2 minute read

ANTECEDENTES

Next Article
CONCLUSIÓN

CONCLUSIÓN

Parque Tangamanga I Y Ii

El Pulmón de la Capital

Advertisement

El parque Tangamanga I fue fundado en 1985 por el Profr. Carlos Jonguitud Barrios quien fue el gobernador del estado de San Luis Potosí. Esta ubicado en las afueras de la hacienda de la Teneria, terreno que fue expropiado por el Gobierno del Estado.

Es un espacio de recreación, cultura y deporte, cuyo objetivo es la sana convivencia de las familias que lo visitan. En ellos se realizan diversas actividades de esparcimiento.

Se constituye de 411 hectáreas donde se encuentra una amplia vegetación de especies de árboles como: álamo, pirul cedro, mezquite, etc., además de contar con plantas de ornato como: rosal, margaritón, alcatraz, violetas, malva, etc.

Cuenta con una reserva ecológica importante en donde se encuentra el venado cola blanca. En cuanto al parque Tangamanga II, se encuentra ubicado en el noreste de la ciudad, fue creado como alternativa para los ciudadanos que habitan en un cierto sector de la ciudad, donde anteriormente se ubicaba el antiguo aeropuerto de San Luis Potosí.

Este parque cuenta con otras actividades entre las cuales destacan el área para tiro con arco y la pista de carreras automovilísticas; circuito donde se han corrido algunas de las fechas de las feriales nacionales.

Con el gobernado del actual presidente del estado Ricardo Gallardo Cardona, se ha encargado de llevar a cabo el proyecto de rehabilitación para el parque Tangamanga II, invirtiendo un total de 225 millones de pesos en nuevas áreas recreativas para los infantes como una zona especifica para los visitantes que cuentan con animales de compañía.

Fue intervenido con la instalación de red de alumbrado con luminarias tipo led, dos accesos monumentales, reencarpetamiento, rehabilitación del sistema de riego, rescate de los módulos sanitarios, rehabilitación de 10 canchas de usos múltiples, dos de futbol rápido y dos canchas de futbol siete o uruguayo y seis canchas de tenis.

Invertir en actividades físicas supone un ahorro en la salud pública

De acuerdo con un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), cada peso que se invierta en actividades físicas es el ahorro de aproximadamente 3.20 pesos en gastos médicos.

Al día de hoy, el parque Tagamanga cuenta con espacios 1,200 espacios activos que dan servicio a más de 7,000 habitantes de forma mensual.

La demanda hacia el parque aun no ha sido cubierta en su totalidad, ya que según el Centros Culturales y de Recreación Parques Tangamanga I y II, se debe incrementar la capacidad de fomentar el acceso a la cultura física y al deporte, asimismo que los jóvenes desarrollen un incremento en su potencial deportivo.

Zoológico Tangamanga

El parque Tangamanga I cuenta con un zoológico donde resguarda una diversidad de fauna exótica para su exhibición hacia los visitantes. Albergan más de 300 especies según un artículo del Sol de San Luis.

Las personas encargadas del cuidado y protección de la fauna del zoológico es la Unidad de Manejo Animal (UMA).

A pesar de contar con una gran variedad de especies animales, que incluyen desde felinos hasta aves y reptiles, la infraestructura en donde se encuentran no tiene una correcta distribución en cuento a las áreas donde se encuentran cada especie además de que los espacios de los animales es bastante reducido.

Cabe recalcar que, el zoológico se encuentra en una zona donde es imperceptible a la vista debido a que no dispone de una señalización adecuada para orientar a los visitantes.

This article is from: