Noticias STIA Jueves 19-04-2018

Page 1

STIA

  

ALIMENTACIÓN AGRUPACIÓN

ERDE


Contenidos 02. Política sindical 19/04/2018 Macri ya prepara cambios en las tarifas: se habla de rebaja en el IVA y de tope al gas durante el invierno www.iprofesional.com

1

19/04/2018 Los trabajadores del Subte porteño preparan nueva jornada de paro en la Línea B www.perfil.com

15

19/04/2018 Marcha de las Velas www.pagina12.com.ar

19

19/04/2018 Gerardo Martínez: "La suba de tarifas es un atropello que afecta la posibilidad de vivir dignamente" El cronista

22

19/04/2018 Carrefour: nueva reunión técnica y prórroga del Proceso Preventivo de Crisis www.deriojanos.com.ar

31

19/04/2018 Los metalúrgicos van al paro www.pagina12.com.ar

34

19/04/2018 Juan Carlos Schmid: "La hidrovía debe ser vista como un corredor de desarrollo" La Nación

69

19/04/2018 Una crisis política en el corazón de la estrategia económica de Macri La Nación

74

19/04/2018 La UOM convocó a un paro nacional www.arena.com.ar

79

19/04/2018 Carrefour: el acuerdo se firmaría hoy, sobre el vencimiento del Procedimiento Preventivo de Crisis www.infobae.com

84

19/04/2018 La Bancaria aseguró que nueva jornada de paro fue acatada en más de 90% y hoy negociará en Trabajo www.elcomercial.com.ar

92

19/04/2018 Se realizó un "ruidazo nacional, con protestas y cacerolazos contra la suba de tarifas www.infoban.com.ar

94

19/04/2018 La UOM va al paro el jueves 3 de mayo www.cronica.com.ar

97

19/04/2018 La UOM confirmó paro y movilización para el 3 de mayo www.diariopanorama.com

103

19/04/2018 La Bancaria aseguró que nueva jornada de paro fue acatada en más de 90% www.eldia.com

106

04. Economía 19/04/2018 El Senado sancionó la ley de compre nacional, pero demoró la antimonopolios www.lapoliticaonline.com

110

19/04/2018 Observan mejora de 1,8% en el consumo de marzo El cronista

113

19/04/2018 "Qué tarifas tan bajas tienes, Caperucita" www.pagina12.com.ar

118

19/04/2018 Antimonopolio ma non troppo www.pagina12.com.ar

177

19/04/2018 El plan de Aranguren le permitió a Macri ahorrar casi $80.000 millones La Nación

214

19/04/2018 Vidal aseguró que la inflación "va a ir bajando y llegará a cerca de un dígito" www.telam.com.ar

218

19/04/2018 Lo peor todavía no llegó www.elintransigente.com

220


19/04/2018 El Gobierno convive con promesas incumplidas de inflaciรณn La Naciรณn

223


www.iprofesional.com Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 14 Valor Publicitario: 3970,31 € V. Únicos: 93.215

Home

Economía

Finanzas

Impuestos

Legales

Negocios

Tecnología

Comex

Management

Marketing

MÁS SECCIONES

Economía

Macri ya prepara cambios en las tarifas: se habla de rebaja en el IVA y de tope al gas durante el invierno 19-04-2018 La polémica por los próximos ajustes de los servicios públicos generó fuertes tensiones en el Congreso y derivó en un "ruidazo" que se sintió en la Ciudad y en algunos puntos del país. El macrismo quiere evitar que se profundice el malhumor social y por eso ya tiene una estrategia bajo estudio

Por Claudio Zlotnik

1/14


www.iprofesional.com Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 14 Valor Publicitario: 3970,31 € V. Únicos: 93.215

IMPRIMIR

Recibí nuestro newsletter diario

ENVIAR

A-

A+

SUSCRIBIRME

F

orzado por el malhumor social y, sobre todo, por la presión que le impuso el "fuego amigo" de Lilita Carrió y el radicalismo, el Gobierno ya tiene sobre la mesa un lista de posibles medidas para amortiguar el impacto del tarifazo.

En medio del "ruidazo" que se sintió en diversos puntos del país y tras los momentos tensos que se vivieron en el Congreso, Mauricio Macri dio el visto bueno para que sea Marcos Peña quien avance sobre los cambios. La mayor preocupación está vinculada con las boletas de gas: de no haber modificaciones, a medida que baje la temperatura comenzarán a llegar a los hogares con sumas "explosivas" para el presupuesto familiar, lo que recalentará el malhumor social. Los cambios que se vienen ­con el claro objetivo de moderar los aumentos­ empezarán a trazarse esta mañana, a partir de las 11, en la Casa Rosada. En su despacho, Peña será anfitrión de Alfredo Cornejo (titular de la UCR, quien viene alzando la voz por el tarifazo), Mario Negri (jefe del bloque de la UCR en Diputados) y Juan Manuel López, mano derecha de Carrió. También concurrirán los vicejefes coordinadores del Gabinete, Mario Quintana y Gustavo Lopetegui. Una de las vías que se estudia para reducir el impacto de las boletas será modificar la carga impositiva que los consumidores pagan junto con las tarifas.

Concretamente, una de las alternativas que está empezando a evaluar la Casa Rosada pasa por una reducción de la alícuota de IVA. En la actualidad, los servicios públicos pagan un tributo del 27%. Se trata de una alícuota superior al 21% que abonan la mayoría de los productos y servicios. En el primer borrador se estableció que esa carga diferencial podría reducirse seis puntos, con el objetivo de emparejarla con los demás servicios. En el Gobierno estiman que, por los últimos aumentos en las tarifas de luz, gas y agua, la AFIP contabilizó un ingreso extraordinario en la recaudación del IVA. 2/14

El cálculo es que, sólo gracias a esos ajustes, la misma mostró un adicional cercano a los $1.500 millones el mes pasado.


y servicios.

www.iprofesional.com Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 En el primer borrador se estableció que esa carga diferencial podría reducirse seis puntos, con el objetivo de emparejarla con los demás servicios. Nº Páginas: 14 Valor Publicitario: 3970,31 € En el Gobierno estiman que, por los últimos aumentos en las tarifas de luz, gas y agua, la AFIP contabilizó un ingreso extraordinario en la V. Únicos: 93.215

recaudación del IVA. El cálculo es que, sólo gracias a esos ajustes, la misma mostró un adicional cercano a los $1.500 millones el mes pasado. El IVA fue, de hecho, el impuesto "estrella" en la recaudación de marzo: registró una mejora del 57% contra el mismo mes de 2017, lo que da una idea del margen con el que cuenta la Casa Rosada para realizar modificaciones. Aunque en los despachos oficiales reconocen que ameritaría una negociación con algunos jefes comunales, otra de las variables que quedó en la mira son los impuestos municipales, que también terminan incremntando los valores de las facturas. En paralelo, otra vía que analizarán en los despachos oficiales está vinculada con la posibilidad de aplicar una "tarifa plana". Se trata de una alternativa propuesta por algunas compañías ­como en Gas Natural Ban o por Ecogas, en la provincia de Córdoba­ y que consiste en aplicar una tarifa pareja a lo largo del año. Es decir, que se reparta la mayor carga por el consumo realizado durante los meses de invierno a lo largo de los períodos en los que se registran temperaturas más elevadas. De esta manera, suponen algunos funcionarios, lograrían descomprimir el descontento que se generaría, bajo las condiciones actuales, cuando lleguen los mayores consumos invernales. Para tener una idea de lo que podría suceder basta saber que en la actualidad, una boleta que en los meses de verano costaba entre $380 a $400 mensuales, estaría llegando en invierno a los $1.400. En cambio, la "tarifa plana" permitiría abonar alrededor de $800 cada 30 días, de acuerdo a un ejercicio de la compañìa cordobesa Ecogas. Esto, sin importar que sea verano, otoño, primavera o invierno. Esto no significa que, como ocurre en los servicios de "tarifa plana", el cliente paga lo mismo sin importar lo que consuma. En el caso del gas, es diferente: se cobra por el consumo, pero los costos se reparten en partes iguales a lo largo de 12 meses. Por último, el Gobierno evalúa dejar en suspenso la próxima etapa de ajustes de las tarifas de los servicios públicos, puntualmente, aquellos aumentos programados para el segundo semestre de este año, algo que fue anticipado por iProfesional.

3/14


www.iprofesional.com Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 14 Valor Publicitario: 3970,31 € V. Únicos: 93.215

La decisión final será tomada por Macri en los próximos días, pero todo apunta a que se postergarán algunos de los incrementos que ya fueron pautados. El jefe de Estado tiene en su despacho ejercicios con las distintas opciones que le prepararon los funcionarios del área energética. Hacia adelante, restan por aplicarse alzas en las tarifas de luz, gas y transporte público. Un indicio de que el esquema previsto sufrirá alteraciones lo dio el propio ministro de Energía, Juan José Aranguren (uno de los "halcones" del Gobierno), partidario de los reacomodamientos de las tarifas y el más apuntado por Carrió, UCR y oposición. En una planilla oficial, ya rebajó el precio al que debería llegar la tarifa del gas para el próximo año: corrigió esa meta de u$s6,80 por millón de BTU (unidad de medida del gas) a u$s6,40. Esa merma implica de por sí un menor reconocimiento a las compañías gasíferas que vienen reclamando incrementos. Esta corrección deja bien en claro que los propios funcionarios están tanteando el límite del público a los ajustes. Además, fuentes oficiales y analistas del sector admitieron a iProfesional que el precio del gas en boca de pozo (es decir, el que recibe el productor antes que sea transportado y distribuido en la red) podría permanecer un tiempo más en torno al valor actual (u$s4,70), pese a que el cronograma vigente haga referencia a una suba en octubre (a u$s5,30).

Te puede interesar Carrefour, reforma tributaria y cargas patronales: la verdadera negociación detrás del achique de la cadena de supermercados

Este ajuste, del 13%, se trasladaría al costo de los hogares. En el esquema del Gobierno, el precio del gas al consumidor debería elevarse cerca de un 20% adicional en el segundo semestre, si se mantuviera el plan original, algo que ahora está en duda. En otras palabras, el metro cúbico para el segmento residencial, que hasta el año pasado incluía 53% de subsidios, debía pasar al 37% (subsidiado) en 2018 y a tan sólo 10% en 2019. Una sesión frustrada y cargada de polémicas El mayor cuidado del oficialismo respecto al tema tarifas se profundizó este miércoles, luego de la tensión que dejó la jornada en el Congreso y el "ruidazo" en diferentes puntos del país. En medio de gritos y polémicas, la sesión especial que habían convocado los bloques opositores para abordar distintos proyectos sobre tarifas fracasó el miércoles en la Cámara baja, ya que no lograron conseguir el quórum necesario para iniciar el debate. Las bancadas opositoras reunieron 128 legisladores en el recinto, faltando apenas uno para los 129 que se requieren para comenzar una sesión. En ese contexto, el diputado salteño Alfredo Olmedo protagonizó un cruce con legisladores de la oposición, quienes lo criticaron por haber abandonado la sesión e, incluso, lo acusaron de haber recibido supuestas presiones por parte del oficialismo. "A mí no me levanta nadie. Me levanté porque es una falta de respeto a la sociedad no cumplir las cosas como corresponde. No tengo negociaciones con nadie ni me entrego a nadie. Yo trabajo para el pueblo. Es fácil ensuciar a alguien cuando ellos están sucios", se defendió Olmedo.

La oposición fracasa en abrir una sesión especial para frenar aumen

Tu navegador no reconoce ninguno de los formatos de vídeo disponibles por el momento. Haz clic aquí para consultar las preguntas frecuentes sobre el vídeo HTML5.

0:00 / 1:37

4/14

Las polémicas no se detuvieron allí: una vez que cayó el debate ­que ya se anunció se intentará resumir la próxima semana­, diputados de la oposición denunciaron que el titular de la bancada del PRO, Nicolás Massot, se burló de ellos con una provocación, tras no haber alcanzado el número


HTML5.

www.iprofesional.com Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 14 Valor Publicitario: 3970,31 € 0:00 / 1:37 V. Únicos: 93.215

Las polémicas no se detuvieron allí: una vez que cayó el debate ­que ya se anunció se intentará resumir la próxima semana­, diputados de la oposición denunciaron que el titular de la bancada del PRO, Nicolás Massot, se burló de ellos con una provocación, tras no haber alcanzado el número necesario. Las cámaras registraron a Massot oculto detrás de una cortina, sonriendo y haciendo una "V" con los dedos. Tras estos incidentes, el diputado nacional por el Frente de Izquierda, Néstor Pitrola, utilizó su cuenta de Twitter para referirse a ese gesto: "Bonito papel de un oficialismo empeñado en que el Congreso funcione sólo para votar los pactos de ajuste. Tarifas y costos de servicios privatizados no entra en el debate", se quejó el legislador. Más temprano se vivió otro momento tenso entre la expresidenta y senadora por Buenos Aires, Cristina Kirchner, y la vicepresidenta, Gabriela Michetti. En un momento, Cristina pidió preferencia para que se trate "en la primera sesión de mayo" un proyecto que presentó la semana pasada para "suspender los aumentos sobre las tarifas" porque tiene un "inmenso impacto en toda la actividad económica". Justo cuando argumentaba las razones por las cuales era importante tratar la iniciativa y en momentos en que denunciaba las "fabulosas ganancias que están haciendo empresas vinculadas al presidente" Mauricio Macri, Michetti intentó cortarla. "Todo el mundo lo hizo en un minuto y usted ya está haciendo el debate sobre el tema", se quejó Michetti. "Permítame que le diga que cierre", agregó. "Más temprano que tarde lo van a tener que abordar al tema", le contestó Cristina, para luego solicitar el pedido de preferencia para la primera sesión del mes de mayo.

Cruce entre Cristina Kirchner y Gabriela Michetti

Tu navegador no reconoce ninguno de los formatos de vídeo disponibles por el momento. Haz clic aquí para consultar las preguntas frecuentes sobre el vídeo HTML5.

0:00 / 1:39

Un "ruidazo" relativizado por el Gobierno Impulsados por la oposición, organizaciones sociales y diferentes llamados realizados a través de redes, vecinos de Capital, Conurbano y localidades del interior salieron a las calles para manifestarse en contra del tarifazo. La convocatoria surgió de representantes de la denominada "Mulsectorial contra el Tarifazo", en la que confluyeron referentes del kirchnerismo y organizaciones sindicales, como el gremio de camioneros de Moyano y el de bancarios, encabezado por Sergio Palazzo. También se sumó la CTA del diputado Hugo Yasky y representantes de Pymes, clubes de barrio y organizaciones de defensa del consumidor. La protesta contra el aumento de los servicios públicos comenzó a las 20 horas. Hubo grupos de vecinos que se reunieron en las principales avenidas porteñas y otros que eligieron protestar mediante bocinazos.

5/14


www.iprofesional.com Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 14 Valor Publicitario: 3970,31 € V. Únicos: 93.215

En la Ciudad, el "ruidazo" se sintió en los barrios de La Boca, Barracas, Boedo, Belgrano, Villa Crespo, Caballito y en las intersecciones de Corrientes y Callao, así como también en el Obelisco. Además, hubo una pequeña concentración frente a la quinta de Olivos, en Vicente López.

También se reunieron grupos de vecinos con pancartas en algunos puntos de Avellaneda, Morón, Ramos Mejía, La Matanza, Quilmes, Lomas de Zamora y Berazategui. Además, hubo grupos que se manifestaron en las principales ciudades y capitales de provincias como Córdoba, Chaco, Chubut, Entre Ríos, Mendoza, Misiones, Neuquén, La Pampa, Salta, San Juan, Santa Fe y Tucumán. Así, a través de carteles, cacerolas y aplausos, los manifestantes reunidos en distintos puntos de Capital y el interior le pidieron al Gobierno que ponga un freno a los incrementos de las tarifas, un tema central que este miércoles se iba a debatir en el Congreso en una sesión especial pero que no tuvo quórum. La protesta, lejos de detenerse, continuará este jueves mediante una "marcha de velas" encendidas que partirá desde las 19 horas del Congreso nacional y se dirigirá al Obelisco. Uno de los primeros funcionarios en expresar su opinión sobre el "ruidazo" fue Guillermo Dietrich, ministro de Transporte de la Nación, quien afirmó que "debe haber gente que reclama legítimamente y gente que usa esto desde un lugar político". "Que la gente exprese su opinión es algo bueno. No hay nadie que diga 'yo quiero que me aumente la tarifa'. Eso está claro. Pero estuve en muchos lugares en la Ciudad y en el Conurbano, y la mayoría de la gente tiene esperanza. Nos dijeron que 'vamos bien'", consideró Dietrich. En esa línea, el funcionario se refirió al aumento de tarifas, horas después del fracaso de la sesión especial en el Congreso, y volvió a recalcar: "A mucha gente le cuesta y mucho, pero la mayoría de ellos sabe que no hay otro camino. Algo que cuesta no puede ser gratis, porque saben y vivían los cortes de la electricidad que sufríamos". 6/14


lugares en la Ciudad y en el Conurbano, y la mayoría de la gente tiene esperanza. Nos dijeron que 'vamos bien'", consideró Dietrich. www.iprofesional.com Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 En esa línea, el funcionario se refirió al aumento de tarifas, horas después del fracaso de la sesión especial en el Congreso, y volvió a recalcar: "A Nº Páginas: 14 Valor Publicitario: 3970,31 € no hay otro camino. Algo que cuesta no puede ser gratis, porque saben y vivían mucha gente le cuesta y mucho, pero la mayoría de ellos sabe que V. Únicos: 93.215

los cortes de la electricidad que sufríamos".

CONTINUAR EN IPROFESIONAL

RECIBIR NOTICIAS POR MAIL

SECCIÓN Economía

Buenos Aires Design: el shopping de IRSA paga $15 por metro cuadrado

Un grupo argentino se adjudicó un puerto automotor en EE.UU.

7/14


www.iprofesional.com Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 14 Valor Publicitario: 3970,31 € V. Únicos: 93.215

Defensa de la Competencia: puntos clave del proyecto que logró media sanción en el Senado Legales 20:28hs La ley busca evitar la cartelización y establece sanciones para limitar el proceder anticompetitivo de las empresas argentinas. Desde la oposición criticaron que la motivación de la iniciativa es adecuarse a un "reclamo de la OCDE" y no defender la competencia

En 2017, el 75% de los nuevos puestos de trabajo fueron de asalariados no registrados y cuentapropistas

En mayo se pondrá en marcha el plan para producir 1 millón de autos 8/14


www.iprofesional.com Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 14 Valor Publicitario: 3970,31 € V. Únicos: 93.215

En mayo se pondrá en marcha el plan para producir 1 millón de autos

Se profundiza la paz cambiaria: el dólar minorista cayó más de cuatro centavos y quedó en $20,44

Confirmado: el Gobierno reúne de urgencia a sus líderes parlamentarios para rever aumento de tarifas

Más de 250.000 embargos Pyme: CGERA pide una moratoria especial

9/14


www.iprofesional.com Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 14 Valor Publicitario: 3970,31 € V. Únicos: 93.215

Macri habló sobre las tarifas: "No soy mago, pero tampoco estafador"

De "frontera" a "emergente": qué acciones de empresas subirán de precio si Argentina logra el cambio de categoría

Marcos Peña ratificó la suba de tarifas y apuntó contra la oposición: "Necesitan que esto fracase"

10/14


www.iprofesional.com Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 14 Valor Publicitario: 3970,31 € V. Únicos: 93.215

LO MÁS LEÍDO

1 Macri ya prepara cambios en las tarifas: se habla de rebaja en el IVA y de tope al gas durante el invierno

2 Tiempo de descuento: rige el plazo para el armado de las declaraciones juradas anuales 2017 de Ganancias y Bienes Personales

3

Buenos Aires Design: el shopping de IRSA paga $15 por metro cuadrado

4

El posnet obligatorio dificulta el pago a los proveedores

5 En los primeros 10 días de abril se instalaron más posnet que en los tres primeros meses de 2018

Ante la crisis, Carrefour, Walmart y otros supermercados redefinen su estrategia para 2018 y apuestan al boom del comercio electrónico Marketing 11:02hs En 2017, el rubro de alimentos y bebidas fue el que más creció entre todas las categorías del canal online. Ante un panorama complejo para el consumo masivo, la venta por Internet se presenta como la nueva veta a explotar. Todas las cadenas confirmaron su participación en el próximo HotSale

11/14


www.iprofesional.com Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 14 Valor Publicitario: 3970,31 € V. Únicos: 93.215

Prueba superada: el Banco Central logró renovar el 87% de su mega vencimiento de Lebac y mantuvo las tasas

¿Cómo ve López Murphy al crédito hipotecario, la reforma laboral y la economía de Macri?

La Boston, emblema gastronómico marplatense, sigue sin pagar salarios

Carrefour: el Gobierno evalúa ayuda millonaria a la empresa para reducir el costo laboral 12/14


www.iprofesional.com Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 14 Valor Publicitario: 3970,31 € V. Únicos: 93.215

Carrefour: el Gobierno evalúa ayuda millonaria a la empresa para reducir el costo laboral

Grandes fondos de inversión retiran dólares de Argentina: qué país los seduce a pura tasa y "bicicleta"

05:29hs Los grandes fondos de inversión extranjeros, como Templeton y Blackrock, desilusionados con la volatilidad cambiaria, empezaron a desarmar sus tenencias de u$s4.000 millones en papeles locales. Pese a las promesas del BCRA, prefieren irse a mercados emergentes de alto retorno y mayor estabilidad

Empresas argentinas, lejos de los dólares de Wall Street: la emisión de bonos y de acciones sufren el "crowding out" y mal clima externo

06:01hs Después de un trimestre muy flojo en cuanto a colocaciones de bonos por parte de las empresas, los especialistas creen que no habrá un repunte significativo. Algunas, por sus ambiciosos proyectos de inversión, necesitarán a Wall Street

13/14


www.iprofesional.com Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 14 Valor Publicitario: 3970,31 € V. Únicos: 93.215

NOTAS RELACIONADAS

ACTUALIDAD

ACTUALIDAD

ACTUALIDAD

ACTUALIDAD

Las rumores sobre Melconian, síntoma de que el mercado ve la necesidad de "relanzar" el plan económico

Consumo bipolar: por qué se venden más 0km, explota el crédito hipotecario y viajes pero cae la compra de ropa y alimentos

En plena batalla entre el dólar, peso y tasa de interés, asoma un viejo "fantasma": la caída de la demanda de dinero

Todos enojados: dueños de departamentos aún ganan poco y los que sacaron un hipotecario en UVA deben 50% más

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

ACTUALIDAD

ACTUALIDAD

ACTUALIDAD

ACTUALIDAD

ACTUALIDAD

ACTUALIDAD

Carrefour, reforma tributaria y cargas patronales: la verdadera negociación detrás del achique de la cadena de supermercados

Lecciones de la crisis de Carrefour: ni la inflación se creaba en las góndolas, ni los controles eran la mejor arma

Luz, gas, agua y transporte: el Gobierno evalúa moderar el aumento de tarifas para calmar la inflación y el malhumor social

Dólar, tasa e inflación: los "halcones" del Gobierno contraatacan y habrá nuevas "anclas" para frenar los aumentos de precios

¿Cuántos argentinos de cada 10 ganan más de $20.000 mensuales?

