Urbanismo Tactico (Vol. 3)

Page 33

2.2 desarrollo local

Previtalización de Sitios

Objetivo: Activar temporalmente un sitio en desuso. La previtalización de sitios hace referencia a la reactivación temporal de lugares en desuso, anteriormente activos, o simplemente de sitios baldíos. Por lo general, esta táctica se realiza para generar ingresos al propietario del lugar (que no necesariamente es el desarrollador del proyecto), aumentando de paso, la conciencia en la comunidad de la existencia del sitio intervenido, de su potencial a largo plazo, o simplemente, para construir comunidad mientras se apoya a emprendedores locales. Los usos más comunes para estos sitios son mercados públicos, muestras de arte, festivales comunitarios o restaurantes. Un sitio en estas condiciones puede ofrecer oportunidades de desarrollo comunitario o económico de bajo costo y, al mismo tiempo, producir una transición real desde un sitio inactivo a uno totalmente rediseñado y reprogramado.

La Jardin: Restaurante pop-up La Jardín Chile La Jardín es un restaurante pop-up9 construido orgánicamente en un sitio subutilizado de la ciudad de Santiago. Es un proyecto itinerante, lúdico y con fecha de término, creado por el artista británico Tony Hornecker y los chilenos Cristóbal Muhr y Rodrigo Arellano. Su fachada está armada por ventanales antiguos, el antejardín está lleno de plantas, cajones y juguetes viejos, y el interior del lugar se encuentra decorado con muebles y sillones recolectados, además de máquinas realizadas con desechos de bicicletas. La Jardín se inspira en la propia obra de Hornecker, The Pale Blue Door, instalación artística y restaurante itinerante, que se ha ido moviendo por distintas ciudades del mundo desde hace tres años y que luego de funcionar unos pocos días, se destruye para que los materiales que le dieron vida continúen su itinerancia hasta la siguiente intervención. Este restaurante estará habilitado en principio sólo hasta el año 2013. 9 En español, ‘ventana emergente’. Dentro de la terminología web, se refiere un elemento que sorpresivamente (generalmente, sin el consentimiento del usuario) aparece en nuestra navegación para mostrar algún anuncio comercial. Se utiliza también para referirse a algo sorpresivo y temporal.

Exterior restaurante pop-up La Jardín, Santiago de Chile. Crédito: La Jardín por Joy Penroz / Rodrigo Lisboa

Fachada construida con ventanas deshechadas, La Jardín en Santiago de Chile. Crédito: La Jardín por Joy Penroz / Rodrigo Lisboa Restaurante pop-up, Santiago de Chile. Crédito: La Jardín por Joy Penroz / Rodrigo Lisboa

33


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Urbanismo Tactico (Vol. 3) by Street Plans - Issuu