Noticias STIA Martes 3-04-2018

Page 1

STIA

  

ALIMENTACIÓN AGRUPACIÓN

ERDE


Contenidos 02. Política sindical 03/04/2018 El Ministerio de Trabajo apenas habilitó 9 gremios desde la llegada de Triaca www.eldia.com

1

03/04/2018 Docentes y estatales realizarán reclamos contra el techo salarial www.cronica.com.ar

5

03/04/2018 Un freno al cientificidio www.pagina12.com.ar

11

03/04/2018 "Queremos confluir en el movimiento obrero y consolidar una central opositora al macrismo" El cronista

15

03/04/2018 El anclaje salarial desafía a la inflación y permite recuperar la política de cada empresa El cronista

22

03/04/2018 Bancarios ratificaron paro hoy y mañana El cronista

28

03/04/2018 Semana clave en la CGT, que empieza a delinear su futura conducción El cronista

33

03/04/2018 "Todo sube, menos el salario" www.pagina12.com.ar

40

03/04/2018 Docentes y sindicatos estatales acordaron una suba del 17% www.lagaceta.com.ar

44

04. Economía 03/04/2018 Pese a que mejora la cifra de desempleo, detectan mayor incertidumbre laboral El cronista

46

03/04/2018 Crecen los precios, congelan ingresos y dicen bajar la pobreza www.arena.com.ar

53


www.eldia.com Fecha: martes, 03 de abril de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 3947,8 € V. Únicos: 115.643

Pronóstico La Plata, Bs. As. Temperatura: 11 °C Ver más Despejado Humedad: 97 %

REGISTRATE

INGRESAR EDICIÓN IMPRESA

Avisos Clasificados

LA CIUDAD

Avisos Fúnebres

DEPORTES

Servicios

POLICIALES

Suplementos

ESPECTÁCULOS

Sitios Amigos

POLÍTICA Y ECONOMÍA

Búsqueda person

Entretenimientos

EL MUNDO

INF. GENERAL

OPINIÓN

VIDEOS

Últimas Noticias:

3.4.2018

POLÍTICA Y ECONOMÍA BREVE

El Ministerio de Trabajo apenas habilitó 9 gremios desde la llegada de Triaca 3 de Abril de 2018 | 03:16 | Publicado en Edición Impresa

El lunes de la semana pasada, la cartera de Trabajo rompió con una sequía de 10 meses y

+ Vistas

+ Comentadas

publicó en el Boletín Oficial la orden de inscribir el Sindicato de Empleados de la Industria de la Carne del departamento de General Obligado en el Registro de Asociaciones Sindicales de Trabajadores, el único de 2018. Se otorgó la simple inscripción de otros tres el año pasado y cinco en 2016.

Rusia ordenó que el buque Yantar pegue la vuelta y deje de buscar al ARA San Juan

Carrió justificó canje de pasajes y chicaneó a Macri: “Él viaja en helicóptero desde chiquito”

Hay resistencia del comercio a operar con tarjetas de débito por su “alto costo operativo”

Caputo rinde cuentas por la deuda pública y su presunto vínculo con paraísos fiscales

El Banco Provincia sigue sin atención al público por la protesta de los empleados

1/4


www.eldia.com Fecha: martes, 03 de abril de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 3947,8 € V. Únicos: 115.643

SHOPPING

Antes ...

Antes ...

Un pago de $7.999

Un pago de $4.419

COMENZA AHORA!

CLICK AQUÍ

CLICK AQUÍ

CLICK AQUÍ

Antes ...

Antes ...

Un pago de $4.869

Un pago de $13.599

Otros artículos de Política y Economía

Carrió justificó canje de Rusia ordenó que el buque pasajes y chicaneó a Macri: Yantar pegue la vuelta y deje “Él viaja en helicóptero desde de buscar al ARA San Juan chiquito”

Caputo rinde cuentas por la deuda pública y su presunto vínculo con paraísos fiscales

Hay resistencia del comercio a operar con tarjetas de débito por su “alto costo operativo”

Preocupación por la muerte de una yegua en la República de los Niños

Carlos Pagni aseguró que Mirtha "ofreció su programa para una operación"

Ultimas Noticias

Tensión en el Mercado Regional: trabajadores despedidos realizan cortes sobre 520

Para el Gobierno, los pasajes de legisladores son tema "exclusivo del Parlamento"

Avisos Destacados - Motores Argentinos

Volkswagen Bora Trendline 2.0 LN Berlina / Sedan, 80000Kms., Año: 2009 , Combustible: Nafta, Precio: Consultar

Toyota Corolla XLI Berlina / Sedan, 91000Kms., Año: 2015 , Combustible: Nafta, Precio: $345000

Renault Kangoo Confort 1.5 DCI 1P Furgoneta / Utilitario, 104000Kms., Año: 2009 , Combustible: Diesel, 2/4 Precio: Consultar


www.eldia.com Fecha: martes, 03 de abril de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 3947,8 € V. Únicos: 115.643

Toyota Corolla XLI Berlina / Sedan, 91000Kms., Año: 2015 , Combustible: Nafta, Precio: $345000

Renault Kangoo Confort 1.5 DCI 1P Furgoneta / Utilitario, 104000Kms., Año: 2009 , Combustible: Diesel, Precio: Consultar

1

Diario El Día

0 Comentarios Recomendar

Volkswagen Bora Trendline 2.0 LN Berlina / Sedan, 80000Kms., Año: 2009 , Combustible: Nafta, Precio: Consultar

Compartir

Iniciar sesión

Más nuevos primero

Debe iniciar sesión para continuar

Comenzá la discusión...

TAMBIÉN EN DIARIO EL DÍA

Arrancó el operativo Copa ­ deportes

Macri sostuvo que seguirá reclamando la soberanía sobre las islas Malvinas - politica-y-economia

14 comentarios • hace 17 horas

links234 — Bernardi quiere a Melano porque corre infatigablemente

5 comentarios • hace 10 horas

a los defensores rivales. Pero si solo de correr se trata busquen a cualquier "runner" del Parque San Martín!! en cambio si se trata …

Guason — Maestro de un paso al costado lo espera su hermano

perdido De la Rua

Abusos en Independiente: en 2010, un implicado contrató a chicos de las inferiores de otro club - deportes

VIDEO: Ola de comentarios tras la cena de Natacha con “la Chiqui” ­ espectaculos

2 comentarios • hace 11 horas

7 comentarios • hace 10 horas

manciniluigi720633 — seguro q pasa en todos los clubes

Suscribirse

d

Agregá Disqus a tu sitio

Alcar — Estamos hablando de otra cosa nabo

Privacidad

0 comentarios

Ordenar por Lo más reciente

Añade un comentario...

Plugin de comentarios de Facebook

Viviendas La Plata

Éxito FM 99.1

Usuarios:

Locura Tripera

Contacto:

Soy Pincharrata

FM La Redonda

MotoresArgentinos

QuilmesPresente

Varios:

Log In

Contáctenos

El Tiempo en La Plata

Club de Lectores

Registro

Receptorías

Nuestros blogs

Cartas de Lectores

Mi Perfil

Publicidad Web

Noticias RSS

Todos los Títulos

Condiciones de Uso

Publicidad en Radios

Suscripciones en PDF

Archivo

Política de privacidad

© 1998­2017 El Día SA - Todos los derechos reservados. Registro Propiedad Intelectual Nº 5351058. Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 7071 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 ­ La Plata ­ Pcia. de Bs. As.

3/4 Mustang Cloud - CMS para portales de noticias


www.eldia.com © 1998­2017 El Día SA - Todos los derechos reservados. Fecha: martes, 03 de abril de 2018 Nº Páginas: 4 Registro Propiedad Intelectual Nº 5351058. Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. Valor Publicitario: 3947,8 € 7071 V. Únicos: 115.643 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 ­ La Plata ­ Pcia. de Bs. As.

Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

4/4


www.cronica.com.ar Fecha: martes, 03 de abril de 2018 Nº Páginas: 6 Valor Publicitario: 4084,47 € V. Únicos: 146.408

16.3° MENÚ Hoy

Buenos Aires Superliga

River

Mauricio Macri

Lanús

Crónica Televisión

BAE Negocios

Diario Show

Don Balón

Revista Veintitrés

INFO GENERAL 03-04-2018 02:27

Docentes y estatales realizarán reclamos contra el techo salarial Semana cargada de protestas en la ciudad y en la provincia de Buenos Aires, con medidas de fuerza incluidas.

RANKING DE NOTICIAS

1 Estallaron las redes por video porno de famosa youtuber

2

Publicó "partuza" con 30 chicas y su mujer en Instagram y acabó bloqueado

3

Perra entrenada encontró restos carbonizados ¿de las gemelas?

4

Camión de circo volcó y murió un elefante

5

Teo le puso "pimienta" al duelo con Boca en la Bombonera

Docentes de Ctera encabezan jornada de protesta el jueves.

Por Crónica

Arrancó una semana cargada de reclamos. Los docentes nucleados en Ctera encabezarán el jueves una jornada de protesta, mientras que ese mismo día los maestros bonaerenses no dictarán clases. En la provincia, también pararán los estatales. Por su parte, distintos sindicatos porteños anunciarán en el mediodía del martes medidas de fuerza para llevar a cabo los próximos días.

El fin del reclamo es el mismo: no al 15% como techo salarial. Es por eso que distintos gremios ya anunciaron sus medidas. La más próxima es la de Ctera ­Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina­, que el miércoles llamó a una jornada de protesta nacional en reclamo de justicia y con una agenda de temas sindicales, como la apertura de la

1/6


porteños anunciarán en el mediodía del martes medidas de fuerza para llevar a cabo los

www.cronica.com.ar próximos días.

Fecha: martes, 03 de abril de 2018 Nº Páginas: 6 Valor Publicitario: 4084,47 € El fin del reclamo es el mismo: V. Únicos: 146.408

5

"pimienta" al duelo con Boca en la Bombonera

no al 15% como techo salarial. Es por eso que distintos gremios

ya anunciaron sus medidas. La más próxima es la de Ctera ­Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina­, que el miércoles llamó a una jornada de protesta nacional en reclamo de justicia y con una agenda de temas sindicales, como la apertura de la paritaria nacional y por una nueva ley de financiamiento educativo.

El jueves la medida de fuerza se instala en Buenos Aires. Estatales ­donde están englobados, entre otros, docentes, judiciales y médicos­ confirmaron paro y movilización para el 5 de abril "en contra del ajuste" que, según denunciaron, Cambiemos lleva adelante.

