Manual de Marca | Wonderfruit

Page 1

Manual de Identidad de Marca Realizado por Kamila Farah | Alessandra Guerrero | Stephanie Yanqui



ÍNDICE INTRODUCCIÓN

Sobre el proyecto

pág. 1

INVESTIGACIÓN

Frutas seleccionadas

pág. 4

Público Objetivo

pág. 12

Ubicación Conceptos

pág. 15 pág. 20

MARCA GRÁFICA

Naming y slogan Logotipo Colores y tipografías institucionales Artes finales Aplicativos Stand

pág. 24 pág. 28 pág. 30 pág. 32 pág. 36 pág. 47


INTRODUCCIÓN


INTRODUCCIÓN > SOBRE EL PROYECTO

SOBRE EL PROYECTO El Minagri junto a Prom Perú y otras asociaciones sectoriales, con la intención de seguir

Aquí es donde nace Wonderfruit, una propuesta fresca y diferente, para mostrarle al

promoviendo el desarrollo local e internacional del Perú puso en marcha un nuevo

mundo 10 frutas escondidas del Perú para el mundo. Buscando promover el desarrollo de

proyecto expositivo itinerante que muestre al mundo los ingredientes más escondidos de

la gastronomía, teniendo como referencia a los mejores chefs del mundo, donde podrán

la alimentación peruana. Perú es uno de los paises que cuenta con mayor diversidad

ser referentes para nuestro público y así mismo son quienes promueven las frutas

natural del planeta, la cual se ve refleja en la enorme variedad de ingredientes nativos que

seleccionadas, ellos seran nuestros principales voceros del evento ya que son una fuente

existe, lo que permitió una evolución culinaria diversa.

de búsqueda, son expertos en el tema y ellos son quienes influencian al resto de las personas, restaurantes y chefs.

1


INVESTIGACIÓN



F R U TA S SELECCIONADAS


I N V E S T I G A C I Ó N > F R U TA S S E L E C C I O N A D A S

Aguaje

Cocona

Macambo

Shimbillo

Tumbo

Ubos

Maushan

Umari

Sachamangua

Zapote

PROCESO DE SELECCIÓN El proceso de selección sobre los alimentos poco conocidos oriundos del Perú, tiene como propósito identificar, documentar y profundizar el conocimiento necesario para el conveniente desarrollo del proyecto. Así mismo en nuestra búsqueda y síntesis de toda la información necesaria para la correcta resolución del problema planteado por ello lo detallamos con los puntos más relevantes para poder darlos a conocer.

5


I N V E S T I G A C I Ó N > F R U TA S S E L E C C I O N A D A S

¿POR QUÉ ESTAS FRUTAS? Para las frutas buscamos que todas tengan en común ciertos detalles como sus beneficios y vitaminas, procedentes de nuestras 3 regiones costa, sierra y selva. Así mismo buscamos resaltar las frutas que aún no se conocen para poder hacerlas de referente peruano y que puedan experimentar más de la cultura, así como también de las frutas que conocen y poder ampliar más el panorama gastronómico con más platos que nos brinda.

6


AGUAJE Origen

Sabor

Valor Nutricional

Loreto

Elemento

Unidad

Valor

Agua

%

72.8

también conocido como burití y morete

Calorías

Cal

265

Proteínas

g

3

Grasas

g

10.5

Fibra

g

11.4

Extracto sin N

g

12.5

Calcio

mg

1.2

Beneficios Minimiza los riesgos de cáncer. Mejora la piel. Vitaminas A, E y C Adelgazante.

Características físicas: Es ovalado, parece una pepa grande, con cascara.

Productos a base de Aguaje Se puede hallar en helados, pasteles, harina y en la cocina gourmet, e incluso en la industria cosmética.

Sabor al agrio y la textura es como una crema.

Distribución Distribuido en Ecuador, Bolivia, Brasil, Perú, Colombia, Guayanas, Venezuela, Surinam, Trinidad y Tobago.

Temporada Diciembre a Julio.

