Noticias STIA Martes 10-04-18

Page 1

STIA

  

ALIMENTACIÓN AGRUPACIÓN

ERDE


Contenidos 02. Política sindical 10/04/2018 A la espera de una mejora en la oferta, los bancarios definen si paran por 48 horas El cronista

1

10/04/2018 Mineros instalaron una carpa frente al Congreso El cronista

8

10/04/2018 Buscan preservar empleos en Carrefour El cronista

12

10/04/2018 Intiman a Jorge Triaca para que inscriba un gremio El cronista

16

10/04/2018 Químicos y petroquímicos aceptaron firmar el 15% El cronista

21

10/04/2018 "La informalidad es el principal enemigo de los supermercados" La Nación

26

10/04/2018 El pago de servicios se lleva 20% de los ingresos en hogares de bajos recursos La Nación

31

10/04/2018 Si hay paro, habrá lockout www.pagina12.com.ar

35

10/04/2018 Abogados del Estado: La Justicia le dio un ultimatum a Triaca a inscribir al gremio www.infoban.com.ar

38

10/04/2018 Crisis en Carrefour: Gremio y empresa acordaron mantener empleados www.cronica.com.ar

41

10/04/2018 Cerró la primera audiencia por el caso Carrefour La Nación

48

10/04/2018 Carrefour acordó trabajar con Jorge Triaca un plan de sustentabilidad para evitar despidos www.perfil.com

51

04. Economía 10/04/2018 Ahorros e inflación: analistas no concuerdan sobre atractivo de ajuste CER El cronista

56

10/04/2018 A pesar de expectativas de inflación en alza, bancos esperan tasa estable El cronista

62

10/04/2018 Inflación, tema excluyente en la Rosada El cronista

68

10/04/2018 La inflación de marzo fue del 2,4% para los asalariados, según los gremios www.diarioelzondasj.com.ar

72


www.cronista.com Fecha: martes, 10 de abril de 2018 Nº Páginas: 7 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

SUSCRIBITE MAURICIO MACRI

IMPUESTOS

DÓLAR

VIDEOS

BRECHA SALARIAL

MARTES 10.4.2018

 DÓLAR 19.95 / 20.45

Edició

Impres

� MERVAL 31837.629

EL VIERNES LAS ENTIDADES FINANCIERAS NO ABRIERON SUS PUERTAS EN TODO EL PAÍS

Martes 10 de Abril de 2018

A la espera de una mejora en la oferta, los bancarios definen si paran por 48 horas Si hoy no reciben una propuesta superadora al 15%, desde la Asociación Bancaria de Palazzo ya evalúan una huelga para el jueves y el viernes. En Misiones ya la decretaron

0 Sergio Palazzo, titular de la Asociación Bancaria, crítico con el Gobierno

Después de un viernes sin bancos, las entidades podrían volver a cerrar sus puertas esta semana. La Asociación Bancaria (AB) analiza la posibilidad de otro paro de 48 horas este jueves y viernes si hoy o mañana no reciben una oferta que los conforme; es decir, más1/7 del 15% ya ofrecido por las cámaras empresarias.


www.cronista.com Fecha: martes, 10 de abril de 2018 Nº Páginas: 7 Después de un viernes sin bancos, las entidades podrían volver a cerrar sus puertas esta Valor Publicitario: 4212,66 € semana. La Asociación Bancaria (AB) analiza la posibilidad de otro paro de 48 horas este V. Únicos: 199.255

jueves y viernes si hoy o mañana no reciben una oferta que los conforme; es decir, más del 15% ya ofrecido por las cámaras empresarias. "Hace siete días (las entidades) recibieron una exhortación del propio Ministerio de Trabajo nacional para que supere su oferta, más allá de la actitud que tiene el Gobierno de poner un cepo al salario y no a los precios", reprochó el secretario de prensa del gremio, Eduardo Berrozpe, en declaraciones televisivas. Y apuntó contra los empresarios: "Los banqueros están imponiendo el paro". En ese sentido, Berrozpe alertó: "No se descarta un paro de 48 horas". Y al menos hasta el cierre de esta edición, las negociaciones continuaban empantanadas, con la probabilidad de una huelga cada vez más cierta a cargo del sindicato que conduce Sergio Palazzo. Alineado con el camionero Hugo Moyano, es uno de los sindicalistas que menos disimula sus críticas hacia la administración de Mauricio Macri. Es más, en una provincia no esperaron ni siquiera hasta hoy para ya decretarlo. La Asociación Bancaria misionera, a través de su secretario José Luís Ruiz Moreno, anunció ayer que los bancos no abrirán al público el jueves ni el viernes. "Reclamamos cosas pero desde el Gobierno nacional no hay respuesta y entonces caemos en este camino en el que no podemos llegar a un acuerdo", se quejó ante Radio Libertad.

"Se apuraron", les recriminaron sus colegas porteños, que esperarán al menos hasta hoy para realizar el llamado a la huelga, una más extensa que la de la semana pasada. Hace meses que las negociaciones están trabadas. A modo de comparación, el año pasado se llegó a un acuerdo a fines de febrero, en la antesala de un paro de 72 horas, con un aumento salarial del 24,3% con una cláusula gatillo automática. Este año, con la premisa de la Casa Rosada de fijar unas paritarias que no superen el techo del 15% (ver aparte), las ofertas de las cámaras Adeba, ABA y Abappra no superaron esa cifra. El primer ofrecimiento, es más, fue bastante menor. "Nos ofrecieron el 9%, después el 15% en tres cuotas, que si lo analizás termina siendo un 9,33%", sostuvo Palazzo la semana pasada, en la previa del paro, en Futurock FM. "La expectativa de inflación futura, según el Banco Central, se fija en más del 20%. Debemos defendernos ante este violento ataque que sufre nuestra economía", agregó, ayer, Berrozpe. Durante el paro del pasado viernes, fueron unos 165.000 trabajadores quienes paralizaron el servicio de atención al público y el clearing de los bancos públicos y privados en toda la Argentina. 2/7


www.cronista.com

ayer, Berrozpe.

Fecha: martes, 10 de abril de 2018 Durante el paro del pasado viernes, fueron unos 165.000 trabajadores quienes paralizaron Nº Páginas: 7 Valor Publicitario: 4212,66 € el servicio de atención al público y el clearing de los bancos públicos y privados en toda la V. Únicos: 199.255

Argentina.

EN ESTA NOTA

bancos

paro

oferta

Mercados Online

Compra

Venta

0,0000

19,9500

20,4500

-0,6298

20,4600

20,5100

4,0076

-

21,1229

� EURO

-0,0402

24,8488

24,8610

� REAL

-0,0271

5,8983

5,9001

-100,0000

0,0000

0,0000

MONEDAS

 DÓLAR B. NACIÓN

� DÓLAR BLUE �

DÓLAR CDO

C/LIQ

� DOLAR FUTURO ENERO

� BITCOIN

-0,3444

6.754,4800 6.756,7500

Kozuszok, de Unilever: “Todavía falta para recuperar los niveles de consumo de 2015”

Notas más leídas La Ciudad empieza a demoler el Elefante Blanco

1 A dos meses de Rusia 2018, los televisores ya son más baratos que en Brasil

2 Las cinco definiciones financieras de la semana que tenés que saber

3 Cuatro de cada nueve empleados estatales son contratados

4 El FBI allanó la oficina del abogado de Trump y encontró pagos a una actriz porno

5

3/7


4

www.cronista.com Fecha: martes, 10 de abril de 2018 Nº Páginas: 7 Valor Publicitario:El FBI allanó la oficina del abogado de Trump y encontró pagos a una actriz porno 4212,66 € V. Únicos: 199.255

5

VIDEOS Las cinco definiciones financieras de la semana que tenés que saber

Alejandro Bianchi: "El Merval está en una tendencia alcista y para entrar ahora hay que ser selectivo"

Gustavo Cañonero: "Este año vemos un mercado más difícil y mucho más selectivo"

Compartir en Facebook

Compartir en Twitter

Compartir en Google +

MÁS NOTAS DE TU INTERÉS Los otros pecados del ministro Aranguren

Comentarios

0

Telefónica ya unificó en la marca Movistar a todos sus productos

La detención de Lula dejó al real en su valor más bajo en más de un año

4/7


www.cronista.com Fecha: martes, 10 de abril de 2018 Nº Páginas: 7 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

Comentarios

0

No hay comentarios. Se el primero en comentar

¿Que opinas de esto?

Enviar

LO MÁS VISTO EN ECONOMÍA Y POLÍTICA Promesa macrista a los radicales: donde no haya PASO, habrá listas de consenso

GOBIERNO

La Ciudad empieza a demoler el Elefante Blanco

ELEFANTE BLANCO

Cerró la paritaria de químicos: 15% en dos cuotas y revisión en diciembre

MINISTERIO DE TRABAJO

Aborto: comienza en Diputados con exposiciones de famosos y especialistas

ABORTO

Cuatro de cada nueve empleados estatales son contratados 5/7


ELEFANTE BLANCO

ABORTO

www.cronista.com Fecha: martes, 10 de abril de 2018 Nº Páginas: 7 de cada nueve ValorCuatro Publicitario: 4212,66 € empleados estatales son contratados V. Únicos: 199.255

EMPLEO PÚBLICO

MÁS PARA VER EN CRONISTA Descubra el trading social y únase a millones de usuarios que ya lo han hecho

eToro Blog

Larreta: "Por la reducción de los impuestos, vamos a tener que ajustarnos"

www.cronista.com

La brutal confesión de Neymar a un jugador del Barça sobre el Real Madrid

El Economista

Inversión Público Privada: la experiencia que Canadá quiere transmitir a la Argentina

www.cronista.com

Macri firmó el decreto que exime de Ganancias al medio aguinaldo

El Gobierno reemplazó las DJAI por nuevas barreras burocráticas para frenar importaciones

www.cronista.com

www.cronista.com recomendado por

NOTAS MÁS IMPORTANTES · Lebac o plazo fijo: compará qué te conviene con esta calculadora

· Consultá acá el padrón provisorio para ver si estás bien registrado para votar

· Cotizacion de Dolar Banco Nacion

TAGS MÁS IMPORTANTES · Mercados Online

· Dólar

· Merval

CATEGORÍAS MÁS IMPORTANTES: · Financial Times

· Transport y Cargo

CONTÁCTENOS ·

· RPM

MEDIAKITS

· Management & RR.HH

·

TARIFARIO PAPEL ·

· Real Estate

SUSCRIBITE ·

QUIÉNES SOMOS

6/7 Copyright 2016 Cronista.com · Todos los derechos reservados · Términos y Condiciones


CATEGORÍAS MÁS IMPORTANTES:

www.cronista.com · Financial Times

Fecha: martes, 10 de abril de 2018 Nº Páginas: 7 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

· Transport y Cargo

CONTÁCTENOS ·

· RPM

MEDIAKITS

· Management & RR.HH

·

TARIFARIO PAPEL ·

· Real Estate

SUSCRIBITE ·

QUIÉNES SOMOS

Copyright 2016 Cronista.com · Todos los derechos reservados · Términos y Condiciones

7/7


www.cronista.com Fecha: martes, 10 de abril de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

SUSCRIBITE MAURICIO MACRI

IMPUESTOS

DÓLAR

VIDEOS

BRECHA SALARIAL

MARTES 10.4.2018

DÓLAR 19.95 / 20.45

Edició

Impres

MERVAL 31837.629

Martes 10 de Abril de 2018

Mineros instalaron una carpa frente al Congreso Con una carpa que instalaron frente al Congreso, mineros de Río Turbio y otros trabajadores estatales despedidos, instaron ayer a participar mañana de una jornada nacional de protesta convocada por ATE, que incluye un paro de actividades de 24 horas en todo el país contra "el ajuste y la precarización laboral que impulsa del Gobierno". La jornada de ayer se inició con una conferencia de prensa conjunta frente al Congreso de la Nación en la que ratificaron la huelga nacional de la Asociación de Trabajadores del Estado para mañana. Dirigentes de ATE, la CTA Autónoma y los despedidos del INTI, YCRT, Posadas y Fanazul encabezarán las actividades de la carpa frente al Congreso, contra "el ajuste, los despidos, los tarifazos y la criminalización de la protesta social". Además, anoche, los mineros de Río Turbio realizaron una marcha de antorchas.

0

Frente al Palacio Legislativo, una delegación de mineros de Río Turbio instaló la carpa de protesta con el propósito de denunciar el despido de unos 500 trabajadores a raíz del "inminente cierre" del yacimiento situado en la provincia de Santa Cruz. Poco después, cerca de las 14 un minero que participaba de la actividad fue atropellado por un colectivo en avenida Rivadavia a metros de Entre Ríos y una ambulancia del SAME lo trasladó consciente al Hospital Ramos Mejía, según informó a Télam una fuente de ATE.

Mercados Online

DÓLAR B.

NACIÓN

DÓLAR BLUE

DÓLAR CDO

C/LIQ

EURO

Compra

Venta

0,0000

19,9500

20,4500

-0,6298

20,4600

20,5100

4,0076

-

21,1229

-0,0402

24,8488

24,8610

MONEDAS

1/4


www.cronista.com Fecha: martes, 10 de abril de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

DÓLAR B.

NACIÓN

DÓLAR BLUE

DÓLAR CDO

C/LIQMONEDAS

Compra

Venta

0,0000

19,9500

20,4500

-0,6298

20,4600

20,5100

-

21,1229

MONEDAS

4,0076

Compra

Venta

EURO

-0,0402

24,8488

24,8610

REAL

-0,0271

5,8983

5,9001

DOLAR FUTURO

-100,0000

0,0000

0,0000

ENERO

BITCOIN

Compartir en Facebook

-0,3444

6.754,4800 6.756,7500

Compartir en Twitter

Compartir en Google +

MÁS NOTAS DE TU INTERÉS Las cinco definiciones financieras de la semana que tenés que saber

Comentarios

Alejandro Bianchi: "El Merval está en una tendencia alcista y para entrar ahora hay que ser selectivo"

Curutchet asegura que los créditos hipotecarios UVA son un cambio que llegó para quedarse

0

No hay comentarios. Se el primero en comentar

¿Que opinas de esto?

