Noticias STIA Jueves 12-04-2018

Page 1

STIA

  

ALIMENTACIÓN AGRUPACIÓN

ERDE


Contenidos 01. STIA 12/04/2018 Crisis en otra alimenticia: los dueños de Alijor adeudan sueldos de trabajadores www.zonanortehoy.com

1

02. Política sindical 12/04/2018 Carrefour: avanza el acuerdo entre empresarios y sindicalistas en Trabajo www.edicionnacional.com

2

12/04/2018 El derrame negativo de las corporaciones www.pagina12.com.ar

4

12/04/2018 Anuncian otro paro de bancos La Nación

7

12/04/2018 Evalúan instalar fábrica de cajones de pescado www.diariojornada.com.ar

9

12/04/2018 Una intervención partidaria con fundamentos desopilantes La Nación

12

12/04/2018 Con el caso Carrefour de fondo, comienza a rediscutirse el comercio en el país La Nación

15

12/04/2018 Alerta sobre una creciente precarización www.arena.com.ar

19

12/04/2018 Carrefour hará retiros voluntarios al 150% en todo el país www.elindependiente.com.ar

24

12/04/2018 La empresa tiene el lock out siempre a mano www.pagina12.com.ar

26

12/04/2018 Trabajadores de Cresta Roja rechazan la propuesta de los nuevos dueños www.inforegion.com.ar

29

12/04/2018 Nuevo paro bancario: será la próxima semana por 48 horas El cronista

31

12/04/2018 Alertan sobre una creciente precarización entre los trabajadores del sector privado www.diariouno.com.ar

37

12/04/2018 Carrefour, cada vez más cerca del acuerdo www.cronica.com.ar

41

04. Economía 12/04/2018 INDEC difunde la inflación de marzo, que los privados calculan en un 3% www.elintransigente.com

46

12/04/2018 Bajó el dólar por el visible vuelco a inversiones en pesos www.infobae.com

49

12/04/2018 Segundo semestre de 2028 www.pagina12.com.ar

57

12/04/2018 Macri pidió a los intendentes de Cambiemos que reduzcan el gasto y no aumenten las tasas www.eldia.com

60

12/04/2018 Para Triaca, los salarios le empatarán a la inflación La Nación

64


www.zonanortehoy.com Fecha: jueves, 12 de abril de 2018 Nº Páginas: 1 Valor Publicitario: 1809,69 € V. Únicos: 466

OTRAS SECCIONES

   

Clasificados | Datos Útiles | Periodismo Urbano | Contacto

Ingresar

Busque su noticia...

32° Vicente Lopez San Martín

San Isidro

San Miguel

San Fernando

José C. Paz

Tigre

Escobar

Malvinas Argentinas

Campana Pilar

Arrecifes Política

Sociedad

Economía

Policiales

Deportes

Zárate

Recuerde explorar nuestro archivo de noticias

Baradero

Exaltación De La Cruz

San Pedro

Ramallo

San Antonio De Areco

San Nicolás

Capitán Sarmiento

Pergamino

Turismo

Salud

Provincia

Espectáculos

Campo

Empresas

ESCOBAR

Crisis en otra alimenticia: los dueños de Alijor adeudan sueldos de trabajadores El vocero de Alijor, la empresa que elabora los conocidos panificados, minimizó la crisis y aseguró que solo se trata de 'un conflicto laboral' que están negociando con el sindicato. Los empleados denuncian 300 despidos en la fábrica de Garín. (0)

Enviar

Imprimir

miércoles, 11 de abril de 2018

Otra empresa alimenticia está en crisis en el país. Alijor, dueña de los panificados La Salteña, adeuda sueldos y sus trabajadores denuncian posible cierre de la fábrica y el despido de 300 operarios en la planta ubicada en Garín, provincia de Buenos Aires. "No vamos a cerrar", intentó tranquilizar un vocero de la compañía a la agencia NA y minimizó la crisis: "Sólo hay un conflicto laboral pero los representantes de la empresa ya están negociando una solución con la comisión interna y el sindicato". Sin embargo, el lunes a la tarde un grupo de empleados fue desalojado de la fábrica y el conflicto llegó a las calles. Unos 150 operarios protestaron hasta la madrugada del martes frente a las puertas del Parque Industrial OKS, en el kilómetro 37,5 de la Panamericana. Alijor registró retraso en el pago de salario en los últimos tres meses debido a problemas financieros generados por el fuerte aumento en los costos de producción ante el alza de las tarifas de electricidad y agua. La compañía produce en su planta de Garín 1,8 millones de panes al mes en promedio, un millón de tapas de pascualina y 200.000 kilos de pastas que son comercializados en el mercado interno. Según sostienen los trabajadores que se manifestaron frente al Parque Industrial, el objetivo de los dueños de la firma es cerrar la planta o despedir a la mitad del personal, lo cual fue rechazado por la compañía. Los representantes de la compañía están negociando "una solución" a la crisis económica de la firma con el secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA), Rodolfo Daer. Los trabajadores de Alijor reclamaron en la manifestación que Daer llame a una asamblea general en el sindicato para votar la implementación de un plan de lucha ante los despidos que se registran en el sector de la alimentación. NA.

COMPARTIR

TWITTEAR

COMENTARIOS LIBRES 0 comentarios

Ordenar por Más recientes

Agregar un comentario...

Plugin de comentarios de Facebook

Vicente Lopez San Isidro San Fernando Tigre Escobar Campana Zárate Baradero San Pedro Ramallo San Nicolás San Martín San Miguel José C. Paz Malvinas Argentinas Pilar Exaltación De La Cruz San Antonio De Areco Capitán Sarmiento Arrecifes Pergamino

Copyright © 2018 Diario ZonaNorteHoy ® // Todos los derechos reservados

Desarrollado por:


www.edicionnacional.com Fecha: jueves, 12 de abril de 2018 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 545,86 € V. Únicos: 33

Jueves 12 de abril de 2018 05:47 | Argentina

s/d T0° H0%

SEGUINOS

Cambiar Localidad

MI NOTICIA Sea un periodista ciudadano, suba sus noticias y fotos.

EL PAÍS

EL MUNDO

SOCIEDAD

DEPORTES

TAPA IMPRESA

REGISTRARSE Nuestra comunidad online brinda importantes beneficios

INGRESAR Puede acceder con Facebook, Google o Yahoo.

LA EMPRESA

Principal » El país »

12-04-2018

0

Comentar

NUEVA REUNION. SERA MAÑANA

Carrefour: avanza el acuerdo entre empresarios y sindicalistas en Trabajo Me gusta Registrarte para ver qué les gusta a tus amigos.

Twittear

BUSCAR

SEGUINOS

Compartir

LEIDAS

COMENTADAS

ÚLTIMAS

• Jaitt tras el allanamiento a su casa: “No

tengo protección” • Armani se reunirá con Sampaoli para ir a

Rusia • Infantino participa en Argentina de la

reunión de Conmebol

-

Tamaño Fuente

Imprimir

0 Comentarios

Twittear

Los representantes de Carrefour en la Argentina y los abogados de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) que lidera Armando Cavalieri, volvieron a sentarse ayer cara a cara en el Ministerio de Trabajo para ultimar los detalles del acuerdo que mantendrá a flote a la cadena de supermercados. La reunión tuvo lugar en la sede de la cartera laboral en la ciudad de Buenos Aires. El martes, Cavalieri y el CEO local de la multinacional francesa, Remi Beitieh, se habían reunido en reserva para avanzar en el diseño de una “salida amistosa” al conflicto desatado la semana pasada, luego que Carrefour solicitase el Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC). Tras el encuentro, Cavalieri emitió un comunicado en el que explicó que “el gremio mercantil está llevando adelante una prudente gestión que permitirá resguardar todos los puestos de trabajo”, de un conglomerado que involucra a 19.000 trabajadores y 600 sucursales en todo el país. La próxima reunión tripartita será mañana a las 11 de la mañana en la sede del ministerio.

Me gusta Registrarte para ver qué les gusta a tus amigos.

Noticias relacionadas

Compartir

Mas de El país

panorama-nacional.com: Edición Impresa | Registrate | Normas de participación | Ayuda | Contacto Institucional: La empresa | Mi Noticia | Bases y Condiciones Legales | MediaKit | Clientes (Ingreso para Abonados)

Varias

1/2 Seguir a @PanoramaNac

Ingreso para abonados

408 seguidores


www.edicionnacional.com Fecha: jueves, 12 de abril de 2018 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 545,86 € V. Únicos: 33 panorama-nacional.com: Edición Impresa | Registrate | Normas de participación | Ayuda | Contacto

Seguir a @PanoramaNac

408 seguidores

Ingreso para abonados

Institucional: La empresa | Mi Noticia | Bases y Condiciones Legales | MediaKit | Clientes (Ingreso para Abonados) © Copyright Diario Panorama Nacional ‐ 2012 | Todos los derechos reservados Panorama Nacional es una publicación de EDINAM S.A. ‐ Tel.: 011‐5236‐3100 y líneas rotativas

2/2


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 12 de abril de 2018 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 4688,39 € V. Únicos: 465.051

SOCIEDAD

CULTURA Y ESPECTÁCULOS

EL MUNDO

SECCIONES

SUPLEMENTOS

>

ECONOMÍA

>

EL PAÍS

Buscar

B

F T ECONOMÍA | 12 de abril de 2018 Edición Impresa 12 de abril de 2018 Hoy: UNIVERSIDAD NO

Conflicto en La Campagnola, del grupo Arcor. Despidos y no pago de compensatorios Escuchá

El derrame negativo de las y corporaciones

AM 750 En vivo

La planta de La Campagnola de San Martín, Mendoza, será rodeada hoy por trabajadores de la alimentación en repudio a despidos e incumplimientos de pago. Importación de tomates enlatados y caída del mercado interno, en el origen del conflicto.

T

F

m

P

La planta de La Campagnola, en Mendoza. Una empresa con más de cien años de historia hoy en manos de Arcor.

La planta de La Campagnola del grupo Arcor en la localidad mendocina de San Martín presentará hoy un aspecto poco habitual, si el sindicato de la Alimentación de la provincia cuyana cumple su anuncio de bloquear el establecimiento ante la falta de respuestas al reclamo por la reducción incesante del personal y el no pago de una suma compensatoria comprometida en un acuerdo previo. El grupo de la familia Pagani viene produciendo “achiques” de personal en sus plantas en la región (tiene otra en Mendoza, en San Rafael, y también instalaciones en San Juan), desde el año 2017, pero la situación pareciera haberse agravado en las últimas semanas. Pocas semanas atrás, la firma había logrado el respaldo de los gobernadores cuyanos a su reclamo ante las autoridades 1/3 nacionales por el crecimiento geométrico de las importaciones de tomates en lata, unos de los aspectos que está afectando la


sindicato de la Alimentación de la provincia cuyana cumple su anuncio de bloquear el establecimiento ante la falta de respuestas al

www.pagina12.com.ar

reclamo por la reducción incesante del personal y el no pago de una suma compensatoria comprometida en un acuerdo previo. El Fecha: jueves, 12 de abril de 2018 Nº Páginas: 3 grupo de la familia Pagani viene produciendo “achiques” de personal en sus plantas en la región (tiene otra en Mendoza, en San Valor Publicitario: 4688,39 € Rafael, y también instalaciones en San Juan), desde el año 2017, pero la situación pareciera haberse agravado en las últimas V. Únicos: 465.051 semanas. Pocas semanas atrás, la firma había logrado el respaldo de los gobernadores cuyanos a su reclamo ante las autoridades nacionales por el crecimiento geométrico de las importaciones de tomates en lata, unos de los aspectos que está afectando la rentabilidad del grupo. El otro es la caída de la demanda en el mercado interno. El conflicto sindical en las plantas de La Campagnola viene en escalada. El viernes último, la asamblea de trabajadores de la planta San Martín votó un quite de colaboración (retención de tareas durante dos horas por turno), y si no hay respuesta al bloqueo de hoy, desde el lunes próximo podría disponerse un cese de tareas de hasta cinco horas por turno, de acuerdo a fuentes gremiales. El grupo Arcor ya habría producido unos trescientos desplazamientos en sus dos plantas localizadas en Mendoza, entre 2017 y lo que va de 2018. En el reciente mes de marzo, el ministro de la Producción de la Nación, Francisco Cabrera, recibió el reclamo de productores e industriales de Cuyo por el aumento de las importaciones que afectaban, directamente, a la economía regional. El sector productor y envasador de tomate se declaró en alerta ante un crecimiento de la entrada del exterior de “tomate entero pelado en lata”, que entre 2015 y 2017 pasó de 335 toneladas a 10.300 toneladas, al acumular un crecimiento del 971 por ciento en 2016 y otro de 187 por ciento el año pasado. La solución adoptada no fue distinta a la que vienen repitiendo otras corporaciones empresarias: ante la reducción de la rentabilidad, buscan hacer caer el peso del ajuste sobre las espaldas de sus trabajadores. En forma unilateral, la firma resolvió no pagar un bono compensatorio de 7000 pesos por empleado rubricado y homologado, mientras siguen los despidos. El gremio de la alimentación mendocino denunció presiones sobre los trabajadores para que acepten “arreglar una salida de la empresa”: mecanismo al que, paradójicamente, se lo denomina “retiro voluntario”.

