en el tercer trimestre de 2013 al marcar 34,6 por ciento. Los registros observados durante los primeros dos años de la presidencia de Mauricio Macri están en línea con esos máximos pero no muestran un profundo deterioro. El trabajo doméstico, los cuentapropistas, el sector agropecuario, la construcción y el comercio son los ámbitos con mayores niveles de precarización. Persisten situaciones irregulares en diferentes dependencias estatales ya sea a nivel ministerial como a escala provincial y municipal. La mayor parte de los trabajadores informales presenta bajas calificaciones (estudios formales incompletos, desempeño en tareas no calificadas). Entre los datos publicados por el Indec se incluyen además las mediciones para el desempleo entre octubre y diciembre del año pasado por género. La semana pasada se conoció que la desocupación cedió 0,4 puntos interanuales para cerrar al 7,2 por ciento mientras que entre los varones fue del 6,1 por ciento y para las mujeres llegó al 8,7 por ciento. En tanto, el desempleo entre los jóvenes está cerca de duplicar los niveles observados para toda la economía. Durante el último trimestre de 2017, el 11,4 por ciento de los varones y el 18,8 por ciento de las mujeres hasta 29 años no tenían empleo.

En esta nota INFORMALIDAD

·

TRABAJO

·

SCHLESSER

Te Recomendamos

·

MONOTRIBUTO

por Taboola

Con apoyo de Cristina

El "mensaje" de un feto a su mamá La desopilante forma de Bullrich de hacer campaña contra la legalización del aborto

2/4


El "mensaje" de un feto a su mamá

www.pagina12.com.ar La desopilante forma de Bullrich de hacer campaña contra la Fecha: miércoles, 28 de marzo de 2018 legalización del aborto Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4688,39 € V. Únicos: 455.040

“La loca del bebito" en su salsa Marcha antiderechos en Palermo

ÚLTIMAS NOTICIAS

ESCRIBEN HOY:

Ver más

Adriana Meyer | Adrián De Benedict…

Marzo no da respiro | Inflación entre 2 y 2,5 por ciento

A la defensiva como Sampaoli | El Central no bajó la tasa y liquidó otros 159 millones de dólares Por Federico Kucher

Expansión del empleo precario | Creció la informalidad laboral al 34,6 por ciento, según el Indec Por Tomás Lukin

Subas en la construcción | Mayor ocupación en marzo

Paquete rural

PÁGINA 12

SUPLEMENTOS

Comercial

Cultura y

Radar Libros

Rosario12

AM|750

Diario Z

Piensa

Contacto

Espectáculos

NO

Verano12

Caras y Caretas

Editorial Octubre

89.1 Malena

Cash

Soy

Líbero

Caras y Caretas

El Planeta Urbano

UMET

Enganche

Las12

Especiales

2037

ISO Suterh

Radar

Sátira12

de P12

Cine

Latinoamérica

RSS

OTRAS PUBLICACIONES

3/4


www.pagina12.com.ar Fecha: miércoles, 28 de marzo de 2018 SUPLEMENTOS PÁGINA 12 Nº Páginas: 4 Comercial4688,39 € Cultura y Radar Libros Valor Publicitario: V. Únicos: 455.040

Contacto

RSS

OTRAS PUBLICACIONES Rosario12

AM|750

Diario Z

Piensa

Espectáculos

NO

Verano12

Caras y Caretas

Editorial Octubre

89.1 Malena

Cash

Soy

Líbero

Caras y Caretas

El Planeta Urbano

UMET

Enganche

Las12

Especiales

2037

ISO Suterh

Radar

Sátira12

de P12

Cine

Latinoamérica

Turismo

M2

República Argentina | Todos los derechos reservados | Política de privacidad | Términos y Condiciones © 2000­2018 www.pagina12.com.ar

4/4


www.cronista.com Fecha: miércoles, 28 de marzo de 2018 Nº Páginas: 8 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 194.965

SUSCRIBITE MAURICIO MACRI

IMPUESTOS

DÓLAR

VIDEOS

BRECHA SALARIAL

MIÉRCOLES 28.3.2018

DÓLAR 19.95 / 20.45

Edició

Impres

MERVAL 31255.75

SERA EN OLIVOS, DESPUES DE LAS 16, CON LOS MINISTROS JORGE TRIACA Y CAROLINA STANLEY

Miércoles 28 de Marzo de 2018

Macri anuncia sensible baja de pobreza, con la sombra de inflación y empleo precario Los nuevos empleos, aun los precarios, generan ingresos que permiten salir de la pobreza. En 2017, los salarios le ganaron a los precios, que aceleraron en diciembre