2/4


www.cronista.com Fecha: martes, 10 de abril de 2018 ¿Que opinas de esto? Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

Enviar

LO MÁS VISTO EN ECONOMÍA Y POLÍTICA Promesa macrista a los radicales: donde no haya PASO, habrá listas de consenso

GOBIERNO

La Ciudad empieza a demoler el Elefante Blanco

ELEFANTE BLANCO

Cerró la paritaria de químicos: 15% en dos cuotas y revisión en diciembre

MINISTERIO DE TRABAJO

Aborto: comienza en Diputados con exposiciones de famosos y especialistas

ABORTO

Cuatro de cada nueve empleados estatales son contratados

3/4

EMPLEO PÚBLICO


www.cronista.com Fecha: martes, 10 de abril de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

EMPLEO PÚBLICO

MÁS PARA VER EN CRONISTA Dos cubos de gachas al día y una oveja a la semana: el menú para engordar a las niñas mauritanas y casarlas bien

El Economista

Camioneros cerró la paritaria: aumento del 37% en cuatro tramos

www.cronista.com

Descubra el trading social y únase a millones de usuarios que ya lo han hecho

eToro Blog

Según la UIA, cayó 9% la industria en febrero

www.cronista.com

La Corte dictó 10 amparos por la tasa diferencial según la localización en Ingresos Brutos

www.cronista.com

El oficialismo nacional ganó en Santa Fe y se prepara para disputar la Gobernación

www.cronista.com recomendado por

NOTAS MÁS IMPORTANTES · Lebac o plazo fijo: compará qué te conviene con esta calculadora

· Consultá acá el padrón provisorio para ver si estás bien registrado para votar

· Cotizacion de Dolar Banco Nacion

TAGS MÁS IMPORTANTES · Mercados Online

· Dólar

· Merval

CATEGORÍAS MÁS IMPORTANTES: · Financial Times

· Transport y Cargo

CONTÁCTENOS ·

· RPM

MEDIAKITS

· Management & RR.HH

·

TARIFARIO PAPEL ·

· Real Estate

SUSCRIBITE ·

QUIÉNES SOMOS

Copyright 2016 Cronista.com · Todos los derechos reservados · Términos y Condiciones

4/4


www.cronista.com Fecha: martes, 10 de abril de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

SUSCRIBITE MAURICIO MACRI

IMPUESTOS

DÓLAR

VIDEOS

BRECHA SALARIAL

MARTES 10.4.2018

DÓLAR 19.95 / 20.45

Edició

Impres

MERVAL 31837.629

Martes 10 de Abril de 2018

Buscan preservar empleos en Carrefour Representantes del Ministerio de Trabajo, de la francesa Carrefour y del Sindicato de Empleados de Comercio (SEC) se reunieron ayer para analizar la crisis de la compañía, luego de que el jueves presentara un Procedimiento Preventivo de Crisis (PPCE), y fijaron una segunda audiencia para mañana. "Los presentes coincidieron en que se trató de una reunión muy productiva durante la cual de manera tripartita se mostraron predispuestos a trabajar en conjunto para preservar las fuentes de empleo y la sustentabilidad de la empresa", informó el Ministerio de Trabajo en un comunicado. La reunión fue convocada de urgencia por el ministro Jorge Triaca luego de que Carrefour presentara el jueves un PPCE, herramienta usada por empresas ante situaciones adversas, que contempla el pago de hasta el 50% de la indemnización. Según el SEC, la firma busca cerrar 11 locales, despedir 3000 empleados y reducir un 20% los salarios.

0

Mercados Online

DÓLAR B.

NACIÓN

DÓLAR BLUE

DÓLAR CDO

C/LIQ

Compra

Venta

0,0000

19,9500

20,4500

-0,6298

20,4600

20,5100

4,0076

-

21,1229

MONEDAS

EURO

-0,0402

24,8488

24,8610

REAL

-0,0271

5,8983

5,9001

DOLAR FUTURO

-100,0000

0,0000

0,0000

ENERO

BITCOIN

-0,3444

6.754,4800 6.756,7500

1/4


www.cronista.com Fecha: martes, 10 de abril de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

REAL

DOLAR FUTURO

ENERO

BITCOIN

Compartir en Facebook

-0,0271

5,8983

5,9001

-100,0000

0,0000

0,0000

-0,3444

6.754,4800 6.756,7500

Compartir en Twitter

Compartir en Google +

MÁS NOTAS DE TU INTERÉS Los otros pecados del ministro Aranguren

Comentarios

Telefónica ya unificó en la marca Movistar a todos sus productos

La detención de Lula dejó al real en su valor más bajo en más de un año

0

No hay comentarios. Se el primero en comentar

¿Que opinas de esto?

Enviar

LO MÁS VISTO EN NEGOCIOS

2/4


Enviar www.cronista.com Fecha: martes, 10 de abril de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

LO MÁS VISTO EN NEGOCIOS A dos meses de Rusia 2018, los televisores ya son más baratos que en Brasil

TELEVISORES

MÁS PARA VER EN CRONISTA La brutal confesión de Neymar a un jugador del Barça sobre el Real Madrid

El Economista

Alejandro Gravier se convierte en accionista del New York Times

www.cronista.com

El importante aviso de la policía sobre tu DNI

Excite

Quebró una aerolínea low cost y dejó varados a más de 110.000 pasajeros

www.cronista.com

El fin del libro de sueldos impulsa el negocio de las empresas de digitalización

www.cronista.com

Invertir en cocheras: un negocio redondo y de alta rentabilidad en este momento

www.cronista.com recomendado por

NOTAS MÁS IMPORTANTES · Lebac o plazo fijo: compará qué te conviene con esta calculadora

· Consultá acá el padrón provisorio para ver si estás bien registrado para votar

· Cotizacion de Dolar Banco Nacion

TAGS MÁS IMPORTANTES · Mercados Online

· Dólar

· Merval

CATEGORÍAS MÁS IMPORTANTES: · Financial Times

· Transport y Cargo

· RPM

· Management & RR.HH

· Real Estate

3/4


TAGS MÁS IMPORTANTES www.cronista.com Fecha: martes, 10 de Online abril de 2018 · Mercados · Dólar Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4212,66 € CATEGORÍAS MÁS IMPORTANTES: V. Únicos: 199.255

· Financial Times

· Transport y Cargo

CONTÁCTENOS ·

· Merval

· RPM

MEDIAKITS

· Management & RR.HH

·

TARIFARIO PAPEL ·

· Real Estate

SUSCRIBITE ·

QUIÉNES SOMOS

Copyright 2016 Cronista.com · Todos los derechos reservados · Términos y Condiciones

4/4


www.cronista.com Fecha: martes, 10 de abril de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

SUSCRIBITE MAURICIO MACRI

IMPUESTOS

DÓLAR

VIDEOS

BRECHA SALARIAL

MARTES 10.4.2018

DÓLAR 19.95 / 20.45

Edició

Impres

MERVAL 31837.629

Martes 10 de Abril de 2018

Intiman a Jorge Triaca para que inscriba un gremio La Asociación Gremial de Abogados del Estado (AGAE) remarcó que ayer la Sala 9 de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo intimó en forma personal al ministro de Trabajo de la Nación, Jorge Triaca, a que disponga la simple inscripción de dicho gremio. En ese sentido, el sindicato advirtió que "de no acatarlo al fallo, se dará intervención a la Justicia Penal imputándose al funcionario". "De no acatar esta manda judicial, la Cámara anunció también que ella certificará la inscripción. Esta acción es inédita, sentando un precedente, y muestra cómo actuamos correctamente en el marco de derecho, agotándose todas las instancias", indicó su secretario General, Rubén Ramos.

0

La Cámara resolvió así realizar ayer una última intimación al Ministerio de Trabajo, pero esta vez en forma personal al ministro Jorge Triaca, para que se dé cumplimiento a la "sentencia dictada por ese Tribunal y se inscriba a la AGAE en el Registro de Asociaciones Sindicales". "Esta decisión de la Justicia se adoptó, a pedido de las autoridades de la entidad sindical, toda vez que desde el dictado de la sentencia, en diciembre de 2016, la Sala 9 cursó otras intimaciones que fueron sistemáticamente desoídas por el Ministerio de Trabajo", sostuvo Ramos. De esta manera, a fin de dar cumplimiento a la orden dictada este lunes, la Cámara le otorgó a Triaca cinco días.

Mercados Online

DÓLAR B.

NACIÓN

DÓLAR BLUE

Compra

Venta

0,0000

19,9500

20,4500

-0,6298

20,4600

20,5100

MONEDAS

1/5


www.cronista.com Fecha: martes, 10 de abril de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

Mercados Online

DÓLAR B. MONEDAS NACIÓN

DÓLAR BLUE

DÓLAR CDO

C/LIQ

Compra

Venta

0,0000

Compra 19,9500

Venta 20,4500

-0,6298

20,4600

20,5100

4,0076

-

21,1229

MONEDAS

EURO

-0,0402

24,8488

24,8610

REAL

-0,0271

5,8983

5,9001

DOLAR FUTURO

-100,0000

0,0000

0,0000

ENERO

BITCOIN

Compartir en Facebook

-0,3444

6.754,4800 6.756,7500

Compartir en Twitter

Compartir en Google +

MÁS NOTAS DE TU INTERÉS Las cinco definiciones financieras de la semana que tenés que saber

Comentarios

Alejandro Bianchi: "El Merval está en una tendencia alcista y para entrar ahora hay que ser selectivo"

Curutchet asegura que los créditos hipotecarios UVA son un cambio que llegó para quedarse

0

No hay comentarios. Se el primero en comentar 2/5

¿Que opinas de esto?


www.cronista.com Fecha: martes, 10 de abril de 2018 Nº Páginas: 5 No hay comentarios. Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

Se el primero en comentar

¿Que opinas de esto?

Enviar

LO MÁS VISTO EN ECONOMÍA Y POLÍTICA Promesa macrista a los radicales: donde no haya PASO, habrá listas de consenso

GOBIERNO

La Ciudad empieza a demoler el Elefante Blanco

ELEFANTE BLANCO

Cerró la paritaria de químicos: 15% en dos cuotas y revisión en diciembre

MINISTERIO DE TRABAJO

Aborto: comienza en Diputados con exposiciones de famosos y especialistas

ABORTO

Cuatro de cada nueve empleados estatales son contratados

3/5


www.cronista.com Fecha: martes, 10 de abril de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

EMPLEO PÚBLICO

MÁS PARA VER EN CRONISTA Ex Asesor de Trump anticipa el Fin de España

Inversor Global

Carlos Menem, sobre la muerte de Kirchner: "Muchos dicen que lo habría matado la mujer"

www.cronista.com

El importante aviso de la policía sobre tu DNI

Excite

El nuevo Código Civil genera un derecho de propiedad inmobiliario temporario

www.cronista.com

Paritarias: cuál es la diferencia entre la cláusula gatillo y la de revisión

Inflación, crecimiento, tasas y más: las proyecciones para el cierre de 2017

www.cronista.com

www.cronista.com recomendado por

NOTAS MÁS IMPORTANTES · Lebac o plazo fijo: compará qué te conviene con esta calculadora

· Consultá acá el padrón provisorio para ver si estás bien registrado para votar

· Cotizacion de Dolar Banco Nacion

TAGS MÁS IMPORTANTES · Mercados Online

· Dólar

· Merval

CATEGORÍAS MÁS IMPORTANTES: · Financial Times

· Transport y Cargo

CONTÁCTENOS ·

· RPM

MEDIAKITS

· Management & RR.HH

·

TARIFARIO PAPEL ·

· Real Estate

SUSCRIBITE ·

QUIÉNES SOMOS

Copyright 2016 Cronista.com · Todos los derechos reservados · Términos y Condiciones

4/5


Copyright 2016 Cronista.com · Todos los derechos reservados · Términos y Condiciones www.cronista.com Fecha: martes, 10 de abril de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

5/5


www.cronista.com Fecha: martes, 10 de abril de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

SUSCRIBITE MAURICIO MACRI

IMPUESTOS

DÓLAR

VIDEOS

BRECHA SALARIAL

MARTES 10.4.2018

 DÓLAR 19.95 / 20.45

Edició

Impres

� MERVAL 31837.629

Martes 10 de Abril de 2018

Químicos y petroquímicos aceptaron firmar el 15% Otros dos gremios cerraron sus paritarias a pedir del Gobierno. La Federación Argentina de Trabajadores de la Industria Química y Petroquímica (Fatiqyp), que conduce Fabián Hermoso, y la Cámara de Fabricantes de Acumuladores Eléctricos (Cafae) acordaron ayer en la cartera laboral un incremento salarial paritario del 15% en dos tramos, informaron ayer fuentes gremiales y oficiales. De esta forma, se suman a otros sindicatos que también cumplieron con la meta de no superar el 15% de la Casa Rosada, como Comercio, Construcción, Encargados de Edificios, Petroleros, y la Unión de Transporte Automotor. No así los bancarios (ver aparte).

0

Los trabajadores químicos y petroquímicos y los directivos convinieron una mejora de los haberes del 10% a partir del 1 de abril y de otro 5% desde julio próximo para la totalidad del personal comprendido en el convenio colectivo 78/89 de la actividad. Además, se acordó una revisión del acuerdo a realizarse en el mes de diciembre. En el encuentro, participaron por Trabajo el ministro Jorge Triaca, el viceministro Horacio Pitrau y el Director Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, Adolfo Saglio Zamudio, en tanto por el gremio lo hicieron Hermoso, Ricardo Gallardo, Sergio Arévalo, Rubén Ginex, Félix Rolón y Mónica Rodríguez, asistidos por Javier y Gastón Rabade. Por la parte empresaria rubricaron el acuerdo el presidente de la Cafae, Fernando Sáenz y Daniel Orlansky, su vicepresidente, se informó ayer.

1/5


www.cronista.com Fecha: martes, 10 de abril de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

Sindicalistas y empresarios solicitaron a las autoridades laborales la homologación de la paritaria, en tanto Triaca informó que el convenio salarial será sometido a "control de legalidad" y requirió a las partes que acompañen y adjunten las nuevas escalas.