Este martes, en tanto, ATE-Capital, metrodelegados, judiciales Caba, Sadop, CTEP, Camioneros y UTE brindarán una conferencia de prensa donde anunciarán medidas de acción conjuntas "contra el ajuste de Rodríguez Larreta". Mediante un comunicado señalaron que "las organizaciones gremiales resolvieron realizar acciones en unidad durante la próxima semana, que incluirán asambleas, cortes parciales de calles, paros y movilizaciones para impedir que el gobierno de la ciudad imponga techos salariales en contexto inflacionario que deteriora el poder adquisitivo de los trabajadores porteños".

ATE

Capital Federal

Ctera

Reclamos

salarios

0 comentarios

Ordenar por Más recientes

Agregar un comentario...

Plugin de comentarios de Facebook

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

DEPORTES

Una rubia con toda la actitud

INFO GENERAL

2/6


www.cronica.com.ar Fecha: martes, 03 de abril de 2018 Nº Páginas: 6 INFO GENERAL Valor Publicitario: 4084,47 € V. Únicos: 146.408

Docentes y estatales realizarán reclamos contra el techo salarial

POLÍTICA

Anuncio

Aborto: siguen anotando a expositores

¿Cuándo se podrá jubilar? Guía para preparar la jubilación si tiene 350.000 € o más. Fisher Investments España

DESCARGAR

INFO GENERAL

3/6

Los panificados suben


www.cronica.com.ar Fecha: martes, 03 de abril de 2018 Nº Páginas: 6 Valor Publicitario: 4084,47 € V. Únicos: 146.408

Los panificados suben hasta un 9%

INFO GENERAL

Pago con débito: hay resistencia

SANTORAL

La iglesia recuerda hoy al beato Pedro Eduardo Dankowski

INFO GENERAL

Logró unir a una madre con el hijo caído en Malvinas

INFO GENERAL

4/6


Malvinas

www.cronica.com.ar Fecha: martes, 03 de abril de 2018 Nº Páginas: 6 Valor Publicitario: 4084,47 € V. Únicos: 146.408

INFO GENERAL

Tapas del martes 3 de abril de 2018

OPINIÓN

Por FLORENCIA GOLENDER

Poder decir adiós a los héroes es crecer

POLICIALES

Matan a cuchilladas a dos jóvenes en San Martín

DEPORTES

5/6

El Tomba despachó a


www.cronica.com.ar Fecha: martes, 03 de abril de 2018 Nº Páginas: 6 Valor Publicitario: 4084,47 € V. Únicos: 146.408

El Tomba despachó a Colón y sigue prendido arriba

Ver más noticias

TEMAS PARA VER

SECCIONES

Superliga River Mauricio Macri Lanús Malvinas

Actualidad Policiales Política Info General Mundo Whatsapp Opinión Suplementos Tecnología Santoral Cosa De Locos Espectáculos

Abrazo de Gol Selección Nacional Fútbol Nacional Fútbol Internacional Tenis Basquet Automovilismo Polideportivo Pesca Estadísticas Chicas Crónica

Contacto Crónica Redacción: Combate de los Pozos 639 (C1222AAC) Tel: (5411) 5550-8600 - Capital Federal - Argentina E-mail: cronicaweb@grupocronica.com.ar

Departamento Comercial Te.: 5550-8600 E-mail: comercial@grupocronica.com.ar

Copyright 2018 ­ Grupo Crónica ­ Todos los derechos reservados Edición Nº3621 - 3/4/2018

6/6


www.pagina12.com.ar Fecha: martes, 03 de abril de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4688,39 € V. Únicos: 465.051

SOCIEDAD

EL MUNDO

CULTURA Y ESPECTÁCULOS

SECCIONES

SUPLEMENTOS

>

ECONOMÍA

>

EL PAÍS

Buscar

B

F T UNIVERSIDAD | 03 de abril de 2018 Edición Impresa 03 de abril de 2018 Hoy: NO

Becarios e investigadores se manifiestan contra el ajuste al Conicet Escuchá

Un freno al cientificidio

AM 750 En vivo

Ante la reunión del directorio del Conicet que tratará un nuevo recorte en los ingresos de investigadores, las organizaciones del sector

y se movilizarán mañana y pasado al Polo Científico. También rechazan la restricción a las investigaciones de temas libres. T

F

m

P

Imagen: Daniel Paz

Trabajadores, becarios e investigadores del Conicet, junto a diversas organizaciones del sector y de la comunidad universitaria, se movilizarán mañana y el jueves al Polo Científico “contra el ajuste en ciencia y tecnología”. El miércoles se reunirá el directorio del Conicet para, entre otras cosas, definir el número y la modalidad de la convocatoria de este año para ingresar a la carrera de investigador científico y tecnológico: como viene ocurriendo desde que Cambiemos asumió el gobierno nacional, se prevé un nuevo recorte. La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) convoca el jueves a rechazar el inicio del estudio de “dotaciones óptimas” que una consultora contratada por el Ministerio de Modernización comenzará a realizar en el Conicet, y que en otros entes estatales anticipó la llegada de reducciones de personal. Universidades, agrupaciones estudiantiles y sindicatos docentes apoyan los reclamos. 1/4

De confirmarse la información que circula gracias a la filtración de un documento borrador del directorio del Conicet, la convocatoria de este año para la carrera de investigador será de 450 vacantes, pero 150 de los cupos serán reservados para universidades y


investigador científico y tecnológico: como viene ocurriendo desde que Cambiemos asumió el gobierno nacional, se prevé un nuevo www.pagina12.com.ar Fecha: martes, 03 de abril de 2018 recorte. La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) convoca el jueves a rechazar el inicio del estudio de “dotaciones óptimas” Nº Páginas: 4 que una consultora contratada por el Ministerio de Modernización comenzará a realizar en el Conicet, y que en otros entes estatales Valor Publicitario: 4688,39 € V. Únicos: 465.051 anticipó la llegada de reducciones de personal. Universidades, agrupaciones estudiantiles y sindicatos docentes apoyan los reclamos.

De confirmarse la información que circula gracias a la filtración de un documento borrador del directorio del Conicet, la convocatoria de este año para la carrera de investigador será de 450 vacantes, pero 150 de los cupos serán reservados para universidades y “otros organismos” que quieran presentar postulantes para “fortalecer su estructura de ciencia y tecnología”. Para las organizaciones de científicos y becarios, esa decisión establece un desdoblamiento inédito de la convocatoria. Los dos llamados se harán con convocatorias “diferidas en el tiempo” y “no excluyentes”. Es decir que el concurso tradicional para la carrera en 2018 será de 300 vacantes, un 50 por ciento menor a la del año pasado, y aún no se conoce el detalle de cómo y cuándo se convocará a las otras 150 vacantes. También objetan que, con la nueva modalidad, “se restringe más aún la cantidad de ingresos destinados a temas de investigación libres y se introduce una nueva categoría de ingresos que se realizarían en universidades nacionales sin explicitar los métodos de dicha convocatoria”. En contra del ajuste y los cambios en la convocatoria, becarios e investigadores llaman a manifestarse mañana a las 11, frente a lo que será la última reunión del directorio del Conicet antes del llamado a concurso, previsto para el 17 de abril. Entre otras organizaciones, de la convocatoria participan la Red Federal de Afectados, Jóvenes Científicos Precarizados, la Comisión contra la Discriminación Etaria en Ciencia, la corriente de universitarios y científicos Liberación, la AGD y la FUBA. El consejo directivo de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA resolvió solicitar a las autoridades del Conicet que el llamado a ingresos a la carrera incluya un mínimo de 700 vacantes y que se garantice que la mayoría corresponda al llamado en temas generales. Además, llamó a toda la comunidad de la facultad a movilizarse mañana bajo el lema “No a la destrucción de la ciencia argentina”. El consejo directivo aseguró en su resolución que el escenario actual “puede resultar en otra fuga de cerebros” y que “resulta imprescindible dejar de lado las políticas de ajuste y achicamiento del Conicet para volver a la senda de crecimiento y consolidación del sistema científico”. En la misma línea se expresó el consejo directivo de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. Las facultades destacaron también el contraste entre la política actual para con el Conicet y lo establecido por el plan Argentina Innovadora 2020, impulsado por el Ministerio de Ciencia durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, bajo la gestión del aún hoy ministro Lino Barañao, que en su presentación incluso celebró que se sumaran “cada vez más jóvenes” a la profesión científica y tecnológica y propuso no dejar “de pensar en grande”. El plan Argentina 2020, discontinuado por el gobierno de Mauricio Macri, establecía para este año aproximadamente 1100 ingresos a la carrera de investigador del Conicet, por lo que las 300 vacantes actuales representan un ajuste de casi el 70 por ciento. Desde ATE alertaron por el desembarco del Ministerio de Modernización en el Conicet y el inicio del estudio de “dotaciones óptimas” sobre la planta del organismo. “La aplicación de dicho plan en otras dependencias estatales ha significado el despido de cientos de trabajadores bajo la excusa de la ‘optimización’”, aseguraron en la convocatoria a manifestarse el jueves, a partir de las 9.30, en la sede del barrio de Palermo. Informe: Inés Fornassero.