por

VERÓNICA DALTO

0 Pese a que la inflación se acelera y se crea empleo, pero aún precario mayormente, el Gobierno anunciará hoy una baja en el índice de pobreza en el segundo semestre de 2017, que es "significativa", según anticiparon a El Cronista fuentes oficiales. El dato previo a mejorar es del 28,6%, del primer semestre del año pasado. En la Quinta de Olivos, el presidente Mauricio Macri estará acompañado por la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, y el titular de Trabajo, Jorge Triaca, para anunciar la mejora del dato de pobreza. Se trata de un alivio para el Gobierno, cuyo slogan es lograr la llamada "pobreza cero". El ordenamiento de la macroeconomía que encaró ni bien asumió produjo un aumento en el indicador hasta que alcanzó el 30,3%, en el segundo semestre de 1/8 2016.


www.cronista.com Desarrollo Social, Carolina Stanley, y el titular de Trabajo, Jorge Triaca, para anunciar la

del dato de pobreza. Se trata de un alivio para el Gobierno, cuyo slogan es lograr la Fecha: miércoles, 28 de marzo de mejora 2018 Nº Páginas: 8 llamada "pobreza cero". El ordenamiento de la macroeconomía que encaró ni bien asumió Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 194.965 produjo un aumento en el indicador hasta que alcanzó el 30,3%, en el segundo semestre de 2016.

El año pasado, los salarios le ganaron a la inflación y hubo una baja del desempleo, aunque en manos del trabajo en negro y de monotributistas, por lo cual el nivel de pobreza se acercaría a los de 2015, cuando Macri asumió el poder. Este anuncio se dará en un contexto de aceleración de la inflación. Ayer el Indec publicó que la canasta básica total aumentó 3,3% en febrero pasado (y acumula 24,2% en un año), con lo que una familia tipo, compuesta por dos adultos y dos menores, necesitó ingresos por $ 17.537,88 para no caer en la pobreza. En tanto, la canasta básica alimentaria aumentó 2,9% (y 28,3% anual), por lo cual la misma familia necesitó contar con $ 6.987,20 para comprar la cantidad mínima de alimentos y no caer en la indigencia. En tanto, el Indec también publicó ayer el informe económico del Mercado de Trabajo, del cual se desprende que la cantidad de personas empleadas creció a 53,9% en el cuarto trimestre de 2017 desde 52,6% del cuarto trimestre de 2016, por encima de la cantidad de personas en actividad, a 58,1% desde el 56,9%. Así, el desempleo cayó a 7,2% desde 7,6% en el mismo plazo. Pero esa creación de empleo fue altamente precaria: el 40% de los nuevos ocupados ejercen en el sector informal. En el mismo período la cantidad de asalariados en negro subió de 33,6 a 34,2%. En tanto, la cantidad de no asalariados que incluye cuentapropistas y dueños de empresas aumentó a 25,2% desde 24,6%, mientras que los asalariados se redujeron a 74% desde el 75,4%. "El efecto de la inflación subiendo no afecta al índice de pobreza porque está sucediendo ahora, en 2018, y en diciembre fue fuerte, pero la medida de pobreza es de seis meses y no se va a reflejar tanto en la medición", dijo el sociólogo Daniel Schteingart, quien pronosticó que el anuncio esté en torno al 26%. En cambio, estimó que la indigencia se reducirá a 5%, frente al 4,8% en 2015. 2/8

"Había gente que no tenía trabajo. Y aumenta el porcentaje de gente en negro, pero esa persona antes ganaba cero y ahora tiene un ingreso", dijo Schteingart. "Sería un empleo


ahora, en 2018, y en diciembre fue fuerte, pero la medida de pobreza es de seis meses y Fecha: miércoles, 28 de marzo de no se va a reflejar tanto en la medición", dijo el sociólogo Daniel Schteingart, quien 2018 Nº Páginas: 8 pronosticó que el anuncio esté en torno al 26%. En cambio, estimó que la indigencia se Valor Publicitario: 4212,66 € reducirá a 5%, frente al 4,8% en 2015. V. Únicos: 194.965

