La Voz Latina June 2024

Page 1

‘El amor en tiempos de odio’, Shakespeare nos visita Página 4

Migraña y Dolor de Cabeza Página 6

Volumen 28 | Numero 6

Nueva presidenta en Neighborhood House

Por Jake Spitzack

Janet Gracia, una líder con más de 30 años de experiencia en el sector sin fines de lucro, ha sido designada la nueva presidenta de Neighborhood House. De manera oficial tomará el timón el 5 de junio después de que Nancy Brady se jubile. Brady ocupó el cargo por cerca de 10 años. Neighborhood House fue fundada en 1897 en 179 Robie St. E., para asistir a los residentes del condado Ramsey con servicios para necesidades básicas como alimentos, vivienda, educación y más. Las responsabilidades de Gracia en la presidencia de Neighborhood House incluyen la supervisión de la sostenibilidad de la organización sin fines de lucro y toda su programación, la cual sirve, anualmente, a unos 16,000 inmigrantes, refugiados y personas con bajos ingresos.

“Me sentí emocionada y humilde [al ser seleccionada]”, dijo Gracia. “Asumir la responsabilidad de una organización que ha proporcionado servicios tan importantes desde el siglo XIX y poder continuar ese legado en una comunidad que me apoyó,

Gracia / Página 3

Eventos de VERANO

Por Leonor Villasuso Rustad

Finalmente llegaron los días largos y soleados, noches cálidas y un sinfín de oportunidades de entretenimiento, educación y diversión en las Ciudades Gemelas. Además de los que se enlistan a continuación, hay muchos otros eventos que son organizados por las iglesias, bibliotecas, clubes de salud, universidades y distritos escolares, así como museos locales. Navegando en internet puede encontrar muchas ideas ya sea para pasar un día fuera de la casa con la familia o amigos, o para descubrir actividades para mantener ocupados a sus niños durante las vacaciones de verano – entre otras, leer es una de las más recomendadas por estudios

Verano / Página 8

Nuevo bistró caribeño

Por Jake Spitzack

Inspirado en el tema de los piratas, el bistró caribeño “la pata de palo de Jackey” abrió sus puertas recientemente en donde antes estuvo el Hunan Garden en el 380 de la calle Cedar, y es propiedad de los dueños de Bullvino´s Churrascaria Brazilian Steakhouse en el centro de San Pablo, Jim Carlson y su socio Marcio.

Los comensales en Jackey´s se van a encontrar con un menú inspirado en las islas del Caribe, México y Brasil. Polenta frita, ceviche y corazones de pollo se cuentan entre las botanas, y los tacos, sándwiches y una variedad de filetes conforman la mayoría de los platos fuertes. También se ofrecen las hamburguesas clásicas, junto con servicio completo de bar. Quienes gustan de lo dulce pueden disfrutar del flan brasileño, el pay de limón, tres leches y otros postres. A lo largo de la semana hay entretenimiento y se centra en temas específicos. Los miércoles son de música de blues, los jueves es karaoke, los viernes hay música latina y los sábados, noche brasileña. El bistró está abierto del mediodía a las 11 p.m. de lunes a jueves; mediodía a 2 a.m. los viernes; 5 p.m. a 2 a.m. los sábados; y 5 a 11 p.m. los domingos. El establecimiento tiene capacidad para sentar a 150 personas en el área del comedor, con disponibilidad

Informe: Retos de los profesionistas latinos

El grupo de reflexión global Coqual fue fundado en 2004 para realizar investigación profunda, liderazgo intelectual y soluciones con base en información para que las compañías superen las barreras que las poblaciones subrepresentadas en el centro laboral enfrentan. Para el estudio titulado “Más que un

monolito: el avance del talento hispano y latino” que presentó en abril pasado, entrevistó a 2,385 latinos mayores de 21 años que se desempeñan en ocupaciones profesionales de tiempo completo en Estados Unidos, con al menos algún tipo de educación postsecundaria o título universitario. De entre los hallazgos que surgieron de su investigación, a continuación se enlistan algunos de los más

importantes.

Las desigualdades salariales, especialmente para las latinas, son alarmantes: el 45% de las hispanas y latinas dice que su empresa no les paga un salario adecuado en comparación con el 25% de los hombres que dice lo mismo. Además, el 40% de las latinas dice que su salario no le permite mantener a sus dependientes, mientras que el 19% de los hombres opina igual.

El 21% de los profesionales entrevistados dice que sus colegas les hacen comentarios negativos sobre la inmigración o los inmigrantes de manera regular. Por otra parte, el 42% de los participantes siente que no son vistos verdaderamente como hispanos o latinos por los miembros de la comunidad latina en su empresa. Esta experiencia se complica según la generación de inmigrantes, la habilidad en el idioma

español y cómo se percibe la identidad racial/étnica del encuestado por otros. Para tener éxito en su centro de trabajo, el 40% de los profesionistas latinos dice que es necesario cambiar aspectos de ellos mismos; también son informados con frecuencia que son demasiado emocionales, expresivos o ruidosos y que deben ser más complacientes. El color de la piel también juega un papel importante, ya que el 64% de los profesionales latinos que son percibidos como blancos se sienten bien representados en el liderazgo de su empresa, en comparación con menos de la mitad (46%) de los que son percibidos como negros. El 53% de los profesionales hispanos y latinos con piel más oscura se siente bien representado en comparación con el 64%

El periódico de la comunidad latina de St. Paul y Minneapolis junio 2024
Latina La
Profesionistas latinos
Página 2
/
Jackey’s Peg Leg / Página 5

de los que tienen la piel más clara.

talento hispano y latino, basadas en dos categorías: la primera, inculcar prácticas de liderazgo culturalmente inclusivas que incluyan la redefinición del profesionalismo, la validación y remuneración de la diversidad lingüística, así como fomentar conversaciones sobre raza y etnicidad. La segunda se centra en el fortalecimiento de las políticas organizacionales y estructurales con la finalidad de mejorar la terminología y las campañas de autoidentificación en toda la empresa. Profesionistas latinos de la página 1

Un poco menos de la tercera parte de los entrevistados en este estudio habla español como su primer idioma. Si bien algunos de los que lo hablan dijeron que en su centro de trabajo son desanimados a comunicarse en este cuando están ahí, muchos reportaron que cuando es conveniente para la compañía son aprovechados para que traduzcan o interpreten de último momento

y fuera de las funciones de su puesto, cuando surge la necesidad. “Puedo asegurarte que un traductor profesional es remunerado por ese servicio. ¿En dónde está esa compensación para todos nosotros que hacemos esas cosas más allá de lo normal?” fue el comentario de una de las profesionistas latinas participantes.

A manera de conclusión, Coqual ofrece soluciones para que las empresas aborden las preocupaciones del

El periódico de la comunidad latina de St. Paul y Minneapolis

N egocio
El Proyecto moderno de tranvia proporcionara mejores conexciones para trabajos, educación, y cuidado de salud instalaciones y mas. MUCHO PARA AMAR sobre tranvias y accessibilidades Encuentre los beneficios del proyecto de tranvía moderno riverviewcorridor.com 50% OFF through 12/31/24 for any off dock units 10'x14' or smaller Based on availability FREE DISC LOCK WITH ANY RENTAL! New rentals only. Not valid with other offers. Expires 9/30/24. 1200 North Concord St. • www.minikahda.com Call 651-450-1202 INDOOR HEATED CLIMATE CONTROLLED MIDTOWNGLOBALMARKET.ORG Muchos sabores. Un lugar. Compras • Cenar • Entretenimiento Lake Street & 10th Avenue | Minneapolis | 612.872.4041 PUBLICATION: La Voz Latina INSERTION DATE: FINAL SIZE: 3.75” x 3” COLOR: black & white FILE NAME: MGMTC_020_LAVOZ DATE CREATED: 03/07/12 DATE MODIFIED: 03/07/12 ACCOUNT REP: Megan Swenson DESIGNER: Kyle S. Gustafson PATH: Client Data / Midtown Global Market / Ads

significa mucho”.

Cuando Gracia y su hija recién nacida se mudaron de Iowa al West Side en 1990, descubrió inmediatamente a Neighborhood House al buscar asistencia para asentarse en su nueva comunidad. Rápidamente consiguió trabajo en la Cruz Roja Americana en el West Side, por lo que no necesitó de los servicios por mucho tiempo, aunque nunca olvidó lo que esa ayuda significó para ella.

“Tenía muchos privilegios que a lo mejor otros no tengan, pero necesitaba cubrir algunas cosas, como dónde poder vacunar a mi hija,” dijo Gracia. “Neighborhood House es semejante pilar de la comunidad del West Side que inmediatamente me sentí conectada”.