En esta nota ARCOR

·

LA CAMPAGNOLA

Te Recomendamos

·

IMPORTACIONES

·

DESPIDOS

por Taboola

El cruce entre Novaresio y la diputada Polledo Durante el plenario por la legalización del aborto

Un festejo mal disimulado Macri finalmente se refirió a la detención de Lula en Brasil

Escándalo en el Nobel

2/3


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 12 de abril de 2018 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 4688,39 € V. Únicos: 465.051

ÚLTIMAS NOTICIAS

ESCRIBEN HOY:

Perfume agrio en Primo Hermanos

Ver más

Andres Valenzuela | Boaventura de …

Importaciones como mancha de aceite | Crece la participación de productos industriales traídos del exterior

Cepal, menos optimista

“Tal vez me juega en contra” | Armani reconoció que no lo favorece no haber hecho el proceso de la Selección

Hay uno que no se baja

PÁGINA 12

SUPLEMENTOS

Comercial

Cash

Soy

Verano12

AM|750

Diario Z

Piensa

Contacto

Enganche

Las12

Líbero

Caras y Caretas

Editorial Octubre

89.1 Malena

Radar

Universidad

Especiales

Caras y Caretas

El Planeta Urbano

UMET

Turismo

Sátira12

de P12

2037

ISO Suterh

Radar Libros

M2

Cine

Latinoamérica

NO

Rosario12

RSS

OTRAS PUBLICACIONES

República Argentina | Todos los derechos reservados | Política de privacidad | Términos y Condiciones © 2000­2018 www.pagina12.com.ar

3/3


www.lanacion.com.ar Fecha: jueves, 12 de abril de 2018 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 5390,16 € V. Únicos: 1.570.832

y

ME

LA NACION | POLÍTICA | PARITARIAS

Anuncian otro paro de bancos para el martes y miércoles próximos a

Sin acuerdo en la negociación salarial, el gremio activará su sexta huelga en lo que va del año Fuente: Archivo - Crédito: Emiliano Lasalvia / LA NACION

11 de abril de 2018 • 12:17

T

k

n

v

g

205

ras el fracaso de una nueva audiencia de la paritaria , La Bancaria, el gremio que agrupa a los trabajadores del sector, anunció un nuevo paro de bancos para el martes y el miércoles de la semana próxima.

"Hace tiempo que se han traspasado todos los límites, la paciencia se ha agotado", advirtió el gremio que conduce Sergio Palazzo en el comunicado con el que anunció la nueva medida de fuerza.

La última oferta de las cámaras del sector a los bancarios supone un aumento salarial del 15 por ciento en tres cuotas: un 7%, que ya se está pagando, un 4% en julio y el 4% restante en octubre.

1/2

Con los nuevos paros, La Bancaria sumará seis días de huelga en lo que va del


salarial del 15 por ciento en tres cuotas: un 7%, que ya se está pagando, un 4% www.lanacion.com.ar Fecha: jueves, 12 de abril de 2018 en julio y el 4% restante Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 5390,16 € V. Únicos: 1.570.832

en octubre.

Con los nuevos paros, La Bancaria sumará seis días de huelga en lo que va del año: tres en el mes de febrero, uno el viernes pasado y otros dos la semana próxima. "No cumplen los fallos judiciales", sentenció La Bancaria al anunciar la nueva medida de fuerza.

En tanto, fuentes oficiales señalaron a la agencia Télam que el Ministerio de Trabajo convocará a gremios y cámaras del sector para volver reunirse la semana que viene.

TEMAS EN ESTA NOTA ¿Te gustó esta nota?

POLÍTICA

Paritarias

h

z

SEGUIR

205 Comentarios

ENVÍA TU COMENTARIO

VER

Ver legales F

Mapa del sitio | Ayuda | Términos y condiciones | ¿Cómo anunciar?

Descargá la APP:

m

b

SEGUINOS

k

n

l

Miembro de GDA. Grupo de Diarios América

Copyright 2018 SA LA NACION | Todos los derechos reservados

2/2

q


www.diariojornada.com.ar Fecha: jueves, 12 de abril de 2018 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 3390,21 € V. Únicos: 30.687

 Ingresar Registrarse REL/RAW

jueves, 12 de abril de 2018

  

PROVINCIA POLICIALES SOCIEDAD DEPORTES PAÍS Y MUNDO

ECONOMÍA + SECCIONES

CRD

PMY

EQS

9.4°

7.5°

11.4°

 CLASIFICADOS  PLAY

 RADIO

PROVINCIA

Evalúan instalar fábrica de cajones de pescado El secretario de Pesca de Chubut, Adrián Awstin, recibió a representantes de una empresa que fabrica cajones de pescado y que se encuentra evaluando la posibilidad de radicar una de sus sucursales en alguna localidad de la zona, que podría generar entre 10 y 15 puestos laborales. 12/04/2018 02:00 a.m.

Estiman que se podrían generar entre 10 y 15 puestos de trabajo.

El encuentro se desarrolló en la sede de la cartera de Pesca y Awstin explicó que “esta reunión, como otras, se enmarca en las gestiones que permanentemente hacemos, por instrucción del gobernador Arcioni, con el objetivo de intentar concretar inversiones que generen puestos de trabajo en nuestra

Me gusta 0

Compartir

Twittear

Provincia”.  29 Awstin recibió en Rawson a Daniel Hernández y Hernán Salari, titulares de la firma Insumos Industriales, radicada en Mar del Plata, quienes manifestaron su intención de instalar una sucursal de la misma en alguna de las ciudades de nuestra zona y para ello ya visitaron algunos galpones en la zona del puerto de Rawson. El funcionario provincial destacó que “esta posibilidad, en caso de concretarse, servirá para generar fuentes de empleo genuino y además abaratará los costos para las empresas pesqueras, que en la actualidad deben traer los cajones desde otras provincias”. Por otra parte, Awstin indicó que “estamos trabajando en otro proyecto mediante el cual se busca revaloriza el sector textil local, a través del diseño y confección de la indumentaria que habitualmente usan los trabajadores nucleados en el Sindicato de Trabajadores de Ia Industria de la Alimentación (STIA)”. “Nos encontramos en una etapa inicial, poniéndonos en contacto primero con las empresas textiles de la provincia que realicen telas para guardapolvos y, en segundo lugar con talleres de confección y pequeños emprendedores registrados que están interesados en formar parte del proyecto, al igual que tomaremos contacto con el Sindicato de Empleados Textiles de la Industria y Afines (SETIA) a cargo de Alejandro López”.

1/3


además abaratará los costos para las empresas pesqueras, que en la actualidad deben traer los cajones desde otras provincias”.

www.diariojornada.com.ar Por otra parte, Awstin indicó que “estamos trabajando en otro proyecto mediante el cual se busca revaloriza el sector textil local, a Fecha: jueves, 12 de abril de 2018 través del diseño y confección de la indumentaria que habitualmente usan los trabajadores nucleados en el Sindicato de Nº Páginas: 3 ValorTrabajadores de Ia Industria de la Alimentación (STIA)”. Publicitario: 3390,21 € V. Únicos: 30.687 “Nos encontramos en una etapa inicial, poniéndonos en contacto primero con las empresas textiles de la provincia que realicen telas

para guardapolvos y, en segundo lugar con talleres de confección y pequeños emprendedores registrados que están interesados en formar parte del proyecto, al igual que tomaremos contacto con el Sindicato de Empleados Textiles de la Industria y Afines (SETIA) a cargo de Alejandro López”. “Hoy hay muchísimos talleres de confección que realizan guardapolvos y ambos, para los sectores salud, educación y alimentación, y nosotros queremos integrar”.# cajones de pescado fábrica pesca

0 comentarios

Ordenar por Lo más reciente

Añade un comentario...

Plugin de comentarios de Facebook

Relacionadas

Estudian la instalación de una fábrica de cajones para pesca "El gobernador nos pide que innovemos ante la crisis para generar empleo y abaratar costos", sostuvo el titular del área.

Se inauguró nueva estación de piscicultura en Corcovado La secretaría de Pesca del Chubut, que conduce Adrián Awstin, a través de la Dirección General de Pesca Continental a cargo de Randal Thomas, inauguró una nueva estación de piscicultura en la Escuela Nº568 de la localidad de Corcovado, a la que concurren niños con capacidades diferentes.

Vedan la captura de Merluza entre Argentina y Uruguay La Comisión Técnica Mixta que administra la Zona Común de Pesca entre ambos países decidió prohibir, desde el 1 de abril hasta el 30 de junio de 2018, la captura de merluza común o Hubbsi en una vasta área del frente marítimo común, con el objetivo de permitir la preservación de ese recurso.

Inversores extranjeros muy interesados en negocios con derivados de la pesca La crisis económica de Chubut es observada con preocupación por la Municipalidad de Puerto Madryn por el posible efecto rebote en la gestión.

Salvagnini pescó un gallo de 120 mil En su tercer tiro de la mañana dominical, el pescador trelewense sacó un pez gallo de 3.690 kg que le otorgó la victoria en el concurso “6 Horas Pieza Mayor”, y se llevó el primer gordo de $120.000. Adrián Ciccia fue segundo con un bagre de 3.350 kg y Oscar Salazar tercero con un gallo de 3.150 kg.

2/3


que le otorgó la victoria en el concurso “6 Horas Pieza Mayor”, y se llevó el primer gordo de $120.000. Adrián Ciccia fue segundo con un bagre de 3.350 kg y Oscar Salazar tercero con un www.diariojornada.com.ar gallo de 3.150 kg. de 2018 Fecha: jueves, 12 de abril Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 3390,21 € V. Únicos: 30.687

    Contacto Agregar a Favoritos. En PC: CTRL+D | En Mac:

+

3/3


www.lanacion.com.ar Fecha: jueves, 12 de abril de 2018 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 5390,16 € V. Únicos: 1.570.832

y

ME

LA NACION | OPINIÓN | EDITORIAL

Una intervención partidaria con fundamentos desopilantes La decisión de la jueza Servini de Cubría de intervenir el PJ y poner a su frente a Luis Barrionuevo abunda en más consideraciones políticas que jurídicas

12 de abril de 2018

E

k

n

v

g

0

n ninguna democracia puede constituir una buena noticia la intervención de un partido político por una decisión judicial. Es innegable que el justicialismo vive una crisis interna no menor, que no

reconoce otro motivo más que la irresponsabilidad de muchos de sus dirigentes y el propio desinterés que quienes llegaron al gobierno en la última década han exhibido por el partido. Pero de allí a justificar la intervención del consejo nacional partidario parece existir un largo trecho.

La extrema decisión de la jueza federal electoral María Romilda Servini de Cubría de intervenir el órgano de conducción nacional del Partido Justicialista (PJ) y de designar como "interventor normalizador" al siempre controvertido sindicalista gastronómico Luis Barrionuevo carece, como mínimo, de suficientes fundamentos que acrediten la necesidad de semejante medida.

Su sorpresivo fallo abunda en consideraciones de naturaleza política antes que en aspectos técnicos o jurídicos, y algunos de los fundamentos expuestos resultan lisa y llanamente desopilantes. Entre ellos, una cita al general Juan Domingo Perón por parte de la magistrada para justificar su determinación, en el sentido de que "el peronismo anhela la unidad nacional y no la lucha".

El fallo señala que "los adversos resultados electorales obtenidos en los dos últimos procesos electorales (en referencia a los comicios de 2015 y 2017) han profundizado la división interna que venía gestándose con antelación". Destaca que "la derrota en los comicios presidenciales, así como el fracaso en el acto electoral para elegir gobernador en el distrito más grande del país, han provocado una crisis en la conducción partidaria difícil de superar" y sostiene que "el grado de división alcanzado, con líneas internas partidarias que se ubican en las antípodas del pensamiento político, ha creado una situación crítica insostenible que, de permanecer en el tiempo, podría afectar la propia existencia del partido".

1/3


que "la derrota en los comicios presidenciales, así como el fracaso en el acto electoral para elegir gobernador en el distrito más grande del país, han www.lanacion.com.ar Fecha: jueves, 12 de abril de 2018 provocado una crisis en la conducción partidaria difícil de superar" y sostiene Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 5390,16 € que "el grado de división alcanzado, con líneas internas partidarias que se V. Únicos: 1.570.832

ubican en las antípodas del pensamiento político, ha creado una situación crítica insostenible que, de permanecer en el tiempo, podría afectar la propia existencia del partido".

Los fundamentos de la medida de la jueza Servini terminan así: "Cuando la dirigencia política se aleja de las personas y transita por senderos separados a los que recorre la ciudadanía, el mandato otorgado por el pueblo se ve traicionado en su origen, al quebrantarse la misión fundamental de la acción política".

En función de esas consideraciones, la magistrada hizo lugar a una medida cautelar presentada por el sindicalista Carlos Acuña ­actual triunviro de la conducción de la CGT­ y otros dirigentes gremiales allegados a Barrionuevo, quienes habían solicitado que se declarara el "estado de acefalía" del consejo nacional del PJ, que se hallaba en manos del dirigente sanjuanino José Luis Gioja, quien apeló la decisión judicial ante la Cámara Nacional Electoral.

Entre los factores que dan cuenta de la crisis partidaria, puede citarse, como destaca la sentencia, el hecho de que reconocidos dirigentes que ocupaban cargos en la conducción justicialista parecieron abandonar la agrupación a su suerte para integrar otras estructuras partidarias que compitieron contra el propio Partido Justicialista. La referencia obligada es a Fernando Espinosa, el exintendente de La Matanza que pidió licencia como presidente del PJ de la provincia de Buenos Aires para postularse para una banca de diputado por Unidad Ciudadana, el frente que encabezó Cristina Fernández de Kirchner para evitar la primaria abierta frente a Florencio Randazzo, o al exgobernador Daniel Scioli, quien ocupaba la vicepresidencia del consejo nacional partidario y también fue elegido diputado por Unidad Ciudadana.

Al margen de las traiciones y las divisiones que desde hace mucho tiempo caracterizan a un peronismo que siempre mostró vocación por el poder, pero rara vez por una democracia interna con frecuencia reemplazada por el dedo del líder de turno, cabe preguntarse sobre el sentido, la utilidad y la oportunidad de la determinación de la jueza electoral para intentar instalar en el seno del PJ una cultura política con la cual gran parte de su dirigencia no comulga.

La arbitraria designación de Barrionuevo como interventor provoca más dudas aún. Se trata del mismo dirigente que alguna vez ganó fama por haber sentenciado que había que dejar de robar por dos años y que en otra oportunidad estuvo asociado con la quema de urnas en su provincia natal, Catamarca,

Llama la atención, finalmente, que la jueza no haya escuchado, antes de tomar su decisión, otros argumentos, como los del fiscal electoral Jorge Di Lello, quien acertadamente puntualizó: "Creer que intervenir el PJ soluciona los problemas del peronismo es como creer que decretar la nulidad de la muerte de una

2/3


Catamarca, www.lanacion.com.ar Fecha: jueves, 12 de abril de 2018 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 5390,16 € Llama la atención, finalmente, que la jueza no haya escuchado, antes de tomar V. Únicos: 1.570.832

su decisión, otros argumentos, como los del fiscal electoral Jorge Di Lello, quien acertadamente puntualizó: "Creer que intervenir el PJ soluciona los problemas del peronismo es como creer que decretar la nulidad de la muerte de una persona la resucita".

