Noticias STIA Jueves 5-04-2018

Page 1

STIA

  

ALIMENTACIÓN AGRUPACIÓN

ERDE


Contenidos 02. Política sindical 05/04/2018 La UOM pidió una suba del 27% www.cronica.com.ar

1

05/04/2018 Los docentes rechazaron la oferta salarial de Vidal y hoy van al paro El cronista

5

05/04/2018 La CGT se reúne, pero la renovación podría dilatarse El cronista

12

05/04/2018 Los bancarios hacen huelga otra vez, en reclamo de paritarias La Nación

17

05/04/2018 La CGT define hoy el final del triunvirato y se rearma tras la ida de Moyano La Nación

19

05/04/2018 Los gremios docentes rechazaron otra oferta y la Provincia liquidará un 5% de aumento a cuenta www.eldia.com

22

05/04/2018 Todos los Bancos del país paran este viernes www.cronica.com.ar

28

04. Economía 05/04/2018 Inflación, dólar, empleo público y el fin de los tarifazos: las 4 definiciones de Mario Quintana sobre el futuro de la economía www.infobae.com

33

05/04/2018 La brecha de distribución del ingreso, en el valor más bajo de la era Macri El cronista

44

05/04/2018 Más inflación y menos crecimiento www.pagina12.com.ar

51

05/04/2018 Analistas ya esperan que la inflación sea mayor a 20% este año El cronista

54

05/04/2018 Reducir el gasto y bajar más rápido la inflación, los deberes pendientes La Nación

62

05/04/2018 Quintana les cuida la quintita a los ministros www.pagina12.com.ar

67

05/04/2018 La deuda creció en más de 10 puntos porcentuales del PBI desde 2015 La Nación

71

05/04/2018 El Presidente Macri encabezó una reunión de Gabinete en la que destacaron la "baja" de la pobreza www.elcomercial.com.ar

74

05/04/2018 Reunión de gabinete con la "baja" de la pobreza y crecimiento de la economía como ejes www.eldia.com

76


www.cronica.com.ar Fecha: jueves, 05 de abril de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4084,47 € V. Únicos: 146.408

MENÚ

Hoy

Lula Da Silva

Luis Caputo

Boca

San

Crónica Televisión

BAE Negocios

Diario Show

Don Balón

Revista Veintitrés

POLÍTICA 05-04-2018 03:17

La UOM pidió una suba del 27% Fue en el marco del primer encuentro paritario. Desde el gobierno le ofrecieron el 15% pero esto no conformó a Antonio Calo, Secretario General de los metalúrgicos.

RANKING DE NOTICIAS

1 El video que Natacha Jaitt no quiere recordar

2

Fusilan a tapicero en entradera cuando volvía del súper

3

Tuiteó que la acosaron en el colectivo y a las 9 horas apareció internada

4

VIDEO Las últimas horas de Mariana, la chica que murió de sobredosis en Bahía Blanca

5

Conmoción en Brasil: Lula marcha preso

Antonio Caló, presente en la reunión (Télam)

En el Ministerio de Trabajo empezó este miércoles otra paritaria clave: la de la Unión Obrera Metalúrgica. Antonio Caló, líder de la UOM, no se conformó con el 15% y la reunión pasó a un cuarto intermedio hasta el lunes. Los metalúrgicos reclamaron ante los empresarios del sector un salario inicial de 17.000 pesos, equivalente al costo de la canasta familiar básica. Por Crónica

Esto significa un aumento del 27%, muy por arriba del 15% con el que el gobierno intenta cerrar. Este jueves, en tanto, continuarán las audiencias con distintas cámaras.

Antonio Caló UOM

Ministerio de Trabajo

Paritarias

1/4


www.cronica.com.ar Fecha: jueves, 05 de abril de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4084,47 € V. Únicos: 146.408

Esto significa un aumento del 27%, muy por arriba del 15% con el que el gobierno intenta cerrar. Este jueves, en tanto, continuarán las audiencias con distintas cámaras.

Antonio Caló

Ministerio de Trabajo

5

Conmoción en Brasil: Lula marcha preso

Paritarias

UOM

0 comentarios

Ordenar por Más recientes

Agregar un comentario...

Plugin de comentarios de Facebook

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

POLÍTICA

INFO GENERAL

Por FLORENCIA BOMBINI

Fin del canje de pasajes

Los embriones criopreservados no se pueden destruir:se implantan o se donan

INFO GENERAL

2/4


www.cronica.com.ar Fecha: jueves, 05 de abril de 2018 INFO GENERAL Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4084,47 € V. Únicos: 146.408

Comerciantes advierten que el tarifazo afecta el consumo

DEPORTES

Por HORACIO PASCUARIELLO

Descanso y pejerreyes

POLÍTICA

Cinco millones de alumnos sin clases por el paro docente bonaerense

POLÍTICA

INFO GENERAL

Leve mejora en la distribución del ingreso

DEPORTES

Una belleza necesaria

SANTORAL

3/4

La UOM pidió una suba

La iglesia recuerda hoy a


www.cronica.com.ar Fecha: jueves, 05 de abril de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4084,47 € V. Únicos: 146.408

La iglesia recuerda hoy a San Vicente Ferrer

La UOM pidió una suba del 27%

INFO GENERAL

DEPORTES

Guillermo: "Tenemos la obligación de ganar los tres partidos de local"

Tapas del jueves 5 de abril de 2018

Ver más noticias

TEMAS PARA VER

SECCIONES

Lula Da Silva Luis Caputo Boca San Lorenzo Copa Libertadores

Actualidad Policiales Política Info General Mundo Whatsapp Opinión Suplementos Tecnología Santoral Cosa De Locos Espectáculos

Abrazo de Gol Selección Nacional Fútbol Nacional Fútbol Internacional Tenis Basquet Automovilismo Polideportivo Pesca Estadísticas Chicas Crónica

Contacto Crónica Redacción: Combate de los Pozos 639 (C1222AAC) Tel: (5411) 5550-8600 - Capital Federal - Argentina E-mail: cronicaweb@grupocronica.com.ar

Departamento Comercial Te.: 5550-8600 E-mail: comercial@grupocronica.com.ar

Copyright 2018 ­ Grupo Crónica ­ Todos los derechos reservados Edición Nº3623 - 5/4/2018

4/4


www.cronista.com Fecha: jueves, 05 de abril de 2018 Nº Páginas: 7 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

SUSCRIBITE MAURICIO MACRI

IMPUESTOS

DÓLAR

VIDEOS

BRECHA SALARIAL

JUEVES 5.4.2018

� DÓLAR 19.95 / 20.45

Edició

Impres

� MERVAL 31331.42

ESTATALES DE OTROS GREMIOS ACEPTARON AYER SUBA DE 15% CON PLUS DE PRESENTISMO

Jueves 05 de Abril de 2018

Los docentes rechazaron la oferta salarial de Vidal y hoy van al paro Se negaron a evaluar una oferta del 15% con varios adicionales no remunerativos. La gobernadora insistió en que no dará "aumentos irresponsables que no se puedan pagar"

0 Según Vidal, la sexta propuesta, con adicionales, sube el sueldo un 18,5%

El Frente de Unidad Docente (FUD) rechazó este miércoles una nueva propuesta salarial del gobierno bonaerense, que mantuvo el 15% de aumento, pero presentó un adicional anual de $ 2520 por material didáctico. El gremialismo, por tanto, ratificó el paro y la movilización que se concretarán este jueves en toda la provincia. En la sexta oferta salarial realizada por el gobierno de María Eugenia Vidal, la Provincia mantuvo la propuesta de un incremento del 15%, a pagar 7% en el primer cuatrimestre, y dos tramos de 4% en mayo y septiembre; un adicional por presentismo de $ 6000 anuales, otro plus por capacitación de $ 3000, y la suba de la asignación por los materiales 1/7 didácticos. En conferencia de prensa, Vidal lamentó que los gremios rechazaran la sexta propuesta y


www.cronista.com En la sexta oferta salarial realizada por el gobierno de María Eugenia Vidal, la Provincia

Fecha: jueves, 05 de abril de 2018mantuvo la propuesta de un incremento del 15%, a pagar 7% en el primer cuatrimestre, y Nº Páginas: 7 dos tramos de 4% en mayo y septiembre; un adicional por presentismo de $ 6000 anuales, Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255 otro plus por capacitación de $ 3000, y la suba de la asignación por los materiales

didácticos. En conferencia de prensa, Vidal lamentó que los gremios rechazaran la sexta propuesta y subrayó que la última oferta, con sus adicionales, habría elevado los haberes de los maestros un 18,5%. "Quiero decirle a los docentes, ya sin intermediarios, que vamos a seguir dialogando, buscando un acuerdo con una propuesta que se pueda cumplir", dijo la gobernadora, quien sentenció que su administración no va a ofrecer "aumentos irresponsables que no se pueden pagar". Evocó, sin nombrarlo, los acuerdos sellados con gremios durante la gobernación de Scioli, que requirieron en ocasiones el auxilio de fondos nacionales. Según el gobierno provincial, con estos montos el salario promedio que cobran gran parte de los docentes pasaría de $ 24.659 a $ 29.183, contando los aumentos por presentismo, capacitación y material didáctico. Tras el fracaso de las gestiones, en La Plata definieron unilateralmente otorgar un aumento del 5% a los docentes a cuenta del futuro acuerdo. Pese a la oferta, la presidenta de la Federación de Educadores Bonaerense (FEB), Mirta Petrocini, expresó que el gobierno bonaerense "vuelve a incluir conceptos que saben de antemano que los vamos a rechazar porque no consolidan salario". En la misma conferencia, Vidal anunció anoche el cierre de la primera paritaria con un tope de 15% con parte de los gremios estatales no docentes, que aceptaron ese nivel de recomposición salarial, más una suma de $ 3000. "La buena noticia es que acordamos con los estatales no docentes. Más del 50% tiene su paritaria acordada", aseguró la gobernadora.

EN ESTA NOTA

oferta

paro

docentes

paro docente

Mercados Online

NACIÓN

� DÓLAR BLUE � DÓLAR CDO C/LIQ

� EURO

Compra

Venta

0,2451

19,9500

20,4500

-1,0567

20,5500

20,6000

-0,8966

-

20,2060

0,1687

24,7378

24,7836

MONEDAS

� DÓLAR B.

2/7


www.cronista.com Fecha: jueves, 05 de abril de 2018 Nº Páginas: 7 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

Compra

Venta

0,2451

19,9500

20,4500

-1,0567

20,5500

20,6000

-0,8966

Compra

20,2060 Venta

� EURO

0,1687

24,7378

24,7836

� REAL

0,2082

6,0532

6,0638

-100,0000

0,0000

0,0000

MONEDAS

� DÓLAR B. NACIÓN

� DÓLAR BLUE � DÓLAR CDO MONEDAS

C/LIQ

� DOLAR FUTURO ENERO

� BITCOIN

0,3485

6.821,3600 6.823,6500

Qué buscan los nuevos fondos de inversión locales

Notas más leídas Sólo 2 de cada 10 argentinos tienen ingresos mensuales superiores a los $ 20.000

1 Tres fondos suman u$s 300 millones a Pegasus y nace un gigante del Real Estate

2 REM del Central confirma que las proyecciones de los expertos siguen en caída

3 Tras la sequía, esperan que el PBI en 2019 avance por arriba del 4%

4 Economistas criticaron la política monetaria del Banco Central

5 3/7


www.cronista.com Economistas criticaron la política monetaria del Banco Central Fecha: jueves, 05 de abril de 2018 Nº Páginas: 7 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

5

VIDEOS Innovación, economía digital y fintech: qué se dijo en ExpoEfi

El futuro de la oferta de energía en Argentina, en el debate de ExpoEfi

Caputo, en el Congreso: deuda, déficit y cruces con Kicillof

Compartir en Facebook

Compartir en Twitter

Compartir en Google +

MÁS NOTAS DE TU INTERÉS Innovación, economía digital y fintech: qué se dijo en ExpoEfi

Comentarios

El futuro de la oferta de energía en Argentina, en el debate de ExpoEfi

Cambio de monedas, cotización de divisas

0

No hay comentarios. Se el primero en comentar

¿Que opinas de esto?

4/7

Enviar


¿Que opinas de esto?

www.cronista.com Fecha: jueves, 05 de abril de 2018 Nº Páginas: 7 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

Enviar

LO MÁS VISTO EN ECONOMÍA Y POLÍTICA La razón por la que Caputo le envió un ‘papelito’ a la diputada Cerruti

SENADO

Sólo 2 de cada 10 argentinos gana más de $ 20.000 por mes

INGRESOS

Los tres ejes y ocho objetivos del proyecto macrista, según Quintana

CRECIMIENTO

Tras la sequía, esperan que el PBI en 2019 avance por arriba del 4%

ESTIMACIONES

REM del Central confirma que las proyecciones de los expertos siguen en caída

REM

Sica: "Los empresarios se están dando cuenta de que hay cambios definitivos"

DANTE SICA

5/7


www.cronista.com Fecha: jueves, 05 de abril de 2018 Nº Páginas: 7 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

CRECIMIENTO

DANTE SICA

MÁS PARA VER EN CRONISTA Las claves de los Presupuestos Generales para 2018, partida a partida

El Economista

5 razones para invertir en bitcoins

lanoticiaperfecta

Coca Cola aclaró ahora que mantendrá "su compromiso con Argentina"

www.cronista.com

Banco Provincia lanzó crédito hipotecario para familias que ganan menos de $ 48 mil

www.cronista.com

Cristina Kirchner: "El suicidio (que estoy convencida) no fue suicidio"

www.cronista.com

Algunos blanquean y después piden la residencia fiscal en el Uruguay

www.cronista.com recomendado por

6/7

NOTAS MÁS IMPORTANTES · Lebac o plazo fijo: compará qué te conviene con esta calculadora

· Consultá acá el padrón provisorio para ver si estás bien registrado para votar


www.cronista.com Fecha: jueves, 05 de abril de 2018 Nº Páginas: 7 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

NOTAS MÁS IMPORTANTES · Lebac o plazo fijo: compará qué te conviene con esta calculadora

· Consultá acá el padrón provisorio para ver si estás bien registrado para votar

· Cotizacion de Dolar Banco Nacion

TAGS MÁS IMPORTANTES · Mercados Online

· Dólar

· Merval

CATEGORÍAS MÁS IMPORTANTES: · Financial Times

· Transport y Cargo

CONTÁCTENOS ·

· RPM

MEDIAKITS

· Management & RR.HH

·

TARIFARIO PAPEL ·

· Real Estate

SUSCRIBITE ·

QUIÉNES SOMOS

Copyright 2016 Cronista.com · Todos los derechos reservados · Términos y Condiciones

7/7


www.cronista.com Fecha: jueves, 05 de abril de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

SUSCRIBITE MAURICIO MACRI

IMPUESTOS

DÓLAR

VIDEOS

BRECHA SALARIAL

JUEVES 5.4.2018

� DÓLAR 19.95 / 20.45

Edició

Impres

� MERVAL 31331.42

Jueves 05 de Abril de 2018

La CGT se reúne, pero la renovación podría dilatarse El consejo directivo de la de la Confederación General del Trabajo (CGT) sesionará esta tarde en su sede con dudas acerca del procedimiento y los plazos a seguir para renovar autoridades. Dirigentes de gremios de las corrientes de los "gordos", los "independientes" y de la Confederación Argentina de Trabajadores del Estado (CATT) evalúan postergar la renovación de autoridades hasta agosto, según confirmó a Télam un vocero gremial que participó de un encuentro celebrado ayer en la Federación Argentina de Trabajadores de la Sanidad (Fatsa), donde se debatió la estrategia para esta jornada.

0

La reunión de esta tarde fue convocada para fijar fecha del Comité Central Confederal (CCC), que debe realizar luego la convocatoria al Congreso Nacional Extraordinario para luego designar nuevas autoridades. Algunos, estimó esa fuente, prefieren esperar a agosto, en vez de junio, como está previsto.

