Noticias STIA Domingo 25-3-2018

Page 1

STIA

  

ALIMENTACIÓN AGRUPACIÓN

ERDE


Contenidos 02. Política sindical 25/03/2018 No a la Cumbre del G-20 en Argentina www.arena.com.ar

1

25/03/2018 La tecnología amenaza muchas fuentes de trabajo www.cronica.com.ar

6

25/03/2018 Para Cabello, el triunvirato "ya cumplió un ciclo" www.diarioelzondasj.com.ar

12

25/03/2018 Editorial / Arcioni se debate entre la resignación y los paros, mientras sigue subiendo el desempleo www.diariojornada.com.ar

15

25/03/2018 Los gremios del transporte se reúnen para debatir el futuro de la CGT www.eldia.com

19

25/03/2018 Desde mañana habrá atención reducida en los bancos por asambleas www.eldia.com

23

25/03/2018 Reclaman la visibilización de las mujeres en la CGT www.elintransigente.com

27

25/03/2018 Analistas y consultoras cuestionan que nuevos empleos creados son informales y precarios www.elliberal.com.ar

31

25/03/2018 Schmid y Piumato marcharon con la CGT y Pablo Moyano con la CTA www.elliberal.com.ar

33

25/03/2018 La baja del desempleo: desafíos y oportunidades para el mercado laboral www.infobae.com

35

25/03/2018 La CATT se reúne con el Masa: acordarán pedir un alto cargo en la nueva conducción de la CGT www.infoban.com.ar

43

25/03/2018 Trabajo autorizó a los bancos a pagar un aumento salarial del 7% www.iprofesional.com

46

25/03/2018 El Gobierno atribuye la mala calidad de empleos a los juicios laborales www.iprofesional.com

55

25/03/2018 "Un atropello de los derechos básicos" www.pagina12.com.ar

64

25/03/2018 La resistencia de los medios públicos www.pagina12.com.ar

69

25/03/2018 Sindicalismo y cambio de época www.pagina12.com.ar

73

25/03/2018 La CGT busca reinventarse sin Moyano, Barrionuevo, ni triunviratos www.telam.com.ar

77

03. Argentina 25/03/2018 La peor crisis entre el Gobierno y la Justicia La Nación

79

04. Economía 25/03/2018 Economista dice que Argentina está muy lejos de una crisis como la de 2001 www.diarioelzondasj.com.ar

83

25/03/2018 Dujovne: "Tengo invertido el 80% de mi patrimonio en activos argentinos" www.diariopanorama.com

86

25/03/2018 Asamblea del BID: "Estamos combatiendo la pobreza para que nadie se quede atrás" dijo Mauricio Macri www.elcomercial.com.ar

89


25/03/2018 Las señales auspiciosas que ve el oficialismo para no caer en el ataque de nervios www.eldia.com

91

25/03/2018 En el Gobierno afirman que "estamos en un cambio tan profundo que nos cuesta verlo" www.eldia.com

96

25/03/2018 Broda: "Se están tapando agujeros y se viene una economía mediocre" www.elliberal.com.ar

100

25/03/2018 Analistas y consultoras cuestionan que nuevos empleos creados son informales y precarios www.elliberal.com.ar

102

25/03/2018 La baja del desempleo: desafíos y oportunidades para el mercado laboral www.infobae.com

104

25/03/2018 Trabajo autorizó a los bancos a pagar un aumento salarial del 7% www.iprofesional.com

112

25/03/2018 Cabrera: "Estamos en el medio de un cambio tan profundo que nos cuesta verlo" www.telam.com.ar

121

25/03/2018 Dujovne: "Estamos buscando derrotar a la inflación sin atajos" www.telam.com.ar

123

25/03/2018 La economía mejora, pero no contagia www.tn.com.ar

125


www.arena.com.ar Fecha: domingo, 25 de marzo de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 849,06 € V. Únicos: 130

domingo, 25 marzo 2018

Tiempo

Farmacias

Fúnebres

Cines

Clasificados

cerrar

LA PAMPA

Inicio

Opinion

EL PAIS

EL MUNDO

OPINION

CULTURALES

DEPORTES

LA TAPA

No a la Cumbre del G-20 en Argentina

Opinion

No a la Cumbre del G-20 en Argentina LLAMADO INTERNACIONAL Por Redacción - 25/03/2018 1:07 am

Demo Gratis de 10 000 €. El 30 de noviembre y el 1º diciembre 2018 se reunirán en Argentina los jefes y jefas de Estado de los veinte países geopolíticamente más importantes del mundo. Según indican, el objetivo es “abordar los grandes desafíos globales y buscar generar políticas públicas que los resuelvan”. Lo que no nos dicen, es que son sus gobiernos y sus políticas los principales culpables de los problemas que ahora dicen querer resolver. Ellos dicen querer combatir el cambio climático, mientras son los responsables del 82 por ciento de todas las emisiones de CO2 a nivel mundial. Dicen que están preocupados por el futuro del trabajo, mientras promueven reformas laborales que acaban con derechos conquistados durante siglos de lucha, atentan contra las organizaciones de trabajadores y trabajadoras, y fomentan la generación de empleo basura. Dicen que hace falta más y mejor educación, mientras que son quienes promueven las políticas de ajuste y privatización de los servicios públicos para garantizarles más esferas de generación de ganancias a las empresas, en detrimento de los sistemas de salud y educación pública. Dicen que están preocupados por el empoderamiento de las mujeres y la brecha salarial, pero sus políticas neoliberales en todas las esferas de gobierno nos empobrecen y arrojan a realidades cada vez más violentas a mujeres, trans y personas de la disidencia sexual.

Demo Gratis de 10 000 €. Responsabilidades. Desde los movimientos sociales, organizaciones de trabajadores y trabajadoras, políticas, de mujeres, feministas, de la disidencia sexual, pueblos originarios, campesinos y campesinas, estudiantiles, en defensa de los bienes comunes, colectivos de migrantes, rechazamos enérgicamente la presencia del “Grupo de los

1/5


Demo Gratis de 10 000 €.

www.arena.com.ar

Fecha: domingo, 25 de marzo de 2018 Nº Páginas: 5 Responsabilidades. Valor Publicitario: 849,06 € V. Desde Únicos: 130 los movimientos sociales, organizaciones de trabajadores y trabajadoras,

políticas, de mujeres, feministas, de la disidencia sexual, pueblos originarios, campesinos y campesinas, estudiantiles, en defensa de los bienes comunes, colectivos de migrantes, rechazamos enérgicamente la presencia del “Grupo de los 20” (G20) en Argentina. Son ellos los responsables de la crisis económica, social, política y ambiental global, y su única propuesta para resolverla es profundizar un modelo que excluye a amplios sectores de la población y destruye el medio ambiente. Denunciamos además la farsa que existe detrás de los llamados “grupos de interés” del G­20, donde se reúne el club selecto de empresarios, mujeres, sindicatos, organizaciones de la sociedad civil, “thinks tanks” y científicos, miembros avalados por el gobierno de Mauricio Macri. La democracia que propone el G-20 es una pantomima de participación: estas reuniones, presentadas como el adalid de la democracia, son en realidad no vinculantes, es decir que la cumbre presidencial no está obligada a acatar lo que en esas reuniones de la sociedad civil se decida. Eso no es democracia; eso no es consenso; eso no es participación. Advertencias. Advertimos que la organización de esta Cumbre servirá para militarizar el país, en momentos en que las protestas sociales por despidos, de mujeres por sus derechos y de pueblos originarios están en alza. Argentina gastará 3.000 millones de pesos (más de 150 millones de dólares) de los cuales destinará 1.100 millones para “seguridad y defensa”, comprando armamento y equipamiento “antidisturbios” y de defensa aérea. Exclusivamente para los dos días de Cumbre de Jefes de Estado se destinarán 1.072 millones de pesos. Simultáneamente, a esta inversión para no quedar “fuera del mundo”, se cierran programas de asistencia social y escuelas, se despiden científicos, personal de hospitales, de institutos estatales y de cientos de empresas, se recortan jubilaciones y pensiones, empeorando así las condiciones de vida de la población argentina, afectando de manera particular al 32 por ciento que se encuentra bajo la línea de pobreza. Cabe destacar que no es casual que la cumbre se haga en la Argentina. El gobierno de Mauricio Macri pretende ponerse a la cabeza de la ofensiva antipopular en toda la región sudamericana. Su agenda es la agenda de las grandes empresas y del capital financiero y especulativo. En ese mismo sentido van las negociaciones de Tratados de Libre Comercio que proliferan en el continente, aún a sabiendas de que implican la entrega de las industrias nacionales, de los sectores productivos del campo y la ruptura de cualquier proceso de integración regional alternativo. Por eso, la presencia del G­20 en Argentina afecta a toda la región y debe ser repudiado en todos los países. Invitamos entonces a los pueblos del mundo a sumarse a la lucha contra el G20 en la Argentina a fines de noviembre de este año. (Asamblea Argentina Mejor sin TLC­ Rebelión).

Murió la...

ETIQUETAS

Pampeana...

Edición Impresa

2/5


www.arena.com.ar � � � �

Fecha: domingo, 25 de marzo de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 849,06 € V. Únicos: 130

3/5


www.arena.com.ar Fecha: domingo, 25 de marzo de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 849,06 € V. Únicos: 130

SOBRE NOSOTROS La Arena es un periódico matutino de salida diaria, con distribuición en todo el ámbito de la provincia de La Pampa y

SÍGUENOS

centro del país. Contacta con nosotros: info@laarena.com.ar

4/5


www.arena.com.ar

La Arena es un periódico matutino de salida diaria, con

Fecha: domingo, 25 de marzo de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 849,06 € V. Únicos: 130

distribuición en todo el ámbito de la provincia de La Pampa y centro del país.

Contacta con nosotros: info@laarena.com.ar

Legal

La Empresa

Publicidad

Contacto

© Propietario: La Arena S.A. Director Leonardo Santesteban. Edición Nro 24010 Domicilio Legal: Bartolome Mitre 339 DNDA en tràmite

5/5


www.cronica.com.ar Fecha: domingo, 25 de marzo de 2018 Nº Páginas: 6 Valor Publicitario: 4084,47 € V. Únicos: 143.256

18.1° MENÚ

Hoy

Buenos Aires Incendio en Rusia

Volcán

Preso

Crónica Televisión

BAE Negocios

Diario Show

Don Balón

Revista Veintitrés

POLÍTICA 25-03-2018 10:00

La tecnología amenaza muchas fuentes de trabajo Intimidades rosadas y mucho más... Algunos sindicalistas le transmitieron su preocupación al Presidente.

RANKING DE NOTICIAS

1 Preso amenazaba a testigo y guardaba el celu en sus calzones

El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, y Macri tuvieron una reunión clave esta semana.

Por Roberto Di Sandro

2

"Decimos 'No' al crimen del aborto"

3

Prostitutas y travestis prefieren dedicarse a la venta de drogas

4

La tecnología amenaza muchas fuentes de trabajo

5

Alarma en Neuquén por posible erupción del Copahue

rdisandro@cronica.com.ar Decano de la Casa Rosada

Un "mano a mano". Así calificaron la tarea presidencial prevista para mañana. El Presidente llegó anoche de Mendoza, donde Por Roberto Disandro

habló, primero, en la reunión del BID, y luego descansó en una chacra en la que acudieron algunas visitas. Ahora ese “mano a mano” tiene que ver con figuras representativas de diferentes áreas, en la Casa Rosada. Precisamente ese contacto “directo” que tiene previsto Mauricio Macri se relaciona, en mucho, con los diálogos mantenidos ante los sindicalistas amigos del gobierno. Se trata de aquellos dirigentes que viajaron a Europa con el ministro de Trabajo, Jorge Triaca.

1/6


www.cronica.com.ar Fecha: domingo, 25 de marzo de 2018 Nº Páginas: 6 Valor Publicitario: 4084,47 € V. Únicos: 143.256

mano” tiene que ver con figuras representativas de diferentes áreas, en la Casa Rosada. Precisamente ese contacto “directo”

5

por posible erupción del Copahue

que tiene previsto Mauricio Macri se relaciona, en mucho, con los diálogos mantenidos ante los sindicalistas amigos del gobierno. Se trata de aquellos dirigentes que viajaron a Europa con el ministro de Trabajo, Jorge Triaca.

Tras el encuentro con el mandatario lo elogiaron porque hay planes “a los cuales hay que apoyar”, pero luego, rechazando el calificativo de “oficialistas”, retrucaron ante los periodistas: “Nosotros hablamos cara a cara con el Presidente y le dijimos cosas que hasta el momento no funcionan”. Sustancialmente -y esto no salió a la palestra­ Crónica supo que “la preocupación de la inflación del gobierno es creciente” y, además, algo que muchas veces dijimos en esta columna: el avance tecnológico en todos los sectores. Justamente los visitantes, entre ellos Luis Pandolfi ­titular de la Unión de Obreros y Empleados Tintoreros, Sombrereros y Lavadores (Uoetsylra)-, pusieron el dedo en la llaga al decir que “estamos de acuerdo con la modernización, pero debe evitarse el riesgo que los trabajadores se queden sin fuentes de trabajo”. Ese latiguillo de “reemplazar seres humanos con un elemento tecnológico es el que inquieta” fue constante, pero el mandatario admitió que “la tecnológica debe ser el acompañamiento directo en el futuro de los pueblos”.

Consideró, no obstante, ante la sugerencia de los sindicalistas, que “todo lo moderno debe ajustarse a una enseñanza previa a los mismos trabajadores sin consecuencia de despido”. Hubo otras consideraciones en torno a la situación actual, que se suman a diferentes cuestiones que hoy agobian a toda la sociedad, como precios, paritarias y despidos.

La buena y la mala

Con verdadero regocijo se recibió en la Casa Rosada la decisión de Donald Trump de exceptuar de aranceles el aluminio y el acero. Le había pedido Macri a su par de Estados Unidos esa determinación y el mensaje que le envió fue contestado con la aprobación del gobierno norteamericano. Rápidamente se pusieron en comunicación ambos mandatarios y allí el agradecimiento telefónico de Macri. Esta es la buena. La que en cambio le está dando un gran dolor de cabeza es la declaración de inconstitucionalidad del decreto que endureció la ley de Migraciones. Los cercanos no dejaban de escuchar las “broncas” del mandatario ante la decisión judicial. No hubo palabrotas, pero sí tonos que retumbaron en las paredes tanto de Olivos como de la Rosada y también en el territorio mendocino, donde estuvo el Presidente. Calma radicales. Perdón, calma Cambiemos.

Breves y sabrosas 2/6

Vamos al registro de lo que nos convierte en la sección de “los


de Olivos como de la Rosada y también en el territorio

www.cronica.com.ar

mendocino, donde estuvo el Presidente. Calma radicales.

Fecha: domingo, 25 de marzo de 2018 Nº Páginas: 6 Valor Publicitario: 4084,47 € V. Únicos: 143.256

Perdón, calma Cambiemos.

Breves y sabrosas

Vamos al registro de lo que nos convierte en la sección de “los anticipos”. Va numerado: Hay absoluta libertad de circulación en la Casa Rosada. Se generó con la llegada del nuevo gobierno. Pero algunas medidas nos muestran que “hay más papistas que el Papa”. Alguna decisión de seguridad o de la Secretaría General no permite el paso de periodistas por zonas donde se reúne el Presidente. Eso está medianamente bien. Pero el caso es que uno por allí no puede circular una hora antes de esas reuniones. Les comento: "cuando Macri ve a algún periodista, siempre se acerca”. Sabemos de la seguridad que debe tener el Presidente, pero también sabemos cuándo hay que “molestar” y cuando no. Artistas en Olivos. No se supo nada hasta el día siguiente. Algún medio “muy amigo de los gubernamentales” produjo el registro. Estaba, entre otros, Mirtha Legrand. “¿Está en todos los momentos oficiales?”, preguntaron. Puede ser. Lo que sabemos es que es una invitada permanente de Macri a “la gran mesaza de un día por mes”. ¿Qué tal? Hablando de artistas y de mediatismo. ¿Será cierto que “un gran candidato para gobernador o presidente por el justicialismo es Marcelo Tinelli"? El rumor salió de allegados a un hombre que lleva la política en la sangre y fue mandatario: Eduardo Duhalde. Escribo en primera persona: Tengo 70 años en la Casa Rosada y durante el primer gobierno de Perón fui muchísimas veces, junto a otros colegas, a la residencia de Olivos. Puedo decir “que nunca vi ni hubo indicios de que Perón tuviera un tigre en la residencia”. Lo dijo el otro día alguien en el programa de “El diario de Mariana”. Se debe haber equivocado y seguro que quiso decir “Perón era un tigre por su talento y firmeza”. En fin. “Noches de música por la paz”. Así se llama el programa que conducen Makenna Zambonini y César Guillermo Romero. Están en el Paseo La Plaza, Corrientes al 1600. Esta noche han sido invitados desde el presidente Macri hasta el más humilde trabajador, y Crónica especialmente. Vale la pena ir. ¿Bronca? De Ernesto Sanz, el radical, contra el gobierno. Se rumorea que “hay medidas que no estaban dentro del programa de Cambiemos cuando se creó el partido”. Y Sanz, que pudo ser jefe de gabinete, fue uno de sus creadores.

La última: la figura de Alfonsín en el Museo de la Casa Rosada. Se está preparando la gran muestra y Nacho López, que fue su vocero, fue a la Rosada, habló con las autoridades y luego saludó a sus colegas. Bernardo Goncalves y Sánchez Parra, con un poco menos de años que quien escribe, lo saludaron y recordaron momentos con aquella personalidad de la política nacional.

Figuras que “no fi guran”

Lo dijo Macri: “En Olivos muchas veces recibo entrevistas de todo tipo”. Palabras más, palabras menos, el mandatario se sincera ante la opinión pública porque la mayor parte de esos encuentros se convierten en “reserva total” y nadie sabe si se concretaron o no, porque la información no existe a pesar de las consultas. Algunos encuentros Crónica los obtiene por hurgar y hurgar en distintos rincones, y otros medios, o “un medio”, la consiguen porque los llaman. Así es el estilo. De allí que se visualizó, por ejemplo, la presencia de un ex presidente en Olivos. Se trata de un ex mandatario: Adolfo Rodríguez Saá, que, durante dos o tres días en aquella semana donde Argentina tuvo cinco jefes de Estado, ejerció el poder. Luego apareció Duhalde y la Asamblea Legislativa lo ungió Presidente de la Nación. Don Adolfo es un verdadero conciliador y anda bien con Macri. Hablaron de la reorganización de la política en el país y, por ende, de cómo anda el justicialismo que lidera el puntano y que tiene como sabía el peronismo federal “pero con la doctrina

3/6


que, durante dos o tres días en aquella semana donde Argentina

www.cronica.com.ar Fecha: domingo, 25 de marzo de 2018 Nº Páginas: 6 Valor Publicitario: 4084,47 € V. Únicos: 143.256

tuvo cinco jefes de Estado, ejerció el poder. Luego apareció Duhalde y la Asamblea Legislativa lo ungió Presidente de la Nación. Don Adolfo es un verdadero conciliador y anda bien con Macri. Hablaron de la reorganización de la política en el país y, por ende, de cómo anda el justicialismo que lidera el puntano y que tiene como sabía el peronismo federal “pero con la doctrina del general Perón”. Hay un enfrentamiento con su hermano, el gobernador “Don Alberto” y de allí el diálogo en la cumbre del gobierno. Ahora veremos los siguientes pasos. Y, hablando de “privacidad” en las entrevistas, Ricardo Lorenzetti pasó también por Olivos y nadie se enteró. Dicen que ese día que Macri recibió en la Rosada a los sindicalistas “amigos”, también en Olivos hicieron una “ligera” pasada dos sindicalistas: Juan Carlos Schmid y Omar Maturano. Esta entrevista ni se confirmó ni se desmintió. Respuesta oficial, como siempre: cero. Antes de concluir, un saludo a todo el equipo de Crónica a nuestro compañero Jorge Cicuttin, que cumple 59 jóvenes años. El domingo volvemos y dos días antes por Crónica TV a partir de las 21.15. Hasta entonces.

Casa Rosada

Intimidades Rosadas

Mauricio Macri

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

SUPLEMENTOS

¿Nibiru borrará del Universo a La Tierra en 2018?

POLICIALES

Quisieron llevarse cajero a lo "rápido y furioso" y les salió "lento y desastroso"

INFO GENERAL

"Decimos 'No' al crimen del aborto"

4/6


www.cronica.com.ar Fecha: domingo, 25 de marzo de 2018 Nº Páginas: 6 Valor Publicitario: 4084,47 € V. Únicos: 143.256

"Decimos 'No' al crimen del aborto"

INFO GENERAL

Por FLORENCIA BOMBINI

Una amistad eterna

MUNDO

WHATSAPP

Denuncias WhatsApp: los reclamos del pueblo

POLICIALES

Tres nenes y una mujer mueren en infernal incendio en shopping de Rusia

POLÍTICA

Por MARIA RIPETTA

Preso amenazaba a testigo y guardaba el celu en sus calzones

INFO GENERAL

Por ROBERTO DISANDRO

La tecnología amenaza muchas fuentes de trabajo

POLICIALES

Alarma en Neuquén por posible erupción del Copahue

POLÍTICA

5/6


www.cronica.com.ar POLICIALES

POLÍTICA

Fecha: domingo, 25 de marzo de 2018 Nº Páginas: 6 Valor Publicitario: 4084,47 € V. Únicos: 143.256

Prostitutas y travestis prefieren dedicarse a la venta de drogas

"Buscamos derrotar a la inflación sin atajos"

Ver más noticias

TEMAS PARA VER

SECCIONES

Incendio en Rusia Volcán Preso Inflación

Actualidad Policiales Política Info General Mundo Whatsapp Opinión Suplementos Tecnología Santoral Cosa De Locos Espectáculos

Abrazo de Gol Selección Nacional Fútbol Nacional Fútbol Internacional Tenis Basquet Automovilismo Polideportivo Pesca Estadísticas Chicas Crónica

Contacto Crónica Redacción: Combate de los Pozos 639 (C1222AAC) Tel: (5411) 5550-8600 - Capital Federal - Argentina E-mail: cronicaweb@grupocronica.com.ar

Departamento Comercial Te.: 5550-8600 E-mail: comercial@grupocronica.com.ar

Copyright 2018 ­ Grupo Crónica ­ Todos los derechos reservados Edición Nº3613 - 25/3/2018

6/6


www.diarioelzondasj.com.ar Fecha: domingo, 25 de marzo de 2018 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 2649,95 € V. Únicos: 4.886

25 Marzo 2018

Domingo, 25 de Marzo de 2018 | San Juan | Argentina

INICIO

POLITICA

POLICIALES

SOCIEDAD

Búsqueda CULTURA

DEPORTES

MUNDO

AMBITO

GESTIÓN ECONÓMICA

VARIADOS

EBOOK

CRISIS EN LA CGT

Para Cabello, el triunvirato “ya cumplió un ciclo” tamaño de la fuente

Imprimir

Email

El dirigente de la Central Obrera en San Juan dijo que van camino a la normalización y que la unidad no tardará en llegar. Habló de Moyano y Palazzo y su continuidad en el gremio local.

Sábado, 24 Marzo 2018 17:29

En medio de la crisis interna y ante la incertidumbre de conducción de la CGT, el líder de la Central Obrera en San Juan, Eduardo Cabello dijo que entre abril y mayo habrán definiciones de quienes serán los líderes para los próximos periodos. Dijo que el triunvirato conformado por Héctor Daer, Juan Carlos Schmid y Carlos Acuña “ya cumplió un ciclo”. En medio de la crisis interna y ante la incertidumbre de conducción de la CGT, el líder de la Central Obrera en San Juan, Eduardo Cabello dijo que entre abril y mayo habrán definiciones de quienes serán los líderes para los próximos periodos. Dijo que el triunvirato conformado por Héctor Daer, Juan Carlos Schmid y

1/3


Sábado, 24 Marzo 2018 17:29

www.diarioelzondasj.com.ar En medio de la crisis interna y ante la incertidumbre de conducción de la CGT, el líder de la Central Obrera en Fecha: domingo, 25 de marzo de 2018 NºSan Juan, Eduardo Cabello dijo que entre abril y mayo habrán definiciones de quienes serán los líderes para los Páginas: 3 Valor Publicitario: 2649,95 € próximos periodos. Dijo que el triunvirato conformado por Héctor Daer, Juan Carlos Schmid y Carlos Acuña “ya V. Únicos: 4.886

cumplió un ciclo”. En medio de la crisis interna y ante la incertidumbre de conducción de la CGT, el líder de la

Central Obrera en San Juan, Eduardo Cabello dijo que entre abril y mayo habrán definiciones de quienes serán los líderes para los próximos periodos. Dijo que el triunvirato conformado por Héctor Daer, Juan Carlos Schmid y Carlos Acuña “ya cumplió un ciclo”. “Estamos en camino a la normalización. (Hugo) Moyano renunció a su Secretaría, pero hasta que se vuelva a armar, tal vez lo tengamos nuevamente en una conducción colegiada. Esto es muy dinámico. Hay que esperar y trabajar en función de que el sindicalismo siga unido, no podemos estar desunidos, porque en la desunión pasan estas cosas preocupantes como la reforma laboral que hagan cuestiones provisionales, que sucedan todos estos asuntos y nosotros no queremos caer en eso”, dijo el gremialista.Asimismo, dijo que espera que “la dirigencia nacional siga teniendo la madurez que tuvo para que sigamos unidos”.“Lo que haga a la unidad hay que hacerlo, así seamos cinco o diez, pero la unidad es la que tiene que ser primordial. Tenemos que aprender porque muchas veces nos rasgamos las vestiduras, hablamos del pasado, en cambio, si se une el sindicalismo en defensa de los trabajadores y en la paz social, nosotros tenemos que terminar bien”.Consultado sobre el liderazgo de Moyano y el potencial nuevo conductor, el dirigente de La Bancaria, Sergio Palazzo, Cabello opinó que “son dos puntos de vista diferentes”.“Todos tienen un punto de vista diferente, dentro de la CGT. Esto se ve en cada plenario, después llegamos a un acuerdo”.Además, indicó que “ambos tienen mucha capacidad” y que dirigen sindicatos fuertes. “Ellos también hablan de la unidad, del consenso y esperemos que los personalismos queden de largo sino esto no andará bien, pero tengo fe que se normalizará. Esto tiene que tener tiempos jurídicos y legales, lo que significa que en abril mayo andaremos con alguna noticia”, adelantó.Sobre si situación particular y la conducción en la CGT local, Eduardo Cabello señaló que “si la nueva conducción de la CGT nacional determina que todas las CGT del interior del país tengan que hacer una modificación, nosotros vamos a tener que hacerla, pero si respetan el mandato que tenemos por cuatro años terminaremos el mandato e iremos a elecciones”.Por otro lado, tras la publicación de los índices del desempleo, el secretario general de la CGT y titular de la UOCRA en San Juan, dijo que “e la provincia de San Juan se hizo mucho esfuerzo, principalmente con la obra pública para mantener la tasa de desempleo y que no caiga”. “De hecho disminuyó un poco, entendemos que pueda llegar a subir en estos meses, es normal que se de en los meses de invierno, aunque se está haciendo el esfuerzo para que se mantenga”. Tenemos que entender también que quedan más de 1.200.000 trabajadores en Argentina que no tienen trabajo y hay casi 500 mil que están propensos a perderlo en cualquier momento”, indicó Cabello.

0 Comments

Sort by Newest

Add a comment...

Facebook Comments Plugin

Like 0

Share

Twittear

Etiquetado como Eduardo Cabello cgt gremios

Paola Gonzalez paolagonzalez@diarioelzonda.c om.ar Email paolagonzalez@diarioelzonda.com.ar

Notas escritas por: Paola Gonzalez Pese a retrasos, en octubre estaría lista la Avenida Central Viñateros se oponen al acuerdo con Mendoza Construcción: en San Juan se demora la reactivación Industriales sanjuaninos piden más soluciones para las economías regionales Más exportaciones, una salida para contrarrestar bajas por importaciones

Más en esta categoría: « “La unidad es superior al conflicto” Los intendentes todavía no quieren hablar de reelección »

Artículos relacionados (por etiqueta) Schmid advierte “si no hay elecciones en la CGT habrá más renuncias”

2/3


Construcción: en San Juan se demora la reactivación

www.diarioelzondasj.com.ar

Industriales sanjuaninos piden más soluciones para las economías regionales Fecha: domingo, 25 de marzo de 2018 Nº Páginas: 3 Más exportaciones, una salida para contrarrestar bajas por importaciones Valor Publicitario: 2649,95 € V. Únicos: 4.886 Más en esta categoría: « “La unidad es superior al conflicto” Los intendentes todavía no quieren hablar de reelección »

Artículos relacionados (por etiqueta)

Schmid advierte “si no hay elecciones en la CGT habrá más volver arriba renuncias” Paritarias: hoy será el turno de los gremios estatales Paritarias provinciales: convocarán a los gremios después del 20 de febrero La CGT confirmó que acompañará la marcha de camioneros del 22-F Para la CGT, la inflación en 2017 fue del 27,12%

Nuestros Productos

RSS

Política Producción Economia Sociedad Policial Cultura Ambito

Espectáculos Nacional Mundo Entrevistas Salud Tecnología Insolito Todas las Notas

Diario el zonda! móvil Diarielzonda! también se puede ver desde tu móvil y es compatible con cualquier Smartphone,Android o IPhone etc...¡Pruébalo! A. España 1409 sur , Capital , San Juan, Argentina - 264 4201313

Copyright © 2013 CONTENIDOS S.A todos los derechos reservados Designed by JoomShaper

Director General: Jose Manuel Benito Alvarez Secretario de Redacción: Francisco Torty Sistema : Javier Alejandro Lampa

Director Comercial: Marcelo Eduardo Nicolas Lara Gerente Comercial: Carlos Ortiz

3/3


www.diariojornada.com.ar Fecha: domingo, 25 de marzo de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 3390,21 € V. Únicos: 30.026

 Ingresar Registrarse REL/RAW

domingo, 25 de marzo de 2018

  

PROVINCIA POLICIALES SOCIEDAD DEPORTES PAÍS Y MUNDO

ECONOMÍA + SECCIONES

CRD

PMY

EQS

8.1°

8.2°

1.1°

 CLASIFICADOS  PLAY

 RADIO

PROVINCIA

Editorial / Arcioni se debate entre la resignación y los paros, mientras sigue subiendo el desempleo Leé La Columna del Domingo, la tradicional editorial de la edición dominical de Jornada, con la mejor información política de Chubut. 25/03/2018 02:00 a.m.

Mala idea. Arcioni puso la cara pero no tuvo respuestas para el pedido de los gremios.

