Noticias STIA Jueves 22-03-2018

Page 1

STIA

  

ALIMENTACIÓN AGRUPACIÓN

ERDE


Contenidos 02. Política sindical 22/03/2018 Creció el empleo, pero también aumentó la precarización laboral www.cronica.com.ar

1

22/03/2018 Macri recibe a los sindicalistas "friendly" para avanzar en reforma laboral y relanzar una CGT sin Moyano www.iprofesional.com

6

22/03/2018 No hubo acuerdo y definen un paro www.pagina12.com.ar

15

22/03/2018 Vidal insistió con el 15% y los docentes volvieron a rechazar la oferta El cronista

19

22/03/2018 La interna de la CGT acerca a transportistas El cronista

25

22/03/2018 Los petroleros se reunieron con Triaca en el marco de la discusión paritaria www.diariojornada.com.ar

30

22/03/2018 La CGT pide un aumento del 32% en dos tramos www.nuevarioja.com.ar

33

22/03/2018 Los trabajadores estatales acordaron un aumento salarial del 17% www.lagaceta.com.ar

35

22/03/2018 Sandra Heredia: "El hermano de Triaca cobró $500.000 por una fiesta del Somu" El cronista

39

22/03/2018 Metalúrgicos pedirán 20% de aumento con cláusula gatillo www.diarioelzondasj.com.ar

47

22/03/2018 Volvieron a ofrecer el 15 y los docentes dijeron "NO" una vez más www.cronica.com.ar

49

04. Economía 22/03/2018 En La Plata la desocupación bajó a 5,9% y subió la tasa de actividad económica www.eldia.com

54

22/03/2018 La actividad económica mejoró un escalón y aleja los escenarios de crisis El cronista

58

22/03/2018 La economía creció 2,9% en 2017, con una fuerte alza de las inversiones La Nación

63

22/03/2018 Macri dijo que la inflación está bajando y pidió a los argentinos ver el vaso medio lleno www.elcomercial.com.ar

68

22/03/2018 Macri pidió a empresarios más productividad para generar empleo www.mdzol.com

70


www.cronica.com.ar Fecha: jueves, 22 de marzo de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 4084,47 € V. Únicos: 143.256

16.7° MENÚ

Hoy

Buenos Aires Perú

Macri

Urólogo

Sarampión

Crónica Televisión

BAE Negocios

Diario Show

Don Balón

Revista Veintitrés

INFO GENERAL 22-03-2018 04:26

Creció el empleo, pero también aumentó la precarización laboral Los monotributistas son el sostén del indice de empleo, que creció 0,4% según cifras oficiales del INDEC.

RANKING DE NOTICIAS

1 Alerta por invasión de murciélagos con rabia

2

Policías fueron a casa de supuesto golpeador y lo desfiguraron

3

La falsa "prensa" de Awada negó todo y dijo que pedirá perdón

4

Para el 24 de marzo, la plaza lucirá a medias

5

Tras las agresiones, Platense entrenará en el predio de AFA

El empleó aumento pero la precarización laboral también.

Luego de que el Indec anunciara una caída de 0,4 punto del desempleo y la creación de 433.000 puestos de trabajo en el cuarto trimestre de 2017, varias consultoras privadas destacaron el mayor nivel de informalidad y precarización que acompaña a las cifras oficiales. El acento está en la incorporación que llevó adelante el gobierno macrista de los Por Crónica

monostributistas como beneficiarios de asignaciones familiares y de la Asignación Universal por Hijo.

“Tomando los datos del Ministerio de Trabajo, dos tercios de los empleos registrados generados en 2017 fueron de monotributistas, empleados de casas particulares, empleados

1/5


www.cronica.com.ar Por Crónica

monostributistas como beneficiarios de asignaciones familiares

Fecha: jueves, 22 de marzo de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 4084,47 € V. Únicos: 143.256

y de la Asignación Universal por Hijo.

5

Platense entrenará en el predio de AFA

“Tomando los datos del Ministerio de Trabajo, dos tercios de los empleos registrados generados en 2017 fueron de monotributistas, empleados de casas particulares, empleados públicos y monotributistas sociales; y solo un tercio asalariados del sector privado”, subrayó ayer Federico Furiase, director de la consultora Eco Go (ex Estudio Bein) y profesor de la maestría en Finanzas de la UTDT.

Según la Subsecretaría de Políticas, Estadísticas y Estudios Laborales del Ministerio de Trabajo, entre diciembre de 2016 y diciembre de 2017, los asalariados privados tuvieron el alza más limitada con un 1,3% y los monotributistas sociales del 9,8%. En tanto, la industria manufacturera se destaca por su caída del 17,6% respecto del año anterior.

desempleo

Empleo

INDEC

Ministerio de Trabajo

Monotributistas

0 comentarios

Ordenar por Más recientes

Agregar un comentario...

Plugin de comentarios de Facebook

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

INFO GENERAL

De Rosario a Mozambique, para que los niños puedan estudiar

DEPORTES

Por HORACIO PASCUARIELLO

En Corrientes, un colorido festival de pacúes

INFO GENERAL

2/5


www.cronica.com.ar Fecha: jueves, 22 de marzo de 2018 Nº Páginas: 5 INFO GENERAL Valor Publicitario: 4084,47 € V. Únicos: 143.256

La economía repuntó en 2017 y creció 2,9%

INFO GENERAL

Creció el empleo, pero también aumentó la precarización laboral

DEPORTES

"El ránking no me vuelve loco"

DEPORTES

Sampaoli sigue probando y este jueves definirá el

POLÍTICA

El peronismo resistió primer pedido de desafuero de Cristina Kirchner

POLÍTICA

Nueva reunión con los docentes porteños

DEPORTES

Tras las agresiones, Platense entrenará en el

3/5


www.cronica.com.ar Fecha: jueves, 22 de marzo de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 4084,47 € V. Únicos: 143.256

Sampaoli sigue probando y este jueves definirá el equipo

POLÍTICA

Tras las agresiones, Platense entrenará en el predio de AFA

POLÍTICA

Por LUCIANO BUGNER

Amplio debate en Diputados sobre el mega DNU

Para el 24 de marzo, la plaza lucirá a medias

Ver más noticias

TEMAS PARA VER

SECCIONES

Perú Macri Urólogo Sarampión Facebook

Actualidad Policiales Política Info General Mundo Whatsapp Opinión Suplementos Tecnología Santoral Cosa De Locos Espectáculos

Abrazo de Gol Selección Nacional Fútbol Nacional Fútbol Internacional Tenis Basquet Automovilismo Polideportivo Pesca Estadísticas Chicas Crónica

Contacto Crónica Redacción: Combate de los Pozos 639 (C1222AAC) Tel: (5411) 5550-8600 - Capital Federal - Argentina E-mail: cronicaweb@grupocronica.com.ar

Departamento Comercial Te.: 5550-8600 E-mail: comercial@grupocronica.com.ar

Copyright 2018 ­ Grupo Crónica ­ Todos los derechos reservados Edición Nº3610 - 22/3/2018

4/5


E-mail: cronicaweb@grupocronica.com.ar

www.cronica.com.ar Fecha: jueves, 22 de marzo de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 4084,47 € V. Únicos: 143.256

Copyright 2018 ­ Grupo Crónica ­ Todos los derechos reservados Edición Nº3610 - 22/3/2018

5/5


www.iprofesional.com Fecha: jueves, 22 de marzo de 2018 Nº Páginas: 9 Valor Publicitario: 3970,31 € V. Únicos: 91.209

Home

Economía

Finanzas

Impuestos

Legales

Negocios

Tecnología

Comex

Management

Marketing

MÁS SECCIONES

Politica

Macri recibe a los sindicalistas "friendly" para avanzar en reforma laboral y relanzar una CGT sin Moyano 22-03-2018 La reunión será con la comitiva que acompañó al ministro Triaca en su gira europea. Macri intenta replicar modelos del viejo continente en materia de diálogo social y reforma laboral. Por otra parte, el gobierno quiere reforzar el vínculo con un interlocutor sindical alternativo a la facción "dura"

Por Juan Manuel Barca

1/9


www.iprofesional.com Fecha: jueves, 22 de marzo de 2018 Nº Páginas: 9 Valor Publicitario: 3970,31 € V. Únicos: 91.209

IMPRIMIR

Recibí nuestro newsletter diario

ENVIAR

A-

A+

SUSCRIBIRME

D

espués de más de un año, el Presidente volverá a recibir al sindicalismo. La foto tendrá lugar en la Casa Rosada en donde Mauricio Macri se reunirá en las próximas horas con la comitiva que acompañó al ministro de Trabajo, Jorge Triaca, a conocer el modelo de diálogo social europeo. El mandatario quiere avanzar en un esquema similar con una CGT reordenada, que le permita avanzar en sus reformas sin conflictos.

Descarga a PDF - Comenzar Descarg Según confirmaron a iProfesional fuentes oficiales y sindicales, el encuentro ­ con fecha todavía no definida, entre hoy y el viernes­ se terminará de definir este jueves por la mañana en la cartera laboral. Allí Triaca recibirá a Ramón Ayala (Uatre), José Ibarra (Taxistas), Victor Brandan (Uocra), Karina Trivisono (Upcn), Fabián Hermoso (Químicos), Alberto Fantini (Carne) y Luis Hlebowicz (Pasteleros). También están invitados Noemí Menendez (Modelos); Luis Pandolfi (Tintoreros); Pablo Quiroga (Aguas Gaseosas); Julio Monastra (Obras Sanitarias) y José González (Comercio). "El Presidente quiere hablar con nosotros seguramente para ver la impresión de nuestra gira y supongo que para avanzar en una mesa de diálogo", dijo a iProfesional González, sub secretario general de la Federación de Empleados de Comercio, que lidera Armando Cavalieri. Y anticipó: "Le vamos a manifestar nuestro acuerdo con el diálogo pero discutir las formas de trabajo es más delicado". La idea del Presidente es retomar las experiencias de España, Holanda y Alemania, en donde la delegación argentina conoció los consejos económicos y sociales. Tal como lo anticipó iProfesional la semana pasada, el viaje sirvió para estrechar lazos con el sindicalismo, pero también para indagar sobre los sistemas jubilatorios, las paritarias y las nuevas modalidades de trabajo, además del cambio tecnológico. Tras la gira por Europa, los gremialistas volvieron predispuestos a firmar paritarias del 15% y a avanzar en la discusión de cambios en materia laboral. En efecto, Triaca firmó tres paritarias (Comercio, Transporte y Edificios) en esa línea, comenzó a explorar nuevos acuerdos de productividad y a sondear entre los sindicalistas los proyectos de reforma laboral.

Te puede interesar

Si bien la "mesa

A la defensiva y bajo presión de sus aliados, Moyano se ve empujado a la convocatoria a un paro general

chica" de la CGT no

asistirá a la Rosada, será la primera vez que Macri reciba a una delegación sindical desde diciembre de 2016, cuando el mandatario agasajó en la quinta de Olivos al triunvirato y buena parte del consejo directivo de la central obrera, tras la aprobación de la ley de reforma del impuesto a las Ganancias, que había sido consensuada con los sindicalistas. "Se ve que están impulsando este tipo de diálogo y nosotros lo vemos muy bien que se quieran interiorizar y relacionarse con el movimiento obrero", dijo a iProfesional Ibarra, líder de la Federación de Conductores de Taxis, una escisión del gremio que encabeza Omar Viviani. En esta ocasión, el grupo de elegidos que pisará la Casa de Gobierno está conformado por dirigentes de distintas corrientes internas del gremialismo que tienen como común denominador su buen diálogo con Cambiemos. Con esos sectores, Macri busca avanzar en el rearmado de la central obrera, con una conducción más afín al oficialismo y sin la participación de los Moyano, que renunciaron a sus cargos en Azopardo. Junto con Ayala, Ibarra lidera las 62 organizaciones, un armado que encabezó hasta su muerte el peón rural Gerónimo Venegas y que sirvió de plataforma sindical del Gobierno. La fuerte presencia de ese sector en la convocatoria de Macri es vista en la CGT como un intento del oficialismo por ubicar a las 62 en un mejor lugar de negociación en el rearmado de la central obrera, cuyo próximo capítulo será la reunión del Consejo Directivo prevista para el 4 de

2/9


En esta ocasión, el grupo de elegidos que pisará la Casa de Gobierno está conformado por dirigentes de distintas corrientes internas del gremialismo que www.iprofesional.com Fecha: jueves, de marzo de 2018 tienen22 como su buen diálogo con Cambiemos. Con esos sectores, Macri busca avanzar en el rearmado de la central obrera, con común denominador Nº Páginas: 9 una conducción más afín al oficialismo y sin la participación de los Moyano, que renunciaron a sus cargos en Azopardo. Valor Publicitario: 3970,31 € V. Únicos: 91.209

Junto con Ayala, Ibarra lidera las 62 organizaciones, un armado que encabezó hasta su muerte el peón rural Gerónimo Venegas y que sirvió de plataforma sindical del Gobierno. La fuerte presencia de ese sector en la convocatoria de Macri es vista en la CGT como un intento del oficialismo por ubicar a las 62 en un mejor lugar de negociación en el rearmado de la central obrera, cuyo próximo capítulo será la reunión del Consejo Directivo prevista para el 4 de abril. "Están buscando gente para dialogar y avanzar en cuestiones que nos atañen y a ellos, como la CGT, en donde no quieren que esté Moyano. Están pensando en algún recambio, por eso quieren que todos los secretarios generales de las 62 puedan participar de la central", dijo a este medio otro de los miembros de la comitiva que se reunirá con Macri. Con la visita a la Rosada, los jefes sindicales tendrán un privilegio que no tuvo la UIA. Tras los cruces con el Ejecutivo por la política económica, los industriales fueron recibidos el lunes de la semana pasada en Casa de Gobierno, por el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y el ministro de Producción, Francisco Cabrera. En esa ocasión, trascendió que Macri pasaría a saludar a los empresarios de la central fabril, pero nunca ocurrió.