Mercados Online

Compra

Venta

0,0000

19,9500

20,4500

-0,6298

20,4600

20,5100

4,0076

-

21,1229

� EURO

-0,0402

24,8488

24,8610

� REAL

-0,0271

5,8983

5,9001

-100,0000

0,0000

0,0000

MONEDAS

 DÓLAR B. NACIÓN

� DÓLAR BLUE � DÓLAR CDO C/LIQ

� DOLAR FUTURO ENERO

� BITCOIN

Compartir en Facebook

-0,3444

6.754,4800 6.756,7500

Compartir en Twitter

Compartir en Google +

MÁS NOTAS DE TU INTERÉS Las cinco definiciones financieras de la semana que tenés que saber

Alejandro Bianchi: "El Merval está en una tendencia alcista y para entrar ahora hay que ser selectivo"

Curutchet asegura que los créditos hipotecarios UVA son un cambio que llegó para quedarse

2/5


www.cronista.com Fecha: martes, 10 de abril de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

Comentarios

0

No hay comentarios. Se el primero en comentar

¿Que opinas de esto?

Enviar

LO MÁS VISTO EN ECONOMÍA Y POLÍTICA Promesa macrista a los radicales: donde no haya PASO, habrá listas de consenso

GOBIERNO

La Ciudad empieza a demoler el Elefante Blanco

Cerró la paritaria de químicos: 15% en dos cuotas y revisión en diciembre

MINISTERIO DE TRABAJO

Aborto: comienza en Diputados con exposiciones de famosos y especialistas

3/5


www.cronista.com Fecha: martes, 10 de abril de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

ELEFANTE BLANCO

ABORTO

Cuatro de cada nueve empleados estatales son contratados

EMPLEO PÚBLICO

MÁS PARA VER EN CRONISTA Ex Asesor de Trump anticipa el Fin de España

Inversor Global

El importante aviso de la policía sobre tu DNI

Excite

El Gobierno reemplazó las DJAI por nuevas barreras burocráticas para frenar importaciones

www.cronista.com

Hebe reavivó la pelea con Carlotto y la llamó "traidora"

www.cronista.com

El Gobierno aumentó un 40% los sueldos de las fuerzas de seguridad

www.cronista.com

Camioneros cerró la paritaria: aumento del 37% en cuatro tramos

www.cronista.com recomendado por

NOTAS MÁS IMPORTANTES · Lebac o plazo fijo: compará qué te conviene con esta calculadora · Cotizacion de Dolar Banco Nacion

TAGS MÁS IMPORTANTES

· Consultá acá el padrón provisorio para ver si estás bien registrado para votar

4/5


www.cronista.com Fecha: martes, 10 de abril de 2018 NOTAS MÁS IMPORTANTES Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 4212,66 € · Lebac o plazo fijo: compará qué te conviene con esta calculadora V. Únicos: 199.255

· Consultá acá el padrón provisorio para ver si estás bien registrado para votar

· Cotizacion de Dolar Banco Nacion

TAGS MÁS IMPORTANTES · Mercados Online

· Dólar

· Merval

CATEGORÍAS MÁS IMPORTANTES: · Financial Times

· Transport y Cargo

CONTÁCTENOS ·

· RPM

MEDIAKITS

· Management & RR.HH

·

TARIFARIO PAPEL ·

· Real Estate

SUSCRIBITE ·

QUIÉNES SOMOS

Copyright 2016 Cronista.com · Todos los derechos reservados · Términos y Condiciones

5/5


www.lanacion.com.ar Fecha: martes, 10 de abril de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 5390,16 € V. Únicos: 1.570.832

y

ME

LA NACION | ECONOMÍA | SUPERMERCADOS

Juan Vasco Martínez: "La informalidad es el principal enemigo de los supermercados" a

1/5

El director de la Asociación de Supermercados también señala los costos


www.lanacion.com.ar Fecha: martes, 10 de abril de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 5390,16 € V. Únicos: 1.570.832

El director de la Asociación de Supermercados también señala los costos laborales e impositivos

Alfredo Sainz

SEGUIR

10 de abril de 2018

P

k

n

v

g

0

ara los supermercados, la informalidad es el principal enemigo. En medio de la delicada situación que enfrentan las grandes cadenas y la reciente presentación del proceso preventivo de crisis de Carrefour, el

director ejecutivo de la Asociación de Supermercados Unidos (ASU), Juan Vasco Martínez, no dudó en identificar la venta en negro y el comercio ilegal como los factores que explican la pérdida de competitividad del sector. "Estamos trabajando en un océano de informalidad", afirmó el dirigente supermercadista en un diálogo con LA NACION. "Para nosotros es el factor que explica en un altísimo porcentaje la situación que enfrenta el supermercadismo. Hoy estamos convencidos de que se trata del principal enemigo", señaló.

­¿Cómo se explica esta situación del supermercadismo, incluida la presentación del proceso preventivo de crisis de Carrefour?

­Hay una combinación de factores que incluyen los altos costos laborales y logísticos y la presión tributaria, en medio de un océano de informalidad. En este contexto, valoramos como un dato muy positivo la convocatoria que acaba de hacer el Gobierno para empezar a abordar la problemática del sector con un criterio muy amplio, porque fueron convocados todos los sectores involucrados en el comercio incluyendo la CAC (Cámara Argentina de Comercio), CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa), los autoservicios chinos y los supermercados. Durante el encuentro de la semana pasada hicimos un eje muy fuerte en el combate de la informalidad, que para nosotros es el factor que explica en un altísimo porcentaje la situación que enfrenta el supermercadismo. Hoy estamos convencidos de que se trata del principal enemigo.

­¿Qué peso tienen los canales informales en el consumo masivo?

­No es un dato fácil de conseguir, pero de acuerdo con un estudio de la CAC, hoy los canales informales representan entre 40 y 50% del consumo total. Y si tomamos el número más bajo, hay que pensar que de cada diez productos que se venden, cuatro se comercializan de manera informal, lo que representa un porcentaje contra el que no se puede competir.

2/5


­No es un dato fácil de conseguir, pero de acuerdo con un estudio de la CAC, hoy

www.lanacion.com.ar los canales informales representan entre 40 y 50% del consumo total. Y si Fecha: martes, 10 de abril de 2018 tomamos el número más bajo, hay que pensar que de cada diez productos que Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 5390,16 € se venden, cuatro se comercializan de manera informal, lo que representa un V. Únicos: 1.570.832

porcentaje contra el que no se puede competir.

­¿Qué respuesta tuvieron de parte del Gobierno?

­Lo más importante es que por primera vez vemos que hay un abordaje completo de la problemática. En todas las áreas saben que combatir la informalidad es un objetivo fundamental, porque entre otros temas va a permitir ampliar la base de contribuyentes y así avanzar en una baja de la presión impositiva.

­¿Cuántos puestos de trabajo perdió el sector en el último tiempo? Los sindicatos hablan de más de 6000.

­Es verdad que hubo una pérdida del empleo, pero más que despidos lo que se produjo fue un ajuste en el recambio laboral. En una gran empresa siempre hay rotación de empleados, y lo que pasó en el último tiempo fue que la gente que se iba no era reemplazada. Igualmente también sería bueno que se analizara lo que pasó en otros sectores que no tienen estos problemas porque no tienen trabajadores registrados.

­Cuando hablan de competencia informal, ¿hablan de los autoservicios chinos, de los mayoristas?

-Sin dar nombres, apuntamos a los sectores que tienen indicios muy claros de informalidad, porque no aceptan medios electrónicos de pago o no emiten tickets de compra. Son indicios muy grandes, aunque no queremos personalizar. Y creo que también sería bueno investigar cómo se proveen este tipo de comercios que operan informalmente. Está claro que los grandes fabricantes que cumplen con todas las reglas no los abastecen en forma directa y que la mercadería llega por otro circuito.

­¿Teme que otra cadena siga los pasos de Carrefour?

-No. Estamos sumamente confiados en que esta iniciativa del Gobierno para combatir a la informalidad empezará a dar sus frutos. En otras oportunidades estas iniciativas fracasaron porque no se articularon en forma conjunta. Ahora somos optimistas porque estamos viendo un abordaje interdisciplinario.

­Los supermercados también se quejan del costo laboral...

­Hoy el costo de un cajero de supermercado en Buenos Aires es más alto que el de uno en Madrid que trabaja para la misma cadena. Pero no se trata solo del salario de los trabajadores, sino también de los aportes, que van más allá de las contribuciones personales. Por dar ejemplos, en la Argentina hay provincias en

3/5


­Los supermercados también se quejan del costo laboral...

www.lanacion.com.ar Fecha: martes, 10 de abril de 2018 Nº Páginas: 5 ­Hoy el costo de un cajero de supermercado en Buenos Aires es más alto que el Valor Publicitario: 5390,16 € V. Únicos: 1.570.832 de uno en Madrid que trabaja para la misma cadena. Pero no se trata solo del

salario de los trabajadores, sino también de los aportes, que van más allá de las contribuciones personales. Por dar ejemplos, en la Argentina hay provincias en las que pagamos un adicional por zona desfavorable, con lo cual un empleado de una cadena que trabaja en Ushuaia cobra el doble que uno de Bahía Blanca. Otro adicional que tenemos es el del seguro de retiro, que representa el 3,5% de la masa salarial.

­¿Ven alguna señal de reactivación del consumo?

­Enero y febrero, según la consultora Scentia, llegaron con datos un poco mejores. Después de varios meses con caída, por primera vez estamos viendo números en verde. Y si bien no se espera un gran salto del consumo en lo inmediato, estamos observando una leve recuperación.

­¿Los clientes que perdieron los grandes supermercados se fueron todos a los mayoristas?

­Si tomamos los números de Scentia, a principios de 2015 los mayoristas representaban el 2,7% del consumo y hoy su participación llega al 4%, con lo cual no creo que toda nuestra caída de share se explique solo por este factor. Acá lo que hubo es una reducción del mercado formal en general.

-En los 90 los supermercados controlaban casi un 50% de las ventas. ¿Es posible recuperar este nivel de participación?

­Hoy, según las mediciones de las distintas consultoras, nuestra participación ronda entre el 34 y el 38%. Volver a los números de los 90 no parece fácil, pero estoy seguro de que si podemos recuperar la competitividad del comercio a través de una mayor formalización, vamos a dar un salto importante.

Por: Alfredo Sainz

TEMAS EN ESTA NOTA ¿Te gustó esta nota?

ECONOMÍA

Supermercados

h

z

SEGUIR

0 Comentarios

VER

4/5


www.lanacion.com.ar Fecha: martes, 10 de abril de 2018 0 Comentarios Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 5390,16 € V. Únicos: 1.570.832

h

ENVÍA TU COMENTARIO

VER

Ver legales F

Mapa del sitio | Ayuda | Términos y condiciones | ¿Cómo anunciar?

Descargá la APP:

m

b

SEGUINOS

k

n

l

Miembro de GDA. Grupo de Diarios América

Copyright 2018 SA LA NACION | Todos los derechos reservados

5/5

q


www.lanacion.com.ar Fecha: martes, 10 de abril de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 5390,16 € V. Únicos: 1.570.832

y

ME

LA NACION | ECONOMÍA

El pago de servicios se lleva 20% de los ingresos en hogares de bajos recursos La marcha del consumo

Según cálculos privados, es consecuencia de los aumentos en las facturas de gas y electricidad, y en los boletos del transporte; estiman que es uno de los factores que contribuyen a que no despegue el consumo masivo

Sofía Diamante

SEGUIR

10 de abril de 2018

L

k

n

v

g

0

a economía está creciendo. De eso no hay duda luego de la última publicación del Indec, que señaló un aumento de la actividad económica del 2,9% para 2017. Pero todavía hay un sector sensible que no siente el

derrame de los beneficios.

1/4


www.lanacion.com.ar a economía está creciendo. De eso no hay duda luego de la última

L

Fecha: martes, 10 de abril de 2018 Nº Páginas: 4 publicación del Indec, que señaló un aumento de la actividad económica Valor Publicitario: 5390,16 € del 2,9% para 2017. Pero todavía hay un sector sensible que no siente el V. Únicos: 1.570.832

derrame de los beneficios.

El consumo masivo ­demanda de alimentos, bebidas, cosméticos y limpieza­ tuvo recién una leve mejoría en enero y febrero de este año, luego de una caída de 4,5% en 2016 y del 3,1% el año pasado, pero todavía sigue golpeado por la aceleración de la inflación, el mayor acceso a la compra de bienes durables y, principalmente, el aumento de las tarifas.

Según datos de la consultora Kantar Worldpanel, los hogares de menores recursos destinan entre el 20 y 25% de sus ingresos al pago de las facturas de servicios públicos.

"Es uno de los principales motivos de por qué el consumo masivo no termina de despegar. Sumado a lo que gastan en vivienda, salud y educación, el ingreso final y disponible para el consumo termina siendo bajo", dice Juan Manuel Primbas, director de Kantar Worldpanel para Cono Sur.

Con el diagnóstico coincide Osvaldo del Río, director de Scentia. Según sus estimaciones, para una familia tipo (dos adultos y dos menores) de la base de la pirámide, cuando dos integrantes utilizan el transporte público destinan a ese rubro el 20% de sus ingresos mensuales. Sin embargo, también señala que las tarifas son una variable más, además de la inflación y las paritarias que demoran en cerrarse.

"En el primer bimestre, el consumo creció 0,3%. Estimo que marzo también va a dar positivo. Las tarifas impactan, pero también hubo un crecimiento salarial. El año pasado no notamos que haya afectados groseramente en el consumo de las personas. Sí creemos que en los niveles más bajos tiene un impacto mayor y que en julio, con el fin de la normalización de las tarifas, vamos a estar más tranquilos", comenta.

En cambio, Marina Dal Poggetto, directora de EcoGo, calcula que son los estratos medios los más golpeados por el aumento de los precios regulados, ya que los estratos bajos tienen a su favor la tarifa social.

Además, contextualiza que durante la convertibilidad, cuando estaban dolarizadas, el peso de las tarifas en el IPC era equivalente al 8,6%, mientras que a fines de 2015 apenas llegaban al 2%. En la actualidad, dice, el gasto en gas, electricidad y transporte representa un poco más del 7% del ingreso.