COCONA Origen

Valor Nutricional Elemento

en 100gr

Sabor:

Unidad

Valor

Agua

%

72.8

Calorías

Cal

265

Proteínas

g

0,9

Beneficios

Hierro

g

1.5

Caroteno

m9

0,18

Su jugo baja el colesterol. Cura la hipertensión. Da brillo al cabello Alto en vitamina C y B.

Extracto sin N

g

12.5

Calcio

mg

16

Carbohidratos

mg

9,2

Amazonas, Ucayali, Loreto

Características físicas: El exterior es similar a la textura del tomate, su interior es bastante suave y delicado

Productos a base de Cocona

Sabor ácido.

Distribución Distribuida en el Amazonas peruano, Brazil, Ecuador, Colombia y Venezuela.

Se puede hallar en bebidas, helados, caramelos, jarabes, mermeladas, encurtidos y licores.

Temporada Diciembre a Junio.

7


MACAMBO Origen Loreto

Beneficios Previene enfermedades del corazón Aumenta el colesterol bueno Mejora la visión Refuerza el estado de ánimo

Características físicas: Pulpa comestible. La parte exterior es algo agrietada.

MAUSHAN

Sabor:

Valor Nutricional Elemento

en 100gr

Unidad

Valor

Agua

%

80

Calorías

Cal

44

Proteínas

g

2,1

Hierro

g

0,1

Vitamina A

mg

0,17

Vitamina B6

mg

3.10

Vitamina C

mg

22.8

Productos a base de Macambo

Distribución Distribuido en Loreto, Ucayali y Junín.

Se puede hallar en bebidas, chocolates, helados y mermeladas.

Temporada Diciembre a Mayo.

Origen Amazonas

Beneficios Es un medicamento digestivo natural. Excelente diurético. Favorece la formación de colágeno

Características físicas: Pulpa comestible. La parte exterior es algo agrietada. 8

Sabor refrescante y un poco dulce.

Sabor:

Valor Nutricional Elemento

en 100gr

Unidad

Valor

Agua

%

88

Calorías

Cal

80

Proteínas

g

1,2

Grasas

g

1,2

Hidratos de carbono

g

18,8

Fibra

g

2,6

Productos a base de Macambo Se puede hallar en bebidas, licores, postres y dulces.

Temporada Diciembre a Octubre.

Sabor refrescante y un poco dulce.

Distribución Distribuido en la Amazonía Peruana, en el departamento de Amazonas.


SACHAMANGUA Origen

Sabor:

Valor Nutricional

Región Occidental de la Amazonía. También conocido como sachamango.

Beneficios Mejora la piel. Bueno para el acné.

Elemento

en 100gr

Unidad

Valor

Agua

%

14,78

Calorías

Cal

321

Proteínas

g

7,47

Calcio

mg

215,17

Hierro

mg

1,52

Carotenos

mg

2,23

Fósforo

mg

140,82

Sabor agridulce.

Distribución

Productos a base de Sachamangua Se puede hallar en helados, jugos, yogurt, jabón y aceite.

Distribuida en la parte noroeste de la Amazonia, Ecuador y Perú

Características físicas cáscara de color café muy fina, su pulpa es naranja y tiene consistencia de queso.

Origen Andes y Costa Peruana. También conocido como pacae o pacay.

Beneficios Es un medicamento estomacal natural. Previene el cáncer de la piel. Ayuda a infecciones en los ojos y cuero cabelludo

Características físicas El exterior es como un tronco largo, es bastante resistente por fuera. Su interior es bastante húmedo con una pepa en su interior.

en 100gr

Unidad

Cualquier época del año.

Sabor:

Valor Nutricional Elemento

Temporada

Valor

Agua

%

Calorías

Cal

55

Proteínas

g

0,6

Carbohidratos

g

15

Calcio

mg

14

Fósforo

mg

30

Hierro

mg

Vitamina B1 y B2

mg

0,4

SHIMBILLO

La textura de lo comestible es húmeda y tiene un sabor dulce.

Distribución

0,02/0,07

Productos a base de Shimbillo Se puede hallar en helados, néctar, cremas y mermeladas.