En esta nota CONICET

·

MINISTERIO DE CIENCIA

Te Recomendamos

·

LINO BARAÑAO

·

UBA

por Taboola

La rara versión de Pachter El periodista que acusó a CFK declaró en Israel

2/4


El periodista que acusó a CFK declaró en Israel

www.pagina12.com.ar Fecha: martes, 03 de abril de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4688,39 € V. Únicos: 465.051

Todos se inspiran en Gramsci El concepto de “hegemonía cultural” nutre las retóricas políticas

Con ganas de votar en contra La mayoría opina mal o muy mal de la gestión de Macri

ÚLTIMAS NOTICIAS

ESCRIBEN HOY:

Ver más

Ana Oberlin, Guido Croxatto y Charl…

Un freno al cientificidio | Becarios e investigadores se manifiestan contra el ajuste al Conicet

Agenda

Suplemento “Universidad”

Cátedra por Malvinas Opinión | Industria eólica, una oportunidad perdida Por Daniel Green y Juan Fal

3/4


www.pagina12.com.ar Fecha: martes, 03 de abril de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4688,39 € V. Únicos: 465.051

PÁGINA 12

SUPLEMENTOS

Comercial

Cultura y

Radar Libros

Rosario12

AM|750

Diario Z

Piensa

Contacto

Espectáculos

NO

Verano12

Caras y Caretas

Editorial Octubre

89.1 Malena

Cash

Soy

Líbero

Caras y Caretas

El Planeta Urbano

UMET

Enganche

Las12

Especiales

2037

ISO Suterh

Radar

Sátira12

de P12

Cine

Latinoamérica

Turismo

M2

RSS

OTRAS PUBLICACIONES

República Argentina | Todos los derechos reservados | Política de privacidad | Términos y Condiciones © 2000­2018 www.pagina12.com.ar

4/4


www.cronista.com Fecha: martes, 03 de abril de 2018 Nº Páginas: 7 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

SUSCRIBITE MAURICIO MACRI

IMPUESTOS

DÓLAR

VIDEOS

BRECHA SALARIAL

MARTES 3.4.2018

DÓLAR 19.9 / 20.4

Edició

Impres

MERVAL 31114.93

Martes 03 de Abril de 2018

"Queremos confluir en el movimiento obrero y consolidar una central opositora al macrismo" El dirigente social avisa que los movimientos populares buscarán un diálogo formal con el Gobierno nacional y disputar un espacio de poder en una CGT que conciben más hostil

por

EZEQUIEL M. CHABAY

0 La agenda de los movimientos sociales no se detiene. Tras movilizarse el 21 de febrero contra el Gobierno, advierten que el próximo paso será ir por la unificación en una suerte de sindicato de trabajadores de la economía informal, para luego discutir una cuota de poder al interior de la CGT. Frente a la divisada fractura, y una conducción obrera que 1/7 podría firmar una tregua con el macrismo, el coordinador de Barrios de Pie, Daniel


0 www.cronista.com

Fecha: martes, 03 de abril de 2018La agenda de los movimientos sociales no se detiene. Tras movilizarse el 21 de febrero Nº Páginas: 7 contra el Gobierno, advierten que el próximo paso será ir por la unificación en una suerte Valor Publicitario: 4212,66 € de sindicato de trabajadores de la economía informal, para luego discutir una cuota de V. Únicos: 199.255

poder al interior de la CGT. Frente a la divisada fractura, y una conducción obrera que podría firmar una tregua con el macrismo, el coordinador de Barrios de Pie, Daniel Menéndez, advierte que su espacio, al igual que la CTEP y la CCC, quiere una central obrera combativa al oficialismo.

¿Cómo ven al país, hoy? Sin duda, hay una falta de resolución de problemas estructurales en puntos donde podríamos haber avanzado. Aun con crecimiento, hay un núcleo duro de pobreza, del 25%, que no se pudo saldar. ¿Esta adversidad los fortalece de cara a la sociedad?

Con el macrismo irrumpimos en la escena como un actor importante. Durante el kirchnerismo se consolidó una situación de pobreza, que se invisibilizó, como el trabajo precario. ¿El macrismo invisibiliza? No. Pero con sus políticas agrava una situación que requiere, más que nunca, de una mayor unidad, y de una articulación con las centrales obreras. Como ocurrió el 21­F... Así es. Por eso hemos avanzado en una articulación con la CGT y un acercamiento formal, como parte del movimiento obrero. Hoy se necesita la perspectiva del excluido, del que se rebusca en la vida, y que sea reconocido como trabajador. ¿Cómo plantean ese camino? Entre los movimientos sociales aspiramos a ir un paso más, confluyendo en un espacio de sindicato, de unión de trabajadores, que pueda darle más potencia al sector. ¿La unidad "piquetera", y de allí a la CGT? Ese es un camino. Nosotros concebimos una CGT opositora al macrismo, heterogénea, con distintas expresiones en su seno. Hay un proceso que genera cada vez más exclusión en el mundo del trabajo. La robotización destruye empleo, y eso lo debemos discutir. ¿El Gobierno da una discusión sincera al respecto? El capitalismo no genera la cantidad de trabajo necesaria para la población

2/7


www.cronista.com Ese es un camino. Nosotros concebimos una CGT opositora al macrismo, heterogénea, Fecha: martes, 03 de abril de 2018 con distintas expresiones en su seno. Hay un proceso que genera cada vez más exclusión Nº Páginas: 7 en el mundo del trabajo. La robotización destruye empleo, y eso lo debemos discutir. Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

¿El Gobierno da una discusión sincera al respecto? El capitalismo no genera la cantidad de trabajo necesaria para la población económicamente activa. Hay menos trabajo, pero más generación de riqueza concentrada, y así se genera exclusión. La gente no vive del plan social o del subsidio, sino de una economía de subsistencia, que debemos mostrar para avanzar en nuevos derechos. También, la discusión de institucionalizarnos pasa por ser parte del Consejo del Salario Mínimo, ya que la ley de Emergencia Social estableció que los programas de empleo estén atados al salario mínimo. Nuestra "paritaria" tiene que ver eso. ¿Unidad en un sindicato, y después qué? Vamos a promover una caravana en mayo para impulsar la ley de emergencia alimentaria. Queremos hablar de la dieta de mala calidad, que se expresa en la malnutrición o la obesidad. — ¿Qué pasa hoy en los barrios con la violencia y la “doctrina Chocobar”? — Lamentablemente, cada vez está más instalado el narco como actor social: echan raíces, lo que provoca una disputa cuerpo a cuerpo desde los movimientos sociales contra ese actor. Lo de Chobocar no es más que un esquema de control social hacia los pobres, que busca no solo hostigarlos en las manifestaciones, sino también en la vida cotidiana. — ¿Qué opinan las mujeres pobres cuando se habla del aborto? — Yo creo que hay que despenalizar a la mujer que opta por abortar. Pero en el barrio adquiere otra densidad: no tiene la carnadura que puede tener en la clase media. Las familias más humildes se realizan a través de un hijo. Allí están privadas de todo. La aspiración más a mano de las pibas es tener un hijo, y desde allí se defienden y lo hacen un elemento central de su vida. — ¿Se imagina a este gobierno dándoles la personería gremial? — Ya existe un reconocimiento a través de la personería social, que hizo la CTEP y que nosotros queremos profundizar. Eso nos permitiría ser parte incluso de una discusión formal con el Estado. Hay muchos gremios actuales que tienen esos reconocimientos, y a partir de allí les permiten discutir las paritarias..

Mercados Online

DÓLAR B.

NACIÓN

DÓLAR BLUE

DÓLAR CDO

C/LIQ

Compra

Venta

-0,2445

19,9000

20,4000

0,0000

20,7100

20,7600

0,9601

-

20,2117

MONEDAS

EURO

0,3039

24,7494

24,8105

REAL

0,2899

6,0739

6,0887

DOLAR FUTURO

-100,0000

0,0000

0,0000

ENERO

BITCOIN

3,6917

7.310,6600 7.313,1300

3/7


www.cronista.com Fecha: martes, 03 de abril de 2018 Nº Páginas: 7 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

REAL

DOLAR FUTURO

ENERO

BITCOIN

0,2899

6,0739

6,0887

-100,0000

0,0000

0,0000

3,6917

7.310,6600 7.313,1300

Denise Hills de Itaú: "Hay que acelerar la participación de las mujeres en los negocios"

Notas más leídas Libres y premiados: Zannini y Boudou, distinguidos en la Legislatura

1 El Mundial de Fútbol dispara la producción de televisores

2 Maestros en el Museo de Bellas Artes: Da Vinci, Tiziano y Goya llegaron a Buenos Aires

3 Alta volatilidad: qué recomiendan los analistas para mitigar el riesgo

4 Evolución del trabajo registrado: un cambio cuantitativo y también cualitativo

5 VIDEOS Cientos de británicos despidieron a Stephen Hawking

Rusia 2018: España vapuleó por 6 a 1 a la Selección Argentina

Tips para armar la valija y aprovechar bien el espacio, según Brenda Haines

Compartir en Facebook

Compartir en Twitter

Compartir en Google + 4/7


www.cronista.com Fecha: martes, 03 de abril de 2018 Nº Páginas: 7 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

Compartir en Facebook

Compartir en Twitter

Compartir en Google +

MÁS NOTAS DE TU INTERÉS Se hundió Wall Street por represalia china en guerra comercial con EE.UU.

Comentarios

Trump acumula conflictos: China, inmigrantes y Amazon en la mira

Día D para las empresas: desde hoy se pueden reducir contribuciones patronales

0

No hay comentarios. Se el primero en comentar

¿Que opinas de esto?

Enviar

LO MÁS VISTO EN ECONOMÍA Y POLÍTICA Traslado de jueces: el Gobierno le contesta a la Corte con un proyecto

Libres y premiados: Zannini y Boudou, distinguidos en la Legislatura 5/7


www.cronista.com Fecha: martes, 03 de abril de 2018 Nº Páginas: 7 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

Traslado de jueces: el Gobierno le contesta a la Corte con un proyecto

Libres y premiados: Zannini y Boudou, distinguidos en la Legislatura

NEGRI

Por efecto tarifas, estiman que hasta abril la inflación acumulará suba de casi 9%

PRECIOS

Pese a caída del riesgo país, tomar deuda es cada vez más caro

DEUDA

El Gobierno destinará casi $ 100 millones este año al complejo Chapadmalal

COMPLEJO CHAPADMALAL

China pide celeridad para implementar acuerdos de compras de trenes

CHINA

MÁS PARA VER EN CRONISTA Guía definitiva para ahorrarte hasta la cuarta parte en el precio de tu coche

Los sorprendentes hallazgos en La Salada: qué secuestró la Policía

Camioneros cerró la paritaria: aumento del 37% en cuatro tramos

6/7 Esquire

www.cronista.com

www.cronista.com


www.cronista.com Fecha: martes, 03 de abril de 2018 Nº Páginas: 7 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

Esquire

www.cronista.com

Compruebe si usted es elegible para una Tarjeta Verde de los Estados Unidos

U.S Green Card - Free Check

www.cronista.com

Cómo solicitar la Clave Fiscal para suscribir al blanqueo de capitales

www.cronista.com

El Gobierno emitirá un bono para pagar deuda de 2002 por la cárcel de Ezeiza

www.cronista.com recomendado por

NOTAS MÁS IMPORTANTES · Lebac o plazo fijo: compará qué te conviene con esta calculadora

· Consultá acá el padrón provisorio para ver si estás bien registrado para votar

· Cotizacion de Dolar Banco Nacion

TAGS MÁS IMPORTANTES · Mercados Online

· Dólar

· Merval

CATEGORÍAS MÁS IMPORTANTES: · Financial Times

· Transport y Cargo

CONTÁCTENOS ·

· RPM

MEDIAKITS

· Management & RR.HH

·

TARIFARIO PAPEL ·

· Real Estate

SUSCRIBITE ·

QUIÉNES SOMOS

Copyright 2016 Cronista.com · Todos los derechos reservados · Términos y Condiciones

7/7


www.cronista.com Fecha: martes, 03 de abril de 2018 Nº Páginas: 6 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

