Modulo Formativo

Page 1

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

FACULTAD CIENCIAS HUMANAS DE LA EDUCACIÓN

CARRERA DE TURISMO Y HOTELERÍA MODALIDAD PRESENCIAL

MÓDULO FORMATIVO DE

“PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA” VIII SEMESTRE Stephanie Nathaly Espinoza Sánchez Economista

AMBATO – ECUADOR


MÓDULO DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

Ec. Stephanie Espinoza

Marzo – Agosto /2012

MISIÓN DE LA CARRERA

Formar profesionales líderes competentes con visión humanista y pensamiento crítico a través de la docencia, la investigación y la vinculación, que apliquen, promuevan y difundan el conocimiento respondiendo a las necesidades del turismo y la Hotelería del país.

VISIÓN DE LA CARRERA

La carrera de turismo y Hotelería de la Facultad de Ciencias Humanas y de la educación de la Universidad Técnica de Ambato, por sus niveles de excelencia se constituirá

como un centro de formación superior con

liderazgo y proyección nacional e internacional.

25


MÓDULO DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

Ec. Stephanie Espinoza

NOCION BÁSICA

El presente módulo pretende que los estudiantes adquieran las capacidades integradas en Fortalecer los conocimientos mediante procesos y ejercicios que permitan el desarrollo de la investigación, y a su vez les permita proponer estrategias de cambio en el campo Turístico y Hotelero, capacitar el talento humano para la Administración de empresas turísticas y Hoteleras, permitiendo alcanzar estándares de excelencia. Se promoverá la participación en grupos e individual con el fin de lograr una participación activa e interés en el desarrollo del módulo, siendo prioridad la fundamentación teórica y práctica de los contenidos. Los estudiantes deberán realizar actividades que permitan su crecimiento personal y profesional para no ser únicamente espectadores, sino participantes activos en las clases, para ello se ejecutarán Planificaciones Estratégicas personales de acuerdo a una empresa a su elección, las mismas que serán socializadas al final del módulo en la elaboración de un Plan Estratégico.

25


MÓDULO DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

Ec. Stephanie Espinoza

INDICE DEL CONTENIDO

V MATRIZ DE GUÍAS INSTRUCCIONALES PARA TRABAJO AUTÓNOMO...........22 VI MATERIAL DE APOYO................................................................................................24

I. DATOS BÁSICOS DEL MÓDULO Código:

Prerrequisitos:

FCHE/TYH/MP/08/03 Competencia Específica:

Gestión de empresas turísticas

Capacitar el talento humano para la Administración de empresas turísticas y Hoteleras, permitiendo alcanzar estándares de excelencia.

25


MÓDULO DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

Ec. Stephanie Espinoza

Créditos:

Semestre:

Correquisitos:

6

OCTAVO “U”

Gestión de RRHH

Desarrollo de la investigación

Totality QM

Nivel de formación:

Horas clase semanal

Terminal de Tercer

Horas de trabajo en clase: 6 horas

Nivel

Horas de trabajo autónomo: 6 horas Total horas clase al semestre: Horas de trabajo en clase: 120 horas Horas de trabajo autónomo: 120 horas

Nombre del docente: Stephanie Nathaly Espinoza Sánchez Título y Grado Académico: Economista Área Académica por Competencia Global: Área Legal y Administrativa Horario de atención: Miércoles 19:00 - 20:30 Teléfonos: 098109991 E-mail: nathy_19n@hotmail.com

II. RUTA FORMATIVA Nodo problematizador: Falta de una organización y estructuración adecuada para el manejo turístico y hotelero. Administración Turística y Hotelera Empírica

25


MÓDULO DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

Ec. Stephanie Espinoza

Competencia Global: Gerenciar empresas turísticas y Hoteleras en correspondencia de las necesidades del desarrollo sostenible del entorno natural y social para el mejoramiento de la calidad de vida de los actores comunitarios

Competencias específicas que conforman la competencia global:    

