
1 minute read
ORIENTACIÓN:
Oriente
IDENTIDAD:
Advertisement
Historia
1920: Ambato-Ecuador Ambato-Ecuador
1921: Los Hermanos españoles Dalmau crean las textilera “La Hispono”
1922: Compran la propiedad a la familia Cobo Arias en la calle Lizardo Ruiz, y su nombre cambia a “La industrial Algodonera S.A”

1923: Construyen una planta hidroeléctrica en el río Ambato
1929: Lorenzo Febres Cordero compran las fabricas de los hermanos Dalmau
1930:
1934: Los obreros se unen a la huelga general de los trabajadores textiles en Quito
1935: Las autoridades imponen un reglamento de fabrica a las textileras:
•La Internacional
•La Industrial Algodonera de Ambato
•El Peral Para solucionar sus problemas laborales.
1940: Ambato-Ecuador
1940: El IESS financia el 50% del costo de las viviendas de los Obreros de la Fabrica Algodonera iniciando el barrio Obrero
1949: Ocurre el terremoto de Ambato, destruye Ambato y las pequeñas industrias textiles.
1970: Ambato-Ecuador
1970: Se retoman las huelgas sindicales
1973: Un comité de empresa se convierte en dueño legitimo de la Industrial Algodonera, por pago de haberes, debido a ello se cierra la Industrial Algodonera
1980-1990: Ambato-Ecuador
1985: La importadora Mutis se propone modernizar la Industria
1990: Se cierra definitivamente la Algodonera por falta de experiencia por parte de los administradores.
2000-2010: Ambato-Ecuador
2006: Inicia la construcción del puente Juan León Mera
2007: Se expropia una parte de la Industrial para la ampliación de la calle Lizardo Ruiz dado que inicia la construcción del puente Juan Leon Mera.

2008: Se inaugura el puente Juan León Mera, las naves afectadas se destruyeron totalmente.
2010-2020: Ambato-Ecuador
2011: Se plantea enviar la zona rosa a la calle Lizardo Ruiz, nunca se realizo.

2018: Se derrocan por completo todas las estructuras de la antigua industria y se plantea ldar solución para los vendedores informales de su alrededor.