TEMAS EN ESTA NOTA ¿Te gustó esta nota?

OPINIÓN

Editorial

h

z

SEGUIR

0 Comentarios

ENVÍA TU COMENTARIO

VER

Ver legales F

Mapa del sitio | Ayuda | Términos y condiciones | ¿Cómo anunciar?

Descargá la APP:

m

b

SEGUINOS

k

n

l

Miembro de GDA. Grupo de Diarios América

Copyright 2018 SA LA NACION | Todos los derechos reservados

3/3

q


www.lanacion.com.ar Fecha: jueves, 12 de abril de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 5390,16 € V. Únicos: 1.570.832

y

ME

LA NACION | ECONOMÍA | MAURICIO MACRI

Con el caso Carrefour de fondo, comienza a rediscutirse el comercio en el país a

Se empezó a trabajar sobre empleo, formalización, normativa y simplificación; segunda audiencia de la empresa en el Ministerio de Trabajo Fuente: Archivo - Crédito: Ricardo Pristupluk

Francisco Jueguen

12 de abril de 2018

C

SEGUIR

k

n

v

g

0

omo si hubiera estado coordinado, todo ocurrió un día antes de que estallara la crisis de Carrefour y solo horas después de que comenzara a regir la decisión oficial de masificar el posnet en el mundo del comercio,

incluidos los supermercados grandes y chicos. El miércoles pasado se habían reunido en la Secretaría de Comercio gran parte de los actores que congregan a ese rubro para la inauguración de la mesa de competitividad del sector. Mientras se enumeraban los problemas del comercio en el país, un representante chaqueño de la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios (FASA) mencionó como obstáculo la informalidad y la vinculó directamente con los supermercados chinos. Yolanda Durán, presidenta de la cámara que agrupa a esos establecimientos, saltó de su silla y comenzó un duro cruce verbal que debió ser apaciguado por los funcionarios presentes. "Se

1/4


Mientras se enumeraban los problemas del comercio en el país, un

www.lanacion.com.ar

representante chaqueño de la Federación Argentina de Supermercados y Fecha: jueves, 12 de abril de 2018 Nº Páginas: 4 Autoservicios (FASA) mencionó como obstáculo la informalidad y la vinculó Valor Publicitario: 5390,16 € V. Únicos: 1.570.832 directamente con los supermercados chinos. Yolanda Durán, presidenta de la cámara que agrupa a esos establecimientos, saltó de su silla y comenzó un duro cruce verbal que debió ser apaciguado por los funcionarios presentes. "Se mataron", recordó ayer un hombre del Gobierno al que le tocó ser bastonero del encuentro.

Más allá de la posición oficial de árbitro imparcial, no hay dudas sobre el lado que escogió el Gobierno, que comenzó a profundizar el proceso para mejorar su situación fiscal bajando impuestos con la opción que parece más lógica: cazar afuera del zoológico.

"Estamos trabajando (contra) la evasión de cadenas, ligadas a supermercados chinos, que son una competencia desleal y atentan contra el Estado", dijo el presidente Mauricio Macri en declaraciones al diario español ABC, días después de que Carrefour presentara en el Ministerio de Trabajo su procedimiento preventivo de crisis (PPC). Un estudio del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf) estimó que la subdeclaración de un 10% de las ventas a nivel minorista genera una carga tributaria 31% menor que la del agente que no subdeclara. Si la subdeclaración se eleva al 20%, la menor carga tributaria aumenta al 63%. LA NACION intentó contactar ayer a Durán, pero no obtuvo respuesta.

El caso Carrefour se convirtió en los últimos días en un ejemplo de esta situación. "Su gran problema es Ingresos Brutos [ver aparte] y la competencia con los súper chinos", afirmó un funcionario que conoce como pocos la negociación que se lleva a cabo en la cartera que conduce Jorge Triaca .

Justamente, ayer la segunda audiencia entre la empresa de origen francés, el sindicato de Comercio y el Gobierno no dejó aún una solución a la vista. El viernes por la mañana se realizará una nueva reunión para avanzar en un potencial acuerdo. Cerca de la compañía contaron a LA NACION que el Gobierno y el sindicato pusieron el tema de las fuentes de trabajo arriba de la mesa y que la firma lo entendió, pero que son necesarias "soluciones integrales para lograr la sustentabilidad de la empresa".

"¿Qué soluciones integrales?", preguntó LA NACION, sin que las fuentes quisieran dar detalles. "Nosotros decimos que no va a haber ningún despido", dijo a LA NACION Armando Cavalieri, secretario general del gremio de Comercio. "Ahora, la empresa dice que al que se quiera ir voluntariamente le pagará el 150% de la indemnización y que se quiere ahorrar mil salarios. Vamos a seguir negociando eso y otras cosas", acotó.

Los próximos pasos Pero más allá de la situación micro ­la particular de Carrefour­, el Gobierno busca avanzar en una mejora de la competitividad del sector comercial con

2/4


a seguir negociando eso y otras cosas", acotó.

www.lanacion.com.ar Fecha: jueves, 12 de abril de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 5390,16 € V. Únicos: 1.570.832

Los próximos pasos Pero más allá de la situación micro ­la particular de Carrefour­, el Gobierno busca avanzar en una mejora de la competitividad del sector comercial con temas específicos. Durante el próximo mes y medio ­a través de mesas técnicas­ avanzará en el diagnóstico de problemas y en propuestas para el rubro

juntamente con los principales actores e intermediarios.

Las mesas de trabajo ya compuestas son: Formalización y facilitación (medios de pago y desarrollo de medios de pago electrónicos, regímenes de retención y percepción, costos de traslado de efectivo, tarjetas de crédito y débito, cuota a cuota y multiadquirencia, terminales, precios y tecnología y conectividad), Normativa (armonización de regulaciones provinciales y municipales, leyes provinciales sobre grandes superficies, reglamentos técnicos y certificaciones), Simplificación (financiamiento a empresas con deudas con el fisco, embargos hasta el monto adeudado, factura electrónica) y Laboral (costos laborales no salariales más eficientes).

Por: Francisco Jueguen

TEMAS EN ESTA NOTA ¿Te gustó esta nota?

ECONOMÍA

Mauricio Macri

SEGUIR

MINISTERIO DE TRABAJO

h

z

0 Comentarios

JORGE TRIACA

VER

3/4


www.lanacion.com.ar Fecha: jueves, 12 de abril de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 5390,16 € V. Únicos: 1.570.832

ENVÍA TU COMENTARIO

Ver legales F

Mapa del sitio | Ayuda | Términos y condiciones | ¿Cómo anunciar?

Descargá la APP:

m

b

SEGUINOS

k

n

l

Miembro de GDA. Grupo de Diarios América

Copyright 2018 SA LA NACION | Todos los derechos reservados

4/4

q


www.arena.com.ar Fecha: jueves, 12 de abril de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 849,06 € V. Únicos: 133

miércoles, 11 abril 2018

LA PAMPA

Inicio

El Pais

Tiempo

EL PAIS

Farmacias

EL MUNDO

Fúnebres

Cines

OPINION

Clasificados

CULTURALES

DEPORTES

LA TAPA

Alerta sobre una creciente precarización

El Pais

Alerta sobre una creciente precarización CAYERON LOS TRABAJOS DE MAYOR ESTABILIDAD LABORAL Y CRECIERON LAS MODALIDADES DE MENOR CALIDAD Por Redacción - 12/04/2018 1:40 am

Los contratos de trabajo de mayor estabilidad laboral cayeron en los últimos dos años mientras que crecieron las modalidades de menor calidad, convenios con tiempo determinados y personal de agencia, según un estudio privado. El Observatorio de Empleo, Producción y Comercio Exterior, organismo correspondiente a la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo, presentó su sexto informe en el que estudia las condiciones de contratación en el empleo registrado privado. Según este informe, la cantidad de empleados formales con contratos por tiempo indeterminado cayó 0,8% entre el cuarto trimestre de 2015 y el mismo período de 2017. En tanto, creció 49% la cantidad de trabajadores con vínculos con plazo de expiración, y 31% la tercerización por parte de agencias de trabajo, en la misma comparación. “El crecimiento está traccionado por aquellos contratos que cuentan con menores derechos que los tradicionales de relación de dependencia”, explicó el organismo. Las contrataciones a tiempo indeterminado participaban del 77% de las altas en el cuarto trimestre 2015 y pasaron a ocupar el 65,6% en igual período de 2017, es decir una caída de 11,4 puntos porcentuales. En tanto, la contribución de las contrataciones a tiempo determinado pasó del 19,9% al 30,3%, mientras que para el personal tercerizado se elevó del 3% al 4%. En el Gran Buenos Aires la contratación a tiempo indeterminado exhibió un peor desempeño relativo, y la composición de las altas empeoró aún más en esta región que en el resto del país. Para la directora del OPED, Paula Español, el informes “muestra otro síntoma de precarización del mercado de trabajo, esta vez correspondiente a la modalidad de contratación de los trabajadores del sector privado registrado”. “En los últimos dos años crecieron los contratos de menor calidad, es decir, aquellos que tienen duración a tiempo determinado o son de personal de agencia, mientras que cayeron los de tiempo indeterminado, que tienen mayor estabilidad y derechos”, explicó.

1/5


Para la directora del OPED, Paula Español, el informes “muestra otro síntoma de www.arena.com.ar precarización del mercado de trabajo, esta vez correspondiente a la modalidad de Fecha: jueves, 12 de abril de 2018 Nº Páginas: 5 contratación de los trabajadores del sector privado registrado”. Valor Publicitario: 849,06 € “En los últimos dos años crecieron los contratos de menor calidad, es decir, aquellos V. Únicos: 133 que tienen duración a tiempo determinado o son de personal de agencia, mientras que cayeron los de tiempo indeterminado, que tienen mayor estabilidad y derechos”, explicó. Según se informó, el estudio fue confeccionado a partir de la Encuesta de Indicadores Laborales del Ministerio de Trabajo utilizando el promedio trimestral para el cuarto trimestre de cada año. (NA)

ETIQUETAS

Edición Impresa

2/5


www.arena.com.ar Fecha: jueves, 12 de abril de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 849,06 € V. Únicos: 133

3/5


www.arena.com.ar Fecha: jueves, 12 de abril de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 849,06 € V. Únicos: 133

4/5


www.arena.com.ar Fecha: jueves, 12 de abril de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 849,06 € V. Únicos: 133

SOBRE NOSOTROS La Arena es un periódico matutino de salida diaria, con distribuición en todo el ámbito de la provincia de La Pampa y centro del país.

SÍGUENOS

Contacta con nosotros: info@laarena.com.ar

Legal

La Empresa

Publicidad

Contacto

© Propietario: La Arena S.A. Director Leonardo Santesteban. Edición Nro 24010 Domicilio Legal: Bartolome Mitre 339 DNDA en tràmite

5/5


www.elindependiente.com.ar Fecha: jueves, 12 de abril de 2018 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 2845,14 € V. Únicos: 7.989

Jueves, 12 de Abril de 2018 |

Inicio

Secciones

Edición Papel

Clasificados

Tapa del día

Radio Independiente 99.1

Suplementos Buscar...

  Nacionales

12/04/18

Ir

Twittear

Compartir

Carrefour hará retiros voluntarios al 150% en todo el país Tras tensas negociaciones en el Ministerio de Trabajo, los empresarios y los sindicalistas llegaron a un acuerdo por el futuro del supermercado.

¡FELICIDADES! USUARIO 1.000.000 Nuestro sistema aleatorio de selección de ganadores podría elegirte como ganador de un SMARTPHONE ONLINE: 12/04/2018 6:51

CLICA AQUI ©fabricadepremios

Fotos

El Independiente Digital 52 391 Me gusta

Me gusta esta página

Ver vídeo

Sé el primero de tus amigos en indicar que te gusta.

El Independiente Digital

El CEO en Argentina de la multinacional, Rami Baitiéh, y el líder del gremio de Comercio, Armando Cavalieri, sellaron un acuerdo en el marco del Proceso Preventivo de Crisis para mantener la actividad en la cadena de supermercados, según informaron fuentes de la negociación a ámbito.com.

hace 26 minutos

Tras tensas negociaciones en el Ministerio de Trabajo, los empresarios y los sindicalistas llegaron a un acuerdo por el futuro del supermercado

Prevén retiros voluntarios al 150% en todo el país y la reconversión de hipermercados en mayoristas. En breve se haría el anuncio oficial. Este lunes, el Ministerio de Trabajo había comunicado oficialmente que funcionarios, sindicalistas mercantiles y empresarios de la cadena multinacional francesa Carrefour mantuvieron "la primera audiencia" en la

1/2


de supermercados, según informaron fuentes de la negociación a ámbito.com. www.elindependiente.com.ar

llegaron a un acuerdo por el futuro del supermercado

Fecha: jueves, 12 de abril de 2018 Nº Prevén retiros voluntarios al 150% en todo el país y la reconversión de Páginas: 2 Valor Publicitario: 2845,14 € hipermercados en mayoristas. En breve se haría el anuncio oficial. V. Únicos: 7.989

Este lunes, el Ministerio de Trabajo había comunicado oficialmente que funcionarios, sindicalistas mercantiles y empresarios de la cadena multinacional francesa Carrefour mantuvieron "la primera audiencia" en la sede laboral, luego de la presentación patronal de la semana anterior del denominado "procedimiento preventivo de crisis" de la compañía. Fuente: C5N

etiquetas:

Más leídas

Repercusiones por las

Murió el nene que

Carlos Tevez le dio a

Capturan un gigantesco

declaraciones de

conmovió a Marcelo

Boca un agónico y

calamar en Filipinas

Urtubey sobre el

Tinelli (Video)

valioso empate en

(Video)

embarazo adolescente

Brasil

Comentarios 0 comentarios

Ordenar por Lo más reciente

Añade un comentario...

