Noticias STIA Martes 27-03-2018

Page 1

STIA

  

ALIMENTACIÓN AGRUPACIÓN

ERDE


Contenidos 02. Política sindical 27/03/2018 Afirmó tener una excelente relación con Moyano, pero se aleja más de él www.diariopanorama.com

1

27/03/2018 Piumato: "Tenemos que ser más firmes con el gobierno de Macri" www.diariopanorama.com

3

27/03/2018 Transporte se une para discutir el futuro de la CGT sin Hugo Moyano www.cronica.com.ar

5

27/03/2018 Gremios del transporte acordaron impulsar una nueva CGT www.elintransigente.com

11

27/03/2018 Los bancarios continuarán con las asambleas y retención de servicios www.eldiadegualeguaychu.com.ar

15

27/03/2018 Aseguran que el acuerdo laboral se aplica parcialmente El cronista

18

27/03/2018 Docentes instalarán una carpa blanca en contra de Vidal El cronista

23

27/03/2018 Gremios del transporte reafirman unidad y Camioneros ratificó su salida de la CGT El cronista

28

27/03/2018 Uocra cerró la paritaria en 15%, en línea con la aspiración del Gobierno El cronista

33

27/03/2018 Los sectores del transporte arman un frente común La Nación

39

27/03/2018 Bancos atenderán jornada completa a pesar de la protesta www.elcomercial.com.ar

41

27/03/2018 Gremios bonaerenses le instalan carpa a Vidal y paran el 5 del abril www.asteriscos.tv

43

27/03/2018 Cerró la paritaria de la UOCRA: 15% en dos cuotas y revisión en diciembre El cronista

45

27/03/2018 Gremios bonaerenses quieren instalar una "carpa blanca" frente a la gobernación y lanzan un paro el 5 de abril www.elcomercioonline.com.ar

49

27/03/2018 La UOCRA firmó un aumento del 15% con el Gobierno www.perfil.com

51

27/03/2018 La Uocra acordó una mejora salarial acumulativa de 15% en dos tramos www.eldia.com

55

27/03/2018 Docentes bonaerenses instalarán una "carpa blanca" frente a la Gobernación www.perfil.com

59

27/03/2018 La conducción nacional de ATE definió un paro patagónico www.elpatagonico.net

63

27/03/2018 UOCRA cerró un aumento del 15 % www.cronica.com.ar

66

27/03/2018 UOCRA acordó aumento de 15% en dos tramos www.diarioelzondasj.com.ar

71

27/03/2018 A pedir del Gobierno: los gremios que ya se sumaron a la paritaria del 15% www.iprofesional.com

73

04. Economía 27/03/2018 Los que sacaron un UVA deben 53% más www.cronica.com.ar

82

27/03/2018 Todos los factores que empujan los precios responden a decisiones políticas El cronista

87


27/03/2018 Pese a la caída del riesgo país, en 2017 la Argentina pagó mayor tasa por la deuda El cronista

93

27/03/2018 La inflación de marzo viene peor de lo previsto: bancos esperan tasa estable El cronista

101

27/03/2018 Por efecto tarifas, estiman que hasta abril la inflación acumulará suba de casi 9% El cronista

109

27/03/2018 La falta de competitividad, irrecuperable frente a los líderes del mercado global El cronista

113

27/03/2018 La sequía y el desborde del gasto, en el podio de las preocupaciones económicas www.eldia.com

119

27/03/2018 La inflación se hace sentir en los créditos UVA: la cuota creció y la deuda se disparó www.eldia.com

123

27/03/2018 La inflación conspira contra los planes del Gobierno www.infobae.com

127

27/03/2018 La larga historia de una tensa relación con el poder La Nación

135

27/03/2018 Las expensas subieron 30% en un año y se espera otro ajuste www.losandes.com.ar

138

27/03/2018 Calma artificial en la city www.pagina12.com.ar

142


www.diariopanorama.com Fecha: martes, 27 de marzo de 2018 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 3708,52 € V. Únicos: 53.417



Política

AHORA 15ºC H: 80% VER PRONÓSTICO DE LA SEMANA

 . SANTIAGO . La Banda . Las Termas . Interior . POLÍTICA . POLICIALES . ECONOMÍA . OPINIÓN . PAÍS . MUNDO . PURA VIDA . DEPORTIVO . PUNTOS DE VISTA

MUNDO WEB . AVISOS FÚNEBRES . EL EVANGELIO . SOCIALES . EDICIONES ANTERIORES

VER EDICIÓN IMPRESA

LAS CINCO MÁS LEÍDAS HOY DE POLÍTICA

POLÍTICA

DIFERENCIAS

Afirmó tener una excelente relación con Moyano, pero se aleja más de él  

27/03/2018 Siguiendo el camino de Juan Carlos Schmid, uno de los triunviros de la CGT, Piumato, aliado histórico de Moyano, comenzó a tomar distancia del espacio que comanda el camionero, en disconformidad con la estrategia de acercarse a sectores gremiales y políticos que reportan a la ex presidenta Cristina Kirchner. Consultado sobre estas diferencias con el camionero, Piumato dijo que el asunto "está exagerado, tengo una excelente relación con Moyano". Sin embargo y si bien no anunció públicamente la ruptura, los pasos que viene dando Piumato no están en consonancia con los de Pablo Moyano y la distancia que se está generando entre ambos quedó en evidencia en la movilización del sábado pasado por un nuevo aniversario del golpe de Estado del 24 de marzo. Allí el judicial marchó junto con otros dirigentes de la CGT que se abrieron del moyanismo, como Schmid y el aeronavegante Juan Pablo Brey, mientras que el hijo del camionero prefirió hacerlo en una columna de la CTA. Tras permanecer más de 20 años junto al camionero, desde la época del histórico MTA que se apartó de la CGT en la década del noventa, Piumato ya definió un distanciamiento aunque trascendió que su relación personal con Hugo Moyano sigue en buenos términos pese a que ya no comparten la estrategia gremial y política a seguir. COMPARTÍ ESTA NOTA

intrincada trama de 1 Lavínculos entre sospechosos y la ostentación que hacían algunos de ellos

2 Se entregó Luis Paz, considerado por la Justicia como el "cerebro" de la millonaria estafa a la Anses

3 Pensionados truchos tendrán que "desfilar" por la Secretaría Penal 4 Afirmó tener una excelente relación con Moyano, pero se aleja más de él 5 La historia del santiagueño héroe, uno de los soldados identificados en Malvinas



1/2


www.diariopanorama.com Fecha: martes, 27 de marzo de 2018 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 3708,52 € V. Únicos: 53.417

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

La intrincada trama de vínculos entre sospechosos y la ostentación que hacían algunos de POLÍTICA  ellos

"Éste era mi tesoro y ya no queda nada, ahora empieza todo otra vez", dijo Raúl Basbús

Mujeres mandan al hospital a otra con el rostro fracturado

Municipal golpeó a su esposa y abusó de su hija de 8 años

Exhumarían cuerpo de bebé y le dictan preventiva a padres por fracturas a su hermanita

Se entregó Luis Paz, considerado por la Justicia como el "cerebro" de la millonaria estafa a la Anses

POLICIALES



POLICIALES

POLICIALES





POLICIALES

POLÍTICA





ANÉCDOTA POLICIALES



Maluma se burló de su colega Sanz y el español le respondió con todo PURA VIDA



© EL LIBERAL S.A. ( ver versión móvil ) Director Editorial: Lic. Gustavo Eduardo Ick Santiago del Estero / República Argentina

2/2


www.diariopanorama.com Fecha: martes, 27 de marzo de 2018 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 3708,52 € V. Únicos: 53.417



Política

AHORA 15ºC H: 80% VER PRONÓSTICO DE LA SEMANA

 . SANTIAGO . La Banda . Las Termas . Interior . POLÍTICA . POLICIALES . ECONOMÍA . OPINIÓN . PAÍS . MUNDO . PURA VIDA . DEPORTIVO . PUNTOS DE VISTA

MUNDO WEB . AVISOS FÚNEBRES . EL EVANGELIO . SOCIALES . EDICIONES ANTERIORES

VER EDICIÓN IMPRESA

LAS CINCO MÁS LEÍDAS HOY DE POLÍTICA

POLÍTICA

ENTREVISTA

Piumato: "Tenemos que ser más firmes con el gobierno de Macri" "La división de los sindicalistas favorece a los que avanzan sobre los trabajadores y hoy este gobierno avanza sobre los trabajadores", manifestó el reconocido dirigente nacional que se manifestó a favor der la unidad de la CGT.

 

intrincada trama de 1 Lavínculos entre sospechosos y la ostentación que hacían algunos de ellos

FOTOS

2 Se entregó Luis Paz, considerado por la Justicia como el "cerebro" de la millonaria estafa a la Anses

3 Pensionados truchos tendrán que "desfilar" por la Secretaría Penal 4 Afirmó tener una excelente relación con Moyano, pero se aleja más de él 5 La historia del santiagueño héroe, uno de los soldados identificados en Malvinas ASAMBLEA. El sindicalista se reunió ayer con empleados del Juzgado Federal local.

27/03/2018 El secretario general del Sindicato de Empleados Judiciales de la Nación, Julio Piumato, advirtió que el Gobierno de Macri está "avanzando" sobre los trabajadores que cada vez están peor. Sostuvo que para impedirlo, se necesita una CGT unida, pero reconoció que no apareció un dirigente que pueda liderar ese proceso.

¡FELICIDADES! USUARIO 1.000.000 Nuestro sistema aleatorio de selección de ganadores podría elegirte como ganador de un SMARTPHONE ONLINE: 27/03/2018 12:22

CLICA AQUI ©fabricadepremios

El reconocido dirigente nacional se refirió a la situación de la economía con relación a los trabajadores y el presente del movimiento obrero, en una entrevista a fondo con EL LIBERAL. Piumato visitó el Juzgado Federal donde encabezó dos asambleas con los trabajadores. El dirigente viene recorriendo las provincias con motivo de las próximas elecciones del sindicato a través de las cuales busca seguir al frente del gremio. "Se analizó la realidad de los judiciales en cuanto a derechos y beneficios, y las propuestas que venimos realizando, contó el hombre fuerte del sindicalismo nacional. Al hacer un análisis de la realidad económica del país, advirtió que "la situación de los trabajadores es delicada. Este gobierno tomó la situación bastante complicada, había 30% de pobres, una desocupación que había crecido, pero creo que en estos dos años lejos de mejorar se agravó la situación y no hay perspectivas a corto plazo de modificación, porque no solo no vienen las inversiones sino que los argentinos que tienen plata se la llevan del país". Dijo que este presente de la economía "pone en riesgo la generación de empleos. No veo claro lo que dice el gobierno que disminuyó la desocupación, especialistas señalaron que lo que disminuyó en realidad, es la gente que va a pedir trabajo. Y cuando la gente deja de ir a buscar trabajo, es porque se está quebrando, no solo es una situación económica sino social muy grave". Agregó que "los trabajadores tienen que defender sus derechos y los sindicatos están para eso, y

1/2


se agravó la situación y no hay perspectivas a corto plazo de modificación, porque no solo no

www.diariopanorama.com vienen las inversiones sino que los argentinos que tienen plata se la llevan del país".

Fecha: martes, 27 de marzo de 2018 Dijo que este presente de la economía "pone en riesgo la generación de empleos. No veo claro lo Nº Páginas: 2 que dice el gobierno que disminuyó la desocupación, especialistas señalaron que lo que Valor Publicitario: 3708,52 € disminuyó en realidad, es la gente que va a pedir trabajo. Y cuando la gente deja de ir a buscar V. Únicos: 53.417

trabajo, es porque se está quebrando, no solo es una situación económica sino social muy grave". Agregó que "los trabajadores tienen que defender sus derechos y los sindicatos están para eso, y hoy los trabajadores no están ganando, están perdiendo". Consultado sobre si esta situación se debe a la fractura que hay en la CGT, reconoció que la división de los dirigentes sindicales favorece a los que avanzan sobre los trabajadores. "La unidad es el camino, es un proceso muy delicado de acá al futuro, los dirigentes tienen que ver de qué forma defienden a sus trabajadores y la mejor forma es la unidad. Hay que trabajar por la unidad, y hay que tener una posición más firma con el gobierno de Macri, porque no es sensible a los reclamos de los trabajadores. Y si le va mal a los trabajadores, le va mal al país", advirtió. Piumato también sostuvo que el triunvirato fue la única posibilidad de unidad que había, "pero ya está agotada, y aún no se encuentra una persona que sintetice todo y eso hace más difícil la unidad. La división de los sindicalistas favorece a los que avanzan sobre los trabajadores y hoy este gobierno avanza sobre los trabajadores". Y sentenció: "todavía no veo una persona que pueda liderar a una CGT unida". COMPARTÍ ESTA NOTA



TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

La intrincada trama de vínculos entre sospechosos y la ostentación que hacían algunos de POLÍTICA  ellos

"Éste era mi tesoro y ya no queda nada, ahora empieza todo otra vez", dijo Raúl Basbús

Mujeres mandan al hospital a otra con el rostro fracturado

Municipal golpeó a su esposa y abusó de su hija de 8 años

Exhumarían cuerpo de bebé y le dictan preventiva a padres por fracturas a su hermanita

Se entregó Luis Paz, considerado por la Justicia como el "cerebro" de la millonaria estafa a la Anses

POLICIALES



POLICIALES

POLICIALES





POLICIALES

POLÍTICA





ANÉCDOTA POLICIALES



Maluma se burló de su colega Sanz y el español le respondió con todo PURA VIDA



© EL LIBERAL S.A. ( ver versión móvil ) Director Editorial: Lic. Gustavo Eduardo Ick Santiago del Estero / República Argentina

2/2


www.cronica.com.ar Fecha: martes, 27 de marzo de 2018 Nº Páginas: 6 Valor Publicitario: 4084,47 € V. Únicos: 143.256

16.6° MENÚ

Hoy

Buenos Aires Malvinas

Islandia

Aborto

Argentina

Crónica Televisión

BAE Negocios

Diario Show

Don Balón

Revista Veintitrés

POLÍTICA 27-03-2018 01:47

Transporte se une para discutir el futuro de la CGT sin Hugo Moyano Reunión de gremios de la CATT y el MASA, ambos sectores de la dividida central obrera. El encuentro se realizó en La Fraternidad.

RANKING DE NOTICIAS

1 Macabros detalles del femicidio de Concepción Arregui

2

Se define el futuro de Nahir Galarza

3

Policía mató a delincuente que pretendía robarle la moto

4

La previa de Argentina y España, un duelo mundial

5

Transporte se une para discutir el futuro de la CGT sin Hugo Moyano

Omar Maturano fue el anfitrión del encuentro.

Los sectores de la CGT están, como reza un refrán, barajando y dando de nuevo. Las cartas estuvieron en La Fraternidad, sede que vio la presencia de dos fracciones cegetistas: el MASA y la CATT. El dato se centró en la figura de Omar Pérez, de Camioneros, quien -con mandato de Hugo Moyano­ anunció que su espacio no formará parte del nuevo armado de Por Luciano Bugner

Azopardo.

En Hipólito Yrigoyen al 1900 los líderes sindicales hablaron por más de tres horas. Fue un almuerzo extensivo donde no quedó tema por tocar: impuestos a las Ganancias, blanqueo laboral, reformas, industrias argentinas, ley federal del transporte.

1/6


www.cronica.com.ar Por Luciano Bugner

Azopardo.

Fecha: martes, 27 de marzo de 2018 Nº Páginas: 6 Valor Publicitario: 4084,47 € V. Únicos: 143.256

En Hipólito Yrigoyen al 1900 los líderes sindicales hablaron por

5

para discutir el futuro de la CGT sin Hugo Moyano

más de tres horas. Fue un almuerzo extensivo donde no quedó tema por tocar: impuestos a las Ganancias, blanqueo laboral, reformas, industrias argentinas, ley federal del transporte. "Intercambiamos opiniones sobre la realidad económica y social de la Argentina y de la actualidad de la CGT y la unidad del movimiento obrero", resumió ante Crónica Juan Pablo Brey, de Aeronavegantes.

Pero el momento más esperado fue cuando hablaron del futuro de la CGT. Incierto, por cierto. Lo único claro es la fecha de la reunión del consejo directivo: jueves 5 de abril. Entre los veinte dirigentes presentes, las opiniones fueron diversas. Algunos prefieren seguir con el formato del triuvirato (todos coinciden en apartar a los actuales secretarios generales); otros optan por una conducción de una sola persona, aunque "no hay quien encuadre", le dijeron a Crónica desde Azopardo.

Asimismo, en el encuentro de ayer, la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte recibió con buenos ojos la noticia de que ferroviarios, taxistas y capitanes de ultramar, entre otros, se apartarían del Movimiento de Acción Sindical Argentino para "ordenar la CATT". De todas maneras, todo es prueba y error.

Como era de esperar -para algunos-, el representante de Camioneros, Omar Pérez, declaró que "su gremio no participará de esta CGT ni de ninguna otra que pueda organizarse en un futuro cercano". Las palabras del representante de Pablo Moyano (ergo, de Hugo) dejaron boquiabiertos a los gremialistas.

En la reunión participaron por la CATT Juan Pablo Brey (Aeronavegantes), Roberto Coria (Guincheros), Omar Pérez (Federación Camioneros), Raúl Huerta (Marina Mercante), y Mario Calegari (UTA); mientras que por parte del MASA asistieron Jorge Omar Viviani (Sindicato de Peones de Taxis), Sergio Sasia (Unión Ferroviaria), Marcos Castro (Capitanes de Ultramar), entre otros.

Si bien Moyano y Barrionuevo tienen figuras sindicales que responden a ellos, el futuro armado no contará con sus apellidos. Y así se llega a abril, "mes de definiciones", subrayaron desde la central obrera.

En los próximos días, el sector dialoguista (conformado por "independientes" y "gordos") mantendrá un encuentro para llegar al 5 de abril con una propuesta en conjunto. "Es importante la unidad de los trabajadores", le dijo días atrás a este medio Jorge Triaca, ministro de Trabajo.

El mismo abril (todo indica que el viernes 27) habrá una reunión

2/6


En los próximos días, el sector dialoguista (conformado por

www.cronica.com.ar Fecha: martes, 27 de marzo de 2018 Nº Páginas: 6 Valor Publicitario: 4084,47 € V. Únicos: 143.256

"independientes" y "gordos") mantendrá un encuentro para llegar al 5 de abril con una propuesta en conjunto. "Es importante la unidad de los trabajadores", le dijo días atrás a este medio Jorge Triaca, ministro de Trabajo.

El mismo abril (todo indica que el viernes 27) habrá una reunión de las nuevas 62 Organizaciones Peronistas. En el gremio de textiles ratificarán la unidad los más de 30 sindicatos que la semana pasada se sentaron en recibidores de granos para "separarnos de las 62 Cambiemos", cuentan. Aquel día, tanto el líder camionero como el gastronómico también tuvieron representantes sentados en la mesa.

Omar Maturano Pablo Moyano Omar Maturano

Hugo Moyano CGT

Jorge Triaca

Hugo Moyano

Pablo Moyano

4 comentarios

Jorge Triaca

Transporte

Ordenar por Destacados

Agregar un comentario...

Carlos Alí Traidores de mierda a quien van defender si la mayoria de estos firmaron por el 15 %.vende obreros entregadores y aliados a este gobierno.. Me gusta · Responder ·

3 · 1 h

Cargar 3 comentarios más

Plugin de comentarios de Facebook

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

TECNOLOGIA

Empleos con buen futuro

MUNDO

Condenaron a pastora por dejar morir de hambre a un pibe para "sacarle el demonio"

COSA DE LOCOS

3/6


Empleos con buen futuro

demonio"

www.cronica.com.ar

Fecha: martes, 27 de marzo de 2018 Nº Páginas: 6 Valor Publicitario: 4084,47 € COSA DE LOCOS V. Únicos: 143.256

Chino malhumorado le tiró la sopa hirviendo a otro comensal

POLICIALES

Policía mató a delincuente que pretendía robarle la moto

POLÍTICA

Piden informes al gobierno por el escándalo de Facebook

DEPORTES

POLICIALES

Boliviano mató a su hermano a cuchilladas

POLÍTICA

Piden reabrir causa contra Macri

DEPORTES

4/6


www.cronica.com.ar Fecha: martes, 27 de marzo de 2018 Nº Páginas: 6 Valor Publicitario: 4084,47 € V. Únicos: 143.256

Retegui: "No traicioné a nadie"

Delpo va por otra victoria

DEPORTES

SANTORAL

Esta morocha se siente bien

La iglesia recuerda hoy a San Ruperto

Ver más noticias

TEMAS PARA VER

SECCIONES

Malvinas Islandia Aborto Argentina ARA San Juan

Actualidad Policiales Política Info General Mundo Whatsapp Opinión Suplementos Tecnología Santoral Cosa De Locos Espectáculos

Abrazo de Gol Selección Nacional Fútbol Nacional Fútbol Internacional Tenis Basquet Automovilismo Polideportivo Pesca Estadísticas Chicas Crónica

Contacto Crónica Redacción: Combate de los Pozos 639 (C1222AAC) Tel: (5411) 5550-8600 - Capital Federal - Argentina E-mail: cronicaweb@grupocronica.com.ar

Departamento Comercial Te.: 5550-8600 E-mail: comercial@grupocronica.com.ar

Copyright 2018 ­ Grupo Crónica ­ Todos los derechos reservados Edición Nº3614 - 27/3/2018

5/6


www.cronica.com.ar Fecha: martes, 27 de marzo de 2018 Nº Páginas: 6 Valor Publicitario: 4084,47 € V. Únicos: 143.256

Tel: (5411) 5550-8600 - Capital Federal - Argentina E-mail: cronicaweb@grupocronica.com.ar

E-mail: comercial@grupocronica.com.ar

Copyright 2018 ­ Grupo Crónica ­ Todos los derechos reservados Edición Nº3614 - 27/3/2018

6/6


www.elintransigente.com Fecha: martes, 27 de marzo de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 3684,05 € V. Únicos: 64.817

 Ingresar Registrarse Martes 27 de Marzo 07:04 hs

17° Actual

PORTADA

21°

ÚLTIMAS NOTICIAS

POLÍTICA

Máxima

ECONOMÍA TECNO

19°

SOCIEDAD MUJER

POLICIALES

SALUD

MUNDO

DEPORTES

ESPECTÁCULO

RUNRÚN

Mínima

CAMIONEROS SE AUTOEXCLUYÓ BUENOS AIRES

Gremios del transporte acordaron impulsar una nueva  CGT Buscar...

» Ediciones Anteriores

Los dirigentes de CATT y del MASA acordaron 'la continuidad de un trabajo conjunto y en bloque para alcanzar la unidad de la CGT en el contexto de una convocatoria amplia del movimiento obrero'.

Consejos para su Próstata Salud Nutrición Bienestar

Ponga en práctica estos sencillos hábitos diarios para alejar los problemas de Próstata

ABRIR

Los gremios se reunieron sin Moyano.

POLITICA martes, 27 de marzo de 2018 · 05:42

Los dirigentes de los gremios del transporte (CATT) y del Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA) acordaron "la continuidad de un trabajo conjunto y en bloque para alcanzar la unidad de la CGT en el contexto de una convocatoria amplia del movimiento obrero", aunque la organización de camioneros no participará en el futuro nuevo concejo directivo de la central obrera ni respaldará a ningún candidato. 1/4

Los gremialistas de ambos espacios deliberaron ayer durante casi cuatro horas en la sede del Sindicato de Conductores de Trenes La


CGT en el contexto de una convocatoria amplia del movimiento

www.elintransigente.com obrero", aunque la organización de camioneros no participará en el Fecha: martes, 27 de marzo de 2018 Nº Páginas: 4 futuro nuevo concejo directivo de la central obrera ni respaldará a Valor Publicitario: 3684,05 € ningún candidato. V. Únicos: 64.817

Los gremialistas de ambos espacios deliberaron ayer durante casi cuatro horas en la sede del Sindicato de Conductores de Trenes La Fraternidad de Omar Maturano y acordaron impulsar la conformación de una nueva CGT en el contexto de "una amplia convocatoria en unidad y con el previo debate y aprobación de una agenda programática propia que implique la discusión de un verdadero modelo de país", según confirmó el jefe de la Unión Ferroviaria (UF), Sergio Sasia. Además, Julio González Insfrán ­titular del sindicato de Patrones Fluviales y secretario de Navegación Interior de la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (Fempinra)­ reveló luego del encuentro que "los camioneros decidieron no respaldar a ninguno de los candidatos de la futura CGT y tampoco ingresar a su consejo directivo". "Así lo señaló durante el encuentro el representante de camioneros, Omar Pérez, en nombre de Hugo Moyano", aseguró González Insfrán, lo que ratificó la intención del exjefe de la CGT y de su hijo Pablo de "armar" un nuevo espacio sindical paralelo. Por el Masa participaron en La Fraternidad ­en Hipólito Yrigoyen al 1.900­ Juan Speroni, Juan Palacios, Raúl Quiñones, Marcos Castro, Osvaldo Iadarola, Jorge Viviani y el propio Sasia, en tanto por la estratégica Confederación Argentina de Trabajadores del transporte (CATT) lo hicieron Maturano, Juan Brey, Pérez, Raúl Huerta, González Insfrán, Roberto Coria y Mario Caligari, entre otros, según confiaron los organizadores. "Se habló de manera fundamental sobre la unidad del movimiento obrero para normalizar la CGT sobre la base de una agenda y una propuesta programática, pero no se perdió el tiempo respecto de los posibles candidatos ni de los plazos", dijo Sasia. La reunión había sido acordada el lunes último en el marco de una recepción que Brey, líder de los aeronavegantes, ofreció a los dirigentes de la Federación Internacional del Transporte (ITF) en esa sede sindical, quienes visitaron el país durante dos días. Los participantes aseguraron que se analizó a fondo "la actualidad de la CGT, la relación con el gobierno nacional, la continuidad de la aplicación del impuesto a las ganancias ­que golpea de forma especial a los gremios del transporte- y la necesidad de impulsar y aprobar de una buena vez una Ley Federal del Transporte". La particularidad fue que los gremios del transporte (CATT) recibieron en La Fraternidad a sus pares del transporte que militan en el MASA. En ese sentido, González Insfrán aseguró luego del extenso cónclave que los sindicatos del MASA comenzaron a negociar su regreso a la poderosa CATT que codirigen Juan Carlos Schmid y Maturano, aunque no se determinaron los tiempos.

2/4


La particularidad fue que los gremios del transporte (CATT) recibieron endeLa Fraternidad a sus pares del transporte que militan en el MASA. martes, 27 marzo de 2018

www.elintransigente.com

Fecha: Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 3684,05 € V. Únicos: 64.817En ese sentido, González Insfrán aseguró luego del extenso cónclave

que los sindicatos del MASA comenzaron a negociar su regreso a la poderosa CATT que codirigen Juan Carlos Schmid y Maturano, aunque no se determinaron los tiempos. Brey, secretario de Prensa de la CATT, ratificó los temas analizados durante la reunión y sostuvo que ambos bloques también estudiaron la realidad de la industria nacional. "Camioneros no participará más en la actual conducción de la CGT y tampoco en un futuro consejo directivo rearmado, como tampoco respaldará en el futuro a ningún candidato a secretario general de la central", ratificó Pérez en nombre de Moyano padre, aunque dijo que esa organización gremial continuará perteneciendo a la CATT. Tanto González Insfrán como Sasia ratificaron que las reuniones y debates entre ambos espacios continuarán en breve para "moldear" una agenda programática y analizar tiempos y plazos del futuro rearmado directriz de la CGT. El actual triunvirato cegetista ­Schmid no participó hoy en la reunión por hallarse afuera del país cumpliendo otros compromisos sindicales­ convocó a consejo directivo de la central para el 5 de abril próximo, aunque todavía no difundió el temario a analizar. "Fue una reunión muy importante. La aspiración es unificar a por lo menos el 80 por ciento del movimiento obrero. Por lo pronto, el mandato del triunvirato de la CGT está vigente y sus integrantes deben continuar en funciones hasta que sea posible convocar a un nuevo Comité Central Confederal (CCC) para elegir a otra conducción", dijo González Insfrán. El dirigente gremial aseguró que la tarea es hallar "el más amplio consenso para discutir una variada agenda de temas con el gobierno, con otra fuerza y representatividad", y enfatizó ante una consulta que "es preciso analizar y definir la situación de las 62 Organizaciones Gremiales Peronistas, porque es contradictorio que sea oficialista". "El problema con 'las 62' es su posicionamiento político, que resulta contradictorio con su historia. Por lo tanto, todo está en discusión y será necesario barajar y dar de nuevo. La no unificación de la CGT conducción imposibilitará esa tarea en 'las 62'", señaló González Insfrán. Por último, el dirigente subrayó que tanto los gremios de la CATT como los del MASA aspiran a "un país industrial y no solo de servicios, en el que no se hable de la soja sino del biodiesel y el calzado, por ejemplo, porque no es posible continuar primarizando la economía sino otorgarle valor agregado al actual modelo, que está agotado", concluyó. 3/4

MÁS DE

GREMIOS

CGT


servicios, en el que no se hable de la soja sino del biodiesel y el www.elintransigente.com Fecha: martes, 27 de marzo de calzado, por2018 ejemplo, porque no es posible continuar primarizando la Nº Páginas: 4 economía sino otorgarle valor agregado al actual modelo, que está Valor Publicitario: 3684,05 € V. Únicos: 64.817agotado", concluyó.

MÁS DE

GREMIOS

0 comentarios

CGT Ordenar por Más recientes

Agregar un comentario...

Plugin de comentarios de Facebook

Portada Últimas Noticias Política Economía Sociedad Policiales Tecno Mujer Salud Runrún Archivo Contáctenos Privacidad

El Intransigente, República Argentina. © Copyright 2017 | Todos los derechos reservados

4/4


www.eldiadegualeguaychu.com.ar Fecha: martes, 27 de marzo de 2018 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 1016,82 € V. Únicos: 98

125,46 €

martes 27 de marzo de 2018 11:45 Hoy

Ciudad

Economía

Provincia

País

Mundo

Deportes

Policiales

Política

Más

Ciudad

Últimas Noticias

Los bancarios continuarán con las asambleas y retención de servicios 27 marzo, 2018

Docentes: Sólo el 30% adhirió al paro y hoy negociarán en el área de Trabajo Destacada actuación de tenistas locales en el Nacional de Clubes de Menores Pronostican que el río estará estable y tranquilo durante Semana Santa Los bancarios continuarán con las asambleas y retención de servicios Anulan otra sentencia de Vivian, que tiene como damnificada a víctima de un atraco

Ayer la atención al público se vio interrumpida a partir de las 11. Durante el día de hoy, las asambleas se realizarán en las últimas tres horas y el miércoles habrá una movilización de trabajadores y la medida se extenderá durante las cinco horas de atención. El secretario general, Juan Carlos Navarro, informó que el gremio ya había adelantado la realización de medidas sorpresivas tras el fracaso de las negociaciones salariales. El plan de acción, se inició ayer con asambleas con retención de servicios las dos últimas horas de atención al público, es decir de 11 a 13. Continuará hoy durante las tres últimas horas de atención y el miércoles afectará las cinco horas.

Te puede interesar: Postergaron la paritaria salarial Estatal para el próximo 27 de marzo

“Esto es una resolución que tomó la bancaria a nivel nacional. Si el miércoles a la tarde, que hay una convocatoria en el Ministerio de Trabajo, no hay acuerdo, no se descarta un paro de 48 horas para la próxima semana”, precisó Navarro. Lamentó la situación, en especial por encontrarse frente a un fin de semana largo, pero entendió que “esta provocación del sector empresario no puede ser pasado por alto”. De todos modos, admitió que la carga de dinero en los cajeros durante el fin de semana largo, seguramente ya esté diagramado, por lo que no habría inconvenientes. La medida se realiza en rechazo a un incremento salarial por debajo de la estimación de inflación del

1/3


“Esto es una resolución que tomó la bancaria a nivel nacional. Si el miércoles a la tarde, que hay una

www.eldiadegualeguaychu.com.ar convocatoria en el Ministerio de Trabajo, no hay acuerdo, no se descarta un paro de 48 horas para la Fecha: martes, 27 de marzo de 2018 próxima semana”, precisó Navarro. Nº Páginas: 3 Lamentó la situación, en especial por encontrarse frente a un fin de semana largo, pero entendió que Valor Publicitario: 1016,82 € “esta provocación del sector empresario no puede ser pasado por alto”. V. Únicos: 98

De todos modos, admitió que la carga de dinero en los cajeros durante el fin de semana largo, seguramente ya esté diagramado, por lo que no habría inconvenientes. La medida se realiza en rechazo a un incremento salarial por debajo de la estimación de inflación del 19 por ciento para el 2018 establecida por el Banco Central y en repudio a la quita del 50 por ciento en el bono que vienen percibiendo por el día del bancario. A eso suman la negativa de la patronal a pagar la compensación anual que desde hace años vienen percibiendo. “Los trabajadores bancarios no vamos a ser la variable de ajuste de un modelo económico que quiere achicar nuestros ingresos y tampoco vamos a permitir que el Ministerio de Trabajo, en connivencia con los dueños de los bancos, quiera hacernos perder derechos adquiridos”, consignaron en un comunicado. (Fuente: APFDigital)

¿Cuándo se podrá jubilar?