Pero puede ser peor en los próximos tres meses: "El consumo masivo tiene una dinámica especial, no despegó cuando todas las otras variables sí lo hicieron. El año pasado hubo una recuperación fuerte del salario real y de las jubilaciones, y en simultáneo hubo una expansión del consumo en general. Pero el consumo

2/4


gas, electricidad y transporte representa un poco más del 7% del ingreso. www.lanacion.com.ar Fecha: martes, 10 de abril de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 5390,16 € Pero puede ser peor en los próximos tres meses: "El consumo masivo tiene una V. Únicos: 1.570.832

dinámica especial, no despegó cuando todas las otras variables sí lo hicieron. El año pasado hubo una recuperación fuerte del salario real y de las jubilaciones, y en simultáneo hubo una expansión del consumo en general. Pero el consumo masivo estuvo bastante a la defensiva. Todavía no llegaron las facturas de servicios más abultadas, que son los aumentos de abril, mayo y junio. Hay que ver cómo va a impactar eso en el consumo", advierte Dal Poggetto.

El abaratamiento del acceso a los bienes durables también es una variable que explica por qué el consumo de productos cotidianos no termina de despegar con fuerza.

"El consumo en general definitivamente ya arrancó y hace rato. En 2017 hubo crecimiento en 12 sectores de consumo de los 14 que monitoreamos: notebooks (55%), autos (27%), electrodomésticos (17%), turismo (20%) y carne (4%), por citar algunos. Primero por necesidad ­dinero que no hay más porque se lo llevaron las tarifas­ y después por deseo ­retorno del crédito, que hizo atractivos consumos que antes estaban inaccesibles­ provocó la caída en el consumo de bienes masivos", explica Guillermo Oliveto, director de W Consultora.

Por su parte, Miguel Kozuszok, presidente de Unilever para América Latina, indicó en una entrevista con LA NACION que el consumo masivo va a sufrir altibajos todo el año. "El consumo no está rimbombante. Si bien el clima de negocios es positivo, el humor no está tan exultante y esto se debe a que los números no estuvieron recuperándose al nivel de las expectativas, que estaban relacionadas con la desaceleración de la inflación. Costó un poco más esta variable, que es un impuesto muy regresivo que lo pagan las clases más bajas y obviamente impacta en el consumo", dijo.

Pero además señaló que "las tarifas cumplen un rol mucho más importante en la participación de la billetera de lo que tenían en el pasado". Y agregó: "No podemos debatir que no podía hacerse, obviamente que sí, pero la realidad es que en la participación del dinero disponible estamos compitiendo con el pago de la luz, el gas y el transporte". El empresario estimó un crecimiento del consumo para este año de entre 1 y 2%, impulsado por la recuperación de los alimentos y los productos de hogar y limpieza.

Por: Sofía Diamante

TEMAS EN ESTA NOTA ¿Te gustó esta nota?

ECONOMÍA

z

3/4

0 Comentarios

VER


TEMAS EN ESTA NOTA

www.lanacion.com.ar

¿Te gustó esta nota?

Fecha: martes, 10 de abril de 2018 ECONOMÍA Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 5390,16 € V. Únicos: 1.570.832

h

0 Comentarios

ENVÍA TU COMENTARIO

VER

Ver legales F

Mapa del sitio | Ayuda | Términos y condiciones | ¿Cómo anunciar?

Descargá la APP:

m

z

b

SEGUINOS

k

n

l

Miembro de GDA. Grupo de Diarios América

Copyright 2018 SA LA NACION | Todos los derechos reservados

4/4

q


www.pagina12.com.ar Fecha: martes, 10 de abril de 2018 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 4688,39 € V. Únicos: 465.051

CULTURA Y ESPECTÁCULOS

EL MUNDO

SECCIONES

SUPLEMENTOS

>

ECONOMÍA

>

EL PAÍS

Buscar

B

F T ROSARIO12 | 10 de abril de 2018 Edición Impresa 10 de abril de 2018 Hoy: NO

Cargill reabre hoy la fábrica de Villa Gobernador Gálvez Escuchá

Si hay paro, habrá lockout

AM 750 En vivo

La multinacional advirtió que si hoy continúan los paros sorpresivos del gremio aceitero volverá a cerrar la planta. "Cargill vino a

y justificar su lockout, argumentando que no podemos seguir así por cuestiones de seguridad", señaló un dirigente.

T

F

m

P

La planta de Cargill arranca hoy. El gremio anticipó que continuará con medidas de fuerzas.

Luego de una audiencia realizada ayer en la sede local del Ministerio de Trabajo provincial, que pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo lunes, el conflicto laboral en las plantas de Cargill en Villa Gobernador Gálvez y Alvear sigue sin resolución. La multinacional, que el pasado jueves decidió cerrar el complejo suspendiendo a los 500 trabajadores sin goce de haberes alegando razones de seguridad, planteó en la reunión que hoy reabrirá la planta, pero si continúan los paros sorpresivos volverá a cerrarla. "No se resolvió nada, como preveíamos, y si Cargill arranca mañana (por hoy) vamos a continuar con la medida de fuerza", advirtió Adrían Dávalos, secretario General del Sindicato de Aceiteros de Rosario (Soear). "Si Cargill tiene problemas de seguridad o de producción es por negligencia de ellos o por falta de mantenimiento, no por los trabajadores", agregó el dirigente. 1/3

La empresa y el gremio habían solicitado el pasado viernes la intervención de la provincia, luego que la multinacional decidiera el lockout. Los representantes de Cargill, el gerente de Recursos Humanos, Marcelo Patriarca, y la responsable de las plantas


seguridad, planteó en la reunión que hoy reabrirá la planta, pero si continúan los paros sorpresivos volverá a cerrarla. "No se resolvió www.pagina12.com.ar Fecha: martes, 10 de abril de 2018 nada, como preveíamos, y si Cargill arranca mañana (por hoy) vamos a continuar con la medida de fuerza", advirtió Adrían Dávalos, Nº Páginas: 3 secretario General del Sindicato de Aceiteros de Rosario (Soear). "Si Cargill tiene problemas de seguridad o de producción es por Valor Publicitario: 4688,39 € V. Únicos: 465.051 negligencia de ellos o por falta de mantenimiento, no por los trabajadores", agregó el dirigente.

La empresa y el gremio habían solicitado el pasado viernes la intervención de la provincia, luego que la multinacional decidiera el lockout. Los representantes de Cargill, el gerente de Recursos Humanos, Marcelo Patriarca, y la responsable de las plantas santafesinas, Mónica Castillo, reiteraron sus argumentos sobre la decisión de parar las plantas de molienda en pos de garantizar la seguridad de los trabajadores debido a los paros sorpresivos. Los referentes sindicales, que piden la reincorporación de los 44 trabajadores despedidos, señalaron que la multinacional, con el guiño del gobierno nacional, busca disciplinar al gremio en el marco de la negociación paritaria. "Cargill vino a justificar su lockout, argumentando que no podemos seguir así por cuestiones de seguridad, cuando ellos mismos faltan a la seguridad, escondiendo a los accidentados para que no figuren en la ART, y pretendiendo operar con trabajadores que no están capacitados", dijo Dávalos. El delegado aceitero, Marco Pozzi, agregó: "No podemos permitir que la gente que sea reemplazada entre y empiece a trabajar, necesitan una capacitación de al menos dos meses para manejar equipos que contienen químicos que ponen en riesgo a la salud". Por su parte, el director de Salud y Seguridad en el Trabajo, Oscar Baronio, dijo que "si no hay una parada ordenada y un arranque ordenado eso genera riesgos", aunque aclaró que "los que saben del proceso son las personas que están dentro de la planta". Según el funcionario, "debe haber un compromiso de las partes para que la operación no se comprometa en términos de seguridad". Los aceiteros recordaron que desde hace muchos años realizan medidas de fuerza, pero tomando todos los recaudos para garantizar la seguridad de los trabajadores. "Es otra excusa más de la empresa para tratar de que alguien declare nuestra huelga ilegal", resumió el titular de Soear. La trascendencia política del conflicto en Cargill se vio reflejada por la participación en la audiencia de legisladores nacionales, provinciales y locales. Estuvieron la diputada nacional Lucila de Ponti, los diputados provinciales Carlos del Frade, Viviana Benas y Luis Rubeo, integrantes de la comisión de Asuntos Laborales de la Cámara baja, y Mercedes Meier, y el concejal Eduardo Toniolli. Al finalizar la audiencia, hubo corridas e insultos de un grupo de aceiteros a representantes de la multinacional.

Te Recomendamos

por Taboola

Tres mentiras de Vidal La gobernadora quedó en evidencia

Las mentiras del ministro Opinión

El discreto encanto de hacerse el boludo

2/3


www.pagina12.com.ar El discreto encanto de hacerse el boludo Fecha: martes, 10 de abril de 2018 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 4688,39 € V. Únicos: 465.051

ÚLTIMAS NOTICIAS

ESCRIBEN HOY:

Ver más

Alejandro Adrián Hugolini | Beatriz …

"Siempre nos gustaron bandas medio locas" | Super 1 Mundial: cómo ser altamente fieles a la baja fidelidad Hace 1 hora | Por Santiago Rial Ungaro

Los hashtags del NO Hace 1 hora | Por Javier Aguirre

"Acá hubo mucha política"

En Santa Fe la Justicia funciona Por Rubén Galassi (*)

Carta de lectores

PÁGINA 12

SUPLEMENTOS

Comercial

Cash

Soy

Verano12

AM|750

Diario Z

Piensa

Contacto

Enganche

Las12

Líbero

Caras y Caretas

Editorial Octubre

89.1 Malena

Radar

Universidad

Especiales

Caras y Caretas

El Planeta Urbano

UMET

Turismo

Sátira12

de P12

2037

ISO Suterh

Radar Libros

M2

Cine

Latinoamérica

NO

Rosario12

RSS

OTRAS PUBLICACIONES

República Argentina | Todos los derechos reservados | Política de privacidad | Términos y Condiciones © 2000­2018 www.pagina12.com.ar

3/3


www.infoban.com.ar Fecha: martes, 10 de abril de 2018 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 2076,15 € V. Únicos: 1.132

10 de Abril de 2018 01:10 Lecturas: 2027 Edición nº 5955

Home

Quienes somos

Newsletter

Ultimas noticias

Contáctenos

Noticias RSS

Tiempo Buenos Aires

GREMIALES volver || Más info

|| imprimir

|| Recomendar

Abogados del Estado: La Justicia le dio un ultimatum a Triaca a inscribir al gremio La Asociación Gremial de Abogados del Estado (AGAE) anunció que este lunes la Sala 9 de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo intimó en forma personal al Ministro de Trabajo de la Nación, Jorge Triaca, a que disponga la simple inscripción de dicho gremio

Twittear

Radio en vivo

Compartir 0

Web

Sitio [Archivo]

¡FELICIDADES! USUARIO 1.000.000 Nuestro sistema aleatorio de selección de ganadores podría elegirte como ganador de un SMARTPHONE ONLINE: 10/04/2018 6:10

CLICA AQUI ©fabricadepremios

De no acatarlo al fallo, se “dará intervención a la Justicia Penal” imputándose al funcionario. De no acatar esta manda judicial, la cámara anunció también que ella certificará la inscripción. “Esta acción es inédita, sentando un precedente, y muestra cómo actuamos correctamente en el marco de derecho, agotándose todas las instancias”, indicó su secretario General, Rubén Ramos. La Cámara resolvió así hoy realizar una última intimación al Ministerio de Trabajo ­pero esta vez en forma personal al Ministro Jorge Triaca­ para que se dé cumplimiento a la “sentencia dictada por ese Tribunal y se inscriba a la AGAE en el Registro de Asociaciones Sindicales”. “Esta decisión de la justicia se adoptó, a pedido de las autoridades de la entidad sindical, toda vez que desde el dictado de la sentencia, en diciembre de 2016, la Sala 9 cursó otras intimaciones que fueron sistemáticamente desoídas por el Ministerio de Trabajo”, sostuvo Ramos. De esta manera, a fin de dar cumplimiento a la orden dictada en el día de hoy, la Cámara le otorgó a Triaca 5 días; y dispuso que, en caso de no dar cumplimiento a la orden impartida, se dará intervención a la Justicia Penal y se Certificará la condición de Asociación Sindical simplemente inscripta a AGAE.

(InfoBAN) Publicada el 09/04/2018 | 17:28

Volver

IMPORTANTE !!! Agencia de Noticias InfoBAN , NO tiene responsabilidad alguna sobre comentarios de terceros, los mismos son de exclusiva responsabilidad del que los emite, Agencia de Noticias InfoBAN se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República Argentina.

Comentarios 0 comentarios

Ordenar por Más recientes

Agregar un comentario...

1/3 Plugin de comentarios de Facebook


www.infoban.com.ar Fecha: martes, 10 de abril de 2018 Nº Páginas: 3 Agregar un comentario... Valor Publicitario: 2076,15 € V. Únicos: 1.132

Plugin de comentarios de Facebook

InfoBAN Agencia de No… 10 161 Me gusta

Me gusta esta página

Compartir

Sé el primero de tus amigos en indicar que te gusta.

ACTUALIDAD ELECCIONES 2015 ELECCIONES 2017 Provincia Politica Actualidad Seguridad Salud DEPORTES Gremiales Ecologia Turismo y Gastronomia Arte y Ocio Empresas ESPECTACULOS Rosca de Primera Columna de Opinion OPINION Correo de lectores SUPLEMENTOS Tecnologia MUNICIPIOS CAMPANA ESCOBAR GRAL LAS HERAS GRAL RODRIGUEZ GRAL SAN MARTIN HURLINGHAM ITUZAINGO JOSE C PAZ LUJAN MALVINAS ARGENTINAS MARCOS PAZ MERCEDES

2/3


GRAL RODRIGUEZ

www.infoban.com.ar

GRAL SAN MARTIN

Fecha: martes, 10 de abril de 2018 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 2076,15 € V. Únicos: 1.132

HURLINGHAM ITUZAINGO JOSE C PAZ LUJAN MALVINAS ARGENTINAS MARCOS PAZ MERCEDES MERLO MORENO MORON NAVARRO PILAR SAN FERNANDO SAN ISIDRO SAN MIGUEL SUIPACHA TIGRE TRES DE FEBRERO VICENTE LOPEZ

Agencia de Noticias InfoBAN ­ Información de Buenos Aires Norte con actualización permanente. Grupo Global BAN RPI: 5332803 Email: contacto@infoban.com.ar Buenos Aires ­ República Argentina

Diseño Sitios Web Grandi y Asociados (CMS) Sistema Administración de Contenidos para Portales de Noticias e Información. © Copyright Internacional 2018 Todos los derechos Reservados.

