COSPLAY. La magia previa al disfraz

Page 1

Diseño, ilustración y fotografía Nadia Terán G. (Stellart Cat)

01234 Introducción07 09 Conceptos básicos Cosplay ¿Qué es ¿CosplayAnatomíacosplay?cosplayoDisfraz? 17 29 Low cost

45678 ¿Qué podemos saber? 5 Consejos la primera convención ¿Cómo llegue al cosplay? 41 Convenciones 51 Para principiantes ParaRecordatorioelprimer cosplay Cosplayers de inspiración 67 Experiencias 83 Anexo 87 Referencias

Dentro de este pequeño libro se encuentra una recopilación de conocimientos y experiencias de cosplayers que decidieron compartir lo que piensan de aquello que tanto les emociona hacer dentro de una comunidad en la que se sientes cómodos de estar.

Y un poco más allá también podrías encontrar algo que te moti ve a empaparte poco a poco de todo lo que este ámbito tiene para Obviamenteofrecer. no se trata de que te obligues a formar parte de una comunidad, pero incluso el contenido de este libro esta formulado para tratar de inspirar ya sea para el Cosplay o para alguna otra cosa Felizmás. lectura.

La experiencia en cosplay es algo que se va adquiriendo conforme se interactúa en el medio, hoy en día hay cientos de personas que comparten su proceso de trabajo en internet tanto en blogs personales, libros de técnicas especificas o simplemente como contenido para sus redes sociales, donde es gratis y está al alcance de la gran mayoría, la única desventaja podría ser la barrera del idioma ya que la mayoría del contenido compartido se encuentra en inglés.

07 07

Coser, pegar, pintar, planear, diseñar, personalizar y usar, en definitiva, son etapas dentro de la creación de un traje para cosplay, algo que puedes decir que es especial para uno mismo.

“Just because you’re trash, doesn’t mean you can’t do great things It’s called garbaje-can, not garbaje-cannot Remember that.” -Solo tiene chiste en inglés

Tohru Solo es un hermoso Estilo Victoriano Moderno.

Anime: Se trata de un estilo de animación de origen japones que es realizado de manera tradicional o completamente por computadora. Este estilo de animación se caracteriza por el uso de dibujo con ojos grandes y ovalados, el uso de colores lla mativos y una reducción en el movimiento de los labios en comparación con rostros estilos de animación o dibujo.

Cosplay: Se trata de la contracción de “Costume Play”. Se trata de una actividad representativa donde se utilizan diferentes accesorios y trajes para la representación de un personaje o de una ide. La mayor fuente de inspiración de personajes para hacer esta actividad proviene del anime, los videojuegos y los comics.

Canon: Se considera canon todo aquello contenido creado por el autor intelectual de una obra en el contexto de la ficción de un universo ficticio. No debe confundirse con el término “oficial”, pues este se utiliza cuando algún producto que debe comercializarse necesita la autorización del autor. El canon es cualquier contenido desarrollado por el autor original.

Cosplay low cost: El termino parece haber sido acuñado por “Lonelyman”, un artista de Instagram. Se trata de recrear a tu personaje favorito con lo más básico que 11 11

A.k.a.: Se trata de la abreviación angloparlante de e la expresión Also Known As, cuya traducción es “también conocido como”. Principalmente es una manera de indicar en una expresión corta que es el seudónimo o alias de alguien.

Aesthetic: La traducción literal de esta palabra es “estética” y podría definirse como la manera particular de el entendimiento de arte o belleza, en el entendido de inter net se refiere a estilos específicos de moda hasta decoración.

Cartoon: Traducción literal al español como “caricatura”.

Artesanía: Es la capacidad de la que disponemos para producir objetos con las manos o con la ayuda de herramientas sim ples. La artesanía se crea como producto, duradero o efímero, cuya función original está determinada por el nivel social y cultural. Sus usos se determinan dependiendo la necesidad que cubre como podría ser de uso domestico tanto como puede tratarse de un uso ornamental. Las artesanías se pueden fabricar con variedad de materia les como maderas, fibras, resinas, etc.

Crossplay: Rama del cosplay que se dedica a representar personajes de género contrario, como ejemplo a las mujeres siendo personajes masculinos para darle carac terísticas más andróginas o hasta afeminadas dependiendo el personaje. También podría ser llamado como “Travestismo”.

Fandom: Se trata de grupos de aficiona dos que forman una comunidad alrededor de un tema cultural específico. Viene de la expresión en ingles de Fan Kingdom (Reino Fan). El equivalente en español podría ser “fanaticada”.

