Revista 204 SRJM

Page 1

Pรกgina 1


Pรกgina 2


Pรกgina 3


EDITORIAL Agradeciéndoles una vez más, vuestra presencia en la 67° Muestra Anual de esta querida Entidad, que con tanto orgullo represento, hoy fortalecida por una Comisión Directiva, equipos de trabajo y subcomisiones; ...nos animamos ya no solo a tender puentes, en una Sociedad enfrentada, intolerante, triste y apesadumbrada por la incertidumbre… nos plantamos nuevamente en esta tribuna, motivados y movilizados, manifestando nuestro deseo del imprescindible cambio que modifique, esta dura realidad impuesta. Cuestionamos la nefasta Política ejercida por el Gobierno Nacional, y ratificamos lo que en cada tribuna gremial se reitera, con fundadas citas, ante la gravedad del desprecio por el bien común, en una realidad contrastada, a través de discursos engañosos, no mereciendo más que nuestro rechazo por haber deteriorado las instituciones judiciales, la división de poderes, la educación, la salud, la posibilidad de trabajar libremente, destruyendo así lo más elemental y básico de la sociedad: “la familia”. Debemos referirnos al poder de algunas Organizaciones no Gubernamentales, que desde una cómoda opinión, con razones infundadas y desconocimiento, puedan decidir discrecionalmente y bajo impunes intereses, sobre nuestras leyes, nuestros bienes, nuestro trabajo, el desarrollo de nuestras regiones… nuestro futuro. Ayer, hemos recibido el comunicado de la CONAPLU, con el aval de una inexistente Comisión de Directores de Museos, decidiendo en forma negativa sobre la posibilidad de un desarrollo urbano en este Predio y sin que ningún Organismo Oficial se interpusiera a esa decisión, perjudicando mas que a la Rural, a toda esta comunidad. Aunque alicaída, nuestra esperanza está vigente...no desaparece, solo demanda estímulos claros devenidos de políticas estables económicas, justicia independiente, educando y formando a quien aprende en una vigorosa búsqueda de conciencia de los valores que nos faltan ...y degradan. Nosotros estamos en algo más que la queja o reclamo, presentando propuestas, produciendo... generando y gestionando alternativas de cambio, en todo espacio permitido, sin dejar ningún vacío, que pueda ser ocupado por tantos incompetentes,...que no nos representan. Deseamos votar políticos jugados a no torcer el rumbo de la Nación en el cauce de la ley, y que su prioridad, esfuerzo y sabiduría, sea la de recuperar los valores éticos. En este rumbo, admitimos haber logrado avanzar sobre puntuales problemáticas de la región, trabajando en forma conjunta con el Gobierno Provincial y los Intendentes, a través de convenios con Universidades, Instituciones y distintas Entidades, con quienes seguiremos interactuando en la búsqueda de necesarias acciones políticas, como por ejemplo la reciente Convención de Maiz, en un encuentro entre lo público y privado, ratificando la importancia de la sustentabilidad y su valor social; el avance sostenido y en ejecución de los micro embalses para contener los embates hídricos con el asociativismo indispensable; la. capacitación en tareas rurales con el aval curricular del Ministerio de Educación de nuestra Provincia, etc.

Página 4


A partir de una convivencia consensuada en esta comunidad urbano-rural, sumamos otras Instituciones tan representativas como la Cooperativa de Electricidad y los Centros Comerciales, con el único objetivo de lograr una mejor visión y una mayor representatividad. La tarea realizada es importante… pero aún son muchas las carencias. Continuamos reclamando una urgente decisión política para resolver los temas aún pendientes: La Ley de Bosques y su reglamentación Definición clara y definitiva sobre políticas ambientales, Clara y definitiva sobre políticas ambientales, con un formal rechazo a la actitud de la Policía Ambiental, atreviéndose a romper candados, perjudicando rodeos y a productores. Hemos reclamado oportunamente por el Plan del manejo del Fuego La extensión de las redes de gas y electricidad, prometida hasta el extremo norte de la provincia. Facilitar La Recomposición del stock ganadero diezmado por las sequías de los últimos años. También y no menos importante son: La reparación del tramo Ascochinga-Jesús María. Finalización de la ruta entre Obispo Trejo y Sebastián Elcano. La construcción del corto tramo, desde Tinoco hasta el Ruta 19. Son temas urgentes, que no permiten más postergaciones. Este norte cordobés merece una mirada más amplia, y el reconocimiento por producir en circunstancias tan desfavorables. Aunque todo parece oponerse, hechos reales fortalecen las expectativas de que con acción y compromiso los cambios aún pueden generarse. Quiero destacar el importante aporte del Decano de la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad Nacional de Córdoba, Ing. Agrónomo Marcelo Conrero, quien a través de su propuesta de cambiar “temor por conocimiento” que apoyamos y acompañamos, reivindica a nuestros Ingenieros Agrónomos en sus buenas prácticas. Para finalizar, queremos pedirles, Sr. Ministro y Legisladores aquí presentes, transmitan a nuestro Sr. Gobernador, que haga público un formal rechazo al Proyecto de Ley de Abastecimiento impulsado por el Gobierno Nacional, no solo por inconstitucional, sino también, tomando conciencia que con esta ley, se pone en juego el trabajo de cada uno de los argentinos. Con la firme convicción de que juntos nadie podrá doblegarnos, continuaremos desde esta Sociedad Rural de Jesús María, peticionando ante quien corresponda y trabajando por una región que aún no tiene lo que se merece. Saludo cordial.