Mayormente en la Amazonia, América central y las Indias Occidentales

Temporada Se produce tres veces al año mayormente en agosto y octubre

9


TUMBO Origen Ancash, Junín, Moquegua y Huancavelica

Beneficios

Sabor:

Valor Nutricional Elemento

en 100gr

Unidad

Valor

Agua

%

Calorías

Cal

22

Proteínas

g

0,40

Carbohidratos

g

5,80

Calcio

mg

11

Fósforo

mg

15

Hierro

mg

0,40

Vitamina A

mg

16

Ayuda al colágeno Beneficia al sistema inmunológico. Previene la gripe.

Productos a base de Tumbo Se puede hallar en jugos, mermeladas y licores.

Características físicas

Temporada

Similar al plátano, tiene una pulpa jugosa con semillas.

Se produce tres veces al año mayormente en agosto y octubre

Es similar al del maracuyá, solo que menos dulce, más suave y un poco áspero.

Distribución En las zonas de producción de 1.000 a 3.500 metros sobre el nivel del mar de preferencia en la sierra de las regiones de Ancash, Junín, Moquegua, Huancavelica

UBOS Origen

Valor Nutricional Elemento

Región de la Amazonía. Tabmién conocido como jobo.

Beneficios

10

en 100gr

Unidad

Sabor: Valor

Agua

%

Calorías

Cal

55

Proteínas

g

0,6

Carbohidratos

g

15

Calcio

mg

14

Fósforo

mg

30

Hierro

mg

0

Vitamina B1 y B2

mg

0,02/0,07

Cicatrizante Antiinflamatorio Ayuda la piel. Medicamento estomacal natural.

Productos a base de Ubos Generalmente en càpsulas y ungüentos medicinales

Características físicas

Temporada

Forma elíptica color amarillo, endocarpio duro.

De Octubre a Diciembre y de Enero a Abril.

Tiene un sabor agrio y es jugoso.

Distribución Distribuido en la Amazonía Peruana, en el departamento de Loreto (Iquitos) y Ucayali (Pucallpa), en la cuenca del río Tambo y escasamente en Madre de Dios y Tingo María. También se encuentra en Huánuco, Pasco y San Martín


UMARI Origen

Sabor:

Valor Nutricional

Región occidental Amazonía.

de

la

Beneficios Es medicinal dermatológico. Ayuda la piel

para

Elemento

en 100gr

Unidad

Valor

Agua

%

Calorías

Cal

121

Proteínas

g

1,6

Grasas

g

5

Carbohidratos

g

20,5

Hierro

g

0,1

Fósforo

g

2,1

uso

Características físicas Pulpa delgada, bastante aceitosa color naranja o crema. El endocarpio es duro y ocupa mayor parte del fruto conteniendo una sola semilla.

Productos a base de Umari Se puede hallar en aceite comestible, mantequilla de maní y se utiliza en la preparación de arroz y frituras.

Parecido al mango, entre dulce y amargo.

Distribución Distribuido en la Amazonía Peruana, principalmente Loreto.

Temporada Cualquier época del año.

SHIMBILLO Origen En lo alto del río Amazonas

Beneficios Buenas cualidades antibióticas Propiedades curativas Sanar las infecciones de garganta

Sabor:

Valor Nutricional Elemento

en 100gr

Unidad

Valor

Agua

%

Calorías

Cal

75

Proteínas

g

0,8

Grasas

g

0,2

Fibra

g

0,9

Hierro

g

1,5

Fósforo

mg

15

Calcio

mg

22

Productos a base de Umari Se puede hallar en mermeladas, jugos, marshmallows y espumante.

Textura seca y tiene un sabor un poco dulce y neutral.

Distribución Distribuido en A m a z o n a s , Huánuco, Paseo, Loreto y San Martín

Características físicas Es bastante resistente su exterior. Su interior es bastante duro

Temporada 11

Febrero a Mayo.