Gijinka: “Moe Gijinka” un término que hacer referencia al antropomorfismo don de se trata de conservar la cualidad de ser adorable, esta cualidad de humanización se da en objetos, conceptos u animales. Hype: Podría decirse que se trata de una expresión para referirse a la emoción. Emocionarse exageradamente por algo. Kigurumi: Es el termino japones para los disfraces con personajes animales. Sin llegar a ser una botarga como los “Fursuits”, se trata más como de un pijama animal, o bien, como un mameluco para todas las edades.

Gender Bender: También conocido como “genderbend” o “Gender Swap”; se define como el cosplay donde se ha cambiado el género original del personaje, podría des cribirse también como el “¿Qué pasaría si...?”.

12 12 encuentres, desde no gastar mucho dine ro en la elaboración del traje hasta recrear para una fotografía a un personaje solo con lo que tengas en casa.

Furry: Se trata de un disfraz de cuerpo completo, específicamente se conside ra una mascota o la representación de un personaje animal antropomórfico. En pocas palabras es una botarga que también se le llama “Fursuit”. Este incluso puede ser usado con fines publicitarios como el Osito Bimbo o el mismo Pikachu de Pokémon. Geek: Principalmente se trata de un termino de la lengua inglesa que se desigana a aquellos amantes de la tecnología y la informática, pero también se aplica a personas con intereses específicos que suelen estar por fuera de lo común, asociados a fandoms.

Mecha cosplay: Meca, Meka o Mecha es un tipo de cosplay que representa una gran complejidad al tratarse de armaduras o cuerpos robóticos. Su complejidad deri va a que los materiales van más allá de la tela. Nerd: Se dice que son personas de poca habilidad social. Puede ser partícipe de actividades consideradas impopulares, poco conocidas o no convencionales, que generalmente se relacionan con temas de ciencia ficción o fantasía.

Low cost: La traducción literal quieres de cir “bajo costo”. Relacionado a la producción de algo de manera sencilla y funcional carente de extras. Manga: Palabra japonesa para el concepto de historietas en general en Japón. La pa labra manga se utiliza para referirse a las historietas japonesas.

Nipón/Nipona: Quiere decir que pertenece o está relacionado a Japón. Nipones. O.C.: Siglas en inglés para decir Original Character, que al español es “Personaje Original. O.O.C.: Siglas en inglés para decir “Out Of Cosplay” o bien “fuera del cosplay”.

Otaku: Se trata de una tribu urbana que engloba a fanáticos del anime, manga y cosplay, al menos en el mundo occidental conde básicamente se le considera otaku a una persona con afición a la cultura ja ponesa. Otaku en tierra nipona se refiere a unan persona con atracción a cierto tema.

Ponytail: Palabra en inglés para “Cola de Lolita: El lolita se trata de una subcultura neorromántica de origen japonés, con una estética Victoriana a Rococó. Es una moda que adopta ideales como la libertad y la li bertad de género.

13 13

Outfit: Termino en inglés para vestimenta o conjunto de ropa. Paca: Se refiere a un fardo, ¿qué quiere de cir fardo? Pues, un paquete de tela o ropaje. Pigtails: Palabras en inglés para referirse a las coletas, específicamente cuando se trata de 2 coletas.

Ss caballo”. Este término te puede ser de ayu da al momento de buscar como estilizar pelucas o comprarlas por internet.

Prop: En español significa “utilería”, así se le llama a todo objeto realizado y usado para complementar a la interpretación de algún personaje. Los props van desde es padas hasta armaduras completas.

Propmaker: se trata de todo aquel encargado de la “utilería” o “props” para un cos play o para obras de teatro. Rol: El concepto quiere decir “función” o “papel” que alguien cumple o hace. Es un conjunto de comportamientos de acuerdo con el ámbito social y/o cultural. Subcultura: Este término se utiliza para definir a comportamientos y/o creencias distintivas de un grupo de personas, algo que hace la diferencia de la cultura dominante del lugar. Las cualidades que deter minan a los grupos pueden ser varias y es parte de una respuesta a los estándares tradicionales. Tribu urbana: las tribus urbanas también 14 14 Rei Evangelion

son conocidas como culturas juveniles, se trata de grupos sociales los cuales compar tes estética, valores y en ocasiones hasta ideales, son sectores de la población que se diferencian del resto de la sociedad. Universo alternativo/AU: Se trata de una descripción que se utiliza para caracterizar las obras hechas por fans de alguna obra de ficción que cambian uno o mas elementos del canon original de la obra origen. Tam bién son conocidos como línea del tiempo alternativa, realidad alternativa. Es como el plantear ¿Qué pasaría si…? Visual Kei: Se trata de un movimiento japones entre músicos que se caracterizaba por le uso de maquillaje, peinados elabora dos y extravagantes vestimentas con tendencia a tener una estética andrógina. No solo se trato de un movimiento musical si no de una participación como subcultura en la moda. Wig: Peluca Wig Cap: Se trata de la red que se coloca antes de colocar la peluca. 15 15D.va Overwatch

PANTONE Gold Tierra-chanEarth 2022

Así como el amor o el diseño, el cosplay tiene una definición diferente dependiendo de a quién se lo preguntes, sin embargo, siempre existe un concepto sencillo para que todos podamos entenderlo. Es así como por generalidad se le conoce como “actuar en disfraz” y se caracteriza por representar lo más cercano a un personaje ficticio o una idea a través del rol.