  

Generar un pensamiento creativo que favorezca el desarrollo de proyectos turísticos que aseguren un mejoramiento en la calidad de vida de los actores sociales. Aplicar las normas legales para garantizar un manejo ético de las empresas turísticas, promoviendo un servicio de calidad. Desempeñar como agente de viajes nacional e internacional, de un modo eficaz que le permita una ágil atención a los clientes que realizan viajes. Planificar, Diseñar y comercializar paquetes turísticos en Agencias de Viajes Mayoristas y operadoras de Turismo para satisfacer adecuadamente las necesidades y expectativas de la demanda turística. Generar un pensamiento analítico y crítico que le permita tomar decisiones acertadas frente a problemas en el campo laborar y social, para un eficaz desarrollo profesional. Aplica políticas y procedimientos en establecimientos en establecimientos hoteleros, brindando un servicio de calidad. Capacitar el talento humano para la Administración de empresas turísticas y Hoteleras, permitiendo alcanzar estándares de excelencia.

Módulos que conforman la competencia específica:    

Gestión de Empresas Turísticas Gestión del Recurso Humano Administración Turística y Hotelera Planificación Estratégica

Descripción de la Competencia Específica: Capacitar el talento humano para la Administración de empresas turísticas y Hoteleras, permitiendo alcanzar estándares de excelencia.

Elementos de Competencia: 1.

Fundamentar el marco teórico conceptual sobre Planificación Estratégica.

25


MÓDULO DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

Ec. Stephanie Espinoza

2. Analizar el Diagnóstico Estratégico de la Planificación como instrumento para la toma de decisiones en empresas Turísticas y hoteleras. 3. Interactuar activamente en la preparación de un Plan Estratégico. 4. Construir una propuesta de Plan Estratégico que resuelva un problema de contexto. 5. Presentar un Plan Estratégico y Operativo de empresas Turísticas y Hoteleras que ayuden al desarrollo de la misma.

Áreas de investigación del módulo: Área Legal – Administrativa- Área Turística y Hotelera basada en los lineamientos de la Estrategia de Turismo que maneja la provincia y el sector productivo.

Vinculación con la sociedad a través del módulo: - Una comunicación interactiva - Desarrollo del pensamiento creativo - Investigación. - Creación de un Plan Estratégico de empresas Turísticas El presente módulo vinculará su ejecución directamente a la formación de competencias de los estudiantes por medio del estudio de empresas Turísticas y la elaboración de un Plan Estratégico.

25


MÓDULO DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

Ec. Stephanie Espinoza

III. METODOLOGÍA DE FORMACIÓN Elementos de

Contenidos

Contenidos

Contenidos

Estrategias

Competencia

Cognitivos

Procedimentales

Actitudinales

Didácticas Específicas

Elemento 1

Fundamentar el marco teórico sobre

conceptual Planificación

Estratégica

Aspectos generales

comprensiva en los

estratégica.

de la Planificación

estudiantes y

Estratégica

emisión de

La naturaleza de la •

de

es

• la

es

estratégica. Términos claves de la

planificación

estratégica.

tratado durante

Participación activa

el modulo

Identificar lo que

Predisposición para

Realizar motivaciones

trabajar en equipo.

entre profesorestudiante para desatar un

Estratégica.

planificación

los temas a ser

en el aula. •

Sensibilizar al alumno acerca de

Planificación

estratégica. no

es y lo que no es la

planificación

Que

Planificación.

la

planificación. Qué

Sintetizar los beneficios de la

y

CONVERSACIÓN HEURÍSTICA

criterios.

propósitos y

Propósitos beneficios

Actitud de lectura

aspectos generales

estratégica.

de la planificación

planificación

Esquematizar los

diálogo mediante

Elaborar

un

preguntas y

glosario

de

respuestas de

términos claves de

manera

la

interactiva.

planificación

estratégica.