SUSCRIBITE MAURICIO MACRI

IMPUESTOS

DÓLAR

VIDEOS

BRECHA SALARIAL

MARTES 3.4.2018

DÓLAR 19.9 / 20.4

Edició

Impres

MERVAL 31114.93

Martes 03 de Abril de 2018

El anclaje salarial desafía a la inflación y permite recuperar la política de cada empresa Los acuerdos salariales se abroquelan en aumentos pautados por el gobierno nacional, en el 15% que se liquidan en dos o tres cuotas, para finalmente llegar a una cláusula de revisión donde se compararán los aumentos con el IPC del Indec para acordar, si existiera, la diferencia entre ambos. Es un logro inclaudicable de la política oficial que los aumentos se ubiquen detrás de la inflación, como una forma de atenuar sus efectos, en lugar de adelantar los aumentos salariales que se transforman automáticamente en una de las causas con otras que generan inflación. JULIÁN DE DIEGO Profesor de Derecho del Trabajo y Director del Posgrado UCA

Ver más notas del autor

Existen algunas amenazas concretas generadas por los gremios de la CTA como ATE, por gremios inspirados o apoyados por grupos de izquierda como el Partido Obrero, el PST, la CCC y el nuevo MAS. A su vez y dentro de los llamados tradicionalmente como sindicatos justicialistas, la oposición está liderada en el contexto de un virtual aislamiento por los reclamos de Hugo Moyano en camioneros y por Sergio Palazzo en bancarios. Todos ellos promueven la clara disrupción sin mayor fundamento que el voluntarismo de romper el molde y destacarse por no aceptar el nuevo contexto nacional y regional. En cualquier caso, el Ministerio de Trabajo ha adoptado la postura de autorizar aumentos a cuenta cuando una negociación se prolonga sin ajustes en el ingreso real de los trabajadores comprendidos, lo que provoca dos efectos interesantes. El primero es que vacía de contenido parte del reclamo, de modo que el sindicato que afronte este tipo de estrategias se va desvalorizando paulatinamente. El segundo efecto, quizás el más significativo, es que en definitiva, en ese tipo de coyunturas, es el gobierno nacional el que concede la autorización para el aumento de emergencia, quitándole a las partes el protagonismo que no deberían perder a la hora de discutir los salarios convencionales de cada actividad. 1/6

0

El anclaje o cepo salarial temporario vuelve a instalar los básicos de los convenios


contenido parte del reclamo, de modo que el sindicato que afronte este tipo de estrategias www.cronista.com se va desvalorizando paulatinamente. El segundo efecto, quizás el más significativo, es que Fecha: martes, 03 de abril de 2018 en definitiva, en ese tipo de coyunturas, es el gobierno nacional el que concede la Nº Páginas: 6 autorización para el aumento de emergencia, quitándole a las partes el protagonismo que Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255 no deberían perder a la hora de discutir los salarios convencionales de cada actividad. 0

El anclaje o cepo salarial temporario vuelve a instalar los básicos de los convenios colectivos como los mínimos profesionales, por encima del mínimo interprofesional constituido por el Salario Mínimo Vital y Móvil, que a partir del segundo semestre será de $10.000 (la mitad de la canasta familiar para una familia tipo según el Indec). A la vez, se rehabilita la meritocracia, por medio de la cual se pueden establecer bandas salariales en una grilla que también admite segmentos yuxtapuestos, que ya no se miden por la variable de la inflación, sino por diversos modos de evaluación. Desde la vieja trama del desempeño, pasando por los sistemas más sofisticados, donde se combinan evaluaciones individuales 360, recompensas individuales o por equipos por productividad o por objetivos, y otros. En rigor, las empresas líderes han tratado de preservar dos ajustes anuales, uno en el primer cuatrimestre, preferentemente en marzo o abril, y un reajuste de revisión en septiembre u octubre coincidiendo con el último cuatrimestre. En ambos, los componentes son dos, uno fijo ligado a los aumentos convencionales o por inflación, el otro variable, ligado al desempeño en sus diversas facetas y subsistemas.

El modelo, por ahora idílico puede quebrarse sólo y únicamente si fracasa el gobierno nacional en su campaña contra la inflación. En tal caso, todos los pronósticos generarían una frustración, y en ese sentido es dable advertir que el programa tiene importantes inconsistencias, destacando la más importante que la generan los tarifazos, que a la vez afectan la cadena de valor y de la cadena formadora del precio, en cada uno de los segmentos del proceso productivo y de distribución mayorista y minorista. Con la inflación estimada del primer trimestre ya se habría consumido casi dos tercios del 15%, teniendo en cuenta, que la apertura de los ajustes se concreta en forma escalonada. Este fenómeno nos previene de otra posible consecuencia inesperada que es la de la denuncia de los convenios ante tempus firmados para buscar un aumento de emergencia acorde con el desborde inflacionario. El proceso iniciado con el anclaje salarial tiene claramente dos fases, y la primera ya está al borde del nivel crítico, pero la segunda fase puede rehabilitar los perjuicios iniciales y prevenir un 2019 promisorio, si se hacen a tiempo los cambios esenciales que es necesario hacer para que el plan no tenga más inconsistencias que frustran los objetivos aspiracionales.

Mercados Online

MONEDAS

DÓLAR B.

NACIÓN

-0,2445

Compra

Venta

19,9000

20,4000

2/6


aspiracionales.

www.cronista.com Fecha: martes, 03 de abril de 2018 Nº Páginas: 6 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

Mercados Online

DÓLAR B.

NACIÓN

DÓLAR BLUE

DÓLAR CDO

C/LIQ

Compra Compra

Venta Venta

-0,2445

19,9000

20,4000

0,0000

20,7100

20,7600

0,9601

-

20,2117

MONEDAS MONEDAS

EURO

0,3039

24,7494

24,8105

REAL

0,2899

6,0739

6,0887

DOLAR FUTURO

-100,0000

0,0000

0,0000

ENERO

BITCOIN

3,6917

7.310,6600 7.313,1300

Denise Hills de Itaú: "Hay que acelerar la participación de las mujeres en los negocios"

Notas más leídas Libres y premiados: Zannini y Boudou, distinguidos en la Legislatura

1 El Mundial de Fútbol dispara la producción de televisores

2 Maestros en el Museo de Bellas Artes: Da Vinci, Tiziano y Goya llegaron a Buenos Aires

3 Alta volatilidad: qué recomiendan los analistas para mitigar el riesgo

4 Evolución del trabajo registrado: un cambio cuantitativo y también cualitativo

5 VIDEOS Cientos de británicos despidieron a Stephen Hawking

Rusia 2018: España vapuleó por 6 a 1 a la Selección Argentina

3/6


www.cronista.comCientos de británicos despidieron a Stephen Hawking Fecha: martes, 03 de abril de 2018 Nº Páginas: 6 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

Rusia 2018: España vapuleó por 6 a 1 a la Selección Argentina

Tips para armar la valija y aprovechar bien el espacio, según Brenda Haines

Compartir en Facebook

Compartir en Twitter

Compartir en Google +

MÁS NOTAS DE TU INTERÉS El calor y un feriado adicional alentaron una Semana Santa con récords históricos

Comentarios

Sequía argentina, negocio de Brasil: sus ventas de soja saltan 200% en marzo

ARA San Juan: el buque ruso Yantar puso fin a su misión y ya no quedan embarcaciones extranjeras en la búsqueda

0

No hay comentarios. Se el primero en comentar

¿Que opinas de esto?

4/6


www.cronista.com ¿Que opinas de esto? Fecha: martes, 03 de abril de 2018 Nº Páginas: 6 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

Enviar

LO MÁS VISTO EN COLUMNISTAS ¿Es necesario modificar el Indec?

INDEC

La falta de competitividad, irrecuperable frente a los líderes del mercado global

COMPETITIVIDAD

Cuentas difíciles y el fantasma de pleitos millonarios

Todos los factores que empujan los precios responden a decisiones políticas

PRECIOS

El cambio de carátula en el fallo Cristóbal López: ¿una victoria pírrica?

FALLO

Evolución del trabajo registrado: un cambio cuantitativo y también cualitativo

5/6 CONVENIOS

EMPLEO


www.cronista.com Fecha: martes, 03 de abril de 2018 Nº Páginas: 6 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

CONVENIOS

EMPLEO

MÁS PARA VER EN CRONISTA Invierta con confianza: copie estrategias de los mejores inversores

Italia: el nuevo­viejo problema para la Unión Europea y el Euro

Inflación y desempleo: un debate que atrasa

La terquedad presidencial (II)

Nuevo convenio internacional con Suiza: fin al secreto bancario y fiscal

eToro Blog

Muere Nacho Pérez Frías, exfutbolista y exmédico del Málaga

El Economista recomendado por

NOTAS MÁS IMPORTANTES · Lebac o plazo fijo: compará qué te conviene con esta calculadora

· Consultá acá el padrón provisorio para ver si estás bien registrado para votar

· Cotizacion de Dolar Banco Nacion

TAGS MÁS IMPORTANTES · Mercados Online

· Dólar

· Merval

CATEGORÍAS MÁS IMPORTANTES: · Financial Times

· Transport y Cargo

CONTÁCTENOS ·

· RPM

MEDIAKITS

· Management & RR.HH

·

TARIFARIO PAPEL ·

· Real Estate

SUSCRIBITE ·

QUIÉNES SOMOS

Copyright 2016 Cronista.com · Todos los derechos reservados · Términos y Condiciones

6/6


www.cronista.com Fecha: martes, 03 de abril de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

SUSCRIBITE MAURICIO MACRI

IMPUESTOS

DÓLAR

VIDEOS

BRECHA SALARIAL

MARTES 3.4.2018

DÓLAR 19.9 / 20.4

Edició

Impres

MERVAL 31114.93

Martes 03 de Abril de 2018

Bancarios ratificaron paro hoy y mañana La Asociación Bancaria ratificó el cese de actividades para hoy y mañana en el Banco Provincia (Bapro), en reclamo de una mejora en el porcentaje de aumento que se ofrece en paritarias y por anular la ley que modificó el régimen jubilatorio de los trabajadores. Además, amenazaron que podrían llegar a convocar un paro nacional de 24 horas para el viernes 6 si no se llega a un acuerdo. La patronal bancaria ofreció un 15% de aumento, dividido en 7% retroactivo a enero, 4% en julio y otro 4% en octubre.

0

El presidente del Banco Provincia, Juan Curutchet, salió ayer al paso de las denuncias de quebranto de la entidad formuladas la semana pasada por comisiones internas de la Asociación Bancaria y anunció que se registraron ganancias de $ 1863 millones de pesos durante el primer bimestre de 2018.