Plugin de comentarios de Facebook

Consumo medio combinado de 3,8 a 5,0 l/100 km. Emisiones de CO2 de 88 a 114 g/km. Consulta condiciones en seat.es

Propietario: El Independiente - COPEGRAF LTDA. Domicilio: 9 de Julio 395 - La Rioja, Argentina Dirección Nacional de Derecho de Autor ­ Nº 5213093 ­ Edición Nº 7305 Presidente: Julio A. Delgado Consejo Editor: Olga Analia Ferreira - Jorge Antonio Flores - Julio Anselmo Delgado. Teléfonos: 380-4846488 Mesa de Entrada | 380-4846480 Redacción

© 2016, Copyright Todos los derechos reservados

2/2


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 12 de abril de 2018 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 4688,39 € V. Únicos: 465.051

SUPLEMENTOS

>

SECCIONES

>

DEPORTES

Buscar

B

F T ROSARIO12 | 12 de abril de 2018 Edición Impresa 12 de abril de 2018 Hoy: UNIVERSIDAD NO

Cargill volvió a producir pero los obreros temen más despidos Escuchá

La empresa tiene el lock out siempre a y mano

AM 750

T

F

m

En vivo

P

El conflicto empezó en enero con amenazas de despidos. Imagen: Sebastián Granata

Trabajadores de la planta de Cargill radicada en Villa Gobernador Gálvez temen por nuevas suspensiones y despidos, a un día de que la empresa retomara la producción, luego de cinco jornadas sin actividad, por decisión de los apoderados de la firma. "Lo que pasó fue grave y sabemos que puede ser peor, no descartamos que hagan denuncias penales infundadas o que las suspensiones sean por más días, que lleguen nuevos telegramas de despidos. Nosotros sabemos que esas son las armas que van a usar", dijo ayer el delegado gremial y secretario de Salud Laboral de la Federación de Aceiteros de Rosario, Marco Pozzi. El sindicalista habló luego del cese de producción, durante cinco días y con suspensiones sin goce de sueldo para todos los empleados.

1/3

Los apoderados de la empresa informaron en un comunicado que "los paros no programados, que se suceden de forma frecuente en


fue grave y sabemos que puede ser peor, no descartamos que hagan denuncias penales infundadas o que las suspensiones sean por

www.pagina12.com.ar más días, que lleguen nuevos telegramas de despidos. Nosotros sabemos que esas son las armas que van a usar", dijo ayer el Fecha: jueves, 12 de abril de 2018 Nº Páginas: 3 delegado gremial y secretario de Salud Laboral de la Federación de Aceiteros de Rosario, Marco Pozzi. Valor Publicitario: 4688,39 € V. Únicos: 465.051

El sindicalista habló luego del cese de producción, durante cinco días y con suspensiones sin goce de sueldo para todos los empleados. Los apoderados de la empresa informaron en un comunicado que "los paros no programados, que se suceden de forma frecuente en distintas áreas de trabajo, impiden operar en condiciones seguras". El conflicto en Cargill se originó a principios de año, cuando 33 operarios fueron despedidos. Desde entonces se iniciaron medidas de fuerza sorpresivas exigiendo la reincorporación de los empleados con un acampe en las puertas de la planta, que hasta ayer se encontró totalmente paralizada. Sobre la reactivación de la planta ubicada en la localidad santafesina de Villa Gobernador Gálvez, Pozzi explicó que se demoró a causa de un problema eléctrico en un sector que alimenta la energía de toda la fábrica. "Abrieron las puertas a las seis de la mañana, pero estuvimos sin luz hasta las diez de la noche, así que la actividad normal comenzó a medianoche con la descarga de camiones", indicó. El pasado martes hubo una nueva audiencia en la sede local del Ministerio de Trabajo provincial, de la que participaron directivos de Cargill, delegados gremiales y autoridades del organismo provincial. Durante la reunión, los trabajadores presentaron denuncias y estudios sobre la seguridad de la planta, explicando por qué las medidas de fuerza sorpresivas no afectaron los equipos de trabajo.

por Taboola

Te Recomendamos Las disculpas que Mirtha olvidó Una parodia del descargo de la diva

El cruce entre Novaresio y la diputada Polledo Durante el plenario por la legalización del aborto

Un festejo mal disimulado Macri finalmente se refirió a la detención de Lula en Brasil

2/3

ÚLTIMAS NOTICIAS

ESCRIBEN HOY:

Ver más


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 12 de abril de 2018 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 4688,39 € V. Únicos: 465.051

ÚLTIMAS NOTICIAS

ESCRIBEN HOY:

Ver más

Danila Suárez Tomé | Facundo Martí…

La agenda del NO | Una guía de recitales para el fin de semana Hace 56 min

La buena reputación | Ira sacó "Buena vida, buena suerte", un tercer álbum sólido y expansivo Hace 56 min | Por Juan Ignacio Provéndola

Todas las emociones juntas al final | Boca rescató un punto de oro frente al Palmeiras con un gol agónico de Tevez Por Facundo Martínez

Una deuda superior

Memorias colectivas | Historias de exilio, de Marta Ronga y Angela Beaufays Por Laura Capella (*)

Anuncio

¿Cuándo se podrá jubilar? Si su cartera tiene 350.000 € o más, debería leer esta guía para planear su jubilación. Fisher Investments España

PÁGINA 12

SUPLEMENTOS

Comercial

Cash

Soy

Verano12

AM|750

Diario Z

Piensa

Contacto

Enganche

Las12

Líbero

Caras y Caretas

Editorial Octubre

89.1 Malena

Radar

Universidad

Especiales

Caras y Caretas

El Planeta Urbano

UMET

Turismo

Sátira12

de P12

2037

ISO Suterh

Radar Libros

M2

Cine

Latinoamérica

NO

Rosario12

RSS

OTRAS PUBLICACIONES

República Argentina | Todos los derechos reservados | Política de privacidad | Términos y Condiciones © 2000­2018 www.pagina12.com.ar

3/3


www.inforegion.com.ar Fecha: jueves, 12 de abril de 2018 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 2549,64 € V. Únicos: 4.327

Me gusta 42 mil

Compartir

Seguir @Info_Region 12 de aAbril de 2018

T: 24.2° H: 72% ST: ND° 03:04 hs.

Actualidad

Nación

Info Región Multimedia

Región

Provincia

Info Región Edición Impresa

Deportes

Radio Región 90,5

Búsqueda: Info Región en Twitter

Búsqueda Avanzada

Correo de lectores

Info Región en Facebook

ECHEVERRÍA

Trabajadores de Cresta Roja rechazan la propuesta de los nuevos dueños

OTRAS NOTAS DE LA SECCION Fabiani: “La intervención del PJ tiene más tintes políticos que judiciales” El secretario General del PJ local y presidente del Concejo Deliberante de Almirante Brown criticó la decisión tomada por la jueza federal María ...

Macri llamó a intendentes a no quedarse "a cuidar el pago chico" El Presidente recibió en la Quinta de Olivos a mandatarios comunales del oficialismo a los que también les pidió reducir el gasto corriente en los ...

“La condena no me parece justa”, advirtió el papá de Ornella Martín Romañach fue condenado a 12 años de prisión por el homicidio de la joven en Lanús. Hay malestar en la familia de la víctima. “Aunque ...

El oficialismo mandó a comisión la adhesión al pacto fiscal El Concejo Deliberante de Lomas de Zamora giró a comisión la iniciativa impulsada por Cambiemos. La intervención del PJ, el debate legislativo ... Trabajadores rechazan la propuesta de los nuevos dueños de Cresta Roja.

Avanza la negociación salarial de los municipales en Lanús

Granja Tres Arroyos propuso que los trabajadores sean reincorporados en etapas y algunos de los operarios podrían esperar más de un año para retornar sus tareas, aunque recibirían un bono. Los trabajadores de Cresta Roja de Esteban Echeverría se reunieron con las autoridades de Granja Tres Arroyos, la nueva propietaria de la avícola, y adelantaron a Info Región que rechazarán la propuesta para la continuidad de los trabajadores. Según indicaron, la idea es que en un principio solo funcione una de las dos plantas con solo 225 operarios, mientras que 115 quedarían afuera durante un año, y recibirían un bono cercano a los 5 mil pesos hasta ser reincorporados en el 2019. La planta 2, en tanto, volvería a sus tareas habituales en septiembre. En ese mes ingresaría una parte de los operarios del turno mañana, mientras que el turno tarde podría volver a trabajar en junio del próximo año.

Así lo indicaron desde el STML. El aumento sería de entre “19 y 23 por ciento”. “No estamos conformes pero es el mejor acuerdo salarial de ...

Para Ferraresi, la intervención del PJ es una “persecución” El intendente de Avellaneda y presidente del partido a nivel local cuestionó así la decisión judicial de la magistrada federal María Romilda ...

Gray le reclamó a Scarsi el pleno funcionamiento del Hospital del Bicentenario "La salud en el distrito es cien por ciento estatal y financiarla nos cuesta cada día más a raíz de la caída en la coparticipación. También por ...

“La propuesta va a ser rechazada porque los compañeros no están conformes con la propuesta que nos realizaron. Además de que mucha gente quedaría afuera, se reduciría el sueldo porque no pagarían presentismo. Se trabajaría a convenio y estaríamos ganando alrededor de 4 mil pesos menos en promedio”, evaluó José Luis Leiva, delegado del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (SITA). Leiva explicó que el SITA, que representa a 1900 de los cerca de 2500 trabajadores de Cresta Roja, rechazó la oferta, aunque los tres gremios que representan a menos cantidad de operarios podrían llegar a un acuerdo. Siguen a la espera de ser llamados por los nuevos propietarios y, en el caso de que se mantenga el conflicto, no descartan retomar las medidas de fuerza. FMSM de la Redacción de Info Región.

1/2

Desarrollo y propiedad intelectual de docentes investigadores del Laboratorio de Medios - UNLZ


de fuerza.

www.inforegion.com.ar

FMSM de la Redacción de Info Región. Fecha: jueves, 12 de abril de 2018 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 2549,64 € V. Únicos: 4.327

Desarrollo y propiedad intelectual de docentes investigadores del Laboratorio de Medios - UNLZ redaccion@inforegion.com.ar | 4283-0062

2/2


www.cronista.com Fecha: jueves, 12 de abril de 2018 Nº Páginas: 6 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

SUSCRIBITE MAURICIO MACRI

IMPUESTOS

DÓLAR

VIDEOS

BRECHA SALARIAL

JUEVES 12.4.2018

� DÓLAR 19.9 / 20.4

� MERVAL 32096.158

Miércoles 11 de Abril de 2018

Nuevo paro bancario: será la próxima semana por 48 horas Así lo anunció la Asociación Bancaria ante la falta de acuerdo en la negociación paritaria que llevan adelante los gremios con las cámaras empresariales.

2

La Asociación Bancaria convocó a un paro nacional de 48 horas para el próximo martes y miércoles, en un nuevo capítulo del conflicto que sostienen por la falta de acuerdo paritario con las cámaras empresariales. La Bancaria, que conduce Sergio Palazzo, remarcó en un comunicado que buscó “destrabar el conflicto” con reuniones “con los presidentes de la cámara Adeba (Asociación de Bancos Argentinos) y de la cámara ABA (Asociación de Bancos de la Argentina)”. El gremio agregó en el texto difundido que “el presidente de Abapra (Asociación de Bancos Públicos y Privados) y de ABE (Asociación de la Banca Especializada) están fuera del país hasta mañana”. 1/6

El sindicato cuestionó que “la última propuesta formal de los


www.cronista.com

Fecha: jueves, 12 de abril de 2018El gremio agregó en el texto difundido que “el presidente de Abapra (Asociación de Bancos Nº Páginas: 6 Públicos y Privados) y de ABE (Asociación de la Banca Especializada) están fuera del país Valor Publicitario: 4212,66 € hasta mañana”. V. Únicos: 199.255

El sindicato cuestionó que “la última propuesta formal de los bancos es un aumento en tres cuotas: 7% (que ya abonan), 4% en julio y 4% en octubre”. Además, en un comunicado de prensa difundido esta mañana, afirmó que las cámaras del sector ‘no quieren abonar la compensación que deben (enero) y reducen en un 50% la del Día del Bancario”. “No cumplen los fallos judiciales. Con este Gobierno se sienten impunes. Está a la vista que no hay seguridad jurídica”, sentenció La Bancaria al anunciar la nueva medida de fuerza. La Bancaria realizó el viernes último un paro nacional de 24 horas en demanda de “salarios justos y dignos” y del cumplimiento de acuerdos previamente firmados, como la aplicación de la cláusula gatillo de 2017. El gremio rechazó el aumento salarial que procuran otorgar este año ­en el contexto de la pauta oficial­ las cuatro cámaras y el Central. En tanto, fuentes oficiales señalaron hoy a Télam que el Ministerio de Trabajo convocará a gremios y cámaras del sector para volver reunirse la semana que viene, en un día y horario aún por definir.

EN ESTA NOTA

Sergio Palazzo

Adeba

paro

bancos

La Bancaria

ABE

Mercados Online

 �

DÓLAR B.