Hoy en día, Gracia ha echado raíces profundas en el West Side. Ha vivido y trabajado en un radio de una milla de distancia de su casa por 30 años. Vivió en Wabasha Street Terraces por varios años antes de convertirse en propietaria en el vecindario hace unos 22 años.

Después de laborar en la Cruz Roja, Gracia se desempeñó en la fundación Amherst H. Wilder, con oficinas en un espacio de la Neighborhood Development Alliance en el West Side. Durante los últimos 30 años ha trabajado para Girl Scouts River Valleys, 15 de los cuales fueron en puestos ejecutivos. Recientemente fue vicepresidenta ejecutiva de cultura e impacto; también fue parte del consejo consultivo sobre diversidad, equidad e inclusión de las Girl Scouts de los Estados Unidos. ¿Puede adivinar en dónde estaba su oficina cuando trabajó con Girl Scouts? Sí, en el West Side. Gracia también dirigió actividades de voluntariado para Girl Scouts. Fue jefa de tropa de cada una de sus dos hijas, ahora adultas, y en algún momento visitaron Neighborhood House en una excursión. Cuando una de las niñas de la tropa – cuya familia hacía compras en el mercado ahí – vio la necesidad de asistencia alimentaria, así que decidieron plantar un huerto comunitario en la calle Belvidere East y la avenida Kansas.

Por más de dos años donaron 500 libras de productos a Neighborhood House.

“Fueron las niñas las que lo hicieron”, dijo Gracia. “Este es otro ejemplo del por qué me siento conectada con Neighborhood House, y de cómo la gente siente la obligación de retribuir a Neighborhood House cuando ven que hay necesidad”.

Neighborhood House ofrece programas de educación para adultos en inglés, ciudadanía, Desarrollo Educativo General (GED por sus siglas en inglés), conocimientos de computadora y más; un programa educativo para padres y niños pequeños que ayuda a los niños de 1ª 5 años a prepararse para la escuela, y un programa de alfabetización juvenil que ayuda a los niños de 3 a 12 años a aprender a leer. El programa para jóvenes de la organización ofrece préstamos de libros, apoyo con las tareas, eventos después de la escuela y un campamento de verano gratuito. Próximamente habrá un consejo asesor juvenil para los estudiantes de preparatoria. Los consejeros familiares también proporcionan a las familias

Phone and Internet Discounts Available to CenturyLink Customers

The Minnesota Public Utilities Commission designated CenturyLink as an Eligible Telecommunications Carrier within its service area for universal service purposes. CenturyLink’s basic local service rates for residential voice lines are $20.59-$26.00 per month and business services are $28.25-$46.25 per month. Specific rates will be provided upon request.

CenturyLink participates in the Lifeline program, which makes residential telephone or qualifying broadband service more affordable to eligible low-income individuals and families. Eligible customers may qualify for Lifeline discounts of $5.25/month for voice or bundled voice service or $9.25/month for qualifying broadband or broadband bundles. Residents who live on federally recognized Tribal Lands may qualify for additional Tribal benefits if they participate in certain additional federal eligibility programs. The Lifeline discount is available for only one telephone or qualifying broadband service per household, which can be either a wireline or wireless service. Broadband speeds must be at least 25 Mbps download and 3 Mbps upload to qualify.

A household is defined as any individual or group of individuals who live together at the same address and share income and expenses. Services are not transferable, and only eligible consumers may enroll in these programs. Consumers who willfully make false statements to obtain these discounts can be punished by fine or imprisonment and can be barred from these programs.

If you live in a CenturyLink service area, visit https://www.centurylink. com/aboutus/community/community-development/lifeline.html for additional information about applying for these programs or call 1-800-201-4099 with questions.

los recursos que les ayudan a planificar su futuro. Otros programas incluyen el de estabilidad de la vivienda, que proporciona asistencia financiera de emergencia y otros recursos para prevenir desalojos y situación de calle, y el programa de liderazgo latino, un curso gratuito de 7 semanas que se lleva a cabo en español en persona y por Zoom, que enseña acerca del liderazgo y la planeación de metas. Además, Neighborhood House maneja un mercado de alimentos gratuito abastecido con productos nutritivos – las citas pueden hacerse llamando al 651789-3602 – y es anfitrión de eventos de distribución de productos frescos y otros servicios de apoyo alimentario. Neighborhood House también maneja el mercado de alimentos Francis Basket cerca

de Sibley Manor en la calle West 7th. Esta organización sin fines de lucro recientemente cerró su campaña de recaudación de alimentos March Foodshare, durante la cual alcanzó su meta de 325,000 libras de alimentos. El año pasado los bancos de alimentos en Minnesota recibieron 7.5 millones de visitas, lo cual representa un incremento de 2 millones respecto del 2022.

Entre otros cambios recientes en el liderazgo de Neighborhood House está el de Nick Contreras, quien ha sido promovido a vicepresidente de programas, y la contratación de Melanie Accola como vicepresidenta de finanzas. La organización está buscando contratar un director de contabilidad. Para más información, visite: neighborhoodhousemn.org.

La Voz Latina is published monthly with a circulation of 8,500. Distribution includes home delivery to the West Side, the Twin Cities oldest and most established Hispanic community, and high traffic areas in the Minneapolis and St. Paul metropolitan area.

Publisher & Editor: Tim Spitzack

Marketing Manager: Jake Spitzack

Writer: Leonor Villasuso Rustad

Contributor: José William Castellanos Peter Majerle

William Gustavo Franklin Torres

For questions regarding news or advertising, call 651-457-1177

ST. PAUL PUBLISHING COMPANY

1643 So. Robert St., West St. Paul, MN 55118 651-457-1177 | info@stpaulpublishing.com | www.stpaulpublishing.com

No hay ningún requisito de ciudadanía para divorciarse en Minnesota. El único requirimiento es que al menos uno de los cónyuges haya estado viviendo en Minnesota durante 180 días como mínimo.

Independientemente del estatus migratorio de una persona, el tribunal aún puede otorgar pensión alimenticia, custodia y manutención de los hijos a uno o ambos padres, según el mejor interés del niño.

Puedo ayudarle a conseguir

que

La Voz Latina - junio 2024 - Página 3 G ente El
St.
periódico de la comunidad latina de
Paul y Minneapolis
La Voz Latina assumes no responsibility for the opinions expressed by contributors and for the validity of claims or items reported. Copyright La Voz Latina 2024. All rights reserved in compliance of Federal Copyright Act of 1978.
Gracia de la página 1
1025 Grain Exchange Building North, 400 Fourth St. S., Minneapolis Email: zajac1@yahoo.com | www.zajaclawfirm.com | 612-789-2300 ¿Se va a divorciar? Conozca sus derechos
Kristine Zajac Abogada
Contácteme en zajac1@yahoo.com Llame 612-789-2300
lo
se merece. Insurance 1560 Livingston Ave. Suite 101, West St. Paul Home, Auto, Business, Financial Services 651-457-6348 STATE FARM Stremski Agency Insurance STATE FARM Stremski Agency 1560 Livingston Ave. Suite 101, West St. Paul Hogar Automóvil Seguro de Vida 651-457-6348 FOR RENT Find your place with us! We're At Home Apartments with locations throughout the Twin Cities metro area. Call 651-224-1234 or visit AtHomeApts.com for availability of an apartment or townhome. Equal Housing Opportunity.