"Estos números dan cuenta de la solidez de la institución y nos permiten proyectar nuestro tercer año consecutivo de crecimiento", expresó Curutchet. 1/5


www.cronista.com Fecha: martes, 03 de abril de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 4212,66 € "Estos números dan cuenta de la solidez de la institución y nos permiten proyectar nuestro V. Únicos: 199.255

tercer año consecutivo de crecimiento", expresó Curutchet.

Mercados Online

DÓLAR B.

NACIÓN

DÓLAR BLUE

DÓLAR CDO

C/LIQ

Compra

Venta

-0,2445

19,9000

20,4000

0,0000

20,7100

20,7600

0,9601

-

20,2117

MONEDAS

EURO

0,3039

24,7494

24,8105

REAL

0,2899

6,0739

6,0887

DOLAR FUTURO

-100,0000

0,0000

0,0000

ENERO

BITCOIN

Compartir en Facebook

3,6917

7.310,6600 7.313,1300

Compartir en Twitter

Compartir en Google +

MÁS NOTAS DE TU INTERÉS Argentina, más cerca de la alegría brasileña según un ranking de países felices

Comentarios

0

Con el 2,7% logrado en 2017, Uruguay lleva 15 años seguidos de crecimiento

El calor y un feriado adicional alentaron una Semana Santa con récords históricos

2/5


www.cronista.com Fecha: martes, 03 de abril de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

Comentarios

0

No hay comentarios. Se el primero en comentar

¿Que opinas de esto?

Enviar

LO MÁS VISTO EN ECONOMÍA Y POLÍTICA Traslado de jueces: el Gobierno le contesta a la Corte con un proyecto

Libres y premiados: Zannini y Boudou, distinguidos en la Legislatura

NEGRI

Por efecto tarifas, estiman que hasta abril la inflación acumulará suba de casi 9%

PRECIOS

El Gobierno destinará casi $ 100 millones este año al complejo Chapadmalal

Pese a caída del riesgo país, tomar deuda es cada vez más caro

DEUDA

China pide celeridad para implementar acuerdos de compras de trenes

3/5


www.cronista.com Fecha: martes, 03 de abril de 2018 Nº Páginas: 5 El Gobierno destinará casi $ 100 millones este año al complejo ValorChapadmalal Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

China pide celeridad para implementar acuerdos de compras de trenes

COMPLEJO CHAPADMALAL

CHINA

MÁS PARA VER EN CRONISTA Guía definitiva para ahorrarte hasta la cuarta parte en el precio de tu coche

Esquire

Quién es Nicolás Dujovne

Hoy no hay bancos por el Día del Bancario

www.cronista.com

Compruebe si usted es elegible para una Tarjeta Verde de los Estados Unidos

U.S Green Card - Free Check

www.cronista.com

Maxi Montenegro: se acabó el colchón cambiario y Kicillof quiere conseguir dólares como sea

www.cronista.com

AFIP permite no pagar Ganancia Mínima Presunta si hubo pérdidas

www.cronista.com recomendado por

NOTAS MÁS IMPORTANTES · Lebac o plazo fijo: compará qué te conviene con esta calculadora

· Consultá acá el padrón provisorio para ver si estás bien registrado para votar

· Cotizacion de Dolar Banco Nacion

TAGS MÁS IMPORTANTES · Mercados Online

· Dólar

· Merval

CATEGORÍAS MÁS IMPORTANTES: · Financial Times

· Transport y Cargo

CONTÁCTENOS ·

· RPM

MEDIAKITS

· Management & RR.HH

·

TARIFARIO PAPEL ·

· Real Estate

SUSCRIBITE ·

QUIÉNES SOMOS

4/5 Copyright 2016 Cronista.com · Todos los derechos reservados · Términos y Condiciones


· Financial Times www.cronista.com Fecha: martes, 03 de abril de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

· Transport y Cargo

CONTÁCTENOS ·

· RPM

MEDIAKITS

· Management & RR.HH

·

TARIFARIO PAPEL ·

· Real Estate

SUSCRIBITE ·

QUIÉNES SOMOS

Copyright 2016 Cronista.com · Todos los derechos reservados · Términos y Condiciones

5/5


www.cronista.com Fecha: martes, 03 de abril de 2018 Nº Páginas: 7 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

SUSCRIBITE MAURICIO MACRI

IMPUESTOS

DÓLAR

VIDEOS

BRECHA SALARIAL

MARTES 3.4.2018

DÓLAR 19.9 / 20.4

Edició

Impres

EL JUEVES SE REÚNE EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA CENTRAL OBRERA

MERVAL 31114.93

Martes 03 de Abril de 2018

Semana clave en la CGT, que empieza a delinear su futura conducción Un sector postula a Daer, de Sanidad y actual triunviro. Los críticos lo emparentan como afín a la Rosada. Schmid, otro líder actual, pidió resolver el "estado de desorden"

0

De cara a las elecciones de autoridad de mitad de año, la CGT atravesará una semana relevante, ya que el jueves se reunirá al Consejo Directivo para poner en marcha de manera oficial ese proceso, mientras se suceden las reuniones sectoriales para 1/7 posicionarse en la futura conducción que, se presume, será más cerca al Gobierno nacional.


www.cronista.com

Fecha: martes, 03 de abril de 2018De cara a las elecciones de autoridad de mitad de año, la CGT atravesará una semana Nº Páginas: 7 relevante, ya que el jueves se reunirá al Consejo Directivo para poner en marcha de Valor Publicitario: 4212,66 € manera oficial ese proceso, mientras se suceden las reuniones sectoriales para V. Únicos: 199.255

posicionarse en la futura conducción que, se presume, será más cerca al Gobierno nacional.

El orden del día del encuentro de la treintena de secretarios generales que integran la conducción fue convocado para las 14 del jueves en la sede de Azopardo al 800. En el plan sobresalen dos puntos: uno es "la implementación de los mecanismos estatutarios al efecto de renovar las actuales autoridades de la CGT" y el segundo es sólo una cuestión formal, al señalar que se tratarán "asuntos administrativos". Un día antes, mañana al mediodía, habrá una reunión sectorial del MASA y algunos gremios del transporte en la sede del sindicato de Petroleros que comanda el senador Guillermo Pereyra, donde se delinearán reclamos que se llevarán a la reunión ampliada del Consejo Directivo. Podrían participar también de este encuentro algunos gremios que hasta ahora miraban desde afuera las reuniones de rearmado de la CGT, como UOM y SMATA. Si bien los dirigentes siguen sin hablar de nombres para la jefatura cegetista, de las reuniones reservadas que se realizaron en las últimas semanas se desprende que estaría acordado entre los diferentes sectores que los "gordos" e "independientes", que se vienen moviendo en bloque y reúnen a la mayor cantidad de congresales, ubicarían al secretario general, cargo para el que suena con fuerza el actual triunviro Héctor Daer, principal referente en la actualidad del gremio de Sanidad.

Por su parte, los sindicatos del transporte ubicados en los grupos cegetistas de la CATT y el MASA se reunieron la semana pasada para unificar una postura y llevar al resto de los sectores el reclamo para que sea ese sector, clave a la hora de garantizar el éxito o fracaso de una huelga, el que promueva al secretario adjunto, es decir el números dos de la futura CGT. El líder de la Unión Ferroviaria, Sergio Sasia, y el de los maquinistas de trenes de La Fraternidad, Omar Maturano, se asoman como los dirigentes para ocupar ese codiciado sillón. En la futura conducción se acoplarán también los dirigentes del sector de las 62 Organizaciones Peronistas (Uatre, Gas, Personal Jerárquico de AFIP) que no formaban parte de la actual CGT y el desafío es llevar además a sindicatos que aún dudan, como UOM, Smata y los que se acaban de distanciar del moyanismo, como por ejemplo, Dragado y Balizamiento, Judiciales, Seguro y Cerveceros. Como críticos de la actual CGT, y de la de los "gordos", que definen como funcional a 2/7 Casa Rosada, se ubican el dirigente de Camioneros, Pablo Moyano, y el titular de los bancarios, Sergio Palazzo. Ninguno, aún, cerró su paritaria, por diferencias con la pauta


parte de la actual CGT y el desafío es llevar además a sindicatos que aún dudan, como

www.cronista.com UOM, Smata y los que se acaban de distanciar del moyanismo, como por ejemplo, Fecha: martes, 03 de abril de 2018 Nº Páginas: 7 Dragado Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

y Balizamiento, Judiciales, Seguro y Cerveceros.

Como críticos de la actual CGT, y de la de los "gordos", que definen como funcional a Casa Rosada, se ubican el dirigente de Camioneros, Pablo Moyano, y el titular de los bancarios, Sergio Palazzo. Ninguno, aún, cerró su paritaria, por diferencias con la pauta oficial del 15% que se impulsa desde el Ejecutivo y que, cláusula de revisión mediante, acordaron gremios como la Uocra, Comercio, Obras Sanitarias y la UTA, entre otros.

Quien se expresó ayer sobre el futuro de la central obrera fue otro de los triunviros actuales, Juan Carlos Schmid. El titular del sindicato de Dragado y Balizamiento aseguró que la CGT "está cruzada por la interna del peronismo" y que eso la llevó a un "estado de desorden". Al mismo tiempo, planteó que una vez que se nomine a la nueva conducción se definirá si se realiza una nueva medida de fuerza contra el Gobierno. "En la reunión del jueves comienza un proceso de renovación en la CGT. El problema no es el triunvirato, sino que los sindicatos deben aceptar las decisiones que se toman", apuntó.

Mercados Online

DÓLAR B.

NACIÓN

DÓLAR BLUE

DÓLAR CDO

C/LIQ

Compra

Venta

-0,2445

19,9000

20,4000

0,0000

20,7100

20,7600

0,9601

-

20,2117

MONEDAS

EURO

0,3039

24,7494

24,8105

REAL

0,2899

6,0739

6,0887

DOLAR FUTURO

-100,0000

0,0000

0,0000

ENERO

BITCOIN

3,6917

7.310,6600 7.313,1300

Denise Hills de Itaú: "Hay que acelerar la participación de las mujeres en los negocios"

Notas más leídas Libres y premiados: Zannini y Boudou, distinguidos en la Legislatura

1 El Mundial de Fútbol dispara la producción de televisores

2 Maestros en el Museo de Bellas Artes: Da Vinci, Tiziano y Goya llegaron a Buenos Aires

3 3/7 Alta volatilidad: qué recomiendan los analistas para mitigar el riesgo


www.cronista.com Fecha: martes, 03 de abril en de el 2018 Maestros Museo de Bellas Artes: Da Vinci, Tiziano y Goya llegaron a Buenos Aires Nº Páginas: 7 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

3

Alta volatilidad: qué recomiendan los analistas para mitigar el riesgo

4 Evolución del trabajo registrado: un cambio cuantitativo y también cualitativo

5 VIDEOS Cientos de británicos despidieron a Stephen Hawking

Rusia 2018: España vapuleó por 6 a 1 a la Selección Argentina

Tips para armar la valija y aprovechar bien el espacio, según Brenda Haines

Compartir en Facebook

Compartir en Twitter

Compartir en Google +

MÁS NOTAS DE TU INTERÉS Con el 2,7% logrado en 2017, Uruguay lleva 15 años seguidos de crecimiento

El calor y un feriado adicional alentaron una Semana Santa con récords históricos

Sequía argentina, negocio de Brasil: sus ventas de soja saltan 200% en marzo

4/7


www.cronista.com Fecha: martes, 03 de abril de 2018 Nº Páginas: 7 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

Comentarios

0

No hay comentarios. Se el primero en comentar

¿Que opinas de esto?