CONTINUAR EN IPROFESIONAL

RECIBIR NOTICIAS POR MAIL

SECCIÓN Politica

Jubilaciones, nueva fórmula: por qué la Justicia falló a favor del Gobierno en un caso que puede terminar en la Corte Suprema

3/9


www.iprofesional.com Fecha: jueves, 22 de marzo de 2018 Nº Páginas: 9 Valor Publicitario: 3970,31 € V. Únicos: 91.209

EE.UU. demora la aplicación de aranceles al acero y al aluminio para la Argentina mientras analiza exenciones definitivas

Qué datos tuyos tenía Cambridge Analytica si alguno de tus amigos de FB hizo su test de personalidad Economía 16:55hs No fue un fallo de seguridad: los propios usuarios de la aplicación cedieron sus datos y los de sus amigos a cambio de hacer el test. Los detalles de la aplicación que inició el escándalo

Conmoción en el Gobierno por una amenaza del ISIS en Twitter contra el Lollapalooza 4/9


www.iprofesional.com Fecha: jueves, 22 de marzo de 2018 Nº Páginas: 9 Valor Publicitario: 3970,31 € V. Únicos: 91.209

Conmoción en el Gobierno por una amenaza del ISIS en Twitter contra el Lollapalooza

Quién es Inés Weinberg de Roca, la postulante de Macri a Procuradora nacional

Macri, entrevistado en la TV: sus definiciones sobre inflación, economía, gabinete, cuentas offshore y reelección

Mi mȧrido ḛștá erguḭdo 4 horȧș ­ Solo 1 gọtȧ, me follȧ ḓuro

De Lengua a Matemática: ¿cómo les fue a los alumnos en la prueba Aprender 2017?

5/9


www.iprofesional.com Fecha: jueves, 22 de marzo de 2018 Nº Páginas: 9 Valor Publicitario: 3970,31 € V. Únicos: 91.209

Senado: Cambiemos pidió tratar el desafuero de Cristina Kirchner y provocó la ira de Pichetto

Los gremios docentes y el gobierno bonanerense vuelven a reunirse hoy: presentismo y cláusula gatillo, los puntos a negociar

Para el titular de Ieral, "será muy difícil que los salarios le ganen a la inflación este año"

Rosendo Fraga, sobre Macri: "Si lo hubiera entregado a Triaca, hoy sería mucho más difícil sostener a Caputo" 6/9

Mi mȧrido ḛștá


www.iprofesional.com Fecha: jueves, 22 de marzo de 2018 Nº Páginas: 9 Valor Publicitario: 3970,31 € V. Únicos: 91.209

Rosendo Fraga, sobre Macri: "Si lo hubiera entregado a Triaca, hoy sería mucho más difícil sostener a Caputo"

Mi mȧrido ḛștá erguḭdo 4 horȧș ­ Solo 1 gọtȧ, me follȧ ḓuro

LO MÁS LEÍDO

1 Gil Lavedra: "Echegaray le dio 100 planes de facilidades de pago a Cristóbal López"

2 ¿Multas por exceso de importaciones?: las automotrices toman medidas urgentes para evitar sanciones del Gobierno

3

Las claves de la felicidad de Einstein que fueron vendidas por una cifra millonaria

4 Jubilaciones, nueva fórmula: por qué la Justicia falló a favor del Gobierno en un caso que puede terminar en la Corte Suprema

5

Bricksave, la startup para invertir en ladrillos a través de financiamiento colectivo

Caputo posterga su visita al Congreso para exponer sobre las offshore y el endeudamiento Politica 16:03hs Así lo anticipó el secretario general de la Presidencia, Fernando de Andreis, en declaraciones formuladas en la Sala de Periodistas de Casa Rosada al término de una reunión de Gabinete que encabezó el presidente Mauricio Macri

Luis Caputo posterga su visita al Congreso para explicar las offshore y el endeudamiento 7/9


www.iprofesional.com Fecha: jueves, 22 de marzo de 2018 Nº Páginas: 9 Valor Publicitario: 3970,31 € V. Únicos: 91.209

Luis Caputo posterga su visita al Congreso para explicar las offshore y el endeudamiento

Los banqueros internacionales pronostican una reelección de Macri en 2019 por dos años de crecimiento de la economía

Acero, carne y limones: qué negocios puede perder y ganar el Gobierno en su pulseada con un Trump "anti importaciones"

Las 5 definiciones más importantes de Christine Lagarde sobre la situación económica de la Argentina

Unos 7.000 contratados en el Estado obtuvieron el pase a planta permanente 08:05hs Podrán acceder al beneficio empleados con más de 10 años en la administración 8/9 pública nacional. Representa un 10% de los terciarizados


www.iprofesional.com Fecha: jueves, 22 de marzo de 2018 Nº Páginas: 9 Valor Publicitario: 3970,31 € V. Únicos: 91.209

Unos 7.000 contratados en el Estado obtuvieron el pase a planta permanente 08:05hs Podrán acceder al beneficio empleados con más de 10 años en la administración pública nacional. Representa un 10% de los terciarizados

El juez que liberó a Cristóbal López se defiende: "Yo no beneficié a nadie, ni cobré un peso"

06:51hs Eduardo Farah rompió el silencio. "Las opiniones que escuché no reflejan nuestra resolución", aseveró y apuntó contra Macri: "Está mal informado"

ÍNDICE DE NOTAS Buscar

Recomendar

Registrarse

RSS

Contacto

Publicidad

Suscribite

SUBMIT

iProfesional ­ Copyright © 2016 Emprendimientos Corporativos S.A. Buenos Aires, Argentina. Todos los derechos reservados.

9/9


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 22 de marzo de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4688,39 € V. Únicos: 455.040

SOCIEDAD

EL MUNDO

CULTURA Y ESPECTÁCULOS

SECCIONES

SUPLEMENTOS

>

ECONOMÍA

>

EL PAÍS

Buscar

B

F T EL PAÍS Edición Impresa | 22 de marzo de 2018 Hoy:marzo NO de 2018 22 de Escuchá

La Provincia repitió la propuesta salarial y los gremios docentes la rechazaron

AM 750

No hubo acuerdo y definen un paro

En vivo

y El ministro de Economía bonaerense repitió la propuesta de un 15 por ciento de aumento sin cláusula gatillo. El Frente de Unidad Docente denunció que la gestión de Vidal actúa de mala fe y ahora definen la fecha de un nuevo paro. Por Laura Vales

T

F

m

P

Los gremios acusaron a la gobernación de repetir su propuesta. Imagen: Télam

Una nueva ronda paritaria de los docentes con la gobernación de María Eugenia Vidal terminó sin acuerdo y los gremios definen la fecha para un nuevo paro. El ministro de Economía provincial, Hernán Lacunza, llevó al encuentro que ayer se realizó en la sede de su cartera, en La Plata, una propuesta que fue rechazada por los sindicatos, tras considerar que era prácticamente igual a la anterior. La oferta, básicamente, mantuvo el techo del 15 por ciento de aumento salarial, sin cláusula gatillo de ajuste por inflación. Aunque incluyó algunos cambios, como una suma de 250 pesos para los que cursen 148 horas de capacitación anuales fuera del horario de trabajo, el planteo de fondo no se movió. El Frente de Unidad docente denunció que la gobernación “obra de mala fe”. 1/4

“Hay un monólogo de parte del gobierno, que volvió a realizar la misma propuesta que venimos rechazando desde el 14 de febrero”,


fecha para un nuevo paro. El ministro de Economía provincial, Hernán Lacunza, llevó al encuentro que ayer se realizó en la sede de su

www.pagina12.com.ar cartera, en La Plata, una propuesta que fue rechazada por los sindicatos, tras considerar que era prácticamente igual a la anterior. La Fecha: jueves, 22 de marzo de 2018 oferta, básicamente, mantuvo el techo del 15 por ciento de aumento salarial, sin cláusula gatillo de ajuste por inflación. Aunque incluyó Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4688,39 € algunos cambios, como una suma de 250 pesos para los que cursen 148 horas de capacitación anuales fuera del horario de trabajo, V. Únicos: 455.040

el planteo de fondo no se movió. El Frente de Unidad docente denunció que la gobernación “obra de mala fe”.

“Hay un monólogo de parte del gobierno, que volvió a realizar la misma propuesta que venimos rechazando desde el 14 de febrero”, señalaron anoche en un comunicado los dirigentes de FEB, Suteba, Udocba, AMET y SADOP. Los gremios van a hacer esta tarde, a las 18, una marcha de antorchas a la Casa de la Provincia de Buenos Aires, ubicada en la CABA. Anticiparon además que el próximo martes van a sumarse a una jornada de lucha junto a trabajadores estatales contra el ajuste. Los maestros están pidiendo un 20 por ciento, con cláusula gatillo. “No ofrecemos lo que queremos sino lo que podemos”, les dijo ayer Lacunza. El esquema que el ministro llevó a la reunión consistió en: El 15 por ciento en tres tramos. Una cláusula “de revisión” que suplanta a la gatillo. Esto no es aceptado porque en 2016 los gremios firmaron una fórmula de revisión y la provincia no cumplió. Todavía no pudieron recuperar lo que perdieron. El gatillo, en cambio es de aplicación automática. Un ítem de 3000 pesos anuales (250 por mes) en concepto de capacitación, para aquellas maestras y maestros que certifiquen haber cursado 148 horas anuales de formación, fuera del horario escolar. “Es una obligación indelegable del Estado ofrecer capacitación a los maestros, ese no es un concepto para incluir en el salario”, cuestionó Mirta Petrocini, de la FEB. Una gratificación de 1800 pesos, que ya había sido ofertado en otros términos (como un anticipo del 5 por ciento), en las reuniones anteriores. El plus por presentismo de 6 mil pesos, también rechazado en los encuentros anteriores. En el Frente de Unidad Docente replicaron los argumentos de Lacunza. Los dirigentes gremiales no tienen dudas de que la gobernación bonaerense cuenta con fondos para hacer una mejor propuesta. “Los docentes estamos presentes en las aulas desde noviembre, cuando empezó esta paritaria, como señal de buena fe. Esperamos que nos den una respuesta a la necesidad urgente de recomponer los salarios, y queremos además discutir el sistema educativo en su integralidad, porque hay un desmantelamiento en proceso: el cierre de escuelas, el intento de desarmar los bachilleratos para adultos, los cargos docentes sin designar, el achicamiento del número de cursos en las escuelas especiales, la desinversión en la construcción de aulas y escuelas, todo es parte de eso”, dijo Mirta Petrocini a PáginaI12. “El presidente acaba de hablar de la revolución tecnológica que tiene que llegar; ¿con qué recursos, si hay miles de chicos que no tienen inglés en la escuela, sin que haya medidas de fuerza? Y también son miles los que no tienen informática por falta de cobertura de los puestos docentes”. Los gremios también salieron a confrontar los argumentos con que la gobernación quiere imponer el presentismo. Señalan, en este sentido, que están dispuestos a discutir sobre el tema, pero que la provincia no les entrega información concreta y desagregada sobre los motivos de las faltas y licencias. “Queremos discutir sobre ausentismo, pero no tenemos datos y es una de las obligaciones del gobierno intercambiar información para poder debatir”, agregó Petrocini. La dirigente remarcó que Cambiemos “da cifras descomunales de ausentismo en base a información a la que non niega el acceso. No vamos a convalidar que se imponga una presentismo perverso, que presione a los docentes a trabajar enfermos para no perder unos pesos”.

Te Recomendamos

por Taboola

Denuncia a Ocaña El abogado Llermanos ratificó sus dichos

2/4

Un hit que también se canta en provincias gobernadas por la UCR Cantaron contra Macri en un acto encabezado por el gobernador de


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 22 de marzo de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4688,39 € V. Únicos: 455.040

Un hit que también se canta en provincias gobernadas por la UCR Cantaron contra Macri en un acto encabezado por el gobernador de Mendoza

Un intolerante notable El intendente de Mar del Plata vetó la declaración de Visitante Notable de Víctor Hugo Morales

ÚLTIMAS NOTICIAS Argentinos en Miami | Masters 1000

ESCRIBEN HOY:

Ver más

Ana María Careaga * | Carlos Norieg…

La carrera de Miguel

Murciélagos ganadores

Consejos para su Próstata

Sampaoli junto a las Abuelas

“Tiene que salir campeón”

3/4

PÁGINA 12

SUPLEMENTOS

OTRAS PUBLICACIONES


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 22 de marzo de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4688,39 € V. Únicos: 455.040

PÁGINA 12

SUPLEMENTOS

Comercial

Cash

NO

Verano12

AM|750

Diario Z

Piensa

Contacto

Enganche

Soy

Líbero

Caras y Caretas

Editorial Octubre

89.1 Malena

Radar

Las12

Especiales

Caras y Caretas

El Planeta Urbano

UMET

Turismo

Sátira12

de P12

2037

ISO Suterh

Radar Libros

M2

Cine

Latinoamérica

RSS

OTRAS PUBLICACIONES

República Argentina | Todos los derechos reservados | Política de privacidad | Términos y Condiciones © 2000­2018 www.pagina12.com.ar

4/4


www.cronista.com Fecha: jueves, 22 de marzo de 2018 Nº Páginas: 6 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 194.965

SUSCRIBITE MAURICIO MACRI

IMPUESTOS

DÓLAR

VIDEOS

BRECHA SALARIAL

JUEVES 22.3.2018

 DÓLAR 20.05 / 20.55

Edició

Impres

OTRA VEZ NO HUBO ACUERDO Y PELIGRAN LAS CLASES EN PROVINCIA

 MERVAL 32369.43

Jueves 22 de Marzo de 2018

Vidal insistió con el 15% y los docentes volvieron a rechazar la oferta Como se esperaba, el gobierno bonaerense apenas agregó a la propuesta un nuevo plus de capacitación, de $ 3000. Ahora los gremios evalúan llamar a un nuevo paro