‘El amor en tiempos de odio’, Shakespeare nos visita

Temas atemporales como el amor, el poder, la esperanza y el libre albedrío que son parte del clásico “Romeo y Julieta”, originalmente escrito por William Shakespeare, son revisitados y reinterpretados a la luz de la experiencia latina, dando como resultado la obra teatral “El amor en tiempos de odio”, de la autoría colectiva de Teatro del Pueblo, la compañía de teatro latina dedicada a promover, celebrar y preservar la riqueza

de la herencia latina a través de la creación y presentación de las artes escénicas, y codirigida por Al Justiniano, director de la misma, y Harry Waters Jr. Escenificada en un mundo futurístico donde los políticos manipulan a las masas para mantenerse en el poder, esta obra fusiona cultura, política y romance, en donde las clases sociales chocan mientras los corruptos políticos satisfacen su ambición con la comedia como telón de fondo y las emociones juveniles florecen. El elenco de esta puesta

en escena está conformado mayoritariamente por actores latinos y de color. La música que los acompañará es el resultado de la colaboración entre Teatro del Pueblo y la Sociedad Back de Minnesota, encabezada por Marco Real-d´Arbelles, quien es el director artístico de la organización mencionada. Para ir de la mano con esta adaptación al mundo latino del clásico de los enamorados trágicos, la música es una fusión de barroco y latino. Cheque los detalles en www.teatrodelpueblo.org. En palabras de Justiniano, la tropa de escritores de Teatro del Pueblo colabora con los músicos, los artistas de la palabra hablada, coreógrafos y hasta con el mismo Shakespeare para traer al público esta historia sin tiempo por medio de la exploración del lenguaje y la narración que es tan relevante el día de hoy como en un futuro no muy lejano. Por su parte,

Waters Jr. expresó lo honrado que se siente por ser parte de “El amor en tiempos de odio”; el aceptar el reto de llevar este tipo de teatro a la comunidad significa que se debe escuchar a la comunidad artística, desde los diseñadores, hasta los actores, y pasando por el personal. Real-d´Arbelles, señaló que esta es una de las maneras en que la Sociedad Bach utiliza la música clásica para conectar con el público y otros ar-

tistas en las Ciudades Gemelas; espera que la fusión de la música barroca con el paisaje sonoro latino transportará a los asistentes al corazón de esta historia y realzará la profundidad emocional de la obra.

La premier de “El amor en tiempos de odio” tendrá lugar en el Minnesota Opera´s Luminary Arts Center del 20 al 30 de junio. Los boletos están a la venta en línea en: https://

my.luminaryartscenter. com/2311 o llamando al 612-333-6669.Las funciones se ofrecerán en los días mencionados a las 7 p.m., excepto los domingos 23 y 30 de junio, que será a las 2 p.m. Las de los días 27 y 28 tienen la opción de que los interesados paguen lo que puedan gastar, y la del 21 contará con interpretación en lenguaje de señas americano.

Eventos de vacunación gratuita

La organización Comunidades Latinas Unidas en Servicio (CLUES) llevará a cabo eventos de vacunas actualizadas y gratis contra el covid en colaboración con el Departamento de Salud de MN, Health Fairview, Riverland Community College, Blue Cross Blue Shield y Homeland Health. Esta campaña es para personas mayores de 6 meses de edad, y tendrá también recursos comunitarios los días 24 de junio en CLUES en San Pablo (797 East 7th Street) de 10 a.m. a 2 p.m.; el 12 de junio en CLUES Mineápolis (777 E Lake St.) de 11 a.m. a 3 p.m. y el 28 de junio en Riverland Community College en Austin (1900 8th Ave puerta W5) de 10 a.m. a 1 p.m. Se recomienda hacer cita antes del evento llamando al 612-427-8519.

Página 4 - La Voz Latina - junio 2024
ultura
C
El periódico de la comunidad latina de St. Paul y Minneapolis
¡Aplica hoy! sowashco.org/careers ¡Inscríbase hoy! sowashco.org/enroll Escobar Hardwood Floors Hardwood flooring specialist since 1993 FREE ESTIMATES CALL 952-292-2349 escobarfloors.com Installation Repairs Sanding Staining Patching Finishing

Jackey’s Peg Leg

de la página 1 para expandirse en el espacio de eventos; el bar tiene 25 asientos. El espacio ya ha sido reservado para algunos eventos corporativos y también será usado para bodas, quince años y otros eventos privados.

Carlson, quien es el administrador y está a cargo del entretenimiento, es oriundo de Puerto Rico y se mudó a Minnesota en 1982 para estudiar en Macalester College, de donde se graduó con licenciatura en economía y negocios, y estudios latinoamericanos. Ha trabajado en el sector de eventos por 30 años, de los cuales 10 han sido con Premier Latino Event, compañía de la que es fundador y con la que ha organizado fiestas en salones a lo largo de las Ciudades Gemelas, y más recientemente

ha manejado fiestas de aniversarios, celebraciones del Cinco de Mayo y otros eventos en La Doña Cervecería en Mineápolis.

Antes de la inauguración del bistró hubo necesidad de realizar obras importantes, como la demolición de una gran pared para que el comedor y las áreas para eventos sean un solo salón grande. Las mesas fueron transformadas en bancos dentro de la temática del barco pirata, se remodelaron los baños y se renovó la cocina; las alfombras fueron removidas y la plomería fue actualizada.

“San Pablo tiene peso para Marcio [co-propietario] y para mí”, dijo Carlson. “Yo vivo en el West Side y pienso que San Pablo va a ser un buen mercado para nosotros. Creo que hay cre-

We reach the market you need to reach

Our newspaper group reaches over 37,500 homes and businesses in the St. Paul area, as well as the Hispanic market of the Twin Cities. To advertise, call 651-457-1177 or visit stpaulpublishing.com

Heartland & Norway Brook Apartments

Quiet country living in Pine River, MN for low/lower income seniors & disabled persons. Call for info on our 1 & 2 bedroom apartments, and how to get on our open waiting list! (218) 587-2840 or (218) 587-4929 website www.pineriverhra.comnet

cimiento en San Pablo y que hay mucha gente regresando a trabajar en el centro… el espacio para eventos que hemos creado nos permitirá traer música al centro. No hay mucho sucediendo en ese sentido ahora mismo, especialmente después de que KJ´s Underground cerró. Estamos platicando con algunas de las personas que tocaban ahí para ver si quieren venir a tocar a nuestro lugar porque pienso que es importante que apoyemos a los artistas locales”.

Para mayor información, llame al 651-352-2807 o visite jackeyspegleg.com.

La Voz Latina - junio 2024 - Página 5 Congratulations to the Class of 2024 We commend you on your achievement and wish you well in every future endeavor ACADEMY 10:00A2:00P CARING COMMUNITY, GLOBAL REACH Caring Community. Global Reach. 1200 Oakdale Ave., West St. Paul 651-455-1521 StCroixLutheran.org/Tour St. Paul City School is a public PreK-12 charter school district located in the heart of St. Paul. We serve nearly 600 students in an empowering community where they thrive academically and socially. 215 University Ave. W., St. Paul 651-225-9177 | www.stpaulcityschool.org IT’S A DIFFERENT KIND OF UNIVERSITY, FOR A DIFFERENT KIND OF CALLING... AUGSBURG.EDU N egocio El periódico de la comunidad latina de St. Paul y Minneapolis
Major support provided by Come see Grammy Award–winning 123 ANDRÉS TICKETS ONLY $5! ORDWAY.ORG/FESTIVAL
Clientes en el evento de inauguración de Jackey’s Peg Leg, que se llevó a cabo esta primavera.

El periódico de la comunidad latina de St. Paul y Minneapolis

Migraña y Dolor de Cabeza

La diferencia entre migraña y dolor de cabeza, es que el dolor de cabeza es un síntoma, mientras que la migraña es una enfermedad del sistema nervioso central caracterizada por varios signos y síntomas, entre ellos un dolor de cabeza severo, frecuentemente pulsátil, acompañado de un aumento a la sensibilidad a cualquier estímulo, como luz, sonidos, incluso olores y movimientos. Se considera una enfermedad crónica con manifestaciones periódicas que afecta aproximadamente al 12 por ciento de la población. Las primeras descripciones de dolores de cabeza intensos se remontan a más de 3,000 años antes de nuestra era, compiladas en los Papiros de Ramesseum III, Ebers, Berlín, y Edwin Smith, en los cuales se distinguen cinco regiones del cráneo en las cuales se podía localizar el dolor: generalizado en toda la cabeza, en una mitad o lado de la cabeza, en la región parietal al lado de los ojos,

en la cara, o en la nuca, el cual se asociaba en algunos casos con otros signos tales como vómito. Les atribuían su causa a encantamientos, conjuros o maleficios proferidos por entidades malignas, a la digestión incompleta de algunos alimentos o como consecuencia de traumas recibidos en la cabeza, los cuales eran tratados con magia, conjuros, amuletos, medicamentos, y cirugía en algunos casos de traumatismos severos, pues los egipcios consideraban que la magia y las medicinas eran un continuo en el cual la magia era efectiva con las medicaciones. Para los egipcios, lo que hoy llamaríamos un médico exitoso debía combinar habilidades de sacerdote para interceder ante sus divinidades, curandero con su experiencia en el manejo de sustancias y mago para hacer posible que estas funcionaran y así lograr la curación del paciente. Una de las intervenciones terapéuticas descritas incluye la cocción de la cabeza de un bagre, hasta reducirla a cenizas, las cuales eran mezcladas con aceite y aplicadas sobre el área en donde se presen-