Resignación, la palabra que utilizó el gobernador Mariano Arcioni el jueves pasado para intentar convencer a los principales dirigentes de los gremios de trabajadores estatales que ante la grave crisis no queda otra que esperar a que la situación mejore, no parece haber sido la mejor idea. Muchos se preguntaron ese misma noche, cuando los dirigentes gremiales salieron de la Casa de

Me gusta 0

Compartir

Twittear

 142

Gobierno tras la fallida “mesa de diálogo” y anunciaron a los gritos en medio del acampe un paro general para el martes y otros dos para el 4 y 5 de abril, si era necesario exponer así al gobernador en una reunión en donde se sabía que no había nada para ofrecer. No está mal que Arcioni quiera poner la cara siempre, que vaya al frente, que se muestre preocupado y ocupado por la crisis de Chubut. Pero los que lo rodean lo tienen que proteger más. No es sano para su gestión que se exponga a los cachetazos de la dirigencia de los distintos gremios de estatales que tiene argumentos para estar enardecida, pero que además está desatada jugando sus propias internas. La crisis no empezó hace cuatro meses cuando asumió Arcioni. Por eso muchos se preguntan dónde estaban muchos de estos mismos dirigentes gremiales hace dos años cuando gobernaba Mario Das Neves. Siempre hay que tener cuidado con los temerosos envalentonados. 1/4

Las caras de la crisis


dirigencia de los distintos gremios de estatales que tiene argumentos para estar enardecida, pero que además está desatada www.diariojornada.com.ar

jugando sus25propias Fecha: domingo, de marzointernas. de 2018 Nº Páginas: 4 La crisis no empezó hace cuatro meses cuando asumió Arcioni. Por eso muchos se preguntan dónde estaban muchos de estos Valor Publicitario: 3390,21 € mismos dirigentes gremiales hace dos años cuando gobernaba Mario Das Neves. Siempre hay que tener cuidado con los V. Únicos: 30.026 temerosos envalentonados. Las caras de la crisis La foto de los rostros cansados y de resignación del gobernador, su inefable ministro coordinador, Sergio Mammarelli, y del ministro de Economía, Alejandro Garzonio ­que ilustra esta Columna­ y que fue distribuida por el aparato de prensa oficial la misma noche de la reunión con los gremios en la Sala de Situación de Fontana 50, es un claro ejemplo de los tiempos que se viven. Esa resignación, tal vez, explica que cuando el gobernador no está en la Casa de Gobierno porque viajó a Buenos Aires o al interior, los pasillos de Fontana 50 luzcan desolados. Casi no se ven luces encendidas en las oficinas, señal de que alguien sigue trabajando hasta tarde para buscarle una vuelta a la crisis. Cuando el jueves pasado –antes de reunirse con los gremios­ el gobernador llegó a la Sala de Situación para presidir la reunión de Gabinete que había convocado, eran muy pocos los que habían llegado puntualmente. “¿Qué pasó con el resto? ¿Ya renunciaron?”, dijo con ácida ironía Arcioni. La sensación del gobernador es la misma de muchos de los que transitan diariamente los pasillos de la Casa de Gobierno: no todos los funcionarios están comprometidos ciento por ciento con la gestión. El cansancio, la resignación y la ineptitud son tres factores muy negativos. Maldito desempleo Por si fuera poco tener que sufrir en carne propia los efectos de la grave crisis económica y financiera generada puertas adentro de la Provincia, los chubutenses siguen sufriendo los latigazos de las medidas del Gobierno nacional, que simplemente ha dejado a la deriva a varias provincias, entre ellas la nuestra. Para muestra basta un botón: el INDEC publicó hace pocos días el último informe del mercado del trabajo que no hizo más que confirmar que mientras el gobierno de Mauricio Macri expone una baja en la tasa de desempleo, en Chubut pasa exactamente lo contrario. Con menor incidencia en la zona sur de Chubut (Comodoro Rivadavia-Rada Tilly), pero decididamente preocupante en la zona del Valle (Trelew y Rawson), el crecimiento de la desocupación sigue siendo el mayor problema a resolver. Que Trelew y Rawson en conjunto sean el segundo aglomerado urbano con mayor tasa de desempleo del país (sólo superado por Mar del Plata) es de una gravedad inusitada. Según el INDEC, en el Valle inferior hay unas 17 mil personas con problemas de empleo. Unos 6 mil están directamente desocupados; otros 8 mil tienen algún trabajo pero buscan otro porque no llegan a fin de mes; y 3 mil están subocupados, es decir, trabajan menos horas de lo que quisieran, pero no les queda otra. El panorama en Comodoro es un poco mejor: hay 3 mil desocupados registrados; 8 mil que trabajan en algo pero buscan sumar otro empleo; y 3 mil subocupados. Precarización La divulgación del informe del INDEC que el Gobierno nacional utilizó para exagerar la presunta “mejoría” del mercado laboral también dejó entrelíneas que algunos especialistas se encargaron de destacar. Por ejemplo, el Observatorio de Empleo, Producción y Comercio Exterior (ODEP) de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (Umet) alertó acerca de los síntomas de precarización del mercado laboral. En base a los datos del INDEC, el ODEP advirtió que la baja en la tasa de desocupación no es estadísticamente significativa: “Al comparar la tasa de desempleo de 2017 con el mismo trimestre del año anterior, se observa que el dato de 2016 (7,6%) está dentro del ‘intervalo de confianza’ del dato de 2017 (6,7% a 7,7%) que calcula el propio INDEC. Por lo tanto, dado el error muestral, la baja no es significativa en términos estadísticos”, indicó. Sin embargo el dato más relevante sobre el que llama la atención el ODEP es que el aumento del empleo privado está motorizado por los monotribustistas (+7,4%) y los asalariados de casas particulares (+4,3%). Los asalariados registrados privados (la gran mayoría) son los que menos crecen (+1,3%), por lo que pierden participación en el total y recién recuperan los niveles de hace dos años. Entre sus conclusiones el informe advierte que hay una tendencia al crecimiento de la informalidad y una caída en la tasa de asalarización. Otro trabajo sobre el mismo tema, elaborado por el Centro de Economía Política Argentina (Cepa), confirmó que en febrero hubo una continuidad en los despidos: hubo 5.608 en todo el país durante el mes, contra 3.677 casos en febrero de 2017. Y un dato contundente: los despidos en febrero fueron impulsados por las cesantías en el sector público, que representaron casi el 65% de los casos del mes. Se ve que achicar el Estado es la consigna en todas partes. #

¡FELICIDADES! USUARIO 1.000.000 Nuestro sistema aleatorio de selección de ganadores podría elegirte como ganador de un SMARTPHONE.

ONLINE: 25/03/2018 09:24:52

CLIC AQUI

©fabricadepremios

2/4


Y un dato contundente: los despidos en febrero fueron impulsados por las cesantías en el sector público, que representaron casi el www.diariojornada.com.ar 65% de los25 casos del de mes. Se ve que achicar el Estado es la consigna Fecha: domingo, de marzo 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 3390,21 € ¡FELICIDADES! USUARIO 1.000.000 V. Únicos: 30.026

en todas partes. #

Nuestro sistema aleatorio de selección de ganadores podría elegirte como ganador de un SMARTPHONE.

Arcioni

desempleo paros

ONLINE: 25/03/2018 09:24:52

CLIC AQUI

©fabricadepremios

resignación

0 comentarios

Ordenar por Lo más reciente

Añade un comentario...

Plugin de comentarios de Facebook

Relacionadas

Por la memoria viva: Arcioni encabezó el acto central en Rawson Hubo actividades en distintos puntos de la provincia. Junto al gobernador estuvo la intendente Rossana Artero. Hubo una gran marcha en Capital Federal.

Arcioni presidió en Rawson el acto por el Día de la Memoria El gobernador dijo que “es un día para poner en valor a la Democracia y comprometernos en su defensa”. Hubo emotivos mensajes de familiares de víctimas del terrorismo de Estado.

“Dijo que no hay plata y que hay que aguantar” Fue todo muy tenso, se tardó en entrar y cuando arrancó el que habló fue el gobernador con el mismo discurso de que no hay plata, que hay que aguantar, resignación y cuando se le preguntó específicamente qué salida tienen, no contestó, se levantó y se fue”.

Arcioni: “Quienes trabajen seguirán cobrando las horas guardia y las horas cátedra” El gobernador Mariano Arcioni, afirmó que la “prioridad” es revertir la situación de la obra social Seros y asegurar su funcionamiento. Y valoró el diálogo abierto con los gremios estatales. “Los sueldos de febrero se pagaron todos con recursos propios, en 20 días”, destacó.

Renunció Martínez Zapata como fiscal de Estado y negó que la causa Correa haya tenido que ver Lo reemplazará en el cargo el fiscal adjunto, Cristian Martínez. El exfuncionario aseguró ser víctima de una “persecución política” ante el jury de enjuiciamiento que se estaba pidiendo y apuntó contra Dufour y Meza Evans. Habló de las escuchas con Diego Correa: “Son de la faz privada”.

3/4


Dufour y Meza Evans. Habló de las escuchas con Diego Correa: “Son de la faz privada”.

www.diariojornada.com.ar Fecha: domingo, 25 de marzo de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 3390,21 € V. Únicos: 30.026

    Contacto Agregar a Favoritos. En PC: CTRL+D | En Mac:

+

4/4


www.eldia.com Fecha: domingo, 25 de marzo de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 3947,8 € V. Únicos: 113.154

Pronóstico La Plata, Bs. As. Temperatura: 14 °C Ver más Nublado Humedad: 62 %

REGISTRATE

INGRESAR EDICIÓN IMPRESA

Avisos Clasificados

LA CIUDAD

Avisos Fúnebres

DEPORTES

Servicios

POLICIALES

Suplementos

ESPECTÁCULOS

Sitios Amigos

POLÍTICA Y ECONOMÍA

Búsqueda person

Entretenimientos

EL MUNDO

INF. GENERAL

OPINIÓN

VIDEOS

Últimas Noticias: Desde mañana habrá atención reducida en los bancos por asamb

25.3.2018

POLÍTICA Y ECONOMÍA

Los gremios del transporte se reúnen para debatir el futuro de la CGT Será mañana en la sede de La Fraternidad 25 de Marzo de 2018 | 19:50

+ Vistas

+ Comentadas

Nacha Guevara y Farinello recibieron sus legajos realizados durante la dictadura

En el Gobierno afirman que "estamos en un cambio tan profundo que nos cuesta verlo"

Multitudinario acto para recordar el último golpe, con críticas al Gobierno

WEB

Una veintena de gremios del transporte nucleados en la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) y en el Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA) se reunirán mañana para debatir sobre el futuro de la CGT y su relación con el gobierno. El encuentro tendrá lugar a las 11 en la sede de La Fraternidad (Hipólito Yrigoyen 1934), gremio ferroviario que lidera Omar Maturano, hasta donde irá una delegación del MASA encabezada por el taxista Omar Vivíani. Se espera que allí se discuta la situación de la CGT, las fluctuantes relaciones con el

Para Pichetto el peronismo con CFK "no es competitivo"

Estatales bonaerenses instalarán este martes una carpa frente a Gobernación

1/4


Trabajadores del Transporte (CATT) y en el Movimiento de Acción Sindical Argentino www.eldia.com

Estatales bonaerenses instalarán este martes una carpa frente a Gobernación

(MASA) se reunirán mañana para debatir sobre el futuro de la CGT y su relación con el Fecha: domingo, 25 de marzo de 2018 Nº Páginas: 4 gobierno. Valor Publicitario: 3947,8 € El encuentro tendrá lugar a las 11 en la sede de La Fraternidad (Hipólito Yrigoyen 1934), V. Únicos: 113.154 gremio ferroviario que lidera Omar Maturano, hasta donde irá una delegación del MASA encabezada por el taxista Omar Vivíani. Se espera que allí se discuta la situación de la CGT, las fluctuantes relaciones con el gobierno nacional, y la necesidad y posibilidad de convocatoria al Comité Central Confederal (CCC), que podría marcar el fin del triunvirato que hoy encabezan Héctor Daer, Juan Carlos Schmid y Carlos Acuña. Junto a Maturano estarán, entre otros, Mario Calegari (UTA), Juan Pablo Brey (Aeronavegantes), Roberto Coria (Guincheros), Raúl Huerta (Marina Mercante) y Hugo Benzo (Dragado y balizamiento), este último en reemplazo de Schmid, de viaje por compromisos sindicales fuera del país. Acompañarán a Vivíani una decena de dirigentes como Marcos Castro (capitanes de ultramar) y Norberto Di Próspero (legislativos), además de otros gremialistas del sector del transporte que analizan su regreso a la CATT. Por el momento no está confirmada la presencia de Pablo Moyano o de otros dirigentes de Camioneros, que fueron invitados y forman parte de la mesa chica de la CATT. Sin embargo, podría tomarse como una señal negativa que en la movilización del pasado sábado, por los 42 años del golpe militar, Moyano decidió no marchar con la columna de los gremios de transporte de Schmid y Brey, sino que lo hizo detrás de las filas de la CTA. La reunión había sido resuelta el lunes último durante una recepción que el líder del gremio de aeronavegantes ofreció a los dirigentes de la Federación Internacional del Transporte (ITF) en la sede de la AAA en el barrio porteño de Congreso. Se espera que esta sea la primera de una serie de encuentros que tendrán los gremios del transporte antes de la convocatoria del Consejo Directivo de la CGT, el 5 de abril próximo.

SHOPPING

Antes ... Antes ...

Un pago de $12.999

Antes: $3900 Ahora: 3x$650

CLICK AQUÍ

CLICK AQUÍ

$1.450

12 x $1.100,26

Un pago de $7.699 CLICK AQUÍ

12 x $4.001,23 CLICK AQUÍ

$280

Otros artículos de Política y Economía

2/4


www.eldia.com Otros artículos de Política y Economía Fecha: domingo, 25 de marzo de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 3947,8 € V. Únicos: 113.154

Desde mañana habrá atención reducida en los bancos por asambleas

El Indec dará a conocer el miércoles el Índice de Pobreza al cierre de 2017

Estatales bonaerenses instalarán este martes una carpa frente a Gobernación

La producción de las pymes creció un 1,5% en febrero

Desde mañana habrá atención reducida en los bancos por asambleas

Berisso: dos menores fueron salvados de un incendio

Ultimas Noticias

Miles de personas marcharon En Tolosa los vecinos están contra la despenalización del preocupados por el estado aborto del tránsito

Avisos Destacados - Viviendas Platenses

Venta - Casa calle 37 entre 184 y 185 LA PLATA

Venta - Departamento 12/42 y 43 LA PLATA

1

Diario El Día

0 Comentarios Recomendar

Alquiler - Departamento 6 e/ 32 y 33 LA PLATA

Compartir

Más nuevos primero

Debe iniciar sesión para continuar

Comenzá la discusión...

Iniciar sesión

Iniciar sesión | Registrarse

TAMBIÉN EN DIARIO EL DÍA

En el Gobierno afirman que "estamos en un cambio tan profundo que nos cuesta verlo" - politica-y-economia

Estatales bonaerenses instalarán este martes una carpa frente a Gobernación ­ politica­y­economia

27 comentarios • hace 10 horas

6 comentarios • hace 3 horas

gelp 1966 — Deuda, FMI, Inflacion ya sabemos como termina.

Tato_Tolosa — Para qué en la gobernación si Vidal no está nunca

Para Picheto el peronismo con CFK "no es competitivo" politica-y-economia

Lacunza: "El objetivo es que los docentes no pierdan poder adquisitivo" - politica-y-economia

7 comentarios • hace 9 horas

3 comentarios • hace 3 horas

PAJARO53 — ¡¡¡ Al contrario !!!... sigan asi y ya que esta arrimense

alonsorene171810 — yo quiero el 15%, por lo menos ya tendría

a Boudou , D'Elia , Milagro Sala , Cristobal Lopez , Maximo , Moyano , Zannini , Bostafini , Carlotto , etc , etc .... es lo que la …

algo en mano, y luego la revisión, somos muchas docentes que pensamos lo mismo, pero parece que todo lo que hace este …

Suscribirse

d

Agregá Disqus a tu sitio

Privacidad

3/4 Viviendas La Plata

Éxito FM 99.1

Locura Tripera

Soy Pincharrata

FM La Redonda

MotoresArgentinos

QuilmesPresente


PAJARO53 — ¡¡¡ Al contrario !!!... sigan asi y ya que esta arrimense

www.eldia.com a Boudou , D'Elia , Milagro Sala , Cristobal Lopez , Maximo ,

Fecha: domingo, 25 ,de marzo ,de 2018 , Carlotto , etc , etc .... es lo que la … Moyano Zannini Bostafini Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 3947,8 € V. Únicos: 113.154 Privacidad d Agregá Disqus a tu sitio ✉ Suscribirse

Viviendas La Plata

Éxito FM 99.1

Usuarios:

Locura Tripera

Contacto:

Soy Pincharrata

FM La Redonda

alonsorene171810 — yo quiero el 15%, por lo menos ya tendría

algo en mano, y luego la revisión, somos muchas docentes que pensamos lo mismo, pero parece que todo lo que hace este …

MotoresArgentinos

QuilmesPresente

Varios:

Log In

Contáctenos

El Tiempo en La Plata

Club de Lectores

Registro

Receptorías

Nuestros blogs

Cartas de Lectores

Mi Perfil

Publicidad Web

Noticias RSS

Todos los Títulos

Condiciones de Uso

Publicidad en Radios

Suscripciones en PDF

Archivo

Política de privacidad

© 1998­2017 El Día SA - Todos los derechos reservados. Registro Propiedad Intelectual Nº 5351058. Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 ­ La Plata ­ Pcia. de Bs. As.

Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

4/4


www.eldia.com Fecha: domingo, 25 de marzo de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 3947,8 € V. Únicos: 113.154

Pronóstico La Plata, Bs. As. Temperatura: 14 °C Ver más Nublado Humedad: 62 %

REGISTRATE

INGRESAR EDICIÓN IMPRESA

Avisos Clasificados

LA CIUDAD

Avisos Fúnebres

DEPORTES

Servicios

POLICIALES

Suplementos

ESPECTÁCULOS

Sitios Amigos

POLÍTICA Y ECONOMÍA

Búsqueda person

Entretenimientos

EL MUNDO

INF. GENERAL

OPINIÓN

VIDEOS

Últimas Noticias:

25.3.2018

POLÍTICA Y ECONOMÍA

Desde mañana habrá atención reducida en los bancos por asambleas Entre las 13 y las 15 los trabajadores fueron convocados por los gremios 25 de Marzo de 2018 | 19:55

+ Vistas

+ Comentadas

Nacha Guevara y Farinello recibieron sus legajos realizados durante la dictadura

En el Gobierno afirman que "estamos en un cambio tan profundo que nos cuesta verlo"

Multitudinario acto para recordar el último golpe, con críticas al Gobierno

En las últimas horas se anunció que en cada dependencia pública y privada de la Ciudad el gremio llamará a realizar asambleas entre las 13 y las 15, por lo que en esas dos horas se afectará la atención al público. La medida se inserta en el marco de la puja por la paritaria salarial nacional que vienen llevando adelante el gremio que a nivel nacional conduce Sergio Palazzo y el gobierno.

Para Pichetto el peronismo con CFK "no es competitivo"

Estatales bonaerenses instalarán este martes una carpa frente a Gobernación

Según trascendió, las cámaras empresarias fueron autorizadas por el ministerio de Trabajo de la Nación a otorgar a partir de abril un aumento de 7 por ciento, pero el sindicato lo rechazó. El miércoles está prevista la novena audiencia paritaria y, si no surge un principio de acuerdo, desde el gremio advierten que llamarán a un nuevo paro total, a realizarse después de Semana Santa. El adelanto del 7 por ciento retroactivo a enero para el mes que viene fue rechazado por el gremio con el argumento de que continúa vigente la cláusula gatillo del acuerdo pactado en 2017.

1/4


El miércoles está prevista la novena audiencia paritaria y, si no surge un principio de

www.eldia.com acuerdo, desde el gremio advierten que llamarán a un nuevo paro total, a realizarse Fecha: domingo, 25 de marzo de 2018 después de Semana Santa. Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 3947,8 € El adelanto del 7 por ciento retroactivo a enero para el mes que viene fue rechazado por el V. Únicos: 113.154

gremio con el argumento de que continúa vigente la cláusula gatillo del acuerdo pactado en 2017.

SHOPPING

Antes ...

Un pago de $18.859 CLICK AQUÍ

Antes: $3900 Ahora: CLICK AQUÍ

12 x $1.050,24

Antes ...

Un pago de $11.339

12 x $1.400,36

$9.000

CLICK AQUÍ

CLICK AQUÍ

CLICK AQUÍ

$1.350

Otros artículos de Política y Economía

Los gremios del transporte se El Indec dará a conocer el reúnen para debatir el futuro miércoles el Índice de de la CGT Pobreza al cierre de 2017

Estatales bonaerenses instalarán este martes una carpa frente a Gobernación

La producción de las pymes creció un 1,5% en febrero

Ultimas Noticias

Familiares de soldados caídos En Tolosa los vecinos están en Malvinas viajan para preocupados por el estado visitar sus tumbas en Darwin del tránsito

Miles de personas marcharon Berisso: dos menores fueron contra la despenalización del salvados de un incendio aborto

Avisos Destacados - Viviendas Platenses

Venta - Casa 467 E/ 142 Y 147 CITY BELL

Venta - Casa 29/38 y 39 LA PLATA

Venta - Departamento 54 y 4 LA PLATA

2/4

0 Comentarios

Diario El Día

1

Iniciar sesión


www.eldia.com

Venta - Casa 467 E/ 142 Y 147 CITY BELL

Fecha: domingo, 25 de marzo de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 3947,8 € V. Únicos: 113.154

Venta - Departamento 54 y 4 LA PLATA

1

Diario El Día

0 Comentarios Recomendar

Venta - Casa 29/38 y 39 LA PLATA

Compartir

Iniciar sesión

Más nuevos primero

Debe iniciar sesión para continuar

Comenzá la discusión...

TAMBIÉN EN DIARIO EL DÍA

La libertad otorgada a Zannini y a D’Elía agudiza la tensión entre el Gobierno y el Poder Judicial - opinion

Pese a las alertas, nadie desactiva la bomba ambiental que amenaza los cursos de agua - la-ciudad

8 comentarios • hace 15 horas

10 comentarios • hace 13 horas

carlomagno — La calle se esta llenando de delincuentes otra ves,

ajustedelazo — ..." la comuna de Ensenada no se privó de fustigar

que destino

a diferentes organismos provinciales por “la falta de control", dos años atrás no recuerdo ningún tipo de reclamo a los organismos …

Medicina pateó el tablero de la UNLP con una sorpresiva interna por el decanato - la-ciudad

Megadenuncia ante la Justicia Federal por la contaminación en arroyos de la Región ­ la­ciudad

7 comentarios • hace 13 horas

7 comentarios • hace 13 horas

serexjorge802986 — No incluyan frases con poco conocimiento,

hasperuehectormanuel1055993 — Lamentable lo que esta

pues los veterinarios trabajan a la par de los médicos de humanos en temas de salud publica, zoonosis y nada mas y nada menos …

ocurriendo con la contaminación progresiva sin control de todos los arroyos de la región. El agua recurso escaso e imprescindible …

Suscribirse

d

Agregá Disqus a tu sitio

Privacidad

0 comentarios

Ordenar por Lo más reciente

Añade un comentario...

Plugin de comentarios de Facebook

Viviendas La Plata

Éxito FM 99.1

Usuarios:

Locura Tripera

Contacto:

Soy Pincharrata

FM La Redonda

MotoresArgentinos

QuilmesPresente

Varios:

Log In

Contáctenos

El Tiempo en La Plata

Club de Lectores

Registro

Receptorías

Nuestros blogs

Cartas de Lectores

Mi Perfil

Publicidad Web

Noticias RSS

Todos los Títulos

Condiciones de Uso

Publicidad en Radios

Suscripciones en PDF

Archivo

Política de privacidad

© 1998­2017 El Día SA - Todos los derechos reservados. Registro Propiedad Intelectual Nº 5351058. Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 7063 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 ­ La Plata ­ Pcia. de Bs. As.

3/4 Mustang Cloud - CMS para portales de noticias


© 1998­2017 El Día SA - Todos los derechos reservados. www.eldia.com Fecha: domingo, 25 de marzo de 2018 Registro Propiedad Intelectual Nº 5351058. Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. Nº Páginas: 4 7063 Valor Publicitario: 3947,8 € Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 ­ La Plata ­ Pcia. de Bs. As. V. Únicos: 113.154

Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

4/4


www.elintransigente.com Fecha: domingo, 25 de marzo de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 3684,05 € V. Únicos: 64.817

 Ingresar Registrarse Domingo 25 de Marzo 14:53 hs

19° Actual

PORTADA

19°

ÚLTIMAS NOTICIAS

Máxima

POLÍTICA

ECONOMÍA TECNO

14°

SOCIEDAD MUJER

POLICIALES

SALUD

MUNDO

DEPORTES

ESPECTÁCULO

RUNRÚN

Mínima

IGUALDAD BUENOS DE OPORTUNIDADES EN LOS GREMIOS AIRES

Reclaman la visibilización de las mujeres en la CGT  Buscar...

Así lo hizo la única mujer en la cúpula de la central obrera, Noemí Ruiz, quien también se refirió a la postura de Macri ante la paridad de género y dijo que más que feminista le parece 'inteligente'

» Ediciones Anteriores

Twittear

¿Cuánto val mi coche?

POLITICA domingo, 25 de marzo de 2018 · 14:35

La secretaria general de Unión de Trabajadores de Moda e Imagen Publicitaria, Noemí Ruiz, reclamó hoy que las mujeres "se visibilicen en las secretarías generales de los gremios y en la CGT", ante lo cual resaltó que el Ministerio de Trabajo "está apuntalando en ese sentido" a las dirigentes gremiales. Al frente de la Secretaría de Igualdad de Oportunidades y Género de la CGT, Ruíz quedó como la única mujer ocupando un cargo en el Consejo Directivo de la central obrera luego de la decisión del líder camionero, Hugo Moyano, de abandonar la estructura orgánica, ya que la secretaria gremial de la Asociación de Médicos de la República Argentina (AMRA), Sandra Maiorana, ocupaba la Secretaría de Salud

1/4


www.elintransigente.com

Fecha: domingo,Al frente de la Secretaría de Igualdad de Oportunidades y Género de 25 de marzo de 2018 Nº Páginas: 4 la CGT, Ruíz quedó como la única mujer ocupando un cargo en el Valor Publicitario: 3684,05 € V. Únicos: 64.817Consejo Directivo de la central obrera luego de la decisión del líder

camionero, Hugo Moyano, de abandonar la estructura orgánica, ya que la secretaria gremial de la Asociación de Médicos de la República Argentina (AMRA), Sandra Maiorana, ocupaba la Secretaría de Salud Laboral pero dejó su puesto al seguir los pasos del referente sindical. En diálogo con NA, la dirigente gremial recordó que "desde muy jovencita" empezó "escribiendo la ley de cupo sindical" femenino, aunque lamentó que la norma sancionada en noviembre de 2002 "desgraciadamente nunca se puso en práctica". "Lógicamente en este proceso que se está dando en la CGT estamos analizando cómo ir acercando las diferencias que llevaron a esta coyuntura y también se está analizando el tema de la mujer", señaló, en referencia a la crisis que sufre la central obrera. Y agregó: "Espero que las mujeres se visibilicen en las secretarías generales de los gremios y en la CGT. Ese es un último paso. Este Ministerio de Trabajo nos está apuntalando en ese sentido y creo que vamos hacia un cambio mucho más grande que tiene que ver con esa Argentina que siempre soñamos". Ruíz remarcó que "el sindicalismo históricamente ha sido machista, pero ha cambiado muchísimo", al tiempo que subrayó que "hay más de 240 líderes mujeres en cargos de conducción al más alto nivel". "Nadie quiere ceder su espacio fácilmente", afirmó la líder del sindicato de modelos en alusión a la reticencia de los dirigentes gremiales para abrirle paso a las mujeres en la política sindical. Consultada sobre si falta mucho tiempo para que una mujer sea designada como secretaria general de la CGT, Noemí Ruíz manifestó: "Es una respuesta que surgirá de todo el grupo, porque eso se consensúa". Asimismo, se refirió a la postura que el presidente Mauricio Macri ha mostrado en el último tiempo respecto a la paridad de género y consideró que el mandatario "es un hombre inteligente, más que un feminista". "Es un hombre inteligente e integrado en el mundo. Cuando uno tiene una visión del mundo que viene manifestando, creemos en sus palabras y creemos en que esta equidad va a ser equidad real y que este proceso de inserción en los cargos políticos y en cualquier cargo de asociaciones civiles, sindical, de confederación se va a ir haciendo gradualmente", manifestó. Y concluyó: "Confiamos plenamente que no es sólo un discurso, porque vemos que se están dando los pasos. Hoy hemos logrado, ya bajo la Presidencia de Macri, que (el proyecto de) la ley de equidad entre (al Congreso). Para nosotros fue una lucha de años, porque tiene que ver con la brecha salarial".

2/4


www.elintransigente.com Fecha: domingo, 25 de marzo de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 3684,05 € V. Únicos: 64.817

Silvia B. Albornoz @sbalbornoz

Noemí Ruiz, Secretaria de #Igualdad de Oportunidades y #Género de la #CGT trabajar en #convenio con recomendación, con claridad en tema #violencia @OissSec @ansesgob @PatoPiffano 23:57 - 20 mar. 2018 · Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina 2

MÁS DE

Ver los otros Tweets de Silvia B. Albornoz

MUJERES

0 comentarios

CGT

GREMIOS Ordenar por Más recientes

Agregar un comentario...

Plugin de comentarios de Facebook

Portada Últimas Noticias Política Economía Sociedad Policiales Tecno Mujer Salud Runrún Archivo Contáctenos Privacidad

3/4


www.elintransigente.com Fecha: domingo, 25 de marzo de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 3684,05 € V. Únicos: 64.817

Portada Últimas Noticias Política Economía Sociedad Policiales Tecno Mujer Salud Runrún Archivo Contáctenos Privacidad

El Intransigente, República Argentina. © Copyright 2017 | Todos los derechos reservados

4/4


www.elliberal.com.ar Fecha: domingo, 25 de marzo de 2018 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 3527,9 € V. Únicos: 35.107



Economía

AHORA 19ºC H: 39% VER PRONÓSTICO DE LA SEMANA

 . SANTIAGO . La Banda . Las Termas . Interior . POLÍTICA . POLICIALES . ECONOMÍA . OPINIÓN . PAÍS . MUNDO . PURA VIDA . DEPORTIVO . PUNTOS DE VISTA

MUNDO WEB . AVISOS FÚNEBRES . EL EVANGELIO . SOCIALES . EDICIONES ANTERIORES

VER EDICIÓN IMPRESA

LAS CINCO MÁS LEÍDAS HOY DE ECONOMÍA

ECONOMÍA

INDICADOR

Analistas y consultoras cuestionan que nuevos empleos creados son informales y precarios  

Hoy 21:26 Distintos analistas se refirieron a la baja del desempleo que informó esta semana el Indec y alcanza al 7,2% de la población económicamente activa a la par que coincidieron en señalar que muchos de los trabajos creados que permitieron la merma de desempleados, son precarios o bien están vinculados con la informalidad. Consultado por el MIX ECONÓMICO, el economista Jorge Colina, indicó que “hay que ser cautos con el número porque da un crecimiento del empleo muy alto (más de 400 mil nuevos ocupados en la comparación interanual, cuando esto no venía siendo superior a 100 mil) lo que puede estar teniendo algunas distorsiones producto de que todavía se están normalizando las cifras del sistema estadístico nacional demolido por el anterior gobierno”. Agregó que “lo que sí, es casi seguro es que el empleo aumenta. Lo que no se tiene certeza es cuánto. Un dato de interés es que en uno de los lugares que más crece es Santiago del Estero”. En tanto, al preguntársele si se trata de empleos de calidad, sostuvo que “todavía no se tiene este dato, pero las tendencias indican que la mayoría deben ser empleos cuentapropistas y asalariados informales. Los formales están aumentando pero todavía son la minoría en términos de nuevos empleos”. A su vez, sobre los indicadores de sub empleo, el economista apuntó que “se mantuvieron más o menos constantes, lo que sugiere que la demanda de las empresas formales no habría crecido de manera importante sino que el aumento de los nuevos empleos vienen por el lado del autoempleo y el empleo informal”.