NACIÓN

� DÓLAR BLUE � DÓLAR CDO C/LIQ

� EURO

Compra

Venta

-0,2445

19,9000

20,4000

0,1961

20,3900

20,4400

4,0209

-

21,0841

0,3204

24,9113

24,9508

MONEDAS

2/6


www.cronista.com Fecha: jueves, 12 de abril de 2018 Nº Páginas: 6 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

� DÓLAR B. NACIÓN

� DÓLAR BLUE � DÓLAR CDO

-0,2445

19,9000

20,4000

0,1961

20,3900

20,4400

-

21,0841

Compra

Venta

0,3204

24,9113

24,9508

1,0346

5,9572

5,9668

-100,0000

0,0000

0,0000

MONEDAS EURO

� REAL � DOLAR FUTURO ENERO

 Venta

4,0209

C/LIQ

� Compra

MONEDAS

� BITCOIN

0,7803

6.885,0000 6.889,0100

Cuáles son los fondos internacionales que están llegando a la Argentina

Notas más leídas Por qué Argentina volvió a comprar soja a Estados Unidos después de 20 años

1 Tras la remodelación, cómo quedará la nueva estación de trenes de Constitución

2 Nissan ultima detalles de su pick­up fabricada en Córdoba: conócela

3 Nuevo paro bancario: será la próxima semana por 48 horas

4 Gobierno quiere expropiar asentamientos precarios y dar títulos de propiedad

5 VIDEOS El boom de los hipotecarios

El boom de los hipotecarios

3/6


El boom de los hipotecarios

www.cronista.com Fecha: jueves, 12 de abril de 2018 Nº Páginas: 6 Valor Publicitario: 4212,66 € El boom de los hipotecarios V. Únicos: 199.255

Cómo reaccionó el público en un teatro de Brasil cuando se enteró que estaba presente el juez que condenó a Lula

Compartir en Facebook

Compartir en Twitter

Compartir en Google +

MÁS NOTAS DE TU INTERÉS Estancamiento, inflación y camino a la crisis, negación oficial de un suicidio anunciado

Comentarios

Con discusión trabada, bancarios amenazan con nuevas protestas

Por suba del mínimo, suba salarial y más empleo, ya pagan Ganancias 2,2 millones de personas

2

¿Que opinas de esto?

Enviar

jose500034 Perez 11/04/2018 02:51:04

hay que tener mucha caradurez de parte del gobierno y los bancos,con lo que ofrecen ,los grandes ganadores de gobierno MM y todavia solo piensan en bajar los salarios y llenarse de plata ellos

Lisandro Martinez 11/04/2018 04:05:52

por lo que hacen los bancarios y el servicio que prestan, tienen suerte que la gente no los muelan a palos 4/6


todavia solo piensan en bajar los salarios y llenarse de plata ellos

www.cronista.com Fecha: jueves, 12 de abril de 2018 Nº Páginas: 6 Valor Publicitario: 4212,66 €Lisandro Martinez V. Únicos: 199.255 11/04/2018 04:05:52

por lo que hacen los bancarios y el servicio que prestan, tienen suerte que la gente no los muelan a palos

LO MÁS VISTO EN ECONOMÍA Y POLÍTICA Argentina vuelve a importar 120.000 toneladas de soja de EE.UU.

SOJA

Dujovne: “Argentina va camino a convertirse en un país desarrollado en 10 años”

HACIENDA

Rosendo Fraga: “El Gobierno es primer beneficiado con la intervención del PJ”

Carrefour busca reconvertir sus 16 hipermercados en mayoristas

CARREFOUR

Incidentes y detenidos en la 9 de Julio

MARCHA

Nuevo paro bancario: será la próxima semana por 48 horas

5/6

PJ

PARO


www.cronista.com Fecha: jueves, 12 de abril de 2018 Nº Páginas: 6 Valor Publicitario: 4212,66 € V. Únicos: 199.255

PJ

PARO

MÁS PARA VER EN CRONISTA No tome ni un gramo más de cúrcuma antes de haber leído este artículo !

www.cellinnov.es

En las próximas horas, YPF aumentaría las naftas y gasoil

www.cronista.com

Miles de españoles aprenden un nuevo idioma con la app más premiada del mercado

Babbel

Quiénes son los 10 diputados más ricos y cuáles son sus fortunas

www.cronista.com

Jubilaciones: cuáles son los tres cambios que introduce el Gobierno

www.cronista.com

Media sanción al Compre argentino para pymes: u$s 200.000 millones en juego

www.cronista.com recomendado por

NOTAS MÁS IMPORTANTES · Lebac o plazo fijo: compará qué te conviene con esta calculadora

· Consultá acá el padrón provisorio para ver si estás bien registrado para votar

· Cotizacion de Dolar Banco Nacion

TAGS MÁS IMPORTANTES · Mercados Online

· Dólar

· Merval

CATEGORÍAS MÁS IMPORTANTES: · Financial Times

· Transport y Cargo

CONTÁCTENOS ·

· RPM

MEDIAKITS

· Management & RR.HH

·

TARIFARIO PAPEL ·

· Real Estate

SUSCRIBITE ·

QUIÉNES SOMOS

Copyright 2016 Cronista.com · Todos los derechos reservados · Términos y Condiciones

6/6


www.diariouno.com.ar Fecha: jueves, 12 de abril de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4090,39 € V. Únicos: 138.247

Miércoles 11/04 Hs. Mendoza

26.1ºC

Secciones 

Ovación

Servicios 

Clasificados

Contactos 

Edición Impresa

Club UNO

miércoles 11 de Abril de 2018

ECONOMIA

Alertan sobre una creciente precarización entre los trabajadores del sector privado El Observatorio de Empleo presentó su sexto informe en el que señala que creció 49% la cantidad de trabajadores con vínculos con plazo de expiración.

Facebook

L

Twitter

 Imprimir

os contratos de trabajo de mayor estabilidad laboral cayeron en los últimos dos años mientras que crecieron las modalidades de menor calidad, convenios con tiempo determinados y personal de agencia, según un estudio privado.

El Observatorio de Empleo, Producción y Comercio Exterior (ODEP), organismo correspondiente a la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET),

MÁS LEÍDAS

presentó su sexto informe en el que estudia las condiciones de contratación en el empleo registrado privado.

1

Cayó acusado de secuestrar, violar y torturar a su novia: "Yo soy tu macho"

Según este informe, la cantidad de empleados formales con contratos por tiempo indeterminado cayó 0,8% entre el cuarto trimestre de 2015 y el mismo período de 2017.

2

"Los humanos son los más creativos y destructivos del planeta"

3

El PJ de Mendoza se declaró en estado de alerta y movilización permanente

4

A sacar los abrigos: se espera la llegada de un frente frío

5

La autopsia de Débora Pérez Volpin: perforación en el esófago con entrada de

En tanto, creció 49% la cantidad de trabajadores con vínculos con plazo de expiración, y 31% la tercerización por parte de agencias de trabajo, en la misma comparación. "El crecimiento está traccionado por aquellos contratos que cuentan con menores derechos (duración determinada y personal de agencia) que los tradicionales de relación de

1/4

dependencia (duración indeterminada)", explicó el organismo. Las contrataciones a tiempo indeterminado participaban del 77% de las altas en el cuarto


En tanto, creció 49% la cantidad de trabajadores con vínculos con plazo de expiración, y www.diariouno.com.ar

31% la tercerización por parte de agencias de trabajo, en la misma comparación. Fecha: jueves, 12 de abril de 2018 Nº Páginas: 4 Valor"El crecimiento está traccionado por aquellos contratos que cuentan con menores derechos Publicitario: 4090,39 € V. Únicos: 138.247 (duración determinada y personal de agencia) que los tradicionales de relación de

3

El PJ de Mendoza se declaró en estado de alerta y movilización permanente

4

A sacar los abrigos: se espera la llegada de un frente frío

5

La autopsia de Débora Pérez Volpin: perforación en el esófago con entrada de aire

dependencia (duración indeterminada)", explicó el organismo. Las contrataciones a tiempo indeterminado participaban del 77% de las altas en el cuarto trimestre 2015 y pasaron a ocupar el 65,6% en igual período de 2017, es decir una caída de 11,4 puntos porcentuales. En tanto, la contribución de las contrataciones a tiempo determinado pasó del 19,9% al 30,3%, mientras que para el personal tercerizado se elevó del 3% al 4%. En el caso del Gran Buenos Aires, el estudio detectó una dinámica particular: la contratación a tiempo indeterminado exhibió un peor desempeño relativo, y la composición de las altas empeoró aún más en esta región que en el resto del país. Para la directora del OPED, Paula Español, el informes "muestra otro síntoma de precarización del mercado de trabajo, esta vez correspondiente a la modalidad de contratación de los trabajadores del sector privado registrado". "En los últimos dos años crecieron los contratos de menor calidad, es decir, aquellos que

Te Puede Gustar

Enlaces Patrocinados

tienen duración a tiempo determinado o son de personal de agencia, mientras que cayeron los de tiempo indeterminado, que tienen mayor estabilidad y derechos", explicó. Para el rector de la UMET, Nicolás Trotta, "sobran motivos para estar preocupados por la evolución del empleo: más allá de cierta recuperación hacia finales de 2017, se observa que crece la informalidad, aumenta el cuentapropismo, se destruyen puestos de trabajo en los sectores de mejores salarios y empeoran las modalidades de contratación en el sector privado". Según se informó, el estudio fue confeccionado a partir de la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (EIL), utilizando el promedio trimestral para el cuarto trimestre de cada año.

Advanced Skin Care Formula

Fuente: Noticias Argentinas Facebook

La Forma Más Fácil De Deshacerse De Las Arrugas Incluso Después De Los 40

 Imprimir

Twitter

SHOPPING 191%91%9% OF OF OF

Antigüo metodo chino elimina el dolor en las articulaciones Thermocare

NOTICIAS RELACIONADAS

Usa esto y ólvidate de las arrugas! zaras.store

La Justicia autorizó el salvataje a Oil Combustible La determinación sobre la petrolera de Cristóbal López fue tomada por el juez Javier Cosentino, quien señaló que la compañía "se encuentra en condiciones de acceder al salvataje".

por Taboola 2/4


www.diariouno.com.ar

Usa esto y ólvidate de las arrugas! zaras.store

Fecha: jueves, 12 de abril de 2018 Nº Páginas: 4 La Justicia autorizó el salvataje a Oil Combustible Valor Publicitario: 4090,39 € V. Únicos: 138.247 La determinación sobre la petrolera de Cristóbal López fue tomada por el juez Javier Cosentino,

quien señaló que la compañía "se encuentra en condiciones de acceder al salvataje".

por Taboola

MAY. 04 A MAY. 20 DE DE BUENOS BUENOS AIRES AIRES A: A:

Desde el 25 de abril pagarán ganancias las Lebacs También quedarán gravadas otras inversiones financieras. La AFIP creó un sistema de retenciones por parte de los agentes locales que intervienen en estas operaciones.

RIO DE JANEIRO ¡V Sujeto a disponibilidad. EVT 10680

El Gobierno Nacional emitió deuda por 850 millones de dólares También emitió letra por 30.000 millones de pesos. Lo dispuso el ministro de Finanzas, Luis Caputo

La sequía modificó la producción de carne vacuna Así lo informaron desde la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes. Señalaron que el los problemas podrían prolongarse.

ALMALBec: Festival de maridajes

Finca González Videla: La bodega más antigua

Taverna: El escenario de invierno

3/4


www.diariouno.com.ar Fecha: jueves, 12 de abril de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4090,39 € V. Únicos: 138.247

Almuerzos y degustaciones con Malbec en Clos de Chacras

Maridaje en altura: Cinco platos, cinco vinos, toda una noche

¿Cuándo se podrá jubilar?

SECCIONES

SERVICIOS

Ovación

Clasificados

Policiales

Suscripciones

Mendoza

El 7 en Vivo

Espectáculos

INSTITUCIONALES

Mundo Insólito País

Vendimia Solidaria

Mundo Sociales Economía Música Mujer Autos Tecnología

© 2018 GRUPO AMERICA. Derechos reservados. Un sitio de Uno Medios.

4/4


www.cronica.com.ar Fecha: jueves, 12 de abril de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 4107,26 € V. Únicos: 144.079

23.6° MENÚ

Chaco Hoy

Buenos Aires Partido Justicialista

Pérez Volpin

Mauricio

Crónica Televisión

BAE Negocios

Diario Show

Don Balón

Revista Veintitrés

INFO GENERAL 11-04-2018 19:58

Carrefour, cada vez más cerca del acuerdo La compañía entró formalmente en crisis y en una nueva audiencia en el Ministerio de Trabajo, se habló de "garantizar la sustentabilidad de la empresa" a través de la reducción de personal con los "retiros voluntarios".

RANKING DE NOTICIAS

1 Juventus estuvo cerca del milagro pero el Real lo acostó con polémica

2

Apostó a la mujer en un partido y tuvo que "entregarla"

3

Ganó una maratón en Malvinas: "No podía perder con un inglés"

4

Gioja: "Vamos a respetar la justicia, pero la del pueblo"

5

Acuchilló a perrita de su vecina porque le comió el almuerzo

Los trabajadores siguieron de cerca la reunión.

La novela de Carrefour tuvo ayer su segundo capítulo. En una nueva audiencia en el Ministerio de Trabajo se habló de "garantizar la sustentabilidad de la empresa". Es decir, dar vía libre al pedido de la firma francesa: reducción de personal. En principio, el gremio de Comercio busca llegar a un acuerdo mediante los retiros voluntarios, aunque desde el gobierno Por Crónica

apuestan a "seguir dialogando". Se espera que mañana se vean nuevamente las caras.

El gran ausente de ayer fue Jorge Triaca. El ministro de Trabajo, de gira por Estados Unidos, no formó parte del segundo encuentro entre funcionarios, la empresa y el sindicato. Allí, según un comunicado de la cartera laboral, "se sumaron

1/5


Por Crónica www.cronica.com.ar

Fecha: jueves, 12 de abril de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 4107,26 € V. Únicos: 144.079

apuestan a "seguir dialogando". Se espera que mañana se vean nuevamente las caras.

5

su vecina porque le comió el almuerzo

El gran ausente de ayer fue Jorge Triaca. El ministro de Trabajo, de gira por Estados Unidos, no formó parte del segundo encuentro entre funcionarios, la empresa y el sindicato. Allí, según un comunicado de la cartera laboral, "se sumaron esfuerzo y se están explorando alternativas para lograr resguardar los puestos de trabajo y al mismo tiempo buscando una solución integral que garantice la sustentabilidad de la empresa". Según trascendió, para la cartera " Carrefour entró hoy -por ayer- formalmente en crisis".

"También la empresa tiene que buscar resolver algunas cuestiones para acomodar sus costos y sus mecanismos y asegurar la sustentabilidad", deslizaron desde el entorno de Triaca.