"Precios nuevos", ahora con "sueldos nuevos": el Gobierno apuesta a la mejora del consumo por paritarias, sin impacto en inflación

ÍNDICE DE NOTAS Buscar

Recomendar

Registrarse

RSS

Contacto

Publicidad

Suscribite

SUBMIT

iProfesional ­ Copyright © 2016 Emprendimientos Corporativos S.A. Buenos Aires, Argentina. Todos los derechos reservados.

14/14


www.perfil.com Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4646,17 € V. Únicos: 301.757

PERIODISMO PURO

 MENU

AHORA COLUMNISTAS DEPORTES POLÍTICA ECONOMÍA ESPECTÁCULOS  BA TIMES PROTAGONISTAS CÓRDOBA TEMAS DEL DÍA CIPPEC CRIMEN DEL COLECTIVERO SIRIA FACEBOOK INFLACIÓN DONALD TRUMP

ACTUALIDAD  SEMANA DE RECLAMOS

 MUJER

CIENCIA

50Y50

SUBMARINO ARA SAN JUAN

TURISMO DÓLAR

Seguinos

Los trabajadores del Subte porteño preparan nueva jornada de paro en la Línea B Más de 15 mil usuarios se verán nuevamente afectados por los reclamos de trabajadores. Será entre las 5.30 y las 7.30. Hoy 04:35 AM

OPINIÓN

JAIME DURAN BARBA

LUIS COSTA

La libertad del control

Marx y Marito

ROBERTO GARCÍA PABLO MARCHETTI

Nueva agenda para Intervención, qué socios y opositores grande sos

Se viene una serie de nuevos aumentos que ejercerán presión en la inflación Foto:NA

La Línea B del subterráneo de Buenos Aires, que une el barrio de Villa Urquiza con Puerto Madero, suspenderá hoy sus servicios entre las 5:30 y las 7:30 horas como parte de una medida de fuerza en rechazo al aumento salarial del 15,2% acordado por la Unión Tranviarios Automotor (UTA). La Asociación Gremial de Trabajadores de Subte y Premetro (AGTSyP) lleva ya cuatro días de protestas luego del fallo de la Corte Suprema que les negó la representación gremial y, por ende, su participación en las discusiones paritarias.

ENCUESTA

¿Considerás que el Gobierno debería moderar los aumentos de tarifas? Si No Ns/Nc

Votar

El lunes pasado, los metrodelegados levantaron los molinetes de la A y el martes siguieron con su reclamo haciendo un paro en esa línea durante las primeras dos horas de servicios mientras que el miércoles dejaron pasar sin pagar a pasajeros de la Línea B. El miércoles, los trabajadores de Metrovías permitieron el ingreso sin

1/4


Ns/Nc

ende, su participación en las discusiones paritarias.

www.perfil.com

Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 4 El lunes pasado, los metrodelegados levantaron los molinetes de la Valor Publicitario: 4646,17 € y el martes siguieron con su reclamo haciendo un paro en esa línea V. Únicos: 301.757

Votar

A

durante las primeras dos horas de servicios mientras que el miércoles dejaron pasar sin pagar a pasajeros de la Línea B. El miércoles, los trabajadores de Metrovías permitieron el ingreso sin pagar a los usuarios de este transporte entre las 7:00 y las 9:00 en la estación cabecera de la línea B Juan Manuel de Rosas. MÁS NOTICIAS DE ACTUALIDAD 

Los trabajadores del Subte porteño preparan nueva jornada de paro en la Línea B

La viuda del chofer asesinado: “Tengo miedo de que liberen a esas personas”

Una casa londinense súper futurista

Cómo sigue el cronograma del paro en las líneas del subte porteño

La empresa Metrovías, en tanto, resaltó que "más de 15 mil" usuarios se verán nuevamente "afectados por la no prestación del servicio" este jueves. "Esta semana hemos realizado la denuncia correspondiente ante las autoridades laborales, a través de la cual solicitamos su inmediata intervención para que se declare la ilegalidad de dicha medida y se califique al subterráneo como un servicio de carácter esencial", precisó la compañía en un comunicado.

ULTIMO MOMENTO PERFIL

Temas:

Escándalo por falsificación de títulos sacude al partido de Rajoy

0 comentarios

Los trabajadores del Subte porteño preparan nueva jornada de paro en la Línea B

Ordenar por Más recientes

Agregar un comentario...

A un mes de la Boda Real: preparativos, “meghamanía” y el fantasma del racismo

Plugin de comentarios de Facebook

Detienen a un paraguayo de 30 años por el crimen del colectivero

Te puede interesar

Cohen Arazi sufrió una descompensación en la cárcel y fue internado Encontraron una radiobaliza que podría pertenecer…

Conchita Wurst, ganadora de Eurovisión en…

Las 20 polémicas frases de Aníbal F. con Novaresio:…

Colectivero: el testigo que se quebró y permitió…

LO MÁS VISTO

Un hermano no reconocido de una ministra reclama…

Insólito: un barco petrolero se estrelló contra una…

Desafuero de CFK | El PRO le respondió a Pichetto: "Ya…

Carrió cree que lo de Mirtha "puede ser una operación…

1

Video: así actuaba la "pareja punga" del Aeropuerto de Ezeiza

2

Detienen a un paraguayo de 30 años por el crimen del colectivero

3

Sergio Maldonado confirmó que recibe ayuda económica del Estado

4 5

Investigan a Magario por el presunto 2/4 desvío de fondos destinados a seguridad Cuentas rionegrinas: la senadora


del Aeropuerto de Ezeiza

www.perfil.com

Un hermano no

Insólito: un barco

Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 reconocido de una petrolero se estrelló Nº Páginas: 4 ministra reclama… contra una… Valor Publicitario: 4646,17 € V. Únicos: 301.757

Desafuero de CFK | El PRO le respondió a Pichetto: "Ya…

Carrió cree que lo de Mirtha "puede ser una operación…

2

Detienen a un paraguayo de 30 años por el crimen del colectivero

3

Sergio Maldonado confirmó que recibe ayuda económica del Estado

6

Investigan a Magario por el presunto desvío de fondos destinados a seguridad Cuentas rionegrinas: la senadora García Larraburu plantó a Pichetto y se fue con Cristina Massot 'se escondió' para no dar quórum y estallaron los memes

7

"Extraña criatura" asesinó a dos perros y causa temor en Santa Fe

4 Momentos incómodos de las celebrities EnFemenino

Maduro promete dar "una lección" a Macri, Temer y… El Economista

Las etapas de la creación del Estado de Israel en su 70… France 24

Próstata : 9 de cada 10 hombres cometen este error…

5

Cellinnov.es recomendado por

8 9 10

Cacerolazos en distintos puntos del país protestaron contra los aumentos de tarifas Piden investigar a Berni, Randazzo y Capitanich por los saqueos de 2013 en Córdoba El asesino del chofer grabó un video: "Pido perdón por haber matado por un boleto"

Mahjongg Candy

Mahjongg Solitaire

#MINUTODENOTICIAS

No compatible source was found for this media.

X Las 5 noticias más destacadas de este miércoles 18 de abril Mitad de semana y estos son los sucesos que más se destacaron en esta jornada. ¡Miralos en solo medio minuto!

PERIODISMO PURO

3/4 


que más se destacaron en esta jornada. ¡Miralos en solo medio minuto!

www.perfil.com Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4646,17 € V. Únicos: 301.757

PERIODISMO PURO

Noticias | Fortuna | Buenos Aires Times | Weekend | Caras | Hombre | Luz | Mía | Look | SuperCampo | Parabrisas | Break! | LunaTeen Canales RSS | Quienes Somos | Contáctenos | Mediakit | Biblioteca Perfil | Privacidad | Equipo | Reglas de participación | Tránsito

© Perfil.com 2006-2018 - Todos los derechos reservados Registro de Propiedad Intelectual: Nro. 5346433 | Edición Nº 4239 del 19/04/2018 Domicilio: California 2715, CABA, Argentina | Editor responsable: Ursula Ures | Propietario: Diario Perfil S.A. *

4/4


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 4637,61 € V. Únicos: 406.071

SOCIEDAD

CULTURA Y ESPECTÁCULOS

EL MUNDO

SECCIONES

SUPLEMENTOS

Si vos necesitás a Página/12, entonces Página/12 te necesita a F vos.

>

ECONOMÍA

>

EL PAÍS

Buscar

B

Unite

T

Edición Impresa | 19 de abril de 2018 Hoy: UNIVERSIDAD NO EL PAÍS

19 de abril de 2018

Escuchá

AM 750

Marcha de las Velas

En vivo

y T

F

m

P

Militantes de la CTA de los Trabajadores, de la CTA Autónoma, del Sindicato de Camioneros y de otras organizaciones políticas y sociales encabezarán hoy una Marcha de las Velas al Obelisco, en rechazo al aumento de tarifas de servicios dispuesto por el Gobierno. La movilización fue convocada por Hugo Yasky, Pablo Micheli y Pablo Moyano, junto a líderes de organizaciones que integran la Multisectorial contra el Tarifazo. La concentración partirá a las 19 en el Congreso Nacional, desde donde se trasladará hasta 9 de Julio y Corrientes. Las velas buscan simbolizar las dificultades para pagar las facturas de electricidad.

Si llegaste hasta acá… Es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. Página/12 tiene un compromiso de más de 30 años con ella y cuenta con vos para renovarlo cada día. Defendé la otra mirada. Defendé tu voz. Unite a Página/12

Te Recomendamos

por Taboola

Coto declaró por el arsenal

Rusia halló un arsenal químico rebelde Militares rusos informaron del supuesto laboratorio en la ciudad siria de Duma 1/3


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Rusia halló un arsenal químico rebelde Nº Páginas: 3 Militares rusos informaron del supuesto Valor Publicitario: 4637,61 € Duma V. Únicos: 406.071

laboratorio en la ciudad siria de

“El aborto es una cuestión política, no metafísica” Darío Sztajnszrajber disertó en el Congreso

ÚLTIMAS NOTICIAS

ESCRIBEN HOY:

Ver más

Brian Majlin | Carlos del Frade | Cla…

Imperdibles de este jueves en el Bafici | Jean-Claude Brisseau, Gloria Carrión Fonseca y Pino Solanas Hace 1 hora

El elegido para reemplazar el liderazgo de los Castro | Miguel Díaz Canel era un bebé cuando Fidel condujo la invasión a Playa Girón que dio inicio a la revolución en Cuba Por Gustavo Veiga

La intervención del PJ se coló en el Senado | Los peronistas cuestionarán la decisión de Servini de Cubría mientras que el oficialismo buscó despegarse

“Ninguna expectativa”

Otro capítulo para el Estado bobo | La experiencia europea con el PPP. Sobrecostos, endeudamiento elevado e incumplimientos de los privados Por Marcelo Justo

2/3


Por Marcelo Justo

www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 4637,61 € V. Únicos: 406.071

PÁGINA 12

SUPLEMENTOS

Comercial

Cash

Soy

Verano12

AM|750

Diario Z

Piensa

Contacto

Enganche

Las12

Líbero

Caras y Caretas

Editorial Octubre

89.1 Malena

Radar

Universidad

Especiales

Caras y Caretas

El Planeta Urbano

UMET

Turismo

Sátira12

de P12

2037

ISO Suterh

Radar Libros

M2

Cine

Latinoamérica

NO

Rosario12

RSS

OTRAS PUBLICACIONES

República Argentina | Todos los derechos reservados | Política de privacidad | Términos y Condiciones © 2000­2018 www.pagina12.com.ar

3/3


www.cronista.com Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 9 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

SUSCRIBITE MAURICIO MACRI

IMPUESTOS

DÓLAR

VIDEOS

BRECHA SALARIAL

JUEVES 19.4.2018

DÓLAR 19.95 / 20.45

Edició

Impres

MERVAL 31550.029

Jueves 19 de Abril de 2018

Gerardo Martínez: "La suba de tarifas es un atropello que afecta la posibilidad de vivir dignamente" Reclamó al Gobierno sensibilidad y escuchar "a la gente". Dijo que la inflación estará cerca de 20% y se quejó por la falta de control de precios. Descuenta que se reabrirán paritarias

por ELIZABETH PEGER Y BERNARDO VAZQUEZ

0

Martínez: "No es bueno tener esta inflación "

Gerardo Martínez, titular de la Uocra y el responsable de las relaciones internacionales de la CGT, se muestra entusiasmado el desarrollo de las deliberaciones del G20 en la Argentina y la relevancia del capítulo del empleo y la educación en esos debates. Sin 1/9 embargo, observa con preocupación los datos de la inflación en el primer tramo del año y cuestiona la falta de políticas de control de precios. Cree que el índice de precios


www.cronista.com

Fecha: jueves, 19 de abril de 2018Gerardo Martínez, titular de la Uocra y el responsable de las relaciones internacionales de Nº Páginas: 9 la CGT, se muestra entusiasmado el desarrollo de las deliberaciones del G20 en la Valor Publicitario: 4212,66 € Argentina y la relevancia del capítulo del empleo y la educación en esos debates. Sin V. Únicos: 199.255

embargo, observa con preocupación los datos de la inflación en el primer tramo del año y cuestiona la falta de políticas de control de precios. Cree que el índice de precios culminará el año "más cerca del 20%" y asegura que los empresarios ya dan por hecho que deberán reabrir las paritarias. En una entrevista en la redacción de El Cronista, Martínez también cuestionó al Gobierno por los aumentos de tarifas y advirtió sus efectos sobre el poder adquisitivo. "El Gobierno tiene que tener sensibilidad, escuchar a la gente, porque hay muchos que no lo pueden pagar", enfatizó.

¿Qué importancia tiene para el sindicalismo la inclusión del capítulo empleo en el G20?

Desde la crisis de 2008 planteamos que, así como estaba la situación mundial, era muy difícil de encontrar una solución a los temas como el hambre, la pobreza y la desocupación. La supremacía del mundo financiero fue la que llevó a este nivel de crisis. En el G20 participan los países desarrollados y la Argentina es el único en vías de desarrollo. Por eso es importante este G20. Y conceptualmente, también, será la primera vez que se hable de igualdad. ¿Y cuál puede ser el aporte del L20 (el grupo de afinidad de trabajadores)? Se puede avanzar en un proyecto de igualdad, de darle importancia a la educación;

2/9


www.cronista.com En el G20 participan los países desarrollados y la Argentina es el único en vías de

Fecha: jueves, 19 de abril de 2018desarrollo. Por eso es importante este G20. Y conceptualmente, también, será la primera Nº Páginas: 9 vez que se hable de igualdad. Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

¿Y cuál puede ser el aporte del L20 (el grupo de afinidad de trabajadores)? Se puede avanzar en un proyecto de igualdad, de darle importancia a la educación; argumentos vinculados a decisiones concretas. Desde que surgió la globalización no bajó pobreza y la situación es muy delicada a nivel global. ¿Comparte la posición del Gobierno de abrirse al mundo? Nadie puede sobrevivir en la periferia o aislado. Pero sería un error de parte del Gobierno que se lo tome como una cuestión de marketing político y no como una cuestión de política de Estado. Si el título del espacio es Cambiemos, no todo pasa por la oportunidad de sacar una ventaja electoral. Hay que tratar de que Argentina se acerque al mundo para ser competitiva y asegurar una transición justa porque si no hay paz social, quien va a venir a invertir acá. El Indec, y luego el Gobierno, informaron que bajó la pobreza y el desempleo en 2017. ¿Coincide? No sé si está bueno contar si bajo uno, dos o tres puntos la pobreza. No es una noticia, ni se puede hacer marketing político. Se usó muchas veces así. La realidad es que, en nuestros recorridos diarios, notamos que la pobreza está, y no se nota a ciencia cierta que haya una mejora. Sí es verdad que hay actividades que crecieron, como la construcción. A partir de la inversión pública que hubo hoy tenemos alrededor de 430.000 trabajadores en la actividad. ¿Y las inversiones privadas? Si es verdad lo que dicen algunos funcionarios sobre las inversiones privadas, podemos llegar a 500.000 trabajadores el año que viene. Sería fabuloso porque la construcción motoriza a otras industrias. Pero todavía el actor privado no se ve. Cuando se habla con empresarios se sigue teniendo más incertidumbre que certezas. Hay muchas situaciones que hacen que el que tiene el dinero afuera no lo traiga adentro. La falta de decisión de los inversores ¿puede ser por desconfianza al Gobierno? Por un lado, sucede eso, y por el otro en la región hay países como Brasil, que incluso con la crisis política y social en la que está, tiene una inflación del 2% anual. El que viene a invertir, entra a una web, hace una consulta y se pregunta ¿Dónde voy a invertir? Me parece que estamos muy lejos de Brasil. ¿Le preocupan los datos de la inflación de marzo? Totalmente y hay que resolverlo, la inflación es el impuesto a la pobreza, el colesterol malo de nuestra sociedad. Se que las medidas que se pueden tomar para resolver este tema pueden generar daños colaterales, pero no puede ser que siempre afecten a un sector, tienen que ser repartido su impacto, no que sean los trabajadores y los salarios la variable de ajuste. Eso no lo vamos a aceptar y vamos a mostrar nuestra resistencia. ¿Cree que se va a cumplir la pauta del 15%? La expectativa que se plantea desde el Gobierno está lejos de lo que sucede en la realidad. No entiendo cómo si se quiere bajar la inflación no hay una política establecida3/9 para controlar los precios. No vemos un Gobierno en acción para ver el comportamiento de


de ajuste. Eso no lo vamos a aceptar y vamos a mostrar nuestra resistencia.

www.cronista.com Fecha: jueves, 19 de abril de 2018¿Cree que se va a cumplir la pauta del 15%? Nº Páginas: 9 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255 La expectativa que se plantea desde el Gobierno está lejos de lo que sucede en la

realidad. No entiendo cómo si se quiere bajar la inflación no hay una política establecida para controlar los precios. No vemos un Gobierno en acción para ver el comportamiento de aquellos sectores comerciales o de negocios que son formadores de precios y eso es preocupante. Falta más control. El pueblo argentino no ve una campaña sistemática y en serio por parte del Gobierno para controlar los precios y denunciar a los que especulan con ganar más dinero. No hay una responsabilidad manifiesta, no es aplaudible lo que está haciendo en materia de precios. No es bueno tener este nivel de inflación y tampoco es bueno que el Gobierno prometa algo y después no lo pueda garantizar. ¿La inflación va a estar más cerca de 15% o de 20%? Lamentablemente la veo más cerca del 20%, lo dicen los economistas y hasta el FMI. Creo que octubre estaremos en el 15%. Los gremios ya analizan una reapertura de paritarias... Los que firmamos tenemos la paritaria abierta, y si los guarismos no son los que se consideraron al momento de la firma y ponen en riesgo el poder dadquisitivo automáticamente buscaremos de adecuarnos para resolverlo. La realidad manda y nadie se puede negar. El otro día en la cena de Cippec encontré a varios dirigentes y dueños de empresas, y todos decían que se dan cuenta que tienen que reabrir y sentarse a discutir con sensatez una pauta totalmente diferente. Ya saben lo que se viene y quieren garantizar la paz social. Y se suma el malestar social por la suba de tarifas. Es un atropello la forma en que se aplican los incrementos y cómo afectan el poder adquisitivo y la posibilidad de vivir dignamente. El Gobierno tiene que ser sensato y escuchar a la gente, ya que salen a timbrear y buscan tener un vínculo mas directo con la gente. Acá no hay una especulación política, hay una realidad: el Gobierno tiene que garantizar el bien común y atender lo que pasa en su pueblo y me parece que hoy el pueblo le está diciendo no puedo pagar lo que ustedes me están aumentando. Hay que buscar un cambio y bajar las pretensiones porque hay sensación de desigualdad, de que no todos estamos poniendo lo mismo para sacar al país adelante. ¿Como avanza el proceso de renovación de la CGT? Pensamos que tenemos que mejorar la capacidad representativa de la CGT en la cantidad de organizaciones que están representadas. Sabíamos que el triunvirato era una transición, hubo muchos aciertos y muchos errores, quizá todavía no pudimos hacer una autocrítica. La idea es tratar de convocar a un congreso normalizador, posiblemente para el 22 de agosto, donde participen todos. Y Hugo Moyano ¿será parte? Moyano no se fue, está, es parte de la CGT. No me imagino a Camioneros ni a Moyano fuera del debate que debemos tener en la futura conducción.

EN ESTA NOTA 4/9 inflación

tarifas

cgt

atropello


www.cronista.com

fuera del debate que debemos tener en la futura conducción.

Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 9 Valor Publicitario: 4212,66 € EN ESTA NOTA V. Únicos: 199.255

inflación

tarifas

cgt

atropello

Mercados Online

DÓLAR B.

NACIÓN

DÓLAR BLUE

DÓLAR CDO

C/LIQ

Compra

Venta

0,0000

19,9500

20,4500

0,0970

20,5800

20,6300

2,1218

-

21,1911

MONEDAS

EURO

0,2569

24,8880

24,9378

REAL

0,1934

5,9472

5,9585

DOLAR FUTURO

-100,0000

0,0000

0,0000

ENERO

BITCOIN

0,1252

8.183,0600 8.183,0700

Herrero, de Toyota, sobre el Plan 1 millón: "El tema impositivo es determinante"

Notas más leídas Para amantes de las motos: llega el primer salón Internacional al país

1 Las 4 razones por las que el dólar va a estar planchado en el corto plazo

2 Cómo es la propuesta de revisión tarifaria del gas que reclama el radicalismo

3 Presionado por sus aliados, el Gobierno se muestra dispuesto a debatir las tarifas

4 Transportadora de Gas del Sur busca captar u$s 500 millones en ONs

5 VIDEOS

5/9


5

www.cronista.com Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 9 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

VIDEOS Las 4 razones por las que el dólar va a estar planchado en el corto plazo

Para Espert, Dujovne al lado de Kicillof "es Einstein"

López Murphy: "Las viviendas están sobrevaluadas y las tasas de crédito son altas"

Compartir en Facebook

Compartir en Twitter

Compartir en Google +

MÁS NOTAS DE TU INTERÉS Los tips para tener éxito en una entrevista laboral, por Cecilia Saia

Comentarios

Las 4 razones por las que el dólar va a estar planchado en el corto plazo

Daniel Filmus | El Cronista

0

No hay comentarios. Se el primero en comentar

6/9


www.cronista.com Comentarios

Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 9 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

0

No hay comentarios. Se el primero en comentar

¿Que opinas de esto?