Corrin Fire Emblem

-Monika Lee

- Spif Zaya

Probablemente no necesite muchas habilidades de Cosplay para mi vida diaria, pero claramente me han ayudado a for mar mi personalidad en una forma positiva. Yo era muy tímida y no tenía confianza en mí misma, no era capaz de hablar enfrente de mi clase y generalmente no era una niña muy feliz.

El cosplay es una gran salida creativa para mí. Es bastante gratificante el crear algo, mirarlo y decir: ¡yo hice eso!

Me involucre en el cosplay por los simples intereses en Halloween y los disfraces. Desde ahí fue una espiral fuera de control dentro de las convenciones y la cultura anime. Ahora me apego al cosplay como una forma de expresión, fandom y socialización nerd. Soy libre de expresar lo que no se considera “normal” a través del vestuario y el personaje.

- Svetlana Quindt a.k.a Kamui Cosplay

21 21 Con el Cosplay se siente como si no hubiera un final a las nuevas cosas que puedes aprender y mejorar. Pareciera que la mayoría de las personas que se dedican a esto se vuelven adictas al proceso de superarse a sí mismos mientras prueban nuevas técnicas que están utilizando otros cosplayers.

Dana Holmes-McGuire y Courtney Holmes a.k.a Egg Sisters Cosplay

22 22 Peluca Acabara hecha un desastre Lentes de contacto Para hacer ver máslosgrandesojitos Mangas Uno creería que son fáciles de hacer Camisa sin mangas Estilizada, para no desdehacerlacero Calcetas largas Fingen ser botas Poderosa falda tableada. Básica y esencial en más de un personaje Zapatos decorados Ya que los originales valen más que todo el traje Corbata Prestada del closet Cintillo De la FrikiPlaza Maquillaje Para verse tierna y cubrir cositas no deseadas Accesorios Hechos con fomi y mucha dedicación

23 23 Cabello largo Con un poquito de gel Carita al natural Recién lavada Playerita de algodón Fresca porque en loshaceeventoscalor Cinturoncito del diario Porque siempre hay que usar. Pantalones negros Medio deslavados de tanto uso Botas industriales Ligeramente decoradas Mitones del tianguis Buenos, bonitos y baratos Gabardina de calidad Difícil de obtener Espada hecha a mano Parece madera, pero es cartón Sin pupilentes El personaje no los requiere

• En este plano todos estamos de acuerdo que es muy fácil tomar unos tirantes, un pantalón de mezclilla, una playera roja y una gorra a juego para decir que eres Mario Bros, y así como sonó de fácil pues así de fácil es lograr hacer un disfraz.

• Suele utilizarse en ocasiones muy aisladas como Día de muertos aquí en México o Halloween y se encuentran fácilmente en tiendas.

Cada concepto tiene sus particularidades y por lo mismo exploraremos brevemente cuales son para dejar claros ambos conceptos. El disfraz:

24 24

• Normalmente cuando pensamos en disfraces no pensamos en querer congeniar mucho con lo que llevamos puesto, como los trajes de calabacita para niños, qui zá ellos no querían ser una calabaza.

La verdad es que ambos conceptos tienen bastantes similitudes y se utilizan como sinónimos, sin embargo, aunque sea difícil de creer no son lo mismo.

Spider-man

26 26 Zero Two

• Va motivado como una afición o un pasatiempo, que conlleva una gran dedicación debido a lo poco común que puede ser.

El cosplay:

27 27

• Se dice que al momento de portar un cosplay le damos vida al personaje y con ello damos una mejor interpreta ción.

• A nivel dificultad es innegable que es más complicada la elaboración de un traje de cosplay, estos suelen poseer muchos detalles y más allá de eso, casi ninguno de los personajes provenientes de Japón tiene el cabello de un color natural. La verdad es que le puedes decir disfraz al cosplay en ciertas ocasiones, por otro lado, lo que mas se quiere resaltar es el hecho de la interpretación de un personaje al usar el traje, es como decir que “Un gran poder, conlleva una gran responsa bilidad” pero cambiándolo a “Portar un gran traje conlleva una gran responsabilidad de interpretación”.

en el que se impone la globalización, es difícil mantener una identidad propia, el hacer las cosas a mano te permite diferenciarte de los demás con tu propio estilo" – Carolina Amell (DIY)