Si bien desde el ministerio le dijeron a "Crónica" que "no es oficial" el accionar de los retiros voluntarios (serían 1.000, en lugar de 3.000 despidos), desde el sindicato de Empleados de Comercio de Capital Federal relataron a este medio que "nosotros propusimos eso". En esa línea, Armando Cavalieri anunció el plan de retiros voluntarios al 150% . Además trascendió que la firma francesa buscará reconvertir sus 16 hipermercados en mayoristas, medida que fue puesta en consideración ante los funcionarios.

En tanto, mientras ayer se intentaba llegar a un acuerdo entre las partes, en las afueras de la sede laboral centenares de trabajadores de Carrefour se acercaron a las inmediaciones.

Armando Cavalieri

Carrefour

Ministerio de Trabajo

Jorge Triaca

retiros voluntarios

0 comentarios

Ordenar por Más recientes

Agregar un comentario...

Plugin de comentarios de Facebook

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

DEPORTES

INFO GENERAL

2/5


www.cronica.com.ar Fecha: jueves, 12 de abril de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 4107,26 € V. Únicos: 144.079

San Lorenzo es más copero que el Mineiro y gana en el Bajo Flores

Carrefour, cada vez más cerca del acuerdo

WHATSAPP

Ganó una maratón en Malvinas: "No podía perder con un inglés"

DEPORTES

Juventus estuvo cerca del milagro pero el Real lo acostó con polémica

MUNDO

Explosión en mina en Bolivia deja 7 muertos

INFO GENERAL

POLICIALES

Acuchilló a perrita de su vecina porque le comió el almuerzo

Colectivo atropelló y mató a obrero en Barrio Norte

3/5


www.cronica.com.ar

Acuchilló a perrita de su vecina porque le comió el almuerzo

Colectivo atropelló y mató a obrero en Barrio Norte

INFO GENERAL

COSA DE LOCOS

Fecha: jueves, 12 de abril de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 4107,26 € V. Únicos: 144.079

Escuela difundió polémica guía de "cómo tratar con homosexuales"

Apostó a la mujer en un partido y tuvo que "entregarla"

POLÍTICA

POLICIALES

Gioja: "Vamos a respetar la justicia, pero la del pueblo"

Sacco: "No hay rencores, ni sed de venganza"

Ver más noticias

TEMAS PARA VER

SECCIONES

Partido Justicialista Pérez Volpin Mauricio Macri Chaco Facebook

Actualidad Policiales Política Info General Mundo Whatsapp Opinión Suplementos Tecnología Santoral Cosa De Locos Espectáculos

Abrazo de Gol Selección Nacional Fútbol Nacional Fútbol Internacional Tenis Basquet Automovilismo Polideportivo Pesca Estadísticas Chicas Crónica 4/5


www.cronica.com.ar Fecha: jueves, 12 de abril de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 4107,26 € V. Únicos: 144.079

Tecnología Santoral Cosa De Locos Espectáculos

Pesca Estadísticas Chicas Crónica

Contacto Crónica Redacción: Combate de los Pozos 639 (C1222AAC) Tel: (5411) 5550-8600 - Capital Federal - Argentina E-mail: cronicaweb@grupocronica.com.ar

Departamento Comercial Te.: 5550-8600 E-mail: comercial@grupocronica.com.ar

Copyright 2018 ­ Grupo Crónica ­ Todos los derechos reservados Edición Nº3630 - 12/4/2018

5/5


www.elintransigente.com Fecha: jueves, 12 de abril de 2018 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 3684,05 € V. Únicos: 66.243

 Ingresar Registrarse Jueves 12 de Abril 06:58 hs

18° Actual

ÚLTIMAS NOTICIAS

22°

POLÍTICA

ECONOMÍA

Máxima

SOCIEDAD

VIDA & ESTILO

14°

POLICIALES

MUJER

SALUD

MUNDO

DEPORTES

ESPECTÁCULO

TECNO

RUNRÚN

Mínima

COSTO DE BUENOS VIDA AIRES

INDEC difunde la inflación de marzo, que los privados  calculan en un 3% Buscar...

» Ediciones Anteriores

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) difundirá el índice de Costo de Vida de marzo, que los cálculos privados estiman con una variación positiva de entre 2 y 3 por ciento.

El anuncio está previsto para hoy a las 16.

ECONOMIA jueves, 12 de abril de 2018 · 05:42

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) difundirá hoy por la tarde el índice de Costo de Vida de marzo, que los cálculos privados estiman con una variación positiva de entre 2 y 3 por ciento, a causa de la suba de las tarifas del transporte y precios de alimentos y bebidas. La consultora Ecolatina proyectó que la inflación de marzo se ubicó en torno del 3 por ciento, con un incremento particular de alimentos y bebidas en la primera quincena del mes, por el arrastre de las subas de febrero. 1/3

“Sigue siendo elevada la inflación, con una desaceleración muy lenta”, dijo Lorenzo Sigaut Gavina, economista jefe de Ecolatina. Fausto


alimentos y bebidas. La consultora Ecolatina proyectó que la inflación

www.elintransigente.com

de marzo se ubicó en torno del 3 por ciento, con un incremento Fecha: jueves, 12 de abril de 2018 Nº Páginas: 3 particular de alimentos y bebidas en la primera quincena del mes, Valor Publicitario: 3684,05 € por el arrastre de las subas de febrero. V. Únicos: 66.243 “Sigue siendo elevada la inflación, con una desaceleración muy lenta”, dijo Lorenzo Sigaut Gavina, economista jefe de Ecolatina. Fausto Spotorno, economista jefe del estudio Orlando Ferreres y Asociados, sostuvo que en el tercer mes del año la inflación fue de 3 por ciento, con un alza de 4 por ciento en alimentos y bebidas, impulsada por el incremento de los los precios de las carnes envasadas, pollos, verduras, pescado y bebidas sin alcohol. Con esta suba, la inflación interanual se ubica en un parámetro similar al de todo 2017, en torno al 25 por ciento, “con tendencia a la baja, pero con algunos aumentos puntuales que la mantienen alta por rezago en algunos productos", indicó Spotorno. En tanto, Camilo Tiscornia, director de la consultora T&A, dijo que en marzo se registró un alza del 2,5 por ciento, influenciada por el aumento en la tarifa del servicio de electricidad. Las previsiones más altas encontraron a la consultora Economía y Regiones, con una proyección de 4 por ciento para el mes. El exsecretario de Finanzas Miguel Kiguel sostuvo que habrá "una caída grande de la inflación a partir de mayo", cuando se complete el cronograma de aumentos de tarifas. "La inflación viene complicada en el primer cuatrimestre. Esto se produce por el ajuste en las tarifas”, afirmó Kiguel a radio Milenium. "Cuando afloje esto, o sea, en mayo, tendríamos que ver una caída grande en la inflación El programa antiinflacionario está avanzando bien. Este es el peor momento, pero ya pasó y deberíamos ver que a partir de mayo la inflación empiece un camino descendente", agregó Kiguel, durante la entrevista radial que concedió ayer, en la víspera a que el INDEC revelera de cuánto se estima que es el costo de vida. MÁS DE

INDEC

INFLACION

0 comentarios

Ordenar por Más recientes

Agregar un comentario...

Plugin de comentarios de Facebook

Portada Últimas Noticias Política Economía Sociedad Policiales Tecno Vida & Estilo Mujer Salud Runrún Archivo Contáctenos Privacidad RSS

2/3 El Intransigente, República Argentina. © Copyright 2017 | Todos los derechos reservados


www.elintransigente.com Portada Últimas Noticias Política Economía Fecha: jueves, 12 de abril de 2018 Vida & Estilo Mujer Salud Runrún Archivo Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 3684,05 € V. Únicos: 66.243

Sociedad Policiales Tecno RSS Contáctenos Privacidad

El Intransigente, República Argentina. © Copyright 2017 | Todos los derechos reservados

3/3


www.infobae.com Fecha: jueves, 12 de abril de 2018 Nº Páginas: 8 Valor Publicitario: 5621,68 € V. Únicos: 2.239.513

Últimas Noticias

Política

Sociedad

Deportes

Tecno

Economía

Campo

Tendencias

Vidriera

Salud

Jueves 12 de Abril de 2018 AMÉRICA TELESHOW TENDENCIAS MIX5411 GRANDES LIBROS Últimas Noticias

Rusia 2018

Personajes

Feriados 2018

Play TV

Fotos al 100

FINANZAS Y NEGOCIOS

Bajó el dólar por el visible vuelco a inversiones en pesos El mercado reaccionó tras el anuncio del presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger, de que el tipo de cambio se va a mantener en estos niveles y dejó de pulsear Por Luis Beldi 12 de abril de 2018

MÁS LEÍDAS

1

La pregunta que ridiculizó y dejó en evidencia a Mark Zuckerberg en el Senado de los Estados Unidos

2

Exclusivo: la Armada Argentina realizó inteligencia ilegal sobre el sistema de defensa británico en Malvinas

3

"El robo del siglo": los mejores memes que dejó la polémica clasificación del Real Madrid ante la Juventus

4

Khloé Kardashian, embarazada y engañada: el video que muestra cómo Tristan Thompson le fue infiel con dos mujeres

5

Qué decían los apuntes que Mark Zuckerberg descuidó durante su audiencia en el Congreso

Las altas tasas en dólares mantienen deprimido al tipo de cambio y afecta a los exportadores

La cotización del dólar en bancos y casas de cambio bajó 4 centavos, a $20,45, mientras en la plaza marginal revirtió la fuerte baja de los últimos días y aumento 5 centavos a $20,45 pero casi sin negocios. En la plaza mayorista, donde no intervino el Banco Central, el monto de negocios fue de tan solo USD 547 millones. El dólar "hoy" abrió a $20,20 pero la primera operación se hizo media hora después a $20,155. Ese nivel hizo que aparecieran compradores y la divisa cerró a $20,174, un centavo por encima del día anterior.

1/8

El tipo de cambio para el comercio


pero la primera operación se hizo media hora después a $20,155. Ese www.infobae.com Fecha: jueves, 12 de abril de 2018 nivel hizo que aparecieran compradores y la divisa cerró a $20,174, un Nº Páginas: 8 Valor Publicitario: 5621,68 € centavo por encima del día anterior. V. Únicos: 2.239.513

El tipo de cambio para el comercio exterior cerró a 20,174 pesos

Las reservas subieron USD 68 millones, a USD 61.837 millones. La suba del euro en el exterior hizo que se ganaran 63 millones. Los pagos a organismos internacionales y a Brasil sumaron apenas USD 5 millones. Persiste un bajo volumen de negocios

Los Spurs perdieron con New Orleans y enfrentarán a Golden State en los playoffs

En la plaza de bonos de la deuda, los negocios cayeron a $5.412 millones. El Bonar 2024, el bono en dólares que sirve de referencia al mercado, cedió 0,63%. Los Bonos del Tesoro en moneda local se mantuvieron estables. Hay arbitrajes entre bonos en pesos y dólares. La Bolsa siguió el rumbo de los mercados extranjeros que estuvieron signados por una fuerte volatilidad debido a posturas más firmes de la Reserva Federal y a la posibilidad de un ataque a Siria que

Tras el escándalo de infidelidad a Khloé Kardashian, Tristan Thompson fue abucheado en un partido de baloncesto Quién es Felipe Melo, el "carnicero" de Palmeiras que casi "rompe" a "Wanchope" Ábila y debió ver la roja

provocó una fuerte suba del petróleo. En estas circunstancias, el índice Merval de las acciones líderes cedió 0,59% con negocios por $535 millones. La Bolsa cerró cerca de los mínimos del día.

El Merval cerró en el mínimo del día, cedió 0,59 por ciento

MÁS LEÍDAS

1

La pregunta que ridiculizó y dejó en evidencia a Mark Zuckerberg en el Senado de los Estados Unidos

2

"El robo del siglo": los mejores memes que dejó la polémica clasificación del Real Madrid ante la Juventus

3

Khloé Kardashian, embarazada y engañada: el video que muestra cómo Tristan Thompson le fue infiel con dos mujeres

4

Qué decían los apuntes que Mark Zuckerberg descuidó durante su audiencia en el Congreso

5

El controvertido penal que le dio la clasificación al Real Madrid frente a Juventus y desató el escándalo

Petrobras, con alza de 2,98%, estuvo entre lo más destacado de la rueda porque sigue la evolución de Brasil, que cerró marzo casi sin inflación. Mirgor, con ganancia de 3,01% fue otro de los papeles elegidos. La empresa muy influida por el avance de la venta de automóviles, venía con los precios muy retrasados. Fue un día de poca actividad y alivio porque se postergó para la semana próxima la huelga de empleados bancarios. Seguí leyendo: Inversores en Lebac deberán comenzar a pagar el Impuesto a la Renta Financiera desde el 25 de abril

MÁS EN

Carrefour y sindicatos no lograron sellar un acuerdo final en la segunda audiencia en Trabajo 2/8

TEMAS RELACIONADOS


Financiera desde el 25 de abril

www.infobae.com Fecha: jueves, 12 de abril de 2018 Carrefour y sindicatos Nº Páginas: 8 Valor Publicitario: 5621,68 € audiencia en Trabajo V. Únicos: 2.239.513

MÁS EN

no lograron sellar un acuerdo final en la segunda

TEMAS RELACIONADOS DÓLAR HOY

LEBAC

MERVAL

 Compartir en Facebook

 Compartir en Twitter

ÚLTIMAS NOTICIAS

La historia de amor de Michael Douglas y Catherine Zeta-Jones: pasión, dos hijos y tres dramas que los unieron para siempre Llevan 17 años juntos y superaron todo: la adicción al sexo, el cáncer y la bipolaridad. El secreto de un amor que superó a las mejores ficciones de Hollywood

La autopsia a Débora Pérez Volpin confirmó que tuvo una perforación instrumental en el esófago Benjamín Amadeo: "Hoy en día le quedo chico a Lali" Jimena Barón hizo un descargo sobre su trasformación física: "Amé siempre mi cuerpo"

TECNO

Carrefour: los tres problemas que traban el acuerdo entre la empresa y el sindicato Una interna sindical, la lista de los 1.000 trabajadores que estarían en condiciones de acceder a un retiro voluntario y la amenaza del sindicato de camioneros son los principales obstáculos

Mariano Rajoy le trajo a Mauricio Macri el pasaporte español de su mamá

Deuda: el Gobierno ya consiguió el 75% de sus necesidades financieras del año

La adopción de nuevas tecnologías beneficiará la creación de empleo, según el Banco Mundial Qué decían los apuntes que Mark Zuckerberg descuidó durante su audiencia en el Congreso Far Cry 5: perderse en una zona rural de Estados Unidos nunca fue tan divertido

TENDENCIAS

Tras la nueva emisión de bonos en pesos, restan conseguir el equivalente a USD 5.000 millones. Se buscará todo en el mercado local

El líder opositor Antonio Ledezma pedirá que en la Cumbre de las Américas se debata la crisis de

3/8

Gripe: la cepa que circulará


www.infobae.com Fecha: jueves, 12 de abril de 2018 Nº Páginas: 8 Valor Publicitario: 5621,68 € V. Únicos: 2.239.513

El líder opositor Antonio Ledezma pedirá que en la Cumbre de las Américas se debata la crisis de Venezuela

Gripe: la cepa que circulará este año es la más peligrosa y en los EEUU ya superó a la pandemia del 2009

El ex alcalde de Caracas cree que la aguda crisis que enfrenta el país caribeño es un problema que debe ser asumido por todo el continente

El extraño caso del hombre que tiene 31 años pero parece un adolescente

Marcha por la vida: un frío y estremecedor amanecer en Auschwitz

La leche de cucaracha podrá convertirse en el superalimento del futuro

Visitar el mayor campo de concentración y exterminio que los nazis instalaron en Europa, te cambia la vida. Hay un antes y un después de traspasar sus puertas. La sobrecogedora experiencia de filmar el documental #Marcha en el lugar donde fueron asesinadas un millón y medio de personas

Newsletter Tu email

MAS NOTICIAS

Suscribirse

TE RECOMENDAMOS COMENTARIOS 0 comentarios

Ordenar por Más recientes

Agregar un comentario...

