Clasificación de los riesgos higiénicos

Page 1

CLASIFICACION DE LOS RIESGOS HIGIENICOS

STEVEN GONZALEZ LENIS

FUNDAMENTOS DE SALUD OCUPACIONAL

MIGUEL ANDRES PAIER MILLAN

SALUD OCUPACIONAL GRUPO 3491B INSTITUCION UNIVERSITARIA ANTONIO JOSE CAMACHO 2017


INTRODUCCION

Diariamente las personas se ven expuestas a todo tipo de riesgos en su vida cotidiana, quienes más se ven expuestos a los riesgos son la clase trabajadora quienes debido a dichos riesgos se ven afectados por unos peligros que afectan tanto su salud como su bienestar. A continuación se van a definir cuáles son estos riesgos y qué tipo de peligros a los cuales están expuestos los trabajadores.


RIESGOS HIGIENICOS

Riesgo físico: Son todos aquellos factores ambientales que dependen de las propiedades físicas de los cuerpos, que actúan sobre el trabajador y que pueden producir efectos nocivos, de acuerdo con la intensidad y tiempo de exposición.

Clasificación de riesgos físicos: - Ruido - Iluminación - Vibración - Temperaturas - Presión atmosférica - Radiaciones ionizantes - Radiaciones no ionizantes


Riesgo químico: Es aquel riesgo susceptible de ser producido por una exposición no controlada a agentes químicos la cual puede producir efectos agudos o crónicos y la aparición de enfermedades. Los productos químicos tóxicos también pueden provocar consecuencias locales y sistémicas según la naturaleza del producto y la vía de exposición.

Clasificación de riegos químicos: - Polvos orgánicos e inorgánicos - Fibras - Líquidos - Gases y vapores - Humos metálicos y no metálicos - Material particulado

Riesgo

biológico: aquel que surge de la exposición laboral a micro y macro organismos que pueden causar daños a la salud del trabajador. Estos en general pueden ser transmitidos a través del aire, de la sangre y de los fluidos corporales.

Es


Clasificación de riesgos biológicos: - Virus - Bacterias - Hongos - Ricketsias - Parásitos - Picaduras - Mordeduras - Fluidos o Excrementos

Riesgo biomecánico: Son los de riesgo que involucran objetos, puestos de trabajo, maquinas y equipos. Estos son: sobreesfuerzo físico, manejo de cargas, posturas, entorno del trabajo, diseño de sillas, comandos, superficies y relaciones de trabajo.

Clasificación de riesgos biomecánicos: - Postura - Esfuerzo - Movimiento repetitivo - Manipulación manual de cargas

factores


Riesgo psicosocial: Son aquellas condiciones presentes en una situación laboral directamente relacionadas con la organización del trabajo y su entorno social, con el

contenido de trabajo y la realización de la tarea y que se presentan con capacidad para afectar el desarrollo del trabajo y la salud (física, psíquica o social) del trabajador. Clasificación de riesgos psicosociales: - Gestión organizacional - Características de la organización del trabajo - Características del grupo social de trabajo - Condiciones de la tarea - Interfase persona - tarea - Jornada de trabajo


REFERENCIAS 1. Factores de riesgos físicos. (2009). Recuperado de: http://factoresderiesgosfisicos69413.blogspot.com.co/ 2. Factor de riesgo químico. (2009). Recuperado de: http://factorderiesgoquimico.blogspot.com.co/2009/07/factor-de-riesgoquimico.html 3. Prevención y manejo de los accidentes biológicos. Recuperado de: https://www.arlsura.com/index.php/centro-de-legislacion-sp-26862/161sectorsalud/sector-salud-/946-prevencion-y-manejo-de-los-accidentesbiologicos 4. Riesgos biomecánicos y/o ergonómicos. (2016). Recuperado de: https://es.slideshare.net/cristianfelipeachurisuarez/riesgos-biomecanicos-yergonomicos 5. Factores de riesgo psicosocial. Recuperado de: http://www.insht.es/portal/site/RiesgosPsicosociales/menuitem.8f4bf744850fb29


681828b5c180311a0/? vgnextoid=afeb84fbb7819410VgnVCM1000008130110aRCRD


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.