Enviar

LO MÁS VISTO EN ECONOMÍA Y POLÍTICA Ya funciona la tuneladora que construye cloacas en La Matanza: cómo opera

TUNELERA

Presionado por sus aliados, el Gobierno se muestra dispuesto a debatir las tarifas

MARCOS PEÑA

El intendente de Tigre le reclamó al Gobierno por tarifas, educación y cloacas

Se crearon medio millón de puestos de trabajo, pero la mayoría son informales

EMPLEO

Cómo es la propuesta de revisión tarifaria del gas que reclama el radicalismo

TARIFAS

Compre argentino: puntos clave de una ley con u$s 200.000 millones en juego

7/9


www.cronista.com Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 9 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

COMPRE ARGENTINO

MÁS PARA VER EN CRONISTA Renta 2017: ¿Cómo declaras este año a Hacienda los ingresos de ese pedazo de piso que alquilas en Airbnb?

Esquire

Capitanich, sobre la burla de Cristina que dio la vuelta al mundo: “Es una expresión de simpatía”

www.cronista.com

La cuarta temporada de 'Fear the Walking Dead' vuelve a AMC con el crossover de Morgan Jones - Ecoteuve.es

El Economista

El Gobierno adelantó que los envíos puerta a puerta serán ilimitados por el Correo Argentino

www.cronista.com

Jubilaciones: cuáles son los tres cambios que introduce el Gobierno

www.cronista.com

Balance: la deuda en los dos años de gestión de Macri

www.cronista.com recomendado por

NOTAS MÁS IMPORTANTES · Lebac o plazo fijo: compará qué te conviene con esta calculadora

· Consultá acá el padrón provisorio para ver si estás bien registrado para votar

· Cotizacion de Dolar Banco Nacion

TAGS MÁS IMPORTANTES · Mercados Online

· Dólar

· Merval

CATEGORÍAS MÁS IMPORTANTES: · Financial Times

· Transport y Cargo

CONTÁCTENOS ·

· RPM

MEDIAKITS

· Management & RR.HH

·

TARIFARIO PAPEL ·

· Real Estate

SUSCRIBITE ·

QUIÉNES SOMOS

Copyright 2016 Cronista.com · Todos los derechos reservados · Términos y Condiciones

8/9


CONTÁCTENOS ·

MEDIAKITS

·

TARIFARIO PAPEL ·

SUSCRIBITE ·

QUIÉNES SOMOS

www.cronista.com Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 9 Copyright 2016 Cronista.com · Todos los derechos reservados · Términos y Condiciones Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

9/9


www.deriojanos.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 761,46 € V. Únicos: 33

Congelamiento de tarifas: El Peronis

Inicio Noticias Servicios Galerias de Imagenes 19/04/2018

jueves 19 de abril de 2018

Contacto

Favoritos

Las Ultimas Noticias

NACIONALES

CARREFOUR: NUEVA REUNIÓN TÉCNICA Y PRÓRROGA DEL PROCESO PREVENTIVO DE CRISIS Los representantes de Carrefour y los abogados de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) se reunieron el miércoles por la mañana en el Ministerio de Trabajo para afinar el acuerdo entre la cadena de supermercados y el Sindicato de Comercio, en el marco del Proceso Preventivo de Crisis (PPC).

Según relataron fuentes vinculadas a la negociación, el encuentro de los "técnicos" tuvo un doble motivo. Por un lado, definir sobre qué base salarial se convertirá en "no remunerativo" el extrasalarialde hasta 20% que cobran los empleados por encima de la paritaria. Y además, solicitar a la cartera laboral la prórroga del PPC, ya que en esta semana vencen los diez días previstos por ley de negociación entre las partes. "Es una cuestión burocrática, es como una conciliación obligatoria, se puede extender sin inconvenientes", afirmaron desde la mesa de discusión. Clic en la foto para ver mas...

Armada rusa incorpora un submarino nuclear y 3 buques de guerra 2 » Carrefour: nueva reunión técnica y prórroga del Proceso Preventivo de Crisis 3 » Contundente #ruidazo contra el aumento de tarifas en todo el país 4 » Función Legislativa firmó acuerdo interinstitucional con la UNLaR 5 » El ministro Moriconi elogió la Casa de Justicia de Sanagasta 6 » Anunciaron línea de crédito para el sector turismo 7 » Madera puso en marcha el Consejo de Apoyo para la Formación Política y Social de Mujeres 8 » Congelamiento de tarifas: El Peronismo no pudo actuar en defensa de los intereses del pueblo 9 » Pentágono: El ataque a Siria fue “un mensaje” para Al‐Asad 10 » Crece la incertidumbre y ya hay rumores de renuncia en el Gabinete de Morales 1»

En rigor, el pedido de extensión del pazo debe ser requerido por los franceses, ya que fueron ellos quienes abrieron el Procedimiento. Las fuentes consultadas de los dos lados destacan la buena connivencia a la hora de dialogar. En la mesa estuvieron el abogado de Faecys, Jorge Barbieri y el director Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, Adolfo Saglio Zamudio, además de los enviados por Carrefour, que usalmente fueron Leonardo Scarone, director de Asuntos Corporativos y Recursos Humanos; Diego González, de Relaciones Laborales, y los abogados Ariel Cocorullo y Francisco Benegas Lynch.

1/3


www.deriojanos.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 761,46 € V. Únicos: 33

2/3


www.deriojanos.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 761,46 € V. Únicos: 33

La Rioja, Argentina Hoy

Mañana

19 abril

20 abril

Max

Min

33° 19° 5%

Max

Min

33° 21° 14 %

Utilizamos cookies propias yX 31 % 21 % de terceros. Al navegar estás aceptando nuestra política de tiempoytemperatura.es, Foreca cookies.

- 2010 DERIOJANOS.COM.AR -

3/3


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 35 Valor Publicitario: 4637,61 € V. Únicos: 406.071

SOCIEDAD

CULTURA Y ESPECTÁCULOS

EL MUNDO

SECCIONES

SUPLEMENTOS

Si vos necesitás a Página/12, entonces Página/12 te necesita a F vos.

>

ECONOMÍA

>

EL PAÍS

Buscar

B

Unite

T

Edición Impresa | 19 de abril de 2018 Hoy: UNIVERSIDAD NO SOCIEDAD

19 de abril de 2018

Escuchá

AM 750

La UOM definió un plan de lucha y una movilización para el 3 de mayo

En vivo

y Los metalúrgicos van al paro El gremio conducido por Antonio Caló reclama un aumento salarial que cubra la canasta básica. Las medidas comenzarán la semana próxima con asambleas en las fábricas entre el martes y el viernes. El 3 habrá una huelga de 24 horas.

T

F

m

P

“Sólo obtuvimos esta oferta que es una burla”, aseguró Caló sobre la oferta de 12 por ciento de aumento. Imagen: Guadalupe Lombardo

La Unión Obrera Metalúrgica resolvió ayer convocar a un paro nacional con movilización a Plaza de Mayo para el 3 de mayo, incluido en un plan de lucha que iniciará la semana próxima. El sindicato que lidera Antonio Caló reclama un aumento salarial que cubra la canasta básica. 1/35

La decisión se tomó en el congreso anual de la entidad gremial que se celebró desde el martes en Mar del Plata y del que participaron 300 delegados. El secretario general de la UOM señaló que “no puede ser que un trabajador gane menos por hora de lo que cuesta un


www.pagina12.com.ar La Unión Obrera Metalúrgica resolvió ayer convocar a un paro nacional con movilización a Plaza de Mayo para el 3 de mayo, incluido Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 35 en un plan de lucha que iniciará la semana próxima. El sindicato que lidera Antonio Caló reclama un aumento salarial que cubra la Valor Publicitario: 4637,61 € canasta básica. V. Únicos: 406.071

La decisión se tomó en el congreso anual de la entidad gremial que se celebró desde el martes en Mar del Plata y del que participaron 300 delegados. El secretario general de la UOM señaló que “no puede ser que un trabajador gane menos por hora de lo que cuesta un kilo de pan”, en referencia al reclamo por un salario mínimo de 17 mil pesos que permita cubrir la canasta básica. Entre las medidas anunciadas durante el encuentro, los metalúrgicos incluyeron la realización de asambleas en las fábricas entre el martes y el viernes de la próxima semana –luego de que se concrete una nueva reunión entre los líderes del sindicato y los empresarios, programada para el lunes 23–, y la concreción de un paro por 24 horas para el 3 de mayo, a partir de las 10 de la mañana, con movilización a Plaza de Mayo y a las principales plazas de las distintas seccionales del país. Ante las mociones presentadas por delegados de algunos distritos para que el paro se lleve adelante, sin demoras, a partir del lunes próximo, Caló pidió “responsabilidad” y “no tirar tiros al aire”, en vistas de la nueva reunión convocada. Sin embargo, afirmó que las negociaciones paritarias “están estancadas luego de cuatro reuniones” y se mostró escéptico a que los empresarios cambien su postura y mejoren la propuesta salarial, que hasta ahora prevé un 12 por ciento en tres tramos, entre abril y noviembre. “Los empresarios dicen que es mucho, pero nosotros les dijimos que queremos el mínimo y después discutiremos los porcentajes. A este congreso en Mar del Plata nosotros queríamos traer un preacuerdo o una carta de intención, pero solo obtuvimos esta oferta que es una burla”, aseguró. La posibilidad del paro había sido anticipada por Caló a comienzos de esta semana, luego de que fracasara una reunión entre las partes. La paritaria estaba casi cerrada tras pactarse una suba del 18,5 por ciento, que finalmente se retrotrajo por pedido del Ministerio de Trabajo, que no quiere acuerdos por encima del 15 por ciento. “Si yo tengo un sueldo de 13 mil pesos, no me sirve firmar un acuerdo del 15 por ciento”, sentenció el dirigente. El anuncio de la medida de fuerza de los metalúrgicos surge en un contexto de puja salarial generalizado, que protagonizan sindicatos de distintos sectores. Entre ellos, los trabajadores agrupados en la Asociación Bancaria que conduce Sergio Palazzo que ayer realizaron la segunda jornada de la huelga nacional en demanda de “salarios justos” que comenzó el martes, los metrodelegados que cumplieron ayer la tercera jornada de protesta contra el acuerdo firmado por la UTA y los empleados judiciales bonaerenses que pararon ayer para exigirle a María Eugenia Vidal que convoque a paritarias.

Si llegaste hasta acá… Es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. Página/12 tiene un compromiso de más de 30 años con ella y cuenta con vos para renovarlo cada día. Defendé la otra mirada. Defendé tu voz. Unite a Página/12

En esta nota UOM

·

METALÚRGICOS

·

ANTONIO CALÓ

·

PARITARIAS

2/35


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 35 Valor Publicitario: 4637,61 € V. Únicos: 406.071

3/35


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 35 Valor Publicitario: 4637,61 € V. Únicos: 406.071

4/35


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 35 Valor Publicitario: 4637,61 € V. Únicos: 406.071

5/35


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 35 Valor Publicitario: 4637,61 € V. Únicos: 406.071

6/35


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 35 Valor Publicitario: 4637,61 € V. Únicos: 406.071

7/35


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 35 Valor Publicitario: 4637,61 € V. Únicos: 406.071

8/35


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 35 Valor Publicitario: 4637,61 € V. Únicos: 406.071

9/35


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 35 Valor Publicitario: 4637,61 € V. Únicos: 406.071

10/35


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 35 Valor Publicitario: 4637,61 € V. Únicos: 406.071

11/35


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 35 Valor Publicitario: 4637,61 € V. Únicos: 406.071

12/35


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 35 Valor Publicitario: 4637,61 € V. Únicos: 406.071

13/35


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 35 Valor Publicitario: 4637,61 € V. Únicos: 406.071

14/35


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 35 Valor Publicitario: 4637,61 € V. Únicos: 406.071

15/35


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 35 Valor Publicitario: 4637,61 € V. Únicos: 406.071

16/35


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 35 Valor Publicitario: 4637,61 € V. Únicos: 406.071

17/35


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 35 Valor Publicitario: 4637,61 € V. Únicos: 406.071

18/35


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 35 Valor Publicitario: 4637,61 € V. Únicos: 406.071

19/35


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 35 Valor Publicitario: 4637,61 € V. Únicos: 406.071

20/35


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 35 Valor Publicitario: 4637,61 € V. Únicos: 406.071

21/35


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 35 Valor Publicitario: 4637,61 € V. Únicos: 406.071

22/35


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 35 Valor Publicitario: 4637,61 € V. Únicos: 406.071

23/35


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 35 Valor Publicitario: 4637,61 € V. Únicos: 406.071

24/35


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 35 Valor Publicitario: 4637,61 € V. Únicos: 406.071

25/35


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 35 Valor Publicitario: 4637,61 € V. Únicos: 406.071

26/35


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 35 Valor Publicitario: 4637,61 € V. Únicos: 406.071

27/35


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 35 Valor Publicitario: 4637,61 € V. Únicos: 406.071

28/35


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 35 Valor Publicitario: 4637,61 € V. Únicos: 406.071

29/35


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 35 Valor Publicitario: 4637,61 € V. Únicos: 406.071

30/35


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 35 Valor Publicitario: 4637,61 € V. Únicos: 406.071

31/35


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 35 Valor Publicitario: 4637,61 € V. Únicos: 406.071

32/35


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 35 Valor Publicitario: 4637,61 € V. Únicos: 406.071

33/35


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 35 Valor Publicitario: 4637,61 € V. Únicos: 406.071

34/35


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 35 Valor Publicitario: 4637,61 € V. Únicos: 406.071

35/35


www.lanacion.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 5390,16 € V. Únicos: 1.570.832

y

ME

LA NACION | COMERCIO EXTERIOR | COMERCIO EXTERIOR

Juan Carlos Schmid: "La hidrovía debe ser vista como un corredor de desarrollo" El titular de la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval y miembro del triunvirato de la CGT, destaca la necesidad de impulsar el transporte fluvial

Ana Belén Ehuletche

SEGUIR

19 de abril de 2018

k

n

v

g

0

a

Juan Carlos Schmid Fuente: Archivo

A

pocos meses de las observaciones a los artículos de la ley de industria naval (27.418), que creaban un fondo para equipamiento y tecnología de astilleros nacionales de la marina mercante, los gremios se esfuerzan por

volver a poner el tema en agenda. "No se entiende por qué fueron vetados los artículos presupuestarios por parte del presidente de la Nación, Mauricio Macri, porque se vuelven prácticamente inútiles ambos proyectos sin financiamiento", apuntó Juan Carlos Schmid, secretario general del Sindicato de Dragado y Balizamiento y titular de la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (Fempinra), en diálogo con LA NACIÓN.

1/5


artículos presupuestarios por parte del presidente de la Nación, Mauricio

www.lanacion.com.ar Macri, porque se vuelven prácticamente inútiles ambos proyectos sin

Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 financiamiento", apuntó Juan Carlos Schmid, secretario general del Sindicato Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 5390,16 € de Dragado y Balizamiento y titular de la Federación Marítima, Portuaria y de V. Únicos: 1.570.832

la Industria Naval (Fempinra), en diálogo con LA NACIÓN.

Al reflejar la actualidad del sector, durante una conferencia para el desarrollo comercial del río Uruguay, Schmid destacó que la Argentina pierde "millones de dólares en concepto de fletes, particularmente hacia donde están dirigidos hoy nuestros mayores saldos de exportaciones: China, India y el sudeste asiático. El flete ahí aumentó cerca del 40 por ciento y lo termina pagando el productor". El dirigente destacó la ubicación geoeconómica de la Argentina y señaló que "si continúa la expansión sostenida de nuestras fronteras agrícolas, es insuficiente la mejora de la infraestructura portuaria y marítima que se ha realizado".

"El desarrollo de las vías fluviales puede contribuir de manera significativa no solo en la reducción de costos logísticos, sino en el desarrollo de las economías regionales y como paliativo a la pobreza", consideró Schmid y señaló que la hidrovía es vista como un corredor de exportación, pero debería ser "un corredor de desarrollo porque es la única forma de que podamos parar el flujo de pobres desde lugares con pocas oportunidades hacia los conglomerados urbanos".

­¿Se podría haber consensuado otra forma de financiamiento sin llegar al veto parcial?

­Sí, no solo se podría haber consensuado, sino que parece, y por eso soy crítico dentro del triunvirato de la CGT de las actitudes del Poder Ejecutivo, que el Gobierno no genera una confianza suficiente porque estos proyectos los discutimos con todos los actores a lo largo de casi 2 años, y finalmente termina vetado. Es una contradicción gigantesca del presidente de la Nación porque, junto a otros de sus funcionarios, cuando comienza a haber problemas con el costo logístico, apuntan a Hugo Moyano, al camión. Ahora tenía la posibilidad de bajar los costos con una política sostenida que le permita el fortalecimiento a la navegación interior, que es mucho más competitiva y menos contaminante, pero parece que es más fácil cuestionar a Moyano y buscar un enemigo.

­¿Es mucha la disparidad con el transporte de cargas por carretera?

-Esto ha sido incomprendido por las sucesivas administraciones a lo largo de los últimos 30 años. El camión se ha desarrollado en desmedro de otras actividades y con falta de una visión estratégica.

Obviamente estamos frente a un problema y hay que comenzar a dar pasos, tener un plan que sea trabajado por todos los actores y que de alguna manera permita tener un horizonte. El entramado de ordenanzas y la burocracia, de acuerdo con las distintas jurisdicciones, es enorme y en eso el camión es muchísimo más competitivo. Un chofer con un acompañante, la hoja de ruta y

2/5


www.lanacion.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 frente a un problema y hay que comenzar a dar pasos, Obviamente estamos Nº Páginas: 5 tener un plan que Valor Publicitario: 5390,16 € sea trabajado por todos los actores y que de alguna manera V. Únicos: 1.570.832

permita tener un horizonte. El entramado de ordenanzas y la burocracia, de acuerdo con las distintas jurisdicciones, es enorme y en eso el camión es

muchísimo más competitivo. Un chofer con un acompañante, la hoja de ruta y muy poco control pueden trasladar la carga por todo el país, mientras que en el río intervienen una multiplicidad de organismos que encarecen y significan demoras; no se facilita la circulación.

­¿Cómo se trabajará ahora que las leyes del sector fueron promulgadas?

­Todos los que participaron en el tratamiento de la ley deberían volver a convocarse y lograr que el Ejecutivo tenga otro enfoque. No puede existir solo la visión fiscal. Porque la dificultad está ahí. Entonces, es como la famosa escena de Charles Chaplin, que, como no cierra la valija, comienza a recortar todo lo que sobresale y cuando llega al lugar de destino, le falta una manga de la camisa y una pierna del pantalón.

Sé que vamos a llegar a un punto en que nos van a decir que hay problemas con el costado fiscal. Es ahí donde interviene la política, como decía Cristina Kirchner, lo que pones acá lo sacás de este otro lado, de eso se trata. No descubrió nada la expresidenta, es estratégico y siempre fue así.

­¿Cuáles cree que son los primeros pasos para impulsar el sector?

­Aunque seguramente los funcionarios del Gobierno disientan, en mi opinión creo que hay una excesiva mirada sobre el transporte aéreo y el ferroviario, mientras el transporte fluvial sigue siendo el primo pobre de la familia, cuando debería ser al revés.

­¿Se está mirando más al transporte de pasajeros?

­Sí, claro, y comprendo que la falta de un servicio eficiente para los millones de personas que se movilizan a diario en la Capital Federal y el conurbano representa un problema social y político que ocupa la plana de los diarios, pero este costo significa una pérdida muchísimo más grande. Una falta de competitividad que termina afectando a esta administración y a las siguientes también.

­Sin embargo, los países desarrollados transportan cerca del 70 por ciento de sus mercancías por agua...

­Sí, la civilización siempre ha aprovechado las vías naturales, pero nosotros desgraciadamente las utilizamos en una mínima expresión. La cuenca del Mississippi, en Estados Unidos, está por arriba de los 30.000 kilómetros de navegación interna; China debe estar por arriba de los 50.000 kilómetros y lo

3/5


ciento de sus mercancías por agua...

www.lanacion.com.ar

Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 5 ­Sí, la civilización siempre ha aprovechado las vías naturales, pero nosotros Valor Publicitario: 5390,16 € V. Únicos: 1.570.832

desgraciadamente las utilizamos en una mínima expresión. La cuenca del

Mississippi, en Estados Unidos, está por arriba de los 30.000 kilómetros de navegación interna; China debe estar por arriba de los 50.000 kilómetros y lo mismo Europa. Debemos repensar nuestro transporte fluvial.

­¿Cómo analizan el proceso que atraviesa la CGT?

-Creo que hay un final abierto en torno a la CGT; es cierto que tenemos todos nuestros problemas internos pero al fin y al cabo somos de los pocos actores que hacen un intento de elaborar una síntesis.

Hemos llegado al agotamiento de esta etapa, por los tironeos, las deserciones y los desencuentros, pero volvemos a mostrar esa voluntad. El resto no lo hace y nos mira a nosotros, quizá porque esperan más o porque nos cuentan las costillas.

­¿Y qué observa en los otros actores?

­Si miramos la otra central sindical está peor o igual; el Partido Justicialista, ni que hablar con todo lo que está sucediendo; la propia Unión Cívica Radical comienza a quebrarse, y en la Armada, por ejemplo, una organización absolutamente vertical, encontramos que un almirante desautoriza a otro. Hay un sacudón fuerte en todos los sectores y somos los únicos que intentamos aglutinarnos, unirnos, discutir y ver cómo salir con una alternativa.

­¿Qué final espera para esta etapa de la CGT?

­Una renovación de las autoridades, donde se comprenda que el agotamiento no es de Schmid, Acuña o Daer, sino que es colectivo. Y donde definamos el "para qué": determinado proceso o planteo hacia 2019, con diálogo, pero también con firmeza al establecer límites, porque el Gobierno no ha generado la suficiente confianza. Las veces que nos reunimos, luego, o se ha corrido el arco o hubo triquiñuelas, se ha dicho una cosa y después se ha presentado otro proyecto, y así nosotros no podemos encontrar un diálogo que arroje resultados.

­¿Es posible encontrar un sucesor en la juventud sindical?

­Estoy trabajando mucho con los jóvenes y siento su respeto. Si pensamos en esta última etapa, quizá no se generaron los millones de puestos de trabajo que decía el kirchnerismo, pero ha habido una incorporación fuerte de gente a los lugares de trabajo en esta y otras actividades.

A toda esa gente nueva hay que sumarla, los jóvenes no nos van a venir a golpear la puerta para pedir espacio. Hay que abrir los canales de participación sin

4/5


decía el kirchnerismo, pero ha habido una incorporación fuerte de gente a los www.lanacion.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 lugares de trabajo en Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 5390,16 € V. Únicos: 1.570.832

esta y otras actividades.

A toda esa gente nueva hay que sumarla, los jóvenes no nos van a venir a golpear la puerta para pedir espacio. Hay que abrir los canales de participación sin descuidar toda la experiencia acumulada recorrida, que es intransferible.

Por: Ana Belén Ehuletche

TEMAS EN ESTA NOTA ¿Te gustó esta nota?