0 Mirta Petrocini y Roberto Baradel, con el ministro Lacunza de fondo

Otra vez salió humo negro en La Plata. Después de una nueva reunión, el Frente Gremial Docente rechazó ayer la repetida propuesta salarial del Gobierno bonaerense, con la oferta del 15% en tres cuotas más $ 6000 de presentismo, a la que apenas se le sumó un plus de $ 3000 por "capacitación". Sin acuerdo, vuelve a deslizarse la posibilidad de otro paro de los maestros, como el que demoró el inicio del ciclo lectivo por 48 horas. En tanto, el Ministerio de Educación porteño convocó para hoy a la cuarta reunión de la paritaria docente, con gremios que aspiran a escuchar una oferta superior al 12% ofrecido por Horacio Rodríguez Larreta. Funcionarios del gobierno de María Eugenia Vidal y dirigentes sindicales mantuvieron ayer el duodécimo encuentro desde noviembre, si bien se trató en realidad del quinto 1/6 ofrecimiento salarial, sin superar por ahora el techo del 15% de aumento aconsejado por la Casa Rosada. Además de las dos sumas fijas (que sumarían el próximo año $ 9000, en el


www.cronista.com convocó para hoy a la cuarta reunión de la paritaria docente, con gremios que aspiran a Fecha: jueves, 22 de marzo de 2018 escuchar una oferta superior al 12% ofrecido por Horacio Rodríguez Larreta. Nº Páginas: 6 Valor Publicitario: 4212,66 € Funcionarios del gobierno de María Eugenia Vidal y dirigentes sindicales mantuvieron ayer V. Únicos: 194.965

el duodécimo encuentro desde noviembre, si bien se trató en realidad del quinto ofrecimiento salarial, sin superar por ahora el techo del 15% de aumento aconsejado por la Casa Rosada. Además de las dos sumas fijas (que sumarían el próximo año $ 9000, en el mejor de los casos), la oferta incluye la suba del sueldo en tres tramos de 5% a pagar en enero, mayo y septiembre; junto a un compromiso de revisión en función de la variación de precios, aunque no es automática, como la cláusula gatillo pretendida por los gremios. En conferencia de prensa, el ministro de Economía provincial, Hernán Lacunza, señaló: "No ofrecemos lo que queremos, sino lo que podemos, son recursos de los bonaerenses que tenemos que cuidar". "Ante el rechazo de los gremios, el Gobierno propuso seguir negociando con los chicos en las aulas y como muestra de la vocación constructiva por parte del gobierno se ofreció pagar lo propuesto hasta aquí como adelanto a cuenta", agregó el funcionario. Además. Lacunza sostuvo que los gremios "rechazaron también esta propuesta" y adelantó que convocarán a una "próxima reunión", sin brindar una fecha precisa. Sobre los $ 3000 de plus por capacitación, lo único que se sumó a la oferta, el director General de Cultura y Educación, Gabriel Sánchez Zinny, explicó que para cobrarlo el docente deberá realizar un curso de tres horas semanales por fuera del horario escolar, que en total sumarían 198 horas. A la salida de la fallida mesa de negociación, el secretario General de SUTEBA, Roberto Baradel, advirtió que los gremios no aceptarán una "propuesta salarial a la baja", antes de insistir que que la provincia "tiene los recursos para una mejora". Por su parte, Miguel Díaz, titular de Udocba, afirmó que "el conflicto lo está generando el propio Gobierno". Y dejó la solapada advertencia: "(La propuesta) se va a llevar a las asambleas y vamos a resolver cómo se define, siempre puede haber medidas de fuerza".

EN ESTA NOTA

oferta

paritarias

docentes

VENTILADOR DE PIE PROTALIA V18P

12x $113 CFT: 50.37% / TEA: 38.9%

Mercados Online

NACIÓN

 DÓLAR BLUE  DÓLAR CDO

Compra

Venta

0,2439

20,0500

20,5500

0,0477

20,9300

20,9800

MONEDAS

 DÓLAR B.

2/6


www.cronista.com Mercados Online

Fecha: jueves, 22 de marzo de 2018 Nº Páginas: 6 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 194.965

MONEDAS

 DÓLAR B. NACIÓN MONEDAS  DÓLAR BLUE

0,2439

Compra

Venta

20,0500

20,5500

Compra

Venta

0,0477

20,9300

20,9800

-0,1351

-

20,3307

 EURO

0,2846

25,0495

25,0639

 REAL

0,0372

6,1880

6,1914

-100,0000

0,0000

0,0000

 DÓLAR CDO C/LIQ

 DOLAR FUTURO ENERO

 BITCOIN

Compartir en Facebook

1,4257

9.012,9600 9.020,5900

Compartir en Twitter

Compartir en Google +

MÁS NOTAS DE TU INTERÉS Hacer un plazo fijo en la Bolsa rinde 5 veces más que en un banco

Comentarios

Broda: "El dólar sigue atrasado, pero estamos mejor en $ 20 que en $ 17"

Sandra Heredia: "El hermano de Triaca cobró $500.000 por una fiesta del Somu"

0

No hay comentarios. Se el primero en comentar

¿Que opinas de esto?

3/6


www.cronista.com Fecha: jueves, 22 de marzo de 2018 Nº Páginas: 6 No hay comentarios. Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 194.965

Se el primero en comentar

¿Que opinas de esto?

Enviar

Shopping

Vuelos baratos a Cancún

Plan Descens

Registrate ahora y

viajá ya por $18658,54

Antes: $3900...

Vuelos baratos a París

Miami en oferta!

Vuelos baratos a Barcelona

Roma en oferta!

Registrate ahora y

Registrate ahora y

Registrate ahora y

Registrate ahora y

viajá ya por $20380,55

viajá ya por $15538,65

viajá ya por $19266,31

viajá ya por $20137,45

LO MÁS VISTO EN ECONOMÍA Y POLÍTICA La UE retira aranceles a la mayor parte del biodiésel de Argentina e Indonesia

BIODIÉSEL

Docentes bonaerenses volvieron a rechazar oferta salarial del Gobierno

Macri: deuda, inseguridad, aborto y la vida como Presidente

DEUDA

La economía creció 1% en el cuarto trimestre y cerró 2017 con alza de 2,9%

4/6


www.cronista.com Fecha: jueves, 22 de marzo de 2018 Nº Páginas: 6 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 194.965

ACTIVIDAD ECONÓMICA

DOCENTES

Macri ya designó sucesora de Gils Carbó para la procuraduría

Cambiemos quiso tratar el desafuero de Cristina y Pichetto salió en su defensa

CÁMARA DE SENADORES

PROCURADORA

MÁS PARA VER EN CRONISTA Arrancan la peluca a Leticia Sabater en pleno 'Supervivientes: Conexión Honduras' ­ Ecoteuve.es

El Economista

¿Propietario? Descubre cómo ganar hasta 2000€/mes alojando turistas

Booking.com

La Justicia frenó el acuerdo entre el Gobierno y McDonalds

www.cronista.com

Rocca dice que los tubos chinos llegan a precios de dumping

www.cronista.com

Submarino: confirman hora y lugar exacto de la explosión

www.cronista.com

Lanata y Víctor Hugo se cruzaron por los sueldos del programa “De Zurda”

www.cronista.com recomendado por

5/6


www.cronista.com Fecha: jueves, 22 de marzo de 2018 Nº Páginas: 6 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 194.965

NOTAS MÁS IMPORTANTES · Lebac o plazo fijo: compará qué te conviene con esta calculadora

· Consultá acá el padrón provisorio para ver si estás bien registrado para votar

· Cotizacion de Dolar Banco Nacion

TAGS MÁS IMPORTANTES · Mercados Online

· Dólar

· Merval

CATEGORÍAS MÁS IMPORTANTES: · Financial Times

· Transport y Cargo

CONTÁCTENOS ·

· RPM

MEDIAKITS

· Management & RR.HH

·

TARIFARIO PAPEL ·

· Real Estate

SUSCRIBITE ·

QUIÉNES SOMOS

Copyright 2016 Cronista.com · Todos los derechos reservados · Términos y Condiciones

6/6


www.cronista.com Fecha: jueves, 22 de marzo de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 194.965

SUSCRIBITE MAURICIO MACRI

IMPUESTOS

DÓLAR

VIDEOS

BRECHA SALARIAL

JUEVES 22.3.2018

DÓLAR 20.05 / 20.55

Edició

Impres

REALIZARÁN UNA CUMBRE EL PRÓXIMO LUNES

MERVAL 32369.43

Jueves 22 de Marzo de 2018

La interna de la CGT acerca a transportistas

0

En la previa de la cumbre de abril para la renovación de autoridades, llamada por el triunviro de la CGT de Carlos Acuña, Héctor Daer y Juan Carlos Schmid, luego del portazo que dio el camionero Hugo Moyano, la interna genera encuentros entre los gremios del Transporte. Los sindicatos que pertenecen a la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), van camino a cerrar una posición propia de cara al nuevo rearmado de la central obrera. Así lo resolvieron en la noche del pasado lunes en la recepción que brindó Juan Pablo Brey en la sede de Aeronavegantes a metros del Congreso a los líderes internacionales del sector de la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF) que se encuentran en el país por un congreso. El propio Brey, Mario Calegari (UTA) , Juan Carlos Schmid (FeMPINRA), Omar Maturano (La Fraternidad), Federico Sánchez (Peajes) y Roberto Coria (Guincheros), entre otros, sellaron la invitación a los gremios nucleados en el Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA), espacio que lidera el taxista Omar Vivíani. 1/5 El encuentro se realizará el próximo lunes en la sede del gremio ferroviario, en la que una veintena de gremios debatirán la situación actual de la CGT, la relaciones con el gobierna y


El propio Brey, Mario Calegari (UTA) , Juan Carlos Schmid (FeMPINRA), Omar Maturano www.cronista.com (La Fraternidad), Federico Sánchez (Peajes) y Roberto Coria (Guincheros), entre otros, Fecha: jueves, 22 de marzo de 2018 sellaron la invitación a los gremios nucleados en el Movimiento de Acción Sindical Argentino Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 4212,66 € (MASA), espacio que lidera el taxista Omar Vivíani. V. Únicos: 194.965

El encuentro se realizará el próximo lunes en la sede del gremio ferroviario, en la que una veintena de gremios debatirán la situación actual de la CGT, la relaciones con el gobierna y el llamado al Comité Central Confederal. "No hay que olvidarse además que en el MASA hay gremios del transporte, nosotros hoy somos la columna vertebral de cualquier acuerdo que se quiera alcanzar en pos de la unidad", resumió un veterano dirigente.

EN ESTA NOTA

cgt

transportistas

gremios

uta

AURICULARES SONY MDREX15LPPIZUC ROSA

12x $24 CFT: 50.37% / TEA: 38.9%

Mercados Online

DÓLAR B.

NACIÓN

DÓLAR BLUE

DÓLAR CDO

C/LIQ

Compra

Venta

0,2439

20,0500

20,5500

0,0477

20,9300

20,9800

-0,1351

-

20,3307

MONEDAS

EURO

0,2846

25,0495

25,0639

REAL

0,0372

6,1880

6,1914

DOLAR FUTURO

-100,0000

0,0000

0,0000

ENERO

BITCOIN

Compartir en Facebook

1,4257

9.012,9600 9.020,5900

Compartir en Twitter

Compartir en Google +

2/5


www.cronista.com Fecha: jueves, 22 de marzo de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 194.965

Compartir en Facebook

Compartir en Twitter

Compartir en Google +

MÁS NOTAS DE TU INTERÉS Hacer un plazo fijo en la Bolsa rinde 5 veces más que en un banco

Comentarios

Broda: "El dólar sigue atrasado, pero estamos mejor en $ 20 que en $ 17"

Sandra Heredia: "El hermano de Triaca cobró $500.000 por una fiesta del Somu"

0

No hay comentarios. Se el primero en comentar

¿Que opinas de esto?

Enviar

Shopping

Vuelos baratos a Cancún

Plan Descens

Registrate ahora y

viajá ya por $18658,54

Antes: $3900...

Vuelos baratos a París

Miami en oferta!

Barcelona en oferta!

Roma en oferta!

Registrate ahora y

Registrate ahora y

Registrate ahora y

Registrate ahora y

viajá ya por $20380,55

viajá ya por $15538,65

viajá ya por $19266,31

viajá ya por $20137,45

LO MÁS VISTO EN ECONOMÍA Y POLÍTICA La UE retira aranceles a la mayor parte del biodiésel de Argentina e Indonesia

3/5

Macri: deuda, inseguridad, aborto y la vida como Presidente


www.cronista.com Fecha: jueves, 22 de marzo de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 194.965

LO MÁS VISTO EN ECONOMÍA Y POLÍTICA La UE retira aranceles a la mayor parte del biodiésel de Argentina e Indonesia

BIODIÉSEL

Macri: deuda, inseguridad, aborto y la vida como Presidente

DEUDA

Docentes bonaerenses volvieron a rechazar oferta salarial del Gobierno

La economía creció 1% en el cuarto trimestre y cerró 2017 con alza de 2,9%

ACTIVIDAD ECONÓMICA

DOCENTES

Macri ya designó sucesora de Gils Carbó para la procuraduría

Cambiemos quiso tratar el desafuero de Cristina y Pichetto salió en su defensa

CÁMARA DE SENADORES

PROCURADORA

MÁS PARA VER EN CRONISTA Arrancan la peluca a Leticia Sabater en pleno 'Supervivientes: Conexión Honduras' ­ Ecoteuve.es

Tunelera del Riachuelo: una gran máquina, de u$s 40 millones, que luego “se tira”

Santa Cruz: cientos de personas volvieron a marchar frente a la Gobernación 4/5


www.cronista.com MÁS PARA VER EN CRONISTA Fecha: jueves, 22 de marzo de 2018 Nº Páginas: 5 Arrancan la 4212,66 peluca a€ Leticia Sabater en pleno Valor Publicitario: 'Supervivientes: Conexión Honduras' ­ V. Únicos: 194.965

Tunelera del Riachuelo: una gran máquina, de u$s 40 millones, que luego “se tira”

Santa Cruz: cientos de personas volvieron a marchar frente a la Gobernación

Ecoteuve.es

El Economista

www.cronista.com

¿Propietario? Descubre cómo ganar hasta 2000€/mes alojando turistas

Booking.com

www.cronista.com

Desde enero pagarán Ganancias los salarios desde $ 29.855 en mano

www.cronista.com

Submarino: confirman hora y lugar exacto de la explosión

www.cronista.com recomendado por

NOTAS MÁS IMPORTANTES · Lebac o plazo fijo: compará qué te conviene con esta calculadora

· Consultá acá el padrón provisorio para ver si estás bien registrado para votar

· Cotizacion de Dolar Banco Nacion

TAGS MÁS IMPORTANTES · Mercados Online

· Dólar

· Merval

CATEGORÍAS MÁS IMPORTANTES: · Financial Times

· Transport y Cargo

CONTÁCTENOS ·

· RPM

MEDIAKITS

· Management & RR.HH

·

TARIFARIO PAPEL ·

· Real Estate

SUSCRIBITE ·

QUIÉNES SOMOS

Copyright 2016 Cronista.com · Todos los derechos reservados · Términos y Condiciones

5/5


www.diariojornada.com.ar Fecha: jueves, 22 de marzo de 2018 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 3390,21 € V. Únicos: 30.026

 Ingresar Registrarse

jueves, 22 de marzo de 2018

  

PROVINCIA POLICIALES SOCIEDAD DEPORTES PAÍS Y MUNDO

ECONOMÍA + SECCIONES

REL/RAW

CRD

PMY

EQS

18.4°

19°

17.6°

10.1°

 CLASIFICADOS  PLAY

 RADIO

PROVINCIA

Los petroleros se reunieron con Triaca en el marco de la discusión paritaria El secretario general del Sindicato del Petróleo y el Gas Privado de Chubut, Jorge Ávila, le dijo este miércoles al ministro de Trabajo de la Nación, Jorge Triaca, que la “cláusula gatillo” es “la gran condición para seguir sentados a una mesa de discusión salarial”, según se informó desde el sindicato. 22/03/2018 02:00 a.m.