www.cronista.com

"Había gente que no tenía trabajo. Y aumenta el porcentaje de gente en negro, pero esa persona antes ganaba cero y ahora tiene un ingreso", dijo Schteingart. "Sería un empleo precario que te permite bajar la pobreza. Es frágil, intermitente, volátil, pero en el corto plazo te hace bajar la pobreza", agregó. Para Lorenzo Sigaut Graviña, economista Jefe de Ecolatina, la mejora en la pobreza se explica porque los salarios le ganaron a la inflación el año pasado. En tanto, a los fines de bajar la pobreza, "es mejor tener un empleo precario que no tener empleo. Si una familia es pobre y contaba con un solo ingreso estaba más vulnerable que si suma un empleo precario. Si esos puestos de trabajo se consolidan y aumenta la formalidad, se está en el paso correcto". En cambio, 2018 será un año desafiante para seguir bajando la pobreza. Ecolatina espera que los salarios estén reñidos con la inflación y que el empleo crezca al ritmo de la población. "No vemos una mejora del salario real significativa en 2018 y se frenaría la reducción de la pobreza, pero si se logra crear empleo, hay un plus para reducir la pobreza por creación de puestos de trabajo", dijo Sigaut Graviña. Porque para este año, espera que salarios y precios corran parejos. "La inflación se aceleró y las paritarias vienen con aumentos no significativos. Pero cuando ves los conceptos no remunerativos, la cláusula gatillo antes de negociar, la inflación y los salarios promedio estarán entre 20 y 22% este año", dijo Sigaut Graviña. Según el Observatorio Social de la Universidad Católica, la pobreza abarcaba al 29,7% de las personas en 2015, luego subió al 32,9% en 2016, para descencer al 28,6% en el tercer trimestre de 2017. El deterioro de la social se debió al ajuste de la economía que encaró el Gobierno, que aceleró la inflación y destruyó puestos de trabajo: "El impacto inflacionario de la devaluación, sumado a los efectos recesivos de las medidas de ajustes adoptadas, elevaron significativamente las tasas de pobreza en 2016. En el último período 2016­2017, las tasas de pobreza retomaron su tendencia descendente. Sin embargo, de manera similar a lo que ocurre en términos de indigencia, los valores de estos indicadores son relativamente similares a los evidenciados en el año 2010", dice el último informe. Entre 2010 y 2011 la pobreza se redujo, debido a la reactivación económica y las transferencias de ingresos hacia los sectores más vulnerables.

EN ESTA NOTA

pobreza

macri

inflacion

empleo

3/8


www.cronista.com Fecha: miércoles, 28 de marzo de 2018 Nº Páginas: 8 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 194.965

Mercados Online

DÓLAR B.

NACIÓN

DÓLAR BLUE

DÓLAR CDO

C/LIQ

Compra

Venta

0,0000

19,9500

20,4500

-0,5747

20,7100

20,7600

0,1933

-

20,2178

MONEDAS

EURO

0,2614

24,9848

25,0359

REAL

0,1999

6,0538

6,0655

DOLAR FUTURO

-100,0000

0,0000

0,0000

ENERO

BITCOIN

0,7480

7.849,0000 7.849,9800

DESPENSERO DE DOS PUERTAS BLANCO

12x $195 CFT: 50.37% / TEA: 38.91%

Los proyectos del grupo dueño de Farmacity y Freddo

4/8


www.cronista.com Los proyectos del grupo dueño de Farmacity y Freddo Fecha: miércoles, 28 de marzo de 2018 Nº Páginas: 8 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 194.965

Notas más leídas Libres y premiados: Zannini y Boudou, distinguidos en la Legislatura

1 El Mundial de Fútbol dispara la producción de televisores

2 Maestros en el Museo de Bellas Artes: Da Vinci, Tiziano y Goya llegaron a Buenos Aires

3 Alta volatilidad: qué recomiendan los analistas para mitigar el riesgo

4 Evolución del trabajo registrado: un cambio cuantitativo y también cualitativo

5 VIDEOS Macri elogió a Abad por "hacer lo que corresponde y no lo políticamente correcto"

Con un operativo, secuestraron 39 puestos en las inmediaciones de La Salada

Noticias de peso: Las claves financieras de la semana

5/8

Compartir en Facebook

Compartir en Twitter

Compartir en Google +


www.cronista.com Fecha: miércoles, 28 de marzo de 2018 Nº Páginas: 8 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 194.965

Compartir en Facebook

Compartir en Twitter

Compartir en Google +

MÁS NOTAS DE TU INTERÉS De Stefani: "En Argentina duplicamos el negocio gracias al fútbol pago"

Comentarios

Para inversores: en el mercado recomiendan cubrirse 40% en dólares

Empresa de gas suspende su apertura de capital en el mercado argentino

0

No hay comentarios. Se el primero en comentar

¿Que opinas de esto?

Enviar

Shopping 19%

19%

OFF

LAVARR LG...

OFF

Plan Descens

Antes ...

Un pago...

Antes: $3900...

SECAD REMING

Vuelos baratos a Miami

París en oferta!

Registrate ahora y

Antes ...

Registrate ahora y

Registrate ahora y

viajá ya por $15605,40

Un pago...

viajá ya por $15565,13

viajá ya por $20639,40

La Habana en oferta!