Mercados Online

Compra

Venta

0,2451

19,9500

20,4500

-1,0567

20,5500

20,6000

-0,8966

-

20,2060

� EURO

0,1687

24,7378

24,7836

� REAL

0,2082

6,0532

6,0638

MONEDAS

� DÓLAR B. NACIÓN

� DÓLAR BLUE � DÓLAR CDO C/LIQ

1/5 � DOLAR FUTURO


Compra

Venta

0,2451

19,9500

20,4500

-1,0567

20,5500

20,6000

-0,8966

-

20,2060

0,1687

24,7378

24,7836

MONEDAS

www.cronista.com

� DÓLAR B.

Fecha: jueves, 05 de abril de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

NACIÓN

� DÓLAR BLUE � DÓLAR CDO C/LIQ

� EURO �

MONEDAS REAL

� DOLAR FUTURO ENERO

� BITCOIN

Compartir en Facebook

0,2082 -100,0000 0,3485

Compra

Venta

6,0532

6,0638

0,0000

0,0000

6.821,3600 6.823,6500

Compartir en Twitter

Compartir en Google +

MÁS NOTAS DE TU INTERÉS Innovación, economía digital y fintech: qué se dijo en ExpoEfi

Comentarios

El futuro de la oferta de energía en Argentina, en el debate de ExpoEfi

Cambio de monedas, cotización de divisas

0

No hay comentarios. Se el primero en comentar

¿Que opinas de esto?

2/5 Cerrar


www.cronista.com ¿Que opinas de esto? Fecha: jueves, 05 de abril de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

Cerrar

Enviar

AURICULARES NOBLEX HP97BB NEGRO

12x $33 CFT: 50.36% / TEA: 38.9%

LO MÁS VISTO EN ECONOMÍA Y POLÍTICA La razón por la que Caputo le envió un ‘papelito’ a la diputada Cerruti

SENADO

Sólo 2 de cada 10 argentinos gana más de $ 20.000 por mes

Tras la sequía, esperan que el PBI en 2019 avance por arriba del 4%

ESTIMACIONES

REM del Central confirma que las proyecciones de los expertos siguen en caída

3/5


www.cronista.com Sólo 2 de cada 10 argentinos gana más de $ 20.000 por mes Fecha: jueves, 05 de abril de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

INGRESOS

REM del Central confirma que las proyecciones de los expertos siguen en caída

REM

Los tres ejes y ocho objetivos del proyecto macrista, según Quintana

CRECIMIENTO

Sica: "Los empresarios se están dando cuenta de que hay cambios definitivos"

DANTE SICA

MÁS PARA VER EN CRONISTA 5 razones para invertir en bitcoins

lanoticiaperfecta

Esta plataforma le permite replicar estrategias de los mejores inversores

eToro Blog

Espert: “Si el Gobierno hubiera buscado estafar a los jubilados, no habría cambiado la fórmula”

www.cronista.com

Carlos Menem, sobre la muerte de Kirchner: "Muchos dicen que lo habría matado la mujer"

www.cronista.com

El Gobierno confía en que la Argentina sea aceptada en mayo en la OCDE

www.cronista.com

Cristina Kirchner: "El suicidio (que estoy convencida) no fue suicidio"

www.cronista.com recomendado por

4/5


eToro Blog

www.cronista.com

www.cronista.com

www.cronista.com recomendado por

Fecha: jueves, 05 de abril de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

NOTAS MÁS IMPORTANTES · Lebac o plazo fijo: compará qué te conviene con esta calculadora

· Consultá acá el padrón provisorio para ver si estás bien registrado para votar

· Cotizacion de Dolar Banco Nacion

TAGS MÁS IMPORTANTES · Mercados Online

· Dólar

· Merval

CATEGORÍAS MÁS IMPORTANTES: · Financial Times

· Transport y Cargo

CONTÁCTENOS ·

· RPM

MEDIAKITS

· Management & RR.HH

·

TARIFARIO PAPEL ·

· Real Estate

SUSCRIBITE ·

QUIÉNES SOMOS

Copyright 2016 Cronista.com · Todos los derechos reservados · Términos y Condiciones

5/5


www.lanacion.com.ar Fecha: jueves, 05 de abril de 2018 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 5390,16 € V. Únicos: 1.570.832

y

ME

LA NACION | POLÍTICA | CONFLICTO GREMIAL

Los bancarios hacen huelga otra vez, en reclamo de paritarias La medida seguirá a la protesta por 48 horas en el Banco Provincia k

5 de abril de 2018

L

n

v

g

0

A PLATA.­ Luego de dos días de paro en el Banco Provincia , los usuarios de esta entidad tampoco tendrán servicios mañana, por una medida de fuerza nacional para pedir por paritarias.

El paro del Bapro se cumplió por 48 horas, seguidas a los feriados por Semana Santa y el 2 de abril, por lo que muchos usuarios tuvieron dificultades para operar durante la última semana.

Los representantes gremiales de La Bancaria esperan que la Suprema Corte de Justicia se expida sobre un pedido de inconstitucionalidad contra la norma que modificó la caja de jubilaciones y pensiones del Bapro.

En diciembre, la Legislatura aprobó una ley que subió la edad jubilatoria para los 10.500 empleados del Banco Provincia y eliminó el beneficio de jubilarse entre los 57 y 60 años. La reforma que impulsó Vidal elevó la edad jubilatoria en forma escalonada, hasta los 65 años. La norma elevó a 61 años la edad jubilatoria a partir de 2020 y 2021, y fijó un cronograma de extensión progresiva en los años siguientes, hasta llegar a los 65 años, en 2028. El gremio presentó un recurso de queja ante la Suprema Corte provincial.

TEMAS EN ESTA NOTA ¿Te gustó esta nota?

POLÍTICA

Conflicto gremial

z

SEGUIR

BANCO PROVINCIA

1/2


www.lanacion.com.ar Fecha:BANCO jueves, 05 de abril de 2018 PROVINCIA Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 5390,16 € V. Únicos: 1.570.832

h

0 Comentarios

ENVÍA TU COMENTARIO

VER

Ver legales F

Mapa del sitio | Ayuda | Términos y condiciones | ¿Cómo anunciar?

Descargá la APP:

m

b

SEGUINOS

k

n

l

Miembro de GDA. Grupo de Diarios América

Copyright 2018 SA LA NACION | Todos los derechos reservados

2/2

q


www.lanacion.com.ar Fecha: jueves, 05 de abril de 2018 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 5390,16 € V. Únicos: 1.570.832

y

ME

LA NACION | POLÍTICA | CGT

La CGT define hoy el final del triunvirato y se rearma tras la ida de Moyano a

Definirían hoy la fecha para llamar al Comité Central Confederal, que elegirá a las nuevas autoridades Fuente: Archivo

Nicolás Balinotti

5 de abril de 2018

C

SEGUIR

k

n

v

g

0

on una tregua pactada hasta el cambio de mando, el triunvirato que conduce la CGT definiría hoy la fecha para llamar al Comité Central Confederal, que elegirá a las nuevas autoridades. Es probable que se

desarrolle entre mayo y junio, y que surja de allí un liderazgo único, quizás encarnado en Héctor Daer, el hombre fuerte de "los Gordos", un sector cercano al Gobierno.

El triunvirato cegetista, integrado por Daer, Juan Carlos Schmid y Carlos Acuña, quedará a cargo hasta que se elija a la nueva conducción. Tiene hoy garantizado el quórum para avanzar con el cronograma para el cambio de mando.

1/3


El triunvirato cegetista, integrado por Daer, Juan Carlos Schmid y Carlos www.lanacion.com.ar Fecha: jueves, 05 de abril de 2018 Acuña, quedará a cargo hasta que se elija a la nueva conducción. Tiene hoy Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 5390,16 € garantizado el quórum para avanzar con el cronograma para el cambio de V. Únicos: 1.570.832

mando.

Del nuevo armado no participará el gremio de los camioneros, de Hugo Moyano , y está en duda el de los gastronómicos, de Luis Barrionuevo, que evalúa mantener en la central a su representante (Argentino Geneiro) o refundar la CGT Azul y Blanca.

Sin embargo, a la nueva CGT se sumarán sectores que estaban hasta hoy distantes, como el Movimiento de Acción Sindical, cuyo referente es el taxista Omar Viviani, y el puñado de gremios que se anida bajo las siglas de las 62 Organizaciones Peronistas, el histórico brazo político cegetista que está hoy desarticulado y apoya al macrismo.

a

Del nuevo armado no participará el gremio de los camioneros, de Hugo Moyano Fuente: Archivo

El desafío para los diferentes sectores que diseñan el nuevo perfil de la central obrera será incorporar más sindicatos a la estructura. El 22 de agosto de 2016, cuando surgió el triunvirato, votaron 1582 congresales sobre un total de 2191. En cantidad de gremios, fue así: se unieron 124 sobre 213 confederados. Es decir, quedaron afuera 89 gremios. Intentarán ahora captarlos.

Si bien Daer, Schmid y Acuña tienen mandato hasta 2020 se irán en mayo o junio, con un año y medio de recorrido. Así, la experiencia de un triunvirato en la conducción volvió a fracasar. Se repite lo que ocurrió en 2004, cuando se confluyó en un liderazgo de tres cabezas y al año siguiente, todo el poder recayó en Moyano, que encadenó 12 años como secretario general.

A partir de hoy y hasta la fecha del Comité Central Confederal, se abrirá un paréntesis para reuniones furtivas en tren de buscar consensos y repartir los 35

2/3


la conducción volvió a fracasar. Se repite lo que ocurrió en 2004, cuando se

www.lanacion.com.ar

confluyó en un liderazgo de tres cabezas y al año siguiente, todo el poder recayó Fecha: jueves, 05 de abril de 2018 Nº Páginas: 3 en Moyano, que encadenó 12 años como secretario general. Valor Publicitario: 5390,16 € V. Únicos: 1.570.832 A partir de hoy y hasta la fecha del Comité Central Confederal, se abrirá un paréntesis para reuniones furtivas en tren de buscar consensos y repartir los 35 cargos del futuro consejo directivo.

Por: Nicolás Balinotti

TEMAS EN ESTA NOTA ¿Te gustó esta nota?

POLÍTICA

CGT

z

SEGUIR

HUGO MOYANO

h

LUIS BARRIONUEVO

0 Comentarios

ENVÍA TU COMENTARIO

JUAN CARLOS SCHMID

VER

Ver legales F

Mapa del sitio | Ayuda | Términos y condiciones | ¿Cómo anunciar?

Descargá la APP:

m

b

SEGUINOS

k

n

l

Miembro de GDA. Grupo de Diarios América

Copyright 2018 SA LA NACION | Todos los derechos reservados

3/3

q


www.eldia.com Fecha: jueves, 05 de abril de 2018 Nº Páginas: 6 Valor Publicitario: 3947,8 € V. Únicos: 115.643

Pronóstico La Plata, Bs. As. Temperatura: 18 °C Ver más Despejado Humedad: 98 %

REGISTRATE

INGRESAR EDICIÓN IMPRESA

Avisos Clasificados

LA CIUDAD

Avisos Fúnebres

DEPORTES

Servicios

POLICIALES

Suplementos

ESPECTÁCULOS

Sitios Amigos

POLÍTICA Y ECONOMÍA

Búsqueda person

Entretenimientos

EL MUNDO

INF. GENERAL

OPINIÓN

VIDEOS

Últimas Noticias: Con más denuncias, avanzan las causas por abusos a menores e

LA CIUDAD LOS SINDICATOS PROVINCIALES REALIZARÁN HOY UN PARO Y MOVILIZARÁN A LA GOBERNACIÓN

Los gremios docentes rechazaron otra oferta y la Provincia liquidará un 5% de aumento a cuenta

5.4.2018

+ SECCIONES Extravíos Hallazgos Saludos Efemérides Jubilados

El Ejecutivo no se movió de la propuesta del 15 por ciento, pero mejoró las sumas por fuera del sueldo, como el plus por presentismo, capacitación y materiales. “Los maestros no pueden seguir esperando que nos pongamos de acuerdo con los gremios”, dijo Vidal. 5 de Abril de 2018 | 02:04 | Publicado en Edición Impresa

+ Vistas

LOS GREMIOS DOCENTES LE BAJARON EL PULGAR A LA OFERTA DEL GOBIERNO PROVINCIAL, HOY HARÁN PARO Y MARCHARÁN EN NUESTRA CIUDAD / TÉLAM

El gobierno de la Provincia liquidará, a partir de la semana que viene, un 5 por ciento de aumento salarial a los docentes bonaerenses, una suma a cuenta de un futuro acuerdo. Así lo anunció anoche la gobernadora María Eugenia Vidal, al asegurar que los maestros “no

+ Comentadas

Reorganizan el sistema para el mantenimiento y limpieza de los arroyos

Marcha atrás con el recorte a las escuelas de la Cruz Roja

pueden seguir esperando que nos pongamos de acuerdo con los gremios”. Eso, luego de que fracasara el intento de llegar a un entendimiento ayer en la sexta reunión paritaria del año entre los gremios docentes y el Ejecutivo, tras la cual los dirigentes sindicales ratificaron el paro y movilización de hoy junto a estatales, médicos y judiciales, lo

Protesta gremial en Control Ciudadano

1/6


El gobierno de la Provincia liquidará, a partir de la semana que viene, un 5 por ciento de

www.eldia.com aumento salarial a los docentes bonaerenses, una suma a cuenta de un futuro acuerdo. Así

Marcha atrás con el recorte a las escuelas de la Cruz Roja

Fecha: jueves, 05 de abril de 2018 lo anunció anoche la gobernadora María Eugenia Vidal, al asegurar que los maestros “no Nº Páginas: 6 Valorpueden seguir esperando que nos pongamos de acuerdo con los gremios”. Publicitario: 3947,8 € V. Únicos: 115.643

Eso, luego de que fracasara el intento de llegar a un entendimiento ayer en la sexta reunión paritaria del año entre los gremios docentes y el Ejecutivo, tras la cual los dirigentes sindicales ratificaron el paro y movilización de hoy junto a estatales, médicos y judiciales, lo que generó una respuesta de Vidal.

Protesta gremial en Control Ciudadano

Posnet obligatorio: piden que el pago “se acredite a las 24 horas”

Fuentes del Gobierno explicaron a EL DIA que el aumento a cuenta se liquidará entre el lunes y el jueves de la semana próxima y corresponderá al primer tramo de la oferta anterior, rechazada por los gremios hace dos semanas, en el encuentro del 21 de marzo. Es decir, del 5 por ciento y retroactivo al mes de enero. El impacto de esa medida será escalonado. Quienes cobren haberes de hasta 15 mil pesos, recibirán un incremento de 1.800 pesos. Para los haberes de entre 15 mil y 20 pesos, será de 2.700 pesos; de entre 20

Autos al borde de ser “devorados” y micros que ya no pasan por 1 y 96

y 30 mil. 3.600 pesos. Y para los salarios de más de 30 mil pesos, de 4.500 pesos.