El secretario general del Sindicato del Petróleo y el Gas Privado de Chubut, Jorge Ávila.

Ávila concurrió a la sede del Ministerio junto al titular de Petroleros Jerárquicos de la Patagonia Austral, José Llugdar. Según el mismo gremio, el titular del sindicato petrolero señaló ante Triaca que es “el propio Gobierno nacional se contradice al querer negarse a un mayor porcentaje de aumento, proyectando un índice inflacionario hacia fines de 2018 muy por debajo del que se viene dando en el primer trimestre en

Me gusta 0

Compartir

Twittear

 13

términos comparativos, cuyo acumulado superaría ampliamente la propuesta fija hoy existente”. Jorge Ávila indicó que “entre todas esas cosas negativas, lo positivo es que hay una mesa de diálogo, si bien no encontramos un equilibrio con el aumento salarial, y las propuestas son diversas; nosotros creemos que va a ayudar esto de que vuelva la actividad normal y los diagramas de trabajo porque hace que el trabajador y las PyMes recauden por 30 días y no por 20 al mes como lo venía haciendo la mayoría”. El líder sindicalista, acompañado en estas gestiones por el secretario adjunto, Carlos Gómez e integrantes de la Comisión Directiva y del Cuerpo de Delegados del gremio, señaló que también le señalaron al Gobierno nacional que necesitan devolver un poco del salario a la gente “porque nadie puede decir que la inflación es un invento, después de lo que vimos en el mes de febrero con el

1/3


términos comparativos, cuyo acumulado superaría ampliamente la propuesta fija hoy existente”. Jorge Ávila indicó que “entre todas esas cosas negativas, lo positivo es que hay una mesa de diálogo, si bien no encontramos un www.diariojornada.com.ar Fecha: jueves, 22 deel marzo de 2018 equilibrio con aumento salarial, y las propuestas son diversas; nosotros creemos que va a ayudar esto de que vuelva la actividad Nº Páginas: 3 normal y los diagramas de trabajo porque hace que el trabajador y las PyMes recauden por 30 días y no por 20 al mes como lo venía Valor Publicitario: 3390,21 € haciendo la mayoría”. V. Únicos: 30.026

El líder sindicalista, acompañado en estas gestiones por el secretario adjunto, Carlos Gómez e integrantes de la Comisión Directiva y del Cuerpo de Delegados del gremio, señaló que también le señalaron al Gobierno nacional que necesitan devolver un poco del salario a la gente “porque nadie puede decir que la inflación es un invento, después de lo que vimos en el mes de febrero con el índice”. “Cuando uno piensa en algo, tiene que pensar en algo que sirva. Entonces, si no hay una cláusula gatillo, es imposible volver a sentarse”, disparó ‘Loma’ remarcando que “en realidad estamos discutiendo los índices de inflación, con lo que el gobierno nos dice que va a terminar con un 14 % y lo que nosotros estamos recibiendo como información oficial, que señala algo muy distinto y viene también de parte del propio Gobierno que es el que tiene que dar garantías de que la inflación no se escape. Yo eso es lo que nosotros les planteamos”. Ávila analizó que “con los aumentos, el Gobierno genera una inflación que después en las discusiones no la quiere reconocer, y ese es el problema que tenemos. Porque, si no, estoy seguro que tendríamos un acuerdo salarial todos los gremios ya que acá nadie quiere sacar provecho y pedir más de lo que le corresponde, sino que queremos lo que realmente nos toca, por la necesidad de mantener un salario, una canasta y un mínimo no imponible”. “Nosotros hemos pedido porcentajes superiores al 16 %, que es lo que hemos hablado con todos los delegados y Comisión Directiva. Tenemos el mandato de ver cómo podemos acercar posiciones y no solamente depende del aumento salarial, sino también de lo que estamos diciendo nosotros: una cláusula gatillo, algo que nos dé la seguridad de que vamos a discutir algo más”. Este jueves continúan las reuniones “donde maduramente hemos hecho esta mesa para que la actividad vuelva a reflejar una realidad que permita que todos recuperemos algo, pero que también la provincia rápidamente encuentre los argumentos necesarios para poder salir de esta situación asfixiante económicamente. Gracias a Dios, depende de nosotros los chubutenses más allá de lo que pueda decir o hacer el Gobierno nacional”, enfatizó. Confianza “Fue una reunión importante en el Ministerio de Trabajo con Triaca. Creo que estamos cerca, aunque el gobierno dice que de ese 14 % no se quiere mover y nosotros, con mucho acierto creo de nuestra parte, no podemos convalidar eso porque todo el mundo ve que la inflación en el mes de febrero fue de un 2 %, entonces todo apunta que si todo va así, en 12 meses va a ser superior a ese 14% sin lugar a dudas”, manifestó. Jorge Ávila paritaria Triaca

0 comentarios

Ordenar por Lo más reciente

Añade un comentario...

Plugin de comentarios de Facebook

Relacionadas

La UTA aceptó un aumento de 15% con revisión La Unión Tranviarios Automotor (UTA) acordó este miércoles un aumento salarial del 15% con cláusula de revisión para los choferes de micros de larga distancia, quienes además recibirán un pago único de 1.500 pesos y ajuste en los viáticos.

Esquel: la Paritaria de los empleados muncipales avanzaría con incremento superior al 10% El viernes no se concretó la primera reunión paritaria del año entre el Departamento Ejecutivo Municipal de Esquel y el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Esquel (SOEME) y Zona Oeste, para acordar la pauta salarial para el primer semestre del año.

Los gremios docentes fueron a la paritaria y les avisaron que estaba suspendida Fue esta mañana cuando llegaron a Casa de Gobierno. La decisión tendría directa relación con el mandato de las asambleas de ATECh para apoyar un paro nacional de CTERA el lunes y martes. Tras un encuentro informal entre Mammarelli y el gremio se confirmó la caída de la mesa de negociaciones

2/3


Zona Oeste, para acordar la pauta salarial para el primer semestre del año.

www.diariojornada.com.ar Fecha: jueves, 22 de marzo de 2018 Los gremios docentes fueron a la paritaria y les avisaron que estaba Nº Páginas: 3 Valorsuspendida Publicitario: 3390,21 € V. Únicos: 30.026 Fue esta mañana cuando llegaron a Casa de Gobierno. La decisión tendría directa relación con el

mandato de las asambleas de ATECh para apoyar un paro nacional de CTERA el lunes y martes. Tras un encuentro informal entre Mammarelli y el gremio se confirmó la caída de la mesa de negociaciones

Triaca sobre la marcha: "No hemos escuchado propuestas" El ministro de Trabajo dijo que en los discursos del acto de protesta encabezado por el líder de los Camioneros, Hugo Moyano "no hemos escuchado propuestas para resolver los problemas de los argentinos", y reafirmó que el Gobierno sigue abierto al diálogo.

Dos excandidatos de Cambiemos en Chubut, en la lista de presuntos “ñoquis” de Triaca Son Cristian David Eben Austin, responsable económico del PRO en Chubut y excomisario de la Policía provincial; y Gustavo Pretzsch, un militar retirado que vive en Comodoro Rivadavia. Integraron la lista de diputados nacionales de Cambiemos en Chubut en 2015. Fueron nombrados por el ministro de Trabajo en el gremio intervenido por el Gobierno nacional.

    Contacto Agregar a Favoritos. En PC: CTRL+D | En Mac:

+

3/3


www.nuevarioja.com.ar Fecha: jueves, 22 de marzo de 2018 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 2207,53 € V. Únicos: 1.629

Home

Corresponsalías

Quienes Somos

Galerías de Fotos

Servicios

Versión Impresa

Hoy

29°|15° © Tutiempo.net

Interior

Deportes

Policiales

Buscar

Buscar jueves, 22 de marzo de 2018

4 km/h

Información General

Contacto

Mañana

15°C

Política

Archivo

33°|16° Más »

Cultura

Espectáculos

Últimas Noticias

Opinión

Columnistas

Política

Estatales. La central obrera está a la expectativa por el anuncio del Gobierno

La CGT pide un aumento del 32% en dos tramos Escrito el 22 de Marzo del 2018 - 22/03/2018 12:00:19 a.m. Tamaño de Letra

|

Enviar Noticia

El gremio pide un primer aumento del 16% a pagar desde marzo y otro 16% para mitad de año. El anuncio del Gobierno está al caer pero estará lejos de los valores que quiere la CGT.

La CGT La Rioja reclama un aumento salarial del 32% para este año y pide que la mejora se abone en dos tramos. Según informó uno de los miembros del triunvirato cegetista riojano, Carlos Del Giorno, la central obrera ya presentó ante el Gobierno un pedido formal de aumento salarial para que el incremento solicitado se abone en dos partes: un 16% en marzo y otro 16% para junio o julio. En el arco gremial riojano hay gran expectativa por el aumento al sector, ya que el propio gobernador Sergio Casas afirmó días atrás que el anuncio “se hará en las próximas horas” a la vez que señaló que la Provincia otorgará “el máximo aumento que podemos dar”. “No tenemos nada de información. La semana pasada me comuniqué con el Gobernador quien me dijo que nos iba a llamar para empezar a dialogar sobre el aumento. Estamos a martes y no tenemos ningún llamado”, comentó Del Giorno. En este punto, el gremialista cuestionó que el Gobernador aún no haya respondido al pedido de diálogo y advirtió que se podría anunciar un aumento sin acordar con los trabajadores. “Tenemos miedo de que anuncien un aumento sin conversar con los trabajadores, no hay diálogo. Ya se comieron un mes porque el pedido era para marzo”, dijo. Los temores de la CGT son certeros ya que el Gobierno Provincial no tiene por norma consensuar aumentos salariales con los gremios estatales sino que se trata de incrementos que la Casa de las Tejas decide unilateralmente. Este es uno de los principales cuestionamientos de los gremios del sector. Otra cuestión a tener en cuenta es que el pedido de aumento salarial de la CGT está lejos de la pauta de incremento salarial que la Nación quiere que se ponga como techo a todas las negociaciones con los gremios y que es del 15%. En 2017, la Provincia otorgó un aumento salarial del 32% y lo abonó en dos partes iguales (16% en marzo y 16% en julio, tal como quiere ahora la CGT). Por otra parte, Del Giorno se refirió al Pacto Fiscal que la Nación firmó con las provincias (salvo con San Luis, que lo rechazó) y que, según versiones, la Casa Rosada habría acordado con los gobiernos provinciales no exceder el techo del 15% en los aumentos salariales. “No le creemos al Gobierno porque las demás provincias firmaron y están dando aumentos con otros porcentajes. Cada provincia tiene su autonomía, pueden decidir con los recursos propios”, consideró. Finalmente, Del Giorno opinó sobre la situación de la CGT en la provincia en relación a la ruptura que se produjo a nivel nacional en la central obrera. “Estamos lejos del triunvirato a nivel nacional, ellos estaban al frente cuando ganamos. Nosotros siguiendo el tema de la autonomía debemos quitarnos la careta y juntarnos para el bien de los trabajadores”, opinó.

Más Imágenes de la Noticia

Comentarios Tu Nombre Tu Comentario Aquí

Noticias Más Leídas Delincuentes desvalijaron la casa del atleta Gustavo Frencia INCREÍBLE Subida el 22 de Marzo del 2018 - Hora: 00:00

El fiscal Germán Moldes apelará la excarcelación de Cristóbal López Corrupción K Subida el 22 de Marzo del 2018 - Hora: 00:00

Nace una nueva heroína: Tomb Raider juvenil Cine. Con claro origen de videojuego y espíritu aventurero Subida el 22 de Marzo del 2018 - Hora: 00:00

Ver Todas

Archivo << Marzo >>

Hoy

D

L

M

X

4

5

6

7

11

12

13

18

19

20

25

26

27

<< 2018 >> J

V

S

1

2

3

8

9

10

14

15

16

17

21

22

23

24

28

29

30

31

1/2


D

L

M

X

J

V

4

5

6

7

1

2

3

8

9

10

11

12

13

18

19

20

14

15

16

17

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

www.nuevarioja.com.ar Fecha: jueves, 22 de marzo de 2018 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 2207,53 € V. Únicos: 1.629

Comentarios

S

Tu Nombre Tu Comentario Aquí

Tweets by @NuevaRioja

Cantidad de Caracteres :

de 200

NuevaRioja @NuevaRioja #EnImagenes Más de 30.000 personas pidieron justicia en Río de Janeiro por el asesinato de la concejal Marielle Franco 1h

nuevarioja.com.ar no tiene responsabilidad alguna sobre comentarios de terceros, los mismos son de exclusiva responsabilidad del que los emite. nuevarioja.com.ar se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República Argentina.

NuevaRioja @NuevaRioja El Municipio de Arauco presenta una nutrida agenda de actividades por la celebración de #SemanaSanta comenzando los días jueves 29 y viernes 30 con el “Sendero del Peregrino”. Las dos jornadas comenzarán a Embedlas 15.30. nuevarioja.com.ar/ver_noticia.as… View on Twitter 4h

Versión Impresa

Nueva Rioja ­ Información + Opinión

Dirección Postal: 9 de Julio 355 - F5300DBB - La Rioja , Argentina Teléfono: (0380) - 4420400 / 4420589 / 4431106 | 0800-444-5656 E-Mail: contacto@nuevarioja.com.ar Nueva Rioja © 2014 Todos los Derechos Reservados

Quienes Somos | Corresponsalías | Servicios | Galerías de Fotos | Tapa del Día | Archivo | Contacto |

2/2


www.lagaceta.com.ar Fecha: jueves, 22 de marzo de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4276,36 € V. Únicos: 168.253

K

ACTUALIDAD

L

POLÃ TICA

Los trabajadores estatales acordaron un aumento salarial del 17% El incremento se efectivizará en dos partes: 8% con el sueldo de marzo y 9 % con el sueldo de septiembre. Además se abonará una suma fija de $2.500. 21 Mar 2018

c

MáS POPULAR

POLéMICO

M

G

Amenaza Adiunt con un paro para abril

1

1 El aglomerado estadà stico

2 Kuczynski se va acorralado por las denuncias

3 Juan Manzur con gremialistas. FOTO TOMADA DE comunicaciontucuman.gob.ar

El gobernador Juan Manzur cerró una nueva negociación salarial con el resto del sector gremial que representa a los trabajadores estatales, al otorgar un

4

El cocinero Fernández, otro detenido en el juicio de Paulina

aumento del 17% al básico. La firma se realizó pasadas las 18, con el Frente de Actualización técnica sobre caña de azúcar

Gremios Estatales y minutos después de las 19, con la Unión de Gremios. Ambos actos se realizaron en el despacho del ejecutivo, quien dejó en claro que “este proyecto polà tico estará siempre al lado de los trabajadores†.