México es una basta tierra de oportunidades incluso para este ámbito. México, al menos la ciudad y el estado pues son los lugares tomados en cuenta en este momento, proveen de un recurso único que acerca a la población muchos recursos varios, el tianguis. A algunas personas les parece molesto este sitio debido a que ocupa lugar de la vía pública, pero si eres una personita que se quiere incursionar en el cosplay por primera vez te sorprenderá saber que varios de los comerciantes que se puedan localizar en tu mercado sobre ruedas más cercano ya traen esta clase de ¿Qué?mercancía.¿Con esa facilidad se encuentra todo? Por desgracia no todo, pero ya se empiezan a cercar estos productos, como los de una de las series más populares del momento Kimetsu No Yaiba o Demon Slayer para mejor entendimiento, me ha tocado ver como los kimonos de la serie son bastante populares y con ir al tianguis al menos veras a un vendedor con estas cosas. Por otro lado, si no nos salimos de estos rumbos, seguro sabes de que se trata la paca. Pues bien, el cosplay a bajo costo se basa en saber buscar como lo hace la gente en la paca… Y también buscar en la paca, aunque no lo Comocreas.experiencia de su servidora, me ha tocado ver una que otra vez

Pareciera raro hablar de este tema, Cosplay a bajo costo ¿se puede? Pues Parasí. empezar, hacer uno mismo su cosplay sale más económico que mandarlo a hacer con alguien, sin embargo, a veces no hay alternativa si no tenemos la experiencia para jugar a hacerlo uno mismo.

31 31

Incluso en la actualidad para hablar de pelucas, ya que este a veces es el elemento más importante del traje, ya plataformas como TikTok e Instagram que están repletos de personas que pasan por la misma situación de no poder conseguir pelucas se vuelven ingeniosos y las fabrican con papel. ¿Papel? Si. Hojas de papel de colores ya sea con dobleces o enrollado, o hasta con fomi, aunque esto puede volverse más costoso en comparación con el papel.

Y este tema no solo se limita a la vestimenta, por tonto que suene, los palos de escoba serán tus mejores aliados a la hora de realizar props tipo lanza y hachas en especie.

En internet actualmente corre el meme del cosplay low cost, del cual se basa en usar lo mínimo de materiales, o bien, hacer uso de materiales de reciclaje como lo son el cartón y el papel.

La verdad hacer cosplay con poco dinero se trata de mucha creatividad, ingenio y maña más que de poder monetario.

Un cosplay low cost podría tratarse de ponerse una simple bata de laboratorio sobre un outfit casual o fabricar unos recortes con fomi para colocarlos en la ropa y hacer una armadura super improvisada.

La verdad esta sección es para que puedas lanzar a volar tu imaginación y no te enfrasques de que hacer cosplay es caro, pues bien, al menos una armadura real, podría elevar su precio a más de $1,000 pesos mexicanos. No siempre se trata de hacer grandes inversiones para divertirse asistiendo a una convención de anime a menos que lo quieras desempe ñar de una manera más profesional, eso sí llevara mucho tiempo, dinero y esfuerzo.

32 32 piezas de cosplays, ejemplo el distintivo saco de color rojo de la serie de Kakegurui, otro ejemplo es el milagro de encontrar faldas tableadas, pues, aunque no lo parezca el 70% de los personajes femeninos de anime al menos usa una, y que se diga de algunos masculinos.

33 Goblin Slayer Goblin Slayer 33

Pyramid Head Silent Hill

AcademiaHeroMy-HeroNoBoku

KirishimayTodoroki

Denji ManChainsaw

Power Chainsaw Man

40 40

LoboelBorisyAngelAliceBendy, machineinktheandBendy

41 41

Rem

para crear tu propia obra maestra, porque el mundo es lo que haces de él" Yuuko Ichihara (Xxxholic)

-

43 43

Básicamente las convenciones de este estilo, o sea, anime y manga, temática de Harry Potter, festival de verano japones, etc. Constan de un mismo patrón el cual es tener vendedores, están en espacios como gim nasios o salones de eventos, la mayoría son de acceso gratuito y pues otro punto es que siempre vas a ver gente disfrazada paseando por la zona si es que es un evento de acceso gratuito, si no solo veras las lonas gigantes que indican que hay un evento de esa índole.