taba el dolor, pues consideraban que las sustancias obtenidas de partes de animales curaban las dolencias que se presentaban en las mismas partes del cuerpo humano. Algunos historiadores consideran además que el bagre representaba la maldad que obligaba al dios Horus a permanecer en la oscuridad, en la cual su dolor de cabeza se apaciguaba. Al destruirlo el paciente se podía recuperar tal como lo hacía Horus. Además de sustancias animales también utilizaban otras obtenidas de vegetales y minerales, como incienso, mirra, malaquita y azufre, las cuales continuaron siendo utilizadas por los griegos y romanos durante muchos siglos más, aunque consideran que el dolor era de origen humoral. En la mitología griega Zeus sufría dolores de cabeza muy intensos, por lo que obliga a Hefestos a abrirle la cabeza con un hacha, de donde sale Palas Atenea, diosa de la sabiduría y de la guerra. Hipócrates, considerado el padre de la medicina, la describe como una enfermedad grave, que se asociaba a fie-

bre, náuseas, vómito, hemorragias nasales y convulsiones, resultado de la acumulación en la cabeza de vapores procedentes del estómago, ya que el vómito disminuía el dolor en algunos casos. Hace 18 siglos, en la antigua Roma, Galeno de Pérgamo, describió que los dolores de cabeza pulsantes eran el resultado de la acumulación de bilis amarilla que causaba la inflamación en la mitad de la cabeza, por lo que la llamó hemicránea o migraña. El médico persa Avicena en su “Canon de Medicina” men-

ciona la migraña, aunque pone en duda su origen. En el siglo XVII, el médico inglés Thomas Willis propuso la inflamación de los vasos sanguíneos del cerebro como su causa.

En 1925 Maier, médico suizo, utilizó por primera vez la ergotamina para tratar la los episodios agudos de migraña, un año más tarde Rothlin logró tratar pacientes con su administración subcutánea. Desde entonces se ha utilizado para su tratamiento y prevención. La ergotamina se extrae del

hongo Claviceps purpúrea que crece en los granos de centeno en donde forma estructuras sólidas como espolones. Ergot viene del francés antiguo, que significaba espolón de gallo. En la década de 1940, el doctor Harold Wolf presenta evidencias de la dilatación de los vasos cerebrales en los episodios de migraña y cómo esta disminuye con la administración de ergotamina. Casi cuarenta años después, Moskovitz creó el modelo que explica como al activarse el sistema trigémino

Página 6 - La Voz Latina - junio 2024
alud
S

Svascular produce la llamada inflamación neurógena en modelos animales.

Se sabe que las estructuras cerebrales son insensibles al dolor; sin embargo, los vasos que lo irrigan están rodeados por un sistema de terminaciones con receptores de dolor muy sensibles conectados al nervio trigémino, que son las responsables de transmitir las sensaciones dolorosas originadas en la cara y la cabeza a los centros sensitivos del cerebro. La migraña se produce al activarse los receptores de dolor localizados en estas terminaciones nerviosas que además inervan a las meninges, que son las membranas que protegen al cerebro. Es decir, la migraña es el resultado de un proceso inflamatorio que afecta a las terminaciones nerviosas y que hace al cerebro más sensible a los estímulos dolorosos.

Una de las características de la migraña, es que la persona que la sufre se hace intensamente sensible al dolor, debido a la acción de las sustancias que producen la inflamación que son liberadas durante el episodio, las cuales irritan las terminaciones nerviosas y aumentan la percepción del dolor en varios lugares inervados por estas fibras. Además, actúan sobre ciertos receptores que disminuyen el umbral de percepción del dolor, es decir, hacen que la persona sea más sensible y sienta dolor con estímulos que normalmente no lo producirían, como la luz o la presión que ejerce la sangre sobre las paredes arteriales al ser bombeada por el corazón. En las personas que tienen una reducción en las concentraciones de serotonina con aumento de la concentración de calcio en la sangre se ha evidenciado que la migraña tiende a hacerse crónica. Algunos medicamentos utilizados para prevenir los episodios de migraña, como el propranolol y el ácido valproico, inhiben la transmisión de estos impulsos dolorosos.

Hoy se considera que la migraña es una enfermedad crónica que presenta episodios de duración variable caracterizados por un dolor de cabeza intenso asociado a mecanismos neurológicos que causan eventos paroxísticos en un cerebro excitable. Se han descrito en general dos formas de migraña, la migraña sin aura o migraña clásica o común y la migraña con aura, las cuales están a su vez determinadas tanto por ciertas características genéticas o familiares como por los estímulos que gen-

eran el dolor. Los estímulos que pueden desencadenar una migraña se clasifican en exógenos, los cuales no dependen de la persona, tales como algunos alimentos, estímulos sensoriales, cambios atmosféricos y estímulos endógenos, que dependen del individuo, tales como trastornos del sueño, ayuno, estrés y que están relacionadas con una tendencia familiar o genética. En algunas migrañas con aura no se presenta dolor, pero si algunos de los síntomas asociados. En algunas niñas y adolescentes, se presenta la llamada migraña basilar, con pérdida de la visión, mareo, pérdida del equilibrio, tinnitus y desmayos, asociada a los ciclos menstruales. La migraña hemipléjica familiar puede presentarse con parálisis de una parte del cuerpo antes de presentar el dolor de cabeza que puede durar incluso días. La migraña visual se inicia con pérdida de la visión o alteraciones visuales en un ojo antes de presentar el dolor. Cuando se presentan episodios de migraña durante más de 15 días en un mes, durante tres meses, se considera una migraña crónica.

Los episodios de migraña pueden se percibidos de múltiples maneras; por ejemplo, se pueden acompañar de manifestaciones sensitivas, sensoriales, cognitivas, afectivas, alteración del habla o con manifestaciones del sistema motor o del sistema autónomo, que no dependen de la voluntad de la persona. Se han descrito hasta cinco fases en un episodio típico, caracterizadas por una secuencia de eventos: Pródromo, aura, dolor, resolución y posdromo. En algunas personas el pródromo se caracteriza por la sensación de tener un episodio, lo que les produce ansiedad que contribuye a desencadenar el dolor. Pueden sentirlo desde pocos minutos hasta días previos al episodio. El aura aparece de manera súbita pocos minutos antes de presentarse el dolor intenso. Se caracteriza por una disfunción cerebral localizada y transitoria, algunas veces acompañada de dolor leve, tales como la sensación de ver puntos luminosos o tener visión como si se estuviera en un túnel, percibir olores, sonidos o sensaciones gustativas. Algunas veces se presentan con alucinaciones o distorsiones de los objetos que se observan. El dolor es el principal síntoma de la migraña que, aunque frecuentemente es pulsátil, se puede presentar como

una sensación de opresión, tensión, peso, punzada o desgarro muy fuerte. Puede durar desde unas pocas horas hasta semanas, localizado por lo general en una mitad del cráneo, llegando a afectar al ojo correspondiente. Otros síntomas que se asocian a un episodio de migraña, incluyen intolerancia a la luz, ciertos sonidos y olores, los que a su vez pueden desencadenarla. Igualmente se pueden presentar episodios gastrointestinales tales como náuseas y vómito, especialmente al final del episodio. En algunos casos al inducir vómito se acelera el fin del

El periódico de la comunidad latina de St. Paul y Minneapolis

episodio. Puede haber diarrea, estreñimiento o distensión abdominal. Muchas personas presentan sudoración, palidez, inflamación alrededor y enrojecimiento de los ojos, aumento o disminución de la frecuencia cardiaca y aumento o baja de la presión arterial. Algunas mujeres pueden presentar retención de líquidos y aumento de peso antes de un episodio migrañoso. Una vez el dolor empieza a desaparecer se inicia la etapa de resolución que concluye con el posdromo o fase final que puede ser corta o durar varias horas, durante el cual la per-

sona se siente fatigada, muy cansada y deprimida, lo que puede impedirle desarrollar sus actividades habituales. Algunas personas refieren pérdida del apetito y sentirse muy alegres o ansiosa y presentar dolores en diferentes partes del cuerpo.

La migraña se asocia con otras enfermedades neurológicas tales como la epilepsia y enfermedades cerebrovasculares, enfermedades cardiovasculares tales como infarto del corazón y enfermedades vasculares periféricas, y con algunos trastornos psiquiátricos tales como ansiedad y depresión, abuso de sustancias y trastornos del ánimo.

Cuando se presenta el primer episodio de migraña, se debe consultar inmediatamente, pues hay que descartar otras causas del dolor. Una vez establecido el diagnóstico de migraña se debe tratar el episodio y determinar un plan de prevención individualizado que responda a las características de cada paciente. Si un episodio no responde a los medicamentos se debe acudir al servicio de urgencias para tratarlo y reducir su duración.