CONFERENCIA DE PRENSA Vidal anunció la medida en una conferencia de prensa que encabezó en el Salón de Usos Múltiples de la Gobernación, a pocos metros la Plaza San Martín, donde se levantaba el escenario que usarán los dirigentes gremiales en el acto convocado para esta tarde. Acompañada por los ministros de Economía, Hernán Lacunza; de Trabajo, Marcelo Villegas; y de Asuntos Públicos, Federico Suárez; y por el Director General de Cultura y Educación, Gabriel Sánchez Zinny. En ese marco, la mandataria pidió a los sindicatos docentes dejar “las discusiones obvias, inútiles, que no nos llevan a ningún mejor lugar” y rever el rechazo a una propuesta que, dijo, en total es de “un 18,3 por ciento de incremento salarial”, al computar también las propuestas de plus por presentismo, capacitación y materiales didácticos. “Es una propuesta que podemos cumplir, como hemos cumplido con nuestra palabra en cada paritaria. Nuestra administración no quiere nunca más una Provincia donde no haya plata para pagar salarios y aguinaldos porque se dieron aumentos irresponsables que se sabía que no se podían pagar, como sucedió en el pasado”, añadió Vidal. La Gobernadora recordó que, el año pasado, “los 17 días de paro no beneficiaron a nadie, sólo perjudicaron a los chicos”, y exhortó a los sindicatos del sector de la educación a rever su postura y la medida de fuerza de hoy: “Dejemos discusiones obvias, inútiles, que no nos llevan a ningún mejor lugar y trabajemos por los desafíos que nos llevan adelante, entre todos”.

PROPUESTA RECHAZADA Antes de la conferencia de prensa, en el marco de la paritaria salarial que se realizó en la biblioteca del ministerio de Economía, los funcionarios de la administración provincial no se movieron de la oferta de aumento que hicieron a principios de febrero: 15% en tres cuotas. Propusieron, en cambio, una nueva suma por afuera del sueldo. Al premio por presentismo ($6.000 anuales) y a la gratificación por capacitación fuera de servicio ($3.000 al año) le sumaron una suba del 57,5% en concepto de material didáctico: de $1.600 pasaría a $2.520. Asimismo, hubo un retoque en los montos de las cuotas. Ya no son iguales (tres de 5%). La primera, retroactiva a enero, es de 7%, y las de mayo y septiembre de 4% cada una. El “engorde” de la primera cuota, que abarca el cuatrimestre enero­abril, estaría en línea con las proyecciones que prevén una inflación de más de 6% para el primer trimestre.

“Es una propuesta que podemos cumplir. No queremos una Provincia que no pueda pagar salarios y desdoble el pago de aguinaldos” María Eugenia Vidal Gobernadora

2/6


“Es una propuesta que podemos cumplir. No www.eldia.com queremos una Provincia que no pueda pagar salarios y desdoble el pago de aguinaldos”

Fecha: jueves, 05 de abril de 2018 Nº Páginas: 6 Valor Publicitario: 3947,8 € V. Únicos: 115.643

María Eugenia Vidal Gobernadora

“Incluye conceptos que saben de antemano que los vamos a rechazar porque no consolidan salario, son en negro” Mirta Petrocini, Titular de la Feb

“Se busca imponer una pauta salarial a la baja, y el ofrecimiento de esa suma de 2.520 pesos, es una suma fija que implican 80 pesos por mes” Roberto Baradel, Titular del Suteba

“Algunos dirigentes gremiales profesan una ideología kirchnerista” Federico Suárez, Ministro de Asuntos Públicos

“El aumento del material didáctico representa una mejora de menos de 80 pesos por mes. Es una falta de respeto. El gobierno, y lo dijimos en la reunión, está actuando de mala fe”, puntualizó al término del encuentro el titular del Suteba, Roberto Baradel. En tanto, la presidenta de la Feb, Mirta Petrocini, explicó que “todos los gremios rechazamos de plano esta propuesta porque nada de lo que ofrecen, más allá del 15% en cuotas, compone salario”. “El premio por presentismo, por capacitación, y este monto por material didáctico, son sumas en negro. El aumento real que proponen sobre el salario inicial docente es de 1.875 pesos para todo el año”, subrayó la dirigente e insistió en que no aceptarán “sumas en negro”. Cabe recordar que el salario inicial (maestra de grado con un cargo y sin antigüedad) es de $12.504, y llegaría a $14.379 recién en octubre. Como hoy por hoy la canasta básica se encuentra en torno a los $17.000, Petrocini hizo hincapié en que “hay un gran porcentaje de docentes bonaerenses que están debajo de esa línea, destinando casi el 30% de sus ingresos a pagar la luz”. Mirta Petrocini dejó el tema salarial a un lado para denunciar un “ajuste” en el sistema educativo de la provincia de Buenos Aires. “No ahorran controlando el ausentismo, eso no es cierto. Están ahorrando a través de un ajuste que implica la no cobertura de miles de cargos en todo el territorio bonaerense. Hoy, por ejemplo, nos llegó el caso de un solo distrito donde están esperando que nombren a 48 docentes. Eso, a treinta alumnos por curso, con suerte porque en muchísimos hay superpoblación, implica 1.400 chicos sin docentes”, especificó. “Hay grados con 50 o más alumnos, hay reagrupamientos, no se hacen desdoblamientos por falta de maestros, allí están ahorrando”, se quejó la jefa de la Feb.

PRESENTISMO Desde el gobierno recordaron que el premio por presentismo implica una suma anual de

3/6


docentes. Eso, a treinta alumnos por curso, con suerte porque en muchísimos hay superpoblación, implica 1.400 chicos sin docentes”, especificó. www.eldia.com Fecha: jueves, 05 de abril de 2018 “Hay grados con 50 o más alumnos, hay reagrupamientos, no se hacen desdoblamientos Nº Páginas: 6 Valorpor falta de maestros, allí están ahorrando”, se quejó la jefa de la Feb. Publicitario: 3947,8 € V. Únicos: 115.643

PRESENTISMO Desde el gobierno recordaron que el premio por presentismo implica una suma anual de $6.000 al docente con asistencia perfecta, y que algunas modalidades de licencias no afectarían su cobro. Esas modalidades son maternidad y adopción; donación de órganos; mayor jerarquía; vacaciones; profilaxis; duelo familiar; perfeccionamiento (de acuerdo al cronograma de la cartera educativa); accidente de trabajo; citación por una autoridad competente, y violencia contra la mujer. Los que falten hasta 4 días anuales por otros motivos contemplados en el estatuto del docente “van a cobrar el 75% del monto total, es decir $4.500”. Y los que falten hasta 8 días (por esos motivos) van a percibir el 50%, o sea, $3.000”, indicaron los funcionarios.

SHOPPING

Antes ...

Antes ...

Antes ...

Un pago de $10.399

Un pago de $5.099

Un pago de $400

CLICK AQUÍ

CLICK AQUÍ

CLICK AQUÍ

Antes ...

Antes ...

Un pago de $15.839

Un pago de $12.799

$1.350

Otros artículos de La Ciudad

El billete de $2 empieza a decir adiós y en algunos comercios ya no lo aceptan

En Naturales reeligieron al decano y Medicina vota el lunes

Autos al borde de ser “devorados” y micros que ya no pasan por 1 y 96

Protesta gremial en Control Ciudadano

Ultimas Noticias

VIDEO. Tras horas de debate, Paritaria docente: "Hicimos Más sorpresas de Natacha: su Allanaron la casa de la Corte de Brasil decidió que una propuesta que equivale a "asesora de moda" fue agente presuntos testaferros de Lula puede ir preso un 18,3% de aumento" de inteligencia de la AFI Oyarbide: uno de ellos sería su pareja Avisos Destacados - Motores Argentinos

4/6


Avisos Destacados - Motores Argentinos

www.eldia.com Fecha: jueves, 05 de abril de 2018 Nº Páginas: 6 Valor Publicitario: 3947,8 € V. Únicos: 115.643

Citroën C3 1.4 SX Hatchback, Año: 2011 , Combustible: Nafta, Precio: Consultar

Mazda 323 GLX Berlina / Sedan, Año: 1998 , Combustible: Nafta, Precio: Consultar

1

Diario El Día

0 Comentarios Recomendar

Fiat Siena Grand Siena Esence Full Full Berlina / Sedan, 70000Kms., Año: 2014 , Combustible: Nafta, Precio: $230000

Compartir

Iniciar sesión

Más nuevos primero

Debe iniciar sesión para continuar

Comenzá la discusión...

TAMBIÉN EN DIARIO EL DÍA

La exposición de Caputo terminó a los gritos ­ politica­y­ economia

Vidal anunció una conferencia junto a ministros tras el rechazo de los docentes - politica-y-economia

126 comentarios • hace 12 horas

26 comentarios • hace 10 horas

lp1948 — deciselo a los PERONISTAS!!!

viejoleon09 — Espero que anuncie que les va a descontar los días

no trabajados como corresponde y que por mas que arreglen van a perder el presentismo, basta de aprietes, si no quieren trabajar …

Paro Bancario: el viernes habrá una nueva medida de fuerza - la-ciudad

El trabajo continúa en silencio ­ deportes 4 comentarios • hace 14 horas

15 comentarios • hace 7 horas

SaltaPincha — Aprendieron a no hablar antes? No creo, ya se les

PAJARO53 — Sigan tirando de la piola!!!... ojo no se vaya a cortar

va a ocurrir algo

... despues a llorar a la Iglesia , eh ???... Sigan c@g@nd0s3 en la gente !!!...

Suscribirse

d

Agregá Disqus a tu sitio

Privacidad

0 comentarios

Ordenar por Lo más reciente

Añade un comentario...

Plugin de comentarios de Facebook

Viviendas La Plata

Éxito FM 99.1

Usuarios:

Locura Tripera

Contacto:

Soy Pincharrata

FM La Redonda

MotoresArgentinos

QuilmesPresente

Varios:

Log In

Contáctenos

El Tiempo en La Plata

Club de Lectores

Registro

Receptorías

Nuestros blogs

Cartas de Lectores

Mi Perfil

Publicidad Web

Noticias RSS

Todos los Títulos

Condiciones de Uso

Publicidad en Radios

Suscripciones en PDF

Archivo

Política de privacidad

5/6 © 1998­2017 El Día SA - Todos los derechos reservados.


Condiciones de Uso

www.eldia.com

Publicidad en Radios

Suscripciones en PDF

Archivo

Fecha:Política de privacidad jueves, 05 de abril de 2018 Nº Páginas: 6 Valor Publicitario: 3947,8 € V. Únicos: 115.643

© 1998­2017 El Día SA - Todos los derechos reservados. Registro Propiedad Intelectual Nº 5351058. Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 7073 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 ­ La Plata ­ Pcia. de Bs. As.

Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

6/6


www.cronica.com.ar Fecha: jueves, 05 de abril de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 4084,47 € V. Únicos: 146.408

MENÚ

Hoy

Lula Da Silva

Luis Caputo

Boca

San

Crónica Televisión

BAE Negocios

Diario Show

Don Balón

Revista Veintitrés

INFO GENERAL 04-04-2018 23:53

Todos los Bancos del país paran este viernes La Asociación Bancaria (AB) decidió "un paro nacional activo" de 24 horas para este 6 de abril en todas las entidades financieras públicas y privadas ante "la ausencia de propuestas superadoras patronales". De no haber soluciones, habrá una medida similar pero por 48 horas en la semana próxima.

RANKING DE NOTICIAS

1 VIDEO Las últimas horas de Mariana, la chicha que murió de sobredosis en Bahía Blanca

2

Tuiteó que la acosaron en el colectivo y a las 9 horas apareció internada

3

El video que Natacha Jaitt no quiere recordar

4

Boca agarró "Pavón derecho" y es segundo en el Grupo H de la Copa

5

Lula marcha preso

Confirmaron el paro bancario de este viernes

El titular del gremio, Sergio Palazzo, también convocó para este jueves a las 7.45, en la sede gremial de Sarmiento 341, a rueda de prensa para explicar las razones y alcances del conflicto y el paro nacional dispuesto, "ante la ausencia de una propuesta superadora patronal que debe implicar un salario acorde con el costo de vida" según señaló el secretario de Por Crónica

Prensa del sindicato, Eduardo Berrozpe.

Fuentes del gremio también advirtieron que la semana próxima, en fecha a determinar, habrá otra huelga, esta vez de 48 horas, si no hay "soluciones definitivas".

1/5


acorde con el costo de vida" según señaló el secretario de

www.cronica.com.ar Por Crónica Fecha: jueves, 05 de abril de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 4084,47 € V. Únicos: 146.408

5

Prensa del sindicato, Eduardo Berrozpe.

Lula marcha preso

Fuentes del gremio también advirtieron que la semana próxima, en fecha a determinar, habrá otra huelga, esta vez de 48 horas, si no hay "soluciones definitivas".

La organización sindical confirmó que el paro nacional del viernes en la totalidad de las entidades financieras públicas y privadas será activo, es decir, habrá movilizaciones y marchas en las principales ciudades.

Denuncia "la ausencia absoluta de propuestas paritarias justas" por parte de los empresarios de las cuatro cámaras y el Banco Central (BCRA), por lo que el gremio convocó a la huelga nacional del viernes próximo y advirtió que la semana próxima habrá otro paro de dos días si "no se ofrecen soluciones definitivas".

"No hubo ni hay hasta ahora una propuesta salarial superadora que garantice salarios dignos y justos", señalaron desde el sindicato a esta agencia, y realzaron que esa realidad provoca "serias consecuencias sobre la economía familiar de los trabajadores".

Además, señalaron que la segunda jornada de huelga en el Banco Provincia de Buenos Aires (Bapro) -realizada en todas las sucursales­ al igual que cosechó "un acatamiento de más del 90 por ciento" en demanda de "una paritaria justa y la inmediata modificación de la ley de reforma previsional" para ese personal.

Sergio Palazzo

Bancos

Medida de fuerza

Paro

Sergio Palazzo

0 comentarios

Ordenar por Más recientes

Agregar un comentario...

Plugin de comentarios de Facebook

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

INFO GENERAL

VIDEOS

2/5


www.cronica.com.ar Fecha: jueves, 05 de abril de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 4084,47 € V. Únicos: 146.408

Todos los Bancos del país paran este viernes

Especial Malvinas: Anabela entrevista a Fabio Santana

POLICIALES

"Ningún periodista o artista está en la causa"

VIDEOS

Docentes volvieron a rechazar la oferta del Gobierno

VIDEOS

El video que Natacha Jaitt no quiere recordar

VIDEOS

POLICIALES

Editorial: De la servilleta de Corach al papelito de Caputo

VIDEO Las últimas horas de Mariana, la chicha que murió de sobredosis en Bahía Blanca 3/5


Editorial: De la servilleta de Corach al papelito de Caputo

VIDEO Las últimas horas de Mariana, la chicha que murió de sobredosis en Bahía Blanca

DEPORTES

POLICIALES

Boca agarró "Pavón derecho" y es segundo en el Grupo H de la Copa

Matan a tiros a un hombre a pasos del Abasto

DEPORTES

MUNDO

www.cronica.com.ar Fecha: jueves, 05 de abril de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 4084,47 € V. Únicos: 146.408

Biaggio: "No tenemos chance de pelearle el título a Boca"

Trump ordenó movilizar tropas a la frontera con México

Ver más noticias

TEMAS PARA VER

SECCIONES

Lula Da Silva Luis Caputo Boca San Lorenzo Copa Libertadores

Actualidad Policiales Política Info General Mundo Whatsapp Opinión Suplementos Tecnología Santoral Cosa De Locos Espectáculos

Abrazo de Gol Selección Nacional Fútbol Nacional Fútbol Internacional Tenis Basquet Automovilismo Polideportivo Pesca Estadísticas Chicas Crónica

4/5


www.cronica.com.ar Fecha: jueves, 05 de abril de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 4084,47 € V. Únicos: 146.408

Tecnología Santoral Cosa De Locos Espectáculos

Pesca Estadísticas Chicas Crónica

Contacto Crónica Redacción: Combate de los Pozos 639 (C1222AAC) Tel: (5411) 5550-8600 - Capital Federal - Argentina E-mail: cronicaweb@grupocronica.com.ar

Departamento Comercial Te.: 5550-8600 E-mail: comercial@grupocronica.com.ar

Copyright 2018 ­ Grupo Crónica ­ Todos los derechos reservados Edición Nº3623 - 5/4/2018

5/5


www.infobae.com Fecha: jueves, 05 de abril de 2018 Nº Páginas: 11 Valor Publicitario: 5621,68 € V. Únicos: 2.239.513

Últimas Noticias

Política

Sociedad

Deportes

Tecno

Economía

Tendencias

Vidriera

Salud

Series

Autos

Jueves 5 de Abril de 2018 AMÉRICA TELESHOW TENDENCIAS MIX5411 GRANDES LIBROS Últimas Noticias

Rusia 2018

Personajes

Feriados 2018

Play TV

Fotos al 100

Campo

ECONOMÍA

Inflación, dólar, empleo público y el fin de los tarifazos: las 4 definiciones de Mario Quintana sobre el futuro de la economía Además, el vicejefe de Gabinete respaldó el gasto social del Gobierno: "No creemos en el derrame" Por Carlos Arbia 5 de abril de 2018 carbia@infobae.com

MÁS LEÍDAS

1

Drogas, sexo y muerte: el escalofriante relato de las últimas horas de Mariana Sol Bruna en Bahía Blanca

2

Exclusivo: la vida en la cárcel de los acusados de violar a los jugadores de las inferiores de Independiente

3

“Me hice la vasectomía: pongan los huevos sobre la mesa y háganse cargo"

4

Detalles escalofriantes del caso de la mujer que asesinó a una embarazada para robarle su bebé en México

5

Su novia murió tras caer de un cuarto piso, él dijo que fue un suicidio y ahora lo detuvieron

El vice jefe de gabinete, Mario Quintana, fue el invitado de honor del Rotary Club Buenos Aires en el ciclo de charlas “Como veo a la Argentina” (Adrián Escandar)

En el tradicional almuerzo de los miércoles organizado por el Rotary Club Buenos Aires, el Secretario de Coordinación Interministerial, Mario Quintana, explicó ante unos 200 empresarios los principales lineamientos de la política económica del Gobierno de Mauricio Macri. Quintana, que no suele hablar en público, descartó que vaya a ser candidato en el 2019 pero sí admitió "el plan político" del Gobierno. Frente a un grupo de empresarios embajadores, y representantes de distintos sectores, el funcionario defendió las políticas instrumentadas por el Gobierno de Mauricio Macri.