1 Por guerra comercial y caída de mercados se encareció el precio del oro e impacta en joyerías con lo nuestro ha 2 "Vivir demostrado ser un fracaso"

3 Más de 3 mil productos podrán ingresar a EE.UU. sin aranceles plazo para adherir a 4 Vence pagos con tarjetas de débito Inti consolida oferta de 5 Eltecnología a pymes del NOA

En tanto, el economista Eduardo Levy Yeyati, coincidió en que “los nuevos trabajos hoy son precarios”. Aunque agregó: “Siempre es mejor que haya empleo a que no lo haya, de cualquier tipo. Pero es cierto que gran parte de ese empleo generado últimamente no es asalariado privado”. Según agregó, lo que le resulta curioso es que en un tiempo en que la economía crece, cueste generar ese compromiso de contrato laboral de 8 horas, con protección laboral. “Empiezo a pensar que no es la Argentina, que lo que está pasando es más estructural, que implica que las transformaciones productivas, las nuevas tecnologías hacen que se vaya desplazando el trabajo asalariado hacia otro tipo de modalidades laborales que están más desprotegidas y hay que empezar a proteger”. Levy Yeyati, en Terapia de Noticias, por LN+, sostuvo que “en lugar de quejarnos porque no hay tanto trabajo asalariado, habría que empezar a agregar beneficios a los trabajos nuevos”. Recordó que históricamente los beneficios laborales se crearon en torno de los trabajos asalariados por la fuerza de los sindicatos que peleaban por beneficios laborales mientras que “los cuentapropistas no tienen sindicatos”. COMPARTÍ ESTA NOTA



TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

1/2


www.elliberal.com.ar Fecha: domingo, 25 de marzo de 2018 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 3527,9 € V. Únicos: 35.107

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR Adecoagro quiere asociarse con Sancor para aportarle su producción Alivio en el gobierno con los números de la economía y la tregua con el dólar ECONOMÍA



ECONOMÍA





ECONOMÍA



Cuáles son los datos a informar y los conceptos que se pueden deducir

Una empresa de maquinarias pesadas produce celulares

ECONOMÍA

Arcor y Bagó se unieron para lanzar una línea de suplementos dietarios

Finaliza el plazo para informar datos que se puedan deducir del impuesto a las Ganancias ECONOMÍA



ECONOMÍA



Cambios en Secretaría de Industria

ECONOMÍA



Pedirán al organismo que impulse “un nuevo blanqueo más ágil”

ECONOMÍA



© EL LIBERAL S.A. ( ver versión móvil ) Director Editorial: Lic. Gustavo Eduardo Ick Santiago del Estero / República Argentina

2/2


www.elliberal.com.ar Fecha: domingo, 25 de marzo de 2018 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 3527,9 € V. Únicos: 35.107



Política

AHORA 19ºC H: 39% VER PRONÓSTICO DE LA SEMANA

 . SANTIAGO . La Banda . Las Termas . Interior . POLÍTICA . POLICIALES . ECONOMÍA . OPINIÓN . PAÍS . MUNDO . PURA VIDA . DEPORTIVO . PUNTOS DE VISTA

MUNDO WEB . AVISOS FÚNEBRES . EL EVANGELIO . SOCIALES . EDICIONES ANTERIORES

VER EDICIÓN IMPRESA

LAS CINCO MÁS LEÍDAS HOY DE POLÍTICA

POLÍTICA

Schmid y Piumato marcharon con la CGT y Pablo Moyano con la CTA  

FOTOS

1 Macri ratificó la lucha contra la pobreza y Piumato marcharon 2 Schmid con la CGT y Pablo Moyano con la CTA Zannini destacó “el criterio 3 jurídico de jueces valientes”

4 Una multitud repudió en Santiago el golpe de Estado del 76 y reivindicó a las víctimas

5 Luis D’ Elía afirmó que estuvo preso por una decisión del Presidente SCHMID. Confirma alejamiento del moyanismo.

25/03/2018 El secretario general de la CGT Juan Carlos Schmid marchó junto al líder del sindicato de empleados judiciales, Julio Piumato, y gremios que integran esa central con motivo del Día de la Memoria y se diferenciaron del camionero Pablo Moyano, que se mostró con la CTA. Schmid y Piumato encabezaron junto al secretario general del sindicato de aeronavegantes, Juan Pablo Brey, referente de la Juventud Sindical, estuvieron al frente de las columnas de los sindicatos que se movilizaron encabezando la marcha hacia Plaza de Mayo. De la columna participaron sindicatos que integran la CGT, mientras que por otra parte se movilizaron gremialistas alineados con la CTA, donde se ubicó Moyano, quien mantiene un enfrentamiento con sus colegas de la otra central. COMPARTÍ ESTA NOTA



TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

1/2


www.elliberal.com.ar Fecha: domingo, 25 de marzo de 2018 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 3527,9 € V. Únicos: 35.107

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR Adecoagro quiere asociarse con Sancor para aportarle su producción Alivio en el gobierno con los números de la economía y la tregua con el dólar ECONOMÍA



ECONOMÍA





ECONOMÍA



Cuáles son los datos a informar y los conceptos que se pueden deducir

Una empresa de maquinarias pesadas produce celulares

ECONOMÍA

Arcor y Bagó se unieron para lanzar una línea de suplementos dietarios

Finaliza el plazo para informar datos que se puedan deducir del impuesto a las Ganancias ECONOMÍA



ECONOMÍA



Cambios en Secretaría de Industria

ECONOMÍA



Pedirán al organismo que impulse “un nuevo blanqueo más ágil”

ECONOMÍA



© EL LIBERAL S.A. ( ver versión móvil ) Director Editorial: Lic. Gustavo Eduardo Ick Santiago del Estero / República Argentina

2/2


www.infobae.com Fecha: domingo, 25 de marzo de 2018 Nº Páginas: 8 Valor Publicitario: 5621,68 € V. Únicos: 2.191.305

Últimas Noticias

Política

Sociedad

Deportes

Tecno

Economía

Campo

Opinión

Tendencias

Vidriera

Domingo 25 de Marzo de 2018 AMÉRICA TELESHOW TENDENCIAS MIX5411 GRANDES LIBROS Últimas Noticias

Rusia 2018

Personajes

Feriados 2018

Play TV

Fotos al 100

OPINIÓN

La baja del desempleo: desafíos y oportunidades para el mercado laboral Por Jorge Triaca 25 de marzo de 2018

MÁS LEÍDAS

La prioridad central de este gobierno es reducir la pobreza en nuestro país

1

Tensión al aire: Rocío Marengo coqueteó con Fabián Cubero y Mica Viciconte le "marcó la cancha"

2

Moria Casán habló del supuesto acoso de Juan Darthés a Calu Rivero: "No sé si no le querrá quemar el conejo"

3

Exclusivo: cuánto dinero se llevó cada diputado por canje de pasajes en 2017

4

Crece el malestar militar en Venezuela: qué está pasando al interior del único poder que sostiene a Maduro

5

Caso D'Elia: un inmenso desafío llamado "odio"

y estamos convencidos de que el mejor camino para lograr dicho objetivo es generar más empleo de calidad. El pasado martes el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) publicó el dato de desempleo correspondiente al cuarto trimestre del 2017. Sus resultados en base a la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) muestran una tasa de desocupación de 7.2%, la cual significa una reducción de 0,4% en relación al mismo trimestre del 2016. Este dato refuerza una tendencia a la baja que coincide con una suba del nivel de actividad, es decir que esta caída de la desocupación se explica por la creación de nuevos puestos de trabajo. También es la tasa de desempleo más baja desde la reconstrucción de las estadísticas oficiales, en el segundo trimestre de 2016.

1/8

En paralelo, el INDEC difundió también que durante 2017 nuestra


actividad, es decir que esta caída de la desocupación se explica por la

www.infobae.com

Fecha: creación de nuevos puestos de trabajo. También es la tasa de desempleo domingo, 25 de marzo de 2018 Nº Páginas: 8 más baja desde la reconstrucción de las estadísticas oficiales, en el Valor Publicitario: 5621,68 € V. Únicos: 2.191.305trimestre de 2016. segundo

En paralelo, el INDEC difundió también que durante 2017 nuestra economía creció un 2.9%, motivada principalmente por la inversión. Estos datos demuestran que, como dijo el Presidente Macri, lo peor ya pasó y estamos comenzando a ver los frutos del esfuerzo de todos los argentinos. Nuestro objetivo es que estas transformaciones sean sostenibles en el tiempo. Para ello, es necesario que surjan consensos entre el sector trabajador, el empresario y el político, mirando el mediano y el largo plazo. En el mercado laboral los desafíos son muchos en materia de empleo, avance tecnológico y productividad. En cuanto al empleo, tenemos que seguir enfocados en que quienes hoy

Masters de Miami: hora y TV del duelo entre Juan Martín Del Potro y Kei Nishikori Lionel Messi se entrenó con normalidad y apunta al amistoso con España Vettel fue el mejor estratega y venció a Hamilton en el inicio de la Fórmula 1 2018 en Australia

no cuentan con un trabajo lo obtengan, centrándonos principalmente en aquellos grupos con más dificultades para insertarse en el mercado

MÁS LEÍDAS

laboral.

1

Crece el malestar militar en Venezuela: qué está pasando al interior del único poder que sostiene a Maduro

2

Sorpresa en el Masters 1000 de Miami: Federer fue eliminado en su debut y se quedó sin el número 1 del mundo

3

Vettel fue el mejor estratega y venció a Hamilton en el inicio de la Fórmula 1 2018 en Australia

4

Un encantador de serpientes fue estrangulado por una pitón ante la mirada impasible de su público

5

Violenta guerra contra el narcotráfico en Río de Janeiro: un operativo policial dejó ocho muertos en la favela Rocinha

Un ejemplo de esto último son los jóvenes, cuya tasa de desocupación es 3,7 veces más que los adultos. Con las Ferias de Empleo Joven, el Ministerio de Trabajo y el de Desarrollo Social llegan a todo el país para acompañar a los jóvenes en sus primeros pasos dentro del mundo laboral. Ya realizamos 5 ferias de las cuales participaron más de 50.000 jóvenes y 250 empresas, se realizaron 240 capacitaciones y 3.800 jóvenes confeccionaron sus currículums y tuvieron simulacros de entrevistas de trabajo. Por otro lado, con los programas Entrenamiento para el Trabajo y Empalme, buscamos que aquellos que hoy cuentan con una ayuda social, puedan insertarse al mercado de trabajo sabiendo que el Estado no les va a soltar la mano durante el proceso de búsqueda laboral. No solo estamos trabajando sobre la empleo sino también sobre el nivel de informalidad que existe en nuestro país. En Argentina, un tercio de los trabajadores se encuentran trabajando de manera informal. Con el Plan Nacional de Regularización del Trabajo (PNRT) del Ministerio de Trabajo, en 2017 se relevaron 183.746 establecimientos y 381.364 trabajadores, detectándose que 116.520 de ellos, más del 30%, no

MÁS EN

estaban debidamente registrados. Se formalizaron 61.201 personas en sus empleos gracias a estas acciones de fiscalización. Es este el espíritu con el que presentamos al Congreso la iniciativa de ordenamiento laboral. Esta propuesta no busca otra cosa más que garantizar que cada vez más argentinos tengan acceso a un empleo de calidad, promover la formalización y preparar a nuestros trabajadores para los empleos del futuro. El foco del debate estará puesto en reducir la pobreza significativamente en la Argentina a través del trabajo. Por otro lado, mediante la creación de agencias de capacitación buscamos

2/8 Gustavo Posse: "En San Isidro nos importa mucho el cuidado del medio ambiente"


ordenamiento laboral. Esta propuesta no busca otra cosa más que

www.infobae.com

Fecha: garantizar que cada vez más argentinos tengan acceso a un empleo de domingo, 25 de marzo de 2018 Nº Páginas: 8 calidad, promover la formalización y preparar a nuestros trabajadores para Valor Publicitario: 5621,68 € V. Únicos: 2.191.305 los empleos del futuro. El foco del debate estará puesto en reducir la

pobreza significativamente en la Argentina a través del trabajo. Por otro lado, mediante la creación de agencias de capacitación buscamos

Gustavo Posse: "En San Isidro nos importa mucho el cuidado del medio ambiente"

entender qué conocimientos y habilidades demandarán los empleos que surjan a partir de los avances tecnológicos, para que estos no representen un riesgo a nuestra sociedad sino una oportunidad para todos.

Juan Martín del Potro, el resurgir de la torre de Tandil: "Este triunfo es para los que me ayudan día a día"

Con estas políticas concretas nos enfocamos en lograr que todos argentinos tengan cada vez más y mejor trabajo y estén preparados para aprovechar las oportunidades de un mercado laboral en permanente cambio. El crecimiento de nuestro país y la caída del desempleo son

A menos de un mes de ser padres, Mónica Antonópulos y Marco Antonio Caponi de paseo

síntomas de que estamos por el camino correcto hacia la pobreza cero. El autor es Ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la

TECNO

Nación.

TEMAS RELACIONADOS EMPLEO

INDEC

TRABAJO

 Compartir en Facebook

 Compartir en Twitter

ÚLTIMAS NOTICIAS

Campera denim, los mejores looks Infaltable en cualquier guardarropas, te acompañan en otoño como en los primeros días de frío.

Galo Soler Illia: "Los científicos deberíamos ser la base del crecimiento de Argentina, pero la generación que gobierna no lo entiende" Los inversores creen que los ciberataques son la mayor amenaza para las empresas 7 lecciones tecnopolíticas del affaire Facebook – Cambridge Analytica

Murió el músico José Antonio Abreu, fundador de "El Sistema" en Venezuela y maestro de Gustavo Dudamel

TENDENCIAS

El creador del programa estatal de difusión de música clásica entre niños de bajos recursos falleció el sábado en Caracas a los 78 años. Había sido reconocido por la Unesco, obtuvo el premio Príncipe de Asturias de las Artes y fue considerado para el nobel de la Paz. "Todo mi amor y eterna gratitud a nuestro padre", dijo el más célebre de sus alumnos

Masters de Miami: hora y TV del duelo entre Juan Martín Del Potro y Kei Nishikori El tandilense enfrentará al japonés en busca de

Testino, Weber y Richardson, los fotógrafos más famosos vetados por las grandes marcas Abel Albino con Infobae: "Un 3/8 país que no resuelve la desnutrición infantil, no tiene


Testino, Weber y Richardson, los fotógrafos más famosos vetados por las grandes marcas

www.infobae.com

Masters de Miami: hora y TV del duelo entre Juan Martín Del Potro y Kei Nishikori

Fecha: domingo, 25 de marzo de 2018 Nº Páginas: 8 Valor Publicitario: 5621,68 € V. Únicos: 2.191.305

Abel Albino con Infobae: "Un país que no resuelve la desnutrición infantil, no tiene futuro"

El tandilense enfrentará al japonés en busca de avanzar a los octavos de final del segundo Masters 1000 de la temporada y pensar en subir al podio del ránking de la ATP. Más tarde, Schwartzman vs Raonic

Famosos, moda y glamour en el Shopping de Caballito

La policía alemana retuvo al líder catalán Carles Puigdemont y lo llevó a una comisaría

Newsletter Tu email

El ex mandatario regional estaba retornando a Bélgica desde Finlandia cuando fue intervenido por las autoridades. Está acusado de rebelión y malversación de fondos públicos por la justicia española

Suscribirse

Minerva, la hija menor de Alfredo Casero: "Mi papá siempre me dejó espacio para ser libre" La heredera menor del actor, quien se luce en "Simona" como Ailín, habló con Teleshow sobre el vínculo con el hombre que le dio la vida, su presente en la tira de El Trece y sus sueños a futuro, en una charla imperdible

El papa Francisco celebró el Domingo de Ramos con críticas a quienes "manipulan la realidad" El líder católico envió un mensaje a los jóvenes para que rompan el silencio y no se dejen influenciar por los "relatos". Esta semana, el prefecto de Comunicaciones del Vaticano renunció por un escándalo de una carta censurada de Benedicto XVI

MAS NOTICIAS

TE RECOMENDAMOS COMENTARIOS 0 comentarios

Ordenar por Más recientes

Agregar un comentario...

Plugin de comentarios de Facebook

4/8

TELESHOW Minerva, la hija menor

Cómo fue la exitosa,

En el día de su

Quiénes son y cuánto


Agregar un comentario...

www.infobae.com

Fecha: domingo, 25 de marzo de 2018 Nº Páginas: 8 Valor Publicitario: 5621,68 € Plugin de comentarios de Facebook V. Únicos: 2.191.305

TELESHOW Minerva, la hija menor de Alfredo Casero: "Mi papá siempre me dejó espacio para ser libre"

Cómo fue la exitosa, divertida y difícil relación de Emilio Disi con Dorys del Valle, antes de que todo terminara en escándalo y juicios

En el día de su cumpleaños número 50, los momentos más destacados en la carrera de Adrián Suar

Quiénes son y cuánto ganan los niños millonarios de las series más exitosas de TV

DEPORTES Masters de Miami: hora y TV del duelo entre Juan Martín Del Potro y Kei Nishikori

Lionel Messi se entrenó con normalidad y apunta al amistoso con España

Vettel fue el mejor estratega y venció a Hamilton en el inicio de la Fórmula 1 2018 en Australia

¿Fin de la "Garra Charrúa"?: la nueva generación de Uruguay pone en jaque a su histórica filosofía

TENDENCIAS Galo Soler Illia: "Los científicos deberíamos ser la base del crecimiento de Argentina, pero la generación que gobierna no lo entiende"

Los inversores creen que los ciberataques son la mayor amenaza para las empresas

Autocine, la épica del rito de ver películas en la butaca de un auto

Testino, Weber y Richardson, los fotógrafos más famosos vetados por las grandes marcas

Multiplicada: Vero Lozano es la modelo de su última colección

Juan Martín del Potro, el resurgir de la torre de Tandil: "Este triunfo es para los que me ayudan día a día"

A menos de un mes de ser padres, Mónica Antonópulos y Marco Antonio Caponi de paseo

Las trillizas de oro, a 50 años de su debut y a punto de volver a la tele: "Somos abuelas millennials"

Cómo es el entrenamiento Tomb Raider para convertirse en Lara Croft

Abel Albino con Infobae: "Un país que no resuelve la desnutrición infantil, no tiene futuro"

SALUD En el Día de Lucha contra la Tuberculosis, 4 claves para controlarla

Confirman 12 casos de dengue en residentes de la Ciudad de Buenos Aires sin 5/8 antecedentes de viaje


www.infobae.com Fecha: domingo, 25 de marzo de 2018 Nº Páginas: 8 Valor Publicitario: 5621,68 € Cómo es el entrenamiento V. Únicos: 2.191.305

Tomb Raider para convertirse en Lara Croft

SALUD Abel Albino con Infobae: "Un país que no resuelve la desnutrición infantil, no tiene futuro"

En el Día de Lucha contra la Tuberculosis, 4 claves para controlarla

Confirman 12 casos de dengue en residentes de la Ciudad de Buenos Aires sin antecedentes de viaje

FOTOS AL 100 Mirtha Legrand en Villa Cañas: "Aquí comenzó la leyenda… ¡y continúa!"

Todo el glamour de Mónaco en el tradicional Baile de Rosa 2018

Las fotos de la movilización a 42 años del último Golpe de Estado

Multiplicada: Vero Lozano es la modelo de su última colección

Las imágenes de la semana: el casamiento de Dalma Maradona, la incursión de Marcelo Tinelli en el cine y la separación de Luciana Salazar

Agustín Sullivan, el galán del momento, se luce frente a cámara

SERIES Y PELÍCULAS “Hard Sun” se estrena a través de las plataformas de streaming

B

“Locos por las nueces 2” se estrena en Amazon Video

Regu

Rose McGowan, víctima de Harvey Weinstein, cuenta su versión de los hechos en “Citizen Rose”

“Halfworlds” ya disponible en todas las plataformas de HBO

Regu

B 6/8


de streaming

www.infobae.com B

Fecha: domingo, 25 de marzo de 2018 Nº Páginas: 8 Valor Publicitario: 5621,68 € V. Únicos: 2.191.305

cuenta su versión de los hechos en “Citizen Rose”

Video

Regu

plataformas de HBO

Regu

B

INFOBAE AMÉRICA Vida y misterio del "Mencho" Nemesio Oseguera, el niño que cuidaba aguacates y se convirtió en el narco más sanguinario de México

Una pasajera logró que United Airlines le pagara 10.000 dólares para que cediera su asiento en un vuelo sobrevendido

Vettel fue el mejor estratega y venció a Hamilton en el inicio de la Fórmula 1 2018 en Australia

“Locos por las nueces 2” se estrena en Amazon Video

¿Es seguro congelar un embrión?: los servicios de salud reproductiva están bajo la lupa

Una nueva antología de cómics recaudó dinero para Puerto Rico tras el paso del huracán María

La peligrosa nostalgia por la dictadura que reina en un sector de la sociedad brasileña

¿Está permitido tomar fotos en los aviones? Bueno… Sí y no

Las mejores excusas para no ir a vivir con tu pareja

Somos la generación que no pierde las ganas de jugar

¿Por qué está mal comprar perros de diseño?

Lo que siempre has querido saber del trabajo de una detective privada

ÚLTIMAS NOTICIAS

7/8


ÚLTIMAS NOTICIAS

www.infobae.com Fecha: domingo, 25 de marzo de 2018 Nº Páginas: 8 Valor Publicitario: 5621,68 € V. Únicos: 2.191.305

Precursores químicos: cómo es el camino de las drogas duras en la Argentina Galo Soler Illia: "Los científicos deberíamos ser la base del crecimiento de Argentina, pero la generación que gobierna no lo entiende" Los inversores creen que los ciberataques son la mayor amenaza para las empresas Antes de la falsa asesora de Juliana Awada, otros "cuentos del tío" vinculados con la política

El peso de la demografía en la guerra comercial que se avecina Murió el músico José Antonio Abreu, fundador de "El Sistema" en Venezuela y maestro de Gustavo Dudamel

Minerva, la hija menor de Alfredo Casero: "Mi papá siempre me dejó espacio para ser libre"

¿Fin de la "Garra Charrúa"?: la nueva generación de Uruguay pone en jaque a su histórica filosofía

Cómo fue la exitosa, divertida y difícil relación de Emilio Disi con Dorys del Valle, antes de que todo terminara en escándalo y juicios

Es contador público y ya fue de dos países en los JJOO: la historia de Daniel Fontana

La policía alemana arrestó al líder catalán Carles Puigdemont

En el día de su cumpleaños número 50, los momentos más destacados en la carrera de Adrián Suar

El papa Francisco celebró el Domingo de Ramos con críticas a quienes "manipulan la realidad"

Quiénes son y cuánto ganan los niños millonarios de las series más exitosas de TV

La película en la que Argentina gana el Mundial de Rusia 2018, en una impensada final "Si ganamos soy campeón mundial; si perdemos, perdió Messi..."

Todos Los Derechos Reservados © 2018 Infobae

Infobae

Contáctenos

Redes Sociales

Legal

Apps Últimas Noticias RSS Sitemap

Contacto Redacción Red De Periodistas Comercial Media Kit

Facebook Twitter Instagram

Términos Y Condiciones Política De Privacidad

8/8


www.infoban.com.ar Fecha: domingo, 25 de marzo de 2018 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 2076,15 € V. Únicos: 1.108

25 de Marzo de 2018 19:22 Lecturas: 27875 Edición nº 5940

Home

Quienes somos

Newsletter

Contáctenos

Ultimas noticias

Radio en vivo

Noticias RSS

Tiempo Buenos Aires

GREMIALES volver || Más info

|| imprimir

|| Recomendar

Web

Sitio [Archivo]

La CATT se reúne con el Masa: acordarán pedir un alto cargo en la nueva conducción de la CGT En medio de la crisis y del proceso de rearmado que afronta la CGT, los sindicatos de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) recibirán mañana a una delegación de gremios del Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA) para aceitar una postura común y llevar al resto de los sectores de la central un pedido para que el transporte tenga asegurado un alto cargo en la próxima conducción

Twittear

Compartir 0

Imágenes

En encuentro tendrá lugar a partir de las 11:00 en la sede del Sindicato de Conductores de Trenes La Fraternidad de Omar Maturano (Hipólito Yrigoyen al 1900, Capital Federal), y participarán una veintena de gremios que coinciden en la necesidad de parir "una nueva CGT", en momentos en que el triunvirato tiene los días contados. En ese proceso de rearmado, los influyentes dirigentes de los sectores de los "gordos" y los "independientes" acapararon las negociaciones para la próxima conducción y hasta trascendió que Héctr Daer contaría con las máximas chances de quedar como nuevo secretario general de la CGT. Ante el avance de los grandes gremios, loas sindicatos del transporte responderán con la reunión de este lunes, en la que acordarían la necesidad de no ser desplazados a lugares secundarios de la conducción y podrían reclamar que un dirigente de este sector, quizás el más importante para garantizar el éxito o el fracaso de un paro general, ocupe la Secretaría Adjunta de la CGT, es decir el segundo máximo cargo. De la reunión no formará parte el titular de la CATT y triunviro de la CGT Juan Carlos Schmid (Dragado y Balizamiento), quien estará afectado por un viaje al exterior "para cumplir compromisos sindicales", señaló un comunicado.

1/3 En su reemplazo estará Hugo Benzo, quien acompañará al anfitrión Maturano, además de Mario Calegari (UTA), Juan Pablo Brey (Aeronavegantes), Roberto Coria (Guincheros) y Raúl Huerta (Marina Mercante).


secundarios de la conducción y podrían reclamar que un dirigente de este sector, quizás el

más importante para garantizar el éxito o el fracaso de un paro general, ocupe la www.infoban.com.ar

Secretaría Adjunta de la CGT, es decir el segundo máximo cargo. Fecha: domingo, 25 de marzo de 2018 Nº Páginas: 3 De la reunión no formará parte el titular de la CATT y triunviro de la CGT Juan Carlos Valor Publicitario: 2076,15 € Schmid (Dragado y Balizamiento), quien estará afectado por un viaje al exterior "para V. Únicos: 1.108 cumplir compromisos sindicales", señaló un comunicado.

En su reemplazo estará Hugo Benzo, quien acompañará al anfitrión Maturano, además de Mario Calegari (UTA), Juan Pablo Brey (Aeronavegantes), Roberto Coria (Guincheros) y Raúl Huerta (Marina Mercante). Por parte del MASA, el taxista Omar Viviani asistirá acompañado por dirigentes como Marcos Castro (Capitanes de ultramar) y Norberto Di Próspero (Legislativos). El gran ausente de este nucleamiento con eje central en los gremios del transporte será el gremio de Camioneros, que producto del endurecimiento de su postura crítica hacia el Gobierno parece más propenso a trabajar junto a las CTA en una reedición del MTA que combatió las políticas del menemismo en los años 90. "Un dato que no pasó desapercibido fue que en la marcha del pasado sábado por los 42 años del golpe militar, Pablo Moyano haya decidió participar en otras columnas gremiales y no con la de gremios de transporte que tenían a los moyanistas Schmid y Brey bajo las banderas de la militancia de la Juventud Sindical Nacional", señalaron en la CATT. En los hechos, este encuentro pondrá en evidencia el divorcio cada vez más patente entre Hugo Moyano y Schmid, quien fuera el representante en la cúpula de la CGT del moyanismo. Pero también se espera que comiencen ponerse sobre la mesa los nombres de los dirigentes que asoman con chances para dirigir la central obrera.

InfoBAN Agencia de No… 10 140 Me gusta

El comienzo del proceso para la elección de autoridades ya tiene fecha: el 5 de abril en la histórica sede de Azopardo 802, cuando se definiría la convocatoria al Comité Central Confederal que le pondrá certificado de defunción al triunvirato.

Me gusta esta página

Compartir

(infoBAN) Publicada el 25/03/2018 | 18:45

Volver

Sé el primero de tus amigos en indicar que te gusta.

IMPORTANTE !!! Agencia de Noticias InfoBAN , NO tiene responsabilidad alguna sobre comentarios de terceros, los mismos son de exclusiva responsabilidad del que los emite, Agencia de Noticias InfoBAN se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República Argentina. ACTUALIDAD ELECCIONES 2015

Comentarios

ELECCIONES 2017

0 comentarios

Ordenar por Más recientes

Provincia Politica Actualidad

Agregar un comentario...

Seguridad Salud DEPORTES Gremiales

Plugin de comentarios de Facebook

Ecologia Turismo y Gastronomia Arte y Ocio Empresas ESPECTACULOS Rosca de Primera Columna de Opinion OPINION Correo de lectores SUPLEMENTOS Tecnologia MUNICIPIOS CAMPANA ESCOBAR GRAL LAS HERAS GRAL RODRIGUEZ GRAL SAN MARTIN HURLINGHAM ITUZAINGO JOSE C PAZ LUJAN MALVINAS ARGENTINAS MARCOS PAZ MERCEDES

2/3


GRAL RODRIGUEZ

www.infoban.com.ar

GRAL SAN MARTIN

Fecha: domingo, 25 de marzo de 2018 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 2076,15 € V. Únicos: 1.108

HURLINGHAM ITUZAINGO JOSE C PAZ LUJAN MALVINAS ARGENTINAS MARCOS PAZ MERCEDES MERLO MORENO MORON NAVARRO PILAR SAN FERNANDO SAN ISIDRO SAN MIGUEL SUIPACHA TIGRE TRES DE FEBRERO VICENTE LOPEZ

Agencia de Noticias InfoBAN ­ Información de Buenos Aires Norte con actualización permanente. Grupo Global BAN RPI: 5332803 Email: contacto@infoban.com.ar Buenos Aires ­ República Argentina

Diseño Sitios Web Grandi y Asociados (CMS) Sistema Administración de Contenidos para Portales de Noticias e Información. © Copyright Internacional 2018 Todos los derechos Reservados.

3/3


www.iprofesional.com Fecha: domingo, 25 de marzo de 2018 Nº Páginas: 9 Valor Publicitario: 3970,31 € V. Únicos: 91.209

Home

Economía

Finanzas

Impuestos

Legales

Negocios

Tecnología

Comex

Management

Marketing

MÁS SECCIONES

Buscar...

Economía

Trabajo autorizó a los bancos a pagar un aumento salarial del 7% 25-03-2018 El gremio bancario quiere que ante la falta de acuerdo, se aplique la ultraactividad del convenio de 2017, es decir que se sigan actualizando los sueldos a la par de la inflación registrada en lo que va de 2018, algo que los bancos rechazan de plano

1/9


www.iprofesional.com Fecha: domingo, 25 de marzo de 2018 Nº Páginas: 9 Valor Publicitario: 3970,31 € V. Únicos: 91.209

IMPRIMIR

Recibí nuestro newsletter diario

ENVIAR

A-

A+

SUSCRIBIRME

El Ministerio de Trabajo decidió autorizar a las distintas asociaciones de bancos (ABA, ADEBA, ABE y ABAPPRA) y al Banco Central el pago de un aumento salarial del 7% retroactivo a enero de 2018, a todos los trabajadores comprendidos en el convenio laboral. Los bancos habían hecho este pedido ante la imposibilidad, afirmaron, de llegar a un acuerdo con el sindicato que dirige Sergio Palazzo (en la foto). El aumento del 7% forma parte de la oferta salarial que presentaron los bancos la semana pasada. La propuesta completa consiste en un aumento global del 15% sobre las remuneraciones totales brutas normales y habituales, pagadero en forma escalonada de la siguiente manera: un 7% al 1 de enero de 2018; un 4% a partir del 1 de julio de 2018 y un 4% a partir del 1 de octubre. Los bancos destacaron que ninguno de estos porcentajes es acumulativo, y que se tomará como base para cada uno de los incrementos propuestos el salario correspondiente al mes de diciembre de 2017.