5

El titular del PE aseguró que el acuerdo salarial que cerraron hoy con el arco gremial que representan a los empleados estatales significa “un esfuerzo grande porque queremos cuidar lo que tenemos, como es el empleo†. “La cosa no está fácil pero cuando digo esto es porque hasta ahora venimos gastando lo que tenemos y no vamos a hipotecar el futuro†, aseguró el gobernador.

1/4


gremial que representan a los empleados estatales significa “un esfuerzo grande porque queremos cuidar lo que tenemos, como es el empleo†. www.lagaceta.com.ar Fecha: jueves, 22 de marzo de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4276,36 € “La cosa no está fácil pero cuando digo esto es porque hasta ahora V. Únicos: 168.253

venimos gastando lo que tenemos y no vamos a hipotecar el futuro†, aseguró el gobernador.

“Con este acuerdo forjamos un Tucumán que incluya y quiero que sepan que este proyecto polà tico va a estar siempre al lado de los trabajadores†.

En ese sentido tildó de un “flagelo†el aumento de la luz, el gas, los alimentos, el combustible que “se traduce en la inflación†pero dejó en claro que “nos volveremos a sentar a charlar si el à ndice inflacionario supera lo que está previsto (para este año)†. Por último dejó en claro que “el desafà o central es ayudarnos entre los tucumanos y no esperar que alguien de afuera nos vena a dar una mano†.

El incremento del 17% se efectivizará en dos partes: 8% con el sueldo de Marzo y 9 % con el sueldo de Septiembre. Además se abonará una suma fija de $2.500 también dividida, entre otras reivindicaciones laborales.

“La estabilidad laboral es un reclamo de todos los gremios y esta estampado en el acta. Este incremento no solo da tranquilidad sino también (un movimiento financiero para) el comercio y las empresas radicadas†, manifestó el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado. En ese sentido aseguró que “el trabajo en conjunto nos permite generar estas buenas noticias, como la baja del desempleo en tres puntos†. Manzur, acompañado por el vice, Osvaldo Jaldo, el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado, su par de Economà a, Eduardo Garvich; y la secretaria de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse, legisladores, intendentes y otros funcionarios, representaron al PE. Recordemos que hoy al mediodà a se llegó a un idéntico acuerdo con los representantes sindicales de Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN).

2/4


Justicia, Regino Amado, su par de Economà a, Eduardo Garvich; y la

www.lagaceta.com.ar secretaria de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse, legisladores, Fecha: jueves, 22 de marzo de 2018 y otros funcionarios, Nº intendentes Páginas: 4 Valor Publicitario: 4276,36 € V. Únicos: 168.253

representaron al PE.

Recordemos que hoy al mediodà a se llegó a un idéntico acuerdo con los representantes sindicales de Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN). La palabra de los representantes gremiales Andres Jaime, representante de la Unión de Gremios Estatales consideró de “muy bueno†el acuerdo fundamentalmente en cuanto a la suma fija de $ 2.500 y la cláusula gatillo que “no se aplica en otras partes del paà s†. También rescató la reglamentación del dà a femenino para las 60 mil trabajadoras. “Desde el gobierno han dado el compromiso de titularización y planta temporaria para los compañeros†, indicó el gremialista Gustavo Salas Correa, referente del Frente de Gremios Estatales (FGE). “Vemos con satisfacción (el acuerdo) porque tenemos la garantà a de la cláusula gatillo y que ningún trabajador va a quedar en la calle†, sostuvo Enzo Alarcón, también del FGE.

EN ESTA NOTA

Eduardo Garvich Juan Manzur

Carolina Vargas Aignasse

Regino Amado

Osvaldo Jaldo

San Miguel de Tucumán

c

Comentarios

NOTAS RELACIONADAS

Los trabajadores de ATE y UPCN acordaron una aumento salarial del 17% 21 Mar 2018

3/4


www.lagaceta.com.ar Fecha: jueves, 22 de marzo de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4276,36 € V. Únicos: 168.253

MáS NOTICIAS

d

e

V

X

Terminos y condiciones

m

A

c

La Gaceta © 2018 Todos los derechos reservados

4/4


www.cronista.com Fecha: jueves, 22 de marzo de 2018 Nº Páginas: 8 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 194.965

SUSCRIBITE MAURICIO MACRI

IMPUESTOS

DÓLAR

VIDEOS

BRECHA SALARIAL

JUEVES 22.3.2018

DÓLAR 20.05 / 20.55

MERVAL 32369.43

Miércoles 21 de Marzo de 2018

Sandra Heredia: "El hermano de Triaca cobró $500.000 por una fiesta del Somu" La exempleada insultada por el ministro de Trabajo dijo que el pariente del titular de la cartera laboral obtuvo ese dinero por armar una celebración del "Día del Niño" en una sede del intervenido sindicato marítimo. También denunció el desvío de más de 100 cajas navideñas que eran para los afiliados del gremio hacia la quinta de la familia del funcionario.

3

Sandra Heredia, la exempleada insultada por el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, dijo esta noche que el hermano del titular de la cartera laboral cobró medio millón de pesos por organizar una celebración del "Día del Niño" en una sede del intervenido SOMU, el sindicato marítimo cuyo secretario general, Omar “Caballo” Suárez, terminó preso por extorsión a empresas navieras y manejo irregular de fondos en ese gremio. En una entrevista televisiva en C5N, Heredia también denunció, entre otras cosas, el desvío de más de 100 cajas navideñas que eran para los afiliados del gremio hacia la quinta de la familia del funcionario.

1/8


sindicato marítimo cuyo secretario general, Omar “Caballo” Suárez, terminó preso por www.cronista.com extorsión a empresas navieras y manejo irregular de fondos en ese gremio. Fecha: jueves, 22 de marzo de 2018 Nº Páginas: 8 En una entrevista televisiva en C5N, Heredia también denunció, entre otras cosas, el Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 194.965

desvío de más de 100 cajas navideñas que eran para los afiliados del gremio hacia la quinta de la familia del funcionario.

El escándalo que afecta al ministro de Trabajo, que parecía cerrado, estalló en pleno verano cuando el portal de noticias Opi Santa Cruz difundió un audio de watsapp en el que el titular de la cartera laboral insultaba a la casera de la casa familiar, quien no había llegado a tiempo a una cita con el funcionario. “¡Sandra no vengas, eh! No vengas porque te voy a mandar a la concha de tu madre. ¡Sos una pelotuda!”, dice el audio. Luego, por las denuncias de Heredia, trascendieron otros detalles que complicaron la situación del ministro, quien pidió disculpas por su “exabrupto”, que justificó por una situación estresante: la ausencia de la empleada en la hora pactada le impedía al funcionario bajar del auto porque no contaba con su silla de ruedas, que Heredia debía alcanzarle al llegar. Heredia dijo que había estado en negro desde 2012, para lo cual aportó fotos, videos e intercambios con la familia del ministro que datan de esa época y señaló que Triaca le había conseguido un empleo en el intervenido Somu, cuyo secretario general, Omar “Caballo” Suárez, se encuentra preso. Más allá de los insultos, fueron estos dos elementos los que llevaron a sectores de la oposición a denunciar al funcionario y hasta pedir su renuncia. Lo hicieron el FPV y también la CGT, que ya venía tomando distancia del Gobierno y del ministro luego de la aprobación de la reforma previsional. También se abrió una investigación en la Oficina Anticorrupción. La crisis con el ministro llegó a tal punto que el Gobierno debió admitir que el comportamiento de Triaca había sido un error, aún cuando lo ratificó en el cargo. Sin embargo, el funcionario decidió adelantar sus vacaciones para salir del ojo de la tormenta y luego admitió que había ofrecido su renuncia al Presidente. "Si vos los insultás a ellos te echan, pero ellos te pueden insultar y echarte y no pasa nada”, dijo la exempleada, quien primero logró un acuerdo con la familia del funcionario, pero que luego abrió otra demanda. Heredia se explayó largamente en la señal de cable. En algún momento hasta se quebró. Fue cuando recordó la muerte su madre, hace cuatro días, en el contexto de la entrevista donde reflexionó sobre el insulto que recibió del ministro, que aludía metafóricamente a ella: “La concha de tu madre”. En cuanto al insulto que recibió por parte del funcionario Sandra le exigió al ministro que le pida perdón: "Triaca me manda a la concha de mi madre y mi madre se murió hace cuatro días". “Me llegaban contratos de ñoquis en el SOMU”, aseguró Heredia, quien reveló que las cajas navideñas del sindicato “terminaban en la casa” de la familia del ministro.

2/8


www.cronista.com Fecha: jueves, 22 de marzo de 2018 Nº Páginas: 8 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 194.965

EN ESTA NOTA

sandra heredia

jorge triaca

carlos triaca

ministerio de trabajo

Mercados Online

DÓLAR B.

NACIÓN

DÓLAR BLUE

DÓLAR CDO

C/LIQ

Compra

Venta

0,2439

20,0500

20,5500

0,0477

20,9300

20,9800

-0,1351

-

20,3307

MONEDAS

EURO

0,2278

25,0312

25,0497

REAL

0,0372

6,1880

6,1914

DOLAR FUTURO

-100,0000

0,0000

0,0000

ENERO

BITCOIN

1,9406

9.061,8100 9.066,3800

Créditos UVA: la variable que hay que tener en cuenta (y no es la inflación)

3/8


www.cronista.com Créditos UVA: la variable que hay que tener en cuenta (y no es la inflación) Fecha: jueves, 22 de marzo de 2018 Nº Páginas: 8 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 194.965

Notas más leídas Como se esperaba, la Fed subió la tasa de interés y prevé más alzas en 2018

1 Hacer un plazo fijo en la Bolsa rinde 5 veces más que en un banco

2 Vidal dejó el mercado de deuda internacional: ¿cómo se financiará?

3 La UE retira aranceles a la mayor parte del biodiésel de Argentina e Indonesia

4 El Kia Rio ya se vende en el país

5 VIDEOS Hacer un plazo fijo en la Bolsa rinde 5 veces más que en un banco

El juez que liberó a Cristóbal López rompió el silencio: “El fallo estuvo bien dado"

#CincoEnCinco: Qué tenés que saber de la semana política

4/8

Compartir en Facebook

Compartir en Twitter

Compartir en Google +


www.cronista.com Fecha: jueves, 22 de marzo de 2018 Nº Páginas: 8 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 194.965

Compartir en Facebook

Compartir en Twitter

Compartir en Google +

MÁS NOTAS DE TU INTERÉS Hacer un plazo fijo en la Bolsa rinde 5 veces más que en un banco

La Casa Rosada celebró la suba de ocupación y revive la reforma laboral

Comentarios

Detienen a un falso funcionario de Presidencia que realizaba operaciones millonarias

3

¿Que opinas de esto?

Enviar

area51ip Pliego

se sabia es un ladri

21/03/2018 11:37:04

Alfredo Federico 21/03/2018 11:16:05

macri; cabrera y lopeteguy; dietrich, aranguren y la michetti; grindetti, stuzeneger, arribas, triaca y caputo. el equipo mas corrupto de la historia argentina.

Alf Correa

jajajajajajajajajajajajajaja ni vos mismo te lo crees CINICO !!!

21/03/2018 11:35:32

LO MÁS VISTO EN ECONOMÍA Y POLÍTICA

5/8


21/03/2018 11:35:32

www.cronista.com

Fecha: jueves, 22 de marzo de 2018 Nº Páginas: 8 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 194.965

LO MÁS VISTO EN ECONOMÍA Y POLÍTICA EE.UU. podría exceptuar a la Argentina de aranceles al acero y el aluminio

ARANCELES ACERO

Lifschtz le pedirá a YPF que se haga cargo de la refinería de Oil Combustible

OIL COMBUSTIBLES

Ciudad impulsa impuesto a ampliaciones para financiar proyectos de infraestructura

La UE retira aranceles a la mayor parte del biodiésel de Argentina e Indonesia

BIODIÉSEL

IMPUESTO

Macri: deuda, inseguridad, aborto y la vida como Presidente

Acciones necesarias y urgentes para la seguridad hídrica

DEUDA

MÁS PARA VER EN CRONISTA ¿Propietario? Descubre cómo ganar hasta 2000€/mes alojando turistas

Carlos Menem, sobre la muerte de Kirchner: "Muchos dicen que lo habría matado la mujer"

Facundo Moyano confirmó que deja el FPV y se pasa al Frente Renovador de Massa 6/8


www.cronista.com

MÁS PARA VER EN CRONISTA

Fecha: jueves, 22 de marzo de 2018 Nº Páginas: 8 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 194.965 ¿Propietario? Descubre cómo ganar hasta

2000€/mes alojando turistas

Booking.com

Carlos Menem, sobre la muerte de Kirchner: "Muchos dicen que lo habría matado la mujer"

www.cronista.com

¿Cómo invertir una pequeña suma en Bitcoins?

blog.yz0.me

Anuncian inversión de Techint en Vaca Muerta

www.cronista.com

Facundo Moyano confirmó que deja el FPV y se pasa al Frente Renovador de Massa

www.cronista.com

Maxi Montenegro: se acabó el colchón cambiario y Kicillof quiere conseguir dólares como sea

www.cronista.com recomendado por

NOTAS MÁS IMPORTANTES · Lebac o plazo fijo: compará qué te conviene con esta calculadora

· Consultá acá el padrón provisorio para ver si estás bien registrado para votar

· Cotizacion de Dolar Banco Nacion

TAGS MÁS IMPORTANTES · Mercados Online

· Dólar

· Merval

7/8


· Lebac o plazo fijo: compará qué te conviene con www.cronista.com esta calculadora Fecha: jueves, 22 de marzo de 2018 de Dolar Banco Nacion · Cotizacion Nº Páginas: 8 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 194.965

· Consultá acá el padrón provisorio para ver si estás bien registrado para votar

TAGS MÁS IMPORTANTES · Mercados Online

· Dólar

· Merval

CATEGORÍAS MÁS IMPORTANTES: · Financial Times

· Transport y Cargo

CONTÁCTENOS ·

· RPM

MEDIAKITS

· Management & RR.HH

·

TARIFARIO PAPEL ·

· Real Estate

SUSCRIBITE ·

QUIÉNES SOMOS

Copyright 2016 Cronista.com · Todos los derechos reservados · Términos y Condiciones

8/8


www.diarioelzondasj.com.ar Fecha: jueves, 22 de marzo de 2018 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 2649,95 € V. Únicos: 4.886

21 Marzo 2018

Miercoles, 21 de Marzo de 2018 | San Juan | Argentina

INICIO

POLITICA

POLICIALES

SOCIEDAD

Búsqueda CULTURA

DEPORTES

MUNDO

AMBITO

GESTIÓN ECONÓMICA

VARIADOS

EBOOK

PARITARIAS

Metalúrgicos pedirán 20% de aumento con cláusula gatillo tamaño de la fuente

Imprimir

Email

Si bien, otros gremios discuten sobre el 15% de referencia, en la UOM consideran que no concuerda con la inflación.