COMERCIO EXTERIOR

Comercio exterior

h

SEGUIR

0 Comentarios

ENVÍA TU COMENTARIO

VER

Ver legales F

Mapa del sitio | Ayuda | Términos y condiciones | ¿Cómo anunciar?

Descargá la APP:

m

z

b

SEGUINOS

k

n

l

Miembro de GDA. Grupo de Diarios América

Copyright 2018 SA LA NACION | Todos los derechos reservados

5/5

q


www.lanacion.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 5390,16 € V. Únicos: 1.570.832

y

ME

LA NACION | POLÍTICA

Una crisis política en el corazón de la estrategia económica de Macri Carlos Pagni

SEGUIR

19 de abril de 2018

A

k

n

v

g

0

raíz del debate por el aumento en las tarifas energéticas, Cambiemos está atravesando su primera crisis desde que llegó al poder. La tormenta es delicada. Esta vez la disidencia no se limitó a Elisa Carrió. También se

pronunció el radicalismo. Las disonancias son parte de un nuevo juego dentro de la coalición, inaugurado con el cambio de jefatura en la UCR. Sus consecuencias están todavía en curso. Pero hay otro factor que vuelve muy relevante esta discordia: el cuestionamiento a la política de subsidios ataca el corazón de la estrategia económica de Mauricio Macri. La oposición, sobre todo la que rodea a Cristina Kirchner, entiende esto a la perfección. Por eso ayer realizó un esfuerzo, al final inútil, por bloquear desde la Cámara de Diputados el nuevo cuadro tarifario. La batalla se trasladará al Senado. No está tan claro que los socios disconformes del oficialismo calibren con la misma claridad las ramificaciones que tiene su planteo.

Al poner en tela de juicio el ajuste en los servicios públicos, Carrió y la UCR expresaron preocupación por el costo social y electoral de esa medida. Sin embargo, el alcance de lo que pretenden es muchísimo más amplio. El desaguisado kirchnerista logró que la energía deje de ser una cuestión sectorial para transformarse en un problema macroeconómico. La dimensión de los subsidios y la necesidad de importar volúmenes gigantescos de combustibles están en la raíz del déficit fiscal. Por lo tanto, el reclamo para que se eviten los ajustes supone un reproche al camino adoptado para equilibrar las cuentas públicas. Si no se recortan las subvenciones a los consumidores, habría que reducir el gasto social, renunciar al plan de infraestructura o agravar los desajustes del Tesoro. Nadie quiere hacerse cargo de esas alternativas.

La suspensión del nuevo cuadro tarifario amenaza otro frente importantísimo para la administración. El de la inversión privada. El Gobierno apostó a atraer capitales hacia el negocio de la energía. Las licitaciones para generación eólica y fotovoltaica, más allá de las objeciones que vienen inspirando, fueron el mayor triunfo de Macri en ese campo. Pero los contratos firmados suponen un régimen

1/5


www.lanacion.com.ar

La suspensión del nuevo cuadro tarifario amenaza otro frente importantísimo Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 5 para la administración. El de la inversión privada. El Gobierno apostó a atraer Valor Publicitario: 5390,16 € V. Únicos: 1.570.832 capitales hacia el negocio de la energía. Las licitaciones para generación eólica y fotovoltaica, más allá de las objeciones que vienen inspirando, fueron el mayor triunfo de Macri en ese campo. Pero los contratos firmados suponen un régimen de precios. Si se altera esa premisa, se desbaratan esas inversiones. Esa regresión implicaría un fracaso de primera magnitud.

Hay otro plano sobre el que se proyecta la discusión interna de Cambiemos: el laboral. La idea de que los ajustes en las facturas serían insoportables presta un servicio catastrófico al Gobierno en plena discusión de las paritarias. Los sindicalistas pueden ahora citar a Carrió y a los radicales para esgrimir que la pauta salarial del 15% es insuficiente por el recorte en el poder adquisitivo derivado de las nuevas boletas del gas y de la luz. No hace falta aclarar que la pulseada salarial está en el núcleo de la lucha para dominar las expectativas de inflación.

No solo el gremialismo aprovechará las advertencias que surgieron de la alianza gobernante. Dentro de poco será el turno de los jueces. Con independencia del éxito que tenga en el Senado, los distintos peronismos preparan una avalancha de recursos de amparo contra los aumentos. En la Casa Rosada advirtieron anteayer esa posibilidad. Allí confiaban en que, como las audiencias públicas para autorizar los nuevos precios ya se realizaron, los tribunales ya no serían un terreno de disputa. Pero los opositores, en especial los del PJ, encontraron una hendija para llegar a los juzgados. En agosto de 2016, la Corte Suprema estableció que los ajustes tarifarios deben estar dotados de "transparencia, certeza, previsibilidad, gradualidad y razonabilidad". El Centro de Estudios para la Promoción de la Igualdad y la Solidaridad (Cepis), que había iniciado los reclamos de 2016, ya presentó un pedido de nulidad en el Juzgado en lo Contencioso Administrativo Nº2 de La Plata, alegando que las nuevas tarifas no son "progresivas" ni "graduales".

¿Qué dirán los jueces, si los propios dirigentes del oficialismo objetan la decisión del Poder Ejecutivo? La incógnita es más interesante cuando se la circunscribe a Ricardo Lorenzetti. ¿Será más contemplativo con Macri que Carrió? Ese triángulo sigue siendo novelesco. Los amigos de Lorenzetti lamentan que el Presidente no haya cumplido con lo que, aducen, fue su compromiso: que se desistiría del juicio político solicitado por la Coalición Cívica. Al revés, Carrió amplió su denuncia, indignando a los allegados del presidente de la Corte. Uno de ellos, acaso el más leal, habría intentado, sin éxito hasta anoche, que las cámaras federales de todo el país suscribieran un texto en defensa de Lorenzetti. La cuestión tarifaria se cruza ahora en este drama.

La fisura energética de Cambiemos excede la preocupación por el costo político de los nuevos precios. Es el tema con el que la UCR estrenó su nueva posición frente a Macri y el núcleo del Gobierno. Con el reemplazo del santafesino José Corral por el mendocino Alfredo Cornejo en la presidencia del partido, los radicales pretendieron mostrarse más exigentes en el reparto de poder que se

2/5


www.lanacion.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 La fisura energética de Cambiemos excede la preocupación por el costo político Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 5390,16 € de los nuevos precios. Es el tema con el que la UCR estrenó su nueva posición V. Únicos: 1.570.832

frente a Macri y el núcleo del Gobierno. Con el reemplazo del santafesino José Corral por el mendocino Alfredo Cornejo en la presidencia del partido, los radicales pretendieron mostrarse más exigentes en el reparto de poder que se abre para 2019. Esa encrucijada desnuda una contradicción constitutiva de Cambiemos. Para Macri, la asociación con el radicalismo es solo táctica. Se propone, antes que nada, inhibir una oferta electoral alternativa que impediría el triunfo de Pro y garantizaría el del peronismo. En el mediano plazo, Pro entiende que su lugar en la historia es representar a la sociología que por más de un siglo votó a los radicales. Mientras tanto, la UCR dejaría de ser una especie en extinción para ser una especie protegida. No más que eso.

En el radicalismo sueñan otro futuro. Ven a Macri como el vehículo de una resurrección. Los impulsores de Cornejo, con Gerardo Morales y Enrique Nosiglia a la cabeza, apuestan a que en octubre del año que viene podría haber más de ocho gobernadores radicales. Una plataforma aceptable para intervenir en la disputa presidencial. El conflicto no es con Macri, sino con María Eugenia Vidal y, sobre todo, con Horacio Rodríguez Larreta. En la Capital Federal no existe Cambiemos. Los radicales reprochan a Larreta y a Vidal una propensión a acercarse al peronismo que no ven en el tercer competidor de fondo: Marcos Peña. Hay un detalle que ilumina mejor esta tensión. La conducción de Cornejo está elaborando una imagen de la economía que abreva en dos fuentes separadas: Alfonso Prat­Gay y Martín Lousteau. Si bien ninguno estuvo detrás del planteo sobre las tarifas, es posible que la influencia de estos economistas comience a notarse en el futuro. Consecuencia no prevista de la dificultad de Macri para contenerlos.

La crítica energética podría hacer pensar que la UCR y Carrió formarán un bloque en tensión con Macri. Sería un error. Lo más probable es que la disconformidad radical induzca a Carrió hacia una mayor autonomía en relación con los otros dos socios de la alianza. Ella siempre se vio destinada a cubrir la vacancia radical. Mucho antes de que naciera Pro. Un adelanto de esta competencia a tres bandas: Cornejo censuró las denuncias de Carrió contra Lorenzetti.

El protagonismo de Cornejo nacionaliza la política mendocina. Anoche Cambiemos estaba a punto de romperse en la provincia. El Partido Demócrata denunció un acuerdo del gobernador con un grupo de diputados provinciales de La Cámpora, gestionado por la senadora kirchnerista Anabel Fernández Sagasti, para una ampliar la Suprema Corte provincial. El oficialismo en Mendoza está compuesto por los tres socios nacionales de Cambiemos, más los demócratas, los renovadores de Massa, Libres del Sur y el socialismo. En su reforma de la Corte, Cornejo tendría solo el apoyo de su propio partido y, hasta anoche, de Pro. El mejor amigo de Carrió, Gustavo Gutiérrez, ayer habló de un pacto negro de Cornejo con La Cámpora. Si la fisura se mantiene, el gobernador perdería el control de la Legislatura. Corolario: Cornejo dependerá de las instrucciones de Macri a sus seguidores de Pro y del Partido Demócrata. Un inconveniente

3/5


los renovadores de Massa, Libres del Sur y el socialismo. En su reforma de la

www.lanacion.com.ar Corte, Cornejo tendría solo el apoyo de su propio partido y, hasta anoche, de

Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Pro. El mejor amigo de Carrió, Gustavo Gutiérrez, ayer habló de un pacto negro Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 5390,16 € de Cornejo con La Cámpora. Si la fisura se mantiene, el gobernador perdería el V. Únicos: 1.570.832

control de la Legislatura. Corolario: Cornejo dependerá de las instrucciones de Macri a sus seguidores de Pro y del Partido Demócrata. Un inconveniente inesperado para la conducción nacional de la UCR.

El conflicto interno del oficialismo invita a otro balance. Al Presidente le vendieron un buzón cuando le explicaron que la política se gestiona sobre la opinión masificada, menospreciando el pensamiento de las elites. La otra cara de ese desprecio es el repliegue endogámico del núcleo del Gobierno. Un desdén que pasa la factura. El dichoso "círculo rojo" pone en riesgo la estrategia energética y, con ella, toda la política económica. Es el "círculo rojo" menos esperado. El de los dirigentes de Cambiemos.

Por: Carlos Pagni

TEMAS EN ESTA NOTA ¿Te gustó esta nota?

POLÍTICA

h

0 Comentarios

ENVÍA TU COMENTARIO

VER

Ver legales F

Mapa del sitio | Ayuda | Términos y condiciones | ¿Cómo anunciar?

Descargá la APP:

m

b

z

SEGUINOS

k

n

l

4/5

Miembro de GDA. Grupo de Diarios América

q


F

www.lanacion.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: Mapa del sitio | 5390,16 Ayuda |€ Términos y condiciones | ¿Cómo anunciar? V. Únicos: 1.570.832 Descargá la APP:

m

b

SEGUINOS

k

n

l

Miembro de GDA. Grupo de Diarios América

Copyright 2018 SA LA NACION | Todos los derechos reservados

5/5

q


www.arena.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 849,06 € V. Únicos: 133

miércoles, 18 abril 2018

LA PAMPA

Inicio

El Pais

Tiempo

EL PAIS

Farmacias

Fúnebres

EL MUNDO

Cines

OPINION

Clasificados

CULTURALES

DEPORTES

LA TAPA

La UOM convocó a un paro nacional

El Pais

La UOM convocó a un paro nacional EL GREMIO METALURGICO ANUNCIO UNA MOVILIZACION PARA EL 3 DE MAYO

¡FELICIDADES! USUARIO

1.000.000 Nuestro sistema aleatorio de

Por Redacción - 19/04/2018 1:58 am

selección de �

ganadores podría elegirte como ganador de un

El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló, anunció ayer un paro nacional de los metalúrgicos para el jueves 3 de mayo próximo que incluirá una movilización a la Plaza de Mayo, tras fracasar las últimas reuniones paritarias para fijar el aumento salarial del sector.

SMARTPHONE ONLINE: 19/04/2018 07:03:47

No obstante, existe la chance de que finalmente la medida de fuerza no se concrete en caso de que se llegue a un acuerdo con las cámaras empresariales en una nueva audiencia que se fijó para el próximo lunes en el Ministerio de Trabajo. Caló hizo el anuncio luego de que la medida de fuerza fuera aprobada en el congreso de la UOM que se realiza en la ciudad bonaerense de Mar del Plata con la participación

CLICA AQUÍ

de unos 300 delegados de todo el país. ©fabricadepremios

Este sindicato busca un incremento salarial en torno al 20 por ciento y romper así la pauta del 15 por ciento que alienta la Casa Rosada, la cual ya firmaron algunos gremios de peso como Comercio, la Unión Tranviaria Automotor (UTA), la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (Uocra) y Luz y Fuerza, entre otros. En ese marco, la UOM confirmó desde la ciudad balnearia la huelga del jueves 3 de mayo, pese a que los delegados de algunos distritos presentaron mociones para que el paro se realizara el lunes próximo, mismo día en que se realizará la próxima reunión paritaria.

Responsabilidad”. Al respecto, en declaraciones a Cadena 3, de Córdoba, Caló pidió a sus representados “responsabilidad” y “no tirar tiros al aire”, de cara a la nueva reunión convocada en la sede de la cartera laboral. El 3 de mayo, según lo aprobado en el congreso, se concretará el paro por 24 horas a partir de las 10:00, con movilización a Plaza de Mayo y a las principales plazas de las distintas seccionales del país. Caló dijo que las negociaciones paritarias con los empresarios “están estancadas luego de cuatro reuniones”, y calificó como “una burla” la última oferta de aumento, que prevé un 12% “en tres tramos de 6, 3 y 3 por ciento, entre abril y noviembre”.

1/5


representados “responsabilidad” y “no tirar tiros al aire”, de cara a la nueva reunión convocada en la sede de la cartera laboral. www.arena.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 El 3 de mayo, según lo aprobado en el congreso, se concretará el paro por 24 horas Nº Páginas: 5 a partir de las 10:00, con movilización a Plaza de Mayo y a las principales plazas de Valor Publicitario: 849,06 € V. Únicos: 133 las distintas seccionales del país.

Caló dijo que las negociaciones paritarias con los empresarios “están estancadas luego de cuatro reuniones”, y calificó como “una burla” la última oferta de aumento, que prevé un 12% “en tres tramos de 6, 3 y 3 por ciento, entre abril y noviembre”. La UOM reclama un haber inicial de 17.000 pesos, que representa el valor aproximado de la canasta básica, en medio de una paritaria clave porque se trata del principal gremio industrial y además se anticipa a la discusión de otros sindicatos menos dialoguistas con la gestión de Mauricio Macri, como el de Camioneros de Hugo Moyano. En tanto, Caló no se mostró muy optimista de cara a la reunión del lunes con los empresarios, al considerar que “van a mantener su postura” y señaló que al congreso de Mar del Plata le hubiera gustado llevarle a los delegados un “preacuerdo” salarial. Sobre los acuerdos alcanzados por otros gremios en torno al 15 por ciento, el dirigente destacó que “cada sector toma sus decisiones y lo hace de acuerdo a sus salarios” y, en referencia a los metalúrgicos, planteó: “Si yo tengo un sueldo de 13 mil pesos, no me sirve firmar un acuerdo del 15 por ciento”. (NA)

ETIQUETAS

Edición Impresa

2/5


www.arena.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 849,06 € V. Únicos: 133

3/5


www.arena.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 849,06 € V. Únicos: 133

4/5


www.arena.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 849,06 € V. Únicos: 133

SOBRE NOSOTROS La Arena es un periódico matutino de salida diaria, con distribuición en todo el ámbito de la provincia de La Pampa y centro del país.

SÍGUENOS

Contacta con nosotros: info@laarena.com.ar

Legal

La Empresa

Publicidad

Contacto

© Propietario: La Arena S.A. Director Leonardo Santesteban. Edición Nro 24010 Domicilio Legal: Bartolome Mitre 339 DNDA en tràmite

5/5


www.infobae.com Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 8 Valor Publicitario: 5636,71 € V. Únicos: 2.205.450

Últimas Noticias

Política

Sociedad

Deportes

Tecno

Economía

Campo

Tendencias

Vidriera

Salud

Jueves 19 de Abril de 2018 AMÉRICA TELESHOW TENDENCIAS MIX5411 GRANDES LIBROS Últimas Noticias

Ataque a Siria

Rusia 2018

Personajes

Feriados 2018

Play TV

Fotos al 100

ECONOMÍA

Carrefour: el acuerdo se firmaría hoy, sobre el vencimiento del Procedimiento Preventivo de Crisis La empresa se comprometió a que no haya despidos ni cierre de sucursales Por Carlos Arbia 18 de abril de 2018 carbia@infobae.com

MÁS LEÍDAS

1

El acusado de asesinar al colectivero grabó un video desde la cárcel

2

Nicole Neumann, muy dura con Pampita: "Se hace la moralista y quedó embarazada de un hombre estando casada con otro"

3

La furia de Diego Díaz: explotó en vivo y echó a un panelista de su programa

4

Sorpresa y desconcierto en "Ojos que no ven": en medio del programa, un participante dejó el estudio

5

El carnicero que esperó más de 30 años para vengar la violación y asesinato de su hija

En la reunión que tuvo lugar ayer en la sede el ministerio de Trabajo, los directivos de Carrefour y los abogados de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) avanzaron en un acuerdo que pondría fin al conflicto que comenzó el pasado 5 de abril cuando la empresa solicitó el Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC). La firma se realizaría mañana. "Creemos que el acuerdo está cerrado casi en un 95 % pero todavía falta arreglar la base del salario sobre la que se aplicará el porcentaje por cada año trabajado para los retiros voluntarios y

1/8


que pondría fin al conflicto que comenzó el pasado 5 de abril cuando la

asesinato de su hija

www.infobae.com empresa solicitó el Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC). La firma se Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 realizaría mañana. Nº Páginas: 8 Valor Publicitario: 5636,71 € V. Únicos: 2.205.450

"Creemos que el acuerdo está cerrado casi en un 95 % pero todavía falta arreglar la base del salario sobre la que se aplicará el porcentaje por cada año trabajado para los retiros voluntarios y quiénes serán los trabajadores que se irán de la empresa. Pero tenemos para seguir negociando hasta mañana (por hoy) que es cuando se vence el PPC" manifestó una fuente sindical a Infobae. Integrantes de la mesa de negociaciones informaron que Carrefour se comprometió a que no haya despidos ni cierre de sucursales. Sí se abrirá un proceso de retiros voluntarios, que estará orientado a los empleados que están cerca de la edad jubilatoria y a quienes les conviene

Ariel Holan, polémico en la conferencia de prensa por los arbitrajes ante Corinthians y Boca

acogerse a una salida anticipada a cambio de una indemnización. Como respuesta al compromiso de la empresa, el Gobierno otorgará ciertos beneficios fiscales que no impactarán en el salario y en los

"¿Quién es el futbolista secreto?", la pregunta que enloquece al Reino Unido y nadie puede contestar

cargas sociales del personal de la cadena de supermercados. Las fuentes gremiales también indicaron que habría acuerdo respecto de

Murió la esposa de Gregg Popovich, entrenador de San Antonio Spurs

la reconversión de los hipermercados mayoristas para adaptarlos a los nuevos hábitos de consumo del cliente, recuperando de esa forma la elaboración de la línea de productos frescos. En el encuentro de ayer participaron los mismos directivos y técnicos que

MÁS LEÍDAS

1

El carnicero que esperó más de 30 años para vengar la violación y asesinato de su hija

2

Quién era Jennifer Riordan, la víctima del trágico accidente de Southwest Airlines

3

Los restos de un planeta perdido en la Tierra: el meteorito lleno de diamantes que fascina a los científicos

4

Condenaron a ocho años de prisión a una de las dos "mulas" más sexies del mundo

5

Video: el aterrador momento después de que una mujer fuera succionada de un avión de Southwest Airlines

estuvieron en las anteriores reuniones. En la mesa estuvieron el abogado de Faecys, Jorge Barbieri y el director Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, Adolfo Saglio Zamudio, además de los enviados por Carrefour, que usalmente fueron Leonardo Scarone, director de Asuntos Corporativos y Recursos Humanos; Diego González, de Relaciones Laborales, y los abogados Ariel Cocorullo y Francisco Benegas Lynch. El pedido de extensión del pazo debe ser requerido por Carrefour ya que fue la empresa la que solicitó el PPC. Seguí Leyendo: Crisis en Carrefour: hubo un nuevo cuarto intermedio y mañana seguirán negociando Carrefour: las dos modificaciones en la negociación para tratar de cerrar el acuerdo entre la empresa y el sindicato La crisis de Carrefour: la llegada de un CEO francés, un cambio en el

MÁS EN

modelo de negocios y un pedido de auxilio al Gobierno

2/8


modelo de negocios y un pedido de auxilio al Gobierno

www.infobae.com Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 8 Valor Publicitario: 5636,71 € V. Únicos: 2.205.450

Ángela Torres contó los motivos de su separación de Pepo Maurizi: "Tengo ganas de descubrirme a mí como mujer"

TEMAS RELACIONADOS CARREFOUR

JORGE TRIACA

La contundente respuesta de Emily Ratajkowski a los rumores de embarazo

PROCESO PREVENTIVO DE CRISIS

 Compartir en Facebook

 Compartir en Twitter

Diego Junior bancó a Matías Morla, habló maravillas de su padre y liquidó a Dalma y Claudia

ÚLTIMAS NOTICIAS

California finalmente enviará a la frontera con México las tropas requeridas por Donald Trump Tras negarse en un primer momento a satisfacer la demanda, el gobernador Jerry Brown, generalmente enfrentado al mandatario en temas migratorios, informóla movilización "de hasta 400 efectivos de la Guardia Nacional (...) dentro del estado y a lo largo de la costa y la frontera"

Ariel Holan, polémico en la conferencia de prensa por los arbitrajes ante Corinthians y Boca El DT no ocultó su malestar por el penal no sancionado y un gol mal anulado en la derrota ante el "Timao" por la Libertadores. También descargó su bronca por ocurrido con Ariel Penel, tras el duelo ante el "Xeneize" por la Superliga Argentina

TECNO

Uber: "Comenzamos a usar algoritmos para evaluar si un viaje puede ser riesgoso" Uber: "Los consumidores nos quieren tener en la Argentina” Cambridge Analytica creó sus propias apps para obtener datos de millones de usuarios de Facebook

TENDENCIAS

Heinz propuso una posible “mayochup” y desató una controversia internacional Por Samantha Schmidt

Cuándo fue que todo se desmoronó, la adicción de un hijo y la culpa de la madre

¿A dónde va la grasa que se pierde al hacer ejercicio? 3/8 El turismo de masa, la


www.infobae.com

Cuándo fue que todo se desmoronó, la adicción de un hijo y la culpa de la madre

Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 8 Valor Publicitario: 5636,71 € V. Únicos: 2.205.450

¿A dónde va la grasa que se pierde al hacer ejercicio? El turismo de masa, la pesadilla constante de las playas paradisíacas del sudeste asiático

Por Katherine Ketcham (Especial para The Washington Post)

Una familia denunció que un mono arrebató y mató a un recién nacido en la India

"Es una enfermedad que si no la manejás, te rompe la cabeza": cómo es vivir con psoriasis

Por Lindsay Bever

Newsletter

Faltas éticas en el Gobierno, elogio a Cristina Kirchner y amor: 12 frases de María Eugenia Vidal

Tu email

Suscribirse

MAS NOTICIAS

TE RECOMENDAMOS COMENTARIOS 3 comentarios

Ordenar por Destacados

Agregar un comentario...