1/11


Quintana, que no suele hablar en público, descartó que vaya a ser www.infobae.com Fecha: candidato en el 2019 pero sí admitió "el plan político" del Gobierno. jueves, 05 de abril de 2018 Nº Páginas: 11 Frente a5621,68 un grupo de empresarios embajadores, y representantes de Valor Publicitario: € V. Únicos: 2.239.513

distintos sectores, el funcionario defendió las políticas instrumentadas por el Gobierno de Mauricio Macri. "La Argentina era un descalabro tras la década de gobiernos del kirchnerismo y hay 8 puntos para que el país salga adelante están bajar la inflación, la pobreza, avanzar con la modernización del Estado, una política de transparencia, y la lucha contra la corrupción" dijo . Respecto al combate de la pobreza, afirmó que "este Gobierno no cree en la política del derrame" y que por eso "el 76% del presupuesto se destina a cuestiones sociales". Destacó los siguientes aspectos positivos para que en el futuro la economía siga creciendo.

Boca: la jugada de "Bebelo" Reynoso que hizo recordar a Riquelme La desopilante anécdota de Ariel Ortega con Bielsa tras la eliminación de Argentina en el Mundial 2002

1 – La inflación En lo que respecta a la lucha del Gobierno por reducir la inflación, Quintana destacó que "se están apagando los cuatro motores de la inflación y en el comienzo de su mandato el presidente Macri le

El secreto de la gambeta endiablada de Ariel Ortega y el recuerdo del show de caños a Inglaterra en el Mundial del 98

puso el pecho, con valentía, al tema de la inflación, y ahora vemos cómo está bajando porque se están apagando sus principales motores". Al referirse a esos "motores", puntualizó que "la desvalorización de la

MÁS LEÍDAS

1

Detalles escalofriantes del caso de la mujer que asesinó a una embarazada para robarle su bebé en México

2

Por mucho ejercicio que hagas, no perderás peso

3

El Supremo Tribunal de Brasil rechazó el habeas corpus de Lula y habilitó su detención

4

La inmensa grieta que apareció en Kenia y que parte en dos el continente africano

5

Detectaron una docena de agujeros negros en el centro de la Vía Láctea

moneda tuvo relación directa con la financiación vía emisión. Cuando asumimos, existía una emisión espuria del 5% del PBI, que este año bajará al 1,1%, el año que viene estará en el orden del 0,5% y llegaremos a cero en el 2020". "Somos muy optimistas respecto a una caída de la inflación, aún el mercado que dice que llegamos al 19% está referenciando un número 5 puntos menor al del año pasado". El vicejefe de Gabinete expresó que "parte de la inflación fue generada por el sinceramiento de las tarifas y la buena noticia es que como esos aumentos tan significativos están llegando a su fin eso implica que la inflación de acá para adelante será mucho menor". Otro punto destacado por Quintana cómo motor inflacionario fue la "inercia" que genera un problema repetido durante tantos años. "Chile, Colombia e Israel, por dar tres ejemplos, demoraron entre 8 y 10 años para normalizar la cuestión inflacionaria". Como un logro Quintana resaltó que las paritarias se acordaran en "en función de la inflación esperada y no atrasada. Este año lo estamos logrando sin cláusula gatillo, con alguna

MÁS EN

revisión" dijo. 2 – El valor del dolar En cuanto al tipo de cambio y la activa participación del Banco Central en el mercado durante las últimas semanas, destacó que esa entidad "interviene cuando considera que hay un pico de oferta o de

2/11


www.infobae.com Fecha: jueves, 05 de abril de 2018 2 – El valor del dolar Nº Páginas: 11 Valor Publicitario: 5621,68 € V. Únicos: 2.239.513

En cuanto al tipo de cambio y la activa participación del Banco Central en el mercado durante las últimas semanas, destacó que esa entidad "interviene cuando considera que hay un pico de oferta o de demanda de divisas, y lo hace circunstancialmente en función de sus criterios, por lo tanto si va a seguir o no (interviniendo) deberían preguntarle a ellos".

Las imperdibles fotos retro con las que Cathy Fulop celebró sus 20 años de casada

"El Banco Central lleva a cabo una politica anti inflacionaria con criterio de metas de inflación, lo cual implica ir corrigiendo como venimos haciendo, disminuyendo a cero la cuestión fiscal, con un régimen de flotación

El Polaco cumplió su sueño: llevó a sus hijas a Disney ¡mirá las fotos!

cambiaria", explicó. Además, aseguró que no hay atraso cambiario porque el tipo de cambio

Soledad Solaro se dejó ver con su nuevo novio: "Estoy enamorada por primera vez"

multilateral actual está en los mismos valores que después de la devaluación del peso en el 2015. Y apuntó que "cuando recibimos el Gobierno, el 5% del PBI era emisión espuria del Banco Central, este año

TECNO

será del 1,5%, el año que viene será de 0,5% y a partir del 2020 será cero".

Cuánto más ricos son los fundadores de Spotify tras el debut en la bolsa Por qué la privacidad en internet es importante para quienes no tienen nada que ocultar

3 – Reducción del Empleo Público

7 aplicaciones para explorar el espacio con el celular

En relación al futuro del empleo en el sector público puntualizo que "no sólo revertimos el crecimiento del empleo público sino que lo

TENDENCIAS

bajamos un 10 por ciento y bajará aproximadamente otro tanto en los próximos dos años, eficientizándolo, haciéndolo en condiciones óptimas, corrigiendo estructuras", y además sostuvo: "El empleado público que muchas veces ha sido denostado muy injustamente por la sociedad, por lo que lo queremos revalorizar, porque es nuestro gran aliado, imprescindible en la construcción de un Estado eficiente, moderno y honesto". Quintana remarcó la importancia de "separar al que trabaja del que no trabaja" y hacer hincapié en la "meritocracia", esto es "desde el control de presentismo hasta premios por desempeño", para lograr una "gestión

Los secretos del Parkour, la disciplina que desafía los límites y que invita a sortear obstáculos urbanos 3/11

profesional del Estado". De Teen Vogue a Vogue USA:


honesto".

www.infobae.com Fecha: jueves, 05 de abril de 2018 Quintana remarcó la importancia de "separar al que trabaja del que no Nº Páginas: 11 Valor Publicitario: 5621,68 € trabaja" y hacer hincapié en la "meritocracia", esto es "desde el control de V. Únicos: 2.239.513

presentismo hasta premios por desempeño", para lograr una "gestión

Los secretos del Parkour, la disciplina que desafía los límites y que invita a sortear obstáculos urbanos

profesional del Estado". Precisó que había 230 mil empleados en la administración pública nacional en diciembre de 2015, con un nivel de crecimiento del 5 por ciento anual, y

De Teen Vogue a Vogue USA: quién es Eva Chen, una de las posibles sucesoras de Anna Wintour

que actualmente el número es de 210 mil. También manifestó su opinión en la incidencia del empleo público dentro de la Administración Nacional. "Hay un debate superficial, con poca información ya que tenemos 3.600.000 empleos públicos y 3.200.000 empleados públicos. Esa

La genética y el mal descanso, dos factores que producen la aparición de ojeras y bolsas en el rostro

diferencia tiene relación directa con los docentes que hacen doble turno. Sobre ese total de empleados sólo 750.000 corresponden a la

Newsletter

Administración Pública Nacional, el resto son empleos de provincias y municipios y de fuerzas de seguridad y fuerzas armadas. Por otra parte, resaltó el trabajo que se viene realizando para modernizar

Tu email

Suscribirse

el Estado. "Salimos de una etapa ineficiente, opaca y corrupta, motín de la política, y vamos hacia un Estado moderno, eficiente y poderoso y creemos en la meritocracia". 4 – Aumentos de tarifas El funcionario destacó que "parte de la inflación fue generada por el sinceramiento de las tarifas. Era irremediable, había que hacerlo. La buena noticia es que esos aumentos tan significativos están llegando a su fin con el aumento del Gas en abril, por lo que en adelante los aumentos de tarifas tendrán menor impacto en la inflación". Respecto a la herencia recibida del gobierno anterior. Quintana se excusó de meterse de lleno en este tema, aunque recordó que siempre dudó si no existió un plan sistemático para destruir el sistema de precios. "El precio que solíamos pagar en el 2015 por el gas y la electricidad llegaba apenas al 10% de su costo. Por eso, uno de los objetivos que estamos cumpliendo es salir con normalización del sistema de precios que estaba destruido en el 2015", agregó el funcionario.

4/11


www.infobae.com Fecha: jueves, 05 de abril de 2018 Nº Páginas: 11 Valor Publicitario: 5621,68 € V. Únicos: 2.239.513

El vice jefe de gabinete, Mario Quintana. Credito: Adrian Escandar

Quintana hizo referencia a la política del Gobierno con respecto a la empresas públicas y citó el caso de Aerolíneas Argentinas. "Tenemos el ejemplo de Aerolíneas Argentinas, que perdía unos 700 millones de dólares al año. Con lo invertido en esa compañía se pudo haber comprado nada menos que la aerolínea LATAM. Ahora, en cambio, Aerolíneas ya casi está en su punto de equilibrio, este año necesitará fondos por unos 80 millones de dólares y el año que viene, nada". También respaldó el gasto social: "No creemos en el derrame, no podemos creer que millones de argentinos esperen que algún día les va a tocar", argumentó al mencionar que el 76% del presupuesto se invierte en jubilaciones, pensiones no contributivas y asignaciones familiares. SEGUÍ LEYENDO: El Gobierno elevó las metas de inflación y estableció un objetivo de 15% para 2018

TEMAS RELACIONADOS BCRA

MAURICIO MACRI

 Compartir en Facebook

TARIFAS

 Compartir en Twitter

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Reino Unido identificó el laboratorio secreto ruso en el que se fabricó el agente nervioso usado contra el ex espía Fuentes en los servicios de inteligencia citadas por el periódico The Times aseguran que el gobierno de Theresa May conoce desde el principio la ubicación del establecimiento donde se elaboró el veneno utilizado contra Serguei Skripal y su hija en Salisbury

Boca: la jugada de "Bebelo" Reynoso que hizo recordar a Riquelme

5/11


utilizado contra Serguei Skripal y su hija en Salisbury

www.infobae.com

Fecha: jueves, 05 de abril de 2018 Nº Páginas: 11 Valor Publicitario: 5621,68 € V. Únicos: 2.239.513

Boca: la jugada de "Bebelo" Reynoso que hizo recordar a Riquelme El joven cordobés tuvo una destacada labor en la victoria por 1 a 0 ante Junior de Colombia. El volante deleitó a los presentes con un exquisito caño a Jorge Enrique Arias

El Cártel de Sinaloa ya es un organización criminal global que extiende sus tentáculos hasta China Un estudio del Observatorio de Redes Criminales y Tráficos Ilícitos revela que los narcotraficantes mexicanos gozan de un entorno propicio para establecer franquicias por todo el mundo

Luego de la decisión del Supremo Tribunal, Lula se siente fuera de la disputa presidencial Así lo reveló el diario brasileño Estadao, que contó intimidades de cómo vivió el ex presidente brasileño la sesión de lo jueces de la corte que lo habilitó para ir a la cárcel

Adelanto de "Hotel Transylvania 3" La saga animada tendrá este año una tercera entrega que seguirá las aventuras del Conde Drácula y su familia de monstruos

Mark Zuckerberg se preocupa por la privacidad: un periodista quiso revisar su basura y no pudo Joe Veix viajó a San Francisco y a Palo Alto, las dos residencias del fundador y CEO de Facebook, para tratar su perfil físico de hábitos. No lo logró por la enorme seguridad con que el empresario protege sus datos

MAS NOTICIAS

TE RECOMENDAMOS COMENTARIOS 1 comentario

Ordenar por Más recientes

6/11


www.infobae.com

TE RECOMENDAMOS

Fecha: jueves, 05 de abril de 2018 COMENTARIOS Nº Páginas: 11 Valor Publicitario: 5621,68 € V. Únicos: 2.239.513

1 comentario

Ordenar por Más recientes

Agregar un comentario...

Hector Mario Novoa Elias · Trabaja en Jubilado(a) Y todavía tienen el descaro de hablar Me gusta · Responder · 2 h Plugin de comentarios de Facebook

TELESHOW Adelanto de "Hotel Transylvania 3"

"Los buscadores": otro tesoro del cine paraguayo

Boca: la jugada de "Bebelo" Reynoso que hizo recordar a Riquelme

La desopilante anécdota de Ariel Ortega con Bielsa tras la eliminación de Argentina en el Mundial 2002

"Mazinger Z: Infinity", el regreso de un gigante

Joaquín Levinton: "Tan Biónica empezó haciendo temas nuestros"

DEPORTES El secreto de la gambeta endiablada de Ariel Ortega y el recuerdo del show de caños a Inglaterra en el Mundial del 98

Ariel Ortega: del "Chango" que tiraba caños en Ledesma al "sucesor" de Maradona en la Selección

TENDENCIAS Los nuevos vinos de Marcelo Tinelli: las etiquetas que busca convertir en su próximo éxito

Cómo el turismo masivo puso en peligro a Maya Bay, una de las playas más paradisíacas de Tailandia

Los secretos del Parkour, la disciplina que desafía los límites y que invita a sortear obstáculos urbanos

De Teen Vogue a Vogue USA: quién es Eva Chen, una de las posibles sucesoras de Anna Wintour

Soledad Solaro se dejó ver con su nuevo novio: "Estoy enamorada por primera vez"

Jimena Barón y su foto más jugada, ¡un fuego!

Mauro Icardi hace historia en serie italiana y Wanda ¿le mandó mensaje a Sampaoli?

