
1 minute read
V.J.M.J.CH. 100223
Sociales
6° grado sección ´´C´´
Advertisement
Génesis Valdivieso
Marcos Antonio Martinez
Introducción:
En el presente trabajo se desarrollará el tema sobre la actividad sísmica.
Explicar con claridad el origen de la sismicidad, definición, tipos de sismo, Historia terremotos de gran magnitud en América y ubicar en un mapa las placas que afectan al continente americano.
Los sismos son es la sacudida brusca y pasajera de la corteza terrestre. Los más comunes se producen por actividad de fallas geológicas, es causado por la liberación repentina de energía dentro de la misma tierra cuando dichos esfuerzos sobrepasan la resistencia de la roca, o cuando se vence la fuerza de fricción, se produce la ruptura violenta y la liberación repentina de la energía acumulada, generándose así un temblor que radia dicha energía en forma de ondas que se propagan en todas direcciones.
Origen de los sismos:
El movimiento a lo largo de millones de años de las llamadas placas 'tectónicas' ha ido formando lo que hoy conocemos como la superficie de nuestro planeta.
Aunque la interacción entre Placas Tectónicas es la principal causa de los sismos no es la única. Cualquier proceso que pueda lograr grandes concentraciones de energía en las rocas puede generar sismos cuyo tamaño dependerá, entre otros factores, de qué tan grande sea la zona de concentración del esfuerzo. Las causas más generales se pueden enumerar según su orden de importancia. la causa que más genera sismos por la que se originan los sismos es por el desplazamiento de las placas tectónicas que conforman la corteza, afectan grandes extensiones.

