Refugio de vida silvestre

Page 1

Refugio Nacional de Vida Silvestre

1


Contenido

Pรกgina

Introducciรณn

3

Concepto

4

Aspectos generales

5

Importancia

6

Instituciones que lo apoyan

7, 8, 9

Clasificaciรณn de los Refugios Nacionales de Vida Silvestre Refugio Privado

10

11

Refugio Mixto

12

Refugio Estatal

13

Propรณsitos

14

Importancia Pedagรณgica

15

Recomendaciones

16

2


Introducción El refugio de Vida Silvestre es un área natural protegida por el gobierno, creada con fines de manejo responsable para garantizar el mantenimiento de los hábitats, así como de proteger determinadas especies, para recuperar o mantener las poblaciones de los mismos, mostrándose la diversidad de refugios tanto privado como propiedad del Estado o compartida. 3


Concepto

“Es un área con condiciones geográficas, de ecosistemas especiales y de variada o exclusiva biodiversidad “.

4


Aspectos generales

 Garantizar una adecuada protección ambiental.  La Ley de Biodiversidad expresa que estas áreas están dedicadas a la conservación de los ecosistemas en general.  Existen 186 áreas que están protegidas por el SINAC, de ellas 51 son Refugios Nacionales de Vida Silvestre.

5


Importancia  “Se ha introducido en las legislaciones ambientales con el objetivo de proteger los pocos recursos que quedan en el planeta”.  “El fin primordial de los Refugios Nacionales de vida silvestre es asegurar la existencia de especies que sean residentes o migratorias, de interés regional o mundial.”

 “Son sitios ideales para la elaboración de investigaciones científicas”.

6


Instituciones que los apoyan

7


8


9


Clasificaciรณn de los Refugios Nacionales de Vida Silvestre

A.Refugio Privado B.Refugio Mixto C.Refugio Estatal

10


Refugio Privado Refugio de Vida Silvestre Lapa Verde

• Administrado por particulares. • Supervisado por el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC). • Inscritos en el Registro público. • Terrenos forestales que tienen limitaciones de ley.

11


Refugio Mixto Refugio Nacional mixto de vida silvestre Gandoca-Manzanillo

• Pertenecen en parte al Estado y otras son de propiedad particular. • Administrado por el Ministerio de Ambiente, Energía y Telecomunicaciones (MINAET).

12


Refugio Estatal Refugio de Vida Silvestre Camaronal • Áreas declaradas que pertenecen en su totalidad al estado. • Es de dominio público. • El SINAC establece montos por los derechos de ingreso, caza, pesca y recolección de especies vivas. • Se da atención prioritaria en las áreas de conservación.

13


Propósitos

• Satisfacer las necesidades particulares de determinadas especies.

• Establecer las regulaciones sobre la vida silvestre. • Crear y gestionar los programas de manejo, control, vigilancia e investigación sobre la vida silvestre. • Fomentar la conservación de ecosistemas naturales.

14


Importancia Pedagógica

• Estas zonas constituyen ámbitos adecuados para llevar a cabo programas de educación ambiental, además de que generan divisas económicas mediante la comercialización de algunos de sus recursos, obedeciendo a planes de manejo sostenido y práctica equilibrada del turismo.

15


Recomendaciones

• El Coordinador del programa de Refugios de Vida Silvestre necesita una fuerte capacidad de liderazgo para coordinar las acciones con los propietarios de los refugios y con las comunidades interesadas.

• Deben de existir buenos lazos de coordinación con los Programas de Protección y Control, con el fin de cumplir con el desarrollo de los recursos naturales. • La participación de los propietarios de los Refugios de Vida Silvestre, así como de las comunidades interesadas, deben de estar presentes en todas las acciones estratégicas de acuerdo a un determinado plan de acción.

16


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.