Boletín Stade Junio 2020

Page 1

Boletín Institucional Stade Francais Número 99- Año 10 Junio 2020

Los buenos deseos en medio del confinamiento

Junio


t

.

.. n ó i c i d e a t s e En

res de Stade - 41 trabajado al de Protección y e L a s o id g aco Empleo cios junto con so y o ri o ct e ir -D laboran con el Sindicato co trabajadores as e nuestras ram d s te n e d si re -P a ón de cada un ci a tu si n ca li p ex de ellas Día del Padre - Se viene un res os los anterio d to a to n ti is d e socio de Stad n co o u g ti n A rona Virus víctima del Co ona ns fue Campe re h A e n e rl a M n bles Mixto co o D e d e il h C e d Pabst nuestro Omar

Saludo del Presidente de la Sociedad Deportiva Queridas amigas y amigos del Stade Francais, Junto con saludarlos, quiero expresarles el deseo de nuestro Directorio, que junto a sus familiares se encuentren bien de salud y si las consecuencias de esta pandemia en alguna medida los han afectado encuentren pronto las vías de solución. Confiamos en que así será. No pretendo en esta carta informar sobre el estado financiero de nuestro club ni de medidas administrativas que han ocupado buena parte de nuestras reuniones semanales, otros directores y la gerencia se ocuparan de esos temas, solo quiero simplemente compartir las inquietudes, temores y dudas que a todos nos afectan por igual. A juzgar por las noticias que día a día escuchamos, la crisis sanitaria, social y económica como consecuencia de esta pandemia viral se viene fuerte. Es necesario cuidarnos, respetando las recomendaciones que los expertos en salud indican para no contagiarnos y contribuir también, en la medida de lo posible, a evitar la propagación de esta pandemia. Ciertamente para muchos de nosotros no ha sido fácil lo digo por mis propias vivencias. En estos últimos meses nos hemos visto enfrentados a una situación de confusión, vulnerabilidad, incertidumbre, soledad. Nos sentimos invadidos por una sensación de fatalismo en donde pareciera que cada día es peor que el anterior. En parte siento que debemos agradecer a esta cuarentena el habernos dado el tiempo para apreciar lo importante de compartir en familia, para comprender que en la esencia del ser humano está el sentirse “tocado”, la necesidad de sentir el calor de los otros, el sentimiento de estar en grupo, apreciar el valor de los gestos, que pueden mas que


Con el correr de estos días siento que vamos tomando mayor conciencia de cuan necesario es balancear la esperanza con la realidad objetiva, de la prudencia en el decir y en el actuar, de aumentar nuestra cuota de paciencia incluso mas allá de los límites, de que la comunicación constante y fluida permitirá que se instale la confianza entre nosotros despejando dudas y temores, a reflexionar sobre el sentido de la vida y de nuestra propia existencia, enfrentar el significado de la muerte que golpea muchos hogares.

SOCIAL

cien palabras, que mucho de lo que importa no está en las palabras sino en como se dicen.

Me alegro de lo que ocurre en el WhatsApp de la rama de tenis, créanme que envidio esa manera virtuosa de compartir, pero lamentablemente a los que nos tenemos ese talento, no nos queda otra que recurrir a una buena conversación entre amigos, no importante si sobre temas inútiles, sin pretender descubrir alguna verdad absoluta, por el contrario, de lo que se trata es poder hablar de lo divino y lo humano, a hincarle a un libro que permaneció oculto en algún lugar de la casa, asumir tareas propias del diario vivir o simplemente tener a mano una sonrisa cómplice, son buenos antídotos para enfrentar este confinamiento que nos estresa y deprime. Conversando a diario con un amigo que permanece aislado ya casi dos meses, los temas recurrentes son el estrés, la angustia, la soledad, el abandono y la violencia que se generan como consecuencia del aislamiento prolongado. Agregaría un estado muy especial, el de la melancolía. Algunos la llaman la enfermedad del alma, enfermedad que quizás sea peor que el Covid-19 , porque es muy contagiosa. La melancolía nos puede enfermar, pero también nos mantiene sensibles, una buena dosis de melancolía le da un sabor especial a nuestra existencia, nos pone creativos, mantiene vivas nuestras ilusiones y esperanzas, nos predispone a ser más útiles que importantes, nos motiva a pensar más en el bien común, a ser generosos. Bueno, queridas socias y socios, quizás este saludo no sea el apropiado para un boletín, lo lamento, pero me nació compartir algo mas íntimo. Sigo creyendo que no es tan loco soñar que terminada esta pandemia salgamos de ella renovados, dispuestos a ser no testigos sino partícipes de la construcción de un nuevo sistema de sociedad. Un fuerte y cariño abrazo, esperando vernos pronto y a no desesperarnos en estos momentos de profunda crisis.