Paula a Pedro Seguros De Decesos Sin techo y sin trabajo: Famosa ex Alfonso: “Imbécil, te modelo pasa el peor... voy a destruir”

Anuncio Fisher Investments… eldiaonline.com

Anuncio Experts In Money

eldiaonline.com

¡FELICIDADES! USUARIO 1.000.000 Nuestro sistema aleatorio de selección de ganadores podría elegirte como ganador de un SMARTPHONE ONLINE: 27/03/2018 11:45

CLICA AQUI ©fabricadepremios

Hablemos de hemorroides.

La foto de Xuxa que Le pidió el divorcio a ¿Quién es Sofía se viralizó y le dio un su marido por tener el Clérici, la supuesta dolor de cabeza a la... pene grande amante de Scioli?

Anuncio HemorrhoSTOP

eldiaonline.com

eldiaonline.com

ESPACIO PATROCINADO

eldiaonline.com

Ciudad

125,46 €

Comentarios Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. 0 comentarios

CIUDAD

Las cooperativas, uno de los motores de la economía local

Ordenar por Lo más reciente

Ver las Farmacias de turno para hoy en Gualeguaychú Añade un comentario...

Se realizará el acto por el 36° aniversario de la Gesta de Malvinas Plugin de comentarios de Facebook

Las Escuelas Promotoras de Salud ponen en marcha el proyecto Plazas y Escuelas Saludables

Más de Ciudad 2/3


www.eldiadegualeguaychu.com.ar

Más de Ciudad

Fecha: martes, 27 de marzo de 2018 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 1016,82 € V. Únicos: 98

Docentes: Sólo el 30% adhirió al paro y hoy negociarán en el área de Trabajo

Pronostican que el río estará estable y tranquilo durante Semana Santa Ciudad

Ciudad

Destacadas Seguí a El Día de Gualeguaychú /ElDiaDeGualeguaychu @ElDiaGchu

Docentes: Sólo el 30% adhirió al paro y hoy negociarán en el área de Trabajo Ciudad

Una flor para Carlos Mosto: “Ellos estaban de fiesta en el cielo” Ciudad

Desarrollado por Inxotec

Hoy Ciudad Economía Provincia País Mundo Deportes Policiales Política Más

3/3


www.cronista.com Fecha: martes, 27 de marzo de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 194.965

SUSCRIBITE MAURICIO MACRI

IMPUESTOS

DÓLAR

VIDEOS

BRECHA SALARIAL

MARTES 27.3.2018

DÓLAR 19.95 / 20.45

Edició

Impres

MERVAL 31652.68

Martes 27 de Marzo de 2018

Aseguran que el acuerdo laboral se aplica parcialmente El acuerdo laboral firmado hace más de un año entre empresas, trabajadores y el Estado argentino para reducir los costos de producción de gas y petróleo en el yacimiento no convencional de Vaca Muerta se está aplicando parcialmente y con dificultades, dijeron fuentes de la industria a la agencia Reuters. El acuerdo, que fue firmado tras arduas negociaciones, buscaba reducir costos para atraer más inversiones. Pero a más de un año de haberse cerrado la negociación, varias fuentes de la industria indicaron a Reuters que si bien el acuerdo se aplica, no se hace en un 100%. "Tenés que pelear todos los días para que eso se cumpla", dijo una fuente de una empresa. La fuente explicó que los cambios al convenio de trabajo fueron aplicadas exitosamente a equipos de fractura y estimulación hidráulica, y buscan avanzar para hacerlo también en otras áreas, como las de operaciones y mantenimiento. 0

Ante la presión de los sindicatos, algunas empresas del sector han realizado pagos extra a los gremios como un incentivo para quienes firmaron el acuerdo, "con lo cual el ahorro de costos no sucede en la magnitud imaginada. Algo se aplica, es un avance, pero no del todo", dijo a Reuters Daniel Gerold, director de G&G Energy Consultants.

1/5


www.cronista.com Fecha: martes, 27 de marzo de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 194.965

Mercados Online

DÓLAR B.

NACIÓN

DÓLAR BLUE

DÓLAR CDO

C/LIQ

Compra

Venta

0,0000

19,9500

20,4500

-0,2865

20,8300

20,8800

2,0200

-

20,5405

MONEDAS

EURO

0,0738

25,0871

25,1016

REAL

0,0805

6,0875

6,0909

DOLAR FUTURO

-100,0000

0,0000

0,0000

ENERO

BITCOIN

-1,8365

7.996,0800 7.999,9900

TABLET NEXT TECHNOLOGIES N70SHBSC

12x $110 CFT: 42.07% / TEA: 32.84%

Compartir en Facebook

Compartir en Twitter

Compartir en Google +

MÁS NOTAS DE TU INTERÉS Noticias de peso: Las claves financieras de la semana

Meirelles dejará Hacienda para aspirar a la presidencia de Brasil

La demanda de Brasil apuntala ventas locales

2/5


www.cronista.com Fecha: martes, 27 de marzo de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 194.965

Comentarios

0 Cerrar

No hay comentarios. Se el primero en comentar

¿Que opinas de esto?

Enviar

TABLET X-VIEW SAPPHIRE LIGHTGOLD 10.1 ROCKCHIP ROSA 16 GB

12x $280 CFT: 42.07% / TEA: 32.84%

LO MÁS VISTO EN NEGOCIOS Ejecutivos del Grupo ICTSI se reunieron con Macri y Vidal

Luz verde de Neuquén a la mega inversión de u$s 616 millones de Pluspetrol en Vaca 3/5 Muerta


LO MÁS VISTO EN NEGOCIOS www.cronista.com Fecha: martes, 27 de marzo de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 194.965

Ejecutivos del Grupo ICTSI se reunieron con Macri y Vidal

Luz verde de Neuquén a la mega inversión de u$s 616 millones de Pluspetrol en Vaca Muerta

NEUQUÉN

PUERTOS

Fortnite, el videojuego del momento que bate récords de descargas y espectadores

Economías regionales: caen exportaciones arrastradas por azúcar, tabaco y arroz

ECONOMÍAS REGIONALES

FORTNITE

Proyectan instalar un puerto para exportar biodiesel en Entre Ríos

PUERTO

Desarrolladores contra tope a construcciones del nuevo código urbanístico

EDIFICIOS

MÁS PARA VER EN CRONISTA ¿En qué estado de EEUU deberías vivir? ¡Participa en este quiz!

Subastarán cinco terrenos militares en las zonas más caras de la Capital

Vicentín, Oleaginosa Moreno y Molinos Río de La Plata suman un nuevo puerto

4/5 Zoo

www.cronista.com

www.cronista.com


www.cronista.com Fecha: martes, 27 de marzo de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 194.965

Zoo

www.cronista.com

Escalofriante despegue en uno de los aeropuertos más peligrosos del mundo

El Tiempo

www.cronista.com

Preocupación para SanCor: CEO de Fonterra, candidata a adquirirla, se fue por resultados

www.cronista.com

Sin acuerdo por su deuda, Winery debió presentarse a concurso de acreedores

www.cronista.com recomendado por

NOTAS MÁS IMPORTANTES · Lebac o plazo fijo: compará qué te conviene con esta calculadora

· Consultá acá el padrón provisorio para ver si estás bien registrado para votar

· Cotizacion de Dolar Banco Nacion

TAGS MÁS IMPORTANTES · Mercados Online

· Dólar

· Merval

CATEGORÍAS MÁS IMPORTANTES: · Financial Times

· Transport y Cargo

CONTÁCTENOS ·

· RPM

MEDIAKITS

· Management & RR.HH

·

TARIFARIO PAPEL ·

· Real Estate

SUSCRIBITE ·

QUIÉNES SOMOS

Copyright 2016 Cronista.com · Todos los derechos reservados · Términos y Condiciones

5/5


www.cronista.com Fecha: martes, 27 de marzo de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 194.965

SUSCRIBITE MAURICIO MACRI

IMPUESTOS

DÓLAR

VIDEOS

BRECHA SALARIAL

MARTES 27.3.2018

DÓLAR 19.95 / 20.45

Edició

Impres

LLAMARÍAN, ADEMÁS, A UN PARO EL JUEVES 5 DE ABRIL

MERVAL 31652.68

Martes 27 de Marzo de 2018

Docentes instalarán una carpa blanca en contra de Vidal

0 Roberto Baradel, titular de Suteba, uno de los gremios docentes

Sin llamado oficial a continuar la negociación paritaria esta semana, que informalmente en La Plata ya lo pasan para la próxima, gremios estatales bonaerenses tratarán de instalar hoy una "carpa blanca" en la plaza San Martín, frente a la sede de la gobernación provincial de María Eugenia Vidal y la Legislatura, al tiempo que anunciarán un paro con movilización para el 5 de abril próximo. Principalmente, será en reclamo de la paritaria docente irresuelta de los docentes, utilizando un símbolo de la lucha de los maestros durante el menemismo, y el reclamo por la apertura de la misma para los otros sectores en la provincia, por lo que decidieron "profundizar el plan de lucha", indicaron desde los sindicatos convocantes. Los docentes agrupados en el Frente de Unidad Docente, que integran Suteba, FEB, Udocba y Sadop, se estarían sumando a la unidad convocada por los estatales. Las organizaciones dijeron que tratarán de hacer escuchar su reclamo "frente al propio despacho de la gobernadora", aunque la carpa está prevista instalarla en la Plaza San Martín, pero sobre calle 7, es decir más cerca de la Legislatura que de la Casa de 1/5 Gobierno.


se estarían sumando a la unidad convocada por los estatales.

www.cronista.com Fecha: martes, 27 de marzo de 2018 Las organizaciones dijeron que tratarán de hacer escuchar su reclamo "frente al propio Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 4212,66 € despacho de la gobernadora", aunque la carpa está prevista instalarla en la Plaza San V. Únicos: 194.965

Martín, pero sobre calle 7, es decir más cerca de la Legislatura que de la Casa de Gobierno.

Por otra parte, se especula con la convocatoria para después de Semana Santa, el jueves 5 de abril específicamente, a un paro y movilización a la ciudad de La Plata. "No se entiende que hagan paro cuando la negociación está abierta y la oferta fue siempre mejorando", reprocharon desde el vidalismo. Cabe recordar que en los cinco ofrecimientos, siempre se mantuvo el 15% de aumento salarial, si bien le fueron agregando distintos plus por única vez. Como esta semana no habría mesa de negociación, y por lo general se convoca a los gremios los miércoles, si es que la hay, la próxima reunión paritaria sería a apenas 24 horas del paro convocado.

EN ESTA NOTA

carpa blanca

docentes

provincia

paro

Mercados Online

DÓLAR B.

NACIÓN

DÓLAR BLUE

DÓLAR CDO

C/LIQ

Compra

Venta

0,0000

19,9500

20,4500

-0,2865

20,8300

20,8800

2,0200

-

20,5405

MONEDAS

EURO

0,0738

25,0871

25,1016

REAL

0,0805

6,0875

6,0909

DOLAR FUTURO

-100,0000

0,0000

0,0000

ENERO

BITCOIN

Compartir en Facebook

-1,8365

7.996,0800 7.999,9900

Compartir en Twitter

Compartir en Google + 2/5


www.cronista.com Fecha: martes, 27 de marzo de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 194.965

Compartir en Facebook

Compartir en Twitter

Compartir en Google +

MÁS NOTAS DE TU INTERÉS Libres y premiados: distinguieron en la Legislatura a Zannini y Boudou

Vidal insistió con el 15% y los docentes volvieron a rechazar la oferta

Lifschitz ofreció un 18% a los docentes y Vidal mantendría el 15%

Cerrar

Comentarios

0

No hay comentarios. Se el primero en comentar

¿Que opinas de esto?

TABLET NEXT TECHNOLOGIES N70SHBSC 7 NEGRO 8 GB

Enviar

12x $110

LO MÁS VISTO EN ECONOMÍA Y POLÍTICA Según Blejer, el Central debe intervenir el dólar porque "tiene pocos instrumentos"

BANCO CENTRAL

CFT: 42.07% / TEA: 32.84%

El proyecto completo del Gobierno que reformula el rol del Indec

INDEC

3/5


www.cronista.com Fecha: martes, 27 de marzo de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 194.965 BANCO CENTRAL

INDEC

El análisis de López Murphy sobre deuda, inflación, inversiones y actividad

RICARDO LÓPEZ MURPHY

Gremios bonerenses armarán una carpa frente a la gobernación y paran el 5 de abril

DOCENTES

Traslado de jueces: el Gobierno le contesta a la Corte con un proyecto

Libres y premiados: Zannini y Boudou, distinguidos en la Legislatura

NEGRI

MÁS PARA VER EN CRONISTA Nuevo paquete Vodafone One ¡llévate la mejor conexión! Con Fibra, Móvil y Fijo por solo 48€/mes. ¡Y tu 2ª línea Gratis indefinida!

Vodafone

Cómo Facebook ayudó a Obama... y quizá también a Trump

Los sorprendentes hallazgos en La Salada: qué secuestró la Policía

www.cronista.com

Litvin: "No hay margen para bajar tributos si no se baja el gasto"

Carlos Menem, sobre la muerte de Kirchner: "Muchos dicen que lo habría matado la mujer"

www.cronista.com

Tunelera del Riachuelo: una gran máquina, de u$s 40 millones, que luego “se tira”

4/5 El Economista

www.cronista.com

www.cronista.com


www.cronista.com Fecha: martes, 27 de marzo de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 194.965

El Economista

www.cronista.com

www.cronista.com recomendado por

NOTAS MÁS IMPORTANTES · Lebac o plazo fijo: compará qué te conviene con esta calculadora

· Consultá acá el padrón provisorio para ver si estás bien registrado para votar

· Cotizacion de Dolar Banco Nacion

TAGS MÁS IMPORTANTES · Mercados Online

· Dólar

· Merval

CATEGORÍAS MÁS IMPORTANTES: · Financial Times

· Transport y Cargo

CONTÁCTENOS ·

· RPM

MEDIAKITS

· Management & RR.HH

·

TARIFARIO PAPEL ·

· Real Estate

SUSCRIBITE ·

QUIÉNES SOMOS

Copyright 2016 Cronista.com · Todos los derechos reservados · Términos y Condiciones

5/5


www.cronista.com Fecha: martes, 27 de marzo de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 194.965

SUSCRIBITE MAURICIO MACRI

IMPUESTOS

DÓLAR

VIDEOS

BRECHA SALARIAL

MARTES 27.3.2018

DÓLAR 19.95 / 20.45

Edició

Impres

MERVAL 31652.68

Martes 27 de Marzo de 2018

Gremios del transporte reafirman unidad y Camioneros ratificó su salida de la CGT Los dirigentes de los gremios del transporte y del Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA) acordaron este lunes durante una reunión en el sindicato La Fraternidad el regreso de los sindicatos de esa corriente a la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), entre ellos taxistas y la Unión Ferroviaria, mientras el gremio de Camioneros aprovechó la ocasión para confirmar su alejamiento de la CGT y del inminente proceso de renovación de autoridades. Durante la reunión que se extendió por más de tres horas, los sindicalistas trataron temas relevantes, como el impacto del Impuesto a las Ganancias en los haberes de los trabajadores, una eventual ley federal de transporte y su potencial impacto para la industria nacional, indicó tras la cita el secretario de Aeronavegantes, Juan Pablo Brey.

0

En la misma reunión, el representante de Camioneros, Omar Pérez, declaró que "su gremio no participará de esta CGT ni de ninguna otra que pueda organizarse en un futuro cercano, ratificando su pertenencia orgánica a la CATT". Además de los nombrados, el encuentro reunió a Roberto Coria (Guincheros), Raúl Huerta (Marina Mercante), González Insfrán (Patrones Fluviales), y Mario Calegari (UTA), mientras que por parte del MASA asistieron su titular, Jorge Omar Viviani (Sindicato de Peones de Taxis), Sergio Sasia (Unión Ferroviaria), Juan Antonio Speroni (Obreros navales), Juan Antonio Palacios (Aatrac) y Raúl Quiñones (Empleados del Tabaco).

Mercados Online

1/5


www.cronista.com Fecha: martes, 27 de marzo de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 194.965

Mercados Online

DÓLAR B.

NACIÓN

DÓLAR BLUE

DÓLAR CDO

C/LIQ

Compra

Venta

0,0000

19,9500

20,4500

-0,2865

20,8300

20,8800

2,0200

-

20,5405

MONEDAS

EURO

0,0738

25,0871

25,1016

REAL

0,0805

6,0875

6,0909

DOLAR FUTURO

-100,0000

0,0000

0,0000

ENERO

BITCOIN

Compartir en Facebook

-1,8365

7.996,0800 7.999,9900

Compartir en Twitter

Compartir en Google +

MÁS NOTAS DE TU INTERÉS La interna de la CGT acerca a transportistas

Comentarios

China pide celeridad para implementar acuerdos de compras de trenes

Valencia, CEO de Brink's Argentina: "La inflación está generando más mercado al transporte de dinero"

0 2/5

No hay comentarios. Se el primero en comentar


www.cronista.com Fecha: martes, 27 de marzo de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 194.965

Comentarios

0

No hay comentarios. Se el primero en comentar

¿Que opinas de esto? Cerrar

Enviar

DESPENSERO DE DOS PUERTAS BLANCO

12x $190 CFT: 42.07% / TEA: 32.84%

LO MÁS VISTO EN ECONOMÍA Y POLÍTICA Según Blejer, el Central debe intervenir el dólar porque "tiene pocos instrumentos"

El proyecto completo del Gobierno que reformula el rol del Indec

3/5 BANCO CENTRAL

INDEC


www.cronista.com Fecha: martes, 27 de marzo de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 194.965

BANCO CENTRAL

INDEC

El análisis de López Murphy sobre deuda, inflación, inversiones y actividad

RICARDO LÓPEZ MURPHY

Gremios bonerenses armarán una carpa frente a la gobernación y paran el 5 de abril

DOCENTES

Traslado de jueces: el Gobierno le contesta a la Corte con un proyecto

Libres y premiados: Zannini y Boudou, distinguidos en la Legislatura

NEGRI

MÁS PARA VER EN CRONISTA Madrid anuncia el cierre del Parque del Retiro ante la posibilidad de caída de árboles y ramas por el fuerte viento

El Economista

Nuevo paquete Vodafone One ¡llévate la mejor conexión! Con Fibra, Móvil y Fijo por solo 48€/mes. ¡Y tu 2ª línea Gratis indefinida!

La Justicia frenó el acuerdo entre el Gobierno y McDonalds

www.cronista.com

Facundo Moyano confirmó que deja el FPV y se pasa al Frente Renovador de Massa

Espert: “Si el Gobierno hubiera buscado estafar a los jubilados, no habría cambiado la fórmula”

www.cronista.com

Tunelera del Riachuelo: una gran máquina, de u$s 40 millones, que luego “se tira”

4/5


Nuevo paquete Vodafone One ¡llévate la www.cronista.com

mejor conexión! Con Fibra, Móvil y Fijo por

Fecha: martes, 27 de marzo de 2018 solo 48€/mes. ¡Y tu 2ª línea Gratis indefinida! Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 194.965

Vodafone

Facundo Moyano confirmó que deja el FPV y se pasa al Frente Renovador de Massa

www.cronista.com

Tunelera del Riachuelo: una gran máquina, de u$s 40 millones, que luego “se tira”

www.cronista.com recomendado por

NOTAS MÁS IMPORTANTES · Lebac o plazo fijo: compará qué te conviene con esta calculadora

· Consultá acá el padrón provisorio para ver si estás bien registrado para votar

· Cotizacion de Dolar Banco Nacion

TAGS MÁS IMPORTANTES · Mercados Online

· Dólar

· Merval

CATEGORÍAS MÁS IMPORTANTES: · Financial Times

· Transport y Cargo

CONTÁCTENOS ·

· RPM

MEDIAKITS

· Management & RR.HH

·

TARIFARIO PAPEL ·

· Real Estate

SUSCRIBITE ·

QUIÉNES SOMOS

Copyright 2016 Cronista.com · Todos los derechos reservados · Términos y Condiciones

5/5


www.cronista.com Fecha: martes, 27 de marzo de 2018 Nº Páginas: 6 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 194.965

SUSCRIBITE MAURICIO MACRI

Edició

Impres

IMPUESTOS

DÓLAR

VIDEOS

BRECHA SALARIAL

EL ACUERDO IMPACTA EN 425.000 OBREROS FORMALES DEL SECTOR

 DÓLAR 19.95 / 20.45

 

� MERVAL 31652.68

 MARTES 27.3.2018

Martes 27 de Marzo de 2018

Uocra cerró la paritaria en 15%, en línea con la aspiración del Gobierno La mejora salarial se abonará en dos tramos: abril y agosto. Incluye un mecanismo de revisión en diciembre y un plus del 3% a cuenta de 2017. Satisfacción del lado del Ejecutivo

0

La Unión Obrera de la Construcción (Uocra) y la Cámara Argentina de la Construcción (CAC) acordaron una mejora salarial del 15% en dos tramos para los cerca de 425.000 trabajadores formales de la actividad, en el marco de una paritaria que incluye una cláusula de revisión en diciembre próximo. El secretario general del sindicato, Gerardo Martínez, y el vicepresidente de la cámara empresarial, Juan Chediack, acordaron una recomposición salarial del 15%, a pagarse en abril un 10% y en agosto otro 5%, que al ser acumulativas, redundarán en una suba del 15,5%. El acuerdo incluyó un mecanismo de revisión previsto en diciembre para el caso de que la inflación supere las expectativas del Gobierno, que fogonea el cierre de las paritarias al 15%. La "revisión" no implica un compromiso de actualización, sino una apertura al diálogo "para ver qué pueden pagar las partes", explicó una fuente involucrada en la negociación. Además, las partes homologaron en el ministerio de Trabajo otro 3% en concepto de "recomposición salarial" por el descalce de 2017, lo que concluyó en una suba del 24% para el año pasado, puntualizaron a El Cronista voceros gremiales. El acuerdo venía negociándose desde comienzos de marzo, y se dilató brevemente por el viaje que Gerardo Martínez realizó la semana pasada a Ginebra para asistir a una reunión de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Pese a la demora, la negociación salarial se avizoraba sin complicaciones desde hace meses, dada la buena sintonía de Martínez con la cúpula del Gobierno.

1/6


"recomposición salarial" por el descalce de 2017, lo que concluyó en una suba del 24% para el año pasado, puntualizaron a El Cronista voceros gremiales. www.cronista.com Fecha: martes, 27 de marzo de 2018 El acuerdo venía negociándose desde comienzos de marzo, y se dilató brevemente por el Nº Páginas: 6 Valor Publicitario: 4212,66 €viaje que Gerardo Martínez realizó la semana pasada a Ginebra para asistir a una V. Únicos: 194.965

reunión de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Pese a la demora, la negociación salarial se avizoraba sin complicaciones desde hace meses, dada la buena sintonía de Martínez con la cúpula del Gobierno.

El lapsus entre el inicio formal de las conversaciones y su desenlace tuvo que ver con una puja entre el gremio y la patronal por la cantidad de cuotas para efectivizar la suba: la Cámara Argentina de la Construcción insistía en pagar la paritaria en tres tramos, abonando el último en noviembre, pero finalmente debió ceder. La relación del sindicato con su contraparte y el Gobierno es aceitada, a tal punto que la Uocra fue uno de los pocos sindicatos de peso que acompañó recientemente al ministro de Trabajo, Jorge Triaca, a su gira por España, donde disertó sobre la experiencia del "Diálogo Social". Allí lo acompañó Víctor Brandan, secretario de Relaciones Internacionales del gremio. Asimismo, Martínez preside el Labour 20, uno de los grupos de afinidad del G20, que este año conduce la Argentina. El cierre de la paritaria de la Uocra, uno de los grandes sindicatos, le dio otro espaldarazo al Gobierno, que fogonea abiertamente una suba salarial del 15%, en línea con la la expectativa oficial de la inflación, pese al consenso entre economistas ­y algunos funcionarios­ de que la evolución de precios quebrará ese techo. La Casa Rosada logra así concatenar acuerdos de peso en línea con su predicamento: también acordaron un 15% los empleados de Comercio, 12% con los encargados de edificio (enrolados en Fateryh), y 15% con Luz y Fuerza y Obras Sanitarias. Sin embargo, el frente sindical todavía muestra complejidades para el oficialismo: los docentes bonaerenses y porteños continúan rechazando la oferta de la gobernadora María Eugenia Vidal y del jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, e incluso evalúan medidas de fuerza. Algo similar ocurre con los bancarios, que pararon en varias ocasiones en rechazo al 9% de la oferta original.

EN ESTA NOTA

construcción

gobierno

uocra

paritaria

Mercados Online

 DÓLAR B. NACIÓN

� DÓLAR BLUE � DÓLAR CDO C/LIQ

� EURO � REAL � DOLAR FUTURO ENERO

� BITCOIN

Compra

Venta

0,0000

19,9500

20,4500

-0,2865

20,8300

20,8800

2,0200

-

20,5405

0,0738

25,0871

25,1016

0,0805

6,0875

6,0909

-100,0000

0,0000

0,0000

MONEDAS

-1,8365

7.996,0800 7.999,9900

2/6


� BITCOIN

-1,8365

7.996,0800 7.999,9900

www.cronista.com Fecha: martes, 27 de marzo de 2018 Nº Páginas: 6 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 194.965

Inversiones: todo lo que tenés que saber hoy lunes (mañana no sirve)

Notas más leídas

1 Las definiciones de López Murphy sobre deuda, inflación, inversiones y actividad

2 Qué gestos hicieron EE.UU. y China para aplacar el temor a una guerra comercial

3 Traslado de jueces: el Gobierno le contesta a la Corte con un proyecto

4 Libres y premiados: Zannini y Boudou, distinguidos en la Legislatura

5 3/6 Desde mayo, bancos cobrarán 1% a las empresas por depositar efectivo


www.cronista.com Fecha: martes, 27 de marzo de 2018 Nº Páginas: 6 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 194.965

5 Desde mayo, bancos cobrarán 1% a las empresas por depositar efectivo

VIDEOS

Noticias de peso: Las claves financieras de la semana

Nueva sesión en el consultorio de Milei: "Mis amigos me dicen usurero"

En qué consiste y cuál es el avance de la remodelación de la avenida Corrientes

Compartir en Facebook

Compartir en Twitter

Compartir en Google +

MÁS NOTAS DE TU INTERÉS Las definiciones de López Murphy sobre deuda, inflación, inversiones y actividad

Comentarios

Cerró la paritaria de la UOCRA: 15% en dos cuotas y revisión en diciembre

Sequía: alertan que las exportaciones caerían en unos u$s 5000 millones

0

No hay comentarios. Se el primero en comentar

¿Que opinas de esto?

Enviar

LO MÁS VISTO EN ECONOMÍA Y POLÍTICA 4/6

Según Blejer, el Central debe intervenir el dólar porque "tiene pocos instrumentos"

El proyecto completo del Gobierno que reformula el rol del Indec


Enviar

www.cronista.com Fecha: martes, 27 de marzo de 2018 Nº Páginas: 6 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 194.965

LO MÁS VISTO EN ECONOMÍA Y POLÍTICA Según Blejer, el Central debe intervenir el dólar porque "tiene pocos instrumentos"

BANCO CENTRAL

El análisis de López Murphy sobre deuda, inflación, inversiones y actividad

RICARDO LÓPEZ MURPHY

El proyecto completo del Gobierno que reformula el rol del Indec

INDEC

Gremios bonerenses armarán una carpa frente a la gobernación y paran el 5 de abril

DOCENTES

Traslado de jueces: el Gobierno le contesta a la Corte con un proyecto

Libres y premiados: Zannini y Boudou, distinguidos en la Legislatura

NEGRI

MÁS PARA VER EN CRONISTA Nuevo paquete Vodafone One ¡llévate la mejor conexión! Con Fibra, Móvil y Fijo por solo 48€/mes. ¡Y tu 2ª línea Gratis indefinida!

Vodafone

Las 5 chaquetas que debes tener y como usarlas

Topcinco.es

Maxi Montenegro: se acabó el colchón cambiario y Kicillof quiere conseguir dólares como sea

www.cronista.com

La Justicia frenó el acuerdo entre el Gobierno y McDonalds

www.cronista.com

Facundo Moyano confirmó que deja el FPV y se pasa al Frente Renovador de Massa

www.cronista.com

Coca Cola aclaró ahora que mantendrá "su compromiso con Argentina"

www.cronista.com recomendado por

5/6


www.cronista.com Fecha: martes, 27 de marzo de 2018 Nº Páginas: 6 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 194.965

NOTAS MÁS IMPORTANTES · Lebac o plazo fijo: compará qué te conviene con esta calculadora

· Consultá acá el padrón provisorio para ver si estás bien registrado para votar

· Cotizacion de Dolar Banco Nacion

TAGS MÁS IMPORTANTES · Mercados Online

· Dólar

· Merval

CATEGORÍAS MÁS IMPORTANTES: · Financial Times

· Transport y Cargo

CONTÁCTENOS ·

· RPM

MEDIAKITS ·

· Management & RR.HH

TARIFARIO PAPEL ·

· Real Estate

SUSCRIBITE ·

QUIÉNES SOMOS

Copyright 2016 Cronista.com · Todos los derechos reservados · Términos y Condiciones

6/6


www.lanacion.com.ar Fecha: martes, 27 de marzo de 2018 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 5390,16 € V. Únicos: 1.537.018

y

ME

LA NACION | POLÍTICA

Los sectores del transporte arman un frente común Referentes de la CATT y del MASA se juntaron a días de que lo haga la CGT k

27 de marzo de 2018

O

n

v

g

0

mar Maturano, en representación de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), que lidera Juan Carlos Schmid, y Omar Viviani, del Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA),

se reunieron ayer para analizar la futura reestructuración de la CGT y armar un frente común, con la intención de no ser desplazados de la próxima conducción.

Cuando faltan pocos días para la próxima reunión del consejo directivo de la CGT -fijada para el 5 de abril-, los referentes de los gremios del transporte acordaron el regreso de los sindicatos de esa corriente a la CATT, entre ellos el gremio de taxistas y la Unión Ferroviaria, y señalaron que en la próxima renovación de autoridades de la CGT no participarán los Camioneros.

"La idea es que vuelvan los gremios del MASA a la CATT", dijo Juan Pablo Brey (Aeronavegantes), en diálogo con la nacion. "Se habló del futuro de la CGT, pero también se habló del impuesto a las ganancias y de la ley federal de transporte. De la CGT se habló con mucha prudencia, no se habló de nombres. Queremos fortalecer la CATT", agregó.

En el encuentro, del que también participaron Mario Calegari (UTA), Roberto Coria (Guincheros) y Raúl Huerta (Marina Mercante), Omar Pérez (Camioneros) confirmó que el gremio de Hugo Moyano "no va a formar parte del nuevo consejo directivo ni va a apoyar un candidato".

TEMAS EN ESTA NOTA ¿Te gustó esta nota?

POLÍTICA

h

0 Comentarios

z

VER

1/2


www.lanacion.com.ar Fecha: martes, 27 de marzo de 2018 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 5390,16 € V. Únicos: 1.537.018

h

0 Comentarios

ENVÍA TU COMENTARIO

VER

Ver legales F

Mapa del sitio | Ayuda | Términos y condiciones | ¿Cómo anunciar?

Descargá la APP:

m

b

SEGUINOS

k

n

l

Miembro de GDA. Grupo de Diarios América

Copyright 2018 SA LA NACION | Todos los derechos reservados

2/2

q


www.elcomercial.com.ar Fecha: martes, 27 de marzo de 2018 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 3144,64 € V. Únicos: 16.873

Tu navegador web (Safari 4) no está actualizado. Actualiza tu navegador para tener más seguridad y comodidad y tener la mejor experiencia en este sitio. Actualizar navegador

16 °C

Ignorar

buscar...