Miércoles, 21 Marzo 2018 21:25

Luego de un plenario nacional, con la participación de todos los secretarios generales de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), la dirigencia determinó que para las negociaciones salariales de este año que comienzan en abril próximo pedirán entre un 18 y 20%, con cláusula gatillo. Así lo anticipó el secretario general de la UOM en San Juan, Julio Figueroa.Luego de un plenario nacional, con la participación de todos los secretarios generales de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), la dirigencia determinó que para las negociaciones salariales de este año que comienzan en abril próximo pedirán entre un 18 y 20%, con cláusula gatillo. Así lo anticipó el secretario general de la UOM en San Juan, Julio Figueroa.“Sabemos que muchos gremios ya cerraron en un 15%, con cláusula gatillo, especialmente los estatales (excepto en San Juan que las negociaciones cerraron en un 17%, en dos veces), pero nosotros consideramos que, en comparación con los números del INDEC, el aumento salarial debe ser mayor”, manifestó el dirigente sindical. Sobre la clausula gatillo en sí, indicó que “el presidente Mauricio Macri no quiere hablar de cláusula gatillo y prefiere reemplazar por un artículo de revisación”. “Eso significa un verso porque siempre ellos cuando revisan nunca aceptan”.Por ello, ratificó que continuarán luchando para obtener el aumento que consideran pertinente.“El convenio que hagamos llevará cláusula gatillo para que la inflación automáticamente le de en el porcentaje que lo merece”, añadió.Si bien, en el sector de los metalúrgicos, las negociaciones salariales comienzan en abril para luego firmarse el convenio correspondiente, ya se convocó a las cámaras, según indicó Figueroa. Otro de los temas que preocupan en el sector son los despidos que se vienen suscitando desde el 2015. Ese año y el siguiente, en San Juan se perdieron 450 empleos, de los cuales ninguno se pudo recuperar. En tanto, a nivel nacional los metalúrgicos despedidos ya superan los 40 mil.“Afortunadamente, en San Juan, no tenemos despidos, a comparación de lo que sucede en otros puntos del país con muchos compañeros metalúrgicos que están quedando sin trabajo”.

0 Comments

Sort by Newest

1/2


www.diarioelzondasj.com.ar Fecha: jueves, 22 de marzo de 2018 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 2649,95 € V. Únicos: 4.886

0 Comments

Sort by Newest

Add a comment...

Facebook Comments Plugin

Like 0

Share

Twittear

Diario El Zonda Javier_lampa@hotmail.com Telef: 154053288 Email javier_lampa@hotmail.com

Notas escritas por: Diario El Zonda El consumo de electricidad bajó un 13% en San Juan La recaudación provincial de febrero creció un 48,35% Inauguraron el circuito de la salud Saenz Peña Entregaron premios de cupones no premiados de enero y febrero Entregaron premios de cupones no premiados de enero y febrero

Más en esta categoría:

« Desarrollo Humano fortalecerá proyectos sociales con los gremios

volver arriba

Nuestros Productos

RSS

Política Producción Economia Sociedad Policial Cultura Ambito

Espectáculos Nacional Mundo Entrevistas Salud Tecnología Insolito Todas las Notas

Diario el zonda! móvil Diarielzonda! también se puede ver desde tu móvil y es compatible con cualquier Smartphone,Android o IPhone etc...¡Pruébalo! A. España 1409 sur , Capital , San Juan, Argentina - 264 4201313

Copyright © 2013 CONTENIDOS S.A todos los derechos reservados Designed by JoomShaper

Director General: Jose Manuel Benito Alvarez Secretario de Redacción: Francisco Torty Sistema : Javier Alejandro Lampa

Director Comercial: Marcelo Eduardo Nicolas Lara Gerente Comercial: Carlos Ortiz

2/2


www.cronica.com.ar Fecha: jueves, 22 de marzo de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 4084,47 € V. Únicos: 143.256

17.6° MENÚ

Hoy

Buenos Aires Perú

Macri

Urólogo

Sarampión

Crónica Televisión

BAE Negocios

Diario Show

Don Balón

Revista Veintitrés

POLÍTICA 21-03-2018 19:20

Volvieron a ofrecer el 15 y los docentes dijeron "NO" una vez más Al término de la reunión con autoridades bonaerenses, los representantes gremiales de los maestros manifestaron que analizarán en asambleas la posibilidad de adoptar medidas de fuerza.

RANKING DE NOTICIAS

1 Brutal paliza a abuelo para robarle

La representante gremial Petrocini habló tras la reunión.

El Frente Gremial Docente rechazó este miércoles y una nueva oferta del Gobierno bonaerense, consistente en un 15% de

2

Argentinos trabajan con mayor carga horaria que el resto del mundo

3

Ya hay 11 denuncias de abuso contra el urólogo de La Plata

4

Detienen a “La reina del bitcoin”

5

Policía salva a bebé que se ahogaba con yerba

incremento salarial, 6.000 pesos por presentismo y la incorporación de 3.000 pesos anuales para los maestros que cumplan 148 horas de capacitación, informó una fuente gremial que participa de la reunión paritaria en La Plata. Por Crónica

Posteriormente el Gobierno bonaerense ofreció el pago este mes de un adelanto a cuenta de la paritaria de 1.800 pesos para los maestros que ganan menos de 15 mil; de 2.700 para los que perciben entre 15 y 20 mil; de 3.600 para los que cobran

1/5


www.cronica.com.ar Fecha: jueves, 22 de marzo de 2018 Por Crónica Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 4084,47 € V. Únicos: 143.256

5

que participa de la reunión paritaria en La Plata.

que se ahogaba con yerba

Posteriormente el Gobierno bonaerense ofreció el pago este mes de un adelanto a cuenta de la paritaria de 1.800 pesos para los maestros que ganan menos de 15 mil; de 2.700 para los que perciben entre 15 y 20 mil; de 3.600 para los que cobran entre 20 y 30 mil; y de 4.500 para los sueldos mayores a esa última cifra.

A cambio, les pidió continuar la negociación salarial durante los próximos 30 días, tras el rechazo de la primer oferta que los sindicatos formularon en la reunión paritaria que se desarrolla en La Plata.

Los representantes gremiales definirán en las próximas horas si adoptan medidas de fuerza, luego de rechazar la propuesta de aumento salarial del gobierno y de un adelanto a cuenta de la paritaria, anunció la titular del Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petroccini, al término de la reunión paritaria que se realizó en La Plata.

"JamЊs vamos a rechazar una propuesta a la baja"

Tu navegador no reconoce ninguno de los formatos de vЦdeo disponibles por el momento. Haz clic aquЦ para consultar las preguntas frecuentes sobre el vЦdeo HTML5.

0:00 / 5:55

Fuente: Télam

Buenos Aires gremios

Conflicto salarial

La Plata

Propuesta

Docentes

Medida de fuerza

Paritarias

Roberto Baradel

6 comentarios

Agregar un comentario...

Ordenar por Destacados

2/5


www.cronica.com.ar Fecha: jueves, 22 de marzo de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 4084,47 € V. Únicos: 143.256

6 comentarios

Ordenar por Destacados

Agregar un comentario...

Fabian Rex · Instituto Tecnico Renault

che xq no se dejan de joder y les pagan bien a los docente y a la policia al fin y al cabo es el futuro del pais , educacion y seguridad , no tiene precio Me gusta · Responder · 17 min

Cargar 5 comentarios más

Plugin de comentarios de Facebook

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

DEPORTES

Ya no es más Messi, ahora es "San Lionelus de Barcino"

DEPORTES

Tras el escándalo, "Centu" hizo "coreo" con un actor

INFO GENERAL

Desvalijan la casa y se llevan hasta el perro

POLÍTICA

POLICIALES

3/5


www.cronica.com.ar Fecha: jueves, 22 de marzo de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 4084,47 € V. Únicos: 143.256

Volvieron a ofrecer el 15 y los docentes dijeron "NO" una vez más

Policía salva a bebé que se ahogaba con yerba

INFO GENERAL

DEPORTES

Entre Ríos hizo oficial la emergencia agropecuaria

Macri será condecorado por Conmebol

POLÍTICA

INFO GENERAL

Unifican el juicio contra Cristina por la obra pública en Santa Cruz con el caso Báez

Madre de Plaza de Mayo sacudió contra los que piden “misericordia” por el genocida Astiz

INFO GENERAL

POLICIALES

Deberá pagar la cuota alimentaria de su ex marido porque él no puede trabajar

Brutal paliza a abuelo para robarle 4/5


Deberá pagar la cuota alimentaria de su ex Fecha: jueves, 22 de marzo de 2018 Nº Páginas: 5 marido porque él no puede Valor Publicitario: 4084,47 € V. Únicos: 143.256 trabajar www.cronica.com.ar

Brutal paliza a abuelo para robarle

Ver más noticias

TEMAS PARA VER

SECCIONES

Perú Macri Urólogo Sarampión Facebook

Actualidad Policiales Política Info General Mundo Whatsapp Opinión Suplementos Tecnología Santoral Cosa De Locos Espectáculos

Abrazo de Gol Selección Nacional Fútbol Nacional Fútbol Internacional Tenis Basquet Automovilismo Polideportivo Pesca Estadísticas Chicas Crónica

Contacto Crónica Redacción: Combate de los Pozos 639 (C1222AAC) Tel: (5411) 5550-8600 - Capital Federal - Argentina E-mail: cronicaweb@grupocronica.com.ar

Departamento Comercial Te.: 5550-8600 E-mail: comercial@grupocronica.com.ar

Copyright 2018 ­ Grupo Crónica ­ Todos los derechos reservados Edición Nº3610 - 22/3/2018

5/5


www.eldia.com Fecha: jueves, 22 de marzo de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 3947,8 € V. Únicos: 113.154

Pronóstico La Plata, Bs. As. Temperatura: 14 °C Ver más Despejado

REGISTRATE

Humedad: 81 %

INGRESAR EDICIÓN IMPRESA

Avisos Clasificados

LA CIUDAD

Avisos Fúnebres

DEPORTES

Servicios

POLICIALES

Suplementos

ESPECTÁCULOS

Sitios Amigos

POLÍTICA Y ECONOMÍA

Búsqueda person

Entretenimientos

EL MUNDO

INF. GENERAL

OPINIÓN

VIDEOS

Últimas Noticias: La guerra de las reinas de belleza

22.3.2018

POLÍTICA Y ECONOMÍA SEGÚN LAS CIFRAS DIFUNDIDAS POR EL INDEC

En La Plata la desocupación bajó a 5,9% y subió la tasa de actividad económica

El estudio del organismo nacional comparó el último trimestre de 2017 con el mismo período del año anterior 22 de Marzo de 2018 | 03:30 | Publicado en Edición Impresa

+ Vistas

+ Comentadas

El PBI creció casi 3 % en 2017, por las inversiones, la construcción y el campo

Macri sorprende con la postulación de una jueza porteña para la Procuración General

Carrió le apuntó al voto que dejó libre al empresario K Cristóbal López

En La Plata la desocupación bajó a 5,9% y subió la tasa de actividad económica

La Provincia no tomará deuda en el exterior

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) dio a conocer los resultados del mercado de trabajo en todo el país. Una leve baja del desempleo y una suba en el nivel de actividad económica, fueron los datos salientes del informe que compara el último trimestre de 2017 con el mismo período del año anterior. En el caso de La Plata, esa tendencia marcada por el ente estadístico oficial acompaña a la del resto del país. Así, en el caso de la región se verificó un incremento en los índices de ocupación y el descenso de un punto en la tasa de desempleo.

Elige tu Fusión+

Movistar

1/4


El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) dio a conocer los resultados del www.eldia.com

mercado de trabajo en todo el país. Una leve baja del desempleo y una suba en el nivel de Fecha: jueves, 22 de marzo de 2018 Nº Páginas: 4 actividad económica, fueron los datos salientes del informe que compara el último trimestre Valor Publicitario: 3947,8 € de 2017 con el mismo período del año anterior. V. Únicos: 113.154

Elige tu Fusión+

Movistar

En el caso de La Plata, esa tendencia marcada por el ente estadístico oficial acompaña a la del resto del país. Así, en el caso de la región se verificó un incremento en los índices de ocupación y el descenso de un punto en la tasa de desempleo. En ese marco, teniendo como referencia los últimos tres meses del 2016 en comparación con los del 2017, el nivel de desocupación disminuyó del 7,1 al 5,9 por ciento, mientras que los índices de ocupación incrementaron de 41,8 al 44,9 por ciento y la tasa de actividad económica subió del 45.4 al 47 por ciento.