La Voz Latina - junio 2024 - Página 7
alud
800-333-2433 Estamos envejeciendo mn.gov/senior-linkage-line La línea Senior LinkAge es un servicio gratuito, estatal para los ancianos en colaboración con las agencias del área de la tercera edad en Minnesota. Senior LinkAge Line ayuda a los de la tercera edad en Minnesota y a sus proveedores de cuidado a encontrar información y conectarse con los servicios y el apoyo que necesitan. Servicios de apoyo | Opciones de vivienda | La planificación del cuidado a largo plazo & Asistencia de Medicare y medicamentos | Apoyo a los que cuidan a los ancianos Si tiene problemas en pagar su Medicare, es posible que pueda obtener ayuda. Llame al Senior LinkAge Line® de Minnesota para obtener más información.

El periódico de la comunidad latina de St. Paul y Minneapolis

Verano

de la página 1

serios que han hallado que los estudiantes que no leen durante el verano pierden muchas de sus habilidades y batallan al entrar al siguiente ciclo escolar, la lectura de libros, revistas, historietas, y en pantalla es una excelente manera de apoyarlos. Muchos especialistas sugieren reducir el tiempo frente a las pantallas, especialmente a la hora de las comidas en familia, para platicar en la sobremesa o jugar algún juego de cartas, por ejemplo.

Los huertos comunales y los jardines privados son una maravillosa manera de relajación y actividad física para todas las edades. En muchos de los barrios existe la opción de rentar un espacio o de ayudar en el cuidado de huertos y maceteros, lo cual puede hacerse en familia para fortalecer los lazos y enseñar a los pequeños la labor de producir alimentos y flores en contacto con la naturaleza. Si usted tiene un poco o mucho terreno de área verde en su vivienda, aproveche la temporada para darle una

Gran evento

“manita de gato” en familia y gozar de los beneficios de flores olorosas, o de unos jitomates cultivados con amor y mucho más baratos que en la tienda.

Festival de jazz de las Ciudades Gemelas , 21 y 22 de junio. En el parque Mears, en el centro de San Pablo, se darán cita jazzistas emergentes y consagrados

para deleitar a los amantes de este género musical, entre los que se cuentan Claudia Medina y su proyecto peruano, el Quinteto Soul Latin, Salsa del Soul y BrassZilla, entre muchos más. Lleve su silla portátil o una cobija para sentarse en el pasto, y disfrute con su familia de este evento totalmente gratuito que se extenderá a una gran

cantidad de lugares en las Ciudades Gemelas. Consulte la programación en: twincitiesjazzfestival.com.

Día mundial del refugiado en las Ciudades Gemelas, 22 de junio. Con la intención de reconocer a los miles de refugiados que habitan en el estado, y celebrar la diversidad de culturas y experiencias, la organización

CAPI lleva a cabo este festival gratuito en el parque Centennial (6301 Shingle Creek Pkwy, en Brooklyn Center) en el que habrá entretenimiento en vivo, venta de mercancías de alrededor del mundo, comidas típicas, actividades para los niños, una feria de recursos y mucho más. Cheque los detalles en: www.capiusa.org.

Espectáculos pirotécnicos por el Día de la Independencia , 3 de julio. Al terminar el partido de los Santos contra los Stripers en el estadio CHS (360 Broadway, San Pablo). En Bloomington, en el parque Normandale Lake (5901 West 84th Street) al anochecer.

4 de julio - En Mineápolis regresa el festival Red, White and Boom al Riverfront, con festividades en los estacionamientos de Water Works y Stone Arch Bridge, el espectáculo iniciará a las 10 pm. Festival de arte callejero en el centro de Mineápolis, 10 y 11 de agosto. A lo largo del Nicolett Mall entre las calles 5ª y 11ava se realizará este evento que celebra todas las formas del arte callejero, y que es apto para toda la familia y es gratuito. Murales, pinturas con aerosoles, gises, actuaciones, venta de comida y mucha diversión ofrece este evento de 10 a.m. a 6 p.m. en ambos días. Toda la información está disponible en: mplsstreetartfest.com. Feria del condado Hennepin, 13 al 15 de junio. En el parque Corcoran Lions se llevará a cabo la primera

VERANO

SUS

Bibliotecas Públicas del área metropolitana de las Ciudades Gemelas EN

Domingo 9 de junio

Desde el mediodía hasta las 3 p. m.

Thompson County Park

360 Butler Ave. E. West St. Paul

Aprenda a pescar, hacer nudos, lanzar la cuerda, habrá actividades y premios

Para más información, ingrese a www.dakotacounty.us/parks, y escriba

“Take a Kid Fishing” en la caja de búsqueda. Use ropa apropiada para el clima. Se proporciona equipo. No se requiere licencia de pesca.

GRATIS

de su biblioteca pública

Música, Arte, Cuentos y Más

Página 8 - La Voz Latina - junio 2024 V erano
EVENTO GRATUITO
Festival de jazz de las Ciudades Gemelas. Foto por Andrea Canter.

erano

feria de la temporada con una programación que incluye las exhibiciones de los jóvenes de 4-H, circo, juegos mecánicos, venta de comidas como minidonas y hot dogs, exhibición de actividades creativas, visita de las llamas de Carlson, el regreso de Zurah Shriner y su venta de platillos especiales, como las chuletas de puerco, espectáculos de magia de Chuck Perry, exhibiciones comerciales y demostraciones, entre muchas otras actividades más. Infórmese en la página: hennepincountyfair.com.

Feria de Minnesota, 22 de agosto al 2 de septiembre. Como cada año, la feria más grande del medio oeste ofrece una cartelera de artistas de primer nivel que se presentarán en el mayor de sus escenarios, el Grandstand.

El periódico de la comunidad latina de St. Paul y Minneapolis

Becky G, Chance The Rapper, Nate Bargatze, Blake Shelton, Happy Together, Ludacris y T-Pain, Mötley Crüe, Matchbox Twenty, Stephen Sanchez y Kidz Bop Live 2024 iluminarán las noches en ese orden, y para todos estos conciertos se requiere de comprar boletos que cuestan entre $24 y $207, dependiendo del artista.

Los juegos mecánicos son una de las atracciones icónicas de cualquier feria que se precie de serlo, y la de Minnesota cuenta con tres áreas diferentes para darle gusto a todos: en Adventure Park se encuentran los de las emociones más extremas; en Kidway los más pequeños pueden divertirse de mane-

ra segura en treinta juegos, además de que hay puestos de comida alrededor; y en Mighty Midway son más de veinte atracciones y juegos de habilidad, así como también venta de comida. Todos los días de la feria hay entretenimiento en vivo en los diversos escenarios, demostraciones, nacimiento de animales, exhibición de

Las Barreras Del Idioma: ¡FastTrackerMN.org Ahora Disponible En Español!

Estamos encantados de anunciar que FastTrackerMN.org, su recurso de referencia para apoyo de salud mental y los trastornos por consumo de sustancias en Minnesota, ahora está disponible en Español! Esta expansión refleja nuestro compromiso a la accesibilidad, y la inclusión, garantizando que las personas y las familias de diversos origines lingüísticos puedan acceder fácilmente a la ayuda que necesitan.

Con FastTrackerMN.org ahora traducido al Español, las comunidades de habla hispana en Minnesota pueden navegar por nuestra plataforma fácil de usar para encontrar información confiable en tiempo real sobre servicios de salud mental y oportunidades de tratamiento para trastorno por consumo de sustancias. Ya sea que esté buscando terapia, grupos de apoyo o programas de tratamiento, nuestro directorio completo con más de 850 proveedores garantiza que la ayuda esté a solo un clic de distancia.

Únase a nosotros para derribar las barreras del idioma y fomentar una cultura de bienestar mental para todos los habitantes de Minnesota. ¡Visite FastTracker.org hoy y explore nuestra plataforma recientemente traducida! Para más información, visite FastTrackerMN.org, o contáctenos por correo electrónico a outreach@fasttrackermn.org

ganadería, agricultura, horticultura, etc., así como venta de productos elaborados en el estado y procedentes de todo el mundo. Las comidas fritas, exóticas, novedosas y tradicionales estarán a la venta para deleite de los asistentes. Cheque los detalles y más información en la página: www.mnstatefair. org (ahí también puede ad-

quirir los boletos para los conciertos).