Paula Chaves relata el difícil momento que enfrentó en sus comienzos: "Siempre me agradecí haber reaccionado a tiempo" 7/11


italiana y Wanda ¿le mandó mensaje a Sampaoli?

novio: "Estoy enamorada por primera www.infobae.com Fecha: vez" jueves, 05 de abril de 2018 Nº Páginas: 11 Valor Publicitario: 5621,68 € V. Únicos: 2.239.513

enfrentó en sus comienzos: "Siempre me agradecí haber reaccionado a tiempo"

SALUD Psoriasis: 1 de cada 4 pacientes presenta la forma "moderada a severa" y ve afectada su calidad de vida

Falta de hierro: por qué se produce y cómo evitarla a tiempo

Alerta gripe: comenzó a circular el virus de la influenza y aconsejan extremar cuidados a grupos de riesgo

Alimentación en adultos mayores: cómo prevenir y detectar la desnutrición en la tercera edad

FOTOS AL 100 Miles homenajearon a Martin Luther King bajo su lema: "Soy un hombre"

La presentación del ciclo Italia XXI

La boda de Dalma Maradona: "Fue la noche más mágica de mi vida"

Un comprador anónimo pagó 30,4 millones de dólares por un bol de 15 centímetros

Las fotos de la gran noche de Sandro de América, el final en el Gran Rex

Las fotos de las milenarias huellas de dinosaurios halladas en una lejana isla de Escocia

SERIES Y PELÍCULAS 8/11

¿Quién @#*%$ es papá? llega a las plataformas

“Life Sentence”: las consecuencias de vivir

La trilogía cinematográfica de

“November Criminals” ya está disponible en


www.infobae.com Fecha: jueves, 05 de abril de 2018 Nº Páginas: 11 Valor Publicitario: 5621,68 € V. Únicos: 2.239.513

¿Quién @#*%$ es papá? llega a las plataformas digitales

SERIES Y PELÍCULAS “Life Sentence”: las consecuencias de vivir como si fuera el último día de tu vida

B

La trilogía cinematográfica de “Taken” se convierte ahora en una serie de televisión

“November Criminals” ya está disponible en formato digital

Regu

Muy B

INFOBAE AMÉRICA Las otras causas por corrupción que complican a Lula da Silva

Los diplomáticos estadounidenses expulsados por Rusia dejaron la embajada de Moscú

Chilena histórica: así fue el ensayo de Cristiano Ronaldo para alcanzar la excelencia

“Life Sentence”: las consecuencias de vivir como si fuera el último día de tu vida

Una invitación a una boda fue enviada a la dirección incorrecta. Fue devuelta con esta nota

Waymo y Jaguar unen fuerzas para producir una flota de 20,000 autos eléctricos sin conductor

Alexander Nix de Cambridge Analytica: ¿villano de Bond, genio de la tecnología o estafador?

El jefe las ha escuchado todas: las excusas más locas cuando uno llega tarde al trabajo

Por qué no puedes comer con el corazón roto

Por mucho ejercicio que hagas, no perderás peso

Hablamos con personas adictas al secador de pelo

¿Qué hay detrás de los perfiles falsos de chicas sexys?

9/11

ÚLTIMAS NOTICIAS


www.infobae.com Fecha: jueves, 05 de abril de 2018 Nº Páginas: 11 Valor Publicitario: 5621,68 € V. Únicos: 2.239.513

ÚLTIMAS NOTICIAS

Los nuevos vinos de Marcelo Tinelli: las etiquetas que busca convertir en su próximo éxito Cómo el turismo masivo puso en peligro a Maya Bay, una de las playas más paradisíacas de Tailandia La CGT despide al triunvirato y busca afirmarse para negociar con el Gobierno y pesar en el PJ Tras los pedidos de María Eugenia Vidal, realizaron cambios al proyecto del nuevo Código Penal

El Cártel de Sinaloa ya es un organización criminal global que extiende sus tentáculos hasta China

Adelanto de "Hotel Transylvania 3"

Luego de la decisión del Supremo Tribunal, Lula se siente fuera de la disputa presidencial

"Mazinger Z: Infinity", el regreso de un gigante

Mark Zuckerberg se preocupa por la privacidad: un periodista quiso revisar su basura y no pudo

"Los buscadores": otro tesoro del cine paraguayo

Joaquín Levinton: "Tan Biónica empezó haciendo temas nuestros"

River va por su primer triunfo en la Copa ante Independiente Santa Fe: hora, TV, árbitro y formaciones Guillermo Barros Schelotto: "Era importante ganar el primer partido como local de la Copa" Los mejores memes del penal que "Wanchope" Ábila tiró a las nubes en el triunfo de Boca

Luego de #MeToo, más dificultades para los varones y pocos beneficios para las mujeres

Ariel Ortega: del "Chango" que tiraba caños en Ledesma al "sucesor" de Maradona en la Selección

Todos Los Derechos Reservados © 2018 Infobae

Infobae

Contáctenos

Redes Sociales

Legal

Apps Últimas Noticias RSS Sitemap

Contacto Redacción Red De Periodistas Comercial Media Kit

Facebook Twitter Instagram

Términos Y Condiciones Política De Privacidad

10/11


www.infobae.com Fecha: jueves, 05 de abril de 2018 Nº Páginas: 11 Valor Publicitario: 5621,68 € V. Únicos: 2.239.513

11/11


www.cronista.com Fecha: jueves, 05 de abril de 2018 Nº Páginas: 7 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

SUSCRIBITE MAURICIO MACRI

IMPUESTOS

DÓLAR

VIDEOS

BRECHA SALARIAL

JUEVES 5.4.2018

DÓLAR 19.95 / 20.45

Edició

Impres

APENAS DOS DE CADA DIEZ ARGENTINOS TIENE INGRESOS SUPERIORES A $ 20.000

MERVAL 31331.42

Jueves 05 de Abril de 2018

La brecha de distribución del ingreso, en el valor más bajo de la era Macri Se redujo la brecha de ingresos en términos interanuales. El ingreso medio per cápita familiar en el 10% de hogares más ricos trepa a $ 32.800, y en el 10% más pobre a $ 2100

CARLOS BOYADJIAN

por

0

En línea con la mejora registrada en los indicadores de pobreza y desempleo en los últimos meses de 2017, los datos de distribución del ingreso correspondientes al cuarto trimestre del año pasado, muestran un signo positivo respecto de los trimestres previos. La evolución de la distribución del ingreso registró una notoria reducción de la desigualdad, de acuerdo con el informe difundido ayer por el Indec. Según el relevamiento la brecha de ingresos entre el decil 10 ­el de mayores ingresos­ y el decil 1 el de más menores ingresos, arrojó como resultado el valor más bajo de la serie desde el segundo trimestre de 2016, desde el momento en que se recuperaron las estadísticas públicas, según precisaron fuentes oficiales. 1/7


www.cronista.com Según el relevamiento la brecha de ingresos entre el decil 10 ­el de mayores ingresos­ y el Fecha: jueves, 05 de abril de 2018decil 1 el de más menores ingresos, arrojó como resultado el valor más bajo de la serie Nº Páginas: 7 desde el segundo trimestre de 2016, desde el momento en que se recuperaron las Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255 estadísticas públicas, según precisaron fuentes oficiales.

La brecha en términos del promedio de ingreso per cápita familiar registró una reducción de 19 a 17 veces comparando el cuarto trimestre de 2016 con el último trimestre de 2017. Tomando la mediana de ingresos la reducción fue de 14 a 13 veces en el mismo período. En el marco de esta mejora, el coeficiente de Gini del ingreso per cápita familiar, que mide la mayor o menor igualdad de ingresos, también registró una fuerte reducción en el cuarto trimestre del año pasado. La variación del indicador en términos interanuales tuvo una disminución desde 0,428 en el cuarto trimestre de 2016 a 0,417 en el mismo período de 2017, y es la tercera baja consecutiva del indicador. "La variación trimestral del coeficiente de Gini también dejó resultados positivos. Se registró una caída del coeficiente de Gini de 0,427 (tercer trimestre de 2017) a 0,417 (cuarto trimestre 2017)", destacaron en despachos oficiales. Hay que recordar que cuanto más cerca de 0 el coeficiente indica mayor igualdad. En relación a los nuevos datos de ingreso familiar y brecha entre deciles, un informe de la consultora LCG, considera que "la mejora en distribución del ingreso obedece a que en el último año el ingreso de los hogares de menores recursos creció proporcionalmente más que el de mayores recursos: medidos en términos reales, el ingreso per cápita de los hogares del decil 10 aumentó al 5% interanual, mientras que los del decil 1, 14% interanual (41% en términos nominales). Pero señala que analizando la serie histórica, el dato del cuarto trimestre "implica que en términos de desigualdad se retrocedió a los niveles vigentes antes de la hiperinflación" de fines de los años 80. El informe de LCG apunta que en el cuarto trimestre de 2017 "el 10% de los hogares con mayores recursos contó con un ingreso per cápita que superó en 15,8 veces el del 10% de los hogares más pobres" ($ 32.797 contra $ 2075 mensuales en cada caso). El ingreso per cápita promedio es $ 8847 mensuales; esto es un 32% superior al registrado durante el cuarto trimestre del 2016 (7,3% de incremetno en términos reales), pero seis de cada diez hogaresm que involucran al 71% de la población, se encuentra por debajo de este nivel de ingresos. 2/7 Un dato interesante que recuerda el informe de LCG es que "el 10% de los hogares más ricos se queda con el 22% del ingreso total generado y el 10% de los hogares más pobres


www.cronista.com cuarto trimestre del 2016 (7,3% de incremetno en términos reales), pero seis de cada diez Fecha: jueves, 05 de abril de 2018hogaresm que involucran al 71% de la población, se encuentra por debajo de este nivel de Nº Páginas: 7 ingresos. Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

Un dato interesante que recuerda el informe de LCG es que "el 10% de los hogares más ricos se queda con el 22% del ingreso total generado y el 10% de los hogares más pobres con apenas el 3,6%". Y aclara que el ingreso per cápita del 10% de los hogares más pobres "sólo paga el 40% de la canasta básica total ($ 5219) que define la línea de pobreza.

Mercados Online

Venta

0,2451

19,9500

20,4500

-1,0567

20,5500

20,6000

-0,8966

-

20,2060

DÓLAR B.

NACIÓN

DÓLAR BLUE

DÓLAR CDO

C/LIQ

Compra

MONEDAS

EURO

0,1687

24,7378

24,7836

REAL

0,2082

6,0532

6,0638

DOLAR FUTURO

-100,0000

0,0000

0,0000

ENERO

BITCOIN

0,3485

6.821,3600 6.823,6500

Qué buscan los nuevos fondos de inversión locales

Notas más leídas Sólo 2 de cada 10 argentinos tienen ingresos mensuales superiores a los $ 20.000

1 Tres fondos suman u$s 300 millones a Pegasus y nace un gigante del Real Estate

2

3/7


1

www.cronista.com Fecha: jueves, 05 de abril de 2018 Nº Páginas: 7 Valor Publicitario: 4212,66 € suman u$s 300 millones a Pegasus y nace un gigante del Real Estate Tres fondos V. Únicos: 199.255

2 Cerrar

REM del Central confirma que las proyecciones de los expertos siguen en caída

3 Tras la sequía, esperan que el PBI en 2019 avance por arriba del 4%

4 Economistas criticaron la política monetaria del Banco Central

5 VIDEOS

NOTEBOOK HP 14-BS022LA INTEL CORE I5

Innovación, economía digital y fintech: qué se dijo en ExpoEfi

12x $1595 El futuro de la oferta de energía en Argentina, en el debate de ExpoEfi CFT: 50.37% / TEA: 38.91%

Caputo, en el Congreso: deuda, déficit y cruces con Kicillof

Compartir en Facebook

Compartir en Twitter

Compartir en Google +

MÁS NOTAS DE TU INTERÉS Innovación, economía digital y fintech: qué se dijo en ExpoEfi

El futuro de la oferta de energía en Argentina, en el debate de ExpoEfi

Cambio de monedas, cotización de divisas

4/7


www.cronista.com Fecha: jueves, 05 de abril de 2018 Nº Páginas: 7 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

Comentarios

0

No hay comentarios. Se el primero en comentar

¿Que opinas de esto?

Enviar

Shopping 27% OFF

12%

30%

OFF

19%

OFF

Smart TV LG 43 " 4K Ultra HD 43UJ6560

Termotanque a Gas SAIAR 120 L...

Smart TV Samsung 55 " Full HD...

Antes $17999

Antes $9715

Antes $29999

$12999

$8499

$20999

Plan Descens

Antes: $3900...

21%

OFF

OFF

JUEGO PARA...

SMART TV...

Antes ...

Antes ...

Un pago...

Un pago...

LO MÁS VISTO EN ECONOMÍA Y POLÍTICA La razón por la que Caputo le envió un ‘papelito’ a la diputada Cerruti

SENADO

Sólo 2 de cada 10 argentinos gana más de $ 20.000 por mes

Tras la sequía, esperan que el PBI en 2019 avance por arriba del 4%

ESTIMACIONES

REM del Central confirma que las proyecciones de los expertos siguen en caída 5/7


SENADO www.cronista.com

ESTIMACIONES

Fecha: jueves, 05 de abril de 2018 Nº Páginas: 7 Valor Publicitario: 4212,66 € Sólo 2 de cada 10 argentinos gana más de $ 20.000 por mes V. Únicos: 199.255

INGRESOS

REM del Central confirma que las proyecciones de los expertos siguen en caída

REM

Los tres ejes y ocho objetivos del proyecto macrista, según Quintana

CRECIMIENTO

Sica: "Los empresarios se están dando cuenta de que hay cambios definitivos"

DANTE SICA

MÁS PARA VER EN CRONISTA 5 razones para invertir en bitcoins

lanoticiaperfecta

Esta plataforma le permite replicar estrategias de los mejores inversores

eToro Blog

Aníbal Fernández insultó y trató de "traidor" a Diego Bossio

www.cronista.com

Las empresas que no cumplen con un régimen informativo no podrán emitir facturas "A"

www.cronista.com

Maxi Montenegro: se acabó el colchón cambiario y Kicillof quiere conseguir dólares como sea

www.cronista.com

Carlos Menem, sobre la muerte de Kirchner: "Muchos dicen que lo habría matado la mujer"

www.cronista.com recomendado por

6/7


www.cronista.com Fecha: jueves, 05 de abril de 2018 Nº Páginas: 7 eToro Blog Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

www.cronista.com

www.cronista.com recomendado por

NOTAS MÁS IMPORTANTES · Lebac o plazo fijo: compará qué te conviene con esta calculadora

· Consultá acá el padrón provisorio para ver si estás bien registrado para votar

· Cotizacion de Dolar Banco Nacion

TAGS MÁS IMPORTANTES · Mercados Online

· Dólar

· Merval

CATEGORÍAS MÁS IMPORTANTES: · Financial Times

· Transport y Cargo

CONTÁCTENOS ·

· RPM

MEDIAKITS

· Management & RR.HH

·

TARIFARIO PAPEL ·

· Real Estate

SUSCRIBITE ·

QUIÉNES SOMOS

Copyright 2016 Cronista.com · Todos los derechos reservados · Términos y Condiciones

7/7


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 05 de abril de 2018 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 4688,39 € V. Únicos: 465.051

SOCIEDAD

EL MUNDO

DEPORTES

SECCIONES

SUPLEMENTOS

>

ECONOMÍA

>

EL PAÍS

Buscar

B

F T ECONOMÍA | 05 de abril de 2018 Edición Impresa 05 de abril de 2018 Hoy: NO UNIVERSIDAD

El REM elevó a 20,3 por ciento la proyección del IPC Escuchá

Más inflación y menos crecimiento y

T

AM 750 En vivo

F

m

P

Más inflación y menos crecimiento. Las consultoras privadas, bancos, analistas extranjeros y centros de investigación relevados por el Banco Central incrementaron su expectativa de inflación hasta 20,3 por ciento en el año. Los aumentos de precios estimados a finales de marzo fueron 0,4 punto porcentual mayor al promedio del mes anterior (19,9) y 2,9 puntos más a lo previsto a fines de diciembre (17,4). Las proyecciones que dan forma al Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) realizado por el BCRA contrastan con la afirmación oficial de que la inflación está bajando. A pesar del techo impuesto en un número significativo de paritarias, los tarifazos en los servicios públicos pero también los aumentos en alimentos que siguieron al último ajuste en el tipo de cambio dificultan el cumplimiento de la meta del 15 por ciento autoimpuesta por las autoridades. El informe sostiene además que las expectativas de crecimiento económico para 2018 elaboradas por el mercado se redujeron 0,2 puntos frente al relevamiento anterior para llegar a 2,5 por ciento. La inflación se ubicará por encima del 2 por ciento en marzo y las proyecciones de los analistas indican que la tasa de inflación para abril llegará a 2,1 por ciento. De validarse ese escenario, el primer cuatrimestre habrá acumulado una suba en torno al 8,5 por ciento. El alza en los precios de las cuotas de los colegios y los útiles escolares, los nuevos aumentos en las tarifas, el impacto de la sequía sobre los alimentos y la volatilidad del dólar obligaron a las consultoras privadas a revisar al alza sus previsiones a lo largo de los últimos meses. La estrategia oficial para mantener a raya los precios reside en el disciplinamiento de los aumentos de salarios negociados en las paritarias. “Parte de la inflación fue generada por el sinceramiento de las tarifas. Era irremediable, había que hacerlo. La buena noticia es que esos aumentos tan significativos están llegando a su fin, por lo que en adelante tendrá menor impacto en la inflación”, expresó ayer el vicejefe de gabinete, Mario Quintana, durante un almuerzo organizado por el Rotary Club. Desde la Casa Rosada sostienen que la magnitud de los aumentos se desacelerará a partir de mayo cuando los aumentos de tarifas ofrecerán una “tregua”. Sin embargo, el REM publicado por la entidad que preside Federico Sturzenegger muestra que las consultoras esperan aumentos de mayor magnitud entre los precios no regulados. La denominada inflación núcleo esperada, una medición que no contempla la evolución de las tarifas, marcó un alza de 1 punto porcentual para llegar hasta 18,8 por ciento de proyección en el año.