Si te has motivado a ya hacer cosplay, haz una prueba rápida en casa de que te sientes cómodo y que no haya nada suelto que pueda afectar durante el evento, tanto para ti como para los demás. 1

44 44

Claro también si vives lejos del evento y obviamente no de seas que todos te vean como lo surreal que eres como todo en México trata de cambiarte en el evento, para esto debes estar seguro de que el lugar cuente al menos con baños, la mayoría al ser salones de eventos si cuentan con ellos, ten a la mano cambio porque pueden cobrarte. Siempre es divertido ir con mas personas, en estos tiempos es difícil hacer amigos, pero si tienes amigos que se intere sen en lo mismo que tu trata de ir acompañado para más seguridad y diversión. Respeta, esto es muy importante, no porque alguien vaya en el cosplay de un personaje que adoras no te da derecho a tocarlo para asegurarte de que es real, tampoco se trata de comportarse como un acosador para tomar fotos a es condidas, es de muy mal gusto y harás sentir incomodo a los demás, además piensa que no quisieras que te hicieran lo mismo, y en dado cao que quieras una foto, siempre es mejor pedirla directamente de manera amable. Esta es importante, en estos lugares suele hacer calor, o de tanto caminar te puede dar hambre, así que procura llevar principalmente dinero, en segundo lugar, agua y en tercer lugar tal vez un bocadillo. Aunque en el caso del agua y la comida es probable que el evento al que te dirijas pueda tener normas contra estos, asegúrate de checar las reglas de tu evento depende donde lo veas publicado.

4253

Yor Forger Spy X Family

Nekuko SlayerDemon

47 47 Si no sabes como buscar estos eventos, a través de redes sociales puedes encontrarUnalos pequeña lista de los eventos que se suelen hacer en la Ciudad de México y alrededores: • Expo Comacoju •Akihabara•La•TNTmole Fest •Fan La•Axo•Anime•ExpoFestJuiboFestMatsuricuentadeInstagram de @ Cosplayersmexico avisa una vez a la semana los eventos que se harán el fin de semana, porque si, los eventos suelen ser en fin de semana. Haru y Legoshi Beastars

"tal vez sea una frase trillada, pero es la realidad. Ser perfecto no significa nada, si algo fuera perfecto no habría lugar para la imaginación ni espacio para la capacidad de mejorar" - Mayuri Kurotsuchi a Szayelaporro Granz (Bleach)

dGkaroSauarianaEstelar

-Holicmodedesign

Todos iniciamos por el principio. Eso NO necesita ser una comparación de ti mismo hacia la travesía de alguien más.

Comprado, fabricado a mano, canónico, AU, combinación, una completa reinvención, hacer lo tuyo… Disfruta de tu travesía

Todos los cosplays son validos

53 53

El cosplay es para todos No importa tu tono de piel, forma de cuerpo, talla o genero con el que te identifiques

Oogie Boogie The Nightmare Before Christmas

Dana Holmes-McGuire y Courtney Holmes a.k.a EggCosplaySisters

Christina Mikkonen a.k.a Zerina

57 57 Se pueden hacer cosas bastante asombrosas con los ma teriales más básicos si te tomas el tiempo para trabajar en los detalles. El fomi es bastante subestimado, pero puede ser uno de los materiales más versátiles y económicos para trabajar. La pintura acrílica es barata y viene en una inmensa variedad de colores. No necesitas invertir en materiales costosos sólo porque pienses que podría compensar la falta de experiencia.

Janyn Mercado a.k.a. Lunar Crow

Esto puede ser tonto de decir, pero la tela está realmente infravalorada en los cosplays. Un montón de gente está im presionada con las grandes armaduras, así que la tela y las habilidades de costura en el Cosplay son poco reconocidas a veces. ¡Desearía que más personas apreciaran la costura! cuando estoy creando un Cosplay, siempre podrás encon trarme en mi máquina de coser.

Fallar es realmente la mejor forma de aprender y nosotras completamente esperamos que pase. A veces podemos trabajar con lo que ya hemos hecho, pero otras veces sólo necesitamos iniciar desde cero. Obtenemos buenas risas al respecto y nos gusta compartir nuestros increíbles fracasos en línea con constructores cercanos y hablando con ellos la comunidad es amistosa y conocedora.

1 Haz una lista de los personajes que quisieras hacer y comienza a eliminar con los que no te sientas cómodo hasta encontrar el indicado. 2

Recuerda que algunos cosplays requieren más trabajo que otros así que encuentra un equilibrio entre la inversión y tu creatividad. 3 No olvides que al momento de empezar a trabajar en un cosplay es para sentirte cómodo, así que procura usar materiales seguros tanto para ti, como para los demás, no se trata de llevar espadas reales contigo, además de que los eventos llegan a tener restricciones con referencia a los materiales y las normas de seguridad.