>>

Martes 27 de marzo de 2018 Inicio

Edición Impresa

Viento Norte

Comentario Semanal

Teléfono Abierto

Autos

Clima

Contactos

Bancos atenderán jornada completa a pesar de la protesta Martes, 27 de Marzo de 2018 00:00 Fuente 0

Están en estado de asamblea y analizan incluso la posibilidad de ir al paro si es que desde Nación no se llega a un acuerdo con las paritarias. Piden un 19,4% pero desde las Cámaras de los Bancos les ofrecen 15% y sin cláusula gatillo.Atenderán normalmente hoy y mañana César Cerdán, Secretario General de la Asociación Bancaria Filial Formosa, dialogó con Radio Uno y dijo que “desde ayer lunes, hoy y hasta el miércoles, en todos los bancos del país se está atendiendo al público durante las dos últimas horas, en Formosa, el Banco Nación atiende las dos últimas horas y el resto de los bancos lo hacen con la última hora”.

Muy probablemente en el Banco Nación Sucursal Formosa no atiendan al público desde las 10:30 horas en adelante

Asimismo, sostuvo que las negociaciones están trabadas por tanto que, desde las cámaras que agrupan a los bancos, les están ofreciendo un 15% de incremento salarial. “Nosotros pedimos un 19,4% que es lo estimado de la inflación anual, a eso sumado una eventual cláusula gatillo. Pero ellos nos quieren dar el 15% y sin la cláusula, si la inflación supera el 15% nosotros nos quedamos con eso y no nos alcanza”. Explicó que están dialogando entre las entidades y discutiendo en asambleas qué medidas tomar pero la posibilidad de ir a un paro no se descarta si es que no se resuelve la situación de la negociación paritaria. De momento, el Banco Nación en Formosa atiende desde las 7 hasta las 10, mientras que las otras entidades lo hacen desde las 7 hasta las 11. Hoy excepcionalmente y ante la sorpresa de mucha gente, el Banco Nación, cerró sus puertas a las 9.45. El Banco Nación suspendió sorpresivamente la atención El gerente de la sucursal del Banco Nación en la provincia, Joaquín Pérez Sánchez, dijo al respecto que: “El personal estaba en asamblea, hoy (por ayer) y creo que mañana (por hoy) también aunque todavía no es oficial. Esto es desde las 10:30 horas pero no está confirmado lo del día miércoles (hoy)”. El funcionario explicó que hay medios electrónicos alternativos que se pueden usar donde se puede operar con la tarjeta de débito y dentro del Banco están las TAS (Terminal de Autoservicio). Nosotros estamos pagando normalmente las pensiones y jubilaciones, justamente este segmento tienen tarjeta de débito o sea que tienen acceso a los cajeros automáticos.” El problema de ellos no sería un problema” estimó el gerente. Agregó también que: “Lo de mañana (por hoy) no está confirmado pero le aconsejaría a la gente que trate de amigarse con el cajero automático. Aprovecho esta ocasión para explicarle a toda la gente que tiene beneficio previsionales que la supervivencia ahora es en forma mensual, antes era cada tres meses”. Dijo finalmente que la sucursal del Banco sobre la calle Fontana, cuenta con un dispositivo de identificación biométrica o bien puede hacerlo con la compra de tarjeta de crédito en algún supermercado o alguna farmacia.

Espacio Publicitario

¡FELICIDADES! USUARIO 1.000.000 Nuestro sistema aleatorio de selección de ganadores podría elegirte como ganador de un SMARTPHONE

¡FELICIDADES! USUARIO 1.000.000 Nuestro sistema aleatorio de selección de ganadores podría elegirte como ganador de un SMARTPHONE

¡FELICIDADES! USUARIO 1.000.000 Nuestro sistema aleatorio de selección de ganadores podría elegirte como ganador de un SMARTPHONE ONLINE: 27/03/2018 5:49

1/2


Espacio Publicitario

www.elcomercial.com.ar Fecha: martes, 27 de marzo de 2018 ¡FELICIDADES! Nº Páginas: 2 USUARIO 1.000.000 Valor Publicitario: 3144,64 € V. Únicos: 16.873 Nuestro sistema aleatorio de

selección de ganadores podría elegirte como ganador de un SMARTPHONE ONLINE: 27/03/2018 5:49

¡FELICIDADES! USUARIO 1.000.000 Nuestro sistema aleatorio de selección de ganadores podría elegirte como ganador de un SMARTPHONE ONLINE: 27/03/2018 5:49

CLICA AQUI

CLICA AQUI

©fabricadepremios

CLICA AQUI ©fabricadepremios

©fabricadepremios

Comentarios (0) Escribir comentario IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento, fuera de contexto o no relacionado con la nota en cuestión, será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Nombre

¡FELICIDADES! USUARIO 1.000.000 Nuestro sistema aleatorio de selección de ganadores podría elegirte como ganador de un SMARTPHONE ONLINE: 27/03/2018 5:49

VIDEOS

JUVENTUD PRO FSA Tu navegador no reconoce ninguno de los formatos de vídeo disponibles por el momento. Haz clic aquí para consultar las preguntas frecuentes sobre el vídeo HTML5.

Email

Título

Comentario (máx. 1000 caracteres.)

corto | largo He leído y estoy de acuerdo con los Términos de uso. Si no encuentra su comentario lea las preguntas frecuentes haciendo click AQUÍ Enviar

Diario El Comercial es propiedad de AmaCom Media s.r.l. H. Irigoyen 58 - Formosa - Argentina. Edición N° 6082 / martes 27 de marzo de 2018 Actualizado: 27/03/2018 00:43:03

Powered by: CentOs , Apache , Mysql , PHP , Joomla , Varnish

Registro DNDA N°: 5.222.230 Director: Juan M. Amarilla Venturini Copyright © 2001 ­ 2018

2/2


www.asteriscos.tv Fecha: martes, 27 de marzo de 2018 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 1535,53 € V. Únicos: 358

26 de marzo de 2018

Seguinos en

Gremios bonaerenses le instalan carpa a Vidal y paran el 5 del abril

Reciba gratis nuestra newsletter diaria y alertas de noticias en su casilla de e-mail

La medida fue lanzada por docentes, estatales, judiciales y médicos y enfermeros

Al hacer click en el botón, se abrirá una nueva ventana donde podrá ingresar sus datos

SUSCRÍBASE

Últimas notas de Política

Histórica visita de familiares de soldados argentinos al Cementerio de Darwin El proyecto para modificar el Indec genera polémica Cristina Kirchner sobre Lázaro Báez: "Yo no lo usé de forro" Gremios bonaerenses le instalan carpa a Vidal y paran el 5 del abril

26 de marzo de 2018

Familiares homenajearon a los caídos en Malvinas

Los principales gremios estatales bonaerenses pretenden instalará una carpa de protesta frente a la Gobernación, en La Plata, para manifestar su rechazo a lo que consideran "el techo salarial del 15 por ciento" propuesto por el oficialismo, y anunciarán un paro que se concretará el 5 de abril próximo. Será en reclamo de la paritaria docente irresuelta de los docentes y por la apertura de la misma para los otros sectores en la provincia de Buenos Aires, por lo que decidieron "profundizar el plan de lucha", indicaron desde los sindicatos convocantes.

Macri: "Es un día para unirnos y decir 'Nunca más' al terrorismo de Estado"

Los docentes agrupados en el Frente de Unidad Docente (FUD), que integran Suteba, FEB, Udocba y Sadop, se estarían sumando a la unidad convocada días pasados por los estatales de otros sectores, como personal de hospitales (CICOP), judiciales y ATE, que lo harán "en defensa del IOMA y del IPS, y por mayor presupuesto para salud, educación, justicia y niñez".

INDEC: proyectan disolverlo y crear un nuevo organismo con estabilidad

Las organizaciones dijeron que tratarán de hacer escuchar su reclamo por mejoras salariales "frente al propio despacho de la gobernadora María Eugenia Vidal", aunque la carpa está prevista instalarla en la Plaza San Martín sobre calle 7, es decir más cerca de la Legislatura que de la Casa de Gobierno. Al mismo tiempo transcendió que este lunes, alrededor de las 7:00, antes de que se instale la carpa en la principal plaza política de la provincia, prevista para la media mañana, los gremios estatales tomarán contacto con la prensa en la sede UDOCBA Barracas (Río Cuarto 1419). Se especula con la convocatoria para después de Semana Santa, el jueves 5 de abril específicamente, a un paro y movilización a la ciudad de La Plata, de todos los gremios involucrados en la unidad. Así, tres gremios estatales de la provincia de Buenos Aries, los estatales de ATE, los judiciales de AJB, y los profesionales de la salud del CICOP -que en principio lograron el apoyo de los docentes del Suteba y ratificaron una serie de puntos de acuerdo para "afrontar en unidad la política aplicada por el gobierno bonaerense"­, ahora suman a otros gremios docentes que integran el FUD y se mezclan con el conflicto que están desplegando los bancarios. "La cuestión salarial" aparece como el principal denominador común, y en ese sentido se señalo que "el gobierno quiere imponer" como techo salarial "el inaceptable 15%", en la paritaria abierta de los docentes, mientras que el resto de los gremios está pidiendo que efectivamente se inicien las negociaciones formales. Efectivamente el gobierno de Vidal insiste en la paritaria docente, más allá de algunos cambios en la oferta salarial original, en un 15% de aumento con cláusula de revisión en octubre, mientras que los gremios pretenden un 20% y cláusula gatillo.

Me gusta 1

Compartir

"Macri nos metió presos", denunció el piquetero D'Elía Día de la Memoria: insultos a Macri en otro acto copado por los K Zannini y D'Elía ya están fuera de la cárcel Procesaron al policía Chocobar por homicidio agravado Hallan cartelería y juegos K 1/2 en Ministerio de Desarrollo Social


"La cuestión salarial" aparece como el principal denominador común, y en ese sentido se señalo que "el gobierno

www.asteriscos.tv quiere imponer" como techo salarial "el inaceptable 15%", en la paritaria abierta de los docentes, mientras que el resto de los gremios está pidiendo que efectivamente se inicien las negociaciones formales. Fecha: martes, 27 de marzo de 2018 Nº Páginas: 2 Efectivamente el gobierno de Vidal insiste en la paritaria docente, más allá de algunos cambios en la oferta salarial Valor original, en un 15% de aumento con cláusula de revisión en octubre, mientras que los gremios pretenden un 20% y Publicitario: 1535,53 € V. Únicos: 358 cláusula gatillo.

Me gusta 1

Compartir

0 comentarios

Procesaron al policía Chocobar por homicidio agravado Hallan cartelería y juegos K en Ministerio de Desarrollo Social

Ordenar por Más recientes Últimas noticias

Histórica visita de familiares de soldados argentinos al Cementerio de Darwin

Agregar un comentario...

Fiebre amarilla: dos argentinos murieron por viajar a Brasil sin vacuna

Plugin de comentarios de Facebook

Facebook cede otro 2% y ya perdió u$s 100 mil millones Islandia, rival de Argentina, anunció un boicot al Mundial de Rusia 2018 Apple lanza un nuevo iPad con una súper oferta El proyecto para modificar el Indec genera polémica La Justicia intervino la obra social del gremio de Balcedo Cristina Kirchner sobre Lázaro Báez: "Yo no lo usé de forro" Gremios bonaerenses le instalan carpa a Vidal y paran el 5 del abril Familiares homenajearon a los caídos en Malvinas Trump expulsó a 60 diplomáticos rusos y cerró un consulado Consumo: ventas de electrodomésticos repuntan 7,5% Firenox diseño web

2/2


www.cronista.com Fecha: martes, 27 de marzo de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 194.965

SUSCRIBITE MAURICIO MACRI

IMPUESTOS

DÓLAR

VIDEOS

BRECHA SALARIAL

DÓLAR 19.95 / 20.45

MERVAL 31652.68

MARTES 27.3.2018

Lunes 26 de Marzo de 2018

Cerró la paritaria de la UOCRA: 15% en dos cuotas y revisión en diciembre El gremio y las cámaras empresarias pactaron una suba en linea con la meta de inflación de la administración nacional.

2

El gobierno nacional se anotó esta tarde un nuevo triunfo: la paritaria de la construcción, uno de los gremios con los cuales la administración de Mauricio Macri tiene vínculos cercanos, cerró la negociación salarial en linea con la meta de inflación, ya que prevé una recomposición del 15,5% en dos cuotas más una cláusula de revisión en diciembre si la inflación llega a superar ese porcentaje. Según informó esta tarde el Ministerio de Trabajo de la Nación, el aumento salarial del 15% para los trabajadores de la construcción se cobrará en dos tramos: 10% en abril y 5% en agosto.Lo que no informó Trabajo, pero fuentes gremiales le confirmaron a El Cronista, es que las cuotas son acumulativas, por lo que el aumento es del 15,5%. Si la inflación llega a superar la paritaria (tal como se propone como meta la administración nacional), las partes podrán reunirse en diciembre a revisar un nuevo tramo de aumento. Además, hoy el Ministerio de Trabajo homologó un acuerdo por un aumento del 3% para cerrar la paritaria de 2017, que cerraría el aumento del año pasado en 24%, según fuentes del sindicato. La inflación de 2017, según el Indec, fue de 24,8%. El acuerdo se cerró esta tarde con la presencia del ministro de Trabajo, Jorge Triaca; el titular de la UOCRA, Gerardo Martínez y el vicepresidente de la Cámara de la Construcción, Juan Chediack. La construcción emplea, de manera formal y registrada, a 456.000 personas en la Argentina y fue el rubro de la economía que más contrató personal en 2017, ya que registró un salto de 10,3% en la cantidad de trabajadores contratados respecto de diciembre de 2016 (42.600 nuevos puestos de trabajo).

1/4


El acuerdo se cerró esta tarde con la presencia del ministro de Trabajo, Jorge Triaca; el titular de la UOCRA, Gerardo Martínez y el vicepresidente de la Cámara de la www.cronista.com Chediack. Construcción, Juan Fecha: martes, 27 de marzo de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4212,66 €La construcción emplea, de manera formal y registrada, a 456.000 personas en la V. Únicos: 194.965 Argentina y fue el rubro de la economía que más contrató personal en 2017, ya que

registró un salto de 10,3% en la cantidad de trabajadores contratados respecto de diciembre de 2016 (42.600 nuevos puestos de trabajo).

EN ESTA NOTA

Gerardo Martínez

Juan Chediack

Jorge Triaca

UOCRA

Paritaria

Construcción

Ministerio de Trabajo

Mercados Online

DÓLAR B.

NACIÓN

DÓLAR BLUE

DÓLAR CDO

C/LIQ

Venta

0,0000

19,9500

20,4500

-0,2865

20,8300

20,8800

2,0200

-

20,5405

EURO

0,0657

25,0831

25,0996

REAL

0,0805

6,0875

6,0909

DOLAR FUTURO

-100,0000

0,0000

0,0000

Compartir en Twitter

ENERO

Compartir en Facebook

Compra

MONEDAS

BITCOIN

-2,3872

7.946,9100 7.955,1100

Compartir en Google +

MÁS NOTAS DE TU INTERÉS Mauricio Macri | El Cronista

Comentarios

¿Dólar planchado por un rato y vuelven las Lebacs?: todo por la reelección de Macri

Cinco modificaciones de las contribuciones de seguridad social

2

¿Que opinas de esto?

Enviar

Mc GRATH Carlos 26/03/2018 06:31:07

Trigarca la inflación 2018 va se superior en a 20%. y no te olvides que el sector uom rama afarte congeló paritarias y vos estabas en

2/4


www.cronista.com Fecha: martes, 27 de marzo de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 194.965

Enviar

Mc GRATH Carlos 26/03/2018 06:31:07

Trigarca la inflación 2018 va se superior en a 20%. y no te olvides que el sector uom rama afarte congeló paritarias y vos estabas en conocimiento del acuerdo. hace honor a tu apellido trigarca

Panchito Marcotullio

logico, la construccion va a perder otro 10% de su salario real. Martinez siempre con el pueblo.....de Nordelta.

26/03/2018 06:21:00

LO MÁS VISTO EN ECONOMÍA Y POLÍTICA Grobocopatel estimó en u$s 5000 M la caída de las exportaciones este año

LOS GROBO

Aguad: “El ARA San Juan no estuvo cerca de Malvinas”

MALVINAS

AFIP apeló el cambio de carátula que benefició a Cristóbal López

AFIP

Cerró la paritaria de la UOCRA: 15% en dos cuotas y revisión en diciembre

UOCRA

El proyecto completo del Gobierno que reformula el rol del Indec

INDEC

Según Blejer, el Central debe intervenir el dólar porque "tiene pocos instrumentos"

BANCO CENTRAL

MÁS PARA VER EN CRONISTA El 85% de los europeos son incapaz de identificar todos estos líderes mundiales por una imagen. ¿Puedes?

Zoo

Hombres: Como verse joven después de los 50 años

vanidades.co

Facundo Moyano confirmó que deja el FPV y se pasa al Frente Renovador de Massa

www.cronista.com

Cuánto costará comer pescado en Semana Santa

www.cronista.com

Maxi Montenegro: se acabó el colchón cambiario y Kicillof quiere conseguir dólares como sea

www.cronista.com

La Justicia frenó el acuerdo entre el Gobierno y McDonalds

www.cronista.com recomendado por

3/4


recomendado por

www.cronista.com Fecha: martes, 27 de marzo de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 194.965

NOTAS MÁS IMPORTANTES · Lebac o plazo fijo: compará qué te conviene con esta calculadora

· Consultá acá el padrón provisorio para ver si estás bien registrado para votar

· Cotizacion de Dolar Banco Nacion

TAGS MÁS IMPORTANTES · Mercados Online

· Dólar

· Merval

CATEGORÍAS MÁS IMPORTANTES: · Financial Times

· Transport y Cargo

CONTÁCTENOS

· RPM

·

MEDIAKITS

· Management & RR.HH

·

TARIFARIO PAPEL ·

SUSCRIBITE

· Real Estate

·

QUIÉNES SOMOS

Copyright 2016 Cronista.com · Todos los derechos reservados · Términos y Condiciones

4/4


www.elcomercioonline.com.ar Fecha: martes, 27 de marzo de 2018 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 2461,68 € V. Únicos: 2.508

Buscar:

Herramientas:

Noticias de la Región Metropolitana Norte Portada

Secciones

Zonales

Inf. General

Ir

Martes 27 de Marzo del 2018, visitas hoy 24070

Ultimas Noticias

26/03/2018 - 22:33 | Actualidad /

Gremios bonaerenses quieren instalar una "carpa blanca" frente a la gobernación y lanzan un paro el 5 de abril Me gusta 0 Compartir:

Herramientas:

Gremios estatales bonaerenses tratarán de instalar mañana una "carpa blanca" en la plaza San Martín frente a la sede de la Gobernación provincial y la Legislatura, y anunciarán un paro con movilización para el 5 de abril próximo. Será en reclamo de la paritaria docente irresuelta de los docentes y el reclamo por la apertura de la misma para los otros sectores en la provincia de Buenos Aires, por lo que decidieron "profundizar el plan de lucha", indicaron desde los sindicatos convocantes.

Debería comprar acciones?

Los docentes agrupados en el Frente de Unidad Docente (FUD), que integran Suteba, FEB, Udocba y Sadop, se estarían sumando a la unidad convocada días pasados por los estatales de otros sectores, como personal de hospitales (CICOP), judiciales y ATE, que lo harán "en defensa del IOMA y del IPS, y mayor presupuesto para salud, educación, justicia y niñez".

- Horóscopo correspondiente al martes 27 de marzo de 2018 - Tigre junto a IBM y Microsoft lanzó su Polo Tecnológico Social - Condenaron a 24 años de cárcel al asesino del hermano del periodista Eduardo Feinmann - Choque de lanchas en Tigre: imputaron al abogado Manuel Beccar Varela por homicidio culposo - Gremios bonaerenses quieren instalar una "carpa blanca" frente a la gobernación y lanzan un paro el 5 de abril Más Noticias

¿Cuándo se podrá jubilar

Las organizaciones dijeron que tratarán de hacer escuchar su reclamo por mejoras salariales "frente al propio despacho de la gobernadora María Eugenia Vidal", aunque la carpa está prevista instalarla en la Plaza San Martín, pero sobre calle 7, es decir más cerca de la Legislatura que de la Casa de Gobierno. Al mismo tiempo transcendió que este lunes, alrededor de las 7:00, antes de que se instale la carpa en la principal plaza política de la provincia, prevista para la media mañana, los gremios estatales tomarán contacto con la prensa en la sede UDOCBA Barracas (Río Cuarto 1419, Barracas). Se especula con la convocatoria para después de Semana Santa, el jueves 5 de abril específicamente, a un paro y movilización a la ciudad de La Plata, de todos los gremios involucrados en la unidad. Así, tres gremios estatales de la provincia de Buenos Aries, los estatales de ATE, los judiciales de AJB, y los profesionales de la salud del CICOP -que en principio lograron el apoyo de los docentes del Suteba y ratificaron una serie de puntos de acuerdo para "afrontar en unidad la política aplicada por el gobierno bonaerense"­, ahora suman a otros gremios docentes que integran el FUD y se mezclan con el conflicto que están desplegando los bancarios.

elcomercioonline.com 4316 Me gusta

Me gusta esta página Más información

Sé el primero de tus amigos en indicar que te gusta.

"La cuestión salarial" aparece como el principal denominador común, y en ese sentido se señalo que "el gobierno quiere imponer" como techo salarial "el inaceptable 15%", en la paritaria abierta de los docentes, mientras que el resto de los gremios está pidiendo que efectivamente se inicien las negociaciones formales. Efectivamente el gobierno de Vidal insiste en la paritaria docente, más allá de algunos cambios en la oferta salarial original, en un 15% de aumento con cláusula de revisión en octubre, mientras que los gremios pretenden un 20% y cláusula gatillo. Volver

69,00 €

1/2


www.elcomercioonline.com.ar Fecha: martes, 27 de marzo de 2018 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 2461,68 € V. Únicos: 2.508

0 comentarios

Ordenar por Más recientes

Agregar un comentario...

Plugin de comentarios de Facebook

-SeccionesActualidad >>

Deportes >>

ARBA dejará de imprimir y enviar por correo el 30% de las bol... Docentes bonaerenses realizaron una marcha de antorchas al Co... Diputados bonaerenses aprobaron las leyes de emergencia admin...

Lionel Messi: "la deuda de no ganar un mundial la tenemos con... "Chiqui" Tapia: "esperaba una disculpas de D´ Onofrio por los... Tigre empató con Independiente en Victoria

Economía >>

Información General >>

El Banco Provincia ganó $6.961 millones en 2017 La desocupación bajó a 7,2% en cuarto trimestre del 2017, seg... Advierten que consumo de bebidas en 2017 fue "el más bajo de ...

Hallaron varados a 68 delfines en Chubut y sólo 19 sobrevivie... Masivo acto central por el día de la memoria: “no permitiremo... Macri: “hoy es un día para unirnos y decir ´nunca más´ a la v...

Espectáculos >>

Internacionales >>

Murió el actor Emilio Disi Famosos despidieron a Emilio Disi en las redes sociales Javier Caumont presenta “Boleros In Jazz” en Tigre

El psicólogo que ideó la aplicación de Cambridge Analytica di... 17 minutos de paro contra las armas en escuelas secundarias d... El fundador de Amazon le arrebata el título de hombre más ric...

Política >>

Policiales >>

Cernadas inauguró la escuela de dirigentes de Cambiemos junto... Julios Zamora insistió en construir una oposición con "Massa ... Camaño: “La Ley Massa frena la libertad de violadores y tortu...

Detuvieron en Tigre al árbitro acusado por el abuso sexual de... Una joven murió en un choque de lanchas en Tigre Ritondo supervisó la entrega de más de 220 móviles policiales...

COPYRIGHT © 2008 elcomercioonline.com.ar ­ Todos los derechos reservados. Escribanos o envíenos sus sugerencias AQUÍ - por publicidad consulte AQUÍ

2/2


www.perfil.com Fecha: martes, 27 de marzo de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4646,17 € V. Únicos: 295.262

PERIODISMO PURO

 MENU

AHORA COLUMNISTAS DEPORTES POLÍTICA ECONOMÍA  BA TIMES PROTAGONISTAS CÓRDOBA TEMAS DEL DÍA CARLOS ZANNINI FACEBOOK ABORTO LUIS D'ELÍA FMI CRISTÓBAL LÓPEZ

 ESPECTÁCULOS DÓLAR

MUJER

CIENCIA

DÍA DE LA MEMORIA

POLITICA  PARITARIAS

50Y50

TURISMO

CRISTINA KIRCHNER

Seguinos

La UOCRA firmó un aumento del 15% con el Gobierno El sindicato de construcción se suma a los diversos gremios que aceptaron el tope salarial que propone la Casa Rosada. Hoy 08:20 PM

ENCUESTA

¿Estás de acuerdo con la decisión de la Justicia de liberar a Carlos Zannini y Luis D'Elía? Si No Ns/Nc

Votar

El sindicato de empleados de la construcción UOCRA firmó un aumento salarial del 15% Foto:Ministerio de Trabajo

La Unión de Obreros de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) se sumó a la lista de sindicatos que acordaron un aumento que no supera el 15%, en línea con la propuesta del Gobierno. La suba, en este caso, se realizará en dos cuotas con una revisión en diciembre según la in ación acumulada. El acuerdo se firmó este lunes en una audiencia en el Ministerio de Trabajo, en la que participó el vicepresidente de la Cámara Argentina de la Construcción, Juan Cheadiack, el secretario general del gremio, Gerardo Martínez y el ministro de Trabajo Jorge Triaca.

1/4


revisión en diciembre según la in ación acumulada.

www.perfil.com

Fecha: martes, 27 de marzo de 2018 Nº Páginas: 4 El acuerdo se firmó este lunes en una audiencia en el Ministerio de Valor Publicitario: 4646,17 € V. Únicos: 295.262 en la que participó el vicepresidente de la Cámara Argentina Trabajo,

de la Construcción, Juan Cheadiack, el secretario general del gremio, Gerardo Martínez y el ministro de Trabajo Jorge Triaca. MáS NOTICIAS DE POLITICA 

Docentes bonaerenses instalarán una "carpa blanca" frente a la Gobernación

Juan José Campanella: "El peronismo pone toda su energía en hacer que esto se caiga rápido"

Denuncian a Óscar Aguad por encubrimiento, abandono y traición a la patria

En abril se abonará el primer tramo del 10% y el 5% restante se pagará en agosto, según informó la agencia Noticias Argentinas.

ULTIMO MOMENTO PERFIL

Docentes bonaerenses instalarán una "carpa blanca" frente a la Gobernación

Así, la UOCRA se alinea con la pauta de Casa Rosada que ya aceptaron Comercio, la UTA, Luz y Fuerza, Obras Sanitarias, Petroleros, Pintura, Remiseros y Tintoreros. En la mayoría de los casos se incluyó una pauta de revisión en el caso de que la in ación se dispare en la segunda mitad del año. Por otro lado, el gremio de encargados de edificios firmaron un aumento del 12% y el personal legislativo APL lo hizo por el 8% por cinco meses.

Juan José Campanella: "El peronismo pone toda su energía en hacer que esto se caiga rápido" Condenaron a 24 años de prisión al asesino del hermano de Eduardo Feinmann La UOCRA firmó un aumento del 15% con el Gobierno

En los próximos días se esperan subas similares en los salarios de estatales de UPCN, Sanidad y Panaderos, entre otros. En los gremios encabezados por opositores al macrismo, que rechazan la pauta, se percibe un panorama más complicado. Entre estos gremios se encuentran Docentes, Metrodelegados, Bancarios y Camioneros que ya han realizado medidas de fuerza en los últimos días.

Temas:

Jorge Triaca

UOCRA

Sindicato de construcción

Denuncian a Óscar Aguad por encubrimiento, abandono y traición a la patria

Paritarias

Aumento Salarial 0 comentarios

Ordenar por Más recientes

LO MÁS VISTO Agregar un comentario...

1 2

Plugin de comentarios de Facebook

3

Te puede interesar

4 5 Picante diálogo entre María O'Donnell y…

Hugo Moyano contraataca: denunció a…

Escándalo en la ONU: el hijo de un funcionario es…

Fuerte cruce entre Graciela Camaño y Marcos Peña en el…

6 7

Condenaron a 24 años de prisión al asesino del hermano de Eduardo Feinmann Denuncian a Óscar Aguad por encubrimiento, abandono y traición a la patria Juan Manuel Urtubey deja que Miguel Pichetto le arme una "cumbre clamor" en Gualeguaychú Operación Qatar | El fiscal Moldes apeló sobreseimiento de Macri y pide seguir la investigación El abrigo de piel Video histórico | Así enterraron a los soldados caídos en Malvinas 2/4 Video | Rafael Correa, Kicillof, Sylvestre y Copani le cantaron al Che


4

www.perfil.com Fecha: martes, 27 de marzo de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4646,17 € V. Únicos: 295.262

Picante diálogo entre María O'Donnell y…

5

Hugo Moyano contraataca: denunció a…

Escándalo en la ONU: el hijo de un funcionario es…

Fuerte cruce entre Graciela Camaño y Marcos Peña en el…

Video | Otro Parrilli: "Se preparan Video: así fueron los blooper de Michetti: detenciones de últimos momentos le dijo "ayudame… sindicalistas y… del helicóptero…

Difunden nuevas escuchas de CFK con insultos a…

Ella aprendió un Lo que los medios nuevo idioma en tan no dicen sobre solo 7 días, ¡Aquí… Anna Gabriel

El truco que pocas mujeres conocen para eliminar las…

Babbel

Excite

¡Los 10 Sitios de Citas que realmente funcionan! MejoresWebsParejas

6

Operación Qatar | El fiscal Moldes apeló sobreseimiento de Macri y pide seguir la investigación El abrigo de piel Video histórico | Así enterraron a los soldados caídos en Malvinas

Video | Rafael Correa, Kicillof, Sylvestre y Copani le cantaron al Che Guevara El fiscal Carlos Stornelli cargó contra 8 el juez Luis Rodríguez: "Se dedicó más a mirar lo que ponía yo que a El heredero de la generacion dorada investigar" 9

7

10

Pésaj y la libertad de expresión

lifes-story.org recomendado por

Mahjongg Candy

Mahjongg Solitaire

#MINUTODENOTICIAS

Las 5 noticias más destacadas de este lunes 26 de marzo Estos fueron los hechos que más captaron la atención de nuestros lectores. ¡Miralos en medio minuto!

PERIODISMO PURO

Noticias | Fortuna | Buenos Aires Times | Weekend | Caras | Hombre | Luz | Mía | Look | SuperCampo | Parabrisas | Break! | LunaTeen Canales RSS | Quienes Somos | Contáctenos | Mediakit | Biblioteca Perfil | Privacidad | Equipo | Reglas de participación | Tránsito 3/4

© Perfil.com 2006-2018 - Todos los derechos reservados Registro de Propiedad Intelectual: Nro. 5346433 | Edición Nº 4215 del 26/03/2018


www.perfil.com

PERIODISMO PURO

Fecha: martes, 27 de marzo de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4646,17 € V. Únicos: 295.262 Noticias | Fortuna | Buenos Aires Times | Weekend | Caras | Hombre | Luz | Mía | Look | SuperCampo | Parabrisas | Break! | LunaTeen

Canales RSS | Quienes Somos | Contáctenos | Mediakit | Biblioteca Perfil | Privacidad | Equipo | Reglas de participación | Tránsito

© Perfil.com 2006-2018 - Todos los derechos reservados Registro de Propiedad Intelectual: Nro. 5346433 | Edición Nº 4215 del 26/03/2018 Domicilio: California 2715, CABA, Argentina | Editor responsable: Ursula Ures | Propietario: Diario Perfil S.A. *

4/4


www.eldia.com Fecha: martes, 27 de marzo de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 3947,8 € V. Únicos: 113.154

Pronóstico La Plata, Bs. As. Temperatura: 13 °C Ver más Nublado Humedad: 81 %

REGISTRATE

INGRESAR EDICIÓN IMPRESA

Avisos Clasificados

LA CIUDAD

Avisos Fúnebres

DEPORTES

Servicios

POLICIALES

Suplementos

ESPECTÁCULOS

Sitios Amigos

POLÍTICA Y ECONOMÍA

Búsqueda person

Entretenimientos

EL MUNDO

INF. GENERAL

OPINIÓN

VIDEOS

Últimas Noticias:

POLÍTICA Y ECONOMÍA

La Uocra acordó una mejora salarial acumulativa de 15% en dos tramos

26.3.2018

¿Cuándo se podrá jubilar?