Te Recomendamos

por Taboola

Todos contra Mirtha Legrand Denunciaron que la conductora cedió su programa a “una operación” 1/3


www.pagina12.com.ar Te Recomendamos

por Taboola

Fecha: jueves, 05 de abril de 2018 Nº Páginas: 3 Todos contra Valor Publicitario: 4688,39 € Mirtha Legrand V. Únicos: 465.051 Denunciaron que la conductora cedió su programa a “una operación”

Todas las voces... menos algunas voces El ajuste en la TV Pública ahora llegó a su plataforma web

El video que YouTube nunca se imaginó Una atacante baleó al menos a cuatro personas antes de matarse en la sede de la empresa

ÚLTIMAS NOTICIAS

ESCRIBEN HOY:

Ver más

Adrián De Benedictis | Carlos Rodrí…

¿Cuándo se podrá jubilar?

Un paso más cerca del objetivo | San Lorenzo se impuso frente a Independiente en Avellaneda Por Miguel Hein

Violencia simbólica en la vida escolar | Los problemas de violencia y las intervenciones que se realizan en la escuela para abordarlos Por Carolina Dome

Posdata

El PP y un título trucho | Una dirigente conservadora en medio de la tormenta

Ultramodernidad Por Eva Giberti

2/3


El PP y un título trucho | Una dirigente conservadora en www.pagina12.com.ar medio deabril la de tormenta Fecha: jueves, 05 de 2018 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 4688,39 € V. Únicos: 465.051 Ultramodernidad Por Eva Giberti

PÁGINA 12

SUPLEMENTOS

Comercial

Cash

NO

Rosario12

AM|750

Diario Z

Piensa

Contacto

Enganche

Soy

Verano12

Caras y Caretas

Editorial Octubre

89.1 Malena

Radar

Las12

Líbero

Caras y Caretas

El Planeta Urbano

UMET

Turismo

Sátira12

Especiales

2037

ISO Suterh

Radar Libros

M2

de P12

Cine

Latinoamérica

RSS

OTRAS PUBLICACIONES

República Argentina | Todos los derechos reservados | Política de privacidad | Términos y Condiciones © 2000­2018 www.pagina12.com.ar

3/3


www.cronista.com Fecha: jueves, 05 de abril de 2018 Nº Páginas: 8 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

SUSCRIBITE MAURICIO MACRI

IMPUESTOS

DÓLAR

VIDEOS

BRECHA SALARIAL

JUEVES 5.4.2018

DÓLAR 19.95 / 20.45

Edició

Impres

EL REM PRONOSTICÓ UN IPC GENERAL DE 20,3% PARA ESTE AÑO

MERVAL 31331.42

Jueves 05 de Abril de 2018

Analistas ya esperan que la inflación sea mayor a 20% este año

por SOFÍA BUSTAMANTE

0 El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) volvió a reflejar una suba en las expectativas de inflación y ya son once las entregas en las que se anticipó un alza en el nivel de precios. Los pronósticos se dan pese a los últimos esfuerzos del Banco Central (BCRA) en el mercado de cambios: ventas en marzo de u$s 2000 millones para que un incremento del tipo de cambio no se traslade a precios.

1/8


www.cronista.com Fecha: jueves, 05 de abril de 2018 Nº Páginas: 8 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

Según el REM de marzo, para este año la inflación proyectada, el nivel general, subió a 20,3% interanual, 0,4 puntos porcentuales más que lo calculado en el relevamiento previo. Si bien este incremento podría considerarse leve, ya ubican al IPC general por encima de la barrera psicológica de 20%, cuando la meta del BCRA (revisada en diciembre pasado) es del 15%. Casualmente, la meta de 2018 es la que se espera para el año que viene, dado que pronostican el 14,3% (0,3 puntos porcentuales más) para 2019. También hubo un incremento en cuanto a la inflación núcleo esperada para este año, aumentó un punto porcentual, a 18,1% interanual, "consistente con una caída de la proyección anual implícita de regulados", según indicó el organismo en el comunicado. En su defensa, el Central subrayó que pese al aumento de las expectativas de inflación, "se mantiene el pronóstico de un sendero a la baja en los años venideros", y citó las proyecciones de los analistas, tasas de inflación mensuales para abril de 2,1%, 1,5% en mayo, 1,4% en junio y julio y hasta 1,3% en el bimestre agosto­septiembre, "esperándose que continúe en torno a ese valor durante el último trimestre del año". Las expectativas de inflación crecieron aún cuando el BCRA abandonó la bandera de la flotación libre del dólar. Sobre esto se refirió ayer el jefe de la entidad, Federico Sturzenegger, en la Expo EFI; reconoció que en el transcurso de los primeros meses del año "el proceso de desinflación no fue tan lineal, y señaló que la baja de la tasa de referencia en enero, de 28,75% a 27,25%, "generó incertidumbre sobre el futuro de la política monetaria, produciendo un movimiento hacia arriba de las expectativas". Por eso dijo que debieron intervenir, "para interrumpir esa dinámica que surgía de una lectura errónea de la política monetaria esperada", lo que "condujo a un proceso de depreciación del peso". En este sentido, la participación oficial rindió sus frutos y el dólar no logró cruzar los $ 20,41 en el terreno mayorista, sin embargo el REM también corrigió al alza los pronósticos de tipo de cambio nominal: el promedio mensual esperado para los próximos seis meses se ubican entre $ 20,40 y $ 21,60, mientras que para diciembre anticiparon un dólar de $ 22,50. Los participantes prevén, además, que la tasa de política monetaria se mantendrá durante este mes en el nivel actual, "perfilándose en adelante un sendero de reducción gradual hasta 22,5% a fines de 2018", 50 puntos básicos más en relación con el relevamiento 2/8 previo.


www.cronista.com 22,50. Fecha: jueves, 05 de abril de 2018 Nº Páginas: 8 Los participantes prevén, además, que la tasa de política monetaria se mantendrá durante Valor Publicitario: 4212,66 € este mes en el nivel actual, "perfilándose en adelante un sendero de reducción gradual V. Únicos: 199.255

hasta 22,5% a fines de 2018", 50 puntos básicos más en relación con el relevamiento previo. Finalmente, en cuanto al crecimiento, los pronósticos de expansión del PBI se ubicaron en 2,5% para este año, 0,2 puntos porcentuales menos que en el REM de febrero. Por su parte, la expansión esperada para 2019 se elevó a 3,1%, una ínfima mejora (0,1 puntos porcentuales), mientras que la expectativa relevada para 2020 se mantuvo en 3%.

EN ESTA NOTA

inflación

rem

expectativas de inflación

banco central

Mercados Online

DÓLAR B.

NACIÓN

DÓLAR BLUE

DÓLAR CDO

C/LIQ

Compra

Venta

0,2451

19,9500

20,4500

-1,0567

20,5500

20,6000

-0,8966

-

20,2060

MONEDAS

EURO

0,1687

24,7378

24,7836

REAL

0,2082

6,0532

6,0638

DOLAR FUTURO

-100,0000

0,0000

0,0000

ENERO

BITCOIN

0,3485

6.821,3600 6.823,6500

3/8 Qué buscan los nuevos fondos de inversión locales


www.cronista.com Fecha: jueves, 05 de abril de 2018 Nº Páginas: 8 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

Qué buscan los nuevos fondos de inversión locales

Cerrar

Notas más leídas Sólo 2 de cada 10 argentinos tienen ingresos mensuales superiores a los $ 20.000

1 Tres fondos suman u$s 300 millones a Pegasus y nace un gigante del Real Estate

2 REM del Central confirma que las proyecciones de los expertos siguen en caída

TABLET NEXT TECHNOLOGIES GO7BSC 7 NEGRO 8 GB

3

12x $103 Tras la sequía, esperan que el PBI en 2019 avance por arriba del 4%

4

CFT: 50.37% / TEA: 38.9%

Economistas criticaron la política monetaria del Banco Central

5

4/8


4

CFT: 50.37% / TEA: 38.9%

www.cronista.com Fecha: jueves, 05 de abril de 2018 Nº Páginas: 8 Economistas criticaron la política monetaria del Banco Central Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

5

VIDEOS Innovación, economía digital y fintech: qué se dijo en ExpoEfi

El futuro de la oferta de energía en Argentina, en el debate de ExpoEfi

Caputo, en el Congreso: deuda, déficit y cruces con Kicillof

Compartir en Facebook

Compartir en Twitter

Compartir en Google +

MÁS NOTAS DE TU INTERÉS Sólo 2 de cada 10 argentinos tienen ingresos mensuales superiores a los $ 20.000

Comentarios

Lula, a un voto de ir a la cárcel

Innovación, economía digital y fintech: qué se dijo en ExpoEfi

0

No hay comentarios. Se el primero en comentar

¿Que opinas de esto?

5/8

Enviar


¿Que opinas de esto? www.cronista.com Fecha: jueves, 05 de abril de 2018 Nº Páginas: 8 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

Enviar

LO MÁS VISTO EN FINANZAS Y MERCADOS El Central reapareció en el mercado y contuvo al dólar con fuerte intervención

DÓLAR

Santangelo: “Jefatura de Gabinete tortura los números del Indec”

CONGRESO ECONÓMICO ARGENTINO

El Merval se desentendió del avance de Wall Street y sufrió una baja marginal

MERVAL

Reyser: "Los dólares vinieron y muchos”

INVERSIONES

Buenos Aires colocará hasta u$s 1000 millones en un bono Badlar

PROVINCIA

6/8


www.cronista.com Fecha: jueves, 05 de abril de 2018 Nº Páginas: 8 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

PROVINCIA

MÁS PARA VER EN CRONISTA ¿Te jubilas en 2018? Hay cambios

Canal Jubilación Mapfre

Renta 2017: ¿Cómo declaras este año a Hacienda los ingresos de ese pedazo de piso que alquilas en Airbnb?

Esquire

Crece la fuga de divisas por turismo y ya suma u$s 8200 millones en 2017

www.cronista.com

La emisión de dinero crece al 27% y advierten que en unos meses presionará sobre los precios

www.cronista.com

Fuertes compras sobre final de la rueda recortaron la baja post electoral del dólar

www.cronista.com

La llegada de inversiones financieras saltó 400% interanual en enero

www.cronista.com recomendado por

7/8 NOTAS MÁS IMPORTANTES · Lebac o plazo fijo: compará qué te conviene con

· Consultá acá el padrón provisorio para ver si


www.cronista.com Fecha: jueves, 05 de abril de 2018 Nº Páginas: 8 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

NOTAS MÁS IMPORTANTES · Lebac o plazo fijo: compará qué te conviene con esta calculadora

· Consultá acá el padrón provisorio para ver si estás bien registrado para votar

· Cotizacion de Dolar Banco Nacion

TAGS MÁS IMPORTANTES · Mercados Online

· Dólar

· Merval

CATEGORÍAS MÁS IMPORTANTES: · Financial Times

· Transport y Cargo

CONTÁCTENOS ·

· RPM

MEDIAKITS

· Management & RR.HH

·

TARIFARIO PAPEL ·

· Real Estate

SUSCRIBITE ·

QUIÉNES SOMOS

Copyright 2016 Cronista.com · Todos los derechos reservados · Términos y Condiciones

8/8


www.lanacion.com.ar Fecha: jueves, 05 de abril de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 5390,16 € V. Únicos: 1.570.832

y

ME

LA NACION | ECONOMÍA | EXPOEFI

Reducir el gasto y bajar más rápido la inflación, los deberes pendientes a

Kiguel, Santangelo, Redrado, Castiglione y Artana, entre otros, subrayaron las tareas que el Gobierno debe encarar; Galiani destacó la sanción de la ley de responsabilidad fiscal Crédito: ExpoEFI

Carlos Manzoni

5 de abril de 2018

E

SEGUIR

k

n

v

g

0

n medio de una economía que no corre a la velocidad deseada, el Gobierno va por el buen camino, pero, como un alumno que aún no aprobó todas las materias, le quedan "deberes" por completar: reducir el

gasto público aparece a la cabeza de esas tareas, pero también está la disminución más rápida de la inflación y un saneamiento de sus cuentas para mostrarse más atractivo a la hora de captar financiamiento. Es la síntesis de los debates entre economistas que se plantearon ayer en la primera jornada de la ExpoEFI 2018.

En la visión de Miguel Kiguel, exsubsecretario de Finanzas y actual director de la consultora Econviews, en estos dos años de gobierno de Cambiemos se ha avanzado y normalizado la economía local. "Pero aún estamos lejos de donde

1/5


debates entre economistas que se plantearon ayer en la primera jornada de la

www.lanacion.com.ar ExpoEFI Fecha: jueves, 052018. de abril de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 5390,16 € V. Únicos: 1.570.832

En la visión de Miguel Kiguel, exsubsecretario de Finanzas y actual director de la consultora Econviews, en estos dos años de gobierno de Cambiemos se ha avanzado y normalizado la economía local. "Pero aún estamos lejos de donde queremos estar. Es un camino largo que recién se empieza a recorrer y todavía hay vulnerabilidades importantes que llevará tiempo resolver", advirtió.

Para Martín Redrado , economista y expresidente del Banco Central , el país todavía tiene que hacer algunos deberes para poder captar financiamiento e incluso buscar una tasa de interés más baja, porque los nuevos desafíos internacionales hacen que haya más selectividad de los fondos cuando miran a la región. "Hay que bajar la inflación, crecer más y reducir el déficit fiscal. Además, hay que trabajar a nivel de empresas calificadoras de riesgo", acotó.

El notable aumento del gasto fue financiado con más impuestos. Este es un punto de partida bastante complejo para salir de él evitando una crisis . María Castiglione, socia de C&T Asesores Econ.

