foro

Page 1

Chat Bimestre 2 Simbología en QGIS a. Actividades previas a realizar antes de participar en el foro  

Revise la Unidad 6 de la guía didáctica de González et al (2018), los temas 27.4 y 27.6 del texto base (Olaya, 2014) y microvideos del EVA. Para participar adecuadamente en el chat, es importante que descargue la información geográfica a continuación (disponible en la sección de archivos de Canvas) y realizar previamente los siguientes ejercicios de simbología: 1. Con la capa Poblacion_Censos.shp intente resolver estas preguntas:  ¿Cuál es el atributo y simbología más adecuada para identificar fácilmente la distribución de la población?  ¿Cuál es el atributo y simbología más adecuada para diferenciar las parroquias urbanas de las rurales? 2. Con la capa Concesiones_Agua.shp intente resolver estas preguntas:  ¿Cuál es el atributo y simbología más adecuada para identificar las concesiones según su caudal? ¿Con qué método de intervalo se diferencia mejor?  ¿Cuál es el atributo y simbología más adecuada para identificar las concesiones según la microcuenca a la que pertenecen?

b. Orientaciones metodológicas (estrategias de trabajo): Estimado estudiante, el chat académico calificado es una actividad síncrona en donde analizaremos la forma adecuada de aplicar la Simbología en QGIS. Esta actividad les dará la pauta para que posteriormente se pueda realizar la segunda actividad calificada que tratará sobre este tema. Este chat es de carácter obligatorio y la nota guardará relación con sus respuestas a las preguntas de un cuestionario. ATENCIÓN Para participar en el chat tenga en cuenta y cumpla con las siguientes normas: 1. El chat está previsto realizarse el próximo jueves 08 de julio de acuerdo a los horarios establecidos para cada paralelo:  De 17h00 a 18h00 (Paralelo 100-RED)  De 18h30 a 19h30 (Paralelo 101-RED) Para conocer el paralelo al que pertenecen, deben ir a Canvas, opción Personas. No se puede participar en un horario distinto a su paralelo. 2. La participación es sobre el tema: “Aplicación de los tipos de simbología según el tipo de dato geográfico”, en función a los contenidos estudiados en las unidades correspondientes. 3. Para acceder a la sesión del chat, se deberá ingresar en el menú principal de la asignatura, en la opción ZOOM y en el enlace que usamos comúnmente para las tutorías. Se sugiere ingresar con al menos unos 5 minutos de anticipación. 4. La nota del chat se acreditará una vez que se conteste 4 preguntas que se plantean a través de un cuestionario calificado que tiene un tiempo limitado de 10 minutos para su resolución y que estará disponible una vez que culmine el chat. Las preguntas que se plantearán serán en función a los temas tratados en el chat. 5. El acceso al cuestionario mencionado se encontrará en la sección de tareas bajo el nombre “Cuestionario chat 2”, y se activará solamente una vez concluido el chat.


6. Las participaciones deberán ser colocadas en un solo comentario, se les pide encarecidamente escribir de corrido y no por partes, porque no podría integrar todos los comentarios de una sola persona si lo hace por separado. 7. Al final del chat, dejaré un espacio abierto para que ustedes realicen las preguntas que deseen. 8. Si por cualquier situación de fuerza mayor, usted no puede acceder al chat, dispone en la semana 15 y 16 de una actividad suplementaria que reemplazará solamente a esta actividad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.