Plugin de comentarios de Facebook

TELESHOW La historia de amor de Chelsey Novak, blonda Michael Douglas y seducción Catherine Zeta-Jones: pasión, dos hijos y tres dramas que los unieron para siempre

La profunda emoción de Claudio Rígoli ante el mensaje de sus hijos: "Los amo profundamente"

El resumen de la tevé: la victoria de San Lorenzo, el empate de Boca y la relación de Guillermo Francella con el público

DEPORTES Los Spurs perdieron con New Orleans y enfrentarán a Golden State en los playoffs

Tras el escándalo de infidelidad a Khloé Kardashian, Tristan Thompson fue abucheado en un partido de baloncesto

Quién es Felipe Melo, el "carnicero" de Palmeiras que casi "rompe" a "Wanchope" Ábila y debió ver la roja

La cruda crítica de Kempes a la Selección Argentina: "La vara no está tan alta, el segundo no existe"

4/8


Los Spurs perdieron con New Orleans y enfrentarán a Golden www.infobae.com playoffs Fecha: State jueves,en 12los de abril de 2018 Nº Páginas: 8 Valor Publicitario: 5621,68 € V. Únicos: 2.239.513

Tras el escándalo de infidelidad a Khloé Kardashian, Tristan Thompson fue abucheado en un partido de baloncesto

Quién es Felipe Melo, el "carnicero" de Palmeiras que casi "rompe" a "Wanchope" Ábila y debió ver la roja

La cruda crítica de Kempes a la Selección Argentina: "La vara no está tan alta, el segundo no existe"

TENDENCIAS La adopción de nuevas tecnologías beneficiará la creación de empleo, según el Banco Mundial

Destinos únicos, entretenimiento 24 horas y gastronomía internacional: así es la experiencia de viajar en un crucero

Leo Fedez Ferragni, el flamante baby influencer que se roba todas las miradas en las redes sociales

Cuáles son los alimentos que hay que comer antes de viajar en avión, y cuáles son los que hay que evitar

Jimena Barón hizo un descargo sobre su trasformación física: "Amé siempre mi cuerpo"

Lula preso: el análisis de Andrés Repetto

La foto más jugada de Charlotte Caniggia: se mostró en topless y colaless

Fede Bal: “Me emociona ver triunfar a Laura”

SALUD Gripe: la cepa que circulará este año es la más peligrosa y en los EEUU ya superó a la pandemia del 2009

Estimulación cerebral profunda: por qué es una alternativa para pacientes que no logran controlar el Parkinson

"¿Son necesarios los descansos?" y otras preguntas frecuentes sobre el uso de las pastillas anticonceptivas

En busca del vigor sexual: 5 claves que hay que saber antes de consumir la famosa pastilla azul

FOTOS AL 100 18 fotos de la ceremonia inaugural del BAFICI 2018

Los mejores looks de una red carpet de lujo en Los Ángeles

Desde Verónica Lozano hasta Alejandra Maglietti y Jonás Gutiérrez: los famosos que acompañaron a Lizy Tagliani en su unipersonal

5/8


Lizy Tagliani en su unipersonal

www.infobae.com Fecha: jueves, 12 de abril de 2018 Nº Páginas: 8 Valor Publicitario: 5621,68 € V. Únicos: 2.239.513

25 fotos de la gran cena de gala a beneficio de PANAACEA

La desazón del Barcelona en 10 fotos

Galería de fotos: jornada de debate y protestas por el aborto en el Congreso

SERIES Y PELÍCULAS La serie “Red Rock” estrena sus primeras dos temporadas en Amazon

El clásico “Taxi Driver” se estrena por primera vez en streaming

Amazon estrena la cuarta temporada de “Bosch”

Daniel Day-Lewis se despide de la actuación con “El hilo fantasma”

Muy Muy

Muy

Muy

INFOBAE AMÉRICA México: asesinaron a una candidata a diputada local del Partido Verde Ecologista en Michoacán

Advierten sobre el alto riesgo de cáncer en las áreas cerca a las plantas petroleras y de gas

Tras el escándalo de El clásico “Taxi Driver” se infidelidad a Khloé Kardashian, estrena por primera vez en Tristan Thompson fue streaming abucheado en un partido de baloncesto

6/8


www.infobae.com Fecha: jueves, 12 de abril de 2018 Nº Páginas: 8 Valor Publicitario: 5621,68 € V. Únicos: 2.239.513

Responsables detrás de “Los Simpson” respondieron a críticas sobre uno de sus personajes más queridos

Legisladores proponen que los jóvenes de entre 18 y 21 años manejen vehículos de 18 ruedas por todo EEUU

El cierre de las tiendas de Toys ‘R’ Us representa un enorme problema para una comunidad de Nueva Jersey

La vida de un famoso crítico gastronómico

La comida salada no es Lo que has querido lo que provoca sed saber de alguien sin olfato

Por qué Hershey gastará más de 500 millones de dólares en producir chocolates de forma más sostenible

Por qué tienes más likes cuando sales tú en las fotos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Carrefour: los tres problemas que traban el acuerdo entre la empresa y el sindicato Mariano Rajoy le trajo a Mauricio Macri el pasaporte español de su mamá Deuda: el Gobierno ya consiguió el 75% de sus necesidades financieras del año Marcha por la vida: un frío y estremecedor amanecer en Auschwitz

El líder opositor Antonio Ledezma pedirá que en la Cumbre de las Américas se debata la crisis de Venezuela

La historia de amor de Michael Douglas y Catherine ZetaJones: pasión, dos hijos y tres dramas que los unieron para siempre

Los contagios por VIH se duplicaron en siete años en Chile: es el mayor porcentaje de América Latina

La serie “Red Rock” estrena sus primeras dos temporadas en Amazon

El ejército israelí abatió a un terrorista de Hamas en Gaza

El clásico “Taxi Driver” se estrena por primera vez en streaming

Legisladores proponen que los jóvenes de entre 18 y 21 años manejen

Chelsey Novak, blonda seducción

La cruda crítica de Kempes a la Selección Argentina: "La vara no está tan alta, el segundo no existe" La chicana de Guillermo a River al referirse al polémico penal del Real Madrid ante la Juventus La UEFA analiza sancionar a Guardiola por su "mala conducta" en el partido ante Liverpool La violenta reacción 7/8 de Arturo Vidal al ver el polémico penal a


de sus necesidades financieras del año www.infobae.com Fecha: jueves, 12 de abril de 2018 Nº Páginas: 8 Marcha por la vida: Valor Publicitario: 5621,68 € un frío y V. Únicos: 2.239.513

estremecedor amanecer en Auschwitz

El ejército israelí abatió a un terrorista de Hamas en Gaza Legisladores proponen que los jóvenes de entre 18 y 21 años manejen vehículos de 18 ruedas por todo EEUU

El clásico “Taxi Driver” se estrena por primera vez en streaming Chelsey Novak, blonda seducción

La UEFA analiza sancionar a Guardiola por su "mala conducta" en el partido ante Liverpool La violenta reacción de Arturo Vidal al ver el polémico penal a favor del Real Madrid

Todos Los Derechos Reservados © 2018 Infobae

Infobae

Contáctenos

Redes Sociales

Legal

Apps Últimas Noticias RSS Sitemap

Contacto Redacción Red De Periodistas Comercial Media Kit

Facebook Twitter Instagram

Términos Y Condiciones Política De Privacidad

8/8


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 12 de abril de 2018 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 4688,39 € V. Únicos: 465.051

SOCIEDAD

CULTURA Y ESPECTÁCULOS

EL MUNDO

SECCIONES

SUPLEMENTOS

>

ECONOMÍA

>

EL PAÍS

Buscar

B

F T ECONOMÍA | 12 de abril de 2018 Edición Impresa 12 de abril de 2018 Hoy: UNIVERSIDAD NO

Dujovne prevé una Argentina desarrollada Escuchá

Segundo semestre de 2028 y

AM 750 En vivo

T

F

m

P

El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, aseguró ayer que la Argentina “va en camino a convertirse en un país desarrollado en diez o quince años”. El funcionario, que debió revisar la pauta de inflación para este año porque la previsión original era imposible de cumplir, también hizo previsiones de más corto plazo. Para este año y el próximo anticipó un crecimiento del 3 por ciento. Dujovne se sumó a las declaraciones macristas plagadas de buenos presagios y escaso sustento, entre los que cabe mencionar la recuperación en el segundo semestre (de 2016), los brotes verdes, la baja de la inflación, la lluvia de inversiones, la devaluación no impacta en los precios internos y frases por el estilo que no se cumplieron en los hechos. “El año próximo, sin la seguía y con dos años de la reforma tributaria vigente, la economía crecerá a un ritmo más alto que este año, que lo hará cerca de 3 por ciento”, aseguró el ministro al inaugurar el desayuno de trabajo entre empresarios argentinos y españoles, que se desarrolló en el Palacio San Martín. En el encuentro, del que participaron varios de los empresarios españoles que vinieron a Buenos Aires, y que contó con la presencia del canciller Jorge Faurie, y de su par español, Alfonso Dastis, el ministro sostuvo que “creciendo al 3 o 4 por ciento anual, de manera sostenida y estable, evitando crisis, la Argentina va en camino a convertirse en un país desarrollado en 10 o 15 años”.

En esta nota DUJOVNE

Te Recomendamos

·

PAÍS DESARROLLADO

·

PRIMER MUNDO

por Taboola

Ecos de violencia Una víctima se arrepintió

Los sondeos de Servini Antecedentes de la intervención 1/3


www.pagina12.com.ar Fecha: jueves, 12 de abril de 2018 Nº Páginas: 3 Los sondeos Valor Publicitario: 4688,39 € de Servini V. Únicos: 465.051 Antecedentes de la intervención

Marcas sociales de un taller literario El atelier, el último largometraje de Laurent Cantet

ÚLTIMAS NOTICIAS

ESCRIBEN HOY:

Perfume agrio en Primo Hermanos

Ver más

Andres Valenzuela | Boaventura de …

Importaciones como mancha de aceite | Crece la participación de productos industriales traídos del exterior

Cepal, menos optimista

“Tal vez me juega en contra” | Armani reconoció que no lo favorece no haber hecho el proceso de la Selección

Hay uno que no se baja

PÁGINA 12

SUPLEMENTOS

Comercial

Cash

Soy

Verano12

AM|750

Diario Z

Piensa

Contacto

Enganche

Las12

Líbero

Caras y Caretas

Editorial Octubre

89.1 Malena

Radar

Universidad

Especiales

Caras y Caretas

El Planeta Urbano

UMET

Turismo

Sátira12

de P12

2037

ISO Suterh

Radar Libros

M2

Cine

Latinoamérica

NO

Rosario12

RSS

OTRAS PUBLICACIONES

2/3 República Argentina | Todos los derechos reservados | Política de privacidad | Términos y Condiciones © 2000­2018 www.pagina12.com.ar


RSS

Turismo

www.pagina12.com.ar

Fecha: jueves, 12 de abril de 2018 Radar Libros Nº Páginas: 3 NO Valor Publicitario: 4688,39 € V. Únicos: 465.051

Sátira12 M2

de P12

2037

ISO Suterh

Cine

Latinoamérica

Rosario12

República Argentina | Todos los derechos reservados | Política de privacidad | Términos y Condiciones © 2000­2018 www.pagina12.com.ar

3/3


www.eldia.com Fecha: jueves, 12 de abril de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 3947,8 € V. Únicos: 115.643

Pronóstico La Plata, Bs. As. Temperatura: 17 °C Ver más Nublado Humedad: 91 %

REGISTRATE

INGRESAR EDICIÓN IMPRESA

Avisos Clasificados

LA CIUDAD

Avisos Fúnebres

DEPORTES

Servicios

POLICIALES

Suplementos

ESPECTÁCULOS

Sitios Amigos

POLÍTICA Y ECONOMÍA

Búsqueda person

Entretenimientos

EL MUNDO

INF. GENERAL

OPINIÓN

VIDEOS

Últimas Noticias: También YPF aumentó sus naftas un 3 % promedio y la premium

12.4.2018

POLÍTICA Y ECONOMÍA ENCUENTRO EN LA QUINTA DE OLIVOS

Macri pidió a los intendentes de Cambiemos que reduzcan el gasto y no aumenten las tasas El Presidente reunió a jefes comunales oficialistas de todo el país. “Hay que eliminar el clientelismo político”, dijo 12 de Abril de 2018 | 03:14 | Publicado en Edición Impresa

+ Vistas

+ Comentadas

En la Provincia vuelven a la carga con la prohibición de los “trapitos”

También YPF aumentó sus naftas un 3 % promedio y la premium ya cuesta casi $ 30

Sigue la convulsión por la intervención del PJ y ahora buscan desplazar a Barrionuevo

EL PRIMER MANDATARIO, CON LOS JEFES COMUNALES EN OLIVOS/PRESIDENCIA

Por MARIANO SPEZZAPRIA

La Corte ratificó la inhabilitación de un tribunal que debía juzgar a la ex presidenta

mspezzapria@gmail.com Intendentes oficialistas de todo el país, incluido el platense Julio Garro y varios referentes de Cambiemos en el Conurbano, recibieron del presidente Mauricio Macri un pedido directo para que achiquen el “gasto corriente” de sus administraciones, mediante la eliminación del “clientelismo político”, que a juicio del mandatario “ha canalizado la mala política durante muchos años”. La exhortación presidencial tuvo lugar ayer en la quinta de Olivos, donde Macri y el jefe de Gabinete, Marcos Peña, trazaron los lineamientos centrales que lleva Cambiemos a nivel nacional, para que los jefes comunales los apliquen en los municipios. En ese contexto, el Presidente admitió a los intendentes que el ajuste del gasto es “la parte antipática” para quienes gobiernan. En la misma línea, según informaron fuentes oficiales y algunos intendentes consultados por EL DIA, Macri pidió a los jefes comunales que no aumenten la presión fiscal, dado que los municipios –no sólo los que gobierna Cambiemos­ agrandaron en los últimos años la

Macri pidió a los intendentes de Cambiemos que reduzcan el gasto y no aumenten las tasas

¡Hasta 550€ de ahorro!