Además de Kiguel y Redrado, participó del panel (moderado por el secretario General de Redacción de LA NACION, José Del Rio) Rodolfo Santangelo, presidente de la consultora MacroView; Daniel Artana, economista jefe de FIEL; María Castiglione, socia de C&T Asesores Económicos, y José Luis Espert, director de Espert y Asociados, entre otros.

El tema del gasto público exorbitante sobresale. Bajarlo parece ser la gran tarea que tiene por delante el Gobierno, si quiere que empiecen a llegar las inversiones para impulsar la economía. La conclusión es clara: con 44% de gasto público en relación al producto bruto interno (PBI), es difícil encarar un proceso de crecimiento sostenido.

El problema le cae a este gobierno de la mano de la "pesada herencia", admiten los especialistas. Al final de la administración kirchnerista, la participación del Estado en la economía era del 45%, mientras que en el mundo el promedio era 35%. Los analistas coinciden en que la Argentina tiene un Estado grande que se financia con impuestos altos y malos, pero, como con eso no alcanza, echa mano al endeudamiento y la inflación.

La visión oficial la aportó Sebastián Galiani. El viceministro de Hacienda recordó que "el gobierno del presidente Macri asumió una economía con fuertes desequilibrios fiscales, que se traduce en un déficit fiscal consolidado, con un gasto público muy elevado y una presión tributaria también elevada". Explicó

2/5


al endeudamiento y la inflación.

www.lanacion.com.ar Fecha: jueves, 05 de abril de 2018 Nº Páginas: 5 La visión oficial la aportó Sebastián Galiani. El viceministro de Hacienda Valor Publicitario: 5390,16 € V. Únicos: 1.570.832 recordó que "el gobierno del presidente Macri asumió una economía con fuertes

desequilibrios fiscales, que se traduce en un déficit fiscal consolidado, con un gasto público muy elevado y una presión tributaria también elevada". Explicó entonces que "se está trabajando sobre estos tres frentes al mismo tiempo, es decir, reduciendo el gasto público, la presión tributaria y el déficit fiscal".

Al respecto, Galiani destacó la sanción de la nueva ley de Responsabilidad Fiscal. "Plantea que el gasto público no puede subir por encima de la inflación", sostuvo el funcionario. Además, aseguró que "en la medida en que logremos cumplir con esa ley y el gasto público se mantenga constante y la economía creciendo, hará que el gasto baje en relación al producto".

El ajuste no lo definen los tiempos de la política, sino los de quienes nos prestan. Uno no puede ir todos los años a pedir 50 millones de dólares . Daniel Artana, economista jefe de Fiel

Artana dijo que a él le hubiera gustado que el Gobierno fuera más fuerte en lo fiscal. En su visión, hay que cumplir el cronograma fiscal y mantener el acceso al crédito. "El ajuste no lo definen los tiempos de la política, sino los de quienes nos prestan. Si uno quiere ser soberano en tema de decisiones, no puede ir todos los años a pedir 50 millones de dólares", subrayó.

Espert, por su parte, colocó al gasto público como uno de los tres problemas que, según él, son responsables de la decadencia argentina de las últimas siete décadas. "¿Qué pasó acá?", se preguntó. "Ha pasado y pasa algo en serio. El país se cerró al comercio del mundo teniendo todo para ganar (a mediados del siglo XX, la Argentina tenía el 3% de las exportaciones mundiales, mientras que hoy tiene solo 0,36%); el problema fiscal (hijo del primer problema), con un nivel de gasto público imposible de sostener (44% del PBI), y los mayores costos laborales del planeta".

Castiglione enfatizó que desde 1961 hasta 2015 hubo un notable aumento del gasto y del tamaño del Estado, que superó en 2008 todos los récords. "Esto en principio fue financiado con más impuestos (retenciones y nuevos impuestos provinciales y municipales). Este es un punto de partida bastante complejo para salir de él evitando una crisis", afirmó.

En su opinión, para poder pensar a futuro, hay que analizar en qué rubros aumentó el gasto, qué puede corregirse y si se está en el camino correcto. Un 14% del PBI está explicado por salarios; ahí, según puntualizó Castiglione, hay mucho por trabajar en eficiencia y planes de retiro (que se lanzó esta semana para la administración nacional). En tanto, jubilaciones representa un 9% del

3/5


www.lanacion.com.ar Fecha: jueves, 05 de abril de 2018 En su opinión, para poder pensar a futuro, hay que analizar en qué rubros Nº Páginas: 5 aumentó el gasto, qué puede corregirse y si se está en el camino correcto. Un Valor Publicitario: 5390,16 € V. Únicos: 1.570.832

14% del PBI está explicado por salarios; ahí, según puntualizó Castiglione, hay mucho por trabajar en eficiencia y planes de retiro (que se lanzó esta semana para la administración nacional). En tanto, jubilaciones representa un 9% del PBI, y allí todo dependerá del ajuste y de la cantidad de beneficiarios. "Por último, están las transferencias corrientes (subsidios por servicios públicos y prestaciones sociales): acá ya empezó el ajuste (de 5% del PBI en 2005, hoy ya está debajo de 3%)", detalló la economista.

Los especialistas coinciden en que, en cuestión de política económica, la actual administración tiene mucho por hacer. Según explican, hubo tres balas de plata muy exitosas: acuerdo con los holdouts, sinceramiento fiscal y reducción de subsidios energéticos. Pero eso no es suficiente. "Creo que se ha logrado reestablecer que la Argentina sea un país normal, pero quedan desafíos: déficit fiscal y en cuenta corriente, inflación y crecimiento", opinó Kiguel.

Ante este escenario, ¿qué cabe esperar de aquí en adelante? "A pesar de las vulnerabilidades, hay una economía que puede crecer por muchos años entre 3 y 3,5% por año. Si se sostiene en el tiempo, permitirá arreglar el déficit fiscal, el de cuenta corriente y bajar el gasto público. Puede encaminarse a ser un país normal con cuentas normales y una inflación más baja", concluyó Kiguel.

Por: Carlos Manzoni

TEMAS EN ESTA NOTA ¿Te gustó esta nota?

ECONOMÍA

EXPOEFI

SEGUIR

MARTÍN REDRADO

h

z

BANCO CENTRAL

0 Comentarios

INFLACIÓN Y PRECIOS

GASTO PÚBLICO

VER

4/5


www.lanacion.com.ar Fecha: jueves, 05 de abril de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 5390,16 € V. Únicos: 1.570.832

ENVÍA TU COMENTARIO

Ver legales F

Mapa del sitio | Ayuda | Términos y condiciones | ¿Cómo anunciar?

Descargá la APP:

m

b

SEGUINOS

k

n

l

Miembro de GDA. Grupo de Diarios América

Copyright 2018 SA LA NACION | Todos los derechos reservados

5/5

q


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 05 de abril de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4688,39 € V. Únicos: 465.051

SOCIEDAD

EL MUNDO

DEPORTES

SECCIONES

SUPLEMENTOS

>

ECONOMÍA

>

EL PAÍS

Buscar

B

F T EL PAÍS | 05 de abril de 2018 Edición Impresa 05 de abril de 2018 Hoy: NO UNIVERSIDAD

El vicejefe de Gabinete defendió el uso de las offshore Escuchá

Quintana les cuida la quintita a los y ministros T

AM 750 En vivo

F

m

P

Mario Quintana, vicejefe de Gabinete. Imagen: Télam

Pocas veces se lo escucha en público, pese a que el presidente Mauricio Macri lo definió como una de las tres personas que son “sus ojos, sus oídos y soy yo”. Se trata de Mario Quintana, el secretario de Coordinación Ministerial. Los otros dos son, claro está, Marcos Peña y Gustavo Lopetegui. Quintana habló ayer en un encuentro organizado por el tradicional Rotaty Club de la Ciudad de Buenos Aires. Quintana le dio buenas noticias a los rotarios: les dijo que la inflación se está terminando, porque su “motor” era la emisión de moneda. “La desvalorización de la moneda tuvo relación directa con la financiación vía emisión”, postuló Quintana como doctrina central del Gobierno. También se ocupó de defender las offshore de Luis Caputo y la decisión de buena parte del gabinete de mantener sus fortunas fuera del país. –¿Es ético que un funcionario integre una sociedad offshore o tenga sus ahorros fuera del país, particularmente en lo

1/4


Peña y Gustavo Lopetegui. Quintana habló ayer en un encuentro organizado por el tradicional Rotaty Club de la Ciudad de Buenos

www.pagina12.com.ar Aires. Quintana le dio buenas noticias a los rotarios: les dijo que la inflación se está terminando, porque su “motor” era la emisión de Fecha: jueves, 05 de abril de 2018 Nº Páginas: 4 moneda. “La desvalorización de la moneda tuvo relación directa con la financiación vía emisión”, postuló Quintana como doctrina Valor Publicitario: 4688,39 € central del Gobierno. También se ocupó de defender las offshore de Luis Caputo y la decisión de buena parte del gabinete de V. Únicos: 465.051

mantener sus fortunas fuera del país. –¿Es ético que un funcionario integre una sociedad offshore o tenga sus ahorros fuera del país, particularmente en lo referido a la confianza de los inversores? –le preguntaron durante la charla. –En mi caso, decidí repatriar mi dinero apenas asumí. No tengo juicio ético negativo con quien decide lo contrario. Los inversores hacen preguntas más inteligentes y no dónde tenemos los fondos –aseguró Quintana sobre los intentos de convencer a capitales extranjeros de invertir cuando los propios funcionarios tienen su dinero fuera del país. “La inflación está bajando de forma acelerada”, aventuró el viceministro de Gabinete, quien reiteró que “sus principales motores se están apagando”. “El presidente Mauricio Macri le puso el pecho, con valentía, al tema de la inflación, y ahora vemos cómo está bajando”, sostuvo, pese a que las previsiones para este año ya superan los veinte puntos. “Somos muy optimistas respecto a una caída de la inflación. Aún el mercado, que dice que llegamos al 19 por ciento, está referenciando un número 5 puntos menor al del año pasado”, indicó sobre el 24,8 por ciento de 2017. El número que tiró sobre la mesa Quintana proviene del Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) que hace el Banco Central en base a las proyecciones de economistas, consultoras y bancos privados. “Parte de la inflación fue generada por el sinceramiento de las tarifas y la buena noticia es que como esos aumentos tan significativos están llegando a su fin eso implica que la inflación de acá para adelante será mucho menor”, sostuvo Quintana, pese a que hay aumentos en luz, gas, agua y transporte. “El precio que solíamos pagar en el 2015 por el gas y la electricidad llegaba apenas al 10 por ciento de su costo. Por eso, uno de los objetivos que estamos cumpliendo es salir con normalización del sistema de precios”, justificó. “Cuando asumimos, existía una emisión espuria equivalente al 5 por ciento del PBI, que este año bajará al 1,1 por ciento, el que viene estará en el orden del 0,5 por ciento y llegaremos a 0 en el 2020”, consideró Quintana, quien atribuyó a esa causa únicamente la inflación. Los formadores de precio, por ejemplo, no aparecieron en su diagnóstico. “Chile, Colombia e Israel, por dar tres ejemplos, demoraron entre 8 y 10 años para normalizar la cuestión inflacionaria”, citó casos Quintana. Quintana también defendió las intervenciones que viene haciendo el Banco Central inyectando dólares para mantener el precio por debajo de los 21 pesos. “Interviene cuando considera que hay un pico de oferta o de demanda de divisas, y lo hace circunstancialmente en función de sus criterios”, aseguró Quintana. En materia de empleados públicos, sostuvo que trabajan para salir “de una etapa ineficiente, opaca y corrupta, motín de la política hacia un Estado moderno, eficiente y poderoso”.

Te Recomendamos

por Taboola

Todos contra Mirtha Legrand Denunciaron que la conductora cedió su programa a “una operación”

Todas las voces... menos algunas voces El ajuste en la TV Pública ahora llegó a su plataforma web

2/4

El video que YouTube nunca se imaginó


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 05 de abril de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4688,39 € V. Únicos: 465.051

El video que YouTube nunca se imaginó Una atacante baleó al menos a cuatro personas antes de matarse en la sede de la empresa

ÚLTIMAS NOTICIAS

ESCRIBEN HOY:

Ver más

Adrián De Benedictis | Carlos Rodrí…

Un paso más cerca del objetivo | San Lorenzo se impuso frente a Independiente en Avellaneda Por Miguel Hein

Violencia simbólica en la vida escolar | Los problemas de violencia y las intervenciones que se realizan en la escuela para abordarlos Por Carolina Dome

Posdata

El PP y un título trucho | Una dirigente conservadora en medio de la tormenta

Ultramodernidad Por Eva Giberti

PÁGINA 12

SUPLEMENTOS

Comercial

Cash

NO

Rosario12

AM|750

Diario Z

Piensa

Contacto

Enganche

Soy

Verano12

Caras y Caretas

Editorial Octubre

89.1 Malena

Radar

Las12

Líbero

Caras y Caretas

El Planeta Urbano

UMET

Turismo

Sátira12

Especiales

2037

ISO Suterh

Radar Libros

M2

de P12

Cine

Latinoamérica

RSS

OTRAS PUBLICACIONES

3/4


www.pagina12.com.ar Fecha: PÁGINA 12 jueves, 05 de abril de 2018 SUPLEMENTOS Nº Páginas: 4 Comercial Cash NO Valor Publicitario: 4688,39 € Contacto Enganche Soy V. Únicos: 465.051

RSS

OTRAS PUBLICACIONES Rosario12

AM|750

Diario Z

Piensa

Verano12

Caras y Caretas

Editorial Octubre

89.1 Malena

Radar

Las12

Líbero

Caras y Caretas

El Planeta Urbano

UMET

Turismo

Sátira12

Especiales

2037

ISO Suterh

Radar Libros

M2

de P12

Cine

Latinoamérica

República Argentina | Todos los derechos reservados | Política de privacidad | Términos y Condiciones © 2000­2018 www.pagina12.com.ar

4/4


www.lanacion.com.ar Fecha: jueves, 05 de abril de 2018 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 5390,16 € V. Únicos: 1.570.832

y

ME

LA NACION | POLÍTICA

La deuda creció en más de 10 puntos porcentuales del PBI desde 2015 Fue la apuesta del Gobierno para financiar el déficit fiscal y restringir la emisión monetaria

Sofía Diamante

SEGUIR

5 de abril de 2018

C

k

n

v

g

0

uando el ahora ministro de Finanzas (en su momento secretario), Luis Caputo, asumió como funcionario, en diciembre de 2015, el déficit fiscal equivalía al 5,8% del PBI, que hasta entonces era financiado en su

mayoría por la emisión monetaria.

La primera decisión del Gobierno fue "aprovechar" el acotado stock de deuda con acreedores privados y organismos internacionales que heredó del kirchnerismo ­que era menos del 20% del PBI­ y financiar el déficit con endeudamiento en los mercados de capitales. Actualmente la deuda externa es de US$232.952 millones, según el último informe del Indec.

a

Fuente: LA NACION

1/3


www.lanacion.com.ar Fecha: jueves, 05 de abril de 2018 Nº Páginas: 3 ValorFuente: Publicitario: 5390,16 € LA NACION V. Únicos: 1.570.832

Ayer, Caputo indicó que "la deuda con el sector privado y con los organismos multilaterales es la más baja de la región; está en torno del 30% PBI". Además señaló que "las tasas de financiamiento ventajosas fueron las que nos decidieron a ir por este camino del gradualismo".

La consultora Ecolatina, en tanto, indicó en su último informe que "producto del cambio en el mix de financiamiento, la deuda pública relevante (como porcentaje de exportaciones y PBI) casi se duplicó entre 2015 y 2017, y pasó de US$85.000 millones al momento del cambio de gestión, a poco más de US$150.000 millones al cierre del año pasado".