De vuelta a los 50s, 21 al 23 de junio. Para celebrar los primeros cincuenta años de esta fiesta de los vehículos automotores, el viernes 21 estará la leyenda de Nascar, Richard Petty, quien firmará autógrafos y junto con Billy Lane presentará los carros creados por es-

tudiantes de CTE de las escuelas de Mineápolis y de la preparatoria Lakeville North. Durante los días de este evento también habrá una feria de manualidades y artesanías relacionadas con los automóviles, en el edificio educativo. Alrededor de los miles de carros en exhibición de este evento habrá vendedores de comidas y bebidas, prendas de vestir, refacciones y mucho más, así como música en vivo a cargo de la banda Dixieland Pick-Up, Richie Lee and the Fabulous 50´s, Mitchell Hall y su trío en tributo a Johnny Cash. Consulte en la página msrabacktothe50s.com los detalles de las opciones que hay de transporte gratuito durante este evento.

Mercados ambulantes

Los habitantes de las Ciudades Gemelas tienen la oportunidad de adquirir frutas, verduras, carnes, flores, quesos, panes y galletas, miel de abeja y muchos otros productos más en las redes de mercados ambulantes que los productores Verano / Página 10

V
Fast-track your education or get back on track. You can finish sooner while saving on tuition. Gradúate Temprano O Ponte Al Día Las clases inician junio y julio! saintpaul.edu/Summer La misión de Saint Paul College: Basado en la equidad e inclusión, Saint Paul College educa y empodera a los estudiantes para llevar vidas con propósito y descubrir carreras gratificantes. Rompiendo
Foto por Minnesota State Fair

El periódico de la comunidad latina de St. Paul y Minneapolis

Verano

locales abastecen especialmente en la temporada de verano. Además de la compra de alimentos frescos, estos mercados ofrecen a las comunidades un lugar de reunión en el que pueden disfrutar de música en vivo a cargo de artistas locales. La red de mercados de San Pablo está conformada por cerca de veinte mercados en cinco condados diferentes, que laboran seis días a la semana; encuentre la información en: stpaulfarmersmarket.com.

El de Mineápolis se asienta en 312 East Lyndale Ave. North, con más de ciento

cincuenta vendedores es el más grande del estado, está abierto de miércoles a viernes de 7 am a 1 p.m., y sábados y domingos de 6 a.m. a 1 p.m. Consulte todos los detalles en la páginamplsfarmersmarket.com.

Parques acuáticos

En San Pablo hay cuatro: Great River Water Park, Como Regional Park Pool, Highland Park Aquatic Center y Phalen Park Bach. También hay una buena cantidad de fuentes por la ciudad en las que los niños se pueden refrescar en los días calurosos; yendo a la página www. stpaulgov.org/departments/ parks-and-recreation/aquat-

ics es posible encontrar la ubicación de ellos, así como también información acerca de las albercas, clases de natación, campos deportivos y mucho, mucho más, para disfrutar del verano. Por su parte, Mineápolis también tiene sus ofertas en Jim Lupient Water Park y North Commons Water Park, y fuentes en las calles. Hay clases de natación en una gran variedad de centros acuáticos, playas en los lagos y muelles para zarpar en lancha, lagos específicamente para pescar, y tantas otras opciones para que las familias pasen un buen tiempo en estos meses veraniegos. Toda la información se encuentra en: minneapolisparks.org.

Música y películas en los parques públicos

Es una tradición en las Ciudades Gemelas que durante el verano se ofrezcan películas y conciertos al aire libre y sin costo para las familias, para aprovechar las hermosas noches cálidas. Con solo llevar sus sillas portátiles o mantas para sentarse, la cena puede comprarse de los diversos camiones de comidas que usualmente acompañan estos eventos semanales. Si quiere descubrir qué opciones hay cerca de su lugar de residencia, consulte las páginas mencionadas en el párrafo anterior, ya que estos eventos son coordinados por los departamentos de parques y recreación de las ciudades.

Zoológicos

Como Park Zoo and Conservatory - Este parque es el hogar de una amplia variedad de especies animales, desde monos hasta osos polares. Todos los días hay actividades como pláticas de los cuidadores de los animales y los jardineros, espectáculos de focas, alimentación de peces y pájaros, y mucho más. De abril a septiembre el horario es de 10 a.m. a 6 p.m. y la entrada es gratuita, aunque se sugiere una donación de $4 por adulto y $2 por niño para apoyar en el cuidado de plantas y animales. Para las personas en el espectro del autismo y sus familiares, el parque designa fechas especiales en las que abre una hora antes de lo normal para que estos visitantes puedan tener una experiencia inclusiva sin aglomeraciones o demasiado ruido. En la página www. comozooconservatory.org hay un enlace para facilitar la preparación para la visita al zoológico, así como el calendario para consultar fechas de este y otros eventos. Minnesota Zoo, Abierto de 10 a.m. a 6 p.m., los boletos para visitar este lugar tienen un costo de entre $15.95 y $21.95 dependiendo de la edad de la persona, e incluyen la experiencia del sendero en las copas de los árboles. Con una variedad de especies de pingüinos, bisontes, leopardos, camellos, aves y osos café, entre muchas otras familias de animales, este zoológico además cuenta con un gran acuario. Diariamente ofrece actividades como charlas de los cuidadores de animales,

demostraciones de ciertos animales, exhibiciones y más. Para quienes están en el espectro del autismo, este lugar ofrece para los oídos desechables, y con una llamada a la oficina es posible saber qué día de la semana habrá menos grupos de visitantes para elegir el más tranquilo. En el carrusel, la persona a cargo puede reducir el volumen de la música si se le pide. Consulte los detalles y el calendario de eventos en www.mnzoo.org.

Pesca y cacería

Durante los meses del verano estas dos actividades tienen gran popularidad, por lo que el Departamento de Recursos Naturales de Minnesota (DNR por sus siglas en inglés) ha creado una serie de regulaciones para procurar la seguridad de los pescadores y cazadores, así como para mantener una saludable población de animales y peces. Uno de los requisitos más importantes antes de lanzarse al campo o el lago, es la compra de la licencia; los ingresos que estas generan permiten que el departamento mantenga sus programas educativos y de conservación. Cada especie tiene una temporada en que es permitido cazarla, siempre y cuando el solicitante llene las formas necesarias para que le otorguen el permiso; desde ardillas, conejos y gansos, hasta alces, zorros y osos es posible cazar en el estado. Tanto para cacería como para pesca, el DNR establece los lugares en que es permitido realizarlas, por lo que es muy recomendable checar en su página en internet los detalles para no ser acreedor de una multa. Visite dnr.state.mn.us.

Página 10 - La Voz Latina - junio 2024 V erano
la página 9
de
Foto por Como Zoo

Migrando Ando

El domingo 16 de junio celebraremos a los papás en varios países. El mío recibirá mi llamada telefónica tradicional, larga distancia que al menos ya no se cobra como tal, y muy probablemente comerá con mi hermana y su familia porque ella es la única que vive en la misma ciudad – de hecho, en el mismo país- que él. A lo mejor en la nochecita nos juntemos todos en Zoom para felicitar a todos los papás de la familia, con la esperanza de que podamos coincidir porque tenemos tres usos horarios diferentes y eso a veces complica las reuniones. La intención es lo que cuenta. Mis sinceras felicitaciones a todos los padres que nos leen, y a los que no también. Les deseo que sus familias los consientan en su día, y los valoren y aprecien los restantes 364; que vean en sus largas y pesadas jornadas laborales la

dedicación y el amor para proveer a sus seres queridos al menos de lo más necesario. Ojalá que aquellos que deciden ignorar el hecho de que tienen hijos en algún lugar del mundo encuentren sentido a semejante abandono, y si no lo hallan, que hagan lo correcto y formen parte de la vida de sus hijos. Nunca es tarde. Como en muchas partes del país, y de otros, en Iowa tuvimos el privilegio de que las auroras boreales nos visitaran el pasado viernes 10 de mayo – día de la madre en México, por cierto. Mientras escribo esto todavía siento esa sensación de mariposas en el estómago, mente en blanco, alegría de pies a cabeza y tremenda humildad al recordar mi experiencia viéndolas desde la terraza de nuestra casa.

Fue como salir a ver la noche y sus estrellas, y de repente vislumbrar en la oscuridad un color rosa intenso vibrando y abriéndose camino con una luz que, si bien no era tenue, tampoco era intensa. Y luego de esa sorpresa, ver aparecer de entre la rosedad un verde esmeralda a contra luz, danzando, y dando paso al azul metálico lejano, con la negrura del espacio rodeándolas en un abrazo. De pronto eran horizontales, luego más bien verticales, siempre difusas, entremezcladas, brillantes y vibrantes, justo como en las fotografías que el National Geographic publicaba en su revista cuando yo era niña y suspiraba por ir a Alaska algún día y poder apreciarlas. Nunca pensé que en lugar de que yo fuera a visitarlas, ellas vendrían a mí, de verdad. Qué experiencia tan mágica de ver y admirar el poder de la naturaleza en todo su esplendor en algo tan hermoso como esas auroras. Todas las explicaciones científicas al respecto son interesantes, pero me quedo con las sensaciones y emociones.