26 de Marzo de 2018 | 21:41

+ Vistas

+ Comentadas

Video: bancarios realizaron asambleas y se complicó la atención al público

La terminal de contenedores de Berisso, entre la incertidumbre y la reactivación

El Gobierno pidió el apartamiento del juez de la causa por la que De Vido está preso

La Unión Obrera de la Construcción (Uocra) y la Cámara Argentina del sector (CAC) acordaron hoy en la cartera laboral una mejora salarial del 15 por ciento en dos tramos, que incluyó la cláusula de revisión en diciembre próximo, lo que beneficiará a 600 mil trabajadores de la actividad, confirmaron esta tarde las fuentes sindicales y oficiales. El secretario general de la organización sindical y el vicepresidente de la cámara, Gerardo Martínez y Juan Chediak, respectivamente, acordaron en negociaciones paritarias una recomposición salarial del 15 por ciento "acumulativa" ­lo que en definitiva significó un 16,5 por ciento­ en dos cuotas: un 10 en abril y otro 5 en agosto próximo.

La Justicia intervino la obra social del gremio que conducía Balcedo

Fuerte aumento en las operaciones y el volumen de gastos con tarjetas

El acuerdo incluyó la aplicación de la cláusula de revisión en diciembre para el caso de que el proceso inflacionario supere las expectativas y desborde lo rubricado hoy. El convenio salarial para los 600 mil trabajadores de la actividad fue firmado por Chediak y Martínez, también secretario de Relaciones Internacionales de la CGT. La paritaria de la Uocra, otro de los grandes sindicatos, se sumó de esa forma al acuerdo ya firmado por mercantiles, porteros, Luz y Fuerza y obras sanitarias, entre otros gremios. Las fuentes gremiales explicaron a la prensa que el acuerdo es "acumulativo", es decir, los trabajadores percibirán un 10 por ciento en abril y, el 5 restante acumulativo, en agosto próximo, lo que les permitirá embolsar una mejora salarial total del 16,5 por ciento.

1/4


salarial para los 600 mil trabajadores de la actividad fue firmado por Chediak y Martínez,

www.eldia.com

también secretario de Relaciones Internacionales de la CGT.

Fecha: martes, 27 de marzo de 2018 Nº Páginas: 4 La paritaria de la Uocra, otro de los grandes sindicatos, se sumó de esa forma al acuerdo ya Valor Publicitario: 3947,8 € firmado por mercantiles, porteros, Luz y Fuerza y obras sanitarias, entre otros gremios. V. Únicos: 113.154

Las fuentes gremiales explicaron a la prensa que el acuerdo es "acumulativo", es decir, los trabajadores percibirán un 10 por ciento en abril y, el 5 restante acumulativo, en agosto próximo, lo que les permitirá embolsar una mejora salarial total del 16,5 por ciento. Además, las partes homologaron en Trabajo otro 3 por ciento en concepto de "recomposición salarial" por el desfase de 2017, lo que acumuló para ese año una paritaria del 24 por ciento, según puntualizaron a en una entrevista los voceros de la Uocra. La paritaria anual fue firmada en la sede laboral de la Avenida Leandro N. Alem al 600 de forma inmediata al regreso de Martínez de la ciudad suiza de Ginebra el viernes último, donde participó en el encuentro del Consejo de Administración de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) con vistas a la Conferencia Anual de junio próximo.

SHOPPING

Antes ...

Antes ...

Antes ...

Un pago de $4.349

Un pago de $360

Un pago de $15.839

CLICK AQUÍ

CLICK AQUÍ

CLICK AQUÍ

12 x $4.501,39

12 x $4.201,29

Antes: $3900 Ahora: 3x$650

$9.000

Otros artículos de Política y Economía

Molina, Grindetti y González recorrieron obras de la zona Sur

Rafael Correa en un brindis previo al 24 de marzo

Tras la liberación de Zannini y "Estoy preso por defender las D´Elia, Esteche y Khalil ideas de Néstor Kirchner", pidieron quedar libres afirmó De Vido

Ultimas Noticias

City Bell y Villa Elisa: 2 sujetos detenidos por agredir sexualmente a dos nenas de 7 y 10 años

Docentes y estatales Rafael Correa en un brindis bonaerenses instalan mañana previo al 24 de marzo una carpa frente a Gobernación y definen un paro

Tras pagar la fianza, saldrá en libertad la falsa secretaria de Awada

Avisos Destacados - Viviendas Platenses

2/4 Venta - Departamento 44 ESQ 24 2° D

Venta - Cocheras 39 E/ 5 Y 6

Alquiler - Departamento DIAG 77 E/ 8 Y PLAZA ITALIA


www.eldia.com Fecha: martes, 27 de marzo de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 3947,8 € V. Únicos: 113.154

Venta - Departamento 44 ESQ 24 2° D LA PLATA

Venta - Cocheras 39 E/ 5 Y 6 LA PLATA

Alquiler - Departamento DIAG 77 E/ 8 Y PLAZA ITALIA LA PLATA

Diario El Día

0 Comentarios Recomendar

1

Compartir

Iniciar sesión

Más nuevos primero

Debe iniciar sesión para continuar

Comenzá la discusión...

TAMBIÉN EN DIARIO EL DÍA

Se inaugura un teatro para 800 personas en pleno centro espectaculos

Se filtraron fragmentos del libro de Sampaoli: ¿Qué dice de Messi? - deportes

1 comentario • hace 2 horas

7 comentarios • hace 14 horas

jubilado — La primer comedia con los grandes actores Mugricio y

kantiano — Cuanta vergüenza...impotencia, indignación.

Vidal.-

Cuéntenme cuanto cuesta enviar esta delegación al mundial de Rusia; estas decenas de fracasados millonarios, descreídos de …

Correa pasó por Argentina y se llevó la camiseta del Lobo ­ deportes

Docentes y otros gremios bonaerenses instalarán mañana una carpa frente a Gobernación ­ la­ciudad

26 comentarios • hace 9 horas

5 comentarios • hace 3 horas

ultraman — Jua jua jua el profesionalismo arrancó en 1931, y en el

psicosano — Aquí el acuerdo de todos estos dirigentes (no

93 se jugó una copita de aniversario de la AFA, sólo por una "conmemoración", no sea ridículo y piense en ganar algo en …

gremios) está claro: desestabilizar a Vidal para cortarle el camino hacia el 2019. Esta es la verdadera motivación que los lleva a …

Suscribirse

d

Agregá Disqus a tu sitio

Privacidad

0 comentarios

Ordenar por Lo más reciente

Añade un comentario...

Plugin de comentarios de Facebook

Viviendas La Plata

Éxito FM 99.1

Usuarios:

Locura Tripera

Contacto:

Soy Pincharrata

FM La Redonda

MotoresArgentinos

QuilmesPresente

Varios:

Log In

Contáctenos

El Tiempo en La Plata

Club de Lectores

Registro

Receptorías

Nuestros blogs

Cartas de Lectores

Mi Perfil

Publicidad Web

Noticias RSS

Todos los Títulos

Condiciones de Uso

Publicidad en Radios

Suscripciones en PDF

Archivo

Política de privacidad

3/4 © 1998­2017 El Día SA - Todos los derechos reservados. Registro Propiedad Intelectual Nº 5351058. Propietario El Día SAICYF. Edición Nro.


Política de privacidad

www.eldia.com Fecha: martes, 27 de marzo de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 3947,8 € V. Únicos: 113.154

© 1998­2017 El Día SA - Todos los derechos reservados. Registro Propiedad Intelectual Nº 5351058. Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 7064 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 ­ La Plata ­ Pcia. de Bs. As.

Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

4/4


www.perfil.com Fecha: martes, 27 de marzo de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4646,17 € V. Únicos: 295.262

PERIODISMO PURO

 MENU

AHORA COLUMNISTAS DEPORTES POLÍTICA ECONOMÍA  BA TIMES PROTAGONISTAS CÓRDOBA TEMAS DEL DÍA CARLOS ZANNINI FACEBOOK ABORTO LUIS D'ELÍA FMI CRISTÓBAL LÓPEZ

 ESPECTÁCULOS DÓLAR

MUJER

CIENCIA

DÍA DE LA MEMORIA

50Y50

TURISMO

CRISTINA KIRCHNER

Seguinos

POLITICA  PARITARIAS

Docentes bonaerenses instalarán una "carpa blanca" frente a la Gobernación La medida se tomará el martes frente a la Plaza San Martín en La Plata, y se anunciaría un paro y movilización para el jueves 5 de abril. Hoy 09:46 PM

ENCUESTA

¿Estás de acuerdo con la decisión de la Justicia de liberar a Carlos Zannini y Luis D'Elía? Si No Ns/Nc

Votar

La Secretaria General de CTERA, Sonia Alesso.

Foto:Captura de pantalla

Gremios estatales bonaerenses planean instalar este martes en la plaza San Martín frente a la sede de la Gobernación provincial y la Legislatura una “carpa blanca”. Además, anunciarán paro y movilización para el próximo 5 de abril. La “carpa blanca” se instalará en reclamo de la paritaria docente que sigue sin resolverse y se suman otros gremios estatales de la provincia de Buenos Aires para la apertura de paritarias. Desde los sindicatos convocantes indicaron que se sumarán para “profundizar el plan de lucha”.

1/4


movilización para el próximo 5 de abril.

www.perfil.com Fecha: martes, 27 de marzo de 2018 La “carpa blanca” se instalará en reclamo de la paritaria docente Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4646,17 € sigue sin resolverse y se suman otros gremios estatales de la V. Únicos: 295.262

que

provincia de Buenos Aires para la apertura de paritarias. Desde los sindicatos convocantes indicaron que se sumarán para “profundizar el plan de lucha”. MáS NOTICIAS DE POLITICA 

Juan José Campanella: "El peronismo pone toda su energía en hacer que esto se caiga rápido"

La UOCRA firmó un aumento del 15% con el Gobierno

Denuncian a Óscar Aguad por encubrimiento, abandono y traición a la patria

Según informó Noticias Argentinas, los gremios de Suteba, FEB, Udocba y Sadop, integrados en el Frente de Unidad Docente (FUD) se sumarán a la unidad convocada por sindicatos como el personal de hospitales (CICOP), judiciales y ATE que se manifestarán “en defensa del IOMA y del IPS y mayor presupuesto para salud, educación, justicia y niñez”.

ULTIMO MOMENTO PERFIL

Juan José Campanella: "El peronismo pone toda su energía en hacer que esto se caiga rápido" Docentes bonaerenses instalarán una "carpa blanca" frente a la Gobernación

La carpa se instalará en Plaza San Martín, sobre calle 7, más cerca de la Legislatura que de Casa de Gobierno. Sin embargo las organizaciones dijeron que intentarán hacer escuchar su reclamo por mejoras salariales “frente al propio despacho de la gobernadora María Eugenia Vidal”. Luego de Semana Santa, el jueves 5 de abril, los gremios involucrados en la unidad realizarán un paro con movilización en la ciudad de La Plata.

Condenaron a 24 años de prisión al asesino del hermano de Eduardo Feinmann La UOCRA firmó un aumento del 15% con el Gobierno Denuncian a Óscar Aguad por encubrimiento, abandono y traición a la patria

De esta manera, los estatales de ATE, los judiciales de AJB y los profesionales del CICOP, sumaron a gremios docentes que integran el FUD y se mezclan con el con icto desplegado por bancarios. El gobierno de Vidal insiste en un 15% de aumento con revisión en octubre, mientras que los gremios buscan acordar un 20% y cláusula gatillo. “La cuestión salarial” aglomera a todos los sindicatos y además señalaron que “el gobierno quiere imponer” como techo salarial “el inaceptable 15%”, en la paritaria abierta de los docentes, mientras que el resto de los gremios solicitan iniciar formalmente las negociaciones de aumento salarial.

LO MÁS VISTO

1

Temas:

Docentes Suteba

Carpa Blanca Feb

Udocba

3 comentarios

Bonaerenses Sadop

María Eugenia Vidal

Frente de Unidad Docente Ordenar por Destacados

2 3 4 5

Condenaron a 24 años de prisión al asesino del hermano de Eduardo Feinmann Denuncian a Óscar Aguad por encubrimiento, abandono y traición a la patria Juan Manuel Urtubey deja que Miguel Pichetto le arme una "cumbre clamor" en Gualeguaychú Operación Qatar | El fiscal Moldes apeló sobreseimiento de Macri y pide seguir la investigación El abrigo de piel

Agregar un comentario...

6 Gustavo Simiele Asco dan. Sin paro no existen. Se te acaba el negocio gordo chanta!

7

Video histórico | Así enterraron a los soldados caídos en Malvinas 2/4 Video | Rafael Correa, Kicillof, Sylvestre y Copani le cantaron al Che


3 comentarios

Ordenar por Destacados

www.perfil.com Fecha: martes, 27 de marzo de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4646,17 € Agregar un comentario... V. Únicos: 295.262

5 6

Operación Qatar | El fiscal Moldes apeló sobreseimiento de Macri y pide seguir la investigación El abrigo de piel Video histórico | Así enterraron a los soldados caídos en Malvinas

Video | Rafael Correa, Kicillof, Sylvestre y Copani le cantaron al Che Guevara El fiscal Carlos Stornelli cargó contra 8 el juez Luis Rodríguez: "Se dedicó más a mirar lo que ponía yo que a El heredero de la generacion dorada investigar" 9

7

Gustavo Simiele Asco dan. Sin paro no existen. Se te acaba el negocio gordo chanta! Me gusta · Responder · 1 min

Juan Fornoni Mamarrachos!!, Vayan a trabajar!!, Vagos! Me gusta · Responder ·

4

1 · 1 min

10

Pésaj y la libertad de expresión

Gustavo Simiele Sin paro se te acaba el negocio cerdo repugnante. Me gusta · Responder ·

1 · 1 min

Plugin de comentarios de Facebook

Te puede interesar

La hija del exespía ruso habría sido usada para…

Difunden nuevas escuchas de CFK con insultos a…

Salió a bailar, le pusieron burundanga en el…

Video | Otro Así ocultó la Iglesia blooper de Michetti: católica durante 60 le dijo "ayudame… años a un cura que…

Ella aprendió un Lo que los medios nuevo idioma en tan no dicen sobre solo 7 días, ¡Aquí… Anna Gabriel Babbel

Excite

Murió en un vuelo de Aerolíneas, momentos antes…

¡Los 10 Sitios de Citas que realmente funcionan! MejoresWebsParejas

Un príncipe alemán se suicida tras cumplir una…

¿Por qué Guillermo Calabrese no estuvo al aire esta semana…

Bubble Boo

¿Cuál es tu edad psicológica real? [Quiz] Zoo

Mahjongg Candy

recomendado por

#MINUTODENOTICIAS

Las 5 noticias más destacadas de este lunes 26 de marzo Estos fueron los hechos que más captaron la atención de nuestros lectores. ¡Miralos en medio minuto!

PERIODISMO PURO

Noticias | Fortuna | Buenos Aires Times | Weekend | Caras | Hombre | Luz | Mía | Look | SuperCampo | Parabrisas | Break! | LunaTeen Canales RSS | Quienes Somos | Contáctenos | Mediakit | Biblioteca Perfil | Privacidad | Equipo | Reglas de participación | Tránsito 3/4

© Perfil.com 2006-2018 - Todos los derechos reservados Registro de Propiedad Intelectual: Nro. 5346433 | Edición Nº 4215 del 26/03/2018


www.perfil.com

PERIODISMO PURO

Fecha: martes, 27 de marzo de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4646,17 € V. Únicos: 295.262 Noticias | Fortuna | Buenos Aires Times | Weekend | Caras | Hombre | Luz | Mía | Look | SuperCampo | Parabrisas | Break! | LunaTeen

Canales RSS | Quienes Somos | Contáctenos | Mediakit | Biblioteca Perfil | Privacidad | Equipo | Reglas de participación | Tránsito

© Perfil.com 2006-2018 - Todos los derechos reservados Registro de Propiedad Intelectual: Nro. 5346433 | Edición Nº 4215 del 26/03/2018 Domicilio: California 2715, CABA, Argentina | Editor responsable: Ursula Ures | Propietario: Diario Perfil S.A. *

4/4


www.elpatagonico.net Fecha: martes, 27 de marzo de 2018 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 539,56 € V. Únicos: 33

HOME

REGIONALES

CLASIFICADOS DE QUE SE

HABLA

POLICIALES

PAÍS/MUNDO

DEPORTES

FEMICIDIO DEBORA MARTINEZ CRISIS HIDRICA

SANTA CRUZ

BANQUINA POLITICA

SELECCION ARGENTINA

SUPLEMENTOS

ARA SAN JUAN

NUNCA MÁS

 TENENCIA DE ARMA

SANTA CRUZ

El Patagónico | Santa Cruz | RIO TURBIO - 26 marzo 2018

PUBLICIDAD

La conducción nacional de ATE definió un paro patagónico para el 5 de abril Hugo "Cachorro" Godoy visitó el acampe en Río Turbio en el marco del pedido de reincorporación de 500 despedidos en el Yacimiento carbonífero y en el marco de un plenario del gremio se definió un paro en toda la región en la primera semana de Abril.

Hoy se realizó un Plenario de ATE en la ciudad de Río Turbio, provincia de Santa Cruz, con la presencia del Secretario General, Hugo “Cachorro” Godoy, junto a dirigentes de toda la región. Los trabajadores definieron convocar a un Paro patagónico para el 5 de abril, para exigir la reincorporación de los 500 despedidos, estabilidad laboral, la puesta en marcha del Yacimiento y de la Usina de 240 MW. De acuerdo a la definición de los trabajadores la medida incluirá cortes de ruta y movilizaciones en toda la región y, según consignó Godoy, se propone “darle continuidad y nacionalizar la lucha en defensa de YCRT”. El gremio también está evaluando un plan de lucha para la segunda semana de abril. El dirigente además explicó que el vaciamiento de YCRT es parte de una política de

DEBERÍA COMPRAR ACCIONES? Si su cartera tiene 350.000 € o más, lea esta guía para descubrir nuestras perspectivas.

1/3


de abril, para exigir la reincorporación de los 500 despedidos, estabilidad laboral, la

www.elpatagonico.net puesta en marcha del Yacimiento y de la Usina de 240 MW. De acuerdo a la definición Fecha: martes, 27 de marzo de 2018 de los trabajadores la medida incluirá cortes de ruta y movilizaciones en toda la región Nº Páginas: 3 y, según consignó Godoy, se propone “darle continuidad y nacionalizar la lucha en Valor Publicitario: 539,56 € V. Únicos: 33 defensa de YCRT”.

DEBERÍA COMPRAR ACCIONES? Si su cartera tiene 350.000 € o más, lea esta guía para descubrir nuestras perspectivas.

El gremio también está evaluando un plan de lucha para la segunda semana de abril. El dirigente además explicó que el vaciamiento de YCRT es parte de una política de ajuste y criticó con dureza al Gobierno Nacional. “La política económica y social de este gobierno nos está llevando a un abismo social de gravísimas consecuencias. Nuestra única salida es garantizar la continuidad productiva de la mina de Río Turbio, de la Usina, y la intervención del Estado en las áreas productivas y de control de la economía nacional”, manifestó. “Esta no es una lucha solo en defensa de los trabajadores, es una lucha por los pueblos de la Cuenca Carbonífera y por la soberanía nacional”, agregó el dirigente en alusión al emplazamiento estratégico del Yacimiento, a pocos kilómetros de la base de la OTAN y de las Islas Malvinas. Cabe recordar que el conflicto estalló a fines de enero cuando, en medio de despidos masivos y jubilaciones anticipadas, comenzó a circular la amenaza del cierre de la empresa estatal. Sin embargo, hubo reducciones en los presupuestos de 2017 y 2018. Esto provocó la paralización del Yacimiento y la Usina de 240 MW (con la pérdida adicional de 700 puestos de trabajo el sector de la construcción).

Tweets by @elpatagonico El Patagónico @elpatagonico #PagoEscalonado Los estatales de

Desde ATE señalan como responsables tanto al Gobierno Nacional de Mauricio Macri, como al Ministro de Energía, Juan José Aranguren y al interventor de YCRT,

#Comodoro fueron recibidos por el intendente Carlos Linares. Seguí leyendo en goo.gl/zxDNbE

Omar Zeidán. Participaron del plenario los secretarios generales de ATE Santa Cruz, Alejandro Garzón, de Río Negro, Rodolfo Aguiar y Carlos Córdoba, de Tierra del Fuego. En representación de la Conducción Nacional estuvo Julio Fuentes, Secretario Adjunto del sindicato y Presidente de CLATE Embed

View on Twitter

LAS MÁS LEÍDAS DEL PATAGÓNICO NEUQUEN

Camionero atropelló y mató a una mujer INCENDIO

En un ataque de celos le incendió el auto a su expareja

¿QUÉ TE PARECIÓ ESTA NOTICIA? ARA SAN JUAN

17% 0%

Revelan que el submarino pasó a 5 millas del mar de Malvinas

ME ENCANTA ME GUSTA

INTENTO DE ROBO

33% 0%

INDIFERENTE

Se enfrentaron con la policía en medio de un robo

ME ABURRE

LAS HERAS

50%

En Las Heras cobran un impuesto "Para Vivir Mejor"

ME INDIGNA

COMPARTIRLA 2/3 FACEBOOK

TWITTER

GOOGLE PLUS


www.elpatagonico.net Fecha: martes, 27 de marzo de 2018 Nº Páginas: 3 COMPARTIRLA Valor Publicitario: 539,56 € V. Únicos: 33

FACEBOOK

TWITTER

GOOGLE PLUS

NOTAS RELACIONADAS

Dictaron prisión preventiva para Pérez Osuna

Trabajadores de YCRT cortan la ruta N°40

Tras masiva asamblea, la Intersindical de mineros rechazó la propuesta de YCRT

En Las Heras cobran un impuesto "Para Vivir Mejor"

DEJÁ TU COMENTARIO

0 comentarios

Ordenar por Lo más reciente

Añade un comentario...

Plugin de comentarios de Facebook

SALARIOS ESCALONADOS

APRENDER 2017

MEMORIA VERDAD Y JUSTICIA

DIA DE FURIA

SERVICIO PENITENCIARIO

ABUSOS EN INDEPENDIENTE

CONFLICTO CON ESTATALES

NUNCA MÁS

SEGURIDAD DE SEGURIDAD

HORROR EN JUJUY

SUBIR

Home

Regionales

Policiales

Suplementos

País/Mundo

Deportes

Santa Cruz

Publicidad

Opinión

Términos y Condiciones

Redacción

Institucional

Copyright ElPatagónico 2018, Todos los derechos reservados. Propietaria IGD SA, Avenida Córdoba 657, 7° piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Registro Nacional de la Propiedad Intelectual N° 5330800. Edición N° 6628

3/3


www.cronica.com.ar Fecha: martes, 27 de marzo de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 4084,47 € V. Únicos: 143.256

18.3° MENÚ

Hoy

Buenos Aires Malvinas

Islandia

Aborto

Argentina

Crónica Televisión

BAE Negocios

Diario Show

Don Balón

Revista Veintitrés

POLÍTICA 26-03-2018 20:35

UOCRA cerró un aumento del 15 % El sindicato de la construcción y la Cámara argentina del sector llegaron a un acuerdo con el ministerio de Trabajo. Ya son varios los gremios que cerraron con el porcentaje que propuso el Gobierno.

RANKING DE NOTICIAS

1 Instagram censuró foto por "inapropiada" y estallaron las redes

2

Famosa conductora fue a restorán y le sirvieron ¡pescado vivo!

3

Si Islandia no va al Mundial... ¿Entra Italia?

4

EE.UU. y 14 países europeos expulsan a diplomáticos rusos

5

Messi y el Mundial: "Es ahora o nunca porque puede ser el último"

El acuerdo fue en el Ministerio de Trabajo.

La Unión Obrera de la Construcción (Uocra) y la Cámara Argentina del sector (CAC) acordaron en la cartera laboral una mejora salarial del 15 por ciento en dos tramos, que incluyó la cláusula de revisión en diciembre próximo, lo que beneficiará a 600 mil trabajadores de la actividad, confirmaron esta tarde las fuentes sindicales y oficiales. Por Crónica

El secretario general de la organización sindical y el vicepresidente de la cámara, Gerardo Martínez y Juan Chediak, respectivamente, acordaron en negociaciones paritarias una recomposición salarial del 15 por ciento “acumulativa” ­lo que en definitiva significó un 16,5 por ciento­ en dos cuotas: un 10 en abril y otro 5 en agosto próximo.

1/5


www.cronica.com.ar Fecha: martes, 27 de marzo de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 4084,47 € V. Únicos: 143.256

El secretario general de la organización sindical y el vicepresidente de la cámara, Gerardo Martínez y Juan

5

"Es ahora o nunca porque puede ser el último"

Chediak, respectivamente, acordaron en negociaciones paritarias una recomposición salarial del 15 por ciento “acumulativa” ­lo que en definitiva significó un 16,5 por ciento­ en dos cuotas: un 10 en abril y otro 5 en agosto próximo.

El acuerdo incluyó la aplicación de la cláusula de revisión en diciembre para el caso de que el proceso inflacionario supere las expectativas y desborde lo rubricado.

El convenio salarial para los 600 mil trabajadores de la actividad fue firmado por Chediak y Martínez, también secretario de Relaciones Internacionales de la CGT.

La paritaria de la Uocra, otro de los grandes sindicatos, se sumó de esa forma al acuerdo ya firmado por mercantiles, porteros, Luz y Fuerza y obras sanitarias, entre otros gremios.

Las fuentes gremiales explicaron que el acuerdo es “acumulativo”, es decir, los trabajadores percibirán un 10 por ciento en abril y, el 5 restante acumulativo, en agosto próximo, lo que les permitirá embolsar una mejora salarial total del 16,5 por ciento.

Además, las partes homologaron en Trabajo otro 3 por ciento en concepto de “recomposición salarial” por el desfase de 2017, lo que acumuló para ese año una paritaria del 24 por ciento, según puntualizaron los voceros de la Uocra.

La paritaria anual fue firmada en la sede laboral de la Avenida Leandro N. Alem al 600 de forma inmediata al regreso de Martínez de la ciudad suiza de Ginebra el viernes último, donde participó en el encuentro del Consejo de Administración de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) con vistas a la Conferencia Anual de junio próximo.

Fuente: Télam

Paritarias

UOCRA

0 comentarios

Ordenar por Más recientes

Agregar un comentario...

Plugin de comentarios de Facebook

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

2/5


www.cronica.com.ar Fecha: martes, 27 de marzo de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 4084,47 € V. Únicos: 143.256

Plugin de comentarios de Facebook

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

POLICIALES

Se define el futuro de Nahir Galarza

WHATSAPP

Escrachan a agentes de tránsito por hacer multas "cazabobos" en Panamericana

MUNDO

Trump sigue negando haber tenido sexo con la actriz porno

POLÍTICA

UOCRA cerró un aumento del 15 %

DEPORTES

INFO GENERAL

Familiares de soldados caídos, homenajeados en Ezeiza

DEPORTES

3/5


DEPORTES

DEPORTES

www.cronica.com.ar Fecha: martes, 27 de marzo de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 4084,47 € V. Únicos: 143.256

La previa de Argentina y España, un duelo mundial

Cristiano hizo el ridículo y Portugal se comió tres

DEPORTES

COSA DE LOCOS

River "blinda" al "Pity" en una fortuna

Loco se hizo el espadachín en la calle y terminó en cana

POLÍTICA

INFO GENERAL

Así fue la erupción del volcán Copahue

"Estoy preso por defender las ideas de Néstor Kirchner"

Ver más noticias

TEMAS PARA VER

SECCIONES

Malvinas Islandia Aborto Argentina ARA San Juan

Actualidad Policiales Política Info General Mundo Whatsapp Opinión

Abrazo de Gol Selección Nacional Fútbol Nacional Fútbol Internacional Tenis Basquet Automovilismo

4/5


TEMAS PARA VER Malvinas www.cronica.com.ar Fecha: martes, 27 de marzo de 2018 Islandia Nº Páginas: 5 Aborto Valor Publicitario: 4084,47 € V. Únicos:Argentina 143.256 ARA San Juan

SECCIONES Actualidad Policiales Política Info General Mundo Whatsapp Opinión Suplementos Tecnología Santoral Cosa De Locos Espectáculos

Abrazo de Gol Selección Nacional Fútbol Nacional Fútbol Internacional Tenis Basquet Automovilismo Polideportivo Pesca Estadísticas Chicas Crónica

Contacto Crónica Redacción: Combate de los Pozos 639 (C1222AAC) Tel: (5411) 5550-8600 - Capital Federal - Argentina E-mail: cronicaweb@grupocronica.com.ar

Departamento Comercial Te.: 5550-8600 E-mail: comercial@grupocronica.com.ar

Copyright 2018 ­ Grupo Crónica ­ Todos los derechos reservados Edición Nº3614 - 27/3/2018

5/5


www.diarioelzondasj.com.ar Fecha: martes, 27 de marzo de 2018 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 2649,95 € V. Únicos: 4.886

26 Marzo 2018

Lunes, 26 de Marzo de 2018 | San Juan | Argentina

INICIO

POLITICA

POLICIALES

SOCIEDAD

Búsqueda CULTURA

DEPORTES

MUNDO

AMBITO

GESTIÓN ECONÓMICA

VARIADOS

EBOOK

REVISIÓN EN DICIEMBRE

UOCRA acordó aumento de 15% en dos tramos tamaño de la fuente

Imprimir

Email

La Unión Obrera de la Construcción (Uocra) y la Cámara Argentina del sector (CAC) acordaron ayer lunes en la cartera laboral una mejora salarial del 15 por ciento en dos tramos, que incluyó la cláusula de revisión en diciembre próximo, lo que beneficiará a 600 mil trabajadores de la actividad.

Lunes, 26 Marzo 2018 21:58

La Unión Obrera de la Construcción (Uocra) y la Cámara Argentina del sector (CAC) acordaron ayer lunes en la cartera laboral una mejora salarial del 15 por ciento en dos tramos, que incluyó la cláusula de revisión en diciembre próximo, lo que beneficiará a 600 mil trabajadores de la actividad.El secretario general de la organización sindical y el vicepresidente de la cámara, Gerardo Martínez y Juan Chediak, respectivamente, acordaron en negociaciones paritarias una recomposición salarial del 15 por ciento “acumulativa” ­lo que en definitiva significó un 16,5 por ciento­ en dos cuotas: un 10 en abril y otro 5 en agosto próximo.El acuerdo incluyó la aplicación de la cláusula de revisión en diciembre para el caso de que el proceso inflacionario supere las expectativas y desborde lo rubricado ayer.El convenio salarial para los 600 mil trabajadores de la actividad fue firmado por Chediak y Martínez, también secretario de Relaciones Internacionales de la CGT.La paritaria de la Uocra, otro de los grandes sindicatos, se sumó de esa forma al acuerdo ya firmado por mercantiles, porteros, Luz y Fuerza y obras sanitarias, entre otros gremios.Las fuentes gremiales explicaron a Télam que el acuerdo es “acumulativo”, es decir, los trabajadores percibirán un 10 por ciento en abril y, el 5 restante acumulativo, en agosto próximo, lo que les permitirá embolsar una mejora salarial total del 16,5 por ciento.Además, las partes homologaron en Trabajo otro 3 por ciento en concepto de “recomposición salarial” por el desfase de 2017.

0 Comments

Sort by Newest

Add a comment...