Fernando González Munizaga Presidente de la Sociedad Deportiva Stade Francais


Nuestro gerente informa de la situación del club No cabe duda que esta edición del Boletín institucional del club llega en un momento distinto y extraño. La contingencia sanitaria nos está llevando a entender una nueva normalidad que se nos avecina. Las actividades sociales, la relación laboral, las relaciones institucionales y familiares, sin duda alguna cambiarán. Para muchos de nuestros colaboradores ha sido especialmente difícil enfrentar esta nueva realidad. En un principio cuando recién esto comenzaba y no se entendía la dimensión de este virus y con muchas incertidumbres, nuestro Directorio tomó el liderazgo de la situación, en un principio con un trabajo silencioso de mucho análisis sumado a la información escasa que se contaba, se tomaron las decisiones correctas, primero con permitir que nuestros trabajadores mayores de 60 años quedaran liberados de su responsabilidad de asistir al club para evitar exponerlos a un contagio innecesario, luego con el cierre de las instalaciones a todo uso, situación que se mantiene acertadamente hasta esta edición y también con la decisión de acogerse a la Ley de Protección al Empleo. Esta decisión, a veces incomprendida, nos permitió asegurar un ingreso mensual a nuestros colaboradores producto de la delicada situación financiera del club. Dentro de las medidas destacadas tomadas por el Directorio de nuestro club, está el considerar a nuestros colaboradores que tienen condición de jubilados en un pacto interno de reducción de jornada, esto debido a que la Ley de Protección del Empleo representa un vacío en este tipo de trabajadores y nosotros no podíamos no hacer nada al respecto. Con esta medida, en la medida de sus ingresos aseguran un 70% de su sueldo normal durante lo que dure esta emergencia con la liberación de la obligación de asistir al club y también con la recepción de sus respectivas pensiones, con medidas como estas, entendemos proteger al grupo de más alto riesgo de nuestros colaboradores. En la actualidad hay 41 trabajadores que se encuentran en situación de suspensión, mismos que han visto decaer su ingreso paulatinamente de manera mensual, en la actualidad y luego de tres meses de vigencia de esta modalidad, para el mes de julio del presente sus ingresos serán de un 45%, es por esta razón que nuestro Directorio ha impulsado la campaña “Ayuda Social Stade 2020” que tiene como objetivo principal ir en ayuda de nuestros colaboradores en situación de suspensión. En los aspectos financieros, mencionar que con directrices austeras y gasto eficientes, nuestra querida institución se mantiene sana, se ha gestionado un financiamiento en el banco BCI (FOGAPE-Covid19), mismo que se encuentra aprobado. Este financiamiento nos permitirá junto con los ingresos de las cuotas sociales de nuestros socios, mantener nuestro club y prepararnos de buena forma para el tan anhelado retorno. Así mismo, que la situación financiera del club es delicada y frágil, esto debido a la no recepción por parte de los contratos externos, del pago por uso de instalaciones, así mismo la ocupación nula del recinto, que se traduce a cero ingresos por uso externo.

Gerardo Moreno Coronado Gerente General de la Sociedad Deportiva Stade Francais


Ayuda social Stade 2020 Este miércoles 10 de junio el Directorio de Stade emitió un comunicado en relación a los trabajadores del club que han tenido la aplicación de la suspensión de la relación laboral para alguno de ellos de conformidad de la Ley de Protección al Empleo. “Como es de público conocimiento, a quienes se aplique esta alternativa de continuidad laboral se les ha visto mermados sus ingresos progresivamente. Así durante el primer mes, mayo, los trabajadores recibieron el 70%, en el segundo mes en cursos se les pagó el 55% y los siguientes meses recibirán el 45%, 40% y 35% respectivamente. En este escenario el Directorio ha considerado otorgar, durante el mes de junio, un aporte igual y único de 50 mil pesos a los 41 trabajadores, cerca del 75% de la fuerza laboral actual del club los que se encuentran en esta condición, con la finalidad de colaborar ante la compleja situación que todos estamos viviendo. Además recogiendo muchos mensajes de nuestros socios preocupados por colaborar con nuestro personal, el club ha dispuesto la recepción de las ayudas voluntarias que cada uno de los socios estén dispuesto a realizar. Al efecto ha puesto a disposición la cuenta corriente del club del Banco