58 58

4 ¿Qué pasa una vez termina la convención? Pues puedes guardar tu cosplay para la próxima ocasión o bien puedes transformarlo para que forme parte de algún otro personaje, si no quieres “reciclarlo” siempre está la posibilidad de mejorar ya que el cosplay no está atado a ninguna regla y puedes hacer y deshacer con ellos. 5 El cosplay es para pasarla bien y divertirse, no se trata de ir por un evento criticando a otros

Los cosplayers pueden invertir meses, o incluso años, elaborando sus trajes, usando habilidades tan variadas como diseño gráfico, ingeniería, pintura y metalurgia. Se enfrentan reto tras reto durante el proceso, pero siempre encuentran la manera de improvisar y empujarse a sí mismos hacia adelante para terminar el trabajo. Luego está el próximo proyecto. El siguiente reto. Soul y Maka Soul Eater

Si esto puede ser a veces cierto a menudo podría arruinar un diseño tan fácil como es hacer lo mejor El buen diseño se trata sobre más calidad que simplemente “más cantidad”.

60 60

Piensa acerca de cada parte de tu diseño, pero tómalo un paso a la vez es muy fácil volverse demasiado ambicioso desde el principio con un disfraz y a veces esto puede ser una ventaja si sabes cómo reducir un diseño a lo que lo hace más efectivo y atractivo, es una tendencia natural para los nuevos diseñadores y artistas el pensar que más es mejor cuando se trata de la mayoría de los aspectos de diseño, más detalles, más luz, más cadenas, más picos.

Es acerca de la economía en diseño colocar tus detalles y tus más donde seguro serán más efectivos y dejarán un espacio abierto para la simpleza en lugares que permitirán que diseñó respire y la vista descanse piensa acerca de qué detalles son más importantes y asegúrate de qué destaquen deja que el resto sirva como una buena base Zach Fischer

Tenko Chabashira y Himiko Yumeno Danganronpa V3

Ankha CrossingAnimal

Joseph Chi Lin – fotógrafo

Me gusta ver que tan popular un personaje es. Entre menos popularidad tenga el personaje más me interesa hacer su Cosplay. Esta especie de personajes necesitan más amor y me gusta hacerlo único.

63 63

Sara McMunn a.k.a. C’est La Sara Plancha tus ropas, es la manera más senci lla de mejorar la apariencia de tus Cosplays en las fotografías. A menos que estés en una armadura completa, planchar tu traje permitirá un mejor manejo y reflejo de la luz. In cluso le ahorrara a tu fotógrafo un montón de dolores de cabeza por tener que remover arrugas mientras procesa tus imágenes.

Jericho Swain League Of Legends

decidimos quién queremos ser en cada acto.

69 69

Me metí en el cosplay cuando era una estudiante en la es cuela secundaria, en ese entonces, era un como un nerd encubierto. Tenía muy pocos amigos que disfrutaban de las mimas cosas que yo. El Cosplay me permitió expresar mi amor por todas las cosas Geek que de otro modo habría ocultado. Seguiré haciendo Cosplay porque es genuinamente mi lugar feliz. El proceso completo desde el inicio hasta el fin me parece tan terapéutico para mí. Incluso durante los peores momen tos, cuando estoy estresada a punto de finalizar un traje en tiempo o haber fallado miserablemente en una pieza, sigo disfrutando. He estado tan estresada antes sólo de trabajar en un gran proyecto, pero siempre vuelvo.

PixelPantz En 2011, visité una convención alemana y tuve contacto con el cosplay por primera vez. ¡Estaba tan impresionada por todos los trajes y la gente creativa que me dije a mi misma, “el siguiente año quiero hacer un cosplay también!” Y ahí es donde todo empezó.

Laura y Ralf de Lightning Cosplay

70 70

Inicie haciendo mi propia ropa a los 14 años. Estaba muy metido en el DIY (Do It Yourself en inglés o Hazlo Tu Mismo en español) de estética popular en lo gótico y escenas del Visual Key japonés. Mas tarde descubrí que la gente hacia a mano los trajes de sus personajes favoritos de videojue gos. Pensé que era realmente fantástico, y quería hacerlo también. Mi formación en bellas artes me ayudo con mis habilidades de artesanía, y el cosplay se convirtió en otra salida para mí para crear arte. Kelton Ching (KeltonFX)

Hice mi primer disfraz para no sentirme fuera de lugar mien tras asistía a una convención de anime. Vestí demasiado ese disfraz; me hizo feliz el simplemente encajar. El Cosplay impacto mi vida de manera positiva con nuevos amigos, habilidades y confianza. Alina Granville a.k.a. Spoon Makes La experiencia social de ir a las convenciones y conocer toneladas de gente nueva ha sido uno de los mayores atractivos para mí. He conocido tanta gente increíble y he hecho amistades duraderas con personas alrededor del mundo sólo por el Cosplay. ¡Honestamente no podría imaginarme qué tan diferente sería mi vida de otra manera!