Liliana Tenca Cuba y Quesada,Nuñez hoy estaban embalando la mercaderia . Me gusta · Responder · 41 min

Claudio Scalercio · Buenos Aires Va haber despidos encubiertos como de comun acuerdo Me gusta · Responder · 57 min

Alfonso Gonzalez · Facultad de Ciencias Económicas ­ UNJu Cuidado con las grandes CADENAS DE SUPER "Destruyen" mas empleos (los almacenes de barrio) de los que crean. Los almacenes pueden evolucionar en MAXIKIOSCOS Me gusta · Responder · 2 h Plugin de comentarios de Facebook

TELESHOW El resumen de la tevé: de la derrota de Independiente al "ruidazo" contra la suba de tarifas

La profunda emoción de Chechu Bonelli al recordar a su madre: "La siento presente en todo momento"

Callie Bundy, deportiva Daddy Yankee, "como y sensual un niño en Disney" por el lanzamiento de honor en un partido de béisbol en Puerto Rico

4/8


Independiente al

www.infobae.com "ruidazo" contra la Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 suba de tarifas Nº Páginas: 8 Valor Publicitario: 5636,71 € V. Únicos: 2.205.450

recordar a su madre: "La siento presente en todo momento"

el lanzamiento de honor en un partido de béisbol en Puerto Rico

DEPORTES Ariel Holan, polémico en la conferencia de prensa por los arbitrajes ante Corinthians y Boca

"¿Quién es el futbolista secreto?", la pregunta que enloquece al Reino Unido y nadie puede contestar

Murió la esposa de Gregg Popovich, entrenador de San Antonio Spurs

De Barracas al mundo, cómo se creó la "Capilla Sixtina" del fútbol: "En el Mundial hay que venir a rezar acá"

TENDENCIAS De Babilonia a la actualidad: ¿de dónde vienen los nombres de los días de la semana?

Trucos de maquillaje: cómo transformar un makeup de día en uno de noche con unos simples pasos

Estrés laboral, un padecimiento El turismo de masa, la pesadilla frecuente del mundo moderno constante de las playas que pocos detectan a tiempo paradisíacas del sudeste asiático

Diego Junior bancó a Matías Morla, habló maravillas de su padre y liquidó a Dalma y Claudia

Luisa Albinoni vuelve al cine con 'Bañeros 5': "Es el regreso de un tipo de humor que se estaba perdiendo"

Leticia Siciliani debuta en el teatro y comparte sus tips para brillar como su hermana Griselda

Pampita sobre la convivencia con Pico Mónaco: "Con mis hijos lo invitamos a vivir en casa"

SALUD Nuevos avances científicos sugieren que podría detectarse el Alzheimer 20 años antes de que aparezcan los síntomas

¿A dónde va la grasa que se pierde al hacer ejercicio?

"Es una enfermedad que si no la manejás, te rompe la cabeza": cómo es vivir con psoriasis

Mejora en el metabolismo y en la calidad del sueño, los beneficios de entrenar a la mañana

FOTOS AL 100 "¡Salario y medicinas!": el grito desesperado de pacientes y médicos en la

El espectacular look de gala de Letizia de España

La vida de Barbara Bush, en fotos

5/8


www.infobae.com Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 8 Valor Publicitario: 5636,71 € V. Únicos: 2.205.450

FOTOS AL 100

"¡Salario y medicinas!": el grito desesperado de pacientes y médicos en la protesta en hospitales públicos de Venezuela

El espectacular look de gala de Letizia de España

La vida de Barbara Bush, en fotos

Las mejores imágenes del recorrido de la Copa del Mundo por Argentina

Las dramáticas imágenes de la devastación que dejó un tornado en Estados Unidos

Ganó un Pulitzer con la espectacular foto que sacó en su último día de trabajo

SERIES Y PELÍCULAS “Los 100” estrena su quinta temporada

Muy

“Paddington 2”: Hugh Grant ahora es un villano en búsqueda de un oso mágico

“Timeless” tiene una segunda oportunidad tras ser cancelada

Muy

“Bomb City” se estrena en streaming a través de Amazon

B

Muy

INFOBAE AMÉRICA Maduro militarizó la explotación Hallan culpable a niñera minera en Venezuela para dominicana por asesinato de financiar al régimen los niños que cuidaba

"¿Quién es el futbolista secreto?", la pregunta que enloquece al Reino Unido y nadie puede contestar

Se estrenó el tráiler final de "Jurassic World: Fallen Kingdom" 6/8


www.infobae.com Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 8 Valor Publicitario: 5636,71 € Maduro militarizó la explotación V. Únicos: 2.205.450

INFOBAE AMÉRICA Hallan culpable a niñera dominicana por asesinato de los niños que cuidaba

"¿Quién es el futbolista secreto?", la pregunta que enloquece al Reino Unido y nadie puede contestar

Se estrenó el tráiler final de "Jurassic World: Fallen Kingdom"

Heinz propuso una posible “mayochup” y desató una controversia internacional

Cuándo fue que todo se desmoronó, la adicción de un hijo y la culpa de la madre

Una familia denunció que un mono arrebató y mató a un recién nacido en la India

Los dulces menos deseados de EEUU de repente son los más buscados

¿Cómo superar la ansiedad por tu apariencia durante el sexo?

Por qué todavía sigues cansado después de haber dormido

La rivalidad entre dos pizzerías llegó a un intento de homicidio

Este biochip inyectable podría monitorear qué tan borracho estás

minera en Venezuela para financiar al régimen

ÚLTIMAS NOTICIAS

Faltas éticas en el Gobierno, elogio a Cristina Kirchner y amor: 12 frases de María Eugenia Vidal

California finalmente enviará a la frontera con México las tropas requeridas por Donald Trump

El resumen de la tevé: de la derrota de Independiente al "ruidazo" contra la suba de tarifas

La comunidad judía en la Argentina conmemoró el 70 aniversario del Estado de Israel y brindó por la democracia

Heinz propuso una posible “mayochup” y desató una controversia internacional

La profunda emoción de Chechu Bonelli al recordar a su madre: "La siento presente en todo momento"

Cuándo fue que todo

Callie Bundy,

De Barracas al mundo, cómo se creó la "Capilla Sixtina" del fútbol: "En el Mundial hay que venir a rezar acá" Alarma en Boca: en medio de la ola de lesionados, una figura está en duda para 7/8 jugar ante Newell's


venir a rezar acá"

www.infobae.com La comunidad judía Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 en Nº Páginas: 8 la Argentina conmemoró el 70 Valor Publicitario: 5636,71 € del V. Únicos: aniversario 2.205.450

Estado de Israel y brindó por la democracia Sorpresa por la presencia de la directora del FMI en el cóctel de la embajada argentina en Estados Unidos Un avión de la Fuerza Aérea interceptó y obligó a aterrizar a una avioneta en Salta

Heinz propuso una posible “mayochup” y desató una controversia internacional

La profunda emoción de Chechu Bonelli al recordar a su madre: "La siento presente en todo momento"

Cuándo fue que todo se desmoronó, la adicción de un hijo y la culpa de la madre

Callie Bundy, deportiva y sensual

Una familia denunció que un mono arrebató y mató a un recién nacido en la India

Daddy Yankee, "como un niño en Disney" por el lanzamiento de honor en un partido de béisbol en Puerto Rico

Alarma en Boca: en medio de la ola de lesionados, una figura está en duda para jugar ante Newell's La nueva y exótica camiseta de la selección de Perú basada en la sangre de sus hinchas La furia de Diego Díaz: explotó en vivo y echó a un panelista de su programa

Todos Los Derechos Reservados © 2018 Infobae

Infobae

Contáctenos

Redes Sociales

Legal

Apps Últimas Noticias RSS Sitemap

Contacto Redacción Red De Periodistas Comercial Media Kit

Facebook Twitter Instagram

Términos Y Condiciones Política De Privacidad

8/8


www.elcomercial.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 3144,64 € V. Únicos: 17.244

Tu navegador web (Safari 4) no está actualizado. Actualiza tu navegador para tener más seguridad y comodidad y tener la mejor experiencia en este sitio. Actualizar navegador

25 °C

Ignorar

buscar...

>>

Jueves 19 de abril de 2018 Inicio

Edición Impresa

Viento Norte

Comentario Semanal

Teléfono Abierto

Autos

Clima

Contactos

La Bancaria aseguró que nueva jornada de paro fue acatada en más de 90% y hoy negociará en Trabajo Jueves, 19 de Abril de 2018 00:00 Fuente 0

Los trabajadores agrupados en la Asociación Bancaria (AB) paralizaron otra vez ayer las tareas en todo el país de forma “contundente”, según expresaron los secretarios General y de Prensa del gremio, Sergio Palazzo y Eduardo Berrozpe, respectivamente, en demanda de “salarios justos”, y concurrirán hoy al Ministerio de Trabajo en procura de alcanzar un acuerdo paritario definitivo, en tanto el Sindicato ratificó el “alerta y movilización”.

La audiencia entre los representantes paritarios

Consideran que más del 90% de bancarios acataron el paro

bancarios y los directivos de las cuatro Cámaras Patronales y el Banco Central (BCRA) se realizará desde las 13 de hoy en las dependencias laborales de la Avenida Callao al 100, informaron las fuentes gremiales. “La segunda jornada de huelga nacional en las entidades públicas y privadas fue también contundente y reafirmó que la dignidad de los trabajadores continúa en alto”, sostuvo un documento de prensa firmado por los dirigentes en representación del Secretariado. Los dirigentes nacionales aseveraron que la huelga fue acatada en un porcentaje superior al 93 por ciento en todo el país y que incluyó movilizaciones de miles de trabajadores, en especial en la city metropolitana, en respuesta a “la irracionalidad de quienes se sienten dueños del gobierno, ya que el esquema económico no se sustenta sin endeudamiento, que los tiene como principales gestores y beneficiarios de fabulosas rentas”, afirmaron. (Télam)

Espacio Publicitario

¿CUÁNDO SE PODRÁ JUBILAR

¿Cuándo se podrá jubilar

Si su cartera tiene 350.000 € o más, debería leer esta guía para planear su jubilación.

Comentarios (0) Escribir comentario IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento, fuera de contexto o no relacionado con la nota en cuestión, será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Nombre

Email

1/2


Escribir comentario

www.elcomercial.com.ar Fecha: jueves, 19 de abrilLos de comentarios 2018 IMPORTANTE: publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las Nº Páginas:consecuencias 2 derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Valor Publicitario: 3144,64 € Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento, fuera de contexto V. Únicos: 17.244 o no relacionado con la nota en cuestión, será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Nombre

Email

Título

VIDEOS Comentario (máx. 1000 caracteres.)

GABRIEL HERNANDEZ Tu navegador no reconoce ninguno de los formatos de vídeo disponibles por el momento. Haz clic aquí para consultar las

corto | largo He leído y estoy de acuerdo con los Términos de uso. Si no encuentra su comentario lea las preguntas frecuentes haciendo click AQUÍ

preguntas frecuentes sobre el vídeo HTML5.

Enviar

Diario El Comercial es propiedad de AmaCom Media s.r.l. H. Irigoyen 58 - Formosa - Argentina. Edición N° 6105 / jueves 19 de abril de 2018 Actualizado: 19/04/2018 00:20:31

Powered by: CentOs , Apache , Mysql , PHP , Joomla , Varnish

Registro DNDA N°: 5.222.230 Director: Juan M. Amarilla Venturini Copyright © 2001 ­ 2018

2/2


www.infoban.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 2076,15 € V. Únicos: 1.132

19 de Abril de 2018 00:24 Lecturas: 881 Edición nº 5964

Home

Quienes somos

Newsletter

Contáctenos

Ultimas noticias

Noticias RSS

Tiempo Buenos Aires

ACTUALIDAD volver || Más info

|| imprimir

|| Recomendar

Se realizó un "ruidazo nacional, con protestas y cacerolazos contra la suba de tarifas Una protesta contra el aumento de las tarifas públicas se realizó esta noche en la ciudad de Buenos Aires, el conurbano bonaerense y distintas ciudades del país, convocada por organizaciones políticas, gremiales y sociales y viralizada a través de las redes sociales

Twittear

Radio en vivo

Compartir 0

Web

Sitio [Archivo]

¡FELICIDADES! USUARIO 1.000.000 Nuestro sistema aleatorio de selección de ganadores podría elegirte como ganador de un SMARTPHONE ONLINE: 19/04/2018 5:24

CLICA AQUI ©fabricadepremios

La oposición pidió hacer mañana sesión especial en la legislatura provincial por aumentó de tarifas.

El "ruidazo nacional", así lo denominaron, comenzó a las 20 y se hizo visible en las principales avenidas y calles porteñas, a través de bocinazos, además de que grupos de vecinos se congregaron para hacer sentir el ruido de las cacerolas, con carteles contra las subas de las tarifas. La convocatoria surgió de representantes de la denominada "Multisectorial contra el tarifazo", en la que confluyen representantes del kirchnerismo y organizaciones sociales y sindicales. El "ruidazo" en los barrios de La Boca (Suárez y Patricios; Brown y Olavarría), Barracas (Montes de Oca y Suárez) como también en el centro de la ciudad, el Obelisco, Corrientes y Callao, y otros barrios como Boedo (San Juan y Boedo), Caballito (Acoyte y Rivadavia), Belgrano (Cabildo y Juramento) y Villa Crespo (Scalabrini Ortiz y Corrientes). También en distintas ciudades del conurbano se reunieron grupos de vecinos para rechazar los aumentos tarifarios, entre otros en Tigre, Avellaneda, Morón, Ramos Mejía, La Matanza, Quilmes, Lomas de Zamora, Berazategui, y además, frente a la quinta presidencial de Olivos, en Vicente López. También en las principales ciudades y capitales de provincia se registraron protestas, como en Córdoba, Chaco, Chubut, Entre Ríos, Mendoza, Misiones, Neuquén, La Pampa, Salta, San Juan, Santa Fe y Tucumán, entre otras. La protesta de hoy tendrá mañana otra réplica con una "marcha de velas" encendidas que partirá desde a las 19 desde el Congreso nacional al Obelisco. Participan de la multisectorial, que convocó el ruidazo de hoy y la marcha de las velas de mañana, gremios de camioneros referenciados en Hugo Moyano y bancarios encabezados por Sergio Palazzo, diputados del Frente para la Victoria, la CTA del diputado Hugo Yasky, representantes de Pymes, clubes de barrio y organizaciones de defensa del consumidor.

(InfoBAN) Publicada el 18/04/2018 | 23:52

Volver

IMPORTANTE !!! Agencia de Noticias InfoBAN , NO tiene responsabilidad alguna sobre comentarios de terceros, los mismos son de exclusiva responsabilidad del que los emite, Agencia de Noticias InfoBAN se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República Argentina.

1/3


www.infoban.com.ar

Volver

Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 2076,15 € IMPORTANTE !!! Agencia de Noticias InfoBAN , NO tiene responsabilidad alguna sobre comentarios V. Únicos: 1.132 de terceros, los mismos son de exclusiva responsabilidad del que los emite, Agencia de Noticias InfoBAN se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República Argentina.

Comentarios 0 comentarios

Ordenar por Más recientes

Agregar un comentario...

Plugin de comentarios de Facebook

InfoBAN Agencia de No… 10 160 Me gusta

Me gusta esta página

Compartir

Sé el primero de tus amigos en indicar que te gusta.

ACTUALIDAD ELECCIONES 2015 ELECCIONES 2017 Provincia Politica Actualidad Seguridad Salud DEPORTES Gremiales Ecologia Turismo y Gastronomia Arte y Ocio Empresas ESPECTACULOS Rosca de Primera Columna de Opinion OPINION Correo de lectores SUPLEMENTOS Tecnologia MUNICIPIOS CAMPANA ESCOBAR GRAL LAS HERAS GRAL RODRIGUEZ GRAL SAN MARTIN HURLINGHAM ITUZAINGO JOSE C PAZ LUJAN MALVINAS ARGENTINAS MARCOS PAZ MERCEDES

2/3


GRAL RODRIGUEZ

www.infoban.com.ar

GRAL SAN MARTIN

Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 2076,15 € V. Únicos: 1.132

HURLINGHAM ITUZAINGO JOSE C PAZ LUJAN MALVINAS ARGENTINAS MARCOS PAZ MERCEDES MERLO MORENO MORON NAVARRO PILAR SAN FERNANDO SAN ISIDRO SAN MIGUEL SUIPACHA TIGRE TRES DE FEBRERO VICENTE LOPEZ

Agencia de Noticias InfoBAN ­ Información de Buenos Aires Norte con actualización permanente. Grupo Global BAN RPI: 5332803 Email: contacto@infoban.com.ar Buenos Aires ­ República Argentina

Diseño Sitios Web Grandi y Asociados (CMS) Sistema Administración de Contenidos para Portales de Noticias e Información. © Copyright Internacional 2018 Todos los derechos Reservados.

3/3


www.cronica.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 6 Valor Publicitario: 4107,26 € V. Únicos: 144.079

22° MENÚ Hoy

Buenos Aires Ruidazo

Colectivero

Copa Libertadores

Crónica Televisión

BAE Negocios

Diario Show

Don Balón

Revista Veintitrés

POLÍTICA 18-04-2018 21:14

La UOM va al paro el jueves 3 de mayo El sindicato liderado por Antonio Caló anunció la medida como jornada de lucha y movilización. El lunes 23 se llevará a cabo una reunión en la cual el ministerio de Trabajo intentará abortar la decisión.

RANKING DE NOTICIAS

1 Caminó por Berlín con kipá judía y lo molieron a cinturonazos

Caló anunció paro el 3 de mayo. (Archivo Crónica)

Por Crónica

Las negociaciones entre los metalúrgicos y las cámaras empresarias se ponen cada vez más tensas. Durante el congreso nacional de delegados de la UOM, se fijó el 3 de mayo como

2

Desafectan a policías por no controlar a presos que viralizaron video del asesino del colectivero

3

Entre risas, confesó el asesino del colectivero

4

"Mi hija dice que papá se fue en colectivo al cielo"

5

"Yo hice llorar a Messi"

jornada de lucha: paro y movilización.

Tras la reunión de la cual participaron unos 300 congresales, el líder metalúrgico dialogó con la prensa y sostuvo que las negociaciones paritarias están "estancadas. Es una burla. Nos ofrecieron un 12% en tres tramos de 6, 3 y 3 por ciento, entre abril y noviembre", detalló Caló.

1/6

La Unión Obrera Metalúrgica reclama un haber inicial de $17.000 y "después discutiremos los


www.cronica.com.ar

Tras la reunión de la cual participaron unos 300 congresales, el líder metalúrgico dialogó con la Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 6 prensa y sostuvo que las negociaciones paritarias están "estancadas. Es una burla. Nos Valor Publicitario: 4107,26 € un 12% en tres tramos de 6, 3 y 3 por ciento, entre abril y noviembre", detalló Caló. V. ofrecieron Únicos: 144.079

5

"Yo hice llorar a Messi"

La Unión Obrera Metalúrgica reclama un haber inicial de $17.000 y "después discutiremos los porcentajes, ya que tenemos que partir de esa base, porque no puede ser que un trabajador gane menos por hora que lo que cuesta un kilo de pan. Los empresarios dicen que es mucho, pero nosotros les dijimos que queremos ese mínimo", apuntó el dirigente.

Por eso, el jueves 3 de mayo, según lo aprobado en el congreso, se concretará el paro por 24 horas a partir de las 10, con movilización a Plaza de Mayo y a las principales plazas de las distintas seccionales del país.

Los empresarios, según Caló, "van a mantener su postura" de cara a la nueva reunión convocada para el próximo lunes. "Lo sabemos, porque a este congreso en Mar del Plata queríamos traer un preacuerdo, una carta de intención, pero sólo obtuvimos esta oferta que es una burla", aseguró.

Antonio Caló Paro

Jorge Triaca

Antonio Caló

Ministerio de Trabajo

movilización

UOM

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

DEPORTES

Independiente iguala con Corinthians por la Libertadores

POLICIALES

2/6


www.cronica.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 POLICIALES Nº Páginas: 6 Valor Publicitario: 4107,26 € V. Únicos: 144.079

Detenido por crimen del colectivero acusó a dos paraguayos

POLÍTICA

Casación ratificó prisión domiciliaria a Luis Patti

POLÍTICA

3/6

La UOM va al paro el


www.cronica.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 6 Valor Publicitario: 4107,26 € V. Únicos: 144.079

La UOM va al paro el jueves 3 de mayo

DEPORTES

El Decano hizo historia con "altura" y sigue vivo en la Libertadores

COSA DE LOCOS

Gatito contrabandeaba celulares en la cárcel y acabó "preso"

POLICIALES

Suspenden a juez que dio salidas transitorias al asesino de Micaela Ortega

INFO GENERAL

4/6


asesino de Micaela Ortega

www.cronica.com.ar

Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 6 Valor Publicitario: 4107,26 € INFO GENERAL V. Únicos: 144.079

El #RuidazoNacional contra el tarifazo se hizo sentir

MUNDO

Sacerdote invitó a brasileño a tomar vino a la casa y le robaron 38 "lucas verdes"

POLICIALES

Testimonios contra el cura Ilarraz por abusos fueron "contundentes"

DEPORTES

5/6

Juventus empató con


www.cronica.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 6 Valor Publicitario: 4107,26 € V. Únicos: 144.079

Juventus empató con Crotone y Napoli acortó la distancia

Ver más noticias

TEMAS PARA VER

SECCIONES

Ruidazo Colectivero Copa Libertadores Olmedo Verdurazo

Actualidad Policiales Política Info General Mundo Whatsapp Opinión Suplementos Tecnología Santoral Cosa De Locos Espectáculos

Abrazo de Gol Selección Nacional Fútbol Nacional Fútbol Internacional Tenis Basquet Automovilismo Polideportivo Pesca Estadísticas Chicas Crónica

Contacto Crónica Redacción: Combate de los Pozos 639 (C1222AAC) Tel: (5411) 5550-8600 - Capital Federal - Argentina E-mail: cronicaweb@grupocronica.com.ar

Departamento Comercial Te.: 5550-8600 E-mail: comercial@grupocronica.com.ar

Copyright 2018 ­ Grupo Crónica ­ Todos los derechos reservados Edición Nº3637 - 19/4/2018

6/6


www.diariopanorama.com Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 3708,52 € V. Únicos: 54.592

m

MIÉRCOLES 18 ABRIL DE 2018

n

p

o

r

27º C 55% H PRONÓSTICO

INGRESAR

BUSCADOR

MEDIDA DE FUERZA

PAÍS

La UOM confirmó paro y movilización para el 3 de mayo PAÍS Los metalúrgicos reclaman un haber inicial de $ 17.000, que representa el valor aproximado de la canasta básica.