BCI número 12859028

RUT 71.103.000-K

Mail gmoreno@stadefrancais.cl, a nombre de la Sociedad Deportiva Stade Francais para realizar aportes vía transferencia electrónica indicando en el asunto “Ayuda Social Stade 2020”. Con esto se podrá identificar claramente cada aporte y así también rendir cuenta del total reunido en la distribución de esto fondos. Señaló finalmente el Directorio que “entendemos que con este monto estamos aportando con un pequeño granito de arena al bienestar de los trabajadores del Stade y sus grupos familiares. Para nuestros distinguidos socios que deseen hacer efectiva si colaboración, se les solicita enviar un correo manifestando su intención de hacerlo a la casilla gmoreno@stadefrancais.cl indicando el monto y copia de la transferencia. Estamos seguros que medidas como estas son necesarias para que toda la familia Stade esté cada vez más unida y juntos ayudemos a hacer esta situación mas llevadera.” Finalizó el comunicando del Directorio, señalando que se mantendrá a los socios informados de lo que vaya sucediendo al respecto.


Directorio del sindicato se suma a ayuda social Stade 2020 Este jueves 11 el Directorio de Stade envió una aclaración y complemento a lo indicado en el comunicado anterior del día miércoles 10. “Junto con agradecer el interés mostrado por los socios para ir en ayuda a nuestros colaboradores queremos complementar y precisar el anterior comunicado. 1° aclarar que el aporte pecuniario voluntario de los socios se utilizará, conjuntamente con los aportes que entregara Stade para financiar la entrega a nuestros trabajadores que están acogidos a la Ley de Protección al empleo, un aporte similar al entregado en el mes de mayo, en los meses siguiente hasta cuando se estime necesario. 2° informar que el Directorio del Sindicato de Trabajadores de Stade nos manifestó su intención de contribuir a esta campaña de recolección de fondos lo cual el Directorio de Stade lo valora en toda su dimensión.

Informe del Proyecto Inmobiliario Estimadas socias y socios: En relación al Proyecto Inmobiliario, primero recordar que anteriormente se informó que el 19 de febrero se hizo la presentación de nuestras aclaraciones a las observaciones formuladas por la Dirección de Obras Municipales (DOM) de la Municipalidad de Las Condes al Ante proyecto presentado el 2 de diciembre de 2019. Posteriormente, con fecha 6 de marzo, la DOM formuló nuevas observaciones y mantuvo otras, con lo cual la presentación original quedó desestimada. En estos momentos debido a la cuarentena , se encuentran suspendidas las reuniones entre las partes para concordar ajustes al proyecto que permitan subsanar las observaciones de la DOM. Al igual que las conversaciones referidas al proyecto tributario y de valoración del proyecto Saludos cordiales Francisco Javier Leiva Vega Presidente de la Sociedad Anónima Francesa de Deportes S.A.


Saludos en este Día del Padre Este pasador domingo 21 de junio se celebró el Día del Padre en todo Chile. Por cierto hacemos llegar el saludo afectuoso a todos los socios del club que llevan además el honor de ser padre de familia. Obviamente en esta ocasión fue un día muy diferente ya que no pudo reunirse la familia en torno a una mesa para compartir un almuerzo o efectuar alguna otra actividad para entregar el cariño y el afecto al padre. Esta vez a la distancia, con un saludo desde la calle, desde un parque o desde algún punto cercano fue un gesto afectuoso y si no fue posible, un llamado telefónico, un WhatsApp o un mensaje en el celular reemplazó al abrazo y a un beso cariñoso en agradecimiento por todo el cariño y el efecto entregado a lo largo de muchos años. Este es un día conmemorativo en el cual se celebra al padre dentro de la familia con la intención de reconocer la paternidad responsable y amorosa. En la mayor parte de los países de América Latina el día del padre se celebra e tercer domingo del mes de junio. Este día se celebra a los padres y también a los abuelos.

Origen de este día La historia del Día del Padre es diferente a otras fechas pues no tiene un origen comercial El nacimientos de esta fecha se debe a una mujer llamada Sonora Smart Dodd quien quiso homenajear a su padre Henry Jackson Smart, un veterano viudo de la Guerra Civil de Estados Unidos que se hizo cargo del cuidado y la educación de sus seis hijos en una granja rural luego que su madre falleciera durante el parto de su sexto hijo. Para Sonora su padre había sido todo un héroe y ejemplo a seguir. Fue por esa razón que propuso festejar el Día del padre el Día del nacimiento de su padre el 19 de junio.