Enviar

LO MÁS VISTO EN ECONOMÍA Y POLÍTICA Traslado de jueces: el Gobierno le contesta a la Corte con un proyecto

Libres y premiados: Zannini y Boudou, distinguidos en la Legislatura

NEGRI

Por efecto tarifas, estiman que hasta abril la inflación acumulará suba de casi 9%

Pese a caída del riesgo país, tomar deuda es cada vez más caro

5/7


www.cronista.com Fecha: martes, 03 de abril de 2018 Nº Páginas: 7 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

PRECIOS

DEUDA

El Gobierno destinará casi $ 100 millones este año al complejo Chapadmalal

COMPLEJO CHAPADMALAL

China pide celeridad para implementar acuerdos de compras de trenes

CHINA

MÁS PARA VER EN CRONISTA Compruebe si usted es elegible para una Tarjeta Verde de los Estados Unidos

U.S Green Card - Free Check

Quiénes son los 10 diputados más ricos y cuáles son sus fortunas

www.cronista.com

Energías alternativas: ¿Es el GLP una opción interesante?

Car and Driver

Hoy no hay bancos por el Día del Bancario

www.cronista.com

Carlos Menem, sobre la muerte de Kirchner: "Muchos dicen que lo habría matado la mujer"

www.cronista.com

Tunelera del Riachuelo: una gran máquina, de u$s 40 millones, que luego “se tira”

www.cronista.com recomendado por

NOTAS MÁS IMPORTANTES · Lebac o plazo fijo: compará qué te conviene con esta calculadora

· Consultá acá el padrón provisorio para ver si estás bien registrado para votar

· Cotizacion de Dolar Banco Nacion

TAGS MÁS IMPORTANTES · Mercados Online

· Dólar

6/7 · Merval


NOTAS MÁS IMPORTANTES

www.cronista.com · Lebac o plazo fijo: compará qué te conviene con Fecha: martes, 03 de abril de 2018 esta calculadora Nº Páginas: 7 · Cotizacion de Dolar Banco Nacion Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

· Consultá acá el padrón provisorio para ver si estás bien registrado para votar

TAGS MÁS IMPORTANTES · Mercados Online

· Dólar

· Merval

CATEGORÍAS MÁS IMPORTANTES: · Financial Times

· Transport y Cargo

CONTÁCTENOS ·

· RPM

MEDIAKITS

· Management & RR.HH

·

TARIFARIO PAPEL ·

· Real Estate

SUSCRIBITE ·

QUIÉNES SOMOS

Copyright 2016 Cronista.com · Todos los derechos reservados · Términos y Condiciones

7/7


www.pagina12.com.ar Fecha: martes, 03 de abril de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4688,39 € V. Únicos: 465.051

SOCIEDAD

EL MUNDO

CULTURA Y ESPECTÁCULOS

SECCIONES

SUPLEMENTOS

>

ECONOMÍA

>

EL PAÍS

Buscar

B

F T EL PAÍS | 03 de abril de 2018 Edición Impresa 03 de abril de 2018 Hoy: NO

Protesta de los sindicatos porteños Escuchá

“Todo sube, menos el salario” y

AM 750 En vivo

Estatales, judiciales y docentes lanzan hoy medidas de fuerza para exigirle al Gobierno de la Ciudad mejoras salariales. Por Laura Vales

T

F

m

P

Los gremios porteños anunciarán paros y movilizaciones para esta semana.

Trabajadores estatales, judiciales, docentes públicos y privados, trabajadores del subte y recolectores de residuos de la Ciudad de Buenos Aires cierran filas para hacer una jornada conjunta de reclamo al gobierno de Horacio Rodríguez Larreta. Sobre el fin de esta semana van a confluir en un día de paros y cortes de calle contra el techo del 15 por ciento en las negociaciones paritarias. Son cinco sindicatos que representan a empleados que, de manera directa o indirecta, dependen del Estado porteño; a ellos van a sumase además los cooperativistas de la CTEP, que también definen el monto del salario social complementario en una paritaria con el gobierno porteño. Este mediodía, en una conferencia de prensa, los dirigentes de las organizaciones van a anunciar la fecha de la movida –que se estima podría ser este viernes– y sus alcances. Ya se sabe que los docentes de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE)

1/4

hacen un paro de 24 horas, que también para por 24 horas la Asociación de Trabajadores del Estado y que los judiciales porteños de Sitraju, gremio encabezado por Vanesa Siley, van a una huelga –en su caso de 48 horas– el jueves y el viernes.


además los cooperativistas de la CTEP, que también definen el monto del salario social complementario en una paritaria con el www.pagina12.com.ar Fecha: martes, 03 de abril de 2018 gobierno porteño. Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4688,39 € Este mediodía, en una conferencia de prensa, los dirigentes de las organizaciones van a anunciar la fecha de la movida –que se V. Únicos: 465.051

estima podría ser este viernes– y sus alcances. Ya se sabe que los docentes de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) hacen un paro de 24 horas, que también para por 24 horas la Asociación de Trabajadores del Estado y que los judiciales porteños de Sitraju, gremio encabezado por Vanesa Siley, van a una huelga –en su caso de 48 horas– el jueves y el viernes. “Todo sube menos los salarios. El jefe de gobierno porteño quiere imponer un tope en las negociaciones paritarias del 15 por ciento a los trabajadores que dependen del Estado de manera directa, como los de administración pública y las escuelas, y también a los que estamos vinculados indirectamente: el subte, la recolección de residuos (del gremio de Camioneros), los judiciales”, explicó el titular de los metrodelegados, Roberto Pianelli. En el caso de esta actividad, que es de carácter mixto –ya que los trenes son de la Ciudad, pero su funcionamiento está concesionado a Metrovías–, la paritaria lleva tres reuniones sin avances por el techo del 15 por ciento. Los trabajadores reclaman un 10 por ciento como recuperación de lo perdido por la inflación en 2017 más otros 25 puntos para 2018. Sin acuerdo, Metrovías les depositó un adelanto que va entre los 12 y 15 puntos, según el cargo. Los judiciales –unos 6 mil empleados de los juzgados y fiscalías de la Capital Federal– están en una situación similar: “Nos ofrecieron un 13 por ciento”, detalló Diego Latrónico, del Sitraju. “Nuestros salarios son fijados por el Consejo de la Magistratura, se supone que de manera autónoma, pero la realidad es que hay una intromisión del Poder Ejecutivo que le puso techo a la negociación. Por lo tanto, estamos como todos los estatales porteños. Necesitamos romper ese techo y esa es la razón de haber decidido movilizarnos juntos. Es claro que un 13 por ciento nos deja 5 o 6 puntos por debajo de los pronósticos más optimistas de inflación. Además, estamos reclamando un 5 por ciento por el valor adquisitivo perdido durante el año pasado. Nos ofrecen sólo un 3 de recomposición”. A los docentes les ofrecen la misma fórmula: un 15 por ciento en tres cuotas. La Unión de Trabajadores de la Educación, que conduce Eduardo López, la rechazó por insuficiente y tiene votado un paro para esta semana. A la jornada de protesta se sumarán los docentes privados del Sadop, con sueldos que toman como referencia a las escuelas públicas. Los estatales de ATE tienen un problema doble: el gobierno porteño firmó con otros sindicatos del sector, como UPCN, un 12 por ciento de aumento en tramos. El gremio de la CTA tiene en su favor un fallo judicial del año pasado que obliga al gobierno de la Ciudad de Buenos Aires a convocarlos a la mesa paritaria en igualdad de condiciones, pero esta resolución fue incumplida. ATE está insistiendo en que se aplique esa sentencia y prepara una denuncia penal por su incumplimiento. Por otro lado, en este año no electoral Cambiemos volvió a despedir trabajadores de la administración pública –entre los casos recientes están las cesantías en el Canal de la Ciudad y de trabajadoras sociales que se desempeñaban en la Villa 31–. El titular de ATE, Daniel Catalano, denunció que la Ciudad los presionó para que acepten los despidos a cambio de llamarlos a la paritaria. En la rueda de prensa convocada para hoy, los dirigentes darán a conocer el esquema de cortes y los alcances de las medidas con las que se sumará cada organización. La conferencia está prevista para las 12 del mediodía en la sede de la Unión de Trabajadores de la Educación, ubicada en Bartolomé Mitre 1984.

