
1 minute read
El proyecto Laboratorio Artístico y Cultural
RE-C0
7 parte del problema existente en la ciudad de Ambato, donde en la plataforma Rio Ambato se identifica la carencia de espacios de recreación, areas verdes y equipamientos culturales activos.
Advertisement
El proyecto consta de 6 bloques conectados por rampas, pasillos y areas verdes en ellas se construye un circuito de conexiones espaciales a lo largo del terreno.
Se crea una trama de lleno y vacío que nace a partir de la topografía existente y reinterpretaciones en el terreno, todos los recorridos y accesos de cada bloque, se da gracias a ellas, sin embargo va de la mano de los grandes ventanales que se encuentran en cada bloque donde se exhibe las actividades que se realiza correspondientemente, estimulando así la curiosidad de todos los usuarios por interactuar con el espacio, obligando inconscientemente al usuario a trasladarse a lo extenso del proyecto, donde va RECONOCIENDO cada bloque artístico y cultural.
Existen varios espacios tanto privados como públicos, como son los que se encuentran en la planta subterránea donde los usuarios pueden compartir intereses comunes según la especialidad del bloque, estos lugares son más privados y son: aulas individuales, aulas colectivas, aulas expansibles, aulas de ensayo, aulas fijas, entre otros. Además, en los espacios públicos tenemos el Ágora principal que se encuentra a disposición de todas las personas, donde están todos bienvenidos
En planta baja es un “parque comercial artístico” con la finalidad de darle a la ciudad un nuevo espacio de comercio gastronómico urbano que va de la mano de espacios recreativos y verdes, son lugares de transito y estancia donde se pueden sentar o disfrutar de los espacios.
En las plantas altas se encuentran espacios de descubrimiento, experimentación y libertad artística que son las pioneras en buscar ser el espacio de ocio adecuado según la edad del usuario.
El proyecto logra crear espacios de estar, espacios amplios, abiertos, de reunión, de socialización y actividades académicas grupales e individuales y cada uno de ellos cuenta con grandes visuales hacia la ciudad de Ambato, los ventanales que exhiben actividades o espacios públicos del mismo; cada bloque y recorrido permite el ingreso de luz con diversas difusiones y variables sombras, donde crean atmosferas de misterio y sed de descubrimiento por el usuario, sabiendo que en primera instancia se considera observador y más adelante participante, el cual busca descubrir, experimentar, desenvolverse y reconocer sus aptitudes.