La fallecida Marlene Ahrens y su vínculo con el Stade La legendaria Marlene Ahres, fallecida el pasado 18 de junio, máxima estrella de nuestro atletismo y medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Melbourne en 1956 tuvo vínculos muy cercanos con nuestro club. En primer lugar durante su brillante campaña en la jabalina que además de darle con la medalla de plata de los JJOO, dos medallas de oro en lo JJPP de Chicago 59 y Sao Paulo 63, una medalla de oro en los Juegos Iberoamericanos de Madrid 1962 y 4 medallas de oro en los Sudamericanos de1956, 58, 61, 63, Marlene fue adversaria deportiva y amiga de nuestra fallecida Smiliana “Katy” Dezulovic gran lanzadora de Stade Francais. Posteriormente cuando Marlene dejó el atletismo por el tenis, Katy estimuló a Marlene a incorporarse a esta disciplina donde ella también estaba incursionando con éxito. Y también dentro del tenis Marlene llegó ser Campeona de Chile en Dobles Mixtos en 1966 formando una gran dupla de mixtos con nuestra máxima leyenda del tenis, jugador de Escalafón Nacional, de Copa Davis y capitán del equipo nacional, Omar Pabst Renard.


El corona virus afectó a socios de Stade Debido a la Pandemia del Corona Virus que afecta a toda la Humanidad y cuya primera victima en Chile fue el 3 de marzo, en la intimidad de nuestro club, debimos lamentar muy profundamente dos fallecimiento durante el mes de mayo recién concluido, que afectaron directamente a socios de nuestro club. El sábado 23 de mayo conocimos del lamentable fallecimiento de nuestro distinguido consocio Lionel Sotomayor Parra y cuyos funerales se efectuaron el domingo 24. Lionel que falleció a lo 92 años de edad, se había incorporado al Stade Francais en 1967 junto a sus hijos Lionel, Jaime, Roberto y Francisco. Fue consocio de nuestro club por un periodo de alrededor de 50 años. En actividades deportivas practicó por muchos años el tenis. Como dirigente fue integrante del Directorio Central de Stade Francais que fuera presidido por Oscar Henríquez Díaz, entre 1981 y 1986, en el cargo de Tesorero. Participó por años en reuniones de carácter social, destacando en el grupo que celebraba tradicionalmente los primeros días de cada mes de septiembre, las comidas llamadas “los que pasaron agosto”. Lionel, en la fiesta de celebración de los 75 años de Stade Francais, en noviembre 2004, recibió de manos del entonces Presidente de la Sociedad Deportiva Francisco Leiva Vega, un hermoso recuerdo por su dilatada presencia en nuestra institución, junto a otros consocios como Leonardo Kitsteiner, Iván Díaz y Paul Potin. Previamente, la madrugada del 5 de mayo dejó de existir la señora Maria Lucy Aldunate Jaras, hermana de nuestro distinguido consocio Ismael Aldunate Jaras y madre de José Miguel Ovalle Aldunate, quien ha sido socio del Stade durante bastantes años y quien le contó a socios cercanos que durante los últimos días de vida de su señora madre de 92 años quien se encontraba con sus facultades mentales perfectamente aptas, pudo disfrutar de su cercanía y de acompañarla en sus funerales del domingo 10 cuando se celebraba en nuestro país el Día de la Madre.


C

Te n i s

Presidente de la rama de tenis informa situación interna

Horacio Almada, el presidente de nuestra rama de tenis ha respondido a nuestra inquietud acerca de la situación de la rama de tenis al cumplirse los tres meses de confinamiento a raíz del cierre del club y el inicio de las cuarentenas en las diferentes comunas de Santiago. ¿Cuál ha sido la actividad de nuestra rama de tenis en este periodo? “La única actividad en la rama de tenis es el dialogo en el grupo de WhatsApp que tiene cerca de 140 socios donde se conversa activamente de todo tema, se transmite información del club sobre la pandemia y se reciben opiniones de los socios . Además se está colaborando con la comisión directiva y la Gerencia para elaborar un protocolo para cuando pase la cuarentena y la reapertura del club sea permitida “ ¿Algún impacto económico en la rama de tenis considerando las diversas actividades que se realizan habitualmente para reunir fondos? “No hay mayor impacto económico en la rama por cuanto no tiene ingresos ni egresos. Obviamente no se ha podido realizar la Noche del Vino ni torneos que permitan levantar fondos para nuevas iniciativas ni se ha podido avanzar en otras ideas o acciones que estén en curso”. ¿Hay alguna actividad que hayan podido realizar considerando las limitaciones de la Cuarentena por el Corona Virus? “Hemos realizado varios videos entre los socios de la rama, cada uno aportando desde su casa, como por ejemplo los siguientes, que están disponibles para todos los socios. 1. Stade Francais canta La ciudad de la furia en cuarentena, adaptación de la canción original de Gustavo Cerati. Los cantantes participantes son René Silva, Paula Terrel, Hernán Sepúlveda, Rodrigo Elzo, Fernando Salcedo, María Jesús Morel, Daniel Arellano, Isidora Pinto, Pablo Espinosa, Horacio, Toto y Fede Almada,. Solo de guitarra Mauricio Benitez, segunda guitarra Jorge Pinto y Productor Jorge Pinto. https://youtu.be/ohlG5bxXGc 2. Tenis en cuarentena del Stade Francais, protagonizado por Horacio Almada, Max Zimermann, Francisco Lois, Mónica Collao, Mónica Godoy, Iván Navarro, Eduardo Carrillo hijo, Paula Terrel e hijos, Ricardo Estay, Soledad Maureira, Cristian Venegas y René Silva. https://youtu.be/4KzOvkyNcnl