LO MÁS VISTO EN ECONOMÍA Y POLÍTICA

6/8


Antes ...

Un www.cronista.com pago...

Antes: $3900... Fecha: miércoles, 28 de marzo de 2018 Nº Páginas: 8 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 194.965

Registrate ahora y

Antes ...

Registrate ahora y

Registrate ahora y

viajá ya por $15605,40

Un pago...

viajá ya por $15565,13

viajá ya por $20639,40

LO MÁS VISTO EN ECONOMÍA Y POLÍTICA Traslado de jueces: el Gobierno le contesta a la Corte con un proyecto

Libres y premiados: Zannini y Boudou, distinguidos en la Legislatura

NEGRI

Por efecto tarifas, estiman que hasta abril la inflación acumulará suba de casi 9%

PRECIOS

Pese a caída del riesgo país, tomar deuda es cada vez más caro

DEUDA

El Gobierno destinará casi $ 100 millones este año al complejo Chapadmalal

COMPLEJO CHAPADMALAL

China pide celeridad para implementar acuerdos de compras de trenes

CHINA

MÁS PARA VER EN CRONISTA La ciencia revela 5 armas naturales para luchar contra los problemas de próstata.

Espert: “Si el Gobierno hubiera buscado estafar a los jubilados, no habría cambiado la fórmula”

7/8

Macri calificó como "muy grave el ataque" a la residencia de la gobernadora


COMPLEJO CHAPADMALAL www.cronista.com

CHINA

Fecha: miércoles, 28 de marzo de 2018 Nº Páginas: 8 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 194.965

MÁS PARA VER EN CRONISTA La ciencia revela 5 armas naturales para luchar contra los problemas de próstata.

Cellinnov.es

Espert: “Si el Gobierno hubiera buscado estafar a los jubilados, no habría cambiado la fórmula”

www.cronista.com

Descubra el trading social y únase a millones de usuarios que ya lo han hecho

eToro Blog

Macri calificó como "muy grave el ataque" a la residencia de la gobernadora

www.cronista.com

El Gobierno aumentó un 40% los sueldos de las fuerzas de seguridad

www.cronista.com

El Gobierno aplicó multas a supermercados por más de $ 18 millones

www.cronista.com recomendado por

NOTAS MÁS IMPORTANTES · Lebac o plazo fijo: compará qué te conviene con esta calculadora

· Consultá acá el padrón provisorio para ver si estás bien registrado para votar

· Cotizacion de Dolar Banco Nacion

TAGS MÁS IMPORTANTES · Mercados Online

· Dólar

· Merval

CATEGORÍAS MÁS IMPORTANTES: · Financial Times

· Transport y Cargo

CONTÁCTENOS ·

· RPM

MEDIAKITS

· Management & RR.HH

·

TARIFARIO PAPEL ·

· Real Estate

SUSCRIBITE ·

QUIÉNES SOMOS

Copyright 2016 Cronista.com · Todos los derechos reservados · Términos y Condiciones

8/8


www.cronista.com Fecha: miércoles, 28 de marzo de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 194.965

SUSCRIBITE MAURICIO MACRI

IMPUESTOS

DÓLAR

VIDEOS

BRECHA SALARIAL

MIÉRCOLES 28.3.2018

DÓLAR 19.95 / 20.45

Edició

Impres

MERVAL 31255.75

Miércoles 28 de Marzo de 2018

El trabajo que más crece, en negro y cuentapropista Entre el 4´ trimestre de 2016 y el 4´ de 2017, más de 430 mil personas consiguieron empleo, según surge de la EPH, pero 40% de los nuevos ocupados ejercen en el sector informal. Extrapolando esos datos al total de la población, se desprende que 694 mil personas encontraron trabajo, de las cuales 186 mil son asalariados en blanco; 223 mil, asalariados en negro, y 285 mil, cuentapropistas, calculó el sociólogo Daniel Schteingart. Estos datos surgen del informe de Mercado de Trabajo que publicó ayer el Indec: la cantidad de empleados creció a 53,9% en el cuarto trimestre de 2017 desde 52,6% del cuarto trimestre de 2016, por encima de la cantidad de personas en actividad, a 58,1% desde el 56,9%. Así el desempleo cayó a 7,2% desde 7,6%. 0

Pero esa creación de empleo fue precaria. La cantidad de asalariados en negro subió de 33,6 a 34,2%. Y la cantidad de no asalariados aumentó a 25,2% desde 24,6%, mientras que los asalariados se redujeron a 74% desde 75,4%.

Mercados Online

DÓLAR B.