PÚBLICO OBJETIVO


INVESTIGACIÓN > PÚBLICO OBJETIVO

PÚBLICO OBJETIVO: CHEFS Nuestro público objetivo está dirigido a los chefs más reconocidos del medio nacionales

Porque son influencia en el medio gastronómico.

e internacionales para generar influencia en nuestro evento mediante ellos.

Tienen seguidores importantes del medio.

Los chefs son referentes de nuestra gastronomía, ya que ellos tienen el poder de poder

Siempre están actualizándose sobre recetas, nuevos insumos para la cocina.

influenciar en la compra, decisiones y sobretodo difusión.

Mueven gran parte de la red social de comida, insumos, etc. Son de referencia para muchos restaurantes. Son punto de inspiración.

13


INVESTIGACIÓN > PÚBLICO OBJETIVO

EVENTO: CHEF`S CHOICE AWARDS Fue creado por William Reed para mostrar el trabajo de los proveedores de servicios de alimentos, a través de los mayoristas a los fabricantes. Los premios anuales tienen como fin poder demostrar la calidad, la innovación, la creatividad, el valor y la entrega de gran sabor de sus productos frescos. Estos premios dan ganadores en cada categoría, los participantes logran un estándar de alta calidad.

Este evento reune a los mejores chefs del mundo, donde comparten experiencias, recetas pero sobre todo compiten por llevar su propuesta de negocio gastronómica a que pueda ser viable y está la exponen, ya que cada uno de los participantes prepararán productos en una cocina profesional con una orientación, porción, preparación recomendada y tiempos de cocción luego de esto un panel seleccionado especialmente de los chefs pondrán cada entrada a prueba en una serie de estrictos criterios acordados. Así, en Abril del 2018,

14


INVESTIGACIÓN > PÚBLICO OBJETIVO

Chef’s Choice validará la forma independiente de la calidad del producto, el valor y el gusto que permitirá a todas las categorías con alta calificación usar de forma gratuita el logotipo de respaldo, así mismo el reconocimiento de su éxito en productos de marca líderes en el mercado.

15


UBICACIÓN


INVESTIGACIÓN > UBICACIÓN

UBICACIÓN: CIPRIANI WALL STREET

17


INVESTIGACIÓN > UBICACIÓN

UBICACIÓN: CIPRIANI WALL STREET Nos ubicamos en Cipriani Wall Street ya que este es de referencia de Nueva York, así como también es un lugar de lujo y grande para eventos, impecable en atención al detalle y servicio clásico donde es escenario para los más buscados eventos sociales. Ubicado en una de las calles más concurridas lo cual la hace más visitada y fácil ubicación. Nos permite tener mucho flujo para la cantidad de gente asistente.

18


INVESTIGACIÓN > UBICACIÓN

19


CONCEPTOS


INVESTIGACIÓN > CONCEPTOS

TESORO + PERUANIDAD Por lo exótico de nuestras frutas, por toda la diversidad y

Por nuestros productos oriundos del Perú, Queremos dar a

con nuestra exposición de ellas queremos darlas a conocer.

conocer las diversidades gastronómicas de nuestro país.

21


MARCA GRÁFICA



NAMING Y SLOGAN


MARCA GRÁFICA > NAMING Y SLOGAN

WONDERFRUIT PERU Wonderful maravilloso en inglés

+

fruit fruta en inglés

al ser un evento internacional era necesario un nombre en inglés, fácil de reconocer y de relacionar con el proyecto.

25


MARCA GRร FICA > NAMING Y SLOGAN

S LO G A N

TA S T E T H E H I D D E N TREASURES Saborea los tesoros escondidos. Este slogan demuestra mรกs ayรก de lo que muestra el naming, enfatizando como las frutas son riquezas nacionales sin descubrir.

26


MARCA GRÁFICA > NAMING Y SLOGAN

SLOGAN Invitando a probar nuestras frutas escondidas para dar a conocer la diversidad de nuestro Perú y dando más fuerza a nuestro nombre “Wonderfruit”. Nuestro slogan, es corto y logra comunicar lo que queremos hacer con el propósito de la marca promocional.