Tenis ITF juniors y seniors suspendidos hasta el 31 de julio Para todos nuestr@s consoci@s que participar en los diversos campeonatos internos del club como HH (Happy Hours), Gerardo Olguin, Eduardo Cortes, Dobles de los jueves de Otoño y Primavera, etc. y que además compiten en el Circuito ITF seniors en varias ciudades de Chile y también en Sudamérica, incluyendo nuestro prestigioso Campeonato ITF Omar Pabst, aun resta por o menos dos meses para volver a las canchas. Así lo ha señalado hace pocos días el Presidente de la Federación Internacional de Tenis decisión que deben acatar las diversas federaciones incluida por cierto la Federación de Tenis de Chile que preside nuestro ex consocio Sergio Elias Aboid. “La Federación Internacional de Tenis ITF ha extendido la suspensión de todos los campeonatos de la ITF hasta el 31 de julio de 2020 debido a la actual pandemia COVID 19. Todos los Circuitos ITF programados en categorías cancelados en el recinto periodo recientemente extendido están suspendidos incluidos los ITF Juniors, los ITF Seniors, los Campeonatos de Sillas, de Playa y el World Tennis Tour de hombres y mujeres. El presidente de la ITF David Haggerthy dijo: son decisiones difíciles decepcionantes pero la salud y la seguridad siguen siendo nuestra principal preocupación. Continuamos revisando la situación global y evaluando todas nuestras opciones para reanudar las competencias internacionales en el momento en que sea seguro hacerlas. Estamos trabajando en estrecha colaboración con las partes interesadas en el tenis para revisar el calendario y tomar decisiones correctas juntos. Si bien la pandemia mundial continua impidiendo la competencia internacional, el levantamiento parcial de las restricciones gubernamentales en algunas naciones ha permitido la reanudación del tenis recreativo, y las competiciones nacionales. La ITF ha emitido la siguiente pauta de regreso al tenis para la organización de competiciones con las medidas apropiadas de integridad salud y seguridad establecidas y aconseja a los jugadores recreativos que sigan la información y las instrucciones de las federaciones naciones de cuando regresen a jugar.“


Rugby

Presidente del rugby aclara rama

la situación de la

Andrés Reynolds, el actual presidente de nuestra rama de rugby ha contestado un cuestionario que le hemos hecho llegar para saber la realidad actual de nuestra rama tras estos meses de Pandemia. “Nuestra rama ha sufrido con la Pandemia una reducción de jugadores por División y por ende una baja en la recaudación de los ingresos. Con este escenario tuvimos que reducir los honorarios de todos nuestros staffs en un 55% Sólo se debió desvincular al preparador físico del plantel adulto, todos los demás siguen trabajando con las mismas ganas para poder mantener motivados y entrenados las distintas divisiones. Nuestra rama cuenta con nueve divisiones desde los 6 años hasta los 35 años y en cada una tenemos dos entrenadores.” ¿Cómo ha afectado esta pandemia en lo deportivo tanto al primer equipo como a las restantes divisiones? “Para el equipo adulto ha sido duro ya que este año estaba planeado ganar el Campeonato de Primera División y subir al Top 8. División de Honor del rugby de Chile. Actualmente el plantel adulto se encuentra realizando su entrenamiento físico a través de sesiones de Zoom cuatro veces por semana y entrenamientos técnicos dos veces por semana donde se analizan los roles de cada puesto, movimientos dentro de la cancha y revisión de partidos de otros clubes y selecciones . Para las divisiones inferiores hemos realizado la misma dinámica de entrenamientos físicos y técnicos a través de Zoom pero también le hemos agregado algunos días complementarios online con otros equipos. Por ejemplo quien hace más publicaciones en Instagram durante la semana referente a su club cuenta como un try y el día sábado hacemos una sesión en conjunto con los dos equipos para entrenar y compartir y ver quien ganó el partido. Además de estas actividades hemos generado competencias