1/4


Gabinete, Marcos Peña, trazaron los lineamientos centrales que lleva Cambiemos a nivel www.eldia.com nacional, para que de los2018 jefes comunales los apliquen en los municipios. En ese contexto, el Fecha: jueves, 12 de abril Nº Páginas: 4 Presidente admitió a los intendentes que el ajuste del gasto es “la parte antipática” para Valor Publicitario: 3947,8 € quienes gobiernan. V. Únicos: 115.643

En la misma línea, según informaron fuentes oficiales y algunos intendentes consultados por EL DIA, Macri pidió a los jefes comunales que no aumenten la presión fiscal, dado que los

¡Hasta 550€ de ahorro!

municipios –no sólo los que gobierna Cambiemos­ agrandaron en los últimos años la aplicación de tasas a diversas actividades que, en última instancia, perjudican a la producción y al comercio local. El comentario de Macri, de acuerdo a las fuentes consultadas, no tendría solamente una implicancia económica, sino también política. De hecho, en la coalición oficialista detectaron –encuestas mediante­ un creciente malestar en la clase media por la fuerte presión fiscal a la que está siendo sometida en momentos en que la inflación no cesa y golpea la capacidad adquisitiva. En el Gobierno saben que justamente este segmento de la sociedad es el que más apoyó a Cambiemos en 2015 y en 2017. Por eso el jefe de Gabinete Peña intentó llevar tranquilidad a los intendentes al afirmar que la gestión gubernamental tiene actualmente un “55 por ciento en el nivel de aprobación y algo parecido en el de imagen”, aunque éste último no lo precisó. El jefe de ministros aseguró además a los intendentes que “este es el último año de una etapa de corrección grande de tarifas y de inflación, que va tender a la baja”. Un jefe comunal consultado por este diario admitió, tras el encuentro en el quincho de la quinta presidencial, que justamente el aumento de la luz, el gas y el agua es “lo que más mete ruido en la charla con los vecinos”. Entre los que escucharon el diagnóstico gubernamental estuvieron el platense Garro y sus colegas del Conurbano Jorge Macri (Vicente López), Diego Valenzuela (Tres de Febrero), Gustavo Posse (San Isidro), Néstor Grindetti (Lanús) y Jaime Méndez (San Miguel). Por el interior de la Provincia fueron de la partida los jefes comunales Pablo Petrecca (Junín) y Ezequiel Galli (Olavarría). También escuchó las recomendaciones presidenciales el ministro de Economía bonaerense, Hernán Lacunza, en tanto que entre los intendentes del interior del país se vio a Ramón Mestre (Córdoba), José Corral (Santa Fe), Luis Foulkes (Viedma), Rodolfo Suárez (Mendoza), Sergio Varisco (Paraná), Roberto Giubetich (Río Gallegos), Horacio Quiroga (Neuquén) y Gustavo Sáenz (Salta). El despliegue territorial de Cambiemos ya no es una novedad en la política nacional. De hecho, la coalición oficialista aspira a seguir ganando terreno en las provincias –en las que puede llegar a la Gobernación o ganar en municipios clave, como los del Conurbano­, aprovechando también la crisis de proporciones que atraviesa el PJ, con la intervención de la Justicia incluida. Para que eso suceda, la receta que bajaron Macri y Peña a los intendentes que ayer estuvieron en Olivos, consiste en apegarse de la manera más estricta posible a los pactos fiscales. “Los municipios tenemos que ser cada vez más eficientes con el gasto corriente y tutelar la recaudación, porque eso es gobernar”, dijo a este diario uno de los jefes comunales presentes.

SHOPPING

$599

12 x $802,77

12 x $2.984,96

CLICK AQUÍ

CLICK AQUÍ

CLICK AQUÍ

12 x $5.558,29

COMENZÁ AHORA!

2/4

Otros artículos de Política y Economía


www.eldia.com Fecha: jueves, 12 de abril de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 3947,8 € V. Únicos: 115.643

COMENZÁ AHORA!

12 x $5.558,29

Otros artículos de Política y Economía

En la Provincia vuelven a la carga con la prohibición de los “trapitos”

Sigue la convulsión por la intervención del PJ y ahora buscan desplazar a Barrionuevo

También YPF aumentó sus naftas un 3 % promedio y la premium ya cuesta casi $ 30

La Corte ratificó la inhabilitación de un tribunal que debía juzgar a la ex presidenta

Mañana se realizará la segunda audiencia sobre la despenalización del aborto

Vidal y sus ministros realizarán un encuentro de trabajo en Chapadmalal

Ultimas Noticias

Desde La Plata se podrá volar Ordenan la detención del ex a destinos como Río de gobernador jujeño Eduardo Janeiro, San Pablo y Bariloche Fellner

Avisos Destacados - Motores Argentinos

¡Hasta 550€ de ahorro!

Mini Mini Cooper S Hot Cupe, Año: 2012 , Combustible: Nafta, Precio: Consultar

0 Comentarios

Peugeot 207 Compact Hatchback, Año: 2010 , Combustible: Nafta, Precio: Consultar

Diario El Día

Recomendar

Compartir

Renault Scenic Authentique 1.6 full full Monovolumen / Vans / MiniVans, Año: 2005 , Combustible: Nafta, Precio: $124800

1

Debe iniciar sesión para continuar

Iniciar sesión

Más nuevos primero

Comenzá la discusión...

TAMBIÉN EN DIARIO EL DÍA

En Villa Elisa, hay chicos de una escuela que todavía no tuvieron clases - la-ciudad

El peronismo, con Gioja a la cabeza, convocó a un congreso partidario para mayo - politica-y-economia

2 comentarios • hace 8 horas

6 comentarios • hace 10 horas

Gustavo Simiele — Te encargo la orientacion en artes

CLARETTA — ZOMBIES.

audiovisuales. Flor de chamuyo.

El empresario acusado de cometer la mayor estafa de la historia declara ante Servini - policiales

El equipo de basquet de Gimnasia no jugará el play out ­ deportes 3/4

1 comentario • hace 5 horas

1 comentario • hace 9 horas

elmisi — No te hagas problemas, Blaksley. Al lado de otros sos un

cosita — Y si lo cierran y ponen una playa de estacionamiento en


En Villa Elisa, hay chicos de una escuela que todavía no tuvieron clases - la-ciudad

El peronismo, con Gioja a la cabeza, convocó a un congreso partidario para mayo - politica-y-economia

www.eldia.com 2 comentarios • hace 8 horas

6 comentarios • hace 10 horas

Fecha: jueves, 12 de abril de 2018 Simiele — Te encargo la orientacion en artes Nº Páginas:Gustavo 4 audiovisuales. Valor Publicitario: 3947,8 € Flor de chamuyo. V. Únicos: 115.643

CLARETTA — ZOMBIES.

El empresario acusado de cometer la mayor estafa de la historia declara ante Servini - policiales

El equipo de basquet de Gimnasia no jugará el play out ­ deportes

1 comentario • hace 5 horas

1 comentario • hace 9 horas

elmisi — No te hagas problemas, Blaksley. Al lado de otros sos un

cosita — Y si lo cierran y ponen una playa de estacionamiento en

pibe de pecho.

calle 4 y un espacio para poner circos en la piojera?

Suscribirse

d

Agregá Disqus a tu sitio

Privacidad

0 comentarios

Ordenar por Lo más reciente

Añade un comentario...

Plugin de comentarios de Facebook

Viviendas La Plata

Éxito FM 99.1

Usuarios:

Locura Tripera

Contacto:

Soy Pincharrata

FM La Redonda

MotoresArgentinos

QuilmesPresente

Varios:

Log In

Contáctenos

El Tiempo en La Plata

Club de Lectores

Registro

Receptorías

Nuestros blogs

Cartas de Lectores

Mi Perfil

Publicidad Web

Noticias RSS

Todos los Títulos

Condiciones de Uso

Publicidad en Radios

Suscripciones en PDF

Archivo

Política de privacidad

© 1998­2017 El Día SA - Todos los derechos reservados. Registro Propiedad Intelectual Nº 5351058. Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 7080 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 ­ La Plata ­ Pcia. de Bs. As.

Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

4/4


www.lanacion.com.ar Fecha: jueves, 12 de abril de 2018 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 5390,16 € V. Únicos: 1.570.832

y

ME

LA NACION | ECONOMÍA | EMPLEO

Para Triaca, los salarios le empatarán a la inflación a

Dijo que es "factible"alcanzar la meta del 15% este año Fuente: Archivo

Rafael Mathus Ruiz

SEGUIR

11 de abril de 2018 • 18:48

W

k

n

v

g

32

ASHINGTON.­ Pese a los pronósticos que indican un repunte inflacionario, el ministro de Trabajo, Jorge Triaca , dijo que los trabajadores mantendrán este año el poder adquisitivo y consideró

que aún es "factible" cumplir con la meta oficial del 15% de inflación.

"Se va a mantener el poder adquisitivo del salario, va a acompañar la inflación", prometió Triaca en Washington, durante un encuentro con la prensa argentina en la embajada.

El ministro viajó para firmar un memorando con el secretario de Trabajo, Alexander Acosta, para promover la cooperación entre la Argentina y Estados Unidos en temas como la erradicación del trabajo forzoso o el trabajo infantil, la lucha contra la informalidad laboral o la discriminación y la capacitación y el entrenamiento de los trabajadores.

1/3


El ministro viajó para firmar un memorando con el secretario de Trabajo,

www.lanacion.com.ar

Alexander Acosta, para promover la cooperación entre la Argentina y Estados Fecha: jueves, 12 de abril de 2018 Nº Páginas: 3 Unidos en temas como la erradicación del trabajo forzoso o el trabajo infantil, la Valor Publicitario: 5390,16 € V. Únicos: 1.570.832 lucha contra la informalidad laboral o la discriminación y la capacitación y el entrenamiento de los trabajadores.

Triaca reconoció que será "difícil" cumplir con la meta de inflación del 15% que fijó el Gobierno, aunque dijo que en el oficialismo existe la expectativa de cumplir con ese objetivo, y creen que es un escenario "muy factible". Ese panorama choca con los pronósticos privados, que anticipan una suba del índice de precios superior al 20% para este año.

"Nosotros creemos que es un escenario muy factible, y es un escenario que demuestra que la inflación ha venido bajando en la Argentina", afirmó Triaca.

Así y todo, la proyección del propio Triaca reconoce de manera implícita que los trabajadores tendrán un 2018 peor que 2017, cuando, recordó, el salario real llegó a repuntar un 3%. El ministro no llegó a aventurar una mejora este año, aunque ese escenario podría llegar a darse en caso de que se activaran las cláusulas de revisión previstas en las negociaciones, que abrirían otra ronda de discusiones entre empresas y trabajadores.

Triaca también adelantó que el Gobierno prepara una batería de cinco proyectos de ley que se presentarán en las próximas semanas en el Congreso y que reemplazarán ­de manera parcial­ a la por ahora olvidada reforma laboral. El quinteto de iniciativas incluirá el blanqueo laboral, un proyecto que contempla medidas dirigidas a la "formación profesional continúa", el régimen de pasantías, igualdad salarial de género y la creación de una agencia de tecnologías de la salud, que apuntará a definir qué procedimientos o tratamientos de salud pueden ser homologables para reducir así la judicialización en torno de las obras sociales.

Por: Rafael Mathus Ruiz

TEMAS EN ESTA NOTA ¿Te gustó esta nota?

ECONOMÍA

Empleo

SEGUIR

INFLACIÓN Y PRECIOS

h

z

32 Comentarios

JORGE TRIACA

VER

2/3


www.lanacion.com.ar Fecha: jueves, 12 de abril de 2018 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 5390,16 € V. Únicos: 1.570.832 32 Comentarios

h

ENVÍA TU COMENTARIO

VER

Ver legales F

Mapa del sitio | Ayuda | Términos y condiciones | ¿Cómo anunciar?

Descargá la APP:

m

b

SEGUINOS

k

n

l

Miembro de GDA. Grupo de Diarios América

Copyright 2018 SA LA NACION | Todos los derechos reservados

3/3

q



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.