Los mexicanos que se inscribieron a tiempo para votar desde el extranjero, y que lograron superar todas las

trabas y trucos del Instituto Nacional Electoral, tendrán la oportunidad de hacerlo y contribuir con su voto a la elección del próximo o próxima presidente de México. En el territorio mexicano la jornada electoral tendrá lugar el domingo 2 de junio, con su tradicional ley seca de 48 horas -no vaya a ser que los borrachos voten por quien no deben- y una vigilancia teóricamente nunca antes vista en previsión a los ataques a candidatos, su personal y funcionarios de casillas por parte de grupos delictivos. Tristemente dividido en dos -el tercer y único candidato varón realmente no tiene posibilidades de ganar- el país reproducirá un poco la escena anual estadunidense de la marmota saliendo (involuntariamente) de su madriguera el 2 de febrero para predecir si nos quedan tantas semanas más de invierno, o si estamos en camino a la primavera: si gana la “sucesora” del actual presidente ha prometido continuar con su plan y estilo de transformar al país (no sabemos exactamente en qué pero no ha pintado bien en los últimos seis años), y si ganara la oposición, con esa mezcla

indigesta en su asociación de partidos contradictorios, obsoletos y cuestionables, primero se verá la lucha entre ellos por ver quién dice la última palabra que la nueva presidenta dirá en su discurso. Sálvese el que pueda. En los Estados Unidos, el 19 de junio, “Juneteenth”, es el día en que se conmemora oficialmente la libertad de todos los esclavos afroamericanos en 1865, y fue proclamado día de fiesta federal número 12 por el presidente Biden. En la mayor parte del país hay celebraciones que celebran la terminación de esa etapa tan desafortunada, por decir lo menos, y festejan las contribuciones y riqueza de la cultura afroamericana. En el mismo mes de junio la comunidad LGBTQ celebra, alrededor del mundo, el orgullo gay y la lucha por el reconocimiento a sus derechos que, si bien comenzó desde mucho antes, se visualizó en los hechos de la protesta y su represión afuera del Stonewall Inn en Nueva York en 1969, cuando el Departamento de Policía de Nueva York incursionó en el bar del hotel donde la comunidad LGBTQ se reunía en un am

biente seguro. Finalmente, junio es el sexto mes del año, es decir el término del primer semestre. Con el solsticio de verano el día 20, llega la entrada del verano meteorológico y es el día más largo del año para el hemisferio norte del planeta. Hablando de la llegada de la segunda mitad del año, ¿cómo van esos propósitos de año nuevo que comenzamos en enero? ¿Ya los hicimos realidad, o los escondimos debajo del tapete? Como, en general, no hay quien nos esté supervisando en ese sentido, este es un buen momento para replantearnos lo que queremos lograr en este 2024 y establecer metas y pasos para ello. De acuerdo con algunos expertos, es buena idea escribir lo que se quiere alcanzar de manera parcial para tener más chances de darle seguimiento, en lugar de algo general: voy a caminar/correr/levantar pesas/etcétera durante 30 minutos tres veces a la semana, contra: voy a hacer ejercicio/alcanzar buena forma/bajar de peso. Los buenos propósitos para nuestra salud personal no tienen caducidad, aprovechemos el segundo semestre.

La Voz Latina - junio 2024 - Página 11 O pinión
St.
Minneapolis
El periódico de la comunidad latina de
Paul y
www.spnn.org Create meaningful media by hiring our Production team or by using our resources Teach digital literacy skills as a part of our CTEP AmeriCorps program. Watch locally produced content on our channels 14,15,16, and 19. Learn media making and storytelling skills with our Media Education team. www.HometownTireAndService.net 1137 Robert St S. West St. Paul 651-450-0535 12 mo/12,000 mile National Service Warranty Complete Auto Care Wide Selection of After Market Wheels Locally Owned & Managed! Car Care Specials We can help with all your automotive needs. Second Opinion FREE Bring us a competitor's estimate and we'll take a second look for free. Not valid with other offers. With coupon only. Exp. Exp. 6/30/24. Maintenance Special $3495 Includes oil, filter, lube and tire rotation. Synthetic oil $10 extra. Not valid with other offers. With coupon only. Exp. 6/30/24. Brake Special 10% OFF Discount is on parts and labor. Not valid with other offers. With coupon only. Exp. 6/30/24. Tire Rotation FREE Lifetime tire rotation on BF Goodrich, Uniroyal & Michelin tires, plus FREE road hazard for 3 years. Not valid with other offers. With coupon only. Exp. 6/30/24. Rick's

El negocio como jardín

Cuando llegué a Minnesota hace casi 15 años, me mudé a una casa con un jardín que era una maraña desordenada de tierra, escombros y maleza. Como acababa de llegar de Costa Rica, un país tropical, quería recrear un ambiente verde y lleno de color, así que comencé a plantar lo que me llamaba la atención en el vivero. Rápidamente descubrí que las condiciones de cul-

tivo de Minnesota son muy diferentes a las que estaba acostumbrado, ya que nada sobrevivió el primer verano y la primavera siguiente me encontré con el mismo trozo de tierra pelada. Había trabajado durante meses por nada.

Para mi segunda primavera, me di la tarea de estudiar la temporada de crecimiento del área, qué plantas prosperan en mis condiciones particulares de clima y suelo, y

Programa de preparación de Licencia de Cuidado Infantil

¡Únase a nuestro Programa de Licencias de Cuidado Infantil! Obtenga las certificaciones requeridas para empezar una carrera satisfactoria en el cuidado infantil, todo sin costo para usted

Lo que está incluido:

• Capacitación para obtener tres certificados esenciales para la licencia como proveedor de cuidado infantil familiar o segundo cuidador adulto

• Cobertura de honorarios y transporte para dos cursos de capacitación externos adicionales

• Instrucción en el aula y observación del trabajo dirigida por maestros con licencia de K-6

• Obtenga una experiencia auténtica en el cuidado de niños en nuestro centro preescolar Skills for Schools

Horario:

• 3 de junio - 2 de agosto | (lunes a viernes) 1:30 - 3:30 p.m.

• Observación laboral en una clase preescolar una vez a la semana: 11:30 a.m. - 12:30 p.m.

Requisitos:

• Título de bachillerato o equivalente

• Pasar una verificación de antecedentes

Para inscribir a la clase: Comuníquese con Aaron Paul apaul@neighborhoodhousemn.org o 612-461-9485

cómo cuidarlas. Al final de ese verano, había plantado helechos, hostas y algunas plantas perennes en flor. Fue aun proceso lento, pero esto formaría la base del jardín que tengo hoy.

Con el paso de los años, se ha vuelto mucho más fácil preparar mi jardín para la temporada. Hoy, esa zona de tierra es una mezcla de flores silvestres nativas, detalles exuberantes y una pequeña huerta. Descubrí que dividir mi pensar acerca del jardín en tres segmentos me ha ayudado a crecer con mayor medida y con menos contratiempos.

Lo más destacado del jardín son las plantas perennes. Estos incondicionales supervivientes forman la base del jardín y regresan fielmente año tras año, y sus flores y fragancias son familiares para los vecinos como si fueran un viejo amigo. Con

un poco de poda y cuidado, cada año tengo los cimientos de mi jardín ya establecidos. En la segunda plana están las matas anuales. Me gusta que cambien las plantas en flor según la estación para poder tener colores que parecen bailar con las estaciones. Algunas de las plantas anuales que siembro son las mismas todos los años: las caléndulas, las bocas de dragón y las petunias siempre son populares y añaden un toque de color justo donde lo necesito. Además, en el jardín encontrará tomates, una amplia variedad de chiles, hierbas y verduras. Estas delicias influyen en mi cocina durante todo el año y son un excelente regalo para amigos y familiares hambrientos.

Finalmente, siempre agrego algunos elementos nuevos para experimentar.

En mi caso, esto me ha llevado a descubrir que los ajíes crecen maravillosamente (y tienen un sabor divino) en las condiciones de mi jardín, las amapolas no pueden sobrevivir en suelos arenosos y a nadie le gusta mi col rizada. Y es bueno saberlo: cada año, mejoro el proceso.