de forty-nine u otro juego para aumentar el contacto con nuestros jugadores para que nunca pierdan el sentido de pertenencia con nuestro club. No importa no vernos en la cancha. Siempre Stade está. Objetivo con las divisiones menores es tenerlos lo mas activos y entretenidos posible con el fin de ser una ayuda para los padres que están con ellos y así un apoyo, una distracción sobre la situación que estamos viviendo como humanidad. Durante las vacaciones de invierno aumentamos las sesiones para que estuvieran mas activos y entrenando de forma permanente”. ¿Finalmente ha habido contacto la Asociación Arusa, la Federación y otras instituciones deportivas del extranjero respecto al futuro cercano, cuando termine la pandemia? “Estamos en permanente contacto con ambas instituciones .ya que tenemos un representante del club en cada una Fernando Beya es el vicepresidente de ARUSA y Daniel Canales es director en la Federación de rugby. El ente regulador del rugby en el mundo. World Rugby ya ha enviado a todos sus asociados protocolos de seguridad para evitar el contagio durante los entrenamientos de los equipos, la vuelta a las competencias será global y muy controlada. En Nueva Zelanda donde se juega el mejor rugby del mundo comienza una competencia interna el 13 de junio con público vivo en los estadios. Eso gracias al conciencia de la ciudadanía y un plan que erradicó el Covid 19”.

Felipe Porter de vuelta al rugby de Stade Felipe Porter, curicano de nacimiento, formado en el histórico Country Zapallar de la tierra de las tortas, Felipe es uno de los grandes referentes de la historia del rugby de Stade. Desde que llegó al club en 2007, el centro formó parte de los planteles galos que sumaron los últimos 4 títulos del club los Campeonatos Central 2010 y 2011, El Campeonato Nacional ADO 2010 y el Apertura 2016. Tras su paso las ultimas dos temporadas por el rugby peruano y mexicano, donde defendió los 2 principales cuadros de sus respectivas ligas, Felipe está de vuelta para ayudar a los integrantes del gallito a recuperar la categoría que perdió en 2018. A continuación extractamos parte de una importante entrevista que le hizo la revista Rugbiers. “Partió a Lima en 2018 a abrir las oficinas de Beetrack la empresa donde trabaja. Como quería seguir jugando buscó al club donde hacerlo y encontró los Framing Lions, equipo que venía siendo campeón desde 2007 salvo el 2016. Con los Lions, siendo titular y jugando de centro fue campeón en una final de miedo ganando la estrella 10 del club con un try de último minuto a la Universidad de Lima. Al año siguiente se fue a México para realizar la misma función que hizo en Perú para Beetrack, empresa liderada por un ex Stade Francais que tiene trabajando varios jugadores. Se incorporó al club de los ex alumnos del Liceo mexicano llamado Wallabies, donde juegan muchos franceses. Llegó a mitad de temporada pues se juega de septiembre a marzo y no logró un buen resultado con el equipo. En la temporada siguiente jugaron mejor levantaron el nivel y se metieron en los play off que debían jugarse en marzo de este año. Lamentablemente con el Corina Virus las finales se postergaron y debió regresar a Chile.


Rugby En México uno de los argentinos Francos Guerrero, jugador de Tasmania, le confidencio en una reunión que vivió en Chile y estuvo en la M-9 del Stade, el equipo del cual Felipe era su entrenador en esa época. Me mostró una foro de esa linda época. Siempre estuvo en su mente regresar al Stade y en México preparaba su regreso al club. Como a todo galo le dolió en el alma que el club bajara a segunda división. Es algo que aun no logra asimilar. Un golpe muy duro. Sin duda se hicieron muchas cosas mal, se perdieron muchos jugadores, se dejó partir a los principales referentes y a jóvenes promesas lo que despotenció al club. Desde México me propuse ayudar a cambiar esto, sumarme al trabajo para que Stade volviera recuperar su lugar histórico. Tomé contactos con varios jugadores experimentados como el papaya Monsalve, el Coke, Santander Pedro Emperanza, para pedirles que volvieran al club. En lo personal me entrené como nunca en la pretemporada de enero febrero y marzo ya que con 35 años quería regresar de buena forma. Estaba feliz de volver a jugar por Stade en el amistoso ante Old Newlanders el único que logramos enfrentar antes de la paralización de rugby por el Corona Virus. El futuro del Stade no se que va a pasar, no se si se volverá el rugby este año pero si es así Stade Francais estará preparado para el desafío. Tenemos un gran equipo con muchos jugadores jóvenes de gran nivel como los hermanos Huerta, Joaquín Huici, los Urria, que llevaron el peso del equipo en la ultima temporada, Ahora tendrán a su lado la experiencia que portaremos nosotros y juntos lograremos el retorno a primera. Además, en un golazo de la diligencia actual, tenemos a un coach como Sergio Valdés uno de los 3 grandes jugadores mas destacados a nivel mundial y con una gran experiencia en el rugby profesional francés quien nos hará crecer mucho. Seguiremos entrenando para coordinar la metodología de trabajo y el plan de juego que Sergio y su staff quiere imponer y tiene como principal objetivo el regreso de Stade al rugby grande lugar de donde nunca debió salir”.



