
1 minute read
ENTRE LETRAS TRAKING
Es un término utilizado en diseño gráfico y tipografía para referirse al espaciado uniforme entre todas las letras en un bloque de texto. A diferencia del kerning, que ajusta el espaciado entre pares de letras, el tracking afecta el espaciado general entre todas las letras de una palabra, línea o párrafo. El tracking se aplica en el texto de manera global y uniforme, aumentando o reduciendo el espaciado entre todas las letras de un texto seleccionado y puede utilizarse para conseguir distintos efectos visuales y mejorar la legibilidad del texto. Cuando se aumenta el tracking, se expande el espaciado entre las letras, lo que da como resultado un texto más abierto. Esto puede ayudar a mejorar la legibilidad en textos más pequeños o densos, permitiendo que cada letra respire y se destaque claramente. Pero cuando se reduce el tracking, se comprime el espaciado entre las letras, dando como resultado un texto más ajustado. Esto puede ser útil en títulos o encabezados, donde se busca crear una apariencia más compacta y sólida. El tracking debe utilizarse con mucha precaución, porque un ajuste excesivo puede afectar de manera negativa la legibilidad y la estética del texto. Un espaciado excesivamente amplio puede dificultar la lectura, mientras que un espaciado demasiado estrecho puede hacer que las letras se solapen y se vuelvan difíciles de distinguir. El objetivo del tracking es ajustar de manera global el espaciado entre todas las letras en un bloque de texto para lograr una distribución visual equilibrada y mejorar la legibilidad del texto en distintos contextos de diseño gráfico o editorial.
Advertisement