3/3


www.cronica.com.ar Fecha: martes, 10 de abril de 2018 Nº Páginas: 7 Valor Publicitario: 4107,26 € V. Únicos: 144.079

24.1° MENÚ Hoy

Buenos Aires Siria

Macri

Abusos sexuales

Los Monos

Crónica Televisión

BAE Negocios

Diario Show

Don Balón

Revista Veintitrés

POLÍTICA 09-04-2018 20:24

Crisis en Carrefour: Gremio y empresa acordaron mantener empleados Así lo informó oficialmente el Ministerio de Trabajo, tras la primera audiencia entre funcionarios, sindicalistas mercantiles y representantes de la cadena multinacional francesa.

RANKING DE NOTICIAS

1 El "Funebrero" venció a Estudiantes y todavía respira

2

Cayó pibe que fusiló a su ex novia en Moreno

3

Mirá el increíble penal que cobró Pitana

4

Golpeó y violó a su hijastra de 2 años

5

Crece la tensión entre EE.UU. y Rusia por ataques químicos en Siria

La famosa cadena de supermercados atraviesa una crisis económica.

Por Crónica

El Ministerio de Trabajo comunicó oficialmente en la tarde de este lunes que funcionarios, sindicalistas mercantiles y empresarios de la cadena multinacional francesa Carrefour mantuvieron en esta jornada "la primera audiencia" en la sede laboral, luego de la presentación patronal de la semana anterior del denominado "procedimiento preventivo de crisis" de la compañía.

Un comunicado de prensa de la cartera laboral señaló este lunes que los representantes de la firma y de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys), liderada por Armando Cavalieri, y los funcionarios de Trabajo "se interiorizaron respecto de la

1/7


mantuvieron en esta jornada "la primera audiencia" en la sede laboral, luego de la presentación

www.cronica.com.ar patronal de la semana anterior del denominado "procedimiento preventivo de crisis" de la Fecha: martes, 10 de abril de 2018 compañía. Nº Páginas: 7 Valor Publicitario: 4107,26 € V. Únicos: 144.079

5

entre EE.UU. y Rusia por ataques químicos en Siria

Un comunicado de prensa de la cartera laboral señaló este lunes que los representantes de la firma y de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys), liderada por Armando Cavalieri, y los funcionarios de Trabajo "se interiorizaron respecto de la situación" y coincidieron en señalar que el encuentro fue "muy productivo".

"De forma tripartita, las partes se mostraron predispuestas a trabajar de manera conjunta para preservar las fuentes de empleo y la sustentabilidad de la empresa", señaló Trabajo.

En la reunión, que se extendió durante dos horas, participaron el secretario de Trabajo, Horacio Pitrau; el director nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, Adolfo Saglio Zamudio, y Karina Palacios, directora nacional de Asociaciones Sindicales.

Por la organización sindical del sector mercantil lo hicieron los asesores letrados Alberto Tomassone y Jorge Barbieri y, en representación de la empresa, concurrieron Leonardo Scarone, director de Asuntos Corporativos y Recursos Humanos, y Diego González, de Relaciones Laborales.

La convocatoria de Trabajo respondió a la necesidad de evitar posibles despidos y suspensiones en la multinacional, en el contexto del procedimiento preventivo de crisis. El encuentro se realizó desde las 17 en la sede laboral de la Avenida Callao 114.

La Faecys había decidido el alerta nacional el viernes último, luego de la presentación realizada por el hipermercado galo ante Trabajo, en la que planteó "serias dificultades" y "la necesidad de reducir la plantilla de trabajadores", integrada por 20 mil empleados. Fuente: Télam

Acuerdo

Carrefour

Crisis

empleados

Ministerio de Trabajo

4 comentarios

reunión

Ordenar por Destacados

Agregar un comentario...

Lili Molina Este es el comienzo de la "flexibilidad laboral". Carrefour que durante años tuvo ganancias a destajo, ahora que supuestamente gana menis va a cortar el hilo por lo mas delgado: los trabajadores, con la complicidad del gobierno pir supuesto. Patrones del gobierno defendiendo a otros patrones supermercadistas Me gusta · Responder · 13 min

Cargar 3 comentarios más

Plugin de comentarios de Facebook

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

OPINIÓN

2/7


www.cronica.com.ar Fecha: martes, 10 de abril de 2018 Nº Páginas: 7 Valor Publicitario: 4107,26 € V. Únicos: 144.079

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

OPINIÓN

Por LUIS AUTALAN

Una discusión que exige altura, verdad y tolerancia

VIDEOS

Detuvieron a Pachelo: hablamos con el hermano de María Marta

VIDEOS

Editorial de Santiago Cúneo: Dedicado a los brutos

3/7


www.cronica.com.ar Fecha: martes, 10 de abril de 2018 Nº Páginas: 7 Valor Publicitario: 4107,26 € V. Únicos: 144.079

VIDEOS

Lula y las tormentas de la democracia en América Latina

VIDEOS

Natalia Aguiar: "Por orden de Lorenzetti sacaron mi libro de la venta"

INFO GENERAL

Hospital público recibió factura de agua por $371.999 4/7 DEPORTES


www.cronica.com.ar Fecha: martes, 10 de abril de 2018 Nº Páginas: 7 Valor Publicitario: 4107,26 € V. Únicos: 144.079

Hospital público recibió factura de agua por $371.999

DEPORTES

Posiciones, goleadores, promedios y fixture de la Superliga

MUNDO

Abogados se unen para sacar a Lula de la cárcel

DEPORTES

El "Funebrero" venció a Estudiantes y todavía respira

DEPORTES

5/7


www.cronica.com.ar Fecha: martes, 10 de abril de 2018 Nº Páginas: 7 Valor Publicitario: 4107,26 € V. Únicos: 144.079

Mirá el increíble penal que cobró Pitana

DEPORTES

Arsenal sonreía en casa y Patronato le borró el gesto con una carambola

Ver más noticias

TEMAS PARA VER

SECCIONES

Siria Macri Abusos sexuales Los Monos Armani

Actualidad Policiales Política Info General Mundo Whatsapp Opinión Suplementos Tecnología Santoral Cosa De Locos Espectáculos

Abrazo de Gol Selección Nacional Fútbol Nacional Fútbol Internacional Tenis Basquet Automovilismo Polideportivo Pesca Estadísticas Chicas Crónica

Contacto Crónica Redacción: Combate de los Pozos 639 (C1222AAC) Tel: (5411) 5550-8600 - Capital Federal - Argentina E-mail: cronicaweb@grupocronica.com.ar

Departamento Comercial Te.: 5550-8600 E-mail: comercial@grupocronica.com.ar

6/7 Copyright 2018 ­ Grupo Crónica ­ Todos los derechos reservados Edición Nº3628 - 10/4/2018


Contacto

www.cronica.com.ar Fecha: martes, 10 de abril de 2018 Nº Páginas: 7 Valor Publicitario: 4107,26 € V. Únicos: 144.079

Crónica Redacción: Combate de los Pozos 639 (C1222AAC) Tel: (5411) 5550-8600 - Capital Federal - Argentina E-mail: cronicaweb@grupocronica.com.ar

Departamento Comercial Te.: 5550-8600 E-mail: comercial@grupocronica.com.ar

Copyright 2018 ­ Grupo Crónica ­ Todos los derechos reservados Edición Nº3628 - 10/4/2018

7/7


www.lanacion.com.ar Fecha: martes, 10 de abril de 2018 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 5390,16 € V. Únicos: 1.570.832

y

ME

LA NACION | ECONOMÍA | CONSUMO

Con la meta de "preservar las fuentes de empleo y la sustentabilidad de la empresa" cerró la primera audiencia por la crisis de Carrefour a

Fuente: Archivo

Francisco Jueguen

SEGUIR

9 de abril de 2018 • 18:17

L

k

n

v

g

117

uego de la presentación del procedimiento preventivo de crisis la semana pasada, hoy se realizó la primera audiencia entre el Gobierno, Carrefour y el Sindicato de Comercio en el Ministerio de Trabajo donde ­según

indicaron las fuentes oficiales­ se concluyó que, de cara al futuro, se realizarán los esfuerzos tendientes a "preservar las fuentes de empleo y la sustentabilidad de la empresa". La próxima reunión será el miércoles.

"Durante la misma (la reunión), los representantes del sindicato de Comercio y del Ministerio de Trabajo se interiorizaron sobre la situación de la empresa. Los presentes coincidieron en que se trató de una reunión muy productiva durante la cual de manera tripartita se mostraron predispuestos a trabajar en conjunto para preservar las fuentes de empleo y la sustentabilidad de la empresa", afirmó

1/3


www.lanacion.com.ar Fecha: martes, 10 de abril de 2018 "Durante la misma (la reunión), los representantes del sindicato de Comercio y Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 5390,16 € del Ministerio de Trabajo se interiorizaron sobre la situación de la empresa. Los V. Únicos: 1.570.832

presentes coincidieron en que se trató de una reunión muy productiva durante

la cual de manera tripartita se mostraron predispuestos a trabajar en conjunto para preservar las fuentes de empleo y la sustentabilidad de la empresa", afirmó la cartera que conduce Jorge Triaca en un comunicado.

Según informaron desde el Gobierno, participaron por parte de la cartera laboral el secretario de Trabajo, Horacio Pitrau, el director Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, Adolfo Saglio Zamudio y Karina Palacios, directora Nacional de Asociaciones Sindicales; los abogados Alberto Tomassone y Jorge Barbieri del sindicato de Comercio; mientras que la empresa estuvo representada por Leonardo Scarone, director de Asuntos Coorporativos y Recursos Humanos, y Diego Gonzalez, director de Relaciones Laborales.

Desde la compañía dijeron a LA NACION que fue una "buena reunión" y destacaron la predisposición tanto del sindicato como del Gobierno para sentar las bases del procedimiento preventivo de crisis. "Vamos a trabajar para cuidar las fuentes de trabajo y buscar la sustentabilidad de la compañia", repitieron lo que se escribió en el comunicado oficial. Estimaron además, sin más precisiones, que "irán trabajando para ir avanzando poco a poco".

La empresa alegó en estos días que la crisis llegó de la mano de las caídas de las ventas minoristas en los hipermercados y supermercados en los últimos años, el avance del canal mayorista como preferido de los consumidores, el costo argentino, la informalidad del mercado local -de cerca del 60%, algo a lo que ayer hizo referencia el presidente Mauricio Macri en una entrevista con el diario español ABC­ y un consumo minorista planchado. Esto determinó el desplazamiento de la cúpula de Carrefour Argentina, un conglomerado con 19.000 trabajadores y 500 sucursales en todo el país, a comienzos de este año.

El 23 de enero pasado Carrefour presentó su plan estratégico a nivel global. Además de alguna alianza con pares chinos para extender su presencia en ese país, el programa consistía en un importante ajuste de personal en Francia y una "racionalización" de sus negocios en los territorios en los que tienen presencia, como la Argentina. Sin embargo, según ratificaron desde la firma francesa, el plan global no condicionó lo que ocurre en el país.

El programa estratégico lanzado por la firma francesa busca ­dicen los prospectos presentados entonces­ "redinamizar su crecimiento" a través de "profundas transformaciones" basadas en cuatro pilares fundamentales: una organización abierta y simple (lo que se traduce en una racionalización de la sede central en Francia, retiros voluntarios de 2400 personas y una alianza con la china Tencent), ganancias de productividad y competitividad (ahorro de costos por 2000 millones de euros) y cerrar algunas de las tiendas, adaptarse a las nuevas formas de consumo con una estrategia de ventas a través de Internet y revisar la forma de generar ofertas en alimentos para todos los consumidores.

2/3


organización abierta y simple (lo que se traduce en una racionalización de la

www.lanacion.com.ar

Fecha: martes, 10 de en abrilFrancia, de 2018 sede central retiros voluntarios de 2400 personas y una alianza con Nº Páginas: 3 laPublicitario: china Tencent), Valor 5390,16 € ganancias de productividad y competitividad (ahorro de V. Únicos: 1.570.832 costos por 2000 millones de euros) y cerrar algunas de las tiendas, adaptarse a

las nuevas formas de consumo con una estrategia de ventas a través de Internet y revisar la forma de generar ofertas en alimentos para todos los consumidores.

Por: Francisco Jueguen

TEMAS EN ESTA NOTA ¿Te gustó esta nota?

ECONOMÍA

Consumo

h

z

SEGUIR

117 Comentarios

ENVÍA TU COMENTARIO

VER

Ver legales F

Mapa del sitio | Ayuda | Términos y condiciones | ¿Cómo anunciar?

Descargá la APP:

m

b

SEGUINOS

k

n

l

Miembro de GDA. Grupo de Diarios América

Copyright 2018 SA LA NACION | Todos los derechos reservados

3/3

q


www.perfil.com Fecha: martes, 10 de abril de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 4646,17 € V. Únicos: 301.757

PERIODISMO PURO

 MENU

AHORA COLUMNISTAS DEPORTES MUJER CIENCIA 50Y50 TURISMO POLÍTICA ECONOMÍA ESPECTÁCULOS  BA TIMES PROTAGONISTAS CÓRDOBA TEMAS DEL DÍA LULA DA SILVA INDEPENDIENTE FACEBOOK PARITARIA DOCENTE LUIS CAPUTO NATACHA JAITT DÓLAR

POLITICA  SUPER EN CRISIS

Seguinos

Carrefour acordó un plan de sustentabilidad con Jorge Triaca para evitar despidos La empresa había presentado un Procedimiento Preventivo de Crisis. Ayer 10:08 PM

OPINIÓN

ROBERTO GARCÍ

JAVIER CALVO

Ficción política De la mesaza cloacal P al periodismo merdoso

S CARLOS DE ANGEL DANIEL BILOTTA

Todo emoji es político

Entre dos orillas

Cabizbajos. Leonardo Scarone (izquierda), director de Asuntos Coorporativos y Recursos Humanos de Carrefour, y Diego Gonzalez (derecha), director de Relaciones Laborales, a la salida de la reunión en el ministerio de Trabajo. Foto:Noticias Argentinas

ENCUESTA

Representantes de Carrefour y del Sindicato de Empleados de Comercio se reunieron este lunes con ejecutivos del Ministerio de Trabajo para analizar la crisis de la compañía, y se mostraron "predispuestos a trabajar en conjunto para preservar las fuentes de empleo y la sustentabilidad de la empresa".