Anuncio

En esa línea, se informó la disminución por segundo período consecutivo de la tasa de desocupación, la cual bajó del 10,2 por ciento en 2016 al 5,9 por ciento en el tercer trimestre del 2017. “Esta tasa, presenta una particularidad, ya que su nivel más alto de desocupación se mantuvo llamativamente hasta el segundo trimestre del 2017, momento en el cual se detuvo al líder de la Uocra seccional La Plata, Juan Pablo “Pata” Medina”, se evaluó desde la Municipalidad de La Plata. En un informe difundido por la administración de Julio Garro, se señala además que “desde esa fecha, el índice ha ido mejorando de forma sistemática, al punto tal de encontrarse hoy en uno de los niveles más bajos de la última década, llegando al 5,9 por ciento en los últimos tres meses del año 2017”. “Los datos del INDEC demuestran lo que venimos diciendo. La economía está creciendo y hay más trabajo de calidad”, valoró Garro, y resaltó que “el 2017 fue un buen año para La Plata y 2018 será mejor todavía”. El jefe comunal destacó que “estamos generando nuevos empleos, la inflación está bajando y aumenta la tasa de actividad. El año pasado logramos bajar la desocupación de 10,2 al 5,9 por ciento en todo el Gran La Plata, y aumentamos la tasa de actividad 2 puntos porcentuales”. De acuerdo al informe técnico realizado sobre 31 aglomerados urbanos, se obtuvo ­durante dos trimestres consecutivos­ un descenso en los índices de desempleo, generando incrementos en los índices de ocupación y en la tasa de actividad económica en la Región. En relación a la tasa de actividad económica en el Gran La Plata existió un aumento del 46,3 al 47,7 por ciento, mientras que el índice de ocupación en la misma zona geográfica subió del 43,1 al 44,9 por ciento, durante el período abarcado en los meses de octubre, noviembre y diciembre del 2017. A su vez, en comparación con el último trimestre del 2016, durante el año pasado el índice de actividad económica aumentó del 45,2 al 47,7% y la tasa de empleo subió del 42,0 al 44,9. “Todo esto que nos está sucediendo, nos sucede porque los platenses decidimos cambiar, abandonamos la resignación y generamos reglas de juego claras, sin que nadie se ponga por encima de la ley”, dijo el intendente Garro, al apuntar una vez más al polémico ex conductor de la seccionar platense del gremio de la construcción. Los datos oficiales no son tan halagüeños en relación a la subocupación (la porción de trabajadores que se ocupó menos de 35 horas semanales), ya que continúa siendo muy alta en la Región. Según los números del organismo estadístico, bajó apenas un decimal en el cuarto trimestre del año pasado con respecto al mismo período del año anterior y quedó en un 12,7 por ciento.

35 horas En relación a la subocupación, la tasa continúa siendo muy alta en la Región. Según el INDEC, bajó apenas un decimal en el cuarto trimestre del año pasado con respecto al mismo período del año anterior y quedó en un 12,7 por ciento. 2/4


35 horas www.eldia.com En relación a la subocupación, la tasa continúa siendo muy alta en la Región. Según el

Fecha: jueves, 22 de marzo de 2018 INDEC, bajó apenas un decimal en el cuarto trimestre del año pasado con respecto al Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 3947,8 € mismo período del año anterior y quedó en un 12,7 por ciento. V. Únicos: 113.154

SHOPPING

¡Mirá!

Antes ...

Antes ...

$1.780

Un pago de $5.509

Un pago de $50.699

CLICK AQUÍ

CLICK AQUÍ

CLICK AQUÍ

Registrate ahora y Registrate ahora y

Registrate ahora y

viajá ya por $20.421,07

COMENZÁ AHORA!

viajá ya por $2.471,60

viajá ya por $15.498,14

Otros artículos de Política y Economía

El PBI creció casi 3 % en 2017, por las inversiones, la construcción y el campo

Macri sorprende con la postulación de una jueza porteña para la Procuración General

Carrió le apuntó al voto que dejó libre al empresario K Cristóbal López

Hebe de Bonafini: “Tengo esperanza que Antonia Macri un día se haga guerrillera”

Macri propuso a Inés Weinberg de Roca para asumir el cargo que dejó Gils Carbó

Por presuntos vínculos en el caso Odebrecht, renunció el presidente de Perú

Policías asistieron el parto de una mujer que no sabía que estaba embarazada

Ultimas Noticias

Docentes rechazaron nueva oferta del Gobierno pero no irán al paro

Sé aún mejor gamer

Avisos Destacados - Viviendas Platenses

Movistar

Venta - Local Comercial 7/40 y 41 LA PLATA

Venta - Departamento 12/42 y 43 LA PLATA

Venta - Terreno/Lote Marquez MANUEL B. GONNET

Anuncio

0 Comentarios Recomendar

1

Diario El Día

Compartir

Debe iniciar sesión para continuar

Iniciar sesión

Más nuevos primero

3/4

Comenzá la discusión...


www.eldia.com Fecha: jueves, 22 de marzoDiario El Día de 2018 0 Comentarios Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 3947,8 € Recomendar Compartir V. Únicos: 113.154

1

Iniciar sesión

Más nuevos primero

Debe iniciar sesión para continuar

Comenzá la discusión...

TAMBIÉN EN DIARIO EL DÍA

Sampaoli participó de una campaña de Abuelas de Plaza Mayo - deportes

Macri será condecorado por la Conmebol ­ deportes 1 comentario • hace 16 horas

7 comentarios • hace 15 horas

elpeque — Explicame que querés decir con desarrollo, cuando

están eliminando los torneos federales

MMANGANO — BIEN POR EL PELADO

Se escapó de la policía y festejó en Facebook: "Sigan participando" - policiales

Paritaria docente: la Provincia incorporó monto por capacitación de 3 mil pesos ­ politica­y­economia

16 comentarios • hace 16 horas

54 comentarios • hace 12 horas

PAJARO53 — Vas a celebrar cuando vayas 6 pies bajo tierra !!!...

psicosano — Compañeros ¡la pelotita!

despues la familia delictiva de esta rata y los de DD.HH. salen a reclamar ...

Suscribirse

d

Agregá Disqus a tu sitio

Privacidad

0 comentarios

Ordenar por Lo más reciente

Añade un comentario...

Plugin de comentarios de Facebook

Viviendas La Plata

Éxito FM 99.1

Usuarios:

Locura Tripera

Contacto:

Soy Pincharrata

FM La Redonda

MotoresArgentinos

QuilmesPresente

Varios:

Log In

Contáctenos

El Tiempo en La Plata

Club de Lectores

Registro

Receptorías

Nuestros blogs

Cartas de Lectores

Mi Perfil

Publicidad Web

Noticias RSS

Todos los Títulos

Condiciones de Uso

Publicidad en Radios

Suscripciones en PDF

Archivo

Política de privacidad

© 1998­2017 El Día SA - Todos los derechos reservados. Registro Propiedad Intelectual Nº 5351058. Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 7059 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 ­ La Plata ­ Pcia. de Bs. As.

Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

4/4


www.cronista.com Fecha: jueves, 22 de marzo de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 194.965

SUSCRIBITE MAURICIO MACRI

IMPUESTOS

DÓLAR

VIDEOS

BRECHA SALARIAL

JUEVES 22.3.2018

DÓLAR 20.05 / 20.55

Edició

Impres

MERVAL 32369.43

Jueves 22 de Marzo de 2018

La actividad económica mejoró un escalón y aleja los escenarios de crisis

HERNÁN DE GOÑI Director periodístico

Ver más notas del autor

0

La actividad económica parece haber encontrado un marco de relativa estabilidad, en un momento crítico para el Gobierno. Los datos del PBI difundidos ayer por el Indec sorprendieron positivamente: no solo dejaron el número final una décima más arriba (2,9% era la mejor cifra que podían conseguir sin tener que hacer frente al pago del cupón), sino que el último trimestre aportó un mayor arrastre para el 2018, con lo cual ayudará a compensar la pérdida que causa la sequía y permitirá arrimar más al objetivo original de 3,5%. La estadística revela que por el lado de la demanda, la inversión fue el componente más dinámico, con una suba de 11%. El consumo privado también hizo un aporte significativo: terminó el año con una mejora de 3,6%, dando muestras de un resultado consolidado mejor que el que traducen indicadores parciales como las ventas de supermercados. La exportación aportó un aumento de apenas 0,4%, frente a importaciones que crecieron casi 15%. 1/5

Para complementar este panorama, la balanza comercial de febrero dejo a la vista un rojo


www.cronista.com terminó el año con una mejora de 3,6%, dando muestras de un resultado consolidado mejor Fecha: jueves, 22 de marzo de 2018 que el que traducen indicadores parciales como las ventas de supermercados. La Nº Páginas: 5 exportación aportó un aumento de apenas 0,4%, frente a importaciones que crecieron casi Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 194.965

15%.

Para complementar este panorama, la balanza comercial de febrero dejo a la vista un rojo equilibrado en torno a los u$s 1000 millones mensuales, pero con ventas al exterior que crecen al 10%. El externo es el frente más complicado, pero habrá que ver si la guerra comercial que activó EE.UU. empeora el resultado o genera algunas ventanas aliviadoras. Este panorama, sumado a la reducción del desempleo, ayudará a Macri a compensar el malhumor que causa la inflación. Si el financiamiento no complica el gradualismo (el avance de la ley que reforma el mercado de capitales le aportará al Tesoro más margen para emitir deuda en pesos), lo que le queda al Gobierno es acelerar el plan de infraestructura para potenciar el efecto inversión+empleo, y contener dólar y paritarias para evitar nuevos saltos de precios. La política debería asumir que los escenarios de crisis hoy tienen muy baja probabilidad.

EN ESTA NOTA

exportaciones

inflación

economía

crecimiento

crisis

Mercados Online

DÓLAR B.

NACIÓN

DÓLAR BLUE

DÓLAR CDO

C/LIQ

EURO

Compra

Venta

0,2439

20,0500

20,5500

0,0477

20,9300

20,9800

-0,1351

-

20,3307

0,2846

25,0495

25,0639

MONEDAS

2/5


www.cronista.com Fecha: jueves, 22 de marzo de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 194.965

DÓLAR B.

NACIÓN

DÓLAR BLUE

DÓLAR CDO

C/LIQ

Venta

0,2439

20,0500

20,5500

0,0477

20,9300

20,9800

-

20,3307

-0,1351

MONEDAS EURO

0,2846

REAL

DOLAR FUTURO

ENERO

BITCOIN

Compra

MONEDAS

Compra

Venta

25,0495

25,0639

0,0372

6,1880

6,1914

-100,0000

0,0000

0,0000

1,4257

9.012,9600 9.020,5900 Cerrar

AURICULARES SONY MDREX15LPPIZUC ROSA

12x $24 CFT: 50.37% / TEA: 38.9%

Compartir en Facebook

Compartir en Twitter

Compartir en Google +

VENTILADOR DE PIE PROTALIA V18P

12x $113 MÁS NOTAS DE TU INTERÉS Lanzan plataforma para hacerse rico en criptomendas con el próximo Messi

Comentarios

Por la volatilidad global, se hundió la inversión extranjera en activos locales

CFT: 50.37% / TEA: 38.9%

Créditos hipotecarios: las perspectivas frente a la inflación y al dólar

0

No hay comentarios. Se el primero en comentar

¿Que opinas de esto?

3/5


No hay comentarios. Se el primero en comentar

www.cronista.com Fecha: jueves, 22 de marzo de 2018 Nº Páginas: 5 ¿Que opinas de esto? Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 194.965

Enviar

Shopping

Cancún en oferta!

Plan Descens

Registrate ahora y

viajá ya por $18658,54

Antes: $3900...

París en oferta!

Miami en oferta!

Vuelos baratos a Barcelona

San Carlos de Bariloche en oferta!

Registrate ahora y

Registrate ahora y

Registrate ahora y

Registrate ahora y

viajá ya por $20380,55

viajá ya por $15761,50

viajá ya por $19124,50

viajá ya por $2471,60

LO MÁS VISTO EN COLUMNISTAS Brasil: futuro en vilo por una elite que no deja de tirar de la cuerda

BRASIL

5 soluciones para la escasez de talentos en las empresas

TALENTOS

MÁS PARA VER EN CRONISTA ¿Te jubilas en 2018? Hay cambios

Pacha se fue de Costanera y abrirá un hotel boutique con boliche propio en San Telmo

El difícil lugar de ‘la jefa’

Inflación y desempleo: un debate que atrasa

¿Estas reformas estructurales apuntan al 4/5 desarrollo?

Canal Jubilación Mapfre

El flotador que imita al coche de Barbie (y que vas a querer este verano)


www.cronista.com Fecha: jueves, 22 de marzo de 2018 Canal Jubilación Mapfre Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 194.965

El flotador que imita al coche de Barbie (y que vas a querer este verano)

Inflación y desempleo: un debate que atrasa

¿Estas reformas estructurales apuntan al desarrollo?

Cosmopolitan recomendado por

NOTAS MÁS IMPORTANTES · Lebac o plazo fijo: compará qué te conviene con esta calculadora

· Consultá acá el padrón provisorio para ver si estás bien registrado para votar

· Cotizacion de Dolar Banco Nacion

TAGS MÁS IMPORTANTES · Mercados Online

· Dólar

· Merval

CATEGORÍAS MÁS IMPORTANTES: · Financial Times

· Transport y Cargo

CONTÁCTENOS ·

· RPM

MEDIAKITS

· Management & RR.HH

·

TARIFARIO PAPEL ·

· Real Estate

SUSCRIBITE ·

QUIÉNES SOMOS

Copyright 2016 Cronista.com · Todos los derechos reservados · Términos y Condiciones

5/5


www.lanacion.com.ar Fecha: jueves, 22 de marzo de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 5390,16 € V. Únicos: 1.537.018

y

ME

LA NACION | ECONOMÍA

La economía creció 2,9% en 2017, con una fuerte alza de las inversiones a

Crédito: Shutterstock

La expansión fue impulsada por esa variable y por el consumo privado, con un significativo componente importado; habrá un arrastre positivo para este año

Francisco Jueguen

22 de marzo de 2018

E

SEGUIR

k

n

v

g

0

n el Gobierno estaban preocupados entonces por cómo explicar ante la opinión pública las polémicas reformas que se impulsarían a fines de año. Ese 17 de abril de 2017, en una sala vacía del Ministerio de

Hacienda pegada al despacho del viceministro Sebastián Galiani, se había reunido el equipo económico, que ya proyectaba las perspectivas del año. En un pizarrón blanco había un número escrito con marcador rojo: "2,9%".

Ayer, en el Ministerio de Hacienda celebraban no solo el prematuro acierto, sino además que el crecimiento de la economía del año pasado haya sido el más elevado desde 2011, que acumule seis trimestres consecutivos en alza -lo que no ocurría desde hacía siete años­ y que el número final incluso haya mejorado las

1/5


pizarrón blanco había un número escrito con marcador rojo: "2,9%".

www.lanacion.com.ar Fecha: jueves, 22 de marzo de 2018 Nº Páginas: 5 Ayer, en el Ministerio de Hacienda celebraban no solo el prematuro acierto, Valor Publicitario: 5390,16 € V. Únicos: 1.537.018 además que el crecimiento de la economía del año pasado haya sido el más

sino

elevado desde 2011, que acumule seis trimestres consecutivos en alza -lo que no ocurría desde hacía siete años­ y que el número final incluso haya mejorado las propias estimaciones previas del Indec. Según el informe del nivel de actividad difundido ayer por el instituto oficial, el PBI creció en 2017 2,9% interanual impulsado por la inversión y el consumo privado, demanda que fue absorbida por una oferta en la que la importación tuvo un peso muy significativo.

