TRóPICOS, September 2015

Page 40

An artistic reconstruction of Isthminia panamensis, a new fossil dolphin from Panama, feeding on a flatfish. Many features of this new species appear similar to today’s ocean dolphins, yet the new fossil species is more closely related to the living Amazon River dolphin. The fossils of Isthminia panamensis were collected from marine rocks that date to a time around 6 million years ago, before the Isthmus of Panama formed and a productive Central American Seaway connected the Atlantic and Pacific oceans. Credit: Julia Molnar / Smithsonian Institution Reconstrucción artística del Isthminia panamensis, un nuevo delfín fósil de Panamá, alimentandose de un pez plano. Muchas de las características de esta nueva especie parecen similares a los delfines oceánicos de hoy, sin embargo, las nuevas especies fósiles están más estrechamente relacionadas con el delfín del río Amazonas del presente. Los fósiles de Isthminia panamensis se obtuvieron de rocas marinas que datan de una época hace unos 6 millones de años, antes de que el Istmo de Panamá se formara, separando los océanos Atlántico y Pacífico. Crédito: Julia Molnar / Smithsonian

y las mantarrayas tienen antepasados marinos, pero hasta ahora, el registro fósil de delfines de río en esta cuenca no ha revelado mucho sobre su ascendencia marina. El Isthminia ahora nos da un límite claro en el tiempo geológico para la comprensión de cuando este linaje invadió la Amazonia”. Otros animales fosilizados encontrados en el mismo sitio que el I. panamensis eran especies marinas, lo que indica que a diferencia de los delfines de río del presente, el I. panamensis vivía en las aguas saladas del mar Caribe, rico en alimentos, antes del cierre total del Istmo de Panamá. “El Isthminia es el pariente más cercano del delfín de río del Amazonas”, comentó el coautor del estudio Aaron O’Dea, científico del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales en Panamá. “Si bien hace mucho las ballenas y delfines evolucionaron de antepasados terrestres a mamíferos 39

totalmente marinos, los delfines de río representan un movimiento inverso al regresar tierra adentro hacia los ecosistemas de agua dulce. Como tal, los especímenes fósiles pueden contar historias no sólo de la evolución de estos animales acuáticos, sino también de las geografías cambiantes y los ecosistemas del pasado”. La Oficina del Programa de Digitalización del Smithsonian colaboró con el equipo científico para crear un escaneo en 3D de alta resolución del fósil, lo que permite a los científicos crear impresiones de las delicadas muestras en 3D, cuyos huesos son demasiado frágiles para ser moldeados y enyesados como tradicionalmente se hace. Una impresión 3D del fósil se encuentra en exhibición permanente en el Biomuseo en Panamá—la muestra original se mantendrá en la colección del Smithsonian en el Museo Nacional de Historia

Natural. El público también puede explorar y descargar los escaneos en alta resolución del cráneo, la mandíbula y el omóplato del delfín en la página web X 3D del Smithsonian 3D.si.edu. El nombre del nuevo género, Isthminia, reconoce tanto al Istmo de Panamá y a su pariente vivo, el delfín de río del Amazonas, el Inia geoffrensis. Los autores eligieron el nombre de la especie, panamensis, para dar reconocimiento a “la República de Panamá, su gente, y de las muchas generaciones de científicos que han estudiado su historia geológica y biológica.”


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.