¿Quién debe ser el arquero titular de la Selección Argentina en el mundial de Rusia 2018? Sergio Romero Wilfredo Caballero

"Los presentes coincidieron en que se trató de una reunión muy productiva durante la cual de manera tripartita se mostraron predispuestos a trabajar en conjunto para preservar las fuentes de

Franco Armani

1/5 Nahuel Guzmán Gerónimo Rulli


Trabajo para analizar la crisis de la compañía, y se mostraron "predispuestos a trabajar en conjunto para preservar las fuentes de www.perfil.com Fecha: martes, 10 de abril de 2018 empleo y la sustentabilidad de la empresa".

de Rusia 2018? Sergio Romero

Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 4646,17 € V. Únicos: 301.757

Wilfredo Caballero

"Los presentes coincidieron en que se trató de una reunión muy productiva durante la cual de manera tripartita se mostraron predispuestos a trabajar en conjunto para preservar las fuentes de empleo y la sustentabilidad de la empresa", informó la cartera laboral n un comunicado.

Franco Armani Nahuel Guzmán Gerónimo Rulli Otro

Votar

ARTíCULOS RELACIONADOS 

Temblor en Carrefour: sale la cúpula local y cambia en París

Carrefour, en problemas: presentó un proceso preventivo de crisis

Jorge Triaca llamó a una reunión entre Carrefour y los sindicatos

Triaca busca contener la crisis de Carrefour, que perdió con el modelo de bajo consumo

El encuentro fue convocado de urgencia por el ministerio que conduce Jorge Triaca, luego de que el jueves pasado Carrefour presentara un Procedimiento Preventivo de Crisis (PPCE), una herramienta que utilizan las compañías ante situaciones adversas y que contempla el pago de hasta el 50% del monto que corresponde por indemnización.

ULTIMO MOMENTO PERFIL

Juzgan a la mujer que mató a dos niños “tentada” por Satanás

En la reunión participaron por parte de la cartera laboral el secretario de Trabajo, Horacio Pitrau; Jorge Barbieri por parte del sindicato de Comercio. En nombre de la empresa de supermercados de origen francés estuvieron Leonardo Scarone, director de Asuntos Corporativos y Recursos Humanos, y Diego González, director de Relaciones Laborales.

Lula en prisión: miró el partido del Corinthians y piensa en su candidatura Pánico en La Plata y Berazategui: ¿un león anda suelto?

Si bien se llegó a este principio de entendimiento para trabajar en conjunto en pos de una resolución a esta problemática, aun no hay fecha para la reunión en la que se avanzaría más concretamente sobre la situación, indicaron voceros de Trabajo a la agencia Noticias Argentinas.

Carrefour acordó un plan de sustentabilidad con Jorge Triaca para evitar despidos Presentan un proyecto para inhabilitar a abusadores condenados de cualquier oficio vinculado a menores

LO MÁS VISTO

1 Sindicatos denunciaron que Carrefour pretende despedir a 3.000 de sus 18.000 empleados.

2

Carrefour acordó un plan de sustentabilidad con Jorge Triaca para 2/5 evitar despidos Podría haber un nuevo paro bancario de 48 horas esta semana


www.perfil.com Fecha: martes, 10 de abril de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 4646,17 € V. Únicos: 301.757

LO MÁS VISTO

2

Carrefour acordó un plan de sustentabilidad con Jorge Triaca para evitar despidos Podría haber un nuevo paro bancario de 48 horas esta semana

3

Pánico en La Plata y Berazategui: ¿un león anda suelto?

4

"Avalancha humana" deja 11 heridos leves en la línea H del subterráneo

1

Sindicatos denunciaron que Carrefour pretende despedir a 3.000 de sus 18.000 empleados.

En la previa al encuentro, el sindicato que lidera Armando Cavalieri había denunciado que la firma de origen francés pretende cerrar 11 locales, despedir 3.000 empleados -de los 18 mil que tiene en total- y reducir 20% los salarios, a raíz de sus problemas financieros. El gremio, a su vez, atribuyó los problemas de la compañía a la gestión del anterior CEO: consideraron que aquel ejecutivo tomó decisiones empresariales equivocadas que le hizo perder posiciones frente a la competencia. Además, aludieron a las contrataciones de proveedoras que se hicieron, como también a la terciarizaron de sectores internos de los híper como el de carnicería y a la compra errática de mercadería. De acuerdo con la Ley de Empleo 24.013, el Proceso Preventivo de Crisis (PPCE) se aplica cuando se afecte a más del 15% de los trabajadores en empresas de menos de 400 trabajadores; a más del 10% en empresas de entre 400 y 1.000 trabajadores; y a más del 5% en empresas de más de 1.000 trabajadores.

5 6 7

La mano derecha de Caputo cobró fondos del banco donde trabajó antes de ser funcionario Los Monos: el detrás de escena de la histórica condena a la banda narco Trivago argento

8

Quiénes eran las víctimas del accidente en avioneta de La Pampa

9

Cuándo será el próximo fin de semana largo

10

Campanópolis: un oasis medieval en el conurbano

Por su parte, el presidente Mauricio Macri había atribiudo la crisis de la empresa Carrefour a la "competencia desleal" y la "evasión" de los "supermercados chinos" y había adelantado que habrá medidas por parte del Gobierno contra esas cadenas.

Temas:

Despidos

Carrefour

Jorge Triaca

8 comentarios

Ministerio de Trabajo

Ordenar por Destacados

Mahjongg Solitaire

Agregar un comentario...

Ce Ce Kuin

Crucigrama del Día

Y que esperen el segundo semestre o los brotes verdes o la,pobreza cero o la eliminación del impuesto a las ganancias o la teoría del derrame...genios del voto. Me gusta · Responder ·

3 · 2 h

#MINUTODENOTICIAS

Chulo Marchisone · Villa Mercedes MMTLPYVNVM Me gusta · Responder · 1 h

Santiago Fabian · Universidad de Buenos Aires JA JA CHIN CHU LIN TIENE DINELO NO ES COLUPTO COMO TOTO Me gusta · Responder ·

No compatible source was found for this media.

X

2 · 2 h

Alejandro Manuel Gesto · Jefe de jefes en Estudio Juridico Los Chinos 0 responsabilidad el presidente es un ignorante al acusar a chinos de evadir y demas debe responsabilizar a impuestos y costes laborales.

Las 5 noticias más destacadas de este lunes 9 de abril

Me gusta · Responder ·

Empieza la semana y no te podés perder los temas que más interesaron a nuestros 3/5 lectores. ¡Miralos en medio minuto!

1 · 2 h

Jose Cateac · UBA alejandro pelotudo no tenes un chino cerca para comprar y ver que no hay ticket TODO EN GRONCHO GIL DE CUARTA Y VULGAR IMBECIL


Me gusta · Responder ·

2 · 2 h

www.perfil.com Alejandro Manuel Gesto · Jefe de jefes en Estudio Juridico

Fecha: martes, 10 de abril de 2018 Los Chinos 0 responsabilidad el presidente es un ignorante al acusar a chinos de Nº Páginas: 5 evadir€y demas debe responsabilizar a impuestos y costes laborales. Valor Publicitario: 4646,17 V. Únicos: 301.757 Me gusta · Responder · 1 · 2 h

Jose Cateac · UBA

Las 5 noticias más destacadas de este lunes 9 de abril Empieza la semana y no te podés perder los temas que más interesaron a nuestros lectores. ¡Miralos en medio minuto!

alejandro pelotudo no tenes un chino cerca para comprar y ver que no hay ticket TODO EN GRONCHO GIL DE CUARTA Y VULGAR IMBECIL PERONIO Me gusta · Responder · 40 min

Albin Hef Jose Cateac donde yo vivo todos los super chinos dan el ticket como cualquier otro supermercado hay mas de 6 en un radio de 5 km y le hacen la competencia a Disco y a Cotto Me gusta · Responder ·

1 · 27 min

Carlos Iribarne · Primaria republica de colombia Y el acuerdo ? Me gusta · Responder · 1 h

Aldo Rondoni · Trabaja en Administración Nacional de Usinas y Trasmisiones Eléctricas Te lo debo Me gusta · Responder · 49 min

Luis Cesar Ñañez · Instituto parroquial jose manuel estrada SEGUI GOBERNANDO PARA LOS PODEROSOS! Me gusta · Responder · 1 h

Jose Luis Lopez · Universidad de Buenos Aires, Argentina Y VOS SEGUI OPINANDO BOLUDECES! Me gusta · Responder ·

1 · 58 min

Aldo Rondoni · Trabaja en Administración Nacional de Usinas y Trasmisiones Eléctricas Jose Luis Lopez y vos seguís viviendo en un globo amarillo Me gusta · Responder · 50 min

Luis Bonich · San Carlos de Bariloche Vallanse a re#%*put[¡%q los re mil pa#####iooo....carrefur.... Me gusta · Responder · 1 h · Editado

Aldo Rondoni · Trabaja en Administración Nacional de Usinas y Trasmisiones Eléctricas Triaca, mandale un beso a Sandrin!!! Me gusta · Responder · 51 min

Carlos Leiva · Miembro Fundador en Unión de los originarios del Sur Un colgate de 190 grs. $54.- en el chino $64.-, un paquete de Yerba Taragua 1 kilo, con "mi carrefour" $43.-, en los chinos $68.-, una lata de imperial "cream stout" 1/2 litro en carrefour $31.­, en los chinos $36.­, depende el día según el banco podés rascar hasta un 20% de descuento. Mauricio Macri, los chinos no pueden seguir laburando en negro. Ya lo dijo el difunto Seineldin... "se viene la invasión china" Me gusta · Responder · 18 min Plugin de comentarios de Facebook

Te puede interesar

Una insólita boda real en Lima convierte a una…

Quién es la marplatense premiada en…

Un obispo le respondió a Peña y contó en qué gasta…

El desopilante blooper del invitado de Eduardo…

¡San Paoli, líbranos de Fantino!

Atropellaron en Misiones a una yaguareté preñada…

Desafuero de CFK | El PRO le respondió a Pichetto: "Ya…

Denunció que fue abusada en una dependencia de…

4/5


convierte a una…

premiada en…

contó en qué gasta…

de Eduardo…

¡San Paoli, líbranos de Fantino!

Atropellaron en Misiones a una yaguareté preñada…

Desafuero de CFK | El PRO le respondió a Pichetto: "Ya…

Denunció que fue abusada en una dependencia de…

El jugador de Manchester United tuvo aventura con…

Miles de españoles aprenden inglés u otro idioma con la…

Próstata : evite este error cometido por millones de…

La mayoría de los cristianos no pueden resolver…

www.perfil.com Fecha: martes, 10 de abril de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 4646,17 € V. Únicos: 301.757

desafiomundial

Babbel

Cellinnov.es

Zoo recomendado por

PERIODISMO PURO

Noticias | Fortuna | Buenos Aires Times | Weekend | Caras | Hombre | Luz | Mía | Look | SuperCampo | Parabrisas | Break! | LunaTeen Canales RSS | Quienes Somos | Contáctenos | Mediakit | Biblioteca Perfil | Privacidad | Equipo | Reglas de participación | Tránsito

© Perfil.com 2006-2018 - Todos los derechos reservados Registro de Propiedad Intelectual: Nro. 5346433 | Edición Nº 4230 del 10/04/2018 Domicilio: California 2715, CABA, Argentina | Editor responsable: Ursula Ures | Propietario: Diario Perfil S.A. *

5/5


www.cronista.com Fecha: martes, 10 de abril de 2018 Nº Páginas: 6 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

SUSCRIBITE MAURICIO MACRI

IMPUESTOS

DÓLAR

VIDEOS

BRECHA SALARIAL

MARTES 10.4.2018

DÓLAR 19.95 / 20.45

Edició

Impres

TIENEN UN RENDIMIENTO SIMILAR O INFERIOR A LOS DE TASA FIJA

MERVAL 31837.629

Martes 10 de Abril de 2018

Ahorros e inflación: analistas no concuerdan sobre atractivo de ajuste CER Algunos los ven como opción para la primera mitad del año dada la suba de tarifas. Pero las Lebac cortas y los títulos atados a Badlar tienen muchos adeptos en la City

por JULIÁN YOSOVITCH

0 En sintonía con los meses anteriores, el mercado aumentó las expectativas de inflación para el 2018 hasta 20,30%. Dado este contexto, ¿en qué activos hay valor para cubrir los ahorros ante la persistente inflación? Alejandro Kowalczuk, Head Portfolio Manager de Argenfunds, asegura que "seguimos 1/6 recomendando bonos CER para la primer parte del año, apostando a la estacionalidad en la suba de tarifas, cierre de paritarias y una inflación mayorista que en el bimestre acumula


En sintonía con los meses anteriores, el mercado aumentó las expectativas de inflación Fecha: martes, 10 de abril de 2018para el 2018 hasta 20,30%. Dado este contexto, ¿en qué activos hay valor para cubrir los Nº Páginas: 6 ahorros ante la persistente inflación?