El resultado final es una base sólida que continúa creciendo año tras año, y le agrego colores acentuados y arreglos que cambian con las estaciones que voy perfeccionando año tras año. A la vez, a través de la retroalimentación de los transeúntes y probando nuevas plantas e ideas, logro que el jardín evolucione constantemente.

Lo mismo se puede aplicar a su negocio. Si desarrolla una base sólida de bienes o servicios que puedan hacer que la gente regrese año tras año y le agrega una oferta rotativa

de viejos favoritos y nuevos productos, no sólo desarrollará un negocio sólido, sino que seguirá entusiasmado por arrollarse las mangas y ensuciarse las manos. Pero usted no tiene que pasar por el mismo período de prueba y error como lo hice yo. Si quiere sembrar un jardín, hay muchos recursos disponibles para que se empape del ambiente minesotano en ferreterías, viveros y hablando con vecinos. Si quiere comenzar un negocio, también hay recursos, como los talleres gratuitos que ofrecemos en el Centro para el Desarrollo Económico Latino (LEDC, por sus siglas en inglés), entre otros. Vale la pena instruirse antes de empezar a volar pala. En lo quiera que crezca, ¡le deseo muchos éxitos, tanto en el jardín como en sus emprendimientos!

FOR SALE

MnDOT

owned vacant land

Sale 139605, Conveyance 2021-0080: For Sale by bid

- MnDOT owned property, 5,633 sf of vacant of land located 2400 4th Ave., Minneapolis, Hennepin County. To be sold by sealed bid on 7/9/2024 at 2:00 at Central Office, 395 John Ireland Blvd, St. Paul. Bid Form, www.dot.state.mn.us/row/propsales.html . Info LandSales.MN.DOT@state.mn.us

Página 12 - La Voz Latina - junio 2024
egocio
N
El periódico de la comunidad latina de St. Paul y Minneapolis
escanea el código QR 179 Robie Street E, St. Paul | neighborhoodhousemn.org
beautifullaundrette.com 625 Stryker Ave. | 612-356-2764 ¡$1 de descuento en lavadoras todo el día los miércoles! Beautiful Laundrette ¡Barato, Limpio y Eficiente! Negocio Familiar Sirviéndole a la Comunidad Join our Tribe... Support Your Community Newspaper! A tribe is defined as a group of people having a common character or interest . In today’s day and age it has also come to mean supporters and we invite you to be one of ours. Since 1966, we’ve proudly and effectively covered the issues most important to our community. We ask our loyal readers to consider donating any amount to help us continue publishing community news that informs, entertains and inspires. Every dollar helps. To contribute, mail your check to St. Paul Publishing Co., 1643 S. Robert St., Suite 60B, West St. Paul, MN 55118, or call us at 651-457-1177 with your credit card number. Mailed subscriptions are available for $25 per year. St. Paul Voice • Downtown St. Paul Voice South St. Paul Voice • La Voz Latina Name brand doors & openers • Manufacturer's warranty FREE ESTIMATES! Full Service Garage Door Repair & Replacement All Work Guaranteed! Call today! 651-552-1333 Located in South St. Paul | Serving the metro area Family owned & operated Low Rates Top Quality
Peter Majerle Gerente de comunicaciones de Latino Economic Development Center

Dosis de arte

El puente japonés

Claude Monet vivió en la localidad de Vétheuil en el noroeste de París entre 1878 y 1881. En esta aldea, Monet llegó a producir casi trescientas obras, muchas más de lo producido anteriormente en Argenteuil. Las obras producidas en Vétheuil son un tributo a la belleza natural y tranquilidad rural de la zona y a su pequeña Iglesia de Notre Dame de Vétheuil [Église Notre-Dame de Vétheuil] construida en el siglo XII. Allí vivió con su primera esposa Camille y sus dos hijos. Monet dejaría Vétheuil para establecerse en Giverny en 1883 hasta su muerte en 1926.

Relatos sobre el arte en Minnesota y el resto del mundo

La técnica de impasto de Monet alacanzaría su máxima expresión en una de sus versiones de El puente japonés [Giverny] de fecha 1923 (hoy en la colección del Minneapolis Institute of Art). Por definición, el impasto es una técnica utilizada en la pintura donde capas gruesas de material abundan sobre el lienzo (la técnica de impasto de Vincent van Gogh es una de las más reconocidas). El volumen de estas capas, además de ser una característica del estilo expresivo, muchas veces llega a facilitar una experiencia tridimensional del sujeto (cabe destacar que desde el año 1920 Monet sufría de una

visión nublada por cataratas, condición que le afligió seriamente y fue irreversible). El puente japonés es mucho más de lo que representa o aparenta físicamente, la búsqueda de Monet es la de un misterio escondido en la naturaleza.

El jardín de Monet en Giverny es un testamento de la fascinación del artista por el Zen japonés, por la apreciación de la tranquilidad. El diseño y construcción del pequeño puente japonés rodeado de cañas de bambú en medio de un estanque de agua son evidencia de esto [el Zen japonés es una extensión y variación del budismo Chan chino, pensamiento

originario de la India). Monet siempre estuvo muy orgulloso de su jardín en Giverny y ofrecía recorridos a todos sus invitados. Hoy en día, la casa y jardín de Monet en Giverny [Maison et jardins de Claude Monet | Giverny] recibe más de un millón de visitantes al año. Además de la versión de El puente japonés que puedes ver en el Minneapolis Institute of Art, te invito a que veas la obra Posted (1977) de la artista estadounidense Joan Mitchell (1925-1992) en el Walker Art Center. En 1969, Mitchell compró la casa estudio de Monet en Vétheuil y allí llevó a cabo muchas de sus obras.

A rte
St. Paul y Minneapolis
El periódico de la comunidad latina de
Let the Sun Shine... and let your car shine, too! 1407 Robert St. S., West St. Paul 351 Robert St. S., St. Paul 536 Clay St., St. Paul Three Locations! Locally Owned! $1 EVERY DAY SELF - SERVE 50¢ EVERY TUESDAY Low cost powerful vacs, too! V a l l e y S q u a r e C o m m o n s V a l l e y s q u a r e c o m m o n s @ C o m m o n b o n d . o r g ( 7 6 3 ) 2 9 6 - 0 8 2 7 7 4 9 W I N N E T K A A V E N U E N O R T H G O L D E N V A L L E Y , M N 5 5 4 2 7 A P P L Y N O W V A L L E Y S Q U A R E P A R T I C I P A T E S I N A F F O R D A B L E H O U S I N G P R O G R A M S S E C T I O N 8 / M H O P / L I H T C S E C T I O N 8 V O U C H E R H O L D E R S A R E E N C O U R A G E D T O A P P L Y ! A F F O R D A B L E A P A R T M E N T S
Maison et jardins de Claude Monet | Giverny
Página 14 - La Voz Latina - junio 2024

SAN PABLO

Nuestra Señora de Guadalupe 401 Concord Street St. Paul 651-228-0506

Iglesia Sagrado Corazón 840 6th Street E. St. Paul 651-776-2741

Asamblea Apostolica de la Fe en Cristo Jesus 199 Annapolis St. E. St. Paul 651-330-9594

La Puerta Abierta Iglesia Metodista Unida 690 Livingston Ave. St. Paul 651-558-1896

Iglesia Centro Cristiano Vida Nueva 7950 Blaine Avenue E. Inver Grove Heights 651-214-1230

Iglesia Adventista del Séptimo Día 140 6th Avenue S. South St. Paul 651-455-0777

MINNEAPOLIS

Iglesia de la Encarnación / Comunidad Sagrado Corazón de Jesús 3817 Pleasant Ave. S. Minneapolis 612-822-2101

Iglesias Hispanas

Iglesia Nuestro Esparanze 2800 W.. Broadway Minneapolis, Mn 702-232-1270

Iglesia de San Esteban 2211 Clinton Ave S. Minneapolis 612-767-2430

Iglesia Piedra Viva UMC 2740 First Avenue South Minneapolis, MN 55408 612-222-1208

Iglesia del Santo Rosario 2424 18th Ave. S. Minneapolis 612-724-3651

Iglesia Santos Cirilo y Metódio 315 2nd St. N.E. Minneapolis 612-379-9736

Ascensión 1723 Bryant Ave. N. Minneapolis 612-529-9684

Iglesia Centro Cristiano de Minneapolis 1901 Portland Avenue 612-250-9059 Minneapolis

RICHFIELD

Parróquia San Nicolas Iglesia Epicopal en Minnesota 7227 Penn Ave. 612-869-7551

La Voz Latina - junio 2024 - Página 15
Página 16 - La Voz Latina - junio 2024

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.