LAS + LEÍDAS AHORA

1

Video: uno de los detenidos por el crimen del colectivero pidió perdón entre risas

2

Diputados: la oposición no logró quórum para debatir el aumento en las tarifas

3

Marcos Peña ratificó la suba de tarifas y criticó a la oposición

4

Macri aseguró que "el turismo no para de crecer" en Argentina

5

Gentile habló con un excompañero y le dijo que su hermana tampoco está desaparecida

FOTOS

1 de 1

COMPARTI ESTA NOTICIA EN

m n

Hoy 18:26 El titular de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló, anunció un paro nacional con movilización ante la falta de acuerdo en la negociación salarial con los empresarios, en el marco de la paritaria. Al registrarse un nuevo fracaso en la cuarta reunión oficial que mantuvieron representantes del sector empresario y dirigentes de la UOM, Caló habló con Cadena 3 desde Mar del Plata y anunció que los congresales del gremio definieron por unanimidad la fecha del paro para el jueves 13 de mayo. La UOM reclama un haber inicial de $ 17.000, que representa el valor aproximado de la canasta básica. Al término del encuentro del que participaron 300 congresales, Caló dijo que las negociaciones paritarias con los empresarios "están estancadas luego de cuatro reuniones", y calificó como "una burla" la última oferta de aumento, que prevé un 12 por ciento "en tres tramos de 6, 3 y 3 por ciento, entre abril y noviembre". Las medidas anunciadas incluyen la realización de asambleas en las fábricas entre el martes y el viernes de la próxima semana, luego de que se concrete una nueva reunión entre los líderes metalúrgicos y los empresarios, programada para el lunes 23. El 3 de mayo, según lo aprobado en el congreso, se concretara el paro por 24 horas a partir de las 10, con movilización a Plaza de Mayo y a las principales plazas de las distintas seccionales del país. Aunque los delegados de algunos distritos presentaron mociones para que el paro se realizara sin mayores demoras a partir del lunes próximo, Caló pidió "responsabilidad" y "no tirar tiros al aire", de cara a la nueva reunión convocada.

1/3


viernes de la próxima semana, luego de que se concrete una nueva reunión entre los líderes metalúrgicos y los empresarios, programada para el lunes 23. www.diariopanorama.com Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 El 3 de mayo, según lo aprobado en el congreso, se concretara el paro por 24 horas a partir de Nº Páginas: 3 las 10, con movilización a Plaza de Mayo y a las principales plazas de las distintas seccionales Valor Publicitario: 3708,52 € del país. V. Únicos: 54.592

Aunque los delegados de algunos distritos presentaron mociones para que el paro se realizara sin mayores demoras a partir del lunes próximo, Caló pidió "responsabilidad" y "no tirar tiros al aire", de cara a la nueva reunión convocada. El líder sindical dijo a Télam que insistirán con el reclamo para que "ningún trabajador gane menos de 17 mil pesos por mes y pueda cubrir la canasta básica". "Tenemos que partir de esa base, porque no puede ser que un trabajador gane menos por hora que lo que cuesta un kilo de pan. Los empresarios dicen que es mucho, pero nosotros les dijimos que queremos el minino y después discutiremos los porcentajes", señaló. En tanto, el dirigente estimó que los empresarios "van a mantener su postura" de cara a la nueva reunión convocada para el próximo lunes. "Lo sabemos, porque a este congreso en Mar del Plata nosotros queríamos traer un preacuerdo una carta de intención, pero solo obtuvimos esta oferta que es una burla", aseguró. En cuanto a los acuerdos alcanzados por otros gremios en torno al 15 por ciento, Caló destacó que "cada sector toma sus decisiones, y lo hace de acuerdo a sus salarios" y agregó: "Si yo tengo un sueldo de 13 mil pesos, no me sirve firmar un acuerdo del 15 por ciento".

IVA transfronterizo

ÚLTIMAS NOTICIAS

POLICIALES

m n

Incidentes en la Plaza Libertad: una mujer intentó quitarle el arma a un policía

POLICIALES

m n

Amenazaron a un playero y se llevaron la recaudación

ESPECTACULOS

m n

Sol Pérez incendió Instagram con su topless

ESPECTACULOS

m n

Mica Viciconte: "A Nicole Neumann la mataría"

m n

LOCALES

El parte médico del nene que cayó al canal San Martín

El emotivo testimonio del vecino que salvó a un niño que cayó al canal

m n

LO + VIRAL

m n

POLICIALES

m n

POLICIALES

Novios pidieron 300 hamburguesas con queso para los invitados a su casamiento

Detuvieron a un menor que fue grabado mientras asaltaba

2/3

LOCALES

POLICIALES

SOMOS DEPORTE

REGIONALES

PAÍS

MUNDO

ESCENARIO

WHATSAPP

LO + VIRAL


www.diariopanorama.com Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 3708,52 € V. Únicos: 54.592

LOCALES

POLICIALES

SOMOS DEPORTE

REGIONALES

PAÍS

MUNDO

ESCENARIO

WHATSAPP

LO + VIRAL

Diario Panorama Movil / RSS / Clima / Clasificados

© DiarioPanorama.com , Andes 101, CP: 4200 , Santiago del Estero , Tel: +54 (385) 421­3333 / 1400 , contacto@diariopanorama.com

3/3


www.eldia.com Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 3947,8 € V. Únicos: 115.643

Pronóstico La Plata, Bs. As. Temperatura: 20 °C Ver más Nublado Humedad: 95 %

REGISTRATE

INGRESAR EDICIÓN IMPRESA

Avisos Clasificados

LA CIUDAD

Avisos Fúnebres

DEPORTES

Servicios

POLICIALES

Suplementos

ESPECTÁCULOS

Sitios Amigos

POLÍTICA Y ECONOMÍA

Búsqueda person

Entretenimientos

EL MUNDO

INF. GENERAL

OPINIÓN

VIDEOS

Últimas Noticias: El Gobierno y referentes parlamentarios de Cambiemos se reún

18.4.2018

POLÍTICA Y ECONOMÍA

La Bancaria aseguró que nueva jornada de paro fue acatada en más de 90% 18 de Abril de 2018 | 21:10

+ Vistas

+ Comentadas

La hermana de Gentile tampoco es “desaparecida”

Ahora también cierran delegaciones de Trabajo en el interior provincial

Llega al Congreso la fuerte pelea por los “tarifazos” en los servicios públicos

Los trabajadores agrupados en la Asociación Bancaria (AB) paralizaron otra vez hoy las tareas en todo el país de forma "contundente", según expresaron los secretarios General y de Prensa del gremio, Sergio Palazzo y Eduardo Berrozpe, respectivamente, en demanda de "salarios justos", y concurrirán mañana al Ministerio de Trabajo en procura de alcanzar un acuerdo paritario definitivo, en tanto el sindicato ratificó el "alerta y movilización".

Por falta de quórum, se cayó la sesión en Diputados para debatir la suba de tarifas

La audiencia entre los representantes paritarios bancarios y los directivos de las cuatro cámaras patronales y el Banco Central (BCRA) se realizará desde las 13 de mañana en las dependencias laborales de la Avenida Callao al 100, informaron las fuentes gremiales.

Vidal anunció un plan provincial de control del cáncer

"La segunda jornada de huelga nacional en las entidades públicas y privadas fue también contundente y reafirmó que la dignidad de los trabajadores continúa en alto", sostuvo un documento de prensa firmado por los dirigentes en representación del Secretariado. Los dirigentes nacionales aseveraron que la huelga fue acatada en un porcentaje superior al 93 por ciento en todo el país y que incluyó movilizaciones de miles de trabajadores, en especial en la city metropolitana, en respuesta a "la irracionalidad de quienes se sienten dueños del gobierno, ya que el esquema económico no se sustenta sin endeudamiento, que los tiene como principales gestores y beneficiarios de fabulosas rentas", afirmaron. "El gremio dijo basta una vez más de forma contundente y aguarda que en la audiencia de

1/4


documento de prensa firmado por los dirigentes en representación del Secretariado.

www.eldia.com

Fecha: 19 de abril de 2018 aseveraron que la huelga fue acatada en un porcentaje superior al Losjueves, dirigentes nacionales Nº Páginas: 4 93 por ciento en todo el país y que incluyó movilizaciones de miles de trabajadores, en Valor Publicitario: 3947,8 € especial en la city metropolitana, en respuesta a "la irracionalidad de quienes se sienten V. Únicos: 115.643

dueños del gobierno, ya que el esquema económico no se sustenta sin endeudamiento, que los tiene como principales gestores y beneficiarios de fabulosas rentas", afirmaron. "El gremio dijo basta una vez más de forma contundente y aguarda que en la audiencia de mañana prime la racionalidad sobre la codicia. Para ello, es preciso tener en cuenta los irrefutables datos de un alza del costo de vida que no se detiene", enfatizaron. Los bancarios ratificaron su rechazo a la oferta patronal paritaria de producir una recomposición de los haberes del 15 por ciento anual en tres tramos y sin cláusula. Palazzo y Berrozpe señalaron otra vez hoy que la huelga nacional de 48 horas fue "un parazo" y felicitaron a las decenas de miles de bancarios que cumplieron la protesta. "La Bancaria no cederá ante el justo reclamo de un aumento acorde con el costo de vida y una actualización garantizada si el porcentaje convenido es superado por el índice de precios al consumidor, siempre con respeto a los derechos adquiridos y ratificados en sucesivos acuerdos, como la compensación por el Día del Bancario", puntualizaron. Además, reclamaron a los directivos "una posición racional" para la audiencia de mañana a fin de poder superar "un conflicto que generó ese sector por su mezquindad y negativa a cumplir de manera acabada con los fallos de la justicia", concluyeron los dirigentes.

SHOPPING

Antes ...

$3.100

12 x $3.087,89

12 x $3.087,89

CLICK AQUÍ

CLICK AQUÍ

CLICK AQUÍ

Antes: $3900 Ahora: 3x$650

12 x $1.440,96

12 x $1.389,49

Otros artículos de Política y Economía

El dólar cayó 7 centavos para la venta al público

El Gobierno y referentes La familia Maldonado sostuvo La UCR buscará morigerar el parlamentarios de que el apoyo económico es aumento en el gas en los Cambiemos se reúnen por las "obligación del Estado" meses de mayor consumo tarifas

Ultimas Noticias

VIDEO: Así se vivió en la Región el "ruidazo" contra el aumento de tarifas

VIDEO. Tras la manifestación en la sede del Lobo, se disolvió la Subcomisión del hincha

VIDEO. "Hola, buenas noches Matías, soy 'Pantriste', el que mató al colectivero"

Avisos Destacados - Viviendas Platenses

Crimen del chofer: "Mi hija dice que su papá se fue con el colectivo al cielo" 2/4


www.eldia.com Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 VIDEO:4Así se vivió en la Nº Páginas: ValorRegión Publicitario: 3947,8 € contra el "ruidazo" V. Únicos: 115.643

aumento de tarifas

VIDEO. Tras la manifestación en la sede del Lobo, se disolvió la Subcomisión del hincha

el

VIDEO. "Hola, buenas noches Matías, soy 'Pantriste', el que mató al colectivero"

Crimen del chofer: "Mi hija dice que su papá se fue con el colectivo al cielo"

Avisos Destacados - Viviendas Platenses

Venta - Terreno/Lote Las Cortaderas M02-#07 LA PLATA

Venta - Departamento DG. 73 N° 93 E/119 y 120 LA PLATA

1

Diario El Día

0 Comentarios Recomendar

Venta - Departamento 61/3 y 4 LA PLATA

Compartir

Iniciar sesión

Más nuevos primero

Debe iniciar sesión para continuar

Comenzá la discusión...

TAMBIÉN EN DIARIO EL DÍA

Pellegrino se reunió con Lugones para definir dónde se juega contra Boca - deportes

Macri relanzó la exportación de limones y se refirió a los aumentos de tarifas: "no soy mago" - politica-y-economia

134 comentarios • hace 11 horas

1 comentario • hace 2 horas

Javi95 — Recuerdo en 2006 que tambien jugaron con boca en el

Ger013 — Aunque no seas mago capas tengas que desaparecer

unico ( se ve que tambien se iban del templo en aquel entonces) y que fueron para atras. despues le entregaron una plaqueta a …

antes del 2019, ahora nadia roba y tampoco podemos salir a flote?

¿Gimnasia debe jugar contra Boca en el Estadio Único o ser local en el Bosque? - deportes

Vidal anuncia un plan provincial de control del cáncer ­ politica-y-economia

161 comentarios • hace 12 horas

2 comentarios • hace 11 horas

peoresnada — Y si le sumamos que sos tristero y te hacés pasar

Lorenso_Rete — No entiendo mucho el video con una aplanadora

por Pincha el papelón es triple. BOBO

repavimentando en una nota de control contra el cancer....

Suscribirse

d

Agregá Disqus a tu sitio

Privacidad

0 comentarios

Ordenar por Lo más reciente

Añade un comentario...

Plugin de comentarios de Facebook

Viviendas La Plata

Usuarios:

Éxito FM 99.1

Locura Tripera

Contacto:

Soy Pincharrata

FM La Redonda

MotoresArgentinos

QuilmesPresente

Varios:

Log In

Contáctenos

El Tiempo en La Plata

Club de Lectores

Registro

Receptorías

Nuestros blogs

Cartas de Lectores

Mi Perfil

Publicidad Web

Noticias RSS

Todos los Títulos

Condiciones de Uso

Publicidad en Radios

Suscripciones en PDF

Archivo

3/4


Usuarios: www.eldia.com

Contacto:

Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Log In Contáctenos Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 3947,8 € Registro Receptorías V. Únicos: 115.643

Varios: El Tiempo en La Plata

Club de Lectores

Nuestros blogs

Cartas de Lectores

Mi Perfil

Publicidad Web

Noticias RSS

Todos los Títulos

Condiciones de Uso

Publicidad en Radios

Suscripciones en PDF

Archivo

Política de privacidad

© 1998­2017 El Día SA - Todos los derechos reservados. Registro Propiedad Intelectual Nº 5351058. Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 7087 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 ­ La Plata ­ Pcia. de Bs. As.

Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

4/4


www.lapoliticaonline.com Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 3706,96 € V. Únicos: 58.419

19.04.2018

23°

CLIMA

POLÍTICA

ECONOMÍA

JUSTICIA

CIUDAD

SENADO | 18.04.2018

PROVINCIA

(0) |

CONURBANO

SANTA FE

guardar | lectura zen |

Mis notas

Registrarse

Buscar contenidos

Edición: ARGENTINA | MÉXICO HOME

Ingresar

CAMPO

MEXICO

FUTBOL

ENTREVISTA

|

El Senado sancionó la ley de compre nacional, pero demoró la antimonopolios LPO. Le hizo algunos cambios para que revise Diputados. Las ventajas a las pymes nacionales.

Lo último

Lo más leído

18.04.2018 | El Senado sancionó la ley de

compre nacional, pero demoró la antimonopolios 18.04.2018 | Cristina le robó una senadora a

Pichetto y Cambiemos es ahora el bloque más grande 18.04.2018 | El martes empieza a debatirse

el proyecto para indexar tarifas a los salarios 18.04.2018 | El bloque de los gobernadores

vuelve a pedir la interpelación de Caputo por sus offshore 18.04.2018 | Cristina y Pichetto apuran leyes

contra los tarifazos en el Senado

Ampliar

El Senado sancionó por unanimidad la ley de compre nacional, pero modifico la de defensa de la competencia que deberá volver a tratarse en Diputados.

0

2

0

0

0

Fueron unos leves retoques, pero suficientes para demorar una ley que Elisa Carrió y Mario Negri promueven desde 2016 y consiste en combatir la creación de monopolios, mediante una Autoridad Nacional de la Competencia y un Tribunal, destinado a seguir conductas

como la creación de fusiones. Aplicará multas de acuerdo a la gravedad del delito, que pueden alcanzar 4000 millones de pesos. Y habrá un "régimen de clemencia", una especie de delación premiada para arrepentidos de sacar ventaja por no competir. "Si no hay un porcentaje de concentración establecido esto no sirve, porque quedará a disposición de cualquier juez", advirtió Cristina Kirchner, cuyo bloque fue el único que no acompañó: algunos votaron en contra y otros (como la ex presidenta) se ausentaron.

La ley de defensa de la competencia fue modificada para que el Senado deba avalar a los directores del Tribunal. Diputados tratará los cambios. La de compre nacional fue ley por unanimidad.

Los cambios pedidos por el bloque de Miguel Pichetto fueron de forma en algunos artículos pero en otros no: exigieron que sólo el Senado pueda avalar a los miembros del Tribunal de Defensa de la Competencia. "Le solicito a los Diputados que no hagan más esto de poner que si pasa tanto tiempo sin que el Senado se pronuncie quedan los directores nombrados, porque no se lo vamos a aprobar", gritó Pichetto. También llegó así la ley de mercado de capitales, en ese caso para la designación de los miembros de la comisión de valores (CNV). Volvió con ese retoque a Diputados. "la Ley de Defensa de la Competencia sirve para equilibrar el juego y la interacción entre los grandes capitales concentrados y las pequeñas y grandes empresas, y establecer reglas de

1/3


pueda avalar a los miembros del Tribunal de Defensa de la Competencia.

www.lapoliticaonline.com "Le solicito a los Diputados que no hagan más esto de poner que si pasa tanto tiempo sin que Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 el Senado se pronuncie quedan los directores nombrados, porque no se lo vamos a aprobar", Nº Páginas: 3 gritó Pichetto. Valor Publicitario: 3706,96 € V. Únicos:También llegó así la ley de mercado de capitales, en ese caso para la designación de los 58.419

miembros de la comisión de valores (CNV). Volvió con ese retoque a Diputados. "la Ley de Defensa de la Competencia sirve para equilibrar el juego y la interacción entre los grandes capitales concentrados y las pequeñas y grandes empresas, y establecer reglas de juego claras", sostuvo la radical catamarqueña Olga Brizuela y Doria, miembro informante de la ley. "No es una necesidad del Gobierno, ni una imposición de un club de países: es una necesidad de la sociedad argentina. El país estaba estancado en la lucha contra los monopolios y la cartelización", agregó. La imposición se debe al supuesto interés de la OCDE por una ley de este calibre para aceptar a Argentina. El debate, pensado por Cambiemos para mostrarse preocupado por la inflación, tuvo encendidos discursos sobre los precios y tarifas. La ley de compre nacional no encontró mayores objeciones, producto del acuerdo celebrado en Diputados el año pasado, tras discutir varios meses sobre el texto original enviado por Francisco Cabrera. Así se elevaron los márgenes de preferencia, o sea, el porcentaje de precio por encima del resto de las ofertas que las empresas argentinas pueden ofertar en licitaciones y ganar igual. Pasará del 7% actual al 15% para las pymes y del 5% al 8% para las grandes empresas. Por otra parte, en caso de que una empresa extranjera gane una licitación, deberá subcontratar empresas nacionales hasta cubrir un veinte por ciento del valor de la obra. Se mantiene en el 40%, la participación del componente importado para que la denominación sea "bien nacional". Y en aquellas compras menores a los 20 millones de pesos, cuando se igualen ofertas con las grandes empresas, las pymes también serán beneficiarias, y gozarán de una reserva de mercado exclusiva. "En Argentina, cuando hablamos de las compras públicas, hablamos de un 5% del PBI y de un 2,5% del trabajo argentino", señalo la radical Silvia Elías de Pérez, informante de un proyecto que no tuvo objeciones. Copyright La Politica Online SA 2018. Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.

Publicar un comentario Ingresar su comentario aquí

Enviar comentario

Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

+ Noticias SENADO

SENADO

DIPUTADOS

DIPUTADOS

TARIFAS 18.04.2018 | Cristina y

Pichetto apuran leyes contra los tarifazos en el Senado

18.04.2018 | El Senado

sancionó la ley de compre nacional, pero demoró la antimonopolios

18.04.2018 | Cristina le robó

18.04.2018 | El martes una senadora a Pichetto y empieza a debatirse el Cambiemos es ahora el bloque proyecto para indexar tarifas a los salarios más grande

18.04.2018 | El bloque de los

gobernadores vuelve a pedir la interpelación de Caputo por sus offshore

Es una publicación de La Política Online S.A. | Av. Callao 625 ­ P 5° Director: Ignacio Amilcar Fidanza Registro de propiedad intelectual Nº 5352099 N° de edición 4552

Contacto RSS Publicidad Reglamento de Usuarios

Newsletter Redes Trabajar en LPO Politica de Privacidad

2/3 Diseño

|


www.lapoliticaonline.com Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 3706,96 € V. Únicos: 58.419

Es una publicación de La Política Online S.A. | Av. Callao 625 ­ P 5° Director: Ignacio Amilcar Fidanza Registro de propiedad intelectual Nº 5352099 N° de edición 4552

Diseño

Contacto RSS Publicidad Reglamento de Usuarios

Newsletter Redes Trabajar en LPO Politica de Privacidad

|

3/3


www.cronista.com Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

SUSCRIBITE MAURICIO MACRI

IMPUESTOS

DÓLAR

VIDEOS

BRECHA SALARIAL

JUEVES 19.4.2018

 DÓLAR 19.95 / 20.45

Edició

Impres

NO OBSTANTE ESTÁ POR DEBAJO QUE A FINES DE 2017

 MERVAL 31550.029

Jueves 19 de Abril de 2018

Observan mejora de 1,8% en el consumo de marzo El consumo creció 1,8% en marzo en comparación con igual mes del año pasado. No obstante, fue el menor aumento de los últimos siete meses, de acuerdo al Indicador Mensual de Consumo (IMC) elaborado por el Instituto de Trabajo y Economía. A su vez, la serie sin estacionalidad arrojó una variación negativa de 0,7% mensual, lo que implica la tercera caída consecutiva. De esta manera el primer trimestre cerró con un alza de 2,4% interanual y una caída de 0,6% respecto al último trimestre de 2017. En marzo, las ventas de autos nacionales creció un 25% anual, mientras que el IVA Neto subió un 14,2%. Por su parte, de acuerdo a CAME, las ventas minoristas continúan sin recuperarse y cayeron 2% anual, en línea con una inflación que volvió a superar el 2% mensual. 0

Finalmente, el crédito real en pesos creció un 14,3% anual, impulsado por el buen desempeño de los préstamos hipotecarios, prendarios y personales.