NACIÓN

DÓLAR BLUE

DÓLAR CDO

C/LIQ

EURO

Compra

Venta

0,0000

19,9500

20,4500

-0,5747

20,7100

20,7600

0,1933

-

20,2178

0,2614

24,9848

25,0359

MONEDAS

1/5


www.cronista.com

Fecha: miércoles, 28 de marzo de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 194.965

DÓLAR B.

NACIÓN

DÓLAR BLUE

DÓLAR CDO

C/LIQMONEDAS

Compra

Venta

0,0000

19,9500

20,4500

-0,5747

20,7100

20,7600

-

20,2178

MONEDAS

0,1933

Compra

Venta

EURO

0,2614

24,9848

25,0359

REAL

0,1999

6,0538

6,0655

DOLAR FUTURO

-100,0000

0,0000

0,0000

ENERO

BITCOIN

Compartir en Facebook

0,7480

7.849,0000 7.849,9800

Compartir en Twitter

Compartir en Google +

MÁS NOTAS DE TU INTERÉS A prueba: Honda Civic Turbo CVT 173CV

Comentarios

Cambio de monedas, cotización de divisas

Macri elogió a Abad por "hacer lo que corresponde y no lo políticamente correcto"

0

No hay comentarios. Se el primero en comentar

¿Que opinas de esto? 2/5


No hay comentarios. Se el primero en comentar

www.cronista.com

Fecha: miércoles, 28 de marzo de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 4212,66 € ¿Que opinas de esto? V. Únicos: 194.965

Enviar

LO MÁS VISTO EN ECONOMÍA Y POLÍTICA Traslado de jueces: el Gobierno le contesta a la Corte con un proyecto

Libres y premiados: Zannini y Boudou, distinguidos en la Legislatura

NEGRI

Por efecto tarifas, estiman que hasta abril la inflación acumulará suba de casi 9%

Pese a caída del riesgo país, tomar deuda es cada vez más caro 3/5


NEGRI

www.cronista.com Fecha: miércoles, 28 de marzo de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 4212,66 € Por efecto tarifas, estiman que hasta abril la inflación acumulará suba V. Únicos: 194.965

Pese a caída del riesgo país, tomar deuda es cada vez más caro

de casi 9%

PRECIOS

DEUDA

El Gobierno destinará casi $ 100 millones este año al complejo Chapadmalal

COMPLEJO CHAPADMALAL

China pide celeridad para implementar acuerdos de compras de trenes

CHINA

MÁS PARA VER EN CRONISTA La ciencia revela 5 armas naturales para luchar contra los problemas de próstata.

Cellinnov.es

Descubra el trading social y únase a millones de usuarios que ya lo han hecho

eToro Blog

Aníbal Fernández insultó y trató de "traidor" a Diego Bossio

www.cronista.com

Los legisladores aumentaron su patrimonio 39% en 2016 y arañaron la inflación

www.cronista.com

Lanata y Víctor Hugo se cruzaron por los sueldos del programa “De Zurda”

www.cronista.com

Maxi Montenegro: se acabó el colchón cambiario y Kicillof quiere conseguir dólares como sea

www.cronista.com recomendado por

4/5


www.cronista.com Fecha: miércoles, 28 de marzo de 2018 eToro Blog Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 194.965

www.cronista.com

www.cronista.com recomendado por

NOTAS MÁS IMPORTANTES · Lebac o plazo fijo: compará qué te conviene con esta calculadora

· Consultá acá el padrón provisorio para ver si estás bien registrado para votar

· Cotizacion de Dolar Banco Nacion

TAGS MÁS IMPORTANTES · Mercados Online

· Dólar

· Merval

CATEGORÍAS MÁS IMPORTANTES: · Financial Times

· Transport y Cargo

CONTÁCTENOS ·

· RPM

MEDIAKITS

· Management & RR.HH

·

TARIFARIO PAPEL ·

· Real Estate

SUSCRIBITE ·

QUIÉNES SOMOS

Copyright 2016 Cronista.com · Todos los derechos reservados · Términos y Condiciones

5/5


www.cronista.com Fecha: miércoles, 28 de marzo de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 194.965

SUSCRIBITE MAURICIO MACRI

Edició

Impres

IMPUESTOS

DÓLAR

VIDEOS

BRECHA SALARIAL

DÓLAR 19.95 / 20.45

MERVAL 31255.75

MIÉRCOLES 28.3.2018

Miércoles 28 de Marzo de 2018

Aranguren anuncia última suba fuerte del gas El ministro de Energía, Juan José Aranguren, anunciará este mediodía los nuevos precios del gas para el período abril­septiembre. Se espera un aumento no menor al 30%, que puede llegar hasta el 60% para algunos usuarios en el interior del país. El ex CEO de Shell hablará en conferencia de prensa a las 12, en el microcine del Palacio de Hacienda. Además, se espera que por la mañana estén publicadas en el Boletín Oficial las distintas resoluciones del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) con los nuevos cuadros tarifarios de las nueve distribuidoras y dos transportistas que operan en el país.