ATILIO CARIGNANO PRESIDENTE SRJM

Página 5

05


Pรกgina 6


Pรกgina 7


Pรกgina 8


Pรกgina 9


Pรกgina 10


Pรกgina 11


Pรกgina 12


REMATES

Noviembre 5-12-19-26 Remate ESPECIAL Sรกbado 8 Raza Limousin y su Cruza en el predio de la SRJM

Pรกgina 13


Pรกgina 14

14


Pรกgina 15


Pรกgina 16


Pรกgina 17


Pรกgina 18


Pรกgina 19


Pรกgina 20


Pรกgina 21


Pรกgina 22


Pรกgina 23


Pรกgina 24


Pรกgina 25


Pรกgina 26


Pรกgina 27


Pรกgina 28


Pรกgina 29

29


Pรกgina 30


Pรกgina 31


Pรกgina 32


33Pรกgina 33


Pรกgina 34


Pรกgina 35


Pรกgina 36

34


Pรกgina 37


Pรกgina 38


Pรกgina 39


Pรกgina 40


Pรกgina 41

41


Pรกgina 42

42


Pรกgina 43


Pรกgina 44


Pรกgina 45


Pรกgina 46


Pรกgina 47


Pรกgina 48


Pรกgina 49


Pรกgina 50


Pรกgina 51


Pรกgina 52


21 31

Pรกgina 53


Pรกgina 54


Pรกgina 55


Pรกgina 56


47 Aテ前S AVALAN NUESTRA TRAYECTORIA Pテ。gina 57


Pรกgina 58

56


Pรกgina 59


Pรกgina 60


Pรกgina 61


Pรกgina 62


Pรกgina 63


Pรกgina 64


Pรกgina 65


Pรกgina 66


Pรกgina 67


Pรกgina 68


Es organizada por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentos, junto a las sociedades rurales del norte de la provincia. Será el jueves 13 del corriente, en el salón del polideportivo de Villa de María.

E

l objetivo de esta iniciativa es fortalecer la producción de la ganadería bovina en el Arco NO provincial. La organización estará a cargo del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentos con la Organización conjunta de las Sociedades Rurales del Arco Noroeste..- El evento tendrá lugar en Villa de María de Rio Seco. En el polideportivo Municipal. En esta Jornada Tecnica y de discusión con Disertaciones y mesas de trabajo que ayuden a fortalecer la producción ganadera e incentivar el agregado de valor en origen. Un aspecto importante desde el enfoque del Estado, es que este Jornada será un aporte para el “Plan Desarrollo Noroeste”, en el cual, el Gobierno de Córdoba lleva adelante iniciativas en materia productiva, de infraestructura, culturales y sociales. El cronograma comenzara el día viernes 13 de Noviembre desde las 9 hrs. y se extenderá hasta la tarde. Durante la mañana se desarrollaran disertaciones a cargo de profesionales del sector y, por la tarde, mesas de trabajo en un seminario-taller integrado por productores, profesionales, cabañeros, etc. En dicho espacio se discutirán diferentes temas del sector que servirán para generar lineas estratégicas de acciones posibles, que favorezcan el desarrollo de la ganadería en el Noreste provincial. La integración con la Cadena de Valor Agricola y el Agregado de Valor en Origen.En el cronograma figuran el Nombre de los disertantes y la coodinacion del Taller con los temarios. La conducción del evento a cargo de Julio Kloppemburg.

Página 69


Pรกgina 70


Pรกgina 71


Pรกgina 72


Pรกgina 73


Pรกgina 74


21 Pรกgina 75


Pรกgina 76


Pรกgina 77


Pรกgina 78


ESPACIO PUBLICITARIO

Pรกgina 79


Pรกgina 80


81

Pรกgina 81


Pรกgina 82

78


Pรกgina 83


Pรกgina 84


Pรกgina 85


Pรกgina 86


Pรกgina 87


Pรกgina 88


Pรกgina 89


Pรกgina 90


Pรกgina 91


Pรกgina 92


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.