Te Recomendamos

por Taboola

La rara versión de Pachter El periodista que acusó a CFK declaró en Israel

Todos se inspiran en Gramsci El concepto de “hegemonía cultural” nutre las retóricas políticas 2/4


www.pagina12.com.ar Fecha: martes, 03 de abril de 2018 Todos se inspiran en Gramsci Nº Páginas: 4 El concepto de “hegemonía cultural” nutre las retóricas políticas Valor Publicitario: 4688,39 € V. Únicos: 465.051

Con ganas de votar en contra La mayoría opina mal o muy mal de la gestión de Macri

ÚLTIMAS NOTICIAS

ESCRIBEN HOY:

Ver más

Ana Oberlin, Guido Croxatto y Charl…

Consejos para su Próstata

Un freno al cientificidio | Becarios e investigadores se manifiestan contra el ajuste al Conicet

Agenda

Suplemento “Universidad”

Cátedra por Malvinas Opinión | Industria eólica, una oportunidad perdida Por Daniel Green y Juan Fal

PÁGINA 12

SUPLEMENTOS

Comercial

Cultura y

Radar Libros

Rosario12

AM|750

Diario Z

Piensa

Contacto

Espectáculos

NO

Verano12

Caras y Caretas

Editorial Octubre

89.1 Malena

Cash

Soy

Líbero

Caras y Caretas

El Planeta Urbano

UMET

OTRAS PUBLICACIONES 3/4


www.pagina12.com.ar Fecha: martes, 03 de abril de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4688,39 € SUPLEMENTOS PÁGINA 12 V. Únicos: 465.051

OTRAS PUBLICACIONES

Comercial

Cultura y

Radar Libros

Rosario12

AM|750

Diario Z

Piensa

Contacto

Espectáculos

NO

Verano12

Caras y Caretas

Editorial Octubre

89.1 Malena

Cash

Soy

Líbero

Caras y Caretas

El Planeta Urbano

UMET

Enganche

Las12

Especiales

2037

ISO Suterh

Radar

Sátira12

de P12

Cine

Latinoamérica

Turismo

M2

RSS

República Argentina | Todos los derechos reservados | Política de privacidad | Términos y Condiciones © 2000­2018 www.pagina12.com.ar

4/4


www.lagaceta.com.ar Fecha: martes, 03 de abril de 2018 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 4276,36 € V. Únicos: 171.954

K

L

ACTUALIDAD

POLÃ TICA

Docentes y sindicatos estatales acordaron una suba del 17% Hace 4 Hs

c

G

1

MáS POPULAR

POLéMICO

M

Racing quiere seguir en la buena racha

1

2

3 El Gobierno de la Provincia ya cerró acuerdos salariales con dos sectores de

el mes pasado, acordó con los principales sindicatos de empleados públicos.

4

En ambos casos la paritaria se cerró con un aumento del 17% (8% con los sueldos de marzo y 9% en septiembre), más una cifra no remunerativa de $2.500, que se hará efectiva en dos tramos, y una cláusula gatillo que se

Investigan la muerte de una estudiante universitaria de Jujuy

Aldosivi no falló y es el nuevo là der del torneo

trabajadores estatales. Primero lo hizo con la docencia, en febrero, lo que permitió que el ciclo lectivo iniciara el primer dà a de marzo. Luego, al promediar

Trump declara “muerto†un plan que protege a los inmigrantes

5

Armá tu agenda: toda la oferta en cines y entretenimientos para hoy

ejecutará de acuerdo a la inflación. Este acuerdo, según informaron los gremialistas, permitirá un sueldo inicial de $19.000 para las categorà as más bajas de estatales. La cifra no remunerativa pactada corresponde a marzo ($1.100) y a septiembre ($1.400). También se acordaron otras reivindicaciones laborales, como el compromiso oficial de reglamentar la ley del dà a femenino. Según Andrés Jaime, de Atepyss, beneficiará a 60.000 trabajadoras. 1/2


($1.100) y a septiembre ($1.400). También se acordaron otras reivindicaciones www.lagaceta.com.ar Fecha: martes, 03 de abril de 2018 laborales, como el compromiso oficial de reglamentar la ley del dà a femenino. Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 4276,36 € Según Andrés Jaime, de Atepyss, beneficiará a 60.000 trabajadoras. V. Únicos: 171.954

c

Comentarios

NOTAS RELACIONADAS

Los gremios de la salud rechazan las sumas en negro Hace 4 Hs

MáS NOTICIAS

d

e

V

X

Terminos y condiciones

m

A

c

La Gaceta © 2018 Todos los derechos reservados

2/2


www.cronista.com Fecha: martes, 03 de abril de 2018 Nº Páginas: 7 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

SUSCRIBITE MAURICIO MACRI

IMPUESTOS

DÓLAR

VIDEOS

BRECHA SALARIAL

MARTES 3.4.2018

DÓLAR 19.9 / 20.4

Edició

Impres

HAY MAYOR TEMOR A PERDER EL TRABAJO Y ALARMA POR MENOR PODER DE COMPRA

MERVAL 31114.93

Martes 03 de Abril de 2018

Pese a que mejora la cifra de desempleo, detectan mayor incertidumbre laboral El desempleo bajó a 7,2%, pero una encuesta privada relevó que las personas se sienten más vulnerables frente a la posibilidad de perder el trabajo

por

MARIA IGLESIA

0 La foto sobre la evolución del desempleo tiene "buen lejos". Sin embargo, cuando se mira en detalle la composición y la percepción sobre la estabilidad laboral, la imagen muestra varios claroscuros. Además de que el nivel de informalidad sigue siendo elevado, de acuerdo con datos del Indec, la incertidumbre laboral aumentó, según un relevamiento privado que surge de una encuesta. 1/7


La foto sobre la evolución del desempleo tiene "buen lejos". Sin embargo, cuando se mira Fecha: martes, 03 de abril de 2018en detalle la composición y la percepción sobre la estabilidad laboral, la imagen muestra Nº Páginas: 7 varios claroscuros. Además de que el nivel de informalidad sigue siendo elevado, de Valor Publicitario: 4212,66 € acuerdo con datos del Indec, la incertidumbre laboral aumentó, según un relevamiento V. Únicos: 199.255 privado que surge de una encuesta.

www.cronista.com

El índice de incertidumbre laboral (IDIL) marca que en marzo las personas perciben un ambiente más hostil que en diciembre del año pasado. En un espectro que oscila entre 0 (mínimo nivel de incertidumbre) y 10 (máximo nivel de incertidumbre), en marzo el IDIL se ubicó en 5,6, frente al 5,3 del último mes de 2017. Así surge de la encuesta llevada a cabo por el Centro de Estudios del Trabajo y el Desarrollo (Cetyd) de la Universidad Nacional de San Martín entre 1400 casos representativos de la población de Ciudad de Buenos Aires y los 24 partidos que integran el conurbano bonaerense. No obstante, la situación actual es mejor que la de febrero del año pasado: en ese momento, el IDIL llegó a 6,6. Fue descendiendo los meses posteriores hasta tocar en septiembre el 4,8, y empezar a repuntar nuevamente.

Invierta para su futuro

El Indec dio a conocer el 20 de marzo que el desempleo descendió en el cuarto trimestre de 2017 y alcanzó a 7,2% (un año antes había sido de 7,6%). En ese lapso, de acuerdo al relevamiento del instituto de estadísticas, 433.000 personas consiguieron trabajo. Sin embargo, una semana después, los Indicadores Socioeconómicos del Mercado Laboral del Indec mostraron que en 2017 aumentó el empleo no registrado. Por lo tanto, los 433.000 nuevos ocupados que se unieron al mercado laboral según la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), la gran mayoría son personas a las que no se les hace los descuentos jubilatorios ni tienen obra social. La informalidad laboral alcanza a 34,2% de los trabajadores, seis décimas por arriba que en el cuarto período de 2016, cuando era de 33,6%. Al igual que se desprende de la EPH, el relevamiento privado marca que la incertidumbre laboral es mayor entre las mujeres y los jóvenes de entre 18 y 30 años. A su vez, en CABA hay un poco mayor optimismo que en el conurbano. A su vez, de los encuestados para el análisis llevado a cabo por el Cetyd surge que se redujeron las expectativas de lograr tener un empleo: el 67,7% cree que son bajas o nulas las posibilidades de conseguir un buen trabajo, frente a un 23,8% que cree que son altas o muy altas las probabilidades. En comparación con un año atrás, las personas encuestadas creen que hoy tienen menos 2/7 posibilidades de encontrar un trabajo: 56,2% así lo evalúa, frente a un 54,7% que pensaba ese aspecto negativo en el relevamiento de diciembre, y un 47% que así lo evaluaba en


www.cronista.com las posibilidades de conseguir un buen trabajo, frente a un 23,8% que cree que son altas o Fecha: martes, 03 de abril de 2018 muy altas las probabilidades. Nº Páginas: 7 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255 En comparación con un año atrás, las personas encuestadas creen que hoy tienen menos

posibilidades de encontrar un trabajo: 56,2% así lo evalúa, frente a un 54,7% que pensaba ese aspecto negativo en el relevamiento de diciembre, y un 47% que así lo evaluaba en septiembre del año pasado. Otro aspecto que se desprende es que se incrementó de manera sustancial el temor a perder el empleo, especialmente entre los jóvenes. Casi la mitad de los encuestados (49,1%) se muestran muy o bastante preocupados. Este porcentaje es casi 6 puntos porcentuales mayor que lo respondido en diciembre (43,5%) y casi 10 puntos más que en septiembre (39,6%). Cuando se evalúa entre los más jóvenes (de entre 18 y 30 años), un 60,5% se muestra muy o bastante preocupado por perder su trabajo actual. Y, además, los que tienen un nivel educativo medio­bajo se sienten más vulnerables (68,4% teme quedarse sin trabajo). También surge de las respuestas que aumentó la perspectiva de que el desempleo aumente en los próximos meses: 40,8% vaticina que será mayor, frente al 35,1% de diciembre. La aceleración de la inflación en los primeros meses del 2018 (con un IPC de 4,2% para el primer bimestre), de la mano de la recomposición de tarifas, también llevó cierto pesimismo a las respuestas en relación a las remuneraciones. De hecho, de las respuestas surge que un 67,1% evalúa que en los últimos tres meses el poder de compra de los salarios disminuyó (sólo un 10,6% cree que creció).

Mercados Online

DÓLAR B.

NACIÓN

DÓLAR BLUE

DÓLAR CDO

C/LIQ

Compra

Venta

-0,2445

19,9000

20,4000

0,0000

20,7100

20,7600

0,9601

-

20,2117

MONEDAS

EURO

0,3039

24,7494

24,8105

REAL

0,2899

6,0739

6,0887

DOLAR FUTURO

-100,0000

0,0000

0,0000

ENERO

BITCOIN

3,6917

7.310,6600 7.313,1300

Denise Hills de Itaú: "Hay que acelerar la participación de las mujeres en los negocios"

Notas más leídas Libres y premiados: Zannini y Boudou, distinguidos en la Legislatura

3/7

1


www.cronista.com Fecha: martes, 03 de abril de 2018 Nº Páginas: 7 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

Notas más leídas

Libres y premiados: Zannini y Boudou, distinguidos en la Legislatura

1 El Mundial de Fútbol dispara la producción de televisores

2 Maestros en el Museo de Bellas Artes: Da Vinci, Tiziano y Goya llegaron a Buenos Aires

3 Alta volatilidad: qué recomiendan los analistas para mitigar el riesgo

4 Evolución del trabajo registrado: un cambio cuantitativo y también cualitativo

5 VIDEOS Cientos de británicos despidieron a Stephen Hawking

Rusia 2018: España vapuleó por 6 a 1 a la Selección Argentina

Tips para armar la valija y aprovechar bien el espacio, según Brenda Haines

Compartir en Facebook

Compartir en Twitter

Compartir en Google +

MÁS NOTAS DE TU INTERÉS El calor y un feriado adicional alentaron una Semana Santa con récords históricos

Sequía argentina, negocio de Brasil: sus ventas de soja saltan 200% en marzo

ARA San Juan: el buque ruso Yantar puso fin a su misión y ya no quedan embarcaciones extranjeras en la búsqueda

4/7


Semana Santa con récords históricos www.cronista.com

ventas de soja saltan 200% en marzo

Fecha: martes, 03 de abril de 2018 Nº Páginas: 7 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

Comentarios

fin a su misión y ya no quedan embarcaciones extranjeras en la búsqueda

0

No hay comentarios. Se el primero en comentar

¿Que opinas de esto?