Tiempo

Propiciar el razonamiento de los estudiantes para sintetizar

25

18 HORAS


MÓDULO DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

Modelo

Ec. Stephanie Espinoza

de

los propósitos y

planificación

beneficios de la

estratégica.

Planificación Estratégica. •

Concretar los ámbitos de la Planificación Estratégica mediante exposiciones de conclusiones grupales.

Producto: Mediante organizadores gráficos, sintetizar los conocimientos compartidos durante el análisis • Qué es el • Elaborar fichas y • Expresar criterios cuestionarios. valorativos acerca diagnóstico Elemento 2 de Planificación estratégico • Elaborar mapas Estratégica que conceptuales Analizar el Diagnóstico mejoren la calidad • Pasos del acerca de los pasos Estratégico de la de vida de los diagnóstico del diagnóstico Planificación como seres humanos. estratégico estratégico. instrumento para la • Demostrar una toma de decisiones en • Qué contiene el • Mediante una actitud crítica y empresas Turísticas y presentación de diagnóstico argumentativa hoteleras. trabajo en equipo estratégico acerca del tema. manifestar los aspectos que • Análisis interno contiene el 

de los temas propuestos. ESTUDIO DE CASOS •

Seleccionar

el

tema a tratar. •

Seleccionar

las

fuentes

de

consulta. •

Determinar

las

actividades individuales y/o de equipo

25

para

20 HORAS


MÓDULO DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

Análisis externo

Análisis FODA

Análisis vulnerabilidad

de

Ec. Stephanie Espinoza

Diagnóstico Estratégico (Podrán utilizar cualquier recurso que represente sus conclusiones)

resolver el caso. •

Leer e interpretar textos

acorde

al

tema tratado •

Analizar y elaborar cuadros

y

esquemas. •

Realizar simulaciones

de

factibilidad •

Manejar

fuentes

estadísticas •

Realizar entrevistas, debates, exposiciones, informes, etc.

Producto: Exposiciones referentes a los trabajos realizados sobre el Diagnóstico Estratégico. • Visión corporativa • Seleccionar una • Analizar los empresa Turística problemas del Elemento 3 • Misión corporativa u Hotelera sobre la objeto de estudio cual se realizará un Interactuar • Objetivos Plan Estratégico. • Identificar la 

ANÁLISIS •

Determinar los criterios referentes a las

25


MÓDULO DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA activamente en la preparación de un Plan Estratégico.

corporativos •

Opciones estratégicas

Las

estrategias

corporativas •

Análisis estrategia.

de

la

Ec. Stephanie Espinoza

Revisar la realidad y necesidades de la empresa y apoyados en ello construir la Misión, Visión, Valores, Objetivos Corporativos. Identificar las propuestas de cambio para el crecimiento de la empresa (Estrategias)

realidad

de

la

fases de la Planificación Estratégica

empresa. •

Determinar lo que hace crecer a la empresa y lo que impide

MÉTODO POR

su

PROYECTOS

crecimiento. •

Emitir criterios de

acuerdo al análisis. • Comprometerse establecer mejores

a las

propuestas

para el desarrollo de la empresa.

Identificar los problemas que tiene la empresa. Construir la Misión, Visión, Valores y Objetivos Corporativos guiados por el docente

24 HORAS

Producto: Presentación de la misión, visión, valores corporativos, objetivos, de acuerdo a la realidad de la empresa seleccionada. Además identificar las propuestas para el mejoramiento y crecimiento de la empresa. Elemento 4 • Estructura del Plan • Recopilar • Interés por la CICLO Estratégico de una documentos recopilación de EXPERIENCIAL Construir una Empresa. referentes a la información DEL • Implantación de la empresa en • Ser consciente al propuesta de Plan APRENDIZAJE estrategia. estudio. momento de Estratégico que • Sistematizar la ejecutar el Plan resuelva un problema • Promover la estructura de un Estratégico. reflexión y la de contexto. Plan Estratégico. investigación para • Proponer el Plan obtener la • Idear las mejores 

25


MÓDULO DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

Ec. Stephanie Espinoza

Operativo para la implantación respectiva.

propuestas para el crecimiento de la empresa

información necesaria Dirigir a los estudiantes para elaborar el Plan Estratégico. Promover la aplicación de propuestas de cambio mediante un Plan Operativo.

