Capítulo 6 Concepto de naturaleza para los Presocráticos
69
Actividades Estarás de acuerdo conmigo en que las respuestas dadas por los filósofos milesios, aunque cuestionables, tiene su sustento racional, repásalas y expresa tu opinión.
Heráclito (550–480 a. C.) En los mismos ríos nos bañamos y no nos bañamos en los mismos; y parecidamente somos y no somos. Heráclito
Se le describe como un hombre de temperamento melancólico, apartado y solitario. Las sentencias de Heráclito son agrias e hirientes, lo apodaron “el oscuro”. Heráclito es conocido en la filosof ía por la expresión griega: panta rei, que significa todo fluye, todo cambia, nada permanece; se discute si esta sentencia es de él, aunque esta afirmación no constituye el centro de su pensamiento. Platón afirma que Heráclito dijo: “Todo pasa y nada permanece; y, comparando las cosas con la corriente de un río, dice que no se puede entrar dos veces en el mismo río”. El propio Aristóteles describe la doctrina de Heráclito como la afirmación de que: “Todas las cosas están en movimiento, nada está fijo”. Respecto a la respuesta de cuál es el origen de las cosas, podemos decir que para Heráclito el fuego es el principio del universo; esta afirmación no es caprichosa, sino que es el centro de su filosof ía. Dice: El fuego es falta y exceso, es todas las cosas que existen, pero esas cosas están en una constante tensión de combate, de consunción de inflamamiento y extinción. El cambio sigue dos vías, una hacia abajo y hacia arriba la otra, y en virtud de este cambio es como se hace el cosmos. El fuego, al condensarse, se humedece, y, comprimido, se convierte en agua; el agua, al congelarse se transforma en tierra. Esta es la vía hacia abajo. Viceversa, la tierra se licua y de ella sale el agua, y del agua todo lo demás, pues el atribuye casi todo a la evaporación del mar. Y ésta es la vía hacia arriba.4 Sin duda que el pensamiento de Heráclito es oscuro; intenta descifrarlo y explícalo con tus palabras.
Todo pasa y nada permanece; y, comparando las cosas con la corriente de un río, dice que no se puede entrar dos veces en el mismo río. Heráclito
Actividades Te dejo la siguiente sentencia de Heráclito para que la interpretes: El agua del mar es lo más puro y lo más asqueroso; potable y salutífera para los peces, impotable y mortífera para los hombres. • ¿Qué crees que quiso decir Heráclito? • ¿Estás de acuerdo con su planteamiento? • Comenta tu posición con tus compañeros. Defiende tu opinión con argumentos sólidos.
4
Ibídem, p. 54.