Facebook Comments Plugin

Like 0

Share

Twittear

Etiquetado como UOCRA aumento acuerdo dos tramos 15%

Diario El Zonda Javier_lampa@hotmail.com Telef: 154053288 Email javier_lampa@hotmail.com

1/2


www.diarioelzondasj.com.ar Fecha: martes, 27 de marzo de 2018 Diario El Zonda Nº Páginas: 2 Javier_lampa@hotmail.com Valor Publicitario: 2649,95 € V. Únicos: 4.886 Telef: 154053288 Email javier_lampa@hotmail.com

Notas escritas por: Diario El Zonda Firmaron convenio con empresas interesadas en energías fotovoltaicas Familiares denunciarán penalmente a Aguad El dólar cedió cinco centavos a $ 20,49 Gobierno impulsa proyecto de ley para “blindar” al INDEC La producción de la industria pyme creció 1,5% en febrero

Más en esta categoría: « Firmaron convenio con empresas interesadas en energías fotovoltaicas

Artículos relacionados (por etiqueta) La recaudación nacional de febrero subió 37,7%

volver arriba

El gobierno prometió mejorar la oferta de aumento salarial a los docentes Olivícolas insisten en la exclusión del aceite de oliva de la negociación Mercosur­ UE Sube la construcción un 12,7% Los costos de la producción vitivinícola subieron un 14%

Nuestros Productos

RSS

Política Producción Economia Sociedad Policial Cultura Ambito

Espectáculos Nacional Mundo Entrevistas Salud Tecnología Insolito Todas las Notas

Diario el zonda! móvil Diarielzonda! también se puede ver desde tu móvil y es compatible con cualquier Smartphone,Android o IPhone etc...¡Pruébalo! A. España 1409 sur , Capital , San Juan, Argentina - 264 4201313

Copyright © 2013 CONTENIDOS S.A todos los derechos reservados Designed by JoomShaper

Director General: Jose Manuel Benito Alvarez Secretario de Redacción: Francisco Torty Sistema : Javier Alejandro Lampa

Director Comercial: Marcelo Eduardo Nicolas Lara Gerente Comercial: Carlos Ortiz

2/2


www.iprofesional.com Fecha: martes, 27 de marzo de 2018 Nº Páginas: 9 Valor Publicitario: 3970,31 € V. Únicos: 91.209

Home

Economía

Finanzas

Impuestos

Legales

Negocios

Tecnología

Comex

Management

Marketing

MÁS SECCIONES

Buscar...

desde 27€

Economía

A pedir del Gobierno: los gremios que ya se sumaron a la paritaria del 15% 26-03-2018 Este lunes el sindicato de la Construcción firmó un acuerdo en línea con los deseos del Ejecutivo. Cuáles son las agrupaciones obreras que lo acompañan

1/9


www.iprofesional.com Fecha: martes, 27 de marzo de 2018 Nº Páginas: 9 Valor Publicitario: 3970,31 € V. Únicos: 91.209

IMPRIMIR

Recibí nuestro newsletter diario

ENVIAR

A-

A+

SUSCRIBIRME

L

a Unión Obrera de la Construcción (UOCRA) y la Cámara Argentina de la actividad (CAC) acordaron este lunes en la cartera laboral una mejora salarial del 15 por ciento en dos tramos, que incluyó la cláusula de revisión en diciembre, lo que beneficiará a 600 mil trabajadores del sector, confirmaron fuentes sindicales y oficiales.

De esta manera, la Uocra se suma a un nutrido grupo de sindicatos que ya sellaron acuerdos que satisfacen los objetivos del Gobierno.

El acuerdo de la construcción se selló el acuerdo con la presencia del vicepresidente de la Cámara Argentina de la Construcción, Juan Chediack, el jefe del gremio, Gerardo Martínez, y el titular de esa cartera, Jorge Triaca. El primer tramo del 10% se abonará en abril y el 5% restante en agosto, se indicó. De esta forma, el sindicato se suma a otros gremios que cerraron la paritaria en el porcentaje sugerido por el Gobierno para contener la inflación. El club del 15% El diálogo con los gremios le ha permitido al Gobierno cerrar un gran número de acuerdos paritarios en línea con sus metas oficiales de inflación. Otro logro de la gestión de Triaca es que este año se han eliminado las cláusulas de actualización automática por inflación, conocidas como “gatillo”. En su lugar, los acuerdos estipulan cláusulas “de revisión”, que no son más que un compromiso de sentarse a conversar para evaluar la situación en una fecha determinada.

Sin embargo, como se podrá ver más abajo, algunas paritarias “del 15” están un poco maquilladas: incluyen montos no remunerativos, viáticos y el llamado a “revisión” es bastante antes de que termine el año.

Te puede interesar

Los acuerdos más significativos que se firmaron hasta el momento son los

Dólar versus inflación: por qué el mercado cree que la tasa de devaluación puede superar el aumento de los precios en 2018

siguientes:

- Construcción (UOCRA): 15% con revisión en diciembre. Se pagará en dos tramos: 10% abril y 5% agosto.

- Transporte de larga distancia (UTA): 15% con revisión en septiembre. Se abonará 5,5% en abril, 5,5% en septiembre y 4% en enero de 2019. También incluye un importante incremento en los viáticos de los choferes.

- Comercio (Faecys): 15% con revisión en enero 2019. El acuerdo estipula dos tramos: 10% en abril y 5% en agosto.

- Electricidad (Luz y Fuerza): 15% con revisión en septiembre. 11% en marzo y 4% en junio.

- Porteros y encargados (Suterh): 12% con revisión en septiembre. Los tramos son 8% en abril y 4% en agosto. Lo que no cuenta el porcentaje del 12% es un bono no remunerativo de $6.000 que se pagará en tres cuotas (junio, agosto y octubre). - Legislatura porteña (Sutecba, UPCN y ATE): los municipales porteños pactaron un 12% con revisión en septiembre. Se paga 8% en marzo y 4% en agosto. Además, reciben una suma fija de $5.000.

- Petroleros YPF (Supeh): 15% con revisión en enero de 2019. El aumento se divide en 7,5% en abril y 7,5% en octubre. - Obras Sanitarias: 15% con revisión en octubre. Un primer aumento de 7,5% se paga en abril y otro 7,5% en septiembre.

- Remiseros (Surya): los choferes acordaron 15% en una de las paritarias más tempranas. Recibirán 10% en abril y 5% en agosto. - Tintoreros: 15% con revisión en marzo 2019. La primera suba será recién en agosto (8%), con la siguiente actualización (7%) en febrero de 2019. - Aceiteros (de San Lorenzo): 15% con revisión en septiembre. El aumento se dio de una vez, en febrero. A eso se suma una gratificación de entre $23.000 y $42.000 según la categoría del trabajador.

CONTINUAR EN IPROFESIONAL

2/9 RECIBIR NOTICIAS POR MAIL


- Aceiteros (de San Lorenzo): 15% con revisión en septiembre. El aumento se dio de una vez, en febrero. A eso se suma una gratificación de entre $23.000 y $42.000 según la categoría del trabajador.

www.iprofesional.com Fecha: martes, 27 de marzo de 2018 Nº Páginas: 9 Valor Publicitario: 3970,31 € V. Únicos: 91.209

CONTINUAR EN IPROFESIONAL

RECIBIR NOTICIAS POR MAIL

SECCIÓN Economía

Créditos UVA versus cuotas tradicionales: tenso cruce tuitero entre Prat Gay y el vicepresidente del Banco Central

El Gobierno planea eliminar el INDEC y José Luis Espert no demoró en lanzar sus críticas

Producción, empleo e impuestos: el Gobierno le 3/9 abre el juego a la industria, pero reduce un beneficio fiscal para 1.200 Pymes


www.iprofesional.com Fecha: martes, 27 de marzo de 2018 Nº Páginas: 9 Valor Publicitario: 3970,31 € V. Únicos: 91.209

Producción, empleo e impuestos: el Gobierno le abre el juego a la industria, pero reduce un beneficio fiscal para 1.200 Pymes Politica 05:23hs El Ministerio de Producción ascendió a Martín Etchegoyen, un hombre de la UIA que ahora estará al frente a de las negociaciones con los industriales. Pero la misma cartera recortó un reintegro por ventas a fabricantes de maquinaria. Quejas en las pyme

Según Grobocopatel, por la sequía se perderán u$s5.000 millones en exportaciones

La eliminación de aranceles e impuestos impulsó la venta de electrodomésticos, según Ecolatina

¿Quién es el multimillonario que quiere salvar Toys ‘R’ Us?

Anticipo: así se comportan las ventas de 0Km en marzo, luego del récord 4/9 histórico de patentamientos del primer bimestre


www.iprofesional.com Fecha: martes, 27 de marzo de 2018 Nº Páginas: 9 Valor Publicitario: 3970,31 € V. Únicos: 91.209

Anticipo: así se comportan las ventas de 0Km en marzo, luego del récord histórico de patentamientos del primer bimestre

Bancarios lanzan plan de lucha antes de Semana Santa: no atenderán entre las 12 y las 13, y habrá un paro de 24 horas

Cómo evolucionan las tres variables claves que mira Standard and Poor's para subirle la nota a la Argentina

Se cierra la posibilidad de una quita de la deuda y la Justicia ya habla de una eventual quiebra de la petrolera de Cristóbal López

Vuelve a subir el riesgo país: cómo afecta a los bonos de Argentina y al plan de toma de deuda del Gobierno

5/9


www.iprofesional.com Fecha: martes, 27 de marzo de 2018 Nº Páginas: 9 Valor Publicitario: 3970,31 € V. Únicos: 91.209

LO MÁS LEÍDO

1 AFIP obligará a inscribirse en Ganancias a los empleados que informen deducciones mayores a las permitidas por ley

2

Rematan en Buenos Aires productos electrónicos confiscados por la Aduana

3 Producción, empleo e impuestos: el Gobierno le abre el juego a la industria, pero reduce un beneficio fiscal para 1.200 Pymes

4 Bancarios lanzan plan de lucha antes de Semana Santa: no atenderán entre las 12 y las 13, y habrá un paro de 24 horas

5

Esta es la nueva y controvertida funcionalidad que lanzó Tinder

La IGJ aprobó la fusión por absorción de Sofora, Nortel y Personal en Telecom Economía 15:56hs Resta todavía la aprobación de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, para que puedan salir a ofrecer sus productos de telefonía, internet y transmisión de datos y contenidos en forma unificada

El Gobierno espera llegar a 2019 con u$s33.000 millones invertidos en infraestructura

6/9

Facebook sigue cayendo: sus acciones descienden otro 2%


www.iprofesional.com Fecha: martes, 27 de marzo de 2018 Nº Páginas: 9 Valor Publicitario: 3970,31 € V. Únicos: 91.209

Facebook sigue cayendo: sus acciones descienden otro 2%

¿Problemas de Próstata?

Nouriel Roubini: "El blockchain revolucionará las finanzas y las interacciones humanas"

Se viene el dato de pobreza y el Gobierno confía en una nueva baja para contestar las críticas al "modelo"

Estiman que crece el empleo pero persiste la informalidad

7/9 08:18hs Fundación Mediterránea ve una expansión de puestos de trabajo en el Norte del país, Buenos Aires y Córdoba mientras que subsisten problemas en la Patagonia

¿Cómo sigue el dólar?: prevén fuertes presiones mientras el campo no liquide la


www.iprofesional.com Fecha: martes, 27 de marzo de 2018 Nº Páginas: 9 Valor Publicitario: 3970,31 € V. Únicos: 91.209

08:18hs Fundación Mediterránea ve una expansión de puestos de trabajo en el Norte del país, Buenos Aires y Córdoba mientras que subsisten problemas en la Patagonia

¿Cómo sigue el dólar?: prevén fuertes presiones mientras el campo no liquide la cosecha y ante rumores sobre la salida de Sturzenegger

05:41hs En los pasillos del BCRA no entienden los rumores sobre la salida de su titular, Federico Sturzenegger, y afirman que las versiones alimentaron la tendencia alcista de la divisa en las últimas semanas. Esperan estabilidad cuando aparezcan los dólares de la soja

NOTAS RELACIONADAS

ACTUALIDAD

ACTUALIDAD

ACTUALIDAD

ACTUALIDAD

La meta del 15% es lo de menos: ya arrancó el plan de Mauricio Macri para llegar al 2019 con tres años de crecimiento y déficit en baja

Dólar versus inflación: por qué el mercado cree que la tasa de devaluación puede superar el aumento de los precios en 2018

Rutas, caminos, trenes, obras de luz y gas: las diez empresas más beneficiadas por el boom de obra pública de Macri

En el segundo mes del año, el Gobierno ya incumplió con la meta del dólar: ¿qué otro ítem del Presupuesto corre peligro?

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

ACTUALIDAD

ACTUALIDAD

ACTUALIDAD

ACTUALIDAD

ACTUALIDAD

ACTUALIDAD

El "backstage" del aumento del dólar: fondos de inversión externos abandonan la bicicleta y sojeros "encanutan" stock

El riesgo país subió 13% en dos meses: ¿ya pasó lo peor o habrá más castigo para los bonos en dólares de la Argentina?

La pulseada por el dólar será más dura: el Gobierno busca torcerle el brazo al mercado y tener la cotización bajo control

La sospecha de un nuevo "club devaluador" y un desborde en paritarias, claves en la pulseada entre Macri y la UIA

Empleados de comercio: con "techo Cavalieri" en paritarias, el Gobierno envía una clara señal de moderación al mercado

Los alimentos disparan la inflación: supermercados y fábricas remarcan precios por dólar, tarifas y combustibles

8/9


www.iprofesional.com Fecha: martes, 27 de marzo de 2018 Nº Páginas: 9 Valor Publicitario: 3970,31 € V. Únicos: 91.209

ÍNDICE DE NOTAS Buscar

Recomendar

Registrarse

RSS

Contacto

Publicidad

Suscribite

SUBMIT

iProfesional ­ Copyright © 2016 Emprendimientos Corporativos S.A. Buenos Aires, Argentina. Todos los derechos reservados.

9/9


www.cronica.com.ar Fecha: martes, 27 de marzo de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 4084,47 € V. Únicos: 143.256

17° MENÚ

Hoy

Buenos Aires Malvinas

Islandia

Aborto

Argentina

Crónica Televisión

BAE Negocios

Diario Show

Don Balón

Revista Veintitrés

INFO GENERAL 26-03-2018 21:01

Los que sacaron un UVA deben 53% más En contraposición, quien accedió a un crédito tradicional bajó la deuda. Los que sacaron 1 millón en 2016, hoy deben $1.529.466. Detalles y la explicación de los motivos, en la nota.

RANKING DE NOTICIAS

1 Macabros detalles del femicidio de Concepción Arregui

2

Quedó al borde de la muerte tras brutal pelotazo y un compañero lo salvó

3

Se define el futuro de Nahir Galarza

4

La previa de Argentina y España, un duelo mundial

5

Cristiano hizo el ridículo y Portugal se comió tres

Los préstamos UVA te dejan mareado. (Archivo)

Con dos años en el mercado, los créditos hipotecarios en UVA (Unidad de Valor Adquisitivo) ajustados por inflación se enfrentan a un tercer período con escenario adverso. Aquellos que obtuvieron 1 millón de pesos en 2016, hoy deben el 53% más, es decir, $1.529.466; en tanto, quienes pudieron acceder a un crédito tradicional achicaron su deuda a $979.000. Las Por Crónica

cuotas mensuales, principal atractivo de los UVA, aumentaron 57% en 24 meses e igualaron el pago inicial de los otros préstamos.

"Esto ocurre porque el gobierno, aunque sea su intención, no puede controlar la inflación, la cuota crece a ese ritmo y los salarios no", aseguró a Crónica el analista financiero Christian Buteler, quien realiza un seguimiento de la evolución de los

1/5


www.cronica.com.ar Fecha: martes, 27 de marzo de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 4084,47 € V. Únicos: 143.256

57% en 24 meses e igualaron el pago inicial de los otros préstamos.

5

ridículo y Portugal se comió tres

"Esto ocurre porque el gobierno, aunque sea su intención, no puede controlar la inflación, la cuota crece a ese ritmo y los salarios no", aseguró a Crónica el analista financiero Christian Buteler, quien realiza un seguimiento de la evolución de los créditos hipotecarios ajustados por inflación desde su lanzamiento en abril de 2016 y lo compara con el de un crédito tradicional (sistema francés: tasa 14% fija en pesos por tres años y luego variable).

El escenario ideal para los UVA "es que los salarios le ganen a la variación de precios, esto no ocurrió en 2016 cuando hubo pérdida de poder adquisitivo, 2017 fue un poco mejor y puede considerarse un empate y, en lo que va de 2018, todo indica que se viene un tercer año con contexto adverso".

Paradójicamente, 2016 (40% de inflación y suba de salarios entre el 25 al 30% promedio) fue un año excelente para los préstamos UVA. "Su éxito se debe a que antes no había ninguna posibilidad de acceder a un hipotecario y, en vez de seguir pagando un alquiler, la gente elige el UVA aunque sea más riesgoso".

En números

"Ingresar a un préstamo tradicional es muy difícil, los requisitos son mayores y el nivel de ingresos exigido es altísimo para gran parte de la población", explicó Buteler. Aquel que en 2016 obtuvo 1 millón de pesos por el sistema clásico, empezó pagando $12.435 y hoy sigue desembolsando lo mismo. Devolvió al banco $33.574, una parte va a intereses (sistema francés) y otra a achicar su deuda que ahora es de $978.854.

Quien dos años atrás obtuvo 1 millón de pesos por el sistema UVA, empezó pagando $7.915 de cuota y hoy paga $12.428. Aumentó 57% y ya paga lo mismo que el crédito tradicional. Devolvió al banco 24 cuotas pero hoy debe $1.529.466, un 53% más. "El que sacó en UVA no achicó deuda porque la inflación subió más que lo que amortiza el crédito todos los meses", puntualizó el analista.

En el inicio del tercer período, las proyecciones inflacionarias auguran un año parecido a 2016 y, por lo tanto, no favorable a los UVA. La inflación, a pesar de la meta oficial del 15%, se proyecta cercana al 20% por los privados. Los salarios, según las paritarias ya concretadas, no crecerían más del 15%.

En definitiva, la opción crediticia "segura" es de imposible acceso para la mayoría y la más "volátil", con alto riesgo financiero, tiene requisitos mínimos. Las consecuencias empiezan a estar a la vista.

2/5


www.cronica.com.ar Fecha: martes, 27 de marzo de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 4084,47 € V. Únicos: 143.256

las paritarias ya concretadas, no crecerían más del 15%.

En definitiva, la opción crediticia "segura" es de imposible acceso para la mayoría y la más "volátil", con alto riesgo financiero, tiene requisitos mínimos. Las consecuencias empiezan a estar a la vista.

Cancelaciones

Créditos

1 comentario

Préstamo UVA

Ordenar por Más recientes

Agregar un comentario...

Lucas Gallardo · Universidad de gays

Quiero saber quien lleva adelante el plan economico....ofrecen creditos uva...despues aumentan tarifas descomunalmente y eso es inflacion seguro...y despues quieren clavar paritarias al 15%...son unos genios!!! Me gusta · Responder · 2 h Plugin de comentarios de Facebook

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

DEPORTES

SANTORAL

Esta morocha se siente bien

La iglesia recuerda hoy a San Ruperto

OPINIÓN

Por LUIS AUTALAN

La reflexión, una materia prima para construir sendas y puentes 3/5 INFO GENERAL

VIDEOS


La reflexión, una materia www.cronica.com.ar Fecha: martes, 27 de marzo de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 4084,47 € V. Únicos: 143.256

prima para construir sendas y puentes

INFO GENERAL

Tapas del martes 27 de marzo de 2018

VIDEOS

Malvinas: El video de los familiares en el cementerio

VIDEOS

"Lula está convencido de que nada va a alterar su candidatura"

DEPORTES

VIDEOS

Crónica en Brasil: Santiago Cúneo entrevista a Lula Da Silva

VIDEOS

ARA San Juan: Denuncian a Aguad por traición a la patria

MUNDO

"Ya probé mi inocencia"

POLICIALES

4/5


www.cronica.com.ar Fecha: martes, 27 de marzo de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 4084,47 € V. Únicos: 143.256

Macabros detalles del femicidio de Concepción Arregui

Quedó al borde de la muerte tras brutal pelotazo y un compañero lo salvó

Ver más noticias

TEMAS PARA VER

SECCIONES

Malvinas Islandia Aborto Argentina ARA San Juan

Actualidad Policiales Política Info General Mundo Whatsapp Opinión Suplementos Tecnología Santoral Cosa De Locos Espectáculos

Abrazo de Gol Selección Nacional Fútbol Nacional Fútbol Internacional Tenis Basquet Automovilismo Polideportivo Pesca Estadísticas Chicas Crónica

Contacto Crónica Redacción: Combate de los Pozos 639 (C1222AAC) Tel: (5411) 5550-8600 - Capital Federal - Argentina E-mail: cronicaweb@grupocronica.com.ar

Departamento Comercial Te.: 5550-8600 E-mail: comercial@grupocronica.com.ar

Copyright 2018 ­ Grupo Crónica ­ Todos los derechos reservados Edición Nº3614 - 27/3/2018

5/5


www.cronista.com Fecha: martes, 27 de marzo de 2018 Nº Páginas: 6 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 194.965

SUSCRIBITE MAURICIO MACRI

IMPUESTOS

DÓLAR

VIDEOS

BRECHA SALARIAL

MARTES 27.3.2018

DÓLAR 19.95 / 20.45

Edició

Impres

MERVAL 31652.68

Martes 27 de Marzo de 2018

Todos los factores que empujan los precios responden a decisiones políticas

HERNÁN DE GOÑI Director periodístico

Ver más notas del autor

El Gobierno sabe que es posible conseguir un mayor disciplinamiento de la inflación. Pero ese objetivo tiene límites fácticos: si las tarifas no suben, el déficit fiscal no baja; si el déficit fiscal no baja, el financiamiento monetario tampoco, y el nivel de tasa de interés que se requiere para retener de manera efectiva tantos pesos sería letal para la actividad económica. 0

Con lo cual, un dato que no se puede pasar por alto en el análisis es que la inflación "no se escapó": llegó al nivel actual por la aplicación de una estrategia determinada, que fue dividir los aumentos de tarifas en tres años y concentrarlos en la primera parte del año. El número fino de cada uno de ellos no fue predeterminado, obviamente, porque depende de múltiples factores. Pero dentro de las enormes horas de discusión interna que tiene la administración Macri, siempre se supo que era preferible hacer coincidir estos ajustes con la etapa estival (aún a riesgo de que genere un efecto cascada sobre otras actividades y presione aún más las paritarias) que superponerlos con la temporada alta de la política, que se da en el 1/6 segundo semestre de los años impares.


www.cronista.com factores. Pero dentro de las enormes horas de discusión interna que tiene la administración Fecha: martes, 27 de marzo de 2018 Macri, siempre se supo que era preferible hacer coincidir estos ajustes con la etapa estival Nº Páginas: 6 (aún a riesgo de que genere un efecto cascada sobre otras actividades y presione aún más Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 194.965

las paritarias) que superponerlos con la temporada alta de la política, que se da en el segundo semestre de los años impares.

El 2019, de esta manera, quedará casi despejado de aumentos fuertes de los servicios públicos. Y ese factor también estuvo en los cálculos. El año de las reelecciones (en el que tanto el Presidente como María Eugenia Vidal y Horacio Larreta buscarán un nuevo mandato) mostrará de ese modo una curva descendente en los números que oscilan entre el amarillo y el rojo, y ascendente en todo el panel que hoy ya está en verde. Lo que hace el Ejecutivo en materia de inflación es encajonar variables dentro de las expectativas. Administra el rebote del dólar con las intervenciones del BCRA y además retira pesos sin subir más las tasas (por ahora). Y busca empujar hacia abajo costos impositivos y burocráticos para que presionen menos en los precios finales. El verdadero objetivo de gestión de los funcionarios no es el 15%, sino acortar la distancia entre la proyección del mercado y la meta. Achicarla a la mitad ya es un aprobado.

EN ESTA NOTA

inflación

precios

política

Mercados Online

DÓLAR B.

NACIÓN

DÓLAR BLUE

DÓLAR CDO

C/LIQ

Compra

Venta

0,0000

19,9500

20,4500

-0,2865

20,8300

20,8800

2,0200

-

20,5405

MONEDAS

EURO

0,0014

25,0690

25,0834

REAL

0,0805

6,0875

6,0909

DOLAR FUTURO

-100,0000

0,0000

0,0000

ENERO

BITCOIN

Compartir en Facebook

-2,1729

7.971,3400 7.972,5800

Compartir en Twitter

Compartir en Google +

2/6


www.cronista.com Fecha: martes, 27 de marzo de 2018 Nº Páginas: 6 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 194.965

Compartir en Facebook

Compartir en Twitter

Compartir en Google +

MÁS NOTAS DE TU INTERÉS Docentes instalarán una carpa blanca en contra de Vidal

Comentarios

Uocra cerró la paritaria en 15%, en línea con la aspiración del Gobierno

Las definiciones de López Murphy sobre deuda, inflación, inversiones y actividad

0 Cerrar

No hay comentarios. Se el primero en comentar

¿Que opinas de esto?

Enviar

Shopping TABLET NEXT TECHNOLOGIES N70SHBSC 7 NEGRO 8 GB

22% OFF

12x $110 Cuellito Multifinción

$170

Vuelos baratos a Río de Janeiro

Cancún en oferta!

SMART TV...

Registrate ahora y

Registrate ahora y

viajá ya por $6007,68

viajá ya por $15624

La Habana en oferta!

CELULA LIBRE...

Antes ...

Registrate ahora y

Aprovec

Un pago...

viajá ya por $15624

Un pago...

CFT: 42.07% / TEA: 32.84%

LO MÁS VISTO EN COLUMNISTAS 3/6

¿Es necesario modificar el Indec?

El cambio de carátula en el fallo Cristóbal López: ¿una victoria pírrica?


www.cronista.com Fecha: martes, 27 de marzo de 2018 Nº Páginas: 6 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 194.965

LO MÁS VISTO EN COLUMNISTAS ¿Es necesario modificar el Indec?

El cambio de carátula en el fallo Cristóbal López: ¿una victoria pírrica?

INDEC

FALLO

Todos los factores que empujan los precios responden a decisiones políticas

La falta de competitividad, irrecuperable frente a los líderes del mercado global

PRECIOS

COMPETITIVIDAD

Cuentas difíciles y el fantasma de pleitos millonarios

CONVENIOS

MÁS PARA VER EN CRONISTA David Silva abandona la concentración de la Roja "por razones personales" y todo el mundo piensa en su hijo

El difícil lugar de ‘la jefa’

El diablo metió la cola: jubilados, devaluación de verano y ¿fin de la desinflación? 4/6


www.cronista.com MÁS PARA VER EN CRONISTA Fecha: martes, 27 de marzo de 2018 Nº Páginas: 6 David Silva abandona la concentración de la Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 194.965 Roja "por razones personales" y todo el

El difícil lugar de ‘la jefa’

El diablo metió la cola: jubilados, devaluación de verano y ¿fin de la desinflación?

Comercio: peces y algas con sobrepeso externo y equilibrio interno

¿Cómo piensan los exitosos?

mundo piensa en su hijo

Informalia.es

Ni Rajoy ni la UE puede detener la caída económica que se aproxima en España

Inversor Global recomendado por

NOTAS MÁS IMPORTANTES · Lebac o plazo fijo: compará qué te conviene con esta calculadora

· Consultá acá el padrón provisorio para ver si estás bien registrado para votar

· Cotizacion de Dolar Banco Nacion

TAGS MÁS IMPORTANTES · Mercados Online

· Dólar

CATEGORÍAS MÁS IMPORTANTES:

· Merval

5/6


· Lebac o plazo fijo: compará qué te conviene con esta calculadora

www.cronista.com

· Consultá acá el padrón provisorio para ver si estás bien registrado para votar

de Dolar Banco Nacion · Cotizacion Fecha: martes, 27 de marzo de 2018 Nº Páginas: 6 Valor Publicitario: 4212,66 € TAGS MÁS IMPORTANTES V. Únicos: 194.965 · Mercados Online

· Dólar

· Merval

CATEGORÍAS MÁS IMPORTANTES: · Financial Times

· Transport y Cargo

CONTÁCTENOS ·

· RPM

MEDIAKITS

· Management & RR.HH

·

TARIFARIO PAPEL ·

· Real Estate

SUSCRIBITE ·

QUIÉNES SOMOS

Copyright 2016 Cronista.com · Todos los derechos reservados · Términos y Condiciones

6/6


www.cronista.com Fecha: martes, 27 de marzo de 2018 Nº Páginas: 8 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 194.965

SUSCRIBITE MAURICIO MACRI

IMPUESTOS

DÓLAR

VIDEOS

BRECHA SALARIAL

MARTES 27.3.2018

DÓLAR 19.95 / 20.45

Edició

Impres

MERVAL 31652.68

EN EL ACUMULADO DEL 3º TRIMESTRE DEL AÑO, LA DEUDA HABÍA CRECIDO 21% SOBRE 2016

Martes 27 de Marzo de 2018

Pese a la caída del riesgo país, en 2017 la Argentina pagó mayor tasa por la deuda A septiembre 2017, por emisiones a mayor plazo en dólares y más emisiones en pesos, atadas a la política del BCRA, la tasa ponderada subió de 5,23% a 6,4%

por

VERÓNICA DALTO

En el año pasado, la gestión de Caputo llevó la deuda a u$s 319.422 millones, 21% sobre el año anterior

0 Pese a la baja del riesgo país que la Argentina había logrado hasta el año pasado, la tasa de interés de la deuda ponderada por moneda e instrumento subió de 5,23% en septiembre 2016 a 6,4% de septiembre de 2017. Se debe a que la deuda en dólares comenzó a emitirse a plazos más largos, lo que implica una mayor tasa, y a que aumentó tres puntos la proporción de emisiones en pesos, que están atadas a las políticas de altas tasas del Banco Central (BCRA) para bajar la inflación. Hacia adelante, el riesgo viene de la mano de la normalización de la política monetaria de EE.UU., pero el Gobierno nacional se anticipó a los cambios de este año emitiendo un tercio de sus necesidades de financiamiento en enero pasado. 1/8

El dato surge del informe de Deuda Pública al 30 de septiembre pasado, que publicó el Ministerio de Finanzas, e indicó que la deuda subió 22% interanual hasta u$s 305.708


www.cronista.com

Hacia adelante, el riesgo viene de la mano de la normalización de la política monetaria de Fecha: martes, 27 de marzo de 2018 Nº Páginas: 8 EE.UU., pero el Gobierno nacional se anticipó a los cambios de este año emitiendo un Valor Publicitario: 4212,66 € tercio de sus necesidades de financiamiento en enero pasado. V. Únicos: 194.965 El dato surge del informe de Deuda Pública al 30 de septiembre pasado, que publicó el Ministerio de Finanzas, e indicó que la deuda subió 22% interanual hasta u$s 305.708 millones. Al sumar el cupón PBI, el stock de deuda alcanzó u$s 319.422 millones un 21% por encima de los u$s 264.578 millones del año anterior. Pero con las nuevas emisiones de deuda, se incrementó 3 puntos la proporción en moneda local, lo que reduce la vulnerabilidad externa: la deuda en pesos avanzó a 30,08% desde el 27,41%, en tanto el stock en moneda extranjera bajó a 69,92% desde 72,59% el año anterior. Las emisiones locales estuvieron atadas a la política monetaria del BCRA para bajar la inflación: la tasa de interés de la deuda en pesos no ajustable por CER aumentó a 13,23% desde 9,11% del año anterior. Un costo que pagaron principalmente los títulos públicos (de 16,92 a 21,14%) y las letras del Tesoro (de 21,53% a 23,46%). En cambio, la tasa de la deuda en pesos ajustable por CER bajó a 3,62% desde 3,81%. Luego, el costo de la deuda en dólares estadounidenses subió a 4,39% en septiembre pasado desde 4,2% del año anterior. De vuelta los títulos públicos pagaron 4,95% versus los 4,56% del año anterior y las letras del Tesoro, 2,53% versus 0,48% del año anterior. En el mismo plazo, el riesgo país de Argentina bajó 65 puntos básicos, a 388 puntos. "En dólares, el costo tuvo que haber subido porque Argentina emitió a plazos más largos, porque el riesgo país bajó. Y en pesos, la suba de tasas del BCRA arrastró todo el mercado de tasas de interés", dijo Miguel Zielonka, director asociado de la consultora EconViews. La vida promedio de la deuda bruta pasó de 7,4 a 8 años. "El gobierno está buscando emitir más localmente para reducir la vulnerabilidad externa", agregó Zielonka. Según explicó, en América latina no más del 10% de las nuevas emisiones son en moneda extranjera. En tanto, el costo de la deuda en euros bajó a 4,55% desde 4,81% y el de la deuda en yenes, a 2,8% desde 3,79%. En otras monedas extranjeras, a 3,17% desde 3,98%. El pago de intereses a septiembre pasado alcanzó así 2,6% del PBI, versus 2,3% del año anterior. En tanto, terminaron captando el 10,4% de los recursos tributarios, frente al 8,9% de 2016. El riesgo es que desde octubre de 2017, el riesgo país de Argentina comenzó a subir en lo que va del año recuperó 60 puntos básicos e incrementó en 100 puntos básicos el costo de la deuda argentina. Además, la incertidumbre global afectó más al riesgo argentino, que se despegó de los pares latinoamericanos. Con todo, debido a que el PBI siguió creciendo, el pago de intereses en 2017 alcanzó 2,2% del PBI el año pasado, según datos de Hacienda, y el gobierno prevé que se mantenga estable hasta 2019. "El gobierno tiene que estabilizar el stock de deuda sobre PBI logrando la consolidación2/8 fiscal. Si se acomoda el déficit primario, la deuda sólo crece por el pago de intereses. Y como el PBI crece, se vuelve dinámica y sostenible, y no se dispara el ratio de deuda


www.cronista.com Con todo, debido a que el PBI siguió creciendo, el pago de intereses en 2017 alcanzó Fecha: martes, 27 de marzo de 2018 2,2% del PBI el año pasado, según datos de Hacienda, y el gobierno prevé que se Nº Páginas: 8 mantenga estable hasta 2019. Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 194.965

"El gobierno tiene que estabilizar el stock de deuda sobre PBI logrando la consolidación fiscal. Si se acomoda el déficit primario, la deuda sólo crece por el pago de intereses. Y como el PBI crece, se vuelve dinámica y sostenible, y no se dispara el ratio de deuda sobre PBI", explicó Zielonka. "Si el ajuste fiscal no se realiza nunca, la deuda se vuelve explosivo", agregó. A septiembre de 2017, la deuda bruta incluyendo la no presentada al canje alcanzaba el 53,4% del PBI.