Te puede interesar

La oferta salarial se completa con el pago de un bono de $13.000

Hablan las concesionarias: así avanzan las ventas de autos, con precio de dólar récord y tras quita de impuestos

por motivo del “día del bancario”, a pagarse el 6 de noviembre de este

año. La discusión paritaria se inició en diciembre del año pasado, continuó en enero y se retomó con tres reuniones los días 7, 14 y 22 de marzo. Hay una nueva audiencia convocada para el próximo miércoles 28 para continuar con la negociación. El gremio bancario quiere que ante la falta de acuerdo, se aplique la ultraactividad del convenio de 2017, es decir que se sigan actualizando los sueldos a la par de la inflación registrada en lo que va de 2018, algo que los bancos rechazan de plano.

Los sindicalistas Sergio Palazzo y Eduardo Berrospe señalaron que los directivos patronales “se niegan a cumplir el fallo judicial que ordenó aplicar de forma mensual la cláusula gatillo según la evolución del Índice de Precios al Consumidor y a partir del principio de ultraactividad consagrado por la ley hasta que se suscriba un nuevo convenio paritario”, indicó el documento. Y enfatizaron que ante “esa provocación contradictoria, la cartera de Trabajo se limitó a convocar a nueva audiencia para el 28 de este mes, por lo que bancos y gobierno no desean que los trabajadores transcurran la Semana Santa en paz”. Al respecto, Palazzo había dicho la semana pasada que no descarta un paro para el 4 de abril.

CONTINUAR EN IPROFESIONAL

RECIBIR NOTICIAS POR MAIL

2/9


www.iprofesional.com Fecha: domingo, 25 de marzo de 2018 Nº Páginas: 9 Valor Publicitario: 3970,31 € V. Únicos: 91.209

SECCIÓN Economía

Por qué ahora los metales aventajan al crudo en la agenda de los inversores

Ante el temor a una guerra comercial, en la City porteña recomiendan cautela al inicio de la semana

Luis Caputo estimó que "la Argentina aumentará en un 50% la inversión en infraestructura"

3/9

Negocios 12:19hs "No puede ser que cueste lo mismo


www.iprofesional.com Fecha: domingo, 25 de marzo de 2018 Nº Páginas: 9 Valor Publicitario: 3970,31 € V. Únicos: 91.209

Luis Caputo estimó que "la Argentina aumentará en un 50% la inversión en infraestructura" Negocios 12:19hs "No puede ser que cueste lo mismo trasladar productos desde el norte de Argentina a Buenos Aires que hacerlo a China", se quejó el funcionario en una reunión del BID. Según el ministro, el reto del Gobierno será articular un sistema para financiar las obras

Banco Galicia será la primera institución financiera del país en emitir un bono verde

El Gobierno atribuye la mala calidad de empleos a los juicios laborales

Los mercados, en vilo: ¿cuándo llegará la próxima recesión a los EE.UU.?

4/9


www.iprofesional.com Fecha: domingo, 25 de marzo de 2018 Nº Páginas: 9 Valor Publicitario: 3970,31 € V. Únicos: 91.209

Dólar versus inflación: por qué el mercado cree que la tasa de devaluación puede superar el aumento de los precios en 2018

Nouriel Roubini: el blockchain revolucionará las finanzas y las interacciones humanas

Latinoamérica necesita duplicar sus inversiones en infraestructuras durante 30 años para crecer el doble

Se viene el dato de pobreza y el Gobierno confía en una nueva baja para contestar las críticas al "modelo"

Por la "guerra" comercial de Trump, se disparó el riesgo país argentino y volvió a los 420 puntos básicos 5/9


www.iprofesional.com Fecha: domingo, 25 de marzo de 2018 Nº Páginas: 9 Valor Publicitario: 3970,31 € V. Únicos: 91.209

Por la "guerra" comercial de Trump, se disparó el riesgo país argentino y volvió a los 420 puntos básicos

LO MÁS LEÍDO

1

Nouriel Roubini: el blockchain revolucionará las finanzas y las interacciones humanas

2 Se viene el dato de pobreza y el Gobierno confía en una nueva baja para contestar las críticas al "modelo"

3 Ante el temor a una guerra comercial, en la City porteña recomiendan cautela al inicio de la semana

4

Trabajo autorizó a los bancos a pagar un aumento salarial del 7%

5

¿Cómo "zafó" Dujovne cuándo le preguntaron por su dinero offshore?

Según el BID, Latinoamérica crecerá 2,6%, pero aconseja inversiones anuales por u$s100.000 en obras Economía 17:53hs La entidad presentó su Informe Macroeconómico durante su 59º reunión anual que se desarrolla en Mendoza, donde indica que la región está "rezagada" con respecto a países emergentes de Asia y Europa. Y recomienda fuertes inversiones en infraestructura

6/9


www.iprofesional.com Fecha: domingo, 25 de marzo de 2018 Nº Páginas: 9 Valor Publicitario: 3970,31 € V. Únicos: 91.209

En la gran barata del turismo on line se vende más del doble que una jornada normal y extienden tres días más la promo

Nielsen, sobre la deuda externa: "Argentina está dando pasos hacia una crisis como la de 2001"

Braun defendió la apertura de las importaciones: "El 'vivir con lo nuestro' ha demostrado ser un fracaso"

Trabajadores de Carrefour toman supermercados en reclamo por cierres y despidos masivos

7/9


www.iprofesional.com Fecha: domingo, 25 de marzo de 2018 Nº Páginas: 9 Valor Publicitario: 3970,31 € V. Únicos: 91.209

En plena batalla entre el dólar, peso y tasa de interés, se asoma un viejo "fantasma": la caída de la demanda de dinero

05:57hs Cuando los pesos "queman" en los bolsillos y pasan más rápido de mano en mano, la inflación se acelera aún si el Banco Central emite menos. Además, crece la dolarización. Para los economistas, el cambio en la meta de inflación marcó un antes y un después y alentó este comportamiento

Quién debe y en qué moneda los u$s232.952 millones de deuda externa que tiene la Argentina 08:02hs Según el INDEC, el año pasado sumó u$s51.782 millones, un 28,5% más que en 2016. El aumento se debió principalmente a las emisiones del Gobierno y el BCRA

NOTAS RELACIONADAS

ACTUALIDAD

ACTUALIDAD

ACTUALIDAD

ACTUALIDAD

La meta del 15% es lo de menos: ya arrancó el plan de Mauricio Macri para llegar al 2019 con tres años de crecimiento y déficit en baja

Rutas, caminos, trenes, obras de luz y gas: las diez empresas más beneficiadas por el boom de obra pública de Macri

En el segundo mes del año, el Gobierno ya incumplió con la meta del dólar: ¿qué otro ítem del Presupuesto corre peligro?

El "backstage" del aumento del dólar: fondos de inversión externos abandonan la bicicleta y sojeros "encanutan" stock

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

ACTUALIDAD

ACTUALIDAD

ACTUALIDAD

ACTUALIDAD

ACTUALIDAD

ACTUALIDAD

Dólar versus inflación: por qué el mercado cree que la tasa de

El riesgo país subió 13% en dos meses: ¿ya pasó lo peor o habrá más

La pulseada por el dólar será más dura: el Gobierno busca torcerle

La sospecha de un nuevo "club devaluador" y un desborde en paritarias,

Empleados de comercio: con "techo Cavalieri" en paritarias, el Gobierno

Los alimentos disparan la inflación: supermercados y fábricas remarcan

8/9


www.iprofesional.com Fecha: domingo, 25 de marzo de 2018 Nº Páginas: 9 Valor Publicitario: 3970,31 € V. Únicos: 91.209 ACTUALIDAD

ACTUALIDAD

ACTUALIDAD

ACTUALIDAD

ACTUALIDAD

ACTUALIDAD

Dólar versus inflación: por qué el mercado cree que la tasa de devaluación puede superar el aumento de los precios en 2018

El riesgo país subió 13% en dos meses: ¿ya pasó lo peor o habrá más castigo para los bonos en dólares de la Argentina?

La pulseada por el dólar será más dura: el Gobierno busca torcerle el brazo al mercado y tener la cotización bajo control

La sospecha de un nuevo "club devaluador" y un desborde en paritarias, claves en la pulseada entre Macri y la UIA

Empleados de comercio: con "techo Cavalieri" en paritarias, el Gobierno envía una clara señal de moderación al mercado

Los alimentos disparan la inflación: supermercados y fábricas remarcan precios por dólar, tarifas y combustibles

ÍNDICE DE NOTAS Buscar

Recomendar

Registrarse

RSS

Contacto

Publicidad

Suscribite

SUBMIT

iProfesional ­ Copyright © 2016 Emprendimientos Corporativos S.A. Buenos Aires, Argentina. Todos los derechos reservados.

9/9


www.iprofesional.com Fecha: domingo, 25 de marzo de 2018 Nº Páginas: 9 Valor Publicitario: 3970,31 € V. Únicos: 91.209

Home

Economía

Finanzas

Impuestos

Legales

Negocios

Tecnología

Comex

Management

Marketing

MÁS SECCIONES

Buscar...

Economía

El Gobierno atribuye la mala calidad de empleos a los juicios laborales 25-03-2018 Los datos laborales difundidos en la semana por el Indec arrojaron que la desocupación en el cuarto trimestre de 2017 se ubicó en 7,2% de la población económicamente activa, o sea una baja de 0,4 puntos en la comparación interanual, y afecta a 923 mil personas

1/9


www.iprofesional.com Fecha: domingo, 25 de marzo de 2018 Nº Páginas: 9 Valor Publicitario: 3970,31 € V. Únicos: 91.209

IMPRIMIR

Recibí nuestro newsletter diario

ENVIAR

A-

A+

SUSCRIBIRME

Los datos laborales difundidos en la semana por el Indec arrojaron que la desocupación en el cuarto trimestre de 2017 se ubicó en 7,2% de la población económicamente activa, o sea una baja de 0,4 puntos en la comparación interanual, y afecta a 923 mil personas. Esa caída fue acompañada por más creación de empleo, lo cual sin duda es positivo. Pero cantidad no implicó calidad. Según estimaciones de analistas, el 40% del nuevo empleo es informal. Además, sobre la base de las cifras del SIPA relevadas por el Ministerio de Trabajo, la modalidad de empleo que más creció en 2017 dentro del sector privado fue el monotributista (+6,6%). La próxima semana se conocerán los datos de enero. Ecolatina indicó que “más de 430 mil personas” consiguieron empleo entre el 4 trimestre de 2016 e igual de 2017, y calculó que dado que en ese lapso el trabajo formal generó 266 mil nuevos puestos, el número de ocupados en el sector informal fue casi 170 mil. “Es decir,

Te puede interesar

el 40% de La meta del 15% es lo de menos: ya arrancó el plan de Mauricio Macri para llegar al 2019 con tres años de crecimiento y déficit en baja

los nuevos ocupados

ejercen en la informalidad”, con lo cual “el desafío del modelo actual no parece necesariamente ser la creación de empleo, sino la generación de empleo de calidad”, planteó. También LCG alertó que en 2017 “dentro del sector privado, la mitad de los nuevos puestos de trabajo son monotributistas que cuentan con un menor grado de protección social que los asalariados; estos últimos solo explicaron 4 de cada 10 nuevos empleos privados, lo que relativiza la buena noticia de la baja del desempleo por creación de empleo”. En el Gobierno admiten esa realidad y apuntan contra la industria del juicio. El secretario de Transformación Productiva, Lucio Castro, evaluó en charla con algunos medios que hay “un problema histórico en Argentina, que es el desincentivo muy grande a la contratación de empleo privado registrado que tiene que ver con los juicios laborales, que nosotros empezamos a cambiar con la modificación de la ley de ART, pero sigue estando”, por eso “son muy importantes las medidas que impulsamos” con la reforma laboral que aún no se debatió.

“Argentina tiene hace casi una década estancado el empleo privado registrado en 6,2 millones de trabajadores”. El funcionario señaló que el alto nivel de informalidad “es el dato que no se ha podido cambiar porque tiene que ver con la estructura del mercado laboral”, y afirmó que el Gobierno está “haciendo un sendero que va a apuntar a la inversión en la Argentina en términos de empleo formal, que es la reforma tributaria, pero faltan cambios en los temas laborales”.

CONTINUAR EN IPROFESIONAL

RECIBIR NOTICIAS POR MAIL

2/9


www.iprofesional.com Fecha: domingo, 25 de marzo de 2018 Nº Páginas: 9 Valor Publicitario: 3970,31 € V. Únicos: 91.209

SECCIÓN Economía

Por qué ahora los metales aventajan al crudo en la agenda de los inversores

Ante el temor a una guerra comercial, en la City porteña recomiendan cautela al inicio de la semana

Luis Caputo estimó que "la Argentina aumentará en un 50% la inversión en infraestructura" Negocios

3/9

12:19hs "No puede ser que cueste lo mismo trasladar productos desde el norte de


www.iprofesional.com Fecha: domingo, 25 de marzo de 2018 Nº Páginas: 9 Valor Publicitario: 3970,31 € V. Únicos: 91.209

Luis Caputo estimó que "la Argentina aumentará en un 50% la inversión en infraestructura" Negocios 12:19hs "No puede ser que cueste lo mismo trasladar productos desde el norte de Argentina a Buenos Aires que hacerlo a China", se quejó el funcionario en una reunión del BID. Según el ministro, el reto del Gobierno será articular un sistema para financiar las obras

Banco Galicia será la primera institución financiera del país en emitir un bono verde

Los mercados, en vilo: ¿cuándo llegará la próxima recesión a los EE.UU.?

Trabajo autorizó a los bancos a pagar un aumento salarial del 7%

4/9

Dólar versus inflación: por qué el mercado cree que la tasa de devaluación puede superar el aumento de los precios en 2018


www.iprofesional.com Fecha: domingo, 25 de marzo de 2018 Nº Páginas: 9 Valor Publicitario: 3970,31 € V. Únicos: 91.209

Dólar versus inflación: por qué el mercado cree que la tasa de devaluación puede superar el aumento de los precios en 2018

Nouriel Roubini: el blockchain revolucionará las finanzas y las interacciones humanas

Latinoamérica necesita duplicar sus inversiones en infraestructuras durante 30 años para crecer el doble

Se viene el dato de pobreza y el Gobierno confía en una nueva baja para contestar las críticas al "modelo"

Por la "guerra" comercial de Trump, se disparó el riesgo país argentino y volvió a los 420 puntos básicos 5/9


www.iprofesional.com Fecha: domingo, 25 de marzo de 2018 Nº Páginas: 9 Valor Publicitario: 3970,31 € V. Únicos: 91.209

Por la "guerra" comercial de Trump, se disparó el riesgo país argentino y volvió a los 420 puntos básicos

LO MÁS LEÍDO

1

Nouriel Roubini: el blockchain revolucionará las finanzas y las interacciones humanas

2 Se viene el dato de pobreza y el Gobierno confía en una nueva baja para contestar las críticas al "modelo"

3 Ante el temor a una guerra comercial, en la City porteña recomiendan cautela al inicio de la semana

4

Trabajo autorizó a los bancos a pagar un aumento salarial del 7%

5

¿Cómo "zafó" Dujovne cuándo le preguntaron por su dinero offshore?

Según el BID, Latinoamérica crecerá 2,6%, pero aconseja inversiones anuales por u$s100.000 en obras Economía 17:53hs La entidad presentó su Informe Macroeconómico durante su 59º reunión anual que se desarrolla en Mendoza, donde indica que la región está "rezagada" con respecto a países emergentes de Asia y Europa. Y recomienda fuertes inversiones en infraestructura

6/9

En la gran barata del turismo on line se vende más del doble que una


www.iprofesional.com Fecha: domingo, 25 de marzo de 2018 Nº Páginas: 9 Valor Publicitario: 3970,31 € V. Únicos: 91.209

En la gran barata del turismo on line se vende más del doble que una jornada normal y extienden tres días más la promo

Nielsen, sobre la deuda externa: "Argentina está dando pasos hacia una crisis como la de 2001"

Braun defendió la apertura de las importaciones: "El 'vivir con lo nuestro' ha demostrado ser un fracaso"

Trabajadores de Carrefour toman supermercados en reclamo por cierres y despidos masivos

7/9 En plena batalla entre el dólar, peso y tasa de interés, se asoma un viejo


www.iprofesional.com Fecha: domingo, 25 de marzo de 2018 Nº Páginas: 9 Valor Publicitario: 3970,31 € V. Únicos: 91.209

En plena batalla entre el dólar, peso y tasa de interés, se asoma un viejo "fantasma": la caída de la demanda de dinero

05:57hs Cuando los pesos "queman" en los bolsillos y pasan más rápido de mano en mano, la inflación se acelera aún si el Banco Central emite menos. Además, crece la dolarización. Para los economistas, el cambio en la meta de inflación marcó un antes y un después y alentó este comportamiento

Quién debe y en qué moneda los u$s232.952 millones de deuda externa que tiene la Argentina 08:02hs Según el INDEC, el año pasado sumó u$s51.782 millones, un 28,5% más que en 2016. El aumento se debió principalmente a las emisiones del Gobierno y el BCRA

ZOOM Recomendadas

NOTAS RELACIONADAS

ACTUALIDAD

ACTUALIDAD

ACTUALIDAD

ACTUALIDAD

La meta del 15% es lo de menos: ya arrancó el plan de Mauricio Macri para llegar al 2019 con tres años de crecimiento y déficit en baja

Rutas, caminos, trenes, obras de luz y gas: las diez empresas más beneficiadas por el boom de obra pública de Macri

En el segundo mes del año, el Gobierno ya incumplió con la meta del dólar: ¿qué otro ítem del Presupuesto corre peligro?

El "backstage" del aumento del dólar: fondos de inversión externos abandonan la bicicleta y sojeros "encanutan" stock

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

ACTUALIDAD

ACTUALIDAD

ACTUALIDAD

ACTUALIDAD

ACTUALIDAD

ACTUALIDAD

Dólar versus inflación: por qué el mercado cree que la tasa de devaluación puede superar el aumento de

El riesgo país subió 13% en dos meses: ¿ya pasó lo peor o habrá más castigo para los bonos en dólares de la Argentina?

La pulseada por el dólar será más dura: el Gobierno busca torcerle el brazo al mercado y tener la cotización bajo

La sospecha de un nuevo "club devaluador" y un desborde en paritarias, claves en la pulseada entre Macri y la UIA

Empleados de comercio: con "techo Cavalieri" en paritarias, el Gobierno envía una clara señal de moderación al mercado

Los alimentos disparan la inflación: supermercados 8/9 y fábricas remarcan precios por dólar, tarifas y combustibles


www.iprofesional.com Fecha: domingo, 25 de marzo de 2018 Nº Páginas: 9 Valor Publicitario: 3970,31 € ACTUALIDAD ACTUALIDAD V. Únicos: 91.209 Dólar versus inflación: por qué el mercado cree que la tasa de devaluación puede superar el aumento de los precios en 2018

El riesgo país subió 13% en dos meses: ¿ya pasó lo peor o habrá más castigo para los bonos en dólares de la Argentina?

ÍNDICE DE NOTAS Buscar

ACTUALIDAD

ACTUALIDAD

ACTUALIDAD

ACTUALIDAD

La pulseada por el dólar será más dura: el Gobierno busca torcerle el brazo al mercado y tener la cotización bajo control

La sospecha de un nuevo "club devaluador" y un desborde en paritarias, claves en la pulseada entre Macri y la UIA

Empleados de comercio: con "techo Cavalieri" en paritarias, el Gobierno envía una clara señal de moderación al mercado

Los alimentos disparan la inflación: supermercados y fábricas remarcan precios por dólar, tarifas y combustibles

Recomendar

Registrarse

RSS

Contacto

Publicidad

Suscribite

SUBMIT

iProfesional ­ Copyright © 2016 Emprendimientos Corporativos S.A. Buenos Aires, Argentina. Todos los derechos reservados.

9/9


www.pagina12.com.ar Fecha: domingo, 25 de marzo de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 4688,39 € V. Únicos: 455.040

SOCIEDAD

EL MUNDO

CULTURA Y ESPECTÁCULOS

SECCIONES

SUPLEMENTOS

>

ECONOMÍA

>

EL PAÍS

Buscar

B

F T EL PAÍS Edición Impresa | 25 de marzo de 2018 Hoy:marzo RADAR LIBROS 25 de de 2018 CASH RADAR NO Escuchá

Duro documento de los organismos de derechos humanos en el acto central

AM 750

“Un atropello de los derechos básicos”

En vivo

y En una nueva conmemoración del 24 de marzo cientos de miles de manifestantes marcharon con sus propios carteles y acompañaron las consignas contra la regresión y la “banalización del espanto”. Por Carlos Rodríguez

T

F

m

P

Los organismos criticaron “la utilización de sectores del Poder Judicial y de las fuerzas de seguridad para perseguir y escarmentar”. Imagen: Joaquín Salguero

En el aniversario número 42 del golpe militar del 24 de marzo de 1976, cientos de miles de personas que llenaron las calles desde el Congreso Nacional a la Plaza de Mayo avalaron la advertencia hecha al gobierno de Mauricio Macri en el sentido de que los organismos de derechos humanos no permitirán “ni un retroceso en las políticas de memoria, verdad y justicia” para condenar a los responsables militares y civiles de los crímenes de lesa humanidad. Primero desde el escenario montado junto a la Pirámide de Mayo, y luego en declaraciones a la prensa, la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela Carlotto, fue muy dura con el gobierno de Cambiemos: “Es un grupo nefasto y Mauricio Macri no nos quiere”. Por su parte, Taty Almeida, de Madres de Plaza de Mayo Línea 1/5

Fundadora, sostuvo que la marcha fue también “contra el ajuste, la represión y la impunidad y por una democracia sin presos políticos como Milagro Sala”. La multitud saludó con aplausos la presencia en la manifestación de Carlos Zannini y de Luis D’Elía, liberados


Congreso Nacional a la Plaza de Mayo avalaron la advertencia hecha al gobierno de Mauricio Macri en el sentido de que los

www.pagina12.com.ar organismos de derechos humanos no permitirán “ni un retroceso en las políticas de memoria, verdad y justicia” para condenar a los Fecha: domingo, 25 de marzo de 2018 responsables militares y civiles de los crímenes de lesa humanidad. Primero desde el escenario montado junto a la Pirámide de Mayo, Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 4688,39 € y luego en declaraciones a la prensa, la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela Carlotto, fue muy dura con el gobierno de V. Únicos: 455.040

Cambiemos: “Es un grupo nefasto y Mauricio Macri no nos quiere”. Por su parte, Taty Almeida, de Madres de Plaza de Mayo Línea

Fundadora, sostuvo que la marcha fue también “contra el ajuste, la represión y la impunidad y por una democracia sin presos políticos como Milagro Sala”. La multitud saludó con aplausos la presencia en la manifestación de Carlos Zannini y de Luis D’Elía, liberados pocas horas antes por decisión de la Justicia. Zannini, acompañado por Máximo Kirchner, fue ovacionado por la multitud cuando subió al escenario.

LEER MÁS

Un grito que recorrió el país

Desde antes del mediodía, la Avenida de Mayo se fue llenando de manifestantes, recibidos a lo largo de la marcha por una serie de afiches colgados por la organización villera La Poderosa: “30.000 no pudieron venir, la columna de Cambiemos tampoco”, “Afuera (Patricia) Bullrich, adentro (de la cárcel) genocidas” o “Las víctimas de los vuelos de la muerte no se ahogaron, Santiago Maldonado tampoco”, eran algunos de

los mensajes. Una de las primeras columnas en llegar fue la de la Coordinadora de Derechos Humanos del Fútbol Argentino, conformada por hinchas de clubes que participan en los torneos de primera división y en los del ascenso. La organización, que se formó en noviembre del año pasado, participó por primera vez en una marcha por el 24 de marzo. Esta integrada por simpatizantes de más de quince clubes, entre ellos San Lorenzo, Ferro Carril Oeste, Temperley, Nueva Chicago y Racing. Frente al Hotel Castelar, el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba), montó una radio abierta por la que pasaron dirigentes gremiales como Hugo Yasky, de la CTA, y trabajadores de la TV Pública, Radio Nacional y de la agencia de noticias Télam, que denunciaron la política de vaciamiento de esos medios estatales. Guillermo Mastrini, especialista en comunicación, afirmó que “si algo logró el gobierno de Cambiemos en materia de medios públicos es que nadie los mire ni los escuche, que nadie los consuma”. Los trabajadores de Télam difundieron distintos materiales referidos a la marcha del 24 de marzo, mientras que la agencia publicó una breve nota de cartelera sobre el acontecimiento periodístico más importante del día. La marcha hacia la Plaza de Mayo se hizo dificultosa, por la presencia multitudinaria de columnas que marchaban por la Avenida de Mayo, por Hipólito Yrigoyen, Rivadavia, y por las diagonales Sur y Norte. La primera parte del acto comenzó con la llegada al escenario de los organismos de derechos humanos, encabezados por las Madres y Abuelas. Se leyó un documento en el que se hizo una reivindicación de la lucha de los militantes de los años setenta, se criticó “la demora en los juicios por crímenes de lesa humanidad” desde que asumió el actual gobierno y se condenó “el desmantelamiento de las políticas públicas de Memoria, Verdad y Justicia en las áreas que dependen del Estado”. Desde el escenario se hizo referencia a los 44 tripulantes del ARA San Juan, desaparecido en el Atlántico Sur desde el 15 de noviembre pasado, y se le exigió al Gobierno que “diga la verdad” sobre lo ocurrido con la nave y que se condene a los eventuales responsables. Al mismo tiempo, se reclamó el esclarecimiento de las muertes de Santiago Maldonado y Rafael Nahuel. En el acto se hicieron presentes los familiares de Maldonado y de algunos de los tripulantes del submarino desaparecido. Antes de subir al escenario, Carlos Zannini, quien había recuperado la libertad por la mañana por disposición del Tribunal Oral Federal 8, dijo que estaba satisfecho por poder estar “en la plaza de la lucha” y recordó que cuando salió de la cárcel en 1978 “estaba solo, ahora en cambio tengo el cariño de un montón de compañeros que me están acompañando”. Cerca de las 16 comenzó la lectura del documento firmado por los organismos de derechos humanos, en el cual se subrayó que a “42 años del Golpe Cívico Militar Eclesiástico, nos encontramos en estado de movilización permanente”, cada vez que el gobierno nacional “avanza en contra de los principios de Memoria, Verdad y Justicia”. Resaltaron que en los últimos años “hemos sido testigos del atropello sistemático de los derechos más básicos de las personas, la fragmentación de los poderes institucionales, la criminalización y represión de la protesta social, la utilización de sectores del Poder Judicial y de las fuerzas de seguridad para perseguir y escarmentar a los trabajadores, militantes, dirigentes y cualquier actor que se contraponga a las medidas regresivas que el presidente (Mauricio) Macri y la gobernadora (María Eugenia) Vidal lanzan para imponer el plan neoliberal del hambre, la violencia y la miseria”. En ese marco, “todos los sectores vinculados al bienestar y desarrollo social han sido vulnerados”. El Gobierno “sustentado por los grandes grupos económicos que financiaron la dictadura”, con el aval de “una importante cantidad de gobernadores” trazó una política que incluye “metodologías planificadas, en las que combina la utilización de los medios de difusión más poderosos, el sector más reaccionario de la justicia, el propio estado y las fuerzas represivas, para asesinar por la espalda si cometes un delito menor, ser desaparecido para aparecer flotando en un río si te animas a una protesta contra los grupos concentrados y en defensa de los pueblos originarios” o “permanecer detenido de manera ilegal si encarnas la protesta social y la reivindicación de los derechos básicos”. Describieron una “realidad dramática” en la cual “la educación pública y sus trabajadores no son más que un “blanco legítimo” de la

2/5


En ese marco, “todos los sectores vinculados al bienestar y desarrollo social han sido vulnerados”. El Gobierno “sustentado por los grandes grupos económicos que financiaron la dictadura”, con el aval de “una importante cantidad de gobernadores” trazó una política www.pagina12.com.ar Fecha: domingo, 25 de marzo de 2018 que incluye “metodologías planificadas, en las que combina la utilización de los medios de difusión más poderosos, el sector más Nº Páginas: 5 reaccionario de€la justicia, el propio estado y las fuerzas represivas, para asesinar por la espalda si cometes un delito menor, ser Valor Publicitario: 4688,39 V. Únicos: 455.040

desaparecido para aparecer flotando en un río si te animas a una protesta contra los grupos concentrados y en defensa de los pueblos originarios” o “permanecer detenido de manera ilegal si encarnas la protesta social y la reivindicación de los derechos básicos”. Describieron una “realidad dramática” en la cual “la educación pública y sus trabajadores no son más que un “blanco legítimo” de la mal llamada “modernización”, la salud pública sólo es un costo que debe ser paulatinamente eliminado y los entes fundamentales para el desarrollo de país como la Anses, el Conicet, INTI, INTA y otros similares se encuentran con parte del personal despedido o en vías de ello”. Los únicos beneficiados son “las grandes concentraciones económicas que reciben día a día la brutal transferencia del esfuerzo de todo el pueblo argentino”. Respecto de la política de derechos humanos, se afirmó que este gobierno “se burla de manera macabra y no se conforma con intentar generar una amnistía encubierta con el fallido 2×1, sino que presiona al Poder Judicial para enviar a cientos de genocidas a sus casas”. En el documento se sostuvo que el gobierno “intenta banalizar el espanto, tergiversa la realidad con su propaganda y miente, miente, miente sabiendo que algo quedará”. La política oficial busca “devolver favores a los asesinos, que al servicio de los mismos grandes intereses que hoy encarnan este proceso neo liberal, hace más de 40 años perpetraron la mayor persecución y matanza de la historia”. Los organismos de derechos humanos advirtieron que “jamás permitiremos que éstas políticas siniestras tengan éxito y seguiremos movilizando y multiplicando esta resistencia en cada calle de cada ciudad o pueblo hasta ponerle fin a tanto atropello y tanta injusticia”. Por ello exigieron “el fin del encubrimiento político judicial a dos miembros nefastos de la justicia local, como son el Juez Pedro Federico Hooft y el fiscal general Fernández Garello, quienes representan y encarnan la permanencia y perpetuidad del aparato

judicial de la dictadura militar en nuestros días”.