El Indec va a difundir esta tarde la evolución de las ventas en los supermercados y en los 1/5 shoppings, con datos a febrero.


www.cronista.com Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

El Indec va a difundir esta tarde la evolución de las ventas en los supermercados y en los shoppings, con datos a febrero.

Mercados Online

Compra

Venta

0,0000

19,9500

20,4500

0,0970

20,5800

20,6300

2,1218

-

21,1911

 EURO

0,2569

24,8880

24,9378

 REAL

0,1934

5,9472

5,9585

-100,0000

0,0000

0,0000

MONEDAS

 DÓLAR B. NACIÓN

 DÓLAR BLUE  DÓLAR CDO C/LIQ

 DOLAR FUTURO ENERO

 BITCOIN

Compartir en Facebook

0,1252

8.183,0600 8.183,0700

Compartir en Twitter

Compartir en Google +

MÁS NOTAS DE TU INTERÉS Los tips para tener éxito en una entrevista laboral, por Cecilia Saia

Comentarios

Las 4 razones por las que el dólar va a estar planchado en el corto plazo

Daniel Filmus | El Cronista

2/5

0


www.cronista.com Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

Comentarios

0

No hay comentarios. Se el primero en comentar

¿Que opinas de esto?

Enviar

LO MÁS VISTO EN ECONOMÍA Y POLÍTICA Ya funciona la tuneladora que construye cloacas en La Matanza: cómo opera

TUNELERA

Presionado por sus aliados, el Gobierno se muestra dispuesto a debatir las tarifas

MARCOS PEÑA

El intendente de Tigre le reclamó al Gobierno por tarifas, educación y cloacas

Se crearon medio millón de puestos de trabajo, pero la mayoría son informales

EMPLEO

Cómo es la propuesta de revisión tarifaria del gas que reclama el radicalismo

TARIFAS

Compre argentino: puntos clave de una ley con u$s 200.000 millones en juego 3/5


MARCOS PEÑA

TARIFAS

www.cronista.com Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 4212,66 € El intendente de Tigre le reclamó al Gobierno por tarifas, educación y V. Únicos: 199.255

cloacas

Compre argentino: puntos clave de una ley con u$s 200.000 millones en juego

COMPRE ARGENTINO

MÁS PARA VER EN CRONISTA 11 momentazos de famosos borrachos en televisión

Malasaña

Capitanich, sobre la burla de Cristina que dio la vuelta al mundo: “Es una expresión de simpatía”

www.cronista.com

Renta 2017: ¿Cómo declaras este año a Hacienda los ingresos de ese pedazo de piso que alquilas en Airbnb?

Esquire

Macri cambió la Ley de Tierras y facilita la compra a extranjeros

www.cronista.com

Quiénes son los kirchneristas que pasaron de la magia a la desilusión

www.cronista.com

Camioneros cerró la paritaria: aumento del 37% en cuatro tramos

www.cronista.com recomendado por

NOTAS MÁS IMPORTANTES · Lebac o plazo fijo: compará qué te conviene con esta calculadora

· Consultá acá el padrón provisorio para ver si estás bien registrado para votar

· Cotizacion de Dolar Banco Nacion

TAGS MÁS IMPORTANTES · Mercados Online

· Dólar

· Merval

CATEGORÍAS MÁS IMPORTANTES: · Financial Times

· Transport y Cargo

CONTÁCTENOS ·

· RPM

MEDIAKITS

· Management & RR.HH

·

TARIFARIO PAPEL ·

· Real Estate

SUSCRIBITE ·

QUIÉNES SOMOS

4/5


CATEGORÍAS MÁS IMPORTANTES: www.cronista.com Fecha: jueves, 19 deTimes abril de 2018 · Financial Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

· Transport y Cargo

CONTÁCTENOS ·

· RPM

MEDIAKITS

· Management & RR.HH

·

TARIFARIO PAPEL ·

· Real Estate

SUSCRIBITE ·

QUIÉNES SOMOS

Copyright 2016 Cronista.com · Todos los derechos reservados · Términos y Condiciones

5/5


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 59 Valor Publicitario: 4637,61 € V. Únicos: 406.071

SOCIEDAD

CULTURA Y ESPECTÁCULOS

EL MUNDO

SECCIONES

SUPLEMENTOS

Si vos necesitás a Página/12, entonces Página/12 te necesita a F vos.

>

ECONOMÍA

>

EL PAÍS

Buscar

B

Unite

T

Edición Impresa | 19 de abril de 2018 Hoy: UNIVERSIDAD NO EL PAÍS

19 de abril de 2018

Escuchá

AM 750

Opinión

En vivo

y “Qué tarifas tan bajas tienes,

Caperucita” Por Luis Bruschtein

T

F

m

P

“Como me lo contaron, lo cuento, no me lo invento” dice el cuentacuentos para empezar un cuento que es un invento para los chicos. “Como me lo contaron lo cuento, no es un invento” dice el gobierno cuando explica la inflación y los tarifazos a la sociedad de los adultos. Hay mil formas de empezar un cuento como: “érase que se era”, que predispone, o el que busca expectativa y ser creíble con “cuentan los que lo vieron, yo no estaba, pero me lo dijeron”. Los cuentos para chicos son para pasarla bien. Pero cuando el cuento se lo hacen a un tipo grande, no la pasa bien. La posverdad empieza así: “como me lo contaron lo cuento, no es un invento” y que viene de tres fuentes diferentes, y que lo dijo un primo muy confiable que es amigo de la esposa del panadero del fulano, que te muestro una cuenta dibujada o una foto que no dice nada. Y así, una sociedad se sumerge en un gran cuento y se despierta en una pesadilla ahogada por los tarifazos y la inflación.

1/59


“Como me lo contaron lo cuento, no es un invento” dice el gobierno cuando explica la inflación y los tarifazos a la sociedad de los

www.pagina12.com.ar adultos. Hay mil formas de empezar un cuento como: “érase que se era”, que predispone, o el que busca expectativa y ser creíble con Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 “cuentan los que lo vieron, yo no estaba, pero me lo dijeron”. Los cuentos para chicos son para pasarla bien. Pero cuando el cuento se Nº Páginas: 59 Valor Publicitario: 4637,61 € lo hacen a un tipo grande, no la pasa bien. La posverdad empieza así: “como me lo contaron lo cuento, no es un invento” y que viene de V. Únicos: 406.071

tres fuentes diferentes, y que lo dijo un primo muy confiable que es amigo de la esposa del panadero del fulano, que te muestro una cuenta dibujada o una foto que no dice nada. Y así, una sociedad se sumerge en un gran cuento y se despierta en una pesadilla ahogada por los tarifazos y la inflación. La idea del cuento no es nueva. Hubo generaciones que compraban buzones. El cuentacuentos, en realidad un cuentero, era un porteño avivado que se lo vendía al inocente campesino. Otra fueron los terrenos inundados. Y así se fueron inventando los cuentos del tío, pero del tío Rico, como la copa de los ricos que crean riqueza y derrama sobre los pobres. El ser de imaginación y maravilla de los cuentos de la infancia transmutó en vendedor de buzones, famoso cuentero. El cuentero, igual que el cuentacuentos, dice: “no me lo invento”. Y, como los cuentos para chicos que se construyen con partes de ese mundo de magias y superhéroes, el gran cuento del tío Rico para la sociedad de los adultos se teje con parte de sus verdades más amargas: que nadie te regala nada, que hay que sospechar del que promete mucho, que te lo ganaste a pulso, que sos un ganador si hay muchos que están peor. Y sobre esa urdimbre se borda lo principal del gran cuento que es donde empieza a doler el bolsillo. El cuentero­lobo le cuenta a Caperucita y le dice: “qué tarifas tan bajas tienes, Caperucita”. Y resulta que se la quiere comer. Primero hubo cuatro años de restauración de una economía destruida por el neoliberalismo de los últimos años de Alfonsín, el menemismo y De la Rúa y tras esos cuatro años hubo ocho años de medidas redistributivas en los doce años de gobiernos kirchneristas. Y resulta que para las cuentas del neoliberalismo, en esos años el PBI fue un desastre, y creció la cantidad de pobres. El cuentero, ya con el oficio de periodista a sueldo de grandes corporaciones, se multiplicó y todos repitieron esos números “hasta el infinitoooo y máaaaas allá”, como en Toy Story. Gran parte de la sociedad adulta se tragó ese cuento del Tío Rico y ahora tiene un buzón hermoso con el doble de inflación y tarifas impagables. Y algunos se resisten a reconocerlo y salir del cuento y repiten como el lobo que la causa de los tarifazos es “tenías las tarifas muy bajas, Caperucita”. Durante 2017, los dueños de Edenor y Edesur, Marcelo Mindlin y Niky Caputo, ganaron más de 9 mil millones de pesos. Un millón de pesos por hora. Uno es el principal amigo de Macri y el otro le compró la constructora. Hubo periodistas superstars que sospechosamente insistieron en el argumento del lobo. Son los mismos que repitieron que la economía no crecía desde 2011 y que el kirchnerismo dejó la tercera parte del país en la pobreza y que el déficit era descomunal, un país en llamas al que un príncipe de ojos azules venía a salvar. La intención de ese cuento es que la gente crea que las políticas distributivas producen más pobreza. Y que la única forma de repartir es sacándole a los que menos tienen. Lo dijo María Elena Walsh: un mundo donde “nada el pájaro y vuela el pez”. Uno dice el cuento del Tío Rico, otros dicen “El arte del dibujo”, como los economistas Sebastián Fernández y Mariano Kestelboim en el artículo que publicaron en el suplemento Cash del domingo. Con una comparación elemental demuestran la falsedad de las proyecciones del Indec de Macri hacia el pasado reciente que pretenden negar que la economía creció hasta que llegaron ellos, que hubo creación de empleo hasta que llegaron ellos y que creció el consumo hasta que llegó Cambiemos. Y por lo tanto, bajó la pobreza. Sencillísimo: comparan la cifra que dibujó el Indec macrista para el período 2011–2015 sobre la economía nacional, con la que dieron los principales centros urbanos en esa época (la mayoría gobernados por la oposición al kirchnerismo) y hay una diferencia de casi 20 puntos. La cifra del Indec es imposible. Es lo más trucho y evidente. El reino del revés, el mundo trucho con cifras tan evidentes fue asumido. Hasta hubo kirchneristas que las tomaron para no quedar afuera de lo establecido. El influjo inmanente que transmitía la melodía del flautista de Hamelin afectó incluso a muchos que pensaban lo contrario. La realidad virtual se ajusta también para los que no quieren quedar afuera del consenso establecido, por más estúpido que sea. La más vulnerable a los cuentos del tío ha sido siempre la clase media o la población de ingresos medios ya sea cuentapropista o trabajador con relación de dependencia. Porque la clase alta es la que hace el cuento y porque los más humildes están más avivados porque ya perdieron. En cambio esa gente sigue creyendo y se ahoga en su desesperación pero no quiere reconocer que fue engañada miserablemente. Se aferra a la fantasía, quiere creer ciegamente que se trata del esfuerzo necesario y que va a estar mejor en el futuro. Los tarifazos son astillas de realidad que penetran la Matrix macrista duránbarbista. Esos sectores medios están golpeados y todavía pueden negarlo porque tienen margen de aguante. Pero a los más pobres o los que vivían con lo justo, que en su mayoría no creyeron

2/59

el cuento del lobo, el tarifazo les pegó en el corazón. La Matrix los expulsa del sueño y el Conurbano empieza a convertirse en una caldera de presión. Los cuentos de los chicos terminan “y fueron felices y comieron perdices”. Pero en el final de los cuentos del tío


engañada miserablemente. Se aferra a la fantasía, quiere creer ciegamente que se trata del esfuerzo necesario y que va a estar mejor www.pagina12.com.ar en el futuro. Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 59 Valor Publicitario: 4637,61 € Los tarifazos son astillas de realidad que penetran la Matrix macrista duránbarbista. Esos sectores medios están golpeados y todavía V. Únicos: 406.071 pueden negarlo porque tienen margen de aguante. Pero a los más pobres o los que vivían con lo justo, que en su mayoría no creyeron el cuento del lobo, el tarifazo les pegó en el corazón. La Matrix los expulsa del sueño y el Conurbano empieza a convertirse en una caldera de presión. Los cuentos de los chicos terminan “y fueron felices y comieron perdices”. Pero en el final de los cuentos del tío Rico, nadie come perdices.

Si llegaste hasta acá… Es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. Página/12 tiene un compromiso de más de 30 años con ella y cuenta con vos para renovarlo cada día. Defendé la otra mirada. Defendé tu voz. Unite a Página/12

3/59


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 59 Valor Publicitario: 4637,61 € V. Únicos: 406.071

4/59


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 59 Valor Publicitario: 4637,61 € V. Únicos: 406.071

5/59


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 59 Valor Publicitario: 4637,61 € V. Únicos: 406.071

6/59


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 59 Valor Publicitario: 4637,61 € V. Únicos: 406.071

7/59


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 59 Valor Publicitario: 4637,61 € V. Únicos: 406.071

8/59


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 59 Valor Publicitario: 4637,61 € V. Únicos: 406.071

9/59


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 59 Valor Publicitario: 4637,61 € V. Únicos: 406.071

10/59


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 59 Valor Publicitario: 4637,61 € V. Únicos: 406.071

11/59


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 59 Valor Publicitario: 4637,61 € V. Únicos: 406.071

12/59


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 59 Valor Publicitario: 4637,61 € V. Únicos: 406.071

13/59


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 59 Valor Publicitario: 4637,61 € V. Únicos: 406.071

14/59


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 59 Valor Publicitario: 4637,61 € V. Únicos: 406.071

15/59


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 59 Valor Publicitario: 4637,61 € V. Únicos: 406.071

16/59


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 59 Valor Publicitario: 4637,61 € V. Únicos: 406.071

17/59


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 59 Valor Publicitario: 4637,61 € V. Únicos: 406.071

18/59


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 59 Valor Publicitario: 4637,61 € V. Únicos: 406.071

19/59


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 59 Valor Publicitario: 4637,61 € V. Únicos: 406.071

20/59


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 59 Valor Publicitario: 4637,61 € V. Únicos: 406.071

21/59


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 59 Valor Publicitario: 4637,61 € V. Únicos: 406.071

22/59


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 59 Valor Publicitario: 4637,61 € V. Únicos: 406.071

23/59


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 59 Valor Publicitario: 4637,61 € V. Únicos: 406.071

24/59


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 59 Valor Publicitario: 4637,61 € V. Únicos: 406.071

25/59


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 59 Valor Publicitario: 4637,61 € V. Únicos: 406.071

26/59


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 59 Valor Publicitario: 4637,61 € V. Únicos: 406.071

27/59


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 59 Valor Publicitario: 4637,61 € V. Únicos: 406.071

28/59


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 59 Valor Publicitario: 4637,61 € V. Únicos: 406.071

29/59


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 59 Valor Publicitario: 4637,61 € V. Únicos: 406.071

30/59


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 59 Valor Publicitario: 4637,61 € V. Únicos: 406.071

31/59


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 59 Valor Publicitario: 4637,61 € V. Únicos: 406.071

32/59


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 59 Valor Publicitario: 4637,61 € V. Únicos: 406.071

33/59


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 59 Valor Publicitario: 4637,61 € V. Únicos: 406.071

34/59


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 59 Valor Publicitario: 4637,61 € V. Únicos: 406.071

35/59


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 59 Valor Publicitario: 4637,61 € V. Únicos: 406.071

36/59


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 59 Valor Publicitario: 4637,61 € V. Únicos: 406.071

37/59


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 59 Valor Publicitario: 4637,61 € V. Únicos: 406.071

38/59


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 59 Valor Publicitario: 4637,61 € V. Únicos: 406.071

39/59


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 59 Valor Publicitario: 4637,61 € V. Únicos: 406.071

40/59


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 59 Valor Publicitario: 4637,61 € V. Únicos: 406.071

41/59


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 59 Valor Publicitario: 4637,61 € V. Únicos: 406.071

42/59


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 59 Valor Publicitario: 4637,61 € V. Únicos: 406.071

43/59


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 59 Valor Publicitario: 4637,61 € V. Únicos: 406.071

44/59


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 59 Valor Publicitario: 4637,61 € V. Únicos: 406.071

45/59


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 59 Valor Publicitario: 4637,61 € V. Únicos: 406.071

46/59


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 59 Valor Publicitario: 4637,61 € V. Únicos: 406.071

47/59


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 59 Valor Publicitario: 4637,61 € V. Únicos: 406.071

48/59


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 59 Valor Publicitario: 4637,61 € V. Únicos: 406.071

49/59


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 59 Valor Publicitario: 4637,61 € V. Únicos: 406.071

50/59


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 59 Valor Publicitario: 4637,61 € V. Únicos: 406.071

51/59


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 59 Valor Publicitario: 4637,61 € V. Únicos: 406.071

52/59


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 59 Valor Publicitario: 4637,61 € V. Únicos: 406.071

53/59


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 59 Valor Publicitario: 4637,61 € V. Únicos: 406.071

54/59


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 59 Valor Publicitario: 4637,61 € V. Únicos: 406.071

55/59


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 59 Valor Publicitario: 4637,61 € V. Únicos: 406.071

56/59


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 59 Valor Publicitario: 4637,61 € V. Únicos: 406.071

57/59


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 59 Valor Publicitario: 4637,61 € V. Únicos: 406.071

58/59


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 59 Valor Publicitario: 4637,61 € V. Únicos: 406.071

59/59


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 37 Valor Publicitario: 4637,61 € V. Únicos: 406.071

SOCIEDAD

CULTURA Y ESPECTÁCULOS

EL MUNDO

SECCIONES

SUPLEMENTOS

Si vos necesitás a Página/12, entonces Página/12 te necesita a F vos.

>

ECONOMÍA

>

EL PAÍS

Buscar

B

Unite

T

Edición Impresa | 19 de abril de 2018 Hoy: UNIVERSIDAD NO ECONOMÍA

19 de abril de 2018

Escuchá

AM 750

Fue aprobada en el Senado la Ley de Defensa de la Competencia

y Antimonopolio

En vivo

ma non troppo

Por 50 votos contra siete, la cámara alta aprobó el cuerpo legal que prohíbe “actos o conductas” que “distorsionen las condiciones del mercado”. Críticas a la falta de definiciones a lo que es “un monopolio”.

T

F

m

P

El debate en el recinto se inició poco después de las 15 y se votó cinco horas después. Imagen: Télam

El Senado aprobó ayer la reforma de la ley Defensa de la Competencia, con 50 votos a favor y 7 en contra. El proyecto convertido en ley contempla la incorporación de la figura del arrepentido y la creación de un Programa de Clemencia para quienes faciliten información para detectar carteles económicos o empresarios. También establece la creación de la Autoridad Nacional de la Competencia, que estará conformada por acuerdo de la Cámara alta. Al cierre de esta edición, el mismo cuerpo se disponía aprobar 1/37 la Ley de Compre Argentino que, entre otras cuestiones, amplía el margen de preferencia de acceso de las pymes como proveedoras del Estado nacional. Este proyecto había recibido cambios durante su tratamiento en comisión del Senado y deberá volver a la


www.pagina12.com.ar El Senado aprobó ayer la reforma de la ley Defensa de la Competencia, con 50 votos a favor y 7 en contra. El proyecto convertido en Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 37 ley contempla la incorporación de la figura del arrepentido y la creación de un Programa de Clemencia para quienes faciliten Valor Publicitario: 4637,61 € información para detectar carteles económicos o empresarios. También establece la creación de la Autoridad Nacional de la V. Únicos: 406.071

Competencia, que estará conformada por acuerdo de la Cámara alta. Al cierre de esta edición, el mismo cuerpo se disponía aprobar la Ley de Compre Argentino que, entre otras cuestiones, amplía el margen de preferencia de acceso de las pymes como proveedoras del Estado nacional. Este proyecto había recibido cambios durante su tratamiento en comisión del Senado y deberá volver a la Cámara baja. La reforma sobre Defensa de la Competencia abrió el debate económico, que se inició minutos después de las 15. Durante el tratamiento la oposición aprovechó los intersticios para hacer referencia a los fuertes aumentos de los servicios públicos. La iniciativa convertida en ley prohíbe “todos los actos o conductas que distorsionen o influyan negativamente en las condiciones de mercado”. La iniciativa recogió algunos cambios en su debate en Comisión. Una de esas modificaciones fue en el texto del artículo 23, que establece la creación de la Autoridad Nacional de la Competencia, cuya conformación deberá contar con el acuerdo de la Cámara alta. El justicialismo había cuestionado el segundo párrafo del artículo donde se señala que si pasan sesenta días sin que la Cámara alta se expida, la facultad de nombrar a los integrantes de ese ente recaerá en el Ejecutivo. El tribunal estará integrado por cinco miembros, quienes deberán tener “idoneidad técnica” en la materia y presentarse a concurso público. Luego de la pre­selección, el Ejecutivo deberá enviar los pliegos al Senado para que preste su acuerdo. En el marco de la ley se constituye también una Sala de Defensa de la Competencia bajo la órbita de la Cámara Nacional de Apelaciones Civil y Comercial. La senadora Inés Brizuela y Doria (Cambiemos Fuerza Cívica Riojana), presidenta de la Comisión de Derechos y Garantías, indicó que “la ley establece una serie de requisitos por los cuales una operación de fusión deberá ser notificada a la autoridad de aplicación, elevando los montos para “evitar una sobreabundancia de trámites de menor cuantía”. Entre las sanciones dispuestas se contempla desde el cese de las conductas anticompetitivas, hasta la aplicación de multas de acuerdo a la gravedad del ilícito y la suspensión del Registro Nacional de Proveedores del Estado. El Programa de Clemencia exime de sanción al primer integrante de un cartel que aporte las pruebas necesarias para detectarlo y sancionarlo; y reduce la multa entre 20 y 50 por ciento para algún otro miembro que aporte una prueba adicional. La senadora Cristina Fernández (Unidad Ciudadana) rechazó la idea, que se intenta imponer, acerca de que no existen medidas que favorezcan la competencia y proteja a las pymes, e hizo un racconto de los programas que se aplicaron bajo la gestión del kirchnerismo de fomento para ese sector. La ex presidenta se refirió a la concentración que se da en la economía y que se refuerza con el cierre de empresas del sector que no logran superar las políticas de Cambiemos. “Hoy estamos mucho peor que en 2015, en materia de trabajo y de inflación”, resaltó Fernández. “Digamos que estamos aprobando esta ley porque es lo que pide la OCDE; y no voy a hacer un juicio de valor sobre el deseo del Gobierno por ser parte de la OCDE. Pero esta ley no es clara para evitar monopolios”, aseguró la senadora, quien apuntó contra la “abstracción y generalidad” que prima en el artículo 6 que define posiciones concentradas. “Si no tiene un número, es un eufemismo”, concluyó. Luego se inició el tratamiento del proyecto de ley de Compre Argentino, el cual es presentado como una norma de fomento para que pequeñas y medianas empresas puedan participar como proveedores del Estado. El proyecto amplía la preferencia sobre bienes de origen nacional del 7 por ciento actual al 15 por ciento para las pymes, mientras que para las grandes empresas nacionales pasará del 5 al 8 por ciento. El proyecto mantiene en el 40 por ciento la participación del componente importado para que la denominación sea “bien nacional”. Las compras públicas representan más del 5 por ciento del PBI y 2,5 del empleo.