32 HORAS

Producto: Elaboración de un Plan Estratégico completo de acuerdo a la Empresa Turística u Hotelera seleccionada • Modelos para la • Exposición • Ser creativo para CREATIVIDAD Y presentación de individual del Plan exponer su PENSAMIENTO Elemento 5 un Plan Estratégico. trabajo. LATERAL Estratégico • Utilizar los • Disponibilidad para Presentar un Plan Turístico. materiales y • Preparar trabajar en equipo Estratégico y • Evaluación de la detalles necesarios exposición de los estrategia para realizar una Operativo de empresas productos excelente elaborados por los Turísticas y Hoteleras exposición. estudiantes. que ayuden al • Organizar grupos • Motivar a los desarrollo de la misma. de logística para el estudiantes a buen desempeño de utilizar la las exposiciones. creatividad para la 

exposición de los trabajos. Coordinar con los estudiantes las

25

26 HORAS


MÓDULO DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

Ec. Stephanie Espinoza

actividades a realizarse para las Exposiciones. PRODUCTO FINAL: 

Presentación mediante exposiciones de los Planes Estratégicos elaborados por los estudiantes.

25


IV PLANEACION DE LA EVALUACIÓN

ESCALA DE VALORACION(Nivel ponderado de aspiración) Nivel Teórico práctico innovador: 9.0 a 10.0 Acreditable – Muy Satisfactorio Nivel Teórico práctico experto: 8.0 a 8.9 Nivel teórico – práctico básico: 7.0 a 7.9

Acreditable – Satisfactorio Acreditable - Aceptable

Nivel teórico avanzado (análisis crítico): 5.5 a 6.9 No acreditable Nivel teórico básico (comprensión): < a 5.5 No acreditable Competencia Específica: Capacitar el talento humano para la Administración de empresas turísticas y Hoteleras, permitiendo alcanzar estándares de excelencia. Elementos de Competencia

Indicadores de Logro

Elemento 1 Fundamentar el marco teórico conceptual sobre Planificación Estratégica

Esquematiza los aspectos generales de la Planificación Estratégica

Sintetiza los propósitos y beneficios de la Planificación.

Identifica lo que es y lo que no es la Planificación Estratégica.

Elabora un glosario de términos claves de la planificación estratégica.

Ten una actitud de lectura comprensiva en la emisión de criterios.


MÓDULO DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

Ec. Stephanie Espinoza

Participa activamente en el aula.

Elemento 2

Elabora fichas y cuestionarios.

Analizar el Diagnóstico Estratégico de la

Elabora mapas conceptuales acerca de los pasos del diagnóstico estratégico.

Planificación como instrumento para la toma

Mediante una presentación de trabajo en equipo manifiesta los aspectos que contiene el Diagnóstico

de

decisiones en empresas Turísticas y

Estratégico (Podrás utilizar cualquier recurso que represente sus conclusiones)

hoteleras. •

Expresa criterios valorativos acerca de Planificación Estratégica que mejoren la calidad de vida de los seres humanos.

Demuestra una actitud crítica y argumentativa acerca del tema.

Elemento 3

• •

Interactuar activamente en la preparación de

Selecciona una empresa Turística u Hotelera sobre la cual se realizará un Plan Estratégico. Revisa la realidad y necesidades de la empresa y apoyados en ello construir la Misión, Visión, Valores, Objetivos Corporativos. Identifica las propuestas de cambio para el crecimiento de la empresa (Estrategias)

Analiza los problemas del objeto de estudio

Identifica la realidad de la empresa.

Determina lo que hace crecer a la empresa y lo que impide su crecimiento.