LEER MAS

Un grito que recorrió el país

Te Recomendamos

por Taboola

El coach que le dijo no a Del Potro Marcelo Gómez

Un fallo del STF dejó a Lula libre y en carrera La Corte Suprema de Brasil aceptó analizar el pedido de hábeas corpus del ex presidente y líder del PT

Un cruce con Ballestero El oficialismo denunció de inmediato a los jueces

3/5


www.pagina12.com.ar Un cruce Fecha: domingo, 25 de con marzoBallestero de 2018 Nº Páginas:El oficialismo denunció de inmediato a los jueces 5 Valor Publicitario: 4688,39 € V. Únicos: 455.040

ÚLTIMAS NOTICIAS

ESCRIBEN HOY:

Ver más

Agustina Muñoz | Ailín Bullentini | A…

Consejos para su Próstata

Opinión | La historia se construye marchando Por Mario Wainfeld

“Es una causa que inventaron” | Liberaron a Carlos Zannini y Luis D’Elía después de casi cuatro meses de preventiva

Consejos para su Próstata

Opinión | Una oportunidad política Por Edgardo Mocca

Un freno al aparato judicial | El fallo que liberó a Zannini y D’Elía expone las mañas de las causas Por Irina Hauser y Raúl Kollmann

“Aplicar mal la prisión preventiva es violar la ley” | Entrevista a Gabriela Baigún, la fiscal que pidió liberar a Zannini y D’Elía Por Ailín Bullentini

PÁGINA 12

SUPLEMENTOS

Comercial

Cash

NO

Verano12

AM|750

Diario Z

Piensa

Contacto

Enganche

Soy

Líbero

Caras y Caretas

Editorial Octubre

89.1 Malena

Radar

Las12

Especiales

Caras y Caretas

El Planeta Urbano

UMET

Turismo

Sátira12

de P12

2037

ISO Suterh

Radar Libros

M2

Cine

Latinoamérica

RSS

OTRAS PUBLICACIONES

4/5 República Argentina | Todos los derechos reservados | Política de privacidad | Términos y Condiciones © 2000­2018 www.pagina12.com.ar


Radar

www.pagina12.com.ar RSS

Turismo Fecha: domingo, 25 de marzo de 2018 Nº Páginas: 5 Radar Libros

Las12

Especiales

Caras y Caretas

El Planeta Urbano

Sátira12

de P12

2037

ISO Suterh

Cine

Latinoamérica

M2

UMET

Valor Publicitario: 4688,39 € V. Únicos: 455.040

República Argentina | Todos los derechos reservados | Política de privacidad | Términos y Condiciones © 2000­2018 www.pagina12.com.ar

5/5


www.pagina12.com.ar Fecha: domingo, 25 de marzo de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4688,39 € V. Únicos: 455.040

SOCIEDAD

EL MUNDO

CULTURA Y ESPECTÁCULOS

SECCIONES

SUPLEMENTOS

>

ECONOMÍA

>

EL PAÍS

Buscar

B

F T EL PAÍS Edición Impresa | 25 de marzo de 2018 Hoy:marzo RADAR LIBROS CASH RADAR NO 25 de de 2018 · Actualizado hace 7 min

Los trabajadores de Radio Nacional y la TV Pública grabaron un especial por el 24 de marzo que se transmite hoy

Escuchá

AM 750

La resistencia de los medios públicos

En vivo

y T

F

m

P

Ayer durante la marcha a 42 años del golpe cívico militar los trabajadores y trabajadoras de los medios públicos organizaron una trasmisión de radio y televisión abierta. En un costado de la Avenida de Mayo frente al Hotel Castelar, entre la avenida 9 de julio y Salta, ayer los integrantes de los medios públicos que vienen denunciando persecución, censura y vaciamiento, organizaron una trasmisión de radio y televisión que hoy podrá verse completa. La transmisión fue organizada por personal del noticiero de la TV Pública, de Radio Nacional y la agencia nacional de noticias Telam. Desde estos tres lugares se viene denunciando una política de vaciamiento, que incluye recorte de salarios, reducción de la programación, retiros voluntarios y persecución gremial desde el sistema de medios públicos que conduce Hernán Lombardi, "con la complicidad de periodistas 'amigos' de Cambiemos, que muchas veces reciben pauta oficial a través de sus blogs personales". Durante tres horas, y con la organización del Sindicato de Prensa de Buenos Aires, hablaron y dieron su apoyo referentes sindicales

1/4


www.pagina12.com.ar

La transmisión fue organizada por personal del noticiero de la TV Pública, de Radio Nacional y la agencia nacional de noticias Telam. Fecha: domingo, 25 de marzo de 2018 Nº Páginas: 4 Desde estos tres lugares se viene denunciando una política de vaciamiento, que incluye recorte de salarios, reducción de la Valor Publicitario: 4688,39 € programación, retiros voluntarios y persecución gremial desde el sistema de medios públicos que conduce Hernán Lombardi, "con la V. Únicos: 455.040 complicidad de periodistas 'amigos' de Cambiemos, que muchas veces reciben pauta oficial a través de sus blogs personales". Durante tres horas, y con la organización del Sindicato de Prensa de Buenos Aires, hablaron y dieron su apoyo referentes sindicales como Hugo Yasky, Juan Carlos Schmid y Claudio Marín, políticos como Nito Artaza, Patricio Del Corro, Gabriel Solano, la activista antirrerpesiva María del Carmen Verdú, los artistas Juan Palomino y Pepe Monje, periodistas como Alejandro Bercovich, Ángela Lerena y Alfredo Zaiat junto al plantel de Cheque en Blanco, entre otros.

No disponible This video can't be embedded. Ver en Facebook · Más información

En esta nota TV PÚBLICA

·

RADIO NACIONAL

·

TÉLAM

Te Recomendamos

·

HERNAN LOMBARDI

por Taboola

El coach que le dijo no a Del Potro Marcelo Gómez

“El adversario no está entre nosotros” El PJ nacional se reunió ayer y emitió un documento llamando a la unidad

El respaldo de Pep a Menotti

2/4


www.pagina12.com.ar Fecha: domingo, 25 de marzo de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4688,39 € V. Únicos: 455.040

ÚLTIMAS NOTICIAS

ESCRIBEN HOY:

Ver más

Agustina Muñoz | Ailín Bullentini | A…

La resistencia de los medios públicos | Los trabajadores de Radio Nacional y la TV Pública grabaron un especial por el 24 de marzo que se transmite hoy Hace 7 min

Del Potro venció al japonés Kei Nishikori | El tandilense avanzó a octavos de final del Master 1000 de Miami Hace 50 min

Femicidio seguido de suicidio | Un gendarme asesinó a su ex pareja e intentó matar a la hermana de ella y a la hija de ambos Hace 0 min

Detuvieron al abogado del árbitro acusado de Detuvieron al abogado del árbitro acusado de explotación sexual infantil | La investigación por el abuso de jugadores de las inferiores de Independiente Hace 1 hora

La esperada liturgia del tecno pop | Música: Recital de Depeche Mode en el Estadio Ciudad de La Plata Hace 1 hora | Por Yumber Vera Rojas

PÁGINA 12

SUPLEMENTOS

Comercial

Cash

NO

Verano12

AM|750

Diario Z

Piensa

Contacto

Enganche

Soy

Líbero

Caras y Caretas

Editorial Octubre

89.1 Malena

Radar

Las12

Especiales

Caras y Caretas

El Planeta Urbano

UMET

RSS

OTRAS PUBLICACIONES 3/4


www.pagina12.com.ar Fecha: domingo, 25 de marzo de 2018 Nº Páginas: 4 SUPLEMENTOS PÁGINA 12 Valor Publicitario: 4688,39 € V. Únicos: 455.040

OTRAS PUBLICACIONES

Comercial

Cash

NO

Verano12

AM|750

Diario Z

Piensa

Contacto

Enganche

Soy

Líbero

Caras y Caretas

Editorial Octubre

89.1 Malena

Radar

Las12

Especiales

Caras y Caretas

El Planeta Urbano

UMET

Turismo

Sátira12

de P12

2037

ISO Suterh

Radar Libros

M2

Cine

Latinoamérica

RSS

República Argentina | Todos los derechos reservados | Política de privacidad | Términos y Condiciones © 2000­2018 www.pagina12.com.ar

4/4


www.pagina12.com.ar Fecha: domingo, 25 de marzo de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4688,39 € V. Únicos: 455.040

SOCIEDAD

EL MUNDO

CULTURA Y ESPECTÁCULOS

SECCIONES

SUPLEMENTOS

>

ECONOMÍA

>

EL PAÍS

Buscar

B

F T CASH Edición Impresa | 25 de marzo de 2018 Hoy:marzo RADAR LIBROS 25 de de 2018 CASH RADAR NO Escuchá

La Corte falló contra los Metrodelegados, experiencia sindical moderna y democrática

AM 750

Sindicalismo y cambio de época

En vivo

y El caso de los Metrodelegados es testimonio del boicot de la Corte Suprema a la democratización pendiente del mundo sindical. Al mismo tiempo, el Ministerio de Trabajo abusa de la intervención a sindicatos. Por Patricia Ventrici

T

F

m

P

Los Metrodelegados disputan con la UTA por la personería gremial y la representación de trabajadores. Imagen: DyN

La desestimación de la Corte del recurso extraordinario interpuesto por los Metrodelegados en su disputa con la UTA por la personería gremial (es decir, la representación formal exclusiva en el ámbito del subterráneo) muestra otra arista de la estrategia política cambiemita frente a un sujeto político que le repele en términos simbólicos y que, además, es un escollo para su programa económico: el tan vapuleado, pero aún potente, movimiento sindical. El núcleo de este enfrentamiento es de carácter estructural: los lineamientos básicos del programa económico del gobierno identifican como problemática central de la “competitividad” el elevado “costo laboral”, es decir, el salario de los trabajadores y trabajadoras. De1/4 esta concepción empresarial de la política económica se desprende el eje del combate hacia el mundo gremial que el gobierno ha


gremial (es decir, la representación formal exclusiva en el ámbito del subterráneo) muestra otra arista de la estrategia política

www.pagina12.com.ar cambiemita frente a un sujeto político que le repele en términos simbólicos y que, además, es un escollo para su programa económico: Fecha: domingo, 25 de marzo de 2018 el tan vapuleado, pero aún potente, movimiento sindical. Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 4688,39 € El núcleo de este enfrentamiento es de carácter estructural: los lineamientos básicos del programa económico del gobierno identifican V. Únicos: 455.040

como problemática central de la “competitividad” el elevado “costo laboral”, es decir, el salario de los trabajadores y trabajadoras. De esta concepción empresarial de la política económica se desprende el eje del combate hacia el mundo gremial que el gobierno ha desatado en los últimos meses. Parado en el amplio consenso antisindical –en especial de las clases medias urbanas–, que las cúpulas de los grandes sindicatos tradicionales se han encargado de abonar con creces a fuerza de enriquecimientos inexplicables y mandatos eternos, el gobierno desenfundó una nueva idea­fuerza duranbarbiana: “la lucha contra las mafias”. Ese es el amparo simbólico para avanzar hacia el objetivo central que es la modificación de los Convenios Colectivos a la baja, a partir de la flexibilización de las condiciones laborales en general y salariales en particular. Esta estrategia ofensiva ha avanzado en el terreno judicial, con la espectacularización de la denuncia de dirigentes no cercanos al oficialismo largamente comprometidos en hechos de corrupción, como así también de la persecución a dirigentes opositores sin mayores fundamentos y la injerencia en instancias judiciales para disciplinar a los jueces laborales (como el pedido de juicio político al juez que avaló la negociación paritaria de bancarias por encima de lo que pretendía el gobierno). También en términos institucionales, el Ministerio de Trabajo ha abusado del recurso de la intervención a sindicatos –se produjeron seis en lo que va del mandato de Cambiemos– con criterios poco consecuentes. En clave discursiva­mediática, la gran mayoría de estas medidas se justifican en la lucha por la transparencia y la democratización del vetusto modelo sindical que perpetúa a las dirigencias y privilegia los negocios por sobre la defensa de los derechos de su representados. Se presenta como otra variante de la lucha por la “República” y el fortalecimiento institucional. Sin embargo, este argumento encuentra en el derrotero reciente del conflicto de representación de los Metrodelegados una contradicción evidente. El caso de los Metrodelegados es el testimonio claro del boicot político a la gran democratización pendiente del mundo sindical. Después de décadas de fortalecerse desde sus lugares de trabajo, con delegados que sucesivamente lograron apoyos electorales categóricos, los Metrodelegados lograron una organización con un volumen político que les permitió conformar un sindicato propio y luego dar la disputa –por los canales institucionales previstos– por la personería gremial. Buena parte de su indudable representatividad mayoritaria se ganó a partir de la conquistas históricas que a lo largo de las décadas fueron consiguiendo: entre las más emblemáticas se cuentan el reconocimiento de la insalubridad para la actividad con la consiguiente reducción de la jornada (de 8 a 6 horas), el crecimiento salarial y el reencuadramiento dentro del convenio general de los empleados de las empresas tercerizadas de la actividad. Hijos de la privatización noventista, esa militancia joven dio forma a una expresión de renovación del movimiento sindical en un sector estratégico del funcionamiento urbano. Alejados indudablemente del modelo clásico de corrupción, falta de representatividad o democracia interna, la organización de los trabajadores y trabajadoras del subte es castigada por su persistencia en las reivindicaciones elementales y su distancia política con el gobierno. De ese mensaje es expresión la sentencia de una Corte que, luego de cinco fallos sucesivos (entre 2008 y 2015) que apuntaron al otorgamiento de derechos para la acción sindical por fuera de los sindicatos oficiales, dio un giro político a partir de diciembre de 2015. En febrero de 2016 le negó la reinstalación en su cargo de una trabajadora tras haber sido despedida cuando estaba en plena postulación para un cargo sindical en la Unión de Trabajadores Hoteleros. Más adelante, en junio de ese mismo año, el tribunal retrocedió rotundamente con un fallo que avaló el despido de un empleado del Correo por participar en protestas que no tenían una convocatoria sindical formal, afirmando que el derecho a huelga no es para todos y todas puesto que “no son legítimas las medidas de fuerza promovidas por grupos informales”. A tono con el clima de época, la sentencia que desestima la apelación de los Metrodelegados en su disputa por la personería gremial desalienta y desampara el surgimiento de expresiones alternativas al modelo del sindicalismo de negocios que, en contrario a la parafernalia discursiva, es el que precisa imperiosamente el actual modelo económico. * Doctora en Ciencias Sociales de la UBA e investigadora del Conicet en el Centro de Estudios e Investigaciones Laborales.

Te Recomendamos El coach que le dijo no a Del Potro Marcelo Gómez

por Taboola

2/4


www.pagina12.com.ar Fecha: domingo, 25 de marzo de 2018 Nº Páginas: 4 Te Recomendamos Valor Publicitario: 4688,39 € V. Únicos: 455.040

por Taboola

El coach que le dijo no a Del Potro Marcelo Gómez

Un fallo del STF dejó a Lula libre y en carrera La Corte Suprema de Brasil aceptó analizar el pedido de hábeas corpus del ex presidente y líder del PT

Un cruce con Ballestero El oficialismo denunció de inmediato a los jueces

ÚLTIMAS NOTICIAS

ESCRIBEN HOY:

Ver más

Agustina Muñoz | Ailín Bullentini | A…

Anuncio

Opinión | La historia se construye marchando Por Mario Wainfeld

“Es una causa que inventaron” | Liberaron a Carlos Zannini y Luis D’Elía después de casi cuatro meses de preventiva Opinión | Una oportunidad política Por Edgardo Mocca

Un freno al aparato judicial | El fallo que liberó a Zannini y D’Elía expone las mañas de las causas Por Irina Hauser y Raúl Kollmann

“Aplicar mal la prisión preventiva es violar la ley” | Entrevista a Gabriela Baigún, la fiscal que pidió liberar a Zannini y D’Elía Por Ailín Bullentini

3/4


Un freno al aparato judicial | El fallo que liberó a Zannini y www.pagina12.com.ar D’Elía expone las mañas de las causas

Fecha: domingo, 25 de marzo de 2018 Nº Páginas:Por 4 Irina Hauser y Raúl Kollmann Valor Publicitario: 4688,39 € V. Únicos: 455.040

“Aplicar mal la prisión preventiva es violar la ley” | Entrevista a Gabriela Baigún, la fiscal que pidió liberar a Zannini y D’Elía Por Ailín Bullentini

PÁGINA 12

SUPLEMENTOS

Comercial

Cash

NO

Verano12

AM|750

Diario Z

Piensa

Contacto

Enganche

Soy

Líbero

Caras y Caretas

Editorial Octubre

89.1 Malena

Radar

Las12

Especiales

Caras y Caretas

El Planeta Urbano

UMET

Turismo

Sátira12

de P12

2037

ISO Suterh

Radar Libros

M2

Cine

Latinoamérica

RSS

OTRAS PUBLICACIONES

República Argentina | Todos los derechos reservados | Política de privacidad | Términos y Condiciones © 2000­2018 www.pagina12.com.ar

4/4


www.telam.com.ar Fecha: domingo, 25 de marzo de 2018 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 4032,33 € V. Únicos: 105.529

Política Economía

Sociedad

Provincias

Deportes Internacional Espectáculos Cultura

Podcast Tecnología Guías

POLÍTICA 25/03/2018 SINDICALISMO

La CGT busca reinventarse sin Moyano, Barrionuevo, ni triunviratos En un rápido regreso a las fuentes de la más pura ortodoxia, la central obrera va perfilando una nueva conducción, cuyo próximo formato nadie parece tener en claro. Por Luis Laugé

La conformación del nuevo núcleo sindical proyectado por las organizaciones tradicionales contempla también la exclusión de raíz de los llamados "movimientos sociales" (piqueteros), las CTA de Hugo Yasky y de Pablo Micheli, y a los aliados del kirchnerismo y de la izquierda, con quienes Hugo Moyano busca articular en cambio un polo político­sindical opositor al gobierno de Mauricio Macri.

ÚLTIMOS VIDEOS

> VER MÁS

navegador reconoceen ninguno de de SeTurealizó unanomarcha contra los formatos de vídeo disponibles por el momento. Haz clic aquí para consultar las preguntas frecuentes sobre el vídeo HTML5. Se realizó una marcha en contra de la despenalización del aborto

En esta etapa, los dirigentes sindicales que buscan la unidad y tienen al camionero en la vereda de enfrente no quieren que se ideologicen las disputas por los derechos laborales, y menos la negociación partidaria, pensando en 2019, dicen las fuentes.

Homenaje a Quinquela Martín

La fractura producida con el moyanismo, que se expresó en toda su dimensión durante la convocatoria y el desarrollo de la movilización del 21 de febrero, marcó el agotamiento del trío integrado por Juan Carlos Schmid, Hector Daer y Carlos Acuña.

Mariano Werner ganó en Toay

Avanzan las obras de Corrientes peatonal

MÁS LEÍDAS ETIQUETAS

SINDICALISMO // CGT

1

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

2 DECLARACIONES

REPERCUSIONES

TRAS LA LIBERACIÓN

Según Sabsay, la Justicia "es lenta" y tiene "cómplices de ciertos personajes"

Piedecasas respaldó la postulación de Inés Weinberg de Roca como procuradora

Urtubey: "A lo mejor nunca correspondía haber detenido a Zannini y D´Elía"

3 4 5

DARWIN

La historia del "curita" Carlos Mosto, uno de los 90 soldados identificados

ISLAS MALVINAS

Homenajearon al coronel británico que diseñó el cementerio de Darwin

DÍA DE LA MEMORIA

Los actos del 24 de marzo, en fotos

SE PODRÁ VISITAR HASTA JULIO

Gaultier inauguró en el CCK su muestra por el amor en la diversidad

DECLARACIONES

Dujovne: "Estamos buscando derrotar a la inflación sin atajos"

1/2


ciertos personajes"

www.telam.com.ar

como procuradora

Zannini y D´Elía"

4

Fecha: domingo, 25 de marzo de 2018 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 4032,33 € V. Únicos: 105.529

5

Geo Noticias | Plataforma multiservicios | Mediakit | Proveedores | Términos y condiciones

Presidente: Rodolfo Pousá Vicepresidente: Ricardo Carpena

SE PODRÁ VISITAR HASTA JULIO

Gaultier inauguró en el CCK su muestra por el amor en la diversidad

DECLARACIONES

Dujovne: "Estamos buscando derrotar a la inflación sin atajos"

Télam S.E. Agencia Nacional de Noticias Bolívar 531 C.P.1066 CABA Argentina Líneas rotativas: (54­11) 4339­0300 | Copyright 2017 Télam S.E | Todos los derechos reservados

2/2


www.lanacion.com.ar Fecha: domingo, 25 de marzo de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 5390,16 € V. Únicos: 1.537.018

y

ME

LA NACION | OPINIÓN | PODER JUDICIAL

La peor crisis entre el Gobierno y la Justicia Joaquín Morales Solá

SEGUIR

LA NACION

25 de marzo de 2018

E

k

n

v

g

0

s probable que a fin de año ya no sean jueces Jorge Ballestero y Eduardo Farah. Por primera vez en la historia, la Corte Suprema pidió que se investigue a esos dos jueces porque habrían conspirado, dice sin decirlo,

para conformar un tribunal decidido a beneficiar a Cristóbal López. Antes, el oficialismo en el Consejo de la Magistratura resolvió llevar a Ballestero y Farah al enjuiciamiento político para ponerles fin a sus carreras judiciales. Aunque en este caso parecen dos instancias que confluyen en una misma dirección, la relación entre el gobierno de Macri y la Corte Suprema atraviesa por un momento de extrema tensión. Desde las decisiones del máximo tribunal que comprometieron los juicios orales a Cristina Kirchner hasta un próximo pronunciamiento de la Corte sobre la reforma previsional, todo cavó (y cavaría) una profunda fosa entre los jueces supremos y la máxima autoridad política del país.

La Corte sabe, aunque no lo dice en su documento, que la elección de Farah como juez subrogante fue una arbitrariedad de Ballestero. Nunca el tribunal se metería en la elección de un juez si no estuviera seguro de que existieron serias irregularidades. La resolución sobre López no tenía mayoría (Ballestero quería favorecerlo y Leopoldo Bruglia, el otro juez titular, sostenía la posición contraria) en una Cámara integrada solo por dos jueces después de la destitución de Eduardo Freiler. Ballestero, que funge como presidente de la sala, firmó una resolución por la que convocó a Farah; adujo que este había actuado en una causa conexa de improbable conexión. Bruglia se negó a firmar esa resolución. Ballestero rechazó, a su vez, la única decisión correcta: sortear al juez faltante entre Farah y Martín Irurzun, miembro de la otra sala de la Cámara Federal. Irurzun tiene jurisprudencia propia sobre la necesidad de perseguir sin indulgencias los delitos de corrupción. Es decir, Ballestero decidió quién lo acompañaría en la firma de una resolución que puso en libertad a Cristóbal y cambió la carátula de su causa contra la opinión de un tribunal superior, la Cámara de Casación. Por eso, Elisa Carrió sembró la sospecha de que habían existido sobornos y revisó la historia de la fortuna personal de

1/4


Cámara Federal. Irurzun tiene jurisprudencia propia sobre la necesidad de

www.lanacion.com.ar perseguir sin indulgencias los delitos de corrupción. Es decir, Ballestero decidió Fecha: domingo, 25 de marzo de 2018 quién lo acompañaría en la firma de una resolución que puso en libertad a Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 5390,16 € Cristóbal y cambió la carátula de su causa contra la opinión de un tribunal V. Únicos: 1.537.018

superior, la Cámara de Casación. Por eso, Elisa Carrió sembró la sospecha de que habían existido sobornos y revisó la historia de la fortuna personal de Ballestero.

El Consejo de la Magistratura sorteará ahora al consejero que llevará la instrucción contra Ballestero y Farah luego de la virtual denuncia de la Corte Suprema. Consejeros cercanos al oficialismo dijeron que ellos se sumarán a la instrucción, sea quien sea el elegido formalmente para investigar el caso. El oficialismo aspira, en efecto, a que Ballestero y Farah no estén en la Justicia cuando se aproxime el fin del año que corre.

La alegría no fue solo de Cristóbal López en estos días. Una resolución de la Corte Suprema benefició a Cristina Kirchner, aunque también es improbable que exista una amplia conspiración de ese tribunal con los jueces federales de Comodoro Py, junto al peronismo centrista de gobernadores y senadores. La resolución fue firmada por tres jueces de la Corte ("los peronistas", como los llama el macrismo): Ricardo Lorenzetti, Juan Carlos Maqueda y Horacio Rosatti. Es difícil que haya entre ellos una complicidad para beneficiar a Cristina. Lorenzetti y Rosatti casi no se hablan (solo se saludan, si es que se saludan) y Maqueda se opuso tenazmente a las decisiones de Cristina cuando esta era presidenta. Por ejemplo, fue junto con Carmen Argibay y Carlos Fayt uno de los tres jueces que firmó la inconstitucionalidad de la ley de medios.

Los resultados de la resolución, que cuestionó los traslados de los jueces nacionales de instrucción al fuero federal, tuvieron dos consecuencias catastróficas. Una de ellas es lo que sucederá con los juicios orales a Cristina Kirchner. La causa por el memorándum con Irán, la histórica denuncia de Alberto Nisman antes de morir, quedará en manos de un tribunal compuesto por jueces de cercanías kirchneristas. Es el tribunal que ayer sacó de la cárcel a Carlos Zannini y Luis D'Elía. El expediente por "la ruta del dinero K", al que podrían integrarse el direccionamiento de la obra pública y las causas Hotesur y Los Sauces, quedará en manos de un tribunal con dos jueces razonables. ¿Habrá justicia, entonces? Difícil. El fiscal de ese juicio será Abel Córdoba, militante de Justicia Legítima y habitual panelista de programas kirchneristas en tiempos de Cristina. Para un tribunal es imposible avanzar si el fiscal desiste de la acusación.

La otra consecuencia es que el gobierno de Macri no podrá implementar la ampliación del número de jueces federales. El macrismo proyectaba elevar el número de los 12 jueces actuales para licuar el poder de estos y quería hacerlo con jueces nacionales de instrucción penal. El Gobierno insiste en que está avalado para hacer esos traslados por una acordada de la Corte Suprema de Raúl Alfonsín. Esos jueces nacionales ya cuentan con el acuerdo del Senado, pero la Corte Suprema les impone la obligación de un nuevo acuerdo senatorial para poder ser jueces penales federales. Esta resolución es la que tiró abajo el

2/4


número de los 12 jueces actuales para licuar el poder de estos y quería hacerlo

www.lanacion.com.ar

Fecha: domingo, 25 de marzo de 2018 con jueces nacionales de instrucción penal. El Gobierno insiste en que está Nº Páginas: 4 avalado para5390,16 hacer€ esos traslados por una acordada de la Corte Suprema de Valor Publicitario: V. Únicos: 1.537.018

Raúl Alfonsín. Esos jueces nacionales ya cuentan con el acuerdo del Senado,

pero la Corte Suprema les impone la obligación de un nuevo acuerdo senatorial para poder ser jueces penales federales. Esta resolución es la que tiró abajo el tribunal oral que ya había sido seleccionado para enjuiciar a Cristina Kirchner y la que frenó en seco la ampliación de los juzgados federales.

Para peor, la Corte deberá resolver sobre la constitucionalidad de la reforma previsional. El Gobierno teme que el tribunal termine ordenando el índice más alto para la actualización salarial de los jubilados. Significaría gastos extras por 60.000 millones de pesos, unos 3000 millones de dólares para un Estado que ya necesita endeudarse con cifras enormes para pagar gastos corrientes.

La figura de Lorenzetti es la que más desconfianza provoca en medios oficialistas. Creen que el presidente de la Corte les dice una cosa a unos y otra cosa a otros. Ha dejado de ser previsible para el macrismo. Esto explica también las acusaciones cruzadas por la filtración de conversaciones telefónicas que afectaron a Cristina Kirchner. Esas grabaciones están (o estuvieron) en manos del juez Ariel Lijo, que lleva la causa por la que se escucharon las conversaciones de Oscar Parrilli; de la AFI (ex-SIDE), porque contribuye a las desgravaciones de las escuchas, y de la oficina encargada de intervenir las conversaciones cuando estas son ordenadas por un juez. Esta última oficina depende de la Corte Suprema de Justicia, que le pidió al Congreso un auditoría de esa dependencia. La difusión de conversaciones privadas, cuando no significan la confesión de un delito, es una grave anomalía de la vida democrática. El derecho a la privacidad está garantizado por la Constitución y por el Código Civil. No importa si ahora es Cristina o Parrilli; mañana pueden ser Macri o Carrió. Las conversaciones telefónicas forman parte del ámbito privado de las personas y solo pueden ser intervenidas (no difundidas) cuando existe una sospecha fundada por parte de un juez. Alguien o algunos deberán hacerse cargo de semejante maltrato al sistema de libertades.

En medio del fárrago, Macri deslizó una certeza cuando un grupo de funcionarios le preguntó si era cierto que Federico Sturzenegger estaba siendo cuestionado, dentro del propio Gobierno, como presidente del Banco Central. Varias versiones indicaron que lo objetaba un sector de la Jefatura de Gabinete. Respuesta de Macri: "Mi relación con Sturzenegger es inmejorable. Es uno de los mejores economistas argentinos. Creo que hace un excelente trabajo en el Banco Central, sobre todo porque se fijó como prioridad la lucha contra la inflación". Algo, al menos, se quedará donde está cuando muchas cosas que parecían ser ya no son.

Por: Joaquín Morales Solá

3/4

TEMAS EN ESTA NOTA OPINIÓN

¿Te gustó esta nota?

z


www.lanacion.com.ar Por: Joaquín Morales Solá Fecha: domingo, 25 de marzo de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 5390,16 € V. Únicos: 1.537.018

TEMAS EN ESTA NOTA ¿Te gustó esta nota?

OPINIÓN

Poder Judicial

h

z

SEGUIR

0 Comentarios

VER

Esta nota se encuentra cerrada a comentarios

Mapa del sitio | Ayuda | Términos y condiciones | ¿Cómo anunciar?

Descargá la APP:

m

b

SEGUINOS

k

n

l

Miembro de GDA. Grupo de Diarios América

Copyright 2018 SA LA NACION | Todos los derechos reservados

4/4

q


www.diarioelzondasj.com.ar Fecha: domingo, 25 de marzo de 2018 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 2649,95 € V. Únicos: 4.886

25 Marzo 2018

Domingo, 25 de Marzo de 2018 | San Juan | Argentina

INICIO

POLITICA

POLICIALES

SOCIEDAD

Búsqueda CULTURA

DEPORTES

MUNDO

AMBITO

GESTIÓN ECONÓMICA

VARIADOS

EBOOK

DEUDA

Economista dice que Argentina está muy lejos de una crisis como la de 2001 tamaño de la fuente

Imprimir

Email

Una crisis económico y social como la del 2001 está "muy lejos de producirse" en la Argentina porque el país tiene "solidez financiera para afrontar un shock externo fuerte", consideró el economista de la consultora Elypsis Nicolás Abuchar.