Jordan Duncan Of Henchmen Studios

MikuHatsune SakuraSenbon

SentencialadeArmadura-MograineAlexandros WarcraftofWorld

75 75 Llevo ya casi 11 años haciendo cosplay de manera ocasional. La verdad para mi es una actividad muy divertida, me encanta tenerme entretenida creando cientos de flores de papel para alguna tiara que quizás nunca use, pero se verá bella en la pared. Siempre tengo mil planes en la cabeza, pero mi falta de organización hace que no avance en ninguno. Desde mi tierra natal en Poza Rica, Veracruz, ya visitaba estas conven ciones, de hecho, cuando yo empecé a hacer cosplay fue porque fui a una y para mí era muy nuevo y quería formar parte de ello, aunque me daba pena que me tomaran fotos porque no sabía posar y de hecho hasta la fecha no he aprendido, siempre se acaba sacando esa señal de “V” de tus Memanos.mude a México Estado hace ya 6 años, hablando de agosto 2022, tuve muchas complicaciones al inicio y no pude ir a ninguna convenció, además porque como eras “recién llegada” no sabía ni donde se hacían, luego la pandemia y ya hasta que salir de eso, me motive a regresar eso que me gustaba. Al final lo último que obtuve fue la misma emoción de la primera vez que me puse un cosplay hecho a mano porque no tenía como coser de otra manera y esa sensación que cosquillea cuando te piden una foto. La única foto que guardo con alguna otra persona que no sea una selfie es esta, Fue muy linda la experiencia, me dio miedo que me robara mi cáma Unara. vez termine mis pendientes universitarios, me encantaría volver a trabajar en cosplays que tengo pendientes.

Terán Nadia a.k.a Nyadia chan

76 76 Escogemos personajes con los diseños más interesantes y complicados para nuestros Cosplays. Cada vez que hacemos los vestuarios tratamos de mejorar nuestras habi lidades en construcción de Props, costura y maquillaje. Es muy importante para nosotros siempre sobrepasar nuestros trabajos anteriores. Feyische y Enishi Cosplay

Digimon

Angewomon

UzuiTengen SlayerDemon

Sailor Chibi Moon Sailor moon

85 85

¿Qué es Hype y cuál es su origen? ComputerHoy. https://computerhoy.com/reportajes/ life/que-es-hype-cual-es-su-origen-292455

•C3%B3n)Cosplay, M. (2017, 26 octubre). Glosario de cosplay. TGX.es. https://tgx.es/CosplayEXP/article/glosario-de-cosplay/ • Gabo151, G. (s. f.). Lowcost cosplay. Aminoapps.com. https://aminoapps.com/c/anime-es/page/item/lowcost-cos play/2vNc_wImPKNMZ2qQNlJGdqw8KlmLdEj

• Villaseñor, S. (2021, 2 diciembre). ¿Qué es aesthetic y cómo es el estilo que la Gen Z ama? ELLE. https://elle.mx/ moda/2021/12/02/que-es-estilo-aesthetic

89 89

Artesanías. Biodiversidad Mexicana. https://www.biodiversidad.gob.mx/diversidad/artesanias

• Colaboradores. (s. f.). Anime. Wikipedia, la enciclopedia libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Anime

• Geek - Concepto, características, cultura nerd, fandom, otaku y friki. (s. f.). Concepto. https://concepto.de/geek/ • Colaboradores. (s. f.). Antropomorfismo moe. Wikipedia, la enciclopedia libre.

• Colaboradores. (s. f.-a). Fandom. Wikipedia, la enciclopedia libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Fandom

• Colaboradores. (s. f.-b). Kigurumi. Wikipedia, la enciclopedia libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Kigurumi

• Colaboradores. (s. f.). Lolita (moda). Wikipedia, la enciclopedia libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Lolita_(moda)

• Colaboradores. (s. f.-c). Manga. Wikipedia, la enciclopedia libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Manga

• Colaboradores. (s. f.). Canon (ficción). Wikipedia, la enciclopedia libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Canon_(ficci%

• Artesanía y arte popular | Cultura Popular. (s. f.). Barcelona.cat. https://www.barcelona.cat/culturapopular/es/ambi •tos-festivos/artesania-y-arte-popularArtesanías.(s.f.).

•8C%96,%2C%20objetos%2C%20conceptos%20o%20fen%C3%B3menos.fismo_moe#:%7E:text=Antropomorfismo%20moe%20(%E8%90%8C%E3%81%88%E6%93%AC%E4%BA%BA%E5%https://es.wikipedia.org/wiki/AntropomorIbarra,Y.(2018). ¿Qué significa «hype»? TreceBits - Redes Sociales y Tecnología. https://www.trecebits. •com/2018/01/02/que-significa-hype/Pascual,J.A.(2018,26agosto).