27


LOGOTIPO


MARCA GRÁFICA > LOGOTIPO

LOGOTIPO: SUSTENTO Buscamos con las curvas de nuestro logo transmitir movimiento y viveza, creando así un sentimiento de exposición. También se realizó un logo caligráfico único y así sea memorable para la marca.

29


MARCA GRÁFICA > LOGOTIPO > COLORES INSTITUCIONALES

R - 244 G - 42 B - 109

C M Y K

#f42a6d

30

- 0% - 94% - 36% - 0%

R - 242 G - 158 B -0

C M Y K

#f29e00

- 0% - 51% - 94% - 0%

R - 168 G - 198 B - 60

C M Y K

#98a51c

- 46% - 7% - 91% - 0%


MARCA GRÁFICA > LOGOTIPO > TIPOGRAFÍA INSTITUCIONAL

DIN PRO TASTE THE HIDDEN TREASURES TASTE THE HIDDEN TREASURES APRIL 10TH 3:00 PM WWW.WONDERFRUIT.COM

31


MARCA GRÁFICA > LOGOTIPO > ARTES FINALES

POSITIVO Y NEGATIVO Las variantes de color del logo se realizaron para uso en afiches publicitarios impresos, como también para la página web, las cuales contarán con la paleta de color propuesta. También está dirigido para ser usado en papelería institucional..

32


MARCA GRÁFICA > LOGOTIPO > ARTES FINALES

33


M A R C A G R Á F I C A > LO G OT I P O > Á R E A C L A R A Y TA M A Ñ O M Í N I M O

3 cm

ÁREA CLARA

TAMAÑO MÍNIMO

Se hará uso del área clara para poder delimitar el espacio para que el logo no se vea

El tamaño mínimo se estableció para permitir la lectura y legibilidad del mismo.

invadido y por ende distorsionado o que afecte su legibilidad durante su uso en la

Se hará uso de esta medida especialmente en el caso de las tarjetas personales.

diagramación.

34


M A R C A G R Á F I C A > LO G OT I P O > Á R E A C L A R A Y TA M A Ñ O M Í N I M O

SOBRE TEXTURA La textura representa a la explosión de nuestras frutas y a la diversidad. Así mismo el logo puede ser utilizado encima de la textura.

35


A P L I C AT I VO S


M A R C A G R Ă F I C A > A P L I C AT I V O S

INVITACIONES Invitaciones fĂ­sicas para chefs y participantes del evento mostrando el logo, puntos de contacto y horario.

37


M A R C A G R Á F I C A > A P L I C AT I V O S

TARJETAS DE PRESENTACIÓN Tarjetas de presentación para encargados de ventas, distribución del evento y stand de Wonderfruit Peru.

38


M A R C A G R Á F I C A > A P L I C AT I V O S

FÓLDER

PHOTOCHECK

Folder para papelería de Wonderfruit Peru.

Para identificar nombre y cargo de personas del staff.

39


M A R C A G R Á F I C A > A P L I C AT I V O S

40

UNIFORMES

PINES

Polos para staff del evento.

Pines de regalo dentro de bolsos de regalo.


M A R C A G R ร F I C A > A P L I C AT I V O S

BOLSOS

CAJAS DE REGALO

Bolsos que contendrรกn merchandising de regalo para invitados del stand.

Cajas de regalo para contener regalos y colocar dentro de bolso para uso prรกctico durante el evento.

41


M A R C A G R Á F I C A > A P L I C AT I V O S

42

CALENDARIOS

RECETARIO

Calendario de regalo con hechos, información y época de temporada de las frutas.

Recetario de regalo con muchas recetas con las frutas expuestas en el stand.


M A R C A G R ร F I C A > A P L I C AT I V O S

REDES SOCIALES: INSTAGRAM Medio para comunicar informaciรณn sobre las frutas y promocionar marca durante evento.

1


M A R C A G R Á F I C A > A P L I C AT I V O S

44

FACEBOOK

YOUTUBE

Facebook oficial de Wonderfruit, como el resto de puntos de contacto manteniendo la

Cuenta de youtube para promocionar marca a través de videos demostrando propiedades

mísma gráfica con horario de evento.

de las frutas y demás temas relacionados.