0

Esta será la última suba fuerte para los usuarios residenciales, ya que se aplica el tercer y último tramo del ajuste de ingresos para las empresas. Desde octubre, los aumentos estarán ligados al valor del gas en boca de pozo (dolarizado, llegará a u$s 6,80 por millón de BTU a fines de 2019), la quita de subsidios del Estado a la demanda, y la inflación semestral.

Mercados Online

DÓLAR B.

NACIÓN

DÓLAR BLUE

DÓLAR CDO

C/LIQ

Venta

0,0000

19,9500

20,4500

-0,5747

20,7100

20,7600

0,1933

-

20,2178

EURO

0,2614

24,9848

25,0359

REAL

0,1999

6,0538

6,0655

DOLAR FUTURO

0,0000

0,0000

Compartir en Twitter

ENERO

Compartir en Facebook

Compra

MONEDAS

BITCOIN

-100,0000 0,7480

7.849,0000 7.849,9800

Compartir en Google +

1/4


www.cronista.com Fecha: miércoles, 28 de marzo de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4212,66 € Compartir en Facebook V. Únicos: 194.965

Compartir en Twitter

Compartir en Google +

MÁS NOTAS DE TU INTERÉS Cambio de monedas, cotización de divisas

Comentarios

Macri elogió a Abad por "hacer lo que corresponde y no lo políticamente correcto"

Con un operativo, secuestraron 39 puestos en las inmediaciones de La Salada

0

No hay comentarios. Se el primero en comentar

¿Que opinas de esto?

Enviar

Shopping 19%

19%

OFF

LAVARR LG...

OFF

Plan Descens

Antes ...

Un pago...

Antes: $3900...

La Habana en oferta!

SECAD REMING

Vuelos baratos a Miami

París en oferta!

Registrate ahora y

Antes ...

Registrate ahora y

Registrate ahora y

viajá ya por $15605,40

Un pago...

viajá ya por $15565,13

viajá ya por $20639,40

LO MÁS VISTO EN ECONOMÍA Y POLÍTICA Traslado de jueces: el Gobierno le contesta a la Corte con un proyecto

Libres y premiados: Zannini y Boudou, distinguidos en la Legislatura

NEGRI

2/4 Por efecto tarifas, estiman que hasta abril la inflación acumulará suba de casi 9%

Pese a caída del riesgo país, tomar deuda es cada vez más caro

El Gobierno destinará casi $ 100 millones este año al complejo Chapadmalal

China pide celeridad para implementar acuerdos de compras de trenes


www.cronista.com Fecha: miércoles, 28 de marzo de 2018 Nº Páginas: 4 Valor NEGRI Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 194.965 Por efecto tarifas, estiman que hasta abril la inflación acumulará suba de casi 9%

PRECIOS

Pese a caída del riesgo país, tomar deuda es cada vez más caro

DEUDA

El Gobierno destinará casi $ 100 millones este año al complejo Chapadmalal

COMPLEJO CHAPADMALAL

China pide celeridad para implementar acuerdos de compras de trenes

CHINA

MÁS PARA VER EN CRONISTA La ciencia revela 5 armas naturales para luchar contra los problemas de próstata.

Cellinnov.es

Quiénes son los 10 diputados más ricos y cuáles son sus fortunas

www.cronista.com

Descubra el trading social y únase a millones de usuarios que ya lo han hecho

eToro Blog

Cancillería calificó como “poco feliz” la carta de Bolivia por el cobro a extranjeros

www.cronista.com

El mercado prevé un menor rendimiento relativo de los plazos fijos

www.cronista.com

Maxi Montenegro: se acabó el colchón cambiario y Kicillof quiere conseguir dólares como sea

www.cronista.com recomendado por

NOTAS MÁS IMPORTANTES · Lebac o plazo fijo: compará qué te conviene con esta calculadora

· Consultá acá el padrón provisorio para ver si estás bien registrado para votar

· Cotizacion de Dolar Banco Nacion

TAGS MÁS IMPORTANTES · Mercados Online

· Dólar

· Merval

CATEGORÍAS MÁS IMPORTANTES: · Financial Times

· Transport y Cargo

3/4 · RPM

· Management & RR.HH

· Real Estate


· Lebac o plazo fijo: compará qué te conviene con

esta calculadora www.cronista.com

Fecha: miércoles, 28 de marzo de 2018 Nº Páginas: 4 TAGS MÁS IMPORTANTES Valor Publicitario: 4212,66 €· Dólar Online · Mercados V. Únicos: 194.965