EN ESTA NOTA

deuda

riesgo país

tasa

Mercados Online

DÓLAR B.

NACIÓN

DÓLAR BLUE

DÓLAR CDO

C/LIQ

Compra

Venta

0,0000

19,9500

20,4500

-0,2865

20,8300

20,8800

2,0200

-

20,5405

MONEDAS

EURO

0,0014

25,0690

25,0834

REAL

0,0805

6,0875

6,0909

DOLAR FUTURO

-100,0000

0,0000

0,0000

ENERO

BITCOIN

-2,1729

7.971,3400 7.972,5800

3/8


www.cronista.com Fecha: martes, 27 de marzo de 2018 Nº Páginas: 8 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 194.965

EURO

0,0014

25,0690

25,0834

REAL

0,0805

6,0875

6,0909

DOLAR FUTURO

-100,0000

0,0000

0,0000

ENERO

BITCOIN

-2,1729

7.971,3400 7.972,5800

TABLET NEXT TECHNOLOGIES N70SHBSC

12x $110 CFT: 42.07% / TEA: 32.84%

Inversiones: todo lo que tenés que saber hoy lunes (mañana no sirve)

Notas más leídas Las definiciones de López Murphy sobre deuda, inflación, inversiones y actividad

1 Qué gestos hicieron EE.UU. y China para aplacar el temor a una guerra comercial

2

4/8


Las definiciones de López Murphy sobre deuda, inflación, inversiones y actividad www.cronista.com Fecha: martes, 27 de marzo de 2018 Nº Páginas: 8 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 194.965

1

Qué gestos hicieron EE.UU. y China para aplacar el temor a una guerra comercial

2 Traslado de jueces: el Gobierno le contesta a la Corte con un proyecto

3 Libres y premiados: Zannini y Boudou, distinguidos en la Legislatura

4 Desde mayo, bancos cobrarán 1% a las empresas por depositar efectivo

5 VIDEOS Noticias de peso: Las claves financieras de la semana

Nueva sesión en el consultorio de Milei: "Mis amigos me dicen usurero"

En qué consiste y cuál es el avance de la remodelación de la avenida Corrientes

Compartir en Facebook

Compartir en Twitter

Compartir en Google +

MÁS NOTAS DE TU INTERÉS Noticias de peso: Las claves financieras de la semana

Meirelles dejará Hacienda para aspirar a la presidencia de Brasil

La demanda de Brasil apuntala ventas locales

5/8


www.cronista.com Fecha: martes, 27 de marzo de 2018 Nº Páginas: 8 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 194.965

Comentarios

0

No hay comentarios. Se el primero en comentar

¿Que opinas de esto?

Enviar

LO MÁS VISTO EN ECONOMÍA Y POLÍTICA Según Blejer, el Central debe intervenir el dólar porque "tiene pocos instrumentos"

El proyecto completo del Gobierno que reformula el rol del Indec 6/8


www.cronista.com

Según Blejer, el Central debe intervenir el dólar porque "tiene pocos instrumentos"

Fecha: martes, 27 de marzo de 2018 Nº Páginas: 8 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 194.965

BANCO CENTRAL

El proyecto completo del Gobierno que reformula el rol del Indec

INDEC

El análisis de López Murphy sobre deuda, inflación, inversiones y actividad

RICARDO LÓPEZ MURPHY

Gremios bonerenses armarán una carpa frente a la gobernación y paran el 5 de abril

DOCENTES

Traslado de jueces: el Gobierno le contesta a la Corte con un proyecto

Libres y premiados: Zannini y Boudou, distinguidos en la Legislatura

NEGRI

MÁS PARA VER EN CRONISTA David Silva abandona la concentración de la Roja "por razones personales" y todo el mundo piensa en su hijo

Informalia.es

Facundo Moyano confirmó que deja el FPV y se pasa al Frente Renovador de Massa

www.cronista.com

Tunelera del Riachuelo: una gran máquina, de u$s 40 millones, que luego “se tira”

www.cronista.com

7/8


www.cronista.com Fecha: martes, 27 de marzo de 2018 Nº Páginas: 8 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 194.965

Informalia.es

www.cronista.com

No tome ni un gramo más de cúrcuma antes de haber leído este artículo !

www.cellinnov.es

www.cronista.com

Exportaciones de origen industrial: ¿crecimiento genuino o sólo un rebote?

Para bajar la tensión, Macri invitó a Evo Morales a presenciar el Superclásico

www.cronista.com

www.cronista.com recomendado por

NOTAS MÁS IMPORTANTES · Lebac o plazo fijo: compará qué te conviene con esta calculadora

· Consultá acá el padrón provisorio para ver si estás bien registrado para votar

· Cotizacion de Dolar Banco Nacion

TAGS MÁS IMPORTANTES · Mercados Online

· Dólar

· Merval

CATEGORÍAS MÁS IMPORTANTES: · Financial Times

· Transport y Cargo

CONTÁCTENOS ·

· RPM

MEDIAKITS

· Management & RR.HH

·

TARIFARIO PAPEL ·

· Real Estate

SUSCRIBITE ·

QUIÉNES SOMOS

Copyright 2016 Cronista.com · Todos los derechos reservados · Términos y Condiciones

8/8


www.cronista.com Fecha: martes, 27 de marzo de 2018 Nº Páginas: 8 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 194.965

SUSCRIBITE MAURICIO MACRI

IMPUESTOS

DÓLAR

VIDEOS

BRECHA SALARIAL

MARTES 27.3.2018

 DÓLAR 19.95 / 20.45

Edició

Impres

� MERVAL 31652.68

Martes 27 de Marzo de 2018

La inflación de marzo viene peor de lo previsto: bancos esperan tasa estable Hoy es la segunda decisión de tasa del mes. Tras los malos números de inflación de febrero, los datos de alta frecuencia de marzo permiten prever una inflación mensual en torno al 2,3%. Sin margen político para subir la tasa de referencia, en los bancos ayer esperaban que se mantenga estable en 27,25% y que el BCRA siga pisando al dólar para frenar a los precios

por

MATÍAS BARBERÍA

0 El Consejo de Política Monetaria del Banco Central (BCRA) tendrá que analizar datos de inflación muy negativos hoy cuando tome su segunda decisión de tasa del mes. Con un 2,4% de inflación de febrero, datos alarmantes de precios mayoristas del mismo mes e indicadores de alta frecuencia de marzo que muestran movimientos de precios muy por encima de lo esperado, la entidad se verá obligada a mantener la tasa de referencia en 27,25% según la opinión de un grupo de bancos. La tasa de referencia, el centro del corredor de pases a 7 días, está en 27,25% desde el 1/8 23 de enero. Antes de eso había sido recortada dos veces en el año tras el cambio de la meta de inflación del 10% al 15% para este año.


indicadores de alta frecuencia de marzo que muestran movimientos de precios muy por www.cronista.com encima de lo esperado, la entidad se verá obligada a mantener la tasa de referencia en Fecha: martes, 27 de marzo de 2018 27,25% según la opinión de un grupo de bancos. Nº Páginas: 8 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 194.965

La tasa de referencia, el centro del corredor de pases a 7 días, está en 27,25% desde el 23 de enero. Antes de eso había sido recortada dos veces en el año tras el cambio de la meta de inflación del 10% al 15% para este año. Desde la última reunión del Consejo de Política Monetaria se publicaron los datos oficiales de inflación de febrero, que mostraron un salto en el nivel general de precios del 2,4% y en la inflación núcleo la tendencia, sin aumentos de regulados y estacionales en el 2,1%. Además, se publicaron también los datos de precios mayoristas del mismo mes, con un avance del 4,8%. Por último, los indicadores de alta frecuencia mediciones de inflación diaria o semanal permiten prever un mes de marzo mucho peor de lo estimado originalmente. La consultora Elypsis, que elabora sus propios números de alta frecuencia, preveía una inflación de 1,8% para marzo a mediados del mes pasado. Una actualización de esa previsión basada en datos de alta frecuencia hace que ahora espere un salto de 2,3% en el nivel general de precios y del 2,5% núcleo. Con todos estas cifras en mente, ninguna positiva, la mayoría de los operadores bancarios coincidía ayer en esperar que el BCRA mantenga la tasa. De 30 analistas consultados por Bloomberg, 29 dijeron esperar que la tasa se mantenga. "Nuestra visión es que la tasa se mantiene, dado el nuevo accionar del BCRA en el mercado cambiario como complemento de la política anti inflacionaria", dijo Gustavo Yana, analista de Banco Mariva. Desde el 5 de marzo el BCRA vende reservas en el mercado mayorista para frenar al dólar y limitar así un traspaso a precios de la devaluación. Ya vendió u$s 1829 millones en total. "Los datos de alta frecuencia de marzo vienen mal, en abril se esperan nuevas subas de tarifas y el BCRA dijo que va a esperar señales claras de desinflación antes de empezar a relajar la política monetaria", agregó Yana. Para el analista el primer recorte de tasa llegaría, a lo sumo, a fines de abri. "La expectativa es que mantenga la tasa y endurezca algo el tono del comunicado, reflejando mayor preocupación por la dinámica de la inflación núcleo, que en marzo siguió elevada, y porque persisten las presiones sobre la cotización de peso", coincidió Hernán García, Economista Jefe de Banco Galicia. La inflación marcha al 25,4% interanual, hasta febrero, y va camino a cerrar el año cerca del 20% según la mediana de expectativas que releva cada mes e BCRA. A pesar de que los registros de inflación son negativos, nadie preveía ayer una suba en la tasa. "No tiene espacio para bajar porque la inflación viene horrible, tampoco hay espacio político para subir la tasa. Así que seguirá vendiendo dólares en el mercado cambiario y aguantando de esa manera. Yo no descarto que endurezca un poco la política monetaria en el mercado secundario de Lebac", dijeron en la mesa de otra entidad. "Por los datos de inflación que se publicaron no la puede bajar, pero tampoco vemos margen para la suba de tasas que en muy poco tiempo va a tener que bajar cuando en los próximos meses, según esperamos, la inflación se desacelere y el dólar se calme", sumó 2/8 un economista de otro banco.


www.cronista.com

el mercado secundario de Lebac", dijeron en la mesa de otra entidad.

Fecha: martes, 27 de marzo de 2018 Nº Páginas: 8 "Por los datos de inflación que se publicaron no la puede bajar, pero tampoco vemos Valor Publicitario: 4212,66 € margen para la suba de tasas que en muy poco tiempo va a tener que bajar cuando en V. Únicos: 194.965

los próximos meses, según esperamos, la inflación se desacelere y el dólar se calme", sumó un economista de otro banco.

EN ESTA NOTA

inflación

tasas

banco central

Mercados Online

Compra

Venta

0,0000

19,9500

20,4500

-0,2865

20,8300

20,8800

2,0200

-

20,5405

� EURO

0,0738

25,0871

25,1016

� REAL

0,0805

6,0875

6,0909

-100,0000

0,0000

0,0000

MONEDAS

 DÓLAR B. NACIÓN

� DÓLAR BLUE � DÓLAR CDO C/LIQ

� DOLAR FUTURO ENERO

� BITCOIN

-1,8365

7.996,0800 7.999,9900

3/8 TABLET NEXT TECHNOLOGIES N70SHBSC


www.cronista.com Fecha: martes, 27 de marzo de 2018 Nº Páginas: 8 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 194.965

TABLET NEXT TECHNOLOGIES N70SHBSC

12x $110 CFT: 42.07% / TEA: 32.84%

Inversiones: todo lo que tenés que saber hoy lunes (mañana no sirve)

Cerrar

Notas más leídas TABLET Las definiciones de López Murphy sobre deuda, inflación, inversiones y actividad

NEXT TECHNOLOGIES N70SHBSC 7 NEGRO 8 GB

1

12x $110 Qué gestos hicieron EE.UU. y China para aplacar el temor a una guerra comercial

2

CFT: 42.07% / TEA: 32.84%

Traslado de jueces: el Gobierno le contesta a la Corte con un proyecto

3

4/8 Libres y premiados: Zannini y Boudou, distinguidos en la Legislatura


2

CFT: 42.07% / TEA: 32.84%

www.cronista.com Fecha: martes, 27 de marzo de 2018 Nº Páginas: 8 Traslado de jueces: el Gobierno le contesta a la Corte con un proyecto Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 194.965

3

Libres y premiados: Zannini y Boudou, distinguidos en la Legislatura

4 Desde mayo, bancos cobrarán 1% a las empresas por depositar efectivo

5 VIDEOS Noticias de peso: Las claves financieras de la semana

Nueva sesión en el consultorio de Milei: "Mis amigos me dicen usurero"

En qué consiste y cuál es el avance de la remodelación de la avenida Corrientes

Compartir en Facebook

Compartir en Twitter

Compartir en Google +

MÁS NOTAS DE TU INTERÉS Noticias de peso: Las claves financieras de la semana

Comentarios

Meirelles dejará Hacienda para aspirar a la presidencia de Brasil

La demanda de Brasil apuntala ventas locales

0 5/8

No hay comentarios. Se el primero en comentar


www.cronista.com Fecha: martes, 27 de marzo de 2018 Nº Páginas: 8 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 194.965

Comentarios

0

No hay comentarios. Se el primero en comentar

¿Que opinas de esto?

Enviar

Shopping 20%

19%

OFF

OFF

CELULA LIBRE...

LAVARR LG...

Miami en oferta!

Antes ...

Antes ...

Registrate ahora y

Un pago...

Un pago...

viajá ya por $15563,52

Plan Descens

Antes: $3900...

París en oferta!

Vuelos baratos a París

Registrate ahora y

Registrate ahora y

viajá ya por $20724,48

viajá ya por $20724,48

LO MÁS VISTO EN FINANZAS Y MERCADOS Noticias de peso: las claves financieras de la semana

Desde mayo, bancos cobrarán 1% a las empresas por depositar efectivo

DEPÓSITOS

El IPC de marzo viene peor de lo previsto: bancos esperan tasa estable

Lanzarán normativa que apunta a desburocratizar la contratación de seguros

6/8


www.cronista.com Fecha: martes, 27 de marzo de 2018 Nº Páginas: 8 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 194.965

INFLACIÓN

SEGUROS

Queda un mes para canjear billetes de $ 2

Simonotto: "El crecimiento sostenido no es compatible con una moneda débil"

BILLETES

LEBAC

MÁS PARA VER EN CRONISTA Trabajo en China para españoles ¿Qué oportunidades hay?

TrabajarporelMundo

20 Fotos Tomadas Segundos Antes De Desastres

desafiomundial

5 errores comunes a la hora de comprar dólares

www.cronista.com

El Merval cayó presionado por acciones petroleras

www.cronista.com

Banca en la nube: entre la reducción de costos y la protección de los datos

www.cronista.com

Fondos Comunes: qué son, cuánto rinden y cómo invertir en ellos

www.cronista.com recomendado por

7/8 NOTAS MÁS IMPORTANTES · Lebac o plazo fijo: compará qué te conviene con

· Consultá acá el padrón provisorio para ver si


www.cronista.com Fecha: martes, 27 de marzo de 2018 Nº Páginas: 8 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 194.965

NOTAS MÁS IMPORTANTES · Lebac o plazo fijo: compará qué te conviene con esta calculadora

· Consultá acá el padrón provisorio para ver si estás bien registrado para votar

· Cotizacion de Dolar Banco Nacion

TAGS MÁS IMPORTANTES · Mercados Online

· Dólar

· Merval

CATEGORÍAS MÁS IMPORTANTES: · Financial Times

· Transport y Cargo

CONTÁCTENOS ·

· RPM

MEDIAKITS

· Management & RR.HH

·

TARIFARIO PAPEL ·

· Real Estate

SUSCRIBITE ·

QUIÉNES SOMOS

Copyright 2016 Cronista.com · Todos los derechos reservados · Términos y Condiciones

8/8


www.cronista.com Fecha: martes, 27 de marzo de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 194.965

SUSCRIBITE MAURICIO MACRI

Edició

IMPUESTOS

Impres

DÓLAR

VIDEOS

DÓLAR 19.95 / 20.45

BRECHA SALARIAL

ESTIMAN QUE APENAS EN MAYO AMINORARÁ LA ALTA INFLACIÓN

MERVAL 31652.68

MARTES 27.3.2018

Martes 27 de Marzo de 2018

Por efecto tarifas, estiman que hasta abril la inflación acumulará suba de casi 9% Los incrementos de trenes, colectivos y gas llevarían la inflación acumulada al 9% en el primer cuatrimestre. Por el dólar, subirían las naftas. Y en mayo, alzas de agua y subtes Mercados Online

DÓLAR B.

NACIÓN

SANTIAGO SPALTRO

Compra

Venta

0,0000

19,9500

20,4500

-0,2865

20,8300

20,8800

2,0200

-

20,5405

MONEDAS

por

DÓLAR BLUE

DÓLAR CDO

C/LIQ

EURO

0,0014

25,0690

25,0834

REAL

0,0805

6,0875

6,0909

DOLAR FUTURO

-100,0000

0,0000

0,0000

ENERO

0

BITCOIN

-2,1729

7.971,3400 7.972,5800

Cargar el tanque, prender la hornalla y trasladarse en colectivo o tren será más caro a partir de abril. Aunque la inflación no aflojó en marzo (estaría en torno al 2,3%, según las estimaciones privadas), el cuarto mes del año tampoco dará respiro y dejaría un acumulado para el primer cuatrimestre cercano al 9%. Es decir, se habrá consumido un 60% de la meta de inflación para 2018 (15%) en apenas un tercio del año. Desde el 1´ de abril, el gas se encarecerá entre un 33% y un 58% según la categoría y la jurisdicción del usuario. Esta semana se terminará de definir y aprobar los nuevos cuadros tarifarios para las distribuidoras y transportistas, además de una modalidad que permitirá diferir el 25% de las facturas invernales para pagar en dos cuotas. Otro aumento seguro es el del transporte en la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano. El domingo de Pascua llegará con un incremento de 12,5% en el boleto mínimo de colectivos, que pasará de $ 8 a $ 9. En febrero ya hubo un aumento de 33,3% (estaba en $ 6) y para junio está prevista la última suba de 11,1% (a $ 10). El acumulado en cuatro meses será de 66,6%.

Inversiones: todo lo que tenés que saber hoy lunes (mañana no sirve)

Por su parte, en las líneas de trenes Mitre, Sarmiento y San Martín, el alza en la tarifa mínima será en abril de 13,6% (de $ 5,50 a $ 6,25), con otro programado para junio de 8% (a $ 6,75). El primero, en febrero, había sido de 37,5% (desde $ 4). La suma total será de 68,7%. Asimismo, en las líneas Roca y Belgrano Sur la tarifa mínima pasará a costar $ 3 (9% más que los $ 2,75) actuales, mientras que el boleto del tren Urquiza alcanzará los $ 3,25 (8,3% de suba respecto a febrero). La implementación de la Red SUBE, con descuentos de 50% en el segundo viaje dentro de las dos horas y de 75% en el tercero, moderó el impacto de estos aumentos en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Aunque el Gobierno busca reducir subsidios en transporte, luce difícil que haya nuevos incrementos en el segundo semestre, después del Mundial de fútbol y en el comienzo de la campaña para las elecciones presidenciales de 2019. Lo que escapa de su margen de maniobra ­o donde no debería intervenir­ es el precio de los combustibles líquidos, que tendría una nueva suba el mes que viene. Sería la tercera en lo que va de 2018, después del 4,5% que aplicaron en la segunda mitad de enero y el 3,5% que ajustaron en los primeros días de febrero. Las petroleras evalúan alzas no menores al 7%, en base a que el crudo volvió a aumentar en los últimos días en los mercados internacionales y el peso se devaluó desde el último incremento. Hoy el petróleo crudo Brent, que se negocia a futuro en Londres, está a u$s 69,47 por barril, en un nivel similar al del 6 de febrero, y el tipo de cambio mayorista a $ 20,09 por dólar ($ 19,41 antes). Además, las fuentes del sector dijeron que las anteriores alzas se quedaron cortas y no compensaron el aumento en los costos por la devaluación de diciembre. "Corresponde subir", dijo una fuente de la industria. Sin embargo, el Gobierno presiona para demorar cuanto más pueda los cambios en los valores de naftas y gasoil en los surtidores, que luego se trasladan al resto de los productos de la economía. El ánimo no es el mejor, ya que las petroleras entienden que el oficialismo los responsabiliza por "una inflación que no logran dominar". Para Nicolás Abuchar, de la consultora Elypsis, la inflación de abril "sería cercana al 2%" y "a partir de mayo veríamos registros inferiores". "En el segundo semestre habría una desaceleración de la inflación general y la núcleo", añadió. De esta forma, la inflación del tercer mes de 2018 sería similar a la del cuarto, aunque en el corriente no existieron los aumentos tarifarios que sí se concretarán en abril. "Es porque en marzo hay mayor arrastre estadístico, con subas muy fuertes en alimentos ­que esperamos que no se vuelvan a repetir­, en educación y en taxis", aclaró Abuchar. En abril también se discutirá en audiencia pública la nueva tarifa de los subterráneos, que

Notas más leídas

1 Las definiciones de López Murphy sobre deuda, inflación, inversiones y actividad

2 Qué gestos hicieron EE.UU. y China para aplacar el temor a una guerra comercial

3 Traslado de jueces: el Gobierno le contesta a la Corte con un proyecto

4 Libres y premiados: Zannini y Boudou, distinguidos en la Legislatura

1/4

5 Desde mayo, bancos cobrarán 1% a las


Sin embargo, el Gobierno presiona para demorar cuanto más pueda los cambios en los valores de naftas y gasoil en los surtidores, que luego se trasladan al resto de los productos de la economía. El ánimo no es el mejor, ya que las petroleras entienden que el oficialismo los responsabiliza por "una inflación que no logran dominar".

www.cronista.com Fecha: martes, 27 de marzo de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 194.965

Para Nicolás Abuchar, de la consultora Elypsis, la inflación de abril "sería cercana al 2%" y "a partir de mayo veríamos registros inferiores". "En el segundo semestre habría una desaceleración de la inflación general y la núcleo", añadió. De esta forma, la inflación del tercer mes de 2018 sería similar a la del cuarto, aunque en el corriente no existieron los aumentos tarifarios que sí se concretarán en abril. "Es porque en marzo hay mayor arrastre estadístico, con subas muy fuertes en alimentos ­que esperamos que no se vuelvan a repetir­, en educación y en taxis", aclaró Abuchar. En abril también se discutirá en audiencia pública la nueva tarifa de los subterráneos, que llegaría a $ 11 a partir de mayo (un 46,6% que los actuales $ 7,50). En junio, a su vez, un viaje costará $ 12,50. Por último, en mayo el agua se encarecerá un 26%, tal la propuesta que Agua y Saneamientos Argentinos (AySa) hizo en audiencia pública semanas atrás. Este es uno de los servicios públicos que menos ajuste tuvo en los dos años y medio de la actual administración, ya que apenas tuvo en mayo del año anterior una actualización de 23%. Para adelante, quedarán pendientes otros incrementos programados en electricidad (agosto) y gas (octubre), que deberían ser menores que los aplicados hasta ahora, ya que se terminaron de recomponer los ingresos de las distribuidoras y transportistas de ambos servicios y las actualizaciones serían únicamente por inflación, ajuste del tipo de cambio y reducción de subsidios estatales. El Gobierno dice que "lo peor ya pasó", pero en tarifas eso recién podrá suceder, otra vez, en el segundo semestre.

4 Libres y premiados: Zannini y Boudou, distinguidos en la Legislatura

5 Desde mayo, bancos cobrarán 1% a las empresas por depositar efectivo

VIDEOS

Noticias de peso: Las claves financieras de la semana

Nueva sesión en el consultorio de Milei: "Mis amigos me dicen usurero"

EN ESTA NOTA

inflación

precios

transporte

gas

Compartir en Facebook

En qué consiste y cuál es el avance de la remodelación de la avenida Corrientes

naftas

Compartir en Twitter

Compartir en Google +

MÁS NOTAS DE TU INTERÉS Por el dólar y la sequía, vaticinan que la inflación de marzo superará el 2%

Comentarios

Avanza un proyecto de ley para salvar el histórico Cine Teatro Urquiza

Desde mayo, bancos cobrarán 1% a las empresas por depositar efectivo

0

No hay comentarios. Se el primero en comentar

¿Que opinas de esto?

Enviar

LO MÁS VISTO EN ECONOMÍA Y POLÍTICA Según Blejer, el Central debe intervenir el dólar porque "tiene pocos instrumentos"

BANCO CENTRAL

El análisis de López Murphy sobre deuda, inflación, inversiones y actividad

RICARDO LÓPEZ MURPHY

El proyecto completo del Gobierno que reformula el rol del Indec

INDEC

Gremios bonerenses armarán una carpa frente a la gobernación y paran el 5 de abril

DOCENTES

Traslado de jueces: el Gobierno le contesta a la Corte con un proyecto

Libres y premiados: Zannini y Boudou, distinguidos en la Legislatura

NEGRI

MÁS PARA VER EN CRONISTA Estos arquitectos necesitan ser despedidos, pero ya

Tunelera del Riachuelo: una gran máquina, de u$s 40 millones, que luego “se tira”

Quiénes son los 10 diputados más ricos y cuáles son sus fortunas

2/4 desafiomundial

www.cronista.com

www.cronista.com


RICARDO LÓPEZ MURPHY

DOCENTES

NEGRI

www.cronista.com MÁS PARA VER EN CRONISTA Fecha: martes, 27 de marzo de 2018 Estos arquitectos necesitan ser despedidos, Nº Páginas: 4 pero ya Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 194.965

desafiomundial

Tunelera del Riachuelo: una gran máquina, de u$s 40 millones, que luego “se tira”

Quiénes son los 10 diputados más ricos y cuáles son sus fortunas

www.cronista.com

La emotiva despedida de la mujer de Cañizares a su hijo fallecido

Informalia.es

www.cronista.com

Carlos Menem, sobre la muerte de Kirchner: "Muchos dicen que lo habría matado la mujer"

www.cronista.com

Facundo Moyano confirmó que deja el FPV y se pasa al Frente Renovador de Massa

www.cronista.com recomendado por

NOTAS MÁS IMPORTANTES · Lebac o plazo fijo: compará qué te conviene con esta calculadora

· Consultá acá el padrón provisorio para ver si estás bien registrado para votar

· Cotizacion de Dolar Banco Nacion

TAGS MÁS IMPORTANTES · Mercados Online

· Dólar

· Merval

CATEGORÍAS MÁS IMPORTANTES: · Financial Times

· Transport y Cargo

CONTÁCTENOS ·

· RPM

MEDIAKITS

· Management & RR.HH

·

TARIFARIO PAPEL ·

SUSCRIBITE

·

· Real Estate

QUIÉNES SOMOS

Copyright 2016 Cronista.com · Todos los derechos reservados · Términos y Condiciones

3/4


www.cronista.com Fecha: martes, 27 de marzo de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 194.965

4/4


www.cronista.com Fecha: martes, 27 de marzo de 2018 Nº Páginas: 6 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 194.965

SUSCRIBITE MAURICIO MACRI

Edició

Impres

IMPUESTOS

DÓLAR

VIDEOS

BRECHA SALARIAL

 DÓLAR 19.95 / 20.45

� MERVAL 31652.68

 MARTES 27.3.2018

Martes 27 de Marzo de 2018

La falta de competitividad, irrecuperable frente a los líderes del mercado global

JULIÁN DE DIEGO Profesor de Derecho del Trabajo y Director del Posgrado UCA

Ver más notas del autor

China afianza su modelo con los costos de producción fuera de toda competencia que podamos racionalizar en occidente. La jornada de 60 horas semanales, salario promedio de u$s 650, sin impuestos al trabajo, incorporación de la más moderna tecnología, robotización y optimización de sistemas integrados e informatizados revelan que el coloso de oriente avanza en la conquista del orbe.

0

Estados Unidos ha declarado la guerra comercial a China. Carl Von Clausewitz decía que el comercio global es la continuación de la guerra armada. También han robotizado y optimizado la producción de bienes y servicios y rebajan los impuestos para rebajar costos y aumentar la competitividad. El Mercado Común Europeo ya ha caído en una profunda crisis económica que tiene efectos muy heterogéneos, en donde contrastan reformas laborales que procuran bajar el costo laboral, con reformas fiscales y de los regímenes jubilatorios, cuando las industrias se fugan a países con menores costos y mayor productividad, como ha ocurrido con los traslados a Polonia, República Checa, Rumania, Hungría y otros países que antes estaban detrás de la cortina de hierro. Argentina sigue en el peor de los mundos. El costo laboral más alto de la región, y el triste récord de ser el país con los impuestos al trabajo más altos del planeta, unido a la más baja productividad de América. Todo ello sin dejar de ser uno de los que padecen el flagelo de la inflación, gasto público incontrolable, con un déficit fiscal histórico, deuda externa en ascenso y una creciente desconfianza en los mercados, solo compensable con el espíritu manifestado por la iniciativa y el esfuerzo denodado del gobierno nacional. En definitiva, retomamos el contacto con el mundo, con los mercados globales, y con la competencia internacional en las peores condiciones posibles. En ese contexto, tenemos el valor de la competitividad que se define como la capacidad de generar la mayor satisfacción de los consumidores fijando un precio o la capacidad de poder ofrecer un menor precio fijada una cierta calidad. Concebida de esta manera se asume que las empresas más competitivas podrán asumir mayor cuota de mercado a

1/6


externa en ascenso y una creciente desconfianza en los mercados, solo compensable

www.cronista.com con el espíritu manifestado por la iniciativa y el esfuerzo denodado del gobierno nacional. Fecha: martes, 27 de marzo de 2018 En definitiva, retomamos el contacto con el mundo, con los mercados Nº Páginas: 6 competencia internacional en las peores condiciones posibles. Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 194.965

globales, y con la

En ese contexto, tenemos el valor de la competitividad que se define como la capacidad de generar la mayor satisfacción de los consumidores fijando un precio o la capacidad de poder ofrecer un menor precio fijada una cierta calidad. Concebida de esta manera se asume que las empresas más competitivas podrán asumir mayor cuota de mercado a expensas de empresas menos competitivas, si no existen deficiencias de mercado que lo impidan. Frecuentemente se usa la expresión pérdida de competitividad para describir una situación de aumento de los costos de producción, ya que eso afectará negativamente al precio o al margen de beneficio, sin aportar mejoras a la calidad del producto. Según el Foro Económico Mundial, Argentina se encuentra en el puesto 92 de competitividad, y con altibajos continúa perdiendo posiciones. En una concepción clásica, sólo seríamos claramente competitivos en las commodities agropecuarias y en los productos de la agroindustria, incluyendo las semillas, los fertilizantes, la producción de herbicidas y otros productos contra las plagas, la biotecnología, los transgénicos, y la tecnología y la maquinaria para estas actividades, y en algunos productos que ya habían participado del mercado global cumpliendo con los recaudos que exigieron las circunstancias. En alguna medida nos exponemos a caer en la incompetitividad sistémica, que ahora amenaza con terminar con las posibilidades de producir determinados bienes o servicios. En Argentina existen muchas ruinas que son fieles testigos de iniciativas que culminaron en un rotundo fracaso. Ahora, las políticas del Estado pueden ser responsables de la desaparición sistémica por incompetitividad de empresas, de actividades y hasta de economías regionales completas. Es un fenómeno típico de la economía moderna, como lo fue a fines del siglo pasado la desaparición de artes, oficios o actividades, porque sencillamente desapareció la necesidad de lo que producían. Se dejaron de hacer adoquines porque lo reemplazó el asfalto, se dejaron de usar los sombreros, no existen más caballerizas, y desaparecieron cientos de trabajos que eran manuales como los típicos cajeros y hoy los suplen máquinas, equipos o robots. Si en un contexto como el que estamos experimentando, sin una reforma laboral profunda e integral, acompañado de una campaña sólida y sistemática contra el mercado negro y la evasión, nuestras actividades pueden desaparecer por se incompetitivas, y a la vez no crean las condiciones de trazabilidad y de previsibilidad que permitan atraer las inversiones de largo plazo y sustentables, en actividades no especulativa.