M A R C A G R Á F I C A > A P L I C AT I V O S

PÁGINA WEB

PUBLICIDAD OUTDOORS

La página web muestra información sobre el objetivo de la marca, información sobre las

Para los alrededores de Cipriani Wall Street para invitar al público en general a asistir a este

frutas, que patrocionadores hay y contacto.

evento durante ese día.

46


M A R C A G R Á F I C A > A P L I C AT I V O S > S TA N D

47


M A R C A G R Á F I C A > A P L I C AT I V O S > S TA N D

48


M A R C A G R Á F I C A > A P L I C AT I V O S > S TA N D

STAND

PROPÓSITO

Stand de 18 x 10 mts de amplitud, para poder tener un recorrido largo, donde podamos

Buscamos un espacio donde la finalidad sea concienciar de la diversidad de frutos que

hacer que los asistentes tengan diferentes zonas para conocer de nuestros frutos y

hay en Perú, donde podamos educar con la información investigada sobre aquellos frutos

diversidad que le ofreceremos estando en el.

que sonescondidos de la alimentación peruana, donde cada asistente podrá experimentar

Así mismo agregamos al stand el lado místico que lo transmitimos mediante el pared

de la comida y del fruto y disfrutar de la experiencia de probar el fruto como tal y en sus

verde de la entrada.

fusiones.

49


M A R C A G R Á F I C A > A P L I C AT I V O S > S TA N D

PLANTA

entrada

PLANO DE UBICACIÓN: LOBBY DE CIPRIANI WALL STREET Nos ubicamos al fondo de la última etapa del pasillo, para que los asistentes se vean tentados a pasar por nuestro stand y hacer el recorrido. Como parte del recorrido del evento de Chef’s Choice Awards.

50


M A R C A G R Á F I C A > A P L I C AT I V O S > S TA N D

4

2 3

1

5

1

CONCIENCIAR

2

EDUCAR MOSTRAR

3

PLANO PLANTA: ZONIFICACIÓN Y RECORRIDO Se recorrerán 5 etapas en el recorrido del stand para poder promocionar las frutas. .

51

MOSTRAR

4

E X P E R I M E N TA R D E G U S TA R EDUCAR

5

D E G U S TA R


M A R C A G R Á F I C A > A P L I C AT I V O S > S TA N D

1

PRIMERA ETAPA: CONCIENCIAR Dar información de los frutos, poder brindar de manera simple la investigación y datos de los frutos

2

SEGUNDA ETAPA: EDUCAR, MOSTRAR Hacer que los asistentes puedan aprender sobre el fruto expuesto, teniendo de base el fruto tal cual y de manera natural.

3

TERCERA ETAPA: MOSTRAR Que nuestros frutos expuestos puedan mostrarse, para una mejor experiencia con el público que nos visite.

4

CUARTA ETAPA: EXPERIMENTAR, EDUCAR Mostrando la fruta hacer que los asistentes mismos puedan experimentar con el fruto (olor, textura, entre otros) y probar nuevos sabores. Se contará con pantallas táctiles donde se podrá interactuar y ver más información.

5

CINCO ETAPA: DEGUSTAR Hacer que los asistente puedan probar y ampliar su visión gastronómica acerca del fruto. Así mismo puedan conocer otros sabores y poder replicarlos en sus hogares.

52


M A R C A G R Á F I C A > A P L I C AT I V O S > S TA N D

53


M A R C A G R Á F I C A > A P L I C AT I V O S > S TA N D

54


M A R C A G R Á F I C A > A P L I C AT I V O S > S TA N D

55


M A R C A G R Á F I C A > A P L I C AT I V O S > S TA N D

56


M A R C A G R Á F I C A > A P L I C AT I V O S > S TA N D

57


M A R C A G R Á F I C A > A P L I C AT I V O S > S TA N D

58


TASTE THE HIDDEN TREASURES


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.