Emite criterios de acuerdo al análisis.

Comprométete a establecer las mejores propuestas para el desarrollo de la empresa.

• • •

Recopila documentos referentes a la empresa en estudio. Sistematiza la estructura de un Plan Estratégico. Proponer el Plan Operativo para la implantación respectiva.

• •

Interésate por la recopilación de información Se consciente al momento de ejecutar el Plan Estratégico.

un Plan Estratégico.

Elemento 4 Construir una propuesta de Plan Estratégico que resuelva un problema de contexto.

25


MÓDULO DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

Elemento 5 Presentar un Plan Estratégico y Operativo de empresas Turísticas y Hoteleras que ayuden al desarrollo de la misma.

Ec. Stephanie Espinoza

Idea las mejores propuestas para el crecimiento de la empresa

• • •

Expón el Plan Estratégico. Utiliza los materiales y detalles necesarios para realizar una excelente exposición. Organiza grupos de logística para el buen desempeño de las exposiciones.

Se creativo para exponer su trabajo.

Disponte para trabajar en equipo.

25


PROCESO DE VALORACIÓN Competencia Específica: Capacitar el talento humano para la Administración de empresas turísticas y Hoteleras, permitiendo alcanzar estándares de excelencia. Evaluación de Desempeño Elementos de competencia

Evaluación Diagnóstica

Evaluación Formativa

Promocional Producto

Sustentación

Elemento 1 Fundamentar el marco

teórico conceptual sobre Planificación Estratégica

Gestión de Turísticas.

Empresas

Gestión de Empresas Hoteleras.

Emprendimiento

Mediante organizadores

Documentos de

aspectos generales de la

gráficos, sintetizar los

Organizadores gráficos

Planificación

conocimientos

Estratégica

compartidos durante el

Sintetiza los propósitos y beneficios de la

Aplicación de Técnicas de Negocios.

Esquematiza los

análisis de los temas propuestos.

Planificación. •

Identifica lo que es y lo que no es la Planificación Estratégica.

Elabora un glosario de términos claves de la planificación

Temática: 60% Formatos: 40%


MÓDULO DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

Ec. Stephanie Espinoza estratégica. •

Ten una actitud de lectura comprensiva en la emisión de criterios.

Participa activamente en el aula. Predisponte para trabajar en equipo.

TÉCNICAS e instrumentos:

• • •

Lluvia de ideas. Escala de valoración. Cuestionario.

• •

Participación activa. Escala de valoración.

Elabora fichas cuestionarios.

Elabora mapas conceptuales acerca de los pasos del diagnóstico estratégico.

Elemento 2 Analizar el Diagnóstico Estratégico de la Planificación como instrumento para la toma de decisiones en empresas Turísticas y hoteleras.

Fundamentar el marco teórico conceptual sobre Planificación Estratégica •

Mediante

presentación de trabajo en equipo manifiesta los aspectos que contiene el Diagnóstico Estratégico cualquier

Exposiciones referentes a la

Exposiciones por parte de los

relación de la Planificación

estudiantes.

Estratégica

en

represente

Empresas

Turísticas

(Los

deberán

seleccionar

estudiantes una

empresa turística, en la que puedan

realizar

Estratégico)

utilizar recurso

Participación activa. Escala de valoración.

y

una

(Podrás

• Participación activa. Escala de valoración.

que sus

conclusiones)

25

su

Plan


MÓDULO DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

TÉCNICAS e instrumentos:

• •

Participación activa. Escala de valoración.

Ec. Stephanie Espinoza •

Expresa criterios valorativos acerca de Planificación Estratégica que mejoren la calidad de vida de los seres humanos.

Demuestra una actitud crítica y argumentativa acerca del tema. Participación activa. Escala de valoración.

• • •

Elemento 3 Interactuar activamente en la preparación de un Plan Estratégico.

Analizar el Diagnóstico Estratégico de la Planificación como instrumento para la toma de decisiones en empresas Turísticas y hoteleras.