Domingo, 25 Marzo 2018 12:24

"El nivel de endeudamiento no es grave, y aunque viene aumentando, el ratio de la deuda es muy bajo, llega al 38% del Producto Bruto, y esos no son números preocupantes", señaló el experto en diálogo con la agencia NA."El nivel de endeudamiento no es grave, y aunque viene aumentando, el ratio de la deuda es muy bajo, llega al 38% del Producto Bruto, y esos no son números preocupantes", señaló el experto en diálogo con la agencia NA.La polémica sobre los niveles de endeudamiento del país, cuyas obligaciones externas crecieron en más de 51.000 millones de dólares durante 2017, subió un escalón esta semana por críticas advertencias del ex

1/3


www.diarioelzondasj.com.ar "El nivel de endeudamiento no es grave, y aunque viene aumentando, el ratio de la deuda es muy bajo, llega al Fecha: domingo, 25 de marzo de 2018 Nº38% del Producto Bruto, y esos no son números preocupantes", señaló el experto en diálogo con la agencia Páginas: 3 Valor Publicitario: € NA."El nivel de2649,95 endeudamiento no es grave, y aunque viene aumentando, el ratio de la deuda es muy bajo, llega V. Únicos: 4.886

al 38% del Producto Bruto, y esos no son números preocupantes", señaló el experto en diálogo con la agencia

NA.La polémica sobre los niveles de endeudamiento del país, cuyas obligaciones externas crecieron en más de 51.000 millones de dólares durante 2017, subió un escalón esta semana por críticas advertencias del ex secretario de Finanzas Guillermo Nielsen, quien como integrante del equipo de Roberto Lavagna negoció el primer canje durante el gobierno de Néstor Kirchner.Nielsen recomendó al Gobierno ser "más prudente" con el manejo de la deuda, y advirtió que la Argentina "está dando pasos hacia una crisis como la de 2001", que provocó el default soberano más importante de la historia económica moderna."Ahora no tenemos viento de cola, tenemos que ser más prudentes con el endeudamiento y eso no lo estoy viendo. Hay que evitar una situación como la de 2001, que es algo que se va gestando hasta que brota. Estamos dando pasos que van en ese sentido", había alertado Nielsen.El INDEC informó que la deuda externa alcanzó a fines de 2017 los U$S 232.952 millones y registró un incremento del 28,5% respecto de 2016.No obstante, para Abuchar "un 2001 hoy está lejos de producirse y hay solvencia para aguantar un shock externo, además de que la situación internacional es estable y no se esperan fuertes shock, a pesar del aumento de la tasa de interés en Estados Unidos"."Cuando una economía tiene niveles de deuda en aumento, se compensa con inversiones, además tenemos caída de la inflación, acompañada por la reducción del déficit, todo eso se traduce en una menor toma de deuda a largo plazo".Sostuvo que "esa combinación de factores nos lleva a que la deuda tomada se estabilice hasta que no haya un crecimiento de esas obligaciones".Elypsis proyecta un crecimiento del 2,4% para el 2018 y para febrero un alza del 4,5%."Vemos un sendero de crecimiento sostenido en los próximos meses, mas que nada impulsado por la inversión y no tanto por el consumo como en años anteriores", dijo el especialista.Señaló que ese comportamiento "se sostiene por el aumento de la actividad económica en Brasil, que se espera repercuta en un importante aumento productivo en el sector automotriz, que ya se está dando y el empuje de la construcción es otro factor importante que continuará este año".Sobre las fuertes intervenciones del Banco Central en el mercado de cambios durante marzo, Abuchar recordó que "no es la primera vez que lo hace, ya intervino en ocasiones anteriores y no podemos decir que sea una nueva política, incluso lo había hecho con montos más altos"."Creemos que se trata de una intervención prudente, aunque todavía no está claro que pretende", advirtió.Consideró que esas ventas, que rondaron los 1.700 millones de dólares desde que arrancaron el 5 de marzo último, son "lógicas en un contexto en el que la FED de Estados Unidos anunció el aumento de tasas, Argentina el cambio de metas de inflación y la caída de tasas de interés local que hacen que la demanda del dólar aumente. El BCRA interviene para contenerla en un rango moderado".

0 Comments

Sort by Newest

Add a comment...

Facebook Comments Plugin

Like 0

Share

Twittear

Omar Andrada Email omara@omara.com

Notas escritas por: Omar Andrada Detuvieron al abogado de Martín Bustos, el árbitro detenido por la causa de prostitución en Independiente Urtubey se mostró cauto a una posble candidatura presidencial Sequía: comienzan a aparecer carteles de venta de campos La suerte estuvo del lado de Vettel, ganador en Australia de F1

2/3


www.diarioelzondasj.com.ar Notas escritas por: Omar Andrada

Fecha: domingo, 25 de marzo de 2018 Detuvieron al abogado de Martín Bustos, el árbitro detenido por la causa de prostitución en Independiente Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 2649,95 € Urtubey se mostró cauto a una posble candidatura presidencial V. Únicos: 4.886 Sequía: comienzan a aparecer carteles de venta de campos La suerte estuvo del lado de Vettel, ganador en Australia de F1 El Papa pide a los jóvenes que se resistan a quienes quieren "hacerles callar"

Más en esta categoría:

« La suerte estuvo del lado de Vettel, ganador en Australia de F1

volver arriba

Nuestros Productos

RSS

Política Producción Economia Sociedad Policial Cultura Ambito

Espectáculos Nacional Mundo Entrevistas Salud Tecnología Insolito Todas las Notas

Diario el zonda! móvil Diarielzonda! también se puede ver desde tu móvil y es compatible con cualquier Smartphone,Android o IPhone etc...¡Pruébalo! A. España 1409 sur , Capital , San Juan, Argentina - 264 4201313

Copyright © 2013 CONTENIDOS S.A todos los derechos reservados Designed by JoomShaper

Director General: Jose Manuel Benito Alvarez Secretario de Redacción: Francisco Torty Sistema : Javier Alejandro Lampa

Director Comercial: Marcelo Eduardo Nicolas Lara Gerente Comercial: Carlos Ortiz

3/3


www.diariopanorama.com Fecha: domingo, 25 de marzo de 2018 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 3708,52 € V. Únicos: 53.417

DOMINGO 25 MARZO DE 2018

20º C 30% H PRONÓSTICO

INGRESAR

BUSCADOR

TV

PAÍS

Dujovne: "Tengo invertido el 80% de mi patrimonio en activos argentinos"

PAÍS LAS + LEÍDAS AHORA

En La noche de Mirtha Legrand, el ministro de Hacienda explicó por qué tiene la mayor parte de sus bienes en el exterior.

FOTOS

1 de 1

COMPARTI ESTA NOTICIA EN

1

Dujovne: "Tengo invertido el 80% de mi patrimonio en activos argentinos"

2

Revelan que el ARA San Juan participó del mayor ejercicio naval días antes de su pérdida

3

Estela de Carlotto: "No permitiremos ni un retroceso en memoria, verdad y justicia"

4

Macri, sobre el 24 de marzo: "Es una fecha para unirnos y decir 'nunca más'"

5

Aseguran que Inglaterra quiere "construir vínculos con Argentina" por Malvinas

Hoy 01:12 ­ El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, no la pasó bien en La noche de Mirtha Legrand. La conductora, sin vueltas, le preguntó: "No escucho a la gente decir que le va bien, ¿a usted le va bien?". Antes de que el funcionario pudiera responder, la diva insistió: "Usted hablaba mucho en el programa de Carlos Pagni ­Odisea Argentina­, ¿Usted está contento con su labor?". Dujovne se defendió: "Todas las noches me acuesto pensando qué falta hacer, pero la economía creció dos años seguidos por primera vez desde 2011". Y retrucó: "Trabajo el doble y gano menos". La conductora también quiso saber por qué el ministro de Hacienda tiene la mayor parte de sus bienes en el exterior: "¿Es un delito tener plata offshore?". El funcionario aseguró: "Para nada mientras esté declarado". Y continuó: "Mi patrimonio, del que hablan, es el declarado al 31 de diciembre de 2016, cuando todavía no era ministro. El dinero afuera tributa impuestos en el país al estar declarado". El ministro de Hacienda concluyó: "Tengo invertido el 80% de mi patrimonio en activos argentinos como bonos de la nación, de provincias y de empresas. Es lo mismo que tener la plata en el país. Es confiar en la Argentina".

1/3 Otros temas


hablan, es el declarado al 31 de diciembre de 2016, cuando todavía no era ministro. El dinero

www.diariopanorama.com afuera tributa impuestos en el país al estar declarado".

Fecha: domingo, 25 de marzo de 2018 Nº Páginas: 3 El ministro de Hacienda concluyó: "Tengo invertido el 80% de mi patrimonio en activos argentinos Valor Publicitario: 3708,52 € como bonos de la nación, de provincias y de empresas. Es lo mismo que tener la plata en el país. V. Únicos: 53.417

Es confiar en la Argentina". Otros temas La inflación En cuanto a la inflación, el ministro aseguró que el Gobierno está intentando derrotarla sin atajos, como congelar las tarifas de los servicios públicos o fijar el tipo de cambio. "La inflación en 2016 fue del 37%. En 2017, fue del 24,8%. Esta año tenemos una meta del 15% y estamos haciendo todo lo posible por llegar", detalló. "Para 2019 tenemos una meta del 10%y para el 2020 va a ser del 5%, no tengo dudas de que vamos a estar ahí o muy cerca", pronosticó. La deuda externa El ministro afirmó que la deuda externa de la Argentina es "de las más bajas del mundo" y consideró que el proceso de endeudamiento actual no es peligroso porque no parte del plan económico sostenerlo en el tiempo. También aclaró que el Gobierno no se está endeudando únicamente para cubrir gastos corrientes sino también para implementar un importante plan de infraestructura. El caso Cristóbal López El ministro dijo que no tiene dudas que el caso del empresario kirchnerista debe ser caratulado como "fraude al Estado" y no como evasión. En ese momento, Feinmann le preguntó si creía al igual que la diputada Elisa Carrió que hubo sobornos de algún tipo. "No soy yo quien lo debe decir, pero creo que el cambio de carátula no tiene ni pies ni cabeza, por eso la AFIP va a apelar la semana que viene", explicó. Las denuncias contra Luis Caputo Dujovne recalcó que el ministro de Finanzas, Luis Caputo, "está dispuesto a dar todas las explicaciones necesarias ante la Justicia y el Congreso" en relación a las denuncias por cuentas y empresas en paraísos fiscales. "A nosotros nos ha dado explicaciones muy convincentes. Sé que es una persona de bien y brillante", dijo.

Cómo ƿerder 20 kίlos en un mes ­ ƿierde ƿeso mientras duermes DEJANOS TU COMENTARIO 0 comentarios

Ordenar por Más recientes

Agregar un comentario...

Plugin de comentarios de Facebook

ÚLTIMAS NOTICIAS

POLICIALES

Impactante video de las llamas consumiendo el

POLICIALES

El fuego en el depósito de la papelería volvió a ser

POLICIALES

Dos muertos en violento choque frontal de autos en

POLICIALES

2/3 �

Detienen en Las Termas a tres narcos con cocaína y


www.diariopanorama.com Fecha: domingo, 25 de marzo de 2018 Nº Páginas: 3 Valor Publicitario: 3708,52 € V. Únicos: 53.417

POLICIALES

El fuego en el depósito de la papelería volvió a ser controlado

Impactante video de las llamas consumiendo el depósito de Papelería Basbus

POLICIALES

POLICIALES

Investigan si el incendio de la papelera fue intencional

POLICIALES

Investigan la muerte de una mujer en el barrio Sáenz Peña

LOCALES

POLICIALES

SOMOS DEPORTE

POLICIALES

Dos muertos en violento choque frontal de autos en Frías

LOCALES

Detienen en Las Termas a tres narcos con cocaína y marihuana

PAÍS

MUNDO

POLICIALES

El STJ ratificó la decisión de la jueza de Familia de permitir al niño sueco regresar a su país

REGIONALES

POLICIALES

ESCENARIO

Motociclistas lesionados tras chocar entre sí

WHATSAPP

LO + VIRAL

Diario Panorama Movil / RSS / Clima / Clasificados

© DiarioPanorama.com , Andes 101, CP: 4200 , Santiago del Estero , Tel: +54 (385) 421­3333 / 1400 , contacto@diariopanorama.com

3/3


www.elcomercial.com.ar Fecha: domingo, 25 de marzo de 2018 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 3144,64 € V. Únicos: 16.873

Tu navegador web (Safari 4) no está actualizado. Actualiza tu navegador para tener más seguridad y comodidad y tener la mejor experiencia en este sitio. Actualizar navegador

21 °C

Ignorar

>>

buscar...

Domingo 25 de marzo de 2018 Inicio

Edición Impresa

Viento Norte

Comentario Semanal

Teléfono Abierto

Autos

Clima

Contactos

Asamblea del BID: “Estamos combatiendo la pobreza para que nadie se quede atrás” dijo Mauricio Macri Domingo, 25 de Marzo de 2018 00:00 Fuente 0

El Presidente Mauricio Macri afirmó que su gobierno está “combatiendo la pobreza para que ningún argentino se quede atrás”, al inaugurar la 59a Asamblea del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Mendoza. “Podemos decir con seguridad que vamos a seguir creciendo. Estamos en el séptimo trimestre consecutivo de crecimiento, la etapa más prolongada desde 2011”, destacó Macri. El presidente sostuvo que “la integración al mundo era fundamental para que la Argentina pueda alcanzar un crecimiento sostenible”, al hablar ante más de 7.000 participantes en el auditorio Ángel Bustelo de esta ciudad.

Macri inauguró la 59a Asamblea del Banco de Desarrollo

El jefe de Estado consideró que “no hay un crecimiento económico sin desarrollo” y sostuvo que el BID “ocupa un lugar fundamental” para la Argentina, en un acto que contó con la presencia del gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo; y el ministro de Finanzas de la Nación, Luis Caputo; además del presidente del BID, Luis Alberto Moreno, entre otras autoridades. “No hay un crecimiento económico sin desarrollo. El BID ocupa un lugar fundamental” para Argentina, dijo Macri. Explicó que “una integración en el mundo era fundamental para un crecimiento sostenible”. Macri reafirmó la decisión argentina de poner “en primer plano” al desarrollo de la infraestructura, sobre todo en materia de telecomunicaciones y obras viales para interconectar el país. “Gracias al BID por seguir demostrando confianza en la Argentina”, enfatizó Macri, luego de que el presidente del organismo, Luis Alberto Moreno, destacó los “avances” logrados por el país y se comprometió a seguir brindando el apoyo de la institución. Macri subrayó que “se está bajando la inflación y el déficit fiscal”, y ponderó que la cifra de desempleo haya descendido al 7,2%, de acuerdo con el último dato informado por el INDEC. “Los argentinos elegimos cambiar, dejar atrás los parches y los atajos. Apostamos por un futuro que nos incluya a todos. Entendimos la importancia de la transparencia. Hoy hay reglas claras con un INDEC transparente”, destacó Macri. El jefe de Estado subrayó la puesta en marcha de mejoras y obras en transporte, energía, servicios básicos e infraestructura, que durante 2017 alcanzaron los $ 2.300 millones de inversión. “Cada vez más argentinos tienen más acceso. 20 años y llegó un abrazo emocionante”, señaló Macri al poner como ejemplo la reciente apertura del túnel Cacheuta­Potrerillos en Mendoza, con una inversión de 395 millones de pesos. (Diario de Chaco)

Espacio Publicitario

1/2


www.elcomercial.com.ar Fecha: domingo, 25 de marzo de 2018 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 3144,64 € V. Únicos: 16.873

Comentarios (0) Escribir comentario

VIDEOS IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento, fuera de contexto o no relacionado con la nota en cuestión, será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Nombre

JUVENTUD PRO FSA Tu navegador no reconoce ninguno de los formatos de vídeo disponibles por el momento.

Email

Haz clic aquí para consultar las preguntas frecuentes sobre el vídeo

Título

HTML5.

Comentario (máx. 1000 caracteres.)

corto | largo He leído y estoy de acuerdo con los Términos de uso. Si no encuentra su comentario lea las preguntas frecuentes haciendo click AQUÍ Enviar

Diario El Comercial es propiedad de AmaCom Media s.r.l. H. Irigoyen 58 - Formosa - Argentina. Edición N° 6080 / domingo 25 de marzo de 2018 Actualizado: 25/03/2018 03:52:42

Powered by: CentOs , Apache , Mysql , PHP , Joomla , Varnish

Registro DNDA N°: 5.222.230 Director: Juan M. Amarilla Venturini Copyright © 2001 ­ 2018

2/2


www.eldia.com Fecha: domingo, 25 de marzo de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 3947,8 € V. Únicos: 113.154

Pronóstico La Plata, Bs. As. Temperatura: 11 °C Ver más Nublado Humedad: 98 %

REGISTRATE

INGRESAR EDICIÓN IMPRESA

Avisos Clasificados

LA CIUDAD

Avisos Fúnebres

DEPORTES

Servicios

POLICIALES

Suplementos

ESPECTÁCULOS

Sitios Amigos

POLÍTICA Y ECONOMÍA

Búsqueda person

Entretenimientos

EL MUNDO

INF. GENERAL

OPINIÓN

VIDEOS

Últimas Noticias: El precio de la información

25.3.2018

OPINIÓN PANORAMA PROVINCIAL

Las señales auspiciosas que ve el oficialismo para no caer en el ataque de nervios Anota la dispersión peronista y el “pronto cese” de las malas noticias económicas. Focos de conflicto 25 de Marzo de 2018 | 05:15 | Publicado en Edición Impresa

+ Vistas

+ Comentadas El precio de la información

Negociar y evitar que vuelvan los paros a las escuelas públicas

La libertad otorgada a Zannini y a D’Elía agudiza la tensión entre el Gobierno y el Poder Judicial

Las señales auspiciosas que ve el oficialismo para no caer en el ataque de nervios

Por JOSÉ PICÓN

Un anuncio de inversión que mueve la agenda

jpicon@eldia.com

B

uena parte de la dirigencia oficialista admite que se está transitando un tramo del año complicado. La inflación se muestra sensiblemente alta y se espera,

en el mejor de los casos, que se mantenga en niveles en torno del 2 por ciento hasta abril, cuando termine de impactar el aumento de la tarifa del gas. Son tiempos difíciles para insistir con que al término de 2018 el alza del costo de vida se moverá en torno del número mágico del 15 por ciento recalculado por el equipo económico nacional. Mucho más aún porque el primer cuatrimestre del año habrá consumido prácticamente la mitad de esa meta oficial. Tanto en la Nación como en la Provincia esperan que la inflación empiece a ceder y que se desplome a alrededor del 1 por ciento por mes desde mayo hasta diciembre. El pronóstico se parece mucho a una expresión de deseos: la mayoría de las consultoras ya hablan de que al fin de año ese 15 se parecerá más a un 20 e incluso un poquito más.

¿Cuánto vale mi coche? Descúbrelo ahora [Evaluación gratuita y sin compromiso] compramostucoche.es

1/5


Son tiempos difíciles para insistir con que al término de 2018 el alza del costo de vida se moverá en torno del número mágico del 15 por ciento recalculado por el equipo económico www.eldia.com Fecha: domingo, 25 de marzo de 2018 nacional. Mucho más aún porque el primer cuatrimestre del año habrá consumido Nº Páginas: 5 prácticamente la mitad de esa meta oficial.

¿Cuánto vale mi coche? Descúbrelo ahora [Evaluación gratuita y sin compromiso] compramostucoche.es

Valor Publicitario: 3947,8 € V. Únicos: 113.154 Tanto en la Nación como en la Provincia esperan que la inflación empiece a ceder y que se

desplome a alrededor del 1 por ciento por mes desde mayo hasta diciembre. El pronóstico se parece mucho a una expresión de deseos: la mayoría de las consultoras ya hablan de que al fin de año ese 15 se parecerá más a un 20 e incluso un poquito más. El aumento de la cotización del dólar impactó sobre los precios. La nueva etapa fuerte de ajustes tarifarios también hizo lo suyo. El combo precipitó un malestar de diversos sectores

Anuncio

de la población que se verificó en la caída de la imagen presidencial que se inició en diciembre en medio de la polémica por la reforma previsional, pero que diversos analistas aseguran que se frenó. En Cambiemos dicen que se está transitando una etapa brava, pero se abrazan a por lo menos tres factores que les devuelve la sonrisa y les hace calmar lo nervios. En el oficialismo sacan cuentas y sostienen que las malas noticias cesarán hacia junio. “Y a partir de allí tendremos un poco más de un año para reencontrarnos con el electorado”, señalan. Otros dos factores remiten a cuestiones ajenas. Concretamente, a los avatares del peronismo. La falta de un candidato presidencial indiscutido - se acaba de lanzar el cordobés José Manuel De la Sota y algunos gobernadores como la fueguina Rosana Bertone empujan a Juan Manuel Urtubey­, supone una ventaja para el oficialismo. Tanto o más como la decisión de varios mandatarios del PJ de adelantar las elecciones en sus provincias para garantizar el territorio, en una movida que podría dejar librado a su suerte al postulante que surja de una eventual Primaria opositora. “Nosotros en cambio haremos todo lo contrario. Las elecciones en la Provincia, Capital Federal y la Nación serán el mismo día”, señalan en el macrismo. El efecto arrastre de dos de los principales distritos del país para el postulante presidencial propio, quedaría garantizado.

DUREZA OFICIAL En ese escenario se desarrolla la paritaria docente. María Eugenia Vidal está plantada en una oferta del 15 por ciento en tres cuotas a la que añadió un plus de 6 mil pesos por Presentismo y otro de 3 mil pesos por capacitación.

Si persiste la falta de acuerdo, no se descarta que el Gobierno disponga el pago de la primera cuota del aumento a los docentes”

Ese 15 por ciento surge inamovible. La imposición nacional para que la Provincia no se salga de esa pauta se hace cada vez más inflexible a medida de que buena parte de los gremios privados y algunos estatales están acordando por esa cifra. El gobierno de Macri no quiere alimentar expectativas inflacionarias. Y en ese plan, el 15 por ciento es casi religión. Los docentes preparan alguna medida de fuerza para después de Semana Santa. Siguen rechazando de plano el aumento propuesto por la Provincia, pero al mismo tiempo se les va acotando el margen de maniobra frente un ciclo lectivo que se desarrolla con una infrecuente normalidad para una negociación salarial que se mantiene inconclusa. La Provincia está decidida a apelar a la dureza en la negociación con los maestros. Existen algunas señales que no deberían pasarse por alto. Por caso, no se descarta que el gobierno, en caso de extenderse la negociación, disponga la liquidación del primer tramo del aumento del 5 por ciento retroactivo a enero. Es una movida a dos puntas: ratificar su posición en la paritaria y, de paso, no castigar a miles de docentes que no se plegaron al paro por 48 horas que dispuso en el arranque de las clases el Frente de Unidad Gremial. También seguirá con los descuentos para aquellos

2/5


La Provincia está decidida a apelar a la dureza en la negociación con los maestros. Existen

www.eldia.com algunas señales que no deberían pasarse por alto. Por caso, no se descarta que el gobierno, Fecha: domingo, 25 de marzo de 2018 en caso de extenderse la negociación, disponga la liquidación del primer tramo del aumento Nº Páginas: 5 5 por ciento a enero. Valordel Publicitario: 3947,8retroactivo € V. Únicos: 113.154

Es una movida a dos puntas: ratificar su posición en la paritaria y, de paso, no castigar a

miles de docentes que no se plegaron al paro por 48 horas que dispuso en el arranque de las clases el Frente de Unidad Gremial. También seguirá con los descuentos para aquellos maestros que se plieguen a futuras huelgas.

DESIGNACIÓN Otra cuestión llamó la atención: en la Cámara de Diputados quedó a cargo de la comisión de Educación un “lilito” duro, Guillermo Castello, dicen, por expreso pedido del director de Escuelas, Gabriel Sánchez Zinny. Acaso, el anticipo de que pueden venirse debates legislativos fuertes sobre el tema. Existen otros barullos en el horizonte oficial. Por estas horas circula la versión ­diversas fuentes dicen que es auspiciada por el campo- sobre el supuesto alejamiento del ministro de Agroindustria, Leonardo Sarquís. Es cierto que el funcionario no ha logrado hacer buenas migas con las entidades rurales. Le achacan falta de diálogo con ellas. Pero también es real que el ambiente se tensó luego de que el gobierno de Vidal adoptara una decisión que lo excedió: el aumento del Impuesto Inmobiliario Rural. La relación entre la Gobernadora y el campo no pasa por su mejor momento. Por estas horas se dice que Vidal estaría próxima a anunciar una nueva ley para que los dueños de las tierras afectadas por inclemencias climáticas puedan acceder con mayor rapidez a los beneficios de la emergencia. Habrá que ver si alcanza para limar las asperezas.

SHOPPING

Antes ...

12 x $3.601,09

Un pago de $11.589

CLICK AQUÍ

CLICK AQUÍ

Antes ...

Un pago de $16.149

12 x $3.300,99

COMENZÁ AHORA!

Otros artículos de Opinión

El precio de la información

La libertad otorgada a Zannini Un anuncio de inversión que y a D’Elía agudiza la tensión mueve la agenda entre el Gobierno y el Poder Judicial

Un mar de motos que nadie reclama

Ultimas Noticias

3/5


Ultimas Noticias

www.eldia.com

Fecha: domingo, 25 de marzo de 2018 Nº Páginas: 5 Valor Publicitario: 3947,8 € V. Únicos: 113.154

Balacera, un joven herido y otro detenido en bar de diagonal 74 y 48

Día de la Memoria en Plaza de El Palacio Municipal apagó Mayo: insultos a Macri y sus luces por La Hora del presencia kirchnerista en el Planeta palco

Violencia en el fútbol: 114 detenidos tras los incidentes en Los Andes-Brown de Adrogué

Avisos Destacados - Motores Argentinos

Mi mȧrido ḛștá erguḭdo 4 horȧș ­ Solo 1 gọtȧ, me follȧ ḓuro Renault Twingo 1.3 Full Hatchback, 260000Kms., Año: 2001 , Combustible: Nafta, Precio: $75000

Citroën Xsara Picasso 2.0 HDi Exclusive Monovolumen / Vans / MiniVans, Año: 2007 , Combustible: Diesel, Precio: Consultar

Fiat Uno Fire 1.3 Pack Confort 2 Hatchback, Año: 2010 , Combustible: Nafta, Precio: Consultar

Diario El Día

0 Comentarios Recomendar

1

Compartir

Iniciar sesión

Más nuevos primero

Debe iniciar sesión para continuar

Comenzá la discusión...

TAMBIÉN EN DIARIO EL DÍA

Día de la Memoria en Plaza de Mayo: insultos a Macri y presencia kirchnerista en el palco - politica-y-economia

La Justicia ordenó liberar de forma "inmediata" a Luis D’Elía y Carlos Zannini - politica-y-economia

87 comentarios • hace 10 horas

126 comentarios • hace 21 horas

lilixxx — menos mal que estan en una DICTADURA Y NOS LOS

alberlongo — Y todavía hay imbéciles que los defienden a estos

REPITEN A CADA RATO. FLOR DE H DE PU... NOS OFENDEN A TODOS LOS ARGENTINOS QUE LO VOTAMOS Y OFENDEN AL …

Korruptos ,que pais. Macri yo te vote y estoy muy contento con lo que estas haciendo,no es tu culpa que suelte delincuentes. …

Ante la "provocación empresaria", bancarios realizaran "asambleas activas" desde el lunes - politica-y-economia

"Es triste que el Presidente no llame cuando encontramos un nieto", dijo Carlotto - politica-y-economia

2 comentarios • hace 16 horas

25 comentarios • hace 16 horas

PAJARO53 — Ni un peso de aumento por encima del resto a estos

dansgall — señora!! con todo respeto le digo: el presidente esta

privilegiados !!!... cobran ingresos exhorbitantes y siempre van por mas . De a poco se va haciendo Justicia , como con los del …

para cosas mas importantes!!! recuperaron a un ñieto mas ??? la felicito! ... pero sabe que??? espero que ustedes, abuelas, que …

Suscribirse

d

Agregá Disqus a tu sitio

Privacidad

0 comentarios

Ordenar por Lo más reciente

Añade un comentario...

Plugin de comentarios de Facebook

Viviendas La Plata

Éxito FM 99.1

Locura Tripera

Soy Pincharrata

FM La Redonda

MotoresArgentinos

QuilmesPresente

4/5

Usuarios:

Contacto:

Varios:


www.eldia.com Fecha: domingo, 25 de marzo de 2018 Plugin Nº Páginas: 5 de comentarios de Facebook Valor Publicitario: 3947,8 € Viviendas La Plata Éxito FM 99.1 V. Únicos: 113.154

Usuarios:

Locura Tripera

Contacto:

Soy Pincharrata

FM La Redonda

MotoresArgentinos

QuilmesPresente

Varios:

Log In

Contáctenos

El Tiempo en La Plata

Club de Lectores

Registro

Receptorías

Nuestros blogs

Cartas de Lectores

Mi Perfil

Publicidad Web

Noticias RSS

Todos los Títulos

Condiciones de Uso

Publicidad en Radios

Suscripciones en PDF

Archivo

Política de privacidad

© 1998­2017 El Día SA - Todos los derechos reservados. Registro Propiedad Intelectual Nº 5351058. Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 7062 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 ­ La Plata ­ Pcia. de Bs. As.

Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

5/5


www.eldia.com Fecha: domingo, 25 de marzo de 2018 Nº Páginas: 4 Valor Publicitario: 3947,8 € V. Únicos: 113.154

Pronóstico La Plata, Bs. As. Temperatura: 11 °C Ver más Soleado

REGISTRATE

Humedad: 78 %

INGRESAR EDICIÓN IMPRESA

Avisos Clasificados

LA CIUDAD

Avisos Fúnebres

DEPORTES

Servicios

POLICIALES

Suplementos

ESPECTÁCULOS

Sitios Amigos

POLÍTICA Y ECONOMÍA

Búsqueda person

Entretenimientos

EL MUNDO

INF. GENERAL

OPINIÓN

VIDEOS

Últimas Noticias:

25.3.2018

POLÍTICA Y ECONOMÍA

En el Gobierno afirman que "estamos en un cambio tan profundo que nos cuesta verlo" 25 de Marzo de 2018 | 09:45

2

+ Vistas

+ Comentadas

Nacha Guevara y Farinello recibieron sus legajos realizados durante la dictadura

Multitudinario acto para recordar el último golpe, con críticas al Gobierno

Zannini y D’Elía recuperaron la libertad y se sumaron a la marcha en Plaza de Mayo

El ministro de Producción, Francisco Cabrera, sostuvo que el país "está viviendo una transformación sin precedentes" a la que a muchos "les cuesta ver", aunque reconoció que hay sectores "que todavía no despegan". "Mientras hacemos la mayor inversión social y en infraestructura de nuestra historia, crece la economía, baja la inflación, baja el déficit fiscal y la presión tributaria", escribió en una columna de opinión publicada hoy en el diario Clarín. Cabrera destacó el crecimiento del 2,9% del PBI en 2017, "el mayor desde 2011".

Con la Legislatura bonaerense como escenario, el PJ hace ensayos de unidad

Gradualismo y política económica, con la vista puesta en 2019

"Es crecimiento real, sin cebadores artificiales de la demanda sino basado en el aumento de las inversiones y las exportaciones", apunto al indicar que "13 de los 15 sectores de la economía crecen". Según Cabrera, la inversión creció 11,3% en 2017 y se proyecta a un 13% para este año. "El consumo privado en 2017 creció 3,6% motorizado sobre todo por bienes durables como autos, motos e inmuebles", sostuvo y reconoció que "algunos productos o canales pueden caer, pero son mayoría y de mucho impacto económico los que crecen". Sostuvo que el déficit fiscal no se bajó sino que se pudo "sobrecumplir" la meta fijada. "

1/4


economía crecen".

www.eldia.com Según Cabrera, la inversión creció 11,3% en 2017 y se proyecta a un 13% para este año.

Fecha: domingo, 25 de marzo de 2018 Nº Páginas: 4 "El consumo privado en 2017 creció 3,6% motorizado sobre todo por bienes durables como Valor Publicitario: 3947,8 € autos, motos e inmuebles", sostuvo y reconoció que "algunos productos o canales pueden V. Únicos: 113.154

caer, pero son mayoría y de mucho impacto económico los que crecen". Sostuvo que el déficit fiscal no se bajó sino que se pudo "sobrecumplir" la meta fijada. " Es la primera vez desde 2004 que suben los ingresos por encima del gasto", puntualizó. "Este año seguirá bajando el déficit a 3,2% del PBI y el próximo año un punto más para estar muy cerca del equilibrio fiscal", dijo el ministro. Señaló que la industria "lleva 10 meses de crecimiento sostenido y las importaciones estuvieron por debajo de las de 2011, 2012 y 2013". "Casi 80% de lo que importamos son insumos para la producción", apuntó. Para el ministro, "la mejor noticia que confirma y da sentido a las cifras de la economía" descritas fueron los datos del Indec que indican que 433.000 personas consiguieron trabajo durante el último trimestre de 2017. "La tasa de desempleo es 7,2%. Es la mayor recuperación de empleo en los últimos 14 años", remarcó. Cabrera reconoció que "en medio de este proceso, hay sectores que todavía no despegan" en referencia a "PyMEs y trabajadores que necesitan nuevas oportunidades y todo nuestro esfuerzo está enfocado en conseguirlas".

SHOPPING

Antes ...

Antes ...