Enviar

LO MÁS VISTO EN ECONOMÍA Y POLÍTICA Traslado de jueces: el Gobierno le contesta a la Corte con un proyecto

Libres y premiados: Zannini y Boudou, distinguidos en la Legislatura

NEGRI

Por efecto tarifas, estiman que hasta abril la inflación acumulará suba de casi 9%

Pese a caída del riesgo país, tomar deuda es cada vez más caro

5/7


www.cronista.com Fecha: martes, 03 de abril de 2018 NEGRI Nº Páginas: 7 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

Por efecto tarifas, estiman que hasta abril la inflación acumulará suba de casi 9%

PRECIOS

Pese a caída del riesgo país, tomar deuda es cada vez más caro

DEUDA

El Gobierno destinará casi $ 100 millones este año al complejo Chapadmalal

COMPLEJO CHAPADMALAL

China pide celeridad para implementar acuerdos de compras de trenes

CHINA

MÁS PARA VER EN CRONISTA Compruebe si usted es elegible para una Tarjeta Verde de los Estados Unidos

U.S Green Card - Free Check

Energías alternativas: ¿Es el GLP una opción interesante?

Car and Driver

El Gobierno designó a un controvertido abogado al frente del Servicio Penitenciario

www.cronista.com

Aceiteros pararían exportaciones si no acuerdan paritaria arriba del 15%

www.cronista.com

Coca Cola aclaró ahora que mantendrá "su compromiso con Argentina"

www.cronista.com

Espert: “Si el Gobierno hubiera buscado estafar a los jubilados, no habría cambiado la fórmula”

www.cronista.com recomendado por

6/7


www.cronista.com Fecha: martes, 03 de abril de 2018 Nº Páginas: 7 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255 Car and Driver

www.cronista.com

www.cronista.com recomendado por

NOTAS MÁS IMPORTANTES · Lebac o plazo fijo: compará qué te conviene con esta calculadora

· Consultá acá el padrón provisorio para ver si estás bien registrado para votar

· Cotizacion de Dolar Banco Nacion

TAGS MÁS IMPORTANTES · Mercados Online

· Dólar

· Merval

CATEGORÍAS MÁS IMPORTANTES: · Financial Times

· Transport y Cargo

CONTÁCTENOS ·

· RPM

MEDIAKITS

· Management & RR.HH

·

TARIFARIO PAPEL ·

· Real Estate

SUSCRIBITE ·

QUIÉNES SOMOS

Copyright 2016 Cronista.com · Todos los derechos reservados · Términos y Condiciones

7/7


www.arena.com.ar Fecha: martes, 03 de abril de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 849,06 € V. Únicos: 133

lunes, 2 abril 2018

Tiempo

LA PAMPA

Inicio

Opinion

Farmacias

EL PAIS

Fúnebres

EL MUNDO

Cines

Clasificados

OPINION

CULTURALES

DEPORTES

LA TAPA

Crecen los precios, congelan ingresos y dicen bajar la pobreza

Opinion

Crecen los precios, congelan ingresos y dicen bajar la pobreza ANUNCIO CON ALTO IMPACTO Y BAJA CREDIBILIDAD Por Redacción - 03/04/2018 1:05 am

Hosting 6 meses Gratis

Los datos oficiales hablan de una reducción de la pobreza, pero el congelamiento de los ingresos y el aumento de los precios contradicen esa esperanza. JULIO C. GAMBINA* El combo de evolución de precios y restricciones a los ingresos populares es contradictorio con los datos de evolución de la pobreza y la indigencia según los datos oficiales. Aún no existen datos fehacientes sobre crecimiento de precios para marzo, pero los pronósticos oscilan entre 2 y 2,5%, con un registro trimestral cercano al 50% de la proyección oficial para todo el 2018: un 15% incumplible. El propio BCRA indica proyecciones para el año cercanas al 20% de inflación, contra una actualización de ingresos salariales que se pretende no superior el 15%. Acaba de anunciarse un incremento del 40% en la tarifa de gas y nuevos ajustes en transporte, energía y combustibles, con un acumulado en dos años de gestión Macri que supera cualquier actualización de salarios, jubilaciones o subsidios a sectores desprotegidos. Queda claro que se proponen eliminar subsidios a servicios y legitimar su mercantilización, en coincidencia con la expectativa de ganancias de propietarios extranjeros transnacionalizados. Toda concepción de derecho sucumbe a manos de la mercantilización de los servicios públicos privatizados. La proyección es de continuidad del incremento de tarifas, por lo menos durante el primer semestre del presente año, por lo que auguran una tendencia a la estabilización de precios y tarifas sobre el cierre del 2018. Es algo que habrá que verificar, especialmente de cara a la conflictividad y las protestas emergentes de los aumentos en curso. Resulta muy curioso que al mismo tiempo que escalan los precios, que como sabemos discrimina regresivamente a los más empobrecidos, el Indec informa de una caída porcentual de la pobreza e indigencia por ingresos. Ahora serían pobres el 25,7% de las personas que habitan la Argentina, y los pobres indigentes alcanzan al 4,7% según el Indec. En esta línea, la Canasta Básica Alimentaria que define la línea de indigencia alcanza los 6.665 pesos mensuales y el promedio de ingreso de éstos

1/5


emergentes de los aumentos en curso. www.arena.com.ar Fecha: martes,muy 03 decurioso abril de 2018 Resulta que al mismo tiempo que escalan los precios, que como Nº Páginas: 5 sabemos discrimina regresivamente a los más empobrecidos, el Indec informa de una Valor Publicitario: 849,06 € caída porcentual de la pobreza e indigencia por ingresos. Ahora serían pobres el V. Únicos: 133

25,7% de las personas que habitan la Argentina, y los pobres indigentes alcanzan al 4,7% según el Indec. En esta línea, la Canasta Básica Alimentaria que define la línea de indigencia alcanza los 6.665 pesos mensuales y el promedio de ingreso de éstos es de 4.061 pesos al mes. La Canasta Básica total que explica la línea de pobreza es de 17.223 pesos mensuales y el ingreso promedio de las personas bajo esta situación es de 11.114 pesos al mes. Algunos se interrogan sobre la evolución de los indicadores de pobreza e indigencia en el corto plazo, a la luz de la renovada suba de precios, no solo en servicios, sino también en alimentos, o lo que se denomina la inflación núcleo, es decir, aquella no asociada a los precios regulados. ¿Es sostenible un discurso de reducción de la pobreza e indigencia con la inflación actual o próxima? Más allá de las discusiones relativas al método aplicado por el Indec para el logro de estas mediciones sobresale, aún en esas cifras presentadas como positivas, el casi 40% de pobreza entre los menores de 14 años, lo que habilita otras discusiones sobre el presente y el futuro del país.

La especulación. El debate sobre la pobreza existe en un marco de consolidación de una política económica con privilegio a la especulación financiera. Para prueba basta señalar la intervención del BCRA, que en el mes de marzo vendió más de 2.000 millones de dólares de las reservas internacionales para sostener el precio de un dólar en 20,50 pesos. ¿Vender reservas al mercado financiero es lo único que se puede hacer con recursos de las reservas internacionales? ¿Podrían tener el destino en inversiones productivas que se imaginan para los capitales externos? Al mismo tiempo, el Banco Central mantuvo la tasa de interés en 27,25% para las Lebac, con el argumento de frenar el alza de los precios. Les preocupa la escalada del dólar y por eso se estimulan tasas en alza que alejan cualquier destino productivo del crédito y expansión de la actividad económica, que crece de manera sesgada. En efecto, es notoria la expansión de la construcción, la actividad inmobiliaria y de las finanzas, a los que se suma el agro, el motor de la economía en palabras de Mauricio Macri. Los datos no son determinantes para un crecimiento sostenido y por eso en el mensaje presidencial ante los parlamentarios en la inauguración del año legislativo se aludió a un crecimiento “invisible”, el que se manifiesta en empleos de baja calidad y deficiente seguridad social asociada. El país continúa siendo sostenido por el endeudamiento público, hipotecando el presente y el futuro, mientras la política económica depende del ingreso de capitales externos, precisamente cuando el ministro de Energía explica que en la medida que crezca la confianza expatriará sus propios activos en el exterior. Por eso, la esencia de la política gubernamental es el ajuste en los ingresos populares, controlando las negociaciones colectivas para limitar salarios de trabajadoras y trabajadores en paritarias, los que condicionan otros ingresos de contratados de manera irregular. Inmensas ganancias por operaciones financieras y concesiones desde el origen a sectores hegemónicos de la producción y la exportación, contra ingresos deteriorados de una parte mayoritaria de la sociedad. Eso sí, con indicadores que favorecen un discurso para la disputa del consenso político de la sociedad. (Rebelión).

ETIQUETAS

¿Cuánto vale mi coche?

Veinte años...

Anuncio compramostuco…

laarena.com.ar

Edición Impresa

2/5


deteriorados de una parte mayoritaria de la sociedad. Eso sí, con indicadores que

www.arena.com.ar favorecen un discurso para la disputa del consenso político de la sociedad. (Rebelión). Fecha: martes, 03 de abril de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 849,06 € ¿Cuánto vale mi coche? V. Únicos: 133 Anuncio compramostuco…

ETIQUETAS

Veinte años... laarena.com.ar

Edición Impresa

3/5


www.arena.com.ar Fecha: martes, 03 de abril de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 849,06 € V. Únicos: 133

4/5


www.arena.com.ar Fecha: martes, 03 de abril de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 849,06 € V. Únicos: 133

SOBRE NOSOTROS La Arena es un periódico matutino de salida diaria, con distribuición en todo el ámbito de la provincia de La Pampa y centro del país.

SÍGUENOS

Contacta con nosotros: info@laarena.com.ar

Legal

La Empresa

Publicidad

Contacto

© Propietario: La Arena S.A. Director Leonardo Santesteban. Edición Nro 24010 Domicilio Legal: Bartolome Mitre 339 DNDA en tràmite

5/5



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.