• Significado de AKA. (s. f.). AKA. Significados. https://www.significados.com/aka/

• Bonilla, H. (2017, 31 agosto). Lolita, una cultura neorromántica. Instituto Cultural De León. http://institutoculturaldeleon.org.mx/icl/story/5501/Lolita-una-cultura-neorrom-ntica-#.YxFVSnbMJPY

• Pardo, D. (2013, 24 junio). ¿Cuál es la diferencia entre un geek y un nerd? BBC News Mundo. https://www.bbc.com/mun do/noticias/2013/06/130624_tecnologia_geek_nerd_definicion_diferencia_dp

• Colaboradores. (s. f.). Visual kei. Wikipedia, la enciclopedia libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Visual_kei

• ¿Que es un Propmaker? (2015, 24 agosto). Makingprops. http://makingprops.blogspot.com/2015/08/que-es-un-prop

• Spacey, J. (2009, agosto). 20 subculturas de la moda de Tokio explicadas. Japan Talk. https://www.japan-talk.com/jt/new/ •tokyo-fashion-field-identification-guideEntertainment,B.&BlizzardBlizzardEntertainment.

• Alternate Universe - Fanlore. (s. f.). Fanlore. https://fanlore.org/wiki/Alternate_Universe

90 90 • Colaboradores. (s. f.). Nerd. Wikipedia, la enciclopedia libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Nerd

Así es la cultura del cosplay en México. Cafe Words. https://cafewordsnews. •wordpress.com/2020/11/17/como-es-ser-una-cosplayer-en-mexico/

Qué es cosplay y cuántos tipos de cosplay existen? El Target. http://eltarget.com/2017/03/01/ •tipos-de-cosplayers/Nao.Dignity.(2017, 21 mayo). Cosplay, el fenómeno oriental que conquistó México. Excélsior. https://www.excelsior.com. •mx/nacional/2017/05/21/1164825Sam,V.,&Valera,C.(2020,17noviembre).

Definición de rol. (s. f.). Definición.de. https://definicion.de/rol/ • Colaboradores. (s. f.-b). Subcultura. Wikipedia, la enciclopedia libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Subcultura#Tribus_ •urbanasBelmonte Grey, Carlos Alejandro. (2010). Las tribus urbanas: campo virgen en historia y fértil para interdisciplinariedad. Cuicuilco, 17(48), 49-67. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-16592010000100004&l ng=es&tlng=es.

•maker.html

• Gutiérrez, E. (2022, 30 marzo). ¿Qué es cosplay y cómo se clasifica? TierraGamer. https://tierragamer.com/noticias/ani

(2018). Blizzard Cosplay. Blizzard Entertainment.

Subculturas japonesas: lista y descripciones. Estudyando. https://estudyando.com/sub •culturas-japonesas-lista-y-descripciones/Ferrer,M.(2017,1marzo).¿

•me/que-es-cosplay-y-como-se-clasifica/Ricardo,R.(2020,19noviembre).

• Colaboradores. (s. f.). Otaku. Wikipedia, la enciclopedia libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Otaku

[@holicmodedesign]. (marzo, 2022). Just some reminders that need repeating. I'm so excited to hear more cons are opening and everyone's stories hopefully getting [Reel]. Instagram. https://www.instagram.com/reel/CbiirkyI-

Cosplay: qué es, diferencias y tipos. (2021, 22 diciembre). IFEMA. https://www.ifema.es/noticias/videojuegos/que-es-el•cosplayHolicmodedesign

• Otakus que nos vemos en los Eventos Anime XD de El Salvador [Aguilar R]. (11 de mayo 2013). Consejos básicos para tu primer Cosplay [Publicación Documento] [Grupo de Facebook]. Facebook. https://www.facebook.com/notes/ otakus-que-nos-vemos-en-los-eventos-anime-xd-de-el-salvador/consejos-b%C3%A1sicos-para-tu-primer-cos play/10152837386135440/

93 93 P51/?igshid=YmMyMTA2M2Y=

• Grimal, M. (2022, 24 abril). 6 diferencias entre un disfraz normal y un cosplay. Chicas Cosplay. https://chicascosplay.com/ blog/diferencias-entre-disfraz-y-cosplay

• Castrejón, J. Z. (2021, 27 agosto). ¿Cuál es la diferencia entre disfraz y cosplay? Código Espagueti. https://codigoespague •ti.com/noticias/anime/cual-es-la-diferencia-entre-disfraz-y-cosplay/ChelleBelleCosplay.(2021,7mayo).

Everything You Need Know About Conventions - Tips for Your First Cosplay or Anime Con [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=TysYRWsQj98&ab_channel=ChelleBelleCosplay

*Proyecto Universitario sin fines de lucro

Este libro se termino de editar en septiembre de 2022 a cargo de Nadia Abigail Terán González con la supervición de Emilio García

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.