Un pago de $5.249

Un pago de $16.149

CLICK AQUÍ

CLICK AQUÍ

12 x $3.601,09

$2.200

12 x $2.100,59

Otros artículos de Política y Economía

Multitudinario acto para recordar el último golpe, con críticas al Gobierno

Zannini y D’Elía recuperaron la Nacha Guevara y Farinello libertad y se sumaron a la recibieron sus legajos marcha en Plaza de Mayo realizados durante la dictadura

Gradualismo y política económica, con la vista puesta en 2019

Ultimas Noticias

Pese a las alertas, nadie Megadenuncia ante la Justicia Medicina pateó el tablero de desactiva la bomba ambiental Federal por la contaminación la UNLP con una sorpresiva que amenaza los cursos de en arroyos de la Región interna por el decanato agua

Una fiesta en el fin del mundo 2/4


www.eldia.com Fecha: domingo, 25 de marzo de 2018 Nº Páginas: 4 Pese a las alertas, nadie Valor Publicitario: 3947,8 € desactiva la bomba ambiental V. Únicos: 113.154

que amenaza los cursos de agua

Megadenuncia ante la Justicia Medicina pateó el tablero de Federal por la contaminación la UNLP con una sorpresiva en arroyos de la Región interna por el decanato

Una fiesta en el fin del mundo

Avisos Destacados - Viviendas Platenses

Venta - Terreno/Lote 133 e 487 y 488 LA PLATA

1 Comentario

Diario El Día

Recomendar

Compartir

Alquiler - Departamento 26 e/ 41 y 42 LA PLATA

Venta - Casa 26 Y 42 LA PLATA

1

Iniciar sesión

Más nuevos primero

Debe iniciar sesión para continuar

Unite a la discusión... links234 • hace 9 minutos

Panchito Cabrera cuántos porringuis te fumaste antes de delirar tanto? • Responder • Compartir ›

TAMBIÉN EN DIARIO EL DÍA

Día de la Memoria en Plaza de Mayo: insultos a Macri y presencia kirchnerista en el palco - politica-y-economia

Para Carrió, la liberación de Zanini y D'Elía son parte de un plan para "liberar a De Vido" - politica-y-economia

92 comentarios • hace 15 horas

14 comentarios • hace 17 horas

lilixxx — menos mal que estan en una DICTADURA Y NOS LOS

POPEYE — A VOS TE DEBERÍAN METER PRESA, MORSA

REPITEN A CADA RATO. FLOR DE H DE PU... NOS OFENDEN A TODOS LOS ARGENTINOS QUE LO VOTAMOS Y OFENDEN AL …

CORRUPTA

Los equipos cordobeses fueron más que el Lobo y el Pincha - deportes

Pedido de captura internacional para el árbitro acusado de prostitución de menores ­ deportes

1 comentario • hace 6 horas

1 comentario • hace 19 horas

lecherito — Es nuestra realidad, estamos flojos y se refleja en

saviooscardaniel801008 — NADIE COMENTA NADA SOBRE LA

primera división. Q hicieron con la plata de la venta de los jugadores q estan por Europa??

RED DE PROSTITUCION DE TAXI BOYS DE LOS 5 GRANDES ????

Suscribirse

d

Agregá Disqus a tu sitio

Privacidad

0 comentarios

Ordenar por Lo más reciente

Añade un comentario...

Plugin de comentarios de Facebook

Viviendas La Plata

Usuarios:

Éxito FM 99.1

Locura Tripera

Contacto:

Soy Pincharrata

FM La Redonda

MotoresArgentinos

QuilmesPresente

Varios:

Log In

Contáctenos

El Tiempo en La Plata

Club de Lectores

Registro

Receptorías

Nuestros blogs

Cartas de Lectores

Mi Perfil

Publicidad Web

Noticias RSS

Todos los Títulos

Condiciones de Uso

Publicidad en Radios

Suscripciones en PDF

Archivo

3/4


www.eldia.com Usuarios: Contacto: Fecha: domingo, 25 de marzo de 2018 Nº Páginas: 4 Log In Valor Publicitario: 3947,8 € V. Únicos: 113.154 Registro

Varios:

Contáctenos

El Tiempo en La Plata

Club de Lectores

Receptorías

Nuestros blogs

Cartas de Lectores

Mi Perfil

Publicidad Web

Noticias RSS

Todos los Títulos

Condiciones de Uso

Publicidad en Radios

Suscripciones en PDF

Archivo

Política de privacidad

© 1998­2017 El Día SA - Todos los derechos reservados. Registro Propiedad Intelectual Nº 5351058. Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 7062 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 ­ La Plata ­ Pcia. de Bs. As.

Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

4/4


www.elliberal.com.ar Fecha: domingo, 25 de marzo de 2018 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 3527,9 € V. Únicos: 35.107



Economía

AHORA 19ºC H: 39% VER PRONÓSTICO DE LA SEMANA

 . SANTIAGO . La Banda . Las Termas . Interior . POLÍTICA . POLICIALES . ECONOMÍA . OPINIÓN . PAÍS . MUNDO . PURA VIDA . DEPORTIVO . PUNTOS DE VISTA

MUNDO WEB . AVISOS FÚNEBRES . EL EVANGELIO . SOCIALES . EDICIONES ANTERIORES

VER EDICIÓN IMPRESA

LAS CINCO MÁS LEÍDAS HOY DE ECONOMÍA

ECONOMÍA

Broda: “Se están tapando agujeros y se viene una economía mediocre”  

FOTOS

1 Por guerra comercial y caída de mercados se encareció el precio del oro e impacta en joyerías con lo nuestro ha 2 "Vivir demostrado ser un fracaso"

3 Más de 3 mil productos podrán ingresar a EE.UU. sin aranceles plazo para adherir a 4 Vence pagos con tarjetas de débito Inti consolida oferta de 5 Eltecnología a pymes del NOA

Hoy 21:43 El economista Miguel Ángel Broda cuestionó duramente la política económica del Gobierno, por entender que solo “se están tapando agujeros”, y vaticinó que, en consecuencia, “se viene una economía mediocre”. “Probablemente la Argentina crezca en 2018 y 2019, con leve baja en la tasa de inflación. Pero nadie conoce el futuro y menos con una política económica que se recalibra todos los días. Estamos tapando agujeros y los vamos a seguir tapando. No veo una economía que sea un problema para la reelección”, enfatizó el economista, quien admitió haber votado al presidente Mauricio Macri. Además, evaluó que “desde diciembre, el riesgo argentino subió con respecto a otros países de la región porque hay incertidumbre, ¿cuál es el modelo económico? ¿El del Banco Central o el del jefe de Gabinete? La impresión que tengo es que se viene una economía mediocre”. En declaraciones a un canal de noticias, Broda explicó que, al asumir, Mauricio Macri “decidió una combinación de política fiscal expansiva financiada con deuda externa, una política monetaria de metas de inflación y una política cambiaria de libre flotación. Ese modelo generó consecuencias no deseadas, como el atraso cambiario, estancamiento de exportaciones y los déficits gemelos casi récord”. “Eso hizo que la Jefatura de Gabinete cambiara las cuatro políticas fundamentales: la política monetaria ahora tiene como objetivo actividad y desinflación; en lo fiscal hay por primera vez un intento de bajar el gasto público; cambió la política de financiamiento y también la política cambiaria, porque es falso que con la flotación tenemos un tipo de cambio de equilibrio”, añadió. A su criterio, la Argentina “tiene dos problemas estructurales. Tiene inestabilidad macroeconómica y está atrapada en el estancamiento desde hace 60 años. No estamos haciendo los cambios estructurales necesarios porque el cambio de la fórmula de las jubilaciones hizo caer 10 puntos de la imagen del Presidente. Estamos postergando las reformas”. “Yo voté por Macri y lo voy a seguir votando, eso no quiere decir que esté conforme. Hasta hace tres meses conversaba bastante con el Presidente. Estoy decepcionado porque a pesar de que tomamos el rumbo correcto no tenemos el coraje para encararlo”, admitió. Por otra parte, el economista consideró que el dólar “sigue estando atrasado, pero estamos mejor a 20 pesos que a 17”. COMPARTÍ ESTA NOTA



1/2


10 puntos de la imagen del Presidente. Estamos postergando las reformas”.

www.elliberal.com.ar “Yo voté por Macri y lo voy a seguir votando, eso no quiere decir que esté conforme. Hasta hace

Fecha: domingo, 25 de marzo de 2018 tres meses conversaba bastante con el Presidente. Estoy decepcionado porque a pesar de que Nº Páginas: 2 tomamos el rumbo correcto no tenemos el coraje para encararlo”, admitió. Valor Publicitario: 3527,9 € V. Únicos: 35.107 Por otra parte, el economista consideró que el dólar “sigue estando atrasado, pero estamos mejor

a 20 pesos que a 17”. COMPARTÍ ESTA NOTA



TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR Adecoagro quiere asociarse con Sancor para aportarle su producción Alivio en el gobierno con los números de la economía y la tregua con el dólar ECONOMÍA



ECONOMÍA





ECONOMÍA



Cuáles son los datos a informar y los conceptos que se pueden deducir

Una empresa de maquinarias pesadas produce celulares

ECONOMÍA

Arcor y Bagó se unieron para lanzar una línea de suplementos dietarios

Finaliza el plazo para informar datos que se puedan deducir del impuesto a las Ganancias ECONOMÍA



ECONOMÍA



Cambios en Secretaría de Industria

ECONOMÍA



Pedirán al organismo que impulse “un nuevo blanqueo más ágil”

ECONOMÍA



© EL LIBERAL S.A. ( ver versión móvil ) Director Editorial: Lic. Gustavo Eduardo Ick Santiago del Estero / República Argentina

2/2


www.elliberal.com.ar Fecha: domingo, 25 de marzo de 2018 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 3527,9 € V. Únicos: 35.107



Economía

AHORA 19ºC H: 39% VER PRONÓSTICO DE LA SEMANA

 . SANTIAGO . La Banda . Las Termas . Interior . POLÍTICA . POLICIALES . ECONOMÍA . OPINIÓN . PAÍS . MUNDO . PURA VIDA . DEPORTIVO . PUNTOS DE VISTA

MUNDO WEB . AVISOS FÚNEBRES . EL EVANGELIO . SOCIALES . EDICIONES ANTERIORES

VER EDICIÓN IMPRESA

LAS CINCO MÁS LEÍDAS HOY DE ECONOMÍA

ECONOMÍA

INDICADOR

Analistas y consultoras cuestionan que nuevos empleos creados son informales y precarios  

Hoy 21:26 Distintos analistas se refirieron a la baja del desempleo que informó esta semana el Indec y alcanza al 7,2% de la población económicamente activa a la par que coincidieron en señalar que muchos de los trabajos creados que permitieron la merma de desempleados, son precarios o bien están vinculados con la informalidad. Consultado por el MIX ECONÓMICO, el economista Jorge Colina, indicó que “hay que ser cautos con el número porque da un crecimiento del empleo muy alto (más de 400 mil nuevos ocupados en la comparación interanual, cuando esto no venía siendo superior a 100 mil) lo que puede estar teniendo algunas distorsiones producto de que todavía se están normalizando las cifras del sistema estadístico nacional demolido por el anterior gobierno”. Agregó que “lo que sí, es casi seguro es que el empleo aumenta. Lo que no se tiene certeza es cuánto. Un dato de interés es que en uno de los lugares que más crece es Santiago del Estero”. En tanto, al preguntársele si se trata de empleos de calidad, sostuvo que “todavía no se tiene este dato, pero las tendencias indican que la mayoría deben ser empleos cuentapropistas y asalariados informales. Los formales están aumentando pero todavía son la minoría en términos de nuevos empleos”. A su vez, sobre los indicadores de sub empleo, el economista apuntó que “se mantuvieron más o menos constantes, lo que sugiere que la demanda de las empresas formales no habría crecido de manera importante sino que el aumento de los nuevos empleos vienen por el lado del autoempleo y el empleo informal”.

1 Por guerra comercial y caída de mercados se encareció el precio del oro e impacta en joyerías con lo nuestro ha 2 "Vivir demostrado ser un fracaso"

3 Más de 3 mil productos podrán ingresar a EE.UU. sin aranceles plazo para adherir a 4 Vence pagos con tarjetas de débito Inti consolida oferta de 5 Eltecnología a pymes del NOA

En tanto, el economista Eduardo Levy Yeyati, coincidió en que “los nuevos trabajos hoy son precarios”. Aunque agregó: “Siempre es mejor que haya empleo a que no lo haya, de cualquier tipo. Pero es cierto que gran parte de ese empleo generado últimamente no es asalariado privado”. Según agregó, lo que le resulta curioso es que en un tiempo en que la economía crece, cueste generar ese compromiso de contrato laboral de 8 horas, con protección laboral. “Empiezo a pensar que no es la Argentina, que lo que está pasando es más estructural, que implica que las transformaciones productivas, las nuevas tecnologías hacen que se vaya desplazando el trabajo asalariado hacia otro tipo de modalidades laborales que están más desprotegidas y hay que empezar a proteger”. Levy Yeyati, en Terapia de Noticias, por LN+, sostuvo que “en lugar de quejarnos porque no hay tanto trabajo asalariado, habría que empezar a agregar beneficios a los trabajos nuevos”. Recordó que históricamente los beneficios laborales se crearon en torno de los trabajos asalariados por la fuerza de los sindicatos que peleaban por beneficios laborales mientras que “los cuentapropistas no tienen sindicatos”. COMPARTÍ ESTA NOTA



TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

1/2


www.elliberal.com.ar Fecha: domingo, 25 de marzo de 2018 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 3527,9 € V. Únicos: 35.107

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR Adecoagro quiere asociarse con Sancor para aportarle su producción Alivio en el gobierno con los números de la economía y la tregua con el dólar ECONOMÍA



ECONOMÍA





ECONOMÍA



Cuáles son los datos a informar y los conceptos que se pueden deducir

Una empresa de maquinarias pesadas produce celulares

ECONOMÍA

Arcor y Bagó se unieron para lanzar una línea de suplementos dietarios

Finaliza el plazo para informar datos que se puedan deducir del impuesto a las Ganancias ECONOMÍA



ECONOMÍA



Cambios en Secretaría de Industria

ECONOMÍA



Pedirán al organismo que impulse “un nuevo blanqueo más ágil”

ECONOMÍA



© EL LIBERAL S.A. ( ver versión móvil ) Director Editorial: Lic. Gustavo Eduardo Ick Santiago del Estero / República Argentina

2/2


www.infobae.com Fecha: domingo, 25 de marzo de 2018 Nº Páginas: 8 Valor Publicitario: 5621,68 € V. Únicos: 2.191.305

Últimas Noticias

Política

Sociedad

Deportes

Tecno

Economía

Campo

Opinión

Tendencias

Vidriera

Domingo 25 de Marzo de 2018 AMÉRICA TELESHOW TENDENCIAS MIX5411 GRANDES LIBROS Últimas Noticias

Rusia 2018

Personajes

Feriados 2018

Play TV

Fotos al 100

OPINIÓN

La baja del desempleo: desafíos y oportunidades para el mercado laboral Por Jorge Triaca 25 de marzo de 2018

MÁS LEÍDAS

La prioridad central de este gobierno es reducir la pobreza en nuestro país

1

Tensión al aire: Rocío Marengo coqueteó con Fabián Cubero y Mica Viciconte le "marcó la cancha"

2

Moria Casán habló del supuesto acoso de Juan Darthés a Calu Rivero: "No sé si no le querrá quemar el conejo"

3

Exclusivo: cuánto dinero se llevó cada diputado por canje de pasajes en 2017

4

Crece el malestar militar en Venezuela: qué está pasando al interior del único poder que sostiene a Maduro

5

Caso D'Elia: un inmenso desafío llamado "odio"

y estamos convencidos de que el mejor camino para lograr dicho objetivo es generar más empleo de calidad. El pasado martes el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) publicó el dato de desempleo correspondiente al cuarto trimestre del 2017. Sus resultados en base a la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) muestran una tasa de desocupación de 7.2%, la cual significa una reducción de 0,4% en relación al mismo trimestre del 2016. Este dato refuerza una tendencia a la baja que coincide con una suba del nivel de actividad, es decir que esta caída de la desocupación se explica por la creación de nuevos puestos de trabajo. También es la tasa de desempleo más baja desde la reconstrucción de las estadísticas oficiales, en el segundo trimestre de 2016.

1/8

En paralelo, el INDEC difundió también que durante 2017 nuestra


actividad, es decir que esta caída de la desocupación se explica por la

www.infobae.com

Fecha: creación de nuevos puestos de trabajo. También es la tasa de desempleo domingo, 25 de marzo de 2018 Nº Páginas: 8 más baja desde la reconstrucción de las estadísticas oficiales, en el Valor Publicitario: 5621,68 € V. Únicos: 2.191.305trimestre de 2016. segundo

En paralelo, el INDEC difundió también que durante 2017 nuestra economía creció un 2.9%, motivada principalmente por la inversión. Estos datos demuestran que, como dijo el Presidente Macri, lo peor ya pasó y estamos comenzando a ver los frutos del esfuerzo de todos los argentinos. Nuestro objetivo es que estas transformaciones sean sostenibles en el tiempo. Para ello, es necesario que surjan consensos entre el sector trabajador, el empresario y el político, mirando el mediano y el largo plazo. En el mercado laboral los desafíos son muchos en materia de empleo, avance tecnológico y productividad. En cuanto al empleo, tenemos que seguir enfocados en que quienes hoy

Masters de Miami: hora y TV del duelo entre Juan Martín Del Potro y Kei Nishikori Lionel Messi se entrenó con normalidad y apunta al amistoso con España Vettel fue el mejor estratega y venció a Hamilton en el inicio de la Fórmula 1 2018 en Australia

no cuentan con un trabajo lo obtengan, centrándonos principalmente en aquellos grupos con más dificultades para insertarse en el mercado

MÁS LEÍDAS

laboral.

1

Crece el malestar militar en Venezuela: qué está pasando al interior del único poder que sostiene a Maduro

2

Sorpresa en el Masters 1000 de Miami: Federer fue eliminado en su debut y se quedó sin el número 1 del mundo

3

Vettel fue el mejor estratega y venció a Hamilton en el inicio de la Fórmula 1 2018 en Australia

4

Un encantador de serpientes fue estrangulado por una pitón ante la mirada impasible de su público

5

Violenta guerra contra el narcotráfico en Río de Janeiro: un operativo policial dejó ocho muertos en la favela Rocinha

Un ejemplo de esto último son los jóvenes, cuya tasa de desocupación es 3,7 veces más que los adultos. Con las Ferias de Empleo Joven, el Ministerio de Trabajo y el de Desarrollo Social llegan a todo el país para acompañar a los jóvenes en sus primeros pasos dentro del mundo laboral. Ya realizamos 5 ferias de las cuales participaron más de 50.000 jóvenes y 250 empresas, se realizaron 240 capacitaciones y 3.800 jóvenes confeccionaron sus currículums y tuvieron simulacros de entrevistas de trabajo. Por otro lado, con los programas Entrenamiento para el Trabajo y Empalme, buscamos que aquellos que hoy cuentan con una ayuda social, puedan insertarse al mercado de trabajo sabiendo que el Estado no les va a soltar la mano durante el proceso de búsqueda laboral. No solo estamos trabajando sobre la empleo sino también sobre el nivel de informalidad que existe en nuestro país. En Argentina, un tercio de los trabajadores se encuentran trabajando de manera informal. Con el Plan Nacional de Regularización del Trabajo (PNRT) del Ministerio de Trabajo, en 2017 se relevaron 183.746 establecimientos y 381.364 trabajadores, detectándose que 116.520 de ellos, más del 30%, no

MÁS EN

estaban debidamente registrados. Se formalizaron 61.201 personas en sus empleos gracias a estas acciones de fiscalización. Es este el espíritu con el que presentamos al Congreso la iniciativa de ordenamiento laboral. Esta propuesta no busca otra cosa más que garantizar que cada vez más argentinos tengan acceso a un empleo de calidad, promover la formalización y preparar a nuestros trabajadores para los empleos del futuro. El foco del debate estará puesto en reducir la pobreza significativamente en la Argentina a través del trabajo. Por otro lado, mediante la creación de agencias de capacitación buscamos

2/8 Gustavo Posse: "En San Isidro nos importa mucho el cuidado del medio ambiente"


ordenamiento laboral. Esta propuesta no busca otra cosa más que

www.infobae.com

Fecha: garantizar que cada vez más argentinos tengan acceso a un empleo de domingo, 25 de marzo de 2018 Nº Páginas: 8 calidad, promover la formalización y preparar a nuestros trabajadores para Valor Publicitario: 5621,68 € V. Únicos: 2.191.305 los empleos del futuro. El foco del debate estará puesto en reducir la

pobreza significativamente en la Argentina a través del trabajo. Por otro lado, mediante la creación de agencias de capacitación buscamos

Gustavo Posse: "En San Isidro nos importa mucho el cuidado del medio ambiente"

entender qué conocimientos y habilidades demandarán los empleos que surjan a partir de los avances tecnológicos, para que estos no representen un riesgo a nuestra sociedad sino una oportunidad para todos.

Juan Martín del Potro, el resurgir de la torre de Tandil: "Este triunfo es para los que me ayudan día a día"

Con estas políticas concretas nos enfocamos en lograr que todos argentinos tengan cada vez más y mejor trabajo y estén preparados para aprovechar las oportunidades de un mercado laboral en permanente cambio. El crecimiento de nuestro país y la caída del desempleo son

A menos de un mes de ser padres, Mónica Antonópulos y Marco Antonio Caponi de paseo

síntomas de que estamos por el camino correcto hacia la pobreza cero. El autor es Ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la

TECNO

Nación.

TEMAS RELACIONADOS EMPLEO

INDEC

TRABAJO

 Compartir en Facebook

 Compartir en Twitter

ÚLTIMAS NOTICIAS

Campera denim, los mejores looks Infaltable en cualquier guardarropas, te acompañan en otoño como en los primeros días de frío.

Galo Soler Illia: "Los científicos deberíamos ser la base del crecimiento de Argentina, pero la generación que gobierna no lo entiende" Los inversores creen que los ciberataques son la mayor amenaza para las empresas 7 lecciones tecnopolíticas del affaire Facebook – Cambridge Analytica

Murió el músico José Antonio Abreu, fundador de "El Sistema" en Venezuela y maestro de Gustavo Dudamel

TENDENCIAS

El creador del programa estatal de difusión de música clásica entre niños de bajos recursos falleció el sábado en Caracas a los 78 años. Había sido reconocido por la Unesco, obtuvo el premio Príncipe de Asturias de las Artes y fue considerado para el nobel de la Paz. "Todo mi amor y eterna gratitud a nuestro padre", dijo el más célebre de sus alumnos

Masters de Miami: hora y TV del duelo entre Juan Martín Del Potro y Kei Nishikori El tandilense enfrentará al japonés en busca de

Testino, Weber y Richardson, los fotógrafos más famosos vetados por las grandes marcas Abel Albino con Infobae: "Un 3/8 país que no resuelve la desnutrición infantil, no tiene


Testino, Weber y Richardson, los fotógrafos más famosos vetados por las grandes marcas

www.infobae.com

Masters de Miami: hora y TV del duelo entre Juan Martín Del Potro y Kei Nishikori

Fecha: domingo, 25 de marzo de 2018 Nº Páginas: 8 Valor Publicitario: 5621,68 € V. Únicos: 2.191.305

Abel Albino con Infobae: "Un país que no resuelve la desnutrición infantil, no tiene futuro"

El tandilense enfrentará al japonés en busca de avanzar a los octavos de final del segundo Masters 1000 de la temporada y pensar en subir al podio del ránking de la ATP. Más tarde, Schwartzman vs Raonic

Famosos, moda y glamour en el Shopping de Caballito

La policía alemana retuvo al líder catalán Carles Puigdemont y lo llevó a una comisaría

Newsletter Tu email

El ex mandatario regional estaba retornando a Bélgica desde Finlandia cuando fue intervenido por las autoridades. Está acusado de rebelión y malversación de fondos públicos por la justicia española

Suscribirse

Minerva, la hija menor de Alfredo Casero: "Mi papá siempre me dejó espacio para ser libre" La heredera menor del actor, quien se luce en "Simona" como Ailín, habló con Teleshow sobre el vínculo con el hombre que le dio la vida, su presente en la tira de El Trece y sus sueños a futuro, en una charla imperdible

El papa Francisco celebró el Domingo de Ramos con críticas a quienes "manipulan la realidad" El líder católico envió un mensaje a los jóvenes para que rompan el silencio y no se dejen influenciar por los "relatos". Esta semana, el prefecto de Comunicaciones del Vaticano renunció por un escándalo de una carta censurada de Benedicto XVI

MAS NOTICIAS

TE RECOMENDAMOS COMENTARIOS 0 comentarios

Ordenar por Más recientes

Agregar un comentario...

Plugin de comentarios de Facebook

4/8

TELESHOW Minerva, la hija menor

Cómo fue la exitosa,

En el día de su

Quiénes son y cuánto


Agregar un comentario...

www.infobae.com

Fecha: domingo, 25 de marzo de 2018 Nº Páginas: 8 Valor Publicitario: 5621,68 € Plugin de comentarios de Facebook V. Únicos: 2.191.305

TELESHOW Minerva, la hija menor de Alfredo Casero: "Mi papá siempre me dejó espacio para ser libre"

Cómo fue la exitosa, divertida y difícil relación de Emilio Disi con Dorys del Valle, antes de que todo terminara en escándalo y juicios

En el día de su cumpleaños número 50, los momentos más destacados en la carrera de Adrián Suar

Quiénes son y cuánto ganan los niños millonarios de las series más exitosas de TV

DEPORTES Masters de Miami: hora y TV del duelo entre Juan Martín Del Potro y Kei Nishikori

Lionel Messi se entrenó con normalidad y apunta al amistoso con España

Vettel fue el mejor estratega y venció a Hamilton en el inicio de la Fórmula 1 2018 en Australia

¿Fin de la "Garra Charrúa"?: la nueva generación de Uruguay pone en jaque a su histórica filosofía

TENDENCIAS Galo Soler Illia: "Los científicos deberíamos ser la base del crecimiento de Argentina, pero la generación que gobierna no lo entiende"

Los inversores creen que los ciberataques son la mayor amenaza para las empresas

Autocine, la épica del rito de ver películas en la butaca de un auto

Testino, Weber y Richardson, los fotógrafos más famosos vetados por las grandes marcas

Multiplicada: Vero Lozano es la modelo de su última colección

Juan Martín del Potro, el resurgir de la torre de Tandil: "Este triunfo es para los que me ayudan día a día"

A menos de un mes de ser padres, Mónica Antonópulos y Marco Antonio Caponi de paseo

Las trillizas de oro, a 50 años de su debut y a punto de volver a la tele: "Somos abuelas millennials"

Cómo es el entrenamiento Tomb Raider para convertirse en Lara Croft

Abel Albino con Infobae: "Un país que no resuelve la desnutrición infantil, no tiene futuro"

SALUD En el Día de Lucha contra la Tuberculosis, 4 claves para controlarla

Confirman 12 casos de dengue en residentes de la Ciudad de Buenos Aires sin 5/8 antecedentes de viaje


www.infobae.com Fecha: domingo, 25 de marzo de 2018 Nº Páginas: 8 Valor Publicitario: 5621,68 € Cómo es el entrenamiento V. Únicos: 2.191.305

Tomb Raider para convertirse en Lara Croft

SALUD Abel Albino con Infobae: "Un país que no resuelve la desnutrición infantil, no tiene futuro"

En el Día de Lucha contra la Tuberculosis, 4 claves para controlarla

Confirman 12 casos de dengue en residentes de la Ciudad de Buenos Aires sin antecedentes de viaje

FOTOS AL 100 Mirtha Legrand en Villa Cañas: "Aquí comenzó la leyenda… ¡y continúa!"

Todo el glamour de Mónaco en el tradicional Baile de Rosa 2018

Las fotos de la movilización a 42 años del último Golpe de Estado

Multiplicada: Vero Lozano es la modelo de su última colección

Las imágenes de la semana: el casamiento de Dalma Maradona, la incursión de Marcelo Tinelli en el cine y la separación de Luciana Salazar

Agustín Sullivan, el galán del momento, se luce frente a cámara

SERIES Y PELÍCULAS “Hard Sun” se estrena a través de las plataformas de streaming

B

“Locos por las nueces 2” se estrena en Amazon Video

Regu

Rose McGowan, víctima de Harvey Weinstein, cuenta su versión de los hechos en “Citizen Rose”

“Halfworlds” ya disponible en todas las plataformas de HBO

Regu

B 6/8


de streaming

www.infobae.com B

Fecha: domingo, 25 de marzo de 2018 Nº Páginas: 8 Valor Publicitario: 5621,68 € V. Únicos: 2.191.305

cuenta su versión de los hechos en “Citizen Rose”

Video

Regu

plataformas de HBO

Regu

B

INFOBAE AMÉRICA Vida y misterio del "Mencho" Nemesio Oseguera, el niño que cuidaba aguacates y se convirtió en el narco más sanguinario de México

Una pasajera logró que United Airlines le pagara 10.000 dólares para que cediera su asiento en un vuelo sobrevendido

Vettel fue el mejor estratega y venció a Hamilton en el inicio de la Fórmula 1 2018 en Australia

“Locos por las nueces 2” se estrena en Amazon Video

¿Es seguro congelar un embrión?: los servicios de salud reproductiva están bajo la lupa

Una nueva antología de cómics recaudó dinero para Puerto Rico tras el paso del huracán María

La peligrosa nostalgia por la dictadura que reina en un sector de la sociedad brasileña

¿Está permitido tomar fotos en los aviones? Bueno… Sí y no

Las mejores excusas para no ir a vivir con tu pareja

Somos la generación que no pierde las ganas de jugar

¿Por qué está mal comprar perros de diseño?

Lo que siempre has querido saber del trabajo de una detective privada

ÚLTIMAS NOTICIAS

7/8


ÚLTIMAS NOTICIAS

www.infobae.com Fecha: domingo, 25 de marzo de 2018 Nº Páginas: 8 Valor Publicitario: 5621,68 € V. Únicos: 2.191.305

Precursores químicos: cómo es el camino de las drogas duras en la Argentina Galo Soler Illia: "Los científicos deberíamos ser la base del crecimiento de Argentina, pero la generación que gobierna no lo entiende" Los inversores creen que los ciberataques son la mayor amenaza para las empresas Antes de la falsa asesora de Juliana Awada, otros "cuentos del tío" vinculados con la política

El peso de la demografía en la guerra comercial que se avecina Murió el músico José Antonio Abreu, fundador de "El Sistema" en Venezuela y maestro de Gustavo Dudamel

Minerva, la hija menor de Alfredo Casero: "Mi papá siempre me dejó espacio para ser libre"

¿Fin de la "Garra Charrúa"?: la nueva generación de Uruguay pone en jaque a su histórica filosofía

Cómo fue la exitosa, divertida y difícil relación de Emilio Disi con Dorys del Valle, antes de que todo terminara en escándalo y juicios

Es contador público y ya fue de dos países en los JJOO: la historia de Daniel Fontana

La policía alemana arrestó al líder catalán Carles Puigdemont

En el día de su cumpleaños número 50, los momentos más destacados en la carrera de Adrián Suar

El papa Francisco celebró el Domingo de Ramos con críticas a quienes "manipulan la realidad"

Quiénes son y cuánto ganan los niños millonarios de las series más exitosas de TV

La película en la que Argentina gana el Mundial de Rusia 2018, en una impensada final "Si ganamos soy campeón mundial; si perdemos, perdió Messi..."