· Consultá acá el padrón provisorio para ver si estás bien registrado para votar

· Cotizacion de Dolar Banco Nacion

· Merval

CATEGORÍAS MÁS IMPORTANTES: · Financial Times

· Transport y Cargo

CONTÁCTENOS ·

· RPM

MEDIAKITS ·

· Management & RR.HH

TARIFARIO PAPEL ·

· Real Estate

SUSCRIBITE ·

QUIÉNES SOMOS

Copyright 2016 Cronista.com · Todos los derechos reservados · Términos y Condiciones

4/4


www.cronista.com Fecha: miércoles, 28 de marzo de 2018 Nº Páginas: 8 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 194.965

SUSCRIBITE MAURICIO MACRI

IMPUESTOS

DÓLAR

VIDEOS

BRECHA SALARIAL

MIÉRCOLES 28.3.2018

DÓLAR 19.95 / 20.45

MERVAL 31255.75

Martes 27 de Marzo de 2018

Mejoran las expectativas de la economía, pero se oscurece visión sobre inflación La percepción de cara al futuro de la economía apenas superó el número de enero, mes en el que se prolongó el fuerte derrumbe iniciado en diciembre

2

Las expectativas de la actividad económica mostraron una leve mejoría en febrero, según un estudio de la consultora Kantar TNS, que por otro lado resaltó que la mayoría de los encuestados prevé que la inflación no bajará en los próximos meses y que la percepción de la oportunidad de compra de bienes durables se deterioró.

1/8


www.cronista.com Fecha: miércoles, 28 de marzo de 2018 Nº Páginas: 8 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 194.965

La percepción de cara al futuro de la economía apenas superó el número de enero, mes en el que se prolongó el fuerte derrumbe iniciado en diciembre tras los incidentes en las inmediaciones del Congreso. A pesar de que las previsiones respecto a la economía de los próximos meses tuvo una pequeña mejoría, un 41% de los consultados cree que la administración del país marcha en dirección incorrecta, frente a un 37% que está de acuerdo con la conducción del Gobierno. Esta última cifra es la más baja de los últimos 12 meses.

Las expectativas inflacionarias no ceden El estudio, basado en encuestas a 1200 personas de la Ciudad y del Gran Buenos Aires entre el 2 y el 14 de marzo, también muestra que la amplia mayoría de la población espera un incremento en los precios en los próximos meses, aunque no parece afectar la situación económica personal en niveles adquisitivos similares al año anterior. “Más de 7 de cada 10 entrevistados (el 73%) considera que los precios aumentarán durante 2018, dato que marca un crecimiento respecto a los últimos dos años”, explicó Mercedes Ruiz Barrio, investigadora de Kantar TNS. 2/8

Del análisis por segmentos sociodemográficos, se desprende que la percepción de que


afectar la situación económica personal en niveles adquisitivos similares al año anterior.

www.cronista.com Fecha: miércoles, 28 de marzo de 2018 “Más de 7 de cada 10 entrevistados (el 73%) considera que los precios aumentarán Nº Páginas: 8 durante 2018, dato que marca un crecimiento respecto a los últimos dos años”, explicó Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 194.965

Mercedes Ruiz Barrio, investigadora de Kantar TNS.

Del análisis por segmentos sociodemográficos, se desprende que la percepción de que los precios aumentarán en los próximos 12 meses prevalece en todos los sectores, especialmente entre los porteños, la clase media y los adultos de 35 a 49 años. El informe exhibe que los consumidores siguen mostrando cautela respecto al mediano plazo, por una mayor expectativa inflacionaria combinada con una preocupación respecto al ingreso futuro del hogar. “La situación genera una incertidumbre que se mantiene vigente más allá de la estabilidad de las expectativas generales y una visión más positiva, que posiblemente tome un rumbo más claro una vez que quede cerrado el proceso de paritarias”, finalizó Ruiz Barrio. Otro de los indicadores más deteriorados en febrero fue la percepción de la conveniencia de comprar bienes durables. Según el índice de Kantar, la cifra cayó 3 puntos porcentuales.

EN ESTA NOTA

consumo

inflación

precios

bienes durables

Mercados Online

DÓLAR B.