Si llegaste hasta acá… Es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. Página/12 tiene un compromiso de más de 30 años con ella y cuenta con vos para renovarlo cada día. Defendé la otra mirada. Defendé tu voz. Unite a Página/12

En esta nota COMPETENCIA

·

MONOPOLIO

·

SENADO

·

COMPRE ARGENTINO

2/37


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 37 Valor Publicitario: 4637,61 € V. Únicos: 406.071

En esta nota COMPETENCIA

·

MONOPOLIO

·

SENADO

·

COMPRE ARGENTINO

3/37


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 37 Valor Publicitario: 4637,61 € V. Únicos: 406.071

4/37


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 37 Valor Publicitario: 4637,61 € V. Únicos: 406.071

5/37


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 37 Valor Publicitario: 4637,61 € V. Únicos: 406.071

6/37


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 37 Valor Publicitario: 4637,61 € V. Únicos: 406.071

7/37


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 37 Valor Publicitario: 4637,61 € V. Únicos: 406.071

8/37


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 37 Valor Publicitario: 4637,61 € V. Únicos: 406.071

9/37


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 37 Valor Publicitario: 4637,61 € V. Únicos: 406.071

10/37


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 37 Valor Publicitario: 4637,61 € V. Únicos: 406.071

11/37


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 37 Valor Publicitario: 4637,61 € V. Únicos: 406.071

12/37


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 37 Valor Publicitario: 4637,61 € V. Únicos: 406.071

13/37


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 37 Valor Publicitario: 4637,61 € V. Únicos: 406.071

14/37


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 37 Valor Publicitario: 4637,61 € V. Únicos: 406.071

15/37


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 37 Valor Publicitario: 4637,61 € V. Únicos: 406.071

16/37


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 37 Valor Publicitario: 4637,61 € V. Únicos: 406.071

17/37


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 37 Valor Publicitario: 4637,61 € V. Únicos: 406.071

18/37


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 37 Valor Publicitario: 4637,61 € V. Únicos: 406.071

19/37


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 37 Valor Publicitario: 4637,61 € V. Únicos: 406.071

20/37


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 37 Valor Publicitario: 4637,61 € V. Únicos: 406.071

21/37


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 37 Valor Publicitario: 4637,61 € V. Únicos: 406.071

22/37


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 37 Valor Publicitario: 4637,61 € V. Únicos: 406.071

23/37


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 37 Valor Publicitario: 4637,61 € V. Únicos: 406.071

24/37


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 37 Valor Publicitario: 4637,61 € V. Únicos: 406.071

25/37


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 37 Valor Publicitario: 4637,61 € V. Únicos: 406.071

26/37


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 37 Valor Publicitario: 4637,61 € V. Únicos: 406.071

27/37


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 37 Valor Publicitario: 4637,61 € V. Únicos: 406.071

28/37


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 37 Valor Publicitario: 4637,61 € V. Únicos: 406.071

29/37


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 37 Valor Publicitario: 4637,61 € V. Únicos: 406.071

30/37


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 37 Valor Publicitario: 4637,61 € V. Únicos: 406.071

31/37


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 37 Valor Publicitario: 4637,61 € V. Únicos: 406.071

32/37


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 37 Valor Publicitario: 4637,61 € V. Únicos: 406.071

33/37


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 37 Valor Publicitario: 4637,61 € V. Únicos: 406.071

34/37


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 37 Valor Publicitario: 4637,61 € V. Únicos: 406.071

35/37


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 37 Valor Publicitario: 4637,61 € V. Únicos: 406.071

36/37


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 37 Valor Publicitario: 4637,61 € V. Únicos: 406.071

37/37


www.lanacion.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 5390,16 € V. Únicos: 1.570.832

y

ME

LA NACION | POLÍTICA | AUMENTO DE TARIFAS

El plan de Aranguren le permitió a Macri ahorrar casi $80.000 millones a

Crédito: DYN/PRESIDENCIA

Es la cifra que bajó el año pasado en comparación con 2016, una retracción de 38,8%; es el mayor aporte para reducir el déficit fiscal

Pablo Fernández Blanco

SEGUIR

19 de abril de 2018

E

k

n

v

g

1

n el primer año de gestión, cuando el Gobierno estaba flanqueado a la izquierda por los actores políticos que resistían el aumento de tarifas y amenazado desde la derecha por un grupo de economistas que

reclamaban un ajuste más fuerte, el vicejefe de Gabinete Gustavo Lopetegui repetía casi de memoria el argumento que había convencido a Mauricio Macri al momento de timonear la política económica: no se puede hacer un ajuste de precios relativos (tarifazo) en medio de un cambio de modelo (el pasaje del consumo a la inversión) con un recorte del gasto más drástico. Palabras más, palabras menos, se refería a la fórmula del gradualismo. 1/4

Dos años después, el discurso que prendió en el núcleo duro de Pro aún no


al momento de timonear la política económica: no se puede hacer un ajuste de

www.lanacion.com.ar precios relativos (tarifazo) en medio de un cambio de modelo (el pasaje del Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 consumo a la inversión) con un recorte del gasto más drástico. Palabras más, Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 5390,16 € palabras menos, se refería a la fórmula del gradualismo. V. Únicos: 1.570.832

Dos años después, el discurso que prendió en el núcleo duro de Pro aún no convence a sus socios políticos de la UCR ni a la propia Elisa Carrió, que pidieron formalmente que se revise la estrategia con respecto a las tarifas.

Es una reacción ante la molestia que generaron los últimos aumentos de la electricidad y el gas que se aplicaron en los primeros meses del año, sumados a los ajustes periódicos en los combustibles. Primera rareza: igual que algunos empresarios, según lamentó el propio Macri semanas atrás, la UCR y la propia Carrió parecen tener su esquema de interpretación moldeado por la inspiración del exsecretario de Comercio Interior Guillermo Moreno, que manejaba de manera discrecional los ajustes en los surtidores. Hoy los precios son libres, pero los aumentos despiertan la nostalgia por la intervención estatal.

Más allá de la discusión ideológica, los misiles de Carrió apuntan contra la base material del modelo de Macri. Sucede que una de las grandes debilidades de la economía doméstica ­para los ortodoxos, la mayor­ es el déficit fiscal. En términos llanos, esto implica que el Estado gasta más de lo que genera, algo que si se extiende en el tiempo conduce a los peores males: incremento de la deuda, ensanchamiento de los intereses y default. Los argentinos conocen esos sabores.

La afirmación anterior permite entender por qué el ministro de Energía, Juan José Aranguren , está entre los funcionarios dilectos de Macri pese a sus tropiezos discursivos, como el reconocimiento de que aún no quiere traer su dinero al país. Nadie en el gabinete les hizo ahorrar a las cuentas públicas tanto dinero como el expresidente de Shell mediante la aplicación periódica de un calendario de aumentos en la luz y el gas ­dos veces por año cada servicio­, que comenzó a quedar firme a fines de 2016, se extenderá hasta 2019 y se prolongará hasta 2021 en algunas zonas.

En un contexto en el que a la Casa Rosada se le hace difícil bajar el gasto, el año pasado la cartera de Aranguren gastó $79.866 millones menos que en 2016. Se trata de una baja del 38,8% con respecto a ese período, y la enorme mayoría proviene de la quimérica tarea de lograr que los consumidores de servicios públicos paguen más por las prestaciones y el Estado retire paulatinamente los subsidios en esa factura.

De las 27 dependencias en que está distribuida la administración pública, incluidos los ministerios, la Presidencia, la Justicia y el Congreso, nadie obtuvo ni por asomo los resultados de Aranguren. Por si persisten las dudas a pesar de los millones: la simpatía de Macri por Aranguren encuentra explicaciones también en los números. 2/4

La avanzada del tándem Carrió­UCR contempla algunas ironías. Apunta


incluidos los ministerios, la Presidencia, la Justicia y el Congreso, nadie obtuvo

www.lanacion.com.ar ni por asomo los resultados de Aranguren. Por si persisten las dudas a pesar de Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 4 los millones: la simpatía de Macri por Aranguren encuentra explicaciones Valor Publicitario: 5390,16 € también en los números. V. Únicos: 1.570.832

La avanzada del tándem Carrió­UCR contempla algunas ironías. Apunta justamente contra la política de Aranguren, quien antes de formar parte de Cambiemos era seguidor de la líder de la Coalición Cívica y se jactaba de haber formado parte del electorado que aportó al 3% de los votos que la dirigente sacó en las elecciones presidenciales de 2011.

Otra rareza: llega al final del ciclo de aumentos grandes, que ocurrieron en 2016 y 2017 (desde fines de este año las subas estarán pautadas por la marcha de la inflación). Por eso Macri dice que lo peor ya pasó, aunque parece que ni sus socios le creen.

Cristina insistió en su proyecto La expresidenta Cristina Kirchner denunció ayer que "las tarifas se han disparado" y acusó al gobierno de Mauricio Macri de haber "mentido" cuando se comprometió a avanzar hacia el autoabastecimiento. En el inicio de la sesión del Senado hizo un pedido de preferencia para que el proyecto de ley que presentó la semana pasada para retrotraer las tarifas a enero de 2017 sea tratado en la primera sesión del mes de mayo.

Por: Pablo Fernández Blanco

TEMAS EN ESTA NOTA ¿Te gustó esta nota?

POLÍTICA

Aumento de tarifas

MAURICIO MACRI

h

z

SEGUIR

JUAN JOSÉ ARANGUREN

1 Comentarios

VER

3/4


www.lanacion.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 5390,16 € V. Únicos: 1.570.832

ENVÍA TU COMENTARIO

Ver legales F

Mapa del sitio | Ayuda | Términos y condiciones | ¿Cómo anunciar?

Descargá la APP:

m

b

SEGUINOS

k

n

l

Miembro de GDA. Grupo de Diarios América

Copyright 2018 SA LA NACION | Todos los derechos reservados

4/4

q


www.telam.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 3977,36 € V. Únicos: 96.235

Política Economía

Sociedad

Provincias

Deportes Internacional Espectáculos Cultura

Podcast Tecnología Guías

POLÍTICA 19/04/2018 DECLARACIONES

Vidal aseguró que la inflación "va a ir bajando y llegará a cerca de un dígito" "Confío en el equipo económico", sostuvo la gobernadora bonaerense quien aseguró, además, que "los países con inflación tardaron cinco, ocho años en bajarla". La gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, afirmó que no tiene dudas que la inflación "va a ir bajando y llegará a cerca de un dígito al final del mandato" del presidente Mauricio Macri, en 2019. En un reportaje al programa de Luis Novaresio, que se emite por el canal A24, afirmó: "Confío en el equipo económico" y agregó que esa confianza "está basada en hechos: transcurriendo el tercer año del mandato (de Mauricio Macri) la Argentina tiene más trabajo ­con un Indec al que creemos­ con menos pobreza y la inflación va bajando".

ÚLTIMOS VIDEOS

Tu navegador no 70 reconoce de Festejo por los años ninguno de Israel los formatos de vídeo disponibles por el momento. Haz clic aquí para consultar las preguntas frecuentes sobre el vídeo HTML5. Festejo por los 70 años de Israel El turismo mundial superó al aumento de la economía global en el 2017

Advirtió que "los países con inflación tardaron cinco, ocho años en bajarla; nosotros nos propusimos hacerlo en cuatro, poniendo la verdad de las tarifas sobre la mesa" pero además, dijo, "sostenemos las tarifas sociales" de los servicios públicos.

"Operación Sin Cadenas": La policía desbarató una organización que fabricaba ropa deportiva apócrifa

Por otra parte dijo que no piensa en candidaturas, pues este año ­que no es electoral­ toda su "energía está puesta en la tarea del día" y señaló: "va a haber tiempo para definir candidaturas". Sostuvo además que en Cambiemos no se piensa "en relación al adversario, sino a hacer las cosas mejor". "Somos Cambiemos: de Macri para abajo hemos dicho que éste es un equipo, que se vota a Cambiemos que es más que Macri, Carrió. Cambiemos es un sentimiento en la gente, de cambiar de verdad. Si la gente está convencida va a haber un segundo mandato (de Macri), que sería lo mejor porque tiene tarea que cumplir" y agregó: "Cambiemos no es un proyecto personalista".

Se realizó un encuentro por la sustentabilidad climática con la participación del PNUD y el G20

MÁS LEÍDAS

1 2 3

ETIQUETAS

MARÍA EUGENIA VIDAL // PROVINCIA DE BUENOS AIRES // GOBIERNO BONAERENSE // GOBIERNO NACIONAL // MAURICIO MACRI // INFLACIÓN

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

4 5

COLOMBIA

MANIFESTACIONES

BUENOS AIRES, ARGENTINA

Santos inauguró la XXXI Feria

Se realizó un "ruidazo" nacional contra la suba

Jorge Macri criticó a la intendenta Magario por

> VER MÁS

ACUERDO

El Senado sancionará la filtración de escuchas judiciales

ACTIVIDAD PRESIDENCIAL

Macri viajó a Tucumán para el primer embarque de limones a EE.UU

PROTESTA

Convocan a un "ruidazo" en todo el país contra el aumento de tarifas

ENCUENTRO

Pueden visitarse los buques escuela de Latinoamérica en el Puerto de Buenos Aires DEBATE

¿Cómo es la militancia de quienes están en contra del aborto?

1/2


buques escuela de Latinoamérica en el Puerto de Buenos Aires

www.telam.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 3977,36 € V. Únicos: 96.235

5

COLOMBIA

MANIFESTACIONES

BUENOS AIRES, ARGENTINA

Santos inauguró la XXXI Feria Internacional del Libro con la Argentina como invitado

Se realizó un "ruidazo" nacional contra la suba de tarifas

Jorge Macri criticó a la intendenta Magario por sus reclamos de seguridad a la provincia

Geo Noticias | Plataforma multiservicios | Mediakit | Proveedores | Términos y condiciones

Presidente: Rodolfo Pousá Vicepresidente: Ricardo Carpena

DEBATE

¿Cómo es la militancia de quienes están en contra del aborto?

Télam S.E. Agencia Nacional de Noticias Bolívar 531 C.P.1066 CABA Argentina Líneas rotativas: (54­11) 4339­0300 | Copyright 2017 Télam S.E | Todos los derechos reservados

2/2


www.elintransigente.com Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 3684,05 € V. Únicos: 66.243

 Ingresar Registrarse Miércoles 18 de Abril 22:14 hs

22° Actual

ÚLTIMAS NOTICIAS

26° Máxima

POLÍTICA

ECONOMÍA

SOCIEDAD

VIDA & ESTILO

22°

POLICIALES

MUJER

SALUD

MUNDO

DEPORTES

ESPECTÁCULO

TECNO

RUNRÚN

Mínima

NOTA DE OPINIÓN BUENOS AIRES

Lo peor todavía no llegó Marcos Peña, durante la Cena Anual de CIPPEC, marcó el Buscar...  camino hacia el futuro, a través de tres definiciones muy claras

LA BANCA MÓVIL QUE HABLA CONTIGO.

Le ponemos voz al futuro.

» Ediciones Anteriores

DESCÚBRELO

LA BANCA MÓVIL QUE HABLA CONTIGO.

Le ponemos voz al futuro.

DESCÚBRELO

COLUMNISTAS miércoles, 18 de abril de 2018 · 21:33

Por Osvaldo Granados.- En un aparte, durante la Cena Anual de CIPPEC, donde estaban casi todos los políticos, funcionarios, economistas y empresarios, Marcos Peña hablo en privado con dos de los principales dueños de la Argentina. Hubo tres definiciones muy claras. Uno: “Hoy estamos haciendo el trabajo sucio". Dos: "Lo que no se haga ahora y hasta junio, pasará al 2020". Tres: "Lo peor de la actividad económica estará en el segundo trimestre: abril, mayo y junio”. Analizar estos conceptos apunta por ejemplo a preguntarse: ¿Cuál es el trabajo sucio? Aumentar la luz, el gas, el agua, transporte. Haber devaluado 16 % entre diciembre y febrero. La inflación en cuatro meses 9%. Malestar en la clase media.

1/3


www.elintransigente.com Tres: "Lo peor de la actividad económica estará en el segundo Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 3 trimestre: abril, mayo y junio”. Valor Publicitario: 3684,05 € V. Únicos: 66.243Analizar estos conceptos apunta por ejemplo a preguntarse: ¿Cuál es

el trabajo sucio? Aumentar la luz, el gas, el agua, transporte. Haber devaluado 16 % entre diciembre y febrero. La inflación en cuatro meses 9%. Malestar en la clase media. Lo increíble es que el Gobierno acepta que muchos en ese sector están muy críticos. Son los que votaron a Macri. Pero, lo inédito es que Nicolás Massot lo convalida: “No vamos a priorizar a los que nos votaron, gobernamos para todos”. “Hoy están con nosotros los que no nos votaron”. ¿Está seguro? Los radicales, cuyo núcleo fuerte es la clase media, explotaron. Se sucedieron las críticas contra el Gobierno. Segunda definición de Peña apunta a que lo que no se hace ahora pasa al 2020. ¿Por qué? Es simple. Después del Mundial, no habrá subas importantes en los servicios y se va a poner la economía al servicio de las elecciones de 2019. Mucha obra pública y privada. Créditos personales e hipotecarios. Saben que las consultoras van a mejorar la nota a la Argentina. La tercera señala que lo peor de la economía, viene ahora, en el segundo trimestre. ¿Por qué? Si ahora, tenemos inflación elevada, suba de tarifas, sequía, prepagas, colegios, expensas y transporte y todavía los trabajadores no recibieron el aumento de paritarias, está claro que la economía que viene creciendo, tendrá un parate importante. Cuando señala que el resto del trabajo lo postergan para el 2020, adelanta el optimismo por las elecciones. Tanta seguridad se sostiene en que piensan que hoy no hay oposición. En las conversaciones está claro que los empresarios no trabajan con una hipótesis de Macri fuera del poder después de 2019. Hoy, la gente no se siente representada por los partidos, ni los gremios. Habrá figuras representativas y hoy el peronismo tiene su fuerte en el tercer cordón del Gran Buenos Aires, específicamente La Matanza. Allí está Cristina Kirchner. Todo dependerá del humor social y para octubre de 2019, falta mucho tiempo. Lo que está claro es que hoy el esfuerzo por bajar el gasto, lo hace la clase media. Los subsidios a la luz y el gas bajaron del 90 % al 25 %. El Estado apunta a los retiros voluntarios. Eso siempre fracasó. ¿Cuántos se van a ir? Piensan entre 3.000 y 5.000. No sirve. Sobran empleados públicos, nacionales, provinciales y municipales. La realidad es que pocos trabajan y pagan impuestos para que otros, muchos, reciban un cheque del Estado. Es cierto que la actividad económica no cayó. Pero del otro lado, tienen la inflación, el déficit comercial, el déficit de la cuenta corriente y el endeudamiento. Haber fijado el 15 % de inflación este año era ridículo. Hoy nadie trabaja con ese número. Para la foto parece que sí, pero cuando se fijan en la letra chica, todos trabajan con el 21 %.

2/3 MÁS DE

MARCOS PEÑA

GOBIERNO NACIONAL


pero cuando se fijan en la letra chica, todos trabajan con el 21 %. www.elintransigente.com Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 3684,05 € V. Únicos: 66.243

MÁS DE

MARCOS PEÑA

0 comentarios

GOBIERNO NACIONAL Ordenar por Más recientes

Agregar un comentario...

Plugin de comentarios de Facebook

Le ponemos voz al futuro.

Portada Últimas Noticias Política Economía Sociedad Policiales Tecno Vida & Estilo Mujer Salud Runrún Archivo Contáctenos Privacidad RSS

El Intransigente, República Argentina. © Copyright 2017 | Todos los derechos reservados

3/3


www.lanacion.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 5390,16 € V. Únicos: 1.570.832

y

ME

El Gobierno convive con promesas incumplidas de inflación Joaquín Morales Solá

SEGUIR

LA NACION

El análisis de Joaquín Morales Solá en La Nación

18 de abril de 2018 • 21:25

11:52

k

n

v

g

0

A continuación, los principales conceptos:

El tema de las tarifas ha dejado de ser un problema económico para ser un problema político. No era una sesión que iba a terminar con un resultado, sin embargo el Gobierno se salvó de un día en que iba a estar muy criticado por la oposición. El tema de tarifas es producto de que el Gobierno convive en el tiempo con promesas incumplidas de inflación. Esta contradicción irrita a la clase media, porque es la que no tiene subsidios, dispone de sus ingresos para pagar la inflación, por un lado, y el aumento de tarifas, por otro. El Gobierno ha tenido un problema porque tanto el radicalismo como sus aliados han planteado un cambio en el programa de aumentos tarifarios. Hay un problema político. Hay mucha gente que perdió la confianza que tenía en el futuro. Hay una situación muy frágil en los sectores que viven de sus ingresos. Si no se baja el déficit, la alternativa es seguir endeudándose. Elisa Carrió hizo un planteo político. El proyecto de Cristina Kirchner era pésimo para las finanzas del Gobierno. Carrió pidió no traicionar al electorado. Estamos ante una situación en que no se puede disimular la crisis en materia de déficit estatal. Hubo dos etapas en materia de servicios públicos: en la primera, la sociedad lo comprendió; esta segunda es lo que le está costando al Gobierno en el

1/2


electorado. www.lanacion.com.ar Fecha: jueves, 19 de abril de 2018 Estamos ante una situación en que no se puede disimular la crisis en Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 5390,16 € materia de déficit estatal. V. Únicos: 1.570.832

Hubo dos etapas en materia de servicios públicos: en la primera, la sociedad lo comprendió; esta segunda es lo que le está costando al Gobierno en el marco de un programa inflacionario que no se cumple.

Por: Joaquín Morales Solá

TEMAS EN ESTA NOTA ¿Te gustó esta nota?

LN+

z

LA NACION PM

h

0 Comentarios

VER

Esta nota se encuentra cerrada a comentarios

Mapa del sitio | Ayuda | Términos y condiciones | ¿Cómo anunciar?

Descargá la APP:

m

b

SEGUINOS

k

n

l

Miembro de GDA. Grupo de Diarios América

Copyright 2018 SA LA NACION | Todos los derechos reservados

2/2

q



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.