www.cronista.com Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

Alejandro Kowalczuk, Head Portfolio Manager de Argenfunds, asegura que "seguimos recomendando bonos CER para la primer parte del año, apostando a la estacionalidad en la suba de tarifas, cierre de paritarias y una inflación mayorista que en el bimestre acumula casi un 10% y que más tarde o más temprano impactará en el IPC. Dentro de la curva CER recomendamos los bonos TC20 y TC21 (que se encuentran por sobre la curva CER), con tasas reales del 3,55% y 3,70% respectivamente, por sobre los bonos "gatillo" AF19 y A2M2, que lucen caros si se los ubica dentro de la curva a tasa fija y considerando la curva CER, el A2M2 se ubica por debajo y el AF19 ligeramente por arriba". Ahora bien, en términos de tasa de interés real, para Kowalczuk las Lebac claramente son las que mejor pagan. "Recomendamos estar parados en la más corta, renovando la posición al vencimiento", aclara. Francisco Velazco, Head of Research de Banco Mariva, destaca que "a pesar de la suba de inflación y la expectativa creciente, no vemos especial atractivo en la curva CER. En base al consenso de inflación, los bonos que ajustan por CER tienen un rendimiento similar o inferior que los de tasa fija. Hoy en día nos inclinamos más en la parte corta de la curva de Lebac, los bonos a tasa fija de septiembre 2018 y el Bogato 2019". En Mariva cuentan con el fondo MAF Pesos Plus que tiene alta concentración de Lebac (75%). Gustavo Cañonero, Partner y Head Strategist de SBS Fondos, estima que "recién en mayo esperamos ver una importante desaceleración al terminar los ajustes en gas y electricidad. Esa desaceleración debiera continuar en el segundo semestre, ya sin mayor impacto tarifario. De todas maneras la inflación acumulada en el año muy probablemente esté muy cerca del 20%". En este contexto, Cañonero considera que el Banco Central no tendrá mucho espacio para bajar tasas de interés por las próximas semanas, ni para descuidar la volatilidad cambiara que fomentó (intencionalmente o no) al comienzo del año, y por eso sigue apostando a la parte corta de Lebac. "Para lograr un poco más de duración, lucen atractivos los títulos base Badlar con algún piso de rendimiento en sus primeros cupones, como los recientemente emitidos por la Provincia de Buenos Aires. La creciente competencia por tasas y paulatina reducción de liquidez bancaria excedente hacen pensar que la tasa Badlar puede ser un activo superior a las tasas fijas en los meses venideros". Asimismo, destaca que "los dos meses de alta inflación que faltan computar más la creciente volatilidad financiera favorecen a los títulos indexados (CER o UVA), dentro de los cuales preferimos los depósitos a plazo en UVA por su corta duración y una recompensa inflacionaria casi inmediata. Para mayores plazos el BONCER 2021 pareciera ofrecer la mejor opción, dada la falta de liquidez en otras emisiones de bonos indexados".

Finalmente, Juan Manuel Pazos, Jefe de Estrategia en Puente, sostuvo que hoy se muestran más favorables a la parte corta de la curva de Lebac y a los bonos atados a la 2/6 Badlar por sobre los bonos con CER. "El principal factor detrás de nuestro análisis es que esperamos que el BCRA mantenga la tasa hasta mayo al menos y que cuando la empiece


www.cronista.com Fecha: martes, 10 de abril de 2018 Nº Páginas: 6 Finalmente, Juan Manuel Pazos, Jefe de Estrategia en Puente, sostuvo que hoy se Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255 muestran más favorables a la parte corta de la curva de Lebac y a los bonos atados a la

Badlar por sobre los bonos con CER. "El principal factor detrás de nuestro análisis es que esperamos que el BCRA mantenga la tasa hasta mayo al menos y que cuando la empiece a bajar va a ser menos agresivo que lo que hoy espera el mercado. Eso te genera dos efectos: por un lado, el retorno en el resto del año de las Lebac cortas y de los bonos atados a la Badlar va a ser más atractivo de lo que hoy espera el mercado. Por el otro lado, una baja de tasa menos agresiva (y ni hablar de una suba de la tasa, que hoy no está priceada), llevaría a un repricing de la curva de CER, donde el aumento en los rendimientos produciría pérdidas de capital".

EN ESTA NOTA

ajuste

inflación

ahorros

CER

Mercados Online

DÓLAR B.

NACIÓN

DÓLAR BLUE

DÓLAR CDO

C/LIQ

Compra

Venta

0,0000

19,9500

20,4500

-0,6298

20,4600

20,5100

4,0076

-

21,1229

MONEDAS

EURO

-0,0402

24,8488

24,8610

REAL

-0,0271

5,8983

5,9001

DOLAR FUTURO

-100,0000

0,0000

0,0000

ENERO

BITCOIN

-0,3444

6.754,4800 6.756,7500

Kozuszok, de Unilever: “Todavía falta para recuperar los niveles de consumo de 2015”

Notas más leídas La Ciudad empieza a demoler el Elefante Blanco

1 A dos meses de Rusia 2018, los televisores ya son más baratos que en Brasil

2 Las cinco definiciones financieras de la semana que tenés que saber

3

3/6


2

www.cronista.com Fecha: martes, 10 de abril de 2018 Nº Páginas: 6 Valor Publicitario:Las cinco definiciones financieras de la semana que tenés que saber 4212,66 € V. Únicos: 199.255

3

Cuatro de cada nueve empleados estatales son contratados

4 El FBI allanó la oficina del abogado de Trump y encontró pagos a una actriz porno

5 VIDEOS Las cinco definiciones financieras de la semana que tenés que saber

Alejandro Bianchi: "El Merval está en una tendencia alcista y para entrar ahora hay que ser selectivo"

Gustavo Cañonero: "Este año vemos un mercado más difícil y mucho más selectivo"

Compartir en Facebook

Compartir en Twitter

Compartir en Google +

MÁS NOTAS DE TU INTERÉS Los otros pecados del ministro Aranguren

Telefónica ya unificó en la marca Movistar a todos sus productos

La detención de Lula dejó al real en su valor más bajo en más de un año

4/6


www.cronista.com Fecha: martes, 10 de abril de 2018 Nº Páginas: 6 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

Comentarios

0

No hay comentarios. Se el primero en comentar

¿Que opinas de esto?

Enviar

LO MÁS VISTO EN FINANZAS Y MERCADOS Sin intervención del BCRA, el dólar se mantuvo en los $ 20,50

DÓLAR

Bajó el temor a una guerra comercial y Wall Street concluyó en alza

WALL STREET

Las cinco definiciones financieras de la semana que tenés que saber

5/6


www.cronista.com Fecha: martes, 10 de abril de 2018 Nº Páginas: 6 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

SEMANA FINANCIERA

MÁS PARA VER EN CRONISTA La brutal confesión de Neymar a un jugador del Barça sobre el Real Madrid

El Economista

Plazos fijos: Más de la mitad de los ahorristas ahora hacen los depósitos a través del teléfono e Internet

www.cronista.com

Renta 2017: ¿Cómo declaras este año a Hacienda los ingresos de ese pedazo de piso que alquilas en Airbnb?

Esquire

Dólar o Lebac: qué inversión rindió más en lo que va del año

www.cronista.com

Espert: “Sin dudas, Macri nos lleva otra vez al camino de la deuda”

www.cronista.com

El sector financiero no ve un cambio de tendencia en 2018 y confía que la economía seguirá creciendo

www.cronista.com recomendado por

NOTAS MÁS IMPORTANTES · Lebac o plazo fijo: compará qué te conviene con esta calculadora

· Consultá acá el padrón provisorio para ver si estás bien registrado para votar

· Cotizacion de Dolar Banco Nacion

TAGS MÁS IMPORTANTES · Mercados Online

· Dólar

· Merval

CATEGORÍAS MÁS IMPORTANTES: · Financial Times

· Transport y Cargo

CONTÁCTENOS ·

· RPM

MEDIAKITS

· Management & RR.HH

·

TARIFARIO PAPEL ·

· Real Estate

SUSCRIBITE ·

QUIÉNES SOMOS

Copyright 2016 Cronista.com · Todos los derechos reservados · Términos y Condiciones

6/6


www.cronista.com Fecha: martes, 10 de abril de 2018 Nº Páginas: 6 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

SUSCRIBITE MAURICIO MACRI

IMPUESTOS

DÓLAR

VIDEOS

BRECHA SALARIAL

MARTES 10.4.2018

DÓLAR 19.95 / 20.45

Edició

Impres

MERVAL 31837.629

Martes 10 de Abril de 2018

A pesar de expectativas de inflación en alza, bancos esperan tasa estable

por

MATÍAS BARBERÍA

0 En los bancos esperaban ayer que el Banco Central (BCRA) mantenga sin cambios la tasa de referencia en 27,25% en su primera decisión de política monetaria de abril, que se conocerá hoy a las 5 de la tarde. En base al lenguaje de la entidad conducida por Federico Sturzenegger en los últimos comunicados, la mayoría de los operadores considera que no habrá novedades con la tasa hasta mayo, cuando haya pasado el impacto de los aumentos de tarifas. La única incertidumbre que queda gira alrededor del dato de inflación de marzo, que se conocerá pasado mañana, porque un número muy negativo podría forzar 1/6 un cambio antes de tiempo. El BCRA persigue una meta de inflación del 15% para este año, pero las expectativas que


www.cronista.com Sturzenegger en los últimos comunicados, la mayoría de los operadores considera que no

Fecha: martes, 10 de abril de 2018habrá novedades con la tasa hasta mayo, cuando haya pasado el impacto de los Nº Páginas: 6 aumentos de tarifas. La única incertidumbre que queda gira alrededor del dato de inflación Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255 de marzo, que se conocerá pasado mañana, porque un número muy negativo podría forzar

un cambio antes de tiempo. El BCRA persigue una meta de inflación del 15% para este año, pero las expectativas que releva subieron al 20,3% en marzo, desde el 19,9% anterior. Fueron 11 meses consecutivos de avance. "Seguimos esperando que mantenga sin cambios la tasa a pesar del corrimiento al alza de las expectativas de inflación, pero reiterando que podría en el futuro subir si pasados los factores transitorios que están afectando negativamente a la inflación, no se verificara una convergencia hacia la meta", dijo Hernán García, economista jefe de Banco Galicia. En su último Comunicado de Política Monetaria de marzo el BCRA había dicho que considera a la aceleración de la inflación durante el primer cuatrimestre del año como un fenómeno "transitorio" causado por los aumentos de tarifas y la suba del dólar entre diciembre y febrero.

La entidad explicó, además, que considera adecuado el nivel de tasas está en 27,25% desde enero y que se maneja con un escenario base según el cual la inflación desacelera luego de terminados los aumentos de tarifas (este mes se concentran los últimos ajustes grandes del año). En caso de que ese escenario no se concrete, la entidad dijo estar preparada para endurecer la política monetaria. Es así que ningún operador esperaba ayer cambios en la tasa para hoy, ni para las decisiones de política monetaria que sigan hasta bien entrado mayo, como mínimo. El único factor que podría impulsar una suba de tasa antes de eso, sostenían ayer, es que el dato de inflación que se conocerá el jueves arroje un muy por encima de lo esperado (se espera una inflación por encima del 2% y una inflación núcleo por encima del nivel general). "Creemos que los fundamentos de los últimos comunicados se mantienen hasta hoy, esto es, que no se espera una desaceleración de la inflación hasta después de abril por lo menos, con lo cual no esperamos cambios en la tasa de referencia", dijo Gustavo Yana, analista de Banco Mariva. "Una baja de la tasa sería incompatible con la estrategia del BCRA de intervenir en el mercado cambiario para ayudar a la desinflación, mientras que una suba sería contradictoria con su escenario base de desaceleración de los precios después de abril", agregó el especialista, que dijo esperar bajas de tasa no antes del segundo comunicado de política monetaria de mayo.

EN ESTA NOTA 2/6 inflación

bancos

tasa

política monetaria


después de abril", agregó el especialista, que dijo esperar bajas de tasa no antes del

www.cronista.com segundo comunicado de política monetaria de mayo. Fecha: martes, 10 de abril de 2018 Nº Páginas: 6 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

EN ESTA NOTA

inflación

bancos

política monetaria

tasa

Mercados Online

DÓLAR B.

NACIÓN

DÓLAR BLUE

DÓLAR CDO

C/LIQ

Compra

Venta

0,0000

19,9500

20,4500

-0,6298

20,4600

20,5100

4,0076

-

21,1229

MONEDAS

EURO

-0,0402

24,8488

24,8610

REAL

-0,0271

5,8983

5,9001

DOLAR FUTURO

-100,0000

0,0000

0,0000

ENERO

BITCOIN

-0,3444

6.754,4800 6.756,7500

Kozuszok, de Unilever: “Todavía falta para recuperar los niveles de consumo de 2015”

Notas más leídas La Ciudad empieza a demoler el Elefante Blanco

1 A dos meses de Rusia 2018, los televisores ya son más baratos que en Brasil

2 Las cinco definiciones financieras de la semana que tenés que saber

3 Cuatro de cada nueve empleados estatales son contratados

4 El FBI allanó la oficina del abogado de Trump y encontró pagos a una actriz porno

5 3/6

VIDEOS


El FBI allanó la oficina del abogado de Trump y encontró pagos a una actriz porno

www.cronista.com

5

Fecha: martes, 10 de abril de 2018 Nº Páginas: 6 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

VIDEOS Las cinco definiciones financieras de la semana que tenés que saber

Alejandro Bianchi: "El Merval está en una tendencia alcista y para entrar ahora hay que ser selectivo"

Gustavo Cañonero: "Este año vemos un mercado más difícil y mucho más selectivo"

Compartir en Facebook

Compartir en Twitter

Compartir en Google +

MÁS NOTAS DE TU INTERÉS Las cinco definiciones financieras de la semana que tenés que saber

Comentarios

Alejandro Bianchi: "El Merval está en una tendencia alcista y para entrar ahora hay que ser selectivo"

Curutchet asegura que los créditos hipotecarios UVA son un cambio que llegó para quedarse

0

No hay comentarios. Se el primero en comentar

4/6


www.cronista.com Fecha: martes, 10 de abril de 2018 Nº Páginas: 6 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

Comentarios

0

No hay comentarios. Se el primero en comentar

¿Que opinas de esto?

Enviar

LO MÁS VISTO EN FINANZAS Y MERCADOS Sin intervención del BCRA, el dólar se mantuvo en los $ 20,50

DÓLAR

Bajó el temor a una guerra comercial y Wall Street concluyó en alza

WALL STREET

Las cinco definiciones financieras de la semana que tenés que saber

SEMANA FINANCIERA

MÁS PARA VER EN CRONISTA ¡Atención la Nueva Cúrcuma 185 veces más potente ha llegado a España! Unidades Limitadas.