EN ESTA NOTA

competitividad

mercado

líderes

costos laborales

Mercados Online

 DÓLAR B. NACIÓN

� DÓLAR BLUE � DÓLAR CDO

Compra

Venta

0,0000

19,9500

20,4500

-0,2865

20,8300

20,8800

MONEDAS

2,0200

-

20,5405

� EURO

0,0014

25,0690

25,0834

� REAL

0,0805

6,0875

6,0909

-100,0000

0,0000

0,0000

C/LIQ

� DOLAR FUTURO ENERO

� BITCOIN

-2,1729

7.971,3400 7.972,5800

2/6


ENERO

� BITCOIN

www.cronista.com

-2,1729

7.971,3400 7.972,5800

Fecha: martes, 27 de marzo de 2018 Nº Páginas: 6 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 194.965

Inversiones: todo lo que tenés que saber hoy lunes (mañana no sirve)

Cerrar

Notas más leídas

1 Las definiciones de López Murphy sobre deuda, inflación, inversiones y actividad

2

TABLET NEXT TECHNOLOGIES N70SHBSC 7 NEGRO 8 GB

12x $110

Qué gestos hicieron EE.UU. y China para aplacar el temor a una guerra comercial

CFT: 42.07% / TEA: 32.84%

3 Traslado de jueces: el Gobierno le contesta a la Corte con un proyecto

4 Libres y premiados: Zannini y Boudou, distinguidos en la Legislatura

5 Desde mayo, bancos cobrarán 1% a las empresas por depositar efectivo

3/6


distinguidos en la Legislatura

www.cronista.com Fecha: martes, 27 de marzo de 2018 Nº Páginas: 6 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 194.965

5 Desde mayo, bancos cobrarán 1% a las empresas por depositar efectivo

VIDEOS

Noticias de peso: Las claves financieras de la semana

Nueva sesión en el consultorio de Milei: "Mis amigos me dicen usurero"

En qué consiste y cuál es el avance de la remodelación de la avenida Corrientes

Compartir en Facebook

Compartir en Twitter

Compartir en Google +

MÁS NOTAS DE TU INTERÉS Como la inflación no da tregua, bancos invierten a plazos cada vez más cortos

Comentarios

¿Dólar planchado por un rato y vuelven las Lebacs?: todo por la reelección de Macri

CEO de Fiat: "Para recibir inversiones, Argentina debe aumentar competitividad"

0

No hay comentarios. Se el primero en comentar

¿Que opinas de esto?

Enviar

LO MÁS VISTO EN COLUMNISTAS ¿Es necesario modificar el Indec?

4/6

El cambio de carátula en el fallo Cristóbal


www.cronista.com

Enviar

Fecha: martes, 27 de marzo de 2018 Nº Páginas: 6 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 194.965

LO MÁS VISTO EN COLUMNISTAS ¿Es necesario modificar el Indec?

El cambio de carátula en el fallo Cristóbal López: ¿una victoria pírrica?

INDEC

FALLO

Todos los factores que empujan los precios responden a decisiones políticas

PRECIOS

La falta de competitividad, irrecuperable frente a los líderes del mercado global

COMPETITIVIDAD

Cuentas difíciles y el fantasma de pleitos millonarios

CONVENIOS

MÁS PARA VER EN CRONISTA David Silva abandona la concentración de la Roja "por razones personales" y todo el mundo piensa en su hijo

Temperatura en ascenso: Macri y un peligroso triángulo de las Bermudas

Cómo no achicar el Estado

Macri: tercer gobierno radical

La encrucijada del impuesto a las Ganancias

Informalia.es

Ni Rajoy ni la UE puede detener la caída económica que se aproxima en España

Inversor Global recomendado por

NOTAS MÁS IMPORTANTES · Lebac o plazo fijo: compará qué te conviene con esta calculadora

· Consultá acá el padrón provisorio para ver si estás bien registrado para votar

· Cotizacion de Dolar Banco Nacion

TAGS MÁS IMPORTANTES · Mercados Online

· Dólar

· Merval

CATEGORÍAS MÁS IMPORTANTES: · Financial Times

· Transport y Cargo

CONTÁCTENOS ·

· RPM

MEDIAKITS ·

· Management & RR.HH

TARIFARIO PAPEL ·

· Real Estate

SUSCRIBITE ·

QUIÉNES SOMOS

5/6 Copyright 2016 Cronista.com · Todos los derechos reservados · Términos y Condiciones


CATEGORÍAS MÁS IMPORTANTES:

www.cronista.com · Financial Times · Transport y Cargo

· RPM

· Management & RR.HH

· Real Estate

Fecha: martes, 27 de marzo de 2018 Nº Páginas: 6 Valor Publicitario: 4212,66 € CONTÁCTENOS · MEDIAKITS · TARIFARIO PAPEL · SUSCRIBITE · QUIÉNES SOMOS V. Únicos: 194.965 Copyright 2016 Cronista.com · Todos los derechos reservados · Términos y Condiciones

6/6


www.eldia.com Fecha: martes, 27 de marzo de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 3947,8 € V. Únicos: 113.154

Pronóstico La Plata, Bs. As. Temperatura: 12 °C Ver más Nublado Humedad: 82 %

REGISTRATE

INGRESAR EDICIÓN IMPRESA

Avisos Clasificados

LA CIUDAD

Avisos Fúnebres

DEPORTES

Servicios

POLICIALES

Suplementos

ESPECTÁCULOS

Sitios Amigos

POLÍTICA Y ECONOMÍA

Búsqueda person

Entretenimientos

EL MUNDO

INF. GENERAL

OPINIÓN

VIDEOS

Últimas Noticias:

27.3.2018

OPINIÓN

La sequía y el desborde del gasto, en el podio de las preocupaciones económicas 27 de Marzo de 2018 | 03:49 | Publicado en Edición Impresa

Ricardo Rosales La inflación y la situación económica están al tope de las preocupaciones sociales según algunas de las últimas encuestas de opinión pública. Un resultado cíclico y bastante obvio para la historia de la Argentina, en la cual los temas económicos siempre han ocupado los primeros lugares, cambiantes entre el empleo (o la falta) a los precios y a veces, reemplazado por otras angustias sociales como la seguridad. Los esfuerzos oficiales por desviar la atención han logrado cierto éxito en algunas oportunidades, aunque mucho más en la opinión publicada que en la vivencia social. En cualquier caso, la economía se aleja como tema central cuando hay crecimiento, oferta de empleo y mayor consumo, un conjunto de virtudes que se combinaron en escasas oportunidades en las últimas décadas.

+ Vistas

+ Comentadas

La sequía y el desborde del gasto, en el podio de las preocupaciones económicas

Necesidad de apoyar a un sector productivo clave en la Región

La realidad finalmente surge más allá de las susceptibilidades. Hoy la sensibilidad de los “market makers”, el mercado y los que siguen a diario los vaivenes financieros, están en la sequía, con la caída de la producción agropecuaria, y en el resultado de la última licitación de Lebacs y de Letes del Gobierno. La semana última, el

La política se metió en la reunión del BID Opinan los lectores

Banco Central recibió menos ofertas por las Lebacs que vencieron y la preferencia se concentró en los plazos más cortos. En parte puede ser atribuido a que el negocio de colocar en pesos con un dólar planchado se diluyó, aunque otra luz amarilla se encendió al día siguiente con la colocación de Letes del Tesoro: tampoco hubo desborde de ofertas, y eso a pesar de ofrecer una tasa mayor a la de licitaciones anteriores. Los motivos de fondo pueden ser otros y tienen que ver con el cambio de los mercados mundiales, con la mayor tasa de interés de los EE UU y las dudas sobre como sigue la inflación. La lluvia de ingreso de dólares a la Argentina ya no es la del 2017 y el costo de endeudarse comenzó a ser más alto. Como se señaló con anterioridad en esta columna, la suba de la tasa de los bonos norteamericanos implicó un aumento de alrededor de un punto porcentual para endeudarse. Y esto ocurrió en un plazo de algo más de un mes de tiempo. Hoy, los Bonos del Tesoro de EE UU a 10 años rinden 2,9 %, un piso para el costo mundial del dinero. Y algo similar ocurrió con los bonos de 30 años, que tienen tasas 350 puntos básicos más que a fines del 2017. Y a esto se sumó la sequía del campo que amenaza con la cosecha gruesa argentina. No existen datos contundentes sobre el nivel de pérdidas porque se esperan lluvias para lo que resta de marzo. Pero las estimaciones son de caídas fuertes, del orden del 25 % para el maíz y del 10 % para la soja. La Bolsa de Rosario menciona una caída de 10 millones de toneladas de maíz y de 5 millones para la soja. Es parte de un debate teórico mientras se espera que el clima cambie y devuelva algo de optimismo al campo. Un año atrás, en zonas de la

1/4


básicos más que a fines del 2017. www.eldia.com Fecha: martes, 27 de marzo de 2018 Y a esto se sumó la sequía del campo que amenaza con la cosecha gruesa argentina. No Nº Páginas: 4 Valorexisten datos contundentes sobre el nivel de pérdidas porque se esperan lluvias para lo que Publicitario: 3947,8 € V. Únicos: 113.154 resta de marzo. Pero las estimaciones son de caídas fuertes, del orden del 25 % para el maíz

y del 10 % para la soja. La Bolsa de Rosario menciona una caída de 10 millones de toneladas de maíz y de 5 millones para la soja. Es parte de un debate teórico mientras se espera que el clima cambie y devuelva algo de optimismo al campo. Un año atrás, en zonas de la provincia de Buenos Aires había campos con un metro de agua y hoy sufren sequía. Las pérdidas no serían de una catástrofe, pero sí muy importantes. A nivel macroeconómico, el PBI sería 0,5% menor, aunque hay estimaciones mucho más pesimistas que hacen llegar las pérdidas al 1% del PBI. En compensación, la menor cosecha está levantando los precios, aunque quizás no alcance. En el caso de la soja y derivados, la cotización está 10 % más alta, pero habrá que esperar los datos finales y cómo varían los precios. Pero para la Argentina en conjunto, los problemas del campo se traducen en algunas expectativas de que el país crecería algo menos este año ¿Cuánto menos? Este es también un debate teórico que llevará tiempo de contar con datos más firmes. La novedad es que hoy, la posibilidad de un crecimiento menor es otro aspecto de las expectativas que están en la mesa de las dificultades que enfrenta la Argentina en el 2018. La inflación, por otro lado, sigue dando que hablar. El ministro Nicolás Dujovne reconoció que éste es el peor momento y pronosticó que la situación cambiaría hacia abril. “Estamos atravesando los peores meses –dijo­ porque estamos generando la suba de precios de servicios regulados que es inevitable, porque hay que eliminar el gasto en subsidios”. Los pronósticos esperan un índice cercano al 2,5% este mes. Pero el peor momento tiene que ver también con otro dato que alumbró la semana pasada. El Tesoro dio a difusión los datos del desequilibrio fiscal. Allí se pudo ver que el Gobierno consiguió bajar el déficit primario, que excluye los servicios financieros. Pero cuando se consideran los pagos de intereses que realiza el Gobierno, el déficit vuelve a subir a 6 % del PBI. Probablemente este resultado sea producto de algún pago de servicios de la deuda concentrado en enero. De cualquier manera, habrá que seguir cuanto más sube esta partida de gastos, sustancial para el programa económico.

“Las pérdidas no serían una catástrofe, pero sí muy importantes. A nivel macroeconómico el PBI sería 0,5% menor”

SHOPPING

Antes ...

Antes ...

Antes ...

Un pago de $4.349

Un pago de $6.379

Un pago de $14.399

12 x $1.440,96

CLICK AQUÍ

CLICK AQUÍ

CLICK AQUÍ

CLICK AQUÍ

12 x $1.080,69

Antes: $3900 Ahora: 3x$650

$660

Otros artículos de Opinión 2/4


www.eldia.com

$1.080,69 Fecha: martes, 2712dex marzo de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 3947,8 € V. Únicos: 113.154

Antes: $3900 Ahora: 3x$650

$660

Otros artículos de Opinión

El precio de la información

Necesidad de apoyar a un sector productivo clave en la La libertad otorgada a Zannini Región y a D’Elía agudiza la tensión entre el Gobierno y el Poder Judicial

La política se metió en la reunión del BID

Docentes y estatales bonaerenses instalan mañana una carpa frente a Gobernación y definen un paro

Rafael Correa en un brindis previo al 24 de marzo

Ultimas Noticias

City Bell y Villa Elisa: 2 sujetos detenidos por agredir sexualmente a dos nenas de 7 y 10 años

Familiares de caídos participaron de una histórica ceremonia en las Islas Malvinas

Avisos Destacados - Motores Argentinos

Fiat Palio Fire 1.4 Hatchback, 50000Kms., Año: 2014 , Combustible: Nafta, Precio: Consultar

0 Comentarios Recomendar

Citroën Xsara Picasso Exclusive Berlina / Sedan, Año: 2011 , Combustible: Nafta, Precio: Consultar

1

Diario El Día

Compartir

Citroën C4 Grand Picasso Monovolumen / Vans / MiniVans, Año: 2008 , Combustible: Nafta, Precio: Consultar

Debe iniciar sesión para continuar

Iniciar sesión

Más nuevos primero

Comenzá la discusión...

TAMBIÉN EN DIARIO EL DÍA

Susto para dos jugadores del Lobo: volcaron cuando salían de Estancia - deportes

City Bell y Villa Elisa: 2 sujetos detenidos por agredir sexualmente a dos nenas de 7 y 10 años ­ policiales

25 comentarios • hace 17 horas

4 comentarios • hace 10 horas

Marcelo Chapu — Tenían ganas d dar 1 par d vueltas jaja

leonazo — hay que darle un derecha izquierda , derecha izquierda

. derecha izquierda hasta que la mandibula haga crashhhh y de ahi darle 10 socotrocos mas

Correa pasó por Argentina y se llevó la camiseta del Lobo ­ deportes

Investigan el espeluznante fenómeno del "nacimiento en ataúd" en una tumba medieval ­ informacion­general 3/4

35 comentarios • hace 17 horas

2 comentarios • hace 15 horas

ultraman — Jua jua jua el profesionalismo arrancó en 1931, y en el

CLARETTA — DE LA MISMA MANERA, SUPONGO QUE A UNA


25 comentarios • hace 17 horas

4 comentarios • hace 10 horas

www.eldia.com Marcelo Chapu — Tenían ganas d dar 1 par d vueltas jaja

leonazo — hay que darle un derecha izquierda , derecha izquierda

Fecha: martes, 27 de marzo de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 3947,8 € V. Únicos: 113.154

. derecha izquierda hasta que la mandibula haga crashhhh y de ahi darle 10 socotrocos mas

Correa pasó por Argentina y se llevó la camiseta del Lobo ­ deportes

Investigan el espeluznante fenómeno del "nacimiento en ataúd" en una tumba medieval ­ informacion­general

35 comentarios • hace 17 horas

2 comentarios • hace 15 horas

ultraman — Jua jua jua el profesionalismo arrancó en 1931, y en el

CLARETTA — DE LA MISMA MANERA, SUPONGO QUE A UNA

93 se jugó una copita de aniversario de la AFA, sólo por una "conmemoración", no sea ridículo y piense en ganar algo en …

PERSONA DEL AÑO 3000, LE VAN A ESPANTAR LAS COSAS POR LAS QUE PASAMOS NOSOTROS. SIN IR MÁS LEJOS, MI …

Suscribirse

d

Agregá Disqus a tu sitio

Privacidad

0 comentarios

Ordenar por Lo más reciente

Añade un comentario...

Plugin de comentarios de Facebook

Viviendas La Plata

Éxito FM 99.1

Usuarios:

Locura Tripera

Contacto:

Soy Pincharrata

FM La Redonda

MotoresArgentinos

QuilmesPresente

Varios:

Log In

Contáctenos

El Tiempo en La Plata

Club de Lectores

Registro

Receptorías

Nuestros blogs

Cartas de Lectores

Mi Perfil

Publicidad Web

Noticias RSS

Todos los Títulos

Condiciones de Uso

Publicidad en Radios

Suscripciones en PDF

Archivo

Política de privacidad

© 1998­2017 El Día SA - Todos los derechos reservados. Registro Propiedad Intelectual Nº 5351058. Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 7064 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 ­ La Plata ­ Pcia. de Bs. As.

Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

4/4


www.eldia.com Fecha: martes, 27 de marzo de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 3947,8 € V. Únicos: 113.154

Pronóstico La Plata, Bs. As. Temperatura: 12 °C Ver más Nublado Humedad: 94 %

REGISTRATE

INGRESAR EDICIÓN IMPRESA

Avisos Clasificados

LA CIUDAD

Avisos Fúnebres

DEPORTES

Servicios

POLICIALES

Suplementos

ESPECTÁCULOS

Sitios Amigos

POLÍTICA Y ECONOMÍA

Búsqueda person

Entretenimientos

EL MUNDO

INF. GENERAL

OPINIÓN

VIDEOS

Últimas Noticias: Susto para Bonifacio y Guanini, que volcaron y la sacaron ba

27.3.2018

POLÍTICA Y ECONOMÍA LA INDEXACIÓN SUPERA LARGAMENTE A LOS MONTOS CANCELADOS

La inflación se hace sentir en los créditos UVA: la cuota creció y la deuda se disparó Según un estudio, el monto de un préstamo tomado en marzo del 2016 subió hasta un 50 por ciento por el costo de vida y la devaluación 27 de Marzo de 2018 | 04:19 | Publicado en Edición Impresa

+ Vistas

+ Comentadas

La actualización del capital de acuerdo con la inflación comienza a generar problemas para los tomadores de créditos UVA, que vieron incrementar su cuota un 16 % en dólares en los últimos dos años, con el agravante de que el monto de la cuota ya es equiparable a un préstamos tradicional, pero con la diferencia de que en este último caso el monto de la deuda se redujo, aunque levemente, por la amortización del capital.

Confirman desde el Gobierno que impulsan cambios en el Indec y hay fuerte polémica

En efecto, el proceso inflacionario afectó en forma grave a los tomadores de la Unidad de Valor Adquisitivo (UVA), debido a que los índices de actualización contempla como variable la inflación y, además, establece la indexación del capital.

La Justicia Federal ordenó la intervención de la obra social del gremio de Balcedo

Así, los deudores no sólo deben enfrentar un incremento de las cuotas que pagan sino, algo más serio en el largo plazo, un fuerte encarecimiento de las deudas medidas en dólares. Como contrapartida es cierto que los tomadores de estos créditos hasta ahora se habían beneficiado con respecto a los créditos comunes y a los ajustes que pagan los inquilinos, que superaron el año pasado largamente a la inflación.

FUTURO COMPLICADO Sin embargo, se advierte que quienes tomaron un crédito UVA el marzo de 2016 hoy enfrentan cuotas prácticamente iguales a la que tendrían de haber optado por un crédito hipotecario tradicional, esto es no atado a la inflación, que fue el principal atractivo del sistema, ya que las cuotas iniciales eran más bajas, pero con los ajustes inflacionarios eso está dejando de ocurrir, de acuerdo a un artículo publicado ayer en el diario La Nación.

La Uocra también acordó una suba salarial del 15 % con revisión

La inflación se hace sentir en los créditos UVA: la cuota creció y la deuda se disparó

Sin moratoria, la principal empresa de Cristóbal López quedó al borde de la quiebra

Con el agravante que con el ajuste del capital mediante el índice UVA, es decir por el aumento de la inflación en ese período, la evolución del dólar y, sobre todo, el impacto de la devaluación desatada desde fin del año pasado, calculan que la deuda se haya incrementado un 50 % respecto a monto originariamente pautado, lo que vuelve más preocupante aún la situación. Los créditos UVA fueron las grandes estrellas de sistema financiero, con un crecimiento en la cantidad de operaciones que supera el 128 % interanual. En el caso de un préstamo típico de $1 millón, el mismo equivalía en el origen en marzo de 2016 a 67.160 dólares. Pero aquel monto tuvo en el período una actualización de capital del 60 % debido al incremento de la unidad de valor. Y si la suma actualizada se pasa a dólares,

1/4


un 50 % respecto a monto originariamente pautado, lo que vuelve más preocupante aún la

www.eldia.com situación.

Fecha: martes, 27 de marzo de 2018 Nº Páginas: 4 Los créditos UVA fueron las grandes estrellas de sistema financiero, con un crecimiento en Valor Publicitario: 3947,8 € la cantidad V. Únicos: 113.154de operaciones que supera el 128 % interanual.

En el caso de un préstamo típico de $1 millón, el mismo equivalía en el origen en marzo de 2016 a 67.160 dólares. Pero aquel monto tuvo en el período una actualización de capital del 60 % debido al incremento de la unidad de valor. Y si la suma actualizada se pasa a dólares, el resultado arroja U$S 77.900. Si bien es cierto que el deudor canceló una mínima parte en dólares del capital adeudado, el total se incrementó un 16% en esa moneda. Y si el tomador de un crédito hipotecario hubiese adoptado, ese 31 de marzo de 2016, por un crédito tradicional, es decir no atado a la inflación, por un lado ya no estaría pagando una cuota muy diferente de la de los UVA; por el otro, se habría beneficiado de la devaluación de casi el 38 % que se produjo en estos dos años. El autor del informe, el analista financiero Christian Buteler, dijo que “el problema no son los préstamos UVA en si mismo sino la disparada de la inflación” y añade como prueba de que el “sistema no es seguro” lo que hace que tanto desde el oficialismo como desde la oposición están buscando paliativos a estos desfasajes. Así, el diputado Marco Lavagna del Frente Renovador trabaja en la creación de un Fondo Fiduciario de Compensación Hipotecaria para paliar los descalces entre UVA y salarios que puedan acumularse a lo largo de los 30 años en que se pactan estos préstamos. Mientras, el propio Gobierno busca una opción para evitar problemas a futuro. “Este mismo año, con una inflación proyectada del 20% y salarios creciendo a alrededor del 15% vamos a empezar a tener problemas”, completó Buteler. El dólar resulta absolutamente dominante en el mercado inmobiliario, por lo que un aumento de las deudas por encima del mercado del bien hipotecado puede terminar traduciéndose en un problema grave de solvencia para familias y bancos. Aunque las propiedades también puedan subir en esa moneda, el problema persistirá en tanto la inflación le gane al billete verde.

16 % En dólares: Es la suba de las deudas de los créditos UVA tomados en marzo de 2016, pero con el agravante que las cuotas ya equipararon el monto que pagan los préstamos ordinarios. Es decir que el gran atractivo para tomar este crédito desapareció y la deuda subió.

SHOPPING

Antes ...

Antes ...

Antes ...

Un pago de $300

Un pago de $16.149

Un pago de $6.719

CLICK AQUÍ

CLICK AQUÍ

CLICK AQUÍ

12 x $2.984,96

12 x $4.323,09

Antes: $3900 Ahora: 3x$650

$9.000

Otros artículos de Política y Economía

2/4


Otros artículos de Política y Economía

www.eldia.com

Fecha: martes, 27 de marzo de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 3947,8 € V. Únicos: 113.154

Sin moratoria, la principal empresa de Cristóbal López quedó al borde de la quiebra

Confirman desde el Gobierno que impulsan cambios en el Indec y hay fuerte polémica

La Justicia Federal ordenó la intervención de la obra social del gremio de Balcedo

Ex Quebracho también quiere quedar en libertad

Emoción, llanto y respeto por los soldados argentinos identificados en Malvinas

Sospechan que detrás del Sin Messi, Argentina encara drama de la droga en el un compromiso más que Mercadito existió connivencia exigente policial

Ultimas Noticias

Anuncian una millonaria inversión para un mega proyecto con paseo de compras

Te buscamos la mejor hipoteca entre más de 40 bancos

Avisos Destacados - Viviendas Platenses

CrediMarket

Alquiler - Departamento 45 e/19 y 20: LA PLATA

Alquiler - Oficina 57/7 y 8 LA PLATA

Venta - Departamento 50 e/ 13 y 14 LA PLATA

Anuncio

Recomendar

1

Diario El Día

0 Comentarios

Compartir

Debe iniciar sesión para continuar

Iniciar sesión

Más nuevos primero

Comenzá la discusión...

TAMBIÉN EN DIARIO EL DÍA

Investigan el espeluznante fenómeno del "nacimiento en ataúd" en una tumba medieval ­ informacion­general

Susto para dos jugadores del Lobo: volcaron cuando salían de Estancia - deportes

2 comentarios • hace 16 horas

26 comentarios • hace 17 horas

CLARETTA — DE LA MISMA MANERA, SUPONGO QUE A UNA

Marcelo Chapu — Tenían ganas d dar 1 par d vueltas jaja

PERSONA DEL AÑO 3000, LE VAN A ESPANTAR LAS COSAS POR LAS QUE PASAMOS NOSOTROS. SIN IR MÁS LEJOS, MI …

El Gobierno apeló el desplazamiento del fiscal de la causa por la que De Vido está preso ­ politica­y­economia

Correa pasó por Argentina y se llevó la camiseta del Lobo ­ deportes

3 comentarios • hace 17 horas

36 comentarios • hace 17 horas

MarceloVB — ¿No habrás querido decir diktadura?

ultraman — Jua jua jua el profesionalismo arrancó en 1931, y en el

93 se jugó una copita de aniversario de la AFA, sólo por una "conmemoración", no sea ridículo y piense en ganar algo en …

3/4

Suscribirse

d

Agregá Disqus a tu sitio

Privacidad


El Gobierno apeló el desplazamiento del fiscal de la causa por la que De Vido está preso ­ politica­y­economia www.eldia.com

Correa pasó por Argentina y se llevó la camiseta del Lobo ­ deportes

3 comentarios hace 17 horas Fecha: martes, 27 •de marzo de 2018 Nº Páginas:MarceloVB 4 — ¿No habrás querido decir diktadura? Valor Publicitario: 3947,8 € V. Únicos: 113.154

36 comentarios • hace 17 horas

Suscribirse

d

Viviendas La Plata

Agregá Disqus a tu sitio

Éxito FM 99.1

Usuarios:

Locura Tripera

Contacto:

ultraman — Jua jua jua el profesionalismo arrancó en 1931, y en el

93 se jugó una copita de aniversario de la AFA, sólo por una "conmemoración", no sea ridículo y piense en ganar algo en …

Privacidad

Soy Pincharrata

FM La Redonda

MotoresArgentinos

QuilmesPresente

Varios:

Log In

Contáctenos

El Tiempo en La Plata

Club de Lectores

Registro

Receptorías

Nuestros blogs

Cartas de Lectores

Mi Perfil

Publicidad Web

Noticias RSS

Todos los Títulos

Condiciones de Uso

Publicidad en Radios

Suscripciones en PDF

Archivo

Política de privacidad

© 1998­2017 El Día SA - Todos los derechos reservados. Registro Propiedad Intelectual Nº 5351058. Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 7064 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 ­ La Plata ­ Pcia. de Bs. As.

Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

4/4


www.infobae.com Fecha: martes, 27 de marzo de 2018 Nº Páginas: 8 Valor Publicitario: 5621,68 € V. Únicos: 2.191.305

Últimas Noticias

Política

Sociedad

Deportes

Tecno

Economía

Campo

Opinión

Tendencias

Vidriera

Martes 27 de Marzo de 2018 AMÉRICA TELESHOW TENDENCIAS MIX5411 GRANDES LIBROS Últimas Noticias

Rusia 2018

Personajes

Feriados 2018

Play TV

Fotos al 100

OPINIÓN

La inflación conspira contra los planes del Gobierno Por María Herminia Grande @mhgrande

26 de marzo de 2018

En Argentina las imágenes se suceden una tras otra: desde el proyecto de

MÁS LEÍDAS

despenalización del aborto, pasando por la liberación de Carlos Zannini y Luis D'Elía, la enorme marcha del sábado 24 sin convocatoria oficial y la

1

El insólito negocio con propiedades de Nordelta del acusado de la mayor estafa de la historia argentina

2

Christina Aguilera irreconocible: así lució la cantante en una sesión de fotos "al natural"

3

89 fotos del emotivo reconocimiento a los soldados argentinos caídos en Malvinas

4

Escándalo en el Masters 1.000 de Miami: Verdasco pidió la expulsión del court del padre de Kokkinakis

5

Alejandro Fantino, explosivo contra Sampaoli y la Selección: "Son todos pibes europeos a los que no les interesa vivir acá"

enorme movilización del domingo a lo largo y ancho del país en defensa de la vida del niño por nacer. La imagen que más impacta proviene del cementerio de Darwin. A 36 años de Malvinas, gracias a un trabajo maravilloso que incluye a la periodista Gaby Cociffi, directora editorial de este medio, 90 familias pudieron rezar y llorar sobre la tumba de sus seres queridos ahora identificados. Para todas ellas este 2 de abril será distinto. Pasaron 42 años del último golpe militar, eso solo debiese ser motivo, como en otros países del mundo donde la historia los marcó trágicamente, para caminar todas las fuerzas democráticas juntas y en silencio. Mientras todo esto ocurre, el Gobierno habla de reelección y el bolsillo de la gente, de inflación. Es cierto que la desocupación disminuyó y todo indica que la pobreza, datos que se conocerán esta semana, también. Estaríamos llegando a niveles del 2015. La política tendría que darse un espacio para analizar qué tipo de trabajo es el que permite bajar el desempleo. Ojalá el proyecto del diputado Daniel Arroyo pueda discutirse y aprobarse. Parangonando a Muhammad Yunus, propone que la ley existente de microcréditos del 2006, que cuenta con 140 millones de pesos asignados por presupuesto, se eleve a 12.500 millones de pesos, solo reorganizando las partidas a disposición del Ministerio de Desarrollo Social.

1/8

Es sabido que el 40% de la población no puede ir a un banco. También es de conocimiento público que esas personas tienen un grado de


Parangonando a Muhammad Yunus, propone que la ley existente de

www.infobae.com microcréditos del 2006, que cuenta con 140 millones de pesos asignados Fecha: martes, 27 de marzo de 2018 por 8presupuesto, se eleve a 12.500 millones de pesos, solo reorganizando Nº Páginas: Valor Publicitario: 5621,68 € las partidas a disposición del Ministerio de Desarrollo Social. V. Únicos: 2.191.305

Es sabido que el 40% de la población no puede ir a un banco. También es de conocimiento público que esas personas tienen un grado de sobreendeudamiento asfixiante. Prevé el proyecto créditos de hasta 30 mil pesos, con un 5% de interés anual, para compra de maquinarias y herramientas; y otorgarlos desde áreas municipales, oficinas de empleo. La idea es que 500 mil personas en el primer año de modificada la ley

Messi volvió a sentir molestias musculares y no jugaría ante España

vigente de microcréditos estén produciendo. Decía que la inflación deglute cualquier buena intención. También es cierto que el recurso del endeudamiento externo se acota. El Gobierno necesita

Argentina y España juegan uno de los últimos amistosos previos al Mundial: hora, TV y todo lo que hay que saber

30 mil millones de dólares anuales. Por un lado, para mantener el valor del dólar ya se han ido más de 2.300 millones de dólares. Y, por el otro, se espera un fallo de la Corte Suprema de Justicia sobre la constitucionalidad de la reforma previsional donde se teme que pueda ordenar, justamente,

Drogas, sexo y violencia: escandalosas acusaciones de una de las mujeres que denunció a Cardona y Barrios

aplicar el índice más alto de actualización salarial. Eso representaría una erogación de 3 mil millones de dólares más. MÁS LEÍDAS El doctor López Murphy manifestó este fin de semana no entender por qué

1

Christina Aguilera irreconocible: así lució la cantante en una sesión de fotos "al natural"

2

Escándalo en el Masters 1.000 de Miami: Verdasco pidió la expulsión del court del padre de Kokkinakis

3

La burla de Maluma a Alejandro Sanz que terminó en un escándalo

4

Arrestaron en México al fundador de Nxivm, la secta que marcaba a "esclavas" sexuales como ganado

5

Kim Kardashian se excedió con el Photoshop y todos se burlaron de ella

no se explica el daño que el déficit fiscal produce a la sociedad. Este genera dos conductas nefastas para la gente y que el Gobierno parece no poder controlar. Inflación más endeudamiento conspiran, insisto, sobre cualquier buena intención. Por eso, creo que hoy esto se ha convertido en el peor adversario del Gobierno, dado que la oposición sigue fragmentada y no hay en el corto plazo un candidato que la represente. La inflación es una topadora que arrasa y destroza la salud de los bolsillos argentinos. A propósito, se conoció un trabajo sobre Israel y la inflación. En 1985, Shimon Peres se dice que literalmente encerró a los opositores hasta lograr un plan de entendimiento para reducir la inflación que por ese entonces era algo más de un 100 por ciento. Hoy tiene deflación. La presión impositiva también fue reducida en un 50 por ciento; y el gasto público, a casi la mitad. Una vez más el mundo muestra que, ante las crisis profundas, consensúa. Se analiza que la inflación de marzo rondaría el 2,4% aproximadamente. La pregunta es: ¿Se busca contener los precios o planchar el dólar en 20

MÁS EN

pesos? ¿La idea será tasas más altas o dólar más alto? López Murphy me decía: "No veo que el dólar flote, para nada. Y lo que necesita el Gobierno es alinear sus discursos con las reglas de juego que impone, que hoy no se entienden. Y nuestro retraso relativo tiene que ver con esto y que de una vez por todas entendamos que el déficit evita que vengan las inversiones". El Gobierno también ha mencionado que pasado el primer trimestre disminuirá la incidencia de las tarifas en el índice inflacionario. Sucede que

Alex Caniggia presentó a "pajarita" su nueva novia. ¡Conocela!