Selecciona una empresa Turística u Hotelera sobre la cual se realizará un Plan Estratégico. Revisa la realidad y necesidades de la empresa y apoyados en ello construir la Misión, Visión, Valores, Objetivos Corporativos. Identifica las propuestas

de

• •

Participación activa. Escala de valoración.

Presentación de la misión, visión, valores corporativos, objetivos, de acuerdo a la realidad de la empresa seleccionada. Además identificar las propuestas para el mejoramiento y crecimiento de la empresa.

cambio

para el crecimiento de la empresa (Estrategias) •

Analiza

los

problemas

del objeto de estudio •

Identifica la realidad de

25

• •

Participación activa. Escala de valoración.

Documentos de elaboración de la misión, visión, valores, objetivos corporativos y propuestas de cambio para el mejoramiento de la empresa.


MÓDULO DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

Ec. Stephanie Espinoza la empresa. •

Determina lo que hace crecer a la empresa y lo que

impide

su

crecimiento. •

Emite

criterios

de

acuerdo al análisis.

TÉCNICAS e instrumentos:

• •

Participación activa. Escala de valoración.

• • •

Elemento 4 Construir una propuesta de Plan Estratégico que resuelva un problema de contexto.

Interactuar activamente en la

preparación de un Plan Estratégico.

Comprométete a establecer las mejores propuestas para el desarrollo de la empresa. Participación activa. Escala de valoración.

• •

Recopila documentos referentes a la empresa en estudio. Sistematiza la estructura de un Plan Estratégico. Proponer el Plan Operativo

para

la

implantación respectiva. •

Participación activa. Escala de valoración.

• •

Participación activa. Escala de valoración.

Elaboración de un Plan

Documento elaborado del

Estratégico completo de

Plan Estratégico.

acuerdo a la Empresa Turística u Hotelera seleccionada

Interésate por la recopilación de información Se consciente al momento de ejecutar el Plan Estratégico. Idea las mejores

25


MÓDULO DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

Ec. Stephanie Espinoza propuestas

para

el

crecimiento

de

la

empresa TÉCNICAS e instrumentos:

• •

Participación activa. Escala de valoración.

Construir una propuesta de Elemento 5 Presentar un Plan Estratégico y Operativo de empresas Turísticas y Hoteleras que ayuden al desarrollo de la misma.

Plan Estratégico que resuelva un problema de contexto

• •

Participación activa. Escala de valoración.

Exponga el Plan Estratégico. Utiliza los materiales y detalles necesarios para realizar una excelente exposición. Organiza grupos de

• •

Participación activa. Escala de valoración.

Presentación exposiciones

• •

mediante de

los

Planes

Estratégicos elaborados por

Participación activa. Escala de valoración.

Exposiciones por parte de los estudiantes acerca de cada Plan Estratégico elaborado.

los estudiantes.

logística para el buen desempeño

de

las

exposiciones. •

Se

creativo

para

exponer su trabajo.

TÉCNICAS e instrumentos:

• •

Participación activa. Escala de valoración.

Disponte para trabajar

• •

en equipo. Participación activa. Escala de valoración.

• •

Participación activa. Escala de valoración.

25

• •

Participación activa. Escala de valoración.


MÓDULO DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

Ec. Stephanie Espinoza

V MATRIZ DE GUÍAS INSTRUCCIONALES PARA TRABAJO AUTÓNOMO

Competencia Específica: Capacitar el talento humano para la Administración de empresas turísticas y Hoteleras, permitiendo alcanzar estándares de excelencia. Elemento Fundamentar el marco teórico sobre

Proceso •

conceptual Planificación

Estratégica

Analizar el Diagnóstico Estratégico de la Planificación como instrumento para la toma de decisiones en empresas Turísticas y hoteleras.