Todos Los Derechos Reservados © 2018 Infobae

Infobae

Contáctenos

Redes Sociales

Legal

Apps Últimas Noticias RSS Sitemap

Contacto Redacción Red De Periodistas Comercial Media Kit

Facebook Twitter Instagram

Términos Y Condiciones Política De Privacidad

8/8


www.iprofesional.com Fecha: domingo, 25 de marzo de 2018 Nº Páginas: 9 Valor Publicitario: 3970,31 € V. Únicos: 91.209

Home

Economía

Finanzas

Impuestos

Legales

Negocios

Tecnología

Comex

Management

Marketing

MÁS SECCIONES

Buscar...

Economía

Trabajo autorizó a los bancos a pagar un aumento salarial del 7% 25-03-2018 El gremio bancario quiere que ante la falta de acuerdo, se aplique la ultraactividad del convenio de 2017, es decir que se sigan actualizando los sueldos a la par de la inflación registrada en lo que va de 2018, algo que los bancos rechazan de plano

1/9


www.iprofesional.com Fecha: domingo, 25 de marzo de 2018 Nº Páginas: 9 Valor Publicitario: 3970,31 € V. Únicos: 91.209

IMPRIMIR

Recibí nuestro newsletter diario

ENVIAR

A-

A+

SUSCRIBIRME

El Ministerio de Trabajo decidió autorizar a las distintas asociaciones de bancos (ABA, ADEBA, ABE y ABAPPRA) y al Banco Central el pago de un aumento salarial del 7% retroactivo a enero de 2018, a todos los trabajadores comprendidos en el convenio laboral. Los bancos habían hecho este pedido ante la imposibilidad, afirmaron, de llegar a un acuerdo con el sindicato que dirige Sergio Palazzo (en la foto). El aumento del 7% forma parte de la oferta salarial que presentaron los bancos la semana pasada. La propuesta completa consiste en un aumento global del 15% sobre las remuneraciones totales brutas normales y habituales, pagadero en forma escalonada de la siguiente manera: un 7% al 1 de enero de 2018; un 4% a partir del 1 de julio de 2018 y un 4% a partir del 1 de octubre. Los bancos destacaron que ninguno de estos porcentajes es acumulativo, y que se tomará como base para cada uno de los incrementos propuestos el salario correspondiente al mes de diciembre de 2017.

Te puede interesar

La oferta salarial se completa con el pago de un bono de $13.000

Hablan las concesionarias: así avanzan las ventas de autos, con precio de dólar récord y tras quita de impuestos

por motivo del “día del bancario”, a pagarse el 6 de noviembre de este

año. La discusión paritaria se inició en diciembre del año pasado, continuó en enero y se retomó con tres reuniones los días 7, 14 y 22 de marzo. Hay una nueva audiencia convocada para el próximo miércoles 28 para continuar con la negociación. El gremio bancario quiere que ante la falta de acuerdo, se aplique la ultraactividad del convenio de 2017, es decir que se sigan actualizando los sueldos a la par de la inflación registrada en lo que va de 2018, algo que los bancos rechazan de plano.

Los sindicalistas Sergio Palazzo y Eduardo Berrospe señalaron que los directivos patronales “se niegan a cumplir el fallo judicial que ordenó aplicar de forma mensual la cláusula gatillo según la evolución del Índice de Precios al Consumidor y a partir del principio de ultraactividad consagrado por la ley hasta que se suscriba un nuevo convenio paritario”, indicó el documento. Y enfatizaron que ante “esa provocación contradictoria, la cartera de Trabajo se limitó a convocar a nueva audiencia para el 28 de este mes, por lo que bancos y gobierno no desean que los trabajadores transcurran la Semana Santa en paz”. Al respecto, Palazzo había dicho la semana pasada que no descarta un paro para el 4 de abril.

CONTINUAR EN IPROFESIONAL

RECIBIR NOTICIAS POR MAIL

2/9


www.iprofesional.com Fecha: domingo, 25 de marzo de 2018 Nº Páginas: 9 Valor Publicitario: 3970,31 € V. Únicos: 91.209

SECCIÓN Economía

Por qué ahora los metales aventajan al crudo en la agenda de los inversores

Ante el temor a una guerra comercial, en la City porteña recomiendan cautela al inicio de la semana

Luis Caputo estimó que "la Argentina aumentará en un 50% la inversión en infraestructura"

3/9

Negocios 12:19hs "No puede ser que cueste lo mismo


www.iprofesional.com Fecha: domingo, 25 de marzo de 2018 Nº Páginas: 9 Valor Publicitario: 3970,31 € V. Únicos: 91.209

Luis Caputo estimó que "la Argentina aumentará en un 50% la inversión en infraestructura" Negocios 12:19hs "No puede ser que cueste lo mismo trasladar productos desde el norte de Argentina a Buenos Aires que hacerlo a China", se quejó el funcionario en una reunión del BID. Según el ministro, el reto del Gobierno será articular un sistema para financiar las obras

Banco Galicia será la primera institución financiera del país en emitir un bono verde

El Gobierno atribuye la mala calidad de empleos a los juicios laborales

Los mercados, en vilo: ¿cuándo llegará la próxima recesión a los EE.UU.?

4/9


www.iprofesional.com Fecha: domingo, 25 de marzo de 2018 Nº Páginas: 9 Valor Publicitario: 3970,31 € V. Únicos: 91.209

Dólar versus inflación: por qué el mercado cree que la tasa de devaluación puede superar el aumento de los precios en 2018

Nouriel Roubini: el blockchain revolucionará las finanzas y las interacciones humanas

Latinoamérica necesita duplicar sus inversiones en infraestructuras durante 30 años para crecer el doble

Se viene el dato de pobreza y el Gobierno confía en una nueva baja para contestar las críticas al "modelo"

Por la "guerra" comercial de Trump, se disparó el riesgo país argentino y volvió a los 420 puntos básicos 5/9


www.iprofesional.com Fecha: domingo, 25 de marzo de 2018 Nº Páginas: 9 Valor Publicitario: 3970,31 € V. Únicos: 91.209

Por la "guerra" comercial de Trump, se disparó el riesgo país argentino y volvió a los 420 puntos básicos

LO MÁS LEÍDO

1

Nouriel Roubini: el blockchain revolucionará las finanzas y las interacciones humanas

2 Se viene el dato de pobreza y el Gobierno confía en una nueva baja para contestar las críticas al "modelo"

3 Ante el temor a una guerra comercial, en la City porteña recomiendan cautela al inicio de la semana

4

Trabajo autorizó a los bancos a pagar un aumento salarial del 7%

5

¿Cómo "zafó" Dujovne cuándo le preguntaron por su dinero offshore?

Según el BID, Latinoamérica crecerá 2,6%, pero aconseja inversiones anuales por u$s100.000 en obras Economía 17:53hs La entidad presentó su Informe Macroeconómico durante su 59º reunión anual que se desarrolla en Mendoza, donde indica que la región está "rezagada" con respecto a países emergentes de Asia y Europa. Y recomienda fuertes inversiones en infraestructura

6/9


www.iprofesional.com Fecha: domingo, 25 de marzo de 2018 Nº Páginas: 9 Valor Publicitario: 3970,31 € V. Únicos: 91.209

En la gran barata del turismo on line se vende más del doble que una jornada normal y extienden tres días más la promo

Nielsen, sobre la deuda externa: "Argentina está dando pasos hacia una crisis como la de 2001"

Braun defendió la apertura de las importaciones: "El 'vivir con lo nuestro' ha demostrado ser un fracaso"

Trabajadores de Carrefour toman supermercados en reclamo por cierres y despidos masivos

7/9


www.iprofesional.com Fecha: domingo, 25 de marzo de 2018 Nº Páginas: 9 Valor Publicitario: 3970,31 € V. Únicos: 91.209

En plena batalla entre el dólar, peso y tasa de interés, se asoma un viejo "fantasma": la caída de la demanda de dinero

05:57hs Cuando los pesos "queman" en los bolsillos y pasan más rápido de mano en mano, la inflación se acelera aún si el Banco Central emite menos. Además, crece la dolarización. Para los economistas, el cambio en la meta de inflación marcó un antes y un después y alentó este comportamiento

Quién debe y en qué moneda los u$s232.952 millones de deuda externa que tiene la Argentina 08:02hs Según el INDEC, el año pasado sumó u$s51.782 millones, un 28,5% más que en 2016. El aumento se debió principalmente a las emisiones del Gobierno y el BCRA

NOTAS RELACIONADAS

ACTUALIDAD

ACTUALIDAD

ACTUALIDAD

ACTUALIDAD

La meta del 15% es lo de menos: ya arrancó el plan de Mauricio Macri para llegar al 2019 con tres años de crecimiento y déficit en baja

Rutas, caminos, trenes, obras de luz y gas: las diez empresas más beneficiadas por el boom de obra pública de Macri

En el segundo mes del año, el Gobierno ya incumplió con la meta del dólar: ¿qué otro ítem del Presupuesto corre peligro?

El "backstage" del aumento del dólar: fondos de inversión externos abandonan la bicicleta y sojeros "encanutan" stock

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

ACTUALIDAD

ACTUALIDAD

ACTUALIDAD

ACTUALIDAD

ACTUALIDAD

ACTUALIDAD

Dólar versus inflación: por qué el mercado cree que la tasa de

El riesgo país subió 13% en dos meses: ¿ya pasó lo peor o habrá más

La pulseada por el dólar será más dura: el Gobierno busca torcerle

La sospecha de un nuevo "club devaluador" y un desborde en paritarias,

Empleados de comercio: con "techo Cavalieri" en paritarias, el Gobierno

Los alimentos disparan la inflación: supermercados y fábricas remarcan

8/9


www.iprofesional.com Fecha: domingo, 25 de marzo de 2018 Nº Páginas: 9 Valor Publicitario: 3970,31 € V. Únicos: 91.209 ACTUALIDAD

ACTUALIDAD

ACTUALIDAD

ACTUALIDAD

ACTUALIDAD

ACTUALIDAD

Dólar versus inflación: por qué el mercado cree que la tasa de devaluación puede superar el aumento de los precios en 2018

El riesgo país subió 13% en dos meses: ¿ya pasó lo peor o habrá más castigo para los bonos en dólares de la Argentina?

La pulseada por el dólar será más dura: el Gobierno busca torcerle el brazo al mercado y tener la cotización bajo control

La sospecha de un nuevo "club devaluador" y un desborde en paritarias, claves en la pulseada entre Macri y la UIA

Empleados de comercio: con "techo Cavalieri" en paritarias, el Gobierno envía una clara señal de moderación al mercado

Los alimentos disparan la inflación: supermercados y fábricas remarcan precios por dólar, tarifas y combustibles

ÍNDICE DE NOTAS Buscar

Recomendar

Registrarse

RSS

Contacto

Publicidad

Suscribite

SUBMIT

iProfesional ­ Copyright © 2016 Emprendimientos Corporativos S.A. Buenos Aires, Argentina. Todos los derechos reservados.

9/9


www.telam.com.ar Fecha: domingo, 25 de marzo de 2018 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 4032,33 € V. Únicos: 105.529

Política Economía

Sociedad

Provincias

Deportes Internacional Espectáculos Cultura

Podcast Tecnología Guías

ECONOMÍA 25/03/2018 ECONOMÍA

Cabrera: "Estamos en el medio de un cambio tan profundo que nos cuesta verlo" El ministro de la Producción sostuvo que el país está viviendo una transformación sin precedentes. ÚLTIMOS VIDEOS

> VER MÁS

navegador no ninguno El Tu presidente delreconoce BID valoró el de nuev los formatos de vídeo disponibles por el momento. Haz clic aquí para consultar las preguntas frecuentes sobre el vídeo HTML5. El presidente del BID valoró el nuevo rumbo de la política económica Argentina Messi no estuvo presente en el primer entrenamiento de Argentina en Madrid

Masiva movilización estudiantil contra las armas en Estados Unidos

"Mientras hacemos la mayor inversión social y en infraestructura de nuestra historia, crece la economía, baja la inflación, baja el déficit fiscal y la presión tributaria", escribió en una columna de opinión publicada hoy en el diario Clarín. Cabrera destacó el crecimiento del 2,9% del PBI en 2017, "el mayor desde 2011". "Es crecimiento real, sin cebadores artificiales de la demanda sino basado en el aumento de las inversiones y las exportaciones", apunto al indicar que "13 de los 15 sectores de la economía crecen". Según el ministro, la inversión creció 11,3% en 2017 y se proyecta a un 13% para este año. "El consumo privado en 2017 creció 3,6% motorizado sobre todo por bienes durables como autos, motos e inmuebles", sostuvo y reconoció que "algunos productos o canales pueden caer, pero son mayoría y de mucho impacto económico los que crecen". Sostuvo que el déficit fiscal no se bajó sino que se pudo "sobrecumplir" la meta fijada. " Es la primera vez desde 2004 que suben los ingresos por encima del gasto", puntualizó.

Recién salidos de Ezeiza, Zannini y D'Elía participaron del aniversario del golpe en Plaza de Mayo

MÁS LEÍDAS

1 2 3

"Este año seguirá bajando el déficit a 3,2% del PBI y el próximo año un punto más para estar muy cerca del equilibrio fiscal", dijo el ministro. Señaló que la industria "lleva 10 meses de crecimiento sostenido y las importaciones estuvieron por debajo de las de 2011, 2012 y 2013". "Casi 80% de lo que importamos son insumos para la producción", apuntó. Para el ministro, "la mejor noticia que confirma y da sentido a las cifras de la economía" descritas fueron los datos del Indec que indican que 433.000 personas consiguieron trabajo durante el último trimestre de 2017.

4 5

DÍA DE LA MEMORIA

Multitudinario acto en Plaza de Mayo a 42 años del golpe de Estado

DÍA DE LA MEMORIA

Macri, sobre el 24 de marzo: "Es un día para unirnos y volver a decir 'Nunca más'" ISLAS MALVINAS

Homenajearon al coronel británico que diseñó el cementerio de Darwin

DARWIN

La historia del "curita" Carlos Mosto, uno de los 90 soldados identificados

DÍA DE LA MEMORIA

Los actos del 24 de marzo, en fotos

1/2


Señaló que la industria "lleva 10 meses de crecimiento sostenido y las importaciones estuvieron por debajo de las de 2011, 2012 y 2013". www.telam.com.ar Fecha: domingo, 25 de marzo de 2018 Nº Páginas: 2 "Casi 80% de lo que importamos son insumos para la producción", apuntó. Valor Publicitario: 4032,33 € V. Únicos: 105.529

soldados identificados

5

DÍA DE LA MEMORIA

Los actos del 24 de marzo, en fotos

Para el ministro, "la mejor noticia que confirma y da sentido a las cifras de la economía" descritas fueron los datos del Indec que indican que 433.000 personas consiguieron trabajo durante el último trimestre de 2017. "La tasa de desempleo es 7,2%. Es la mayor recuperación de empleo en los últimos 14 años", remarcó. Cabrera reconoció que "en medio de este proceso, hay sectores que todavía no despegan" en referencia a "PyMEs y trabajadores que necesitan nuevas oportunidades y todo nuestro esfuerzo está enfocado en conseguirlas".

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

MENDOZA

INDICADOR

MENDOZA

El BID enfatizó la urgencia de invertir en infraestructura sostenible

Para el BCRA "no existe evidencia que la fase expansiva se esté agotando"

La Argentina preside desde este sábado la Asamblea de Gobernadores del BID

Geo Noticias | Plataforma multiservicios | Mediakit | Proveedores | Términos y condiciones

Presidente: Rodolfo Pousá Vicepresidente: Ricardo Carpena

Télam S.E. Agencia Nacional de Noticias Bolívar 531 C.P.1066 CABA Argentina Líneas rotativas: (54­11) 4339­0300 | Copyright 2017 Télam S.E | Todos los derechos reservados

2/2


www.telam.com.ar Fecha: domingo, 25 de marzo de 2018 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 4032,33 € V. Únicos: 105.529

Política Economía

Sociedad

Provincias

Deportes Internacional Espectáculos Cultura

Podcast Tecnología Guías

POLÍTICA 24/03/2018 DECLARACIONES

Dujovne: "Estamos buscando derrotar a la inflación sin atajos" "Tenemos que ir bajando el déficit fiscal a la vez, porque estamos gastando una enormidad en subsidios, que en muchos casos llegaba a gente que no lo necesitaba", dijo el ministro de Economía. El ministro de Economía, Nicolás Dujovne, sostuvo esta noche que el Gobierno está "buscando derrotar la inflación sin atajos" y aventuró que la economía del país "va a cambiar gradualmente, con una inflación más normal".

ÚLTIMOS VIDEOS

> VER MÁS

navegador no ninguno El Tu presidente delreconoce BID valoró el de nuev los formatos de vídeo disponibles por

"Necesitamos construir un esquema que sea sostenido en el tiempo por más que nos lleve más tiempo", explicó el funcionario en declaraciones al programa de Mirtha Legrand.

el momento. Haz clic aquí para consultar las preguntas frecuentes sobre el vídeo

Y agregó: "Tenemos que ir bajando el déficit fiscal a la vez, porque estamos gastando una enormidad en subsidios, que en muchos casos llegaba a gente que no lo necesitaba". El titular del palacio de Hacienda señaló que "el Gobierno decidió que el peso argentino flote con respecto al resto de las monedas" y aseguró que "estamos haciendo todo lo que hay que hacer para llegar a la meta del 15 por ciento" de inflación en 2018.

HTML5. El presidente del BID valoró el nuevo rumbo de la política económica Argentina Messi no estuvo presente en el primer entrenamiento de Argentina en Madrid

Masiva movilización estudiantil contra las armas en Estados Unidos

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Recién salidos de Ezeiza, Zannini y D'Elía participaron del aniversario del golpe en Plaza de Mayo

MÁS LEÍDAS

BUENOS AIRES

DÍA DE LA MEMORIA

AMIA

Memoria BA: el mapa interactivo con las huellas del terrorismo de Estado en la ciudad

Los actos del 24 de marzo, en fotos

"Lo más importante es que la Justicia es independiente", dijo Esteban Bullrich

1 2 3 4 5

DÍA DE LA MEMORIA

Multitudinario acto en Plaza de Mayo a 42 años del golpe de Estado

CAUSA AMIA

Zannini: "Mi libertad deja sin sustento el pedido de desafuero de Cristina Kirchner" DÍA DE LA MEMORIA

Macri, sobre el 24 de marzo: "Es un día para unirnos y volver a decir 'Nunca más'" AGENDA

Macri llegó a Mendoza para participar de la asamblea del BID

24 DE MARZO

Cómo funcionan los servicios por el feriado nacional

1/2


4

www.telam.com.ar Fecha: domingo, 25 de marzo de 2018 Nº Páginas: 2 Valor Publicitario: 4032,33 € V. Únicos: 105.529

5

Geo Noticias | Plataforma multiservicios | Mediakit | Proveedores | Términos y condiciones

Presidente: Rodolfo Pousá Vicepresidente: Ricardo Carpena

Macri llegó a Mendoza para participar de la asamblea del BID

24 DE MARZO

Cómo funcionan los servicios por el feriado nacional

Télam S.E. Agencia Nacional de Noticias Bolívar 531 C.P.1066 CABA Argentina Líneas rotativas: (54­11) 4339­0300 | Copyright 2017 Télam S.E | Todos los derechos reservados

2/2


www.tn.com.ar Fecha: domingo, 25 de marzo de 2018 Nº Páginas: 6 Valor Publicitario: 4800,02 € V. Únicos: 563.769

Todo Noticias Toda Pasión La Viola Show Tecno Con Bi

<

>

TN Autos TN y la Gente Opinión Videos Programas Clima Estrenos de cine Tránsito

Publicar en TN y la Gente

f tg n En vivo

La economÚa mejora, pero no contagia La actividad se encamina a crecer por segundo año seguido y el desempleo bajó. Pero los precios y la falta de trabajo siguen al tope de las preocupaciones de la opinión pública. ¿Prenderán los brotes verdes? Publicada: 23/03/2018, 18:14 hs. Çltima actualizacián: 25/03/2018, 06:37 hs.

Por Esteban Rafele

La economÚa crece, apuntalada por la inversián, y el desempleo cae. Pero la preocupacián por el trabajo y la in acián siguen al tope de las encuestas que miden el humor social. En la Casa Rosada y en el Palacio de Hacienda repiten que hay una "asincronÚa entre las percepciones y la realidad" y le buscan explicaciones, mientras redoblan los esfuerzos para comunicar los brotes verdes. ¿QuÔ falta para que los mejores datos se

1/6


www.tn.com.ar

cae. Pero la preocupacián por el trabajo y la in acián siguen al

Fecha: domingo, 25 de marzo de 2018 Nº Páginas: 6 Valor Publicitario: 4800,02 € V. Únicos: 563.769

tope de las encuestas que miden el humor social. En la Casa Rosada y en el Palacio de Hacienda repiten que hay una "asincronÚa entre las percepciones y la realidad" y le buscan explicaciones, mientras redoblan los esfuerzos para comunicar los brotes verdes. ¿QuÔ falta para que los mejores datos se sientan en la calle? Las respuestas son variadas. El presidente Mauricio Macri, en su mensaje al Congreso del 1° de marzo pasado, hablá de "crecimiento invisible" e hizo una analogÚa con la construccián. Su Gobierno, dijo, sentá las bases para que la economÚa se expanda de manera sostenida. Es la tesis que de−enden sus funcionarios. Otros analistas ensayan lecturas mÌs crÚticas. Dicho de manera sencilla, coinciden en que las mejoras econámicas todavÚa postergan a buena parte de la poblacián y que la recuperacián del empleo açn es precaria. El secretario de Transformacián Productiva del Ministerio de Produccián, Lucio Castro, presenta todos los meses el "monitor de la economÚa real", un compendio de variables o−ciales y de consultoras privadas sobre los sectores productivos. El jueves, en diÌlogo con periodistas, destacá la expansián del PBI del 2,9%, apuntalado por la inversián y dijo que el crecimiento alcanza a todos los sectores: el agro, los servicios y la industria.

El INDEC informá que el desempleo bajá a 7,2% en el çltimo trimestre de 2017 LeÔ tambiÔn

Hay indicadores pçblicos y privados que dan cuenta de un fuerte crecimiento en la industria, que venÚa relegada. La excepcián son tres sectores que emplean a mucha gente: el textil, el calzado y el electránico. Castro quiso "desmiti−car", dijo, dos a−rmaciones: que la economÚa no arranca y que el crecimiento es poco sustentable. "El motor es la inversián, que en el cierre de 2017 creciá al 20 por ciento", dijo. Luciano Cohan, Subsecretario de Programacián Macroeconámica del Ministerio de Hacienda, tambiÔn destaca la sostenibilidad de la expansián econámica. "En el çltimo trimestre del aÝo pasado, la creacián de empleo fue mejor incluso a la que esperÌbamos nosotros", a−rmá. "Eso se complementa con un primer trimestre en el que el nivel de actividad sigue a buen ritmo. Este aÝo, la tendencia sigue, la economÚa va a seguir creciendo. Llevamos siete trimestres de crecimiento, la serie mÌs larga desde 2011", destacá. Los analistas del sector privado resaltan el crecimiento de la inversián, que es la contracara del alto dÔ−cit comercial: el 65% de las importaciones son bienes de capital e insumos. Pero advierten que esa buena noticia no alcanza a toda la sociedad ni se traduce en empleo de calidad.

2/6


crecimiento, la serie mÌs larga desde 2011", destacá.

www.tn.com.ar Fecha: domingo, 25 de marzo de 2018 Nº Páginas: 6 Valor Publicitario: 4800,02 € V. Únicos: 563.769

Los analistas del sector privado resaltan el crecimiento de la inversián, que es la contracara del alto dÔ−cit comercial: el 65% de las importaciones son bienes de capital e insumos. Pero advierten que esa buena noticia no alcanza a toda la sociedad ni se traduce en empleo de calidad.

El bolsillo MatÚas Carugati, economista jefe de Management & Fit, sostuvo que "hay una divergencia entre lo que le pasa a la economÚa real y lo que siente la gente". La consultora midiá una baja en los Úndices de aprobacián de gestián, pero el analista lo vinculá al impacto de los aumentos tarifarios en la in acián."Los aumentos pegan directamente en el bolsillo; es obvio que generan malestar", explicá. Juan Manuel Primbas, director de Kantar Worldpanel para Argentina, Perç y Bolivia, destaca que el consumo avanza a distintas velocidades: "El consumo privado aumentá el aÝo pasado. El tema es que no es para todos ni es todo el consumo". Y aclará que uno de los sectores mÌs afectados es el consumo masivo, que acumulá caÚdas del 4% en 2016 y del 2% en 2017, segçn la medicián de la consultora -cuyos nçmeros mira el Gobierno-. Kantar estimá que este aÝo el consumo crecerÌ un mádico 0,7 por ciento.

"PensÔ que iba a bajar mÌs rÌpido la in acián", y otras frases de Mauricio Macri LeÔ tambiÔn

"El consumo estÌ muy segmentado. En el 50% de la poblacián, clase media, media alta y alta, hay gastos dolarizados, como cambiar el auto o comprarse una moto. El tema es que (la mejora) no llega al consumo masivo, porque depende mucho de los hogares de menos recursos y de un sector medio bajo, que es un tercio de la poblacián, un asalariado promedio que estÌ mÌs afectado en su poder adquisitivo, por in acián tarifas, transporte", analizá Primbas. Mariano De Miguel, economista del Instituto EstadÚstico de los Trabajadores de la Universidad Metropolitana, consigná que los sectores de menores ingresos fueron, ademÌs, los mÌs perjudicados por la in acián. "Lain aciánde los trabajadores hogares que tienen un jefe o jefa de hogar asalariado- fue del 2,4 por ciento en febrero. Pero fue del 2,9 por ciento en el decil mÌs bajo, de menores ingresos. Y la de los jubilados fue del 3 por ciento. Los bienes y servicios que mÌs aumentan son los que consumen los sectores de menores ingresos, como servicios pçblicos, alimentos y bebidas", sostuvo. Para el analista, esto se observa desde hace un tiempo: "En 2016, el pico de in acián lo registramos en julio, cuando nuestra medicián llegá al 46% anual. Pero para el decil de menores ingresos llegá al 55 por ciento". Segçn Cohan, la sensacián de que la economÚa no mejora se irÌ

3/6


www.tn.com.ar Fecha: domingo, 25 de marzo de 2018 Nº Páginas: 6 Valor Publicitario: 4800,02 € V. Únicos: 563.769

Para el analista, esto se observa desde hace un tiempo: "En 2016, el pico de in acián lo registramos en julio, cuando nuestra medicián llegá al 46% anual. Pero para el decil de menores ingresos llegá al 55 por ciento". Segçn Cohan, la sensacián de que la economÚa no mejora se irÌ disipando. "El ruido polÚtico de −nes de diciembre (por la reforma previsional y el cambio de metas de in acián), la in acián mÌs alta de lo normal principalmente por la suba de tarifas... eso se siente en el bolsillo de la gente, es algo que se sabÚa que iba a pasar. AdemÌs, subiá el dálar y una depreciacián fuerte del peso, en el corto plazo, tiene un coletazo en el humor social", admitiá. Y agregá: "TambiÔn estÌ la sequÚa, que para muchos sectores fue un golpe y le cambia los nçmeros de este aÝo". Por la sequÚa, el Gobierno moderá sus expectativas de crecimiento de 3,5% a 3 por ciento.

La sequÚa golpea a la economÚa: prevÔn menor crecimiento y pÔrdidas por casi u$s 4000 millones LeÔ tambiÔn

El trabajo De Miguel y MartÚn Kalos, director de la consultora EPyCA, tambiÔn ponen el ojo sobre la "precariedad" -coincidieron en usar ese tÔrmino- del empleo. El Indec informá el martes que el desempleo cayá a 7,2% en el cuarto trimestre de 2017 (contra el cuarto trimestre de 2016) y la tasa de empleo aumentá, por lo que se desprende que la economÚa creá trabajo. "El desempleo bajá porque se creá empleo, pero el empleo que se crea es bastante precario, de baja calidad. Uno de los sectores que mÌs creciá en el cuarto trimestre fue la construccián, que es un sector muy masculinizado y que concentra mucho empleo informal", dijo Kalos. "Hay que ver la composicián del empleo. La industria todavÚa estÌ en terreno negativo si se compara con 2015", agregá De Miguel. Distintos reportes econámicos coinciden en que el Gobierno intenta que este aÝo los salarios funcionen como ancla antiin acionaria. Las paritarias del 15% sin clÌusula gatillo (la clÌusula de revisián implica volver a discutir, sin indexar) contrastan con expectativas de in acián cercanas al 20 por ciento promedio. Para Kalos, "es probable que se siga creando empleo como en 2017, pero es probable que el salario real no se recupere si −rman acuerdos del 15% con la clÌusula tramposa de revisián". El Gobierno, en cambio, sostiene que los salarios recuperarÌn poder de compra, como ocurriá en 2017. "Los salarios le ganaron a la in acián, en promedio, entre tres y cuatro puntos por mes", dijo Cohan. Los funcionarios entienden que las expectativas de in acián

4/6


−rman acuerdos del 15% con la clÌusula tramposa de revisián".

www.tn.com.ar Fecha: domingo, 25 de marzo de 2018 Nº Páginas: 6 Valor Publicitario: 4800,02 € V. Únicos: 563.769

El Gobierno, en cambio, sostiene que los salarios recuperarÌn poder de compra, como ocurriá en 2017. "Los salarios le ganaron a la in acián, en promedio, entre tres y cuatro puntos por mes", dijo Cohan. Los funcionarios entienden que las expectativas de in acián estÌn muy contaminadas por los aumentos de precios de los primeros meses del aÝo y que luego decrecerÌn. "Este aÝo va a haber recuperacián del salario real, ya estÌ habiendo", dijo Castro. Carugati cree que si los brotes verdes no se perciben es por el gradualismo. "Las mejoras que se ven tampoco son tan signi−cativas como para torcer a la opinián pçblica. Vemos mejoras de a poco, graduales. Hasta que la in acián no baje de manera signi−cativa, la gente la va a seguir percibiendo como un problema. Y con el desempleo pasa lo mismo", dijo. "Son los resultados del gradualismo: hay mejoras parciales, acumulativas en el tiempo, que en el corto plazo no notÌs. El tema es que ya pasaron dos aÝos y no se llega a ese momento para decir 'la cosa estÌ realmente mejor'", −nalizá.

sequia

brotes verdes

Mauricio macri

crecimiento

In acion

Lucio Castro

T

Luciano Cohan

Los comentarios publicados en TN.com.ar podrÌn ser reproducidos total o parcialmente en la pantalla de TodoNoticias, como asÚ tambiÔn las imÌgenes de sus autores.

f C m artir en Faceboo

t

C m artir en Twitter MÌs noticias de economÚa

TodavÚa no leÚste

Copyright 1996 - 2018 ARTEAR Contacto ~ TÔrminos y Condiciones ~ Proteccián de Datos Personales ~ Mediakit Comercial ~ Grupo ClarÚn ~ ClarÚn ~ OlÔ ~ ViaPais ~ La Voz del Interior ~ Los Andes ~ Ciudad ~

5/6


www.tn.com.ar Fecha: domingo, 25 de marzo de 2018 Nº Páginas: 6 Valor Publicitario: 4800,02 € Copyright V. Únicos: 563.769

1996 - 2018 ARTEAR Contacto ~ TÔrminos y Condiciones ~ Proteccián de Datos Personales ~ Mediakit Comercial ~ Grupo ClarÚn ~ ClarÚn ~ OlÔ ~ ViaPais ~ La Voz del Interior ~ Los Andes ~ Ciudad ~ El Trece TV ~ El Doce TV ~ FashionTV ~ Mitre ~ La 100 ~ Cienradios ~ TyCSports ~

6/6



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.