NACIÓN

DÓLAR BLUE

DÓLAR CDO

C/LIQ

Compra

Venta

0,0000

19,9500

20,4500

-0,5747

20,7100

20,7600

0,1933

-

20,2178

MONEDAS

EURO

-0,2442

24,9686

25,0218

REAL

-0,3779

6,0488

6,0630

DOLAR FUTURO

-100,0000

0,0000

0,0000

ENERO

BITCOIN

-1,8706

7.997,2000 7.997,2100

3/8


www.cronista.com

BITCOIN

-1,8706

7.997,2000 7.997,2100

Fecha: miércoles, 28 de marzo de 2018 Nº Páginas: 8 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 194.965

Los proyectos del grupo dueño de Farmacity y Freddo

Notas más leídas Libres y premiados: Zannini y Boudou, distinguidos en la Legislatura

1 El Mundial de Fútbol dispara la producción de televisores

2 Maestros en el Museo de Bellas Artes: Da Vinci, Tiziano y Goya llegaron a Buenos Aires

3 Alta volatilidad: qué recomiendan los analistas para mitigar el riesgo

4 Evolución del trabajo registrado: un cambio cuantitativo y también cualitativo

5 4/8

VIDEOS


5

www.cronista.com Fecha: miércoles, 28 de marzo de 2018 Nº Páginas: 8 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 194.965

VIDEOS Macri elogió a Abad por "hacer lo que corresponde y no lo políticamente correcto"

Con un operativo, secuestraron 39 puestos en las inmediaciones de La Salada

Noticias de peso: Las claves financieras de la semana

Compartir en Facebook

Compartir en Twitter

Compartir en Google +

MÁS NOTAS DE TU INTERÉS Cambio de monedas, cotización de divisas

Comentarios

Macri elogió a Abad por "hacer lo que corresponde y no lo políticamente correcto"

Con un operativo, secuestraron 39 puestos en las inmediaciones de La Salada

2

¿Que opinas de esto?

Enviar

Mc GRATH Carlos 27/03/2018 09:54:27

Seguro que es contradictorio como la propia administración peña macri s.a, queman las reservas para bajar el dolar aumentan las

5/8


Enviar

www.cronista.com Fecha: miércoles, 28 de marzo de 2018 Nº Páginas: 8 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 194.965

Mc GRATH Carlos 27/03/2018 09:54:27

Seguro que es contradictorio como la propia administración peña macri s.a, queman las reservas para bajar el dolar aumentan las tarifas, y los salarios se ajustan según su criterio de inflación. y le erran peor que un ciego

robertom… Margaria

No es medio contradictorio TODO ESTO????

27/03/2018 09:34:32

LO MÁS VISTO EN ECONOMÍA Y POLÍTICA Traslado de jueces: el Gobierno le contesta a la Corte con un proyecto

Libres y premiados: Zannini y Boudou, distinguidos en la Legislatura

NEGRI

Por efecto tarifas, estiman que hasta abril la inflación acumulará suba de casi 9%

PRECIOS

El Gobierno destinará casi $ 100 millones este año al complejo Chapadmalal

Pese a caída del riesgo país, tomar deuda es cada vez más caro

DEUDA

China pide celeridad para implementar acuerdos de compras de trenes

6/8


www.cronista.com Fecha: miércoles, 28 de marzo de 2018 Nº Páginas: 8 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 194.965

COMPLEJO CHAPADMALAL

CHINA

MÁS PARA VER EN CRONISTA Descubra el trading social y únase a millones de usuarios que ya lo han hecho

eToro Blog

La Foto De Maradona Que Causa Estupor Mundial

desafiomundial

Carlos Menem, sobre la muerte de Kirchner: "Muchos dicen que lo habría matado la mujer"

www.cronista.com

Qué es el Sistema General de Preferencias y cómo acceder a sus beneficios

www.cronista.com

Los sorprendentes hallazgos en La Salada: qué secuestró la Policía

www.cronista.com

Maxi Montenegro: se acabó el colchón cambiario y Kicillof quiere conseguir dólares como sea

www.cronista.com recomendado por

7/8


www.cronista.com Fecha: miércoles, 28 de marzo de 2018 Nº Páginas: 8 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 194.965

NOTAS MÁS IMPORTANTES · Lebac o plazo fijo: compará qué te conviene con esta calculadora

· Consultá acá el padrón provisorio para ver si estás bien registrado para votar

· Cotizacion de Dolar Banco Nacion

TAGS MÁS IMPORTANTES · Mercados Online

· Dólar

· Merval

CATEGORÍAS MÁS IMPORTANTES: · Financial Times

· Transport y Cargo

CONTÁCTENOS ·

· RPM

MEDIAKITS

· Management & RR.HH

·

TARIFARIO PAPEL ·

· Real Estate

SUSCRIBITE ·

QUIÉNES SOMOS

Copyright 2016 Cronista.com · Todos los derechos reservados · Términos y Condiciones

8/8



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.