El dato dio algunas pistas además sobre el pasado y sobre el futuro de la economía. La Dirección de Cuentas Nacionales del Indec corrigió la caída que sufrió el PBI en 2016 de 2,2% a 1,8%. De este recálculo se desprende que la recesión del primer año de gobierno de Mauricio Macri fue menos profunda de lo que se creía originalmente. Por otro lado, el significativo crecimiento de la economía en el cuarto trimestre del año (1% desestacionalizado contra el 0,3% que pronosticaba el EMAE del Indec) potenció el arrastre estadístico previsto para 2018, que pasó de 0,9% a 1,3%. Pese a que las estimaciones para este año entre el Gobierno y las consultoras privadas difieren en casi un punto (3% versus 2%), todos coinciden en que la economía se expandirá pese al fuerte impacto de la sequía en el campo. Si ese escenario se cumple, la Argentina dejará atrás el llamado crecimiento serrucho que caracteriza la actividad económica desde 2011.

Según el Indec, el PBI argentino era a fines de 2017 de 728.624 millones de pesos (constantes). Del lado de la demanda, la inversión reflejó un avance del 11,3% interanual (aportó 2,1 puntos porcentuales al crecimiento). En términos corrientes, la inversión está en un 14% del PBI. El año pasado fue impulsada por el rubro maquinaria y equipo y por la construcción. El Ministerio de Hacienda aclaró además que la inversión también lideró el crecimiento en el cuarto trimestre del año, cuando se expandió 20,7% interanual y 7,4% sin estacionalidad con respecto al tercer trimestre del año. Según indicaron en la cartera que dirige Nicolás Dujovne, desde principios de 2010 que no se observaba una expansión de la inversión sin estacionalidad de esta magnitud.

a

2/5


www.lanacion.com.ar Fecha: jueves, 22 de marzo de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 5390,16 € V. Únicos: 1.537.018

3/5


www.lanacion.com.ar Fecha: jueves, 22 de marzo de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 5390,16 € V. Únicos: 1.537.018

Fuente: LA NACION

Por otro lado, el consumo privado creció 3,6% interanual y fue el mayor aportante al PBI. El aumento de la demanda agregada se absorbió en buena parte con mayores importaciones (subieron 14,7%). Esa dinámica parece mantenerse si se observan los datos del ICA difundidos ayer. En Hacienda destacaron además que 13 de los 15 sectores relevados crecieron en 2017.

"Hay demanda agregada que crece más que el producto. Y eso es abastecido con importaciones", explicó la directora ejecutiva de la consultora privada Eco Go, Marina Dal Poggetto. "Los componentes que explican el avance son la inversión y el gasto en el sector público y privado", analizó la especialista.

"Los indicadores de actividad del primer trimestre del año muestran una dinámica muy fuerte con aumentos en la construcción y en el mercado automotor", analizó Dal Poggetto, que dijo que la evolución de este año dependerá de la capacidad de compra de los salarios, el ajuste fiscal, el empuje de Brasil para las exportaciones industriales y el impacto de la sequía, fundamentalmente en el segundo trimestre.

"La aceleración del crecimiento en el cuarto trimestre de 2017 eleva el arrastre estadístico para 2018 a 1,3 puntos porcentuales", escribió la economista de LCG Melisa Sala. "Habrá que confirmar que el repunte registrado en los últimos tres meses del año se mantenga en los próximos meses. Por ahora, los indicadores de avance de la actividad para los primeros meses muestran una evolución dispar", afirmó.

La economista de la consultora Abeceb Elisabet Bacigalupo dijo que los números del PBI la sorprendieron. "La economía venía floja en el margen. Pero en el cuarto trimestre el PBI creció más de lo esperado y más que en el segundo y el tercero", señaló. "Esto llega en un momento en que la inflación, el ajuste de tarifas y la suba del dólar traían noticias negativas. Este dato mejora las expectativas", afirmó la experta, que recalcó que el informe oficial ratificó que, pese a que el consumo privado sigue siendo la variable de mayor peso en el PBI, la nueva estrella del modelo es la inversión.

Por: Francisco Jueguen

4/5

TEMAS EN ESTA NOTA ¿Te gustó


www.lanacion.com.ar Por: Francisco Jueguen Fecha: jueves, 22 de marzo de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 5390,16 € V. Únicos: 1.537.018 TEMAS EN ESTA NOTA ¿Te gustó esta nota?

ECONOMÍA

h

0 Comentarios

ENVÍA TU COMENTARIO

VER

Ver legales F

Mapa del sitio | Ayuda | Términos y condiciones | ¿Cómo anunciar?

Descargá la APP:

m

z

b

SEGUINOS

k

n

l

Miembro de GDA. Grupo de Diarios América

Copyright 2018 SA LA NACION | Todos los derechos reservados

5/5

q


www.elcomercial.com.ar Fecha: jueves, 22 de marzo de 2018 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 3144,64 € V. Únicos: 16.873

Tu navegador web (Safari 4) no está actualizado. Actualiza tu navegador para tener más seguridad y comodidad y tener la mejor experiencia en este sitio. Actualizar navegador

21 °C

Ignorar

>>

buscar...

Jueves 22 de marzo de 2018 Inicio

Edición Impresa

Viento Norte

Comentario Semanal

Teléfono Abierto

Autos

Clima

Contactos

Macri dijo que “la inflación está bajando” y pidió a los argentinos “ver el vaso medio lleno” Jueves, 22 de Marzo de 2018 00:00 Fuente 0

El Presidente Mauricio Macri aseguró ayer que “la inflación está bajando” aunque “a un ritmo menor de lo que creíamos y lo que soñé porque subestimamos la inflación incubada que nos dejó el gobierno anterior”, al tiempo que exhortó a los argentinos a “ver el vaso medio lleno porque ahora la Argentina está creciendo y lo peor ya pasó” Pensar en el futuro En una entrevista con la conductora Mariana Fabbiani en la Quinta de Olivos que se transmitió por Canal 13, Macri se refirió a la situación del país que heredó y señaló que “era un

El Presidente Mauricio Macri recibió en Olivos al equipo de periodistas de Mariana Fabiani

país en default, sin reservas en el Banco Central, sin energía, sin estadísticas confiables, estancado varios años, aislado del mundo porque tuvimos un Gobierno que se fue creyendo sus propias mentiras”. Y continuó: “La Argentina era un tren a punto de chocar contra una pared de hormigón. Cuando todos creían que íbamos derecho a una crisis terminal como en el 2001, como está Venezuela ahora, los argentinos decidimos girar y sorprendimos al mundo. Detuvimos el tren y lo pusimos en la dirección correcta”. En ese sentido, el mandatario aseguró que “los Ministros que vinieron al G­20 dijeron que no podían creer lo que hicimos en tan poco tiempo, pero en dos años no vamos a resolver los errores del gobierno anterior, que se repitieron por décadas en una Argentina que no supo tener un modelo de crecimiento con inserción en el mundo”. Macri reiteró que “ahora la Argentina está creciendo y la inflación está bajando” y pidió a los argentinos ser más positivos y “ver el vaso medio lleno y no siempre el medio vaso vacío”. Sobre la inflación heredada, señaló: “subestimamos la inflación incubada que nos dejó el gobierno anterior, con el congelamiento de las tarifas de servicios. Creímos que iba a llevar menos tiempo ganarle a la inflación”. (Télam)

Espacio Publicitario

VIDEOS

Comentarios (0) Escribir comentario

JUVENTUD PRO FSA Tu navegador no reconoce ninguno de los formatos de vídeo disponibles por

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento, fuera de contexto

el momento. Haz clic aquí para consultar las

1/2


www.elcomercial.com.ar Fecha: jueves, 22 de marzo de 2018 Nº Páginas: 2 Comentarios (0) Valor Publicitario: 3144,64 € V. Únicos: 16.873 Escribir comentario

VIDEOS

JUVENTUD PRO FSA Tu navegador no reconoce ninguno de los formatos de vídeo disponibles por

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento, fuera de contexto o no relacionado con la nota en cuestión, será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Nombre

el momento. Haz clic aquí para consultar las preguntas frecuentes sobre el vídeo HTML5.

Email

Título

Comentario (máx. 1000 caracteres.)

corto | largo He leído y estoy de acuerdo con los Términos de uso. Si no encuentra su comentario lea las preguntas frecuentes haciendo click AQUÍ Enviar

Diario El Comercial es propiedad de AmaCom Media s.r.l. H. Irigoyen 58 - Formosa - Argentina. Edición N° 6077 / jueves 22 de marzo de 2018 Actualizado: 22/03/2018 00:39:28

Powered by: CentOs , Apache , Mysql , PHP , Joomla , Varnish

Registro DNDA N°: 5.222.230 Director: Juan M. Amarilla Venturini Copyright © 2001 ­ 2018

2/2


www.mdzol.com Fecha: jueves, 22 de marzo de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4166,66 € V. Únicos: 136.216

k

a

o

Miércoles 21, Marzo 2018

Política

Opinión

Dinero

g

Mundo

g

Sociedad

g

Deportes

Sociales

E

POLÍTICA

Radio m

Napsix l Clasi cados

Mauricio Macri declaró: "Los jubilados están cuidados con la in ación"

Tu navegador no reconoce ninguno de los formatos de vídeo disponibles por el momento. Haz clic aquí para consultar las preguntas frecuentes sobre el vídeo HTML5.

0:00 / 1:56

Macri pidió a empresarios más productividad para generar empleo El presidente aseguró que "se está generando más trabajo porque el país está creciendo", en una entrevista con el programa El Diario de Mariana. por MDZ, Nacionales 21 de Marzo de 2018 | 21:26

d

n

j

h

Opiná

p

i

1/4


www.mdzol.com Fecha: jueves, 22 de marzo de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4166,66 € V. Únicos: 136.216

(Foto captura video)

El presidente Mauricio Macri dijo hoy que la Argentina "está generando más trabajoS de los que se pierdeN porque el país está creciendo", al destacar la baja hasta el 7,2% de la tasa de desempleo que el Indec midió en el último trimestre de 2017. En una nota al programa 'El diario de Mariana' que conduce Mariana Fabbiani por Canal 13, Macri se explayó sobre el tema de la desocupación: "Bajó el desempleo a pesar de la situación global. Si como sociedad estamos generando más trabajos de los que se pierden, es porque estamos creciendo". Al referirse a la situación del empleo en el mundo, aseguró que "la revolución tecnológica está generando que se destruya trabajo todos lo días y se generen nuevos". "Por eso, el Estado tiene que contener a los que se les va el trabajo, dándoles capacitación para que ingresen a nuevas oportunidades", consignó. Respecto de la desocupación juvenil, Macri afirmó que "es un tema muy grave, que depende de la capacitación, la inserción y la no deserción escolar".

Más sobre este tema Macri y su posible reelección: "Si la gente lo decide, lo haré" El presidente brindó una entrevista al programa "El Diario de Mariana", donde habló sobre diversos temas: economía, pobreza, corrupción y aborto, entre otros.

"La mitad de los chicos que hoy comienzan el colegio no lo terminan. Necesitamos sentarnos en serio para trabajar para un sistema educativo de calidad", sentenció. "Queremos que la apertura competitiva de precios converja con el menor daño y costo social en términos de pérdidas de puestos de trabajo", señaló. En cuanto al rol del sector privado en la generación de empleo, opinó que "hay una parte que depende del Gobierno, como el exceso de impuestos y el costo de la logística, pero hay otra parte que depende de los empresarios, que deben encargarse de aumentar la productividad". Macri agregó que "los que generan riqueza son los empresarios, que crean miles de puestos de trabajo". "Necesitamos de ellos, pero queremos que cuiden a su gente, al medio

2/4


"hay una parte que depende del Gobierno, como el exceso de impuestos y

www.mdzol.com el costo de la logística, pero hay otra parte que depende de los Fecha:empresarios, jueves, 22 de marzo de 2018encargarse de aumentar la productividad". que deben Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4166,66 € Macri agregó que "los que generan riqueza son los empresarios, que crean V. Únicos: 136.216

miles de puestos de trabajo". "Necesitamos de ellos, pero queremos que cuiden a su gente, al medio ambiente, que paguen sus impuestos y que inviertan para hacer las cosas cada día mejor", concluyó.

Nota siguiente El partido de Carrió denuncia un "operativo" para liberar a De Vido

e

MÁS DE POLÍTICA

#MesaMDZ: ¿Cómo estamos los mendocinos de la cabeza?

Declarará en Israel el periodista que reveló la muerte de Nisman

Involucran a "Cacano" con la ma a de los trapitos de Cacheuta

Vecinos de Cacheuta y Potrerillos se abrazaron tras años de distancia

Cristina a Macri: "La economía no se maneja por leyes"

¿Qué provincias cuentan con un protocolo no punible para abortar?

El video del Grupo de Apoyo a la Asamblea del BID

En vivo, intendentes de capitales argentinas dialogan en el Foro de Alcaldes

OTRAS NOTICIAS

20 Facts About Ivanka That Donald Trump Wishes We'd Forget LifeDaily.com

Enlaces Promovidos por Taboola

Las mujeres tienen Ranking de Periodistas más orgasmos cuando Deportivas Más Sexys lo hacen con mujeres - Del Mundo MDZ Online Desafío Mundial

OPINIONES (0)

21 de marzo de 2018 | 22:33 Escribí tu opinión

3/4


www.mdzol.com Fecha: jueves, 22 de marzo de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4166,66 € V. Únicos: 136.216

EN IMÁGENES

Publicidad | Reportar una noticia | Acerca de MDZ OnLine | Políticas de seguridad y privacidad

Contacto: contacto@mdzol.com

Domicilio legal: Arístides Villanueva 444, Mendoza, Argentina. Director Editorial responsable: Gabriel Conte Propietario: Territorio Digital S.A. Registro DNDA Nº 5352360 Nº de Edición: 3878 © Copyright 2018 MDZ Diario de Mendoza | Todos los derechos reservados

4/4



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.