C

Natación

Presidente de rama de natación explica situación El Presidente de la rama de natación Eduardo Gutiérrez también ha respondido nuestra inquietud para saber la situación de la rama que el conduce, desde que tras decretarse la Pandemia por el Cov19 se cerró nuestro estadio. “La verdad, es que ha sido algo muy difícil para todos, deportistas profesores y familia ya que de manera repentina se vieron detenidas las actividades y esto daña enormemente el trabajo de meses de los chicos. En un deporte como la natación, si paras un día tardas en alrededor de una semana en poder recuperar ese día perdido por lo que te puedes imaginar lo fuerte que es no estar entrenando al mismo nivel que acostumbras y sobre todo, entrenar en el agua. Es por esto que hemos coordinado como equipo darle una continuidad de entrenamiento en seco a nuestros chicos, el que se realiza en sesiones (videoconferencias) de una o dos horas de lunes a sábados. Hemos cuidado muy bien el equilibrio en no perder la condición física necesaria de nuestro deporte y el tiempo de distracción y entrenamiento, sobretodo por la circunstancia en que nos encontramos de encierro. También hemos hecho actividades que ayudan a que toda la familia de la rama de natación se mantenga integrada y motivada, ya que se tiene contacto con todos diariamente.” En la Pandemia ha habido problemas económicos, ¿cómo enfrentaron este aspecto? “En el aspecto económico, la Pandemia nos ha afectado en muchos aspectos. Por un lado, podemos decir que una gran parte de nuestro equipo, históricamente los meses de enero y febrero, pagan las anualidades a Stade, y este año no fue muy diferente. Si, hubo muy pocos casos donde no se realizó el pago por un tema de tiempos y otros que han dejado de pagar por causas económicas. Estamos muy encima de este tema como directiva, para poder dar la mejor solución de cara al club y a los apoderados; ya que nos genera mucha preocupación el poder respaldar la gestión del club para poder cumplir con sus compromisos y sobre todo cuando pensamos en el staff de entrenadores. Hemos sido capaces de trasladar toda nuestra familia de la rama de natación a un ambiente de entrenamiento físico el que apoya económicamente a nuestro staff de entrenadores a cambio de las sesiones de preparación física, así como


también apoya a las familias que hoy la están pasando mal por pérdidas de ingresos o empleos. También nos hemos preocupado de conocer la situación de las personas que trabajan para Stade, con las cuales no teníamos trato directo, pero si veíamos diariamente. Por lo que por medio de los entrenadores y salvavidas hemos solicitado se nos informe y a la vez informarles a ellos de una campaña que realiza la natación chilena que se llama #LosDelAguaNosAyudamos donde pueden solicitar ayuda de cajas de alimentos y si es necesario a través de la página. www.todosporlasaguas. com donde como rama de natación STADE FRANCAIS , estamos participando”. ¿Mirando en forma optimista, como enfrentarán estos próximos compromisos ? “Estamos muy optimistas, ya que conocemos muy bien lo que tenemos. Nuestro equipo es uno de los mas fuertes a nivel nacional en la disciplina, tenemos mucha presencia en campeonatos nacionales e internacionales, con seleccionados chilenos y extranjeros y tenemos a los mejores entrenadores que hoy hay en Chile, por lo que la naturaleza de nuestro equipo es de esfuerzo y de no rendirse hasta obtener los resultados deseados. Hoy, el Circuito Nacional y en cierta medida el Internacional está muy golpeado por esta Pandemia, ya se han suspendido muchos campeonatos y las condiciones físicas de los nadadores, se sabe no serán las óptimas, para el medio acuático una vez que se pueda regresar al agua; por lo que creemos que el regreso debe ser muy planificado y que se podrá recuperar nuestro nivel optimo rápidamente, ya que el Staff Técnico está trabajando y tiene las capacidades para lograr dejar nuevamente en Alto el 2021 a nuestro club Stade Francais. En cuanto a competencias internacionales, como es sabido tenemos dos firmes candidatos para representar a Chile en los Juegos Panamericanos 2023, Benjamín Schnapp y Eduardo Cisternas y seguramente con la constancia, esfuerzo y calidad de nuestros coachs y nadadores, podremos tener sin duda, seleccionados chilenos a campeonatos que se realicen anualmente a nivel regional”. ¿Por último, ha tenido contacto con la Federación de natación respecto al futuro próximo? “Hemos tenido contacto con FECHIDA. Todo está detenido ahora tenemos un apoyo constante a través de RRSS, para mantener la presencia de los clubes, charlas motivacionales que se han realizado con referentes de la natación chilena e internacional, donde se nos va informando las decisiones adoptadas acerca de los campeonato, protocolos y otros”.

