Portafolio de toxicologia Primer trimestre

Page 22

Cátedra: Toxicología Stefanny Ximena Ochoa Verzosa

LA TOXICOLOGÍA EN LA EDAD MODERNA En la Edad Moderna (siglos XV-XVIII) se encuentran publicaciones con una intención de aproximación científica al tema.

Un hecho relevante en esta época, fue el trabajo de Paracelso (14911541), médico alemán, profesor de la Universidad de Basilea en el siglo XVI (su verdadero nombre era Felipe Aureolo TheofrastoBombasto de Hohemheim), con estudios sobre dosis. Este destacado investigador fue pionero en emplear el concepto de dosis con sentido cuantitativo y desarrolló trabajos sobre el éter y la yatroquímica. Se anticipó a señalar la posibilidad de que ciertos venenos administrados a dosis adecuadas podían actuar como medicamentos. Fue el primero en describir y nombrar el zinc(zincum). PARACELSO, ENUNCIÓ LOS PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA TOXICOLOGÍA: La experimentación (animal) para conocer cómo se desarrolla la respuesta del organismo frente a la sustancia tóxica. La distinción de la propiedad terapéutica de la propiedad tóxica de una sustancia. La dosis es determinante para la toxicidad de la sustancia, dosis sola facitvenenum. Bibliografía: FMW. Comunidad Cuba. Biografía de Paracelso. http://www.fmvuba.org.ar/comunidad/toxicologia/venenos/paracelso.htm

En

línea


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.