2/8


se entienden. Y nuestro retraso relativo tiene que ver con esto y que de

www.infobae.com una vez por todas entendamos que el déficit evita que vengan las Fecha: martes, 27 de marzo de 2018 inversiones". Nº Páginas: 8 Valor Publicitario: 5621,68 € V. Únicos: 2.191.305

El Gobierno también ha mencionado que pasado el primer trimestre disminuirá la incidencia de las tarifas en el índice inflacionario. Sucede que en agosto la electricidad se ajustaría por la inflación enero­agosto y en octubre aumentará el gas por la variación estacional y el aumento de 5 dólares por millón de BTU. En este último caso, el aumento sería

Alex Caniggia presentó a "pajarita" su nueva novia. ¡Conocela! Separada, Cinthia Fernández publicó su foto más hot

aproximadamente de un 20% más. También por recortes de subsidios en lo que hace a generación eléctrica, sostiene el especialista Antonio Rossi que el aumento estaría en el orden de un 15% o un 20% más. Queda claro que la meta de cuatro años para eliminar los subsidios camina

El asesinato de Nadia: el imputado es un convicto en libertad condicional y se desató la polémica

ajustadamente en ese sentido y sin gradualismo. En cuanto a la oposición política dentro del peronismo, están los que

TECNO

piensan que deben confluir vía las PASO a un solo candidato, incluyendo a todos los sectores, todo articulado a través de un programa único y serio. Este sector sostiene que no debe caerse en la tentación de ser facilitadores de la relección del Gobierno, dividiéndonos. El otro sector cree que debe llegarse también a un solo candidato con la participación de diferentes sectores, excepto el cristinismo. Este sector sostiene que si se incorporase a la ex Presidente y su espacio, sería caer en la tentación de ser facilitadores de la reelección del Gobierno.

El consejo de Steve Jobs sobre Facebook que Mark Zuckerberg prefirió ignorar

TEMAS RELACIONADOS GOBIERNO

Así se usa la realidad virtual para aliviar el dolor

GRADUALISMO

 Compartir en Facebook

 Compartir en Twitter

Las acciones de Facebook sufren una nueva caída en Wall Street

ÚLTIMAS NOTICIAS

Messi volvió a sentir molestias musculares y no jugaría ante España

TENDENCIAS

El hombre del Barcelona se despertó con dolores y no sería arriesgado en el amistoso de esta tarde ante “La Roja”

Argentina y España juegan uno de los últimos amistosos previos al Mundial: hora, TV y todo lo que hay que saber El elenco dirigido por Jorge Sampaoli se enfrentará a la "Roja" en el segundo y último amistoso de esta gira por Europa. Con Lionel Messi en duda, el partido se jugará en el estadio Wanda Metropolitano de Madrid, desde las 16:30 y televisará TyC Sports

Noruega prohibirá el burka en colegios y universidades Se llama Tess Christian y lleva 40 años sin sonreír para no tener arrugas Fiebre amarilla: murieron dos hombres de 69 años sin estar vacunados cuando volvieron 3/8 de Brasil


que hay que www.infobae.com

saber

Fecha: martes, 27 de marzo de 2018 El elenco dirigido por Jorge Sampaoli se enfrentará a Nº Páginas: 8 la "Roja" en el segundo y último amistoso de esta gira Valor Publicitario: 5621,68 € por Europa. Con Lionel Messi en duda, el partido se V. Únicos: 2.191.305

jugará en el estadio Wanda Metropolitano de Madrid, desde las 16:30 y televisará TyC Sports

lleva 40 años sin sonreír para no tener arrugas Fiebre amarilla: murieron dos hombres de 69 años sin estar vacunados cuando volvieron de Brasil

Crece el misterio del tren verde norcoreano: partió de regreso desde Beijing y China dijo que informará "a su debido tiempo"

Newsletter Tu email

Suscribirse

Muchos especulan que el dictador Kim Jong Un salió por primera vez de su país desde que ocupa el más alto cargo del régimen comunista

Drogas, sexo y violencia: escandalosas acusaciones de una de las mujeres que denunció a Cardona y Barrios Cintia del Carmen Giménez dio su versión de lo ocurrido con los jugadores de Boca. “Perdí a mi hijo por lo que pasó esa noche”, aseguró

El consejo de Steve Jobs sobre Facebook que Mark Zuckerberg prefirió ignorar "Privacidad significa que la gente entienda en qué se registra, en palabras claras y repetidamente", dijo el fundador de Apple en el momento en que su competidor enfrentaba críticas por la actualización de los controles de la red social que forzaban a los usuarios a compartir sus datos

Mariano Bondar, el youtuber e influencer que saltó de la pantalla del celular a las tablas Mientras se prepara para estrenar su universonal, el joven de 20 años habló con Teleshow sobre sus inicios, sus proyectos y un hecho que a los 14 años marcó un antes y un después en su vida

MAS NOTICIAS

TE RECOMENDAMOS COMENTARIOS 0 comentarios

Ordenar por Más recientes

4/8

Agregar un comentario...


www.infobae.com

Fecha: COMENTARIOS martes, 27 de marzo de 2018 Nº Páginas: 8 Valor Publicitario: 5621,68 € 0 2.191.305 comentarios V. Únicos:

Ordenar por Más recientes

Agregar un comentario...

Plugin de comentarios de Facebook

TELESHOW Mariano Bondar, el youtuber e influencer que saltó de la pantalla del celular a las tablas

Las fotos del apasionado beso que confirma el romance entre Paris Jackson y Cara Delevigne

Bella, joven y sensual: conocé a la supermodelo Julia Muniz

"Sandro de América": a pesar de su delicado estado de salud, el cantante quiere despedirse a lo grande

DEPORTES Messi volvió a sentir molestias musculares y no jugaría ante España

Argentina y España juegan uno de los últimos amistosos previos al Mundial: hora, TV y todo lo que hay que saber

Drogas, sexo y violencia: escandalosas acusaciones de una de las mujeres que denunció a Cardona y Barrios

"Messi debe entender que hay un pueblo detrás de la Selección, no está en un club", y otras 12 frases de Ricardo La Volpe

TENDENCIAS En el 2018, los viajeros argentinos prefieren pasar Semana Santa en su propio país

¿Quién paga en la primera cita? Un dilema que sigue confundiendo en tiempos de igualdad de género

La Argentina y el objetivo ser protagonista del boom ecoturístico hacia 2030

Noruega prohibirá el burka en colegios y universidades

Separada, Cinthia Fernández publicó su foto más hot

El asesinato de Nadia: el imputado es un convicto en libertad condicional y se desató la polémica

Todos los personajes de Sandro de América ¿quién es quién?

Las trillizas de oro, a 50 años de su debut y a punto de volver a la tele: "Somos abuelas millennials"

5/8

SALUD


www.infobae.com Fecha: martes, 27 de marzo de 2018 Nº Páginas: 8 Valor Publicitario: 5621,68 € V. Únicos: 2.191.305

SALUD Salud a control remoto: ya es posible monitorear marcapasos y desfibriladores por wifi

Fiebre amarilla: murieron dos hombres de 69 años sin estar vacunados cuando volvieron de Brasil

Trasplantaron de urgencia a un joven argentino que viajó en crucero por Brasil y se contagió fiebre amarilla

Cómo es el entrenamiento Tomb Raider para convertirse en Lara Croft

FOTOS AL 100 El primer lanzamiento beauty de Avon para esta temporada

Cumbre de mujeres solidarias: Mariana Fabbiani, Tini Stoessel, Bettina Bulgheroni y más

89 fotos del emotivo reconocimiento a los soldados argentinos caídos en Malvinas

Todos los personajes de Sandro de América ¿quién es quién?

Así partía la delegación de familiares rumbo a las Islas Malvinas

Jean Paul Gaultier, famosos y una app: el divertido cocktail de la alta costura

SERIES Y PELÍCULAS “Krypton” explora los orígenes de la familia de Superman

Muy

“Acusados” se estrena por primera vez en las plataformas digitales

Muy

“Roseanne” regresa a la pantalla 20 años después de decir adios

Amazon adapta el libro infantil “The Dangerous Book for Boys” a una serie

Exc B

6/8


www.infobae.com

“Krypton” explora los Fecha: martes, 27 de marzo de 2018 orígenes de la familia de Nº Páginas: 8 Superman Valor Publicitario: 5621,68 € V. Únicos: 2.191.305

Muy

“Acusados” se estrena por primera vez en las plataformas digitales

“Roseanne” regresa a la pantalla 20 años después de decir adios

Muy

Amazon adapta el libro infantil “The Dangerous Book for Boys” a una serie

Exc B

INFOBAE AMÉRICA Colombia: se desmayó en plena calle, un bus lo pasó por encima y lo mató

Dos hermanas golpearon con un bate a una mujer de Miami que se cruzó en su camino

Carles Puigdemont seguirá en prisión en Alemania mientras se estudia la extradición

“Acusados” se estrena por primera vez en las plataformas digitales

Los símbolos de poder femeninos en la pantalla deben evolucionar

Cuándo una empresa representa un cambio de paradigma real

El verdadero problema con Facebook no es una fuga de datos

Un robot que preparaba hamburguesas en un local de comida rápida de California fue "despedido"

Conoce la mujer que sirve sangre de cobra en las calles de Yakarta

¿Por qué preferimos entretenernos, que informarnos vía internet?

Fuimos a comer alfajores con el sommelier argentino más conocido del país

A los empleadores no les gusta contratar mujeres inteligentes

ÚLTIMAS NOTICIAS

7/8


www.infobae.com Fecha: martes, 27 de marzo de 2018 ÚLTIMAS NOTICIAS Nº Páginas: 8 Valor Publicitario: 5621,68 € V. Únicos: 2.191.305

En el 2018, los viajeros argentinos prefieren pasar Semana Santa en su propio país ¿Quién paga en la primera cita? Un dilema que sigue confundiendo en tiempos de igualdad de género "Roma", de Ugo Cornia: cómo escapar de la vida adulta y el trabajo Así se usa la realidad virtual para aliviar el dolor

Crece el misterio del tren verde norcoreano: partió de regreso desde Beijing y China dijo que informará "a su debido tiempo" El consejo de Steve Jobs sobre Facebook que Mark Zuckerberg prefirió ignorar Arrestaron en México al fundador de Nxivm, la secta que marcaba a "esclavas" sexuales como ganado

Mariano Bondar, el youtuber e influencer que saltó de la pantalla del celular a las tablas Las fotos del apasionado beso que confirma el romance entre Paris Jackson y Cara Delevigne “Krypton” explora los orígenes de la familia de Superman “Acusados” se estrena por primera vez en las plataformas digitales

La inédita y poderosa explosión de una estrella captada por el telescopio Kepler de la NASA

"Messi debe entender que hay un pueblo detrás de la Selección, no está en un club", y otras 12 frases de Ricardo La Volpe Conmoción en el mundo del básquet: murió el jugador que colapsó en un partido de NBA GLeague Escándalo en el Masters 1.000 de Miami: Verdasco pidió la expulsión del court del padre de Kokkinakis Nicolás Blandi renovó con San Lorenzo hasta 2020, pero fue su look el que causó furor en las redes sociales

Todos Los Derechos Reservados © 2018 Infobae

Infobae

Contáctenos

Redes Sociales

Legal

Apps Últimas Noticias RSS Sitemap

Contacto Redacción Red De Periodistas Comercial Media Kit

Facebook Twitter Instagram

Términos Y Condiciones Política De Privacidad

8/8


www.lanacion.com.ar Fecha: martes, 27 de marzo de 2018 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 5390,16 € V. Únicos: 1.537.018

y

ME

LA NACION | ECONOMÍA

La larga historia de una tensa relación con el poder Martínez de Hoz, Cavallo y Lavagna intentaron influir; Kirchner lo intervino

Martín Kanenguiser

SEGUIR

27 de marzo de 2018

L

k

n

v

g

0

a polémica generada por el proyecto para reformar el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) no es nueva e incluso tiene varios antecedentes en la Argentina, que llegan hasta, por lo menos, la década

del 70. Sin embargo, los conflictos de intereses con los números públicos nunca alcanzaron la profundidad que tuvo el desmantelamiento del organismo en la última década kirchnerista.

El primer ministro de Economía de la última dictadura militar, José Alfredo Martínez de Hoz, utilizó un índice de precios al consumidor (IPC) "descarnado", es decir, sin incluir el rubro carne, porque argumentaba que distorsionaba el dato de inflación. En realidad, era la manera de lograr un índice más bajo.

En su momento, el todopoderoso ministro del menemismo, Domingo Cavallo, se quejaba porque el Indec difundía cifras de desempleo superiores a las deseadas por el gobierno, mientras que durante el gobierno de Néstor Kirchner el entonces ministro de Economía, Roberto Lavagna, se atrevió a cuestionar las cifras de pobreza oficiales que brindaba el organismo estadístico y propuso uno alternativo. Nunca se hizo.

La intervención Sin embargo, cualquier crítica desde el gobierno de turno o intento de cambio de las estadísticas en la historia reciente agentina es incomparable con el desastre institucional registrado desde enero de 2007, cuando el kirchnerismo ordenó la intervención de hecho del organismo para alterar las principales estadísticas públicas a las órdenes del secretario de Comercio, Guillermo Moreno. Así lo reflejó un informe de cinco universidades públicas y la sanción por parte del Fondo Monetario Internacional (FMI). Se comenzó falseando el IPC, pero se terminó destruyendo todo el sistema (los datos de pobreza, el PBI y el desempleo, entre otros).

1/3


ordenó la intervención de hecho del organismo para alterar las principales

www.lanacion.com.ar estadísticas públicas a las órdenes del secretario de Comercio, Guillermo

Fecha: martes, 27 de marzo de 2018 Nº Páginas: 3 Moreno. Así lo reflejó un informe de cinco universidades públicas y la sanción Valor Publicitario: 5390,16 € por parte del Fondo Monetario Internacional (FMI). Se comenzó falseando el V. Únicos: 1.537.018

IPC, pero se terminó destruyendo todo el sistema (los datos de pobreza, el PBI y el desempleo, entre otros).

El actual proyecto oficial plantea la autonomía del Indec ­ya que actualmente depende del Ministerio de Hacienda-, pero en el instituto tienen dudas sobre la posibilidad de que haya alguna injerencia política. En Hacienda juran que la iniciativa garantiza más que ahora que las cifras, la metodología y los funcionarios del organismo no sean influenciados por el poder político.

Por: Martín Kanenguiser

ADEMÁS

El BCRA intervino otra vez y suma US$1766 millones de ventas en el mes

TEMAS EN ESTA NOTA ¿Te gustó esta nota?

ECONOMÍA

h

0 Comentarios

ENVÍA TU COMENTARIO

z

VER

Ver legales F

2/3 Mapa del sitio | Ayuda | Términos y condiciones | ¿Cómo anunciar?

SEGUINOS

k

n

l

q


www.lanacion.com.ar Fecha: martes, 27 de marzo de 2018 ENVÍA TU COMENTARIO Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 5390,16 € V. Únicos: 1.537.018

Ver legales F

Mapa del sitio | Ayuda | Términos y condiciones | ¿Cómo anunciar?

Descargá la APP:

m

b

SEGUINOS

k

n

l

Miembro de GDA. Grupo de Diarios América

Copyright 2018 SA LA NACION | Todos los derechos reservados

3/3

q


www.losandes.com.ar Fecha: martes, 27 de marzo de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4252,56 € V. Únicos: 176.782

� � � �

14º

ECONOMÍA

Min. 11º | Max. 28º

Inicio

Secciones

Servicios

Todas las Noticias

Más

Buscar

ECONOMÍA | Martes, 27 de marzo de 2018 | Edición impresa

Las expensas subieron 30% en un año y se espera otro ajuste En los últimos doce meses las cuotas aumentaron impulsadas por la inflación y las quitas de subsidios en los servicios públicos.

Los encargados de menor sueldo tendrán un incremento de $ 1.165 desde abril. - Archivo / Los Andes

Por Mariano Zalazar - mzalazar@losandes.com.ar Las expensas toman cada vez mayor protagonismo en las cuentas de un departamento. En los últimos doce meses se registraron aumentos superiores al 30% y, según los expertos del mercado inmobiliario,

COMPARTIR

Todos los deportes que quieres ver www.eurosportplayer.es

en la mayoría de los casos alcanzan valores de entre $ 1.200 y $ 4.000, a lo que ahora se sumará un nuevo cargo. Es que el Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (Suterh) acordó un aumento del 12% para los salarios de los trabajadores nucleados al gremio.

¡Calcula tu seguro ahora! Hasta un 50% de descuento seguros.lineadirecta.com

El 8% se aplicará en abril y el 4% restante en agosto, más una suma no remunerativa de $ 6.000 y una revisión en setiembre. Miguel Astorga, presidente del Colegio de Corredores Inmobiliarios de Mendoza explicó que “los alquileres que van de $ 6.500 a $ 7.000 el año pasado pagaban unos $ 900 de expensas y este año ya están

1/4


Horizontal (Suterh) acordó un aumento del 12% para los salarios

www.losandes.com.ar de los trabajadores nucleados al gremio. Fecha: martes, 27 de marzo de 2018 Nº Páginas: 4 El 8% se aplicará en abril y el 4% restante en agosto, más una suma Valor Publicitario: 4252,56 € no remunerativa de $ 6.000 y una revisión en setiembre. V. Únicos: 176.782

¡Calcula tu seguro ahora! Hasta un 50% de descuento seguros.lineadirecta.com

Miguel Astorga, presidente del Colegio de Corredores Inmobiliarios de Mendoza explicó que “los alquileres que van de $ 6.500 a $ 7.000 el año pasado pagaban unos $ 900 de expensas y este año ya están abonando entre $ 1.200 y $ 1.400 lo que, en el mejor de los casos, significa un incremento del 33%”. Esto no sólo pesa para inquilinos sino también para los propietarios. Santiago Debé, titular de la inmobiliaria que lleva su nombre, coincidió respecto de los porcentajes de incremento, pero opinó que el promedio del valor de las expensas es más alto.

TAL VEZ TAMBIÉN TE INTERESE

Oil Combustibles, la principal empresa de Cristóbal López, quedó al borde de la quiebra

“Entre 2017 y 2018 las expensas subieron 30% o más, provocando serios problemas a los inquilinos. En departamentos de un dormitorio, con valores de alquiler de entre $7.000 y $ 8.000 hoy se están pagando $ 1.800 de expensas. En el caso de inmuebles con tres dormitorios o con amenities, las expensas pueden llegar a $ 4.000”, aseguró. Para José Manuel Chandías, vocal de la Cámara de la Cámara Inmobiliaria de Mendoza, la diversidad de opiniones respecto del valor promedio de las expensas se debe a la enorme variedad de condiciones que existen entre un departamento y otro. “El costo depende de la cantidad de metros cuadrados, si tiene seguridad privada o no, si cuenta con gimnasio o si tiene cochera subterránea, entre muchos otros puntos”, indicó. “Dependiendo de todos esos factores, se encuentran departamentos que pagan $ 500 de expensas y otros que rozan los $ 4.000”, comentó. “De todas formas, es una realidad que los valores de las expensas han subido cerca de un 30%. Eso se debe a que los precios han ido siguiendo de cerca a la inflación. No hay que olvidar que en las expensas está incluido el salario de los encargados del edificio y el costo de la electricidad de espacios comunes”, agregó Chandías.

CONSEJOS PAR SU PRÓSTATA Ponga en práctica estos sencillos hábitos diarios para alejar los problemas de Próstata

2/4


“De todas formas, es una realidad que los valores de las expensas han

www.losandes.com.ar subido cerca de un 30%. Eso se debe a que los precios han ido Fecha: martes, 27 de marzo de 2018 siguiendo de cerca a la inflación. No hay que olvidar que en las Nº Páginas: 4 expensas está incluido el salario de los encargados del edificio y el Valor Publicitario: 4252,56 € V. Únicos: 176.782 costo de la electricidad de espacios comunes”, agregó Chandías.

SU PRÓSTATA Ponga en práctica estos sencillos hábitos diarios para alejar los problemas de Próstata

TAL VEZ TAMBIÉN TE INTERESE

Primer "bono verde" argentino: u$s 100 millones para financiar proyectos eficientes

Problemas para inquilinos Según indicaron los empresarios del sector inmobiliario, el aumento de las expensas y su peso creciente sobre el costo mensual del alquiler provocó que muchos inquilinos encontraran serias dificultades para cumplir con los contratos. Como consecuencia, muchos propietarios han sacrificado parte de su rentabilidad, aplicando subas a los alquileres menores a la inflación. “Los dueños de departamentos están renovando contratos con aumentos menores al índice inflacionario. De esa forma ganan menos pero mantienen a sus inquilinos”, apuntó Miguel Astorga. Se mostró de acuerdo José Chandías, quien aseguró que “en la mayoría de los departamentos se están cobrando cuotas de alquiler que equivalen al 0,5% o 0,6% del valor de la propiedad, cuando lo ideal es

Todos los deportes que quieres ver www.eurosportplayer.es

que se cobre el 1% del valor de mercado del inmueble”.

Principales puntos Aumento interanual. De acuerdo a los registros de las inmobiliarias, los incrementos interanuales de las expensas superaron en muchos casos el 30%. Los valores varían mucho de un departamento a otro, dependiendo de los servicios. Paritarias. Los encargados de edificios tendrán un ajuste salarial del 8% en abril y del 4% en agosto, más una suma no remunerativa de $ 6.000 a pagar en tres meses. Se espera que el aumento se traslade a

Envio GRATIS a partir de 50€! www.norauto.es

expensas en los próximos meses.

¡Calcula tu seguro ahora! Hasta un 50% de descuento seguros.lineadirecta.com

¡FELICIDADES! USUARIO 1.000.000

ONLINE: 27/03/2018 06:50:19

CLIC AQUI

Nuestro sistema aleatorio de selección de ganadores podría elegirte como ganador de un SMARTPHONE.

©fabricadepremios

NOTAS MÁS LEIDAS

1 Messi está en duda para enfrentar a

2 Del Potro buscará seguir avanzando en

3

3/4

Salvó a su compañero de morir ahogado


CLIC AQUI

Nuestro sistema aleatorio de selección de ganadores podría elegirte como ganador de un SMARTPHONE.

©fabricadepremios

www.losandes.com.ar Fecha: martes, 27 de marzo de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4252,56 € V. Únicos: 176.782

NOTAS MÁS LEIDAS

1

2

Messi está en duda para enfrentar a España

4 River quiere blindar al "Pity" Martínez para no sufrir el efecto Alario

5 Primer "bono verde" argentino: u$s 100 millones para financiar proyectos eficientes

3

Del Potro buscará seguir avanzando en el Masters 1000 de Miami

6 La FIFA dio a conocer las candidaturas para organizar el Mundial de 2026

7 Oil Combustibles, la principal empresa de Cristóbal López, quedó al borde de la quiebra

Desde la Web

Salvó a su compañero de morir ahogado luego de un pelotazo

8

9

Sampaoli afirmó que Dybala "está muy presente" en su consideración para el Mundial

All Boys le ganó a Quilmes y mantiene la diferencia ante Independiente

Enlaces Patrocinados por Taboola

Thanks to this app you'll start speaking Spanish in 3 weeks

Julio Iglesias Rompe El silencio Sobre La Relación Con Su Hijo

Journey through the Ages in this AwardWinning Game

Babbel

Desafio Mundial

Forge of Empires - Free Online Game

Todos los deportes q quieres ver www.eurosportplay

4/4


www.pagina12.com.ar Fecha: martes, 27 de marzo de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4688,39 € V. Únicos: 455.040

SOCIEDAD

EL MUNDO

CULTURA Y ESPECTÁCULOS

SECCIONES

SUPLEMENTOS

>

ECONOMÍA

>

EL PAÍS

Buscar

B

F T ECONOMÍA Edición Impresa | 27 de marzo de 2018 Hoy:marzo NO de 2018 27 de Escuchá

Más ventas del Banco Central para frenar la suba del dólar

AM 750

Calma artificial en la city

En vivo

y El BCRA liquidó 69 millones de dólares en reservas, acumulando ventas por 1767 millones en lo que va del año. La cotización del billete cerró a 20,49 pesos. Sin ingreso de divisas por emisión de deuda, el mercado espera los dólares de la soja.

T

F

m

P

El Banco Central está intentando disminuir las expectativas de devaluación que crecen en la city. Imagen: Bernardino Avila

El dólar cerró ayer a 20,49 pesos, con un retroceso de 5 centavos. El Banco Central intervino nuevamente en el mercado cambiario vendiendo 69 millones de dólares. Lleva vendidos 1767 millones de dólares en lo que va del mes. Las reservas internacionales se ubicaron en 60.917 millones de dólares, con una suba diaria de 18 millones pero una caída en dos semanas de 1601 millones. Economistas consultados por este diario aseguraron que las presiones en el mercado seguirán firmes en abril, pese al ingreso de los dólares de la cosecha de soja. Aseguran que el complejo agropecuario preferirá cubrir sus costos tomando préstamos en pesos y no vendiendo sus dólares a una cotización muy por debajo de la que obtendrían si esperaran unos meses. El dólar mayorista, a diferencia del que compran los pequeños inversores, no bajó ayer y se mantuvo en 20,21 pesos. El Central

1/4


vendiendo 69 millones de dólares. Lleva vendidos 1767 millones de dólares en lo que va del mes. Las reservas internacionales se

www.pagina12.com.ar ubicaron en 60.917 millones de dólares, con una suba diaria de 18 millones pero una caída en dos semanas de 1601 millones. Fecha: martes, 27 de marzo de 2018 Economistas consultados por este diario aseguraron que las presiones en el mercado seguirán firmes en abril, pese al ingreso de los Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4688,39 € dólares de la cosecha de soja. Aseguran que el complejo agropecuario preferirá cubrir sus costos tomando préstamos en pesos y no V. Únicos: 455.040

vendiendo sus dólares a una cotización muy por debajo de la que obtendrían si esperaran unos meses. El dólar mayorista, a diferencia del que compran los pequeños inversores, no bajó ayer y se mantuvo en 20,21 pesos. El Central comenzó a intervenir desde la primera operación de la jornada, una estrategia que viene repitiendo en los últimos días. Ya no espera para saber si el mercado presiona al alza la cotización, sino que se asegura mantener a raya el precio del dólar vendiendo divisas desde el momento inicial. Se operaron en total unos 758 millones de dólares, con un retroceso de volumen de 6,5 por ciento respecto de la rueda anterior. En estos días arranca la época de oferta fuerte de divisas de exportadores agropecuarios (cereales y soja). Vendieron la semana pasada unos 85 millones de dólares, un 40 por ciento más respecto del promedio de la semana anterior. Pero en la city aseguran que los problemas de la sequía le ponen un límite a la posibilidad de que las exportaciones del campo moderen las presiones con el tipo de cambio. Se estima que entrarán unos 3500 millones de dólares menos respecto de la proyección original sobre las ventas del agro, lo que se explica exclusivamente por las condiciones meteorológicas adversas. Economistas aportan otro aspecto vinculado con la expectativa de devaluación. “El exportador que produjo granos necesita cubrir parte de los costos. Pero en este escenario de un Banco Central vendiendo todos los días 100 millones de dólares y haciendo fuerza para evitar lo inevitable, es decir que el dólar suba, es muy raro que el exportador venda los dólares de la cosecha para cubrir los costos. Le resulta más conveniente tomar un crédito en pesos y esperar sentado la devaluación”, aseguró Arnaldo Bocco, director de la carrera de Economía de la Umet. Se trata de una conducta previsible del sector agroexportador. Bocco agregó que la presión cambiaria, con o sin cosecha, va a seguir en abril porque los inversores no ven que se frene el proceso inflacionario. “Las compras fuertes de dólares seguirán porque la inflación va a seguir alta. Los compradores de divisas están buscando protegerse de la suba permanente de los precios. Todos deciden posicionarse en dólares por este motivo”, planteó. Agregó que “las políticas del Gobierno seguirán alimentando la inflación y en un circulo vicioso el dólar”. El economista planteó que el otro gran factor de presión es el déficit comercial. “El rojo externo es la espada de Damocles del modelo. La proyección del déficit comercial es cada vez mayor y este año ya esta arriba de los 10 mil millones de dólares. Con estas tensiones estructurales, es imposible frenar la presión cambiaria”, concluyó. El clima financiero internacional ayer trajo algo de alivio. Las bolsas de Estados Unidos tuvieron su mayor suba en dos años y medio, por inversores que se mostraron más tranquilos respecto del conflicto comercial entre Estados Unidos y China (ver aparte). La menor volatilidad global permite que los fondos de inversión extranjeros dilaten sus decisiones de salir de la Argentina y evita agregar otro factor relevante de presión cambiaria. La bolsa porteña se movió incentivada por el rebote de los mercados internacionales y anotó un incremento del 0,5 por ciento. Algunas de las acciones con mayor suba fueron YPF (4,0 por ciento), Grupo Financiero Galicia (1,6) y Cresud (1,8). Entre las empresas con pérdidas se destacó la baja del 3,5 por ciento de Aluar.

Te Recomendamos

por Taboola

Oscar Aguad, la hora de los Tribunales Familiares de los submarinistas denunciaron penalmente al ministro de Defensa

Se plantó Islandia

2/4


Se plantó Islandia

www.pagina12.com.ar Fecha: martes, 27 de marzo de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4688,39 € V. Únicos: 455.040

Delpo busca los cuartos En Miami, ante Krajinovic

ÚLTIMAS NOTICIAS

ESCRIBEN HOY:

Ver más

Alejandro Kaufman | Andres Valenz…

¿Cuándo se podrá jubilar?

“Recuperar los desafíos de 1918” | Debate en Sociales a cien años de la Reforma Universitaria

Agenda

Consejos para su Próstata

Legajos reparados

Rectores y docentes Opinión | El modelo de la dictadura Por Itai Hagman

PÁGINA 12

SUPLEMENTOS

Comercial

Cash

NO

Verano12

AM|750

Diario Z

Piensa

Contacto

Enganche

Soy

Líbero

Caras y Caretas

Editorial Octubre

89.1 Malena

Radar

Las12

Especiales

Caras y Caretas

El Planeta Urbano

UMET

Turismo

Sátira12

de P12

2037

ISO Suterh

Radar Libros

M2

Cine

Latinoamérica

RSS

OTRAS PUBLICACIONES

3/4


SUPLEMENTOS PÁGINA 12 www.pagina12.com.ar Fecha: martes, 27 de marzo de 2018 Comercial Cash Nº Páginas: 4 Contacto 4688,39 € Enganche Valor Publicitario: V. Únicos: 455.040 Radar

RSS

OTRAS PUBLICACIONES

NO

Verano12

AM|750

Diario Z

Piensa

Soy

Líbero

Caras y Caretas

Editorial Octubre

89.1 Malena UMET

Las12

Especiales

Caras y Caretas

El Planeta Urbano

Turismo

Sátira12

de P12

2037

ISO Suterh

Radar Libros

M2

Cine

Latinoamérica

República Argentina | Todos los derechos reservados | Política de privacidad | Términos y Condiciones © 2000­2018 www.pagina12.com.ar

4/4



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.