Aplazamiento del próximo mundial de natación La Federación Internacional de Natación FINA resolvió aplazara para el mes de mayo de 2022 el Campeonato Mundial de Natación de Fukuoka de 2021 que originalmente iba a realizarse en julio del próximo año, justamente la nueva fecha que había adoptado en Comité Olímpico Internacional de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 pospuesta esta temporada por la pandemia del Corona Virus. El Campeonato Mundial de Fukuoka será del 13 al 29 de mayo de 2022 sin alternar otros eventos multi deportivo del verano norte como los Juegos de la Commonwealth, .los Campeonatos Europeos y los Pan Pacific. Esperamos que dentro de los dos años próximos nuestros dos destacados nadadores Eduardo Cisternas y Benjamín Schnapp, que en 2019 concurrieron al Campeonato Mundial Juvenil de Budapest, Hungría, puedan alcanzar su máximo rendimiento para concurrir ahora en categorías adultas.


C

Cumpleaños del mes Este mes de junio saludamos afectuosamente a las socias y los socios que cumplen años deseando que puedan estar compartiendo directamente o en forma virtual con todos sus seres queridos.

Junio 2020

»» 1 de junio Fernando Beya Opizo, Marta Arenas López »» 2 de junio Pedro Varas Molamphy, Christian Huerta Moraga, Iñaki Munita Kapovianco, Américo López y Eduardo Agustín González Miranda »» 3 de junio Jorge Flisfisch Bronstein, Clara Claudia Michel Masses y Pablo Fernando Espinoza Ovando »» 4 de junio Isabel Bain Rojas »» 5 de junio Sonia Burnier »» 6 de junio Victoria Contreras Sandoval, Matías José Egaña Erazo, Daniel Esteban Arellano Albornoz y Matilde Farías Riffo »» 7 de junio Christian Klaus Hepner Gonzalez, Beatriz Zárate Cruz »» 8 de junio Martina Díaz Díaz y Marcelo Cáceres Cuevas »» 10 de junio Nestor Becerra Carvajal »» 11 de junio Luisa Escárate Fuentes, Inés María Cerón Araya y Amparo Farías Riffo »» 12 de junio Julio Greene Zúñiga y Andrés Reynolds Cañas »» 13 de junio Ernesto E. Díaz Bracamonte, Octavia Jara Benavente y Maximiliano Preuss Ricci »» 14 de junio Juan José Herrera Vallejos »» 15 de junio Fernando González Munizaga, Constanza Saa Isamit y Cristóbal Montenegro M. »» 16 de junio María Ignacia Fernández Bravo »» 17 de junio Kimie Gutiérrez Crespo »» 18 de junio Carlos Ominami Pascual,

Rubén Parada González y Jorge Esteban González Alister »» 19 de junio Catalina Flores Puelma y Pablo Rolando Strello Cortés »» 20 de junio Aracelli Crisóstomo Mendoza y Matilde Jara Benavente »» 21 de junio Sonia Cuadra Rojas, Luis Orlando Martínez Burgos, Mauricio Pérez Andueza, Luis RomeroCors, María Constanza Lagreze del Solar, Julíán Martinez Ahumada y Rosa Gabriela Urriola Fierro »» 22 de junio Marco Eduardo Muñoz Morales, Verónica Teresa Rodríguez Pinochet y Simona Dujovne López »» 23 de junio Beatriz Bianchi Echenique »» 24 de junio Juan Manuel Adasme Gatica y Borja Pizarro Gutiérrez »»25 de junio Alejandra Davidson Huala, Alejandra Laura Poscic y Vivian Liparí Zegarra »» 26 de junio Marcelo Huerta Moraga, Matías Cavada Pastor y Marlene Pamies Zúñiga »» 27 de junio Zafiro Saint-Jean Arnaboldi »» 28 de junio Sergio Hidalgo Carmona y Rodrigo Vera Garretón »» 29 de junio Francisco Javier Leiva Vega »» 30 de junio Diego Orive Carrizo


Convenios para Socios...

Boletín Informativo Órgano Oficial de Informaciones de la Sociedad Deportiva Stade Francais, que circula en forma gratuita, destinado a los socios de nuestra institución. Director responsable: Fernando González Munizaga Comité Editorial: Carlos Ramírez Valdes, Gerardo Moreno Avda. Mariano Sánchez Fontecilla 498 Las Condes, Santiago. Teléfono: 2233 7608 - 2233 7240


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.