Del ahorro a la inversión: qué hacer con $ 30.000

"Estamos parados en la burbuja más grande que vivió la humanidad"

5/6


www.cronista.com

¡Atención la Nueva Cúrcuma 185 veces más Fecha: martes, 10 de abril de 2018 potente ha llegado a España! Unidades Nº Páginas: 6 ValorLimitadas. Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

www.cellinnov.es

Del ahorro a la inversión: qué hacer con $ 30.000

"Estamos parados en la burbuja más grande que vivió la humanidad"

www.cronista.com

Ni Rajoy ni la UE puede detener la caída económica que se aproxima en España

Inversor Global

www.cronista.com

Perlitas escondidas: las acciones del panel general cuadriplican su valor

"Los fundametals no cambiaron, las acciones locales siguen siendo atractivas en el mediano plazo"

www.cronista.com

www.cronista.com recomendado por

NOTAS MÁS IMPORTANTES · Lebac o plazo fijo: compará qué te conviene con esta calculadora

· Consultá acá el padrón provisorio para ver si estás bien registrado para votar

· Cotizacion de Dolar Banco Nacion

TAGS MÁS IMPORTANTES · Mercados Online

· Dólar

· Merval

CATEGORÍAS MÁS IMPORTANTES: · Financial Times

· Transport y Cargo

CONTÁCTENOS ·

· RPM

MEDIAKITS

· Management & RR.HH

·

TARIFARIO PAPEL ·

· Real Estate

SUSCRIBITE ·

QUIÉNES SOMOS

Copyright 2016 Cronista.com · Todos los derechos reservados · Términos y Condiciones

6/6


www.cronista.com Fecha: martes, 10 de abril de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

SUSCRIBITE MAURICIO MACRI

IMPUESTOS

DÓLAR

VIDEOS

BRECHA SALARIAL

MARTES 10.4.2018

 DÓLAR 19.95 / 20.45

Edició

Impres

� MERVAL 31837.629

Martes 10 de Abril de 2018

Inflación, tema excluyente en la Rosada Fue el debut de unos y otros tuvieron que explayarse más de la cuenta. El almuerzo de macroeconomía que se desarrolló ayer al mediodía en la Casa Rosada tuvo como eje principal el dato de inflación que se difundirá el jueves. Participaron Mario Quintana y Gustavo Lopetegui, los ministros Nicolás Dujovne, Luis Caputo, el presidente del BCRA, Federico Sturzzeneger, y al debutante jefe de la AFIP, Leandro Cuccioli. Fuentes consultadas explicaron a El Cronista que el incremento del costo de vida de marzo concentró gran parte de la conversación. Quintana confirmó a este diario que la inflación fue el tema excluyente y confió en que la escalada "está llegando a su fin y lo que vemos es una tendencia descendente".

Mercados Online

0

Compra

Venta

0,0000

19,9500

20,4500

-0,6298

20,4600

20,5100

4,0076

-

21,1229

� EURO

-0,0402

24,8488

24,8610

� REAL

-0,0271

5,8983

5,9001

-100,0000

0,0000

0,0000

MONEDAS

 DÓLAR B. NACIÓN

� DÓLAR BLUE �

DÓLAR CDO

C/LIQ

� DOLAR FUTURO ENERO

� BITCOIN

-0,3444

6.754,4800 6.756,7500

1/4

Compartir en Facebook

Compartir en Twitter

Compartir en Google +


ENERO

www.cronista.com

� BITCOIN

-0,3444

6.754,4800 6.756,7500

Fecha: martes, 10 de abril de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

Compartir en Facebook

Compartir en Twitter

Compartir en Google +

MÁS NOTAS DE TU INTERÉS Los otros pecados del ministro Aranguren

Comentarios

Telefónica ya unificó en la marca Movistar a todos sus productos

La detención de Lula dejó al real en su valor más bajo en más de un año

0

No hay comentarios. Se el primero en comentar

¿Que opinas de esto?

Enviar

LO MÁS VISTO EN ECONOMÍA Y POLÍTICA Promesa macrista a los radicales: donde no haya PASO, habrá listas de consenso

2/4

Cerró la paritaria de químicos: 15% en dos cuotas y revisión en diciembre


www.cronista.com Fecha: martes, 10 de abril de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

LO MÁS VISTO EN ECONOMÍA Y POLÍTICA Promesa macrista a los radicales: donde no haya PASO, habrá listas de consenso

GOBIERNO

Cerró la paritaria de químicos: 15% en dos cuotas y revisión en diciembre

MINISTERIO DE TRABAJO

La Ciudad empieza a demoler el Elefante Blanco

Aborto: comienza en Diputados con exposiciones de famosos y especialistas

ELEFANTE BLANCO

ABORTO

Cuatro de cada nueve empleados estatales son contratados

EMPLEO PÚBLICO

MÁS PARA VER EN CRONISTA Ex Asesor de Trump anticipa el Fin de España

Quién es Mark Brodsky, el enigmático dueño del fondo buitre Aurelius

El Gobierno aumentó un 40% los sueldos de las fuerzas de seguridad

3/4


www.cronista.com Ex Asesor de Trump anticipa el Fin de España Fecha: martes, 10 de abril de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

Inversor Global

Quién es Mark Brodsky, el enigmático dueño del fondo buitre Aurelius

www.cronista.com

El importante aviso de la policía sobre tu DNI

Excite

El Gobierno aumentó un 40% los sueldos de las fuerzas de seguridad

www.cronista.com

Para bajar la tensión, Macri invitó a Evo Morales a presenciar el Superclásico

Paritarias: cuál es la diferencia entre la cláusula gatillo y la de revisión

www.cronista.com

www.cronista.com recomendado por

NOTAS MÁS IMPORTANTES · Lebac o plazo fijo: compará qué te conviene con esta calculadora

· Consultá acá el padrón provisorio para ver si estás bien registrado para votar

· Cotizacion de Dolar Banco Nacion

TAGS MÁS IMPORTANTES · Mercados Online

· Dólar

· Merval

CATEGORÍAS MÁS IMPORTANTES: · Financial Times

· Transport y Cargo

CONTÁCTENOS ·

· RPM

MEDIAKITS

· Management & RR.HH

·

TARIFARIO PAPEL ·

· Real Estate

SUSCRIBITE ·

QUIÉNES SOMOS

Copyright 2016 Cronista.com · Todos los derechos reservados · Términos y Condiciones

4/4


www.diarioelzondasj.com.ar Fecha: martes, 10 de abril de 2018 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 2649,95 € V. Únicos: 4.993

10 Abril 2018

Martes, 10 de Abril de 2018 | San Juan | Argentina

INICIO

POLITICA

POLICIALES

SOCIEDAD

Búsqueda CULTURA

DEPORTES

MUNDO

AMBITO

GESTIÓN ECONÓMICA

VARIADOS

EBOOK

SE SINTIÓ MÁS FUERTE EN LOS SECTORES DE MENORES INGRESOS

La inflación de marzo fue del 2,4% para los asalariados, según los gremios tamaño de la fuente

Imprimir

Email

Según los especialistas que registran las mediciones para elaborar el índice, por cuatro mes consecutivo la inflación supero el 2%. Además ya para el presente mes hay proyecciones en el mismo sentido.

Lunes, 09 Abril 2018 23:15

El costo de vida para los asalariados se incrementó 2,4% mensual en marzo y alcanzó así un acumulado del 25,5% en los últimos doce meses, según el Instituto Estadístico de las Trabajadores (IET).El costo de vida para los asalariados se incrementó 2,4% mensual en marzo y alcanzó así un acumulado del 25,5% en los últimos doce meses, según el Instituto Estadístico de las Trabajadores (IET). El aumento estuvo motorizado por las categorías “Otros bienes y servicios” con un salto mensual del 8,7%, debido ­en parte­ al ajuste de hasta el 16% en los precios de los cigarrillos. En segundo lugar quedó el rubro “Educación”, que trepó 5,8% mensual debido a la entrada en vigor de nuevas cuotas en colegios privados con el inicio del año lectivo; en tanto, “Indumentaria y calzado” subió 3,6%, y “Mantenimiento del hogar”, 2,7%. Se trata, al igual que “alimentos y bebidas” (2,2%) de rubros sensibles a la cotización del dólar e influidos por el traspaso a precios de la depreciación del peso de los meses previos, explicaron los técnicos del IET. El análisis señala que la inflación acumulada en el primer trimestre de 2018 alcanzó ya al 7,1%, prácticamente la mitad de la meta oficial para todo el año. A su vez, el salario real del primer trimestre fue un 1,7% menor al del mismo período de 2017, apuntó el Instituto dependiente

1/3


en los precios de los cigarrillos. En segundo lugar quedó el rubro “Educación”, que trepó 5,8% mensual debido

www.diarioelzondasj.com.ar

a la entrada en vigor de nuevas cuotas en colegios privados con el inicio del año lectivo; en tanto, “Indumentaria

Fecha: martes, 10 de abril de 2018 Nºy calzado” subió 3,6%, y “Mantenimiento del hogar”, 2,7%. Se trata, al igual que “alimentos y bebidas” (2,2%) de Páginas: 3 Valor Publicitario: 2649,95 € rubros sensibles a la cotización del dólar e influidos por el traspaso a precios de la depreciación del peso de los V. Únicos: 4.993

meses previos, explicaron los técnicos del IET. El análisis señala que la inflación acumulada en el primer trimestre de 2018 alcanzó ya al 7,1%, prácticamente la mitad de la meta oficial para todo el año. A su vez, el salario real del primer trimestre fue un 1,7% menor al del mismo período de 2017, apuntó el Instituto dependiente de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET). El informe indicó también que la inflación de marzo se sintió más fuerte en los deciles de menores ingresos, particularmente en los 3 y 4, afectados por las subas en alimentos y cigarrillos. En términos interanuales, la inflación del decil 1 (10% de menores ingresos) fue del 28,1%, mientras que en el decil 10 (10% de mayores ingresos) fue de 23,7%. El IET también incluyó como anexo de su informe el índice inflacionario para los jubilados: se registró una inflación mensual de 1,8% en marzo y una interanual de 28%. Una de las diferencias de la inflación que calcula el IET con la del INDEC es que se mira a una parte de la población: aquellos hogares donde el jefe es asalariado registrado (34,2% del total). Nicolás Trotta, rector de la UMET, expresó que por cuarto mes consecutivo la inflación supero el 2% y anticipó que la suba de precios de abril se ubicaría en torno a los 2,1%, de acuerdo a las proyecciones preliminares.

En CABA Una familia tipo necesitó en marzo $15.265 para no ser pobre Una familia tipo en la Ciudad de Buenos Aires necesitó en marzo $15.265 para cubrir los gastos de la Canasta Básica Total (CBT) y no caer en la pobreza, estimó hoy un informe privado.Una familia tipo en la Ciudad de Buenos Aires necesitó en marzo $15.265 para cubrir los gastos de la Canasta Básica Total (CBT) y no caer en la pobreza, estimó hoy un informe privado. Un hogar porteño de cuatro integrantes debió contar con un ingreso de $6.456 para afrontar el costo de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) y no ser indigente, según el análisis realizado por la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL). Esa misma familia, tuvo que percibir $15.265 para poder afrontar los gastos de la Canasta Básica Total y evitar, de ese modo, ser considerada pobre. El estudio puntualizó que con relación a marzo del año anterior, se requieren $2.556 mensuales adicionales para que ese hogar pueda cubrir el costo de la CBT. En marzo de 2017, esa misma canasta había tenido un valor de $12.547,7, por lo cual el incremento superó el 20%. Por su parte, para un adulto de entre 30 y 59 años, la CBT subió en marzo 1,6%, y acumuló en los últimos doce meses un aumento del 20,1%. El mes pasado, el costo de la Canasta Básica Alimentaria porteña por adulto alcanzó los $2.089, mientras que el de la Canasta Básica Total ascendió a $4.940. . Esa canasta en la Ciudad registró en marzo pasado un aumento de 1,3%, al tiempo que en los últimos doce meses el incremento llegó al 17,9%. La entidad recordó que para determinar la CBT se tomaron en cuenta los bienes y servicios no alimentarios. En tanto, el INDEC dará a conocer el 25 de abril los resultados de la Valorización mensual de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) y la Canasta Básica Total (CBT) correspondientes a marzo. Según las últimas cifras oficiales, el costo de la CBT se ubicó en febrero pasado en $17,537,8, aunque en ese caso la zona que abarca el relevamiento del costo de la canasta es el Gran Buenos Aires. En ese caso, la variación interanual de la CBA y de la CBT resultó del 24,2% y 28,3% respectivamente.

0 Comments

Sort by Newest

Add a comment...

Facebook Comments Plugin

Like 0

Share

Twittear

Diario El Zonda Javier_lampa@hotmail.com Telef: 154053288 Email javier_lampa@hotmail.com

2/3


www.diarioelzondasj.com.ar Fecha: martes, 10 de abril de 2018 Diario El Zonda Nº Páginas: 3 Javier_lampa@hotmail.com Valor Publicitario: 2649,95 € V. Únicos: 4.993 Telef: 154053288 Email javier_lampa@hotmail.com

Notas escritas por: Diario El Zonda Diputados comenzarán a analizar en comisiones el financiamiento de partidos Productores en alerta por el bajo precio de la cebolla Trabajadores de la EMA llevan un mes sin cobrar sus haberes La venta de materiales para la construcción creció 2,4% en marzo $20 millones de inversión para la Escuela Cabot

volver arriba

Nuestros Productos

RSS

Política Producción Economia Sociedad Policial Cultura Ambito

Espectáculos Nacional Mundo Entrevistas Salud Tecnología Insolito Todas las Notas

Diario el zonda! móvil Diarielzonda! también se puede ver desde tu móvil y es compatible con cualquier Smartphone,Android o IPhone etc...¡Pruébalo! A. España 1409 sur , Capital , San Juan, Argentina - 264 4201313

Copyright © 2013 CONTENIDOS S.A todos los derechos reservados Designed by JoomShaper

Director General: Jose Manuel Benito Alvarez Secretario de Redacción: Francisco Torty Sistema : Javier Alejandro Lampa

Director Comercial: Marcelo Eduardo Nicolas Lara Gerente Comercial: Carlos Ortiz

3/3



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.