Consultar en internet o en documentación bibliográfica acerca de la actividad de planificar, la Planificación en las organizaciones y a que se refiere la Planificación Estratégica Elaborar organizadores gráficos sobre las consultas realizadas para una mejor comprensión de la información. Preparar un instrumento para la recolección de información sobre las necesidades del contexto basándose en las fases de la Planificación Estratégica Observar el entorno y aplicar el instrumento de recolección de información para

Recursos • • • • •

Internet Computador Cuaderno Papeles Lápices o esferos

Producto Organizadores gráficos, mapas conceptuales o cuadros sinópticos sobre la Planificación Estratégica

• • • • • •

Bibliografía recomendada Páginas web recomendada Computador. Internet. Cuadernos. Lápices. .

Informes, con su respectivo análisis crítico, fundamentación práctica y teórica.

25


MÓDULO DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

Interactuar activamente en la preparación de un Plan Estratégico.

Construir una propuesta de Plan Estratégico que resuelva un problema de contexto.

Presentar un Plan Estratégico y Operativo de empresas Turísticas y Hoteleras que ayuden al desarrollo de la misma.

estructurar el Plan Estratégico. Organizar la secuencia del Diagnóstico estratégico. Participar directamente con la empresa que se ha elegido. Hacer un estudio real de la empresa para presentar propuestas Leer Detenidamente los contenidos entregados en relación a la estructura del Plan Estratégico Procesar un glosario de términos desconocidos. Plantear preguntas sobre los aspectos no comprendidos. Elaborar el Plan Estratégico de acuerdo al formato Organizar la presentación de las Planificaciones Estratégicas elaboradas por los estudiantes. Delegación de equipos de trabajo para la logística.

Ec. Stephanie Espinoza

Material de oficina. Cuadernos. Información de la empresa. Grabadora. Filmadora.

Informe escrito

Propuesta del Plan

• •

Material de oficina. Bibliografía Anillado del Proyecto Internet Computadora.

• • • • • • •

Carteles. Diapositivas Mesas. Mantelería. Maquetas. Trípticos. Volantes.

Documento

• • • • •

• • •

sobre las necesidades del contexto para la elaboración del Plan Estratégico

Estratégico Turístico en base a la empresa seleccionada de acuerdo al formato entregado

sustentable del Plan Estratégico en las Exposiciones

25


MÓDULO DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA •

Ec. Stephanie Espinoza

Exposición de los Planes Estratégicos elaborados por los estudiantes VI MATERIAL DE APOYO

Bibliografía Comentada: ALMIRÓN, Bassetti, Planificación Estratégica, un caso de Planificación . (1997) Ideas-Córdoba (Contiene información de la Planificación Estratégica y su importancia en las Empresas)

HOREJS, I., Formulación y gestión de microproyectos de desarrollo . (1991) Cedepo-Humanitas, Managua (Contiene información sobre como elaborar proyectos)

SCHELEMENSON, A., Análisis organizacional y empresa unipersonal, (1993) Paidós, Buenos Aires (Contiene perspectivas de planificación desde la perspectiva de una empresa unipersonal)

GAITAN, Q. B. La Planeación Estratégica y desarrollo de personal en las empresas, Diseños de

proyectos de bienestar social, (1994), Facultad de Humanidades-Universidad del Valle, Santiago de Cali

(Enfoca al talento humano como prioridad en una empresa y su desarrollo

conjunto)

BLASCO, Peris A., La empresa y el producto turístico , (2002), Civitas (Contiene información sobre empresas dedicadas a prestar servicios turísticos)

25


MÓDULO DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

Ec. Stephanie Espinoza

Materiales Complementarios

-

Diapositivas Matriz FODA Glosario Videos VII VALIDACIÓN DEL MÓDULO

Fecha de elaboración: _______________________________

Firmas de Responsabilidad: Ec. Stephanie Espinoza

-----------------------Docente

Fecha de aprobación: ________________________________

Firmas de Responsabilidad:

------------------------

------------------------

Coordinador de Área

Coordinador de Carrera

-----------------------Subdecano

25


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.