Y advirtió: "En los próximos dos años, la deuda aumentará más rápido que la capacidad de generar dólares comerciales (genuinos). Por lo tanto, quien asuma a fines de 2019 encontrará una economía más dependiente del financiamiento externo que la heredada en 2015".

Por su parte, Daniel Artana, economista de FIEL, indicó ayer en Expo EFI que, "suponiendo que el país se puede endeudar al 7% en dólares, se llegará a un ratio de deuda/PBI de 40%, que después empezaría a bajar para situarse en torno del 35% en 2025. Pero si hay un salto del tipo de cambio del 30% por encima de la inflación, se dará un salto en la deuda muy importante que puede provocar alguna zozobra. Por el momento, hay una situación manejable, pero no hay que dormirse en los laureles".

Por: Sofía Diamante

TEMAS EN ESTA NOTA ¿Te gustó esta nota?

POLÍTICA

h

0 Comentarios

z

VER

2/3


www.lanacion.com.ar Fecha: jueves, 05 de abril de 2018 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 5390,16 € V. Únicos: 1.570.832

ENVÍA TU COMENTARIO

Ver legales F

Mapa del sitio | Ayuda | Términos y condiciones | ¿Cómo anunciar?

Descargá la APP:

m

b

SEGUINOS

k

n

l

Miembro de GDA. Grupo de Diarios América

Copyright 2018 SA LA NACION | Todos los derechos reservados

3/3

q


www.elcomercial.com.ar Fecha: jueves, 05 de abril de 2018 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 3144,64 € V. Únicos: 17.244

Tu navegador web (Safari 4) no está actualizado. Actualiza tu navegador para tener más seguridad y comodidad y tener la mejor experiencia en este sitio. Actualizar navegador

22 °C

Ignorar

>>

buscar...

Jueves 05 de abril de 2018 Inicio

Edición Impresa

Viento Norte

Comentario Semanal

Teléfono Abierto

Autos

Clima

Contactos

El Presidente Macri encabezó una reunión de Gabinete en la que destacaron la “baja” de la pobreza Jueves, 05 de Abril de 2018 00:00 Fuente 0

El Presidente Mauricio Macri encabezó ayer una reunión de Gabinete en la Residencia de Olivos en la que sus ministros expusieron acerca de la “baja de los índices de pobreza” publicados recientemente por el Indec, el “crecimiento de la economía” y un descenso de la “conflictividad laboral”. Así lo informó el Ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, quien respondió preguntas de los periodistas acreditados en Olivos y ofreció precisiones sobre el contenido de la reunión de Gabinete.

El presidente Macri encabezó la reunión de Gabinete

Frigerio apuntó que uno de los informes lo dio la Ministra Carolina Stanley, quien se refirió a “la baja de los índices de pobreza” y agregó que su par de Hacienda, Nicolás Dujovne, abordó “el crecimiento de la economía que alcanzó el 2,9 por ciento”, al tiempo que recordó que “estamos en el octavo trimestre consecutivo de crecimiento”, a pesar de la sequía de este año. “La economía, independientemente de esa situación va a crecer cerca del tres por ciento, con lo cual es un crecimiento sólido sustentado en todos los elementos de la demanda agregada de la inversión, el consumo y las exportaciones”, sostuvo, al tiempo que resaltó: “La recaudación también está en niveles récord”, igual que “la venta de autos, el cemento y el asfalto” . Frigerio contó que también el Ministro de Trabajo, Jorge Triaca, dio un informe en el Gabinete en el que “hizo algunos comentarios sobre la baja del desempleo y sobre la baja de la conflictividad laboral”. Dijo que “los días no trabajados por conflictividad laboral bajaron al 20 por ciento respecto a lo que ocurría en 2016, y el empleo está creciendo más que el producto, al 3,8 por ciento”. Por último, manifestó que su par de Modernización, Andrés Ibarra, “habló de los concursos en la administración pública y los retiros voluntarios, y del plan de conectividad en Jujuy, con una inversión para conectar a más de 600 mil personas”. Consultado por la prensa sobre medidas de fuerza anunciadas por algunos gremios para los próximos días, el Ministro del Interior sostuvo: “El nivel de conflictividad laboral se ha reducido sensiblemente en estos dos años de gestión”, sobre todo teniendo en cuenta los niveles de 2016 a esta parte.

VIDEOS

ALFREDO VARA - JEFE DE GABINET

No obstante, reconoció que “quedan cuestiones por resolver, sobre todo en el sector de los docentes, que son en general discusiones o conflictos laborales entre los representantes de los trabajadores y las provincias, que

Tu navegador no reconoce ninguno de

son sus empleadores”, indicó.

los formatos de vídeo disponibles por

En otro orden, Frigerio dijo que en la reunión en la Casa Rosada con los jefes de bloque del Senado “no se habló de proyectos de leyes en concreto”, aunque sí del “funcionamiento del Senado y del vínculo con el Poder Ejecutivo, de cómo mejorar el diálogo, de cómo incrementar los vínculos entres los senadores y los ministros”­ “Se trató de una muy buena reunión y se espera que se repita en el tiempo para generar cierto grado de sistematización con este tipo de reuniones”, amplió, y agregó: “Se acordó que pudiera haber una reunión entre los bloques y el presidente Macri en el futuro”.

el momento. Haz clic aquí para consultar las preguntas frecuentes sobre el vídeo HTML5.

(Télam)

Espacio Publicitario

1/2


los bloques y el presidente Macri en el futuro”. (Télam) www.elcomercial.com.ar

Fecha: jueves, 05 de abril de 2018 Nº Páginas: 2 Publicitario Espacio Valor Publicitario: 3144,64 € V. Únicos: 17.244

Comentarios (0) Escribir comentario IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento, fuera de contexto o no relacionado con la nota en cuestión, será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Nombre

Email

Título

Comentario (máx. 1000 caracteres.)

corto | largo He leído y estoy de acuerdo con los Términos de uso. Si no encuentra su comentario lea las preguntas frecuentes haciendo click AQUÍ Enviar

Diario El Comercial es propiedad de AmaCom Media s.r.l. H. Irigoyen 58 - Formosa - Argentina. Edición N° 6091 / jueves 05 de abril de 2018 Actualizado: 05/04/2018 00:42:49

Powered by: CentOs , Apache , Mysql , PHP , Joomla , Varnish

Registro DNDA N°: 5.222.230 Director: Juan M. Amarilla Venturini Copyright © 2001 ­ 2018

2/2


www.eldia.com Fecha: jueves, 05 de abril de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 3947,8 € V. Únicos: 115.643

Pronóstico La Plata, Bs. As. Temperatura: 19 °C Ver más Despejado Humedad: 91 %

REGISTRATE

INGRESAR EDICIÓN IMPRESA

Avisos Clasificados

LA CIUDAD

Avisos Fúnebres

DEPORTES

Servicios

POLICIALES

Suplementos

ESPECTÁCULOS

Sitios Amigos

POLÍTICA Y ECONOMÍA

Búsqueda person

Entretenimientos

EL MUNDO

INF. GENERAL

OPINIÓN

VIDEOS

Últimas Noticias:

4.4.2018

POLÍTICA Y ECONOMÍA

Reunión de gabinete con la "baja" de la pobreza y crecimiento de la economía como ejes 4 de Abril de 2018 | 21:01

+ Vistas

+ Comentadas

Ofrecen a estatales aumento del 15% en 3 cuotas y 3 mil pesos por presentismo

Por un papelito, la exposición de Caputo terminó a los gritos y en escándalo

Paritaria docente: "Hicimos una propuesta que equivale a un 18,3% de aumento"

El presidente Mauricio Macri encabezó hoy una reunión de gabinete en la Residencia de Olivos en la que sus ministros expusieron acerca de la "baja de los índices de pobreza" publicados recientemente por el Indec, el "crecimiento de la economía" y un descenso de la "conflictividad laboral". Así lo informó el ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, quien respondió preguntas de los periodistas acreditados en Olivos y ofreció precisiones sobre el contenido de la reunión de gabinete. Frigerio apuntó que uno de los informes lo dio la ministra Carolina Stanley, quien se refirió a "la baja de los índices de pobreza" y agregó que su par de Hacienda, Nicolás Dujovne, abordó "el crecimiento de la economía que alcanzó el 2,9 por ciento", al tiempo que recordó que "estamos en el octavo trimestre consecutivo de crecimiento", a pesar de la sequía de este año. "La economía, independientemente de esa situación va a crecer cerca del tres por ciento, con lo cual es un crecimiento sólido sustentado en todos los elementos de la demanda agregada de la inversión, el consumo y las exportaciones", sostuvo, al tiempo que resaltó: "La recaudación también está en niveles récord", igual que "la venta de autos, el cemento y el asfalto" . Frigerio contó que también el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, dio un informe

Garro confirmó que enviará un nuevo código de convivencia y de ordenamiento urbano

Ordenan detener a los dueños de una concesionaria de autos

Lea nuestra guía con las perspectivas de los mercados si tiene 350.000 € para invertir. Fisher Investments España

1/4


su par de Hacienda, Nicolás Dujovne, abordó "el crecimiento de la economía que alcanzó el 2,9 por ciento", al tiempo que recordó que "estamos en el octavo trimestre consecutivo de www.eldia.com Fecha: jueves, 05 de abril de 2018 crecimiento", a pesar de la sequía de este año. Nº Páginas: 4 Valor"La economía, independientemente de esa situación va a crecer cerca del tres por ciento, Publicitario: 3947,8 € V. Únicos: 115.643 con lo cual es un crecimiento sólido sustentado en todos los elementos de la demanda

Lea nuestra guía con las perspectivas de los mercados si tiene 350.000 € para invertir. Fisher Investments España

agregada de la inversión, el consumo y las exportaciones", sostuvo, al tiempo que resaltó: "La recaudación también está en niveles récord", igual que "la venta de autos, el cemento y el asfalto" . Frigerio contó que también el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, dio un informe en el Gabinete en el que "hizo algunos comentarios sobre la baja del desempleo y sobre la baja de la conflictividad laboral". Dijo que "los días no trabajados por conflictividad laboral bajaron al 20 por ciento respecto a lo que ocurría en 2016, y el empleo está creciendo más que el producto, al 3,8 por ciento".

Anuncio

Por último, manifestó que su par de Modernización, Andrés Ibarra, "habló de los concursos

Fibra Óptica Movistar

en la administración pública y los retiros voluntarios, y del plan de conectividad en Jujuy, con una inversión para conectar a más de 600 mil personas". Movistar

Consultado por la prensa sobre medidas de fuerza anunciadas por algunos gremios para los próximos días, el ministro del Interior sostuvo: "El nivel de conflictividad laboral se ha reducido sensiblemente en estos dos años de gestión", sobre todo teniendo en cuenta los niveles de 2016 a esta parte. No obstante, reconoció que "quedan cuestiones por resolver, sobre todo en el sector de los docentes, que son en general discusiones o conflictos laborales entre los representantes de los trabajadores y las provincias, que son sus empleadores", indicó.

Anuncio

En otro orden, Frigerio dijo que en la reunión de ayer en la Casa Rosada con los jefes de bloque del Senado "no se habló de proyectos de leyes en concreto", aunque sí del "funcionamiento del Senado y del vínculo con el Poder Ejecutivo, de cómo mejorar el diálogo, de cómo incrementar los vínculos entres los senadores y los ministros". "Se trató de una muy buena reunión y se espera que se repita en el tiempo para generar cierto grado de sistematización con este tipo de reuniones", amplió, y agregó: "Se acordó que pudiera haber una reunión entre los bloques y el presidente Macri en el futuro". También afirmó que el Gobierno insistirá en que el Senado vote la reforma política, que incluye la Boleta Única Electrónica (BUE), aunque anticipó que otra alternativa sería "discutir algunos puntos y llegar a nuevos consensos con el Senado y la Cámara de Diputados".

SHOPPING

Antes ...

Antes ...

Antes ...

Un pago de $13.769

Un pago de $15.839

Un pago de $5.099

CLICK AQUÍ

CLICK AQUÍ

CLICK AQUÍ

Antes ...

COMENZA AHORA!

Un pago de $4.459

$1.450

Otros artículos de Política y Economía

Molina dejó abierto el 136º período de sesiones ordinarias del HCD de Quilmes

Con intervención del Central, el dólar minorista cerró a $20.49

Desde la oposición criticaron al Ministro de Finanzas por "finalizar su informe"

Para Macri, fue un "error muy grande" la "confiscación" y "expropiación" de YPF 2/4

Ultimas Noticias


www.eldia.com Molina dejó abierto el 136º Fecha: jueves, 05 de abril de 2018 período Nº Páginas: 4 de sesiones Valorordinarias Publicitario: 3947,8 € de del HCD V. Únicos: 115.643

Quilmes

Con intervención del Central, el dólar minorista cerró a $20.49

Desde la oposición criticaron al Ministro de Finanzas por "finalizar su informe"

Para Macri, fue un "error muy grande" la "confiscación" y "expropiación" de YPF

Paritaria docente: "Hicimos Para Macri, fue un "error muy una propuesta que equivale a grande" la "confiscación" y un 18,3% de aumento" "expropiación" de YPF

Desde la oposición criticaron al Ministro de Finanzas por "finalizar su informe"

Ultimas Noticias

Confirman que "no hay periodistas ni artistas relacionados con los abusos en Independiente"

Avisos Destacados - Viviendas Platenses

Fibra Óptica Movistar

Movistar

Venta - Departamento DIAG 80 E/ 2 Y 3 LA PLATA

Alquiler - Terreno/Lote C. 25 N° 32 E/32 y 33 LA PLATA

Venta - Terreno/Lote Haras Del Sur I LA PLATA

Anuncio

Recomendar

1

Diario El Día

0 Comentarios

Compartir

Iniciar sesión

Más nuevos primero

Debe iniciar sesión para continuar

Comenzá la discusión...

TAMBIÉN EN DIARIO EL DÍA

A horas de una nueva reunión, docentes aseguran que el paro de mañana será "masivo" ­ la­ciudad

Todo listo para la apertura de sesiones del Concejo Deliberante - politica-y-economia

86 comentarios • hace 11 horas

13 comentarios • hace 10 horas

eabf1970 — Te recuerdo que quien tildó de vagos a los docentes

Con — Tal cual todos días rellenan el mismo piso o sea nada a

fue tu ex presidenta Cristina cuando dijo que tienen 3 meses de vacaciones.

futuro.

La exposición de Caputo terminó a los gritos ­ politica­y­ economia 124 comentarios • hace 7 horas

Suscribirse

d

Agregá Disqus a tu sitio

0 comentarios

4 comentarios • hace 8 horas

SaltaPincha — Aprendieron a no hablar antes? No creo, ya se les

va a ocurrir algo

lp1948 — deciselo a los PERONISTAS!!!

El trabajo continúa en silencio ­ deportes

Privacidad

Ordenar por Lo más reciente

Añade un comentario... 3/4


www.eldia.com 0 comentarios

Ordenar por Lo más reciente

Fecha: jueves, 05 de abril de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 3947,8 € V. Únicos: 115.643

Añade un comentario...

Plugin de comentarios de Facebook

Viviendas La Plata

Éxito FM 99.1

Usuarios:

Locura Tripera

Contacto:

Soy Pincharrata

FM La Redonda

MotoresArgentinos

QuilmesPresente

Varios:

Log In

Contáctenos

El Tiempo en La Plata

Club de Lectores

Registro

Receptorías

Nuestros blogs

Cartas de Lectores

Mi Perfil

Publicidad Web

Noticias RSS

Todos los Títulos

Condiciones de Uso

Publicidad en Radios

Suscripciones en PDF

Archivo

Política de privacidad

© 1998­2017 El Día SA - Todos los derechos reservados. Registro Propiedad Intelectual Nº 5351058. Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 7073 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 ­ La Plata ­ Pcia. de Bs. As.

Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

4/4



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.